Está en la página 1de 107

PROCESAMIENTO DE

MINERALES

TRITURACION
TRITURACION
• ES LA PRIMERA
ETAPA MECANICA
EN EL PROCESO DE
LA CONMINUCION,
EN LA CUAL EL
PRINCIPAL
OBJETIVO ES LA
LIBERACION DE
LOS MINERALES
VALIOSOS DE LA
GANGA.
TRITURACION
• Se realiza mediante maquinas
pesadas que se mueven con
lentitud y ejercen presiones
muy grandes a bajas
velocidades.
• La fuerza se aplica a los trozos
de roca mediante una
superficie móvil o mandíbula
que se acerca o aleja
alternativamente de otra
superficie fija capturando la
roca entre las dos.
TRITURACION
• Una vez que la
partícula grande se
rompe, los fragmentos
se deslizan por
gravedad hacia
regiones inferiores de
la maquina y
sometidas de nuevo a
presiones sufriendo
fractura adicional.
ETAPAS DE LA
TRITURACION

TRITURACION

TRITURACION TRITURACION TRITURACION


PRIMARIA SECUNDARIA TERCIARIA
ETAPAS DE TRITURACION
ETAPA TIPO ALIMEN PRODUCTO RELACION DE
TACION REDUCCION

Primaria Mandíbula 60 pulg 6 a 8 pulg 6-8


Giratoria 1.5 m 15-20 cm
Secundaria Cono 6 a 8 pulg 2-3 pulg 6-8
15-20 cm 5- 8 cm
Terciaria Cono 2-3 pulg 3/8 – ½ pulg 4-6
5- 8 cm 1 –1.5 cm
Cuaternaria Gyradisc ½” a 20 m
TRITURACION PRIMARIA
TRITURADORAS PRIMARIAS
• Se caracterizan por una
aplicación de fuerza con baja
velocidad a partículas que se
ubican entre dos superficies o
mandíbulas casi verticales,
que son convergentes hacia la
parte inferior de la maquina y
que se aproximan y alejan
entre si con un movimiento
de pequeña amplitud que esta
limitado para evitar el
contacto entre mandíbulas.
TRITURADORAS
PRIMARIAS

TRITURADORA
DE
MANDÍBULA TRITURADORA
DE
IMPACTO
TRITURADORA
DE TRITURADORA
RODILLOS GIRATORIA
TRITURADORA DE
RODILLOS
TRITURADORA DE RODILLOS
• En un tiempo fueron los
preferidos para efectuar
trabajos de trituración de
material grueso pero desde
hace tiempo han sido
desplazados por las
trituradoras giratorias y de
mandíbulas debido al gran
desgaste que sufren con
rocas duras.
TRITURADORA DE IMPACTO
TRITURADOR DE MANDIBULA
TRITURADORA DE
MANDIBULA
• Característica mas
importante: son las dos
placas que se abren y
cierran como mandíbulas
de un animal.
TRITURADORA DE
MANDIBULA
• Están construidas en un
bastidor en forma de caja de
cuyos extremos es la
cámara de chancado que
contiene una mandíbula
fija, que es en realidad el
extremo de la caja y una
placa movible que es
empujada contra la roca con
enorme fuerza.
TRITURADORA DE
MANDIBULA
• El bastidor de la
chancadora es fabricado de
acero fundido
• Toda la cámara de
chancado está equipada
con revestimientos
reemplazables, hechos de
acero al manganeso.
TRITURADORA DE
MANDIBULA
• Se especifican por las
dimensiones de su boca de
alimentación. Si es de 24
x36 será de forma
rectangular de 24 “ por
36”.
• Mandíbulas pueden ser
rectas o curvas con un
ángulo entre ellas de 20 a
27 º.
CARACTERISTICAS
• El tamaño de descarga es
controlado por la misma
abertura de descarga.
• Las chancadoras de
mandíbulas trabajan
solamente durante el avance
de la mandíbula , la
demanda de energía fluctúa.
CARACTERISTICAS
• La chancadora trabaja sólo
medio ciclo está limitada en
capacidad por su peso y
tamaño.
• Debe ser robusta para
soportar carga y descarga de
esfuerzos.
OPERACION
• Las mandíbulas se
separan y los fragmentos
caen.
• Debe darse tiempo para
que la roca mordida en
cada etapa pueda caer por
gravedad a una nueva
posición donde será de
nuevo mordida.
OPERACION
• Finalmente caen a nuevos
puntos de retención y
luego se descargan.
• Durante cada mordida de
las mandíbulas la roca
aumenta en volumen
debido a la creación de
intersticios entre
partículas.
OPERACION
• Un trozo grande de
roca cae en la boca de
la chancadora, la roca
es comprimida por la
mandíbula móvil
contra la mandíbula
fija.
OPERACION
• La mandíbula móvil se
mueve con una
velocidad que depende
del tamaño de la
maquina ( 100 rpm a
300 rpm)
OPERACION
• La roca cae hasta que es
detenida, la mandíbula
móvil se va cerrando
rápidamente al comienzo y
luego más lentamente con
creciente fuerza.
OPERACION
• El mineral va cayendo a
una región de la cámara de
chancado de sección
transversal gradualmente
menor se puede producir
atoramiento.
OPERACION
El diseño del movimiento
de la mandíbula móvil
cuya amplitud de
oscilación va en aumento
a medida que se desciende
en la máquina.
• Esto acelera el material a
través del chancado
permitiendo su descarga a
una velocidad suficiente
para dejar espacio.
CLASES DE TRITURADORAS
DE MANDIBULA

