Está en la página 1de 13

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE ADUANA Y COMERCIO EXTERIOR

Introducción Conceptual
al Estudio del
Análisis Estratégico

Esp. Marianela Salazar

Maracaibo, Septiembre 2020


El significado de la palabra análisis se hace notar observando el origen de la misma,
que se remonta al griego análysis, compuesto por ana (“arriba” o “completamente”) y
lisys (“disolución”, “ruptura”): analizar es observar algo enteramente disuelto en sus
más mínimos componentes.

Esta disolución no es literal, claramente, sino que busca transmitir una idea de
revisión exhaustiva, minuciosa, ya sea de un objeto, tópico o temática, considerando
hasta el más minúsculo de sus detalles.

La capacidad de análisis del ser humano es una de sus más grandes talentos, que le
han permitido distinguir y comprobar muchas de las reglas que rigen el
funcionamiento del universo, tanto a la grande como a la pequeña escala, e incluso en
ámbitos que no son posibles observar directamente.
Restrictiva Posición comercial
Proteger la industria naciente
De cada análisis hecho se obtienen, idealmente, conclusiones, y a su vez pistas para
Proteccionista
futuros análisis de mayor profundidad y envergadura. Dependiendo del campo del
saber a que pertenezcan, podrán hacerse empleando instrumentos especializados, o a
través del uso de las facultades mentales únicamente. Dinámica comercial
Libre regional

DEFINICIÓN DE CONTENIDO
1.- La palabra contenido se originó de la unión del prefijo latino “com” que indica
totalidad, el verbo “tenere” = “tener” y el sufijo que indica característica: “ido”.

2.- Contenido es algo que se contiene dentro de una cosa. El término suele utilizarse
para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente.

3.- Contenido es algo que se contiene dentro de una cosa. El término suele utilizarse
para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo:
Restrictiva Posición
“La botella es muy grande y vistosa, pero el contenido es escaso”, “Lascomercial
características
del contenido pueden diferir de las expresadas
Proteccionista en su descripción”, “Tengo que llevar mi
Proteger la industria naciente

propio envase y en la empresa me dan los contenidos necesarios”.

Dinámica comercial
Libre regional

DEFINICIÓN DE ANÁLISIS
Una estrategia es un plan que especifica una serie de pasos o de conceptos
nucleares que tienen como fin la consecución de un determinado objetivo. El
concepto deriva de la disciplina militar, en particular la aplicada en momentos de
contiendas; así, en este contexto, la estrategia dará cuenta de una serie de
procedimientos que tendrán como finalidad derrotar a un enemigo. Por extensión, el
término puede emplearse en distintos ámbitos como sinónimo de un proceso basado
en una serie de premisas que buscan obtener un resultado específico, por lo general
beneficioso. Restrictiva
La estrategia, en cualquier sentido, es una puesta en práctica de la
Posición comercial
inteligencia y el raciocinio. Proteger la industria naciente
Proteccionista

Dinámica comercial
Libre regional

DEFINICIÓN DE ESTRATÉGICO
1.- El Análisis de Contenido Estratégico es el proceso que se lleva a cabo para
investigar sobre el entorno de negocios dentro del cual opera una organización y el
estudio de la propia organización, con el fin de formular una estrategia para la toma
de decisiones y el cumplimiento de los objetivos.

2.- El Análisis de Contenido Estratégico consiste en recoger y estudiar datos relativos


al estado y evolución de las factores externos e internos que afectan a la empresa, es
decir, del entorno y de los recursos y capacidades de la organización.
Restrictiva Posición comercial
.
Proteger la industria naciente
Proteccionista

Dinámica comercial
Libre regional

DEFINICIÓN DE ANÁLISIS DE CONTENIDO ESTRATÉGICO


Optimización de Costos: Conjunto de iniciativas que tienen como objetivo la
reducción de costos, ya sean de producción, del portfolio de servicios, o sobre las
áreas de negocio.

