Está en la página 1de 6

 (Universidad del Perú, Decana de América)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática
Escuela de Ingeniería de Software

CURSO
PRÁCTICAS PRE PROFESIONAL II
Luis Alarcón Loaiza

Caillahua Castillo María Katherine


15200201
CICLO X

    
Lima - Perú
2020
Plan de Trabajo

1. Título y Objetivo del trabajo


Problemática, o situación que exige la necesidad de que nos tengan que contratar.
p.e: Android mobile developer
definir, diseñar construir, implementar
qué, por qué
Actualmente la institución para la que laboro brinda el servicio de desarrollo de
software a medida para distintas empresas nacionales y extranjeras; el objetivo de
mi puesto de trabajo es poder Desarrollar aplicaciones móviles que permitan brindar
la solución a un problema dentro del cliente asignado.
El desarrollo tiene que ser respetando las buenas prácticas y aplicando
tecnologías, herramientas actuales para Garantizar un producto adecuado y
funcional.

Para el desarrollo analizamos cada historia de usuario brindado por el cliente y le


sugerimos tanto a nivel técnico como metodológico la mejor forma de solucionarlo;
esto con el fin de obtener un producto en cada iteración y así el resultado sea de
utilidad para el cliente.

2. Institución
Globant es una consultora de software con 15 años en el mercado, cuenta con
sedes a nivel mundial, logró una presencia fuerte en latinoamérica gracias a la
compra de Belatrix, otra consultora argentina, lo cual los llevó a aumentar su
mercado brindando servicios ya no solo a Estados Unidos y Reino Unido sino
extendiéndose al mercado latino.
Mi jefe inmediato es Mijael Palomino, Lider técnico dentro del equipo de desarrollo
que estamos asignados a cliente.

3. Descripción de la situación actual

El proyecto para la que estoy asignada lleva de nombre NICO SOFTWARE y


busca resolver la problemática de la crianza de camarones en Ecuador.
En el marco actual, encontramos diversas fincas que tienen como objetivo y criar y
vender camarones, para esto deben darle un seguimiento desde que se compran
como huevos o larvas hasta que tienen el tamaño y peso adecuado para su
cosecha, el proceso de todo este monitoreo actualmente se hace a papel y lápiz lo
que genera una gran pérdida de tiempo ya que para monitorear necesitan revisar
piscina por piscina dentro de cada finca y estas pueden llegar a medir lo que mide
un estadio de fútbol.

El sistema planteado automatizará distintos procesos y le aligerara la carga a


algunos perfiles que tienen que estar en constante salida de campo para ver
diariamente cuánto alimento asignar o si hay algún déficit o mejora que se le debe
dar por piscina.

El sistema consta de un cliente móvil y un cliente web; yo me encuentro asignada al


desarrollo de el/los aplicativo(s) móvil(es) requeridos por la empresa.

4. Marco teórico
La problemática actual nos lleva a proponer una solución que permita obtener la
información en tiempo real de cada piscina en la que se está realizando el
monitoreo. Adicional a esto, el rol principal dentro de la empresa es el de “Jefe
Tecnico”, este perfil se encarga de monitorear los ingresos diarios de información,
validar si existe alguna alerta por piscina, y controlar el crecimiento de los
camarones de forma recurrente. Actualmente nos encontramos en la implementación
de un módulo para calcular la alimnetación necesaria por piscina.
Los módulos principales reconocidos son el módulo de “Muestreos” y módulo de
“Alimentación” ya que esto les sirve para conocer cómo y cuanto están creciendo los
camarones.
Actualmente las tomas de muestras se realizan tomando camarones, midiendolos o
pesándolos y anotando esto en un cuaderno, posteriormente en oficina realizan unos
calculos comparativos entre muestreos de dias anteriores y obtienen una previsión
de si están creciendo dentro del rango o no.
Para solucionar esta problematica se planteó el desarrollo de un aplicativo móvil en
el cual podrán ingresar piscina a piscina, el peso de estas muestras que están
obteniendo de su monitoreo, automaticamente al finalizarlo ellos obtendran un peso
promedio y los calculos requeridos para su análisis. Podrán visualizar los últimos
muestreos registrados y sincronizar la información con lo que se encuentre
registrado por web lo que les permitirá mantener datos siempre actuales y evitará
algún error de calculo que pueda presentarse. Esto nos servirá también para
desarrollar unas gracias lo que les permitirá monitorear dentro de una medición la
fluctuación de tamaño de los camarones y ver si están en un promedio adecuado.
Para solucionar la problemática del módulo de alimentación, se sugirió sobre la
misma aplicación agregar un módulo que permita registrar cuanto de alimento le
corresponde a cada piscina, el tipo de producto y el rango de fechas sobre las que
estará usando el mismo alimento, el cambio de este es constante debido a los
tamaños o datos obtenidos de las mediciones anteriores por lo que tambièn debe
poder actualizarse constantemente.
Adicionalmente contará con un módulo de cálculadora, lo que permite calcular
cuando alimento se le debe brindar en base a los datos obtenidos de las mediciones.
Dentro de esta asignación participo implementando esta soluciòn para lo cual elegí
la arquitectura MVVM debido a la robustés que tiene y al manedo de inforación que
se tendrá constantemente; una base de datos local ya que en las fincas no hay
conexiñon y el aplicativo debe funcionar de forma offline. Todo estará desarrollado
en Android Nativo, con el lenguaje de programación Kotlin y estará disponible desde
la versión de android 5.0.
5. Metodología de la solución
Dentro del proyecto asignado se buscó trabajar con metodologías ágiles para lo cuál
un punto importante dentro de los skills de los miembros es conocer la metodología
SCRUM.

