Está en la página 1de 1

Página 6 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA MIÉRCOLES 3 DE ENERO DE 1962

CRECE EL NUMERO E INTENSIDAD DE LAS INUNDACIONES


EL TIEMPO EN ESPAÑA VALLADOLID: Aspecto
impresionante
Proseguirán las lluvias del Pisuerga
SITUACIÓN DE LAS CARRETERAS
Vegas bajo las aguas Madrid, 2. — La carretera de Jerez de la Frontera a Cartagena está
Parte del Servicio Meteorológico Parte del Centro Meteorológico cortada en los kilómetros 48 a 52 por desprendimiento, y se prevé que
Nacional Valladolid, 2. — Durante toda la no-
de Barcelona che permaneció una constante vigilan- podrá ser restablecida la circulación en un plazo de diez días, según infor-
«INFORMACIÓN GENERAL, — Du- «Se ha mantenido el cielo cubierto, cia en el cauce del río Esgueva a su ma la Dirección General de Carreteras.
rante el día de hoy han continuado las habiéndose registrado brumas, nieblas, paso por el barrio de los PajariUos, con La carretera de Logroño a Vigo está cortada por inundación en el ki-
precipitaciones en la mitad occidental lluvias o lloviznas en puntos aislados de el temor de un inminente desbordamien- lómetro 2; 3a de Madrid a La Coruña, en el kilómetro 308, para el turismo,
de la Península, Centro y Norte y en la región. to. A las cuatro de la madrugada las y con paso difícil para camiones; la de Logroño a Vigo está también cor-
las Canarias. También se produjeron DATOS LOCALES A 19 HORAS. — aguas estaban a punto de saltar del tada en Oarrión de los Condes, y la de Patencia a Santander, en los kiló-
lluvias aisladas en la vertiente medite- Presión atmosférica a nivel del mar, cauce. metros 32 a 39, y en el kilómetro 77, en Ventosa de Pisuerga.
rránea y Baleares. 756'6 mm., bajando; temperatura, 14'8 El alcalde solicitó del capitán gene- En Valladolid, Ja carnetera de Madrid-León por Segovia, está cortada
Las precipitaciones más importantes grados; humedad, 82 por ciento; cielo cu- ral el auxilio de fuerzas para el caso de
han correspondido al Duero, Sistema bierto con NSt.; viento, calma; estado producirse desbordamientos. Inmediata- en los kilómetros 260 y 270, y en Zamora, la de Madrid a La Coruña en
Central y Cantábrico y han sido más de la mar, marejada. mente se dispuso el envío de tropas del los kilómetros 239 y 277, también por inundación.
débiles en general en la mitad sur de EN 24 HORAS. — Temperatura má- regimiento de infantería de San Quintín En la red secundaria están cortadas: en. Huesca, la de Pourtalet, por
España. xima, 16'8 grados a 7 horas y 20 minu- y otro de automovilismo para el trans- la nieve; en Badajoz, la de Villanueva de la Serena a Guadalupe, en el
PREDICCIÓN VALIDA PARA EL DÍA tos; temperatura mínima, 12'7 grados a porte de sacos terreros con los que re- kilómetro 7; en Córdoba, la de Villanueva de la Serena a Andújar en el
3. — Mejoría en Canarias. Seguirán las 4 horas; precipitación acuosa, 3 décimas forzar las márgenes del río, labor que kilómetro 82,600, y la de Córdoba ¡a Sevilla, en el kilómetro 30; en Granada,
efectuaron con una gran celeridad, so- la de Granada-Albuñol, kilómetro 15 a 69, en los que sólo se puede circu-
precipitaciones en la Península que en de litro por metro cuadrado. portando en algunos momentos una in-
el cuadrante Sur, Occidental y Centro PREVISIÓN PARA EL PUBLICO EN tensa lluvia. lar de día y con mucha precaución.
serán en forma de chubascos intermi- CATALUÑA. — Continuará el cielo nu- A las nueve de la mañana el alcalde En Huelva, la de Palma a Almonte y la de San Juan del Puerto a La
tentes. En el Mediterráneo, de carácter boso, con algunas precipitaciones aisla- se retiró a su despacho mejor impresio- Rábida.
débil y de intensidad moderada en el das intermitentes. nado por la situación del río a esa hora
Duero, Galicia y alto Ebro. Nevadas en TEMPERATURAS EXTREMAS. — Lé- En León, la de Mayorga a Astorga, kilómetro 53, por inundación.
y por el mejor cariz del tiempo. A las En Falencia, la de Palencia a Villadiego, kilómetro 633; la de Palencia
el Pirineo y en los montes cantábricos. rida, 14 grados máxima y 12 grados mí- diez y media lucía el sol y parecía esta-
Hay riesgo de temporal en la zona de Fi. nima; Tarragona, 16 y 12; Tortosa, 15 y cionada la riada. a Riaño en ios kilómetros 245 al 267; y la de Palencia a Villada en el
nisterre. 9; Reus, 14 y 12; San Lorenzo del Munt, El río Pisuerga, que se desbordó ayer, kilómetro 43, por inundaciones.
