Está en la página 1de 264

l

La
Dialectología 1
1

'

J. K. CHAMBERS
PETER TRUDGILL 1

1
1
·-

· Vi:sor Libros 1

1 j
LA DIALECTOLOGÍA
J.K. CHAMBERS Y PETER TRUDGILL

LA DIALECTOLOGÍA

TRADUCCIÓN: CARMEN MORÁN GONZÁLEZ


ADAPTACIÓN Y ANOTACIÓN: EUGENIO BUSTOS GISBERT
COLECCION DIRIGIDA POR FRANCISCO ALIAGA

Visor Libros 1994


Visor Lingüística/3

Título original: «Dialectology»


©Cambridge Univ. Press
© Visor Libros, S. L.
Isaac Peral, 18 - 28015 Madrid
ISBN: 84-7522-476-8
Depósito Legal: M-29.511 ·1994
Impreso en España
Gráficas Muriel. C/ Buhigas, s.n. Getafe (Madrid)

6
Índice de contenidos

~:~~: ~: ~::I':icf~~~~·:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: :::::::::: : ::::::::::::::::::::::::::::


11
13
Índice de Tablas .................................. .............. ........ ....... ......... .. .... .......... ... . 14
Alfabeto Fonético Internacional ..................................................................... . 15

FUNDAMENTOS

l. Lengua y dialecto ... .. ... ... .. .. .. . .. .. .. ... .... .... .. . .... .. ... ... .... .. .. .. ..... .. .. .. .. . 19
1.1. Inteligibilidad mutua .. .... .. .. ... .......... .............. .... ........... ........ .... ...... 20
1.2. Lengua, dialecto y acento .............. .............................. .................... 21
1.3. Los continua geolectales ... ........................... .... .......... ............. .. ...... . 23
1.4. Los continua sociolectales ................... ............................................. 25
1.5. Autonomía y heteronomía ............................................. .. .... ..... ...... 28
1.6. Unidad y continuidad ..................................................................... 32
Bibliografía complementaria ............. .... ............. ...... ............ ........... 32

2. La geografía lingüística ..... .... ... ... .................................................. 35


2.1. El auge de la geografla lingi.ilstica ........... ............. ...... ............ .......... 35
2.2. Breve historia de la •eograffa lingü!sti a .......................................... 39
2.3. Los métodos de la geografía lingüística ....................... ..................... 45
2.3.1. El cuestionario ............... .......... ........................ ... ..... ............ ........... 46
2.3.2. Mapas dialectales ..... ................. .. ................................ .................... 51
2.3.3. La selección de los informantes .. .. .. ........ ........... ......... ... .................. 56
Bibliografía complementaria ... .......... ....... ........ ............................... 59

3. Dialectología y Lingüística ........................... .......... .... ...... ......... ... 61


3.1. Dialectología y filología .................................................................. 61
3.2. Dialectología estructural .................. .... ............. ........... ................... 62

7
3.2.1. Inventario, distribución e incidencia .......... .. ........... ... ........ .... ......... 66
3.2.2. Correspondencias léxicas .......... .... ............ ................... .................... 68
3.3. Dialectología generativa ........... .................. .......... ........................... 71
3.4. Gramáticas polilectales ............. .... ....... .... ............. ....... ........... ......... 77
Bibliografía complementaria .... ... ..... ........ .. .. ........... ... ..................... 79

4. Dialectología urbana ............... .................. ...... .... .................. ....... 81


4.1. Dialectos sociales ....................... .. ......................... .... ...................... 81
4.2. Dialectos urbanos ...................... ............. ... ..................................... 82
4.3. Representatividad ...................... ....... ......... .. .... ... ................. .... ....... 84
4.4. Recogida de datos ...................... ..................................... ... ....... ...... 86
4.5. Clasificación de los informantes ................... .. ............ .... ...... ..... ...... 87
4.6. La variable lingüística ................. ..... ........... ..... ................. .......... .. ... 88
Bibliografía complementaria .... ........... ....... ....... ..... ....... ........ .... .... .. 93

LA VARIACIÓN SOCIAL

5. Diferenciación social y lengua....... ... .... ..... .. .... .......... .. ....... ........ .. 97
5.1. Lengua y clase social ... .. ......... .................... ..... ................................ 97
5.2. Diferenciación estilística ..... .. ........... .. ............................. .... ........... . 101
5.3. Diferenciación sexual .......... .. ... ........ ........ ....... .... ........ ... ................. 102
5.4. Otros aspectos de la diferenciación social en la lengua ........ ............. 105
5.4.1. Lengua y grupo étnico .............................................. ...................... 105
5.4.2. Redes sociales ............................................................ ............. ......... 107
5.4.3. Características individuales ........................... ............ ...................... 111
Bibliografía complementaria .................... ........... .. ..... ....... ............. 112

6. Estructura sociolingüística e innovación lingüística ........ .. ......... 115


6.1. Indicadores y marcadores ...... ... .............. .......... ............................... 115
6.1.1. Estigmatización explícita ........ ... ................................... ............... .... 117
6.1.2. Cambio lingü(srico ......................................................................... 118
6.1.3. Contraste fonol6gico .......... ...... .... .,....... ............ ........ ..................... 119
6.1.4. Estereotipos .................................................................................... 121
6.2. El estudio del cambio lingüístico ............... .. ..... .... .... .............. ......... 123
6.2.1. Patrones de diferenciación generacional .... ........... ... ... ................. .... 126
6.3. Mecanismos del cambio lingüístico ...................... ........ ................... 129
6.3.1. Variación estilística ...................... .. ........... ................................. ..... 131
6.3.2. El papel del sexo ........... .............. .................. .................................. 132
6.3.3. Prestigio encubierto ..... ............... .... ........................... ................ ..... 134
Bibliografía complementaria ...... ... ......... ... ....... ... ...... ... ........... .. ...... 136

LA VARIACIÓN ESPACIAL

7. Fronteras .. .. ... ................... .......... ... .......... .................................. .... 138


7.1. Las isoglosas ................ ..... ......... .. .............. ................. .............. ....... 139

8
7.2. Patrones de isoglosas ...... ...... ................. ........ .................... .. ............ 142
7.3. Haces ............ ....... ............... ........ ............................... .......... ... ........ 146
7.4. Jerarquización de las isoglosas ........................ .. ...... .. ... .................... 148
7.4.1. Categorías estructurales de las isoglosas ...... .... ......... ... ..................... 149
7.4.2. Distribución de las isoglosas léxicas ............ ...... ................. .............. 153
7.5. Correlaciones culturales de las isoglosas ...... ............................. ....... 158
Bibliografía complementaria ........... ............ .. .... .............................. 161

8. Transiciones ...... ......... .. ....... ..................... ...... ...................... ......... 163


8. l. Transición abrupta y transición gradual .. .. .. .. .. .. ........... ........... .... .... 163
8.2. Introducción a las variables ............................ .... .................. ... ........ 166
8.3. La zona de transición de (u) ............................ ................................ 168
8.4. Leeros mixtos y fundidos ................................ .............. ......... ..... .... 171
8.5. La variable (a) ................................................... .............................. 176
8.6. Transiciones ................................................... ........ ...... .............. .... 181
Bibliografía complementaria ............ ... ... ....... .................................. 182

MECANISMOS DE LA VARIACIÓN

9. Variabilidad ......... ... ... .. .......... ............. ........ ...... .. .......................... 185
9. l. La variable como unidad estructural .. .. .. .. ........... .. ... ... ..... .. .......... ... 186
9.2. Escalas implicativas ............................................. ............................ 190
9 .3. Reglas variables ....................... .... .. ... ......... .. ....... .... .... .... .... .......... ... 196
9.4. Objeciones a las escalas implicativas y a las reglas variables .............. 201
Bibliografía complementaria ... ......... . .. ..... .. .. ....... ... .. ...... ... .............. 204

10. Difusión sociolingüística y difusión léxica .. .. ... ..... ............ .......... 207
1O. l. Tiempo real y tiempo aparente ................... ........... ......................... 208
10.2. Innovadores del cambio ............ ...... ... ........................ ........... .......... 211
10.2.1. Una innovación basada en la clase social en Norwich ...................... 212
10.2.2. Una innovación basada en el sexo en Belfast .................. .. ..... .......... 215
10.2.3. Una innovación basada en la edad en Nueva York .............. ............ 217
10.3. La difusión léxica ........ .. .............. ........................ .............. ....... ....... 220
Bibliografía complementaria .... ... ........ ........ ........... ... ............ .......... 226

11. La difusión geográfica ..... ..... ....... ... .............................................. 229


11.1. La difusión espacial de la lengua ..................................................... 229
11.2. Lingüística espacial .... .. ... ....... .................. .. ... ...... ..... ...... .. ............... 230
11.3. Areas lingüísticas .. ......... ................ .. ............ ........... ............... .......... 232
11.4. La /r/ uvular en Europa .. .... ............... ......... ........ .. .......................... 234
11.5. Difusión descendente en la jerarquía urbana ......................... .......... 237
11.6. La representación cartográfica de la difusión espacial ....... ... ............ 241
11.6.1. El estudio del noruego .. ................ .................................................. 242
11.7. Explicaciones en geografía sociodialectal ............................... .......... 245
11.8. Perfeccionamiento del modelo ..... .. ....................................... .......... 252
Bibliografía complementaria ....... .. .... .......... ................ .......... .. ..................... 253

9
12. Hacia la gcolingüística .............. .............. ...................................... 255
Bibliografía cumplemcntnria ........... ......... .................................................... 258

Bibliografla ...................................................... .... ......................... ............ ... 259

10
Índice de mapas

1-1 Continua dialectales europeos ... .. .. ... ... .. .. .. ........ .. .. ... .. .. ... .. .. .......... .... 24
1-2 Suecia y Dinamarca ........................ .... ..... .............. .. .. ....... ................ 31
2-1 Mapa expositivo de newt ..... ..................................... .. ..... ..... .. ...... .. ... 53
2-2 Mapa interpretativo de newt ........ ............................................ ......... 54
6-1 Pérdida de /j/ en el Este de Inglaterra .. .. ...................................... .. ... 121
7-1 Isoglosas de línea simple .. .. .. .. .. ......... .. .. .. .... ................... ..... .... ..... ... .. 140
7-2 Heteroglosas de línea doble ... ................ .. ..... .................................... 140
7-3 Características que separan el Aleo alemán del Bajo alemán .............. 142
7-4 Isoglosas en torno a los pueblos alemanes de Bubsheim, Denkingen
y Bi:ittingen ... ... ....... ..... ..... ...... ........ ....... ..... ..... .... ...... ...... .... .. .. ... ..... 144
7-5 Dialectos róticos en Inglaterra ................................................ .......... 146
7-6 Haces de isoglosas en Francia ......................... ............ ... ........... ........ 147
7-7 Distribución de unidades léxicas con el significado de «drain
pipe» a lo largo de la frontera anglo-escocesa .................................... 154
7-8 Distribución de unidades léxicas con el significado de «oatmeai» a
lo largo de la frontera anglo-escocesa ..... .. ... ...................................... 155
7-9 Distribución de unidades léxicas con el significado de «lead
pencil» a lo largo de la frontera anglo-escocesa ....... ... .. .. . ..... .. .. .. .. ...... 156
7-10 lsoglosas y mpóni mos en M~sac h usc L 1 · ........................ ........ .. .... .. ... 158
8-1 El límire sur de !vi c.:n st1111i: y Jal en chriffcn l ngl:u crra .............. .. ...... 167
8-2 E:tst Anglia y los mid lands del este, cu 11 los casos de (u) .................... 169
8-3 La dim·i bu ión de leeros mixto~ c.:n la 7.0n:l de r ,msit:id n .................. 172
8-4 Distribución de leeros fundidos ....... ..... .. ............. ............................. 173
8-5 Los elementos de una zona de transición ............. ............................. 175
8-6 La variable (a) en East Anglia y los midlands del este ... .. ... .. .. .. .. .. .. .. .. 177
8-7 La zona de transición de (a) en East Anglia y los midlands del este ... 179
11-1 Vocales anteriores redondeadas en Europa .. .. .... .. ........ .... .. ..... .. .. .... ... 233
11-2 La r uvular en Europa ..................... ............ ...................................... 234

11
11-3 Lar uvular en el sur de Suecia .......................................................... 235
11-4 La r uvular en N omega, hablantes de más edad .. .. .. .. . .. ................. .. .. 236
11-5 La ruvular en Noruega, hablantes jovenes ........................................ 238
11-6 La r uvular específicamente desde 13 paspccciva social .................... .. 239
11-7 Elevación de /ae/ en el norte de Illinois .............. ........... .................... 240
11-8 Brunlanes, N oruega .... ........ ... ............................................ .. .... ....... .. 242
11-9 (sj) en Brunlanes, habl<11Ht:S de más de 70 años ................................. 244
11-10 (sj) en Brunlanes, hablantes entre 25 y 69 ...... .......................... ......... 245
11-11 (sj) en Brunlanes, hablantes de menos de 25 años .. .. .. .. .. ... ...... .......... 246
11-12 Centros de East Anglia ..... ....... ...... ............. ............. ........................ 249

12
Índice de ilustraciones

1-1 La situación lingüística inicial en Jamaica ...... .............. ....................... 26


1-2 La situación tras el contacto entre los hablantes de inglés y los de
criollo .............................. ..... ...... ...... ........... ..... .................................. 26
1-3 Continuum dialectal del germánico occidental .................................... 28
1-4 Contínuum dialectal escandinavo ........ ............ ...... ... ........... ...... ... ...... . 29
5-1 La variable (ae) en Ballymacarrett, The Hammer y Clonard, Belfast ... 11 O
6-1 La (ng) en Norwich en relación con clase y estilo ............................... . 116
6-2 La (a:) en Norwich en relación con clase y estilo .............................. ... 116
6-3 La (o) en Norwich en relación con clase y estilo .................................. 118
6-4 (ng) en Norwich según la edad y el estilo ... ......................................... 126
6-5 La (e) en Norwich según la edad y el estilo ·· ···· ·······-·· ········ ................. 128
6-6 (ir) en Norwich según la edad y el escilo ....... ............... .. ............. .. ...... 129
6-7 La (r) en Nueva York de acuerdo con la clase social y el estilo .... ............... 131
10-1 Representación de una variable típica .... ...... .. ......... .. ..... ................. .... 213
10-2 Diferencias de clase para la variable (e) en Norwich .................. .... .... .. 214
10-3 Diferencias en el sexo y la edad de las dos variables
en Ballymacarrett, Belfast ............... ...... ........... ................................... 216
10-4 La variable (Ay) en Nueva York en relación con la clase social .... ......... 218
10-5 La variable (Ay) en Nueva York en relación con la edad ...................... 219
10-6 Avance de la difusión léxica aceptando que la difusión se produce
uniformemente .......... ... ... .. .. ......... ........ ...... ...... ........ .. ........ .. ... ........... 224
10-7 Progreso de la difusión léxica según el modelo de curva en S ... ........... 225
10-8 Hablantes de la zona de transición de la variable (u) ... ... .... ................. 226
11-1 Elevación de /ae/ en el norte de Illinois en relación con el tamaño
de la ciudad ......... ..... . .......... ......... ... ... .... ... .... ... ............ ..... .. ... ......... ... 241

13
Índice de tablas

6-1 Desinencias de los infinitos seleccionados en T0nsberg, Noruega .. ...... 124


6-2 Diferenciación generacional en Eskilstuna .................................... ...... 125
6-3 Diferenciación generacional en Washington DC ................................ 127
6-4 Asignación de acento en el noruego de Trondheim ............................. 136
8-1 Resumen de los tipos lectales de (u) ..... .... .. .. ........ .. ............................. 17 4
8-2 El continuo lectal de (a) en East Anglia y los midlands del Este ......... .. 180
9-1 Los posibles lectos de una comunidad en la que (X) implica (Y) ......... 191
9-2 ]uicios sobre la gramaticalidad de las oraciones ... .. .. .. .... .. .. .... ... .. .. .. .. ... 192
9-3 Escalograma de las restricciones variables de (GQ en el norte
de Inglaterra ....................................................................................... 194
9-4 Las frecuencias combinadas de las restricciones variables de la regla (2) 200
10-1 Grupos pre-adultos en la ciudad de Nueva York ................................. 211
10-2 Apariciones del núcleo [31) en palabras como birdy verseen Nueva
York en los años cuarenta ........ _............ .............................................. 217
10-3 Variantes léxicas de los hablantes de la zona de transición de la
variable (u) ...................................... .~...... . .......... .... ............................. 223
11-1 Puntuaciones de la influencia de Londres y los centros de East Anglia . 248
11-2 Puntuaciones de la influencia de los centros del norte de Illinois ........ 250

14

L
ALFABETO FONÉTICO INTERNACIONAL (Revisión de 1979)
Dmtal Pala to- Labio- Labio-
Bilabial labiodmtal Alveolar, o Retrofoja alveolar Palatal Velar Uvular palatal velar Faríngea Uvular
Po!t alveolar

"' Nasa/e, m llJ n í\. JI a N

~
Oclusivas p b t d t et e } k g q G fp gb 7
Fricativas
1-.""' (centra/e!) <!> ~ f V 0osz ~ z f 3 ~ j X 'í X H M ñ 'I h fi
~ -E Aproximante! u J -l j u¡ lj w
<t' latera/e,
Fricativas i 6
"" latera/e,
~
(Apwimanttt) 1 l f.
o Vibrantes
múltiple! r R

"' Vibrante Jimple' f ( R

~ Eyectivas p' ( k'


~ lnymwas 6 á g
a·~
...
..:; Clica centrales 0 ¡ e
u Clica latera/e, ~

DIACRfTICOS OTROS SlMBOLOS Anterior Posterior VOC4LE5 Anrrrior Posterior ACENTO, ELEVACIÓN TONAL
Ensordecida Q 9 ,o. Re:ilización más cerrada e·, e, e w ¡: i Fricarivas :ilvrolo-palm.Jes IT0!\0)
.o ReaJiz:ición más abierta e •, ;,~. ~ i-3 f, 3 Palatalizadas ~ úmulas 1 y "-
Sonorizada s e
; Aspirada t• - - : Realización addaruada u+, ~ ' ' r Vibrancc múltiple fricaciva y " (i)
' .-1.i:c>ro ¡¡¡foado ol pnni:iplo d~ b 11Wu
lti:nuad; , :uc.nto i.cmncbño: tono llgll·
Munnurada h !t . o .. Realiz.ación mrocraídai,i·,I alveolar do unilñnoc.... mntJ ~~<t unjfnrmc: tono
0 o
Demalt · Rcaliución cemraJizadi · J Vibrante simple lateral alveolar e 1(
Semi <nn:ilul e ~do !Uttlldcmc: tono ¡;n1« lA<<n·
Libializ:ida t - Realización nasalizada fj I y 3 simukánea5 &rite: · rano igudo dcu<ndcnrc: tono
5
¡ Palatalizada t¡ ' ,<, • Mariuda ª' f' Variedad de f parecida a" cce, re :> ¡;m~ d=dcntc: 1ono =nilcnrNt.-
- Velarizada o faringealizada 11 :Laig.ia: 1 = l e A Semi llhitr:.u ctnd<lltt: tono d""'eruknr< • ..:rndrrue,
,_. Silábican 1 · Semil:ug;i a· o =(i)
U. .modas pU<dca a=cribme cmno
Vl
-o_ Aniculación simulránea - No silábica ü
• Más redondeada C•
J Variedad de'
:i marizada de r
"' " dí&"'!tu, farow li¡;itLhl o dimidco~ Ali
i a o Abima; CE D
• Menos tedondeada Y• -<-->- e, J pueden C11 owlo""' u"11'l<
No redondwlas Redondeados ~!'.) tJ,dJ.
FUNDAMENTOS
1
LENGUA Y DIALECTO

La Dialecrología, como es obvio, es el estudio del dialecro y de


los dialectos. Pero ¿qué es exactamente un dialect0? En el lenguaje
cOLidiano lU1 dialecco es una forma de lengua subescindar, de nivel
bajo y a menudo rlisrica, qut: generalmente se asocia con el camptsi-
nado, la clase trabajadora y otros grupos considerados carcnres de
prestigio. Dittlecto es también un término aplicado a menudo a las
lenguas que no rienen w1dición escrita, en especial a aquéllas habla-
das en Jos lugares más aislados del mundo.Y poi: l.tlcimo también se
encienden con-10 di alecros algunas clases (a menudo erró neas) ele
desviaciones de la norma, aberraciones de la forma cslándar o
correcrn de una lengua.
En este libro no adoprn remos ninguno de estos u-es puntos de
vista. Parriremo~. por el contrari o, de Ja idea de que todos los
hablames lo son al menos de un dialecto - de que el inglés estándar
es, por ejemplo, un dialecco tan claro como cualquier orra forma del
inglés- y de q ue no rienc ningún scmido suponer que un dialecco
cualquiera es lingülsricamcmc superior a oao.
Sin embargo, creernos que resulra a menudo muy úril clasificar
los dialecrns como DlA Ll ~CTO~ DE UNA 1ENGUA. los dialccrns pueden

19
así ser considerados como subdivisiones de una lengua en particular.
Consecuentemente podemos hablar del dialecto parisino del fran-
cés, del dialecto de Lancashire del inglés, del dialecto bávaro del ale-
mán, etc.

l. l. Inteligibilidad mutua

Esta distinción, no obstante, plantea varias dificultades. Espe-


cialmente cuando nos enfrentamos al problema de distinguir entre
LENGUA y DIALECTO, y al consiguiente problema de cómo decidir
qué es una lengua. Un modo de enfocar esta cuestión ha consistido,
con frecuencia, en afirmar que «una lengua es un conjunto de dia-
lectos mutuamente inteligibles». Esta definición ofrece la ventaja de
caracterizar los dialectos como subpartes de una lengua y de propor-
cionarnos un criterio para distinguir una lengua de otra.
Sin embargo, esta caracterización de «lengua» y de «dialecto» no
es enteramente satisfactoria, y resulta relativamente sencillo pensar
en dos tipos de ejemplos aparentemente en contra. Si nos detene-
mos, en primer lugar las lenguas escandinavas, observamos que el
noruego, el sueco y el danés son consideradas como lenguas distin-
tas. Por desgracia para nuestra definición, son mutuamente inteligi-
bles. Los hablantes de estas tres lenguas pueden entenderse y comu-
nicarse con facilidad. En segundo lugar, mientras que el alemán se
considera una sola lengua, hay sin embargo ciertos tipos de alemán
que resultan ininteligibles para los hablantes de otros tipos de ale-
mán. Nuestra definición, por tanto, nos llevaría a definir el danés
como algo menos que una lengua y el alemán como algo más que
una lengua.
El criterio de la inteligibilidad mutua plantea también otras difi-
cultades. El principal problema es que se trata de un criterio que
admite grados de menos a más. Si bien es cierto, por ejemplo, que
muchos suecos pueden entender fácilmente a muchos noruegos,
también lo es que a menudo no los entienden tan bien como lo
hacen con otros suecos. Por esta razón, la inteligibilidad mutua inte-
rescandinava puede resultar imperfecta y se tienen que hacer algu-
nas concesiones: puede que los hablantes hablen más despacio, y
que omitan ciertas palabras y pronunciaciones que sospechen que
pueden causar dificultad.
La inteligibilidad mutua puede, además, no ser igual en ambas

20
direcciones. Se dice frecuentemente, por ejemplo, que los daneses
entienden mejo r a Jos noruegos que éstos a aquéllos. Si esro es ver-
dad , puede ser debido a que, orno d i n a veces los escandinavos,
«el noruego se pron uncia como . e escribe l danés>1, mientras que la
pronuncia ióo del danés riene w1a relación ba cante más compleja
co n su ortografía. También p uede ser debid , alternativa o adi cio-
nalmente, a facrore más especificamenre lingül ric s.
La inteligibilidad m urua depende también, según pare e, de
otro fa rores cales omo el grado de expo ici6n de los oyentes a la
otra lengua, su grado de educación y, lo que resulta bastante intere-
sante, de su voluntad de entender. Al parecer la gente a veces no
entiende porque, en algún nivel de su conciencia, no quieren hacer-
lo. Un estudio llevado a cabo en África demostró por ejemplo que,
mientras una tribu A afirmaba poder entender la lengua de la tribu
B, la tribu B decía no ser capaz de comprender la lengua de A. Se
descubrió d spués qu el grupo A, m~í.s amp lio y p clero o, quería
incorp rar el rerr irorio del grupo B al suy propio basándose en el
argumento d · qu eran el misrn pueblo y habla ban la m isma .len-
gua. Par claro qu la incapa idad d 1 grupo B parn entender la
lengua del grupo A forma ba parre de su resisten ia ame este intento
de absorción 1•

1.2. Lengua, dialecto y acento

Parece, por lo tanto, que, aunque el criterio de la inteligibilidad


mutua pueda tener relevancia, no es especialmente útil a la hora de
definir lo que constituye o no una lengua. De hecho, nuestra discu-
sión sobre las lenguas escandinavas y sobre el alemán sugiere que (a
menos que queramos cambiar radicalmente nuestras ideas tópicas
acerca de lo que es una lengua) tenemos que reconocer, lo cual
resulta bastante paradójico, que «lengua» no es en absoluto una
noción partieularmente lingüística. Obviamente intervienen facto-
res lingüísticos, pero resulta claro que consideramos el noruego, el

1 [En 111 di.1lcuologlíl c~pn fiul .1 el rit crio de la in teligibilidaJ Jclin ', en gran medida, la
1
opo iú611 l c ngu ~ I dia lccro en Alv;u 196 1. Coseriu 1981, en c mibio, en un ;irrfculo espe-
i:i lmc:nt<: importante .1ohrc .:srn .: u e~ti ó n, no cree que sea rel cvame. Para Oll'OS problemas
rl'.!a ionndc.- COJI la inr crcomprensión , cf. Hudson 1980, espc i~lm c me págs. 4~-47 de la
traducción espafiola.]

21
danés, el sueco y el alemán como lenguas individuales tanto por
razones políticas, geograficas históricas, sociológicas y culturales
como por razones lingüísticas. Por supuesto es relevante que las tres
lenguas escandinavas tengan formas estandarizadas, codificadas y
distintas, con sus propias ortografías, libros de gramática y literatu-
ras, que correspondan a tres estados diferentes y que sus hablantes
consideren que hablan lenguas distintas.
El término lleñgug; es, por tanto, desde un punto de vista lingüís-
tico, un término relatiyamente poco técnico. Si queremos, pues, ser
más rigurosos en nuestro uso de etiquetas- descriptivas, debemos
emplear otra terminología. Un término que usaremos en este libro
es VARIEDAD . Emplearemos variedad como término neutro que apli-
caremos a cualquier clase particular de lengua que deseemos consi-
derar, por algún motivo, como una entidad individual. El término
se usará de modo que resulte tan específico como deseemos para
cada propósito determinado. Podemos, por ejemplo, referirnos a la
variedad «inglés de Yorkshire», pero de igual modo podemos referir-
nos al «inglés de Leeds» como una variedad, o al «inglés de la clase
media de Leeds», y así sucesivamente. Otros términos más particu-
lares que usaremos serán ACENTO y DIALECTO . Acento alude al modo
en que un hablante pronuncia y, por tanto, se aplica a una variedad
que es fonética y/o fonológicamente diferente a otras variedades .
fPüikcto]por su parte, se refiere a las variedades que son diferentes
desde un punto de vista gramatical (y qui zás léxico) además de
fi no ló ico de otras variedades. Si dos hablantes dicen respectiva-
mente, I done it last night y I did it last night 2 , podemos decir que
están hablando dialectos diferentes.
Normalm nte lo lingüi tas usan dif.llecto y acento d forma ttcf
hoc. Esto puede r sulcar bastante sorprendente para mucha gente, ya
q ue estamos aco tumbrad os a bab lar d e los acent s y los diale co
mo i fu era n entidades e paradas y cl aram nte d 6nid as: «un
acen ro SLLrcñ », « l dialecto de So mersct». Sin emha rg esro n
sucede normalmente en la realidad . Lo di al 'cto y lo <t mo 11
frec uencia se fund en un s ·OD Lro . sin que exi ta un as para ión
d ' llnida 1.

2 N T lit. u Yo lo hecho anoche» fren te a «Yo lo hice anoche».


[Y no siempre resulta sencillo determinar si la diferencia pe rtenece a un determ inado
J
componen te de la gram ática o a ot ro . Por ejem plo, el desdoblamiento vocálico del an da luz
oriental se ha interpretado fonética , fo nológica y morfológicamente.]

22
1.3. Los «continua» geolectales

Si examinamos los dialectos hablados en áreas rurales, nos en-


ntramos con muchas partes d. 1 mundo donde se da la siguien e
sima ión: si viajamos de un pueblo a ouo, en un dirección particu-
lar, ·tpreciamo. difc r ncias lingüfsti as que disringuen un pueblo de
otro. A veces esta diferencias erán grandes, en otra oca iones
pequeñas, pero erán A ·uMULATIVAS. Cuanto m<\s lejos nos halle-
mos d 1 punto d partida la diferen cia.~ se hará n cada vez mayores.
El efecto po r tanto, puede ser que, si la distancia implicada es lo
suficien temente grande, (si ordenamos lo pueblos a lo largo de
nuestra ruta en un orden geográ.fi o), rniencra que los hablantes del
pueblo A encienden a la gente del pueblo B m uy bien y a lo del
pueblo P, bastante bien, puede que entiendan el habla del pueblo M
con una difi ulrad con iderahlc y n encender en absoluco a los del
pueblo Z . Po r otra parre, los hablantes de M probablemente enten-
derán el habla del pueblo F bastante bien y a los ba birances del A y
Z con d ificultad.En ocras palabras, lo dialeccos de lo extremos del
area geográfica pueden no ser mutuamenre imeligibles pero estarán
conecta os por una cadena de imeligibilidad murua. N o existe nin-
gún pun to en el q ue la ruptura sea tan completa q ue los dialecto
geográficamence adyacenres no ean mutuamente i.nteligibles, pero
el efecto a um ulati vo de las d iferencias Lingüfsricas será tal que,
cuanto más grande sea la separación geográfica, mayor será la difi-
cultad de comprensión.
Se denomina a este tipo de situación CONTINUUM GEOLECTAL.
Hay muchos continua de este tipo. En Europa, por ejemplo, las
variedades estándar del francés, italiano, catalán, español y portu-
gués no son m utuamente inteligible . Los dialectos ru rales de estas
lenguas forman, sin embarg parte del continuum dial e ta l del
roman e occidental que e extiend <lesde la co ta de Portugal basta
1 cenuo de Bélgica (con hab.lances en ambos lado de la fr n era
po rtuguesa-españo la, por ejemplo, que no tie nen problemas para
ncenderse murnamence) y desde allí hasta el sur de Italia, como se
ve en el Mapa I-I. tros continua dialecrale d Europa incluyen el
coutinuum g rmáni o ccidencal que incluye todos los diale tos de
lo que normalmente designamos como alemán, holandés y flamen-
co (las variedades habladas en Viena y Ostende no son m utuamente
inceligibles, pero están onectadas mediante una adena de ínreli:gi-
bilidad mutua); el co1ltinuu111 dialectal escandinavo, q ue comprende

23
dialectos del noruego, sueco y danés; el continuun dialectal noresla-
vico, que incluye el ruso, el ucraniano, el polaco, el checo y el eslo-
vaco; y el continuum sureslávico, que incluye el esloveno, el serbo-
croata, el macedonio y el búlgaro.

Mapa 1-1. continua dialectales europeos

La noción de continuum dialectal es quizá algo difícil de enten-


der porque, como ya hemos comentado, estamos acostumbrados a
pensar en las variedades lingüísticas como entidades discretas, pero
el hecho de que tales continua existan acentúa la legitimidad de usar
de modo ad hoc etiquetas para las variedades. Puesto que tenemos
continua dialectales, el modo en que dividimos y clasificamos frag-
mentos particulares de un continuum puede ser a menudo, desde un
punto de vista puramente lingüístico, arbitrario. Observemos las
siguientes formas del continuum dialectal escandinavo:

24
(1) /hem:a haR ja int;} s;:, me:d s;:,m et gam:alt gausabain/
(2) /hem:a har ja int;} s;:, myk:gt s;:,m et gom:alt g;:,:sbe:n/
(3) /jem:;} har ja! ik:g s;:, my:g s;:,m et gam:glt g;:,:s;}be:n/
(4) /heim;} har eg i9:g s;:, my9:g s;:,m et gam:alt g;:,:sgbein/
[En casa tengo yo no tanto más que una vieja ganso pata]

C la ificamo al gw1as de es tas formas orno «Suecas» y eras


com 1 nor uegas». e hecb ( 1) y (2) so n del sueco meridional y
ce nual respecrivameme, y (3) y (4) del n ruego ori nta l y ccid n-
i:al re pe rivamente. Pero no par ce hab r ninguna razón lingüí rica
n parti ul ar para h cer esta d istinción o para hacerla en e e lugaJ
en concreto. El m tivo es Fundamentalm nre que tenemos una linea
divisoria bajo la forma de frontera nacional entre Suecia y Noruega
que es lingüísticamente arbitraria, pero política y culturalmente
relevante.
En algunos casos en los que las fronteras nacionales están menos
establecidas, los continua dialectales pueden causar dificultades polí-
ticas, precisamente porque la gente está acostumbrada a pensar en
términos de categorías discretas más que en términos de tipo conti-
nuum o ad hoc. El continuum dialectal sureslávico, como hemos
vista, incorpora las [ nguas estándar esl vena, erb -croata, macedo-
nia y búlgara. Yugoslavia afirma qu las variedade!i hablada o el
lad yugoslav de la fr nrera búlgar -yugoslava son macedonias y
Bu lgaria, en am l io, la ns idera bú lga ras. l.a dis usión, por
upucsr , es bás icamente acerca de la localización d la frontera al
re lamar Bu lgaria lo que es ahora territorio yugos lavo. D sde un
puma d vista puramente lingüisr ic , sin embargo, la discusión no
ricne solución puesta que los contimta d ialectal s admiren juicios
gradualc pero no privacivos. Dichas variedades lingüísri as pueden
ser más o menos parecidas al macedonio e tándar o al búlgaro, pero
ningún lingüista se a.nevería a afirmar que en realidad son una cosa
o la otra.

1.4. Los «continua>> sociolectales

Los contimt11 dialeccales pueden cr cambién ociale en vez de


geográfico , y 1 s contimut de este cipo cambién pueden plantear
problema . Un buen ejemplo lo en onrramos en Jamaica. La hi to-
ria lingüfscica de Jamaica, como la de muchas otra area · del aribe,

25
es muy compleja. Una interpretación (simplificada) de lo que allí
sucedió es que en un momento determinado la situación era tal que
los que se encontraban en el nivel superior de la escala social, los
británicos, hablaban inglés, mientras que los del nivel más inferior
de la escala social, los esclavos africanos, hablaban criollo jamaicano.
Esta era una lengua relacionada históricamente con el inglés pero
muy distinta de él, y en sus estadios iniciales probablemente no era

Clases
Inglés
altas

Clases Criollo
bajas jamaicano

Ilust. 1-I. Situación lingüística inicial en Jamaica

Clase más
Inglés
alta

-
continuum
Clase
dialectal
intermedia
Criollo
Clase más
«más profundo»
baja

Ilust. I-2. La situación tras el contacto entre hablantes ingleses y criollos


.
muy diferente del sranan moderno (otra lengua criolla basada en el
inglés hablado en urinam). El iguienc exa-a to de un poema n
ranan muestra que es una lengua claramenre relacionada con el
inglés (la mayoría de la palabras parecen derivarse del inglés) pero,
no obstante distinta de él y no inteligibles mutttam ore:

migo - m'e kan, I've gane - 1 come,


sootwatra bradi, che sea is wide.
cak wan mofo, Say che words,
ala mi mati you ali my friends,
cak wan mofo, say che words,
m'go, I've gane,
m'e kan ... 1 come ...

26
Podemos reflejar la situación lingüística inicial de Jamaica con
un diagrama como el de la ilust. I-1. Sin embargo, a lo largo de los
siglos el inglés, la lengua internacional y prestigiosa de los estratos
sociales más altos, ejerció una influencia considerable en el criollo
jamaicano. Se estableció entonces la similitud del jamaicano con el
inglés y, en consecuencia, aquél fue considerado a menudo -equi-
vocadamente- como una forma inferior o degradada del inglés,
debido a la situación social. El resultado es la situación mostrada en
la ilust. I-2. Han sucedido dos cosas. La primera, que el criollo más
«profundo» está ahora mucho más cerca del inglés que antes (y más
que el sranan actual). En segundo lugar, el vacío entre el inglés y el
criollo jamaicano se ha rellenado. El resultado es que, mientras que
los que están en la parte superior de la escala social hablan algo que
es claramente inglés y los que pertenecen a la parte inferior algo que
claramente no lo es, los que están en medio hablan algo intermedio.
La escala de variedades desde el inglés «puro» hasta el criollo más
«genuino» forma el continuum sociolectal. La mayoría de los
hablantes dominan un espectro bastante amplio del continuum y se
«desplazan» arriba o abajo dependiendo del contexto estilístico. Los
siguientes ejemplos de distintos puntos del continuo dialectal del
habla de las Indias occidentales pueden ilustrar la naturaleza de este
fenómeno:

!ts my book I didn 't get any Do you want to cut it:
its mai buk ai didnt get eni du ju w:mt tu kA.t it
iz mai buk oí didn get non du ju wa:n tu kot it
iz mi buk a din get non ju wa:n kot it
a mi buk dat a in get non iz kot ju wa:n kot it
a fi mi buk dat mi na bin get non a kot ju wa:n fu kot i

El problema con el continuum sociolectal de Jamaica es que, si


bien cualquier division que hagamos en dos partes sería lingüística-
mente tan arbitraria como la división de la parte norte del conti-
nuum escandinavo en noruego y sueco, sin embargo, no tenemos el
equivalente social de la línea divisoria política y geográfica que sepa-
ra Noruega de Suecia. No hay ninguna razón claramente motivada
para decir de algún punto concreto del continuum que «el inglés
acaba aquí» o que «el criollo jamaicano empieza aquí». El resultado
es que, tanto en Jamaica como, por ejemplo, en Gran Bretaña, se
considera que los jamaicanos hablan inglés. De hecho, algunos

27
jamaicanos realmente hablan inglés, algunos otros, no y algunos
hablan una variedad o variedades sobre las que no es posible decidir.
Por supuesto, las variedades habladas por la mayoría de los jamaica-
nos no son extranjeras, digamos, a hablantes de inglés británico del
mismo modo que lo es el francés, pero constituyen en muchos casos
una lengua semi-extranjera realmente. Nos encontramos, de nuevo,
con una noción difícil de captar para mucha gente, ya que estamos
acostumbrados a pensar en las lenguas como entidades bien defini-
das y claramente separadas: o es inglés o no lo es. Los hechos son,
sin embargo, a menudo algo diferentes. La dificultad más obvia que
se deriva de la situación jamaicana (y también en muchas otras par-
tes de las Indias Occidentales) es educativa. Los niños de las Indias
occidentales son considerados como hablantes de inglés, y ésta es
por tanto la lengua en que se les enseña a leer y escribir y en la que
se les examina. Sólo recientemente los educadores han empezado a
darse cuenta, sin embargo, de que el relativo fracaso educacional de
ciertos niños de las Indias Occidentales puede ser debido a un fallo
de las autoridades educativas en reconocer este problema de la len-
gua semi-extranjera en su justa medida.

1.5. Autonomía y heteronomía

Un concepto útil a la hora de analizar la relación entre las nocio-


nes de lengua y continuum dialectal es el concepto de heteronomía. La
heteronomía es simplemente lo contrario de la autonomía, y en este
sentido se refiere a la dependencia más que a la independencia.
Decimos, por ejemplo, que ciertas variedades en el continuum dia-
lectal germánico-occidental son dialectos del holandés mientras

HOLANDA ALEMANIA

Ilust. I-3. Continuum Dialectal Germánico-occidental

que otros son dialectos del alemán, por la relación que tienen estos
dialectos con las respectivas lenguas estándar. Los dialectos holande-

28
ses son heterónomos con respecto al holandés estándar, y los dialec-
tos alemanes, con el alemán estándar. Esto significa, simplemente,
que los hablantes de los dialectos holandeses consideran que están
hablando holandés, que leen y escriben en holandés, que los cam-
bios uniformadores en sus dialecws tienden hacia el holandés, y que
en general consideran el holandés como la lengua estándar que se
corresponde naturalmente con sus variedades vernáculas. La ilust. 1-
3 intenta representar esto con un diagrama que muestra cómo las
variedades autónomas superpuestas, holandés y alemán estándar,
han sido impuestas sobre el continuo dialectal.
Al ser la heteronomía y la autonomía el resultado de factores
políticos y culturales más que puramen te lingüí ti o , esrán sujetas
a cambios. Un ejemplo útil de ello se ve en la hisroria de lo que es
hoy en día el sur de Suecia. Hasta 1658 esta área era parte de Dina-
marca (véase el mapa I-2), y a los dialectos hablados en esa parte
del continuum dialectal escandinavo se les consideraba dialectos del
danés. Sin embargo, a consecuencia de la guerra y de su conquista,
este territorio pasó a formar parte de Suecia, y existe constancia de
que en tan solo un periodo de cuarenta años, estos mismos dialec-
tos pasaron a ser incluidos, por consenso general, entre los dialec-
tos del sueco. Los dialectos en sí mismos, por supuesto, no habían
cambiado lingúísticamente en absoluto. Pero se habían hecho hete-
rónomos con respecto al Sueco estándar en vez de al Danés (véase
ilust. 1-4).

Frontera Nueva
frontera

suecos

SUECIA DINAMARCA

- - - - - antes de 1658
- - después de 1658

Ilust. 1-4. Continuum dialectal escandinavo

Podemos ahora, por tanto, ahondar un poco en nuestra discu-


sión inicial sobre el término «lengua». Normalmente, al parecer,

29
empleamos este termino para una variedad que es autónoma
junto con todas aquéllas variedades que son dependientes (heteró-
nomas) 4 de ella. Y, al igual que la direccion de la heteronomía
puede cambiar (ej. de danés a sueco), también variedades que
antes eran heterónomas pueden hacerse autónomas, a menudo
como consecuencia de desarrollos políticos, y pueden surgir <<nue-
vas» lenguas. Por supuesto, Las formas lingüísticas no serán nue-
vas; simplemente lo será su definición como lenguas independien-
tes. Hasta el comienzo del siglo XIX, por ejemplo, la lengua
estándar usada en Noruega era en realidad el danés, y fue sólo con
el resurgimiento de Noruega como nación independiente cuando
se desarrolló un noruego estándar, autónomo y diferenciado. De
un modo parecido, lo que hoy llamamos Afrikaan se empezó a
considerar como una lengua independiente (y adquirió un nom-
bre, una ortografía y una gramática estandarizada propias) sólo en
los años veinte. Hasta entonces había sido considerada como una
variedad del holandés.
En otros casos, la separación política puede no conducir a la
autonomía, sino a la semi-autonomía (como en el caso del alemán
suizo) o a una especie de autonomía doble o compartida. El inglés
de Norteamérica, por ejemplo, solía aceptar el inglés británico
como su norma, pero ahora la variedad del inglés estándar autonó-
mo aparece bajo varias formas distintas, en las que tanto el inglés
británico, como el americano, como el canadiense se consideran
igualmente legítimos.
No se puede decir lo mismo del francés canadiense, que todavía
toma al francés europeo como norma (con el extraño resultado de
que a los canadiense de habla inglesa se les enseña todavía a menu-
do el francés europeo en vez del francés canadiense -es como si a
los americanos mejicanos se les enseñara inglés británico en vez de
americano-). Y el criollo jamaicano todavía es hasta un extremo
considerable heterónomo con respecto al inglés estándar. Se ha
dicho que «una lengua es un dialecto con un ejército y una marina»
. Hay bastante de verdad en esta afirmación, que muestra los facto-
res políticos que hay detrás de una autonomía lingüística. No obs-
tante, la situación jamaicana muestra que esto no es totalmente cier-

4
[Se observa un cierto paralelismo con el concepto de lengua histórica o idioma de
Eugenio Coseriu, en lo que atañe a sus implicaciones en la definición de lengua y dialecro].

30
to. Quizá llegue un día en que el criollo jamaicano logre completa
autonomía, como el noruego; o una autonomía compartida, como
el inglés americano. Existen, ciertamente, razones educativas que
sugieren que tal desarrollo sería positivo en Jamaica.
También es posible que la autonomía se pierda, y que variedades
que antes eran independientes pasen a ser heterónomas con respecto
a otras variedades. Esto es lo que ha sucedido con aquéllas varieda-
des del continuum dialectal inglés hablado en Escocia. El escocés era

Mapa 1-2. Suecia y Dinamarca, con la región sur de


Suecia, que era anteriormente territorio danés

31
a1mguamenc una vari dad aurónoma, pero en la mayoría ele lo
casos ha ido onsiderad como una variedad del inglé duntnr 1
aproximadamence los tHtimos dos ientos años \ in embargo hay
movimicncos n marcha, relacionado con el surgim iento del na io-
na lism es océs, que busca n la reafirmación del inglé escocés /
omo una variedad üngüísci a por derecho propio, y es posi-
ble qu alguna fi rma del es océs onsiga en el fururo al men s una
semi-autonomía.

1.6. Unidad y continuidad

Seguiremos aludiendo frecuentemente a lo largo de este libro a


los continua dialectales, y observaremos q ue los estudios tradiciona-
les de dialectologfa no han logrado siempre tratar con acierto fenó-
menos lingüístico tales como la variabilidad , la gradación y la inde-
finición que derivan de la existencia de tales continua. Es cierto
que usaremos etiquetas para ciertas variedad lingüísticas que pue-
den sugerir que las consideramo, como en cidades discretas. Será
útil, no obstante, no olvidar q ue será simplemente en la mayoría de
los casos un recurso ad hoc y q ue el uso de terminos tales como
«lengua», «dialecto» y «variedad» no implica que estemos desechan-
do la existencia de tales continua.

Bibliografía complementaria

Una di usión l!ril acerca del problema de «lengua» y «dialecto» se puede


encontrar en A oursr iu Modcm Li11g11istics, capítulo 38 de C. Hocketc. El pro-
blema de la intdigibilidad murna en Escandinavia se estudia de un modo intere-
sante en: «Semicommu nicacion: Lhc la.nguage gap in Scandinavia» de E. H augen.
El estudio citado acerca de la inteligibilidad africana es «Intelligibility and inter-
ethnic atcitudes» de H. Wolff. Una discusión adicional sobre el dialecto, el acento
y el habla se puede encontrar en Sociolinguistics:an introduction de P. Trudgill. La
información sobre los dialectos escandinavos está tomada de Introduction to the
Scandinavian Languages de M. Walshe. La información acerca de los crio Uos,
incluyendo el criollo jamaicano y el Sranan, se puede ver en Pidgins mui Creoll.'S de
L. Todd y en Pidginisation and Creolisation of Languages de . Hyrnes (ed.) , de

5 [Parecida fue la situación de las variedades dialectales leonesa y aragonesa en relación


con el español, hasta finales de la Edad Media].

32
donde están tomados los ejemplos del Caribe de este capítulo. También los escri-
tos de Haugen son ilustrativos con respecto al cambio de algunos dialectos del
danés al sueco y al ascenso del noruego en «the Scandinavian languages as cultural
º .irri li1crs",, y L11ng11t1g<" Co11JH r oll(/ í.J111g1111ge /l/111111i11t: t/1 case of modern Norwe-
gi1111, r~·s pc ·riv}1menrt:. obn: 111 C\m st:cuci(111 de auw11 0111ía de los Afrikaans, véase
«Afrikaa ns: its o rígin :rnd dcv ·lo¡ mcnt » d ·J. cim brin k.

33
2
LA GEOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

2.1. El auge de la geografía lingüística

Entre las observaciones más tópicas que los seres humanos


hacen a diario se encuentran aquéllas que se refieren a las diferencias
dialectales. Un inglés en América, por ejemplo, acepta fácilmente
que se le diga que ha dicho idear por idea, y a un australiano en
Inglaterra pronto deja de molestarle que le digan que pronuncia la
segunda sílaba del nombre de su país de origen como si fuera rile.
Entre los lingüistas, son tan frecuentes las observaciones de este tipo
que a veces impiden la comunicación normal sobre temas no lin-
güísticos. Pero no son sólo patrimonio de los lingüistas. De hecho,
es probable que las diferencias dialectales hayan sido temas de con-
versación desde que la gente empezó a intercomunicarse. Una de las
muestras más venerables y quizás la más sangrienta de una diferen-
cia dialectal aparece en el Antiguo Testamento, cuando los galaadi-
tas combatían con los efraimitas en el Jordán. Algunos efraimitas se
habían infiltrado en las lineas galaaditas y se hacían pasar por alia-
dos. Un jefe galaadita inventó un medio de detectar a los imposto-
res: llamaba a un sospechoso y le hacía pronunciar el nombre dado

35
a la esp iga del Lrig , q ue los galaaditas denominaban shibboleth.
egún el relato bíblico (Jueces 12, 6), «decía sibboleth, porque no
podía [ ronunciarlo correctamente. Entonces lo agarraban y lo dego-
llabam>1 • La palabra shibboleth se ha incorporado al inglés y a otras
lenguas con el significado de «palabra de prueba» o más general-
mente como «rasgo distintivo». Un ejemplo más reciente (y menos
dramático) lo encontramos en los oficiales de aduanas de Estados
Unidos, que identifican a los canadienses que cruzan la frontera por
su uso de eh en frases como: «Let's hope we have this kind of weat-
her all the way to Florida, eh?» 2
Las observaciones sobre diferencias dialectales son tan comunes
que es quizás sorprendente el que el avance fundamental en el estu-
dio de los dialectos sólo comenzase sistemáticamente en la segunda
mitad del siglo XIX. Existe, por supu sco una larga historia d co-
mentarios interesantes previos a es ta época. En Francia, la Jivisión
dialectal más primaria entre el norte y el sur fue c01iAguracLl. ya ·n
1284 por el poeta Bernat d'Auriac, que acuñó los términos tangue
d'oil y langue d'oc a partir de las palabras que se usaban en el norte y
en el sur, respectivamente, para decir sí. Los términos de D'Auriac
todavía se usan ocasionalmente hoy para caracterizar una división
dialectal que aún persiste. En Inglaterra, Trevisa hizo la siguiente
afirmación en 1387 (algo modernizada en esta versión): «Los hom-
bres del este con los hombres del oeste, como si estuvieran bajo la
misma parte de cielo, están más de acuerdo en el sonido del habla,
que los hombres del norte con los hombres del sur: por ello, los
Mercia, esto es, los hombres de la Inglaterra central, como si fueran
compañeros de los extremos, entienden mejor las lenguas de los
extremos, norte y sur, de lo que lo hacen los del norte y los del sur
entre sí». La descripción de Trevisa de un continuum dialectal en
Inglaterra desde el norte hasta el sur se ha visto confirmada por los
estudios sistemáticos que empezaron más de cinco siglos después de
que él escribiera sobre ello 3 .

1
[Sebastián de Covarrubias, en su Tesoro de la Le11g11a Castellana o Española, recoge un
caso similar, aunque no tan dramático , en relación con la pronunciación de la palabra cebo-
lla entre los moriscos: «Con es te vocablo pruevan a los que sospechan ser moriscos,, (cf. s. v.
cebolla)].
2
N T. lit. «Ojalá tengamos este tiempo hasta llegar a Florida ¿eh?»
3 Más información sobre la frontera entre la tangue d'oc y la /angue d'oil aparece más
adelante en 7.3. y 7.5 .. La gradación dialectal en Ingl aterra es el tema central del capítulo
octavo.

36
Hasta la segunda mitad del siglo XIX, las descripciones de áreas
dialectales son intuitivas y fortuitas. Sólo entonces se vio que tales
descripciones eran inadecuadas frente a los enormes avances de la
filología y otros estudios de las lenguas que estaban abriendo el
camino hacia la lingüística actual. Los primeros intentos para siste-
matizar las observaciones sobre diferencias dialectales surgieron
como una respuesta directa a estos avances (cf. capítulo 3) 4. Los
Neogramáticos, cuyo estudio de las lenguas clásicas les llevó a des-
cubrimientos muy reveladores sobre la interrelación de muchas len-
guas modernas y clásicas, habían empezado la búsqueda de princi-
pios generales del cambio lingüístico. Uno de los fundamentos de
su investigación fue la capacidad explicativa de lo que se conoce
como la LEY DE VERNER, una formulación de las condiciones fonoló-
gicas que determinan la clase de palabras germánicas que pueden ser
excepciones a la LEY DE GRIMM, un descubrimiento previo que expli-
ca el cambio fonológico básico del proto-indoeuropeo en los dialec-
tos germánicos. La importancia teórica de la Ley de Verner estriba
en que eliminaba la gran lista de aparentes excepciones a la Ley de
Grimm demostrando que las así llamadas excepciones también se
regían por propiedades determinadas por una regla. Este descubri-
miento condujo a la hipótesis de que todos los cambios fonéticos
son gobernados por una regla. El principio de los Neogramáticos
era el siguiente: Ausnahmslosigkeit der Lautgesetze, o «los cambios
fonéticos no admiten excepciones».
Con esta hipótesis, tan osada y admirablemente refutable, la evi-
dencia dialectal resultaba obviamente relevante. La consecuencia fue
el desarrollo de la GEOGRAFÍA LINGÜÍSTICA, una metodología o -más
exactamente- un conjunto de métodos para recopilar de un modo
sistemático los testimonios de las diferencias dialectales 5.
Antes de comenzar nuestra revisión de los métodos de la geogra-
fía lingüística, merece la pena considerar la relación de ésta con la

4 [En el caso de Espafia, el nacimiento de la dialectología científica se retrasa bastante.


Son muchos los antecedentes de lo que se ha dado en llamar «Etapa precientífica» (cf. Mal-
kiel 1976), siendo el más conocido las Instrucciones para /11 fimnación del diccionario del dia-
lecto asturiano de Jovellanos (1791). Los primeros trabajos de dialectología hispánica basa-
dos en el modelo historicista son, sin embargo, obra de romanistas extranjeros como Schu-
chardt, Meyer-Lübke, Wulff, etc]
5
A veces llamamos a la Geografía Lingüística simplemente DIALECTOLOGÍA. En
este libro, sin embargo, usaremos este término para referirnos al estudio de la variedad lin-
güística mediante cualquier metodología.

37
lingüística teórica. Como ya hemos apuntado, la geografla lingüísti-
ca surgió como respuesta a una afirmación teórica de los Neogramá-
ticos. Sin embargo, sus resultados inmediatos parecían tirar por tie-
rra cualquier presuposición acerca de la ausencia de excepciones en
los cambios fonéticos, ya que revelaron una heterogeneidad que pre-
viamente resultaba inimaginable (cf. 3.1.). Más aún, esta heteroge-
neidad les parecía a los primeros investigadores casi fortuita, con
informantes que daban en algunos caso.<. re, puestas completamente
distintas a las cuestiones planteadas o cuyas respu estas eran diferen-
tes incluso de un día para otro. Sól e> en anos muy recientes tal varia-
bilidad ha sido objeto de atención de la teoría lingüística que ha
estudiado sus principios y su sistematicidad basada en reglas (como
se verá más claramente en el capítulo 5). Entre tanto, la reacción de
los geógrafos dialectales ha sido mostrar una profunda prevención
ante cualquier tipo de teoría lingüística. En cualquier caso, la geo-
grafía lingüística, tanto en ·us omienzos, como en sus más recien-
tes estudios, apenas se ha fu ndamentado en la Leoría lingüística.
Desde un primer momento se consider a la geogr, fía lin güL Lic::i
como un fin en sí mismo, y sus s guidore han esrndo a menudo
preocupados del estudio de min uc ias que npena a e ·can a nucsLro
entendimiento de la lengua como parre lel ono imiemo humano.
El resultado inevitable fue que la dia lectología)' la üngiJfsrica tuvie-
ron cada vez menos contacto ent re sf ( C apf ru lo ) . En el peor di.!
los casos ha habido una especie de fricción absurda emre lo dos
grupos, con los dialectologos desprecia1 do a los lingüiscas por 11ab -
traccionistas», que se centran en «pasatiempos» más que en daros
reales de la lengua, y il'> lingüistas despreciando a los dial t 1 go
por ser «meros co l ccionista de mariposas» que e andan p r la
ramas, sin ver el a.rbol y mucho menos ·I b sque. 6lo rcc i ·memen-
te ha habido una aproximación, con el rec nocimienlo de qu el
estudio de la variación linguística es sistematizable y, consecuente-
mente, que el estudio del dialecto es una fuente entra! de da.to,
sobre la variación. Resulta interesante ap LU:uar que n este ac rca-
mi 1to ninguna <l · la~ posiciones tradicionalmcnr · ::idopLadas p r
los lingüi ca y pur los dialecLOlogo ha sufrido ningún cambio radi-
cal que l aproxi1m1ra a la posició n contraria. En vez de esto, la
orriente may rimria de la lingi.Hstica admite ahora tanto a los teóri-
cos como a los dialectólogos como estudiosos de la variación lin-
güística, uniendo así a ambos o -más exactamente- borrando la
distinción entre unos y otros.

38
2.2. Breve Historia de la geografía lingüística 6

De de ~uc se enipr ndi ó el prim r gran proye w d e geografía


<liaJectal hast:i aho ra ha pasado m :ís de un iglo, y en este perí do ha
habido cientos de proyc ms. grand ·s y pequ eñ s, qu e han utili1.ado
e ·ra metodol gía. o nsiderarem s aquí sól.o algunos de ellos, y par-
ti ularmence aquéll o qu e ha n adoptado un enfoque n:i ionaJ. Por
supu sto , el en fo que naci nal no e, en ab oluto lU1 requi. ito d e la
g ' ogra fla lin gi.Vsci a. e he h , proye tos más lo alcs qne abar-
1uen, por ejempl , un os oa nros 1 il6meu-os cuadrados de la ias u-
ña o un área incluso menor del condado de Inverness en Nueva
E ·co ia, pued ·n ta mbién er o l j -to d e estudi o. Nu es tra pred ilec-
ión po r los proyectos má amplios en esca sección simpl mente re-
fleja la accesibilidad de sud cum enracic) n y la mayor inOuencia que
han cjc r ·ido en la lti e ri a de la el tale co logfa.
La p rim era en uesr:i dialectal qu e se puede atribuis con propi e-
dad a la geografía lingüís tica la inició en Alemani a G org Wenker
en 1876. Esr primer inw nro de Wenker o nsis tió en nviar un a
lista de frases escritas en alemán estándar a maestros de escuela del
norte de Alemania, pidiéndoles que se la devolvieran transcrita en el
dialecto local. Entre 1877 y 1887 hizo sucesivos envíos que cubrie-
ron finalmente todo el país. La amplitud de la cobertura es realmen-
te asombrosa: en total mandó su lista de frases a casi 50.000 maes-
tros y recibió los cuestionarios completos de unos 45.000. Cada
cuesri nario cnfa uar ·nra frases y pocas de ellas era n se ncilla. Po r
ejempl o, la primera era és ra: lm Winter jliegm tlir trodwcn Bliitt r
durch die Lufi hemm, «En in vi ·rn o la h jas secas r:e::v0Jo rea11 por el
ai re». Cada fra. e fr ce Jaram enr varios punros en los qu e el mac -
rro podJa regisrra r varia.m es regionales.
La riqueza d e lo dato , >n virció, ) 111 era de es perar, más en
un in nvcnien re que en una ventaja. para lo. fin es d e Wcnker. Para
pcKlcr: h:i er a cesibles cualquiera de us hallazgos, se vi o fo n:ad a
res rángir a un á rea muy limi tad a su análisis de las varia ntes de ci.er-
tas palabras. Aparte de esto, el problema de publicar un conjunto de
mapas que mostraran las variantes impidió la accesibilidad de su
trabajo, ya que acabó editando dos conjuntos a mano y éstos fueron

6
[Cf. Malkiel 1976 para un a revis ión -bastante crítica- de la Geografía lingüística
románica].

