Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Índice
1 Inicio y desarrollo del movimiento
2 Esteticismo, simbolismo, decadentismo, dandismo
3 Véase también
4 Notas y referencias
5 Enlaces externos
Inicio y desarrollo del movimiento
Al fin del siglo XIX, una nueva sensibilidad se desarrolló en reacción al
naturalismo. Este nuevo movimiento fundamentalmente se interesaba en describir la
realidad hasta en su trivialidad.7
Entre los escritos literarios que exploran casi en el mismo momento las
posibilidades de esta filosofía están:
Desde hacía bastante tiempo, Théophile Gautier y el movimiento el arte por el arte
había preparado la vía para este cambio (prefacio de la obra Mademoiselle de
Maupin, 1835),15 y será el núcleo a partir del cual se desarrollará el llamado Art
nouveau.16
En 1891 Walter Pater publicó una serie de ensayos (Apreciaciones) que dieron pie a
que se le considerase uno de los máximos representantes del esteticismo, cuyos
aspectos más deslumbrantes y exquisitos se pusieron de manifiesto tanto en su obra
como en su vida. Su extenso poema Ravenna ganó el prestigioso premio Newdigate en
1878, y convirtió el estilo bohemio de la juventud inglesa en una filosofía de
vida, el cual fue enunciado seriamente por Oscar Wilde, quien también es uno de los
más representativos en el esteticismo.
El movimiento llegó a su fin con el juicio contra Oscar Wilde ocurrido en 1895.
Sin duda el esteticismo fundamentalmente aboga por «el arte por el arte mismo»,1920
mientras el decadentismo es «la antítesis del movimiento poético de los parnasianos
y de su doctrina (inspirada en el ideal clásico del "arte por el arte")».2122