Está en la página 1de 30

Tabla de contenidos

Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Estudio del Despojo Electrónico de


Aniones CHx– Inducido por Colisiones

A. Lira1
G. Hinojosa
1Centro de Investigación en Ciencias
Instituto de Ciencias Físicas-UNAM

17 de septiembre de 2019
Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 1 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Sección Transversal Total
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

La importancia del estudio de la estructura atómica


La influencia de los aceleradores de iones en el desarrollo de la
ciencia y la tecnología es categórica. La historia de la física está
plagada de descubrimientos hechos gracias a estos aparatos y de
cómo han contribuido al estado actual del conocimiento humano
sobre la estructura y composición de la materia. [4]

De forma muy simplificada


El método de estudio aquí presentado consiste en la
producción de un haz de iones colimado que se hace colisionar
con un gas en dependencia con la presión de este.
Posteriormente, se estudian los procesos que son resultado de
esta colisión como función de la energía de aceleración.
Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 2 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Sección Transversal Total
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

¿Cómo se forman?

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 3 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Sección Transversal Total
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

¿Cómo se forman?

Fotodespojo:
M– + hν =⇒ M + e −

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 3 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Sección Transversal Total
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

¿Cómo se forman?

Fotodespojo:
M– + hν =⇒ M + e −
Captura radiativa:

M + e − =⇒ M– + hν

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 3 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Sección Transversal Total
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

¿Cómo se forman?

Fotodespojo:
M– + hν =⇒ M + e −
Captura radiativa:

M + e − =⇒ M– + hν
Principio de balance detallado:

M– + hν ⇐⇒ M + e −

¡No explica la existencia del Ne– o CH4–! [7]

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 3 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Sección Transversal Total
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Definición de Sección Transversal

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 4 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Sección Transversal Total
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Definición de Sección Transversal


Es un número que nos dice la probabilidad de que una
interacción sobre alguna partícula en particular tendrá a
lugar. Es una medida experimental o un cálculo teórico.

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 4 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Sección Transversal Total
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Definición de Sección Transversal


Es un número que nos dice la probabilidad de que una
interacción sobre alguna partícula en particular tendrá a
lugar. Es una medida experimental o un cálculo teórico.
Sus dimensiones son:
Probabilidad
σ≡ =⇒ [σ] ≡ [Área]
Partícula/Área

2
(1 Å = 1 × 10−20 m2 = 1 × 10−16 cm2 )

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 4 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Sección Transversal Total
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Figura 1: La sección transversal para una colisión entre dos moléculas puede ser
considerada como el área dentro de la cual el centro de la molécula proyectil (A) debe
entrar cerca de la molécula objetivo (B) de manera que la colisión entre ambas ocurra.
Si el diámetro de ambas es dA y dB respectivamente, el radio del área del objetivo es
d = 1/2(dA + dB ) y la sección transversal es πd 2 .
Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 5 / 23
Tabla de contenidos
Introducción Componentes del Acelerador
Experimento La Fuente de Iones
Generación del haz de CH– y CH2– Electroimán Analizador
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2 Celda de Gas
Resultados Experimentales y Discusión Placas Analizadoras
Referencias Spiraltron Channel Electron Multiplier
Agradecimientos

Componentes del acelerador

Figura 2: Diagrama esquemático del experimento.


Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 6 / 23
Tabla de contenidos
Introducción Componentes del Acelerador
Experimento La Fuente de Iones
Generación del haz de CH– y CH2– Electroimán Analizador
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2 Celda de Gas
Resultados Experimentales y Discusión Placas Analizadoras
Referencias Spiraltron Channel Electron Multiplier
Agradecimientos

Figura 5: Especies Resultantes de iones negativos medidas como función de la presión


al inyectar en la fuente de iones metano de pureza analítica. Los diamantes oscuros
corresponden al H − , las cruces al C2 H2− , los asteriscos al C2− , los triángulos al C2 H3− ,
los círculos abiertos al CH4− , los cuadrados cerrados al C − , las estrellas al CH − y ,
por último, los círculos cerrados al CH2− .

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 7 / 23
Tabla de contenidos
Introducción Componentes del Acelerador
Experimento La Fuente de Iones
Generación del haz de CH– y CH2– Electroimán Analizador
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2 Celda de Gas
Resultados Experimentales y Discusión Placas Analizadoras
Referencias Spiraltron Channel Electron Multiplier
Agradecimientos

Figura 6: Espectro de masas para la salida de la fuente de iones. La energía era de


2 keV y la presión en la fuente de iones de 11 Pa [5].

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 8 / 23
Tabla de contenidos
Introducción Componentes del Acelerador
Experimento La Fuente de Iones
Generación del haz de CH– y CH2– Electroimán Analizador
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2 Celda de Gas
Resultados Experimentales y Discusión Placas Analizadoras
Referencias Spiraltron Channel Electron Multiplier
Agradecimientos

Figura 8: Celda de gas, Laboratorio de Colisiones, ICF-UNAM.


Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 9 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Gases Objetivo
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Generación del haz de CH– y CH2–

Ionización por impacto fotónico

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CHx– Inducido por Colisiones 10 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Gases Objetivo
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Generación del haz de CH– y CH2–

Ionización por impacto fotónico


CH4 =⇒ (CH4)+ + e −
(
hν + (1)
Ar =⇒ Ar+ + e −

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CHx– Inducido por Colisiones 11 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Gases Objetivo
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Generación del haz de CH– y CH2–

Ionización por impacto fotónico


CH4 =⇒ (CH4)+ + e −
(
hν + (1)
Ar =⇒ Ar+ + e −

e − + Ar =⇒ Ar+ + 2e − (2)
¡No olvidar los estados excitados!
Ionización, disociación y recombinación entre los
elementos que componen la mezcla de gases.

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 11 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Gases Objetivo
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Ionización por impacto electrónico

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 18 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Gases Objetivo
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Ionización por impacto electrónico

CH4+ + 2e −


 =⇒ (1)
CH3+ + H + 2e −




 =⇒ (2)
CH2+ + H2 + 2e −




 =⇒ (3)
CH+ + H2 + H + 2e −




 =⇒ (4)
C+ + 4H + 2e −


=⇒ (5)
e − + CH4  [2] (3)
 =⇒ CH4– (6)
CH2– + 2H

=⇒ (7)




CH– + H + H2

=⇒ (8)




C– + H+ + 3H + e −

=⇒ (9)




H– + CH3


=⇒ (11)

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 12 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Hipótesis Fundamental
Experimento
Notación
Generación del haz de CH– y CH2–
Target Thickness
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Método SGR (Signal Grow Rate)
Resultados Experimentales y Discusión
Método BAT (Beam Attenuation Technique)
Referencias
Agradecimientos

Figura 13: Diagrama esquemático de los métodos para medir la dispersión.


Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 13 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2– Curvas BAT y SGR
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2 Curvas Universales
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Figura 14: Curva BAT (Ec. (10)) para CH– + O2 a 9 keV como función de π; π está
dado por la ec. (27); b = −6.24 × 10−21 .

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 14 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2– Curvas BAT y SGR
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2 Curvas Universales
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Figura 15: Curva SGR (Ec. (6)) para CH– + O2 a 9 keV como función de π; π está
dado por la ec. (27); b = 2.70 × 10−21 .

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 15 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2– Curvas BAT y SGR
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2 Curvas Universales
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Figura 16: Curva BAT (Ec. (10)) para CH– + N2 a 5 keV como función de π; π está
dado por la ec. (27); b = −7.31 × 10−21 .

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 16 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2– Curvas BAT y SGR
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2 Curvas Universales
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Figura 17: Curva BAT (Ec. (6)) para CH– + N2 a 5 keV como función de π; π está
dado por la ec. (27); b = 3.10 × 10−21 .

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 17 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2– Curvas BAT y SGR
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2 Curvas Universales
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 18 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2– Curvas BAT y SGR
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2 Curvas Universales
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 19 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Referencias II

[3] O. González-Magaña, C. Gleason, and G. Hinojosa.


Principios fundamentales, técnicas de medición y análisis
de datos en un acelerador de iones.
Revista Mexicana de Física E, 54:104 – 119, 12 2008.
[4] J.R. Gribbin, M. Gribbin, and J. Gribbin.
Q is for Quantum: An Encyclopedia of Particle Physics.
Free Press, 1998.

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 20 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Referencias V

[7] Marjan Khamesian, Nicolas Douguet, Samantha


Fonseca dos Santos, Olivier Dulieu, Maurice Raoult,
Will J. Brigg, and Viatcheslav Kokoouline.
Formation of cn− , c3 n− , and c5 n− molecules by radiative
electron attachment and their destruction by
photodetachment.
Phys. Rev. Lett., 117:123001, Sep 2016.
[8] A. A. Martínez Calderón.
Desarrollo de un analizador cilíndrico aplicado a aniones.

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 21 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Créditos
– UAEM a través del Centro de Investigación en Ciencias
perteneciente al Instituto de Investigación en Ciencias Básicas
y Aplicadas.
– Investigación realizada gracias al Programa de Apoyo
a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica
(PAPIIT) de la UNAM IN-109-317. Agradezco a la
DGAPA-UNAM la beca recibida.

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 22 / 23
Tabla de contenidos
Introducción
Experimento
Generación del haz de CH– y CH2–
Análisis de los espectros de colisión de CHx – con O2 y N2
Resultados Experimentales y Discusión
Referencias
Agradecimientos

Agradecimientos

¡Gracias!
Por la atención prestada

Antonio Lira Verduzco Estudio del Despojo Electrónico de Aniones CH – Inducido por Colisiones 23 / 23

También podría gustarte