Está en la página 1de 42

SOLUCIONARIO

UNIDAD 1.
EL TEXTO

1. Porque constituye una unidad comunicativa, que un emisor con la intención de escribir un texto literario, transmite a un receptor
universal a través de un libro.

2. Situación: el receptor puede interpretar el texto cuya aparición es previsible. Intención comunicativa
a) Rebajas En el escaparate de una tienda
Informativa
b) Museo En la calle incluida en una señal indicadora de dirección
c) ¡Dispara! Frente a una portería de fútbol / a alguien con un arma frente a cualquier objetivo Apelativa

3. El emisor no ha seleccionado con acierto los recursos que le permitirían obtener trabajo. La organización y la estructura del texto no
son pertinentes: no figura la relación de trabajos. No se respeta el tratamiento de cortesía que exige la situación formal: se usa tío por
a) inadecuado
usted. Se interpela directamente al receptor: ¿El tuyo lo es? Se utiliza una variedad coloquial: no sé qué te crees, hasta ahora cuando
pillo curro...
Responde a la situación comunicativa formal en la que tiene lugar. El emisor se adapta a la situación comunicativa y el receptor recibe
b) adecuado
la información que pretende obtener

4. Tema La innegable eficacia de la publicidad.


● La publicidad es eficaz.
● La publicidad es una técnica de comunicación que funciona.
Ideas
● La publicidad forma ya parte de la vida cotidiana.
● Es difícil hallar personas que no reflejen su influencia.
La primera idea es la fundamental, la segunda insiste en su eficacia pero añade un rasgo de la publicidad: es una técnica de comunica-
Progresión ción. La tercera reitera la idea de eficacia y la presenta instalada en la vida cotidiana. La cuarta insiste en este último aspecto. Existe, pues
temática coherencia estructural (unidad temática) estructural (el texto muestra continuidad en el sentido) y local (todos los enunciados son acepta-
bles para el receptor y coinciden con su conocimiento del mundo).

5. Existen mecanismos: de repetición léxica: publicidad, negar. De sustitución: pronombres: esto, de ella, tal, la, lo, que o adverbios:
así. Marcadores discursivos: para bien o para mal, como tal, porque, en mayor o menor grado.

6. Texto 2 Texto 3 Texto 4 Texto 5


La intención del emisor Informativa o referencial. Expresiva, estética (función poética). Estética Informativa y prescriptiva
La variedad de la lengua Español estándar Dialectal, imita el murciano oral. Español medieval Español culto
La modalidad del discurso Exposición Monólogo del emisor Argumentación Exposición
El ámbito temático Periodístico Literario Literario Jurídico y administrativo

7. El a) y el d).

8.
Texto a b c d e

Ámbito humanístico jurídico periodístico científico publicitario

9. Aspectos comunicativos
Texto 6 Texto 7 Texto 8
Emisor e Especialista en estructuras de fábrica. Intención: infor- Especialista: informativa con
Especialista: informativa (didáctica)
intención mativa intención crítica
Iniciado: son alumnos de 2º de BUP
Receptor Especializado: arquitectos, ingenieros, arqueólogos... General
que ya poseen ciertos conocimientos
Canal Libro Libro Prensa escrita
Problemas de los edificios de fábrica. Ámbito universi- Los recursos hídricos de un país. La sequía que padece gran parte
Contexto
tario y profesional Ámbito: enseñanza secundaria de España
Mixto: lingüístico más sistemas formalizados de símbo-
Código Lingüístico Lingüístico
los e icónicos

274
10. Aspectos estructurales
Texto 6 Texto 7 Texto 8
Factores que condicionan los Culpabilidad humana en la sequía
Tema La tensión en las cúpulas
recursos hídricos hidrológica
Argumentativo. demostración científica
Expositiva. Comparativa (meteoro-
Estructura Icono: figura 3.1 que ilustra la demostración Expositivo: estructura enumerati-
lógica e hidrológica)
Variedad del Tesis: 1ª enunciado va: los factores se colocan uno
Y se plantea como problema con
discurso Demostración: supuesto matemático. detrás de otro.
culpables pero sin soluciones
Fórmula simbolizadora de la demostración