39
después encuadernados por separado bajo el título de Sprachatlas des
Deutschen Reichs, y depositados en Marburg y en Berlin en 1881. El
area cubierta era la Alemania del norte y centro, y cada mapa inves-
tigaba un único rasgo. Es el primer atlas lingüístico (Sprachatlas)
publicado.
El Lrabajo de Wenker no terminó on la publicación de su atlas.
ominuó recopi lando cuestionarios d spués y los puso a disposi-
ción de lo esrudiosos. in embargo, pasaron más de cuatro décadas,
basm 1926, anres de que el proye to diera frutos. En ese año, apare-
ció el primer vo lu men d 1 Dr:utscher Sprrt.chatlas, editado por Ferdi-
11and Wrede y basado fundamenralmente en los archivos de Wen-
l er. Irónicamente la amplüud de datos recopilados por Wenker
resultó ser demasiado escasa en un sentido. Dialectólogos alemanes
poste1iores mostraron u d cepción ante las pocas variantes léxicas
obtenid as por el cuestionario d Wenker y, en 1939, W Mitzka
completó los fi heros de 'V« ·nkcr enviando una lista de unas 200
unidad ·s léxicas del alemán estándar a 50.000 escuelas y pidiendo
lo si.némimos regi onale~ de aquéllas.
A pesar de los problemas con los que se encontraron Wenker y
sus sucesores en el proyecro alemfo, la geografía lingüística había
c m nzado y pronro se extendió. En Dinamarca se emprendió un
proyecro imilar pero menos ambicioso bajo la dirección de Marius
Kriscensen, unos año. después de que se enviara el cuestionario de
Wenker. La publicación de los resultados se inició a los quince años
aproximadamente del comienzo del proyecto, en 1898, y se comple-
tó en 1912.
Después de estas primeras en uestas, el u ·o de un u ·stiona.ri
postal ha sido sustituido por el. envío al lugar elegido de observado-
res entrenados para llevar a cabo las en u· vista y recoger los daros
con transcripción fonética sistem:íti a. Aparre de unas p cas encues-
tas locales, la unica excepción notab l al uso del cuestionario postal
es la Encuesta de los dialectos escoceses, que comenzó en 1952 bajo
la dirección de Angus Mdntosh y qll distribuyó un uescio nario
po tal a t das la e cuelas de Escocia corno primer paso de su inves-
tigación 7 . Es muy significa ivo qu e la en ue ta escocesa usara el
cuestiona rio postal sól en la étapa inicial y que se pr ·vi rn d d un
principio el modo e.le complemen tarlo y aumentarlo.

7 Algunos de los resultados de este cuestionario se discutirán en 7.4.2.

40
El uso de encuestadores entrenados para recopilar datos tuvo un
comienzo favorable con la encuesta lingüística de Francia, que
empezó en 1896. El coordinador, Jules Gilliéron, emprendió, bas-
tante conscientemente, la tarea de mejorar los métodos que Wenker
había empleado. Ideó un cuestionario que aislaba unidades específi-
cas de las que se podían obtener respuestas uniformes. Aunque el
cuestionario se revisaba continuamente a medida que la encuesta
avanzaba, siempre incluía un núcleo de unas 1.500 unidades de este
tipo.
Después, Gilliéron escogió un encuestador que registrase las
respuestas al cuestionario en cada entrevista. El hombre que eligió,
Edmond Edmont, es una figura casi legendaria entre los dialectólo-
gos. Aunque era un tendero, Edmont fue elegido por la agudeza de
su oído y se le entrenó para usar adecuadamente la transcripción
fonética. Desde 1896 hasta 1900, recorrió en bicicleta la campiña
francesa seleccionando informantes y llevando a cabo entrevistas.
Cuando acabó, había recogido los resultados de no menos de 700
entrevistas en 639 puntos diferentes. Nunca ha quedado claro si los
informantes que eligió resultaron formar un grupo social bastante
homogéneo por elección o por casualidad, pero la verdad es que de
los 700 informantes, sólo sesenta eran mujeres y sólo 200 tenían
una educación que sobresaliera de la norma de la población rural
de la época. Los resultados de Edmont se enviaban a Gilliéron y a
sus ayudantes periódicamente, y fueron incorporados a su análisis.
De este modo, la publicación se llevó a cabo casi inmediatamente;
se empezó en 1902 y el volumen decimotercero y último se publicó
en 1910.
La encuesta francesa de Gilliéron ha influido enormemente, y
debido a la eficacia del proyecto desde sus comienzos hasta su publi-
cación y también a la calidad de sus resultados, se ha convertido en
piedra de toque para cualquier encuesta posterior. Puede darnos una
idea de su influencia el hecho de que dos de los discípulos de Gillié-
ron, Karl Jaberg y Jakob Jud, pasaron del proyecto francés a dirigir
sus propios proyectos sobre los dialectos italianos de Italia y del sur
de Suiza. Posteriormente, en 1931, cuando se acababan de publicar
los primeros volúmentes de su Sprach-und Sachadas des Italiens und
der Südschweiz (el volumen final se publicó en 1940), Jakob Jud y
uno de los tres encuestadores del proyecto italiano, Paul Scheur-
meier, llegaron a Estados Unidos para entrenar encuestadores para
el Atlas Lingüístico de Estados Unidos y Canadá, que estaba

41
0111 nzand a ha erse. Lazos sem ·jn 1Hes, bajo la ri rma de conrauo
per anal y de e nsulrn.s pr Fcsi nal · " unen a il liéron di re ta o
inc.lirectamenre co n las en uc:sras di alt:cralcs na ionalc <l Es paña, la
1 mania e lnglar ·1-ra, además de con varias c.: ncuescas regionales r ·a-
lizadas en Europ::i 8.
El Adas Lingüístico de Esrados Unidos y anad;1 s emprendió
en 19 O y Jurante el ail siguiente el trabajo co n i ·rió en la pr ·pa-
ración de lo e n ·u · ·1 dores. Debido a la enorme exte nsión geográ-
fi a de Norce::unérica y a la Lii stor i ~i r ·In ivarnentc recit: nte d · los
• senr::im ien tos d muchas regiooes aJ oesre lel li c ra l adfori o, era
nec, ario dividir el arca de en L1esta en varias regio nes )' rrara.i· ada
una de ellas como si fu ra un proyecro con entidad propia, co n sus
propi s dirccwre y en cuesradores, pero coo rdin and al mismo
ticrnp cada en ·uesta desde una sede ce ntral para asegur r la co m -
parabilidad de los resulta<lo11. La ta rc.:a d ' coordinar el proyecro
re ayó en Hans l ur:uh , que también ejer ·ió omo dir tor de 1 s
primera regi ' n qu fue encu rnda, los estados de Nu va Inglar rra.
La encuesra de Nueva lnglaterrn avanzó ráp idame nt e, cs timulad ~1
in luda por la nov ·dad de l proy to y ram.bi ;n ay uda<la por el
be bode: lUt'. esta área e. l:Ompacta y con ascnramicnr firmes . n
muchos asp cto l.a parre d · Norr amé ri ·a más compara ble a las
ár 'a de en ucsra de E uropa. El At/m; li11giifstico de Nne1111 l11gh1te-
rra, qu onsraba de tres grand es vo lúm enes de mapas tamaño
fo lio , se pub li. ó enrre 19 9 y l 4. co n un Mmm1rl que discutía y
ex pli caba los mapas. La segunda área encuc, rada formada por 1 s
esrados atlánri c >Sal sur de Nueva lnglarcrra, un a zo na tambi én co n
asenramientos firm es pero mu ho menos compacta, se inició inn1 -
diatam ntc después de co mp lernr la de Nu eva Jngl ace rra, y el n·aba-
jo en ella progresó rodo lo u11iformcm enrc t¡ue se pod(a es p rar,
teniendo n cuent, la in evirabl iuterrup ión causada por b egun-
da (;L1crra MundiaJ y por la muerte del priu ipal en uescado r, uy
. L man Jr., que también había sido el principal e.n cu e~ta<lor en
Nueva lnglarcrra. Han aparecido ya tres volúrnencs basados ea la
anotaciones de campo de es ta · ncucsta, y el dilatado programa de

8 (Prácticamente L d:is las rclerefl cias dt•l libro n Adas o c nCUL'.'>lM dialectales se limi tan a

investigacion es i11gl1.:•as o ~mcricums. cr. pom la gcogrnf'fa lingliJsti .l románica en gen eral y
española en pa rd cL1 b r, l'op t ~>'íO, l11rl l;l11 l'l67 ( (11l i111p u n nnLc.~ adicio nes de M anuel
Alvar) , Alvar 1 %.~, 1'168, 1973, G~ rdn Moumn y Moreno Fc má ndez 1988 y Gimen o
1990, entre otros] .

42

_J
publicación ilustra mejor que nada la acumulación de problemas
prácticos y financieros, y quizá también el enfriamiento del entu-
siasmo inicial por el proyecto. La Word Geography of the Eastern
United States [Geografía de la palabra de los Estados Unidos del
Este]) de Kurath apareció en 1949 y poco después, en 1953, se
publicó A Survey of Verb Forms in the Eastern United States
[Encuesta de las formas verbales en los Estados Unidos del Este] de
E. Bagby Atwood. Sin embargo, el siguiente volumen no apareció
hasta 1961: The Pronunciation of English in the Atlantic States [La
pronunciación del Inglés en los estados atlánticos] de Kurath y
Raven I. McDavis Jr. Las otras regiones se encuentran en diversas
fases de investigación incompletas. Se han hecho entrevistas en casi
todas ellas y todavía se siguen haciendo, al parecer, en algunos de
los estados centrales, lo que significa que en algunos casos existe un
intervalo de décadas entre las distintas entrevistas. No obstante, su
análisis continúa con irregularidad, aunque a veces parte de los
registros sirve de base para los datos de un artículo de revista o una
tesis académica, y resultan practicamente inexistentes las publica-
ciones que se ajusten al diseño principal del proyecto original. La
única excepción es The Linguistic Atlas of the Upper Midwest (Atlas
Lingüístico del Medio Oeste Superior) que se publicó en tres volú-
menes 'ntre 1973 y 1976. En cierto scncido, esta publicación r ve-
la hasta qué pw-uo el Atlas Lingüístico de Estados Unidos y ana-
dá depende <ld entusiasm co n el qu · fri> ini iado en 1930. ya qu
La publia ióo de lo · materiales sobre el medio ocs Le superior (Min-
nesota, lowa, Nebraska y Dakota del Norte y del Sur) son resultado
directo de los afanes de su director regional, Harold B. Allen, uno
de los encuestadores originales en la fase inicial del proyecto, quien
hizo más de la mitad de las entrevistas en esa zona además de anali-
zar y comp ilar la mayor pam: de los resul tados y orgnn iza rlos para
su publi ación a través d u propia universidad. Hay, por ranto,
facrore que dificu ltan la fwalización del Ada Lingüístico de Esca-
clos Unidos y <Ulad~l. Algunos le eUos ya estaban preseme · desde
un comienzo, en la geografía y la historia, pero otros son relativa-
mente nuevos, y el más im1 ortante quiza ob dczca a que los estu-
diosos más jóvenes no se si enten tan traído por la ge grafía lin-
güística «tradicional» como ·u edió hace dos gcncracione$. No obs-
tante, cualquiera que conozca algo de la historia de la geografía lin-
güística sabe que resultaría precipitado predecir que este proyecto,
o cualquier otro, no se completará nunca, máxime si recordamos el

43
pre ed •ntc de: Wenker. \1 proyect debió parecer también conde-
nado a qu ·d:u inacabado, quiz~I i11cluso para el mismo Wenker,
pero a la larga no fu i.: lo que pasó.
• ncre el comienzo del proyecto americano y nuestros días,
Eugen Dieth, de Zurich, y Harold Orton, de Leeds, proyectaron la
Encuesta de Los Dialectos Ingleses (SED). La encuesta se inició en
1948; los trabajos de campo se realizaron entre 1950 y 1961 y se
publicó en varios volúmenes que aparecier()n entre 1962 y 1978. La
encuesta se organizó dividiendo el pal.s en cuatro regiones: el norte,
las tierras centrales del este y oeste, y el sur. En cada región s lleva-
ron a cabo entre setenta y ochenta cnrrevisras (con un coral de . 13
al acabar el trabajo de campo), utilizando un amplio cuestionario
que ofrecía unas 1.200 unidades. Cuando obtuvieron todos los
resultados, Orton decidió publicarlus en un compendio con la res-
puestas de cada informante a cada pregunta de la entrevista. El
resultado son cuatro volúmenes de Basic Material, cada un o on tres
partes, que dan una extensa lista de respuestas de los informantes.
Se siguió este modelo para abaratar los costes, al resultar un modo
menos caro de publicar los resultados que el tradicional, un conjun-
t de mnpas co n las r spuesras qu e se usaban con más frecuencia
superpu es as. 'in embargo la decisión de Orton resultó ser muy
a ertada para 1 s investiga dores que están más interesados en los
datos para plancear y probar hipóresis sobre la variación lingüística
qu en <le. ubrir, por d cufo de algú n modo, la localización de una
determinada unid ad léxic'l. Aunque el modelo se adoptó bastante a
regañadientes, reproduce los datos del inglés de forma mucho más
accesible de lo que lo habían hecho las otras encuestas realizadas
hasta el momento. La SED también ha publicado volúmenes inter-
pretativos co n J s daro, carrografiados: el Phonological Atlas of the
Northern Region de Edouard Kolb, que se hizo cargo del trabajo tras
la muerte de Dieth, apareció en 1964; A W01d Geogmphy ofEngland
de Orton y Nathalia Wright, en 1974; y The Linguistic Arlm of
England de Orton, Stewart Sand rs 11 y John Widdowson, en l 78.
Harold Orton murió en 1975, pern u trabajo para la '.ED no par -
ce haber dejado cabos sueltos.
Si miramos hacia atrás, por tanto, la h_istoria de la geografía ün-
gi.iística muesrnt un periodo de crecin1iento y expansión en la pri-
mera mitad de este siglo cuando se pub licó la encuesta Era.ne a de
iUiéron y los resultado del crabajo pionero de Wenker fueron
finalment · d · dom.in io público. Las encuestas nacionales surgieron

44
en su mayoría a la luz de estos resultados; florecieron en Italia, el sur
de Suiza, España, Rumanía, Inglaterra y otros lugares en este perio-
do, y dieron como resultado monumentales publicaciones que dan
fe del entusiasmo intelectual con el que se trabajó en el campo de la
geografía lingüística. Lo mismo ocurrió con numerosos proyectos
menores de geografía lingüística y que se han mencionado sólo lige-
ramente en este resumen en favor de aquéllos de índole más amplia
que contribuyeron a su ímpetu. Sin embargo, la actividad desde
mediados de siglo ha sido claramente menor. Hay dos excepciones
obvias a este hecho. Una es la encuesta americana, que se desarrolló
y produjo publicaciones significativas en el periodo de mayor activi-
dad, pero que continúa aún, aunque quizás algo esporádicamente.
La otra es la Encuesta de los Dialectos Escoceses, que se inició en
1952, y ha finalizado ahora su primera fase de envío de un cuestio-
nario postal, como apuntamos antes, y que aparentemente sigue
siendo un proyecto muy activo. Podemos esperar futuros resultados
de importancia en este campo a partir de estas fuentes. Aparte de
esto, podemos preguntarnos cuál será el futuro de la geografía lin-
güística. No cabe duda de que la financiación de la investigación y
de la publicación de encuestas a gran escala constituye un grave pro-
blema, y tampoco de que encontrar seguidores capacitados y entu-
siastas, del calibre de los que existían antes, resulta difícil; pero pare-
ce más que probable que ambos hechos se deriven de otro: la inves-
tigación dialectal ha tomado un nuevo rumbo. Esa nueva dirección
se centra en la dialectología urbana más que en la rural, y en el aná-
lisis de la interacción entre variables independientes y variables lin-
güísticas (cf. capítulo 4). No resulta arriesgado afirmar que el futuro
de la geografía lingüística depende de la capacidad de sus seguidores
para abarcar e incorporar los intereses y quizás la metodología de la
dialectología urbana.

2.3. Los métodos de la geografía lingüística

El fundamento de la geografía lingüística es tremendamente


sencillo: busca crear una base empírica sobre la que extraer conclu-
siones acerca de la variedad lingüística que se da en un cierto lugar.
En este sentido, resulta exactamente igual a otras ramas de la lin-
güística y, de hecho, gran parte de su metodología la comparte con
otras disciplinas lingüísticas. La recogida de datos, por poner un

45
ejemplo obvio, no es distinta de la recogida de datos de la antropo-
logía lingüística y requiere la misma preparación práctica en lo que
a fonética se refiere. El análisis de los datos u na vez recopilados es
aceptado por la lingüística teórica, con fines comunes con las dis-
ciplinas de la fonología, la morfología, la sintáxis y la semántica
-aunque, en la práctica, esta relación no siempre ha sido directa,
como muestra el próximo capítulo-. En la medida en que la varia-
ción dialectal es el resultado de corrientes de innovación lingüística
que se extienden a lo largo de una región, hay una dimensión cro-
nológica intrínseca 9 , un dominio común con la lingüística históri-
co-comparada. Sin embargo, junto a éstos, hay otros aspectos de la
g ografía lingilísti ·1 que solamente tienen que ver con ella misma o,
que si . on comparlido por alguna otra rama de la lingüística, sur-
gen de aquélla. CLnlqLúer consideración sobre la geografía lingüísti-
ca sería im.:omplcra sin su análisis.

2.3.1. El cuestionario

Desde sus comien7..o.s, las emrevistas he has por los encu staclo-
res a 1 s inf rmanres en una en uesra han seguido la paut, csc:ableci-
d, por un cuesLi nario. De e ce modo las entrevisras pu deo · ·r lle-
vadas a abo p r diG renres encuestad res y bajo circun ran ia
en rm ememc variaJas, y dar . in embargo com re. ultado un núcleo
omún de <l, ros lingüísti os. La venrnja más inmediara d 1 uestio-
nario es que asegw·a que los re ultado. d mdas las enrr viseas rea lj-
zada. •n la ncucsta sean comparables.
El u o del cuestionario puede er D IRE. TO o INl 11u· TO. El
·jemplo müs dá.sico del uso dir ·cLo fue la ap licación p r parre <le
E lm nd Edrnonc de l cuestionario el , ,ilJiéron , qu era implemen-
te una lisra de unas 1. 00 unidades. Para cada urudad, E lm ont
hacfa a su informante pr gunras ~iparc rHemenrc directas rale orno:
ce¿ 'ómo Uama usted a una "raza''?»; o: «¿ ómo pr nuncia usted
"cincuenra"?n. El u 'tio nario postal de Wc11ker, aunque era e criro
y no oral, también era direct ya que se mosrraba, los iníormanr
la fi rma del alemán estáo<la r (o, m~~s exa tamente, del estándar

9
En términos de tiempo t1pt11'ente más que de tiempo real, una distinción que discutire-
mos en el capítulo 1O.

46
escrito) de las palabras y se les pedían sus variantes regionales. Una
de las innovaciones de Jaberg y Jud en su encuesta de las áreas italo-
parlantes fue su uso de preguntas indirectas, que pensaron harían
dar a los informantes respuestas más naturales. Sus encuestadores
preguntaban: «¿Qué es esto?» sosteniendo una taza; o le pedían a su
informante que contara. Desde entonces todas las encuestas han
usado preguntas indirectas.
Existe otra distinción en el uso del cuestionario que podemos
denominar uso FORMAL frente a uso INFORMAL, aunque estos termi-
nas quizás exageren excesivamente la diferencia. Podemos ilustrar
esta distinción con el uso de los cuestionarios en las encuestas ame-
ricana e inglesa. En ambos casos, los encuestadores usaban pregun-
tas indirectas; pero, además, los encuestadores americanos eran
libres de plantear sus preguntas como quisieran con tal de que obtu-
vieran la respuesta deseada, mientras que a los ingleses se les había
señalado de antemano la forma de la pregunta. Los encuestadores
americanos podían de este modo ser informales, al menos en teoría.
En la práctica, es dudoso que esta diferencia fuera real, o al menos
muy significativa, puesto que es probable que, con la experiencia,
los encuestadores americanos descubrieran que una cierta forma de
pregunta era la mejor para obtener la respuesta a una determinada
unidad, y que los encuestadores ingleses pronto aprendieran a dejar
a un lado el cuestionario y a hacer las preguntas de un modo más
natural.
Un resultado de la decisión de usar formas idénticas para obte-
ner respuestas para la SED fue que Eugen Dieth y Harold Orton,
los creadores del cuestionario, tuvieron que elaborar las distintas
posibilidades de realizar las preguntas indirectas. Terminaron por
clasificar cinco tipos distintos de pregunta, que esencialmente son
dos tipos diferentes con subtipos. Los tipos básicos son preguntas
NAMING y preguntas COMPLETING 10 .
Las preguntas NAMING simplemente buscan obtener una res-
puesta planteando una especie de acertijo al informante. El cuestio-
nario Dieth-Orton contiene cientos de ejemplos de este tipo, como
éstos:

10
[Hemos preferido dejar en éstos y en otros casos similares la palabra original inglesa
cuando no existía -que nosotros sepamos- una tradición terminológica similar en la lin-
güística hispánica. Ello se deriva de las peculiaridades de la encuesta para la SED].

47
¿Qué le dice a uno que llama a la puerta si quiere que entre?
(adelante)
¿Qué tengo en el bolsillo? [mostrando el bolsillo vacío] (nada)

Un subtipo de éstas es lo que se ha dado en llamar pregunta TAL-


KING, que es una pregunta que obtiene más de una respuesta, como
en estas preguntas:

¿Qué puedes sacar de la leche? (mantequilla, queso)


¿Con qué marca sus ovejas para distinguirlas de las de otro?
(corte, punzón, hierro, color)

También están las llamadas preguntas REVERSE, que intentan


obtener una palabra en concreto del informante haciéndole hablar
algo más extensamente. Tienen la siguiente forma:

¿Para qué sirve el granero y dónde está?

1.alquiera t1u s a la l ngi ud d la resp ucsra a una pr guora de


e r tipo, la única palabra que se r gisua en The Brtsic Mflterirtl
(Material Bási o) s la pronunciación d «granero».
Las pregu ntas OMPLE.TIN , d ifier nen que dejan un hueco para
que el infr>rmanre lo rcl len . TI1mbién hay numerosos ejempl s d
ésrns, incluyendo las siguicmes:

¿Usted endulza el té con ..... ? (azúcar)


El carbón se saca de la mina y la piedra de una ...... (cantera)

Un subtipo de las preguntas completing es la pregunta CONVER-


T ING, que implica completar una secuencia de frases con huecos
como éstas:

Un sasU' ·es un hom bre que ......... craj s. (hace)


Vas a un sa rre y le pide que ce ...... un rrajc.{hagtt)
Yo p dría decir: ¡Qué traje tan bonito llevas! D ime, ¿quién
te lo .... .. ? (hizo)

En el cuestionario i lea do por Diecb y Orron para la SED,


dominan las preguntas 11a111ing y cmnjJ!eting bás icas. Las preguntas
converting y las talking ªl arecen con poca fre uencia; las primeras,

48
para obtener ejemplos paradigmáticos de verbos y las segundas, para
reunir un conjunto de unidades enormemente asociadas. Las pre-
guntas del rip re11erseaparccen en cambio muy rara vez.
Aunque no hay m do de aberlo, pase e probable que lo
encuestadores del trabajo americano , que no e n ontraban oblig~­
d s a ha r unas pregw1tas en parti ular sino só lo a obtener unas
respuestas en particular (sin imp rtar los mc<li s usados), empleasen
no ólo lo ' ti pos d · pregLUl(aS que estaban en el cue ci.on:ui inglés,
sino incluso quizás que la usasen má o menos en la misma prnpor-
ión, ya qu e dio;rribuyen como tipos naturales a lo largo de la
entrevista. La difi·rencia enrre las dos en uestas puede r de este
mod rnás ap:ucnte que real.
Las ventajas d · las pregunras i.ndirccca re.sulta.t obvias, pero
también rienen 1rna desventa ja obvia. La ena-cvisra m ·diance pre-
gunta indi r ta Uevan mucho más [iempo que las hechas medbnre
pregunta di.recras. No podemos saber uánto tiernp cardaba
Edmond Edmo nt en ha er una entrevista de .ipo medio usando
pregunras direci:as, pero el hecho de que omplerara 700 encrcvisras
en 639 pueblos ·n menos J.c uau·o años y que lo, pu blos esrnvic-
ran probablcmeme a una lisrnn.cia m Ji.a de un <lía en bi i !eta no~
lleva a pen · r que cada enrrevi ca le llevaba probablemente no má
de un día completo. i · to ruera así, resulta una pru ba asombrosa
de la eficiencia del método din: m, porque Edm nt obtenía y tran -
ribía una 1.500 uniclaJ.es, y en algunas emrcvistas el númer de
unidades se ace rcaba a las 2.000, dependiendo d 1 esrado de revi-
sión del cuestionario de Gilliéron en ese momento.
Por el contrario, las encuestas que han usado el método indirec-
to han necesitado de entrevistas más largas. Para el Atlas lingüístico
de Estados Unidos y Canadá, con un cuestionario de 700 unida-
des, las entrevistas duraban entre diez y doce horas. Si el informan-
te tiene suficiente riempo e necesitan al mcn s dos sesiones y
algunas más si el informanr tie ne que n ajar el riemp de la
enuevi ta '11 un apretado horario de trabajo. Incluso asf, la dura-
ción de estas emrevisa · palidece < nte el tiemp requerido por las
enuevisras para la SED. on un uescionari de una l .200 unida-
des y con roda lns pregunras planteadas formalmenre, cada enrr -
vi ca ll evaba enrre ve inte y veinti uatro horas. No debe sorprende r-
nos, por tanro, que la mayoría de las entrevistas comenzaran con
un informante y se completaran con otro, o que varias entrevistas
estén incompletas.

49
La organización básica del cuestionario se hace generalmente de
acuerdo con campos semánticos. Una vez determinadas las unidades
léxicas y las categorías gramaticales que se espera revelen variantes
dialectales, se las agrupa en grupos semánticamente similares con la
esperanza de que el informante se centre más en el tema que en la
forma de sus respuestas. Tanto para la encuesta inglesa como para la
americana, los campos semánticos incluyen áreas tales como las téc-
nicas agrícolas, la flora y fauna, el tiempo, las actividades sociales, el
parentesco, etc.
Una crítica que se hace frecuentemente al modo de obtener res-
puestas en las encuestas dialectales es que conducen a la produccion
de un estilo concreto en el habla del informante, un estilo relativa-
mente formal o cuidado. Es de todos conocido que los estilos más
informales incrementan la aparición de acentos regionales y de
vocabulario más cotidiano. Sin embargo para obtener una lengua
informal, se requiere establecer una relación más cercana en la
entrevista, y ello a su vez implica dar a la entrevista una forma más
libre, animando sobre todo al informante a hablar extensamente de
asuntos que le afectan personalmente. No es especialmente difícil
encontrar preguntas que consigan esto, quizás preguntando a un
informante rural sobre aquellas ocasiones en que las condiciones cli-
máticas dañaron seriamente sus cosechas, o pidiendo a una persona
mayor su opinión sobre las generaciones jóvenes. Por el contrario, el
uso de preguntas, aunque sean indirectas, encaminadas a obtener
unas respuestas concretas, mantiene un nivel de formalidad mayor.
Muchas de las preguntas presentan el aspecto de una especie de
intercambio entre un maestro y un discípulo, y un intercambio no
especialmente agradable cuando la respuesta resulta trivial u obvia,
como en estos casos:

¿Qué te hace sudar? No el frío, sino .... ? (el calor)


¿Quiénes son los miembros más importantes de una familia?
(padre, madre)

Por supuesto, la forma más libre de las entrevistas americanas


alivia potencialmente parte de su artificialidad, e incluso en la forma
más estricta de las entrevistas inglesas, la personalidad del entrevista-
dor puede hacer mucho para romper las barreras. El éxito del
encuestador en este campo es enormemente personal, y difícilmente
puede ser entrenado para conseguir establecer una relación de este

50
tipo. Más aún, los condicionamientos situacionales de una entrevis-
ta no son los más propicios.
El diseño deliberado de las entrevistas para obtener un estilo
formal o cuidado surgió presumiblemente no voluntariamente
sino por necesidad. No se podía esperar que el encuestador,
enfrentado con la tarea de hacer una trascripción fonéticamente
precisa de un conjunto de unidades que pudieran ser más tarde
comparadas con las mismas unidades de otros hablantes, recogiera
tales unidades de un discurso fluido surgido a partir de una pre-
gunta abierta. Para hacer esto, necesitaría una grabación continua
del discurso con un magnetófono, y los magnetófonos sólo han
sido accesibles desde aproximadamente la mitad de siglo, una frac-
ció n muy pequeña d la historia ck la geografra li11güfsti a. No
ob. ta nte, el rraba jo qu e se ha hecho en es re cam po desde q,u el
magnetófono fue co rricnr · e ha mantenido bastante erí i do a la
trad ició n establecida por ÜÜéron, 0 11 u 11 uso solamenc' se u nda-
rio o poco importante de la nueva tecnología. Esto por sí mismo
puede ser considerado como una crítica del estado actual de la
geografía lingüística. '

2.3.2. Mapas dialectales

Una vez completadas las entrevistas y organizadas en tablas las


respuestas a las unidades particulares, los resultados ya se encuen-
tran listos para su publicación. La forma que adopta la publica-
ción es un conjunto de mapas, uno para cada una de las unidades
indicativas de variación dialectal. La única excepción importante
la constituyen los volúmenes del Basic Material de la SED, que
comentamos antes, que publican sus respuestas en tablas en vez de
en mapas. Las contribuciones más significativas a la elaboración
de los mapas lingüísticos se entudian en los capítulos 7 y 8 y no
nos interesan ahora. Sin embargo, merece la pena discutir la forma
que estos mapas lingüísticos han adoptado, especialmente para
tener una visión general de los mapas que aparecen en los atlas
publicados.
Los mapas lingüísticos pueden ser mapas EXPOSITIVOS o mapas
INTERPRETATIVOS. Los primeros simplemente muestran las respues-
tas tabuladas de una unidad concreta en un mapa, planteando la
tabulación en una perspectiva geográfica. Los mapas interpretati-

51
vos intentan hacer una exposición más general, recogiendo la dis-
tribución de las variantes predominantes de una región a otra. Son
mucho más corrientes los mapas expositivos, que aparecen en el
Atlas Linguistique de La France de Gilliéron, en el Linguistic Atlas of
New EngLand de Kurath, en el PhonoLogicaL Atlas of the Northern
Region de Kolb y en prácticamente todos los atlas lingüísticos más
conocidos. De hecho, entre los grandes proyectos de geografía lin-
güística la única publicación que usa los mapas interpretativos es
A Word Geography of EngLand de Orton y Wright. Los mapas
interpretativos aparecen con más frecuencias en estudios comple-
mentarios que utilizan los datos de un proyecto de geografía dia-
lectal como la fuente primordial a partir de la cual se desarrolla un
tema específico 11 . El estudio del límite lingüístico entre el norte y
el sur de Francia, de George Jochnowitz, basado en la encuesta de
Gilliéron, usa por ejemplo mapas interpretativos basados en los
mapas de Gilliéron. Los mapas que aparecen en el capítulo 8 son
mapas interpretativos basados en los datos tabulares de la SED. La
razón por la que Orton y Wright pudieron usar mapas interpreta-
tivos en su Word Geography es que los datos tabulados en los que
se basan se habían publicado previamente en los volúmenes del
Basic Material.
Evidentemente, Harold Orton y sus colaboradores del SED
tenían en un principio la intención de publicar la Word Geography
como una serie de mapas expositivos más que como mapas interpre-
tativos, porque los borradores de mapas que se publicaron en diver-
sos artículos desde fecha tan temprana como 1960 adoptan esta
forma. Podemos, por tanto, contrastar los dos tipos de mapas com-
parando el mapa en borrador de una unidad en concreto con el
mapa interpretativo publicado en 1974. El mapa de «newt» (tritón)
presenta un instructivo contraste bajo este prisma, porque obtuvo
no menos de treinta y cuatro respuestas cuando se tabularon los
datos por primera vez, pero éstas se encuadraron en dos grupos
principales cuando se interpretaron los datos. El mapa expositivo
(Mapa 2-1) recoge las treinta y cuatro unidades en la parte superior
derecha.

11
[La situación española es muy similar. Compárense, por ejemplo, los mapas del At!.ts
lingüístico y etnográfico de Andalucía con monografías como Mondéjar 1970 que se basan
en él].

52
Whot do you coll thot ,.,.11, lour-l•nod, lo•t·••il••
pettd11
cnotut• , blacld1h on top, it da1h oMut i"
t ESKER
D ASK .. ESKERD
O "SKEL F FOUR-L.EGOED EMW!T
O "SKER L LIZ"RD
!;1 "SKERD M MEWT
a "SKERT tj MJOWT
11 AZGEL 11111 MOWT
11 NASKGEL O NEWT
e EFT -<>. EWT
• EFF '$, NOOT
t EFFET ~

¡ EVET NOWT
,. P"OGETTY POLL
E!IBET S: SWIFT
"IVET T TIOOLY ·WINKS
11 ESK
c;q W"TER ·"SIC
,_ W"TER ·EVET
W W"TER ·LIZARD
\If WATER .SWIFT
.&WET .EFF
y YOL T

Mapa 2-1. Mapa expositivo de «newt» (Orton 1960: 343)

53
Scotlond \ ~ NEWT IV 9 8
Wh11 do '/OU c1ll tha1 tntatJ fout · ~aed .

\.
) 1oog-111lecJ cr..1ure, blad.1•h on 1op :
h d•rll t lJOut on l)Ondt 1
) A ASK
Oeriv•lives ol OE I0.111
n. n NEWT
Derivativn of OE •f•I•

