Está en la página 1de 5

Asignatura: Ingeniería de Mantenimiento

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA


MARÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA,
MECÁNICA-ELÉCTRICA Y MECATRÓNICA

ASIGNATURA: INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

PRACTICA N°2

ANÁLISIS DE COSTO DE CICLO DE VIDA-ACCV

ALUMNO: …………………………………………….

PERU -2020
Asignatura: Ingeniería de Mantenimiento

CASO : SELECCIÓN DE ACTIVO FISICO- ACCV


I. OBJETIVO:

Demostrar la toma de decisiones en ingeniera en áreas de diseño,


desarrollo, sustitución y adquisición de activos de producción.

II. PROCEDIMIENTO:

1. Establecer las condiciones operacionales del sistema. Carga completa,


media carga, sin carga y las capacidades de producción a satisfacer.

2. Establecer los factores de utilización. Estos factores deben indicar el


estado de funcionamiento dentro de cada modo de operación.

3. Identificar las distintas opciones a ser evaluadas. Seleccionar las


alternativas existentes que pueden cubrir con las necesidades de
producción exigidas.

4. Identificar para cada alternativa todas las categorías de costes básicos:


inversión inicial, desarrollo, adquisición, mantenimiento planificado,
reposición.

5. Determinar para cada alternativa los costes por fiabilidad. Identificar los
principales tipos de fallos y la frecuencia de ocurrencia por año - la cual
será un valor constante a lo largo del ciclo de vida del activo.

6. Determinar los costes críticos. Identificar las categorías de costes de


mayor impacto, y analizar los factores que propician los altos costes.

7. Calcular todos los costes en valor presente (P) para cada alternativa.
Definir el factor de descuento y el período de vida útil esperado y estimar
los costes totales en valor presente por cada alternativa evaluada.

8. Seleccionar la alternativa ganadora. Comparar los costes totales de las


alternativas evaluadas y seleccionar la opción que menor coste genere
para el período de vida útil esperado.

III. CONTENIDO:

Seleccione el activo conveniente por la metodología de tasa de fallos


constante-ACCV de los siguientes compresores propuestos.
Asignatura: Ingeniería de Mantenimiento

COMPRESORES
Asignatura: Ingeniería de Mantenimiento

COMPARACIÓN DE ALTERNATIVAS EVALUANDO EL IMPACTO DE


LA FIABILIDAD

FACTORES EVALUADOS ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2

TOTAL COSTES EN VALOR PRESENTE


ACCV (P)
TOTAL COSTES EN VALOR PRESENTE
ACCV (A)

INVERSION INICIAL

COSTES OPERACIONALES (P)


COSTES MANT. PREVENTIVO (P)

COSTES TOTALES POR FIABILIDAD (P)

COSTES POR MANT. MAYOR (P)


n=3
COSTES POR MANT. MAYOR (P)
n=6
COSTES POR MANT. MAYOR (P)
n=9
COSTES POR MANT. MAYOR (P)
n=12

VALOR DE REPOSICION

IV. RESPONDA LO SIGUIENTE:


Asignatura: Ingeniería de Mantenimiento

1. Mencione a continuación ¿Cuál equipo seleccionado? ¿Por qué?

2. Observaciones:

3. Conclusiones:

También podría gustarte