Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 14

I. DATOS INFORMATIVOS
1. Unidad académica : Programa Académico de Estudios generales
2. Ciclo : 3er ciclo
3. Asignatura : Emprendedurismo
4. Unidad : 4ta Unidad
5. Nombre de la sesión : Formalización y Regímenes Empresariales.
6. Fecha de la sesión : 30/11/2020 al 05/12/2020

II. LOGROS
LOGRO DE LA ASIGNATURA: Al finalizar el curso el estudiante elaborará un proyecto de creación de una
empresa privada en base a detección de oportunidades y amenazas de su entorno para proponer soluciones
viables de empleabilidad de acuerdo a un formato pre establecido ya que resulta necesario pasar del paradigma
centrado en la formación para conseguir trabajo a uno centrado en crear trabajo, pasar de ser sujetos pasivos a
ser sujetos activos del desarrollo.

LOGRO DE LA UNIDAD: Al término de la unidad, el estudiante ejecuta su proyecto de emprendimiento en


la sociedad actual, teniendo en cuenta, las estrategias del plan de negocio y los fundamentos del
emprendedor.
.
LOGRO DE LA SESIÓN: Interioriza los diversos pasos para formalizar una empresa de acuerdo a la idea
generada.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENTOS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS ACTIVIDADES
Motivación Video Formalización:
https://www.youtube.com/watch?v=5MdHMk9NAfk
Saberes previos Los estudiantes a través de la lluvia de ideas responden las siguientes preguntas:
(Lluvia de ideas) ₋ ¿Qué es la formalización de una empresa? ¿para que sirve?
Problematización ₋ ¿Cuál es la diferencia entre persona natural y persona jurídica?
INICIO (Conflicto cognitivo) ₋ ¿Cuáles son los trámites para la creación de una empresa?
Propósito ₋ ¿Por qué es importante identificar el régimen tributario de su negocio?
(Señala por qué y para
Comunica al inicio de la sesión el logro y evaluación: “Al finalizar la sesión explica la
qué de la clase)
importancia de tener la minuta de un negocio, los estudiantes elaboran una minuta
e identifica los documentos de constitución de su negocio; será evaluado con una
lista de cotejo”

Actividad Dinámica: Los estudiantes participan de la dinámica “Identifique los tramites de


propiamente dicha formalización de su negocio”.
(Estrategias didácticas) Analizan el video: Pasos para constituir una empresa.
Análisis de lectura https://www.youtube.com/watch?v=tV26fMeb1ZM
Técnicas de lectura,
CONSTRUCCIÓN Se desarrolla el tema utilizando el método expositivo presenta el PPT, dando
subrayado, sumillado
apertura a preguntas e inquietudes sobre los tipos de empresa según necesidad.

Preguntas Los estudiantes organizados en equipos elaboran una minuta para la formalización
Asesoría de su negocio de acuerdo al tipo de empresa que desea constituir, empleando
información del PPT y el módulo de aprendizaje. Los estudiantes refuerzan sus
Resuelve tareas aprendizajes buscando información de páginas de investigación. Durante el proceso
Exposición con Técnica de elaboración pondrán en juego su capacidad de trabajo en equipo e investigación.
de museo
Discusión Orientaciones del trabajo:
Tiempo de análisis de información: 5 min
Explica los tipos de empresa según actividad económica a desarrollar.
Explica los pasos de la formalización del negocio.
Explica los trámites de la formalización de la empresa.
Explica la lista de cotejo para la minuta
Presentación del Trabajo:
Presenta y expone la minuta x grupo
El docente consolida la información.
El Docente después que el estudiante realizó el trabajo e hiciera preguntas,
concluye resumiendo y precisando sobre el tema.
Retroalimenta (preguntas)
Evaluación Entonces: ¿Por qué es importante la formalización de una empresa? ¿Cuáles son sus
trámites para su negocio?
SALIDA Metacognición
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué fue lo más fácil y difícil?
Se recomienda presentar su proyecto de negocio según el Producto/servicio
escogido durante el ciclo para la exposición.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Block Stanley B., Hirt Goffrey A., Danielsen B. (2013) Fundamentos De Administración Financiera. ISBN: 978-607-
15-0927-7
Osterwalder - A., Pigneur Y. (2013). Generación de modelos de negocio. Ed. Deusto. ISBN: 978-84-234-2799-4
Gido J., Clements J. (2012). Administración Exitosa de Proyectos. Ed. Cengage Learning. ISBN: 978-607-481-788-
1
SUNAT. (2019). Formalizar, fruto de tu esfuerzo. http://emprender.sunat.gob.pe/como-inicio-mi-negocio

IV. EVALUACIÓN DE LA SESIÓN


INDICADORES DE DESEMPEÑO (Producto) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Informe sobre la empresa creada de acuerdo a la idea Lista de cotejo
de negocio.

También podría gustarte