.a

f 1
.... t
f
\J. ~ :iz
I Z

'
\

...
. ' ·;w
.. )
·• ·~ f
•'» j¡
1 Ha
' 1 ' 2 (.. , \

\ . .::t~~~·, ,.
\. .... • • 10 11 '""' • •

~.r
~.
~ ASGEL 16He 1/ 3/'!, 16Wo.4 , ASXlL llS. 1!4/ 6 - 11 15He.2/7 ; ASKER Sl•. 11114. 8Y16/ll ,
~~~·!;~; ~ ~~~~sr ;~~.~. :l:':'~;.;W' 1 ~~s¿~:!';.~!~~·~~~~1"1º" 1- 3 ,
15 mrno
PRY-ASK !OE d' VV• > •) Wu 8. owo.2 : Wl\TER (DE.,,.,., • - ) 2Cu.6, 4Wt 2
EBBET 31So 6/7/B/ 12, 3700.6/7 , lSDo.3 , ~FFET J381U - JJ6, 34S..1 5. 35~ .2/ ' 3/A/ 811,
405• 1/3 · 8 , 35K.1/ 5 " llrnd" ; ffT BY.• 11 , 24GI 5, 250111.1-6. 268 2/31' ~/6/6 , 1Btl n,1.
WE.,. 1/ 4/8/ \1 / 13/ 14 ; ORY -EFfff 3 51\.5 . WAUR - EFFET 36K5 ; WAl ER . EfT 28Ht1 Z/J ;
WET -EFFET (OE wair 1 ) 35~ ti
EVET 23Mon.6. 24Gl.3/ 617. 31So 1-"/6/ 9- 11 /13, 32W.f-9. 33Brk.4. 36Co.1-3/7.
370.1/3/6 / 6- 11 , 3800.112JA / 5, 391io.1-6. 405..Z ; FOUR -LEGGEO · (OE llow•t <- ON
legg1 1683 • .EQ 1 ) 3ftCo ' 2/4 ; LAN O· (OE land + - ) 31 So. ' 1 ; WATER· 31 So.1. 370 .2
EWT 20C 1, 27Bd 2/3
MEWT 18Wo '16, 24GI 1/2
NEWT 6Y 1 8 water-hen. 29Ets 14 t11dpole

Mapa 2-2. Mapa interpretativo de «newt» (Orton y Wright 1974: mapa 37.
Reproducido con el permiso de los autores y del Instituto of Dialect
and Folk Life Studies de la Universidad de Leeds.)

54
ada respuesta ll eva en lave un s.ímb 1 disrinm que la identifica
en d mapa. Estudiando el mapa, es po:;ible seleccionar las respuestas
qu ' pr "d min.n en I, di rintas regione'. P r ejempl , tlik prcd -
min a en la part uperi.or del norte, cvct en e.l ur este y ebbet en el
sud' te. · n la parre ccnn-al, la variedad es qu izás un poco dt:.salema-
dora, pero s posib le dis emir LUHI mayor pr s ncin de askel y 11sker
l'.n las ri rr:is enrrales del este y de 1mu1 en ~ ast Anglia y las tierras
medias del este. Un examen más minucioso nos revela cuatro apari-
ciones ai, laJa de swifi l:l1 •a. t Angüa y una ap:u·eotemcnte única
apari ión d fo11r-legged enmw en omwall. D esn m<.>do, el mapa
exposicivo cote'a las 1 respuestas (m:is menos) dadas para esra
unidu<l uranLe las cntr vistas y las pre crHa desde una perspecciva
g ográfica .
El mapa imerprctarivo (Map1 2-2) deb basarse eo un 1napa
cxpo ·itivo orno el mapa 2- 1 en un tipo d n reprcscnración similar.
lo que ha ·e, 'n e en ia, es refl •jar la respue ros predominantes y su
disuibu i(>n, basándose..: en algt.'111 criterio. Cuando analizamos el
mapa expositivo intentamos determinar sus djscintas tendencias·
esas tendencias podrían por tanto reflejarse n un mapa disrinro,
con las unidades más raras como swifty four- legged 1nmetomi ida
en favor de las palabras más frecuentes como ask, evet, ebbet, askel y
asker. El resultado sería una interpretación plausible del mapa expo-
sitivo. Es importante, sin embargo, apuntar que una interpretación
de este tipo se toma ciertas libertades con los datos y que, evidente-
mente, son posibles otras interpretaciones. Una interpretación
igualmente válida podría combinar los terminas askel y asker,que
están estrechamente relacionados tanto desde un punto de vista eti-
mológico como geográfico y ambos relacionados de igual modo con
ask; de un modo similar, evet y ebbet se podrían también combinar.
a interprera ión l uede simplificar d mapa expositivo en diverso
grados. L'l imerprera i n e.le rt n del mapa 2- 1 reswne l.os treinta
y cu:.irro término di tinto n dos caregoría , basada en la etimolo-
g(a d las palabras, como Sl'. p~1cde ver en la parre uperior derecha
d ·I 111 pa 2-2. Las ár ·as en las que.: las palabras para «newt» (trirón)
se dcriv:in ~n úlrirna instan i. e.Id inglés antiguo ü~exf', entre l.s qu •
se incluyen ask, askel, asker, azgel, nazgel y otras, se encuentran al
norte de la linea oscura que serpentea por el mapa, en el área desig-
nada con el número l. La parte más amplia del mapa, la numerada
con el 2, está dominada por palabras que provienen de efeta en
inglés antiguo, incluyendo evet, ebbet, eft, ewt, newt, etc. La línea

55
divisoria zigzagueante (llamada ISOGLOSA, y discutida más detallada-
mente en el capítulo 7) no es en absoluto una línea tan divisoria
como podría parecer, como veremos claremente si comparamos con
el mapa expositivo. Las apariciones «irregulares» de palabras al otro
lado de la línea se marcan en el mapa interpretativo colocando los
símbolos especiales que aparecen en la parte superior del mapa al
lado de ask y newt allí donde éstas se encuentran. Así el cuadrado
sin cerrar aparece en cuatro sitios en la esquina nordeste del mapa
donde se registró newt en vez del esperable ask. Tambíén aparecen
en el mapa interpretativo X que indican que en esos lugares se da
una palabra sin ninguna relación con las otras. El uso de four-legged
emmet que apuntamos en Cornwall se inscribe apropiadamente al
sur de la linea divisoria por el hecho de derivarse emmet de efeta, y la
incorporación del adjetivo four-legged se recoge debajo del mapa, en
una nota junto a la palabra evet. En cuanto a la aparición de swift,
palabra que no guarda relación etimológica con ask ni con newt y
que en realidad predomina en una pequeña área de East Anglia, se
separa esa área del resto del mapa mediante su propia línea divisoria.
Debería resultar claro después de esta exposición, que el mapa in-
terpretativo necesita información auxiliar para ser totalmente trans-
parente. El mapa expositivo es el que la proporciona aquí y los volú-
menes del Basic Material lo hacen con los otros 250 mapas de A
Word Geography ofEngland para cualquiera que quiera tener la infor-
mación con todo detalle. Por otro lado, el mapa interpretativo es en
sí mismo suficiente para indicar las áreas predominantes de una cate-
goría particular de unidades léxicas, cosa que el mapa expositivo no
hace. Para la mayor parte de los investigaciones lingüísticas, ninguno
de los mapas resulta totalmente adecuado. El mapa expositivo da
demasiada información y el interpretativo demasiado poca. Lo más
útil es tener los dos mapas, aunque es prohibitivamente caro y no se
ha editado todavía ningún atlas lingüístico con ambos tipos de
mapas. La publicación de la información recogida en una encuesta
dialectal requiere elegir una única opción.

2.3.3. La selección de los informantes

Quizás el rasgo más característico compartido por todos los


grandes proyectos de geografía lingüística sea el tipo de informante
seleccionado. Independientemente de la diversidad de culturas, de

56
la dis repanc ia ·ociocconórnicas y de la variedad rnpográfica, la
mayoría d los inform nte ha sido en rod s lo. a onsciruida
por 1111rom·s rumies, mayores y sedentnríos. A fu lra de LU1 rérmin esra-
bl · id para c. ra terizar a esrn 1 oblación~ nos referiremos a ellos :l
lo largo de esce libro c m NORM (nonmohile, ld r, rural
males), acrónimo baso.do en la descripción dada.
En la encuesta francesa, la selección de los informantes se dejó al
criterio de Edmont. En el recuento final, como vimos en 2.2., de
los 700 informantes de Edmont, sólo sesenta eran mujeres; unos
200 informantes poseían cultura mientras que el resto carecía vir-
tualmente de ella; y todos ellos eran de pequeños pueblos franceses.
En la encuesta de Wenker, no podemos saber quiénes eran los
hablantes locales que los maestros usaron como modelo al transcri-
bir el conjunto de las cuarenta frases, pero sabemos con seguridad
que no eran ellos mismos; con toda probah ilidad, recogieron sus
respuestas tomando los localismos que hab ían oído más que nrre-
vistando a un miembro en particular de la •(>munjdad. in embar-
go, el cuestionario postal usado en la encuesta de los dialectos esco-
ceses, deja muy claro este punto. Aunque se enviaron cuestionarios
a escuelas de toda Escocia, en las instrucciones se indicaba que
debía contestarlas una persona con al menos uno de sus padres naci-
do en el mismo distrito; los informantes más jóvenes eran de edad
mediana.
La i nv ·srigación ll evad:.1 cabo para el Linguistic Atlas of New
Eng!tmti e puso como meta ampliar la base de datos entrevistando a
ge me de Jiferentcs entorno . Kurath dividió los tipos de informante
en las siguientes categorías:

Tipo 1: Poca educación formal, poco leído y con relaciones


sociales escasas.
Tipo 11: Algún tipo de educación formal, normalmente de
grado medio; mayor nivel de lectura y de relaciones sociales
Tipo 111: Educación superior, normalmente universitaria; am-
plias lecturas y amplios contactos sociales.

Se cruzaron estas categorías con la edad, que Kurath dividió en


dos tipos distintos:

Tipo A: Mayor o considerado anticuado.


Tipo B: De mediana edad o considerado más moderno.

57
Todos los tipos de informantes tenían que ser estables, esto es,
residentes de toda la vida en el área en que se les entrevistaba. Clara-
mente podemos ver que el informante NORM arquetípico pertene-
ce a la categoría IA, y merece la pena apuntar que en la encuesta
americana los NORMs constituyen una mayoría escasa, mientras
que en otras encuestas han formado una gran mayoría. En todas las
comunidades se entrevistaron informantes del tipo I; aproximada-
mente en un 80% a los del tipo 11 y sólo en grandes comunidades o
en un 20% de comunidades a los del tipo III.
. La SED no se sintió atraída por la idea de seguir el precedente
de Nueva Inglaterra e incluir hablantes que no fueran NORMs. De
hecho, las líneas que siguieron los encuestadores para elegir sus
informantes pocas veces han estado tan claras. Los informantes, y
preferiblemente sus padres también, tenían que haber nacido en el
área; debían ser pequeños agricultores, o al menos asociados con
una comunidad agrícola; y tenían que tener como mínimo 60 años
(la mayoría eran como poco diez años mayores).
El motivo para una elección tan cerrada de informantes en la
historia de la geografía lingüística parece clara. Los informan tes
tenían que ser sedentarios simplemente para garantizar que su habla
fuese característica de la región en que vivían. Debían ser mayores
para reflejar el habla de una época pasada. Kurath dice: «Al ser la
mayoría de los informantes [del tipo I] ... de más de 70 años y no
pocos de más de 80, parece que podremos establecer el regionalismo
de la era pre-industrial en Nueva Inglaterra». Tenían que ser rurales
presumiblemente porque las comunidades urbanas implican dema-
siada mobilidad y flujo. Y debían ser hombres porque en los países
occidentales el habla de la mujer tiende a ser más reflexiva y con
más conciencia de clase que la de los hombres; Orton señala: «En
este país [Inglaterra] los hombres hablan lengua vernácula con más
frecuencia, más constantemente y más genuinamente que las muje-
res»; y lo mismo puede ser cierto en otras partes.
Sin embargo, aunque la motivación parezca clara, también es
cierto que la elección tan estricta de informantes en la geografía lin-
güística es probablemente la mayor fuente de descontento respecto
a ella en los últimos tiempos. Los lectores y los investigadores han
puesto en cuestión la relevancia de lo que parece ser una especie de
arqueología lingüística. La gente joven que ha nacido y vivido en
una región concreta toda su vida se ha sentido molesta al descubrir
que el habla registrada en los estudios de campo de su región es

58
totalmente ajena a cualquier cosa que les resulte familiar. Ese descu-
brimiento no es en absoluto sorprendente si consideramos que hoy
en día la mayoría de la población es móvil, joven, urbana y femeni-
na; en rras palabn , lo diameu-almenrc opuesto a los N RM . la
población NORM ha i<lo disminuyendo d.piJamcnt en lns úluma
genera iones. L s rrabajo más imporranres de geografía lingüfstica
registraron fl lmcn e su h bl a y en ·ierro sentido 1:1 en erraron en
un a urna, pc:ro es probable qu e 1 fururo de los e rudio · <li ale rale.~
tenga que encaminarse hacia otros grupos de población menos
excepcionales.

Bibliografía complementaria

La mejor fuente de información sobre la amplitud y extensión de los proyec-


tos de geografía lingüística hasta mediados de siglo es la obra de dos volúmenes de
S. Pop, La dialectologie: aperr;u historique et méthodes d'enquetes li11gttistiques, Vol.
I: Dialectologie romane, Vol. II: Dialectologie non roma11e. Las historias generales
breves no son fáciles de encontrar, pero el capítulo 8 («Broadening of language
materials: dialect geography») de Historical Linguistics: an introduction de W. Leh-
mann nos da una perspectiva interesante sobre este punto. La contribución de G.
Wenker a la geografía lingüística alemana se describe en Handb11ch zum deutschen
Sprachadas de W. Mitzka. El Atlas li11g11istiq11e de la France, monumental trabajo
de J. Gilliéron, está publicado en trece volúmenes. Nos encontramos con una
interpretación muy útil de parte de la investigacion de Gilliéron en dialect Boun-
daries and the Q11estio11 ofFranco-Pro11enr;al de G. Jochnowitz. U na verdadera deli-
cia para el bibliófilo lo constituye The Li11g11istic Atlas ofNew England con sus 734
mapas tamaño folio, elaborado por H. Kurath, M. Hanley, B. Bloch y G. S. Low-
man, Jr. Los volúmenes del Basic Material del Sur11ey of English Dialects tienen
cada uno a H. Orton como primer editor y un co-editor diferente: The Síx Nort-
hern Counties and the Is/e ofMan a W. Halliday; The West Midlands Counties a M.
Barry; The East Mid!and Counties and East Anglia a P.M. Tilling; y The Southern
Counties a M.F. Wakelin.
Seguramente el mejor trabajo individual sobre la metodología de la geografía
lingüística, aunque se inclina claramente por la encuesta americana, es Studies in
Area Linguistics de H. Kurath. Describe directamente cómo hacer un cuestiona-
rio, cómo poner en mapas la información, cómo seleccionar informantes, etc.,
con el punto de vista serio de un investigador experimentado. Los cuestionarios
usados en las diferentes encuestas están publicados en los manuales elaborados por
los directores. El cuestionario postal original de Wenker esta en el Handbuch de
Mitzka; el americano en el Handbook of the Linguistic Geography of New Englancl
de H. Kurath y B. Bloch; el cuestionario inglés está en el Survey of English Dia-
lects: introduction de Orton; y el escocés en An lntroduction to a Survey of Scottish
Dialects de A. Mclntosh. Un punto de vista revelador sobre la reacción de un dia-

59
lectólogo tradicional al uso del magnetófono se puede ver en «Tape-recording in
dialect geography: a cautionary not» de R.I. McDavid Jr. El artículo de H . Orton,
«An English dialect survey: Linguistic Atlas of England», del que hemos tomado
el mapa 2-1, es interesante para ver la metodología. La reseña de W.N. Francis a
Word Geography de H.Orton y N . Wright, toca algunos puntos interesantes acer-
ca de los mapas lingüísticos. La seleccion de informantes se incluye en la mayoría
de los artículos ya mencionados y también en todos los manuales. Se hace una crí-
tica muy seria a esa selección de la geografia lingüística (y a otras disciplinas) en
«American linguistic geography: a sociological appraisal» de G.R. Pickford.

60
3
DIALECTOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA

3.1. Dialectología y filología

El trabajo de Wenker sobre los dialectos germánicos estuvo


motivado en parte por la afirmación, nueva en esa época, hecha
por los estudiosos de la historia de las lenguas, de que el cambio
fonético era regular. Esta sugerencia, que algunos filólogos ha-
bían considerado bastante sorprendente, indicaba que si se daba
un cambio fonético , se daría en todos los casos. Esto es, que afec-
taría a todas las palabras que tuvieran ese sonido o al menos a
todas las palabras en las que el sonido se diera en unas determi-
nadas circunstancias. Si la !ti inicial cambiaba a /ts/ como resul-
tado de un cambio fonético, como sabemos sucedió en la historia
del alemán , cambiaría a /ts/ en todos los casos. El hecho de que
el cambio fonético es regular en este sentido , explica por qué
existen correspondencias regulares entre lenguas y dialectos rela-
cionados. El cambio fonético alemán !ti > !tsl no se dio en
inglés, que conservó la /t/ original, y por este motivo la !ti inicial
inglesa se corresponde regularmente con la /ts/ alemana (gráfica-
mente z):

61
Inglés Alemán

ten zehn («diez»)


tell zahlen («contar»)
tongue Zunge («lengua»)
tide Zeit («tiempo»)

La afirmación de que el cambio fonético es regular resulta por


tanto correcta en terminas generales. Sin embargo, la encuesta de
Wenker sobre los dialectos alemanes mostró que tal situación era
en realidad más compleja de lo que se había supuesto en un princi-
pio. Uno de los rasgos lingüísticos que estudió la encuesta fue el
cambio de la /u:/ del alemán medieval al diptongo /au/ del alemán
moderno.
Se piensa que esta diptongación empezó en el sureste del área
germano-hablante y que se extendió de norte a oeste, con dialectos
tanto en el norte como en el suroeste del área que permanecieron
sin sufrir el cambio. Deberíamos esperar, por tanto, una única iso-
glosa que cortara el área germanoparlante, separando las áreas que
tienen la /u:/ original de aquéllas que tienen el nuevo /au/. Wenker
descubrió, sin embargo, que la isoglosa de /hu:s/ : /haus/ Haus
«casa» no coincidía con la isoglosa de /u:s/ : /aus/ aus «fuera», que a
su vez no se correspondía con la de /bru:n/ : /braun/ braun
«marrón» y así sucesivamente. Había algunos dialectos en los que el
cambio fonético no se había dado con regularidad, y en los que
algunas palabras tenían la vocal original y otras el nuevo diptongo.
Discutiremos las implicaciones de este descubrimientos con más
extensión en el capítulo 1O (pág. 207 y ss.)

3.2. Dialectología estructural

En épocas recientes la lingüística ha tenido una cierta influencia


sobre la dialectología. El pensamiento lingüístico moderno, por
ejemplo, indicaba que un problema de la dialectología tradicional
era que tendía a tratar formas lingüísticas aisladas en vez de como
partes de sistemas o estructuras. El siguiente ejemplo ilustrará este
punto. Los acentos locales de tres pueblos en East Anglia (cf. mapa
11-12 pág. 249) pronuncian de modo diferente la vocal de palabras
como road:

62
road nose
Lowestoft [retitl] [netit]
Ipswich [retitl] [ne-m-]
Colchester [rAud] [nAuz]

Esta información fonética sugiere que sería razonable dibujar


una isoglosa para esta vocal separando Lowestoft e Ipswich en el
norte, de Colchester en el sur. Sin embargo, si examinamos algunas
otras pronunciaciones, el cuadro parece algo distinto:

rowed knows

Lowestoft [rAud] [nAuz]


Ipswich [retitl] [netit]
Colchester [rAud] [nAuz]

De este cuadro se infiere que sería más revelador dibujar una


i ·oglos::t con Lowe r ft al nort e Tp wich y ol hesLer al sur, por-
qu L wesmfr cienc dos vocales en su siscerna fonológi o, mientras
que la · otras lo e lidaJ es sólo ti nen una. El ingl ~s d Lowe.~toft, en
co mún co n Lra variedadt: habladas ·n la pan e norte J e E Sl
Anglia, distingue por medio de este fonema vocálico adicional entre
pares tales como :

nos e knows
ro ad rowed
moan mown
sol e soul 1

Al trazar la isoglosa de esta segunda forma, agrupamos las varie-


dades no por su similitud fonética, sino basándonos en sus sistemas
fonológicos. De igual modo, comparamos así las formas individua-
les no como «iguales» o «diferentes» sino como partes constitutivas
de sus propios sistemas.
Este planteamiento estructural tiene implicaciones para el traba-

1
Es tas dos vocales, como sugiere la escritura, eran originariamente distintas en todas las
variedades del in glés, pero se han fundid o en la mayoría de las variedades modernas.

63
jo de campo en dialectología. William G. Moulton señaló que los
investigadores dialectales deberían considerar que las variedades tie-
nen sistemas, y no apoyarse sólo en trascripciones fonéticas atomís-
ticas. Deberían investigar los contrastes fonémicos preguntando a
los informantes si los pares de palabras suenan igual o riman. Y es
cierto que, si no se siguen las recomendaciones de Moulton, se pue-
den cometer errores. Sabemos, por nuestro propio trabajo, por
ejemplo, que en muchas áreas del condado inglés de Norfolk pares
de palabras tales como fool y foal, cool y coal pueden ser homófonos.
Sin embargo, en algunas de las transcripciones de la SED en Nor-
folk, palabras como fool aparecen con símbólos vocálicos del tipo
[IJ:] mientras que palabras del tipo foal se transcriben como [9:].
Esto se debe presumiblemente a prejuicios del encuestador, y por
supuesto es confuso para los estudiosos a la hora de analizar los
datos publicados.
El planteamiento sistemático de las diferencias dialectales es
fundamental para la DIALECTOLOGÍA ESTRUCTURAL. Se puede decir
que ésta comenzó en 1954 con la publicacion por parte de Uriel
Weinreich de un artículo titulado «Is a structural dialectology pos-
sible?». La razón de un título tan cauteloso reside en el hecho de
que los lingüistas, en esa época, tendían a considerar que un siste-
ma lingüístico debía ser estudiado en sí mismo, sin referencia a
otros sistemas. El sistema fonémico de una variedad en particular
se elaboraba usando el conocido sistema de la distribución comple-
mentaria de los sonidos, la similitud fonética y la existencia de
pares mínimos dentro de esa variedad. No tenía por tanto, sentido,
se decía, comparar por ejemplo un fonema /'ir-/ en una variante
que estuviera en contraste con un fonema /a:/, como en Received
Pronunciation (RP) 2, Sam lsrem/ y psalm /sa:m/ con el fonema
/re/ de otra variedad en la que no esté en contraste con /a:/, como
en muchas variedades escocesas en las que Sam y psalm se pronun-
cian igual. La función de un fonema era ser diferente de otros
fonemas, y cada fonema era por tanto una unidad contrastiva.
Una /re/que contrastase con /a:/ no representaría la misma clase
de entidad que una /re/ que no lo hiciera. No sólo las dos /re/ no
serían iguales, sino que ni siquiera serían comparables. Y puesto
que la dialectología se basa en la comparación de una variante con

2 N T lit. Received Pronunciatio n.

64
otra, existía una fuerte tendencia entre los lingüistas a ignorar la
dialectología (cf. 2.1) 3 .
Weinrich intentó reconciliar las dos áreas de estudio mostrando
cómo la comparación no sólo podía resultar significativa, sino tam-
bién reveladora. Su principal innovación consistió en contruir un
sistema de más alto nivel que podía incorporar dos o más sistemas
dialectales. Ipswich, por ejemplo, tiene el sistema vocálico (par-
cial):

/u:/ (como en boot)


/ou/ (nose, knows)
/au/ (house)

Correspondiendo a esto, Lowestoft tiene:

/u:/ ( boot)
/ou/ (nose)
/ AU/ (knows)
/au/ (house)

Podemos combinar las dos construyendo un sistema mixto :

Lowestoft, Ipswich //u: = L ou ~ AU = au //


I ou

Weinreich llamó a este tipo de sistema DIASISTEMA. Ilustra las


diferencias parciales y las similitudes parciales de variedades relacio-
nadas, y muestra la naturaleza sistemática de las correspondencias
entre ellas. En el esquema anterior, la localización de L /ou/ - IAu/
por encima de I /ou/ ilustra las correspondencias léxicas: muestra

3 [Tal rechazo se observa ya en el Curso de Lingüística General de Saussure, en el que se

considera a la Dialectología parte de la lingüística externa. Algo similar sucede en la obra de


Leonard Bloomfield, quien no dejó de subrayar que la llegada del estructuralismo y de la
geografía lingüística marcaron los dos avances mayores de la ciencia lingüística para su
generación y, sin embargo, no veía la forma de reconciliarlos o de encontrar alguna raíz
común para tal reconciliación.
Dentro de la lingüística estrutural hispánica se han mantenido también posturas contra-
puestas sobre la dialectología estructural. Cf., entre otros, Coseriu 1981ySalvador1987].

65
que las palabras que tienen /ou/ o !Au/ en la variante de L (= Lowes-
toft) tendrán /ou/ en la de I (= Ipswich). Los dos grupos léxicos de
L se corresponden con el grupo léxico único de I, y dada la forma
de L, podemos siempre predecir cuál será la forma en I (aunque no
podamos hacerlo a la inversa, por supuesto).
Se puede considerar el diasistema simplemente como un modo
de presentación, un sistema con el que el lingüista puede presentar
los hechos concernientes a la relación entre las variedades. Alterna-
tivamente, se puede hacer aún otra afirmación, y ésta es que el dia-
sistema tiene algún tipo de realidad en el sentido de que los
hablantes y los oyentes pueden conocer y usar este tipo de sistema
en su producción y/o en su comprensión. El propio Weinrich con-
sideraba el diasistema como algo más que una construcción artifi-
cial, y afirmaba que «el diasistema es experimentado por los
hablantes bilingües (incluyendo a los «bidialectales») de un modo
muy real, y se corresponde con lo que los estudiosos del contacto
de lenguas han llamado sistema fandido». Weinrich también sugi-
rió que se podían construir diasistemas en los niveles gramatical y
léxico.

3.2.1. Inventario, distribución e incidencia

La dialectología estructural constituye, por tanto, un intento de


aplicar algunas de las intuiciones de la lingüística al trabajo dialecto-
lógico de comparar las variedades de la lengua. Existen, sin embar-
go, ciertas dificultades en una tarea de este tipo.
Fonológicamente hablando, las variedades pueden diferir de
modos distintos. Pueden, en primer lugar, diferir en términos de
INVENTARIO fonémico: cuántos y cuáles fonemas tienen. La com-
paración de las variedades de Lowestoft y de Ipswich nos muestra
un ejemplo de esto: Lowestoft tiene una vocal adicional /Au/. Un
segundo ejemplo, que examinaremos más detenidamente en capí-
tulos posteriores, nos lo ofrecen las variedades habladas en el
norte de Inglaterra, que, frente a la mayoría de las demás varieda-
des del inglés, no tienen la vocal /Al. En estos acentos palabras
como up y but tienen /u/, y blood y hood, dull y full riman. La
dialectología estructural puede , como hemos visto, tratar con
facilidad diferencias de este tipo. En este caso se trataría simple-
mente de construir un diasistema (parcial) para las vocales breves

66
que incorporase las dos variedades del inglés, la del inglés del sur
y la del norte:

S, N // I, e = ce = S U ~ A = o //
N u

El esquema muestra que las variedades del sur (S) y las del norte
(N) tienen en común las vocales breves Ir/, /r), /ce/ y /o/, pero que
todas las palabras que tienen /u/ o !Al en el sur, tienen /u/ en el
norte.
En segundo lugar, las variedades también pueden diferir en su
DISTRIBUCIÓN fonológica. Pueden tener los mismos inventarios,
pero diferir, sin embargo, en el entorno fonológico en el que pue-
den darse ciertos fonemas. Un buen ejemplo en inglés es el que con-
cierne a la consonante Ir/. Todas las variedades del inglés tienen /r/
en sus inventarios, pero difieren en el hecho de permitir o no la /r/
«postvocálica», es decir, la /r/ ante una pausa, como en far, o ante
una consonante, como en farm o far behind Todos los acentos del
inglés permiten la Ir/ delante de vocal (como en rat, carry y -con
la excepción de muchas variedades surafricanas y americanas negras
del sur- en far away). Pero los acentos escoceses, irlandeses, una
gran mayoría de los americanos y casi todos los canadiensess tienen
la /r/ postvocálica (y se les denomina por tanto RÓTICOS), mientras
que los acentos australianos, surafricanos, la mayoría de los galeses,
la mayoría de Nueva Zelanda y una gran parte de los ingleses no la
tienen (NO-RÓTICOS). No existe, sin embargo, un modo satisfactorio
de ilustrar esta importante diferencia entre las variedades del inglés
mediante un diasistema. Sería posible construir diasistemas conso-
nánticos separados para cada posición en la estructura silábica, pero
sería un modo enormemente incómodo de ilustrar la diferencia. Y
el tipo normal de diasistema simplemente nos mostraría que todas
las variedades tienen la / r/.
Por último, las variedades pueden diferir en cuanto a la INCI-
DENCIA. Pueden compartir el mismo inventario y, no obstante, dife-
rir en la incidencia de unos fonemas en concreto en los conjuntos
de palabras. Si comparamos de nuevo los acentos del inglés del
norte y el del sur observaremos que tienen ambos las vocales /ce/
(como en Sam y cat) y /a:/ (como en psalm y cart) en sus inventa-
rios. Sin embargo, no concuerdan en la incidencia de estas vocales.
Hay un extenso grupo de palabras, incluyendo algunas como path,

67
grass, laugh, dance, grant y sample, en el que los acentos del norte
tienen /re/ y los del sur tienen /a:/:

pat path palm


Norte /re/ /re/ /a:/
Sur /re/ /a:/ /a:/

Resulta un hecho importante que los dos dialectos puedan po-


seer inventarios fonémicos identicos y sin embargo, difieran signifi-
cativamente en lo que se refiere a la incidencia de fonemas en uni-
dades léxicas. Esta diferencia en particular es probablemente el rasgo
más importante que distingue entre los acentos del norte y del sur, y
es, ciertamente, un hecho del que son conscientes todos los ingleses.
Por desgracia, nuevamente nos encontramos con que no hay un
modo sencillo de representar este tipo de diferencia mediante un
diasistema.

3.2.2. Correspondencias léxicas

El problema de cómo tratar las correspondencias léxicas -de


mostrar qué fonema en un conjunto de palabras en una variante se
corresponde con otro fonema en el mismo conjunto en otra varian-
te- es complejo cuando aparecen diferencias de incidencia. Vea-
mos las siguientes diferencias fonológicas entre la RP y el inglés
hablado en la ciudad de Norwich en East Anglia:

Vocales de RP Vocales de Norwich


dew,view /ju:/ !Y:/
do, lose /u:/ !Y:/
schoolfood /u:/ /u:/
go, load /ou/ /u:/
know, old /ou/ lou/
home, stone /ou/ /u/
put, pul! /u/ /u/

Resulta instructivo observar que, al intentar presentar una com-


paración entre RP y Norwich, nos encontramos con el problema
discutido antes de la comparabilidad de formas procedentes de dis-
tintos sistemas. Do y school tienen en RP la misma vocal, y go y

68
schoof tienen en Norwich la misma vocal. Pero, ¿qué significa que
escribamos /u:/ tanto para RP como para Norwich? ¿Estamos afir-
mando con ello que esta /u:/ es la «misma» vocal en ambas varieda-
des?, y, si esto es así, ¿resulta legítima esta afirmación? Ciertamente
las vocales suenan parecidas (aproximadamente [u:]), pero la simili-
tud fonética no es suficiente. El inglés de Londres y el de Yorkshire
tienen la vocal [ai], pero no sería sensato afirmar que es la «misma»
vocal /a/ diasistémica, puesto que en Londres esta vocal aparece en
el conjunto léxico de but, cup, mientras que en Yorkshire aparece en
bat, cap. Afirmar que son la misma vocal sería no tener en cuenta las
correspondencias léxicas. La comparación entre Norwich y RP no es
tan arbitraria como ésta, puesto que el conjunto que incluye school
tiene una vocal similar en ambos casos, incluso aunque do y go no la
tienen. Pero generalmente, las correspondencias léxicas son muy
complejas: la !Y:/ de Norwich se corresponde con la /ju:/ de RP y
con la /u:/ de RP; la /u:/ se corresponde con la /u:/ y con la /ou/; la
/u/ se corresponde con la /u/ y con la /ou/. Por otro lado la /ou/ de
RP se corresponde con la /u:/, /ou/ y /u/ de Norwich.
En cualquier comparación de estas dos variedades, el tipo de
diasistema de Weinrich sólo podría indicar las diferencias de inven-
tario. Así, simplemente indicaría, en este caso, que Norwich tiene
una vocal extra, aunque, y esto es una muestra de la importancia del
problema de la comparabilidad, no sería en absoluto claro cuál de
las vocales de Norwich es la extra. La simbología sugiere que es !Y:/,
pero son posibles otras alternativas.
En un estudio de los dialectos del suizo alemán. WG. Moulton
contribuyó a intentar resolver esta situación. Su avance consistió en
desarrollar un método para ilustrar las correspondencias léxicas
basado en el hecho de que las variedades relacionadas difieren,
como vimos en 3.1., porque se derivan de una fuente común como
resultado de distintos cambios lingüísticos. En el caso del inglés, se
puede considerar como fuente común el inglés medio, en el que la
incidencia de vocales en las unidades léxicas que estamos comparan-
do era la siguiente:

1. dew, view Jiu/


2. do, fose, schoolfood lo:/
3. go, load, home, stone /:J:/
4. know, ofd loul
5. put, pul! Ju/

69
Usando los números 1-5 asignados a los conjuntos léxicos pode-
mos construir, siguiendo a Moulton, un diasistema más instructivo
que una las vocales actuales con sus fuentes en el inglés medio:

RP Norwich
'
/'II N Y:i.z ~ u:2,3 ~ ou4 ~u 3,5 1/
11
RP ju:1 ~ u:2 ~ ou 3,4 ~ Us

Este esquema revela que la /u:/ de Norwich se da en palabras


que descienden tanto del conjunto 2 del Inglés medio (/o:/) (school
food} como del conjunto 3 del inglés medio (/'J:/) (go, load}. Por
otro lado, la /u:/ de RP sólo aparece en unidades derivadas del con-
junto /o:/ del inglés medio.
Sin embargo, incluso este esquema de diasistema sólo nos da
una indicación rudimentaria de las correspondencias léxicas. Com-
parte con el sistema original de Weinreich el problema de que no
puede mostrar con exactitud qué unidades léxicas tienen una vocal
en particular. Y no puede mostrar el grado en que un fonema
moderno se corresponde con una fuente histórica en vez de con
otra. El diasistema anterior muestra que algunas /o:/ del inglés
medio se han convertido en /u:/ en Norwich y otras en /y:/, pero
no cuáles o cuántas.
Además, como apunta Moulton, un diasistema de este tipo,
tiene la desafortunada consecuencia de dar la impresión de que RP
y Norwich no tienen, al menos en estos sistemas parciales, ni una
sola unidad fonológica en común. Como señaló Ernst Pulgram: «Un
diasistema que tenga en cuenta ciertas condiciones que los lingüistas
históricos, los dialectólogos y los hablantes consideren indispensable
y que luego muestre tan poco acuerdo entre dialectos enormemente
relacionados como para hacer que parezcan totalmente extraños
entre sí, distorsiona los hechos». En otras palabras, si tenemos en
cuenta las correspondencias léxicas los resultados pueden acercarse
al absurdo. Y si no las tenemos en cuenta, pueden surgir absurdos
potenciales aún mayores: La [a~] de Londres y Yorkshire se podría
considerar como idéntica diasistemáticamente hablando; y se podría
construir un diasistema para variedades totalmente inconexas como,
por ejemplo, el inglés y el chino. Es posible que Weinreich no
hubiera considerado esto último necesariamente absurdo en el caso
de un hablante bilingüe anglo-chino, puesto que escribe que «los
hablantes bilingües experimentan el diasistema de un modo muy
real».

70
3.3. Dialectología generativa

La dialectología estructural, por tanto, puede manejar las dife-


rencias de inventario con éxito, pero sólo con dificultad logra hacer-
lo con las diferencias de incidencia y de distribución. La DIALECTO-
LOGÍA GENERATIVA ofrece una alternativa a estos problemas y tiene
además la ventaja de hacer más fácil el tratar más de dos variedades
a la vez.
La dialectología generativa aplica conceptos y descubrimientos
de la gramática generativa transfomacional, especialmente de la
fonología generativa, a la descripción y comparación de dialectos
diferentes. La fonología generativa es una aproximación en dos nive-
les a la fonología que postula la existencia de (a) formas subyacentes,
que son las fornas fonológicas en las que están listadas las unidades
léxicas en el lexicón, y (b) reglas fonológicas que transforman estas
formas subyacentes en formas superficiales y, de este modo, en su
pronunciacion real. En particular, las formas que conllevan alternan-
cias de diferentes tipos, aparecen en el lexicón bajo una sola forma, y
las otras son el resultado de la aplicación de las reglas. Esto da como
resultado una simplicidad mayor en la descripción y hace posible la
formulación de generalizaciones sobre cómo funciona la lengua, las
cuales, se supone, conoce el hablante nativo y opera con ellas.
En inglés, por ejemplo, nos encontramos con alternancias mor-
fológicas del siguiente tipo:

romantic- romanticism
electric - electricity

en las que se alternan la [k] y la [s]. Al ser esta alternancia regular y


común, -para simplificar de algún modo- listamos en el lexicón
sólo las raíces romantic-, electric-, etc, con la /k/ final subyacente,
junto con sufijos tales como -ism e -ity. La alternancia, y las otras
formas, se explican mediante la regla:

k -7 s / ante ciertos sufijos especificados

De un modo similar, podemos tratar alternancias tales como :

divine- divinity
obscene- obscenity

71
Se listan las raíces con las vocales largas o los diptongos subya-
centes, y luego se aplica una regla fonológica que los convierte en las
vocales breves correspondientes en el contexto apropiado. La regla
fonológica tendría el siguiente efecto:

En el caso de formas tales como opaque-opacity ambas reglas


deben operar para producir el resultado correcto. Obviamente, las
alternancias fonológicas se pueden tratar de modo similar. La cono-
cida alternancia alemana por la que Bund «unión» y bunt «multico-
lor>> se pronuncian ambos [bum] a no ser que vayan seguidos de un
elemento flexivo, como en Bundes [bundgs] y buntes [buntgs], se
puede explicar estableciendo como formas subyacentes /bund/ y
/bunt/ respectivamente, y aplicando después esta regla:

sonora sorda /
obstruyente ~ obstruyente · -- #

que transforma /d/ en /t/ cuando aparece en el final de la palabra


(como en Bund), pero no en otras situaciones (Bundes).
La dialectología generativa se construye sobre esta base y trata
las diferencias entre dialectos al igual que las alternancias fonológi-
cas y morfológicas entre distintas formas. Se basa en la presuposi-
ción de que para dialectos relacionados se puede postular una única
forma subyacente y que dichos dialectos difieren (a) en las reglas
fonológicas que se aplican a las formas subyacentes, y/o (b) en los
contextos en los que las reglas se aplican, y/o (c) en el orden en que
se aplican las reglas.
Podemos ilustrar esto con un ejemplo de los dialectos del griego
moderno. Brian Newton postuló cuatro reglas fonológicas para los
dialectos del norte de Grecia:

(1) Pérdida de vocal alta: se pierden la Ji/ y la/u/ no acentuadas


(2) Asimilación en sonoridad: las oclusivas sordas se sonorizan
ante oclusivas sonoras; las oclusivas sonoras se ensordecen
ante oclusivas sordas.

72
(3) Epéntesis de vocal: cuando la consonante final de un grupo
consonántico final de palabra es una nasal, se inserta una Ji/
antes de la nasal.
(4) Redondeamiento: la Ji/ cambia a /u/ si va seguida de una
consonante labial.

Para la forma subyacente /óik'os mu/ «mío propio», podemos


registrar cuatro pronunciaciones diferentes en los dialectos del norte
de Grecia que tienen estas reglas y en este orden:

Macedonia Tesalia Epirus Euboea


forma subyacente:: /óikosmu/ /óikosmu/ /óikosmu/ /óikosmu/

reglas: (1) ókosm (1) ókosm (1) ókosm (1) ókosm


(2) Skozm (2) Skozm (3) ókosim (3) ókosim
(3) Skozim (3) Skozim (2) Skosim (2) Skosim
(4) Skozum (4) Skozum

forma superficial: Skozim Skozum Skosim Skosum

Obsérvese especialmente que, si la asimilación sonora se aplica


antes de la epéntesis vocálica, el resultado es 0kozim (como en Ma-
cedonia), pero, si se aplica después, el resultado es 0kosim (como en
Epirus).
Un problema que se le plantea a la fonología generativa es cómo
deberían ser exactamente las formas subyacentes y cómo se debería
llegar a ellas. Inicialmente se asumió que se podrían tomar como
básicas las formas de un dialecto y derivar todos los demás dialectos
de éste. Se puede demostrar muy fácilmente, sin embargo, que esto
no es posible. Resulta claro en los ejemplos discutidos en 3.2 que, si
deseamos establecer un conjunto de formas subyacentes comunes
para el inglés de Inglaterra, hay que tener en cuenta la diferencia de
inventario apuntada allí, es decir, que las variedades del norte care-
cen de /Al. El único modo de hacerlo sería tomar como básicas las
formas del sur y derivar las formas del norte a partir de aquéllas
mediante una regla:

(i) A~ U

73
Obviamente sería imposible hacerlo al contrario porque, si
tomáramos la forma /u/ del norte como básica, no habría modo
alguno de decir cuáles de éstas eran /Al y cuáles /u/ en el sur. Para
este rasgo, por tanto, tenemos que elegir como forma subyacente la
del dialecto del sur.
Sin embargo, si nos fijamos en otro rasgo, la r postvocálica,
observamos que tenemos que tomar las formas subyacentes de otro
sitio. Es claro que las formas róticas tales como /ka:rt/ deben ser
básicas y las formas sin r se deben derivar de ellas mediante esta
regla:

(ii) r ---.¿ 0 I - { ~}
Sería imposible tomar las formas no-róticas como básicas, por-
que no habría modo de predecir dónde habría que insertar la r en
los acentos róticos.
En el inglés de Inglaterra, tendríamos por tanto que buscar
nuestras formas subyacentes en los acentos del suroeste, porque las
variedades sudestes son no-róticas. Por otro lado, no es realmente
posible tomar las formas del suroeste como básicas debido a otro
rasgo, la distinción apuntada antes del East Anglian para Lowestoft
y Norwich entre las vocales de moan y mown, y road y rowed Para
poder tratar este contraste, tenemos que tener formas subyacentes
claramente distintas para ambos conjuntos léxicos, y aplicar luego
una regla que las funda en las otras variantes. Al no hacer las varie-
dades del suroeste esta distinción, no pueden ser las básicas. Las
variedades del East Anglian, por otro lado, son no-róticas, y no pue-
den, por tanto, elegirse como básicas tampoco. Las formas subya-
centes, según esto, no se pueden tomar de un solo dialecto, y es
mejor, de hecho, considerarlas como formas que son más abstractas,
en el sentido de que no se dan necesariamente en ningún dialecto
en concreto.
Al rechazar la afirmación de que las formas subyacentes de un
diasistema deben estar determinadas por un único dialecto, evita-
mos totalmente el dilema. Sin embargo, aún existen ciertas dificul-
tades. La dialectología generativa puede tratar las diferencias de
inventario mediante reglas tales como (i), y las diferencias de distri-
bución con reglas como (ii). Por tanto debemos considerarla como
un avance sobre la dialectología estructural. Pero no es un avance

74
incondicional, ya que la dialectología generativa sólo puede tratar
las diferencias de incidencia si son fonológicamente condicionadas y
regulares. Vimos antes (en 3.2.1.) que existe una diferencia impor-
tante entre las variedades del inglés de Inglaterra en las que se da la
incidencia de /re/ y /o:/ en palabras tales como path, grass y laugh.
En una primera impresión, podría parecer que la dialectología gene-
rativa puede tratar esta diferencia mediante una simple regla, por-
que la vocal en cuestión aparece, en este grupo léxico, ante alguna
de las fricativas sordas 8, s o f Sería posible, entonces, postular una
/ce/ subyacente y derivar la /o:/ del sur mediante esta regla:

Sin embargo, esta regla resulta ser demasiado general porque,


incluso en el sur de Inglaterra, hay muchas palabras que tienen /ae/
en esa posición: maths, ass, mass, rajfle, cafeteria, etc. Si intentamos
plantear la regla en sentido contrario, con /a:/ como la vocal subya-
cente, seguimos teniendo problemas porque hay bastantes palabras,
como half, calf y master que tienen /a:/ incluso en el norte. Esta
diferencia entre los acentos del norte y del sur está fonológicamente
condicionada, como sugiere la regla, pero no es regular (cf. 8.2). La
regla funciona, por tanto, solamente si consideramos como excep-
ciones a un gran número de palabras del lexicón. La complejidad
aumenta si intentamos estudiar el grupo de palabras que incluyen a
dance, plant, sample, etc, que tienen también /re/ en el norte y /a:/
en el sur, ya que existe un número incluso mayor de palabras «irre-
gulares» como ant, romance,ample, etc., que tienen /re/ en ambas
reg10nes.
Un segundo problema relacionado con la concepción diasiste-
mática surge cuando examinamos cómo se opera para establecer las
formas subyacentes. Cada vez que encontrábamos una distinción
que no se daba en todas las variedades (cud y could; moan y mown)
establecíamos vocales subyacentes distintas y producíamos una
fusión de las vocales donde fuera necesario mediante reglas. Sin
embargo, y como es obvio, cuantas más variedades intentemos
incorporar al sistema, más vocales subyacentes tenemos que estable-
cer, y el sistema subyacente se hace más abstracto y menos maneja-
ble.

75
Como ilustración, compararemos las formas de ciertos dialectos
escoceses con las formas de RP:

RP Escocés
foam /foum/ fame /fem/ «espuma»
home /houm/ hame /hem/ «hogar»
bone /boun/ bane /ben/ «hueso»
stone / stoun/ stane / sten/ «piedra»

Como se ve en estas formas (y en muchas otras formas que


podrían citarse), las formas con / ou/ en RP pueden tener /e/, la
misma vocal que en gate, en los dialectos escoceses. En principio,
parece que éste; es un caso en el que existe un condicionamiento
fonológico que puede, por tanto, justificar una regla, puesto que
todas las palabras citadas tienen una nasal final. Sin embargo, hay
muchas otras palabras con una nasal final (incluyendo dome, gnome,
tone, cone, etc.) que tienen la misma vocal que coat incluso en los
dialectos escoceses. Aunque hay una diferencia en la incidencia, no
está condicionada fonológicamente de un modo regular, y no puede
por tanto tratarse mediante una regla. No tenemos otra opción más
que establecer tres vocales abstractas subyacentes distintas; una para
el grupo de gate, otra para el de dome y coat y otra para el de
foam/fame, produciendo después foam o fome en la estructura super-
ficial mediante una regla.
La amplitud del problema es más obvia aún si examinamos
nuestra comparación (cf 3.2.2.) de las formas de Norwich y de RP.
Las diferencias de este tipo plantean problemas no sólo a la dialecto-
logía estructural, sino también a la generativa. Cada una de las dos
variedades no tiene más de cuatro vocales superficiales, pero necesi-
tamos establecer no menos de siete vocales subyacentes para cada
grupo. Y si quisieramos intentar incluir todas las variedades del
inglés británico o incluso del inglés de Inglaterra en el mismo siste-
ma, la situación pronto resultaría ridícula.
La única salida a este dilema es abandonar las formas comunes
subyacentes como un requisito estricto, y permitir que las varieda-
des difieran tanto en sus entradas léxicas como en sus reglas fono-
lógicas. Aunque esta es una solución sensata, sin embargo, si no
ponemos límites a las diferencias en las entradas léxicas, nos
podríamos encontrar, al menos en teoría, como vimos en el caso

76
de la dialectología estructural, con que se podrían incluir en el
mismo sistema variedades totalmente inconexas como el inglés y
el chino.

3.4. Gramáticas polilectales

Un tercer problema que se le plantea a la dialectología generati-


va es qué estatus conferimos exactamente a las formas subyacentes, a
las reglas y, consecuentemente, a los sistemas, gramáticas y descrip-
ciones en sí mismos. Una de las motivaciones de la dialectología
generativa ha sido que se consideraba que daba una explicación o
caracterización a cómo es posible que hablantes de dialectos diferen-
tes pero relacionados puedan comunicarse. La inteligibilidad mutua
se puede justificar si los sistemas lingüísticos que conlleva son fun-
damentalmente los mismos y sólo difieren en un cierto número de
reglas. Sin embargo, esto se puede tomar como una afirmación de
que los hablantes «conocen» de algún modo el sistema global, y
pueden usarlo en su comprensión de las diferentes variedades, al
igual que «conocen» las formas subyacentes y las reglas fonológicas
que se dan en alternancias del tipo opaque-opacity y las usan en su
producción de habla.
Si pensamos en términos de lo que los hablantes «saben»,
parece claro que esto también nos llevaría a no aceptar formas
subyacentes comunes. Hay muchos factores que parecen sugerir
que las formas subyacentes comunes del tipo de las que a los dia-
lectólogos generativos les habría gustado establecer no tienen
«realidad psicológica» y los hablantes simplemente no las cono-
cen. Muchos hablantes de las variedades inglesas del inglés del
norte, por ejemplo, se hipercorrigen cuando tratan de producir
pronunciaciones del tipo RP ajustadas a un estatus e introducen
una / 11./ en su habla no solo en but y butter, sino tambien en pala-
bras como coufdy hoolc. De igual modo, parece obvio que muchos
hablantes de, por ejemplo, el sureste de Inglaterra, no «conocen»
las formas subyacentes con /r/ para palabras como cart y car,
puesto que, al intentar imitar los acentos del suroeste (o america-
nos), a pesar de la ayuda potencial de la escritura introducen con
frecuencia una Ir/ allí dónde no tiene por qué haberla, en palabras
como fast /lo:rst/, father /fo:rog/, etc. Se oye frecuentemente
hacer esto a los actores.

77
Persiste el hecho, sin embargo, de que todos los hablantes pue-
den entender muchos más dialectos de los que pueden hablar real-
mente, y muchos hablantes son hasta cierto punto bidialectales.
Esto ha llevado a un cierto número de lingüistas a reelaborar la dia-
lectología generativa y a proponer que es válido construir GRAMÁ-
TICAS POLILECTALES, gramáticas que incorporan más de una varie-
dad. Los gramáticos generativos se basan en que, si intentan reflejar
la COMPETENCIA de los hablantes nativos, de su conocimiento de su
lengua, esta competencia debe incluir su competencia RECEPTIVA, su
capacidad para entender muchas variedades. Su afirmación es ahora
abierta: los hablantes han interiorizado realmente y «conocen» algún
tipo de gramática diasistémica.
Tenemos que admitir, por supuesto, la existencia de la inteligibi-
lidad mutua de los diferentes dialectos. De esto no surge necesaria-
mente, sin embargo, que la gramática polilectal sea el mejor modo
de explicar la inteligibilidad mutua 4 • Podríamos en vez de esto
aceptar que los hablantes simplemente tienen una dificultad cada
vez mayor en entender a hablantes que tienen gramáticas cada vez
más distintas de la suya y que la comprensión se logra de un modo
muy ad hoc, en el que el hablante emplea todas las pistas que puede
para superar las disimilitudes.
Persiste, de cualquier modo, el interesante problema de cuánta
competencia polileccal se puede decir que tienen exáctamente los
hablantes. ¿Cuánto «conocen» de las demás variedades? Existen evi-
dencias de que los hablantes pueden, no sólo entender otros dialec-
tos, sino también, si se les da suficiente información, hacer predic-
ciones sobre lo que es o no es gramatical en otras variedades. No
obstante, existen limitaciones a esta clase de capacidad. Existe cons-
tancia, por ejemplo, de que los hablantes nativos de inglés de Ingla-
terra, sin tener ninguna información suplementaria, pueden prede-
cir que frases tales como:

(5) Look, is that a man stand there?


(6) 1 might could do it.

no son gramaticales en ninguna variante del inglés (y que incluso


«ni siquiera los extranjeros» las dirían) mientras que son construc-

4
El caso de Ja PRODUCCIÓN de habla vari able es aún más difícil.

78
ciones perfectamente aceptables en (a) ciertas variedades del East
Anglian y (b) ciertas variedades del inglés del nordeste, del escocés
del sur y del americano del sur.
También existen limites a la comprensión de los hablantes de las
formas gramaticales que no se dan en sus propios dialectos, especial-
mente fuera de contexto, e incluso en algunos casos dándoles el
contexto. Se ha demostrado, por ejemplo, que los hablantes que no
tienen las formas en cuestión en sus propios dialectos, pueden tener
considerables dificultades con construcciones tales como:

(7) He eats a lot anymore (= «He eats a lot these days» en


dialectos de Estados Unidos)
(8) I been know that (= «l've known that for a long time» en
ciertas variedades del inglés negro americano)
(9) It's dangerous to smoke in a petrol station without causing
an explosion (= «... because you might cause an explosion»
en cierras variedades del galés del sur)

Existe también un problema respecto a dónde terminan las gra-


máticas dialectales en un sentido diferente aunque relacionado. A
no ser que una gramática polilectal cubra un continuum dialectal
completo (Cf capítulo 1), tiene que terminar social o geográfica-
mente, en algún punto. Pero podemos encontrarnos con que no
exista ningún punto en el que no sea absolutamente arbitrario trazar
la línea. Por otro lado, hay muchos casos -el continuum alemán-
holandés, por ejemplo- en los que una gramática polilectal que
cubra todo el continuum no sería una construcción razonable puesto
que ningún hablante nativo tiene ni siquiera competencia receptiva
de todas las variedades en cuestión.

Bibliografía complementaria

La hip tesis neogramática sobre la regu laridad del mbio fo 11 érico se discute
en La11gw1ge. plLulo 20, de L. Bloomfield; Historien/ Linguirtics,capítulo 1 de T.
Bynon; Stmc111m/ Aspects of Language ChllllKI!, capíLU il l, de J.A. An lcrson, y en
muchos otros textos introductorios. Además del artículo original de Weinreich «Is
a structural dialectology possible?», los demás artículos sobre dialectología estruc-
tural citados son los siguientes: «The short vowel systems of northern Switzerland:
a study in structural dialectology» de W.G. Moulton y« Structural comparison,
diasystems and dialectology» de E. Pulgram. Otro trabajo útil es «The Australian

79
English vowels as a diasystem» de G.R. Cochrane. Otros trabajos útiles sobre dia-
lectología generativa 5 son The Generative lnterpretation of Dialect de B. Newton,
del que está tomado nuestro ejemplo griego de este capítulo; la reseña de S.J. Key-
ser sobre The Pronunciation of English in the At!antic States de H. Kurath y R.I.
McDavid; «Ürdered rules, dialect differences, and historical processes» de S.
Saporta; Historical Linguistics and Generative Grammar, especialmente el capítulo
3 de R.D. King; y «Towards a generative phonology of Daco-Rumanian dialects»
de E. Vasiliu. Encontramos un intento de establecer las formas subyacentes a par-
tir de un dialecto de un conjunto en «The dialects of modern Faroese: a prelimi-
nary report» de W.A. O'Neill. A.R. Thomas muestra en «Generative phonology
in dialectology», con ejemplos del galés, que las formas subyacentes tienen que ser
más abstractas. El estudioso puede consultar sobre fonología dialectal en general
en Phonology: theory and analysis de L.M. Hyman; Generative Phonology de S.A.
Schane; o Modern Phonology de A.H. Sommerstein.
Las gramáticas polilectales se discuten en Variation and Linguistic Theory de
C.-]. Bailey, y en Dynamics of a Creo/e System de D. Bickerton. La investigación
sobre las predicciones de gramaticalidad hechas por los hablantes sobre otras
variedades procede del trabajo no publicado de Peter Trudgill en la Universidad
de Reading. Un artículo importante sobre las limitaciones de las gramáticas es
«Where do grammars stop?» de William Labov.

5 [Creemos también muy conveniente consultar Campbell 1972, quien realiza un análi-

sis muy perspicaz de las distintas interpretaciones generativas «clásicas» de la variación dia-
lectal y señala sus principales problemas y coincidencias con la dialectología estructural].

80
4
DIALECTOLOGÍA URBANA

Como hemos visto en el capítulo 2, la dialectología tradicio-


nalmente ha consistido en el estudio de las formas lingüísticas geo-
gráfica.mente diferen ces en áreas predominantemente rurales. Este
tipo de trabajo, como veremos en capítulos posteriores, ha tenido
un va lor consid rabie, y en muchos casos ha registrado datos lin-
güfaticos inc resanres e importante$ q ue de otro modo se habrían
perd ido. No obscame, co mo h em os vi.seo en 1 capítulo , la dia-
lecro logía, en su forma origina l, te nía muchos problemas y las
ideas roma.das d e la li ngüíst ica han significado un progreso en
algunos casos. En este capítulo apuntaremos las mejoras y avances
de otros tipos.

4.1. Dialectos sociales

Al mismo tiempo que la dialectología empezaba a dejarse influir


directamente (aunque sólo ligeramente) por la lingüística, también
empezaba a dejarse influir indirectamente por las ciencias sociales.
Algunos dialectólogos empezaron a reconocer que se había puesto

81
mucho enfásis en la dimensión espacial de la variación lingüística,
excluyendo la dimensión social en cambio. Gradualmente esto
supuso un lastre para algunos estudiosos, ya que la variación social
en la lengua es tan común e importante como la variación espacial.
Todos los dialectos son tanto espaciales como sociales, puesto que
todos los hablantes tienen un entorno social igual que una localiza-
ción espacial. La concentración del trabajo sobre la lengua del cam-
pesinado y de la clase trabajadora, como se vio entonces, había lle-
vado a una ignorancia considerable sobre los dialectos hablados por
otros grupos sociales.
Uno de los primeros estudios dialectales que intentó superar
esta deficiencia teniendo en cuenta factores sociales fue el Linguistic
Atlas ofthe United States and Canada. Cuando se comenzó el trabajo
de esta encuesta en los años treinta, se hizo en gran medida en el
molde de la dialectología tradtcional. Sin embargo, los encuestado-
res de la sección original de New England fueron instruidos para
seleccionar tipos de informantes socialmente diferenciados (cf.
2.3.3.). El hecho de tener en cuenta la dimensión social de la varia-
ción lingüística fue un paso importante, pero el proceso por el que
se clasificaba a los informantes era obviamente todavía algo subjeti-
vo -¿exactamente cómo de inculto era el «inculto»?- y la selec-
ción era bastante fortuita 1• Estos factores no representaban ningún
tipo de problema en la encuesta de Kurath, ya que su meta era prin-
cipalmente examinar las diferencias geográficas. Sin embargo, para
otro tipo de trabajos sí se planteaba este problema, al que volvére-
mos más adelante.

4.2. Dialectos urbanos

También se vio, con el tiempo, que la limitación de la dialecto-


logía tradicional a los dialectos rurales había llevado, en muchos
países, a un olvido casi total de las formas de habla usadas por la
mayoría de la población, es decir, por los que vivían en las ciudades.
Esto era especialmente cierto, por supuesto, en países enormemente
urbanizados como Inglaterra, donde casi un 90% de la población

1
Los encuestadores se limitaban a la gente con la que podían conseguir entrar en con-
tacto.

82
vive en ciudades. Los lingüistas y los dialectólogos desconocían, y
en gran medida desconocen todavía, el modo en que habla la mayo-
ría de los ingleses (y de cualquier otro lugar), y por tanto han omiti-
do una gran cantidad de datos lingüísticos. Se tuvo, así, la sensación
de que el estudio de los dialectos urbanos era, no sólo una tarea
interesante, sino necesaria.
Esta evolución hacia la dialectología social y urbana debe ser
considerada en su contexto histórico. El ímpetu inicial del trabajo
dialectológico, como hemos visto, se apoyaba en la lingüística com-
parada, y fue por este énfasis histórico por lo que los dialectólogos
se habían centrado fundamentalmente en las formas de habla rural.
Se consideraba que los dialectos urbanos eran, como evidentemente
lo eran, menos conservadores. Tendían a ser realtivamente nuevos, a
menudo surgían de la inmigración de las áreas rurales adyacentes, y
eran, por tanto, menos interesantes para los filólogos. De igual
modo, en cualquier localidad dada, los dialectólogos no estaban
interesados en ninguna variación social presente, sino simplemente
en obtener información de la variante más conservadora hablada
allí, Cuando cambió la orientación de los estudios lingüísticos, sin
embargo, se abrió el camino para cambiar la de la dialectología
hasta un cierto punto. La inclinación al estudio de los dialectos
urbanos y sociales refleja así el crecimiento en el análsis sincrónico
de la lengua, enfoque que ha adquirido un desarrollo particular-
mente rápido desde los años treinta en adelante.
Muchos de los primeros estudios de dialectos urbanos se lleva-
ron a cabo, lo cual no es sorprendente, al estilo de la dialectología
tradicional, ignorando la dimensión social y seleccionando los infor-
mantes que se podía. El libro de Eva Sivertsen Cockney Phonology,
publicado en 1960, es esencialmente un trabajo de dialectología
rural efectuado en una de las mayores ciudades del mundo. Incluso
si entendemos por «Cockney» «el inglés de la clase trabajadora del
East End londinense», sigue siendo una variante hablada por dece-
nas de miles de personas. Sin embargo, Sivertsen obtuvo la mayor
parte de sus datos de cuatro hablantes, todos mujeres de más de 60
años y que vivían en Bethnal Green.
De modo parecido, David De Camp investigó el habla de San
Francisco estudiando el habla de gente que conocía y de conocidos
de éstos. En la misma línea, Wolfgang Viereck examinó el habla de
Gateshead, una ciudad de 115.000 habitantes en el nordeste de
Inglaterra, a partir del habla de doce hombres, diez de ellos de más

83
de 70 años. La justificación que dio fue que no estaba interesado en
realizar una descripción precisa del dialecto de Gateshead tal y
como se habla hoy, sino de seleccionar hablantes de lo que él consi-
deraba «puro» dialecto de Gateshead, presumiblemente un dialecto
anterior a las alteraciones causadas por influencias externas. De
hecho, los estudios lingüísticos sugieren que no existe nada parecido
a un dialecto «puro», puesto que la mayoría de las variedades de la
lengua resultan ser variables y muestran señales de influencia de
otras variedades.
No queremos decir con esto que estos estudios, y otros del
mismo tipo carezcan de valor. Por el contrario, poseen un interés
considerable. El problema que se plantea es que no hay modo de
saber si lo que describen es verdaderamente la lengua de la ciudad
en cuestión o simplemente la de unas cuantas personas con las que
el investigador se encontró de un modo más o menos fortuito.

4.3. Representatividad

El procedimiento habitual de la dialectología tradicional era


seleccionar NORMs, informantes que eran no sólo mayores, sino
también no cultos y sedentarios, porque se pensaba que mediante
este método se obtendrían ejemplos del «más genuino dialecto» 2 . Al
separarse la dialectología de los estudios diacrónicos, se abría el
camino al reconocimiento del hecho de que el dialecto «más genui-
no» no significaba necesariamente (y de hecho así era normalmente)
que fuera el más «típico». Si lo que se quería no eran las variedades
más anticuadas sino más bien una descripción bastante precisa de
todas las variedades lingüísticas habladas en un área determinada,
habría que usar otros métodos de selección de informantes.
Esto se vio mucho más claramente con la aparición de trabajos
de dialectología urbana. El tamaño y la complejidad social de las
comunidades urbanas implican que es muy difícil que un individuo
tenga una idea precisa de qué formas de habla son «típicas», y por
tanto, los contactos personales como forma de seleccionar y obtener

2