Temperaturas: • máxima de 19 grados 13 y 12; La Molina, 9 y 6; Montserrat, ofrece un aspecto impresionante a su En la provincia de Sevilla ha quedado restablecida la circulación en la
«n Cádiz, Jaén y Málaga; y mínima de 16 y 13; Bagur, 16 y 14; Montseny, 9 gra- paso por la ciudad. Al rebasar las aguas de Carmona a San Pedro de Alcántara, y están cortadas: la de Córdoba a
tres grados en León.» dos máxima; Granollers, 14 y 10.» la altura de tres metros y medio del Sevilla en ©1 kilómetro 137; la de Llerena a Utrera en el kilómetro 7, la
muro de contención, han invadido todo de La Algaba a la general de Badajoz, kilómetro 2; la de acceso a Villaverde
SITUACIÓN GENERAL el paseo bajo de las Moreras, llegando
hasta los bordes de las tapias de la del Río, en él kilómetro 1 y el ramal de San Juan de Aznalfarache, todas
(Mapa de isóbaras y frentes correspondiente al día de ayer) piscina Samoa. por inundación. En Zamora, la de Villalpando, Toro-Alaejos y a Pedrosillo;
AI desbordarse otros ríos en la pro- Bóveda de Toro a Castronuño y Valparaíso a Alaejos, también por inun-
vincia se han producido graves inunda- daciones.
ciones y daños importantes en algunas Las carreteras afectadas hasta ©1 momento, en Zamora, son: de Za-
localidades. £1 desbordamiento del río mora a Villalpando, cortada en los kilómetros 38 a 40, que están cubiertos
Valderaduey lia estado a punto de pro- por las aguas del Valderaduey, en término de Bonejiles. Carretera de Be-
ducir una catástrofe en el pueblo de ese navente a Alcubilla d© Nogales, cortada por el desbordamiento del río
nombre, superada gracias a la rotura de Orbigo. Carretera de Camarzana a La Bañeza, cortada en el kilómetro 10,
un malecón que desvió las aguas en otra
dirección a la del pueblo. En Castro- por inundación del arroyo Amoroena. Carretera de Colinas a Ayoo, cor-
ponce y Villavicencio ha sido necesario tada en varios puntos.
evacuar de vecinos y enseres algunas
casas para evitar posibles desgracias.
La crecida del Esgueva, ha aislado al de San Francisco y cubren la carretera
pueblo de Camillas de Esgueva y las general. Se hundió una casa sin que se ZAMORA: Pueblos aislados,
aguas han inundado más de 120 hec- produjeran desgracias personales.
táreas de tierra de labor. Otras 400 hec- Comunican a última hora de la ma- campos como mares
táreas lo han sido en Pina de Esgueva. drugada del pueblo de Becilla que ante
Toda la vega del río Sequillo está inun- la inminencia de otra próxima riada Zamora, 2. — Las inundaciones produ-
dada. En Medina de Rioseco las aguas están siendo desalojadas todas las casas cidas en esta provincia como consecuen-
llegan al Hospital Asilo y a la iglesia del pueblo con gran celeridad. cia del desbordamiento de varios arro-
yos y pequeños riachuelos alcanza ya
caracteres de gravedad.
PALENCIA: Daños muy importantes en las zonas agrícolas En Benegiles las aguas han penetra-
do en varias casas que, por estar cons-
Paíencia, 2. — El persistente temporal de lluvias de los últimos días ha oca- truidas con adobes, se hallan seria-
sionado el desbordamiento de numerosos ríos y arroyos y se han anegado grandes mente dañadas y se teme su derrum-
extensiones de terreno. Han quedado cortadas algunas carreteras, dejando- inco- bamiento.
municados varios pueblos, en los que han irrumpido las aguas obligando en Entre las diversas y alarmantes noti-
muchos casos a la evacuación de viviendas. cias que se reciben constantemente en
el Gobierno Civil, comunican esta ma-
En la capital, la crecida del río Carrión es importante; no se recuerda otra ñana de Pajares de la Lampreana que
igual desde 1919, en que las aguas llegaron a saltar por encima de los puentes. las aguas del río Salado han llegado
Las huertas bajas de San Ramón de la Salud, Canónigo, Dos Aguas y Pombo, desbordadas y se encuentran en peligro
principalmente, aparecen completamente anegadas. La mayoría de los huertanos varias viviendas, de las que se han
han sido evacuados rie sus viviendas con enseres y animales. Otros inquilinos de evacuado sus habitantes sin que por
las treinta viviendas municipales han sido evacuados por los bomberos y alojados fortuna se hayan registrado desgracias
personales. Otro de los pueblos inun-
provisionalmente en una nave del matadero. dados por las aguas es Villanueva de
En el Gobierno Civil se reciben constantemente llamadas de auxilio de los Azqague, en el que han sido evacuados
pueblos. El desbordamiento del río Gueza ha afectado a la localidad de Caste- mujeres, niños y ancianos, quedando