Metodología: SCRUM
● Plataforma:
Se utilizará Jira como plataforma de administración de avances e
historias de usuario, bugs y fines.
● Técnicas:
Dentro del desarrollo se está considerando aplicar Clean architecture
como técnica de desarrollo, adicional un manejo de code style para
mantener las clases uniformadas y una correcta documentación.
● Herramientas:
Como herramienta de desarrollo estaremos usando Android studio con
lenguaje kotlin.
Todo esto estará alojado en un repositorio, Bitbucket, para el manejo
de versionado y control de cambios.
● Sprints
Los sprints son de 2 semanas.
● Ceremonias
Se respetarán todas las ceremonias relacionadas a la metodología
SCRUM.
Planning de 2 horas, Daily meeting de 15 minutos diarios, se realizan a
las 9am, El review del producto cada viernes por la mañana y la
planificación al inicio de lunes siguiente. Al finalizar la review
desarrollamos, dependiendo del tiempo disponible, una pequeña
retroalimentación del equipo.

6. Plan de actividades y cronograma


a. Planificación de actividades
Las actividades se realizarán por sprints, se cuenta con un backlog priorizado
de hasta 2 sprints próximos. Semanalmente se revisan para reorganizar la
prioridad y evaluar a nivel de puntaje si lo seleccionado está dentro de lo que
respeta cada semana.

(https://docs.google.com/spreadsheets/d/16Cj7KjGY-
afosiEVnIJpWOB11JWn02pyeEmWKec8DfQ/edit?usp=sharing)

b. Del cronograma

SPRINT 20
ENTRE
HU NOMBRE HU FRONT QA INICIO GA OBS
NI-2247 [Mobile][Interno] Mostrar cálculos de densidad 4 3 09/06 10/06
[Mobile][Cliente] Selección de clientes en
NI-2330 biometrías y parámetros 10 5 10/06 15/06
NI-2181 [Mobile][Cliente] Editar datos de perfil 4 3 16/06 17/06
[Mobile][Cliente] Agrandar símbolos de adición
NI-2325 de camarones 2 2 17/06 17/06
El padding si
es
compromiso
la vibración
[Mobile][Cliente] Visualizar muestras de un puede quedar
NI-2249 muestreo biométrico histórico 3 3 18/06 18/06 pendiente
Total 23 16

SPRINT 21
HU NOMBRE HU FRONT QA INCIO ENTREGA DETALLE OBS
NI-2406 [Mobile][Cliente] 2 1
Vibración al adicionar o
disminuir cantidad de
camarones
INICIO DEL
22/06 23/06 DIA

[Mobile][Cliente]
Personalización de
NI-2414 menú principal por roles 4 3 23/06 24/06 MEDIO DIA

[Web][Cliente] Listado
de registro de
NI-2405 alimentación 3 2 24/06 25/06 MEDIO DIA

[Mobile][Cliente]
Creación de proyección
de alimentación en una
NI-1335 finca 3 3 25/06 26/06 FIN DEL DIA

[Mobile][Cliente] Listado
de producto y tipo de
alimento por cliente- Persite
NI-2415 finca 3 2 26/06 30/06 FIN DEL DIA ncia

[Mobile][Cliente]
Registro de orden de INICIO DEL Maque
NI-2341 alimentación 4 5 30/06 02/07 DIA ta

También podría gustarte