Está en la página 1de 17

Universidad Catolica del Cibao

UCATECI

Presentado por
Carmen Lidia Zabala 2017-1246
Abel Ángeles Toribio 2017-1323
Rosanny Santiago 2017-0779
Rosa María Ramos 2018-0281
Jerry Fernández 2018-0193

Trabajo de investigación
Formulación de costos de la pizza italiana Pizza Planet

Asignatura
Contabilidad de costos

Facilitador
Cristino Ángeles

Fecha de entrega
Viernes 03 de abril del 2020

1
Introducción
Dando inicio al título de investigación presente, se refleja una breve
reseña sobre el producto a desarrollar, así como una descripción de este
y unas características comunes que el mismo posee.

La pizza es un plato horneado que consiste en una base de masa de pan,


generalmente delgada y redonda la cual se recubre con salsa de tomate,
queso rallado y diversos ingredientes troceados.

El origen de la palabra "pizza" se encuentra en discusión. Manlio


Cortelazzo y Paolo Zolli sostienen que trata de un término derivado del
alemán antiguo, influenciando el habla de los pueblos lombardos, entre
los siglos XI y XII. Mientras que Mario Alinei y Ephraim Nissan
sostienen que obtiene un origen semítico, procedente del Asia
occidental. Mas allá otras hipótesis le atribuyen derivar de la
palabra pinsere del latín, o de la palabra griega pitta.

Pero por otro entorno la palabra "pizza" se utiliza en todos los idiomas.
En castellano ha sido reconocida por la Real Academia Española (RAE)
como un extranjerismo de origen italiano, que no tiene sustituto
previsto.

Dentro de las características principales podemos recalcar sus


ingredientes principales los cuales se diversifican de una manera muy
peculiar, dentro de estos mencionamos; carnes, verduras, pescados y
diversos quesos en la preparación de la pizza. El uso de la salsa de
tomate no es obligatorio, de hecho, tradicionalmente, se habla de "pizze
rosse" o pizzas rojas y de "pizze bianche" o pizzas blancas según los
ingredientes se coloquen sobre una capa de salsa de tomate o
directamente sobre la masa de la pizza.

2
El mercado de la Pizza en República Dominicana

La pizza es uno de los más atractivos productos de comida rápida, con


ventajas que sobresalen a otras ofertas alimenticias de competencia
como las hamburguesas, sándwiches y otros.
Las razones son diversas, van desde lo atractiva que se torna a la vista,
hasta su sabor característico y la facilidad de ingerirla con poco esfuerzo.
Además, la pizza es la comida preferida de los niños.
Al visitar un restaurante la oferta de pizza en los infantes gana sobre
cualquier otra propuesta de comida rápida, además de que difícilmente
se deje la ingesta por la mitad.
En República Dominicana la expansión de las pizzerías data de los años
80, aunque la competencia mayor se sintió en los 90 con la llegada al
país de franquicias internacionales.
En esta entrega, se miden las pizzerías por el número de sucursales,
aunque eso no determina su tamaño real, toda vez que algunas son más
competitivas en el servicio a domicilio.
Con esto podemos decir que un gran porcentaje de la población recurre a
la pizza cuando se refiere a comida rápida. La información con
anterioridad fue tomada del artículo “La pizza es reina de la comida
rápida en República Dominicana” Del periódico “El Dinero” Con el autor
Esteban Delgado.

3
Somos una empresa dedicada a la creación y preparación del plato
italiano Pizza, donde nos damos a conocer por nuestra elaboración de
estas y ventas al por mayor, teniendo como prioridad ofrecer la más alta
calidad del mercado y nuestra gran variedad, tanto de tamaño al igual
que de los ingredientes que la componen.
En el mismo ambiente de la elaboración de las pizzas, también nos
dedicamos a la fabricación de las masas y las distintas salsas que se
utilizan para la preparación de estas.

Objetivos
Nuestro objetivo principal es ofrecer la más alta calidad en la
preparación de nuestros productos y sus ingredientes.
Como objetivo específico es brindar los ingredientes necesarios para la
preparación de nuestro plato y el plato en sí, en su mayor variedad.

Misión
Dar a conocer nuestros productos de manera formar en todos los
establecimientos de la comida rápida para la venta del plato de la pizza
en la República Dominicana.

Visión
Ser la industria más grande en la distribución de la pizza al por mayor en
la Republica dominicana.

