Está en la página 1de 3

GENERACION ESPONTÀNEA Y BIOGÈNESIS:

1. Nombra cuatro características que identifiquen a un ser vivo


a. Está conformado por células
b. Puede ser un organismo unicelular
c. Puede ser un organismo pluricelular
d. Puede ser eucariotas (con núcleo y material genético)
e. Puede ser procariota (sin núcleo y solo con material genético)
2. ¿En qué consiste la teoría de la abiogénesis y de la generación
espontanea?
a. Teoría de la abiogénesis: Es la teoría que propone que la vida se
genera a partir de materia inerte. Se trata de un proceso que implica
el desarrollo de un ser vivo partiendo de un compuesto orgánico
simple. La abiogénesis es estudiada por la ciencia para intentar
encontrar una explicación a la creación de vida en el planeta Tierra.
Los expertos creen que este proceso se desarrolló entre 4400
millones y 2700 millones de años atrás, aunque no hay certezas
científicas.
b. Teoría de la generación espontanea: esta teoría propone que toda
vida puede generarse a partir de materia inerte o materia no viviente.
Esta planteamiento teórico prevalecía durante la época de los
filósofos del pensamiento griego. Es así como Aristóteles sostenía
que animales y plantas se originaban por generación espontánea, es
decir, espontáneamente a partir de restos de seres vivos en
descomposición, del barro o la basura.
3. Menciona cuatro científicos que apoyaron la teoría de la generación
espontánea
1. Aristóteles
2. Renè Descartes
3. Francis Bacon
4. Isaac Newton
4. Explique la teoría de Jean Baptiste Van Helmont para producir
ratones
Este filosofo del Siglo XVII pensaba que los ratones se producían al introducir
ropa sucia y sudada y trigo en un recipiente de boca ancha, dejándolos allí
durante 3 semanas el olor iba cambiando y el fermento, el cual surgía de la
ropa e iba penetrando a través de las cascaras de trigo, este proceso según el
filósofo permitía la generación de ratones de ambos sexos sin imperfecciones
ni deformaciones.
5. ¿Cómo se demostró que la receta de Van Helmont no era correcta?
6. Las experiencias de Francesco Redi:

a) ¿Qué explicación le dio Francesco Redi a la teoría


de la generación espontánea?

b) ¿Qué experimento diseñó para comprobar su


posición?

c) ¿Cuál fue el único factor que varió en su


experimento?

d) ¿Cuáles fueron los resultados que obtuvo?

e) ¿Qué objeciones recibieron estos resultados

f) ¿Qué cambios hizo en su experimento para refutar


lo que se le objetaba?

g) ¿Cuál fue el resultado del nuevo experimento?

h) ¿A qué conclusión llegó acerca de origen de la


vida?

7. ¿En qué consiste la teoría de la biogénesis?

8. ¿Quién inventó el microscopio y qué problemas


ocasionó su invención en torno a las teorías de la
biogénesis y la abiogénesis?

9. Las experiencias de John T. Needham:


a) ¿Qué experimento diseñó Needham para tratar de
dilucidar el problema planteado?

b) ¿Qué resultados obtuvo con su experimento?

c) ¿Cuáles fueron las objeciones que recibieron sus


resultados?

10. Las experiencias de Lázaro Spallanzani:


a) ¿Qué experimento diseñó Spallanzani para
tratar de dilucidar el problemaplanteado?

b) ¿Qué resultados obtuvo con su experimento?

c) ¿Cuáles fueron las objeciones que recibieron sus


resultados?

11. Las experiencias de Louis Pasteur:


a) ¿Qué experimento diseñó Louis Pasteur para
tratar de dilucidar el problema planteado?

b) ¿Qué resultados obtuvo con su experimento?

c) ¿Cuáles fueron las objeciones que recibieron sus


resultados?

12. ¿Cuál fue la conclusión a que se llegó acerca de los seres


vivientes?

También podría gustarte