Está en la página 1de 9

BANCO DE PREGUNTAS DERECHO NOTARIAL (PRIMER PARCIAL)

UNIDAD Nº 1 DERECHO NOTARIAL: OBJETO, PRINCIPIOS Y DEFINICIÓN

1) Quién era el antecedente histórico del notario de fe pública en


Sudamérica; y cuáles eran las principales tareas a su cargo?

Este personaje se denominaba “Quipucamayoc”, quien era el encargado de


registrar en sus quipus todos los actos del Inca, ademá s de llevar el control de las
reservas del imperio.

2) Mencionar las tres etapas de la historia del notariado

- Pre notarial

- Evolutiva

- Moderna

3) Cómo se denomina el centro de instrucción al que debían asistir los


futuros quipocamayoc?

Se denominaba “Yachayhuasi”

4) A quiénes se encomendaba la función notarial en la edad media y cuales


son los fundamentos de este nombramiento?

Durante la edad media, este nombramiento era encomendado a los sacerdotes,


logrando una combinació n entre la “moral religiosa y el derecho o la justicia”,
mereciendo un alto respeto de la sociedad.

5) Explicar el significado de Quipus.

El “Quipu”, que en su acepció n dentro el vocablo quechua significa nudo, atadura o


lazo, fue un artilugio compuesto de cuerdas de lana de diversos colores. Si bien los
quipus son conocidos como un sistema de contabilidad, existen autores que
sostienen que los quipus eran también un sistema de escritura.

6) Desarrollar la Etapa evolutiva del notariado.

En este periodo surge un nuevo notariado con un doble origen pú blico y privado
que surgen de las naciones y de la Iglesia. Debido al apogeo de la religió n,
especialmente la cató lica, fueron especialmente los frailes quienes desempeñ aron
la funció n notarial
7) Que carteras ministeriales forman parte del Consejo del Notariado
Plurinacional?

- Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional

- Ministerio de Relaciones Exteriores

- Ministerio del Trabajo

8) A qué se refiere la inmediación como principio de la práctica notarial?

Es el contacto directo e inmediato entre las y los interesados, con la notaria o el


notario y el documento o acto jurídico;

9) Definir el Derecho notarial.

El Derecho Notarial es el conjunto de normas jurídicas y reglamentarias que


regulan la actividad notarial, establece sus facultades, responsabilidades y
disciplinan las declaraciones humanas formuladas bajo el signo de la autenticidad.

10) Explicar el principio de rogación en el Derecho Notarial y ofrecer un


ejemplo.

La actuación de la notaria o el notario se activa siempre a partir de la solicitud de las


o los interesados;

11) Desarrollar el Principio de legalidad que rige el ejercicio de la función


notarial

Este principio supone que las actuaciones del Notariado Plurinacional están
sometidas plenamente a la Constitución Política del Estado y la Ley, se presumen
legítimas, salvo expresa declaración judicial en contrario

12) Mencionar las cuatro instituciones que conforman el Notariado


Plurinacional de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 483 del Notariado
Plurinacional.

- El Consejo del Notariado Plurinacional

- La Direcció n del Notariado Plurinacional

- Las Direcciones Departamentales

- Las Notarías de Fe Pú blica y de Gobierno


13) Cual es el objeto de la Ley el Notariado Plurinacional Nº 483?

La nueva ley, tiene por objeto establecer la organizació n del notariado


plurinacional y regular el ejercicio del servicio notarial

14) Definir, de acuerdo a lo establecido por la Ley del Notariado


Plurinacional, el Asesoramiento que el notario debe a los usuarios.

Corresponde a la notaria o el notario asesorar excepcionalmente, a quienes


demandan sus servicios y orientarle sobre los medios jurídicos para el alcance de
sus fines lícitos, sin realizar cobros adicionales por la orientació n brindada

15) Explicar el principio de neutralidad que rige la práctica notarial.

El asesoramiento y la actividad notarial tiene como finalidad mantener la igualdad


de las y los interesados por lo que su intervención es neutral, evitando todo género de
discriminación

16) Mencionar los tres ámbitos en los que cumple funciones la Dirección del
Notariado Plurinacional
- En la Carrera Notarial
- En Materia Disciplinaria
- En Materia Administrativa
17) De acuerdo a lo establecido por el Artículo 7 de la Ley del Notariado
Plurinacional; ofrecer una definición de la Dirección del Notariado
Plurinacional.
Ente descentralizado, encargada de organizar el ejercicio del servicio notarial, bajo
tuició n del Ministerio de Justicia.

