Está en la página 1de 5

ACCIONES A FAVOR DEL

ESTUDIANTE FRENTE
AL COVID-19
SEMESTRE 2020-II
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Beneficios de carácter económico
1.- Descuentos excepcionales equivalentes al 10% de las pensiones educativas para todos los alumnos
será a partir del primer primera pensión educativa
2.- Descuento del 10% de las pensiones a estudiantes a quienes abonen las pensiones hasta la fecha
del vencimiento
3.- Beca covid-19 500 vacantes postulación según cronograma publicado en la página web4.-
4.- Becas PRONABEC para 629 estudiantes por alto rendimiento académico por un año gestión de
nuestra institución Universitaria y por ser licenciada gestión
5.- Gestión ante nueva convocatoria de PRONABEC para nuevos becarios segundo grupo
6.- Gestión de créditos para continuidad de estudios ante pronabec resultado en espera
7.- Beneficio gratuito altissia para el estudio de 7 idiomas a través de la plataforma online inscritos a la
fecha 7000 estudiantes faltando cubrir 2000 postulantes más
8.- Gestión del seguro estudiantil con póliza qué cobertura contagio por covid-19 a través de Pacífico
seguros.
9.- Beca parcial 50%
a.- por excelencia académica
b.- estímulo e incentivo por actividad académica
c.- Por ser deportista destacado recreación y alta competencia
d.- Por ser promotor de arte y cultura
e.- por insolvencia económica
10 beca total 100%
a.- Para deportistas de alta competencia
b.- por orfandad
11 Gestión para Acceder al línea de crédito estudiantil ante la caja cusco y credinka
12 Beca 18 en espera de Nueva convocatoria
BENEFICIOS DE CARÁCTER ACADÉMICO

1.- Desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje de manera presencial a


distancia es decir la clase se realizará con presencia del docente y de los estudiantes
en un espacio virtual-
2.- Los horarios programados se cumplen haciendo uso de las plataformas Google
Meet Google classroom zoom y otras que la universidad pone a disposición de sus
docentes y estudiantes asegurando el semestre y El logro de las competencias y
capacidades
3.- La universidad brinda soporte pedagógico técnico y tecnológico poniendo a
disposición de los estudiantes capacitaciones herramientas tecnológicas de diversas
índoles así cómo su aula virtual
4.- Facilitamos el uso de herramientas digitales complementarias Cómo correo
electrónico WhatsApp Messenger para superar problemas De conectividad
5.- Somos la primera universidad de la región en haber implementado la sustentación
virtual de tesis para agilizar los procesos de trámite que permita la pronta inserción
laboral
6.- Asesorías de Trabajo de investigación tesis trabajos académicos y otros
en entorno virtual
7.- Adaptación rápida del proceso académico mediante correos electrónicos
institucionales creando una comunicación eficaz
BENEFICIOS DE CARÁCTER DE
INVESTIGACIÓN
1.- No hemos parado en ningún momento la parte de investigación seguimos
trabajando y participando en concursos y las publicaciones de investigación
2.- Investigación por pertinencia que permite resolver problemática social económica
y ambiental de la sociedad
3.- Cursos virtuales de capacitación en investigaciones para semilleros de
investigación y estudiantes en general
4.- Concurso para financiamiento de tesis de pregrado y posgrado
5.- Fortalecimiento de espacios para fomentar la carrera de investigación de los
estudiantes círculo de investigación
6.- Los círculos de estudio trabajan remotamente en coordinación con sus docentes
asesores
7.- Cursos virtuales en energías renovables para estudiantes e investigadores
8.- Organización de feria de ciencia y tecnología
9 .- Fomento de emprendimiento e Innovación
incubadora de negocios
10.- Inserción del estudiante tesista en proyecto de investigación de gran relevancia
participación en laboratorios de investigación bioterio y plastinación únicos en la
región
PROGRAMAS DE APOYO A LA COMUNIDAD
UNIVERSITARIA Y COLECTIVIDAD EN
GENERAL

1.-Consultas médicas virtuales por parte de nuestros docentes de


ciencias de la salud orientadas a la colectividad
2.- Apoyo psicológico mediante el programa virtual soporte
emocional con estudiantes y docentes de psicología
3.- Consultas odontológicas virtuales desarrolladas por docentes de
estomatología
4.- Sesiones de aprendizaje virtual con el microprograma
ya YACHASUNCHIS para estudiantes de inicial y primaria elaborado
por docentes y estudiantes de educación
5.- Proyecto piloto de investigación cámara de desinfección en BASE
aceite de eucalipto que involucra a estudiantes y docente de
ingeniería ambiental

También podría gustarte