TRITURADORA DE MANDIBULA

TRITURADORA TRITURADORA TRITURADORA


BLAKE DODGE UNIVERSAL
TRITURADORA BLAKE

LA QUIJADA O MANDIBULA MÓVIL ESTA APOYADA


EN LA PARTE SUPERIOR Y DE ESE MODO TIENE UNA
AREA RECIBIDORA FIJA Y UNA ABERTURA DE
DESCARGA VARIABLE.
PIVOTE
TRITURADORA BLAKE DE
ARTICULACION SIMPLE
• La mandíbula móvil está
suspendida en el eje excéntrico,
lo cual permite un diseño más
liviano y más compacto.
• En este tipo de chancadora el
movimiento de la mandíbula
móvil es el resultado del
movimiento circular del eje
excéntrico ubicado en la parte
superior de la mandíbula móvil
combinado con la acción de
balanceo impartida a la base de
la mandíbula por la placa-
palanca inclinada.
TRITURADORA BLAKE DE
ARTICULACION DOBLE
MANDIBULA PIVOTE
FIJA EXCENTRICO

BIELA

ARTICULACION
ARTICULACION TRASERA
FRONTAL
TRITURADORA BLAKE DE
ARTICULACION DOBLE
• La mandíbula está apoyada
desde arriba, ésta se mueve
una distancia mínima en el
punto de entrada y una
distancia máxima en la
entrega.
• El desplazamiento horizontal
de la mandíbula móvil es
mayor en la parte más baja
del ciclo.
• La fuerza de trituración es
mínima al comienzo y
aumenta en la parte superior.
TRITURADORA DODGE
LA QUIJADA MOVIL ESTA APOYADA EN LA BASE
DANDOLE UNA AREA DE ALIMENTACION
VARIABLE PERO AREA DE ENTREGA FIJA.
SE USA PARA TRABAJOS DE LABORATORIO

MANDIBULA
FIJA

PIVOTE
TRITURADORA UNIVERSAL
LA MANDIBULA MOVIL ESTA APOYADA EN UNA
POSICION INTERMEDIA Y ASI TIENE UNA AREA
RECIBIDORA Y DE ENTREGA VARIABLE

MANDIBULA
FIJA

PIVOTE
TRITURADORA DE
MANDIBULA EN CIRCUITOS
• Opera en circuitos
abiertos bajo condiciones
secas.
• Dependiendo de la
reducción de tamaño
requerida, las trituradoras
de mandíbula son
seguidas por trituración
secundaria y terciaria.
TRITURADORA DE
MANDIBULA EN CIRCUITOS
• Se pueden instalar tanto
en la superficie como
debajo de la tierra.
• Cuando se instala debajo
de la tierra se utiliza en
circuitos abiertos seguida
de equipos de reducción
localizados en la
superficie.
• Cuando se instala en la
superficie se utiliza en
circuitos cerrados.
DIMENSIONAMIENTO DE LA
TRITURADORA DE MANDÍBULA BLAKE

Se dimensionan por el gape y el ancho.


