Está en la página 1de 1

primera estapa: iniciación

se trata del estilo académico que suele ser en el pasado (el romanticismo) y sigue
lospatrones repitidos que sirve la expresión natural y las obras se reflejan el lado personal.

segunda estapa: apogeo (1896-1905):

se refleja el estilo modernista y sus variantes como afrancesada y exótica propia de Manuel
Guitérrez Nájera.

Tercera etapa: reacción:

El movimiento obtiene mayor popularidad provocando un creciente abandono del ideal


estético el cual era primordial para sus antecesores como El Realismo y El Naturalismo.

También podría gustarte