Está en la página 1de 2

PRUEBA CALIFICADA DE AUDITORIA DE GESTION

APELLIDOS Y NOMBRES: Carbajal Millán Zoila

FECHA: 25/08/20

PREGUNTAS:

1. CONCEPTO DE AUDITORÍA DE GESTIÓN


Es el examen objetivo que se realiza con el fin de evaluar el desempeño
de una entidad, para mejorar la efectividad, eficiencia y economía en el
uso de los recursos públicos y facilitar la toma de decisiones quienes son
responsables para adoptar acciones correctivas y mejorar la
responsabilidad ante el público.

2. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN


 Determinar el grado en que se están logrando los resultados o
beneficios previstos por la normativa legal, por la propia entidad o
proyecto, según sea el caso
 Establecer si la entidad adquiere, protege y utiliza sus recursos de
manera eficiente y económico
 Determinar si la entidad programa o proyecto ha cumplido con las
leyes y reglamentos aplicables en materia de eficiencia y economía
 Establecer si los controles gerenciales implementados en la entidad
o proyecto son efectivos y aseguran el desarrollo eficiente de las
actividades y operaciones.
3. FASE DE EJECUCION DE LA AUDITORIA DE GESTION
Es la obtención de evidencias suficientes, competentes y pertinentes
sobre los asuntos más importantes y que son aprobados en el plan de
auditoria.
Una de las actividades más importantes de la fase de ejecución., es el
desarrollo de hallazgos. Así mismo dentro del proceso de ejecución el
auditor brinda a los funcionarios y servidores de la entidad examinada,
(que están o podrían estar) afectados por el informe, la oportunidad de
efectuar comentarios y aclaraciones en forma escrita (u oral) sobre los
hallazgos identificados antes de presentar el informe.
4. PROGRAMAS DE LA AUDIORÍA
Es un plan detallado del trabajo que debe comunicar, tan precisamente
como sea posible el trabajo a ser ejecutado. El programa de auditoría es
preparado por el auditor encargado y el supervisor, el que señala las
tareas específicas que deben ser cumplidas por el equipo de auditoría.
Los programas de auditoría correctamente elaborados resultan
fundamentales para cumplir con las responsabilidades en forma eficiente.
5. QUE SON LAS EVIDENCIAS DE AUDITORÍA Y MÉTODOS DE OBTENCIÓN
DE INFORMACIÓN
Conjunto de hechos comprobados, suficientes, competentes y
pertinentes que sustentan las conclusiones del auditor. El término
evidencia incluye documentos, fotografías, análisis de hechos efectuados
por el auditor y en general, todo material usado para determinar si los
criterios de auditoria son alcanzados.
6. CUALES SOL LOS TIPOS Y ATRIBUTOS DE LAS EVIDENCIAS DE AUDITORIA.
 TIPOS DE EVIDENCIAS
Evidencia física.
Evidencia testimonial.
Evidencia documental.
Evidencia analítica
 ATRIBUTOS DE LA EVIDENCIA
Suficiencia
Competencia
Pertinencia (Relevancia)

También podría gustarte