Está en la página 1de 4

IDEAS PRINCIPALES Y SINTESIS DE LA LECTURA

COMPRENSIÓN LECTORA

•      Comprender textos para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión:

•      Extrayendo información explícita e implícita

•      Haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus experiencias y conocimientos

LA ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS

Organizar las ideas no es simplemente comunicar detalles. Es más bien escribir lo más relevante, seleccionarlos y presentarlos en un escrito
preciso y ordenado.

Podemos hablar de tres pasos a seguir para una buena organización de ideas: observar, seleccionar y escribir.

1
¿Cómo se organizan las ideas en un texto?

En un texto, cada párrafo se organiza en torno a una idea principal. Las ideas secundarias la amplían o comentan.

Idea principal

* Expresa la afirmación más general, la que da sentido a las demás ideas del párrafo

 *Afirma lo más importante e imprescindible

Idea    secundaria

*Expresa datos accesorios, detalles, matices y puntualizaciones complementarias de la idea principal

*Afirma o rechaza la idea principal

Características de la idea principal

·         Expone el contenido más importante, por ello no puede suprimirse.

·         Posee autonomía, no depende de otras.

·         Articula las oraciones del párrafo.

·         A veces no es explícita y se tiene


que deducir.

2
Características de las ideas secundarias

·         Tienen menor importancia que la idea principal.

·         Amplían, ejemplifican o demuestran la idea principal.

·         Carecen de autonomía, dependen de la idea principal.

·         Se articulan a la idea principal del párrafo.

¿Cómo aparece la idea principal?

En un párrafo, puede aparecer primero la idea principal y luego las ideas secundarias.

Idea principal: Los seres humanos, por nuestra nutrición, somos heterótrofos.

Idea secundaria: Esto quiere decir que requerimos de sustancias orgánicas provenientes de otros seres, porque nosotros mismos no las
fabricamos.

En un párrafo pueden aparecer primero las ideas secundarias con información particular para luego generalizarlas en la idea principal.

Idea Principal:  El gato se limpia con la lengua y el elefante, con la trompa. Las aves impregnan su piel de una sustancia oleaginosa que la
impermeabiliza. Otros animales se bañan en lodo o arena para evitar parásitos peligrosos para su salud.

Idea secundaria: En conclusión, todas las especies de animales cuidan su piel, pues saben lo importante que es.

SINTESIS DE LECTURA

3
un término que proviene del latín synthĕsis y cuyo origen más remoto se encuentra en un vocablo griego. El concepto hace referencia a la
composición de un todo por la reunión de sus partes. Sintetizar un texto, significa acortarlo sin que pierda su sentido, expresando las ideas

del autor con palabras propias.

PASOS PARA HACER SÍNTESIS

1. Leer el texto las veces que sea necesario para poder comprenderlo.

2. Analizar el texto. Subrayar las ideas importantes en el texto para tomarlas como referencia.

3. Identificar las ideas principales. Ordenar nuestras ideas para poder entenderlo mejor y  extraer de cada párrafo las ideas más importantes.

4. Eliminar el texto que no te sirve.

5. Expresar lo que hemos entendido.

6. Escribir un texto sobre el tema, ya comprendido, pero sin desviar las ideas del autor.

https://sites.google.com/site/portafolioderafaelmendoza/literatura

También podría gustarte