Está en la página 1de 3

PERSONAJE DE MI BARRIO

Grado y sección: 3ro “L”


SEMANA 11

ACTIVIDAD DIA 01

Elegirás a un personaje de tu barrio que inspire: Famoso poeta Dante Nava


PERSONAJE HISTORICO

1. ¿Quién ES personajes populares de tu barrio?


En el barrio donde nací es el barrio Laykakota, se encuentra el cementerio central de Laykakota cerca al
parque DANTE NAVA, ese nombre lleva en honor al poeta puneño Dante Nava un personaje histórico en
la ciudad de Puno.
2. ¿Algún artista, deportista, poeta, músico o intelectual, etc.?
Dante Nava es un poeta Puneño.
3. ¿Hay personajes históricos que nacieron?
Si es un personaje historico
4. ¿vivieron o realizaron alguna acción heroica en tu barrio?
El Poeta Dante Nava quien se inmortalizó con el poema “Orgullo Aymara”,
5. ¿Tienes alguna información?
Carlos Dante Nava Silva (Chorrillos, Lima 8 de abril 1898 - Puno 28 de setiembre 1958
Entre los más importantes personajes que fueron enterradas en el cementrio Laykakota, resaltan
el famoso poeta Dante Nava, quien se inmortalizó con el poema “Orgullo Aymara”, además de Gamaliel
Churata, autor de El Pez de Oro; y Rosendo Huirse, autor de la música del himno a Puno.2 nov. 2015
6. historia o anécdota que contarás a otras personas?
Sin embargo, poco se sabía de su vida y obra poética hasta que su sobrina Nina publicó en 1990 "Dante
nava, el Poeta del Lago" con una valiosa reseña biográfica y más de 200 de sus poemas Aún cuando no
culminó la primaria, fue un gran autodidacta, lector voraz de publicaciones que recibía de todo el
mundo. Tras haber viajado muy joven a Mollendo y La Paz se dedicó a trabajar en el hotel de la familia
en Puno, a la vez que componía versos que solía declamar en cuanto acto público fuera invitado

Planifica tu guion para el monólogo.

 Empezarás planificando el guion de tu monólogo. Ten presente que lo vas a presentar dramatizando y
que podrás agregar sonidos, música y otros efectos.
Indaga sobre los personajes de tu barrio o comunidad. Para responde a
 ¿Cuándo y dónde nació?, Carlos Dante Nava Silva (Chorrillos, Lima 8 de abril 1898 - Puno 28 de
setiembre 1958)
 ¿a qué se dedicaba?, Sabemos así  que fue hijo del italiano don Luis Nava Fumagalli y de Josefina
Silva Salazar, que tuvo 9 hermanos, el más cercano Alfredo, tenor con quien el poeta cantaba en
veladas musicales en Puno y Cusco. Asimismo, que llegó a Puno con apenas un año de edad e hizo
parte de sus estudios primarios en la Escuela N° 881 de José Antonio Encinas,
 ¿por qué se le conoce? Se le conoce por ser un gran autodidacta, lector voraz de publicaciones que
recibía de todo el mundo. Tras haber viajado muy joven a Mollendo y La Paz se dedicó a trabajar en
el hotel de la familia en Puno, a la vez que componía versos que solía declamar en cuanto acto
publico fuera invitado. Publicó tempranamente su "Baquica Febril" (1921) cuyos sonetos denotan
gran sensualidad y erotismo [3]. Allí esta por ejemplo "Alma".

Escribe el guion del monólogo.

EL GRAN POETA DANTE NAVA

Ahora, escribe o graba el guion de tu monólogo personal. Recuerda que estarás solo o sola en
escena,
¿qué podría decir tu personaje?
Que importante es nuestra raza puneña, el idioma que nos orgullece que es el aimara que es un
orgullo puneño
¿qué podría contar? Sus hermosos poemas Inspirados en la tierra donde lo acogió en Puno donde se
encuentra el lago titicaca más alto del mundo
¿de qué hablaría? Declamaría sus diversos poemas que creo .

Entre las más importantes personalidades que fueron enterradas en Laykakota, resaltan
el famoso poeta Dante Nava, quien se inmortalizó con el poema “Orgullo Aymara”, además de Gamaliel
Churata, autor de El Pez de Oro; y Rosendo Huirse, autor de la música del himno a Puno.2 nov. 2015
Orgullo Aymara
============ ==
"Soy un indio fornido de treinta años de acero,
"forjado sobre el yunque de la meseta andina,
"con los martillos fúlgidos del relámpago
herrero
"y en la, del sol, entraña de su fragua divina.
"El lago Titikaka templó mi cuerpo fiero
"en los pañales tibios de su agua cristalina,
"me amamantó la ubre de un torvo ventisquero
"y fue mi cuna blanda la más pétrea colina.
"Las montañas membrudas educaron mis músculos,
"me dio la tierra mía su roqueña cultura,
"alegría las albas y murria los crepúsculos.
"Cuando surja mi raza que es la raza más rara,
"nacerá el superhombre de progenie más pura,
para que sepa el mundo lo que vale el aymara."
(Dante Nava)
ser un sombreo, un saco, una bufanda, una manta, etc. Recuerda que tu monólogo
no debe durar más de 4 minutos.
Anota o registra lo realizado en tu cuaderno u hojas de reúso o grábalo en un
audio. Luego, coloca lo registrado o grabado en tu portafolio. Estos insumos te
ayudarán para realizar la siguiente actividad.

Tu reto será representar a este personaje, símbolo de tu barrio o comunidad, a


través del monólogo planificado.

Es hora de dramatizar tu monólogo. Recuerda que estás en proceso de búsqueda de


insumos para elaborar tu propuesta de mejora para tu barrio o comunidad. Así que
aprovecha la presentación del monólogo para seguir investigando y recopilando
información. Tienes tu monólogo. Ahora estás lista/o para este reto:

1. Primero: Ubica el lugar donde representarás tu monólogo. Ten a la mano el


vestuario, los objetos que seleccionaste y la música o los efectos de
luces o sonido, si es que los utilizarás. Invita a las personas que están
en casa, diles que presentarás una obra de teatro.
2. Segundo: Dramatiza tu monólogo, asume el personaje que seleccionaste.
Durante la presentación, si bien tú estás concentrado desarrollando tu
monólogo, ten en cuenta la reacción del público. Al finalizar, pregúntale
a tu público qué le pareció la dramatización que realizaste y verifica si
lograste transmitir el mensaje que te propusiste.
3. Tercero: Comparte tu producción con tu docente, elabora un pequeño reporte
contándole cómo te fue y cómo te sentiste. También puedes dialogar con tus
compañeras y compañeros y preguntarles e intercambiar qué tal les fue en
la elaboración y representación del monólogo.

Este trabajo del monólogo de un personaje del barrio o nuestra comunidad hazle llegar a tu
docente enviando al WhatsApp grupal de la sección.

También podría gustarte