Está en la página 1de 9

SEMANA 5-6

PRIMERO TÉCNICO
CONTABILIDA

APRENDIENDO DESDE CASA


GUÍA PARA ESTUDIANTES Y FAMILIAS O ACOMPAÑATES
1
BACHILLERATO TÉCNICO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE BACHILLERATO TÉCNICO
RÉGIMEN SIERRA - AÑO LECTIVO -2020-2021

RECOMENDACIONES:

 Hemos diseñado la matriz de planificación para cada quincena que incluye varios módulos formativos de la Figura Profesional con
actividades que te ayudarán en el proceso de aprendizaje durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria. Es importante que
desarrolles estas actividades de aprendizaje planteadas por cada docente técnico.
 Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que aprendiste.
 En el caso de que el docente técnico de cada módulo formativo te solicite que guardes las tareas en una carpeta, la
denominaremos como "PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE".
 Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva forma de aprender,
porque también se puede #AprenderEnCasa.

FIGURA PROFESIONAL: Contabilidad


Primer curso
Del 28 de septiembre al 09 de octubre del
2020
Módulo
formativo Contenid Actividades de Aprendizaje
os
Contabilida Responde las siguientes preguntas:
d
general Tema: Usuarios de la información contable
¿Qué función desempeñan los
Los usuarios de la contabilidad de una empresa son las personas u organizaciones que proveedores dentro de una
por algún motivo en específico requieren conocer la situación financiera de la empresa empresa?
en cuestión. Los usuarios se clasifican como internos y externos.
¿Cuáles son los usuarios de la
Los usuarios internos son los administradores de la empresa, es decir, aquellos información contable externos?
responsables de la gestión entre los que se encuentran directivos, gerentes y mandos Escriba sobre 2 de ellos.
medios. La contabilidad que se asocia a estos usuarios es la llamada contabilidad
administrativa o contabilidad de gestión. Los usuarios internos son: ¿Cuáles son las razones por las
a) Propietarios cuales los gerentes deben conocer la
situación
b) Directivos contable de la empresa como
c) Gerentes usuarios internos de la información?
d) Mandos medios

Los usuarios externos son actores ajenos a la empresa que necesitan o desean
conocer la información contable para tomar decisiones respecto a la empresa. La
contabilidad que se relaciona con estos usuarios es la contabilidad financiera. Los
usuarios externos son:
a) Proveedores
b) Acreedores
c) Bancos
d) Autoridades fiscales
e) Inversionistas potenciales
f) Instituciones de estadística

Si cuentas con acceso a internet puedes conocer más sobre este tema ingresando a los
siguientes enlaces:
https://n9.cl/tiposdeusuarios
https://fundamentoscontabilidad1.worpress.com
https://www.youtube.com/watch?v=WnKGBrhlxMc

Tema: Obligación de llevar contabilidad. Persona natural y jurídica


- Escribe 5 ejemplos de
Tienen la obligación de llevar contabilidad todas las sucursales, los establecimientos personas naturales que están
permanentes de compañías extranjeras y las sociedades. obligadas a llevar
Igualmente, están obligadas a llevar contabilidad las personas naturales y las contabilidad, según lo
sucesiones, incluyendo a profesionales, comisionistas, artesanos, agentes, establecido en la LORTI.
representantes y otros trabajadores autónomos, de acuerdo con las siguientes
condiciones:
-Capital propio superior a USD 180.000,00. - Realiza una redacción sobre
-Ingresos brutos anuales superiores a USD 300.000,00. cómo se adaptaría la
-Costos y gastos anuales superiores a USD 240.000,00. sociedad
para seguir contribuyendo y
cumplir con sus obligaciones
Los artículos 19, 20 y 21 de Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno, en contables, frente a los
concordancia con los artículos que van desde el 37 hasta el 43 del Reglamento para la diferentes momentos de crisis
aplicación Ley de Régimen Tributario Interno, establecen lo siguiente sobre la que atraviesan los países.
obligación de contabilidad aplicada a personas naturales y jurídicas:

Personas naturales - Desarrolla los


Son personas nacionales o extranjeras que realizan actividades económicas lícitas, y siguientes
pueden o no estar obligadas a llevar contabilidad. estudios de caso:

Personas jurídicas Estudio de caso 1


Este grupo comprende a todas las instituciones del sector público, las personas La señora Rosa Crespo se dedica a
jurídicas bajo control de la Superintendencia de Compañías, Bancos y SEPS, las la venta y exportación de sombreros
organizaciones sin fines de lucro y las sociedades de hecho. paja toquilla a Italia. Sus ingresos
brutos anuales son de $190,000.00,
Revisa los siguientes enlaces de apoyo para más información: producto de su actividad económica
www.sri.gob.ec correspondiente al ejercicio fiscal
https://www.sri.gob.ec/web/guest/ruc 2019.
https://www.sri.gob.ec/web/guest/impuesto-renta ¿La señora Crespo tiene la
https://smsecuador.ec/personas-obligadas-a-llevar- obligación de llevar contabilidad?
contabilidad/ Argumenta tu respuesta.

Estudio de caso 2
El señor Andrés Rojas va a
emprender en un negocio de venta
de camisetas y tiene un capital
propio de $ 20,000. ¿El señor Rojas
estará obligado a llevar contabilidad?
Argumenta tu respuesta.