Como hemos visto, «genuino» no es una noción con mucho significado si la aplicamos
a las variedades de una lengua. Debemos aceptar, sin embargo, que los dialectólogos primi-
tivos buscaban las variedades más conservadoras debido a sus intereses filológicos.

84
informantes no son muy fiables. Lo que funciona en la aldea no
funciona en la ciudad.
Resulta obvio, sin embargo, que no sería sensato elaborar una
descripción de lo que es típico del habla de una ciudad investigan-
do la población completa. Los lingüistas han seguido el ejemplo de
los científicos sociales, los geógrafos, los botánicos y los encuesta-
dores de opinión, tomando muestras al azar de la población de las
ciudades para llevar a cabo su trabajo. Se seleccionan individuos al
azar de una población completa de tal modo que todos los miem-
bros de la comunidad tengan una posibilidad igual de selección,
para que los hablantes investigados sean REPRES ENTATIVOS de toda
la población. A continuación se hacen grabaciones del habla de la
muestra.
En Inglaterra, al igual que en muchos otros países, se lleva a
cabo este paso con facilidad tomando la muestra del registro electo-
ral o de cualquier otra lista de la población adulta del área. Se con-
tacta después con la gente a la que se pide que tome parte en la
encuesta. Como en todas las encuestas sociales, suele haber proble-
mas en ese momento. Algunas de las personas seleccionadas se han
trasladado o han muerto, y otros no desean cooperar. Sin embargo,
el problema de las negativas es menos serio para los estudios lingüís-
ticos que para las encuestas sociales o políticas. Las personas que se
niegan a dar sus puntos de vista sobre cuestiones sociales controver-
tidas pueden tener puntos de vista diferentes sobre aquellas cuestio-
nes de aquéllos que aceptan ayudar, y es por tanto importante
intentar convencer a los entrevistados poco dispuestos a que colabo-
ren. Pero esto no sucede con la lengua. No hay razón para pensar
que los hablantes que rehúsan tomar parte en tales encuestas tengan
características lingüísticas distintas de los que aceptan colaborar. De
hecho, William Labov, que llevo a cabo el primer gran trabajo de
este tipo, en la parte baja del lado este de la ciudad de Nueva York,
consiguió obtener muestras de lengua de mucha gente que se había
negado a ser entrevistada, simplemente hablando con ellos, con
algún pretexto, por teléfono. El análisis posterior mostró que no
había diferencias entre su habla y la de los otros informantes. Desde
entonces se ha considerado que no es tan importante para los lin-
güistas como para los científicos sociales convencer a los informan-
tes poco dispuestos para que cooperen, y, de cualquier modo, esto
no resulta muy productivo porque los hablantes poco dispuestos
probablemente no dirán mucho.

85
4.4. Recogida de datos

Una vez asegurada la cooperación de los informantes, la siguien-


te tarea es, obviamente, obtener los datos lingüísticos requeridos. En
la dialectología tradicional, como hemos visto, los datos se obtenían
a menudo pidiendo a los informantes que respondieran, la mayoría
de las veces con una sola palabra, a unidades individuales de un
cuestionario. En una situación urbana, dado el amplio espectro
social de los informantes, resulta claro que éste no es un método
muy satisfactorio. Si buscamos formas de habla típica, no es sufi-
ciente con conseguir simplemente hablantes representativos. Tene-
mos también que obtener habla representativa. Debemos asegurar-
nos de que los hablantes producen un habla que es típica del modo
en que normalmente hablan.
Sin embargo, cuanta más atención presten los hablantes a su
modo de hablar, más formal y cuidada será probablemente su
habla. Al preguntar a los informantes acerca de cómo llaman ellos
<tlg u cómo pron 11n ian una palabra en oncr ·m el djale ró l go
escá dirigicnd una atención romidemb/e ha ia u 1 ngua. P r
ta neo las en ue. tas d ial erales ur banas, que se han pre u p d
n rmalm me mucho más de la fono logía )' la gramática qu del
lé.·úco, han rab·~ j ado norma lmente r gicndo fragm ·mos graba-
lo · d ha hl a u si- onversacio nal de u. informames, uLilá.and
generalmente preguntas pensadas para obtener una gran cantidad
de habla.
No obstante, ni siquiera esto resulta particularmente satisfac-
torio. Aunque los informantes producen enunciados en vez de res-
puestas de una palabra, la entrevista grabada con magnetófono
por un extraño todavía provoca que el hablante dirija su atención
hasta cierto punto hacia su modo de hablar. Labov denominó este
problema con el término LA PARADOJA DEL OBSERVADOR: los lin-
güistas quieren observar cómo habla la gente cuando no se les
observa. Lo que el lingüista espera estudiar en particular es el
habla INFORMAL, no necesariamente porque pueda ser más <<nor-
mal»- todos los hablantes poseen ambos estilos, formal e informal-
sino porque generalmente es más sistemática y regular y, por
tanto, más interesante que las otras variantes. (Es en este nivel,
menos influido por principios de «corrección» lingüística, en el
que se encuentran con más claridad las tendencias lingüísticas y
las regularidades y en el que se dan muchos cambios lingüísticos).

86
Sin embargo, cualquier observación del modo de hablar de al-
guien hace que apliquen su mejor comportamiento lingüístico
hasta el punto de que su habla es más parecida a la que utiliza en
situaciones FORMALES.
En el estudio de la ciudad de Nueva York, Labov desarrollo
unos cuantos sistemas para superar la paradoja del observador, espe-
cialmente grabando la conversación fuera del contexto formal de la
entrevista (al principio o al final de la entrevista, o habla dirigida a
terceros), y desviando la atención del informante de su modo de
hablar fomentando su interés emocional, particularmente haciendo
preguntas tales como: «¿Se ha encontrado alguna vez en una situa-
ción en la que pensase que le iban a matar?». Como veremos en el
próximo capítulo, estos métodos consiguieron producir un estilo de
habla más casual.
En trabajos más recientes, Labov y otros lingüistas han resuelto
el problema con otros sistemas más sofisticados, especialmente
tomando grabaciones de grupos de individuos en vez de personas
aisladas. Sin embargo, cuando se necesita una recogida de muestras
al azar, la grabación de individuos aislados en entrevistas personales
sigue siendo el procedimiento normal, por razones prácticas.

4.5. Clasificación de los informantes

El resultado del trabajo de campo conseguido es, por tanto, una


gran cantidad de habla grabada de un gran número de personas.
Dependiendo del tamaño del área de la encuesta, y de sus objetivos
particulares, el número de informantes empleado puede oscilar
entre unos veinticinco y unos cuantos cientos.
Para poder manejar esta cantidad de datos, tenemos que
poder cuantificarlos, medirlos y clasificarlos. Clasificar a los
informantes es, de hecho, relativamente sencillo. Existen, por
ejemplo, pocos problemas para agrupar a la gente por su edad o
sexo. En una comunidad urbana, especialmente al estar tratando
con una localización geográfica concreta, no se puede tampoco
ignorar la diferenciación por estratificación social. La clase social
es, por supuesto, una noción compleja, pero los lingüistas han
adoptado normalmente un enfoque realtivamente elemental en la
clasificación de informantes, especialmente porque éste ha produ-
cido resultados muy satisfactorios, de los cuales veremos algunos

87
en el próximo capítulo. Se agrupa generalmente a los hablantes
por factores tales como su trabajo, ingresos, educación y vivienda
(cf. 5.1.) 3 •

4.6. La variable lingüística

Resulta más difícil cuantificar los datos lingüísticos, sobre todo


en lo que se refiere a la variabilidad lingüística. Mucho antes de los
cuidadosos estudios de dialectología urbana, se había observado que
los hablantes varían en algunos puntos en su comportamiento lin-
güístico. Muchos hablantes de inglés de Inglaterra, por ejemplo,
dicen a veces but [bAt], y a veces [bA?], y usan ambas pronunciacio-
nes en una sucesión rápida. Este fenómeno no causaba, por supues-
to, problemas a la dialectología tradicional, ya que, si los informan-
tes pronuncian una palabra sólo una vez, la variación apenas aparece
en los datos. En la dialectología urbana, sin embargo, con datos
conversacionales en vez de respuestas a un cuestionario, era imposi-
ble ignorar la variación lingüística.
En el pasado, cuando se observaba la variación lingüística, se
aludía a ella como VARIACIÓN LIBRE. Unos de los logros de la dialec-
tología urbana ha sido mostrar que este tipo de variación normal-
mente no es «libre» en absoluto, sino que se encuentra condicionada
por factores sociales y/o lingüísticos. Esta idea vino en un principio
como consecuencia del desarrollo de la noción de VARIABLE
LINGÜÍSTICA, una unidad lingüística con dos o más variantes relacio-
nada en covariación con otras variables sociales y/o lingüísticas.
Podemos considerar a las variables lingüísticas frecuentemente como
modos socialmente diferentes, pero lingüísticamente equivalentes de
hacer o decir lo mismo 4, y se dan en todos los niveles del análisis
lingüístico. (La variable lingüística y la variación «libre» son tema de
discusión en el capítulo 9).
Algunos tipo de variables gramaticales pueden ser relativamen-
te sencillas de tratar. Tenemos un ejemplo en el fenómeno de la

3
[Un análisis actualizado y completo de esta variable puede verse en Guy 1988].
4
[Evidentemente, no resulta tan evidente, fuera de la fonología o de la morfología,
hasta qué punco dos variantes quieren decir «lo mismo». Este hecho ha dado lugar a bastan-
tes polémicas, sobre codo en el caso de la variación sintáctica. Cf. Lavandera 1977, Labov
1978, Romaine 1981 y Sankoff 1988] .

88
NEGACIÓN MÚLTIPLE. En la mayoría de los dialectos ingleses encon-
tramos la aparición variable de formas tales como:

(1) 1 don't want none.


H e didn't do nothing.

alternando con:

(2) I don't want any.


He didn't do anything.

Con variable d este tipo, es una rarea sencilla examinar las graba-
¡ nes obt nidas y conmr 1 número de formas de l tipo (l) y las del
tipo (2) usadas por lo · informantes. espLLés, se pu de caJ ular uu
p r encaje simple del uso de negación mú lriple por parte de los
individuos, y finalrn ate, <le los grupo . e h cho, lo estudio de
este rasgo en unos cuantos dialectos ingleses muestra que, como
sucede con muchas variables lingüísticas, una mayoría de hablantes
usan ambas variantes, pero las proporciones en las que se dan las
variantes, se correlacionan con variables sociales tales como la for-
malidad de la situación y el estatus social del hablante. Examinare-
mos esto con más detenimiento en el capítulo 5.
De igual modo podemos tratar la variabilidad fonológica. Por
ej empl o, en el inglés de la ciudad de Nueva York estudiado por
Labov, w1a d la, variables üngüfsricas investigadas era la (r) 5. La
variable (r) no es equivalente a la /r/ porque representa sólo la /r/
postvocálica, como en car y cart, exceptuando cuando aparece
detras de la vocal de her y bird. Es decir, cubre la /r/ de far y farm,
pero no la de far, fern, rat, trap, carry o far away.
En la ciudad de Nueva York, la (r) es una variable en el sentido
de qu la mayoría d los hablantes unas vec su. an una r n palabras
de l cipo de cctr y cart y oLras no lo hacen. La variable liene así dos
variantes, 1· y cero, y el cálcul o d las puntuaciones de (ndic de lo
individuos y de 1 s grupos s efoctlla igual que en la negación múlci-
pl . El ana lista simpl me.nt cuenta el númcr de erres qu · usan ! s
hablames, en oposi ión al nümcro d · veces q u podrían hab ria
usado, y saca un porcentaje.

5 Es corrÍente utilizar el paréntesis como símbolo de las variables.

89
Las variables que tienen más de dos variantes son más complica-
das. En un estudio del inglés hablado en Norwich, una de las variables
era la (t). En muchas variantes del inglés británico, la /t/ se pronuncia
variablemente como (t] o como (?] como vemos en (5) y (6), excepto
cuando inicia la sílaba, como en (3) y (4), donde sólo puede ser [t]:

(3) tea [ti:]


(4) between [b;:i'twi:n]
(5) bitter ['b1t;:i] ~ ['b1?;:i]
(6) bit [bit] ~ [b1?]

Es decir, que la variable (t) es equivalente a la !ti a final de sílaba.


En Norwich, esta variable tiene tres variantes:

(t)-1 = [t]
(t)-2 = [t?]
(t)-3 = (?]

La variante (t)-2 es una pronunciación que implica simultánea-


mente el cierre oral y glotal allí donde el cierre oral se relaja, inau-
diblemente, antes del cierre glotal. En este caso, las eres variantes se
pueden organizar de un modo bastante natural en orden, ya que
(t)-2 es articulatoriamente intermedia entre las otras dos variantes.
(También resulta ser socialmente intermedia).
El cómputo de los índices para las variables de este tipo se hace
del siguiente modo. Supongamos que un hablante en nuestras gra-
baciones usa siete veces la (t), dos veces como (t)-1, tres veces como
(t)-2, y dos veces como (t)-3. Computamos la puntuación multipli-
cando y sumando:

2 X (t)-1 = 2
3 X (t)-2 = 6
2 X (t)-3 = 6
7 14

Dividimos después el número de apariciones de (t) : 14 --;-- 7 = 2.


El índice de (t) para este hablante es por tanto, 2.0, y se podría
haber obtenido igualmente con el uso de (t)-2.
Se puede observar, que las posibles puntuaciones van de 1.0 a
3.0. Sin embargo, con frecuencia, simplemente por conveniencia y

90
para tener puntuaciones (al igual que sucedía con las variables de
dos variantes) que partan de O, se calculan los índices finales restan-
do 1 de la respuesta y multiplicando después por 1OO. Entonces
tenemos puntuaciones que van de O a 200. El uso regular de (t)-1
daría por tanto O, el de (t)-2 100 y el de (t)-3 200. Y nuestro infor-
mante, en vez de 2.0, tendría una puntuación de 100.
Para elaborar las puntuaciones de los grupos en vez de la de los
individuos, son posibles dos métodos. Podemos, o bien (a) calcular
los índices para los individuos primero, y luego hallar el promedio.
O bien (b) podemos computar las puntuaciones del grupo en su
conjunto como si fueran un único hablante.

Método (a)
Hablante A Hablante B Hablante C
2 X (t)-1 = 2 4 X (t)-1 = 4 1 X (t)-1 = 1
3 X (t)-2 = 6 3 X (t)-2 = 6 4 X (t)-2 = 8
2 X (t)-3 = 6 1 X (t)-3 = 3 5 X (t)-3 = 15
7 14 8 13 10 24
14 13 24 = 2.4
-=2 - = 1,.63
7 8 10
Índice: 100 Índice: 63 Índice: 140
A: 100 , 303
B: 63 Indice de grupo: - - = 1O1
C: 140 3
303

Método (b)
Apariciones de (t) Puntuación de (t)
Hablante A: 7 14
Hablante B: 8 13
Hablante C: 10 24
Total: 25 51

~ = 2.04
25
Índice de grupo: 104

91
En este caso los dos resultados no son muy diferentes, 1O1 fren-
te a 104; y resulta de hecho el método más sencillo el método (b), el
que se usa normalmente. Sin embargo, a veces se prefiere el método
(a) cuando sólo se obtienen un pequeño número de casos de alguna
variable, para reducir el posible efecto de desviación de los in-
dividuos que han proporcionado una parte muy grande de los casos.
Las variables vocálicas son más difíciles de tratar que las conso-
nánticas. Las variables consonánticas muy a menudo tienen varia-
bles obviamente diferenciadas: [r], [?]. etc. Las vocales no las tienen.
Las pronunciaciones de variables vocálicas se ordenan a menudo en
un continuum fonético de cualidad vocálica, y no hay un modo
establecido por el que el continuum pueda dividirse para darnos
variantes genuinamente separadas. La solución a este problema es
reconocer que cualquier división del continuum de cualidad vocálica
es arbitrario, pero que, no obstante, debemos hacer tales divisiones,
asegurando, eso sí, que la división se mantenga constantemente.
Un ejemplo del estudio de Norwich nos lo da la variable (a:),
que es idéntica al fonema /a:/, la vocal de cart, path, palm, banana.
En Norwich la cualidad de esta vocal varía desde una vocal poste-
rior como la de RP, aproximadamente [a:], a una vocal muy ante-
rior, como [a:], con un número indefinido de puntos intermedios,
por supuesto. El procedimiento en este caso fue aislar las variantes
del siguiente modo:

(a:)-1 = [a:], i.e. la vocal de RP o algo cercano a ella.


(a:)-2 =algo entre (a:)-1 y (a:)-3.
(a:)-3 = [a:], i.e. la pronunciación local más extrema o algo
parecido a ella.

Por supuesto, éste es un modo de enfocar la cuestión muy ad


hoc, y la frase «algo cercano a ello» indica un cierto grado de vague-
dad. Sin embargo, funciona bien si el analista es constante; si una
cualidad vocálica en concreto se registra en una ocasión como (a:)-
1, entonces se la debe registrar tambien como (a:)-1 en todas las
demás ocasiones. Se pueden dar algunas imprecisiones, como es
obvio, pero normalmente estamos tratando con números tan
amplios, que una desviación en una dirección será cancelada proba-
blemente por una desviación equivalente en la otra. Además, debe-
mos recordar que el resultado de este método será una puntuación
de índice que es un número que simplemente muestra cómo los

92
individuos y los grupos tienen relación unos con otros. No existe
una «respuesta correcta» que intentemos conseguir, y ninguna razón
en concreto para que, por ejemplo, no hubiéramos usado cuatro
variantes en lugar de tres de la (a:), excepto quizás que el analista
podría haber tenido más dificultades para discriminarlas regular-
mente.
Veremos más cuestiones el uso de las variables lingüísticas en el
siguiente capítulo.

Bibliografía complementaria

Podemos encontrar más infamación sobre el Atlas lingüístico de los Estados


Unidos y Canada en St11dies in Area linguistics, de H. Kurath y algunos de los
resultados se encuentran en The Pronunciations ofEnglish in the Atlantic States, de
H. Kurath y R.I. McDavid. «American linguistic geography: a sociological apprai-
sal» de G.P. Pickford contiene críticas a la metodología dialectal. Los primeros
trabajos de dialectología urbana que se citan son : «The pronunciation of English
in San Francisco» de D. De Camp; Cockney Phonology de E. Sivertsen; y Phone-
matische Analyse des Dialekts von Gateshead-upon-Tyne de W. Viereck. La metodo-
logia dialectal urbana se discute con más detaJle e11 The Social Differentiation of
English in Norwich de P. Trudgill. El trabajo de W. Labov que marcó un hito es
The Social Stratification of English in New York City, y su amplia discusión de la
paradoja del observador y otros temas importantes se puede ver en sus Sociolin-
guistic Patterns. Otros trabajos de dialectología urbana son: Field Techniques in
Urban Language Study de R.W. Shuy y otros; A Sociolinguistic Description of
Detroit Negro Speech de W. Wolfram; y Language, Social Class and Education: a
Glasgow Study de R.K.S. Macaulay. Se pueden encontrar discusiones útiles de los
problemas asociados con las variables lingüísticas en Sociolinguistics de R.A. Hud-
son; «Where does the sociolinguistic variable stop?» de B. Lavandera; y «The
nature of phonological variables in Scouse» de G.O. Knowles 6 .

6 [Aunque no son todavía muchos los trabajos de sociolingüística española -no así de

sociolingüística hispanoamericana- que urilicen el modelo variacionista, investigadores


como Borrego, Gimeno, Marrínez Marín, Moreno Fernández, Samper, etc han llevado a
cabo ya investgaciones importantes en este campo. No hay que olvidar tampoco la especial
repercusión que han tenido en España los trabajos de López Morales (cf. Bibliografía)].

93
LA VARIACIÓN SOCIAL
5
DIFERENCIACIÓN SOCIAL
Y LENGUA

La dialectología tradicional se concentraba en la relación entre


lengua y geografía y en la diferenciación espacial de la lengua. La
dialectología urbana se ha centrado más en la relaciones que surgen
entre lengua y características sociales. En este capítulo examinare-
mos algunas de estas relaciones.

5.1. Lengua y clase social

Una de las variables investigadas en la encuesta del inglés de Nor-


wich fue (ng). Ésta es la pronunciación del sufijo -ing de los partici-
pios de presente tales como walking o going, y de toponímos como
Reading o Woking. En la mayoría de las variedades del inglés la conso-
nante final de este sufijo es variable, alternando entre la /fJ/ y la /n/.
En Norwich, palabras como walking se pueden pronunciar como
1 1
/ w:J:k1u/ o / w:J:krp. La variable tiene de este modo dos variantes:

(ng)-1 = /fJ/
(ng)-2 =/ni

97
i usamos la m e J.ol. gía esbozada c.:n el capítulo 4, el u ·o con -
tante de (ng) -2 d::mí una pLLI1rnación <le 100, mienLras que el u o
isr máti d · (ng)- 1 rcndr;1 una punnia ión de O.
Algunos esluC.Üos han mostrado qu sra variab le · ·orr spon-
d muy esue ·han enr co n la fase o ial e n un buen ni.'1mero J.
va ri ed, de · 1 1 íngl :s. orno vimos en ·I capítulo 4 b cl:isifi a ión
de infi nname n grup s de ln se social es un asunro relativamen-
te s ncillo. En el esrn lío de N rwicb, los sesenta hablantes d la
muestra fueron clasificados en cinco grupos, bajo las siguientes
denominaciones: clase media media (CMM), clase media baja
( MB). clase uaba,iadora al.ra (CTA.), lase rrabajad ra media
( TM) y Jase Lrab jad ra baja ( TB), basándonos en su o upa-
ión, ingrc o , ed uca ión , o upa ión del padre viví nda y locali-
dad. La gemc que formaba par.te de las d s da es mecUa" rrab ja-
ba, e11 u mayoría, en ocupacionc.:s no manuales, mientras ue lo
tres grup s de clase crabajador< nsisrían Íundarncnw.lmcnr en
gente gue eraba.jaba en o upa iones n anua les. N apar ían en la
n1ucsua pcr. ona del tipo al qu ·nos referiríamos en Gran Brecañ
como « !ase alta 1 o « las· media alta1>, lo uttl n r · ulra i;o rpren-
dente, ya que no son muchos, y no suelen vivir en sitios como
Norwich.
Al medir los datos lingüísticos y las características sociales de los
informantes de este modo, podemos correlacionarlos. En este caso,
las puntuaciones medias de (ng) obtenidas por los cinco grupos
diferentes de clase social fueron las siguientes:

CMM 3
CMB 15
CTA 74
CTM 88
CTB 98

Esta correlación muestra, en primer lugar, que existe una rela-


ción muy clara entre el uso de esta variable y la pertenencia a una
clase social: la variante /n/ (ng)-2 es mucho más típica del habla de
la clase trabajadora. En segundo lugar, indica que hay grandes dife-
rencias en la puntuación entre la CMB y la CTA. Este vacío en el
comportamiento lingüístico entre la clase media y la clase trabaja-
dora ha aparecido con frecuencia en los estudios británicos. En ter-
cer lugar, muestra que la relación entre acento y clase social es más

98
una relación gradual que una relación privativa. No se trata de que
algunos grupos usen una variante y otros usen la otra; más bien
todos los grupos usan ambas variantes, pero en proporciones dife-
rentes. Es un asunto de tendencias y de probabilidades.
Se han obtenido en muchos estudios, y para muchas variables,
resultados de este tipo, que muestran claras correlaciones cuantita-
tivas entre la clase social y la pronunciación. Las puntuaciones de
las otras variables de Norwich mencionadas en el Capítulo 4 mues-
tran el mismo tipo de patrón; los grupos de clase más baja tienden
a usar más las formas que no son de RP que los grupos de clase
más alta:

(a:) (como en cart, path) (t) (como en better, bet)


CMM 42 83
CMB 98 123
CTA 160 178
CMT 178 184
CTB 187 187

Debemos admitir, por supuesto, que las puntuaciones de este


tipo no sólo ocultan lo que los hablantes individuales hacen, sino
también cómo se obtienen exactamente las puntuaciones de
grupo. No obstante, se ve claramente en estas cifras que, por
ejemplo, todos los grupos de hablantes de clase trabajadora usan
más [?] que cualquier otra variante de (t), y que los hablantes de
clase media tienen una vocal en cart, por término medio, que se
aproxima más a la [a:], mientras que los hablantes de CTB, con
187 sobre un máximo de 200, tienen una vocal muy anterior (cf.
4.6).
También tenemos que admitir que ya se veía claramente antes de
que se efectuaran estudios dialectales urbanos de este tipo, que exis-
tía una clara relación entre pronunciación y clase social, como la
que acabamos de ver. No se necesita ser un dialectólogo para ser
consciente de ello. Sin embargo, la ventaja de la investigación siste-
mática es que estamos ahora empezando a conocer con más exacti-
tud, y más detalladamente, cuál es esta relación y cómo funciona.
Vemos de nuevo con (a:) y (t), por ejemplo, un considerable vacío
entre las puntuaciones de la CMB y la CTA, como vimos en (ng),
lo que apunta una diferencia de gran importancia entre el habla de
la clase trabajadora y la de la clase media.

99
El enfoque cuantitativo también hace posible la comparación
entre estudios diferentes y acentos diferentes. Tenemos un ejemplo
revelador en dos estudios relativos a la variable (h).
Como es bien sabido, muchas variedades -quizás la mayoría-
del galés y del inglés de Inglaterra son variables en su pronunciación
de /h/, con palabras como hammer y heart que se pronuncian a
veces con h inicial, y otras veces sin ella. Si tenemos en cuenta que
el acento de prestigio del inglés, la RP, conserva la h, debemos espe-
rar que los hablantes de clase alta pronuncien la h con más frecuen-
cia que los de las clases bajas. En dos estudios llevados a cabo en
Inglaterra, uno en Norwich y el otro en la ciudad de Bradford, en
Yorkshire, se establecieron dos variantes para la (h): (h)-1 = [h] y
(h)-2 = cero. Si establecemos una comparación entre los dos estu-
dios, en los que los grupos de clase social se clasificaron de igual
modo, veremos que la variable funciona de un modo similar en
ambos sitios, pero en niveles cuantitativamente diferentes:

Bradford Norwich
CMM 12 6
CMB 28 14
CTA 67 40
CTM 89 60
CTB 93 60

Las cifras muestran que mientras que en ambas áreas la pérdida


de h está directamente correlacionada con la clase social, el porcen-
taje de pérdida de h para cualquier grupo de clase social es siempre
más alto en Bradford que en Norwich. De este modo, una cuanti-
ficación de este tipo revela diferencias lingüísticas hasta ahora des-
conocidas, y nos lleva a buscar una explicación. En este caso la
explicación puede residir en el hecho de que la pérdida de la h es
un fenómeno relativamente reciente en Norwich, donde los acen-
tos rurales de áreas que rodean la ciudad retienen todavía la /h/,
mientras que en Bradford es un rasgo lingüístico de mayor anti-
güedad.
Discutiremos más ampliamente en el capítulo 8 por qué y cómo
surgen las diferencias de clase social en la lengua, pero resulta claro
que estas discusiones dependerán también de un conocimiento
cuantitativo preciso de este tipo que surge con el desarrollo de la
noción de variable lingüística.

100
5.2. Diferenciación estilística

Las puntuaciones dadas para el estudio de Norwich se basan en


el estilo de habla más típico de las entrevistas grabadas, en las que los
hablantes dedican bastante atención a su modo de hablar (cf. 4.4.).
Podemos llamar a esta variedad ESTILO FORMAL. Sin embargo, como
vimos en el capítulo 4, no sólo es necesario sino también posible
ampliar en los estudios lingüísticos el espectro estilístico hacia una
dirección menos formal, y podemos hacer esto desviando la atención
del informante de su modo de hablar. El habla de este tipo que
obtengamos usando los métodos brevemente enunciados en el capí-
tulo 4, puede ser denominada ESTILO CASUAL 1•
También es posible, al mismo tiempo, y si estamos interesados
en un examen más detenido de la variación estilística, extender el
espectro estilístico en la dirección contraria, proyectando mds aten-
ción hacia el habla de los informantes. En muchos estudios se ha
hecho esto pidiendo a los informantes que lean en voz alta un pasaje
de prosa. La lectura es una actividad específicamente lingüística que
necesariamente dirige la atención hacia la lengua, sobre todo al ser
obvio con frecuencia que el único fin de esta lectura es ser grabada.
Igualmente, es una actividad que para mucha gente se asocia con la
escuela y con la «corrección» lingüística. Se obtienen, por tanto,
estilos de pronunciación relativamente más formales, lo que pode-
mos denominar como «estilo de lectura de un texto». El hecho de
pedir a los informantes que lean un texto, tiene también la ventaja,
si preparamos el texto con cuidado, de asegurar que se obtienen las
mismas unidades léxicas claves de los informantes. Por otro lado,
tiene la desventaja de que en algunos sitios el analfabetismo o la
simple aversión a leer en voz alta hacen que esta actividad resulte
impracticable.
Por último, es posible lograr incluso un nivel mayor de fomali-
dad pidiendo a los informantes que lean en voz alta una lista de
palabras que hayamos preparado. Es mucho más sencillo leer una
palabra cada vez que enfrentarse a un pasaje de prosa, y, por lo
tanto, los informantes pueden dirigir mayor atención hacia su

1
[Aunque la traducción más adecuada sería ESTILO INFORMAL o CONVERSA-
CIONAL, el anglicismo se ha generalizado en la terminología sociolingüística española, y,
por ello, lo mantenemos tal cual].

101
habla, en vez de hacia lo que están leyendo. El «estilo de lista de
palabras» es, por tanto, el más formal de todos 2 •
Como indicamos en el capítulo anterior, estos cuatro estilos, en
una entrevista grabada, pueden proporcionarnos muestras del com-
portamiento lingüístico de los hablantes en situaciones sociales par-
ticulares de la vida real que abarcan un espectro que va de lo más
formal a lo más informal. Podemos ver la naturaleza de esta clase de
variación estilística en la pronunciación en la serie que combina
clase social y estilo para la (ng) de las entrevistas de Norwich (ELP =
estilo de lista de palabras; ELT =estilo de lectura de texto; EF = esti-
lo formal; y EC = estilo casual):
(ng)
ELP ELT EF EC
CMM o o 3 28
CMB o 10 15 42
CTA 5 15 74 87
CTM 23 44 88 95
CTB 29 66 98 100
Se puede ver claramente que con esta metodología se recogen de
hecho diferencias estilísticas de naturaleza cuantitativa en la pro-
nunciación, y que el habla formal puede estar bastante alejada del
habla cotidiana o casual. Debemos también hacer notar la perfecta
regularidad de esta serie. Las puntuaciones aumentan con regulari-
dad a lo largo de las filas y en las columnas y, aunque los distintos
grupos de clase social operan en niveles muy distintos en el uso de
(ng), coinciden todos en la idéntica dirección del cambio, según
muda el contexto estilístico. Trataremos con más detenimiento la
relación entre clase social y variación estilística en el capítulo 6.

5.3. Diferenciación sexual 3


Otra característica social en la que se relacionan las diferencias
lingüísticas muy claramente es el sexo del hablante. De nuevo pode-

2
[No es hoy en absoluto general la aceptación de esta interpretación de la variación esti-
lística. Cf. especialmente Bell 1984 y Milroy 1987, págs. 172-183].
3 [Aunque es una de las variables independientes más utilizadas, su interpretación no

resulta sencilla. Cf. Klann-Delius 1987 y McConnell-Ginet 1988].

102
mas utilizar las cifras de la (ng) de Norwich para ver este tipo de
correlación. Si descomponemos las puntuaciones del habla formal
de (ng) dadas inicialmente en 5.1 con el sexo del hablante, obtene-
mos el siguiente panorama para las puntuaciones medias de los
hombres y de las mujeres:

(ng)
Total Hombre Mujer
CMM 3 4 o
CMB 15 27 3
CTB 74 81 68
CTM 88 91 81
CTB 98 100 97

Vemos de nuevo como surge un patrón muy regular. En cada


grupo social, los hablantes masculinos tienen puntuaciones más
altas (más variantes /n/ de nivel bajo) que las hablantes femeninas.
El mismo cuadro ha surgido en muchos otros estudios y para
muchas otras variables: siendo iguales en otras cosas, sin embargo
las mujeres tienden en general a usar variantes de un nivel más alto
que los hombres. De hecho, éste es quizás el descubrimiento más
asombrosamente constante que surge de los estudios sociolingüísti-
cos en el mundo industrializado occidental. Daremos tres ejemplos
más.
(1) La variable (i) de Glasgow muestra la pronunciación de la
vocal /I/ en hit, fil!, pin, y tiene cinco variantes, que van desde la [1]
de RP hasta la vocal central típicamente escocesa:

(i)-1 [1]
(i)-2 [e']
(i)-3 [e]
(i)-4[g']
(i)-5 [A']

Al ser las pronunciaciones más abiertas y más centrales las


pronunciaciones de Glasgow (no de RP) más extremas, debería-
mos esperar que fueran las más típicas de la clase trabajadora. Las
puntuaciones, en una escala de O a 400, muestran que efectiva-
mente así es, pero que también existe una fuerte correlación con
el sexo:

103
(i)
Total Hombre Mujer
CMM 102 124 80
CMB 147 179 115
CTA 184 187 180
CTB 194 200 188
(2) Una de las variables estudiadas en una encuesta del francés
hablado en Montreal fue la (1). Se trata de la presencia o ausencia de
la consonante /1/ en la pronunciación de los pronombres il 'el', elle
'ella', i/.s 'ellos', la 'la', les 'los, las', y los artículos definidos la y les
'los, las'. Esta variable tiene, obviamente, dos variantes, (1)-1 = [l]. y
(1)-2 = cero. La variante [l], como en il [il], es más prestigiosa social-
mente hablando y se considera más «correcta» que la variante cero,
como en il [i]. Esta diferencia en el estatus social surge de la relación
entre esta variable y la pertenencia a una clase social. Las cifras que
damos a continuación muestran que la variante cero es más típica
de los hablantes de clase trabajadora:
CM CT
il (impersonal) 90 100
i/.s 75 100
il (personal) 72 100
elle 30 82
les (pronombre) 19 61
la (artículo) 11 44
la (pronombre) 13 37
les (artículo) 9 33
El análisis de las puntuaciones por el sexo de los hablantes
muestra aún más claramente que los hombres usan mucho más que
las mujeres la variante de menor prestigio social:
Mujeres Hombres
il (impersonal) 97 90
i/.s 90 94
il (personal) 84 94
elle 59 67
les (pronombre) 41 53
la (artículo) 25 34
la (pronombre) 23 31
les (artículo) 15 25

104
(3) La diferenciación lingüística según el sexo se da incluso en el
habla de los niños. En una investigación de la pronunciación de la
Ir! postvocálica en el inglés de Edimburgo, por ejemplo, se vio que
había un patrón de diferenciación sexual incluso en el habla de los
niños de seis años. Al establecer la /r/ postvocálica como la variable
lingüística (r), se observó que tiene tres variantes en Edimburgo: [r];
[l] (una continua sin fricción); y cero. Si examinamos las dos pri-
meras, vemos que los niños de los tres grupos de edades estudiados
son constantes: los niños prefieren la [r] y las niñas, la [i]:

% de la variante
Edad Vttrones Hembras
[r] [l] [r] [l]
10 57 15 45 54
8 48 37 40 54
6 59 16 33 50
La variante [l] se asocia especialmente con el habla de la clase
media en Escocia, y resulta, por tanto, significativo que las niñas
favorezcan esta forma en particular.
Este patrón de diferenciación sexual, del que hemos dado sólo
cuatro ejemplos, está tan bien documentado que requiere una expli-
cación y discusión más detallada. La encontraremos en el capítulo 6.

5.4. Otros aspectos de la diferenciación social en la lengua

Parece, pues, que muchas formas de diferenciación social están


potencialmente relacionadas con la diferenciación lingüística, y que
la diferenciación geográfica inicialmente estudiada por los dialectó-
logos es sólo una forma de entre éstas.

5. 4.1. Lengua y grupo étnico

En muchas comunidades, grupos étnicos diferentes hablan len-


guas diferentes. Lo que nos interesa, sin embargo, para nuestro pro-
pósito son los casos en los que grupos étnicos diferentes hablan la
misma lengua pero difieren cuantitativa o cualitativamente en su
uso de variables concretas.

105
Desde que surgieron los estudios sociolingüísticos cuantitativos,
se han observado muchos ejemplos de este fenómeno. Un caso
conocido y hoy en día muy estudiado es el de las diferencias que se
dan entre el inglés de los hablantes negros y de los blancos en Esta-
dos Unidos. Un rasgo típico de las variedades negras del inglés ame-
ricano es la ausencia de la cópula be en ciertos contextos gramatica-
les como en estas frases:

She nice. («Ella agradable»)


We going. («Nosotros yendo»)

En un estudio efectuado en el área del delta del Mississippi, se ha


visto que, en esa área, la eliminación de la cópula se da de hecho tanto
en el habla de los negros como en la de los blancos. Pero si mantene-
mos constantes otros factores tales como la clase social, entonces se
observa que estas formas elididas, junto con las formas contraídas y
plenas de la cópula, se dan con patrones diferentes en el habla de los
blancos y de los negros. Las formas lingüísticas estudiadas son:

Plenas Contraídas Elididas


zs She is nice She's nice She nice
are We are going We're going We going

Las siguientes cifras muestran que las tres formas se dan en el


habla de ambos grupos étnicos, pero con niveles de frecuencia dis-
tintos:

zs are
Negros Blancos Negros Blancos
Plenas 54 38 17 34
Contraídas 18 60 6 45
Elididas 28 2 77 21
--
100 100 100 100

Como en los ejemplos de diferenciación por clase social y sexo,


estas diferencias de grupo étnico son relativas y no absolutas. Pero es
obvio que los hablantes negros, por término medio, muestran una
tendencia mucho más fuerte a la elisión que los hablantes blancos
que, por otro lado, usan mucho más la contracción.

106
5. 4.2. Redes sociales

Se pueden considerar las diferencias por grupo étnico en la len-


gua como un ejemplo concreto del papel de las redes sociales sobre
el comportamiento lingüístico. Parece ser que la gente está mucho
más influida, lingüísticamente hablando, como era de esperar, por
los miembros de la red social a la que pertenecen que por cualquier
otra persona. Incluso la gente que está bien intergrada en un grupo
social en particular puede tener características lingüísticas diferentes
de aquéllos que pertenecen al grupo de un modo más periférico,
porque la influencia del grupo será menos fuerte y regular en los
miembros periféricos.
En un estudio de los «Jets», una banda juvenil de Harlem, en la
ciudad de Nueva York, Labov comprobó que había dos núcleos de
jóvenes («los del núcleo del 100» y «los del núcleo del 200», depen-
diendo de en qué bloque vivían) que eran realmente parte central de
la banda. Había también dos grupos secundarios, que tenían un
estatus más bajo en la banda, y vínculos menos fuertes con ella;
había también miembros más periféricos, cuyos lazos con la banda
eran bastante débiles; y «cojos», que no eran en absoluto miembros
de la banda, aunque eran conocidos del grupo. El trabajo de Labov
con la banda implicó una participación prolongada con los grupos
(cf 4.4.), y se obtuvieron grabaciones amplias del habla de los jóve-
nes. Uno de los rasgos lingüísticos estudiados en el habla de los
jóvenes fue la eliminación de la cópula (cf. 5.4.1.), y las cifras de
este fenómeno, basadas en los análisis de estas grabaciones, mues-
tran que el grado de adhesión a la banda se refleja claramente en el
comportamiento lingüístico:

% de eliminación de la cópula
núcleo del 100 70
núcleo del 200 63
secundarios del 100 61
secundarios del 200 56
Periféricos 33
«Cojos» 36

Todos los jóvenes son del mismo sexo y aproximadamente de la


misma edad y pertenecen a la misma clase social. Claramente vemos

107
que las diferencias en la elisión de la cópula se deben a sus distintas
posiciones en la red social.
Nos encontramos con resultados similares en el trabajo del
inglés hablado por los puertorriqueños en Nueva York, y en la com-
paración de su inglés con el hablado por los negros de la misma
área. Al analizar su habla, se dividió a los hablantes puertorriqueños
(PR) en dos grupos dependiendo de si tenían o no contactos socia-
les frecuentes con hablantes negros. Se ve claramente, de nuevo, que
estos contactos tienen consecuencias lingüísticas. Por ejemplo, una
de las variables estudiadas a partir de las grabaciones fue la pronun-
ciación de la vocal /ai/ como en try, que en ciertas variedades del
inglés negro y en otras es variablemente monoptonga [a·] más que
[ai] diptongada. Un recuento de las variantes monoptongadas de
esta variable muestra los siguientes porcentajes en el área especifica
de Nueva York que se investigó:

% de monoptongos
Hablantes negros 77
Hablantes PR con contactos negros 70
Otros hablantes PR 40

Los puertorriqueños que se asocian con frecuencia con negros


están influidos lingüísticamente por ellos de un modo bastante sig-
nificativo.
Otro ejemplo imilar se obtuvo eo un estudio del inglés hablado
por tres grupos de ado lescentes en Reading, Inglaterra. Se diseñó en
este caso un fNDJ r::. l)E .ULTURA VERNÁ ULi\ 1ara medir hasta qué
punto los individuos participaban de la cultura de la calle en vez de
la cultura más convencional de la mayoría. Se basó este índice en el
estatus de los adolescentes en el grupo de sus iguales (como en los
Jets de Harlem); su «dureza», manifestada por sus peleas, robos u
otras actividades delictivas; y sus ambiciones profesionales -si que-
rían un trabajo «duro» (p. ej. asesino) o no-. Uno de los rasgos estu-
diados, mediante una prolongada observación participativa, fue el
uso de la -s no estándar del presente, que es un fenómenos gramatical
corriente en los dialectos del oeste de Inglaterra: 1 wants, they goes,
you knows. Se contaron el número de formas de -s no estándar que
se usaban y las que no se usaban y se calcularon puntuaciones por-
centuales para los cuatro grupos de chicos, estos grupos se habían

108
hecho en función de la importancia de su índice de cultura vernácu-
la. Las puntuaciones fueron las siguientes:

Grupos % de-s
A (índice muy alto) 77,4
B (índice alto) 54,0
e (índice moderado) 36,6
D (índice bajo) 21,2

Obviamente, cuanto más se identifican los chicos con la cultura


de la calle más amplio es su uso de formas gramaticales no estándar.
Quizás el estudio más interesante relativo a la lengua y las redes
sociales es una investigación que se hizo del inglés hablado en Bel-
fast. En parte debido a las dificultades en llevar a cabo la investiga-
ción durante los disturbios de Belfast, no se aplicaron en este estu-
dio los procedimientos de toma de muestras al azar. En vez de esto,
se investigó a tres comunidades de clase trabajadora de la ciudad
entrando en contacto con un miembro integrado de cada comuni-
dad (que no tuviese, y esto era crucial, estatus institucional), y luego
se continuó con contactos posteriores hechos a través de él. Las tres
áreas estudiadas fueron: The Hammer, área protestante del oeste de
Belfast; Clonard, área católica del oeste de Belfast; y Ballymacarrett,
área protestante del este de Belfast. Las tres áreas son socialmente
diferentes desde muchos puntos de vista. Hammer ha perdido su
industria tradicional, tiene mucho paro, y actualmente se encuentra
en un proceso de industrialización. Como consecuencia de ello, sus
redes sociales parecen ser menos densas y están, de hecho, algo
desintegradas. La comunidad de Clonard se le parece en que ha per-
dido su industria y tiene un índice alto de desempleo, pero aquí las
mujeres jóvenes forman una red relativamente homogénea al com-
partir muchas de ellas un empleo común. Ballymacarret, por otro
lado, conserva todavía su industria local tradicional, y mantiene
totalmente su red social (para más información sobre Ballymaca-
rrett, cf. 10.2.2).
Podemos ilustrar las consecuencias lingüísticas de estas diferen-
cias en la naturaleza de las redes sociales en estas comunidades del
siguiente modo. Una de las variables estudiadas en Belfast fue la
vocal /ce/ de bag, hat, man. El habla de la clase media de Belfast la
pronuncia como una [a] aproximadamente. En el habla de la clase
trabajadora, por otro lado, esta vocal normalmente se realiza en la

109
mayoría de las posiciones más hacia atrás, elevada y redondeada, en
su forma más evolucionada, con pronunciaciones como fast
[b ·gst], man [m:)'gn]. Esto no ocurre ante consonantes velares,
donde se dan indicios de una tendencia anterior a la elevación: bag
[bag] ,. , [beg]. La ilust. 5-1 muestra el grado de posteriorización de
/re/ en contextos no velares en las tres comunidades, teniendo en
cuenta el sexo, la edad y el estilo. Las puntuaciones altas indican
fuertes tendencias al atras ami en to de /re/.

Índice de (:e)
400
fndice de (:e)
350

150 ~~~~~~~~~~--'-- 100 ~~~~~~~~~~-'--

Hombre Mujer Hombre Mujer H ombre Mujer Hombre Mujer


40-55 40-55 18-25 18-25 40-55 40-55 18-25 18-25
a. Posteriorización de (:e) en las tres comunidades b. Ballymacarrett
f ndice de (:e) Índice de (:e)
400 400

300 .... 300


~ EF
EC
200 200

Hombre Mujer Hombre Mujer H o mbre Mujer Hombre Mujer


40-55 40-55 18-25 18- 25 40-55 40- 55 18-25 18- 25
c. Hammer d. Clonard

Ilust. 5-1. La variable (re) en Ballymacarrett, The Hammer y


Clonard (Belfast), según Milroy 1980. EF = estilo formal;
EC = estilo casual

A primern visea, la ilusl. 5-1 p uede parecer algc ca rica. Es


digno de mención, sin embargo, el l1c ho de qu en el área de
ílall ymacarr tt, ocialmem más estab le, exiscc una clara y regul ar
diferencia ión ! sexo y esri l . En las otra los áreas, much o

110
menos estables, hay una variación de estilo mucho menor y es a
menudo irregular. Y la variación de sexo es menos significativa,
particularmente en Hammer. Sin embargo, podemos observar
especialmente, que para la gente joven de Clonard, la diferencia-
ción de sexo funciona «al revés». Podemos observar también que
las mujeres jóvenes de Clonard tienen una puntuación más alta
que las de Ballymacarrett, aunque sucede lo contrario con los
hombres. Podemos sugerir, por tanto, que este cambio lingüístico
está especialmente avanzado en el área estable de Ballymacarrett,
seguida de las áreas socialmente menos cohesivas -con la impor-
tante excepción de las mujeres jóvenes de Clonard que, nueva-
mente como resultado de sus densas relaciones de red social, están
también en un estadio relativamente avanzado-. El grado de
posteriorización de esta vocal refleja, hasta cierto punto, el grado
de cohesión social.

5. 4.3. Características individuales

Hasta el momento hemos examinado el comportamiento lin-


güístico de los grupos sociales, aunque hemos distinguido también
entre los miembros de grupos más amplios de clase social en térmi-
nos de su grado de adhesión a unas redes sociales concretas. Es evi-
dente que los individuos difieren también de muchos otros modos,
y que estas diferencias a menudo pueden conducir a diferencias en
el comportamiento lingüístico de gente que objetivamente podría
parecer que pertenece a la misma categoría social.
Uno de los rasgos que se ha investigado en este terreno es la
AMBICIÓN SOCIAL. En un estudio del inglés hablado en Articlave, un
pueblo cerca de Corelaine en Irlanda del Norte, se investigó el
habla de diez individuos. Aunque se tuvo en cuenta su entorno
educativo y ocupacional, también se clasificó a los informantes
según su interés en ser considerados como gente «con éxito en el
mundo». Se vio que este aspecto en muchos casos se correspondía
más fielmente con su uso de ciertas variables lingüísticas que otros
índices mucho más objetivos tales como la ocupación o los ingre-
sos. Por ejemplo, las puntuaciones medias para el uso de (ng) (cal-
culadas como se hizo en Norwich, cf. 5.1.) quedaban del siguiente
modo en cuatro grupos de hablantes establecidos basándose en su
grado de ambición social:

111
Grupo Índice de (ng)
1. No ambiciosos 89 (4 informantes)
2. Bastante ambiciosos 55 (2 informantes)
3. Ambiciosos 42 (1 informante)
4. Muy ambiciosos 5 (3 informantes)

Al ser el número de informantes en cada grupo muy pequeño,


estos resultados son sólo indicativos, pero sirven para establecer una
comparación muy interesante con puntuaciones menos regulares de
grupos, basados en su educación:

Grupo Índice de (ng)


1. Escuela primaria 75 (4 informantes)
2. Escuela secundaria 5 (2 informantes)
3. Bachillerato 59 (3 informantes)
4. Universidad 35 (1 informante)

Estos resultados muestran que nuestra comprensión de las


correspondencias sociales de la variación lingüística puede depender
de factores sociales muy sutiles, como la ambición individual, tanto
como de factores más obvios de diferenciación social, como la edad,
el sexo, la clase social y el entorno étnico 4.

Bibliografía complementaria

Los resultados de la encuesta de Bradford están tomados de la tesis doctoral


de K.M. Pcryr, aún sin publ ica r, «Dialecr and acccnt in che indu tria l Wc, t
Ridi ng». La difcrenciac.ión scxu·u en la lengua es L111 rema que a tualmcnte atrae
muchlsirn.o inrcré , y se llevan acabo mucho trabajos, no todos muy bueno-,
sobre l a~ difcr ·n ia.s lingüfsLica:; ha~a<las en d sexo. Encontramos una encuesra tíril
y bibliografla en Lar1g1111ge and Sex: diffenmce fmd dominanu de B.Thorne y N.
Hcnl 'Y· Los claros prcsenrados aquí sobre MoncreaJ csn\n romado d · ·1Lcs coa-
trai mes Linguisriques er socfalt:s de l'élision du I d1cr. les Mo rméalais» d · G. an-
k (f y H. Cedcrgrcn. o~ dat0s de Ed imbutgo pu ·den con ultarsc con más arnpli-
tud n •1 Pos1vo alk Ir/ in , conisb English: oun<l chnnge in progrcss?,, de S.
Romaine. Existen numerosos rra hajos sobre el inglés negro am ·rica no. Una íu..:ntc
muy útil es Language in the Inner City de W. Labov. Los datos del delta del Missi-

4
[En los últimos diez años se ha considerado bastante también otra variable denomina-
da mercado lingüístico (cf. Lopez Morales 1989 para su definición y crítica)] .

112
sippi de este capítulo son de W. Wolfram, de «Black-white speech differences
revisited». El estudio de Labov sobre los Jets puede ser consultado más amplia-
mente en su trabajo «The linguistic consequences of being a lame» que se publicó
en Language in the Inner City. El trabajo sobre el inglés puertorriqueño en la ciu-
dad de Nueva York es de W. Wolfram, Sociolinguistic Aspects of Assimilation:
Puerto Rican English in New York City. El trabajo sobre el inglés de Reading se
encuentra todavía sin publicar, a excepción de «Present tense verbs in Reading
English» de J. Cheshire, que apareció en Socio!inguistic Patterns in British English,
editado por P. Trudgill; éste también incluye «Linguistic code-switching in a
Northern Irish village: social interaction and social ambition» de E. Douglas-
Cowie. Los estudios sobre Belfast se encuentran en varios sitios, pero son especial-
mente accesibles en Language and Social Networks de L. Milroy, que constituye
también una aportación importante a la metodología sociolingüística y al estudio
de la relación entre metodología y teoría.

113
6
ESTRUCTURA SOCIOLINGÜÍSTICA
E INNOVACIÓN LINGÜÍSTICA

6.1. Indicadores y marcadores

Uno de los temas planteados en el capítulo 5 es que los grupos


sociales tienden a alterar su habla en los estilos más formales (cf 5.2.).
Y lo que es más importante: como vimos entonces, todos los grupos
tienden a alterarla en la misma dirección. En el ejemplo principal del
capítulo anterior, el índice de la variable (ng) en Norwich se incre-
mentaba en todos los grupos de clase media y trabajadora a medida
que aumentaba la formalidad de la situación de habla desde el estilo
casual hasta el estilo de lista de palabras. El hecho de que los cambios
de estilo sean siempre en la misma dirección, sin importar la clase
social, prueba que hay una relación entre los dos tipos de variación.
Seria posible, por tanto, explicar una en función de la otra. Una
explicación plausible apuntaría al hecho de que, siempre que hay una
diferenciación de clase en una variable lingüística, es a la variante
usada por las clases más altas a la que se considera como de mayor
estatus o prestigio frente a las otras variantes. Como resultado de
ello, en situaciones en las que se dirige la atención hacia el habla, los
hablantes de todas las clases sociales tenderán a incrementar su uso

115
de las variantes de más alto estatus. La variación estilística es, en esta
explicación, un resultado directo de la variación de clase social. Las
diferencias de clase social provocan la asignación de juicios de valor
a variantes lingüísticas en concreto, y las situaciones formales llevan
a un uso mayor de pronunciaciones que son más valoradas.
Esta explicación nos debería llevar a esperar que todas las varia-
bles lingüísticas se asociaran con los perfiles de estilo y clase del tipo
ilustrado en la ilust. 6-1, que constituye una representación gráfica
de las puntuaciones de la (ng) de Norwich tabuladas en 5.2. La
ilust. 6-1 es un ejemplo de lo que se conoce como ESTRATIFICACIÓN
AGUDA. Muestra muy claramente, con la ruptura brusca del

Índice de (ng)
100

80

60

20

ELP ELT EF EC
Estilo

Ilust. 6-1. La (ng) en Norwich en relación con clase y estilo (según Trudgill l 974a)

Índice de (o:)

---------
200

-----:::~
=
160
-----~
120

80

CMM
40

o
ELP ELT EF EC
Estilo

Ilust. 6-2. La (a:) en Norwich en relación con clase y estilo (según Trudgill l 974a)

116
trazo entre la CMB y la CTA, la correlación lingüística con los prin-
cipales grupos sociales de Norwich 1•
Sin embargo, si analizamos otras variables lingüísticas, vemos
que no todas las variables que están sujetas a diferenciación de clase
muestran también variación estilística. Por ejemplo, la variable [a:]
de Norwich, que mostramos al comienzo de 5.1., sufre muy poca o
ninguna variación estilística, como se ve en la ilust. 6-2. La variable
tiene correspondencia con la variación de clase social, como muestra
el espacio que separa las líneas de cada clase social, pero hay muy
poca variación estilística, especialmente en la clase trabajadora. Es
decir, las líneas están relativamente niveladas en vez de subir en los
estilos menos formales. Este punto se ve con mayor claridad si com-
paramos la ilust. 6-2 con la ilust. 6-1.
Denominaremos a las variables del tipo ilustrado por la (ng),
que sufren variaciones estilísticas además de variaciones de clase,
sexo y/o edad, MARCADORES. A las variables del segundo tipo, ilus-
trado por la (a:), que no conllevan una variación estilística sistemá-
tica, las llamaremos INDICADORES.
Surge en este punto la cuestión de por qué algunas variables son
marcadores y otras son indicadores. Parece claro que, si una variable
es meramente un indicador en una comunidad de habla concreta,
juega entonces un papel menos importante para caracterizar dife-
rencias de clase en esa comunidad de lo que lo hace una variable
que es un marcador. En otras palabras, los hablante parecen ser
menos conscientes de la variable que es indicador que de la que es
marcador. Para entender por qué los hablantes son más sensibles a
las implicaciones sociales de unas variables que a las de otras, debe-
mos considerar factores tales como la pronunciación y la ortografía,
el cambio lingüístico y el contraste fonológico.

61.1. Estigmatización explícita

Una señal obvia de que una variable es un marcador y no un


indicador es que es tema de comentario desfavorable en la comuni-
dad. Las variables que se mencionan a menudo en la comunidad de

1
Un gráfico con discontinuidades menos bruscas entre las clases muestra lo que se llama
una ESTRATIFICACION SUAVE.

117
Norwich incluyen la (h), la (t) y (ng) que son todas marcadores. ¿Por
qué todas estas variables son objeto de crítica pública y otras no lo son?
Una de las razones principales parece estar en la divergencia entre pro-
nunciación y ortografía. Las variantes de poco prestigio de las tres
variables de Norwich -cero, [?]y [n]- pueden ser, y lo son frecuen-
temente, designadas como «no hacer las haches, tes y ges». Normalmen-
te son los maestros los que usan estas denominaciones, pero también
las emplean otros miembros de la comunidad. Resulta algo curioso
que se hable de «no hacer las tes», más que de los otros casos, porque la
/t/ sigue de hecho presente, aunque se realice como [?]. Muchos
hablantes inglese,.•;, sin embargo, cuando oyen la (t)-3, mantienen que
«no hay una t ahÍ». Esto es aparentemente debido a un conocimiento
tácito de la gran diferencia fonética entre los alófonos [t] y[?].

6.1.2. Cambio lingüístico

Sin embargo, esta explicación, por sí misma, no es suficiente


para aclarar todas las variables que son marcadores. Si establecemos
una comparación con otros marcadores que no encajan en esta cate-
goría, veremos que existe un segundo factor que influye para que
una variable llegue a ser un marcador en una comunidad, y éste es
que la variable esté sufriendo un cambio lingüístico. Por el contra-
rio, las variables que son indicadores, como la (a:), parecen ser rela-
tivamente estables.

Índice de (o)

ELP ERP EF EC
Estilo

Ilust. 6-3 . La (o) de Norwich en relación con clase y estilo (según Trudgill 1974a)

118
Los hablantes parecen, por tanto, ser más conscientes del significa-
do social de formas que están sufriendo un cambio lingüístico.
Esto puede no resultar sorprendente si consideramos que las varia-
bles en fase de cambio se manifiestan mediante la aparición de
diferentes variantes en gente de edades diferentes dentro del
mismo grupo social. La variación dentro de un mismo vecindario
y dentro de las familias lleva inevitablemente a prestar atención a
la variable.
Un ejemplo de marcador que encaja en esta categoría es la
(o) de Norwich, que tiene dos variantes en la cualidad vocálica
de palabras tales como top, hot, box, etc: (o)-1 = [o], que es la
vocal posterior redondeada baja de RP, y (o)-2 = [a], que es la
vocal local típica redondeada, parecida a las realizaciones del
norteamericano estándar para esta vocal. La ilust. 6-3 muestra
que (o) es un marcador, con variación estilística bastante fuerte.
También nos revela que hay una diferenciación de clase en esta
variable, y el gran espacio entre la CMB y la CTA nos propor-
ciona otro ejemplo de estratificación aguda. Las vocales no
redondeadas en top, hot y box son en Norwich un rasgo claro de
clase trabajadora.
La variable (o) no es objeto de ningún comentario en Nor-
wich, por tanto no podemos explicar su estatus de marcador
desde esta perspectiva. La explicación parece residir en el hecho de
que la (o) está sufriendo un cambio lingüístico en este momento,
y tiene un fuerte incremento el uso de las variantes de RP de más
alto estatus (cf. 6.3.2. para una discusión más amplia de la varia-
ble (o).

6.1.3. Contraste fonológico

Los estudios de los dialectos urbanos muestran, sin embargo,


que existen otros marcadores que no son ni objeto de comenta-
rio, ni están sufriendo un cambio lingüístico. Uno de ellos es la
variable (yu) de Norwich, que aparece como sonido vocálico en
palabras como tune, due, view, music y cue. Históricamente
hablando, palabras como rude y rule se pronunciaban como
[rju:d] y [rju:l] en la mayoría, o quizás en todos, los dialectos
ingleses. En inglés moderno, sin embargo, [j] no aparece ya des-
pués de [r] y la pronunciación es ahora [ru:d] y [ru:l]. De igual

119
modo, en palabras como lute y Luke, la [j] que sigue a la [l] se ha
perdido en la mayoría de los dialectos actuales, y en palabras
como super o suit también se ha perdido, o se está perdiendo rápi-
damente, después de la [s]. En muchos acentos norteamericanos,
este proceso se ha extendido incluso más, incluyendo a la [j]
detrás de [t], [d] y [n], como en tune, due y news. En un área del
este de Inglaterra que incluye a Norwich (cf. Mapa 6-1), se ha
extendido la pérdida de la [j] delante de [u:] aún más, hasta
incluir a todas las consonantes que la sigan. Además de los con-
textos citados antes, no es raro encontrar en esta región pronun-
ciaciones como [pu:] «pew», [mu:z1k] «music», y [ku:] «cue». La
variable (yu) de Norwich tiene, por tanto, dos variantes: (yu)-1 =
[ju:], como en la pronunciación de view en RP y en la mayoría
de las otras variedades estándar del inglés; y (yu)-2 =[u:], como
en [vu:] «view».
Como era de esperar, al ser la pronunciación de RP, la variante
[ju:] es especialmente frecuente en el habla de la clase media en
Norwich. Hay una clara estratificación de clase en esta variable, y
también conlleva variación estilística, lo que indica que es un mar-
cador. Sin embargo, no es objeto de comentario explícito y no pare-
ce estar bajo un cambio lingüístico. Por tanto, necesitamos una
explicación adicional para justificar su estatus de marcador. Una
posibilidad puede ser que, al contrario que la (a:), la (yu) tiene
variantes que son fonológicas y no meramente fonéticas. Los
siguientes pares mínimos dependen para su diferenciación de la pre-
sencia de la [j]; en la región que se muestra en el Mapa 6-1, son a
menudo homófonos:

cute - coot
beauty - booty
Hugh - who
feud - food

Puede que el número real de pares mínimos no sea muy gran-


de, y es bastante improbable que se den confusiones en un con-
texto determinado, pero parece razonable pensar que al estar (yu)
implicada en un contraste fonológico, atraiga más atención que
otras variables que son simplemente fonéticas. Como consecuen-
cia, las variables de este tipo tenderán a tener las características
de los marcadores.

120
Loughborough• • Norwich

~.
Cambridge /
• Ipswich

Mapa 6-1 . Pérdida de /j/ en el Este de Inglaterra

6.1. 4. Estereotipos

El nivel de conciencia de los hablantes frente a las variables


lingüí ti as es, obviamente, un rasg que admite mayores o
menores grados. También es un rasgo q ue puede cambiar a lo
largo del tiempo. Como re ultado de ello, las variables lingü1sti-
cas pu den pasar de la categoría de indicador a la categoría de

121
marcador y viceversa. Las variables pueden, por ejemplo, empe-
zar como indicadores si se dan como resultado de un cambio
lingüístico en el que sólo participan algunos grupos sociales. Un
ejemp lo de !lo . el desarro llo del alófono o lusivo gl ta l d e la
/el ·n el inglé británico. El alófo no p:J.rccc haber emp ·z:J.do a
usarse entre los grupos o ia l más bajo. , y hal ' r ido un rnsg >
d • Jifc renciación cnrr · los hab la n es d ' clase alta y baja. En un
primer momento, este cambio parece haber pasado bastante
desapercibido. La variable (t) era, por tanto, un indicador y su
difusión por la comunidad habría sido del tipo que designaría-
mos como CAMBIO DESDE ABAJO, no en el sentido de un cambio
que se origina desde una clase social más baja, -aunque a
menudo éste es el caso- sino como un cambio que surge por
debajo del nivel de conocimiento consciente. Consecuentemen-
te, a medida que el uso de la nueva variante se incremente, y si
entran en juego factores como los que apuntamos antes, aumen-
tará la conciencia de diferenciación de clase y el indicador pasa-
rá a ser un marcador. Esto ha sucedido, de hecho, en el caso de
la (t).
Existe también un tercer nivel posible. En este nivel, la con-
ciencia de unas variantes concretas es incluso mayor, y los
hablantes tienen un conocimiento especial de ellas. Sus connota-
ciones sociales y regionales se convierten en parte del conoci-
miento común, y los hablantes pueden dar cuenta de ellas sin
dificultad (aunque no necesariamente con precisión). Actual-
mente, la (t) y la (h), especialmente la segunda, se van acercando
a este nivel en Gran Bretaña. Sin embargo, podrían ser ejemplos
más claros la conocida pronunciación de la ciudad de Nueva
