Está en la página 1de 4

DAYANA TORRES ESPITALETA

JAVIER ALFONSO MARTINEZ PADILLA

ESTEBAN ACEVEDO WARNER

ELIESIB GIL GUZMAN

DELL
[Título del curso]

ANALISIS DE CUPONES
DE CORROSIÓN
RESUMEN

Las pruebas con cupones de corrosión son una técnica de monitoreo en línea; los cupones son ubicados directamente
en la corriente del proceso y extraídos para mediciones. Esta técnica de monitoreo provee una medición directa de la
pérdida de metal que le permite calcular la tasa de corrosión general
VELOCIDAD
TIEMPO DE TASA DE TASA DE DE
IDENTIFICACION MATERIAL DEL EXPOSICION AREA DE DEPOSITACION DEPOSITACION VELOCIDAD DE CORROSION NIVEL DE
DEL CUPON CUPON SISTEMA (dias) EXPOSICION PESO INICAL (gramos) PESO FINAL PERDIDA DE PESO Org (mpd) Inorg (mpd) CORROSION(mpy) (mm/a) CORROSION
B293 AISI SAE 1020 BAJA PRESION 50 3,2412 9,6718 9,3289 0,3429 0,3801 0,7004 0,0036 0,1525 ALTA
B254 AISI SAE 1020 BAJA PRESION 50 3,2412 9,6703 8,4899 1,1804 7,4040 2,2121 20,6669 0,5249 SEVERA
B296 AISI SAE 1020 BAJA PRESION 50 3,2412 9,7313 9,5364 0,1949 0.0987 0,2073 3,4124 0,0867 MEDIA
B250 AISI SAE 1020 BAJA PRESION 50 3,2412 9,5845 9,5418 0,0427 0,7476 0,2209 0,7476 0.0190 BAJA
B290 AISI SAE 1020 BAJA PRESION 50 3,2412 9,6617 9,5996 0,0621 0,2499 0,0518 1,0873 0,0276 BAJA
B253 AISI SAE 1020 BAJA PRESION 50 3,2412 9,6237 9,5793 0,0444 0,0642 0,2795 0,7774 0,0197 BAJA
B252 AISI SAE 1020 BAJA PRESION 50 3,2412 9,5859 9,5269 0,0590 0,0623 0,2820 1,0330 0,0262 BAJA
B295 AISI SAE 1020 BAJA PRESION 50 3,2412 9,7217 9,6848 0,0369 0,0500 0,2265 0,6461 0,0164 BAJA
B251 AISI SAE 1020 BAJA PRESION 50 3,2412 9,5760 9,5448 0,0312 0,0222 0,2092 0,5463 0,0139 BAJA
B292 AISI SAE 1020 BAJA PRESION 50 3,2412 9,6528 7,9779 1,6749 0,3357 0,4289 29,3248 0,7449 SEVERA
B291 AISI SAE 1020 BAJA PRESION 50 3,2412 9,6408 9,0695 0,5713 0,2363 0,5751 10,0025 0,2541 SEVERA
B255 AISI SAE 1020 BAJA PRESION 50 3,2412 9,6527 9,4988 0,1539 1,8148 0,4881 2,694541291 0,0684 BAJA

En este trabajo se presentan los resultados de pérdida de peso y velocidad de corrosión de cupones corrosimétricos de
acero al carbono SAE 1020, expuestos 50 dias, y se obtuvieron los resultados relacionados en la tabla anterior.
La corrosión interior en ductos enterrados se debe, principalmente, a la fase acuosa (salmuera) transportada junto con el
hidrocarburo, cuya corrosividad se incrementa en presencia de gases corrosivos (H2 S y CO2 ) y sedimentos, el flujo, la
acidez, entre otros; lo que favorece diferentes escenarios de corrosión que pueden coexistir en diversas secciones de un
mismo ducto. Como parte de la protección interior, se dosifican inhibidores de corrosión, los cuales forman una película
semiprotectora a nivel superficial por la interacción del inhibidor con el acero; generalmente son de tipo fílmico (alta
persistencia) y formulados a base de aminas o amidas.
Se analizaron las condiciones más convenientes para obtener valores de pérdida de peso reproducibles y adecuados que
permitan minimizar la incertidumbre del método de la tubería.

OBSERVACIONES: El cupón 293 OBSERVACIONES: El cupón 296


presenta deterioro superficial con presenta deterioro superficial
perdida elevada del material no se relevante con moderada perdida de
produce reacción con la solución material. El cupón presenta
HCI producto de corrosión.

OBSERVACIONES: El cupón
254 El cupón presenta
OBSERVACIONES: El cupón
deterioro superficial
250 El cupón no presenta
relevante con moderada
deterioro superficial
perdida de material
relevante. No se produce
reacción con la solución de
OBSERVACIONES: El cupón 290 El
cupón presenta deterioro superficial
relevante con moderada perdida de
material.

El cupón presenta zona de picadura


No se produce reacción con la
solución de HCl

OBSERVACIONES: El cupón B253 no


presenta deterioro superficial
relevante.

No se produce reacción con la


solución de HCl

También podría gustarte