Está en la página 1de 6

DIRECCION DE PROYECTOS

PROYECTO DE APLICACIÓN

PRESENTADO
IVAN CAMILO DAZA CRUZ

UNIASTURIAS

2020
GRUPO PARA PROCESOS DE INICIACION
Esta es la primera parte de todo proyecto por es donde se aprueba y se definen los objetivos de este.
Podemos saber cuál será el costo y la inversión. Podemos revisar todas sus partes y los entregables
mas importantes, podemos revisar tiempos y cuál es el plazo. la funcionalidad que tiene el proyecto.
se debe revisar la calidad de este y la materia prima que se va a utilizar.
Procesos
Autorizar formal para comenzar un nuevo proyecto o una fase del mismo.
Se refina la descripción del alcance inicial y los recursos que la organización está dispuesta a invertir.
Se elegirá al director del proyecto.
Se documentarán las restricciones y asunciones iniciales.
El grupo de procesos de iniciación permite al comienzo de cada fase
Se evalúan y se decide si el proyecto está o no listo para continuar, si debe ser pospuesto o cancelado
Durante cada una de las fases posteriores del proyecto se realizan verificaciones con respecto al
alcance del proyecto para esa fase.
La repetición del proceso de iniciación en cada fase permite detener el proyecto en cualquier momento
si dejara de ser viable para los objetivos de la organización
Se refina la descripción del alcance inicial y los recursos que la organización está dispuesta a invertir
La aprobación y finalización se realiza fuera de los límites de proyecto
GRUPO DE PROCESOS DE PLANIFICACION
En este grupo se buscar la forma de mejorar la forma de conseguir los objetivos. se analiza cada uno
de los objetivos y se mira al detalle. Podemos revisar cuanto tiempo se demora realizando cada uno
y cuál sería su costo.
Es muy importante la planificación en todo proyecto ya que podemos analizar y se revisar a futuro
como se va a ejecutar el proyecto. Se puede tomar decisiones a tiempo para de una mejor forma
cumplir los objetivos.
Se utilizan para planificar y gestionar con éxito un proyecto para la organización.
Ayuda a recoger información de varias fuentes de diverso grado de completitud y confianza.
Ayudan a desarrollar el plan de gestión del proyecto.
Identifican, definen y maduran el alcance del proyecto, el coste del proyecto y planifican las actividades
del proyecto que se realizan dentro del proyecto
A medida que se obtenga nueva información sobre el proyecto, se identificarán o resolverán nuevas
dependencias, requisitos, riesgos, oportunidades, asunciones y restricciones.
GRUPO DE PROCESOS DE EJECUCION
Es cuando ya el proceso se empieza a llevar a cabo, donde se compra la materia prima se empieza
a gestionar los riesgos, se empieza a contratar la mano de obra, a revisar suministros y materia para
la ejecución ya programada. En este momento del proyecto empezamos a revisar si la planeación
está bien realizada y los más importante, que la ejecución siempre se tenga alineada con los
objetivos del proyecto.
Completar las actividades definidas en el Plan de Gestión de Proyecto con el objeto de cumplir con
las metas del proyecto.
Comprende la coordinación de personas y recursos, igualmente la realización e integración de las
actividades enmarcadas en el Plan de gestión del proyecto.
Incluye el alcance definido en el enunciado del alcance del proyecto e implementa los cambios
aprobados.
GRUPO DE MONITOREO Y CONTROL
Cuando queremos realizar un proyecto se realice de acuerdo al lo planificado y se pueda cumplir los
objetivos. Desde el primer día que empezamos con este es importante realizar un seguimiento para
ir revisando posibles variables, podemos analizar lo que esta ocurriendo e ir realizando mejoras, se
puede ir revisando el proceso del proyecto y revisar detalles que siempre le vienen bien a los
objetivos que queremos cumplir.
Incluye los procesos para observar la ejecución del proyecto
Observar y medir el rendimiento del proyecto
Controlar los cambios y recomendar acciones preventivas como anticipación de posibles problemas.

GRUPO DE PROCESOS DE CIERRE


Es importante la finalización de todos los procesos y todas las actividades de nuestro proyecto. Se
debe hacer este proceso de una manera formal y dejar el proyecto organizado.
Fundamental en mi opinión es la obtención de las Lecciones Aprendidas: ver lo que he hecho mal y
debería corregir y ver si he hecho algo bien y debería repetir. Esto la teoría nos dice que es fácil de
hacer
Incluye los procesos utilizados para finalizar formalmente todas las actividades de un proyecto o de
una fase de un proyecto,
Entregar el producto terminado a terceros o cerrar un proyecto cancelado.

El Grupo de Procesos de Cierre incluye los siguientes procesos de dirección de proyectos:

1.Cierre del proyecto: Es el proceso necesario para finalizar todas las actividades de todos los
Grupos de Procesos a fin de cerrar formalmente el proyecto o una fase del proyecto.

2. Cierre del Contrato: Es el proceso necesario para completar y aprobar cada contrato, incluyendo
la resolución de cualquier tema pendiente y el cierre de cada contrato aplicable al proyecto o a una
fase del proyecto.
CONCLUSIONES

Es importante es reconocer que los grupos de procesos no son partes o fases del proyecto, en cada
uno de los grupos tendrán sus procesos determinados para cumplir los objetivos que se requieren
para dar por hecho el proyecto.
Los grupos de los procesos cada uno depende del otro tiene una relación en donde se busca que cada
uno cumpla su proyecto. Es importante reconocer que todo proyecto sufre cambios y que hay variables
por eso es importante que cada grupo valla revisando cada su respectivo proceso.
En el desarrollo del proyecto siempre se debe buscar la gestión de cada proceso que tiene cada grupo
de trabajo ya que como se comento mas arriba. Se encuentra relacionados y se cumple con los
procesos podemos asegurar el cumplimiento de los objetivos.
BIBLIOGRAFIA
https://gestiondeproyectosplus.com/5-grupos-de-procesos-de-la-direccion-de-proyectos/

https://sites.google.com/site/gpsguayana/grupos-de-procesos-de-cierre

https://www.proyectum.com/sistema/5-grupos-de-proceso-y-9-areas-de-conocimiento-1/

También podría gustarte