Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA

El Sistema Financiero Peruano

Asignatura:
Economía de la empresa
Alumna:
Tisoc Incatito Karol (018101521h)
Docente:
Angel Ochoa Cartagena
Semestre: 6to

CUSCO – PERÚ
SEMESTRE 2020-II
Conformado por el conjunto Es el precio que se paga por el uso
de Instituciones bancarias,
SISTEMA FINANCIERO EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO TASA DE INTERÉS del dinero ajeno recibido en calidad
financieras y demás de préstamos o de depósitos, puede
empresas e instituciones de ser:
derecho público o privado, IMPORTANCIA  Tasa de interés pasiva
debidamente autorizadas ELEMENTOS DEL SISTEMA SISTEMA BANCARIO EL SISTEMA NO Es el precio que el banco paga
por la Superintendencia de Un sistema financiero ofrece FINANCIERO cuando actúa como depositario,
Banca y Seguro,00que operan servicios que son esenciales en
BANCARIO esto es cuando capta recursos del
Es el conjunto de instituciones bancarias
en la intermediación una economía moderna. El público.
que realiza intermediación financiera,
financiera, como son: El empleo de un medio de •Agentes del sistema  Tasa de interés activa
financiero (Bolsa de formal indirecta. En nuestro país el  Financieras
sistema bancario, el sistema intercambio estable y Es el precio que el banco cobra por
sistema bancario está conformada por la
no bancario y el mercado de ampliamente aceptado reduce valores, Bancos  COFIDE el dinero prestado a los agentes
Industrializados) banca múltiple, el banco central de
valores. los costos de las transacciones, reserva (B.C.R.P) y el banco de la Nación  Compañías de deficitarios.
facilita el comercio y, por lo • El Crédito
(B.N). Seguro
tanto, la especialización en la • La moneda
Es el conjunto de  Comparativas de
producción. SISTEMA FINANCIERO
instituciones encargadas de Los Bancos Ahorro y Crédito
la circulación del flujo Se denomina también empresas  Caja Rurales INTERNACIONAL
monetario y cuya tarea LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA bancarias, son necesidades mercantiles  AFP
principal es canalizar el que canalizarlos, junto a su capital y el
dinero de los ahorristas  Intermediación Financiera dinero que capten vago otras
hacia quienes desean hacer Directa Es aquella donde existe modalidades, hacia los agentes
inversiones productivas. un contacto directo entre los deficitarios y hacia otras actividades que
le proporciones utilidades.
agentes superavitarios y loa Sus objetivos, entre otros son:
En una misma sociedad
pueden coexistir tres tipos de agentes deficitarios.
agentes económicos que  Intermediación Financiero Importancia de los Bancos  fomentar la expansión y el comercio
ofrecen servicios financieros. internacional.
Indirecta Es aquella donde el
• Facilitar los pagos tanto en el interior  fomentar la estabilidad monetaria de sus
agente superavitario no logra como exterior. miembros.
 Servicios financieros identificar al agente deficitario. • Impulsan las actividades económicas  controlar la estabilidad monetaria
formales • Son agentes de crédito internacional.
 Servicios financieros • Ofrecen seguridad y confianza  Ayudar a resolver problemas monetaria de los
semi-formales países miembros que los necesitan.
 Servicios financieros  Infundir confianza a los miembros del sistema
Clases de Bancos cambiario.
informales
Banco Central de Reserva
Sus funciones son:
• Regular la cantidad de dinero.
• Administrar las reservas internacionales.
• Emitir billetes y monedas.
EL PAGO El DINERO• Informar sobre las finanzas nacionales. LOS CREDITOS
Banco de la Nación
Sus funciones son:
• Recauda los tributos y consignatario
• Es depositario de los fondos de las empresas
estatales.
• Garante y mediador de las operaciones de
contratación y servicios de la deuda pública.
• Realiza pagos de deuda externa
• Agente financiero del estado
El pago es: El pago es uno de los modos de extinguir las "es un derecho a exigir de la comunidad bienes y servicios Su origen se encuentra en el vocablo creer, dar fe a alguien, confiar, ofrecer.
obligaciones que consiste en el cumplimiento efectivo de la expresados en especies que son aceptados en forma básicamente consiste en la entrega de un bien presente a cambio de la prom
prestación debida, sea esta de dar, hacer o no hacer (no solo se refiere universal como unidades de cambio y medidas de valor" restitución o pago futuro.
a la entrega de una cantidad de dinero o de una cosa).
Importancia del pago en el Perú Importancia del dinero Importancia
En los últimos años los sistemas de pago han adquirido especial El papel que juega el dinero dentro de la economía es vital  Permite una mayor producción.
importancia, en particular para las autoridades monetarias, debido a para el sano funcionamiento de la misma, ya que facilita las  Hace posible un mayor consumo familiar.
que el creciente desarrollo tecnológico posibilitó mejorar la rapidez y transacciones entre los agentes económicos mejorando  Incentiva la capacidad creativa del hombre.
eficiencia en el traslado de fondos, así como introducir nuevos claramente la eficiencia del sistema económico.  La explotación de los recursos naturales y la construcción de obras.
instrumentos de pago. En que el desarrollo eleva la eficacia de la Funciones específicas del dinero Elementos
política monetaria. El dinero cumple tres funciones específicas, éstas son:  El bien: Es el objeto del crédito.
La importancia del sistema de pagos y su relación con la política 1) Servir como medio de intercambio  El acreedor: Persona dueña del bien y que entrega a este adquiriendo
monetaria y la estabilidad monetaria y financiera. En general se tiene El dinero es el medio de intercambio generalmente recibir en un tempo futuro un valor equivalente, más un interés.
que: aceptado para el intercambio de bienes y servicios.
 El deudor: Persona que carece del bien, pero se responsabiliza a entreg
a. El sistema de pagos comprende el conjunto de transacciones 2) Unidad de cuenta
fecha futura dad, el equivalente del valor que recibe. Mas una ga
monetarias que realizan los diferentes agentes económicos, así como El dinero es el común denominador que se utiliza para
acreedor.
las regulaciones, instituciones y medios técnicos que posibilitan el comparar los valores de los demás bienes y servicios y
 La confianza: Seguridad que tiene el acreedor en el deudor. e) Promes
envío de las órdenes de pago. también es usado para medir y comparar la riqueza.
Compromiso que adquiere el deudor frente al acreedor.
b. Los sistemas de pago involucran operaciones de alto valor 3) Reserva de poder adquisitivo
(generalmente de liquidación bruta) y pagos de bajo valor (que El dinero también se usa como reserva de poder  Tiempo: Plazo en que se debe cancelar el crédito.
pueden liquidarse de manera multilateral en los sistemas adquisitivo o reserva "precaucionaría", teniendo la  Garante: Persona que avala la promesa de pago del deudor, en
administrados por los bancos centrales). certeza que siempre será aceptado en la compra de incumplimiento tiene la responsabilidad de cancelar el crédito.
c. A través del sistema de pagos se puede transmitir los problemas de bienes y servicios en el momento que se disponga  Interés: Pago adicional que realiza el deudor en el momento de e
una institución bancaria a otra u otras (riesgo sistémico). En él están comprar. equivalente al valor recibido con anterioridad.
presentes los riesgos de crédito, liquidez, operativos y legales. Por  Documento: Son instrumentos que certifican la obligación del deudor y
ello, un sistema de pagos bien diseñado reduciría estos riesgos y su del acreedor. Ejemplo letras de cambio, pagares, etc.
impacto negativo sobre el sector real de la economía. Instrumentos de crédito del sistema financiero
d. El sistema de pagos nacional está compuesto principalmente por el Las más habituales son las siguientes:
Sistema LBTR, operado y administrado por el BCRP, y la CCE a) Apertura de crédito
propiedad de los bancos y en la que se compensan instrumentos tales b) Préstamos
como cheques y transferencias de crédito. c) Adelantos en cuenta corriente
e. Adicionalmente, existen otros sistemas de pagos interbancarios d) Otros adelantos
como aquellos que compensan los pagos con tarjetas de crédito e) Documentos descontados
(VISA, MASTERCARD) y pagos vía cajeros, como la Red Unicard f) Documentos comprados
o Global Net. g) Aceptaciones
h) Descuento de facturas (factoring)
i) Préstamos hipotecarios
j) Préstamos prendarios
k) Documentos a sola firma
l) Warrant

