Está en la página 1de 4

ESTÁNDAR OPERACIONAL

ESTÁNDAR DE SOSTENIMIENTO EN
INTERSECCIÓN DE LABORES EN INTERIOR COMPAÑÍA MINERA
MINA SANTA LUISA S.A.
Código: SGI-IP-PM-EST10 Versión: 01
Fecha de Vigencia: 01/02/2018 Página 1 de 4

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 26-01-2018


1. OBJETIVO
1.1. Garantizar la estabilidad de las excavaciones subterráneas considerando las
condiciones más desfavorables de la masa rocosa a fin de brindar seguridad al
personal y equipos que operan en interior mina, teniendo en cuenta una alta
recuperación de mineral.
2. ALCANCE
2. 1 Todas las labores subterráneas que se crucen generando intersecciones de la Unidad
Minera Huanzalá.
3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS
- Ley 29783 (20/08/2011): Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Ley 30222 (11/07/2014): Modificatoria a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- D.S. 024-2016-EM (28/07/2016): Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería.
- D.S. 023-2017-EM (18/08/2017): Modifican el Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería.
- D.S.040-2014-EM (12/11/2014): Reglamento de protección y gestión ambiental para las
actividades de explotación, beneficio, labor general, transporte y almacenamiento minero.
- ISO 14001:2015 - Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su
uso. Requisito 8.1
- ISO 45001:2018 - Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional. Requisitos
con orientación para su uso. Requisito 8.1.1, 8.1.2

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR


4.1. Uno de los factores que influye en la estabilidad de las excavaciones subterráneas es
la abertura, a mayor abertura, mayor inestabilidad, ya sea por tamaño de bloques o
calidad de la masa rocosa. La intersección de dos o más labores subterráneas
genera aberturas de gran dimensión las cuales requieren un tratamiento especial de
estabilización.

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor del área/ Jefatura del área: Gerente de SSO: Gerente de Operaciones:
trabajador: Humberto Alvarado Jose Garay José Saez Blas
Jim Quinto
Fecha de elaboración: Fecha de aprobación
26/01/2018 01/02/2018
Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión. Sólo para uso
interno de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A.
© Copyright 2018 - El presente documento es de propiedad de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A. y no puede ser
reproducido sin consentimiento escrito.
ESTÁNDAR OPERACIONAL
“ESTANDAR DE SOSTENIMIENTO EN
INTERSECCION DE LABORES EN INTERIOR COMPAÑÍA MINERA
MINA” SANTA LUISA S.A.
Código: SGI-IP-PM-EST10 Versión: 01
Fecha de Vigencia: 01/02/2018 Página 2 de 4

4.2. La caracterización Geomecánica del macizo rocoso asociado a determinada


intersección se realizará usando los parámetros del RMR de Bieniawski de 1989.
Dichos parámetros han sido correlacionados con el GSI modificado, indicado en la
tabla Geomecánica (Figura N°01).
4.3. Por ser la abertura un factor influyente en la estabilidad de la labor será considerada
en la estimación del sostenimiento a utilizar de acuerdo la tabla Geomecánica
actualmente utilizada, castigando al sostenimiento, tal y como se muestra en la Figura
N° 02.
4.4. De evidenciarse o ante la supuesta presencia de rasgos estructurales mayores, se
realizará un análisis estructuralmente controlado con la finalidad de detectar bloques
tipo cuña, su respectivo peso y volumen, para lo cual el área Geomecánica
presentará el informe correspondiente, indicando la factibilidad de ejecutar la
intersección o indicando el sostenimiento adecuado de acuerdo a la configuración
estructural determinada.

Figura N°01, Caracterización Geomecánica, estimación de la calidad geomecánica de la


roca, según GSI y RMR

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión. Sólo para uso
interno de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A.
© Copyright 2018 - El presente documento es de propiedad de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A. y no puede ser
reproducido sin consentimiento escrito.
ESTÁNDAR OPERACIONAL
“ESTANDAR DE SOSTENIMIENTO EN
INTERSECCION DE LABORES EN INTERIOR COMPAÑÍA MINERA
MINA” SANTA LUISA S.A.
Código: SGI-IP-PM-EST10 Versión: 01
Fecha de Vigencia: 01/02/2018 Página 3 de 4

Figura N°02, Sostenimiento según la clasificación GSI

CONSIDERAR LAS SIGUIENTES OPCIONES:


- En roca Regular IIIB, aplicación de shotcrete 1.5” puede ser reemplazada por
malla electrosoldada de cocada 4” x 4”.
- Para labores temporales, de roca buena a roca regular (Tipo II y III) es factible
como alternativa el uso de pernos de fricción tipo split set de 7'.
- En el caso de roca mala (Tipo IV), se podrá usar pernos de fricción por
expansión.

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión. Sólo para uso
interno de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A.
© Copyright 2018 - El presente documento es de propiedad de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A. y no puede ser
reproducido sin consentimiento escrito.
ESTÁNDAR OPERACIONAL
“ESTANDAR DE SOSTENIMIENTO EN
INTERSECCION DE LABORES EN INTERIOR COMPAÑÍA MINERA
MINA” SANTA LUISA S.A.
Código: SGI-IP-PM-EST10 Versión: 01
Fecha de Vigencia: 01/02/2018 Página 4 de 4

5. RESPONSABLES
5.1. Gerente de operaciones.
Es responsable de proporcionar los recursos necesarios para la ejecución de este
estándar en las áreas de aplicación.

5.2. Superintendente de producción.


Es responsable de velar el cumplimiento del presente estándar.

5.3. Gerente del programa de seguridad y salud ocupacional y el supervisor de seguridad


y salud ocupacional.
Son responsables de la difusión y capacitación en la aplicación del presente estándar
en las áreas de aplicación.

5.4. Jefe de geomecánica.


Es responsable de realizar informes geomecánicos considerando las condiciones
más desfavorables de la masa rocosa del yacimiento mineralizado, sugiriendo un
minado que permita la seguridad del personal y maquinarias, así como una alta
recuperación del mineral, la estabilidad de las excavaciones y la buena productividad.

5.5. Jefe de división o área mina y supervisores.


Son responsables de cumplir y hacer cumplir el presente estándar.

5.6. Los trabajadores.


Son responsables de cumplir el presente estándar.

6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN


SGI-IP-PM-PETS5, MAPEO Y CARACTERIZACIÓN GEOMECÁNICA EN
EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS.
SGI-IP-PM-EST3, INGENIERÍA DE LA MASA ROCOSA EN MINERÍA SUBTERRANEA.
SGI-IP-PM-EST6, MAPEO Y CARACTERIZACIÓN GEOMECÁNICA INTERIOR MINA
SGI-IP-PM-EST3-F2, RECOMENDACIÓN GEOMECÁNICA DE LABOR

7. REVISIÓN

Fecha Cambios realizados en el documento

10/09/2019 Actualización de tabla geomecánica

Los documentos impresos no son controlados. Usted es responsable de verificar que tiene la última versión. Sólo para uso
interno de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A.
© Copyright 2018 - El presente documento es de propiedad de Compañía Minera Santa Luisa S.A. - CMSL S.A. y no puede ser
reproducido sin consentimiento escrito.

También podría gustarte