Estudio de caso 3
El señor Carlos Ramírez, con Ruc
17112345678001, persona natural,
tiene un negocio de venta y
suministro
de útiles escolares con un capital
de
Figura Profesional: Contabilidad

Semana: 5y6
Módulo: Contabilidad General
TEMA: Usuarios de la Información Contable
OBJETIVO: Identificar los usuarios de la información contable con la finalidad de conocer la situación financiera actual familiar para
tomar decisiones correctas.

PRIMER CURSO
JUEGO
LA FAMILIA EMPRESARIA
INDICACIONES:

Con los miembros de su familia formar una micro empresa, conformando dos grupos de dos personas cada uno:

 Primer equipo: Serán los usuarios internos los Propietarios y le buscarán un nombre a su microempresa.
 Segundo equipo: Serán los usuarios externos: un Banco.

Luego de haber conformado los 2 equipos, cada uno se reunirán y actuarán conforme a los roles que les han asignado.
Los propietarios se reúnen y tomarán en cuenta la información disponible en su casa para determinar las necesidades inmediatas del hogar,
esto puede ser la adquisición de un bien. Ejemplo (televisor, cocina, computador, celular, entre otros) y revisarán los siguientes aspectos:
¿Existe el dinero disponible en caja? o ¿Será necesario hacer un préstamo para adquirir ese bien?

Al tener la información sobre qué bien desean adquirir solicitarán al equipo 2 informar si es factible o no realizar dicha inversión.
El equipo 2 deberá analizar la solicitud de la microempresa y dará a conocer los requisitos para conceder el crédito bancario, de acuerdo
al monto solicitado en cuántos meses deberán cancelar el préstamo y el valor mensual.
Al tener la respuesta por parte del equipo 2 nuevamente se reúne el equipo1 y despeja las siguientes preguntas.
¿Es prioritaria la compra de dicho bien?
¿Existen necesidades más importantes en la familia?
El Equipo 1 despeja sus dudas y toma la mejor decisión en familia.

Al final podemos concluir que todos los integrantes de la familia deben estar siempre
informados tanto en ámbitos internos como externos para tomar las mejores decisiones.

NOTA: Recuerda la familia es la mayor empresa en la sociedad, comparte y decide con ellos
mientras estás en casa poniendo en práctica lo que has aprendido.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Conciencia Emocional
Semana 5 -
Explorando mis emociones
Actividad 3
Tiempo 15 min
Descripción Se presenta una ruleta dividida en varias partes, cada una de ellas
contiene una emoción distinta.
Debes identificar con qué frecuencia experimentas estas emociones y
pin- tar los casilleros, empezando desde el centro de la ruleta hacia
afuera, siendo 0 la más baja y 5 la más alta; además, debes reconocer
qué situa- ciones te hacen experimentar estas emociones, escribirás
palabras guía alrededor de la emoción para recordarte que cosas
provocan las distintas emociones.

MI ALEG
ED RÍA
O

TRIST
EZA O
DI
O

AGRADECIMIE
NTO
EN
OJO

VERGUE
AM NZA
Educación Emocional

OR

Recomendación: puedes usar esta ruleta para identificar qué emociones o sentimientos
sientes con más frecuencia en tu día a día y qué situaciones las provocan, esto te ayudará a
manejarlas adecuadamente.

GUÍA DEL ESTUDIANTES PARA LA


APLICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
BACHILLERATO TÉCNICO
DESDE CASA (1°, 2° Y 3° DE BACHILLERATO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Conciencia Emocional
Semana 6 -
Explorando mis emociones
Actividad 4
Tiempo 15 - 20 min
Descripción Después de haber identificado las emociones en la actividad 2 y 3 es
necesario buscar una manera adecuada de gestionar estas emociones.
Un modo de hacerlo es a través del arte, para esta actividad vas
a necesitar música, hojas en blanco y toda tu creatividad. A con-
tinuación, te proponemos 2 opciones para realizar este ejercicio.

• Opción 2:1: escoge una o varias


busca canciones queemocio-
identifiques con una o varias emociones, por
nes de las que hemos trabajado en ac-
tividades
ejemplo, anteriores,
una canción vas
quea te
escribir
haga todo feliz, triste o disgustado/a. Mientras
sentir
lo que puedas sobre esa emoción en tu
vida (cuándo
escuchas la sientes,
la canción, en que piensas,
se consciente de lo que piensas y sientes al escucharla,
como actúas, es agradable o no, cómo
la manejas, etc.)lapuedes
intenta apoyarte pen- Puedes optar por complementar esta
sando yasociar
recordando canción con recuerdos.
las situaciones en
que has
actividadexperimentado
dibujando dicha emoción,
lo importante es queopuedas
pintando, la idea es plasmar lo que sientes en ese mo-
expresar
tus emociones, especialmente las que te
mento.
generan malestar. Puedes realizar esto
mientras escuchas música.
Educación Emocional

Recomendación: puedes realizar esta actividad a diario si crees que lo necesitas, o puedes
hacerlo en los momentos en que te sientas alterado/a por alguna situación que haya ocurrido.

GUÍA DEL ESTUDIANTES PARA LA


APLICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
BACHILLERATO TÉCNICO
DESDE CASA (1°, 2° Y 3° DE BACHILLERATO

También podría gustarte