IMPRESIÓN llejo de Gueza, pueblo que se halla totalmente invadido por las aguas y cuyos en el poblado todos los hombres que
(Redactada por el departamento meteorológico de LA VANGUARDIA) habitantes han sido evacuados a otras localidades cercanas. También en Calaho- pueden defenderse para ir poniendo a
rra de Ribas la violencia de las aguas del río Carrión han ocasionado serios salvo el ganado y enseres. También ha
tenido que ser evacuado el barrio de
Se recuperan las altas presiones en Europa occidental, donde un campo anti- peligros. En Monzón y Usillos se viven momentos de inquietud. Santa Cristina de la Polvorosa.
«telónico crea una situación de buen tiempo en Francia, Alemania, Benelux y Sur Las lluvias han causado una vez más
de Inglaterra. El cielo se encuentra poco nuboso o despejado en estos países, los También en Frecihilla se ha desbordado el río Valdeginate y ha inundado
vientos soplan débiles y son escasas las precipitaciones. Al mismo tiempo se re- casi todas las casas del pueblo. En Riberos de la Cueza las aguas del río se han un importante desprendimiento de tie-
rras en los acantilados que existen en
gistra un descenso de las temperaturas que ayer a las 6'00 horas T. M. G. alcan- adentrado en los arrabales del pueblo y han tenido que ser desalojadas varias el kilómetro 28'800, junto a la vía fé-
zaron los valores siguientes: Londres, cuatro bajo cero; París, uno; Bruselas, tres; casas. En Osorno se ha desbordado el Valdavia y sus aguas han anegado una rrea de Medina del Campo a Zamora,
Oslo, ocho; Estocolmo, siete; Hamburgo, cuatro; Dusseldorf, dos; Berlín y Viena, amplia superficie dejando aislados a los habitantes de una importante granja. en término de Toro. Como consecuencia
cero grados. Entre ias capitales que tuvieron medidas térmicas superiores a los de este derrumbamiento ha quedado
Es algunas carreteras cortadas en la comarca, cerca de Villafolfo, las aguas interceptada la circulación de trenes,
cero grados se encuentran: Niza, con nueve grados; Boma, catorce; Madrid, diez; ignorándose el tiempo que puede tar-
Palma de Mallorca, ocho, y San Remo, nueve grados. presentan una altura superior a medio metro.
El gobernador civil de la provincia sigue en contacto por teléfono con los darse en ser restablecida la comunica-
ción. En San Martín de Valderaduey se
En el sudoeste de Europa el tiempo sigue regido por la borrasca atlántica
cuyo núcleo se aproxima lentamente a las costas de Portugal, esperando se sitúe pueblos más afectados y ha visitado en un «jeep» algunas localidades, tomando informa que se han inundado algunas
hoy, a primeras horas de la mañana, en las cercanías de Lisboa, Hay, además, medidas de prevención para evitar mayores males. casas del pueblo y la mayor parte de
otros núcleos borrascosos menos intensos que contribuyen a mantener una situa- Hasta el momento no se tienen noticias de que hayan ocurrido desgracias la iglesia. El río tiende a aumentar su
caudal.
ción de inestabilidad atmosférica en el norte de África Occidental, oeste del personajes. La ganadería no ha sufrido pérdidas y los daños experimentados por
Mediterráneo, golfo de León y golfo de Genova. Como consecuencia continuó el Cerca del mediodía se personó en el
las plantaciones de cereales son muy importantes. Gobierno Civil una representación del
délo muy nuboso o cubierto en casi toda España con precipitaciones que lenta- pueblo de Pobladura de Valderaduey
mente van cediendo en intensidad. Todavía soplaron vientos fuertes en el golfo para informar que el pueblo se hallaba
de Cádiz y occidente de Andalucía, .siendo más débiles en el resto de la mitad completamente inundado, aunque por
meridional de nuestro país. fortuna lograron poner a salvo a perso-
nas y enseres. A primera hora de la
Estuvo también el cielo cubierto en las cuatro provincias de Cataluña. Las tarde ha quedado totalmente aislada la
lluvias registradas fueron muy irregulares en su distribución e intensidad, lle- población. Ofrece peligro inminente de
gando a valores máximos cercanos a los 35 litros en las inmediaciones del T ngo hundimiento el puente inmediato al
Negro y San Mauricio. Los espesores de la nieve no han experimentado varia- pueblo, debido a que la corriente del
ciones en las últimas medidas comunicadas a nuestros lectores. río Valderaduey sigue creciendo y es
muy impetuosa. Se encuentran en peli-
La previsión para Cataluña anuncia la continuidad de las mismas condi- gro varios vecinos de la barriada y ca-
ciones meteorológicas reinantes, si bien dentro de una ligera tendencia a una