York de palabras tales como bird, pronunciada «boid» (en reali-
dad [b31d]), o la pronunciación aristocrática inglesa off /'J:f/ en
vez de /of/. Podemos referirnos a formas de este tipo como ES-
TEREOTIPOS.
Si las formas muy estigmatizadas se estereotipan de este modo,
puede ser sólo una cuestión de tiempo el que desaparezcan del todo,
como parece estar sucediendo con la pronunciación de Nueva York
de [3i] (Cf. 10.2.3 para una discusión más amplia de esta variable).
Cuando tienen lugar cambios de este tipo, inviertiendo la dirección
original de un cambio lingüístico, se les puede llamar CAMBIOS
DESDE ARRIBA, es decir, por encima del nivel de conocimiento cons-
ciente.

122
6.2. El estudio del cambio lingüístico

Si queremos estudiar los cambios lingüísticos que están aconte-


ciendo, sean desde abajo o desde arriba, entonces el método más
satisfactorio sería investigar una comunidad en concreto y volver
luego, digamos unos veinte años más tarde, y llevar a cabo una
investigación posterior. Podríamos llamar a esto el estudio del cam-
bio lingüístico en el TIEMPO REAL. Obviamente, no es muy práctico
tener que esperar veinte años para averiguar lo que está sucediendo
en este momento. Un método alternativo y más inmediato es
investigar el cambio lingüístico en TIEMPO APARENTE. Esto significa
simplemente que, al investigar una comunidad concreta, compara-
mos el habla de la gente mayor con la de la gente más joven, y asu-
mimos que cualquier diferencia que apreciemos será el resultado de
un cambio lingüístico. Es también aconsejable, si es posible, com-
probar tales descubrimientos comparándolos con registros dialecta-
les anteriores -si existen- para asegurarnos de que las diferencias
no son en realidad diferencias de escala de edad del tipo que se da
siempre en cada generación (para una discusión más extensa, cf.
10.1.) 2 •
Muchos estudios han usado esta técnica, y es posible usarla
incluso en estudios que utilizan los métodos de la dialectología tra-
dicional. Podemos ilustrar esto con un estudio del dialecto de la ciu-
dad noruega de Tonsberg que se efectuó usando respuestas de una
palabra a un cuestionario, pero que no se circunscribió simplemente
a los hablantes de más edad. Uno de los rasgos investigados en este
estudio fueron las vocales finales no acentuadas de los infinitivos y
de unas cuantas palabras más, que en el habla de la clase media de
Oslo y en el Bokmal noruego estandar tienen -fo/, pero en otras
variedades -en su mayor parte de estatus bajo- tienen -/re/ o -lo/.
Las respuestas al cuestionario de Tonsberg, tabuladas palabra a pala-
bra e informante a informante, como en la tabla 6-1, muestran que
está produciéndose un cambio. Esta evidencia sugiere que /re/ está
cediendo su lugar a /o/, que, a su vez, está dando paso a fo/ - pero,
por supuesto, es sólo hipotético.

2
[No siempre resulta sencillo determinar la naturaleza de una variable que cavaría con
la edad, pues puede tratarse tanto de un cambio lingüístico en marcha como de una nueva
característica generacional. Cf. Cheshire 1987].

123
Tabla 6-1. Desinencias de los infinitivos seleccionados en Tonsberg, Noruega

Hablantes masculinos Hablantes femeninos

Forma estándar: gjflre stjele drepe dette drepe !ove


«hacen• «robar» «matan• «caen• «matar» «prometer»

Edad Edad

78 re re re 76 re re re
74 re re re 49 re a a
52 re re re 46 re a a
46 re re re 43 a a a
27 a a a 26 a a a
20 a a a 19 a a a
17 a a a 17 a a a
17 a a a 17 a a a
16 a a a 16 a a a

Por supuesto, la información obtenida de estudios sobre cambio


lingüístico en tiempo aparente resulta más convincente si se usa un
número mayor de informantes. En un estudio del inglés de los Apa-
laches del sur, en Estados Unidos, por ejemplo, se tomaron grabacio-
nes de un total de cincuenta y dos informantes, y se les dividió en
cinco grupos de edades. Se obtuvieron, mediante este método, una
serie de resultados muy interesantes sobre el uso cambiante de las for-
mas lingüísticas. Una forma lingüística que parece estar desaparecien-
do del inglés apalache es, por ejemplo, el uso del done perfectivo, un
rasgo que no se da en el inglés estándar. Ejemplos de este uso serían:

We thought that he was done gane.


The doctor done give him up.
1 done forgot when it opened.

En este tipo de construcciones, done es un marcador de aspecto


que es esencialmente perfectivo en su función, enfatizando el carácter
acabado del acontecimiento en cuestión. En las grabaciones efectuadas
durante esta encuesta, sólo se registraron sesenta y cinco usos de esta
forma en total, lo que subraya la dificultad de obtener rasgos sintácti-
cos en los estudios empíricos. Es interesante, sin embargo, que estas
formas se distribuyeran en los grupos de edad del siguiente modo:

124
Número de Apariciones de
Edad del grupo hablantes «done»
8 -11 10 6
12 -14 10 7
15 -18 10 5
20 -40 9 14
+de40 13 33

En este caso no era por supuesto posible considerar a done como


ningún tipo de variable lingüística, al no ser una forma que tuviera
alternativa con otras formas que se pudieran considerar como
«modos equivalentes de hacer o decir lo mismo» (cf. 4.6.).
En los estudios sociolingüísticos en los que se emplean variables
lingüísticas (como también es el caso de otras formas lingüísticas en el
estudio del apalache), el estudio del cambio en tiempo aparente resul-
ta incluso más revelador. En un estudio del sueco hablado en la ciu-
dad de Eskilstuna, por ejemplo, dos de las variables estudiadas fueron:

1. La forma de participio de pasado de algunas clases de verbos,


que tiene dos variantes, una en -t y una en -i: kopt . - kopi
«comprado».
2. La forma del pronombre de tercera persona de plural, que
tiene dos variantes: dom y di.

Las variantes de estas variables se distribuyen en grupos de edad


como se observa en la tabla 6-2. Las cifras sugieren que kopi habrá
sido totalmente reemplazado muy pronto por kopt, que es en reali-
dad la forma del sueco estándar. De igual modo, dom muy pronto
habrá desalojado a la forma antigua di.

Tabla 6-2. Diferenciación generacional


en Eskilstuna

Grnpo generaciunal % -t %dom


16-30 92 .!00
31-45 85 100
46-60 81 99
61-75 80 90
76 ó + 76 83

125
62.1. Patrones de diferenciación generacional

Si establecemos una relación de las variables lingüísticas no sólo


con el grupo de edad, sino también con la clase social y el estilo,
obtenemos el tipo de patrón gráfico que vimos en la ilut. 6-4.
Ésta es una representación de la variación de estilo y de edad en la
variable (ng) de Norwich. El patrón curvilíneo que aparece en la
ilust. 6-4 es típico, según parece, de las variables lingüísticas someti-
das a cambio lingüístico, y requiere una explicación.

Índice de (ng)
roo

80

60

40

20

o L__~~--1~~--1...~~....L.~--L~~....1....~---1~~-'
10-19 20-29 30-39 40-49 50-59 60-69 70+
Edad

Ilust. 6-4. (Ng) en Norwich según la edad y el estilo

¿Por qué se dan las puntuaciones más altas entre los hablantes
mayores y más jóvenes, mientras que los hablantes de edad mediana
tienen las puntuaciones más bajas? Probablemente podemos expli-
car esto suponiendo que para los hablantes más jóvenes las presiones
sociales más importantes proceden del grupo de sus compañeros, y
que están mucho más fuertemente influidos, lingüísticamente
hablando, por sus amigos que por cualquier otra persona. La
influencia de la lengua estándar es relativamente débil. Más tarde, a
medida que los hablantes se hacen mayores y empiezan a trabajar, se
mueven hacia redes sociales más amplias y menos cohesivas (cf.
5.4.2.), y se dejan influir más por los valores sociales de la mayoría
y, quizás, por la necesidad de impresionar, tener éxito, y lograr un
progreso económico y social. Consecuentemente, se dejan influir

126
más, desde un punto de vista lingüístico, por la lengua estándar. Por
otro lado, para la gente mayor, jubilada, las presiones sociales son
otra vez menores, el éxito ya se ha conseguido (o también puede ser
que no), y las redes sociales pueden ser de nuevo más reducidas 3 .
No podemos pensar que el patrón de covariación en edad que
nos encontramos en Norwich se dé necesariamente en todas partes,
especialmente si las condiciones sociales son radicalmente diferen-
tes. Sin embargo, se ha podido comprobar en varias investigaciones
el incremento de las formas estándar a medida que el hablante se
hace adulto. Un estudio del inglés de los hablantes negros efectuado
en Washington D.C., muestra, por ejemplo, exactamente esto. Tres
de las variables estudiadas fueron:

l. Supresión de la /d/: la ausencia de la /d/ final de palabra en


palabras como coloured ['khgh], applied [g'phla]. discovered
[t~'bv1].
2. Simplificación de grupos: pronunciación de palabras como
filled, sinned, licked, missed como /fil/, /sm/, /hk/, /mis/ en
vez de /fdd/, /smd/, /hkt/, /m1st/.
3. Ausencia de la -s: ausencia de la s de tercera persona singular
del presente como en he go, she want, it work.

Cuando se dividió a los cuarenta y siete informantes en tres gru-


pos de edad -niños, adolescentes y adultos-, las covariación de las
variables citadas con la edad fue la que se observa en la tabla 6-3.
Aquí resulta claro el mismo proceso de uso decreciente de formas de
prestigio bajo a medida que se camina hacia la condición adulta.

Tabla 6-3. Diferenciación generacional en Washington DC

% Niños Adolescentes Adultos

Supresión de la /d/ 33 26 21
Simplificación de grupos 53 51 46
Ausencia de la -s 77 58 48

3 También debemos tener en cuenta, al ver este patrón, que en la Gran Bretaña actual,

la educación no es una variable independiente de la edad, puesto que la mayoría de la gente


joven ha recibido, en general, más educación que la mayoría de la gente mayor.

127
Éste es, por tanto, el patrón normal de diferenciación generacio-
nal. Sin embargo, si se está dando un cambio lingüístico, nos
encontramos con un patrón diferente. En la ilust. 6-5 se observa un
patrón de este tipo. Muestra la diferenciación de grupos generacio-
nales en la variable (e) de Norwich en relación con el estilo. La
variable (e) se da cuando la vocal /e/ aparece ante /1/, como en tell
well, bel/. La variable tiene tres variantes:

(e)-1 = [e]
(e)-2 = [3]
(e)-3 = [A]
fndice de (e)
200

180

160

140

120

100

80

60

20

o L-~~_L~~_L~~-:-L:-:--~-:-::L-:::-~-::L:-:-~-¿-~~-=
10-19 20-29 30-39 40-49 50-59

Edad

Ilust. 6-5. La (e) en Norwich según la edad y el estilo

La variante (e)-1 es la vocal /e/ de RP, mientras que la (e)-3 es


una vocal mucho más retraída y baja, en la que la pronunciación
más extrema de Norwich de hell sería idéntica a hull. La ilust. 6-5
muestra que, mientras que el lado derecho del gráfico sigue el tipo
normal de patrón, el lado izquierdo no lo hace en absoluto: el uso

128
de (e)-3 va en aumento, y los hablantes de menos de treinta años
muestran un nivel muy alto de vocales centralizadas. Claramente se
está dando un cambio lingüístico en la actualidad.

Índice de (ir)

10-19 20-29 30-39 40-49 50-59 60-69 70+


Edad

Ilust. 6-6. (ir) en Norwich según la edad y el estilo

Y a la inversa, si ciertas formas lingüísticas están desapareciendo,


deberíamos esperar gráficos en que la covariación con la edad difiera
de lo normal de modo inverso, con el lado izquierdo de la curva
relativamente plano. Esto se observa en la ilust. 6-6 que muestra las
puntuaciones de la variable (ir) de Norwich, que cubre la vocal de
bird, further, fern, cuya pronunciación va desde una [3:] como la de
RP hasta pronunciaciones locales como [bu:d], [ba:d], [ba~d],
[bud] «bird». Estas formas locales están desapareciendo, y la ílust. 6-
6 nos hace pensar que no pasará mucho tiempo antes de que cual-
quier vestigio haya desaparecido totalmente.

6.3. Mecanismos del cambio lingüístico

La variable (e) de Norwich, como acabamos de ver, está sufrien-


do un cambio, y van en aumento pronunciaciones tales como hell
[hAl]. Por lo tanto, es interesante examinar también la diferencia-
ción de clase social de esta variable. Las puntuaciones de HC (habla
casual) para la (e) por clase social son :

129
CMM 2
CMB 42
CTA 127
CTM 87
CTB 77

En los tres grupos de clase trabajadora, la diferenciación de clase


está «al revés». Esto es muy indicativo de cómo se extienden los
cambios lingüísticos en una comunidad. Trataremos en más profun-
didad este punto en el capítulo 1O, pero por el momento podemos
señalar que esta innovación en particular está siendo introducida en
el inglés de Norwich sobre todo por las secciones más altas de la
clase trabajadora (cf. 10.2.1).
También podemos pensar que los cambios lingüísticos en curso
se pueden reflejar a menudo en patrones poco corrientes de diferen-
ciación de clase social. Nos confirma esto, al menos parcialmente, la
variable (i) de Norwich, la vocal de ride, night, by, que tiene cuatro
variantes: 1 = [a1]; 2 = [m]; 3= [1ú]; 4 = [;:,i]. La diferenciación de
clase para esta variable es:

HF (Habla formal) HC (Habla casual)


CMM 64 77
CMB 120 159
CTA 160 180
CTM 194 205
CTB 183 189

Estas puntuaciones sugieren que, en este caso, es la CTM la que


está actuando como punta de lanza en la introducción de la variante
(i)-4 en la comunidad. Nos lo confirman las siguientes cifras del
porcentaje de informantes que en cada clase social ha usado al
menos una vez la (i)-4 = [;:,i]:

%
CMM 17
CMB 25
CTA 37
CTM 95
CTB 62

130
63.1. Variación estilística
También los patrones inusuales de diferenciación de estilo pue-
den ser indicativos de un cambio lingüístico en curso. Un buen
ejemplo lo tenemos en el estudio de Labov de la variable (r) en la
ciudad de Nueva York.
Índice de (r)
80

60

EC EF ELT ELP
Estilo

Ilust .. 6-7 (r) en Nueva York de acuerdo con la clase social y el estilo
(según Labov 1966)

La ilust. 6-7 muestra un patrón cruzado para esta variable que no


es muy corriente, con un porcentaje por parte de la CMB de uso de la
Ir! postvocálica mayor que el de los hablantes de CMA incluso en esti-
los formales. Labov se refiere a la estructura lingüística mostrada por
este marcador socilingüístico como HIPERCORRECCIÓN 4. Podemos
explicar este patrón presuponiendo que en aquellas situaciones en las

4
Hay que distinguir, sin embargo, esta hipercorrección sistemática de la hipercorrec-
ción individual del tipo que discutimos en 3.4.

131
que los hablantes de CMB dedican una atención considerable a su
habla exageran, por decirlo de algún modo, las cosas y superan incluso
a los hablantes de clase más alta. Podemos atribuir esta importante
variación lingüística a la INSEGURIDAD LINGÜÍSTICA de los hablantes de
la CMB, que no están socialmente hablando tan seguros como los de
la CMA, y que tampoco están lo suficientemente distanciados de la
clase trabajadora como para estar seguros de no ser identificados con
ella. En aquellas situaciones, por tanto, en que cuidan su habla con
esmero, hacen grandes intentos de señalar su estatus social usando ras-
gos de prestigio lingüístico tales como la / r/ postvocálica.
También podemos pensar que a menudo es el segundo grupo con
estatus más alto el que influye más para introducir rasgos de prestigio
en una comunidad, En este caso, la CMB está claramente en van-
guardia en un cambio que está dándose en el uso de la /r/ en la ciu-
dad de Nueva York, una forma que ha sido un rasgo significativo del
inglés de Nueva York sólo desde la Segunda Guerra Mundial. Sin
embargo, esto sólo sucede allí donde el rasgo de prestigio es geográfi-
camente externo a la comunidad. No debemos esperar, por tanto, que
este proceso se dé en Inglaterra, donde nos encontramos con hablan-
tes de RP en todas las áreas. En Inglaterra, sólo las formas que se dan
en RP tienen un prestigio alto, y las formas que son más típicas del
habla de la CMB no resultan, casi por definición, muy prestigiosas.

6.3.2. El papel del sexo

Un indicio de que se está produciendo un cambio lingüístico


aparece también cuando nos encontramos con patrones no usuales
de diferenciación sexual. Como vimos en el apartado 5.3., el patrón
normal es que las mujeres usen, en general, menor número de for-
mas de estatus bajo que los hombres. Las puntuaciones para habla
formal de la variable de Norwich (o) muestran una interesante
divergencia de este patrón:

Hombres Mujeres
CMM 1 o
CMB 11 1
CTA 44 68
CMT 64 71
CTB 80 83

132
Estas cifras muestran que, en los tres grupos de clase trabajado-
ra, la diferenciación sexual funciona «al revés», y éste es un signo de
que está dándose un cambio lingüístico. Lo que está sucediendo,
de hecho, es que la pronunciación típicamente local de palabras
como log [lag] está dando paso a una pronunciación más de tipo
RP [lng]. Sin embargo, esto parece estar sucediendo no tanto
como resultado de la influencia de la RP, sino más bien como
resultado de la influencia de los acentos de la clase trabajadora de
áreas limítrofes con la region de Norwich, caso de difusión geográ-
fica de una innovación lingüística. De hecho, lo que sabemos de la
relación entre sexo y lengua nos indica que si se produce un cam-
bio hacia la variedad de prestigio, se extenderá a través de las muje-
res de clase media, mientras que los cambios que se alejan de la
norma de prestigio (como en el caso del incremento de la (e)-3 o
de la (i)-4) tendrán en su vanguardia a los hombres de la clase tra-
bajadora (particularmente a los de clase trabajadora alta y a los de
clase trabajadora media). En el caso de la (o), según parece, tene-
mos ambos tipos de cambio al mismo tiempo: la imitación de la
RP y la de la clase trabajadora más próxima llevan en este caso en
la misma dirección.
Esto nos lleva a examinar con más detenimiento las preguntas
planteadas en 5.3. ¿Por qué se da la diferenciación social en la len-
gua, y por qué los hombres y las mujeres juegan un papel distinto
en la difusión de los cambios lingüísticos? No existe una única
explicación, o una que sea ampliamente aceptada, de por qué suce-
de esto, pero se han apuntado una serie de factores:

(1) En nuestra sociedad, las mujeres siguen teniendo menos


oportunidades para triunfar, y marcan, por tanto, su estatus
social por su apariencia y comportamiento (también lin-
güístico) más que por lo que hacen.
(2) Las mujeres tienden, como consecuencia quizás de sus
menores oportunidades ocupacionales y de una tendencia
mayor a permanecer en el hogar, a participar en redes socia-
les menos cohesivas. Están menos sujetas, por tanto a la pre-
sión intergrupal que los hombres, y al mismo tiempo están
más acostumbradas a encontrarse en situaciones «formales»
en el sentido de no conocer muy bien a la gente con la que
están hablando. De este hecho surgen los estilos de habla
formal.

133
(3) El mayor papel que las mujeres han tenido tradicionalmente
en la socialización de los niños las lleva a ser más sensibles a
las normas del comportamiento «aceptado».
(4) La diferenciación lingüística por sexos es un reflejo de una
tendencia mucho más amplia a considerar a los hombres
de un modo más favorable que a las mujeres si se compor-
tan de un modo duro, rudo y si rompen las reglas. En
cambio, se fomenta en las mujeres mucho más acusada-
mente que sean correctas, discretas, calladas y educadas en
su comportamiento. Existen por tanto, muchas más pre-
siones sobre la mujer para que use formas lingüísticas
«correctas» que sobre los hombres. Esto también se obser-
va en las actitudes distintas frente al uso de palabras mal-
sonantes por parte de los hombres y de las mujeres. Por
otro lado, en un cierto nivel de consciencia, los hombres
parecen ser más receptivos con las formas de habla de
estatus bajo que las mujeres. Esto puede ser debido a las
connotaciones que tiene la lengua de la clase trabajadora
(y otras formas de comportamiento) de rudeza, dureza y
«masculinidad».

63.3. Prestigio encubierto

Nos encontramos aquí con un conflicto entre el PRESTIGIO, el


estatus considerado normalmente como reflejo de los valores
sociales reconocidos por la mayoría, sobre todo de la clase media,
y el PRESTIGIO ENCUBIERTO. Labov introdujo por primera vez la
noción de prestigio encubierto cuando apuntó que si, incluso
hablantes que usan una alta proporción de formas lingüísticas
estigmatizadas como por ejemplo !ti = [?], reconocen (y lo creen)
que dichas formas son «malas» e «inferiores», debemos suponer
que a cierto nivel quieren usarlas. Deben tener una disposición
favorable hacia dichas formas, aunque sea de un modo encubierto,
y querer hablar como lo hacen, o no lo harían así. Esto es, por
tanto, lo que llamamos prestigio, en el sentido de que se es favora-
blemente considerado por los miembros del grupo al que uno per-
tenece, y de que señala la identidad de ese individuo como miem-
bro de un grupo.

134
Nos encontramos en el estudio de Norwich con pruebas de los
diferentes efectos del prestigio encubierto sobre los hombres y las
mujeres. Se pidió, como parte del estudio, a los hablantes que dije-
ran qué pronunciación de entre dos posibilidades usaban en ciertas
palabras, por ejemplo [bctg] o [bc'b) para «betten>. Luego, con las
cintas grabadas, se podía comprobar la precisión de la percepción
que tenían de su propia habla. Como era de esperar, mucha gente
afirmó que decía [bctg] cuando en realidad usaba [bc?g). Sin
embargo, resultó más sorprendente el hecho de que muchos infor-
mantes afirmaron usar una forma de estatus más bajo de la que en
realidad utilizaban. No podemos pensar que estaban intentando
engañar en este caso. Dijeron usar formas que realmente creían
estar usando, y creían estar usándolas porque tenían una disposi-
ción, al menos de un modo inconsciente, favorable hacia ellas.
Resultó realmente interesante comprobar que la inmensa mayoría
de los que «degradaban» su actuación lingüística al afirmar, por
ejemplo, su uso de [?] cuando no era así, eran hombres. Esto nos
indica que los hombres son mucho más fácilmente influibles que
las mujeres por el prestigio encubierto en formas lingüísticas de
estatus más bajo.
Esta situación no es, sin embargo, inmutable. La sociedad
cambia, los valores cambian, y con ellos cambia el comporta-
miento lingüístico. Se desprendía, por ejemplo, de la encuesta de
Norwich que las mujeres jóvenes empezaban a dejarse influir más
por el prestigio encubierto que las mayores, y que algunas de ellas
también «degradaban» su comportamiento lingüístico. En una
encuesta hecha sobre el noruego hablado en la ciudad de Trond-
heim nos encontramos con evidencias interesantes sobre este
asunto. Una de las variables analizadas en Trondheim era la asig-
nación del acento en préstamos como avis /av'i:s/ «periódico»,
generasjon / gcncraf'u:n/ «generación». En las variedades del
noruego estándar, las palabras de este tipo se acentúan en la sílaba
final. Sin embargo, en el habla de nivel más bajo de Trondheim
se acentúan en la primera: avis /'a:vis/; éste es un rasgo conocido
y de algún modo estereotipado del habla de la clase baja en
muchas partes de Noruega. En Trondheim, el acento en la prime-
ra sílaba en palabras de este tipo es mucho más corriente en la
clase trabajadora que en la clase media. La covariación con res-
pecto al sexo y la edad es, sin embargo, muy interesante, como se
ve en la tabla 6-4.

135
Tabla 6-4. Asignación de acento en el
noruego de Trondheim

% formas subestándar

Edad Hombre Mujer

18-36 64 59
37-62 63 24
63-82 64 7

El resultado es sorprendente. Mientras que los hombres han


mantenido constante su uso de las formas no estándar, las mujeres
han incrementado su uso de las mismas considerablemente, hasta el
punto de que, en el caso de las mujeres jóvenes, éste muestra muy
poca diferencia con respecto al de los hombres. Debemos considerar
esto no tanto como un cambio lingúístico, sino como un cambio en
le comportamiento lingüístico de las mujeres que refleja un cambio
en sus valores y actitudes, y que podemos esperar ver repetido en
muchas otras comunidades lingüísticas.

Bibliografía complementaria

En Socilinguistic Patterns podemos encontrar la discusión de Labov sobre


INDICADORES, ESTEREOTIPOS, H IPERCORRECCIÓN, y ESTRAT IFICACIÓN AG UDA Y SUAVE.
Para más información sobre rude,tune, suit, véase English Accents and Dialects: an
imroduClifm ro saci(1/ mul rtgitJ11rtl 1111deri11~· of Brilish English Je A. H ughcs y P.
Trudgi ll. L . d:uns de Tonshcrg son de una resis docroraJ <le la ()nivcrsi<la<l <le
Oslo sin pub Licar: •c Nyt· d rng in Tonshcrgs bymm;·tJ,, de P. Gulbr:uiclscn. El <:sru-
dio dd aralnche c.~ t l¡1prd11cbirm S¡•11tdJ de W. \\'.lo lfr:un )' O. 'hriscian. h l estudio
del suc o procede de •Morfo logiska varialionsmonster i ert cenrra lsvcn kr smdss-
pra!V> de B. Nordbt:rg. Los daros de W:~h ingcon D. ,. lrnn ~ido rom:idos d • Tense
Marking in Black English de R.W. Fasold.

136
LA VARIACIÓN ESPACIAL
7
FRONTERAS

Una de las mayore pr ocupaciones de la dialectologf tradicio-


.nal o ge graffo lingüística ha sido la d t rminación d JSOCLO AS.!..de
los Hmires ·nc:re d s r gio nes que difieren en algt'm rasg0 Jü1güístico
(es decir, en una unidad léxica, en la pronunciación de una palabra
en concreto, etc). En este capítulo examinaremos con cierto deteni-
miento algunas isoglosas para establecer su función y utilidad para
la dialectología.

7.1. Las isoglosas

El término /isoglostt to usó or rimcra vr.:z J. .A. Bielcnstein, un


dialectólogo ler6n, en lU. Al parecer, acu ñó el neologismo ba~ándo­
se en el cérmino meteorológico isotenno la llnea q_ue divide dos h.¡ res
con la ~i~ t~mpcra tu~edia. Íi.Qgff].st si g!_1 iftc~__literalmente ,«i al
len.gu::v> (iso + glosrt). Presumiblemente qLÜere exp resar e! 'l_d10 4_e ~1c.:
u na 1I nea trazad.a a mwé d una región mo.suar' dos.ár.e;:is en , da una
de las cuale coincide algún aspecm del uso lingüístico pero ~e dilie-
rru.-una_de.la....a.tr.a.. Los dialc tólogo han usado de dos ñ1odos lígera--

139
mente diferentes la palabra, con el resultado de que la isoglosa _s{'._b_<l
representado gráficamente de dos modos distintos. Aunque siempre es
posible trasponer una representación a la otra, quien no esté familiari-
zado con ambas puede confundirse al encontrarse por primera vez con
la que no conoce. La situación hipotética que observamos en los
mapas 7-1y7-2 ilustra ambos usos. Supongamos que, en una encues-
ta, los hablantes de una determinada región difieren en un rasgo lin-
güísti o de modo que alguno d · cll s (tt-g, i y k en los mapas) tienen
el rasgo repr~ entado mediame 11, m.ientra que tros (/;,;~ !y m-p) ci -
nen 1 representado mediante . El m do más usu l reflcj<tr c_g a
situa · n °raflc<1nente la vemos en e map· 7- 1: ~~traza una lín
entreJQs luga res de dos.bablanres que mu si:ren r..asgos.disci.utas.._

888~ A

86&8
6 6Q
A8888
Map 7- l. Una línea simplc2. A, separa la regi.Q!1 cnJ a g~1e da la característica!:,.
de aquélla en la que SI.' cncu mr;i MI conrrapmiJa J~'iQ~.~Pj{I_

Mapa 7-2. Dos líneas separan las regiones en las que se dan /j. y O. Las ~
unen hablantes con la característica /o,, (línea B) y aquéllos con la caractedsti_c;,·¡_Q
(línea C). ~~ t~~Mf~IJTI<lf) una HIJl'!~Y.~~~

140
La representación alternativa se ve en el mapa 7-2. En este caso
se traza una línea que enlaza los puntos de los hablantes que com-
parten el rasgo Li y una segunda línea para unir a los que comparten
el rasgo O, cuando esos hablantes son contiguos al otro grupo, esto
es, cuando se encuentran en la intersección entre las dos regiones. A
veces se llama a este tipo de líneas dobles HETEROGLOSAS. Resulta
claro, que, si tenemos la información dada en el mapa 7-1, sería una
tarea simple trasvasarla al mapa 7-2, y viceversa.
Sin embargo, las dos imágenes son ügeramem e diferentes en lo
q1:-1:e expresan. • n co ncreto , las hcrerol'.r[ as s n neutras ~e Í~s
~<l~l;iril:~é_i~qu·e fueron en ues ra .o con r~specto a cualquienasgo lin-
güísti ~ que se dé en la región. Es decir, suponiendo que exista otro
hablante de la misma lengua, situado entre los hablantes/ff"yj<Jy, ~
s~uesto, gue ese h_a!;>lam~ o estuvi~~!l_ incluido entre la población
tQ_ll.}ada COO]()}D.Qegra, las heteroglosas simplemente dejftrían sin
cl ~ ificar a este habL1r1te. _g!_Q_t;x() §j§t_e1!l,a, con su isoglo~a .ú.Diq,
corta arbitrariamente lo que de hecho es terriotorio desconocido, y
en_c::.ste sentido es meno~ 12reci~o: Ésta es, al parecer, la principal
razón por la que algunos dialectólogos, como Speitel en su trabajo
sobre la frontera anglo-escocesa, prefieren las heteroglosas.
No obstante, la distinción entre isoglosas y heteroglosas no tiene
mucha importanci;LLas dos son exactamente equivalente, si no se da
el caso de que exista algún hablante entre f y j (o entre otros). Para
que se diera esa situación, una encuesta concreta en la región estudia-
da tendría que ser exhaustiva, -y esa clase de encuesta se llevarcabo
rara vez (y en dialectología quizás nunca). Resulta mucho más signi-
ficativo el que J~_heteroglosa, aunque es más precisa en la intersec-
ción, es igualmente imprecisa en el resto. Es decir, si consideramos la
posibilidad de que exista otro hablante en la región citada._ ahora
entre_f y.lf, y suponemos también que presenta el rasgo O, _a_diferen-
cia de sus veciños e y d, pero exactamente como su vecino h hacia el
su~~ caso 1, tanto la isoglosa como la heteroglosa plantean la
misma afirmación arbitraria -y, esta vez, bastante errónea- como
esqué los hablantes como el situado entre cy d no existen.
Sin duda, ambas representaciones de los límites de un dialecto
E~n seguido usándose y no se han sustituido recíprocamente porque

1
Tales posibilidades, como veremos después, cuando aludamos a una situación real, no
son en absoluto infrecuentes, y de hecho son altamente probables.

141
son vinualmeme e~uivalenccs . La isoglosa única de 7- 1 ha sido, no
ob tante, mucho má usa a,

7.2. Patrones de isoglosas


Ciertos patrones de isoglosas se repiten con frecuencia en distintas
encuestas. Su recurrencia resulta un hecho interesante de los dialectos,
al indi car algún a pecta de la naLtuW.'7.a d la sirua ión li11giiísrica que
existe en la zona y al perrnitirno extraer algunas oncl u i ne .
Un de los parrones má frecuentes, a prim era visra r fl eja
como si hubiera en r alidad una ausencia de parrón, puesto qul'.
muesu-a una mczcht de isoglosas que se entrecruzan, ca i caótica-
mence. Fue e t patrón el que llevó a los primero dialectólogos a
abandona r cienos principios firmemente ac prados sob re la regula-
rjdad de la varia ión lingüísri a, qu 1 s habían llevad a p nsar qu
las isoglosas se comportarían de un modo más sistemático. En vez
de delinear áreas dialectales bien definidas, separadas unas de otras

Mapa 7-3. Las características que separan el Bajo y el Alto alemán, coinciden aproximadamente
a lo largo de su recorrido, pero se separan en el valle del Rin (según.Bloomfield, 1933). Esta
divergencia extrema se conoce bajo el nombre de ABANICO DEL RJN

142
por leyes fonéticas mayores y por conjuntos léxicos, con una asombro-
sa frecuencia, la isoglosa aparecía creando una enmarañada variedad de
combinaciones en relación con los elementos dialectales predominan-
tes de un punto al siguiente. Un ejemplo clásico es el conjunto de iso-
glosas -ampliamente aceptado-- que separa el bajo alemán del alto
alemán, y que va desde el este al oeste a través de Alemania y Holanda
en una línea ligeramente al norte de Berlín. Quizás los rasgos más
conocidos de esta división son los resultados de *p, *ty *k protogermá-
nicas, que siguen siendo oclusivas en el bajo alemán y han evoluciona-
do, en cambio, a fricativas y africadas en el alto alemán. De ahí el con-
traste en [dorp] «pueblo» en bajo alemán y [dorf] en alto alemán; [dat]
«eso», frente a [das]; y [mak~m] «hacer», frente a [max;}n]. En parte de
su recorrido, estas isoglosas parecen ser bastante razonables, yendo más
o menos paralelas unas con otras, e incluso coincidiendo a veces, como
se ve en el mapa 7-3. Incluso, aunque se desvían hasta cierto punto,
cruzándose y entrando en el territorio contrario en ciertos lugares,
podrían considerarse imprecisamente regulares, si no fuera por el ABANI-
CO DEL RIN. La metáfora del abanico define bastante bien lo que sucede
con estas isoglosas en el punto en el que tocan el río Rin. De repente,
en este punto, todas ellas parecen tomar caminos separados, desple-
gándose como las varillas de un abanico. Como consecuencia de ello,
resulta imposible establecer ninguna generalización sobre el bajo y alto
alemán en el área del Rin. En un pueblo, los hablantes dicen [dorp],
como los hablantes del bajo alemán, pero dicen [max;}n] como los del
alto alemán, mientras que pueblos al sur se caracterizan por el uso de
[max;}n] y [dorf], pero, en cambio, usan [dat] (cf. también 3.1.).
El abanico del Rin se ha convertido en un ejemplo instructivo
para los dialectólogos porque les muesrra un caso muy claro de que
las isoglosas van por su camino sin respero, como si dijéramos, por
las leyes fonéticas del fil ólogo. , i , naliza mo las isoglosas desde la
perspectiva que nos ofrece el abanico del Rin, resulta evidente que
gran parte de la misma variedad de las posibles combinaciones de
rasgos dialectales existe también a lo largo de su recorrido a través
de Alemania y Holanda. La diferencia esencial entre el área del aba-
nico y las demás áreas es que las isoglosas se separan más en el aba-
nico. No obstante, están más o menos separadas en todas partes.
Hoy en día se considera típico de cualquier región que tenga una
historia de asentamientos prolongados, este patrón de isoglosas entre-
cruzadas, separando incluso pueblos contiguos y describiendo una
variedad de combinaciones de rasgos dialectales aparentemente

143
anárquica. La red isoglósica es la contrapartida cartográfica del prin-
cipio de Edward Sapir de que la variedad lingüística se incrementa a
medida en que nos acercamos al asentamiento primitivo o Heimat 2 •
Dado que los primeros de atlas dialectales se llevaron a cabo en re-
giones con asentamientos históricamente prolongados, tenemos
abundantes ejemplos de este patrón. El mapa 7-4 nos muestra más
detalladamente un patrón típico, de nuevo con datos del alemán. Los
pueblos de Bubsheim, Denkingen y Bottingen son contiguos y se
encuentran separados por pocos kilómetros. Sin embargo, como nos
muestra el mapa 7-4, los tres tienen aparentemente combinaciones
únicas de rasgos lingüísticos. Aunque se les puede asociar a veces en
función de rasgos compartidos, no existe una coherencia obvia para
su asociación o escisión. Busheim difiere de los otros dos en los

Bubsheim

Denkingen

Biittingen

Map 7-4. l soglu~.1~ cn torno, los p1.1 Nos alemanes de Bubsheim, Denkingen
y Bou ingen. L:1 lsoglosa A Licnc.: (e:nt 1 dfi n,, al norte de la línea y [aynt] al sur;
13 tiene [bawnl .. jndb .. al norte y [b:i:nl al sur; C presenta [fa:rb] al este;
refle¡a ln:ll] •< viejo» :i l <.:He}' [n lt] • 1 t.~ te; y E tiene [me: ya] «segar» al oeste
y [muy:i l ni escc (según Bloorulicld 1~3 . )

rasgos A y B, pero comparte el rasgo E con Denkingen y los rasgos


C y D con Büttingen, y así sucesivamente. Este tipo de diferencia-
ción estricta en una determinada zona siempre revela la historia de
un asentamiento prolongado.
Al parecer, lo contrario también sucede. Ahora que se empiezan
a investigar dialectalmente regiones de asentamientos más recientes,

2
N.T. Tal cual en el original. Hogar en alemán.

144
como el interior de Norteamérica y Australia, resulta claro que los
rasgos dialectales tienden a compartirse en distancias relativamente
grandes, uan lo d asentamiento se remonta a tan solo uno o dos
·iglos. Los rrabaj s del Arlas lingiiístico de Estados Unidos nos ofre-
cen un ejemp lo paradigmático. La encuesta se inició en Nueva
fnglacena y luego se extendi6 a los estados atlánticos del Sur, dos de
las regiones norteamericanas con asentamientos más antiguos. Los
resultados publicados de estas encuestas no diferían gran cosa de los
resultados que se habían obtenido en las encuestas europeas. Sin
embargo, cuando la investigación se extendió al interior, hacia los
asentamientos más recientes del medio Oeste y de California, las
isoglosas parecían desvanecerse y desaparecían. Las grandes áreas
dialectales identificadas en las encuestas de la cornisa atlántica pare-
cen fundirse unas con otras a medida que nos alejamos de la costa.
Otro patrón frecuente de isoglosas que ha surgido de los atlas dia-
lectales es, en algunos aspectos, la antítesis del patrón de dispersión
que acabarnos de ver. En vez de ese patrón, en és r n encontramos
con una isoglosa específica que delimita áreas no c nLiguas en varios
lwrares J la r gión en uesrada. En otras palabras, un rasgo lingüísti o
aparece n dos o m~is zonas de la región, pero esas zonas están separa-
das por un área en l<l que s da un rasgo diferente o incluso opuesto.
Tal patrón indica una ernpa rardfa en el desplazamiento de un rasgo
ampliamente extendido anteriormente por una innovación. En etapas
anteriores, el rasgo que ahora se da en áreas aisladas se daba también
en las intermedias. Su situación es ahora la de un RASGO RELIQUIA, y
las áreas intermedias muestran el progreso de la innovación. Los dia-
lectos róticos (o de r plena) son reliquias lingüísticas en Inglaterra,
como vemos en el mapa 7-5. Los dialectos no róticos, o sin r, los han
desplazado desde el siglo XVII. Entre la población más conservadora
lingüísticamente hablando de Inglaterra, representada por los
NORMS de la SED, nos encontramos con dialectos róticos y no róti-
cos a lo largo de todo el país. El que los dialectos róticos sean reliquias
nos lo indica el mapa 7-5, no por el predominio de los dialectos no
róticos, que en el grupo encuestado no son predominantes, a pesar de
la antigüedad de la innovación, sino por la discontinuidad de las regio-
nes en las que aparecen los dialectos róticos. Un siglo atrás, o incluso
antes, cubrían un zona más amplia, y probablemente las tres áreas for-
maban una unidad. El rasgo innovador, en este caso una innovación
de hace más de tres siglos, ha perdurado y ha restringido el rasgo ante-
rior a una serie de áreas aisladas y desconectadas (cf. también 1.1.2.).

145
{)

Mapa 7-5. Los dialectos róticos de Inglaterra se dan entre los hablantes más arcaizan-
tes (NORMs) en las zonas rurales del sur, en torno a Liverpool en Lancashire y en
Northumberland (según Trudgill 1974a). La distribución discontinua de las áreas
róticas indica que los dialectos róticos en inglaterra representan RASGOS RELIQUIA

7.3. JHace;l
Como se deduce de la discusión anterior, cada isoglosa rep resen-
!a __ll}!_.!i11ico rasgo lingüístico. Es importan te resaltar este heCl10,
e_o~g_ue -~~-l'lf~~~U.el!._ci_a se usa_ este término como si designara-~

146
conjunto de ras os u~ ara un área dialectal. Ni que decir tiene
que la rel ·va n ia e un área dialecr:aJ se increm nta a medida ue e
determinan_E1ás isoglo as g_ue fa separan d las áreas ady_a~entes. Así,
por ejemplo, las isoglo. as que re orrcn má o m nos juma Alema-
nia en el mapa 7-3 revelan una división más significativa que los
escasos rasgos que separan Bubsheim y Bórringe n en el mapa 7-4 .
La coincidencia de un conjunto de i oglo as se d n mina HAZ
uizás el e'em lo más curioso de _haz qu se ha dado hasta
ahora en diale r J gfa prQCep d~ J::¡. ,en ues:ra frau · · d illiéron y
Ed monc. --elós nu v haces que se.han...extraíd.o.de-su...matet.iale.s.,

- - essayer
- - vingt
' ' ......... sroe
- - - - nous étions
- - perdue
-- --- - raison

Mapa 7-6. Varias isoglosas coinciden, aproximadamente, en dividir Francia en


dos áreas dialectales venerables conocidas como lange d'oc y langue d'oil.
Se denomia a la coio.cidmcia_de isoglosas ~(según Jochnowitz 1973).

147
hay uno ~_!k_!l~_I}_ l,!D<Lrck_v;incia particular, tanto por el número
de!soglo~as gue se unen para formarlo como por su proximidad_¡t_}.Q_
largo d~ Í:~-~:fa ~n-~~a siue cubren. Este haz recorre Francia de este a
oeste, como vemos en el mapa 7-6. Por desgracia, es imQ_osilile__~_s_t_ar
seguro de cuántas isoglosas están recogidas en el haz, porque varios
de los rasgos que están representados por una línea son en realidad
cuatro o cinco isoglosas que unen cuatro o cinco unidades distintas
comparables.Erhaz -marc~ l ~ayor división dialectal de Francia y
registra el corte dialectal que se observó por primera vez en 1284,
cuando el poeta Bernat d'Arriac acuñó los términos langue d'oil,
para la variedad del norte, y langue d'oc, para la del sur (cf. 2.1.).
Toqªv:üd10y: se .YS<!l~--~gas expresiones para des~gnar las dos _xe.giQD~~­
Volveremos sobre este importante haz más adelante, cuando discu-
tamos las correlaciones culturales y dialectales.

1
7.4. Jerarquización de las isoglosas

Es innegable que l!1.1ª~_i_soglosas_ resultan más significativas- que


ot13s, en el sentido de que alg~nas marcan distinciones qu~e_<~i~i:i~
ten» com.0 culturalmente importantes, mientras que otras no lo S_()[l.
Además algunas persisten, mientras que otras son transitorias, etc.
Es también evidente que algunos haces son más relevantes que otr.Q;~
en este sentido. Sin embargo, a lo largo d;Ja hisroria de la dialecto-
logía, nadie ha conseguido diseñar con éxito un procedimiento
satisfactorio o un conjuro de principios que determinen qué isoglo-
sas o qué haces deberían considerarse superiores a otros. La falta de
una teoría o incluso de una heurística que lo haga posible, constitu-
ye un punto débil de la geografía lingüística.
Se ha intentado, sin embargo, subsanar esta carencia. Los estu-
dios de geografía lingüística incluyen varios intentos interesantes de
jerarquización de las isoglosas, pero todos ellos han carecido de con-
tinuidad y se han quedado, por tanto, en esfuerzos momentáneos.
Un intento reciente con esta finalidad, llevado a cabo por investiga-
dores franceses, nos ha proporcionado el término DIALECTC)METRÍA,
que describe una (órmula para determinar_en un íb'd~~"'la~~;-¿-i~'~~
~ia» dial~tal entre dos hablantes en una encuesta. Hasta el mo~n­
to, no se ha demostrado la utilidad del índice, al menos no c:le_un
mol16--gu~- _it:1iig~~~eguid6re5,ySígue_ teniendo -en gran 12arte un
carácter local. La dialectometría sólo es uno de los más recientes

148
esfuerzos en la larga trayectoria de intent de de cubrir los princi-
pios <1ue evaJ(1en u ordenen las .isoglosas una ve2 qu sta~ han sido
descubierra . ]i-cnaremos con má detalle en es[e apana<lo orras dos
propuestas. La primera se basa en no iones generales d ~ 1-r u cura
lingüística, y la segunda, formu lada por Hans-Hennig peicel, e
apoya en la di tribución de unidade léxicas en LUla frontera diaJ.ec-
rnJ. Aun u ninguna de e ll as~ partí ularmente fru tífera, st1 di cu-
sión muestra algtmos aspectos que son relevan.tes en el estudio de .las
variedades lingüística .

7. 4.1. Categorías estructurales de las isoglosas

Si intentamos determinar la relevancia lingüística de unas iso-


glosas oncreca , pare e haber, en princip io, un modo obvio le
cnfi car el problema; y é te es caccg rizar las isoglosas de acuerdo
co n cl cipo de rasgo lingüístico que des ribe.n y ord narlas de pu <·
d acu rd con nuesLro co no imiento de la cscrucmra lingüística, o
en función de observaciones empíricas sobre la persistencia de las
discincas ategorías o algo parecido. Si bi ·n es cierto que se pu den
;m:go ri zar las i oglosas de csrc modo, también lo es el que no e las
pu de jerarquizar on é ico de esta manera, rná allá d unas cuantas
oberva ·iones basrante supcrfi ·ial , omo vere mos.
Las categorías que vamos a describir las jerarquizaremos en nive·
les de estructura lingüística cada vez más abstractos, siguiendo mo-
delos lingüísticos actuales. En primer lugar, l.as IS "L }S S WXI s
d~s criben contrastes entre las distintas palabras usaoas por ablante.S
d.ifercot · para d •signa r e.I rnism objeto o a .~i9 n. Tal e el caso de
fa utilización de las expresiones dutch cheese ()ir. 1<que o holandés»)
en la l'cgión nord c, re de Nonc.:america, y cottage cheese (liL. «queso
de granja»), en la zooa cemral de América; o de brose en &cocía y
grnel (lit. «ga has>>) o Oflf11'11:td (lit. 11harin a <le avena>1) en las z aa
adyacente: del norte de Llglaterra. En segundo lugar, las 1sc •
DF PR U f.ACIQt)J, considerada a ve es on jwuarnente con la
isoglo~as léxicas, ret'.tn en la mayoría de lo c:j m~.tlo .inclu.idos e.a e.sce
capítulo, tale omo [das] y fda[] en el ~d emán; [m ay~] («scgarn) en
Bub -heim fr ncc a lme:y<>J en fü>1tingen, ce. Un ejemplo nonca-
mericano bien conocido es el de la pronunciación contrastiva de
greasy («grasiento»), que tiene [s] en el norte y [z] en la zona central
y en el sur. Ambos tipos de isoglosa atañen claramente al léxico,

149
pero la primera revela la diferencia en los elementos formativos de
ambos dialectos, mientras que la segunda muestra un contraste en la
representación fonémica del mismo elemento formativo. Parece
resultar bastante aceptable colocar las diferencias léxicas en un nivel
inás superficial que las diferencias de pronunciación, porque as _p_i:_L:_ _
meras pueden ser más fácilmente susceptibles de control autoc_onL_
ciente o de cambio por parte de los hablantes que las segundas. Los
dos ejemplos norteamericanos que citados antes pueden ser instruc-
tivos: aunque ambos se encontraban entre el conjunto de isoglosas
en que se basaba la distinción entre la América del norte y la del
centro, el contraste entre dutch cheese y cottage cheese ha desapareci-
do completamente en los últimos decenios, al ser el uso de cottage
cheese ampliamente difundido por toda el área tanto por los fabri-
cantes como por sus clientes. Sin embargo, las dos pronunciaciones
de greasy se conservan, y cuando se presenta a los hablantes la pro-
nunciación ajena a su región, la consideran invariablemente bastan-
te rara, si no simplemente «incorrecta».
También hay dos ti os de iso lo: s ei OJ1ol . La primer;iles
FONÉTI~~· y se re-1ere a s contrastes_en la producción fonética-de_
dos regiones ·como resultado de la aplicación de una regla fonológi-:_
ca más general o adicional en una de ellas. En el inglés canadiense
/ay/ y /aw/ tienen un comienzo claramente alto y centralizado en
palabras como wife, mice, south y mouse, es decir, ante obstruyentes
sordas. Se trata de un rasgo atribuible a la regla de «elevación» cana-
diense, más que-a una diferencia fonémica. Por el contrario, pode-
mos encontrarnos con ~ial_~ _gue difieren en sus inven.tarios
fonémicos, lo que tiene como resultado una r~qGLO_:-'>AJ._Q,~g,MICA.c.
Dos ejemplos bien conocidos de Inglaterra q'lle~Ci'íscu.tíre"fno_s__~rí
más profundidad en el próximo capítulo son: 1) la /u/ sureña, en
palabras como put, butcher y cushion, y la ! Al en putt, butter y blus-
hing, mientras que en el norte ambos grupos de palabras tienen /u/
y la /A/ no existe; y 2) la oposición en el sur entre Laugh, bath y bas-
ket, con vocal larga, y Lap, bat y battie, con vocal breve (cf. 3.2.1.).
En Canadá, el este de Nueva Inglaterra y el oeste de Pensilvania (y
cada vez más en todos los Estados Unidos), palabras como cot, bob-
bie y tot tienen la misma vocal que caught, baubLe y taut, mientras
que en prácticamente en todo el resto del mundo angloparlante se
distinguen ambas series. Allí donde se ha perdido la distinción, los
dialectos carecen del segundo fonema. _¡_-;,xi~_ter:i_,p9UantD+ dos clases
de isoglQ§ª-S fonológicas, 11ts fonéticas y las fonémicas Y--res1dtaría

150
tentacI9r ord~na_dªs _ de un modo imwesioni,ga, como hicimos con
las isoglosas léxicas, atribuyendo una importancia mayor a las de
~arácter-- fofi¿ffi·lcO, al tener és tas una mayor relevancia estructural.
Sin embargo~ re-S;Jita inútil, puesto que los casos particulares pueden
proporcionar--ii na eviaencia equívoca. Por ejemplo, de las dos dis-
tinciones citaaas ~res del inglés canadiense, la elevación fonética en
wife y mouse, y la neutralización fonémica, que convierte a cot y a
caught en homófonos, es la fonémica la que resulta ser menos persis-
tente, al ser nivelada o «corregida» por los emigrantes canadienses
que van a - tados m<lo , de un modo mu h más fác il constan-
te que la fo nética. ~ n dos casos de opo icio oes vocálica en el
füglé aei sur frenre al fonema vocálico úni co d 1norte, el ntrasre
fonémico de bu1chery butter casi. siempre e dcsauolla en la pronun-
ciación de un hablame del norte trasn pl antado al su r, .aero el on-
traste de bath y bat rara vez lo hace, i_n luso a p ar de~ el dialecto
del norte ya tiene una vocal baja larga en icrras palabras corno fat-
her y lttger.
l.os restances cipos de isoglosas se pueden a rupar md.os bajo la
den mi nación de «i lo as ramacicales» , o@-os ubripos. Uno es
el de las IS LO A, · J Gr ' que inch:iye las diferen ia ara-
digmái:icas, exivas y derivarivas entre dos regi nes. Un jempl 1
en onrrarn s n d u o de holp orno pasado de help en el ame ricano
de sur 3, frene a helpcd en d r sto. L'l IS GLOSA 'INTÁ , _I f\ abarca
algunos aspeccos de la conslrucción de ora iones,como el uso de far
to en mucho lugares del <l 111 io io ::mglopaclante como subord inan-
te, como n ]olm went downtown far to see his fi'iend, freme a 1al-
quier esrándar d 1 inglés que no incluy far to eun-e sus ubord inan-
te . Am bos tipos de i o losa r- 1 ic_a-1 s n bastante raros, y¡ d
hecho, su apari ión, indu o en las m~s volumü1osa recopilaciones
de dacos diilec · es es probablcmenre ran escasa y esp.orádi a q
coa muy oca freq1encia hjln sido estudiados con dcte nimieRtG. No
existen nj ran siquiera ap r x.ima iones obre cómo se d b ·rían orde-
nar entr sí o con respecto a los ouo ipos de isoglosa .
Merece la pena mencionar de pasada la posibüi dad de conside-
rar IS L SJ\S SEM_ T l :AS om_o un subti Q. di ~ · · r.o. 'e poclcian
elab rar q uizás in luyendo djferencia~ en el jgniCi__cado de na
región a otra, omo, por ejemplo el uso del verbo fu: en Grao Bre-

1
- Aunque, en es re caso, el uso se limita a los NORMs.

151
taña con el significado de «apretar, afirmar», frente a su uso en Nor-
teamérica, donde su significado primario es «reparar», aunque
puede tener otro significado secundario para algunos hablantes. Sin
embargo, este tipo de isoglosas probablemente se absorbería en la
categoría de las isoglosas léxicas, ya que es cuando menos discutible
que la diferencia dialectal termine por convertirse al final en el uso
de una palabra distinta en una región. Así, en el ejemplo citado, la
diferencia se podría ver mejor, no en relación con los dos significa-
dos de fix, sino en el uso de dos palabras diferentes, repair y fix, con
el mismo contenido en ambas regiones.
Aceptando, por tanto, que la relevancia estructural de los tipos
de isoglosas es la que se refleja en nuestra exposición, resulta bastan-
te fácil diseñar un sistema para jerarquizarlas. Por desgracia, es
mucho más difícil encontrar una aplicación real para tal sistema, o
tomárselo muy en serio. No obstante, se podrían empezar clasifican-
do cada tipo y dar el valor «1» al más superficial y el «7 » al más pro-
fundo del siguiente modo:

1. léxicas
2. de pronunciación
3. fonéticas
4. fonémicas
5. morfológicas
6. sintácticas
¿7?. semánticas

Después, en cualquier encuesta, podemos establecer una pun-


tuación para cada haz. Para el haz entre Bubsheim y Bottingen del
mapa 7-4, las tres isoglosas de pronunciación nos dan una puntua-
ción de 6 (=3 x 2). La isoglosa fonética única entre los dialectos
róricos y los no róticos del mapa 7-5 da tres. Se podría demostrar
palpablemente que dos regiones con un cierto número de diferen-
cias dialectales del tipo de las mostradas en la parte superior de la
escala, están lingüísticamente más próximas que otras regiones con
un menor número de diferencias, pero situadas en un puesto más
alto de la escala. Sin embargo, tal conclusión depende de asunciones
empíricamente indefendibles con respecto al orden de jerarquiza-
cíón de los tipos de isoglosas, y no existe un motivo fundado, en el
estado actual de la investigación de las isoglosas, por el que otro
investigador no pueda afirmar que su orden es exactamente el con-

152
trario al que hemos presentado aquí. Más aún, el procedimiento
que hemos esbozado en las páginas anteriores, implica que una
encuesta dada identificaría exhaustivamente todas las isoglosas de
una región. Por otra parte, el hecho de asignar una puntuación a
dos o más haces y compararlos es engañoso, si en uno de los haces
no aparece una o dos isoglosas de puntuación mayor.
Por todo esto, la ordenación de isoglosas en función de su rele-
vancia estructural falla. Pese a sus resultados, la idea, sin embargo,
parece p rome ted o ra y prese nta, e n princ ipi , un a rra tivo pa ra
muchos ilialcctólogo . Podrá tambi én con vertirse en una linea d
in ves ci~ció n apropiada, cuando se comprenda m ejor qué nr nde-
m s por relevw ia c. crucrura l y uando se hayan investigad los
distintos tipos de isoglosa más detenidamente.

7. 4.2. Distribución de fas isogfosas léxicas

J-lé1ns- H ennin g pe ir 1 la bo ró un sistema muy d ife re nte d e


jcra rquización de las isoglo ·as, a a baja n<l o con los res ul rndos J el
cues tion ar io p ostal para la En c uesta Lingü ísti ca de E c ia. D e
hecho, n hab ía po ibilidad <l e o rd enar las po r su e rruc ruc1 Lln-
güíscica, porque:: en esta encu sea ·on creta, sólo se 0b1 uvi ro n iso-
g losas léx icas. H abía, sin emb argo , una con s ide rable ca n ci d ad .
p ilel, analiza ndo tan só l( 1 s res ultad os de la en ue rn de regio-
nes agrupadas alrcd c lo r le la fro n r ·ra anglo- ·s o esa, se cnconrró
co n qu e la di srribu ció n d e las unidad es léx icas s podía repr en -
ta r de mod os d isrio cos, y, al clasifl a r estos patrones di fe rentes,
propuso qu e se hi c iera en fun c ión d e la dife rente fue rza qu e
pudi ran rcner. Su clasificación d epend e básica m n te d la exis-
tencia de un a fro nr ra po lfr.ica, ¡ue a menud coincide, pero no
siempre, con las isoglosas l 'x ica . De este pro edimic nr se deri-
van las sigui entes po ·ibilidades: u n término regio nal tl o b pu ed e
ap arece r só lo e n la w na e o esa, en la inglesa o ·n a mbas· y el
té rmin o x d 1 inglé es tán da r cien id én cicas po ibilidad cs d istri-
butivas. Es te sistem a d e orde nación inrcnra valuar los patro ne
de distribución.
Speitel arguye -lo cual es indiscutible- que el hecho de que
una determinada unidad se dé sólo a un lado de la frontera es un
indicador más fuerte de la existencia de un dialecto que lo contrario.
La línea divisoria más importante, es, en consecuencia aquella en la

153
que las unidades léxicas sean distintas en cada lado. A esta situación
la denomina Tipo 1, con tres subtipos. El primero (Tipo I, 1)

("''
·...........

- ·- ·-
drop pipe

spoot
- 1- 1-

- x - X - conductor
down spout
••• rone

Mapa 7-7. Distribución de unidades léxicas con el significado de «drain pipe»


a lo largo de la frontera anglo-escocesa (según Speitel 1969)

tiene lin término dialectal distinto a cada lado de la frontera, es


decir, utilizando la convención introducida antes, al b. Vemos un
ejemplo en el mapa 7-7, en la distribución de las unidades léxicas
que designan el canalón que lleva el agua de lluvia del tejado por el
lateral de la casa 4• La frontera se marca con una línea sombreada
que corta el mapa de oeste a este, empezando en Solway Firth y ter-
minando a unas millas al norte de Berwick. Al sur, en el lado inglés,
ha~ una heteroglosa que muestra el limíte septentrional de down
spo1t. Al norte, en el lado escocés, la situación es considerablemente
más compleja. De hecho, se dan cuatro unidades distintas: drop
pipe, en el oeste, conductor, en la zona central, spoot, en el este, y
rone, tanto en el área central como en la oriental, con la aparición
simultánea de las otras dos unidades en esta zona. El segundo subti-
po de isoglosas difiere de éste sólo en que una de las unidades léxi-

1 Obsérvese que el mapa 7-7 utiliza las heteroglosas descritas en 7.1.

154
cas que aparece en uno de los lados no es dialectal, sino la palabra
del inglés estandar; es decir, al x o xi a. El tercer subtipo, simboliza-
do como al bx o ax/ b, presenta tanto la palabra estándar como la
regional a un lado de la frontera únicamente.
El Tipo II de isoglosas presenta uno o más términos que apare-
cen a ambos lados de la frontera, además de uno o más que no lo
hacen. En este sentido, son «más débiles» que el Tipo 1 como indi-
cadores de división lingüística. Las distintas combinaciones de uni-
dades estándares y dialectales o:os frecen cinco cinco subtipos posi-
bles. el Tipo II, 1, por ejem pi , incluye sólo unidades dialectales de
las cuales una se encuen [ra a ambos lados de la frontera, mientras
que la otra sólo aparece en uno; es decir, al ab o ab/ a. El mapa 7-8
muestra la distribución de oatmea4 que pertenece a este subtipo. El


111..• ¡.


.•• . •
;.

• • •
• •
•• • ;.•• ••~
• • •
.... • ••
•...!-· •
e crowdie 4 gruel - - - brose

Mapa 7-8. Distribución de unidades léxicas con el significado «harina de avena»


a lo largo de la frontera angloescocesa (según Speitel 1969)

único término diferenciador, que se utiliza en el área escocesa, es el


término brose, representado por una heteroglosa. Por el contrario,
las otras dos unidades se dan a ambos lados de la frontera. Resulta
interesante que gruel se dé casi exclusivamente en el este y en el
oeste, pero no en el área central, y crowdie en todo el territorio. Los
otros cuatro subtipos de isoglosas del Tipo 11 son los siguientes: el

155
II, 2 es xi xa o xa! x; el II, 3, al ax o ax! a: el II, 4, al axb o axb/ a; y el
II, 5, ax/ axb o axb/ ax.
En el Tipo III hay al menos una unidad diferente a cada lado de
la frontera, pero también al menos una unidad común. De nuevo,
nos encontramos con cinco subtipos. En el III, 1 sólo aparecen uni-
dades dialectales, por lo que se simboliza la distribución con ab/ ac,
donde a es la palabra común y by e, las distintas. El tipo III, 2 es
parecido, pero una de las unidades diferenciadora es del inglés
estándar; esto es, ax/ ab o ab/ ax. En el tipo III, 3 la unidad léxica
discordante es inglés estándar, como se ve en el mapa 7-9. No sor-
prende que el término lead pencil se dé a ambos lados de la frontera.

e lead peucil - keelivine m leadvine

Mapa 7-9. Distribución de unidades léxicas con el significado «lápiw a lo


largo de la parte este de la frontera angloescocesa (según Speitel 1969)

Además, las palabras dialectalc.:s ti ·nen un uso rcsuiogido y aparecen


s ' lo en uno de los lados. En el es oc:és, la herer glosa describe el
lím.ir ur de la palabra keelivi11e. y en el inglés, la hereroglosa fija el
límire norte de lt·ad vine. Los o eros dos subripos son 11b! ncx (lll, 4) y
1txb/ 1zxc (TTI 5).
En el último tipo, Tipo IV, una de las áreas simplemente carece

156
de contrapartida para alguna palabra que aparece en la otra. Tene-
mos un ejemplo en el rénruno u ado para designar «a stroke with a
tawse», que es una cor rea de uero dividid<1 al final en tiras finas. En
el lado escocés se utilizan stripe y palmie, mientras que no existe nin-
guna en el inglés.
Se pueden ordenar también de otros modos los diferentes tipos
de isoglosas. En relación con el número mínimo de heteroglosas que
se necesitan para describir cada tipo, I y III se parecen en que nece-
sitan por lo menos dos, mientras que II y IV sólo exigen una. Más
significativo aún (al menos en el modelo de Speitel) es el número de
unidades diferenciadoras asociadas a cada tipo, pues se basa en la
hipótesis de que la aparición de cualquier unidad no diferenciadora
es un factor unificador, o, al menos, un factor que resta valor a la
función divisoria de la isoglosa En este sentido, los tipos I y IV han
de ser los divisores más fuertes, porque, por definición, incluyen
sólo unidades diferenciadoras, mientras que los tipos II y III inclu-
yen también unidades no diferenciadoras.
Una vez llegado a este punto, Speitel, por desgracia no continuó
con su análisis diseñando una puntuación para cada tipo y determi-
nando dcspué el p o comparacivo de la «sep. ración lingfüstica>> en
distin to puntos d · la fronrera. cría por upuesto ba tante sencili
hacer esm, pero el hecho de que n e haya llev do a cab puede
cr, en í mi. mo, insrrucrivo. Parece probable que el procedimiento,
una vez diseñado, no se generalizase a otras situaciones dialectales,
o, al menos, no fácilmente. El análisis de Speirel depende crucial-
m ·nte de la pr sen ia de una frontera políc:ica que puede o no ser
ruzada p r las unidades léxicas que aparezcan, y las fronreras políti-
cas no siempre forman parre d l ár a d · la en uesra. E re pr edi-
mi nr además s ' 1 cría parücubr para bs encuestas léxi as,y
resulta difícil imaginar cómo se podría aplicar, por ejemplo, a las
i oglosas fonéticas o a Olra . En resumen, esce intento de j rarg11izar
las isoglosas, mo vario otros en los estudios d ialecralcs, par ce
probable que comience y abe con c.:I trabajo de pciccl. No obs-
tante, e.s un ejemplo int resant · d ·un intento de jcrarquizaci6n d
las is glosas en relación con su rUNClC N, es decir, en virtud de si l
dalos lingüísticos dividen la región toral o parcinllllente. uiz:ís
resu lte una acercamienco más úci l 1 con iderar a la isoglosas p r su
función en vez de por las estructuras que implican. Sin embargo,
debemos admitir que hasta el momento ninguna de ellas ha dado
resultados muy prometedores.

157
7.5. Correlaciones culturales de las isoglosas

La sección anterior nos ha mostrado cómo las isoglosas parecen


tener «fuerzas» variables al delimitar áreas dialectales. En un sentido
amplio, podemos considerar a las isoglosas como un aspecto de la
cultura local de la región que delimitan, en cuanto a que un habla
regional distintiva contribuye a crear un sentido de comunidad. Los
dialectólogos han observado algunas veces que las isoglosas se
corresponden bastante fielmente con algún otro aspecto de la cultu-
ra local. Con ello, han logrado añadir una dimensión lingüística a la
historia social de esa región.
Tenemos un ejemplo bastante simple en la distribución de cier-
tos topónimos en Massachusetts, si los estudiamos a la luz de los des-
cubrimientos del Linguistic Atlas of New England (LANE). La en-
cuesta del LANE descubrió tres áreas dialectales principales que con-
vergían en el estado de Massachusetts, como vemos en el mapa 7-10.
El haz más importante es el que recorre el estado verticalmente,

• ••

PLACE-NAMES
e -field
• -ham
• -bury

Mapa 7-10. Principales haces de isoglosas que dividen el estado


de Massachusetts en tres regiones, con la localización de algunos
topónimos anteriores a la Independencia (según Green y
Green 1971). Cada región refleja su preferencia por un tipo
de topónimo distinto

158
dividiéndolo en áreas dialectales orientales y occidentales. Entre las
isoglosas de este haz se encuentran las siguientes: stoneboat en el
oeste y stone drag en el este, ambas refiriéndose .a un carro sin ruedas
sobre el que se cargan las rocas cuando se despeja un campo; bel/y
gut en el oeste describe el deslizamiento sobre un trineo boca abajo,
lo que se llama bel/y bump en el este; y la vocal átona de palabras
