Está en la página 1de 1

Nombre: Marian Gineth Gongora Montaño

Análisis de la lectura el niño como psicólogo

se puede evidenciar que desde hace varios años se viene investigando sobre la
interacción del infante, ya que han llegado a analizar y comprobar que desde las
edades muy tempranas sus capacidades para el discurso son escasa y la
interacción no se forma del diálogo auténtico si no por secuencia que inicia la
madre, sin embargo algunos culturas los padres corrigen su conducta de manera
que pueda transmitir al bebé proteja su desarrollo del lenguaje, teniendo en cuenta
su forma de interactuar, en los primeros años de vida, el niño nace con sensibilidad
innata que le permite comprender y entender la conductas y las emociones como es
la alegría, tristeza, enojo etc. De esta manera los niños crean su propias
representaciones, es decir el bebé después de algunas semanas es capaz de
realizar actitudes preposicionales, como se ve evidenciado en el caso, que
comienza a ser consciente y la capacidad de comenzar a centrarse ellos
conscientemente en la atención de sus padres con los concepto que el bebé h
creado con el transcurso del tiempo y que le permite entender las consecuencias o
ventajas que trasmitirá con el llanto o la rebeldía.

También podría gustarte