18) Exponer los efectos de la modificación realizada por el Artículo 37 de la


Ley 915 al inciso c) del Artículo 6 de la Ley 483.
En mérito a las modificaciones establecidas por la Ley 915, tenemos hoy en día la
participació n en el Consejo al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a
efecto de presidir el Consejo y establecer el control y la fiscalizació n efectivas del
servicio notarial.
19) ¿Cuáles son las características de las instituciones descentralizadas como
el Notariado Plurinacional?

- Personalidad Jurídica.

- Se encuentra bajo tuició n del ministerio del ramo

- Autoridad Ejecutiva Propia

- Políticas y Lineamientos Institucionales

20) Definir el principio de Interculturalidad en la función notarial

El servicio notarial se sustenta en el reconocimiento, la expresión y la convivencia de


la diversidad cultural, institucional, normativa y lingüística y el ejercicio de los
derechos individuales y colectivos garantizados en la Constitución Política del
Estado, conformando una sociedad basada en el respeto y la igualdad entre todos,
para Vivir Bien.

21) ¿Qué número de miembros se requieren como mínimo para hacer


quorum a fin de llevar a cabo las reuniones ordinarias o extraordinarias del
Consejo del Notariado Plurinacional y cómo se toman las decisiones una vez
instalada la reunión?

El Consejo sesionará con un quó rum mínimo de tres (3) miembros y las decisiones
será n adoptadas por la mayoría absoluta de los miembros presentes
22) Mencionar las funciones de la Dirección del Notariado Plurinacional en
materia disciplinaria en relación a los delitos cometidos en el ejercicio de la
función notarial.
Denunciar la comisión de delitos cometidos por las notarias y los notarios ante el
Ministerio Público.
23) Indicar la atribución del Consejo del Notariado Plurinacional referente a
la evaluación de los notarios de acuerdo a lo normado por la Ley 483.
Fiscalizar los procesos de evaluació n de las y los notarios de fe pú blica
24) ¿Cuántos años cumple en funciones el Director Departamental del
Notariado Plurinacional?
Su gestió n es de 4 añ os segú n lo establece el artículo 10 de la Ley del Notariado
Plurinacional
25) ¿Con qué fines pueden asociarse los notarios de fe pública?

- Académicos

- Sociales

- Culturales

26) Qué es la Asociación Nacional de Notarios?

La Asociació n Nacional de Notarios (Asociació n del Notariado Boliviano) y los


colegios departamentales de notarios, son corporaciones de derecho privado
amparadas por la Constitució n Política del Estado y las leyes; gozan de
personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.

27) Con base en lo establecido por el Decreto Supremo 2189 (reglamento de


la ley del notariado plurinacional), ¿cuál es la función de la Dirección del
Notariado Plurinacional con relación al Arancel notarial?

Aprobar y actualizar el arancel y la alícuota arancelaria de la vía voluntaria notarial

28) En qué lugar debe fijar su residencia fija el funcionario notarial

La notaria o el notario de fe pú blica deberá establecer residencia en el lugar de su


designació n, o en la localidad má s pró xima, acreditá ndose la misma al momento de
su posesió n.

29) Definir al Notario de fe Pública.

Es el profesional de derecho que cumple el servicio notarial por delegació n del


Estado y la ejerce de forma privada, asesorando excepcionalmente en el marco de
sus funciones, interpretando y dando forma legal a la voluntad de las y los
interesados, elaborando y redactando los instrumentos pú blicos.

30) Señalar las características de los notarios establecidas en lo referente al


ámbito territorial asignado a cada notario de fe pública de conformidad a lo
señalado por el Decreto Supremo Nº 2189.

La Direcció n del Notariado Plurinacional no debe asignar a un mismo notario má s


de un á mbito territorial o asignar un á mbito territorial departamental.
31) Con base en lo establecido en el Artículo 41 del D.S. 2189, describir las
condiciones que deben reunir las oficinas notariales

Las oficinas notariales deberán contar con un ambiente exclusivo de atención al


usuario y otros destinados al archivo documental que cuenten con mecanismos de
seguridad para evitar la pérdida, deterioro o destrucción de la documentación a su
cargo. Los ambientes deben estar debidamente identificados.

32) Qué cargo pueden ejercer los notarios de manera paralela a la función
notarial?

La ú nica funció n compatible con el ejercicio de la funció n notarial es la Docencia


Universitaria.

UNIDAD Nº 2 CARRERA NOTARIAL Y DE LA NOTARIA DE GOBIERNO

33) Cuales son las normas que establecen los requisitos para ser nombrado
Notario de Fe Pública?

- Constitució n Política del Estado (Art. 234)

- Ley del Notariado Plurinacional (Art. 12)

34) Cuáles son las prácticas alcanzadas por las Notarías de Gobierno?

