Está en la página 1de 5

Con el mismo producto de la actividad anterior (Coca Cola), analiza la estrategia

de almacén que implementan considerando los elementos y características que


debe tener una estrategia de inventario y almacenaje.

Coca Cola Company es el principal fabricante, comercializador y distribuidor de


concentrados y jarabes de bebidas, empleados por una red de socios
embotelladores para elaborar mas de 400 marcas. Su oficina matriz esta en
Atlanta, Georgia, con operaciones en mas de 200 países.

1. Analiza el inventario óptimo que utiliza Coca Cola (por su grado de


terminación, por su localización en la empresa y según su función)

Mantiene un inventario optimo en los centros de distribución gestionado


por herramientas automatizadas que permiten mejorar la velocidad y
exactitud de la producción. Luego de la detección de la demanda aplican
el concepto de Sales & Operations planing, el cual es un conjunto
integrado de procesos de negocios que permite a una empresa responder
la demanda efectiva a la variabilidad de la demanda y el abastecimiento.
 Ayuda a comprender los flujos de oferta y demanda
 Programación de reuniones programadas
 Gestiona consenso entre volúmenes y objetivos de todas la áreas
 Mejora la colaboración y comunicación dentro de la empresa
 Su implementación requiere tiempo, paciencia, constancia y apoyo.

2. De acuerdo a lo analizado en la lectura: ¿Cómo debe ser la


administración del inventario?

Un inventario debe ser parte de las actividades logísticas de la empresa, pues es


un herramienta que permitirá ver la disponibilidad de materiales, insumos y
productos terminados con el que se cuenta, y saber si se puede satisfacer la
demanda del consumidor.

La administración del inventario deben ser según las necesidades de la


empresa, puede ser según su grado de terminación: inventarios de materia
prima, insumos y materiales, productos en proceso, productos terminados y
productos en embalaje.

Según su localización en la empresa; inventario en transito, unidades o


productos que aun pertenecen a la empresa pero no se encuentran en su
ubicación es decir están en camino a su destino. Inventario en planta; las
unidades y productos que se encuentran dentro de la empresa.

Y el tercero, Según su función; inventario operativo: unidades que se integran


por reposición, una vez que las existentes son vendidas o utilizadas en la
producción. Inventario de seguridad; unidades disponibles en caso de
fluctuaciones del mercado por retrasos en la entrega por parte de los
proveedores.
3. Analiza el tipo de envase, empaque o embalaje necesario para
almacenar el producto.

Para gestionar todos los productos coco-cola, se utiliza un sistema de


almacenaje por compactación, bloques de estanterías drive in y bloques de
estanterías con el sistema pallet Shuttle.

Drive in; de 6,5m de altura en las que almacenan 6.840 pallets con un peso
unitario de 1.500kg, con tres niveles de almacenaje, en el que se encuentran
productos terminados y envasados.

Pallet Shuttle; brinda mayor productividad por que un carro motorizado se


encarga de trasladar automáticamente los pallets por el interior de los canales.
Fuentes de Referencia

UnADM. (2020). Estrategias Logísticas. 21 de octubre de 2020, de Universidad


Abierta y a distancia de México Sitio web:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/MI/04/ISLO/U2/
descargables/ISLO_U2_Contenido.pdf

Forbes México. (2020). La planta mas grande de coca-cola México. 21 de


octubre de 2020, de Forbes México Sitio web: https://www.forbes.com.mx/asi-
es-la-planta-mas-grande-de-coca-cola-femsa-en-mexico/

Mecalux. (2020). Almacén de las bebidas Coca-cola. 21 de Octubre de 2020, de


Mecalux Sitio web: https://www.mecalux.es/casos-praticos/coca-cola-
refrescos-bandeirantes-bebidas-brasil

También podría gustarte