11. Rasgos lingüísticos


Texto 6 Texto 7 Texto 8
● Modalidad enunciativa y modo indicativo ● Oraciones atributivas para las defini-
● Oraciones con se: se aplica ciones ● Predominio de la modalidad enuncia-
Objetividad ● Plural de modestia o sociativo consideremos... ● Predominio de la modalidad enuncia- tiva y del modo indicativo
● Adyacentes pospuestos y especificativos construc- tiva y del modo indicativo ● Plural sociativo: no podemos, gasta-
ciones de fábrica, cúpula semiesférica de pequeño ● Adyacentes pospuestos y especifica- mos...
espesor constante.. tivos: suelos calizos
● Presente gnómico: soporta... Presencia del artículo
Universalidad con valor generalizador: Las tensiones en las ... ● Presente gnómico: condicionan ● Presente gnómico: es, está
● Uso de símbolos específicos:
σ(2πat)= ρ(2πa2t),
● ● Sencillez sintáctica, orden lógico

Sencillez sintáctica, orden lógico en la oración
Aclaraciones: (sobre un plano horizontal) ● Oraciones de relativo explicativas: que ● Sencillez sintáctica,
Oraciones de relativo explicativas:
Claridad condicionan los recursos
● Construcciones explicativas es decir, σ = ρa
● Aclaraciones: (territorio regado...), (en ● que no.
● Marcadores discursivos: Para ilustrar esto, Si la ...
suelos arcillosos)
Presencia ejemplo: como una ardilla
● Tecnicismos: cáscaras, tensiones, cúpulas, compre-
sión,, anillo perimetral fuerzas... Tecnicismos: relieve, cuencas hidrográfi-
Precisión ● Reiteración léxica. Tensiones, Cúpula, espesor cas escorrentía, litología, acuíferos... Repeticiones: sequía
● Uso de símbolos y de fórmulas: Repeticiones: aguas
σ(2πat)= ρ(2πa2t)

12. A la perspectiva científica. Coinciden rasgos pragmáticos (emisor y receptor especializados, ámbito universitario), estructurales (texto
expositivo) y lingüísticos:
Texto 9

Objetividad ● Predominio de la modalidad enunciativa y del modo indicativo


● Adyacentes pospuestos y especificativos naves laterales, nave central arcos diagonales,...
● Sencillez sintáctica, orden lógico en la oración
Claridad ● Aclaraciones: (como los..pilastras)
● Construcciones explicativas: que tenían...Vézelay;
Tecnicismos: nave, crujías, tribunas, bóvedas de crucerías, pilares, arcos diagonales, capiteles, pilastras
Precisión Reiteración léxica: naves, bóvedas,
Uso de iconos: (lám. IV,B.)

13. Sí, el ensayo presenta una visión personal del autor sin exhaustividad ni rigor lo que está explícito en la palabra ideas.
14. Tema: La morosidad de la novela. Subrayado:
[...] Una narración somera no nos sabe: necesitamos que el autor se detenga y nos haga dar vueltas en torno a los personajes. Entonces
nos complacemos [...] hoy es y tiene que ser un género moroso[...]
[...] de dónde viene el placer [...]algunas de estas películas americanas, [...] he hallado que esa complacencia no procedía nunca del
estúpido argumento sino de los personajes mismos. [...]
Tipo de texto: argumentativo
Estructura. El contenido del fragmento se articula en dos párrafos
Párrafo primero Párrafo segundo
Argumento 1: El interés radica en los personajes, no en el argumento Argumento de apoyo: El placer que proporcionan las malas películas americanas
Argumento 2: De autoridad, aunque sin rigor científico no sé si Goethe.. procede de los personajes (de tipo subjetivo, es una apreciación personal).
Tesis: la novela es un género moroso

275
15. Elementos Rasgos lingüísticos
Gramaticales, referidos a la primera Pronombres : Yo, me .
persona Verbos: sé, he intentado, he hallado, Me he entretenido.
Relacionados con
ciertamente modesto, nuevo y absurdo burgués, estúpido argumento, agradables, curiosas.
la subjetividad
Adjetivación valorativa Aparición de anécdotas y de recuerdos personales: el placer obtenido por él de estas películas
americanas, con una larga serie de capítulos..
Relacionados con
Formas verbales y pronominales de nos complace, nos deleita, nos interesa, nos sabe, necesitamos, complacemos, sentirnos,
la presencia del
plural sociativo y de sus vivencias). sabemos...
destinatario

16. Resumen. Lo importante en una novela no es su argumento sino las vueltas en torno a los personajes, que son las que producen
placer en los lectores y las que la convierten en un género retardatario y moroso.

