Está en la página 1de 20

MANUAL DE

ENTRENAMIENTO
PRÁCTICO
CURSO DE CAMUFLAJE DE ESTRÍAS Y CICATRICES LINEOUT
YA APRENDÍ LA TEORÍA
¿Y AHORA QUE HAGO?

¡ Felicidades! Si llegaste aquí es por

que estas lista para comenzar a

practicar.

Recuerda que para poder comenzar

con la práctica es necesario adquirir

todos tus materiales.


EL PRIMER PASO ES
¡QUITARSE EL MIEDO!

SABEMOS QUE UNA COSA ES ESTUDIAR UN MANUAL DONDE LAS COSAS SE


LEEN MUY FÁCILES, Y OTRA MUY DISTINTA ES PONERLO EN PRACTICA.

Ten en cuenta que mientras más practiques mejor seras , así que es hora de ponernos

en marcha y empezar a realizar todo lo que aprendiste en el manual teórico.

No te preocupes, no vamos a empezar practicando en personas... eso sería un poco

arriesgado y precipitado, en realidad vamos a comenzar practicando en "foami"; este

material tiene una textura parecida a la de la piel, así que nuestra primer misión será
rellenar estrías simuladas en pliegos de foami.
¿COMO LE HAREMOS PARA
COMENZAR?
Deberas  ver el vídeo #3 titulado

"práctica en foami" , donde

podrás ver paso a paso como se

realiza esta práctica.

Da click en el siguiente enlace

para verlo.

VIDEO PRÁCTICA
EN FOAMI
¿PARA QUE NOS SIRVE LA
PRÁCTICA EN MATERIAL?

La  práctica es  importante para que podamos

desarrollar las habilidades y actitudes


necesarias para realizar esta técnica con éxito,

ya que nos permite aplicar los conocimientos

adquiridos en su formación teórica.

La práctica en material nos permite mostrar todo

lo que sabemos y así mismo aprendemos un

poco más
Llenar 10 pliegos de foami / Elaborar un video de como llenas el
TAREA: pliego de foami #10

OBJETIVO: Rellenar las estrías de manera correcta; sin dejar espacios en blanco,

sin salirnos excesivamente de la línea y sin pasar la maquina más de 2 veces por el

mismo lugar. Al mismo tiempo estamos practicando los movimientos de la mano,

que recordemos deben ser: fluidos, constantes y precisos.

El trabajo debe realizarse con la maquina a 140° (jamas a 90°) y debemos ejercer

una ligera presión para que el pigmento sea introducido de manera correcta.

Debes enumerar los foamis del 1 al 10 con relación a como los vayas llenando,
esto nos permitirá ver la mejoría que estas teniendo al avanzar la practica.
Tus evidencias deben ser enviadas a la especialista vía correo o whatsapp.

-10 fotos de tus pliegos de foami enumerados del 1 al 10.

-Video de no más de 2 minutos realizando la técnica en el foami #10.

*El video debe estar enfocado de tal manera que se pueda observar como estás

manejando la maquina.

Recuerda que puedes realizar los pliegos que consideres necesarios, mientras más

practiques mejor realizaras la técnica.


“La experiencia de la
práctica profesional es
para muchos una
fuente de inspiración
que permite
estructurar el futuro
laboral, pues es aquí
donde las personas
fortalecen sus
habilidades y
competencias”
¿COMO PUEDO SABER SI ESTOY
LISTA PARA REALIZAR LA TÉCNICA
EN UNA PERSONA?
Primero que nada debes tener seguridad y

confianza en ti misma, no de una forma arrogante,

sino de una forma realista. Esta seguridad no

significa sentirse superior a los demás.  Se trata de

saber, internamente y con serenidad, que eres una

persona capaz.
ENTONCES... ¿TE SIENTES
SEGURA Y CAPAZ?
1. ¿No tienes dudas relacionadas con la teória?
2. ¿Ya tienes todos tus materiales?

3. ¿Entendiste bien como se realiza la mezcla de los pigmentos?

4. ¿Sabes armar tu maquina, regular tu fuente de poder y calibrar tu

cartucho?

5. ¿Lograste rellenar las estrías en los pliegos de foami de manera correcta?

Si tu respuesta a las 6 preguntas fue SI entonces ¡ FELICIDADES!


Estas lista para realizar la técnica en alguna persona.
PARA ESTE PASO TE RECOMENDAMOS PEDIRLE ALGÚN FAMILIAR O AMIGO
CERCANO QUE TE DEJE TRABAJAR EN SU PIEL.

¡Y ES AQUÍ DONDE EMPIEZA


TU ÚLTIMO GRAN RETO!
PRACTICA EN MODELO
La práctica en modeloes el conjunto de todo lo que hemos estado
estudiando y practicando: c o n o c i m i e n t o d e t e o r í a , v a l o r a c i ó n a l c l i e n t e ,
llenado de consentimiento informado e historia clínica, adquisición de

material, armado de maquina, mezcla de pigmentos y práctica en foami.

Así que pon en marcha todo paso a paso, tomate tu tiempo recuerda que

la primera vez puedes tardarte de 2-3 horas o más dependiendo la

cantidad de estrías que trabajes. Pero con el paso del tiempo dominaras

más la mezcla de pigmentos, tu maquina y la técnica en general y tu

trabajo será cada vez más sencillo y rápido.


