Está en la página 1de 3

MCA Business & Postgraduate School

Educational Excellence online

CURSO DE ORATORIA POLÍTICA


TEMA 2. RECURSOS Y P ÚBLICO
CLASE: HISTRIONISMO

Subtemas:
 El uso de la palabra
 La voz en el histrionismo
 El manejo del cuerpo

Desarrollo:
La oratoria moderna no es una disciplina aislada, sino que se vale y enriquece de muchas otras,
como la comunicación, la Psicología, el Coaching, la Programación Neuro Lingüística, la
locución, el teatro, etc. Esto le da un carácter fortalecido, renovado y de mayor influencia. Una
de estas disciplinas es el histrionismo, o la habilidad para actuar o representar distintos papeles
y personajes.

La palabra histrionismo proviene del mundo del teatro. El histrión es la “Persona que se
expresa con afectación o exageración propia de un actor teatral” (Real Academia Española).
Aunque era una habilidad tenido por pocos, en la actualidad es algo que se puede adquirir con
relativa facilidad.

El punto de partida para activar esta destreza es el manejo de los tres (3) factores base de
comunicación: la palabra, la voz y el cuerpo. A ellos se agregan otros elementos, para
conformarse en la creación de una representación viva, expresiva y altamente comunicativa,
que haga que el mensaje se diferencie y sea más poderoso. Veamos cada uno de ellos.

El uso de la palabra

En cuanto al contenido, en el histrionismo existe un guion ya escrito,


predefinido y bien pensado. Este texto presenta ciertos límites de los cuales
no se puede salir, aunque puede ofrecer pequeñas variaciones que también
hay que cuidar. Si este guion pertenece a alguna obra conocida, tendrás que
cuidar el nivel de manejo literal del texto, ya que muchas pueden ser
modificadas con perjuicio de lo que se escenifica. En cambio, si es tuya o de
alguien que permita alterar su contenido, tendrás más posibilidad de adaptarla según tu
objetivo, el mensaje, el público y las circunstancias.

Material propiedad de MCA Business & Postgraduate School Higher Education 1


MCA Business & Postgraduate School
Educational Excellence online

La voz en el histrionismo

Como instrumento de comunicación, con tu voz podrás valerte de cambios en


la intensidad, en el tono, en la velocidad y el uso de las pausas, además de
utilizar los énfasis para resaltar o hacer hincapié y la modificación del timbre,
para hacer que tu voz se parezca a la de alguien más.

En el histrionismo (con este punto) tienes dos


posibilidades de acción: por un lado, ya hay una
definición de la forma de usar la voz con los distintos
personajes; por otro, tu manera de hacerlo, tu estilo,
tu forma particular, tu aporte. Esto último es vital,
ya que en ti es donde se figura cada representación.
Entre estos dos puntos te corresponde trabajar para
darle carácter y vida a personajes que son
desconocidos para el público.

El manejo del cuerpo

La expresión corporal es clave en el histrionismo. Por ello, los profesionales de


la actuación realizan ejercicios y prácticas muy positivas para ampliar la
expresión corporal. Ellos saben que la apariencia y el movimiento del cuerpo
son canales poderosos para transmitir las características y mensajes específicos
de los personajes, según la intención del escritor y también la del orador.

De forma similar a la voz, este aspecto tienes dos posibilidades de acción: la predefinida en
apariencia y movimientos de los personajes; y tu manera de hacerlo, tu expresividad, tu forma
propia y natural de comunicar lo pretendido. También entre estos dos puntos tendrás que
trabajar para representar de forma apropiada a los distintos personajes.

Material propiedad de MCA Business & Postgraduate School Higher Education 2


MCA Business & Postgraduate School
Educational Excellence online

Estos tres factores se integran en una expresión única, donde los mismos se armonizan y
envían el mismo mensaje. Esta dirección única debe estar alineada con dos elementos internos:
la mente y el corazón.

Cuando tu mente está concentrada en el personaje y en el


mensaje, cuando vives en tus emociones lo que aquel
representa, entonces tu escenificación cobra expresividad
y vida de forma resaltantes. Por ello, te recomendamos
que te metas en tu personaje, que lo vivas con intensidad
y lo actúes según la intención que ya hayas predefinido.

Desarrollar esta habilidad del histrionismo te dará la


posibilidad de representar monólogos, escenificaciones
tipo teatro y hasta potenciar las narraciones que quieras realizar. Parte de la clave está en la
práctica, en el entrenamiento que realices para que sea un proceso natural, efectivo y
profesional.

Finalmente, te damos una de las recomendaciones más importantes: sé tú mismo/a, con tu


personalidad, expresiones, gestos, movimientos, etc. No imites, desarrolla tu estilo y
originalidad.

Material propiedad de MCA Business & Postgraduate School Higher Education 3

También podría gustarte