- Entender los instrumentos públicos

- Dar fe de los actos para los que fueren requeridos en su calidad de

- Guardar en riguroso orden los instrumentos que ante ellos se otorguen

- Otorgar a las partes interesadas, bajo su firma y sello, los testimonios o certificados

35) Cuál es el significado de “Cónsul”?

Es el cargo que recibe por parte del Estado un funcionario, para ejercer una
funció n consular en el extranjero. Es un funcionario de cará cter político del
Servicio Exterior de un país que proporciona informació n y propaganda
administrativa

36) De qué entidad dependen las oficinas consulares que ejercen el servicio
notarial en el extranjero?

Dependen funcional y administrativamente del Ministerio de Relaciones


Exteriores.
37) Establecer tres diferencias entre el funcionario notarial y el funcionario
consular

- El funcionario consular no depende de la DIRNOPLU.

- El Funcionario Consular no presta fianza para su posesió n.

- EL funcionario consular no necesariamente debe ser profesional abogado.

38) Cuál es la institución que designa y posesiona a los notarios de gobierno?

Los designa y posesiona el gobernador o la gobernadora del departamento de la


jurisdicció n territorial en la que tenga que cumplir sus funciones.

39) ¿Teniendo en cuenta que los funcionarios consulares cumplen servicios


notariales. Qué participación tienen los funcionarios consulares en la carrera
notarial?

Ninguna, no son parte de la carrera notarial, no dependen funcional,


administrativamente ni responden disciplinariamente ante la DIRNOPLU

40) Cuales son las causas de cesación en la función notarial?

a) Fallecimiento;

b) Evaluación de desempeño negativo;

c) Destitución por proceso disciplinario;

d) Renuncia escrita;

e) Incapacidad sobreviniente

41) Cual es el monto de la garantía real exigida a los notarios de fe pública


con carácter previo a su posesión?

50 (cincuenta) sueldos mínimos nacionales.

42) Cual es la Diferencia entre La Garantía de responsabilidad civil y la fianza


que deben ser ofrecidas por los notarios de fe pública?

- La garantía de responsabilidad civil está dirigida a resarcir los


dañ os causados al patrimonio de los solicitantes derivados de la
funció n notarial.

- La fianza está constituida a favor de la DIRNOPLU

43) Cuál es el plazo otorgado a los nombrados como notarios de fe pública


para constituir la fianza establecida por ley?
El plazo para constituir la fianza no excederá a los quince (15) días posteriores al
nombramiento, sin la cual no será posesionado en el cargo.

44) Señalar el tiempo de ejercicio de la abogacía que exigen como mínimo los
requisitos establecidos por la Ley del Notariado Plurinacional a efecto de
postular para la función notarial; y justificar la especialidad exigida en la
materia del derecho.

Tener título profesional de abogada por seis (6) años;

La exigencia del ejercicio de la abogacía por parte del futuro notario asegura la
experiencia y el conocimiento necesarios para ejercer las funciones notariales de
forma eficiente.

44) Cómo prestaran la función notarial los notarios de gobierno con relación
a la forma de la elaboración de los documentos?

Las previsiones de la normativa especial notarial (Ley 483), se aplica a las Notarías
de Gobierno en lo referente a la forma de elaboració n de las escrituras pú blicas e
instrumentos pú blicos

45) Establecer la responsabilidad disciplinaria de los Notarios de Gobierno.

Las notarias y los notarios de gobierno están sometidos al régimen de


responsabilidad por la función pública.

46) Mencionar los actos que se encuentran prohibidos para los funcionarios
consulares en la práctica notarial.

- Actuar en la vía voluntaria notarial.


- Protestar títulos valores.
- Actuar en remates.
- Elaborar actas de apertura y cierre de protocolos notariales.

47) Describir el efecto del incumplimiento del plazo otorgado para la


prestación de la garantía y fianza.

En caso de no presentar el seguro de responsabilidad civil o la fianza en los plazos


determinados, la resolución de nombramiento quedará sin efecto
48) Qué Autoridades posesionan a los notarios de fe pública una vez
nombrados dichos funcionarios.

La Directora o el Director del Notariado Plurinacional o la Directora o el Director


Departamental, posesionará a la notaria o al notario de fe pública

49) ¿Cuál es el documento que determina la cesación en las funciones de un


notario de fe pública?

La cesación será determinada a través de Resolución Administrativa motivada

50) Señalar el plazo otorgado por ley para la entrega de los documentos al
nuevo notario una vez operada la cesación de funciones.

Cuando la notaria o el notario cese en sus funciones, deberá entregar el archivo


notarial a su cargo a la nueva notaria o al nuevo notario posesionado, en un plazo
máximo de noventa (90) días calendario.

También podría gustarte