Por lo que se encuentra modelos de 1600 mm x 2514 mm, o sea
de gape de 1600 mm y ancho de 2514 mm.
Tamaño.más.grande. partícula  0.9Gape
TRITURADORA DE MANDIBULA BLAKE
Gape es la distancia
entre mandíbulas en
la apertura de
alimentación. Gape PIVOT
LMIN es la apertura
mínima entre
mandíbulas.
LT o throw es el
recorrido de la
mandíbula que se
mueve.
LMIN LT LMAX máxima
apertura entre
mandíbulas.
DIMENSIONES DE LA
TRITURADORA DE MANDÍBULA
• Altura vertical de la trituradora = 2 x Gape
• Ancho de alimentación (w):
> 1.3 x Gape
< 3 x Gape
Throw o golpe L T= 0.0502 (Gape)0.85
Donde el Gape está en metros.
TRITURADORA DE
MANDIBULA
• Tamaño alimentación = 0.8 -0.9 Gape
• Relación de reducción = 1:4 a 1:7
• LT = 1 – 7 cm
• Velocidad = 100 a 359 rpm
• Frecuencia de golpe = 100 -300 ciclos/min.
• Longitud del golpe = 0.0502 Gape0.85
RELACIÓN DE REDUCCIÓN

Gape
R
set

Relación de reducción de la trituradora (R) :


Gape es distancia entre mandíbulas en la apertura
de la alimentación.
Set es la distancia mínima entre mandíbulas.
VELOCIDAD DE LA TRITURADORA

PIVOT

LMIN LT
LMAX

La distancia h entre A y B es igual a la distancia que la partícula
cae durante la mitad del ciclo de la trituradora.
66.4
  0.5
h

L
B

h 

A
LT = LMAX -LMIN
La distancia h puede ser expresada en términos de LMIN, LMAX, y
el ángulo entre las mandíbulas 

h

L L
MAX 
MIN

tan

L
B

h 

A
LT = LMAX -LMIN
VELOCIDAD CRÍTICA


0
.
5
1 

c470
R1
 
L
T  R
.
5

R es la relación de reducción de la trituradora.


LT es el recorrido de la mandíbula que se mueve.

Se incrementa la frecuencia la producción se incrementa


hasta un valor conocido como velocidad crítica. Por
encima de la velocidad crítica la capacidad decrece.
VELOCIDAD ÓPTIMA
Los fabricantes recomiendan que las trituradoras deben ser
operadas a velocidades óptimas dadas por la relación:

 

280
exp
0
. 

212
optimaG20
%
rp
) 3

G : Gape en metros
MAXIMA CAPACIDAD A LA
VELOCIDAD CRÍTICA
0
.
5
 

Q 
2820
wL
2L
L
R
 
0
.
5


M T MIN
T
R
1
G : Gape en metros
w es el ancho del triturador en metros
R es la relación de reducción de la
trituradora
Q es la capacidad en t/h
CAPACIDAD CORREGIDA
• Durante la operación de
trituración la densidad del
mineral cambia S.
• Se tiene que considerar la
distribución de tamaños de la
alimentación .
• Las características del
empaque PK
• Las características
superficiales de las
partículas Sc que se
considera =1.
CARACTERÍSTICAS DEL
EMPAQUE PK
d d 
K 
max min
P

 d 

promedi

Donde dmax y dmin son los tamaños máximos y mínimos


de la alimentación y dpromedio es el tamaño promedio de la
alimentación.
PK es considerada una función de distribución de tamaños
y está relacionada a la capacidad por alguna función f(PK)
TABLA PARA f(PK)

PK .f(PK)
0 0.40
0.25 0.40
0.50 0.75
0.60 0.80
0.75 0.82
0.90 0.83
1.00 0.85
1.10 0.88
1.20 0.90
CARACTERÍSTICAS DE LA
DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑOS

 
tamaño
.alim
tamaño
.
a
entació
lim
.míni
entació
.
prom

Como las partículas decrecen mientras se repite la


trituración la cantidad de material descargado para un
determinado set de alimentación se incrementa.
La capacidad es luego dependiente de alguna función
la cual puede ser escrita como s f().
TABLA PARA f()

 .f()
0 1.00
0.10 1.00
0.20 1.00
0.30 1.00
0.40 1.00
0.50 1.00
0.60 1.05
0.70 1.50
0.75 1.90
MAXIMA CAPACIDAD
CORREGIDA QMC


Q
MC
0
.
5
wL
2L



L
T

R

TMIN
R
1

f
2820 SK


P

f
Sc
(
t
/
0
.
5

h
)
CAPACIDADES REALES DE UN
TRITURADOR QA
 Para  < c
QA Q
C
MC

C Para  > c
QA QMC

CONSUMO DE ENERGÍA
• Rose y English derivaron
una expresión para calcular
el consumo de potencia
utilizando el índice de
trabajo de Bond.
• Consideraron el tamaño de
la alimentación F80 es 0.7
veces el tamaño más grande
de la partícula.
• Consideraron que el tamaño
más grande de partícula
descargada del triturador
ocurrirá en la posición
máxima abierta.
TAMAÑOS DE LA ALIMENTACIÓN Y
PRODUCTO

