Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fotointerpretación
Unidad 1
Generalidades
Generalidades
1. Definición e Historia de la
Fotogrametría
2. Principios básicos de fotogrametría,
3. Objetivos y campo de aplicación
4. Elementos de una fotografía
5. Clasificación de las Fotografías
aéreas
6. Diferencia entre mapa y fotografía
1. Definición e Historia de la
Fotogrametría
Fotogrametría :
“photos” que significa luz
“gramma” que significa lo que está dibujado o
escrito
“metron” que significa medir.
El significado original, derivado de las raíces
griegas sería entonces hacer mediciones en
dibujos obtenidos por medio de la luz
Definición de la Fotointerpretación
RMK-Top
con gyro
ASD 40
DMC
1. Clasificación de la fotogrametría
Fotogrametría Terrestre
Fotografías tomadas desde estaciones situadas en el terreno,
con el eje horizontal.
Fotogrametria Aérea
Fotografías tomadas desde aviones helicópteros o vehículos
espaciales ya sean fotografías verticals o inclinadas.
1. Clasificación de la fotogrametría
Fotogrametría Análoga, Convencional o
Estereofotogrametría
Percepción Remota
Utiliza imágenes captadas con sensors ubicados en satélites.
2. Principios Básicos de la fotogrametría
a Negativo
c
O Centro de Proyección ó Estación
Positivo
a
Terreno
A
Fotografía vertical
4. Elementos Geométricos de una
Fotografía
Terreno
N I P
4. Elementos Geométricos de una
Fotografía
N,n = Punto Nadir: Intersección de la
Vertical que pasa por el centro de
proyección con el plano negative
Campo angular
Angulo en el vértice del cono de luz que atraviesa el
objetivo para formar la imagen, se mide sobre la
diagonal del formato
a= 2 arctg d/2c
a
4. Elementos Geométricos de una
Fotografía
Plano Principal plano vertical que contiene el eje
óptico de la cámara
Línea Principal Intersección del plano de la
fotografía con el plano principal
Plano Principal Intersección del plano de la
fotografía con el plano principal
Isolínea Línea perpendicular a la línea principal que
pasa por el Isocentro. La intersección de una
fotografía vertical con una inclinada, tomadas desde
el mismo centro. En esta línea tienen la misma escala
Línea de Vuelo La union de pares sucesivos de
puntos principals, indican la dirección de vuelo
4. Elementos Geométricos de una
Fotografía
Ejes Eje X, en dirección de la L.V. Eje Y en dirección
perpendicular al X. Eje Z perpendicular a X y Y
(altura)
Formato marco o recuadro que limita la imagen
fotográfica
Ampliación Del negative original se puede obtener
una copia positiva (contacto) proyectando el negativo
a una distancia = c. Si se proyecta a una distancia
mayor, se obtiene una Ampliación. Si se proyecta a
una distancia menor, se obtiene una Reducción
Clasificación de las Fotografías
Fotografías Aéreas
normal Inclinada
Gran angular
Vertical
Súper gran
Angular Terrestre
Muy Inclinada
Las fotografías aéreas y las cámaras
Características Cámaras
supergranangulares
Pueden ser:
F. Oblicuas Altas
F. Oblicuas Bajas
Fotografías aéreas
Según el uso
Panorámicas
Cámaras sin formato especialmente diseñadas. La
cámara va barriendo el terreno en dirección
perpendicular a la línea de vuelo. Cobertura lateral
hasta 180°.
Cartográficas
Para la elaboración de mapas o realizar mediciones
fptogramétricas precisas. Son cámaras métricas que tienen
sus elementos internos (distancia focal, format, plano focal)
perfectamente calibrados.
Requisitos:
1.Contener marcas fiduciales (señales indicativas opuestas)
2.Distancia focal y plano focal calibrados
3.Sistema de vacío para mantener la película completamente
plana sobre el plano focal
Fotografías aéreas
Según el tipo de película
Fotografía aérea pancromáticas
Son sensibles a casi todas las radiaciones del
espectro electromagnético visible.
Su costo es bajo
Fotografía aérea
Elevado costo
Fotografía aérea
elipsoide
1. Sistema de Proyección
Fotografía
Punto central
Proyección Central
6. Diferencia entre Mapas y
Fotografías
2. Características del Terreno
La Fotografía no puede ser exactamente vertical
Avión
Cámara Film
6. Diferencia entre Mapas y
Fotografías
Fotografía aérea Mapa
1. Proyección central. 1. Proyección
Con distorsión ortogonal.
radial a partir del Representación
centro hacia los geométrica
bordes correcta y sin
distorsiones. La
proyección de los
objetos coincide
con la vertical del
lugar
6. Diferencia entre Mapas y
Fotografías
Fotografía aérea Mapa
1. Aparecen todos los 1. No aparecen todos