SOLICITUDES DE CRÉDITO DOCUMENTACIÓN


Información Información general Para la apertura del legajo, en la mayoría de los casos, solicitan los siguientes
requerida por los  Nombre del cliente (persona física o empresa) elementos:
bancos  Dirección  Últimos tres balances certificados, o manifestación de bienes actualizada
Las entidades  Características societarias, en el caso de personas jurídicas en caso de que se trate de una persona física.
financieras consideran (S.R.L., S.A., etc.)  Detalle de venta mensual histórica de balance presentado.
las solicitudes de  Actividad de la empresa  Detalle de venta mensual proyectada.
crédito a partir de la  Información accionaria  Detalle de deudas bancarias y financieras. No debe poseer deuda exigible
apertura de un legajo  Información sobre el manejo y toma de decisiones en la por motivos impositivos o previsionales, al momento de la calificación.
por cada demandante. empresa  Manifestación de bienes de los socios.
Deben llevar un  Seguros Patrimoniales o de Vida (si es una empresa unipersonal)
 Composición del Directorio y la Gerencia
registro por cada
 Antecedentes históricos de la empresa  Constancias de cumplimiento de las obligaciones previsionales, de
deudor que integre su
acuerdo a las leyes vigentes, en relación a los empleados y como
cartera, y reunir los  Objetivos
autónomo.
elementos de juicio  Plan estratégico
 Declaración jurada del Impuesto a las Ganancias
necesarios para  Presupuestos económicos y financieros
realizar las  Problemas actuales que enfrenta la empresa  Declaración jurada del Impuesto al Valor Agregado
evaluaciones y  Características del negocio  Declaración jurada del Impuesto sobre los Ingresos Brutos
clasificaciones Tipo de productos que fabrica o comercializa  En el caso de sociedades de hecho, que no están obligadas legalmente a
correspondientes y Marcas y patentes presentar balances, deben informar el estado de situación patrimonial
dejar constancia de Organización de la producción incluyendo la totalidad de los activos y pasivos afectados a la actividad,
dichas revisiones y Políticas de precios adjuntando además el cuadro de resultados, todo firmado por el cliente
clasificaciones una vez Canales de distribución con carácter de declaración jurada y certificado por un Contador Público.
asignadas. Mercado que atiende
Competencia
Ventajas con respecto a la competencia
Cartera de clientes
 Política de inversiones
 Política de dividendos
 Relaciones con entidades financieras
Componentes del sistema financiero
FUNCIONES ESENCIALES DEL  Liquidez
SISTEMA FINANCIERO  Rentabilidad y riesgo
A. La provisión de recursos al sector productivo Instrumentos financieros
 Captación de capital A. Operaciones pasivas
 Canalización o La cuenta corriente
 Asignación de los recursos o Liquidación de las cuentas corrientes
B. La creación de liquidez o Las cuentas de ahorros
C. Servir de soporte a la política monetaria del gobierno o Imposiciones a plazo fijo
B. Operaciones activas
o Descuento de efectos comerciales
o Descuento de letras de cambio
o Préstamos
o Créditos

También podría gustarte