como towely fannel es [;)] en el oeste y [i] en el este. La parte orien-
tal se subdivide con un segundo haz, que incluye las siguientes iso-
glosas: en la región norte, una tortita recibe el nombre de fritter
pero en el sur es griddfe cake, el termino swilf para «alimento para
cerdos» se da a lo largo de toda el área, pero sólo en el norte coexiste
con el sinónimo orts, y el transporte de suministros se llama teaming
en el norte y carting en el sur. Las tres regiones que quedan delimi-
tadas de este modo, parecen corresponderse bastante bien con la
distribución de ciertos tipos de topónimos que eran predominantes
en la región antes de la Revolución americana. Como vemos en el
mapa 7-10, la región occidental tenía preferencia por los topónimos
terminados en -field(s), (Chesterfield, Newfields, y otros parecidos),
y hay diecinueve localidades con este tipo de nombres, frente a sólo
ocho en las otras dos regiones. La región del nordeste es algo equí-
voca, aunque sus cinco usos de nombres acabados en -bury, (New-
bury, Salisbury, etc) representan una proporción bastante alta. En el
sureste, -ham es relativamente frecuente en comparación con las
otras dos regiones (Oakham, Stoughtonham, etc). De este modo
vemos cómo las tres áreas forman un conjunto sólido no sólo con
respecto a ciertos rasgos dialectales, sino también en cuanto a las
tendencias locales en la elección de topónimos.
El haz de isoglosas que divide Francia en las regiones del norte y
del sur que aparece en el mapa 7-6, es incluso más sorprendente.
Aunque es sólo uno de los nueve haces que hemos extraído de los
ingentes datos de Gilliéron, se le considera el más significativo, y su
relevancia deriva en gran medida de las correlaciones culturales que
podemos ver que se corresponden con él, aunque sea de un modo
aproximado. El haz no sólo describe la localización de importantes
diferencias lingüísticas, sino que también describe la situación de
antiquísimas diferencias sociales y culturales.
En esencia, el haz se corresponde aproximadamente a la noción
que tiene un francés profano en la materia de donde empieza el
territorio «provenzal» o «meridional», y los ciudadanos al sur de la
línea se consideran a sí mismos meridionales. En Francia, este semi-

159
miento popular de lealtad es bastante fuerte, y se atribuye a veces a
una antigua división étnica (como dijo A. Brun) entre «los celtas
parcialmente romanizados del norte y los no celtas totalmente
romanizados en el sur». Con estas circunstancias históricas, no
resulta sorprendente encontrar el mismo tipo de correspondencia
aproximada entre el haz de isoglosas y unas cuantas fronteras no lin-
güísticas. En agricultura, el haz describe aproximadamente la divi-
sión entre la rotación bienal y trienal de las cosechas, por lo cual
una única cosecha se hace en años alternos en el sur y el campo
queda en barbecho entre tanto, mientras en el norte los campos se
siembran con dos cosechas diferentes en años sucesivos y luego se
dejan en barbecho el tercer año. De un modo similar, el haz se apro-
xima a una vieja división en la práctica legal que existía en Francia
en la época de la caída del Imperio Romano, cuando la ley romana
dejó de tener vigencia, y que sólo finalizó en la época de la instaura-
ción del Código napoleónico en 1804. Durante esos siglos interme-
dios, el norte se adhirió a un sistema de ley común, introducido
probablemente por los invasores francos, en el que la ley se estable-
cía como un cuerpo que se iba formando consuetudinariamente. El
sur, por otro lado, retuvo las tradiciones legales de Roma, con un
código escrito que era considerado más o menos inmutable. La línea
real que marcó la división legal no estaba muy bien definida, pero se
situaba en la misma área general que el haz. Finalmente, en arqui-
tectura, los tejados de las casas del sur de Francia son típicamente
planas, al estilo mediterráneo, mientras en el norte tienen una incli-
nación muy acentuada. Puesto que no existe una correlación entre
los niveles de lluvia y el estilo de tejado, se puede considerar que la
diferencia es estilística más que funcional. Aunque el estilo plano se
ha extendido hacia el norte a lo largo del valle del Ródano y por lo
tanto ha avanzado hacia el área lingüística norteña -y observamos
que es en la dirección contraria a la difusión de los rasgos lingüísti-
cos en siglos recientes-, en los demás sitios el tipo de tejado se
correlaciona fielmente con el haz lingüístico principal que divide
Francia.
Por supuesto, no tiene que existir necesariamente una relación
entre realidades como los tejados, los sistemas legales, la rotación
de las cosechas y los topónimos. Simplemente los hemos reunido
en este apartado porque se encuentran entre los medios que usan
los seres humanos para dejar huella de su individualidad sobre sus
entornos. En su acercamiento único y personal a tales cosas, las

160
gentes de una región concreta son capaces de crear una unidad
espacial y una conciencia de comunidad. Y resulta que la lengua es
otro de estos instrumentos y su variedad regional contribuye a esta
conciencia de comunidad. En este sentido, sería sorprendente si
descubriéramos que la lengua no se corresponde con otros aspec-
tos de la cultura. Por ello el estudio de la variedad regional en la
lengua puede ser considerado como una dimensión de la historia
social.

Bibliografía complementaria

Las isoglosas y los otros fenómenos lingüísticos que se corresponden con las
fronteras no han sido objeto todavía, por muy extraño que parezca, de un estudio
monográfico. Sin embargo, en la mayoría de los libros de introducción se tratan
ciertos aspectos de ellos. Entre estos, recomendamos los siguientes: Language de L.
Bloomfield, capítulo 19; Studies in Area Linguistics de H. Kurath, especialmente el
capítulo 2; y An Introduction to Modern Linguistics de L.R. Palmer, capítulo 7.
Aunque ninguna de estas fuentes abarca todo el tema, todas ellas ofrecen diferen-
tes énfasis y perspectivas, y por ello merece la pena examinarlas.
El capítulo de Bloomfield es una buena fuente de información sobre el abani-
co del Rín (Mapa 7-3) y es la mejor fuente para los pueblos de Bubsheim, Den-
kinge.n y Btiltingcn (mapá 7-4). La distribución de.: los clialc tos r6iicos y n róci-
cos en r11glarcrra (mapa 7-5) se e rudi(t en «Llnguisric hansre and diffusiou: dcs-
criprion ancl explanation in ocioli 11gu isric dia.lect geogniphy» de P. Trudgi ll. Las
isoglosas que separa n la lrmgue d'oil y la !tmgue d'ot· 11 Francia (mapa 7-6) se de -
cri ben y el is men en Dinlut Bo1mdnrics a11d rhe Q1mtio11 of Fn111co-Prnvrnr11/ de
G. Jochnowitz. Los distintos rasgos lingüísticos que ejemplifican las categorías
estructurales de las isoglosas provienen de muchas fuentes, pero la mayoría de
ellos se mencionan al menos en las siguientes publicaciones: para los rasgos ameri-
canos, cf. el libro de Kurath ya mencionado; para los del inglés, cf. English Dia-
lects: an íntroduction de M.F . Wakelin; y para los rasgos canadienses, cf. «Cana-
dian raising» de J.K. Chambers. En el artículo de Hans-Henning Speitel, «An
areal typology of isoglosses near the Scottish-English border», tenemos el intento
de jerarquización de las isoglosas léxicas (mapas 7-7-9). La correspondencia entre
los dialectos de Nueva Inglaterra y los topónimos (mapa 7-10) se encuentra en
«Place-names and dialects in Massachusetts: sorne complementary patterns» de E.
Green and R. Green . La correlación entre el haz isoglósico franco-provenzal y
varios límites no lingüísticos se estudia detalladamente en la monografía de Joch-
nowitz citada anteriormente.

161
8
TRANSICIONES

8.1. Transición abrupta y transición gradual

Como ya hemos visto, las isoglosas cumplen diversos propósitos


descriptivos en la dialectología. A veces los patrones que forman son
reconocibles, como en el caso del entrecruzamiento de regiones anti-
guas y bien establecidas y en la insularidad de áreas de reliquia. Se
agrupan en haces dialectales más significativos. Y a veces se relacionan
con otros aspectos de la cultura regional cuya distribución se puede
trazar geográficamente. Por todas estas razones, la isoglosa se acepta
firmemente en la dialectología tradicional como su principal pilar teó-
rico -y quizás el único que aceptan todos los que a ella se dedican.
No obstante, incluso admitiendo lo dicho, sigue existiendo con
respecto a la isoglosa una especie de imprecisión que podría despertar
sospechas en el dialectólogo moderno, especialmente si él o ella son
además lingüistas experimentados y diestros (como suele suceder con
la mayoría). Los haces forman sólo de un modo aproximado un con-
junto coherente, no existen, en apariencia, principios generales para
ordenar un conjunto de isoglosas, y éstas se corresponden sólo de un
modo muy vago con otros rasgos culturales. Un dialectólogo tradi-

163
cional probablemente replicaría a estas críri a diciendo: «e ·rn e lo
qu hay; ésros on nuestros re ul tados>). on esto, el rradicionalis ra
puede reí.vind icar su pr pia prá ri a (al meno anc í mism ), pe.ro
es difícil que convenza al lingüjsta moderno . .O · hech , en las L'tlri-
mas d adas, la dialecr logía ba atraído cada vez menos a los estu-
diosos, principalmente porque se la consideraba menos rigurosa e
interesante, ling üísricam nce hablando, que alguna rra áreas.
Sólo a parrú· del nacimiento de la d ialec tología urbana, que pro d
de una tradi ión muy djfe r n e, e ha ren vado el inreré .
Desde un punro d visea histór.ic , como ya e b zarn s en 1
ap(rul 2, la geografía lingüfstica sw-gió como un test empíri o de la
rupó esi. neogramáti a bre la regular idad de las 1 yes fi riéci..cas.
Cuando lo qu hizo, de hecbo, fue refutar esa hipótesis al d ubri r
una inimaginable riqueza de variabilidad lingüística, tuvo entonces
que alejarse de la postura neogramática que le proporcionó su ímpetu
inicial y buscar en otra parte su base intelectual. Desde una perspecti-
va moderna, la dirección más probable que podría haber tomado
sería hacia el desarrollo de un nuevo conjunto de hipótesis sobre la
variación lingüI ri.ca. En vez de esto, pare e habe rse asentado ·n una
especie de particularismo areórico, en el que cada isoglosa d cada
rasgo lingüí tico re ibía u prop io ratamienco, e m si e tratara de
un h d1 ai lad en vez d un a pecco de un i terna lingü fsti .
Por supuesto que ninguna disciplina es realmente «ateórica»; si
es coherente y se puede trasmitir de uno de sus estudios al siguiente,
debe necesariamente hacer asunciones y plantear premisas. En el
único sentido en que la dialectología tradicional ha sido «ateórica»,
es en su intento de evitar «teorizar», es decir, de evitar, hasta un
extremo verdaderamente asombroso en un área de la lingüística, las
conjeturas y refutaciones que vayan más allá de los datos de una
encuesta concreta -y sosteniendo en ocasiones que el hecho de evi-
tarlas era una virtud-. No obstante, debemos esperar -y de
hecho, lo necesitamos- dar respuestas a algunas de las cuestiones
que se plantean en relación con la variación lingúística.
Una de las cuestiones clave cuando nos enfrentamos a lo que
parece ser una variedad infinita de hablas de una región a otra, es
cómo limitan las áreas dialectales entre sí. ¿Existe algún límite en los
tipos de variación que puede haber entre un hablante y su vecino, y,
si esto es así, cuál es este límite? ¿Cómo se acomodan los vecinos
entre sí en una frontera lingüística? ¿Hasta qué punto es real tal
frontera?; o, en otras palabras, ¿cómo influye (si es que lo hace) en

164
los asuntos cotidianos de la región o afecta al comportamiento lin-
güístico de la gente en la comunidad hablante?, ¿de un modo cons-
ciente o -con mayor probabilidad- inconsciente?
La respuesta tradicional a tales cuestiones, en la medida en que
puede haber existido, ha sido la isoglosa. Como construcción teórica,
la isoglosa implica al menos una asunción importante: que la varia-
ción es geograficamente hablando, abrupta. El diseño de una isoglo-
sa en un mapa implica claramente que una variable da paso a otra
variable en un punto concreto del espacio. Esto resulta cierto si la
isoglosa se representa mediante una línea sencilla o una doble (como
en los mapas 7-1 y 7-2 anteriormente citados), y tanto si la isoglosa
se describe haciendo una lista de la variable en cada lado o citando
solo una variable (como sucede en la práctica habitual cuando se
afirma que una isoglosa muestra, por ejemplo, el «límite sur» de una
variable en concreto, sin mencionar lo que hay en el otro lado).
A pesar de lo obvia que resulta la afirmación de la brusquedad
geográfica, rara vez -y quizás nunca- ha sido objeto de análisis o
discusión científica. De hecho, resulta claro que no es una hipótesis
que pueda ser fácilmente objeto de examen. Una parte del conoci-
miento convencional de la filología se basa en el hecho de que la
variación no es abrupta (cf. 1.3.). El descubrimiento de que la varia-
ción lingüística se ordena a lo largo de un continuo en vez de darse
en extremos polares, se ha visto confirmado con los cuidadosos estu-
dios de las comunidades criollas (cf. 1.4.) y de los grupos socioeco-
nómicos urbanos (cf. 5.1.). Por supuesto, la mayoría de los dialectó-
logos están de acuerdo en que la variación en el habla es progresiva,
no abrupta, aunque aún se oye de vez en cuando la vieja anécdota
sobre el dialectólogo a quien la esposa de un granjero le dice: «Üh,
no, señor. Si quiere encontrar a alguien que hable así, vaya a aquélla
granja de allí». De hecho, la mayoría de las discusiones de dialecto-
logía en los libros de texto tratan a las isoglosas y a los continuos
dialectales conjuntamente, sin mencionar su incompatibilidad.
Para ser justos con estas discusiones, bien es cierto que tendría-
mos que decir que existe un aspecto en el que las isoglosas y los con-
tinuos no son incompatibles. Los haces de isoglosas, como vimos en
el último capítulo, se forman con líneas que están en el mismo
entorno, pero que rara vez son contiguas. Si nos moviéramos de la
región que está en un lado de un haz hacia la que está en el otro
lado, recibiríamos la impresion de estar ante un continuo, puesto
que primero un rasgo, luego otro y después otro variarían de un

165
sitio a otro. De este modo, podríamos reconciliar la noción de haz,
que se basa en la noción de isoglosa, con la de gradualidad geográfi-
ca. Sin embargo, dedicaremos el resto de este capítulo a un estudio
crítico de dos «isoglosas» inglesas, que nos llevará a la conclusión de
que la noción de isoglosa -y por ende, de haz- resulta de una uti-
lidad limitada en la descripción del habla en una zona de transición.
En otras palabras, que se puede describir el tipo de variación encon-
trada en ésta de un modo más revelador utilizando otro tipo de sis-
temas. Empezaremos, para ello, con un repaso general de las varia-
bles que constituyen la base de esta conclusión.

8.2. Introducción a las variables

Las dos diferencias más conocidas entre el inglés hablado en el


sur d Inglaterra, en l.<1 zona media y en el n rte on la qu se refiQ-
reo a lo q ue Llamamos (u) y (a). Esto símbo lo pro den de l:i
rcpresema i nes rtográficas en el inglés med io (lM) en el qu 1
rasgos tamb ién se r. pre entan orno ü y a, o como «11 bn:vc>) y "ª
breve». En el siglo XVII, ambos fonemas sufrie ron un cambio lin-
gü1 rico en la región d · l.ondr . La ü cid fM, q ue ern fonét icamente
una ÍU) S cransh rm' eo Ull vari dad no red ndcada, [A], en algu-
nas palabras. E ca variación fue ob rvada ¡ or prim ra vez ¡ or un
rt6grafi en 1580, y en 1640 ya era una observación gen ralizada.
Aunque la varia i n aparentemeot · nunca estuvo marcada por una
regla, s · inhi bía en ciertos en.romos fonológicos: por jemplo, la [u]
r don leada n rmalmeot edad trás de labial s excepto / m/, y ante
/.f,I/, orno en pwh, ¡mil bus/;, lml/,jidly wool in embargo, la apa-
rición de cualquiera de escas varianres [u] y [A], no es pred · ible hoy
en dfa en ningt'in irio, y mdos los dialectos esrfodar del inglés tie-
nen pares que conu:a can como puty putt; butcher y butter, y cushio11
y cousin. De un modo similar, la a del 1M se alargó n iertas pala-
bras y e ce fonóm no empezó probablemente unas dé adas después
del desarroll de la ü del JM. Est camhio al par cer sJ ll gó a mar-
carse con una regla, afi tanda prác(icarnenre a todas la palabra en
las que la íal aparecía ante /f, O, si , es decir, la fricativas anteriores,
ral como 1asa en !tmgh, ptt.th y glnss, y afecrando también, pero algo
más ta rde evid nrememe, a 111ud1as palabra.~ en las que apare ía ante
grupos de una nasal más una obstruyente, como en advantage,
demand, dance y branch. Sin embargo, si en alguna ocasión estos

166
cambios se rigieron por una regla, la regla no persistió, y palabras de
un origen reciente, como cafetería 1, tienen la vocal breve. Ambas
innovaciones empezaron a difundirse desde Londres hace unos tres
siglos y ahora son generales por todo el sur de Inglaterra. Sin em-
bargo, su progreso hacia el norte ha sido verdaderamente lento .

, .....
,.,,
, , __ ,,Wff ,------
.,, 1
•)

M ap. 8-1. El límite sur de [v] en some (línea continua) y de la


vocal breve [a] en chajf(línea discontinua) en Inglaterra

1 N T Tal cual en el original inglés.

167
El mapa 8-1 repres nea, mediante una is glosa para somey chafj."
la distribución en el norte de las pr nunciaciones d esras d s pala-
bras, que repr enran respectivamenr la (u) y 1 (a). La pronuncia-
ciune qu apar cen en el mapa s n las de los miembro del grupo
lingüísti ·o más conservador, 1 s NORMs de la ED. A continua-
ción nos oncenrraremos en una pequeña área a lo larg cle la fron -
tera de estas 1 s inn vaciones, en el extremo más ori ncal, n el qu
el mapa muestra las isoglosas que empiezan en The Wash y cortan
el interior de East Anglia.

8.3. La zona de transición de (u)

Lo daros de la 'ED nos proporcionan un número considerable


de casos de palabra con la VO al l'l redond ada rAJ en el inglés deJ
sur (y en e do l mund angloparlame), pero ue tienen la vo al
red.ondead.1 en cl nort de lnglacerra. La Lista siguiente esrá entresa-
cada de los regisrrns de la encue;ta y forma la base de datos de nues-
tra próxima discusión:
brothe1; bmsh (aparece en tres ocasiones), bump, bimch, butlel;
clwnp, come, cousi11S, cud, cutter, cutting (2 veces) does, done, do11e
(2) dozen, drunk, duck (2),duLL, d:ung (2), dust, dustprm, enou.gh,
fwmel, gull gu.ms, gutter (2) hu,b, hwulred, htmgry, lmnp, monirel,
111.uck, mud. mushroorns, must, otherltotlm; pluck (2), puddles, pup-
pieslpups, rubbish (2), sawdust, shovel shut, slugs, stubble, stump,
sun, thumb, thunder, tuft, tup(hog), truss, tussock, uncle, up, us.
Aunque ningún i_nformame i_nclividu.alm me utilizó codas tas
palabras durante la entrevista, codos usaron dos rercios o más, pro-
porcionando, por eme , un m uescra lo uficien temen re amp lia
como para ser razonab lemente fiable. Para determinar el área de
investigación, e identificó a un grupo continuo de hablante con la
[u] en todas la palabras de la li ta qu · formaban el extremo norte
d 1 errir rio, y w1 segundo grupo d. habl mes on la [A] en todas
las palabras que formaban el exrremo sur. En el mapa 8-2, se identi-
fica al primer grupo medianre el índice 100 (es de ir, 100% de [u])
y el segundo mediante O. El interés mayor r icle en lo hablantes
situados entre est do grupos (si c.:s qu existe alguno). Si seguim s
una inrerprecación literal. de lo que con t ituye una isoglosa, dcberfa-
rnos predecir que no ex isrirfan hablanres en e e punt , pero esa pr -

168
dicción es tan claramente irreal que es muy difícil que nadie la sos-
tenga. De hecho, como se ve en el mapa 8-2, hay muchos hablantes
en medio de los dos grupos, con una escala de índices en cuanto a la
incidencia de [u] en los datos que va desde el 97% hasta el 2%.

100

86
97
100

85

Mapa 8-2. Ocurrencias de (u) en East Anglia y los midlands del este. Cada número
representa un índice de un informante de la SED, que indica el porcentaje de
palabras con [v] de una lista de 65 unidades tales como brother, gutter, rubbish, etc.
La línea continua, representa el intento de reducir la variabilidad a una isoglosa

169
Estructuralmente hablando, la diferencia lingüística entre los
hablantes en el nivel más alto de la escala (100) y los del extremo
inferior (O), es que los segundos tienen un fonema vocálico !Al que
los primeros no poseen. Pero ¿qué podemos decir de los que están
en medio? Su sistema vocálico no puede describirse, al menos en
apariencia, en términos de fonemas; en vez de esto diremos que tie-
nen una variable, (u), en su sistema vocálico. Puesto que en este
caso los hablabtes con la variable se sitúan entre hablantes que no
tienen variables, parece probable que la variable sea un desarrollo
transicional que marca la reestructuración del sistema vocálico. Sus
índices permiten ordenarlos a lo largo de un continuo entre «más al
norte» (más cerca del 100) y «menos al norte» (más cerca del O), y
no es casualidad que, como vemos en el mapa, cualquier línea traza-
da desde un lugar marcado como 100 hacia un lugar marcado como
O n rma lmenre atrave ·a.rá sirios en los que el índice disminuye
desde el norte ha ia e.I ur (excepto en el extremo más oriental
donde no hay aparememenre leeros de transición; pero lo veremos
n la próxima sección). Lo índices, aunque sean estáticos, nos dan
una gráfica del avan e e.le un cambio fonético.
La observación de los datos reales de cada hablante nos da la
oportunidad de ver la perfección de las isoglosas. orno ya hemos
comentado en varias ocasiones, una isoglosa de cribe el límite de un
único rn go lingüístico. En el caso de la (u), la d s rip ión en térmi-
n s e.le i oglosas signifi arfa trazar sesenta y cinco líneas, una para
cada vez qu t1p11redcse cada pa.labra de los datos de la lista anterior.
i11 embargo resu lta basta.me bvio que todo el conjunto de los
da o forma part del ambi lingüístico, y que lo que se está produ-
ciendo es un solo cambio. Si intentamos mejorar el sistema, aL1J1que
sea mínimamente, aceptando dibujar isoglosa para cada palabra de
la lista en vez de para cada vez q ue aparece. cada palabra, n tendre-
mos éxito, ya que los datos nos muesnan que en la mayoría de las
palabras que se han obtenido más de una ve'l., 1 más probable es q ue
los hablantes del área transicional tengan pronunciaciones variables,
diciendo, por ejemplo, [duk] «duck» en una ocasión y [dAk] en otra.
Obviamente, este tipo de variedad no puede encajarse en una isoglo-
sa. Más aún, cualquier esfuerzo encaminado a redefinir la noción de
la isoglosa para hacerla más general resultará probablemente abocada
al fracaso. Si, por ejemplo, asumil.!ramos de un modo arbitrario aun-
que no del todo irrazonable que cualquiera de los hablantes próxi-
mos que difirieran entre sí en sus índices en un 50% o más, pertene-

170
cerían a la dos lados contrarios de la isoglosa, tendríamos una heurís-
tica para construir una isoglosa incluso con la presencia de variables
lingüísticas. Sin embargo, la heurística falla, como vemos en el mapa
8-2. En vez de una línea única, obtenemos una serie de líneas dis-
continuas. En la sección abierta del mapa 8-2, los índices más próxi-
mos son 100, 52 y 20, en los que a la cifra central no se le puede
asignar un lugar en la isoglosa con respecto a las otras dos. Si trata-
mos de corregir la heurística situando la diferencia en 30 en vez de
en 50, lo que en este caso llenaría el hueco, el resultado sería caótico,
porque entonces la mayoría de las secciones de la línea antigua que
tenían un comportamiento normal antes, estarían ahora completa-
mente encajonadas. En cualquier caso, sólo el hecho de aceptar que
existen los dialectos i:ransicionales, haría que la isoglosa resultara
obsoleta, porque no les podemos ya asignar un lugar absoluto en uno
u otro lado de una línea más de lo que puede hacerlo un hablante
individual que tiene una pronunciación variable de una palabra con-
creta. En vez de intentar «regularizar» la variabilidad, resultará más
fructífero tratar el problema de la transición buscando generalizacio-
nes y la sistematicidad del propio concepto de variabilidad.

8.4. Lectos mixtos y fundidos

Si miramos con más detenimiento los LECTOS (o variedades) tran-


sicionales, vemos una discrepancia en la escala fonética usada por los
hablantes, La cuantificación que vimos en el mapa 8-2, en el que los
índices tabulan el porcentaje de las pronunciaciones del «norte», se
basa en los casos no sólo de [u], la vocal laxa redondeada anterior y
alta, sino también de [!)] y [!]], que son casos más abiertos y más cerra-
dos de esa vocal. La decisión de agruparlas juntas a las tres en la cuanti-
ficación no parece discutible, puesto que son sonidos mínimamente
diferentes. Sin embargo, los sonidos que no están incluidos en la cuan-
tificación -esto es, los tipos fónicos que no cuentan para determinar
el porcentaje de ningún hablante- se dividen en dos grupos. Uno de
ellos es, obviamente, [A], la vocal no redondeada media y central, junto
con sus dos realizaciones abierta y cerrada,[~] y [1]. El otro es [y], una
vocal no redondeada, central, media y más alta, que también posee una
realización más cerrada, [y]. Se justifica bien el hecho de agruparlas
como formas «no-U» (por llamarlas de algún modo), pero resulta útil
separarlas para mostrar una distinción en los tipos transicionales.

171
O lectos del norte

6 leeros «no-u~

IlJIIl leeros mixtos del norte

g lectos m ixros .c no-U u

o 6.
o o 6.
o
o o
o 6.
6.
EAST ANGLIA

1111111 11111 o
111111
o o
6.

A
1111 1-1

j A

Mapa 8-3. La distribución de leeros mixtos en la zona de transición

L'IS variedade d ialeccale.! que rneu:lan las vocales [u] y [Al son hasta
cicrt punto espcr bles, quizá ind uso predecibles, en el área intermedia
entre la que tiene uniform mente la lu] y la que tiene la [AJ. &tas varie-
dades encajan bien en el cm cepto de contiwmm diale tal. Si csrablece-
mo distinciones entre ellas en términos de si son o no «más o menos del
norte», tomando de nuevo de un modo arbitrario pero no descabellado
el punto central del continuum, 50, como línea divisoria, podemos trazar

172
la distribución de dichos LECTOS MIXTOS en la región como en el mapa
8-3. Estructuralmente, los lectos mixtos del norte tienen un fonema /u/
con una alofonía bastante compleja que incluye [u], [A] y la variable
(u). Los lectos mixtos del sur poseen los fonemas /u/ y JAl que son neu-
tralizados por la aparición de (u) en la alofonía. Si comparamos el mapa
8-3 con el 8-2, en el que se registran los índices reales, veremos

1
, 11 111111 11 EAST ANGLIA

Mapa 8-4. Distribución de lectos fundidos, que muestra las concentraciones


de Leicestershire en el este y de Norfolk en el oeste

173
que las dos discrepancias aparentes que se dan en la distribución de los
lectos mixtos, donde los lectos mixtos del norte interrumpen lo que
sería en caso contrario una amplia banda de lectos mixtos «no-U»,
resultan de la presencia de dos hablanre cuyo índ ice. se en uenrran
cerca de la mitad del continuo, en el 52 y en el 64.
Si miramos ahora el conjunto d 1 eros qu tienen l)(], t¡uizás nos
preguntemos en primer lugar có.m o surge esca realización fonécica
cuando no se encuentra en ninguno de l s cxi:rem s del contiuum. in
embargo, está íntimamente relacionada on lo ouos dos sonido , ,
central y no redondeada como [A), per más alta, a mirad de cami no
entre ésta y [u]. A primera vista, podría pare er ser una reali7.a i6n casi
perfecta de (u), combinando algw1as ¡ ropiedades de las otras dos reali-
zaciones fonéticas . E n orras palab ras es una Fusión del cambio que se
está produciendo entre los dos tipos fónicos en lucha, un modo, por
así decirlo, de no estar en ningún extremo del continuum, o al contra-
rio, de estar en ambos extremos a la vez. La distribución de los LECTOS
FUNDIDOS se ve en el mapa 8-4. Hay do grup : en el extremo occi-
dental del mapa, dos lugares que lararnent! · pencnecen, por otro lado,
al área dialectal del norte (que a.par en omo 86 y 90 en los índices
del mapa 8-2), incluyen algunos casos de la fusión; y, más significati-
vos, los cuatro puntos de Norfolk, todos ellos con índice O y por tanto
atribuibles claramente a la region dialectal del sur, que muestran una
marcada tendencia hacia la fusión, con dos de estos puntos que lo pre-
fieren a [u] por un escaso margen. Resulta más difícil, estructuralmen-
te hablando, determinar cómo ubicar los lectos fundidos en el conti-
nuum, pero debido a la naturaleza misma del fundido, parece sen m
considerarlo como una realización más neu tra gue la de cualquie[ de
los otros sonidos y deberíamos por tanto olocar los leeros fundidos
más próximos al centro que los leeros mixtos. La tabla 8-1 refleja gráfi-
camente el continuum y resume las variedades que se dan en la región.
Tabla 8-1. Resumen de los tipos lectales de (11) ordenados en un continuo. Téngase en cuenta que !11 «Estmctura
fonológica»afecta exclusivamenteal conjunto de p11!11br11J comidemdas comocorpusdocumental en este11part11do

Índice Tipo Esrructura fonológica Fonética


100 Puro /u/ [u)
Mixto /u/ (u, A)
Fundido /u/ [u , 11)
-so
Fundido /A/ [A, 11)
Mixto /A/ [A, u)
o Puro !Al (Aj

174
área dialectal norteña

lectos mixtos norceños

lectos fundidos norteños

leeros fundidos sureños

lectos mix ms sureños

área dialectal sureña

EAST ANl;LIA

Mapa. 8-5. Los elementos de una zona de transición, que muestran la


distribución de los tipos lectales. La línea del norte indica la cabeza de
puente de la innovación. La línea sur, su base

El mapa 8-5 muestra la distribución geográfica de los tipos lec-


tales que se enumeran en la tabla 8-1. Puesto que sabemos que el
cambio que está teniendo lugar se mueve de sur a norte en este caso,
podemos identificar la línea hacia el norte como la CABEZA DE PUEN-
TE de la innovación y la línea hacia el sur sería la BASE. Entre medias

175
hay una zona de transición, una especie de tierra lingüísticamente
de nadie en la que la variable (u) está, al menos de momento, am-
pliament pres nte.
Surgen varia cuestiones ante el mapa 8-5 . Nos gustaría sab r,
en p rimer lugar, si la distribuci n geográfica d lo cipos lectales es
accid ncal o integral. ¿Se dan siemp re lo le ros fundid sen la cabe-
za de pueme, om ucede aquí?; ¿se distinguen claram o lo lec-
r rnixcos de los Fundi dos, com en es e caso?; ¿ e dan siempre
e tos tip s de l tos en las zonas de transi ión? [aliaremos algu nas
respuesta - o al menos al gunos intentos de respu sra- 1 pa am
a un egw1do caso, el de la variab le (a).

8.5. La variable (a)

La variable (a) es algo más complicada que la (u), debido a cier-


ras volucio nes secundarias que e han dado en algunas áreas. El
cambio primitivo alargaba la voc.<tl lo que d i como r ultado en
Inglés medio tu1a ü foné cicameme [a] y [a : J debtnte de las fricativas
anteriores. Como veremos, e ta igue siendo todavía la realización
que prevalece más en esta in nova ióo. Sin embarg , en algunos dia-
lecto w1 o ambos alófonos de la o del inglés medí.o han sufrido
cambi {n W1 cambi ualirativo. La la:I e atrasa a veces a [a!], y la
[a] breve a vec se adelanta a [reJ. Ambo pr e s e han dado en
RP y en tros si.tia . Allí donde se da cuaJquiera de estos p roces s, el
carácter de la_ innovac.ión se ve alterad ; de ser una d i rinción de
cantidad pasa a ser una d isrincióo de cualidad y la cantidad vocáJj-
ca s pu.ed predecir med iante una regla posr ri r.
Los registros de la 'ED induyen .meno palabras a las que afe ca
ste cambi que de las que habla para (u), principalrnencc porque el
nrorno de este cambio es más limitado y abarca por rant en un
principio un orpus men L No ob canee, renemos suficientes ca s
com para obtener un resultado fiab le. La lista es la igttieme:
after(birth) rtfter(noon), ask, basket, chaff, grass (3 casos), haft,
last, frrnghllr111ghing (2), master, past, pasture, path, shaft (4),
shaft(horse)lshafter.
Nos referiremos a esta lista como Datos-1, para distinguirla de
un segundo conjunto de palabras, llamado Datos-2, que no sufre
este cambio. Debido a la complejidad fonética de la innovación,

176
necesitamos la segunda lista para establecer si el cambio es de canti-
dad o de cualidad para cualquier lecto dado. Datos-2 incluye las
siguientes palabras:
ant, ant(hill), axle, bag, bat, panting, sack, scratch(ing), stacks.

Indice 100

[o:] o [a:]
en Daros-]
[re] en Datos-2

en Daros-! [aj )(
[a] en Daros-2

London

Mapa 8-6. La variable (a) en East Anglia y los midlands del este. La línea norte
representa la cabeza de puente de la innovación (Índice 100) y las dos línas del sur
son su base. En la zona intermedia, X marca la aparición de lectos de transición

177
Ninguna de las palabras de Datos-2 ha sufrido, que se sepa, un
alargamiento como resultado de esta o de cualquier otra innovación
en ninguna región.
La naturaleza transicional de la misma área general discutida
para (u) se puede establecer de nuevo mediante una simple cuantifi-
cación basada en Datos-1, determinando las apariciones de la [a]
breve en la lista para cada hablante y obteniendo un porcentaje. Así,
un hablante que tenga sólo [a] en Datos-1 (al igual que en 2), tendrá
una puntuación de 100, y un hablante que tenga otra vocal en todas
las palabras en Datos-1 (en contraste con Datos-2) tendrá una pun-
tuación de O. Como anteriormente, el límite sur de los leeros que
puntúan O marcará la base de la innovación. Como muestra el mapa
8-6, la cabeza de puente se puede situar con facilidad, al igual que lo
hicimos con (u). Sin embargo, la base es más complicada. Varios lec-
tos tienen el índice O, pero entre ellos hay tres tipos diferentes. Pri-
mero está el esperado contraste en términos de cantidad, [a:] en
Datos-1 opuesta a [a] en Datos-2, representado por los lectos que
aparecen en el mapa 8-6 avanzando hacia el norte hacia los midlands
del este. Los otros dos muestran también contrastes firmes entre las
vocales de los dos conjuntos de datos. Uno de ellos, situado en Suf-
folk en East Anglia, tambien tiene [a:] en Datos-1 pero tiene [a!] en
Datos-2, indicando que el contraste está en la cualidad vocálica. El
otro, situado immediatamente al norte, en East Anglia, tiene nor-
malmente [o:] en Datos-1, una diferencia tanto en cuanto a la canti-
dad como en cuanto a la cualidad con respecto a la [a!] de Datos-2,
aunque también se dan algunos casos de [a:] en Datos-1 y varios
resultados diversos, como veremos. Pero lo que resulta más significa-
tivo es que existe un contraste sistemático en la cualidad vocálica
entre los dos conjuntos 2 • Estructuralmente, por tanto, ambos tipos
de leeros situados en East Anglia comparten el contraste cualitativo.
En la zona transicional nos encontramos con lectos de diversos
tipos, incluyendo lectos mixtos justamente con las propiedades que
cabría esperar de ellos. Tomando de nuevo la puntuación 50 como

2
Hay una firme sospecha, basada en parte en registros anteriores efectuados en Norfolk
y en parte en observaciones informales en el área, de que la vocal típica de los daros 1 debe-
ría ser [a:], y no [a:], y de que, por tanto, el aparente contraste entre las dos regiones de
East Anglia no es real. Sin embargo, estos detalles fonéticos no afectan de un modo mate-
rial a nuestra exposición y no ahondaremos en ellos.

178
punto divisorio, hay lectos que pertenecen al área diale tal del no rte
por su preponderancia de la vocal [a] en Datos- ] (y, por supuesto,
también en Datos-2), pero que tienen también algm10s casos d [a:J
e incluso unos pocos de [a:]. Podemos verlos en el mapa 8-7 for-
mando una especie de borde lingüístico a lo largo de la cabeza de

leeros mixtos norteños

lectos mixtos sureños

M apa 8-7. La zona de transición de (a) en Eas t Anglia y en


los midlands del este

179
puente. Como su complemento, nos encontramos con lectos mixtos
que tienen de un modo predominante la [a:] en Datos-1 frente a la
[a] en Datos-2, pero que ocasionalmente presentan neutralizacio-
nes, en las que la vocal breve se da también Datos-1. En el mapa 8-
7 aparecen en el extremo de cada region base.
También observamos indicios de fusión, que en este caso sería la
aparición de vocales «semi-largas», normalmente [o·] o [a·]. Una de
las áreas donde se dan vocales fundidas está formada por los lectos
más septentrionales de East Anglia, que, como hemos visto, tienen
todos el índice O. Al señalarse en esta región la innovación por la
cualidad vocálica, son prácticamente insignificantes los casos de
vocales semilargas.
Todavía quedan algunos lectos sin clasificar. Se agrupan en una
especie de pasillo entre las dos regiones base ya identificadas y tam-
bién, en el extremo septentrional; llegan hasta los lectos mixtos de
ambos tipos (cf. mapa 8-7). Al estar rodeados de tal variedad, es
difícil adivinar cuáles serían sus propiedades. De hecho, reflejan la
diversidad de un modo interesante. Aunque pertenecen al grupo
meridional -puesto que sus índices son menores de 50- son lec-
tos mixtos, con [a] además de [a:] en Datos-1, y son también lectos
fundidos, con apariciones de [a·] también. Un REVOLTIJO similar se
da en la vocal de Datos-2, que en otras partes es muy simple. Aquí,
sin embargo, normalmente se da como [a!], como en los lectos base
hacia el este, pero también aparece como [a], como en los lectos de
los otros tres lados.
La zona de transición para (a) es, por tanto, mucho más variada
que para (u). La tabla 8-2 resume el continuo lectal en la región.

Tabla 8-2. EL continuo lectal de (a) en East Anglia y en los midlands del este

Índice Tipo Estructura fonológica Fonética


Datos 1 Datos 2

100 Puro /a/ [a] [a]


Mixto /a/ [a, a:, o:] [a]
-50
Mixto /a:/; /a/ [a:, a:, a] [a]
Revuelto /a:/; /re/ [a: a:, a·, re:, a) [re, ey:, a]
¡Fundido lo/; /re/ [o:, o·, o, a:, a·) [re)
o Puro /a:/; /re/ [a:] [re)
Puro /a:/; /a/ [a:] [a]

180
A pesar de la diversidad, es interesante apuntar que la zona de
transición de (a) tiene exactamente los mismos componentes que la
de (u). En ésta, como en aquélla, nos encontramos con lectos mix-
tos y lectos fundidos que aparecen entre áreas que carecen de las
variables. Los llamados LECTOS REVUELTOS de (a) no son realmente
diferentes de los que ya hemos visto, ya que son simplemente una
combinación de lectos mixtos y lectos fundidos. Su aparición con-
testa una de las preguntas que cerró el apartado anterior, al probar
que los elementos mixtos y los fundidos pueden darse juntos en un
sólo lecto. El hecho de que la fusión fonética sea una propiedad de
los lectos que se encuentran bastante lejos de la cabeza de puente en
la zona de transición de (a) responde a otra pregunta al probar que
la fusión puede darse en cualquier parte de la zona y que no es pri-
vativa de la cabeza de puente. Y una vez más, también, hemos visto
cómo la isoglosa es inaplicable a esta situación lingüística.

8.6. Transiciones

El análisis de las transiciones que acabamos de plantear sola-


mente araña la superficie de este tema. El mismo hecho de que las
dos variables usadas como estudios tipo compartan tantas similitu-
des, indica los límites del análisis. Ambas se dan en la misma región,
conllevan cambios en marcha notablemente lentos, y se ciñen al
comportamiento lingüístico de los NORMs. La investigación sobre
las transiciones se beneficiará con los estudios lingüísticos cruzados,
un abanico de variables que incluye las estables, que no cambian, y
las dinámicas que se mueven por una región, y, por supuesto, con
una muestra de población más amplia. Sin embargo todavía no exis-
te ninguno y es dudoso que los registros de cualquier encuesta dia-
lectal tradicional sean lo suficientemente completos como para
suministrar los materiales básicos. Las investigaciones tendrán que
empezar por el principio, con la recolección de materiales de campo
adecuados. No obstante, creemos que las transiciones marcan el
camino hacia un entendimiento más profundo de la variabilidad
geográfica que cualquier otro diseño teórico planteado hasta el
momento. El descubrimiento de los lectos mixtos y fundidos, que
sólo hemos empezado a clasificar, significa un comienzo plausible
para descubrir cómo se acomodan los vecinos entre sí en un área de
variabilidad, y los patrones espaciales de los lectos que son razona-

181
blemente coherentes colocados conjuntamente a lo largo de un con-
tinuo nos hacen pensar de nuevo que la lingüística y la geografía
pueden encontrar un fecundo campo de trabajo común.

Bibliografía complementaria

mno indi<.11111os en él tíltimo aparrad.o, la investign ·ión solm.· la Lr<111s1 10ncs


apenas ha comenzado. No ex i ·re tod:1Vla tina cx-posi ióll gc11cr:i l Jcl rema. El ·st11-
dío de (u) y de (a) .:n (:SLC capírulo se h:i basado en 1111a investigació n inédira J e
J.K. hambcrs. Los daros provienen de los registros d · la 'ED. com pib<los e11
The B11.1ic Material Vol. J.[[; 7'he l!.iut J\l!idlmul Com1ties 1111d E11st Anglifl de JI .
Orron y P.M . Tilling (eds.). El mapa 8-1, que también se basa en los registros de
la SED, sigue la pauta del mapa mostrado en English Dialects:an introduction de
M.F. Wakelin.

182
MECANISMOS DE LA VARIACIÓN
11
9
VARIABILIDAD

«Todo el mundo sabe que la lengua es variable», decía Edward


Sapir en 1925. Sin embargo, a lo largo de la historia de la lingüísti-
ca, los lingüistas han tendido a actuar como si la lengua no fuese
variable. La mayoría de las teorías lingüísticas han partido de la pre-
suposición de que la variabilidad de la lengua es inmanejable, o
poco interesante, o ambas cosas. Como consecuencia, ha habido
una tendencia a abstraerse de los datos variables con los que los lin-
güistas inevitablemente se encuentran para comenzar el análisis en
un «nivel» algo más homogéneo. La tendencia es bastante respetada
y se remonta en la lingüística moderna al fundador de la disciplina,
Ferdinand de Saussure. Sólo muy recientemente ha surgido un
movimiento importante favorable al análisis de la variabilidad en sí
misma, y cada vez un número mayor de lingüistas empiezan a ver
que la variabilidad no sólo es interesante en sí misma, sino que tam-
bién puede tratarse e integrarse en la teoría lingüística. El impulso
principal ha venido de los dialectólogos urbanos, especialmente de
William Labov, y este movimiento ha engrosado gradualmente sus
filas con lingüistas matemáticos que ven la variabilidad lingüística
como un banco de pruebas para la teoría de la probabilidad; con

185
sociólogos del lenguaje que se encuentran con situaciones de varia-
bilidad complejas en la planificación del lenguaje y en programas de
alfabetización multilingüe; con filósofos del lenguaje que se esfuer-
zan en modelar la variabilidad con una lógica multifuncional y con
categorías «borrosas»; y, quizás, considerando su aproximación tar-
día a la la variabilidad, con los geógrafos dialectales. Este capítulo
esboza alguno de los principales avances en el intento de integrar el
análisis de la variabilidad en la teoría lingüística.

9.1. La variable como unidad estructural

Una paradoja fundamental de la teoría lingüística aparece resu-


mida en la pregunta planteada por Uriel Weinrich en el título de un
conocido artículo: «¿Es posible una dialectología estructural?». Si
aplicáramos sólo el sentido común, ésta parecería una pregunta que
no necesita plantearse en absoluto. Puesto que la «lingüística estruc-
tural» es una teoría de la lengua, ¿cómo no va a abarcar una «dialec-
tología estructural?» Sin embargo la respuesta a la pregunta de
Weinreich, como vimos en el capítulo 3, no es nada clara, y pocos
dialectólogos se sienten satisfechos con el marco esbozado por
Weinreich en ese artículo, o, lo que es lo mismo, con cualquier otro
esquema que se pueda describir como «estructuralista».
Una razón de la insatisfacción sentida por los dialectólogos, y
probablemente la principal, es el estatus periférico (en el mejor de
los casos) que se ha otorgado en dichas teorías a la variabilidad. En
aquéllos casos en que al menos se ha tenido en cuenta a la variabili-
dad, se la ha categorizado normalmente o bien como el resultado de
la MEZCLA DIALECTAL o como una VARIACIÓN LIBRE. En la hipótesis
de la mezcla dialectal, se asume que el elemento variable del habla
de una persona es el resultado de dos o más dialectos coexistentes
que la persona domina. No es raro, por supuesto, que una persona
educada en un lugar o en una clase social mantenga su dialecto «ori-
ginal» en ciertas circunstancias pasado un tiempo desde que cambió
su ubicación y su estatus y, con ellos, su acento. Sin embargo, no
existe una conexión clara entre esta clase de mezcla y la aparición de
rasgos variables en el habla. Una objeción obvia a la asignación de
variables a la mezcla dialectal de este tipo es el hecho de que la gente
que es bidialectal controla en realidad los dos dialectos, usando uno
de ellos en circunstancias especiales, como pueden ser cuando visita

186
a un hablante de un entorno «original» similar, y usando el otro
para los asuntos cotidianos y laborales. Puede incluso existir una
INTERFERENCIA entre los dos dialectos, como por ejemplo el uso de
un sonido vocálico en particular del dialecto original en el dialecto
adoptado, y este rasgo concreto puede in lw;o s r onsi.derado una
variable verdadera porque la cual idad de la vocal en particular varíe
entre la que se da en el dialecto o riginal y la q u da en el ad pra-
do. Incluso en este caso, resulta arbitrario asignar este rasgo a una
mezcla de dos dialectos en vez de considerarlo simplemente como
un rasgo del dialecto adoptado por esa persona, exactamente idénti-
co en nivel a cualquier otro rasgo comparable. b , expuesto de un
modo negativo, la presuposición de que la variabilidad es el resulta-
do de la intromisión de un dialecto en otro parece improbable, y
nunca ha sido demostrada de un modo empírico. Podríamos inclu-
so añadir que la mayoría de las variables que se han estudiado deta-
lladamente en los últimos años no tienen su contrapartida en otro
dialecto «coexistente».
La hipótesis de la variación libre sostiene que los elementos
variables del habla son apariciones impredecibles de algún rasgo lin-
güístico que por una u otra razó n, tiene dos o más realizaciones
posibles. Cuando se postula un a r32Ó l1 , normalm ente implica que el
rasgo variante está en pro eso de ca mbio y que por tanto u repre-
sentación en la gramática no esta asentada. D ht: ho, las variables
estudiadas hasta ahora sugieren que no existe tal variación libre, y
que los rasgos que varían están condicionados, a veces, por un con-
junto de factores lingüísticos y sociales. Aunque ningún lingüista se
atrevería a afirmar que no existe la variación libre, todavía estamos
esperando encontrarnos con un ejemplo convincente. Hasta el
momento, todos los ejemplos que se han dado han sido impresio-
nistas o anecdóticos, y cuando han sido estudiados de un modo
serio han resultado ser condicionados, no libres.
La alternativa frente a la ignorancia de la variabilidad en la len-
gua o al hecho de asignarle un estatus periférico y a cidenral es, por
supuesto, aceptarla. De este modo, la va riabl ' e onviercc en otra
unidad estructural, equivalente a un id de e rructurales como el
sonido, fonema, morfema y otras que los linguistas han planteado.
La dialectología puede plantear de un modo razonable que los dia-
lectos pueden diferir entre sí en cualquier nivel significativo de aná-
lisis lingüístico, o, dicho de otra manera, con respecto a cualquier
unidad estructural. Bajo este punto de vista, la variable merece da-

187
ramente el estatus de unidad estructural. Ya hemos visto diferencias
dialectales en varios niveles, incluyendo (en el capítulo 8) grupos de
lectos que difieren por darse en ellos dos fonemas /u/ y/ Al mientras
que en otro sólo se da uno, /u/ y en contraste ambos con un tercer
grupo que tiene una variable (u). En el nivel fonémico, los lectos
con la variable (u) se pueden clasificar en uno u otro de los grupos
invariantes sólo con cuantificar los casos en algún acontecimiento
de habla y creando un umbral cuantitativo arbitrario para determi-
nar las clases. Dicho procedimiento puede parecer artificial o abs-
tracto, pero la fonologización es, por otra parte, un nivel de análisis
relativamente abstracto, y la realización de un fonema como varia-
ble no es ni más ni menos abstracto que la realización de un fonema
como uno, dos o más alófonos que se pueden predecir. El punto de
partida verdaderamente radical frente al planteado por las teorías
estructuralistas tradicionales no está en la mayor o menor abstrac-
ción, sino en el hecho de que sólo se puede integrar a las variables
con otras unidades estructurales mediante la cuantificación, mien-
tras que en prácticamente todas las teorías lingüísticas se ha asumi-
do siempre que las unidades estructurales son cualitativamente dis-
tintas entre sí. Incluso llegando más lejos, los lectos pueden diferir
cuantitativamente cuando se da una variable. Es decir, los lectos se
pueden distinguir, no sólo por la presencia o ausencia de una varia-
ble, sino también por la frecuencia con la que se da esa variable en
un lecto frente a otro.
Un ejemplo obvio de variación en términos de la frecuencia de
una variable se ve en la tendencia de prácticamente todos los leeros
ingleses, incluyendo los éstandar, de simplificar los grupos conso-
nánticos finales. Esta variable, que llamaremos (G C), se presenta en
pronunciaciones variables de palabras tales como post y hand, que
son pronunciadas como pos' y han'. En los estándares de Inglaterra,
Estados Unidos, Canadá, Australia, etc, la consonante sólo se elimi-
na normalmente en el habla casual, e incluso en este caso casi exclu-
sivamente ante una consonante que le siga, de modo que post card y
handful aparecen como pos'card y hanful. En estos dialectos, por
tanto, (GC) se encuentra muy restringida. No aparece tan constre-
ñida en otros dialectos en los que ha sido estudiada con detenimien-
to, como en la lengua vernácula negra de la ciudad de Nueva York y
Detroit y en la lengua vernácula rural del norte de Inglaterra. En el
norte de Inglaterra, trece de los setenta y cinco informantes entre-
vistados en la SED resultó que tenían una constricción en la variable

188
parecida a la del dialecto estándar, esto es, una restricción en (G C)
con respecto al entorno que precedía de un modo inmediato a otra
consonante. Sin embargo, la «similitud» acaba aquí, porque la fre-
cuencia de la aparición, incluso en este contexto restringido, es
muchas veces la de los lectos estándar, y de hecho se da en no menos
del 62% del tiempo del habla de cualquier informante, y en la mayo-
ría de los hablantes se agrupa en torno al 80%. Así podemos decir
que los hablantes rurales del norte de Inglaterra tienen la misma
variable (G C) que los hablantes de los dialectos de inglés estándar, y
de algunos de ellos que tienen la misma restricción lingüística, al
darse sólo ante una tercera consonante, pero por su frecuencia
demuestra ser un rasgo mucho más destacado del habla del norte.
El factor condicionante de la variable que acabamos de ver no es
tan distinto del tipo de condicionante lingüístico que se ha plantea-
do tradicionalmente para la variación alofónica. Lo que distingue a
los dos casos es, por supuesto, el hecho de que la condición especifi-
ca un entorno en el que se da más de una variante, mientras que en
la alofonía especifica un entorno en el que se da una sola variante,
un alófono. Más aún, lo que resulta significativo en los lectos con
una variable no es simplemente el hecho de que la variación se dé
allí, sino la frecuencia con la que se da, como vimos en el contraste
entre los dialectos vernáculos rurales y estándar. No es raro que una
variable tenga más de uno de estos factores condicionantes, que son
llamados RESTRICIONES DE LA VARIABLE. Cuando existe más de una
restricción para la variable, se las ordenará como «más fuertes » (las
que permiten que se dé con mayor frecuencia la variante) y «más
débiles». Los estudios de las hablas vernáculas en las ciudades de
Nueva York y Detroit y de las vernáculas rurales del norte de Inglate-
rra han mostrado todos ellos que la supresión de una consonante
cuando le sigue una vocal, como en firs(t) answer y poun(d) of tea, es
mucho menos frecuente que cuando le sigue una consonante. Se
pueden ordenar otras restriccciones de la variable además de a estas
dos para determinar la frecuencia de la variabilidad, como veremos.
De momento, lo importante es que dichas restricciones de la variable
participan en la determinación de la variabilidad lingüística, refutan-
do, por tanto, la hipótesis de que dicha variabilidad sea «libre».
Otros dos parámetros que afectan a la variabilidad de la lengua,
ambos presentados en el capítulo 5, son el ESTILO y la CLASE. La
inclusión de estos parámetros no lingüísticos constituye un aleja-
miento radical de la mayoría de las teorías estructuralistas, aunque

189
iempre se supo (o al menos se creyó) que jugaban un pap ·I en el
omp rtamienco lingüíst i o. Tanto el e ri lo co mo la clase existen
omo contimut que icnen qu e ser divididos, on un cierto grado de
artifiúalidad, para poder ser estudiados lingüíscicam nte habland .
N o bsrnnre las <.liH ul cades inheremes a dicha división ha n sido
solucionadas de un modo satisfactorio en vario estudios de dialectos
urbanos, y hoy en día su inclusión en las discusiones teóricas apenas
es controvertida 1•
Tales parámeuos no sólo pueden er incotporados a la teoría lin-
güfstica sino que deben serlo si queremos a eprar a la variable como
una tu1idad esa·uctura l. El estudio de la variabilidad combina, por
tanto, elementos lingüísticos y no lingüísticos. En teoría, podemos
distinguir a la variable en sí, que se realiza fonéticamente en sus
variantes en el contexto de las restricciones de la variable, y los pará-
metros de estilo y clase, que definen el contexto social en el que se
da inevitablemente cualquier acto de habla. Sin embargo, sólo en
pre en ia de los segundos co bra sentido la variable lingiHstica, p r-
que depend de ell s y es c rrelativa con ll os. En la práctica, la dis-
tinción entre los asp eros lingüísci.cos y no lingüJ ti os le la variabi-
lidad 110 , e puede llevar a cabo, porque la prueba más feha i nte d
la relevancia estructural de la variable lingüística consiste en mostrar
que se altera de un modo ordenado cuando cambian una o más
variables sociales independientes.

9.2. Escalas implicativas

El mejor modo de representar la variabilidad en la teoría lingüís-


tica sigue siendo un asunto polémico. Una de las posibles propues-
tas es que las variables se pueden ordenar en un ESCALOGRAMA, es
decir, una matriz que presenta un orden implicativo. Sólo podemos
aceptar esta propuesta partiendo de la afirmación de que las varia-
bles se encuentran relacionadas entre sí implicativamente. Es decir,
que entre dos variables (x) e (y), coocurrentes en una comunidad
hablante, debe darse que (y) implique (x), pero no al revés. Si se da
esta implicación, de tal modo que algunos hablantes en la comuni-

1
[Prueba de ello es· que el Panol'tlma de !11 Lingüística de la Universidad de Cambridge,
editado por F. Newmeyer, incluye un volumen dedicado excl usivamente a la variación. Cf.
Bibliografía.!

190
dad tienen (x) y algunos (x) e (y),pero ninguno tiene sólo (y),
entonces el escalograma simple de la tabla 9-1 describe los posibles
lectos que podemos encontrar en la comunidad. Si asumimos que
un hablante puede tener, (+), o no tener, (O), una variable, existen
tres lectos posibles. La cuarta posibilidad lógica, (sólo (y) y no (x))
hay que excluirla por la relación implicativa entre las variables.

Tabla 9-1. Los lectos posibles de una co-


munidad de habla en la que (X) implica
(}).La variable estd presente(+) o no (o)

Variable

Lec to (X) (Y)

o o
2 + o
3 + +

La afirmación de que se pueden ordenar los datos lingüísticos de


un modo implicativo ha surgido recientemente de una serie de estu-
dios distintos. Nos encontramos con un ejemplo interesante en la
investigación sintáctica, un campo siempre perseguido por los juicios
enfrentados sobre la aceptabilidad de algunos de sus datos a medida
que los lingüistas han empezado a mirar más allá de construcciones
relativamente simples en sus análisis. Las siguientes cuatro frases, por
ejemplo, al ser presentadas a distintos hablantes obtienen juicios
muy variados en cuanto a su gramaticalidad se refiere:

*(A) Mary was seen by the people while enjoying herself.


(B) The people saw Mary while enjoying themselves.
(C) Mary was seen by the people while enjoying themselves.
(D) The people saw Mary while enjoying herself.

Prácticamente cualquier hablante nativo del inglés consideraría


la frase (A) como gramaticalmente correcta. Con respecto a las

*(A) María fue vista por la gente mientras se divertía (María)


(B) La gente vio a María mientras se divertía (la gente)
(C) María fue vista por la gente mientras se divertía (la gente)
(D) La gente vio a María mientras se divertía (María)

191
orra fra es, 1 s JLl l 1 varían, indLtso nrre los hablantes de Ja
misma clase s cial y entorno. P·ua algtm s hablantes la fra e (B) es
agramatical y para muchos bablantcs es marginal, aunque alguno
hablantes c n ideran que no plantea problema , como (A). L1 fras
(C) es inclu..<;o mi~ conrroverrida que las anteriores; una mayoría de
Jos hablantes la considera agramatical o margina l, pero otr s la coo-
sid ran rodavfa gramatical; y on la frase (D) la situación es incluso
peor, puesto qu es on iderada gramatical por menos habl antes
rodavía, pero aún sigue siendo gramatical para un s pocos. · r·
bservaciones obre la gramaticalidad no resulta n fonuita omo
podría parecer a primera vista. e hecho, las consm.t ciones (A)-
(D) están ordenadas j rárquicamen e, de modo que cualquier
hab lante que ons.id re w1A frase en el extremo inferior como gra-
maciml, previsibl mente juzga rá rambién ·orno gramaticales las fra-
se· que se encuentren por encima de ésta en la lis a. Yendo incluso
más al lá, lo omrari también se da, un hab lante que considere
agra rnarical una frase, op inara previsiblemente que las frases por
debajo de ésta en la lista son rambién agramacicales. P dem s repre-
sentar ra irua ión mediante el escalograma de la cabla 9-2, mar-
cando con H» cuando el hab lante con idere la fra e gramacical y
con <M> cuando Ja cons.i dere agramatical o marginal. 1 uestO que lo
ju i j revelan una relación implicaciva entre las frases, la escala d
lo p ibles leeros se v · lim icada a cuatro, mienrras que dicha escala
sería bastante amplia si no se diera esa impli acióo .

Tabla 9-2. }1ticio1 sobre la gramaticalidttd de bis


oraciones (A)- (D) rejlejnrlos q11 1111 csc11/ogr11111n,
m el q11e "+ • indica gramatic1l y ~·-" marginal o
agramatical

La rela ión implicaciva de (A) -(D) exige una explicación, y no es


diff il n onrrar una que sea plausible. En cada w1a de !.As frases, el

192
sujeto subyacente de la oración de while se ha eliminado por la con-
dición de identidad con algún constituyente. Una premisa es que las
oraciones pasivas principales favorecen la eliminación en inglés; de
ahí que en (A) y en (C) el hecho de que una oración pasiva principal
preceda a la oración de while, intensifica la posibilidad de elimina-
ción de uno de sus constituyentes. Una segunda condición es que
sólo los sujetos que son idénticos pueden provocar la eliminación en
algunos hablantes; de ahí que en (A) y (B) el hecho de que el sujeto
de la oración principal sea idéntico al sujeto elidido de la oración de
while significa que la elisión puede darse, pero en (C) y en (D) el
sujeto elidido es respectivamente el complemento agente y el objeto
directo. La compleja interacción de estos dos factores parece explicar
la variedad en los criterios de gramaticalidad con que nos enfrenta-
mos, al favorecer sólo la frase (A) la elisión bajo ambas condiciones y
no poseer ninguna de las condiciones sólo la frase (D), mientras que
la (B) y la (C) cumplen una de las condiciones, pero no la otra.
Un segundo ejemplo de relación implicativa lo tenemos en la
fonología, en la jerarquización de las restricciones de la variable en
la regla de la simplificación de grupo consonántico final (G C) que
presentamos en el apartado anterior. Como ya mencionamos enton-
ces, la tendencia a simplificar los grupos (como en pos' y han' por
post y hand) se da en muchos dialectos cuando el grupo precede a
una consonante (como en pos'cardy han'fu~, pero no es tan corrien-
te cuando le sigue una vocal (como en post office y handout). En los
dialectos en los que se ha estudiado con más atención esta variable,
los dos entornos lingüísticos son, de hecho, implicativos, en el sen-
tido de que un hablante que admita la elisión cuando hay una vocal
detrás, siempre la admitirá cuando vaya una consonante detrás, pero
no al revés. La relación resulta más interesante al añadir un tercer
contexto posible, es decir, antes de una pausa (es decir, en el límite
de un enunciado). Basándonos en los datos de los registros de la
SED, en el estudio de la lengua vernácula rural del norte de Inglate-
rra nos encontramos con que se dan bastantes palabras ante una
pausa, porque se obtuvieron mediante un cuestionario que favorecía
naturalmente las respuestas de una sola palabra o respuestas muy
cortas en vez de frases. De hecho, había tantas respuestas antes de
una pausa, que se las podría subdividir basándonos en si la conso-
nante que se podría elidir, (la segunda del grupo), estaba precedida
de una sonorante, (la n en hand), o de una obstruyente, (la s en
post), lo cual resultaba también ser una restricción significativa de la

193
variable en la lengua vernácula negra de Detroit. Al igual que en el
dialecto de Detroit, en el dialecto del norte de Inglaterra, cuando
precedía una sonorante se favorecía más la elisión que si lo que pre-
cedía era una obstruyente. Incluso se daba el caso, en el norte de
Inglaterra, de que algunos hablantes eliminaban ocasionalmente las
consonantes finales si iban detrás de sonorantes (o ante una pausa),
pero nunca después de las obstruyentes (en el mismo entorno). En
otras palabras, estas dos restricciones a la variable son también
implicativas, puesto que un hablante que admita la elisión si lo que
precede es una obstruyente, también la admitirá si sigue una sono-
rante, pero no al contrario. Estos dos entornos forman, por tanto,
una jerarquía dentro de otra jerarquía, al ser sólo cuantificables, con
los datos que tenemos, si se da una pausa después. Este es, en sí
mismo, un contexto menos favorable para la elisión que el contexto
en el que sigue una vocal, lo cual es, a su vez, menos favorable que
si le precede una consonante. La serie implicativa de los lectos del
norte de Inglaterrra con respecto a la variable (G C) se puede ver en