Se estima que el F80 es aproximadamente igual a 0.7 veces el


tamaño más grande de partícula de la alimentación. Teniendo en
cuenta que el tamaño más grande de partícula a ser cargado en
una trituradora de mandíbula es 0.9 veces el gape entonces:

F
0
.
809
xGx
0
.7
x
106
.
3x
10
G(
mi) 6 5

G : Gape en metros
TAMAÑOS DE LA ALIMENTACIÓN Y
PRODUCTO

Se considera que el tamaño más grande de partícula descargada


desde el fondo de la trituradora debe ocurrir en la posición de
máxima abertura.


P0
.
7
(L
L
)
6
10
80MIN
T 7
x
10
(
L 
L
)(
m) 5
MIN
T

G : Gape en metros
LMIN en metros.
LT en metros.
POTENCIA MÁXIMA

P
67
.
4
wW
MAX


0
.
5
L
IT
TL
L





TR

MIN
 
2
R1


S


G



1
.
G

054

L
L

L

L

 MIN
T


MIN
T

f


(
P
)
kf
()
S
c
0
.
5

 
G : Gape en metros
w es el ancho del triturador
WIT es el índice de trabajo en kW-h/t
S es la densidad del mineral.
Pmax es la potencia máxima en kW.
POTENCIA REQUERIDA
G
1
. 
054
L L


P
0. 
01195
WQ MIN
T

(kW
)
IT

 G
L 
L
MIN
T 

G : Gape en metros
w es el ancho del triturador
WIT es el índice de trabajo en kW-h/t
Q es la capacidad en t/h
PROBLEMA
• La pieza más grande de la mena que sale de
la mina mide 560 mm en promedio y la pieza
más pequeña 160 mm. La densidad de la
mena es de 2.8 t/m3. La relación de
reducción fue de 4, 18 % de la mena estuvo
por debajo del máximo tamaño requerido.
Determine las dimensiones de la trituradora,
la máxima capacidad requerida y la velocidad
óptima.
Asuma que el tamaño más grande de la mena es 560 mm

0 
.560
0.9
xGape
0
.560

Gape 0
.62
m
0.9
Longitud del golpe LT

T
0
.85
L 0
.0502
Gape

L
T0
.
0502
(
0.
62) 
0.
03m 0
.
85
Ancho asumido:


w
Ancho
1
.3 
Gape
1
.
3(
0.
62
)
0.
81
m
De la relación de reducción R = 4 :
Gape
R
set
0.62
4
set
Asumiendo set es igual a LMIN

0
.62
L 
MIN 0
.16
m
4
d d 
K 
max min
P

 d 

promedio


0.
56 0
.
16
P
K 1
.
11
 0
.
36 

De la tabla f(PK ) = 0.88




tamaño
.alim
tamaño
.
a
entac
lim
.mí
entac
.
pro

0
.16
 0.44
0
.36

De la tabla f(β ) =1.00


Reemplazando valores y desechando Sc


Q
MC
0
.
5
wL
2L



L
T

R

TMIN
R
1

f
2820 SK


P

f
Sc
(
t
/h
)
0
.
5


Q 
MC 398
t/h

 optima 
280
exp
0
.
212
G  3

 

280
exp
0
.
212
optimax
0
. 

6226
rp 3
PROCESAMIENTO DE
MINERALES
TRITURADORAS
GIRATORIAS Y CÓNICAS
TRITURADORA GIRATORIA
• Fue inventada por
Charles Brown en
1877 y desarrollada
por Gates en 1881.
• Son normalmente
utilizadas para recibir
directamente el
mineral de la mina y
reducir a una décima
parte de su tamaño
original.
TRITURADORA GIRATORIA
• Consiste de un largo eje
vertical que tiene un
elemento de molienda de
acero de forma cónica
denominada cabeza el cual
se asienta en un mango
excéntrico.
TRITURADORA GIRATORIA
• El árbol está suspendido
de una araña y a medida
que gira, 85 a 150 rpm,
describe una trayectoria
cónica en el interior de la
cámara de chancado fija
debido a la acción
giratoria de la excéntrica.
TRITURADORA GIRATORIA