4
Valores

Responsabilidad Honestidad
Respeto Compromiso

Análisis FODA

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas


Variedad en el Elección de los Gran rotación de Variedad en la
producto clientes hacia la personal industria sobre la
comida rápida competencia

Adaptación a los Porcentaje bajo en la Inestabilidad de Altos costos en la


cambios del industria de este los sueldos del materia prima
mercado producto personal

Precios asequibles Ubicación crucial para Poco orden en las Facilidad de


producción funciones de las preparación del
áreas de producto
producción

Seguridad en Facilidad de la venta Mucho tiempo Eficiencia y eficaz


higiene y salud al por mayor para las entregas al entregar el
producto

Organigrama

Gerencia

Contabilidad
5
Ventas
Recursos Produccion
Mensajeros

Reclutamiento Almacen
Compras Recepcion/
Departamentos que intervienen
Presupuesto
en laal
Servicio
del productocliente
producciónSeguridad Equipo
de
e Higiene
cocina
Dto- Costos Caja
Para llegar a la producción del producto existen unos departamentos que
se encargan de presupuestar, costear y realizar la compra de materiales
necesarios para dicha producción. Estos departamentos trabajan entre sí
para el mejor funcionamiento de la venta del producto, por ende, estos
son los que llevan paso a paso el proceso del coste del producto.

Veamos cuales son estos departamentos por los cuales debe pasar el
producto dentro de nuestra compañía.

Dto. Costos Produccion

Equipo de
Almacen
cocina

Solicitud del Dto. de Ventas hacia el producto de “Pizza de


pepperoni Familiar”

Debido a la gran demanda sobre la pizza de pepperoni, el Dto. de ventas


hace la solicitud de la pizza tamaño familiar de este ingrediente a pesar
de la gran variedad que hemos distribuido de los demás ingredientes,
este ha sido el más solicitado de parte de nuestros clientes y los
consumidores.
Luego de un análisis sectorial con los consumidores de ha decidido
empezar a elaborar lo que es la pizza de pepperoni de tamaño familiar.

“Pizza de pepperoni Familiar”

6
7
Procesos de elaboración del producto
Preparación de la masa

8
Ingredientes

Salsa
Empaque

Método de valuación
Promedio Ponderado
Se basa en el costo promedio del inventario durante el período
 Determinar el costo del inventario inicial multiplicando la cantidad
de unidades al inicio por su costo.

9
 Determinar el costo de todas las compras multiplicando la
cantidad de unidades compradas por su precio.
 Obtener el costo total de las mercancías disponibles para la venta
mediante la suma de los resultados anteriores (CT).
 Obtener la cantidad total de unidades disponibles para la venta
(NT).
 Obtener el costo promedio de las mercancías dividiendo CT entre
NT.
 Obtener el costo de las mercancías vendidas multiplicando el costo
promedio de las mercancías por el inventario final.

10
11
Estado de costo de producción
Representa todas las operaciones realizadas desde la adquisición de la
materia prima hasta su transformación en artículos de consumo o de
servicio. En este concepto destacan tres elementos o factores que a
continuación se mencionan:
a) Materia prima: Es el elemento que se convierte en un artículo de
consumo o de servicio.
b) Mano de obra: Es el esfuerzo humano necesario para la
transformación de la materia prima.
c) Gastos indirectos de producción: Son los elementos necesarios y
accesorios para la transformación de la materia prima, y que incluyen
sueldos y erogaciones necesarios para tal fin.

12
Determinación de Costo unitario

Determinación de las unidades vendidas

Determinación del precio de venta

Determinación de la utilidad bruta

13
Nomina

Costos indirectos de fabricación

14
Sistema de costo de producción por ordenes
El sistema de costos por órdenes es un sistema que se utiliza para
recolectar los costos por cada orden o lote, que son claramente
identificables mediante los centros productivos de una empresa. En el
sistema de costos por órdenes, los costos que intervienen son: equipo,
reparaciones, materia prima aplicable, mano de obra directa y cargos
indirectos, los cuales se acumulan en una orden de trabajo.

15
16
Conclusión
Para realizar el costo de producción de un producto es necesario utilizar
los tres elementos principales, los cuales hacen referencia a:

 Materia prima directa


 Mano de obra directa
 Gastos indirectos de fabricación

Dichos elementos han sido utilizados en la realización de este proyecto;


el coste de la elaboración de la pizza.

Además, existen otros elementos de suma importancia los cuales no


deben quedarse fuera en este proceso:

 Costo de conversión
 Precios unitarios del producto
 Entre otros

Como información general de este proyecto, podemos observar la gran


importancia que obtiene el costo de producción en la industria; este
ayuda a gran magnitud a la toma de decisiones, la mejora continua y en
el buen manejo de la materia prima.

17

También podría gustarte