Optimización de la Agilidad e Innovación: Conjunto de iniciativas de apoyo a la


innovación de los servicios a la organización a través de la provisión de soluciones y
tecnologías, y la revisión de la infraestructura para mejorar la agilidad con el fin de
responder a las peticiones de negocio.

Optimización de los Procesos Operativos: Conjunto de iniciativas asociadas a las fases


de transformación de los procesos con el fin de mejorar el rendimiento de las TI,
incrementar el nivel de servicio y ajustarlo a las mejores prácticas.
Restrictiva Posición comercial
Optimización de las Comunicaciones: Conjunto
Proteger de iniciativas asociadas a la mejora de
la industria naciente
Proteccionista
los procesos de comunicación entre la Dirección de TI y sus interesados internos y
externos con el objetivo de compartir el valor creado.
.
Dinámica comercial
Libre regional

CATEGORIZACIONES DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO


Materializar la Estrategia: Establecer objetivos estratégicos concretos permite a todo
el equipo ponerse de acuerdo sobre qué es exactamente lo que la organización debe
lograr.

Ayudar a Establecer las Metas y Evaluar su Cumplimiento: Los objetivos estratégicos


deben servir como guía cuando la gerencia formula las metas a nivel táctico y
operacional.

Crear Alineación Organizacional: Una buena definición de objetivos estratégicos debe


ayudar a que Restrictiva
los empleados y los departamentos no trabajen con objetivos
Posición que entren
comercial
en conflicto. En su lugar debe ayudan a que
Proteger todos
la industria trabajen con la imagen global en
naciente
Proteccionista
mente, de forma que todos se muevan en la misma dirección.
.
Dinámica comercial
Libre regional

OBJETIVOS DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO


• Cuota de Mercado

• Innovación

• Productividad

• Recursos físicos y financieros

• Rentabilidad

• DesempeñoRestrictiva
y desarrollo gerencial Posición comercial
Proteger la industria naciente
Proteccionista
• Desempeño y actitud del trabajador

• Responsabilidad social
Dinámica comercial
• Libre regional

TIPOS DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS


Restrictiva Posición comercial
Proteger la industria naciente
Proteccionista

Dinámica comercial
Libre regional

INSUMOS PARA REALIZAR UN ANÁLISIS DE CONTENIDO ESTRATÉGICO


• Comparación de la investigación.

• Conclusión de la información adquirida.

• Acelerar las ideas precedentes.

• Monitoreo

• Pronóstico de información

• Interpretación
Restrictiva Posición comercial
• Iniciativa Proteger la industria naciente
Proteccionista
• Percepción

• Inferencia Dinámica comercial


Libre regional

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DEL MENSAJE


Los elementos de la comunicación son todos los factores que intervienen en el proceso de
envío y recepción de un mensaje. Cada elemento aporta un valor que, dependiendo de la
circunstancia, ayuda a mejorar o a distorsionar la comunicación. Los elementos de la
comunicación son:

1.- Emisor.

2.- Receptor.

3.- Código.

4.- Mensaje.

Restrictiva
5.- Canal de comunicación. Posición comercial
Proteger la industria naciente
6.- Ruido. Proteccionista

7.- Retroalimentación.
Dinámica comercial
Libre regional

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Análisis de la Fuente: Es el lugar de donde emana la información, los datos, el contenido
que se enviará, en conclusión: de donde nace el mensaje primario.

Mensaje: Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas,


sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea trasmitir al receptor
para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información.

Emisor o Codificador: Es el punto (persona, organización...) que elige y selecciona los


signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para
Restrictiva poder
Posición llevarlo de
comercial
manera entendible al receptor. En elProteger
emisor se inicia el proceso comunicativo.
la industria naciente
Proteccionista

Dinámica comercial
Libre regional

ANÁLISIS DE LA FUENTE, MENSAJE Y CODIFICADOR

También podría gustarte