Araña

Cabezal cónico
TRITURADORA GIRATORIA
• Trabajan frecuentemente
sin mecanismos de
alimentación y se
alimentan directamente
por camiones.
• Casco exterior de la
chancadora es de acero
fundido.
TRITURADORA GIRATORIA
• La cabeza está alimentación araña
protegida con
un manto de
acero al
manganeso.
cavidad
• Mango Eje
excéntrico está
hecho de acero cabezal
fundido.
Mango excéntrico descarga
TRITURADORA GIRATORIA
• Se especifican por la
boca o ancho de la
abertura de admisión y
el diámetro del manto.
• El ángulo de mordida
es normalmente mayor
que al de mandíbulas,
generalmente de 25 º.
TRITURADORA GIRATORIA
TRITURADORA GIRATORIA

GAPE

Diámetro

Set
TAMAÑO DE LA TRITURADORA

• Las distancias de las


aberturas entre el cóncavo y
el cabezal en el tope y en la GAPE
salida se utilizan para
describir el tamaño de la
trituradora giratoria.
Diámetro
• Por lo que normalmente se
describe por: Set
Gape por diámetro del cabezal
DIMENSIONAMIENTO
• Para tamaños menores a
66 cm la circunferencia a
lo largo de la abertura es 8 GAPE
a 10 veces la medida del
gape.
• Para tamaños mayores a
66 cm la circunferencia a Diámetro
lo largo de la abertura es
6.5 a 7.5 veces la medida Set
del gape.
DIMENSIONAMIENTO
• Los rangos de la relación
de reducción ( F80/P80) es
de 3 a 10. GAPE
• La relación del diámetro
del cabezal al Gape es de
1.3-1.7 a 10 Diámetro
• El tamaño de alimentación
= 0.9 x Gape Set
CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO DE
TRITURADORA GIRATORIA DE EJE
LARGO
Características Pequeño Largo
Tamaño 63.5-711 mm 1829-2294
mm
Altura útil 0.48 m 10.5 m
Rango del set 25.4 –44.5 mm 175
Rev/minuto 700 175
Potencia, kW 2.2 298
OPERACIÓN DE UNA
TRITURADORA GIRATORIA
• Muchas operaciones se realizan
en seco. El agua es utilizada
como lubricante para lavar los
finos.
• Pueden aceptar 8-10% de
humedad.
• La acción de trituración es
similar a la trituradora de
mandíbula.
• Para uniformizar el tamaño del
producto se requiere un nivel
constante de alimentación en la
cámara de trituración.
OPERACIÓN DE UNA
TRITURADORA GIRATORIA
• En la práctica se instalan
bajo tierra.
• La alimentación proviene
de camiones, vagones de
tren, cintas transportadoras.
• Usualmente se antepone un
grizzly para remover piezas
muy grandes.
OPERACIÓN DE UNA
TRITURADORA GIRATORIA
• La trituradora giratoria
opera en circuitos abiertos
en la etapa primaria de
trituración.
• En las siguientes etapas de
trituración opera
invariablemente en
circuitos cerrados en serie
con la trituradora primaria.
OPERACIÓN DE UNA
TRITURADORA GIRATORIA
• La necesidad de etapas de
trituración lo dicta el
tamaño del producto
requerido. Por lo general se
utiliza una relación de 10 a
1 con respecto a la
alimentación.
• El tamaño de la
alimentación es de 1 a 1.5
metros y el máximo tamaño
posible del producto está
entre 10 a 15 cms.
OPERACIÓN DE UNA
TRITURADORA GIRATORIA
Gape x Lmax Capacidad Work index
Diámetro Open set (t/h) kWh/t
(mm)
1219 x 1879 200 2200 -

1371 x 1879 137-223 3100 -

1828 x 2311 194 2750 13

1524x2268 200-275 3200 6


Lmin Lmax


Q
WD
IT
sLL
max(
L
minL
max)
K
min
(t
/h)
R
2
R
1
CAPACIDAD DE LA
TRITURADORA GIRATORIA
• WIT índice de trabajo de Bond en kW-h/t
• D: diámetro del cabezal en m.
• Lmax es la distancia máxima del cabezal y la cavidad
en m.
• Lmin es la distancia mínima entre el cabezal y la
cavidad en m.
• R es la relación de reducción de la trituradora.
 S es la densidad del mineral.
• K : factor estadístico
• K=0.5 para materiales como carbón y coque.
• K = 1 para materiales duros como cuarzo y granito.
POTENCIA DE UNA
TRITURADORA GIRATORIA