GUIA DE PASOS A SEGUIR PARA
REALIZAR EL PROCEDIMIENTO EN
UNA PERSONA:
1. Realiza la valoración al cliente donde debes identificar lo
siguiente:
-Si sus estrías son candidatas o no para el procedimiento.

-Etiología y fototipo de piel.

-Revisar si no existen contraindicaciones: llenado de consentimiento

informado e historia clínica.

-Información del costo. (En caso de los modelos de práctica únicamente

se pide algo significativo por material pueden ser $500 o $1000).


2. Prepara tu sitio de trabajo:
-Recuerda que debes realizar el procedimiento en lugar limpio y

desinfectado.

-Prepara la camilla con sabanas desechables.

-Pon a la mano tu mesa con todos tus materiales e insumos.

-Enciende tu luz blanca.

TIP: Puedes utilizar musica relajante o aromaterapia para hacer más amena

la sesión.

3. Mezcla los pigmentos:


-Elige el tono más parecido a la piel de tu cliente para localizar tu tono

base.

-Realiza la formula que te enseñamos con diluyente y blanco hasta lograr

igualar el tono.

-No olvides anotar tu formula, ya que te ayudara en caso de que tu


cliente necesite un retoque
4. Comienza a realizar la técnica:
-Ya que tengas todo listo: tu maquina armada, tu fuente de poder

conectada, tu cartucho listo y calibrado (2-3 mm) y tu mezcla del tono de la

piel entonces estas lista para comenzar.

-Recuerda usar guantes, cubre bocas, gorro y bata.

-Pide autorización para tomar foto como evidencia del "antes".

-Realiza el procedimiento sin prisa, con calma y detalladamente.

-Finalizando vuelve a pedir autorización para tomar una foto como

evidencia de "resultado inmediato".

-Aplica la pomada cicatrizante.

-Entrega a tu cliente una hoja con los cuidados posteriores y especifica

cada cuanto tiempo van a verse para revisar sus avances de cicatrización,

yo recomiendo pedir foto cada 7 días y una cita a los 60 días en caso de

que necesite un retoque.

-Si deseas utilizar sus fotos para futura publicidad es necesario elaborar

una carta de autorización de uso de imagen y el cliente deberá firmarla.


Da click en el siguiente enlace para ver un ejemplo corto de
procedimiento en modelo.

EJEMPLO DE
PROCEDIMIENTO EN
MODELO

Si tienes alguna duda sobre la práctica en modelo te pedimos de favor lo

consultes directamente con la especialista para poder darte una asesoría

más especifica y detallada.


Documenta tu primer sesión de camuflaje con videos y
TAREA:
1.

fotos
2. Elabora un pequeño ensayo explicando como fue tu
experiencia al realizar la técnica.
3. Realiza un testimonio en video platicando ¿ Que te parecio

el curso en general? El video debe comenzar de la


siguiente manera: -Hola mi nombre es ________ y tome el
curso de camuflaje de estrías y cicatrices LineOut en
modalidad distancia. Seguido por tu testimonio.

OBJETIVO: Demostrar de algúna manera que tomaste el curso y realizaste tu

primer procedimiento de manera exitosa, así mismo podremos observar cuales

fueron tus errores o dudas al momento y evitar que te vuelva a suceder.

Tus evidencias deben ser enviadas a la especialista vía correo o whatsapp.


REQUISITOS PARA OBTENER TU
RECONOCIMIENTO:
Cuando una persona decide realizar un curso, en realidad intercambia esfuerzo, motivación y

tiempo a cambio de un objetivo. Ese objetivo está vinculado al conocimiento y a lograr nuevas

habilidades. En Lineout tenemos una meta y objetivo especifico y es formarte como

especialista en Camuflaje de Estrías y Cicatrices, para nosotros es importante enatregarte un

reconocimiento ya que eso acredita que fuiste capacitado y cuentas con las habilidades y

aptitudes necesarias para realizar la técnica.

Sin embargo para poder enatregarte dicho reconocimiento es necesario que nos demuestres

que tomaste el curso y por lo tanto estas capacitado para realizar la técnica.

Por eso mismo si deseas recibir tu reconocimiento es necesario que cumplas con los siguientes

requisitos.
1. Foto que demuestre que tienes tu material completo.

2. Ejemplo de tu consentaimiento informado e historia clinica.

3. Evidencias de la práctica en foami- 10 pliegos.

4. Video de la práctica en foami del último pliego.

5. Evidencia en fotos y video de tu primer sesión de camuflaje.

6. Ensayo de tu experiencia en tu primer sesion de camuflaje.

7. Video de testimonio donde cuentes tu experiencia tomando el curso.

Todo debera ser enviado a la especialista por whatsapp o correo y una vez que
entregues todo en orden podrás solicitar tu reconocimiento el cual será enviado al
correo electronico que proporcionaste al inicio del curso.
¡FELICIDADES!
HAS LOGRADO CONCLUIR EL CURSO PARA
REALIZAR LA TÉCNICA DE CAMUFLAJE DE
ESTRÍAS Y CICATRICES.
LINEOUT te desea mucho éxito en esta nueva aventura.

También podría gustarte