MEJOR
serío de Villagodio, cercanos a esta ca-
mejoría del estado del cielo. Pueden producirse precipitacions intermitentes, con pital.
mayor frecuencia en el litoral y Pirineos.
Las inundaciones alcanzan proporcio-
nes nunca conocidas, y los daños son
DE NUESTRO SERVICIO Niebla durante el día. ron cielo ru- de mucha consideración.

REGALO
bierto y vientos encalmados. La gran cantidad de agua qu<? arras-
ESPECIAL tra el río Valderaduey, desbordado por
En Cervera, todo el día cielo cubierto
En él Observatorio del Ebro la pre- con Cu. A mediodía, ligera llovizna la extensa zona do Villagodio, al no
sión atmosférica a nivel del mismo fue Viento de Levante, moderado. encontrar salid», ha llegado al sector
de 751 mm. estable. Viento S. de 2 me- En Lérida, cíelo nublado ron algunas de Las Llamadas, muy próximo a la
tros por segundo. Humedad, 95 por cien- estación del ferrocarril He esta capital,
to. Cielo cubierto. Temperatura máxima, lloviznas; tiempo húmedo. Viento del y SP teme qtir, de continuar !a crecida

EY E S :
14'6 grados a 15 horas; temperatura mí- Sudoeste. quedará también inundada.
ríima, ,í)'3 -grados a 5 horas; temperatura En Gerona, ríeln cubierto, tiemiw be- Como en estas zonas hay barriadas
medía, 12 grados. Sol eficaz, 6 minutos. nigno, viento débil del Noroeste. de gpnt.es modestas, se procede a. ls
evacuación, empleando**" baress para
poder trasladar a ancianos y niños de
rasas que habían quedado cercadas por
las aguas.
El río Duero, a su paso por esta capi-
tal, ha experimentado una notable cre-
cida y ha cortado la carretera de la
margen izquierda, que une los puentes
rie piedra y rie bierro. frente a los ba-
frios de Pinilla y Cañábales. Tan ele-
vada es la altura del agua que los ta-
jamares del puente de piedra se hallan
cubiertos.

Fin de semana

ANDORRA Estancia en

IBRO
GRAN HOTEL
MARTICELLA
Calefacción central. Ascensor
Cocina selecta
RADIO (Pase colectivo 15 días»
400 pesetas
TELEVISIÓN Viajes CATAIONIA
Hd,i Universidad, 21. Teléf. 231-41-66

También podría gustarte