la tabla 9-3. El símbolo «+» indica aquí que se aplica una restricción
de la variable en un cierto lecto y «Ü» indica que no se aplica. La
serie muestra que los hablantes varían de un modo bien definido, de
forma que un hablante que admita la variabilidad en un cierto
entorno, también la admitirá en cualquier entorno que se dé a la
izquierda de éste en la tabla 9-3.

Tabla 9-3. Escalograma de las restricciones variables de (GQ en el norte de Inglate-


rra, que muestra la jerarquía de los lectos allí existentes

Restricciones variables

ante pausa

Lec to anteC ante V sonorante precedente obstruyente precedente

1 + + + +
2 + + + o
3 + + o o
4 + o o o

Nos encontramos de nuevo con que la jerarquía de las restriccio-


nes a la variable de (G C) parecen admitir al menos una explica-
ción parcial. La clave para entender (G C) reside aparentemente en

194
la primera resticción de la variable, cuando va ante una consonan-
te, que, como hemos visto, se encuentra muy extendida en inglés,
y que se da (aunque sea con poca frecuencia) en varios dialectos
estándar además de en los no estándar. La aparición de un grupo
final ante otra consonante crea una secuencia triconsonántica y las
secuencias triconsonánticas tienden a simplificarse mediante
diversos recursos fonológicos en todas las lenguas que los poseen
(y muchas lenguas, como el japonés y la lengua dakota, no los
permiten en absoluto). Existe, por tanto, una tendencia universal
a simplificar dichas secuencias consonánticas. No debe resultar
sorprendente, pues, encontrar la misma tendencia tanto en los
dialectos estándar del inglés como en los no estándar. Sin embar-
go, una diferencia importante entre los dialectos estándar y no
estándar del inglés, es que éstos últimos aparentemente han exten-
dido la simplificación no sólo a las secuencias triconsonánticas,
sino también a las biconsonánticas. Como consecuencia, las otras
restricciones a la variable describen los posibles entornos para la
extensión de la regla a la simplificación de los grupos biconsonán-
ticos. Precisamente es mucho más difícil explicar por qué estos
entornos añadidos se ordenan del modo que vemos en la tabla 9-
3, y, de hecho existen indicios de desorden panlectal respecto a
estas restricciones. Vemos cómo tiene aparentemente más peso el
entorno en el que va una pausa después de aquél en el que detrás
va una vocal, en la lengua vernácula negra de la ciudad de Nueva
York, aunque la lengua vernácula de Detroit sí ordena las restricc-
ciones a la variable del mismo modo que el inglés del norte de
Inglaterra. En contraste con esto, no se da ningún tipo de desor-
den en el entorno en que va detrás una consonante, lo que forma
parte de una tendencia universal e inicia en apariencia la tenden-
cia a simplificar los grupos consonánticos en inglés.
Ejemplos como los citados nos proporcionan una buena eviden-
cia de que la variabilidad en la lengua se puede ordenar de un modo
determinado, mediante escalas implicativas. No obstante nos
encontramos con una afirmación mucho más importante, que sería
que toda variabilidad se ordena de este modo. Los que proponen este
punto de vista argumentan que el descubrimiento de las relaciones
implicativas es una meta primaria de la investigación dialectal y aña-
den que el único complemento de la teoría generativa existente que
se requiere en el estudio de la variabilidad es la escala implicativa.
Su afirmación central es, obviamente que la variabilidad es implica-

195
tiva y que todo lo demás se apoya en este hecho. Para apoyar esta
afirmación, en una investigación sobre el criollo jamaicano y sobre
el inglés hablado en el ·ncro d Tejas se han obtenido resultados
que afirmaban la existencia de relaciones implicativas entre un con-
junto aparentem nte dispar de variables.
En el rudjo criollo, la elección léxica de child frente a pikni se
sitúa en el mi.smo continuo, al igual que rasgo fonológi cos e m
[o] y [d] en the. En el estudio del cermo de Tejas, rasgos sim.t ticos
como la negación múltiple se sitúan jw1to a variables morfo lógicas
como have got por got y pronun iacioucs como [adnt] para im't y
[dadnt] para doesn't. Al contrario de los dos ejemplos descritos
antes, estos dos conjuntos de rasgos no son internamente constan-
tes y parecen ser, de hecho basrame fo rtuitos. ·I hecho de que se
les pueda ordenar en una e cala implicaúva ha llevado a algunos
lingüistas a preguntarse si, dado un conjunto de daros suficiente-
mente rico en variables, sería siempre po ible exrraer un subcon-
junto de ellos que se pueda repre:>entar como una es ala implicati-
va. Por otro lado, no se ha dado todavía ningún tipo de pruebas
sobre este punto (si es que existe alguna convincente). Más aún, no
hay razones a priori para dudar de la afirmación de los implicacio-
nistas, porque, en cualquier comunidad lingüística, algunos rasgos
estarán más estigmatizados que otros, y resulta bastante razonable
esperar que la presencia de una variable más estigmatizada en un
lecto en concreto implique la presencia del conjunto de las varia-
bles menos estigmatizadas.

9.3. Reglas variables

La es alas implicativa perrn 1 en rcpre cntar las combinacio-


nes de rasgos qu ontien un lecto. in embargo, como hemos
vi to en arras ocasiones, los lectos d.ificr n entre í, no só lo res-
pe LO a lo rasgos que combinan. 13.mbién pueden diferir con re -
pectas a la fi'ernenciti con la que e da una o más variah les. Quizá
el ejemplo más chocan te de este cipo d diferen ia 1 encootra-
mo en la simp lificación del grupo final, c1ue, como y dijimos
anteriormcnre, es un rasgo d · l s diale ros del in.gk esrándar y
del habla vernácula rural de los negros. Es poco probab le que ea
con ideraclo mo el (<111ismo>) rasgo, ya que, por supuesto, n 1 s
dialecros estándar está rfgidamenre constrefiido, tam p r el esri-

196
lo, como por el entorno lingüístico, mientra que en los otros dia-
lectos aparece en cualquier estilo y en varios entornos lingüísti-
cos. En otras palabras, es un rasgo mucho menos frecuente en el
pnmer grupo.
El hecho de que los lectos puedan diferir, y de hecho lo hagan,
en la frecuencia relativa de las variables, es interesante desde un
punto de vista teórico. Sin embargo, sólo recientemente se han lle-
vado a cabo intentos serios para encuadrar las frecuencias relativas
en un modelo gramatical. En el modelo estándar de la gramática
generativa hay dos tipos de reglas. Las reglas obligatorias, llamadas
normalmente reglas CATEGÓRICAS por los dialectólogos urbanos,
siempre se aplican cuando se puede hacer, es decir, cuando se cum-
ple su descripción estructural. Las reglas opcionales pueden aplicar-
se o no cuando se cumple su descripción estructural. De los dos
tipos de reglas, las opcionales parecen tener capacidad para describir
la variabilidad en la lengua. Por ejemplo, la regla de la simplifica-
ción del grupo final se puede expresar mediante la siguiente regla
opcional (1):

(1) Simplificación opcional del grupo final


C~0/C #

La regla (1) usa una notación fonológica generativa convencio-


nal: C =consonante, 0 = cero («se elide»),#= límite del morfema;
si la desarrollamos, la regla diría lo siguiente: «Se puede elidir una
consonante si sigue a otra consonante y aparece al final de un mor-
fema». Dicha regla obviamente admitiría casos tanto de han' como
de hand, de pos' como de post, de han'fal como de handful, de pos'
office, como de post office, etc, en el output de la gramática. La nota-
ción de la regla también se puede restringir para las elisiones sólo
cuando van consonantes detrás (han'fal, pos'card, pero no pos'office)
allí donde esa restricción se da en un determinado lecto. Sin embar-
go, lo que obviamente no puede hacer la formalización es recoger el
hecho de que en un determinado lecto la regla de la simplificación
de grupo final sea mucho más frecuente que en otro. Es decir, la
regla (1) o cualquiera de sus versiones será una regla tanto para el
inglés británico estándar como para la lengua vernácula rural del
norte de Inglaterra, sin distinción. En este sentido, resultaría ser tan
equívoca como lo sería una escala implicativa que presentara el
(GC) para las variables de ambas.

197
Pensemos ahora cómo tendría que modificarse una regla del
tipo (1) para conseguir que nos dé una representación adecuada de
los casos de variabilidad. Para ello, es conveniente referirse a la
r gla ( 1) como 1 ¡n111ro de partid a para crear una regla más ad -
uada. Sin embru·g , e ne esario ha er notar desde el principio,
que se a-a(:J. só lo d e un re urso exposiciv , w1a ficc ión d nve-
niencia, p r así decirlo. El concepto teórico que form ula remos, lla-
mado RECi'Ul 'ANIABLE, no stá en ab o luto claramente derivado d e o
relacio nado co n la regla p i naJ de la qu panimos. ro es así
porqu , la afü·m. ión centml de la gramári a gen rnriva, a la que
percene en la reglas op i nales h a id enumcra1· m ediante un a
gramática expli cita, los upo d co nsrru i nes sin cá ti as, ·ecucn-
cias fo néticas, cc. que co nstirnyen una lengua, pero la reglas
variables, al in orporar frecuencias de ap li aci 'n, van más allá de
esta meta, e intentan enumerar no sólo los tipos de construcciones,
sino también las posibles apariciones de un tipo en vez de otro en
un acto de habla. Este último paso no ha sido nunca una meta de
la teoría generativa, pero es una meta importante, en cambio, de la
teoría de la variabilidad.
En primer lugar, nuestra revisión de la regla (1) tendrá que per-
mitirnos incluir el hecho esencial de que la simplificación de grupo
ll11al varía con la clase y el estilo de los habbmes, que juntos abar-
can las variables independiemes que cavarían con la variable lin -
güística. En la. lengua vernáculas que hemos estudiado, la fre uen-
ia de la simplifi ación del grupo aumenta en el estilo ca ua1 com-
parado e n el estilo más formal de lectura, y aumenta en los
hablanres de clase trabajadora en companición con los hablantes de
cla e m día. La frecuencia le l:i regla se ve, así, gobernada p r varia-
bles independientes, ajenas a la restricciones (lingülsricas) de la
variable que figuran en su aplicació n. La frecuen ia regida de e te
modo es incorporada en la regla mediante una RESTRICCIÓN DEL
INPUT. que representa la tendencia a simplicar los grupos finales de,
por ejemplo, una cierta clase de la ciudad de Nueva York o del
norte de Inglaterra.
En una comunidad de habla concreta, formalizaremos, por
tanto la estratificacion social y estilística de una variable lingüística
como un conjunto de restricciones del input. En cambio, las restric-
ciones a la variable, que especificarían los contextos lingüísticos que
inhiben o promueven la aplicación de la regla, se considera que son
uniformes a lo largo de toda la comunidad hablante y pueden, por

198
tanto, formalizarse asociando una frecuencia apropiada con cada
variable. La restricción del input determina la frecuencia relativa de
aplicación de una regla en un estrato social concreto, pero la
influencia de las restricciones de la variable son consideradas unifor-
mes en todos los estratos de la comunidad.
En el ejemplo de la simplificación de grupo final, ya hemos
discutido unas cuantas restricciones que afectan a la aplicación de
la regla, incluyendo cuando sigue una consonante, una vocal o
una pausa, y cuando precede una sonorante o una obstruyente.
Estas dos restricciones se bifurcan, por tanto, en dos conjuntos
claramente distinguidos, uno que atañe al entorno posterior y otro
al anterior. Llegados a este punto, para simplificar la presentación
(y también porque resulta una representación de los hechos más
fiel a los casos que se dan en las situaciones reales), considerare-
mos que el entorno posterior tiene sólo dos restricciones de la
variable; la más fuerte sería la presencia de una consonante (sim-
bolizada por C), y la más débil sería la presencia bien de una vocal
o de una pausa, consideradas conjuntamente como una ausencia
de consonante (es decir, ~C). La relación «fuerte-débil» entre ellas
se lleva a cabo, por supuesto, por la frecuencia asociada con cada
una, que es mayor para C que para~ C. Es decir, que la frecuencia
asociada con C se acercará más a 1, que representa la categorici-
dad. En la regla (2), que vemos debajo, las frecuencias se represen-
tan mediante las letras a y b, en vez de mediante números reales.
Del mismo modo, en el entorno anterior, la presencia de una
sonorante (simbolizada por Son) representa una restricción de
variable más fuerte que la presencia de una obstruyen te ( Obs), y
en la regla (2) vemos esto representado en el hecho de que la pri-
mera tiene una frecuencia mayor que la segunda (aparecen respec-
tivamente como e y d). La regla (2) incorpora estas frecuencias en
su formalización:

(2) Variable: Simplificación de grupo final

Sonc} _
C ~ (0) I { Obsd # { ~ Cª}
Cb donde a> b > c > d

En el establecimiento de esta regla, se han adoptado ciertas con-


venciones de la fonología generativa, como los paréntesis para indi-
car opcionalidad -o, más exactamente, variabilidad en este caso-

199
y corchetes para incluir a los miembros mutuamente excluyentes de
un conjunto. Aunque son bastante corrientes, estos mecanismos de
abreviación no son en absoluto universalmente usados en la forma-
lización de las reglas variables, y los lectores pueden encontrarse con
otras distintas en autores diferentes 2 • La condición que aparece en
(2), que define la fo rza relariva de las cuatro restriccione de varia-
ble no s ría, por supuest nece aria en una regla variable real, en la
qu la letras crfan reem plazadas p r número rdenados entre 1 y
O y dese nd iendo de a a d.

Tabla 9-4 . Frecuencias combinadas de las restricciones


variables de la regla (2)

Contexto siguience

Contesto precedente c ~ c

Son ac be
Obs ad bd

Las frecuencias asociadas a las restricciones variables de la regla


(2) no 61 defin n la fuerza relativa de los elementos d ada co n-
jun.r , sino qu también deflncn necesariamenre la fuerza rclaLiva
le los elemenros de ambos conjunto entre sí. Ni que de ir tiene
que ua lquier ap li cación de la scgla implicará la combina i n de
dos resrric i nes, una de cada e njunto, y p r ello implicará la
interacción de dos frecuencias. Vemos las posibles combinaciones
de frecuencias en la tabla 9-4. Las frecuencias combinadas son los
PR DUCTO. d las dos frecuencias omponentes. Este modo de
comb inarlas surge de la presunción de qu cada resrric ión es inde-
pendiente en el s nrido de que por ejemplo, Son influye en la pro-
babilid d d la regla (2) ex:actamcme al mism niv 1, can ro si el
entorno posterior es C como ·i es - C. Bu cando un a analogía sen-
cilla, si asumim s que al lanzar un dado ten mos las mismas p r -
habilidades de que salga cualquiera de sus seis caras y que por tanto
la probabilidad de sacar un cinco es una entre seis, la probabilidad

2
Un mecanismo alternativo bastante común, aunque algo confuso, son los paréntesis en
ángulo, que se usan bien en lugar de los paréntesis o de los corchetes, y a veces en lugar de
ambos.

200
de sacar un par de cincos en un par de dados es obviamente mucho
mayor, puesto que un cinco en un dado puede combinarse con
cualquiera de los otros seis números en el otro. De hecho, la proba-
bilidad de sacar un par de cincos es el producto de sacar un cinco
en un dado, es decir, una de 36. La presunción de que las restric-
ciones de variable constituyen el mismo tipo de hecho indepen-
diente que el sacar dos cincos en un par de dados es, simplemente
eso, una presunción. Se conoce algunas veces al modelo de regla
variable que la incorpora como el MODELO MULTIPLICATIVO, porque
multiplica las frecuencias componentes para determinar su modo
de combinación.

9.4. Objeciones a las escalas implicativas y a las reglas variables

Uno de los mayores avances de la teoría lingüística moderna ha


sido incorporar la variabilidad a un modelo gramatical. Hasta el
momento, las reglas implicativas y las reglas variables parecen ser los
ingenios teóricos más prometedores para ello. Sin embargo, no
todos los lingüistas consideran estas dos innovaciones como meca-
nismos útiles o apropiados, y para ser justos, debemos revisar algu-
nas de estas objeciones.
En primer lugar, las escalas implicativas y las reglas variables
parecen ser mutuamente incompatibles, o, al menos, su compatibi-
lidad no ha sido demostrada todavía. Como consecuencia de ello,
cualquier generalización lingüística significativa que consiga una de
ellas no podrá obtenerse de la otra. Las escalas implicativas, como ya
dijimos, no logran dar cuenta del hecho de que los lectos pueden
diferir no sólo en la combinación de las variables que los componen
sino también en la frecuencia con que se dan algunas de ellas. Por
otro lado, las reglas variables, obviamente dan cuenta del hecho de
la frecuencia y también, aunque quizás indirectamente, describen la
combinación de variables en un determinado lecto mediante el con-
junto de reglas variables que se encuentran en la gramática de dicho
lecto, pero fallan a la hora de incorporar el hecho de que la presen-
cia de una cierta variable implica la presencia de otra (pero no vice-
versa), lo que constituye la esencia de las escalas implicativas. Aparte
de la posibilidad de que las dos puedan llegar a ser compatibles en
algún modelo gramatical nuevo (lo que no parece previsible por el
momento), su incompatibilidad constituye un problema para la lin-

201
güística teórica a no ser que se pueda demostrar que la premisa sub-
yacente a una de ellas sea falsa. La variedad dialectal en terminas de
frecuencia variable, la premisa de las reglas variables, parece estar ya
razonablemente establecida. La relación implicativa entre las varia-
ble está menos establecida, en parte porque es difícil o imposible
probar (o refutar) que tal relacion pueda ser un modelo que se dé en
un corpus extenso.
Las escalas implicativas han recibido críticas por un cierto tipo
de arbitrariedad que presentan. Al ser determinadas por la presen-
cia o ausencia de ciertos rasgos, surge la cuestión de cómo un rasgo
que es variable puede ser considerado como «presente» o «ausente»
en un corpus limitado. En teoría esta cuestión puede parecer que
tiene una respuesta obvia, es decir, que una variable está «presente»
si aparece al menos una vez en el corpus y «ausente» en caso con-
trario. En la práctica, sin embargo, la respuesta no es tan sencilla, y
las variables que se dan muy infrecuentemente son consideradas en
la práctica «ausentes». Esto, a su vez, nos lleva al problema de asig-
nar un valor específico a la noción «infrecuentemente», lo que ine-
vitablemente requiere la asignación de un límite arbitrario. Es difí-
cil imaginar que tales límites puedan estar regulados por algún
principio lingüístico y que pierdan de este modo su mera arbitra-
riedad.
Más aún, todo límite lleva tras de sí el problema de reducir una
gran escala de frecuencias a un único valor, «presente», especialmen-
te en una encuesta altamente estratificada que implique un amplio
abanico de clases y estilos. Este problema surge, por supuesto de
otro problema más básico que es el hecho de que las escalas implica-
tivas pasan por alto el que los leeros varíen en cuanto a las frecuen-
cias, y es simplemente otra versión del mismo problema.
Las reglas variables no son tampoco menos controvertidas,
incluso aunque su premisa inspire más confianza que las escalas
implicativas. La primera crítica surge ante la afirmación de que la
representación directa de las cifras de probabilidad en un esquema
de reglas implica que los hablantes mantienen tácitamente una
hoja de puntuación (por decirlo de algún modo) de su actuación.
Tal comportamiento va más allá de la capacidad de la psique
humana. Esta crítica -puesto que no parece ser exactamente un
argumento- es difícil de evaluar por varias razones. En primer
lugar, plantea una afirmación sobre la psicología humana que
resulta sencillamente imponderable, por muy razonable que pueda

202
,..

parecer en un princ1p10. En segundo lugar, hace una afirmación


sobre la naturaleza de las reglas lingüísticas a las que atribuye una
realidad psicológica en el sentido más literal del término, lo que no
resulta aceptable para la mayoría de los lingüistas. Finalmente,
puede implicar un incomprensión de la noción de probabilidad,
que no supone acción directa de ningún tipo, ni mucho menos el
mantenimiento de un registro (tácito o no). La analogía de los
dados es instructiva otra vez: podemos describir obviamente el
resultado del lanzamiento de los dados mediante la teoría de la
probabilidad sin su atribución a una acción real. Del mismo modo,
se pueden incorporar las probabilidades a una regla lingüística
usándolas como un mecanismo descriptivo sin que ello implique
ningún tipo de acción dirigida.
Gran parte de las críticas a las reglas variables ha tenido que ver
con su forma, que está todavía de desarrollo (lo cual no resulta sor-
prendente). Algunas de las presunciones integradas en una regla
variable bajo la forma que apuntamos antes, probablemente necesi-
tarán revisión cuando se conozcan mejor los hechos que afectan a la
variabilidad. Parece probable que sea refutado el hecho de que, en
una determinada comunidad, las restricciones a la variable se plan-
teen en una constante relación mutua, con la variación social y esti-
lística regidas por la restriccion de entrada. La relación fija entre las
restricciones a la variable lleva implícita la afirmación de que nin-
gún grupo dentro de una comunidad lingüística acelerará una res-
tricción de variable desde una posición «más débil» a otra «más
fuerte» si no lo hacen todos los grupos. La variable de entrada es, en
sí misma, una forma compleja vaga. Todavía no ha recibido la aten-
ción que se le ha prestado a las restricciones de la de variable. Y,
hasta el momento, no se la ha formalizado en absoluto, ni siquiera
de un modo preliminar.
Todos estos problemas y muchos otros sobre el formalismo reci-
birán la atención necesaria y conseguirán aproximaciones cada vez
mejores sólo si se logra despertar el entusiasmo de una amplia
comunidad de lingüistas. Actualmente, la regla variable tiene un
estatus algo incierto dentro de la teoría lingüística. A pesar de su
parecido superficial con las reglas opcionales del marco generativo,
no constituyen realmente el mismo tipo de mecanismo. Al contra-
rio que las reglas generativas, intenta ir más allá de una función cla-
sificativa que enumere las posibles construcciones en una lengua o
dialecto. En cambio, la regla variable genera las posibles apariciones

203
de esas construcciones en un contexto social concreto. Ello nos
acerca peligrosamente al tratamiento de la actuación como si fuera
la competencia, en los términos que hizo familiar la teoría generati-
va, y, por muy sospechosa que pueda ser la dicotomía competencia-
actuación, lleva sin duda un peso considerable en la estigmatiza-
ción de la regla variable como una especie de entidad exótica y qui-
zás ateórica. Lo que resulta irónico es que la similitud superficial de
las reglas variables con otras reglas que nos encontramos en la teo-
ría generativa no es accidental. Al parecer fueron diseñadas para
mejorar las reglas opcionales, presumiblemente para reemplazarlas
en la teoría generativa. Del mismo modo, las escalas implicativas
fueron propuestas en un principio como un complemento de la
teoría generativa, considerado más apropiado para esa teoría que las
reglas variables. Si bien es verdad que las escalas implicativas cons-
tituyen un suplemento, mientras que las reglas variables requieren
una revisión de la teoría actual, ninguna de las dos, sin embargo,
ha sido aceptada en la corriente teórica central. No obstante, ambas
se van enraizando cada vez más, y es inconcebible que ninguna teo-
ría lingüística pueda seguir adelante sin concederles un reconoci-
miento pleno.

Bibliografía complementaria

Las discusiones generales sobre las implicaciones teóricas de la variabilidad en


los datos lingüísticos se encuentran en Sociolinguistic Patterns de W. Labov, espe-
cialmente en el capítulo 8, y en los capítulos 4 y 5 de Sociolinguistics de N. Ditt-
mar.
Se han escrito algunos artículos y monografías sobre la variable (G C) en los
distintos dialectos en que ha sido estudiada. Para la discusión general de (GC) en
la variedad vernácula negra de la ciudad de Nueva York, cf. el capítulo 8 del libro
de Labov citado antes; para la encuesta de Detroit, véase The Study of Social Dia-
lects in American English de W. Wolfram y R. Fasold, capítulo 5. El estudio de
(GC) en la Inglaterra rural del norte proviene de una investigación inédita de J.K.
Chambers, basada en los registros de la SED, compilados en The Basic Material,
Vol. 1: The Six Northern Counties and the Is le ofMan, de H . Orton y W.J. Halli-
day (eds.).
La implicación sintáctica es de un artículo de D. Elliott, S. Legum y S.A.
Thompson titulado «Syntactic variation as linguistic data» .
Las escalas implicativas y las reglas variables se discuten y comparan en «Two
models of socially significant linguistic variation» de R.W. Fasold. Las reglas
variables fueron introducidas por Labov en los capítulos 3 y 4 de Language in the

204
Inner City. Podemos encontrar una revisión crítica de la forma y el estatus de la
regla variable en «Ün the logic of variable rules» de P. Kay y C.K. McDaniel. Un
excelente estudio sobre los aspectos teóricos de la variabilidad lo tenemos en Lan-
guage in Society 8, en el que, junto con una versión revisada de la crítica de Kay y
McDaniel, nos encontramos con una detallada réplica a la misma por parte de D.
Sankoff y W. Labov, en «Ün the use of variable rules».

205
1:
10
DIFUSIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA Y
DIFUSIÓN LÉXICA

La difusión, es decir el estudio del avance de las innovaciones


lingüísticas, resulta un tema de interés vital para los dialectólo-
gos. Es, por tanto, realmente sorprendente que sólo recientemen-
te se haya progresado en este asunto. En este capítulo y en el
siguiente, examinaremos una serie de hipótesis relativas a la difu-
sión. Las hipótesis intentan dar respuesta a una serie de pregun-
tas. En primer lugar, nos preguntaremos quiénes son los innova-
dores. La respuesta es diferente según las circunstancias sociales
que rodeen a la innovación, como ya veremos. Y examinaremos
varios estudios de dialectología urbana, ya que aclaran el factor
social que hay detrás del patrón de difusión. A continuación estu-
diaremos el problema con mayor profundidad, tratando de esta-
blecer qué elementos lingüísticos son vehículos de la innovación.
Una hipótesis prometedora, conocida como DIFUSION LÉXICA,
plantea que el morfema es el vehículo primario al menos en el
cambio fonético. Por último, en el siguiente capítulo, nos pre-
guntaremos cómo se extienden geográficamente hablando las
innovaciones y desarrollaremos un modelo geolingüistico para
explicarlo.

207
10.1. Tiempo real y tiempo aparente

Resulta obvio que cualquier es tudio sobre la difusión de w1a i nno~


vación lingüística será necesariameme comparativ . L . dat0 · deberán
incluir evidencias de la misma pobl ación o, al meno , <l una pobla-
ción comparable en dos puntos distintos en el tiempo por lo menos.
Lo ideal sería tener los resultados de una encuesta diseñada para obte-
ner una determinada variable en un momento concreto y después una
réplica de la misma encuesta dada a la misma poblacíón después de
transcurridos varios años. Aunque sería inevitable que algunos miem-
bros del grupo de la muestra hubieran sufrido alteraciones en sus cir-
cunstancias en los años de intervalo, por ejemplo por haber ascendido
socialmente,por ejemplo, de la clase media trabajadora a la clase alta
trabajadora o por haber cambiado de vecindario; no obstante, segui-
rían existiendo amplias similitudes entre las poblaciones que nos da-
rían una fiabilidad casi total sobre los resultados de la comparación.
Por desgracia, tal repetición de la encuesta, que permita la com-
paración de una población en dos puntos de TIEMPO REAL es rara
vez, o nunca, posible. Se dan demasiados factores que afectan al
grupo de la muestra, como por j mpl la fo lta <le d isposición a par-
ticipar en ella por segunda vez la emigración, no sólo desde el area
de la encuesta, sino incluso posiblemente a arra país, no pudiéndose
localiz;.u por tanto a ·dgunos mi mbros, la muen , etc. La repeti-
ción de la en u sea así planteada ha el · sc.;r descartada en Ja pní.crica.
in embargo, es r sibl ' ha c.:r una compara ión de los claro
para una pob lación en riemp rea l rebajando de algun m o 1 s
rüvcks 011 respecto a Ja situación idc.:al ames citada. Si no pod mos
1 cali zar a l. rni ma población, sf es en ·ambio po ib l localizar en
el area de la encuesta a una población que sea comparable a ésta. Así
podemos controlar las variables independientes seleccionando una
muestra con el mismo número de varones y mujeres que en la
muestra original, el mismo entorno étnico y social, e incluso la
misma ocupación, todo exactamente en la misma área de encuesta.
Podemos después comparar los resultados obtenidos en este grupo
con los resultados obtenidos en el grupo original con un nivel bas-
tante aceptable de confianza de que cualquier discrepancia significa-
tiva entre ambos será el resultado de un cambio lingúístico que se
está dando. Al hacer una correlación de los datos con las mayores
discrepancias y de las variables independientes, podemos determinar
qué subgrupos son más innovadores, qué elementos lingüísticos sos-

208
tienen la innovación y qué distritos dentro del área de la encuesta
forman la cabeza de puente de la innovación. En otras palabras,
podemo · tudiar el mecanismo de L difusi n.
De hecho, los estudios d pobh ción en tiemp real que:: atañen a
mut:Stras d' pobla i 'n comparable y no idéntica tienen una ven raja, al
meno en w1 a pece . P Jemos en uestar a una población comparable
en cualqui r interval posreri r a La encuesta riginaJ, bien un año
después, una dé ada, u11 siglo o (al menos en teoría) w1 milenio. •
bvi qu · una en ue ·r, ·obr · una población idénrica se ve restringida
por la dura ión de la vida de ' LIS miembro . El intervalo ilimitad es a
menudo ne csario, ya que alguna. innovaciones on nororiameme
lene. - r cardemos la (u) y la (a) en el cnpítulo 8, que h:in avanzado
hacia el none sólo una mi lla a 1 larg de unos tr s. iglos--y algu-
nas p hlacioncs, como los NORMs son lingüí cicamcnte hab land ,
muy onscrvador s. AJemás, las innovaciones tienden a incrementarse
signilicativam nr d w1a genera i.6n a arra, má.s que en el periodo de:
vida de la mi ma gentcración de modo qu una en u~ta que se limi-
tara ·t la mi ma generación mo eraría el incrcmenro en una variable a
medida que pasa e 1tiempo. p ·ro no cubriría el avance mu bo mayor
i la próxima generación que podría haber a:imulado aqu %1.
En te ría, 1 s srudio comparativos basados en tiempo real 11 .s
proporcionan la base para describir Ja di fu ión lingii.ísrica. ' n realidad,
tal 'S e rudi son basta.me i n fn.~cu ·m , y la mayoría de los intemos
~ue s · han bed10 en est camp) , r:ín tan rodeados de i ncertidumbre~
y problemas que no b•.n dado como resultado hi¡ ót i y principios
firm · qu esrimulcn la investiga ión s bre la difusión. Lt causa princi-
pal la in omparabilidad inbcrcme de muchos de los datos que exis-
ten. Las prim ras en u ·ras . e en aminaban a menudo a «cubrir» w1
área c.l' un modo general mi~ que c ncentrnrse en una variable cono·e-
ta. El investigador qu iment determinar el progreso d una variable
debe, p r camo, exu·aer cod . 1 s dar s que pueda de la encu ·sra am -
rior e intentar diseñar su propia ncuesta para obtener l mism s dato ..
u ou·os p reciclas en el mismo contexto esrili rico. En la mayoría de los
caso , la restri i nes heredadas le la en uesra anrerior son demasiado
limitadas para ser reveladoras. urgen probl ·111:.is pare ido. i int •nra-
mos determinar una m todología, que puede resultar p co explícita o
dudosa; una rran rip ·ión, que puede variar utilmenr · depencücndo
de la p reparación de los investigado re ; y el an.álisi de los r · ultadus d '
la encuesta. Todo ros factores han limitado riam nte la inv ·s iga-
ción basada en el tiempo real, de modo que William Labov, por ejem-

209
plo, en su encuesta de la ciudad de Nueva York, pudo usar de un
modo explícito sólo una vez los datos antiguos comparativamente (cf.
10.2.). Sin embargo, los estudios basados en el tiempo real deberían
formar los cimientos de la investigación sobre la difusión lingüística y
es muy probable que existan datos correctos, quizá enterrados, en
muchas de las más competentes encuestas antiguas, esperando a un
investigador diligente que los organice de un modo apropiado y que
los incluya en un estudio comparativo. Quizás el progreso más reciente
de la difusión lingüística sea un acicate para este tipo de actividad.
La investigación reciente sobre la difusión no se ha apoyado tanto
en estudios en tiempo real como en estudios en TIEMPO APARENTE (cf.
6.2.). El estudio de la difusión de las innovaciones en tiempo aparente
implica revisar las diferencias entre el habla de la gente en épocas dife-
rentes, manteniendo al mismo tiempo las otras variables independientes
como el sexo, la clase social y la región iguales. La validez de tal estudio
se apoya sobre la hipótesis de que el habla de, por ejemplo, la gente de
40 años de hoy en día refleja directamente el habla de los hablantes de
20 años de hace veinte años y es por tanto comparable en cuanto a lo
que se refiere a investigación de la difusión al habla de los que hoy tie-
nen 20 años. Las discrepancias existentes en el habla de los que tienen
40 años y los que tienen 20 se pueden atribuir al progreso de una inno-
vacion lingüística en los veinte años que separan ambos grupos. La
hipótesis de que el tiempo aparente puede ser equiparado con el tiempo
real no está en absoluto firmemente asentada, y la relacion entre el tiem-
po real y el aparente puede ser verdaderamente más compleja de lo que
sugiere una simple ecuación de ambos. Nos encontramos con un indi-
cio de la complejidad de dicha relación en el estudio de Labov sobre los
hijos de algunos de sus informantes de Nueva York, que muestra que el
habla de los niños sufría un proceso continuo de aculturación de tal
modo que los niños mayores se aproximaban más al habla de sus padres.
Este proceso de aculturación lo vemos en la tabla 10-1, en la que obser-
vamos cómo los grupos de mayor edad muestran progresivamente un
mayor grado de conformidad con sus padres. En otras palabras, el pro-
ceso de aculturación sigue mucho después de que se haya completado el
proceso de adquisición de la lengua, y las discrepancias entre los dos
grupos de edad puede deberse al proceso de aculturación en vez de
representar la difusión de una innovación en la comunidad (cf. 6.2.1.).
Sin embargo, datos como éste no restan valor a la hipótesis del tiempo
aparente, porque se basan principalmente en el habla de los niños y los
adolescentes, cuya flexibilidad como usuarios de la lengua es de todos

210
conocida. in embargo, en una comparación emre dos grupos de adul-
to cabda esperar razonablemente que se dé una aculmra ión mucho
menor o incluso qujzás ninguna. No obsran e, debemos recordar que la
l1ipóresis d l tiempo aparen re ciene todavía que ser comprobada.

Tabla 10-1. Los grupos pre-adultos de Nueva York se aproximan al habla de sus
padres cuanto más se acercan a la madurez (tomado de Labov 1964)

Edad % de correspondencia con las normas de los adultos

8-11 52
12-13 50
14-15 57
16-17 62
18-19 64

Los estudios en tiempo aparente frente a los de tiempo real tienen


también la desventaja de limitar el intervalo entre los grupos en con-
traste ya que los grupos de comparación tienen necesariamente que
estar formados por contemporáneos, y los límites serán incluso más
estrictos si se descubre que el umbral que marca el punto en que pode-
mos desechar la aculmración como variable está próximo a la edad
media del individuo. Como apuntamos al hablar de los estudios en
tiempo real que se aplicaban a la misma población, la duración de una
vida puede ser un intervalo demasiado corto para esmdiar la difusión.
No obstante, los estudios en tiempo aparente tienen varias ven-
tajas. Al ser la misma persona el investigador de ambos grupos en
comparación, se pueden hacer fácilmente comparables factores tales
como metodología, transcripción y análisis. Tampoco los datos se
ven limitados de un modo artificial y no namral, puesto que el
investigador puede volver para obtener más si lo necesita. Por todas
estas razones, los esmdios de la difusión se han centrado más en las
diferencias en tiempo aparente que en las de tiempo real en las últi-
mas investigaciones en este campo.

10.2. Innovadores del cambio

En el avance de cualquier cambio lingüísrico (o de otro tipo), es


natural que ciertos elementos d la socied. d t meo la iniciativa. A par-
tir del desarrollo de la dial cr logía urbana, lo lingi.iístas han podido

211
determinar qué grupos sociales están en la vanguardia de una innova-
ción concreta contrastando las variables lingüísticas con variables inde-
pendientes tales como edad, sexo, clase social, grupo étnico y región
geográfica. En muchas ocasiones, varias de estas variables indepen-
dientes se combinan para identificar al grupo innovador, pero, alguna
vez, normalmente bajo circunstancias sociales interesantes, una de las
varibles claramente se sitúa sobre las otras y es posible identificar a los
innovadores en, por ejemplo, las mujeres (independientemente de su
edad, clase social, etc.) o en los jóvenes (independientemente de su
sexo, clase social, etc.). Algunos casos en los que una de las variables
destaca como fundamental se verán en esta sección, al ser sociológica-
mente interesantes y porque nos sirven como casos daros a partir de
los cuales surgen casos más complejos. En las secciones siguientes, dis-
cutiremos tres variables de este tipo a las que denominaremos variables
basadas en la clase, basadas en el sexo y basadas en la edad.

10.2.1. Una innovación basada en la clase social en Norwich

En los estudios de los dialectos urbanos que tenemos hasta hoy, se


ha visto que la clase social constituye la variable independiente que
con más probabilidad covaría con la innovación lingüística. Este hecho
parece ser simplemente la consecuencia esperable de lo que la mayoría
de la gente sabe que sucede en la sociedad. Es decir, si pensamos en
nuestra sociedad estratificada en una clase trabajadora y una clase
media, es de todos conocido que los individuos de los grupos más cer-
canos al centro son los que generalmente resultan ser más móbiles,
mientras que los que se encuentran más cerca de cualquiera de los
extremos tienden a ser los más estables y conservadores. Si considera-
mos una estratificación mayor, dividiendo la clase trabajadora en baja,
media y alta y la clase media en baja y media, veremos que los grupos
más móviles son los pertenecientes a la clase trabajadora alta (CTA) y a
la clase media baja (CMB). Al tender.estos grupos a estar más activa-
mente involucrados en cambiar (o «mejoran>) su lugar en la escala
social, tienden también a ser los grupos cuya habla diverge más clara-
mente de las normas de los grupos sociales que se encuentran por
debajo de ellos en la escala social. Debido a esto, resulta corriente
encontrarnos un patrón como el mostrado en la ilust. 10-1 en la repre-
sentación gráfica de una variable lingüística, en el que los valores a lo
largo de la abcisa van desde los estilos más formales (lista de palabras y

212
pa aje de le rura) en el O a los estilos menos formales (entrevis y
babia casual) a meJida qu • vamo hacia la dere ha. En la ord nada, los
valores del índice se puntúan de modo que la puntuación más baja, O,
r presenta cI reflejo del habla estándar (por ejemplo RP o inglé cana-
diens urbano) para la variable que esramo rr:uando, y las puntuacio-
nes más ai ra indi caJ't una frecu n ia relarivamenr mayor de las
variantes no estándar. La situación hipotética de la ilust. l 0-1 es bas-
t<U1 le t:ípica, aunq ue algo idealizada. La inclina ión ascendente de las
lfn as mu o·an que la variable aumenta en todas las ciases aciales en
el habb casual, aunque la clase más aira, la MM, no e desvía mucho
del estándar en general. s dos gru p s más bajos, la CTM y la CTB,
usan variantes no ·rá ndar n t0dos los e ri las. in embargo, los gru-
pos del medio, la CTA y la CMB, aunqu se manLieneo cercanas a la
CMM y a la CTM, revelan Ltna variedad mucho mayor, aproximán-
dose a las normas de la CMM en el babia cuidada y a las normas de la
CT en el habla casual. Es decir, su comportamiento lingüístico, al
menos en lo que se refiere a la variable hipotética que aquí considera-
mos, refleja directamente su mayor mobilidad en la sociedad.

Índ ice

CTM

100

O '--~~~~~~~~~~~~~~~~~~

form al casual

Estilo

Ilust. 10-1. Representación de una variable típica, con una


variación lingüística entre la clase media baja y la clase
trabajadora alta

La ilust. 10-1 representa una situación que es lo suficientemente


corriente como para ser tomada como norma. Las situaciones que
divergen de ella de un modo notable son generalmente el resultado

213
de la autoafirmación de un estrato concreto de la sociedad, que
toma el liderazgo en una innovación para lograr dicha afirmación.
En un caso clásico, Labov descubrió que los pescadores de la isla de
Martha's Vineyard eran los pioneros en una innovación referida a la
centralización de diptongos, y que el resto de la población perma-
nente de la isla había adoptado cada vez con más fuerza este rasgo
lingüístico como marca de distinción frente a la gran población
turística que invade la isla cada verano. Nos encontramos también
con otra divergencia notable en la ilust. 10-2, que se basa en la
variable (e) estudiada en la ciudad de Norwich (cf. 6.2.1.). La varia-
ble (e) implica la pronunciación de /r) ante [l] en palabras como
well, tell y bell. La puntuación a lo largo de la ordenada representa el
reflejo estándar (RP) [e] como o, una variante ligeramente centrali-
zada [fé ~ 3] como 100, y una variante más centralizada [o ~ ii.]
como 200. Como muestra la ilust. 10-2, los grupos de CTA y de
CTM se distancian de otros grupos de Norwich. Si comparamos la
ilust. 10-2 con la ilust. 10-1, parece claro que la CMM asume la
posición esperada, ya que se aproxima a la norma estándar en todos
los estilos, y también presenta una posición típica la CMB, que está
inmediatamente por encima de la CMM. Sin embargo, en los gru-
pos de clase trabajadora, la jerarquía de clase se ha invertido, y nos
muestra más centralización en la CTM y en la CTA que en la CTB.

Índice de (e)
140

120

roo

So

60

40

20

ELP ELT EF EC
Estilo

Ilust. 10-2. Diferencias de clase en la variable (e) en Norwich (según Trudgill


1974a). En contraposición con la Ilust. 10-1, los hablantes de la CTM y de la
CTA se distancian del estándar más que los hablantes de la CTB

214
Podemos xp licar esta onfigmación si consideramos a los gru-
pos de la e media y a la TB e m 1 viejo orden. Ha más o
menos una generación, la CTA y la CTM aswrii ron sin duda posi-
ci n . rf pi as en el espacio entre la CMB y la TB pcr ahora están
iniciand un cambi o en cuanro a la encralización La inclinación
bastante acusada de la línea de la CTB sugiere que este grupo está
empezando a participar en el cambio, con una centralizacion signifi-
cativa en los estilos más casuales y mucho menor en estilos más for-
males. En orra palabras, la inusual represenraci n de la ilu t. l 0-2
surge del hecho de que No1wicb se encuentra n la fase inicial de WJ
cambio con respe ro a la centraliza i n de la /e/ y de que la CTA y
la CMT son las más innovadoras con resp ·ero a este cambio. ( tro
ejemplo de una innovación basada en la clase se puede ver en 6.3.1.)

10.2.2. Una innovación basada en el sexo en Belfast

La investigación efectuada s bre d s variables en Ballymacarrea, el


enclave de la clase rraba.jadorn. de la zona este protestante de Belfasi:, en
lrlanda del N rte, arr ja Lu1os resulrados parndójicos con respecto aJ
compo rrailli.emo de hombr y mujeres. La variable (th) mide el p r-
cenraje de -lisión de la íól n posición media en palabra corn,o mother
[m"": . r] brother othery bother; la variable (A) mide el porcentaje de [Al
en un onjumo de unidades léx.icas qu incluye puf/. ¡m.sh, t'Ool?, shook,
woufd, stood (pero nu nca en cook, book, u ood, soot )' wool). orno
mu, tra la ilust. 1O- , tauro los h mbrcs jóvenes, como los mayores
dan U11a pumuación sigrüficaúvamenc · más alca de am bas variables que
las muj res (y todos los hablantes perrenec na la clase trabajadora). Y lo
que resulta aún más cbocante, las variables parecen ir en ascenso enn
la pobla ión masculjna, puesro qu l s hombre jóvenes [i nen pw1-
tuaciones más airas que los may res en aprox imada.in ·me un 6% para
(rh) y un 17% pa.ra (A) - mientras que al mismo tiempo (A) es má o
meno la misma para mujeres jóvenes o mayores y la (di) esrá disminu-
yendo de hecho. Ambas variables son marcado.re , conocidos del habla
d la clase a-:ibaj:J.dora en Belfast, y (A) escá abiertamem e tigmacizada
alll y es mociv de rurba ión cuand e habla de ella. La ilusr. 10-3
parece indicar que lo hombres en BaUymac..-arreLL permanecen atrin-
cherados en [:J. lase trabajadora micnrras que las mujeres siguen inno-
vaciones lingüísticas que se encamirntn hacia el habla estándar y las cir-
cunstancias sociales de Belfast reafirman esta interpretación.

215
% de LISO de
la variable
no estándar

85
80
75
70
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10

Hombres Mujeres Hombres Mujeres


40-55 4o-55 18-25 18-25

Ilust. 10-3. Diferencias en el sexo y la edad de las dos


variables de Ballymacarrett, (según Milroy 1976)

Para entender la ilust. 10-3, es esencial entender que Ballimaca-


rrett es un área encerrada en sí misma, en el sentido de que tiene su
propio distrito industrial, donde la mayoría de los hombres trabajan
a unos dos minutos andando desde sus casas. Trabajan en tareas
similares y la interacción social se da dentro del mismo distrito.
Cuando los chicos jóvenes dejan la escuela, normalmente entran a
trabajar en las fábricas del distrito y frecuentan los mismos pubs y
clubs que sus padres. La insularidad de este estilo de vida se ha visto
reforzada en los últimos años con la violencia entre católicos y pro-
testantes en la ciudad, hasta el punto que desde 1969 los hombres
rara vez han cruzado el puente sobre el río Lagan que separa Belfast
este del resto de la ciudad. En cambio las mujeres llevan una vida
mucho menos restrictiva. Muchas mujeres mayores trabajan como
limpiadoras de oficinas fuera del distrito, y las jóvenes a menudo tie-
nen empleos en oficinas al otro lado del río. Especialmente las muje-
res jóvenes tienden a tener vínculos sociales además de ocupacionales
más allá de los límites de Ballymacarret. Como consecuencia, las
mujeres son las innovadoras del cambio lingüístico en el distrito.

216
10.2.3. Una innovación basada en la edad en la ciudad de Nueva
York

Para que una innovación se base en la edad, es esencial que se


refiera a un rasgo lingüístico que esté presente con independencia de
factores tales como clase y sexo en un momento del tiempo, y que sus
apariciones se vayan reduciend en coda la población de hablantes
más jóvenes. Una circunstancia-quizás 1 única- que podría llevar
a esta situación es la e rigmacizaci6n de LLI1 marcador lingüístico bien
establecido. En la ciudad de Nueva York, el reciente desarrollo de la
variable (Ay) sigu ste patrón . La variable (Ay) describe el reflejo del
núcleo siláb i en palabras como bird, curf, shfrt, third, verse y worm
como [3I]. E ta realiza ión esLaba ampUamenre extendida ya desde
los años cuarenta, cuando Allan F. Hubbell llevó a cabo una encuesta
del habla de la ciudad de Nueva York, como se ve en la tabla 10-2, en
la que los casos de [3I] en las palabras en las que se podía dar, apare-
cen en la lista de Labov en hablantes de distintas clases y edades.

T abla 10-2. Apariciones de [3I] en palabras como bird o verse en Nueva York en los
años cuarenta. (Nótese que la pronunciación característica aparece prdcticamente en
todos los grupos sociales y generacionales)

Edad Clase I Clase 3 Clase 4

15-29 5/6 2/7


30-49 l/I
50-59 l/I I/l I/3
60-69 3/3
70- 3/3 O/l 3/3

Aunque los datos son bastante escasos, y serían obviamente inade-


cuados como base para un estudio de la difusión en tiempo real, dan
algo de fundamento a lo que, de otro modo, sería sólo una impre-
sión, es decir que [3I] era hasta hace poco tiempo un rasgo del habla
de la ciudad de Nueva York, para todo tipo de edades y clase social.
A partir de ese momento, sin embargo, e a, ocia con el habla de la
da e baja de Nueva York, y este hecho está ran ampliamente acepta-
d que fue aricatmizado n el habla de los mianalfabetos ·nrre-
nad res d Flacbu -h de w1 boxeador de una rira cóm ica llamado J e
Palooka, y dicha estigmatización ha llevado a un rápido declive en
su uso. Este declive se ha basado hasta cierto punto en la clase, ade-

217
más de en la edad, en el sentido de que los hablantes mayores de
clase baja lo usan con más frecuencia que los hablantes mayores de
clase alta; pero, si establecemos una comparación entre la ilust. 10-4
y la 10-5, veremos que la edad ejerce una influencia mayor que la
clase. En la ilust. 10-5, la clase social más alta ordenada a lo largo de
la abcisa y que está caracterizada con el número «9» en la estratifica-
ción de Labov, muestra la respuesta más contundente a la estigmati-
zación, dándose invariablemente [31] en el habla de aquellos que
tienen más de 60 años y sin aparecer en absoluto, sin embargo, en el
habla de los que tienen menos de 60 años. El único grupo de edad

o/o de uso
de /Ay/
100

80

60

20

0-1 6-8 9
Clase social

Ilust. 10-4 La variable (vy) en Nueva York en relación con la clase social
(según Labov 1966) . Sólo los hablantes en el grupo generacional entre 20 y 39
años muestran una estratificación social característica, con una mayor frecuen-
cia de [31] de los grupos más bajos de la clase social (0-1) a los más altos (9)

218
% de uso
de /Ay/
100

80

60

20

50-59 20-39 8-19

Edad

Ilust. 10-5. La variable (Ay) en Nueva York en relación con la edad


(según Labov 1966). Los hablantes más jóvenes tienden a usar [31]
menos que los mayores, independientemente de su clase social

que muestra una estratificación de clase regular es el grupo que se


encuentra entre los 20 y los 39 años, que presenta un declive uni-
forme de la clase social más baja (75%) a la siguiente clase (43%) y
así sucesivamente hasta O para la clase más alta. En los demás casos,
la estratificación de clase es más o menos caótica. La estratificación
por edad que vemos en la ilust. 10-5 nos presenta una imagen más
clara. Aquí, el grupo de edad de más de 60 años no presenta dife-
rencias, independientemente de su clase social (aunque no se
encuestaron hablantes de la clase más alta), y en el grupo de menor
edad, 8-19 años, sólo la clase más baja contrasta con todos los

219
demás hablantes de todas las clases. El hecho de que los hablantes
mayores se agrupen en el 100% y los más jóvenes en el O nos mues-
tra la dirección que lleva la innovación e incide en el hecho de que
es básicamente una función de la edad de los hablantes de la ciudad
de Nueva York.

10.3. La difusión léxica

Si correlacionamos la innovación lingüística con las variables


sociologicas, podemos obtener una información vital sobre las face-
tas sociolingüísticas de la difusión. También nos gustaría entender la
parte lingüística de la difusión, es decir, los medios por los cuales las
innovaciones se incorporan a las gramáticas de los hablantes de una
lengua. La historia de la ciencia lingüística ha intentado, por
supuesto, dar respuesta en diversas ocasiones a esta pregunta que es
bastante obvia. Sin embargo, las propuestas han dejado tras de sí
bastantes imponderables, y muchos lingüistas han empezado a cues-
tionarse su validez. En los últimos tiempos, dos de las teorías lin-
güísticas dominantes, la escuela estructuralista y la generativa, han
planteado respuestas que merecen ser examinadas.
Para los estructuralístas, el cambio lingüístico se caracteriza por
la máxima: «Los fonemas cambian». Tomemos como ejemplo una
lengua L que en un punto en el tiempo I tiene un fonema /n/, reali-
zado fonéticamente como [IJ] ante consonantes velares y como [n]
en otras posiciones. Sí se da un desarrollo por el que las consonantes
velares se pierden en ciertas posiciones, pero las nasales velares se
mantienen, entonces en un punto en el tiempo 2 la lengua tendrá
dos fonemas, /n/ y /IJ/. De este modo, el cambio en la lengua L
desde el período 1 al 2 puede describirse con bastante rotundidad
como un cambio fonémíco. Para los generativistas, el cambio lin-
güístico se contempla como una adición de reglas. La lengua L en el
tiempo I tiene una regla que asimila la /n/ a las consonantes velares.
En el tiempo 2, cuando se dan nasales velares en posiciones en que
no van seguidas de consonantes velares, la diferencia es el resultado
de un regla de elision de consonante velar que se aplica después de
la asimilación nasal. De este modo la lengua L tiene una regla más
en el período 2 de las que tenía en el 1.
La cuestión que surge en relación con ambas teorías es cómo se
lleva a cabo el cambio. Damos por sentado que las diferencias son

220
como hemos dicho, considerando primero el período 1 y luego el 2.
Pero, ¿qué pasaría si miráramos el desarrollo de la lengua L en el inter-
valo entre el período 1 y el 2. ¿Hay algún punto en ese intervalo en el
que de repente surge /u/ como fonema, o en el que la elision de conso-
nante velar surge como regla? Dicho desarrollo parece poco convin-
cente.
De hecho ninguna de estas escuelas ofrece una respuesta a dicha
pregunta. La explicación a este silencio puede estar en que ninguna
de ellas se ha preocupado seriamente del intervalo entre el período 1
y el 2. Al menos una rama del estructuralismo mantenía que no se
podía por principio observar un cambio de sonido que estaba tenien-
do lugar, eliminando por tanto el estudio de este intervalo. Sin
embargo, muchos de los avances más interesantes en la lingüística
contemporánea (y gran parte de este libro) se han obtenido a partir
de la observación de los cambios fónicos que están surgiendo, y, por
tanto, no hay razones que impidan el estudio de estos intervalos. Para
ello, podemos empezar por preguntarnos sobre los estadios de desa-
rrollo entre el inicio y el resultado final del cambio fonémico o de la
adición de reglas. Con toda seguridad una parte importante de la res-
puesta a estos interrogantes reside en lo que se conoce como DIFU-
SIÓN LÉXICA, la teoría de que un cambio lingüístico se extiende gra-
dualmente a lo largo del lexicón, de un morfema a otro. En el ejem-
plo hipotético que estamos manejando, es decir en la aparición de
nasales velares sin que se den consonantes velares detrás, el conjunto
de morfemas que en el período 1 se oyen con las secuencias de [IJk]
sufren el cambio de uno en uno, de modo que en el período la qui-
zás uno o dos elementos del conjunto suenan con [u] sola o, más
probablemente se dan variablemente con [uk] o [IJ]; en el período
1b, otros elementos del conjunto varían y algunos se dan exclusiva-
mente con [u]; en el período le, nuevos integrantes del conjunto
sufren la variabilidad y el cambio; y el cambio se extiende por todo el
lexicón de este modo hasta que en el período 2, todos o -para ser
más realistas- la mayoría de los morfemas del conjunto han sufrido
el cambio. De este modo la hipótesis de la difusión léxica sostiene
que el cambio fonológico es léxicamente gradual. Para los dialectólogos,
la teoría de la difusión léxica es creíble frente a las hipótesis estructu-
ralistas y generativas, ya que la difusión léxica concede un estatus teó-
rico al tipo de variación que es corriente en las encuestas dialectales.
Pensemos por ejemplo en la variable (u), la innovación de avance
lento centrada en East Anglia y en los midlands del este de Inglaterra

221
que vimos en el capítulo 8 (especialmente en 8.2 y 8.3). Hacia el
norte, palabras como must y dozen ap<trecen invariablemente con la
vocal [u] en la sílaba acentuada, mientras que hacia d ·w· cienen
[A]. En la zona de transición entre las dos regiom:s, ualquier voca l
puede darse en cualquiera de las palab ras. La tabla 10-. nos da un
indicador de . la variedad parcelándola en veinte palabras. Enfrenta-
dos con datos como éste y con la hipótesis de que «los fonemas
cambian», ¿qué conclusión puede extraer el dialectólogo? Determi-
nar un análisis fonémico sobre la 1 ase de datos como éste es, cuan-
do menos, problemático. La hipótesis de la «adición de nuevas
reglas» tampoco ayuda dem siado. La variedad de la rabia 10-3 no
parece regirse por reglas, al menos no ~n el sentido en que se usa
actualmente este término. Sin embargo, la hipótesi de que el cam-
bio es «léxicamente gradual» concuerda con los dams ya qu predi e
que, en cualquier cambio que se esté desarrollando, algunos morfe-
mas sufrirán la innovación antes que otros. En la tabla 10-3 las uni-
dades en la parte superior de la lista están por delante de los que
están en la parte inferior («x» marca la innovación y «O» la pronun-
ciación antigua), y muchos de ellos aparecen con pronunciaciones
en competencia (marcado como «!>>) en el mismo hablante. En otras
palabras, la difusión léxict incorpora la noción de hererogeneidad
que se da en las wnas de transición.
Si la difusión léxica se puede estudiar en los diverso paso de su
desarrollo, deberíamos poder determinar ccSmo avanza a lo largo del
lexicón. En este caso, la hipótesis más simple sería afirmar que la
difusión se da a un ritmo uniforme. Esta afirmación está representa-
da gráficamente en la ilust. 10-6, que nos muestra el porcentaje de
unidades léxicas que han sufrido el cambio a lo largo de la ordenada,
y el intervalo de tiempo en la abscisa. El progreso de la difusión es
uniforme, tomando un 25% del le"xicón en cada intervalo n. De esta
hipótesis se deduce que cualquier estudio de un cambio en marcha
debería por principio tener las mismas probabilidades de «atraparlo»
en cualquier punto de su progresión. Sin embargo, casi nunca nos
encontramos con un cambio en mitad del período de tiempo -alre-
dedor de un 50%- y mucho más a menudo lo vemos en uno de los
dos extremos -por encima del 80% o por debajo del 20%-. Este
hecho resulta una observación tan corriente en los estudios sobre
variación que refuta de un modo muy efectivo cualquier presuposi-
ción sobre el ritmo regular del cambio. En su lugar asumiremos que
el ritmo del cambio es bastante rapido en los estadios intermedios y

222
Tabla 10-3. Variantes léxicas de los hablantes de la zona de transición de la
variable (u):;?;= [A]; Q =[u] o [11]; / = variación; - =ausencia de datos.
La Variedad dialectal de este tipo apoya la hipótesis de la difosión léxica

Hablantes
Unidades
léxicas 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

must x X X X X X X X o o o
do zen X X X X X X o o o o o
other x X X X X X X o o o o
come x X X X X X X o o o X X o
stubble x X X X X X o X X o o o o
does x X X X X o o o o o o o
cousin x X X X X o o o o o X o o
done x X X X o o o o o o
duck x X X o o o
thumb x X X X o o X o o o X o
shut x X X X X o o o X X o o o
sun X X X X X o X o o X o o o
hungry x X X X X o o o o o o o o
up X X X X X o o o o o o o
hundred x X X X o o o o o o o o o
pups x X X X o X o o o o o o o
cud x X X o X X o o o o o o o
butter o X X X o X X o X o o o
gu/l X X o X o o X o o o o
uncle x X X X o o o o o X o o o

más lento en los iniciales y finales. Esta afirmación es denominada el


modelo de difusión de CURVA EN S, a partir la figura que lo represen-
ta y que vemos en la ilust. 10-7. En este caso, el primer 20% de la
difusión se representa tomando 1.5 n y el 20% final toma lo mismo.
En la zona intermedia, el ritmo de la difusión crece rápidamente,
tomando el 60% intermedio sólo 1 n. Esta representación predice
que los estudios sobre la difusión se centrarán mucho más normal-
mente sobre los estadios iniciales y finales que sobre los intermedios,
como parecen indicar los hechos que hemos comentado.

223
% de
lexicón
100

75

50

n 2n 3n
Tiempo

Ilust. 10-6. Avance de la difusión léxica aceptando que la difusión se


produce uniformemente en el lexicón

Si volvemos sobre los hablantes con la variable (u), podemos


ord narlos a lo larg d un continuo d acuerdo con el porcentaje
de datos léxico de cada uno que ha sufrid el cimbio d luJ a [A] 1.
De los trece hablances, seis se agrupa n en porcentajes sobre 79. y
otros inco presentan porcentajes por d bajo de 20. Eso deja sólo a
dos de ello · en la ampJia franja intermedia. a ilust. 10-8 es una
representación gráfica de estos hechos. Como se puede v r, forma
más o m nos una curva en. , del tipo que hemo ' comentado.
Sin embargo, observamos una diferencia significativa si lo con-
trastamos con la ilust. 10-7. Mientras que las ordenadas representan
el mismo valor en ambas figuras, es decir, el porcentaje del lexicón

1
Los porcentajes están tomados del mapa 8-2.

224
% de
lexicón
100

75

50

25

n 2n 4n
Tiempo

Ilust. 10-7. Progreso de la difusión léxica según el modelo de


curva en S, basado en la hipótesis de que la disfusión es más rápida en
los estadios intermedios que al principio o al final del cambio

que ha sufrido el cambio, las abscisas representan valores distintos;


en el caso anterior era el tiempo y en el segundo, los distintos ha-
blantes en la zona de transición. Esta distinción nos permite volver a
la discusión de tiempo real y tiempo aparente que inició este capítu-
lo, porque la ilust. 10-8 es en realidad una representación de tiempo
aparente de la ilust. 10-7, que se basaba en tiempo real. En otras
palabras, la ilust. 10-7 podría describir a un hablante individual en
una zona de transición al que se le han efectuado grabaciones en
varias ocasiones distintas (en el tiempo n, 2n, etc.); en este caso la
curva en S describe el progreso personal en ese hablante de un cam-
bio lingüístico. Sin embargo, en la investigación sobre la variable (u),
no tenemos los datos en tiempo real de ningún hablante, pero el

225
% de datos
con [v]
100
X
/
/X
x-x-x
So /

X
/
60

X
/
50

30

20 X

10

:x-x
2
-x-1
O '----L....-'--~---'--'--..,...J----'-___JL__¡_

3 4 5 6 7 8
Hablantes con la variable (u)
9
_ _¡____J_-L.___J
10 11 12 13

Ilust. 10-8. Hablantes de la zona de transición de la variable (u)

avance del cambio se puede representar describiendo a los contempo-


ráneos de la zona de transición y asumiendo que aquéllos que presen-
tan porcentajes más bajos en este momento se moverán con rapidez
hacia las áreas intermedias y hacia porcentajes altos con el tiempo.

