Está en la página 1de 6

Juan Sebastián Orozco

Mojica
11-02

LITERATURA PRECOLOMBINA

Son Surgen en Colombia tres


Ocurre familias lingüísticas
manifestaciones
literarias indígenas que son

Antes de llegar
los españoles
Están basadas en Luego Los
mitos y leyendas Chibch Los Los
Expresados a Arawak
Caribe
ejemplos s
Ubicados en
Oralmente
Razón Las culturas
indígenas son
Bochica y el salto sometidas y su La costa
del Tequendama la literatura Atlántica La sabana de Guajira,
leyenda del reprimida Bogotá, la Sierra Orinoco,
Por la cual se Caquetá
dorado, entre Nevada de Santa
LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA
CONQUISTA
Se manifestó a través de

La crónica

Sus características fueron Tipos de cronistas

Su finalidad era Primer Segunda Tercer


La actitud a etapa a
informar a los reyes cronista
de los sucesos Etapa etapa
acaecidos a los Cronistas Historiador Indígenas
El tiempo eclesiástic y
conquistadores
Algunos cronistasen el
nuevo mundo
fueron o mestizos
Que
El tema describen Informa y Muestran
histórico experiencias asume mayor
Emplean
espontaneas conocimient
posicione
-Gonzalo Jiménez de s criticas o de la
Quesada cultura
-Juan de Castellanos Usos de -Clásicas Cita americana
-Bartolomé de las recursos -Eruditas Juan Sebastián Orozco
LITERATURA DE LA COLONIA Y DE LA
Se Sus INDEPENDENCIA
temas fueron Algunos autores
caracterizo

En la En la En la En la
En la En la
coloni independenci coloni
Son independenci
coloni independenci Son
Por ser a a a
a de Por serade a
Urbano Nueva noción
tipo tipo
s
Centrados del mundo
Alrededor
Religios Científico en de
o
Con Con El Juan Rodríguez
escandalo La ciencia y las
inspiración inspiración ideas de Freile y Camilo
También
socialsurgió Hernando Torres,
libertad
Se emplean formas Domínguez Antonio
literarias como Camargo Nariño,
El
Filosófica y Francisco de
Escolástic romancer
Que es
científica Paula
ay o
Santander,
clerical Luis Vargas
Un grupo de -Tratado Tejada,
composiciones -Ensayo Antonio
Juan Sebastián OrozcoVélez
Juan Sebastián
Orozco Mojica
LITERATURA DEL SIGLO XIX Autores y
representant
es

Se desarrollo en medio de
las distintas revoluciones
liberales que abrieron
camino a la instauración de
Romanticismo:
-Origen
Contexto histórico Características la burguesía Temas
-Aislamiento
-Prevalece lo irracional
-Libertad e idealismo
Realismo:
-Nacimiento – España: Vicente
-Sobriedad Blasco Ibáñez,
la literatura del -Predominio de la narrativa El amor, el Emilia Pardo
 las Bazán, entre otros.
siglo XIX se -Presencia constante del desamor, la
característica – México: Federico
desenvolvió en narrador omnisciente desesperanza,
s de la Gamboa, Ignacio
una lucha entre las
literatura del M. Altamirano,
liberales y Naturalismo:
-Origen costumbres, la
siglo XIX es entre otros.
conservadores, en -Objetividad cultura, la
detenerse en – Colombia:
donde los historia, la
-Literatura como un laboratorio
los rasgos Eustaquio Palacios,
primeros casi Aspectos
propiosmas resaltantes -Pesimismo ante la vida y las
de los cotidianidad, Rafael Pombo,
LITERATURA DEL MODERNISMO

Surgió en Se caracterizo por Sus autores mas


representativos son

El continente
La búsqueda
americano
Influenciado de la belleza
por absoluta
Como
Jose Martí
Rubén Darío
El parnasianismo El simbolismo
Que Que
afirmo promovió -El culto a la
belleza sensorial
-La musicalidad
-Los temas
exóticos e
La finalidad estética La musicalidad irreales
de la literatura poética y el empleo -El amor a la Juan Sebastián Orozco
Mojica
LITERATURA CONTEMPORANEA
Definición
Características
Autores
Temas

Nuevos tipos Autores


Movimiento literario de novela inconformes
existente en occidente, -Dámaso
se extiende desde el Alonso.
siglo XIX (revolución -El ser
-Ángel humano.
francesa y americana) González. -N. Social. -Usan la
hasta el presente. -Evolución, -N. Política.
-Gabriel Rapidez de la imaginación
Influenciada
Contexto por el arte Celaya. -N. .
de la época. Literariamente. vida. histórica.
histórico -Leopoldo -Se crean
Socialmente. Búsqueda de la -Ruptura con
En el mundo: Fin de las Panero. se
innovación, la religión y lo mundos
monarquias absolutistas, Guerra -Blas de
busca Otero
una tradicional. paralelos a
de la independencia de EE.UU, -Luis Rosales
renovación la realidad.
aparece la illustracion -Claudio
literaria, no
En España: La Guerra de Sucesión Rodrioguerz
quieren seguir lo Juan Sebastián Orozco

También podría gustarte