F P 100

PW
Q
IT  (
80 80
kW)

 F
80 P
 80
POTENCIA DE LA
TRITURADORA GIRATORIA
• WIT índice de trabajo de
Bond en kW-h/t
• Q es la capacidad en t/h.
• P es la potencia en kW.
• F80 es el tamaño del 80 %
pasante de la alimentación.
• P80 es el tamaño del 80 %
pasante del producto.
EJEMPLO
• Calcular la capacidad y la potencia de una
trituradora giratoria que tiene como dimensiones
1828 x 2311 mm, que tiene un open set de 194 y
una relación de reducción de 12. Para triturar un
mineral que tiene un índice de trabajo de 13
kWh/t, tiene una densidad de 2.8 y es un material
duro, K=1. Se desea para reducir el material desde
F80= 25400 micrones y se desea un producto P80
=3200 micrones.
Gape
R
set

1.828
R 12
set

1.828
L 
MIN 0
.15
m
12

Q
WD
IT
sLL
max(
L
minL
max)
K
min
(t
/h)
R
2
R
1
(13
)(
2
.
3)(
2800
)0
. 
194
0
.15
(
0
. 
194
0
.15
)(
1
)

Q (
t/h
)
12
2

12
1

Q2890
(t/h)
F P 100

PW
Q
IT
80
 (
80
kW)

 F
80 P
 80

  
25400
320
10

P
(13
)(
2890
)  (
k)
32
 2540

P414
(kW
)
TRITURADORAS
SECUNDARIAS Y TERCIARIAS
• Son mas livianas que las
trituradoras primarias.
• Trabajan con
alimentación seca.
• Su propósito es reducir
el mineral a un tamaño
adecuado para molienda
o chancado terciario.
TRITURADORAS
SECUNDARIAS Y TERCIARIAS
• Las trituradoras usadas en
la trituracion secundaria y
terciaria son las mismas
excepto por la abertura de
salida menor en el caso de
chancado terciario.
• Se utilizan trituradoras de
cono. Aunque se pueden
usar molinos de martillos
o rodillos de chancado.
TRITURADORA DE CONO
TRITURADORA DE CONO
• Fueron originalmente
diseñadas y
desarrolladas por
Symons alrededor de
1920 por lo que
también se les conoce
como trituradoras
cónicas de Symons.
TRITURADORA DE CONO
• Es una chancadora
giratoria modificada.
• La principal diferencia
es el diseño aplanado de
la cámara de chancado
para dar alta capacidad
y alta razón de
reducción de material.
TRITURADORA DE CONO
• Retener el material por
más tiempo en la
cámara de chancado
para realizar mayor
reducción de éste en
su paso por máquina.
TRITURADORA DE CONO
• El eje vertical de la
chancadora de cono es
más corto y no está
suspendido como en la
giratoria sino que es
soportado en un
soporte universal bajo
la cabeza giratoria.
TRITURADORA DE CONO
• Puesto que no se requiere
una boca tan grande, el
casco chancador se abre
hacia abajo lo cual permite
el hinchamiento del
mineral a medida que se
reduce de tamaño
proporcionando un área
seccional creciente.
TRITURADORA DE CONO
• Operan a mucho mayor
velocidad.
• El material que pasa a
través de la chancadora
está sometido a una serie
de golpes tipo martillo en
vez de una compresión
lenta.
TRITURADORA DE CONO
• La descarga rápida y
características de no
atoramiento permite
una razón de
reducción en el rango
3-7 a 1.
TRITURADORA DE CONO
• Se especifican por el
diámetro del
revestimiento del
cono.
• Los tamaños pueden
variar de 2 a 10 pies.
• Capacidades hasta
3000 toneladas por
hora.
TRITURADORA DE CONO

Campana Potencia
Modelos (mm.) HP

TC 60 600 40

TC 81 810 75
TRITURADORA DE CONO
GAPE
CAVIDAD

Diámetro

Set
TRITURADORA DE CONO
• Los métodos para
calcular la capacidad y
la potencia de una
trituradora giratoria se
pueden aplicar a la
trituradora de cono.
• El gape debe ser 1.1
veces más grande que
la partícula más
grande en la
alimentación
CAPACIDADES DE
TRITURADORA DE CONO
Trituradora LMIN Capacidad Abertura
mm (t/h) alimentación
mm

HP800 25 495-730 267


Estándar

HP800 10 260-335 33
Cabezal corto

MP1000 25 915-1210 300

También podría gustarte