Bibliografía complementaria

El análisis de la difusión en TIEMPO REAL es tradicional, y hay pocos estudios


específicos sobre el tema. Sin embargo, el TIEMPO APARENTE es un concepto relati-
vamente nuevo, y el comienzo de su influencia en el campo parte del estudio de

226
William Labov que inicia el capítulo 9 de The Social Stratification of English in
New York City.
El caso de los pescadores en Martha's Vineyard está un artículo de Labov de
1963, «Social motivation of a sound change» que constituye ahora el capítulo pri-
mcrc> de su Sucioli11gui.ttic f'11t1cms. La innova ión p0r parre de la clase mtbajaclo ra
en urw ich cst(i en The Social Dijfom11i41ion r~f English in Norwich de P. Trud-
giU, espe ialmemc el capítulo 7. La innova ión ba ada eo el cxo pr e· le del tra-
bajo de L. Mllroy cn ,. Phonol gi ni o rrel:m:.~ to ornmuniry srructurc in Bdíast».
La innovación basada en la edad es también de • odtil 'tl'lltijlc11tio11 de _La biw,
pags. 337-42.
Ül' 1 s diversos trabajos serios sob re la difusión léxica desde L969, qu iws la ·
introducciones más complccas sean las de M. hen y H .- 1. 1-lsieh, «Thc time
variable in phono l ogic~1I change•, y 1<Sound changc: nctuarion and im pl r menra-
rion , de M. hcn y W . S.-Y. Wang. Las referencias cl.c e tos do artf ulos presen-
tan un buen indi ador de la invcsriga ión hecha sobre lo. difusió n léxica hasta la
fecha de su publicación.

227
11
LA DIFUSIÓN GEOGRÁFICA

11.1. La Difusión espacial de la lengua

Los cambios lingüísticos se pueden extender de un grupo social


a otro (difusión sociolingüística); de una palabra a otra (difusión
léxica); y de un entorno lingüístico a otro (difusión lingüística).
También, como ya indicamos antes, se pueden extender de un sitio
a otro. Esta difusión espacial de las innovaciones lingüísticas consti-
tuye a menudo una especie de reflejo de otros tipos de difusión.
Tomemos un ejemplo concreto: sabemos que ha habido un
cambio lingüístico en inglés (cf. 6.1.3.) de modo que la /j/ se ha
perdido ante la /u:/ en palabras como rule /rju:l/ > /ru:I/ y lute
/lju:t/ > /lu:t/. En los condados más al este de Inglaterra el cambio
parece ser más general que en otras áreas, y parece haberse extendi-
do socialmente, de tal forma que se da más en las variedades de la
clase trabajadora que en las variedades de la clase media; léxicamen-
te, también, al ser la pérdida de /j/ menos corriente en unas palabras
(como por ejemplo educate) que en otras (como due); y lingüística-
mente, al ser la pérdida de !ji más corriente tras algunas consonan-
tes, como Is / suit, !ti tune, Id! due, que detrás de otras, como /k/

229
cue o /v/ view. Estos tres tipos de difusión también se han extendido
geográficamente, dando como resul tado un mayor nivel de pérdida
de !ji (a) en más hablantes, (b) en nuís palabras ( ) d ·mís de más
consonantes y (d) con mayor frecuencia ·n el e. t de la región en
cuestión q ue en la periferia. En alguna. zonas del con lado d Lin-
oln, ¡ r ej mp lo on quiz<ÍS sólo lo hablantes de clase u-ahajadora
los qu · ma ni f1e tan la pérdida d · la /j/, y de un modo po frec uen-
te, en Lill n (1J11ero rclacivamenre pequeño de palabras y decr:ís de
pocas consonantes, mientras que en el oriente de Norfolk la mayo-
ría de la gente presenta la pérdida de la /j/ frecuentemente, en la
mayoría de las palabras y detrás de todas las consonantes.
Resulta obvio que, como sugerimos anteriormente, es difícil
reflejar con precisión una situación de este tipo en mapas como los
diseñados por los investigadores en geografía lingüística -las iso-
glosas implican un cambio abrupto más que una progresión- y los
estudiosos de la dialectología normalmente han ignorado este pro-
blema. Han considerado un grupo social de hablantes (NORMs) y
la emisión de una palabra en un momento determinado y, por lo
tanto, en un entorno fonológico en ese momento, y en una ocasión
única. En este capítulo nos plantearemos la importancia de estudiar
la difusión geográfica de las formas lingüísticas con más detalle en
lo que a su aspecto social y lingüístico se refiere, y que, por tanto, es
necesario desarrollar las técnicas cartográficas y una metodología
para ello. Esto resultará especialmente valioso si queremos conocer
con exactitud si las innovaciones lingüísticas se extienden de un
lugar a otro.

11.2. Lingüística espacial

Lo que hemos comentado anteriormente no implica que pense-


mos que la dialectología tradicional no se ha ocupado en absoluto
de la difusión espacial de las formas lingüísticas. Ya hemos visto en
el capítulo 7 el estudio de la situación de las isoglosas, la difusión de
los cambios a lo largo de los ríos y la presencia de áreas conservado-
ras, que constituyen todos los temas que presuponen un interés en
la difusión geográfica. Dada la orientación histórica de la dialectolo-
gía primitiva, también resultaba interesante para los geógrafos dia-
lectales descubrir que los mapas dialectales podían usarse corno ins-
trumentos de investigación al estudiar la ruta probable seguida por

230
un cambio lingüístico y para aclarar problemas tales como la edad
relativa de dos formas lingüísticas actuales.
Una nueva rama de la lingüística se desarrolló a raíz de estas
observaciones. La «Neolingüística» -posteriomente «Lingüística
espacial»- se desarrolló en Italia en los años veinte y se basó en
parte en cinco principios o normas areales que se usarían después en
el estudio de la lingüística histórica. Las tres normas que eran genui-
namente geográficas eran:

(1) Si, entre dos formas lingüísticas, una se encuentra en áreas


aisladas y la otra en áreas más accesibles, entonces la prime-
ra es la más antigua.
(2) Si, entre dos formas lingüísticas, una se da en áreas periféri-
cas y la otra en áreas centrales, entonces la primera es la más
antigua.
(3) Si, entre dos formas, una se usa en un área más amplia que
la otra, entonces aquélla es la más antigua.

La «Lingüística espacial» resultó desacreditada finalmente como


método para la lingüística histórica porque sus principios eran a
veces contradictorios, y se podían encontrar muchas excepciones.
Por ejemplo, la pérdida completa de la /j/ en Inglaterra es geográfi-
camente periférica pero es en realidad una innovación. Es decir, se
ajusta al principio (3), pero contradice el principio (2).
El mayor problema de la «neolingüística» estriba en el hecho de
que dicha escuela intentaba trabajar con estos principios como si
fueran «leyes», cuando en realidad son simples tendencias. Como
tales, en vez de como leyes, tienen, sin embargo una validez consi-
derable. El mapa 7-5 muestra, por ejemplo, la distribución geográfi-
ca de la / r/ postvocálica en los dialectos conservadores de Gran Bre-
taña (cf. 3.2.1.). El mapa revela que hay tres áreas principales distin-
tas con r, pero sólo un área continua sin ella. Esto parece indicar
con bastante certeza, como ya discutimos en 7.2., que la innovación
es la pérdida de la /r/ postvocálica. Sería muy improbable que una
innovación idéntica hubiera empezado al mismo tiempo en tres
áreas ampliamente separadas 1• Podemos por tanto, presuponer que

1 Sabemos, por supuesto, que la perdida de /r/ es la innovación a través de la escritura y

de muchas otras fuentes.

231
la pérdida de Ir/ empezó en algún punto del este del país. La inno-
vación se ha extendido posteriormente hacia el norte y hacia el
oeste, formando patrones en forma de cuña que dividieron un área
con r, conservadora y originalmente unificada, en tres partes 2 •

11.3. Áreas linifiísticas

La difusión de las innovaciones lingüísticas puede tener tam-


bién consecuencias de mayor alcance desde un punto de vista geo-
gráfico. Se ha observado con frecuencia que lenguas habladas en la
misma región geográfica general tienden a presentar rasgos en
común incluso aunque no estén muy relacionadas históricamente.
Se pueden trazar isoglosas de muchos rasgos que no guardan rela-
ción con las fronteras lingüísticas. En la Europa continental, por
ejemplo, las vocales anteriores redondeadas [0] e [y] se dan en un
área geográfica (cf. mapa 11-1) que incluye al finlandés, sueco,
noruego, danés, alemán, holandés y francés. Hay que resaltar que
mientras que el alemán estándar tiene estas vocales, muchos dialec-
tos del sur no las tienen, y que el italiano estándar no las tiene,
mientras que los dialectos del italiano del noroeste sí. La [tJ] africa-
da, por otro lado, se da sólo en lenguas de Europa geográficamente
periféricas. Se encuentra en las variedades estándar del inglés, espa-
ñol, italiano, húngaro y las lenguas eslavas, pero no en alemán,
holandés, francés o escandinavo.
En muchos casos podemos aceptar que rasgos areales de este
tipo son el resultado de innovaciones lingüísticas que se originan en
un dialecto para extenderse después a las variedades más proximas
-el EFECTO DE VECINDAD-, independientemente de los límites
lingüísticos, y presumiblemente a través de individuos bilingües.
Cuando este tipo de difusión se da a gran escala es corriente hablar
de ÁREAS LINGÜÍSTICAS (también se usa el término alemán Sprach-
bund}.
El área lingüística mejor conocida de Europa son, sin duda, los
Balcanes. Las lenguas habladas allí, especialmente el rumano, búlga-
ro, macedonio, albanés y griego, no están en su mayoría fuertemen-

2 Nótese que también existen áreas conservadoras en la costa este. El área con r en el

suroeste de Gales es el resultado de una primitiva emigración de Inglaterra.

232
Mapa 11-1. Vocales anteriores redondeadas en Europa

te relacionadas, sin embargo muestran parecidos asombrosos entre


sí en muchos aspectos. El ejemplo más espectacular de esta simili-
tud, y el más conocido, es el hecho de que cuatro de estas lenguas,
albanés, búlgaro, macedonio y rumano, presentan un artículo defi-
nido postpuesto:

Rumano: lup-lupul
Albanés: ujk- ujku
«lobo» - «el lobo»

Este rasgo no se da en lenguas que están históricamente relacio-


nadas con las lenguas balcánicas, pero que no se hablan en los Bal-
canes, como el italiano (en el caso del rumano) o el ruso (en el caso
del búlgaro).

233
11.4. La /r/ uvular en Europa

Un rasgo lingüístico que ha tenido un grado de difusión geográ-


fica considerable a través de las fronteras lingüísticas es la / rl uvular
europea. Originalmente, todas las lenguas europeas tuvieron una

Ir/ uvular no general


en la lengua estándar
fronteras lingüísticas
no coincidentes con
fronteras políticas

The

•l'n ris

l'H NI"!(

Mapa 11-2. Ir/ uvular europea (según Trudgill l 974c)

234
consonante Ir/ pronunciada como [r] apical vibrante múltiple o
como [r] vibrante simple. Sin embargo, en un cierto momento, la
Ir/ en francés parisino empezó a pronunciarse con la parte posterior
de la lengua, y no con la anterior, como una uvular dorsal o velar
vibrante, [R] o [B'] fricativa o continua. Desde ese momento esta
pronunciación se ha extendido no sólo en el francés, sino también a
través de las fronteras lingüísticas, con el resultado de que hoy en
día es estándar en francés, alemán y danés, y bastante corriente en
muchas variedades del holandés, sueco y noruego.
Es posible trazar su progreso hasta cierto punto. La / r/ uvular
empezó en París probablemente hacia 1.600; hacia 1.780 había

Mapa l l-3. /r/ uvular en el sur de Suecia

235
1

alcanzado Copenhague y en 1.890 se había extendido hacia el sur


de Suecia, en donde ha permanecido estacionaria desde los años 30
( f. mapa 11-2).
El mapa l l -2 muestra la distribución actual de la / r/ uvular en
Europa. Sin emb r go, al igu. I que la mayoría de los mapa, lingüísti-
cos tradi ionales, este mapa r sulra inade uado en varios a.pectas.

áreas en las que los informantes nacidos


- en torno a 1900 usan la [r] dorsal
• localidades co n pronunciación de la [r]
O localidades con pronunciación apical
de la [r]

Manda!

Mapa 11-4. Uvular /r/ en Noruega, hablantes de más edad (según Foldvix s.a.),

236
En primer lugar no puede dar cuenta de la difusión lingüística
del tipo que mencionamos antes (11.1). Por ejemplo, en un área
amplia de Suecia, la [R] ha reemplazado a la [r] en ciertos entornos
fonológicos, pero no en otros; la [r] se da, por ejemplo, a final de
palabra y la [R] al principio. El área fronteriza del sur de Suecia
donde se da esto aparece en el mapa 11-3.
En segundo lugar, el mapa 11-2 da la impresión de que nos encon-
tramos ante una situación estática en vez de frente a una situación
dinámica. Existe, sin embargo, al menos un área, a mil millas de París,
en la que el cambio sigue extendiéndose, trescientos años más tarde. El
mapa 11-4 muestra las áreas en el sur y el oeste de Noruega en las que
los hablantes nacidos hacia 1900 tienen la /r/ uvular, mientras que el
mapa 11-5 muestra el área -mucho mayor- en la que los hablantes
nacidos aproximadamente en 1960 poseen esta pronunciacion.
En tercer lugar, el mapa 11-2 no nos muestra la frecuencia con
la que se usa la [R], ni en cuántas palabras. En algunas zonas de
Noruega y Suecia, por ejempo, muchos hablantes usan ambos tipos
de / r/ sin regularidad y en distintas proporciones.
Finalmente, el mapa 11-2 no nos proporciona características
sociales, lo cual resulta muy desafortunado, ya que, como sabemos,
los mecanismos sociales tienen mucha importancia en la difusión de
las innovaciones lingüísticas. El mapa 11-6 representa un avance en
este aspecto. Como podemos observar, al dar mayor información
social, el mapa 11-6 también nos da mayor información útil sobre
cómo se difundió la innovación de la / r/ uvular. Podemos ver cómo el
cambio ha tenido lugar mediante una difusión gradual en lo que se
refiere a grandes zonas de Francia y a áreas vecinas de Bélgica, Suiza y
el suroeste de Alemania. Pero también se ve claramente que en los
demás sitios la difusión ha adoptado la forma de «salto» de un centro
urbano a otro, especialmente en La Haya, Colonia, Berlín, Copenha-
gue, Kristiansand y Bergen (podemos verlo tambien en los mapas 11-
4 y 11-5). El mapa 11-2 obscurece especialmente la importancia de
los centros urbanos en la difusión de las innovaciones lingüísticas.

11.S. Difusión descendente en la jerarquía urbana

No sorprende en absoluto que los centros urbanos sean impor-


tantes en la expansión de las innovaciones, pero nuestro conoci-
miento acerca del funcionamiento de este fenómeno no ha sido

237
llJ áreas en las que los informantes nacidos
lll en torno a l 960 usan la [r) dorsal
localidades con pronunciación dorsal
• de la [r)
o localidades con pronunciación apical
de la [r]

Bergen

TELEMARK

Notodden O

Manda!

Mapa 11-5. La Ir/ uvular en Noruega entre los hablantes más jóvenes (según Foldvik s.a.)

planteado con detenimiento hasta hace poco. Por ejemplo, al igual


que sucede en muchas otras áreas del norte de Estados Unidos, la
vocal he/ del inglés de Chicago está sufriendo gradualmente una
elevación y diptongación desde [re] pasando por [e] hasta llegar a
[e;,">], como en bad [be;,">d]. En otras partes del área de Chicago del

238
llcrgcn

[r] uvular:

- no muy frecuente

~ sólo en el habla culta

~ normal en el habla culta

~geneial

Mapa 11-6. La Ir/ uvular específicamente desde la perspectiva social (según T rudgill 1974c)

norte de Illinois se está dando la misma evolución. En un estudio


re ience, , hi ieron g.rab iones di! hab lan te.s jóvenes ( hi a estu-
diantes de la Universidad de Northern lllin is), y e les dicroo valo-
res a su leva i n de la /re/, i.guien<lo las pau tas indicadas en el
capíru lo 4 u ando (re) orno una var iable lingüística co n la.~ si-
guientes variantes:

239
(re)-1 = [cg]
(re)-2 = [e]
(re)-3 = [e T]
(re)-4 =[re']
(re)-5 = [re]

Se obtuvo el promedio de esto valores después, no atendiendo a


los grupos de clase social, como en los primitivos estudios cuantita-
tivos de dialectos urbanos, sino según el área geográfica, en este
caso, según los condados.

Freeport Rockford
49 13 10 35 40 23

17
De Kalb 24
Dixon
21 18 27
50

18 34 16
Joliet
Streator 50

Mapa 11-7. Elevación de /re/ en el norte de Illinois

El mapa 11-7 no da la puntuación media de cada condado.


Como podemos observar, no parece haber un patrón en cuanto a la
distribución geográfica de la altura vocálica, y la distancia de Chica-
go no parece ser demasiado importante a pesar de que es obvio que
este gran centro urbano representará un papel clave en la difusión
de la elevación de la /re/.
Este patrón aparentemente caótico es en realidad el resultado
del hecho de que el efecto de vecindad (la expansión gradual de
los rasgos de un lugar al siguiente, como sucede con la Ir/ uvular
desde Francia al suroeste de Alemania) se complementa en este
caso, como también sucedía en el caso de la /r/ uvular, con el

240
salto de la innovación desde una gran ciudad a otra, y desde éstas
hacia las ciudades más pequeñas y así sucesivamente. Vemos esto
ilustrado en la ilust. 11-1, que nos muestra cómo la altura de la
/re/ se corresponde fielmente con el tamaño de la ciudad en que
vive el hablante y no (o no solamente) con su distancia de Chica-
go. Retomaremos la discusión sobre por qué sucede esto más
tarde (cf. 11.7.).

11.6. La representación cartográfica de la difusión espacial

Hemos visto que los centros urbanos son importantes en la


difusión de las innovaciones lingüísticas y que este papel se
puede ver obscurecido si nuestros mapas dialectales no son lo
suficientemente detallados, si, por tjemplo, no nos dan la infor-
mación social adecuada. Un camino para lograr mejoras a este
respecto sería que los geógrafos lingüísticos intentaran desarrollar
técnicas cuantitativas similares a las usadas por los geógrafos y los
sociolingüistas. Sí se consiguen técnicas que muestren la variabi-
lidad y los fenómenos gradientes de la lengua, entonces estare-
mos también en situación de reflejar de un modo más preciso el
tipo de situación de transición gradual que se da, por ejemplo,
en el caso de la pérdida de la /j/ (cf. 11.1., analizado también en
el capítulo 8).

Índice de (re)

0-10,000
35

30

20
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10,000+

10 ~--~--------'------"--------'--~
Lectura de Lista de Lista de Conversación
un texto palabras pares rnínjmos no dirigida

Ilust. 11-1 . Elevación de /re/ en el norte de Illinois en relación con el tamaño de la ciudad

241
IJ km

Mapa 11-8. Brunlanes, Noruega

11. 6.1. El estudio del noruego

La península de Brunlanes en Vestfold, en el sur de Noruega,


es un emplazamiento ideal para el estudio de la difusión lingüísti-
ca. Es un área con 6.500 habitantes, rodeada de mar por los tres
lados, y limitada hacia el norte por un área boscosa sin carreteras
importantes.
Está dominada por Larvik, un pueblo de 10.000 habitantes, en
su extremo nororiental, a través del cual se establecen todas las
comumcac10nes.
Los investigadores de geografía humana han desarrollado méto-
dos de estudio y representación de la difusión de las innovaciones

242
1
'...ol
tecnológicas tales como los coches o las técnicas agrícolas. Estos
métodos se adaptaron en el estudio de las formas lingüísticas en
Brunlanes. Se cubrió la península con un entramado hexagonal
(véase el mapa 11-8), y se llevó a cabo un trabajo lingüístico de
campo en cada una de las celdillas usando informantes 3 .
Uno de los rasgos lingüísticos estudiados fue la pronunciación
de (sj) que se corresponde con la sj y la skj ortográfica en palabras
como sj@, «mar», y skj~re, «cortar». La variable (sj) tiene las si-
guientes variantes:

(sj)-1 = [sj]
(sj)-2 = [Jj]
(sj)-3 = [J]
(sj)-4 = [~] 4

En Brunlanes (sj)-1 es la pronunciación más antigua y (sj)-4 la


más reciente. Usando los métodos descritos en el capítulo 4, las
puntuaciones medias se calcularon respecto a cada celdilla geográfi-
ca, dando como resultado un índice de O en el uso sistemático de
(sj)-1 y de 300 en el de (sj)-4.
A partir de esta información se dibujaron mapas similares a
los de los geógrafos con contornos de altura. Dichos mapas se
diseñaron presentando las isoglosas no en el sentido tradicional,
sino más bien en relación con estas puntuaciones medias. El
método consiste en lo siguiente: si dos celdillas hexagonales con
puntos centrales a y b tienen, respectivamente, puntuaciones de
(sj) de 150 y 75, y si, en nuestro mapa, a y b distan 15 milíme-
tros, podemos entonces trazar una «línea de contorno» que repre-
sente una puntuación de 100 y que pase entre la a y la b en un
punto que diste 10 milímetros de a y 5 de b. (Normalmente la
aritmética es más complicada que esto, por supuesto). Los mapas
11-9, 11-1 O y 11-11 se hicieron de este modo. Abarcan, por
tanto, también el estudio del cambio lingüístico en tiempo apa-
rente (cf. 6.2 y 10.1).

3 Obsérvese que dicha técnica es similar a la metodología empleada en el estudio de

Illinois, con el avance en este caso de que cada área posee una forma y tamaño unifor-
mes.
4 La variante 4 es una fricativa retrofleja.

243
Indice de (sj)

[iJ] 0-24

§ 25-49

m 50-99

§ 100-49

lIIIID 150-99

,,___ _ _ _ _ _ __ _ _ 13 km ---------~

Mapa 11-9. (sj) en Brunlanes. Hablantes de más de 70 años

Los mapas muestran claramente que el cambio lingüístico de


[sj] pasando por [f] hasta llegar a [~] se está extendiendo desde
Larvik hacia el exterior, pero también que está saltando, del modo
que ya hemos comentado, hasta los pueblos mucho más pequeños
de Stavern y Nevlunghamn, los cuales a su vez pueden ver influi-
dos por el cambio a sus vecindarios más inmediatos. También se
ve claramente que, mientras los hablantes mayores usan una pro-
porción mayor de [sj] en sus pronunciaciones, los hablantes más
jóvenes han adoptado en general una pronunciación que varía
entre la [f] y la [~] .

244
fndice de (sj)

m 50-99

~ 100-49

IITIIIll 150-99

~ 200-49

Map 11-1 O. (sj) en Brunlanes. Hablantes entre 25 y 69 años

11. 7. Explicaciones en geografía sociodialectal

Una vez dadas unas explicaciones más completas de los detalles


de la distribución geográfica de las formas lingüísticas de este tipo,
el siguiente paso sería intentar conseguir una mejor interpretación
de por qué surge en principio esta distribución. Una <1pr ximación
para conseguir un mejor entendimiento de los fa rore impli ado
ha sido intentar construir modelos de difusión g gráfi a que expli-
quen y predigan cómo se extienden las innovaciones lingüísticas.
Para ello se ha usado la representación de las isoglosas mediante el
sistema utilizado por los geógrafos para explicar los movimientos de
población o fenómenos similares.

245
Indice de (sj)

[l]ill 150-99

~ 200-.j.9

~ 250-300

Map 11-11. (sj) en Brunlanes. Hablantes de menos de 25 años

En un estudio realizado en East Anglia, se desarrolló un modelo


simple de «gravedad» según el modelo utilizado frecuentemente por
los geógrafos y por otros estudiosos. Fue diseñado para explicar la
influencia lingüística de un centro urbano sobre otro, basándose en
la presunción de que la interacción entre dos centros será una fun-
ción de sus poblaciones y de la distancia entre ambos, y que la
influencia de uno sobre el otro será proporcional al tamaño relativo
de sus poblaciones. La fórmula sería la siguiente:

PiPj Pi
Iij = S·
(dij) 2 Pi + Pj

246
Iij = Influencia del centro i en el centro j
P = Población
d = Distancia
S = Índice de existencia previa de similitud lingüística (cuanto
mayor sea el índice, mayor será la similitud).

El factor S se ha incluido para explicar el hecho de que parece


más simple, no sólo desde un punto de vista lingüístico, sino tam-
bién psicológico, adoptar rasgos de un dialecto que se parezca más
al propio que de otro que sea bastante distinto. Allí donde j es Nor-
wich, S se ha establecido en 4 para otros centros del mismo conda-
do (Norfolk), en 3 para otros centros de Inglaterra, y O para todos
los demás. Si calculamos la población en miles de habitantes y las
distancias en millas, la fórmula presenta los siguientes índices de
influencia:

f ndice de influencia lingüística


Centro del centro sobre Norwich
Londres 156
Ipswich 11
Birmingham 5
Glasgow o
Esto concuerda con la observación de que casi todas las innova-
ciones lingüísticas que se dan en el inglés de Norwich, derivan del
habla de Londres, y no de ningún otro sitio.
Hay que resaltar, sin embargo, que el modelo tal y como se pre-
senta resulta inadecuado en algunos casos. Por ejemplo, predice que
pueblos pequeños en las cercanías de Norwich se verán más influi-
dos por Londres que por Norwich, debido a la magnitud de su
población relativa. Obviamente esto no es así. Lo que sí tenemos
que reconocer es que estos pueblos más pequeños se ven influidos
por Norwich más que por Londres, debido a sus distancias relativas,
y que, por tanto, sólo adoptarán los rasgos de Londres después de
que los haya adoptado Norwich. Tenemos también que considerar
que los centros compiten unos con otros en cuanto a su influencia.
Por ello debemos restar las puntuaciones de los distintos centros
(véase más adelante).

247
Tabla 11-1. Puntuaciones de la influencia de Londres y los centros de East Anglia

Influencia de
Influencia sobre
London Ipswich Norwich Lowestofc K. Lynn G. Yarmouth

Ipswich 351 10 l o o
Norwich 156 11 4 2 7
Lowestofc 60 5 25 50
K. Lynn 48 11 1 50
G. Yarmouth 36 3 45 50 50

Podemos ver en la tabla 11-1 la influencia de las puntuaciones


en los principales centros urbanos del norte de East Anglia, de
acuerdo con la fórmula antes mencionada (la situación de las ciuda-
des se puede ver en el mapa 11-12). Parece claro que el primer cen-
tro que se verá influido por Londres será Ipswich, y el segundo Nor-
wich. Pero ¿qué sucede a continuación? Si tomamos las influencias
en competencia obtenemos lo siguiente:

Suma de la influencia de
Londres, Ipswich y Influencia restada
Norwich sobre: de otros centros Total
Lowestoft 90 51 39
G. Yarmouth 84 100 o
K. Lynn 60 51 9

Por lo tanto el tercer centro que resultara influido es Lowestoft.


Finalmente obtenemos:

Suma de la influencia de
Londres, Ipswich, Norwich Influencia restada
y Lowestoft sobre: de otros centros Total
G. Yarmouth 134 50 84
K.Lynn 61 50 11

El cuarto centro es por tanto, Great Yarmouth, y el quinto cen-


tro King's Lynn. Tenemos que fijarnos en que este no sería el orden

248
esperable si consideramos sólo las puntuaciones de Londres (véase la
tabla 11-1), porque en este caso King's Lynn tendría una puntua-
ción más alta que Great Yarmouth,

Kin~'s Lynn
Norwich

Mapa 11-12. Centros de East Anglia

¿Será acertada la predicción según este modelo? Actualmente


un rasgo que se está difundiendo desde Londres hacia East Anglia
es la pérdida de la /h/ en palabras como hum !Ami and hat /cet/.
Una encuesta reciente dio como resultado las siguientes puntuacio-
nes medias para (h) como variable lingüística en las distintas ciu-
dades :

249
Orden predicho
por el modelo Centro Índice de (h)
1 lpswich 56
2 Norwich 44
3 Lowestoft 40
4 G.Yarmouth 33
5 K.Lynn 21

La correlación es impresionante.
El mismo tipo de operación se puede efectuar respecto a los cen-
tros urbanos de Illinois que aparecen en el mapa 11-7. En este caso
tendremos más una ilustración de lo que se puede hacer que un
ejercicio genuino de predicción, como sucedía en el caso de los
datos de East Anglia, ya que (a) no poseemos una información tan
completa en este caso, (b) los centros urbanos que aparecen en el
mapa 11-7 no son en absoluto los únicos centros importantes en el
norte de Illinois, y (c) las puntuaciones del mapa 11-7 no son en
realidad de los centros urbanos, sino de los condados en que éstos se
encuentran. La tabla 11-2 nos proporciona las puntuaciones de
influencia para estos centros del norte de Illinois, situando el factor
Sen l.

Table 11-2. Puntuaciones de la influencia de los centros del norte de Illinois

Influencia de
Influencia
sobre Chicago Rockford Joliet R. Island De Kalb Freeport Streator Dixon

Rockford 6381 - 77 20 109 97 3 14


Joliet 20,473 142 28 69 7 17 4
Rock
Island 607 61 46 8 7 2 11
De Kalb 2888 438 149 10 5 5 21
Freeport 720 508 19 13 7 2 28
Streator 730 31 80 7 10 3 4
Dixon 552 120 19 23 45 44 3

La tabla 11-2 muestra cómo es Chicago, obviamente, quien


ejerce la mayor influencia. También se ve claramente que Joliet es la

250
localidad más influida. El siguiente paso sería, por tanto, anotar la
influencia combinada de Chicago y Joliet en cada uno del los cen-
tros restantes, tomando en cuenta las influencias en competencia de
los demás centros:

Suma de la influencia de Influencia restada


Chicago y joliet sobre: de otros centros Total
Rockford 6.458 243 6.215
Rock Island 653 89 564
De Kalb 3.037 479 2.558
Freeport 739 558 181
Streator 810 55 755
Dixon 571 235 336

Vemos a través de esto que el siguiente centro que recibirá la


influencia será Rockford. Nótese también que Freeport y Streator,
que tienen puntuaciones de influencia de Chicago muy similares en
la tabla 11.2, presentan aquí índices radicalmente distintos.
Si llevamos este proceso hasta sus últimas consecuencias, obte-
nemos el siguiente orden en los pueblos influidos por la innovación
(junto con el orden real de los índices de (ce) del mapa 11-7):

Orden previsto Puntuación


Orden en el mapa por el modelo Centro de (re) en
el mapa
1 1 Chicago
2 3 Rockford 10
3 5 Freeport 13
4 6 Streator 16
5 7 Rock Island 18
6 8 Dixon 18
7 4 DeKalb 27
8 2 Joliet 37

A pesar de nuestra falta de la información completa, sólo


DeKalb y Joliet están fuera de su lugar, aunque, hay que reconocer-
lo, bastante claramente. Las ventajas de calcular las influencias en
competencia de todos los centros se ve claramente en el hecho de

251
que, aunque Streator tiene una puntuación de influencia de Chica-
go más alta que Freeport en la tabla 11-2, en conjunto termina
teniendo una más baja, no sólo en la predicción del modelo, sino, lo
que es más satisfactorio, en el mapa mismo.
Este modelo también funciona con Brunlanes. Obtenemos el
siguiente orden de influencia, que puede cotejarse con los mapas
11-9-11-11:

Larvik
Stavern
Nevlunghamn
Helgeroa

11.8. Perfeccionamiento del modelo

Este modelo presenta, obviamente, muchas imperfecciones. Su


mayor mérito estriba quizás en su capacidad para mostrar el desajus-
te entre sus predicciones y los hechos lingüísticos reales y, de este
modo, llevar al investigador a considerar qué otros factores pueden
intervenir en la difusión de las innovaciones y a qué nivel. Nos
encontramos con un buen ejemplo en un estudio reciente sobre una
innovación lingüística en holandés moderno. La variante del dialecto
urbano de Amsterdam de la I eil del holandés estándar, como en rijs
/rc1s/ «arroz», va desde [re] hasta [a], mientras la forma correspon-
diente de los dialectos rurales en torno a Amsterdam fluctúa entre
[rei] y [;,i]. La variante monoptongada de Amsterdam se está exten-
diendo actualmente hacia estas áreas rurales.
El estudio hecho sobre este proceso utilizó el modelo de difu-
sión de 11.7 para predecir qué sitios fuera de Amsterdam se verían
más afectados por la innovación, y después investigó hasta qué
punto eran exactas las predicciones. Las predicciones obtenidas a
partir del modelo resultaron ser casi por completo exactas: los luga-
res con índices de influencia de Amsterdam altos también resultaron
ser los lugares con un número más alto de monoptongas.
Se· daban, sin embargo, ciertas excepciones de dos tipos distintos.
En primer lugar, había sitios en los que el cambio hacia una forma
monoptongada se había producido incluso aunque el modelo no lo
predijera. La explicación en esta ocasión parece ser lingüística. Al pare-
cer el cambio en estos casos se ha producido independientemente.

252
Encontramos la evidencia en que los sistemas vocálicos de los dialec-
tos en cuestión son de un tipo que llevaría a los fonólogos a predecir
de cualquier modo una alta probabilidad de este tipo de monopton-
gación. En segundo lugar, y lo que es más importante para nuestros
propósitos, el estudio halló lugares con puntuaciones de influencia de
Amsterdam altas, pero sin el esperado cambio fonético. La explicación
es, una vez más, lingüística. Los sistemas fonológicos previos de estos
dialectos son, al parecer, poco favorables a la aceptación de este cam-
bio al tener ya una vocal /a/ (procedente de una fuente histórica dis-
tinta). El cambio de [ai] a [a] se extiende entonces hasta que alcanza
un área que ya tiene [a] y en la que la aceptación de esta innovación
llevaría a una fusión de vocales y a la pérdida de contrastes. Es proba-
ble que se dé una resistencia especialmente mayor si, al parecer, las dos
vocales implicadas en la fusión potencial son de alta frecuencia.
Este tipo de trabajo ilustra las ventajas de intentar el desarrollo de
un modelo explicativo. En los casos en que no funciona tenemos que
preguntarnos por qué no lo hace, y buscar otros factores que puedan
promover o inhibir la difusión geográfica de las innovaciones lingüísti-
cas. Además del factor S de similitud lingüística, sabemos ahora que
tenemos que añadir otra variable que dé cuenta de factores específica-
mente lingüísticos tales como la naturaleza del sistema fonológico ori-
ginal y la posibilidad de fusiones fonológicas, que pueden ralentizar o
acelerar los procesos de difusión lingüística. No basta con considerar
estos procesos en medio de una especie de vacío. Tenemos que idear
un sistema en el que puedan incorporarse o aceptarse las innovaciones.
Una vez tomado en consideración este punto, es sencillo apun-
tar más ejemplos con el mismo factor en acción. El mapa 11-6
muestra que el holandés ha estado mucho menos dispuesto a acep-
tar la innovacion de la /r/ uvular que sus vecinos, el francés y el ale-
mán. Una explicación de este hecho podría ser que ya existe en
holandés una velar posterior o fricativa uvular, que se corresponde
con la g ortográfica, con la que algunas variedades de la /r/ uvular
podrían haberse fusionado si ésta hubiera sido aceptada.

Bibliografía complementaria

La escuela italiana de «neolingüística» se discute en «The neolinguistic posi-


tion» de G. Bonfante. Para los que leen italiano, también está Saggi de linguistica
spaziale de M. Bartoli. El mapa 11-1 está basado en una investigación de P. Trud-

253
gill , «Linguistic geography and geographical linguistics», que también incluye
referencias sobre las áreas lingüísticas. Quizás los trabajos más influyentes sobre
áreas lingiiísticns hayan sido: «Sur la rhéorie d · 0Hi ni1ies phonol 1giqucs entre les
languc " d • R. J:tlwbson y .. Phono logic cL géogmphil' li nguisri<¡ue» ele N. Tru-
hc11.koy. La difusión de la Ir/ uvulu y c:I d<:sarmllo d • u11 modd J e difusión g •o-
grMi .1 ele b lengua se 1r:uan en mayor proíunclidad en «Linguisti change :md
dillus1on: des riprion and cxp lanarion in wcio linguistic di;ilecc geogr:1phy,, de P.
Trudgill. Los daws so bre la /r/ uvtJar en Nornega stán LOma.dos de «Tht: pro-
nun ·i. rion of ,. in Norwcgian wirh sp1:cial r ·fúcntt· 1.0 thc sprea<l oí dorsal ni de
A.K . .fo JJvik. Los d:iws Jd sur de Suecia son de . t11rli.:r 011er r-ljutlm i sytl.s/.:mu/1-
naviska mal (Estudios sobre el sonido r en los dialectos del sur de Escandinavia)
de G. Sjostedt y de «Gransen for det syndsvenska bakre ll> (El límite de la dorsal r
en el sur de Suecia) de C. Elert. Es posible formarse una idea general del trabajo
primitivo de los geógrafos en este campo 11 «T hc propabtarion of innovation
waves» de T. Hagerstrand. El tmbajo sohrc d neme J e lll in i.~ · de R. Callary:
«Phonological change and the dcvdopmcnt llÍ :111 urban <lialccc in ll linois. El estu-
dio de Brunlanes se analiza en « Li ng11i ~¡ ic changc and diffusion» de Trudgill, y en
«Endring av uttale og spredning av ny uttale: generasjonsskilnader i Brunlanes,
Vestfold» de Foldvik (Cambio en la pronunciación y difusión de la nueva pro-
nunciación: diferencias generacionales en Brunlanes, Vestfold). Las técnicas carto-
gráficas comentadas aquí se tratan con más detenimiento en Elements of Carto-
graphy de A. Robinson and R. Sale. Los datos de East Anglia a los que nos referi-
mos en 11.7 son de «A sociolinguistic study of linguistic change in urban East
Anglia» de Trudgill. El estudio de Amsterdam es «The interplay of dialectology
and historical linguistics: sorne refinementes ofTrudgill's formula» de M. Gerrit-
sen y F. Jansen.

254
12
HACIA LA GEOLINGÜÍSTICA

En este libro hemos estudiado el problema de la variación lin-


güística, como prometimos al comienzo. Sin embargo también
podemos afirmar con cierta seguridad que hemos ampliado la esfera
de la variación hasta un punto en el que muchos estudiosos de la
dialectología tradicional apenas reconocerían la disciplina que
hemos descrito como la que ellos han estado practicando a lo largo
de sus vidas. Hemos integrado su metodología y resultados simple-
mente como una de las principales ramas de la disciplina (cf. capítu-
los 2, 3, 7 y 8). Una segunda rama, enormemente influyente ade-
más, sería el estudio de los dialectos urbanos, al que se denomina de
un modo general -y quizás demasiado general y por ello no con
mucho sentido- como «sociolingüística». La metodología y resul-
tados de la dialectología urbana y la perspectiva crucial que ofrece
de cara a la innovación lingüística también son integrados en la dis-
ciplina tal como nosotros la planteamos (cf. capítulos 4, 5 y 6; 10.1
y 10.2). Por supuesto que ningún lingüista serio negaría la relevan-
cia de la dialectología urbana en el estudio de la variación lingüísti-
ca, y su inclusión aquí es novedosa sólo en la medida en que tuvo su
comienzo efectivo en una fecha tan reciente como 1966, con el

255
estudio de William Labov de la ciudad de Nueva York; a partir de
este momento ningún estudio so bre la dialectología puede omitirla o
dejar de adjudicarle, cuando menos, un papel central. Hay además
una t ·rccr corrieme fi rmada por la confluencia de la disciplina, tal
y como nosorros la cc>nsid ramos, oo la Ge grafía. u inclusión
aquí pued parecer menos esencial a los lingüisras de diversas g ne-
ra iones y oricnra iones y vcrdé1deramentc está menos integrada en
nuestra presenración que cualqLLiera de las otras do ramas. N ob -
canee, a parrir de la discusión acerca de los mode los geográfic de
difusión ue hemos visto en el capítu l 11, debe resultar evident el
inicio de lo qu on ideramos com o un fru,ctffero intercamb io de
hipótesi. con la eografía. Y todavía hay mu hoque avanzar n este
terren . En eras pa labras, no apoyamos afirmaciones hechas por
algú n lingüista del sigui.enr tipo: «La dispersión geográfica puede
ser tan caótica que supone un reto a la plausabilidad d cualqui r
hip te is obre la ordenación en la varia ión Ungüísrica». Al igual
que los g..:6grafos dialectales que de cubrí ron que las variantes dia-
l erales n se disrribuían de acuerdo con las predi ciones más sim-
ples de la teoría neogramática y acabaron abandonando dicha teoría
totalmente, esta conclusión también parece dejar a un lado cuestio-
nes cruciales. En vez de abandonar el camino de la relación entre la
ordena ión lingüf Lica y la di. per ·ión g ográfica, hay que trabajar
parn elaborar un conjunrc> más ri o de hip6tesis obre Ja varia ión
lingü.íscica y conseguir una compre nsión mis profunda de los entra-
mados espaciales y de la lifusión de las inn vaciones. En las t'dtimas
dé ada , los geógrafo han hecho grand.es avanc ' en el desarrollo de
modelos dinámicos de difusión gue van má all á d la cara t riza.-
ción estática de la distribución de elementos, integrando la actitud
o ial y las rede. d la comunidad como variables independientes.
odos esros es tudios aparecen frecucnr mente bajo la den minación
de c<geografía humana» y lo lingüisi:as que ob ·crvan los dcsaiTollos
que e producen en e te ampo no pueden evitar ver el paralelo que
se da enu-c did1os cambios y el desarrollo d' modelo de variación
en su propio campo. Ambos grupos tienen mucho que aprender
uno de orro. , y el imercambio, p ·na ha comenzado.
Concebimos por ramo, l.a onfluencia d esta rre corriente - la
geografía Un güísti a, la dial ·cto logfa urbana y la geografía huma-
na- omo una disciplina unillcada. ·u meca mo la de ualquier
otra subdisciplina de la lingüistica moderna, es arrojar luz sobre el
sistema más accesible del conocimiento humano, la capacidad para

256
comunicarse mediante el lenguaje. Su unidad surge de la reafirma-
ción teórica de lo que, cada vez más frecuentemente, se conoce
como «teoría de la variación», es decir, el conjunto de premisas e
hipó resis que lll"ge com conse uencia d' a eptar la variable como
una Wlidad estructural en el mod lo gramatical (cf. esp ialmeoc
capít ulo 9 y 1 O. ). El término elegido para designar a esca dis ip lina
ha sid el de OIAl.E r L) ,JA. que puede llegar a er una buena elec-
ción o no serla a medida que veamo cómo e <lesa.rr Jla y amp lía.
Para mucbo , 1 término <(C:Üa.lecwlogía>> design só lo La meca y
mérodos ba cante más Limitados de lo q ue nos r.ros h emos denomi-
nado «geografla Jjngi.ií tica». Si la asociación de la dialectología con
la geografía lingüí tica resulta ser espinosa, entonces nuestra elec-
ción d d ich térmi.no no habrá sido muy acertada, ya que la rela-
ción entre la geografía lingüística y lo que nosotros consideramos
como la principal corriente de la dialectología contemporánea es
fundamentalmente ancestral más que teórica o metodológica. En
este sentido lag ografía lingüística tiene una r !ación históri a con
lo esmcüo coocernporfoeos de la variación lingüística que no ·e
puede pasar po r alto, pero su métodos (a.l ncrario q ue sus resuJra-
do que permanecen intactos) están muy anticuado y muchas de
l a.~ lecciones que podríamos aprende r d su esmdi son negativo . Si
DIALE TOL , {A 11 es, por canto, el mejor término ¿cuál es? Una
posib ilidad s ría implcmeme llamar a la dis ip lina «t oría de la
varia ió n»; pero sj DIALE róLOGiA es un rérmin d masiado r du i-
do, n ~1.mbio TE RiA l)R LA VARli\ róN resulta demasiado amp lio,
ya que no lleva implícita ninguna nnotación acerca del enfoque
de la disciplina en cuanto a la varia ión social y espacial. William
Labov acuñó el érrrlino «lingüística secular» para designar al área
cemárica que abarca la dialecrologfa urbana y ciertos avances a parti r
de ella; y posiblemente este término s podría aplicar en término
gene ralc · al contenido de este li bro. Sin embargo d té rmino n
tuvo acogida mre la mayoría de los lingüistas y parece haber sido
aban donado ya (quizás porq ue, en el uso común de la palabra, 1
térm ino «secular» implica el complementario, lingüística 11eclcsiá ti-
ai>, .lo cual re ul ta prá ticamen te imposible) . Quizás lo mejor, a la
larga, ea emplear un té rmino nuevo, o ca i nuevo, sin as ciaciones
pre ncebidas, para designar a la ru cip lina. U n término q u podría
funcionar ería el térmj110 GE 1.JNGüí rtCA. que d ve1. en cuando
aparece en los trabajos de los dialectólogos franceses e italianos, pero
que no es usado de un modo general en ninguna otra parte. El pre-

257
fijo geo- (del griego) designa de un modo apropiado a «la Tierra»,
como en geografia, geología, y otros términos, sin que se den las con-
notaciones no deseadas que tenía el término «secular» (del latín).
No obstante, resulta mucho más importante la vitalidad y ener-
gía empleadas en su estudio que el término con el que designemos a
esta disciplina. La dialectología urbana ha sido durante algunos
años un campo de estudio incipiente, estimulado en su origen por
la necesidad ampliamente sentida de incorporar el aspecto social del
comportamiente lingüístico a la teoría lingüística. Por el contrario,
sólo recientemente los lingüistas han mostrado una tendencia a exa-
minar la dialectología regional con las nuevas herramientas desarro-
lladas en los estudios urbanos. Es, lamentablemente, poco tenida en
cuenta en la dialectología contemporánea, exactamente al contrario
de la situación en la que la geografía lingüística dominaba y los
estudios urbanos eran relegados, también lamentablemente, a un
segundo plano. Estos hechos, aunque paradójicos, no son sorpren-
dentes. En cualquier disciplina académica, se dan esfuerzos tenden-
tes al progreso que se concentran en ciertos puntos a lo largo de la
línea del conocimiento en vez de hacerlo de un modo uniforme a lo
largo de la misma. La dialectología urbana está marcando el camino
de la dialectología contemporánea o la geolingüística y, al menos eso
esperamos, abriendo una vía hacia equivalentes desarrollos en cual-
quier área de este campo.

Bibliografía complementaria

Además de las fuentes citadas a lo largo del libro, algunas aportaciones recien-
tes en este campo pueden contribuir a proporcionar una perspectiva más amplia al
lector. La metodología y la recogida de datos se discuten directamente en dos artí-
culos de W. Labov: «Sorne principies of linguistic methodology» y «Empírica!
foundations of linguistic theory». La segunda parte de T. Bynon, Historical Lin-
guistics, trata del estudio dialectal tanto urbano como regional desde la perspectiva
de la historia de la lengua. Un estudio sugestivo (aunque apenas lingüístico) de las
metas y métodos de la geografía humana es Patterns in Human Geography de
D.M. Smith, y un estudio muy asequible (pero nuevamente no lingüístico) es
Mental Maps, de P. Gould y R. White. La cita sobre la dispersión geográfica y la
ordenación lingüística es de Variation and Linguistic Theory de C.-J. Bailey (p.
86).

258
Bibliografía

Allen, H.B. 1973-6. The Linguistic Atlas of the Upper Midwest. 3 vals. [no 2 como se anun-
ció en el Vol. IJ . University ofMinnesota Press.
[Alvar, M. 1961: «Hacia los conceptos de lengua, dialecto y hablas•>, Nueva Revista de Filo-
logía Hispdnica, 15, 51-60]
[Alvar, M. 1963. «Los atlas lingüísticos de España», en Presente y Futuro de la Lengua Espa-
ñola, I, Madrid, OPINES, 417-426]
[Alvar, M. 1' 68. • E r:ido actual de losadas lingílfsd os c:.~pdÍlt) l '" en Aet11.t del XI Congreso
lntern111·io1111l di: Lingii/Jtir.'IJ y Filuloglt1 Iwm1frlims, 1, Madrid. J5 1- 174 ]
[Alvar, M. 1973 : Esrr11c111r11'm1111, g¡ ogrrtjtt1 li1~'l,lllJ1i(11ydi11ÍJ!L1ología11r11111/, Madrid, Gredas]
[Ammon, U .. DÍltlllílr, N. y Mat1hcier, K. (cds.) 191!7. ociolingni.rtia / Soziolinguistik,
• , Berlin, Gruyter]
Anderson, J.A. 1·973. Structural Aspects ofLanguage Change. Longman.
Atwood, E.B. 1953. A Survey of Verb Forms in the Eastern United States. University of
M ichigan Pre~~ .
l:hiley, .-J. 1973. Varirui1111111ui Ungr,ini Thrllry. cn1cr for Applicd Linguistics.
l~ru coli. M. 19 5. S11ggi di ling11i#icu rp1ui1tle. llo nd.
j 1.3cl l. A. 1984. Languagc sryle as ;1L1dic11cc dcssig n ~ . Lm1g1wge in St1rit'ty, 13, 145-204]
Bi.:kcrcnn , D. 1975. Dywmlia 0/11 .n·u!t• !:i'.yJ"tem. nmbridgc Un iversiry Ptess.
Bloomfield, L. 1933. úmguage. Holr, Rinch:tn and Winsto11.
1.kmfa me, 1 . 1947. •Thc ncolingui 1ic position•, Ln11g1111ge 23: 34 -75.
ll3011"cgo, J. L98.I. 'odfJ/ingillsrir.11 mrnl, •Llaman a, Universidad]
Brun, A. 1936. "Linguisdquc <!l ¡r upl;:rncnc•, Rwu( de li11,'l¡lmfíq11r romm11: 12: 165-2'i 1.
Bynon, T. 1977. Hisrnm:11/ lingui.111r1. • rnbriclg · 11iv r ity Pr ,s.
allary, R. J97'i ... f' lw nolugk.aJ chnnge ami 1he devdopmcnc of an urban dfo lecr in llli-
nois•, La11g1111ge i11 , oritr¡14 : 155-70.
[Cam phcll. L. 1972. •I a gcucr:tLivc Dialc.:ctology possible?», Orbis, 2 1, 2.85-298]
Charnbcrs, j.K. 1( 7 . •C111adiun rai~ing• , C11nndinnfournal 1¡fli1~'!_11h1it"s 18: 113-35 .
hcn, M. )' Hsi ·h, 11.-l. 1971. •T lw rime variable in phonological ·hangc•, Journal ofLin-
guistics 7: 1-14.
Chen, M. y Wang, W. S.-Y. 1975. «Sound change: acruation and implementation», Lan-
guage 51: 255-81.

259
Cheshire, J. 1978. «Present tense verbs in Reading English» en Trudgill 1978.
[Cheshire, J. 1987. «Age- and Generation Specific Use ofLanguage•>, en Ammon, Dittmar
y Mattheier (eds), 761-767]
Cochrane, G. R. 1959. «The Australian English vowels as a diasystem». Word 15: 69-88.
Combrink, J. 1978. «Afrikaans: its origin and development» en L. Lanham and K. Prinsloo
(eds.) Language and Communication Studies in South Afi'ica. Oxford University Press.
[Coseriu, E. 1981. «Los conceptos de «dialecto», «nivel» y «estilo de lengua» y el sentido
propio de la dialectología», Lingiiística Española Act11al, III/l, 1-32]
De Camp, D. 1958. «The pronunciation ofEnglish in San Francisco», Orbis7: 372-91.
De Camp, D. 1959. «The pronunciarían ofEnglish in San Francisco», Orbis 8: 54-77.
Dittmar, N. 1976. Socio!inguistics. EdwardArnold.
Douglas-Cowie, E. 1978. «Linguistic code-switching in a Northern Irish village: social
interaction and social ambition» en Trudgill 1978.
Elert, C. 1976. «Griinsen for det syndsvenska bakre n> [La frontera de la r dorsal del sur de
Suecia], Svenska Landsma! och Svenskt Folkliv,7-20.
Elliot, D., Legum, S. y Thompson, S. A. 1969. «Syntactic variation as linguistic data» en
Papers fi'om the Fifth Regional Meeting of the Chicago Linguistic Society. Department of
Linguistics, U niversity of Chicago.
Fasold, R.W. 1970. «Two models of socially significant linguistic variation», Language 46:
551-63.
Fasold, R.W. 1972. Tense Marking in Black Eng!ish. Center far Applied Linguistics.
[Fasold, R.W. 1986. Sociolinguistics in Society, Oxford, Basil Blackwell]
[Fasold, R.W. 1990. Sociolinguistics ofLanguage, Oxford, Basil Blackwell]
Foldvik, A.K. 1979. «Endring av uttale og spredning av ny uttale: generasjonsskilnader i
Brunlanes, Vestfold» [Cambio de pronunciación y difusión de la nueva pronuncia-
ción:diferencias generacionales en Brunlanes, Vestfold] en J, Kleiven (ed.) Sprak og
Samfann: bidrag ti! en norsk sosiolingvistikk. Pax, Oslo.
Foldvik, A.K. «The pronunciarían of r in Norwegian with special reference ro the spread of
dorsal n>. Artículo sin publicar.
Francis, W.N. 1978. Reseña de Orton y Wright 1974,American Speech 53: 221- 31.
[García Mouton, P. y Moreno Fernández, F. 1988. «Proyecto de un Atlas lingüístico (y
etnográfico) de Castilla-la Mancha (ALeCMAN)», Actas del Primer Congreso Internacio-
nal de Historia de la Lengua Española, II, Madrid, Arco/Libros, 1461-1480]
Gerritsen, M. y Jansen, F. 1980. «The interplay of dialectology and historical linguistics:
sorne refinements ofTrudgill's formula» en P. Maher (ed.) Proceedings of the 3rd lnter-
national Congress ofHistorical Linguistics. Benjamins.
Gilliéron, J. 1902-10. Atlas linguistique de la France. 13 vals. Champion.
[Gimeno, F. 1990. Dialectología y sociolingiiística españolas, Alicante, Universidad]
Gould, P. y White, R. 1974. Mental Maps. Penguin Books.
Green, E. y Green, R. 1971. «Place names and dialects in Massachusetts: sorne comple-
mentary patterns», Names 19: 230-51.
Gulbrandsen, Per P. 1975. «Nye drag in T0nsbergs bymal» [Nuevos rasgos en el dialecto
urbano de T0nsberg]. Disertación, Universidad de Oslo.
[Guy, G. 1988. «Language and social class», en Newmeyer 1988, 37-63]
Hagerstrand, T. 1952. «The propagation of innovation waves» en Human Geography 4.
Lund Studies in Geography. Gleerup, Lund.
Haugen, E. 1966a. Language Conflict and Langttage Planning: the case of Modern Norwe-
gian. Harvard University Press.
Haugen, E. l 966b. «semicommunication: the language gap in Scandinavia» en S. Lieber-
son (ed.) Explorations in Sociolinguistics. Mouton.
Haugen, E. 1968. «The Scandinavian languages as cultural artifacts» en Fishman et al.
(eds.) Language Problems ofDeveloping Nations.Wiley.
Hockett, C. 1958. A Course in Modern Ling11istics. Macmillan.

260
Hudson, R.A. 1980. Sociolinguistics. Cambridge University Press.
H uglu.:., A. y Trudgi ll, P. 1979. t:11gfish )J.rents and Dialects: an intmduction to social and
regio11al 11arir1ies of!Jri1ish English. Edward Arnold.
H yman, L.M. J< 75. Pho1wlogy: J/JemJ• mu/ rmnly.<iJ. Holt, Rinehart and Winston.
H ymes. D. kd.) 1' 7'1. Pidgi11i ·1ui1m 1md Crtolisminn of Languages. Cambridge University
Press.
(lardan, l. 1967. Lingüístim romdnica. Evolución. corrientes, métodos, Madrid, Alcalá]
Jaberg,K. y Jud, J. 1928-40. Sprach- und Sachadas des ltaliens und der Südschweiz. Ringier,
Zofinger.
Jakobson, R. 1949. «Sur la théorie des affinities r honologiqut!!> entre les langues,,. Apéndice
de N. Tubetzkoy, Príncipes de Phonologie. Klincksi .k. París.
Jochnowitz, G. 1973. Dialect Boundaries and the Question ofFranco-Provenral. Mouton.
Kay, P. and McDaniel, C.K. 1977. «Ün the logic ofvariable rules». MS, Indiana Univer-
sity Linguistics Club.
Kay, P. and McDaniel, C.K. 1979. «Ün the logic of variable rules», Language in Society 8:
148-88.
Keyser, S.]. 1963. Ri:~día ti · Ku rn th y McDavid l % l , lt1nr;;1111gd 9: 303-16.
King, R.O. 1969. ! listorkal U11,'l,11istics and Gene mtivt• r1llil/T11tr. Prentice-Hall.
[Klann-Delius, G. l 'Jil7. 'ex .uid Language», en Ammon, Oirtmar y Mattheier (eds) , 767-
780)
Knowles, G .O. l 971l. 11Thc n u urc of plrn nologi J variable~ in Scouse» en Trudgill 1978.
Kolb, E.196 . Pho11o!ogiml At!m ofrbe Northern l«:'l,i<m. Fra nke Ycrlag, Berna.
Kurath, H . 19 9. WtJrd Gtogl'llphy of d11· Et1s1m1 011iwl Sttlfes. University of Michigan
Press.
Kurath, H. 1972. Studies in Area Linguistics. Indiana University Press.
Kurath, H. y Bloch, B. 1939. Handbook o/the Linguistic Geography ofNew England. Brown
U niversity Press.
Kurath, H . y McDavid, R.I.,J r. 1961 . The Pronunciation of English in the Atlantic States.
University of Michigan Press.
Kurath, H ., Hanley, M ., Bloch, B. y Lowman, G.S., Jr. 1939-43. Linguistic Atlas of New
fing/all(L 3 vol . Brow11 Univcrsit'}' Press.
Labov, W. 1<) ,4_ •Sragcs in rhc acq uisition of standard English» en R. Shuy (ed.) Social
Dia/,•cts 11111/ Lmg1111gl' le11mi11g. National Council of Teachers of English, Champaign,
Il l.
Labov, W. 1966. The Social Stratification ofEnglish in New York City. Center for Applied
Linguistics, Washington.
Labov, W. 1969. «Contraction, deletion and inherent variability of the English copula» ,
Language45: 715-62.
Labov, W. 1971. «Sorne principies of linguistic methodology•» Language in Society 1: 97-
120.
Labov, W. l 972a. l.m1g1111ge i111he /11111•r Cily. nivcrshy of' Pc1111sylvnnia Press.
Labov, W. 1972b. S1>ci1Jli11g1ti11i />attt'rm. University of P nnsylvttn i:i Press.
Labov, W . 1973. •Whcl'l' do grnmm.trs srop?• cll R. W. Slt uy (t:cl.) Monograph Series on
Language and Linguistics 25. Georgetown University Press.
Labov, W. 1975. «Empirical foundations of linguistic theoty» en R. Austerlitz (ed,) The
.~ 11pr 11[Amrricm1 Ling11111ir.:r. Pcrer DeRiddcr Press. Lisse.
(Lahov, W. 1971!. • Whcr " do ·s rhc s11 ioli ngu isiic vnriu ble stop? A reply to B. Lavandera,, ,
Ti:xns \.'(l,1king P11pet in sol'ioling11is1ic.1 44. A us rin , South West Educational D evelop-
m ent Laboratory]
[Lavandera, B. 1978. «Where does the sociolinguistic variable stop?», Language in Society.
7: 171-82]
Lehmann, W. 1962. «Broadening of language materials: dialect geography» en Historical
Linguistics: an i11troductio11. Holt, Rinehart and Winston.

261
[López Morales, H. 1983. La estratificación social en el español de San juan de Puerto Rico,
Méjico, UNAM]
[López Morales, H. 1989. Sociolingüística, Gredas, Madrid]
Macaulay, R.K.S. 1977. Language, Social Class and Education: a Glasgow study. Edinburgh
U niversity Press.
[Malkiel, Y. 1976. «From Romance Philology through Dialectal Geography to Sociolin-
guisties», Linguisitcs, 177, 59-84]
[Martínez Martín, F.C. 1983. Fonética y sociolingüística en la ciudad de Burgos, Madrid,
CSIC]
[McConnell-Ginet, S. 1988. «Language and genden>, en Newmeyer 1988, 75-99]
McDavid, R.I. 1957. «Tape recording in dialect geography: a cautionary note». journal of
the Canadian Linguistic Association 3: 3-8.
Mclntosh, A. 1952. An lntroduction to a Survey ofScottish Dialects. Nelson.
Milroy, L. 1976. «Phonological correlates to community structure in Belfast», Belfast Wor-
king Papers in Language and Linguistics 1 (Agosto).
Milroy,L. 1980. Language and Social Networks. Blackwell.
[Milroy, L. 1987. Obserrving and Analizing Natural Languages. A Critica! Account of Socio-
linguistic Method, Oxford, Basil Blackwell]
Mitzka, W. 1952. Handbuch zum Deutschen Sprachatlas. Marburg.
[Mondéjar, J. 1970: El verbo andaluz. Formas y estructuras, Madrid, CSIC]
[Moreno Fernández, F. 1988. Sociolingüística en EE. UU (1975-1985), Málaga, Agora]
[Moreno Fernández, F. 1990. Metodología sociolingüística, Madrid, Gredas]
Moulton, W.G. 1960. «The short vowel systems of northern Switzerland: a study in struc-
tural dialectology», Wordl6: 155-83.
[Newmeyer, F. (ed.) 1988. Linguistics: The Cambridge Survey IV. Language: the socio-cultu-
ral context, Cambridge, CUP].
Newton, B. 1972. The Generative lnterpretation ofDialect. Cambridge Universiry Press.
Nordberg, B. 1972. «Morfologiska variationsmiinster i ett centralsvenskt stadssprak» en B.
Loman (ed.) Spr"ak och samhalle. Gleerup.
O'Neill, W.A. 1963. «The dialects of modern Faroese: a preliminary report» Orbis 12: 393-7.
Orton, H. 1960. «An English dialect survey: Linguistic Atlas ofEngland», Orbis 9: 331-48.
Orton, H. 1962. Survey ofEnglish Dialects: introduction. E.J. Arnold,Leeds.
Orton, H. y Barry, M. (eds.) 1969-71. Survey of English Dialects, The Basic Material Vol.
II (3 partes) : The West Midland Counties.E.J. Arnold, Leeds.
Orton, H, y Halliday, W. (eds.) 1962-3. Survey ofEnglish Dialects, The Basic Material Vol.
I (3 partes): The Six Northern Counties and the Isle ofMan. E.J. Arnold, Leeds.
Orton, H. y Tilling, P.M. (eds.) 1969-71. Survey of English Dialects, The Basic Material
Vol. III (3 partes): The East Midland Counties and East Anglia. E.]. Arnold, Leeds.
Orton, H. y Wakelin, M.F. (eds.) 1967-8. Survey of English Dialects, The Basic Material
Vol. IV (3partes): The Southern Counties. E.]. Arnold, Leeds.
Orton, H. y Wright, N. 1974. A Word Geography ofEngland. Seminar Press.
Orton, H., Sanderson, S. y Widdowson,J. (eds.) 1978. The Linguistic Atlas ofEngland [474
mapas]. Croom Helm.
Palmer, L.R. 1936. An lntroduction to Modern Linguistics. Faber.
Petyt, K.M. 1977. «Dialect and accent in the industrial West Riding». Tesis doctoral, Uni-
versity of Reading.
Pickford, G.R. 1956. «American linguistic geography: a sociological appraisal», Word 12:
211-33.
Pop, S. 1950. La dialectologie: aper~u historique et méthodes d'enquetes linguistiques. Vol. I:
Dialectologie romane. Vol. II: Dialectologie non romane. Centre internationale de dialec-
tologie générale, Louvain.
Pulgram, E. 1964. «Structural comparison, diasystems and dialectology», Linguistics 4: 66-82.
Robinson, A. y Sale, R. 1969. Elements o/Cartography. Wiley.

262
Romaine, S. 1978. «Postvocalic /r/ in Scottish English: sound change in progress?», en
Trudgill 1978.
[Romaine, S. 1981: «Ün the problem of syntactic variation: a reply to Beatriz Lavandera
and William Labov», Sociolinguistics Working Papers, 82)
[Salvador, G. 1987. Estudios di11/ecw/rfgh·"s, Mnd rid , "P:1rn uinfu]
[Sankoff, D. 1988. «Socioling11 b 1i · .11ul oy11 1..1 1k h:u1 g~·· · en Ncwmeyer 1988, 140-161)
[Samper, J.A. 1990. Estudio socioli11glilrtico del <'.<p11iiol d11 /,u 1'11/mm de Gran Canaria, Las
Palmas, La Caja de Canarias]
Sankoff, D . y Labov, W . 1979. «Ün che use of variable rules», Language in Society 8: 189-
222.
Sankoff, D . y Cedergren, H. 1971 . «Les contraintes linguistiques et sociales de l'elision du 1
chez les Montréalais» en M. Boudreault and F. Moehren (eds.) Actes du XII/e Congres
lntermttionale de Linguistique et de Phonologie Romanes. Lava] University Press.
Saporta, S. 1965. «Ordered rules, dialect differences, and hisrorical processes», Language
41: 218-24.
Schane, S.A. 1973. Generative Phonology. Prentice-Hall.
Shuy, R.W. et al. 1968. Field Teclmiques in Urban Language Study. Center for Applied Lin-
guistics.
[Silva-Corvalán, C. 1988. Sociolingiiística. Teoría y práctica, Madrid, Alhambra)
Sivertsen, E. 1960. Co•.knr;y Phm10/11gy. slo nivcr: iry Press.
Sjüstedt, G . 1936. S111tlitr iivtr r-Ljudm i syds1.'11flt/h11111iska mal [Estudios sobre el sonido r
en los dialectos cid >ur d • f..~Jndi nnv ia]. Lund Universiry.
Smith, D.M. 1975. Patterns in Human Geography. Penguin Books.
Sommerstein, A.H . 1977. Modm1 l'ho110/Qgy. EJ wa rd Arnulcl.
Speitel, H.-H . 1961J. «An :i.rt-a.l typology orisoglosscs n ~~r the Scottish-English borden.,
Z eitschrift jilr [);,,/e/11Q/1Jgif' 1111tf l.i11g11isrih %: 4'J.<16.
Thomas, A.R. 1%7. •Ccncm1ivc phonology i11 dia lccco lo¡;r•, Tmmactions of the Philologi-
cal Society, 179-203.
Thorne, B. y Henley, N . 1975. Language and Sex: diffire11ce and dominance. Newbury
House.
Todd, L. 1974. Pidgins and Creo/es. Routledge and Kegan Paul.
Trubetzkoy, N . 1949, «Phonologie et géographie linguistique» en Príncipes de phonologie.
Klincksieck, Paris.
Trudgill, P. 1972. «Sex, covert prestige and linguistic change in the urban British English
of Norwich », lang11age in Society l : 179-95 . Reimpresión de Thorne y Henley en
1975.
Trudgill, P. l 974a. The Social Differentiation of English in Norwich. Cambridge University
Press.
T rudgill . I'. l 9 74 b. Sori11/i11g111stlcs: 1111 i111rotl11 1io11. Llt:nguin.
Trndgill, I'. l IJ7 c. • Li11g11i ~ Li ch•u1g · .1nd diffus i110: dtscrip1 iu11 and c~p lanatiml in ~ocio­
lingu isti ,lialc t gc:ogrnphy•, ú111g1111g¡.· in S1Jrit!1y 3: 21S-46.
TruJgi ll, l'. 1975 . •Ling11is1ic gcogr:iphy ami gco¡;rn ph ica l l ingui~ti ·~,. en . Board et al.
(cds.) /'mgrl"JS in G°'l'flgmpl~y, vu l. VLJ . Edw:m l Amold.
Trutlgill. I'. (cd .) 197H. S11dalh1y,11istil' P.wm1.r i11 /Mthh E11glish. Edward Arnold.
T1ud gill, P. ~.a . .. ¡\ sociulinguistil Hudy of linguisLic changc in urban Easr Anr,lia•. Informe
para SSRC.
[Trudgill, P. 1986. Dialects in contact, Oxford, Basil Blackwell]
Ulseth, B. s.a. «Stress and toneme as used by Trondheim speakers: a sociolinguistic study».
Departamento de Lingüística. University ofTrondheim.
Vasiliu, E. 1966. «Towards a generative phonology of Daco-Rumanian dialects», joumaf of
linguistics 2: 79-98.
Viereck, W . 1966. Phonematische Analyse des Dialekts von Gateshead-upon-Tyne. D e Gruy-
ter.

263
Wakelin, M.F. 1972. Eng/ish Dialects: an introduction. Athlone Press.
Walshe, M. 1965. lntroduction to the Scandinavian Languages. André Deutsch.
Weinreich, U. 1954. «Is a structural dialectology possible?», Word 10: 388-400.Reimpre-
sión en J. Fishman (ed.) Readings in the Sociology ofLanguage. Moucon, 1968.
Wolff, H. 1959. «lntelligibility and inrer-ethnic actitudes», Anthropological Linguistics 1:
34-41.
Wolfram, W. 1969. A Sociolinguistic Description of Detroit Negro Speech. Cen ter for
Applied Linguisti~.
Wolfram, W. 1971. «~lack-white speech differences revisited» en W. Wolfram y N.Clarke
(eds.) Black-White Speech Relationships. Cenrer for Applied Linguistics.
Wolfram, W. 1974. Sociolinguistic Aspects ofAssimilation: Puerto Rican English in New York
City. Cenrer for Applied Linguistics.
Wolfram, W. y Christian, D. 1976. Appalachian Speech. Center for Applied Linguistics.
Wolfram, W. y Fasold, R. 1974. The Study ofSocial Dialects in American English. Prentice-
Hall.

.,..
264 ~
"
Ji

También podría gustarte