17. Resumen: España se organiza como un Estado de Derecho cuya soberanía reside en el pueblo y cuyo sistema político es la Monarquía
parlamentaria.

Porque en el Título preliminar es donde se tratan cuestiones fundamentales de tipo general y la más importante, porque constituye el
fundamento de todas las demás, es la organización de los ciudadanos españoles como un Estado de Derecho.

18. Ámbito Jurídico-administrativo, concretamente al judicial


Género Sentencia
Tipo de texto Expositivo-argumentativo aunque los hechos probados constituyen un texto narrativo

19. Se trata de una situación formal en la que el emisor se refiere a sí mismo en primera persona del singular (Fallo, Debo condenar y
condeno...)y hace referencia a su rango (Vista por mí, XXX Magistrado-Juez Titular del Juzgado de lo Penal número Dos) como
fórmula que permite reforzar ante el destinatario el prestigio de la autoridad que emite la sentencia. Las otras partes legales
oficiales aparecen mencionadas en tercera persona con sus nombres precedidos de sus cargos: el Ministerio Fiscal y el mencionado
acusado, representado por el Procurador HHH y defendido por la Letrada MMM), mientras el ciudadano por su nombre (YYY), o como
el acusado.

20. La variedad de la lengua es la común en su nivel culto y en su registro formal, con los rasgos específicos del registro jurídico-
administrativo:

Rasgos Ejemplos
● Uso de la 1ª persona del singular y sustitución del emisor por la institución: Vista por mí, XXX Magistrado-Juez Titular..., Fallo, Debo
Distanciamiento condenar y condeno... Así, por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, la pronuncio, mando y firmo; Diligencias Previas núm.
comunicativo y 301/01 del Juzgado de Instrucción...el Ministerio Fiscal... , el Ministerio Público y la defensa del acusado... solicitaron del Juzgado...
carácter ● Uso de la 3ª persona para el ciudadano: el mencionado acusado.
prescriptivo ● Uso de formas verbales obligativas, futuro de indicativo y perífrasis: Debo condenar y condeno..., se le abonará, Tramítese, LLévese
y archívese...
● Uso del presente gnómico: Son hechos probados y están acerca de ellos conformes; Debo condenar y condeno
● Nominalizaciones y sustantivos abstractos: la concurrencia de la circunstancia modificativa, la acusación, lo dispuesto, el concurso...
Objetividad y ● Construcciones impersonales y pasivas reflejas que ocultan al agente de la acción: Se formuló, se procediera a dictar, se le abonará,
carácter general Tramítese, LLévese y archívese...
● Abundancia de formas no personales del verbo, fundamentalmente de gerundios que también indican conservadurismo: habiendo sido
partes, designando, ratificando, declarando firme, definitivamente juzgando)...
● Significado denotativo de las palabras: Antes de la condena, supuesto delito de robo con fuerza en las cosas, después, delito de robo
con fuerza, piezas sustraídas
Precisión, rigor y ● Uso de tecnicismos jurídicos: como Procedimiento Abreviado 240/67, dimanante de las Diligencias Previas núm. 301/01
exhaustividad ● Sintaxis prolija y complicada: abundancia de subordinación, incisos y enumeraciones. Se formuló por el Ministerio Fiscal designando
como autor, [...] al acusado YYY, con la concurrencia de la circunstancia modificativa de la responsabilidad criminal de minoría de edad
y solicitó la pena[...]
● Numerosas fórmulas estereotipadas: Vista por mí,... la causa seguida en éste Juzgado...; habiendo sido partes... A tenor de lo
dispuesto; como Procedimiento Abreviado 240/67, dimanante de las Diligencias Previas núm. 301/0, escrito de acusación; Son hechos
probados y están acerca de ellos conformes las partes; sin que conste causara daños; declarando firme esta sentencia ya notificada
Conservadurismo en forma. Tramitese conforme a derecho la pieza de responsabilidad civil del acusado en esta causa para resolver sobre la solvencia
o insolvencia del mismo. LLévese certificación de la presente a los Autos principales y archívese el original. Así, por esta mi sentencia,
definitivamente juzgando, la pronuncio, mando y firmo.
● Presencia de palabras y expresiones latinas: “in voce”.

276
21. La redacción debe recoger en el orden en que aparecen los datos de las cuestiones 16, 17 y 18. La conclusión puede ser similar a
ésta: Los rasgos característicos de este texto judicial: distanciamiento en la situación comunicativa, estructura sumamente rígida y
complejidad y conservadurismo en el uso de la lengua, convierten a estos textos en propios de especialistas a los que tiene difícil
acceso el ciudadano común. Quizás, en busca de una mayor claridad y naturalidad acordes con los tiempos, sería conveniente
despojarla de fórmulas estereotipadas que nada añaden al contenido del texto.

Texto 12.Nadie amparó a Alba Texto 13. Dos grapos... de bala al director
Por su extensión abreviado: 4 palabras amplio: 13 palabras
22. Por su contenido implícito explícito
Por la actitud del periodista valorativo objetivo

Rasgos lingüísticos ● Elipsis de los elementos que se pueden sus- ● Uso del presente de indicativo
tituir por el contexto ● Metonimia: dos grapos

23. TEXTO 13
Tipo de texto Informativo, concretamente una noticia de la sección España
Tema La reaparición del GRAPO
Estructura
Epígrafe ESPAÑA/27
Cuerpo de Título Dos...director
titulares Subtítulo La policía ... Zaragoza
Línea de crédito MARÍA FABRA, Castellón
Las 6 w constituyen lo esencial de la narración: ¿quién? El
Entrada, entradilla
director de un banco, ¿qué? fue herido por dos grapos, Los dos presuntos miembros de los GRAPO.... los dos indivi-
o lead: texto
¿cuándo? ayer, ¿dónde? en Castellón, durante el atraco a un duos en Zaragoza el 6 de febrero
narrativo
banco ¿Cómo? le dispararon ¿Por qué? porque intentó huir.
Comentario o cuerpo Estructura de pirámide invertida. Para comprobarlo basta con En el caso de Zaragoza, los GRAPO reivindicaron el asesina-
de la noticia ir suprimiendo el final de la información to... fuerzas de seguridad desplegaron un amplio dispositivo.

24. Ilustración 1.11


Campofrío y la agencia de publicidad. Funciones predominantes: apelativa: compra Campofrío; fática: el anuncio llama la
atención por la bella y dulce imagen del bebé en brazos de su madre, algo que refuerza el texto sobreimpreso; poética: el
Emisor
fondo blanco y rosado remite al candor, a la inocencia, a lo natural y referencial, aunque ésta en pequeña medida.
Aspectos Campofrío es calidad.
pragmáticos Toda la población susceptible de comprar embutidos con la que Campofrío afirma haber establecido una vieja relación (50
Destinatario
años comprando nuestros productos) de confianza. Por ello aparece el tuteo (darte las gracias, estás en buenas manos...).
Canal La prensa.
Código Lingüístico e iconográfico.
● Texto: una frase nominal sobreimpresionada a la imagen. Hace referencia a una tópica frase hecha: estar en buenas
manos que sugiere confianza. Después, un texto más extenso y pequeño, como una declaración íntima, situado debajo de
la imagen pero al lado del logotipo, que explica el sentido concreto del anuncio. Termina con una frase adverbial, también
tópica, de enorme carga semántica: procede del final de las oraciones litúrgicas, cuando al nombrar a Dios se añade la fór-
mula siguiente: a quien sea dada gloria ahora y siempre por los siglos de los siglos.
Aspectos texto e ● Imagen: Hace referencia al tópico de lo infantil, que se relaciona con la inocencia, con lo sano, con lo natural, con las sen-
estructurales imagen saciones placenteras, pero también con la necesidad de confiar en los demás. La imagen del bebé es tan confiada y tan
deliciosa que hace pensar en una magnífica madre que se preocupa, y muy bien, por él. Como Campofrío.Y se organizan
en:
● Reclamo: logotipo de Campofrío a la derecha del anuncio.
● Elementos informativos: Campofrío lleva 50 años en el mercado. Compromiso de calidad.
● Elementos persuasivos: los tópicos a los que nos hemos referido arriba.
● Eslogan: Campofrío, Alimenta tu vida (introduce la temporalidad)
● Tamaño de letra: mayúsculas grandes azules para la frase tópica. Negras y pequeñas para el texto más íntimo.
● Utilización de frases tópicas: estar en buenas manos. Ahora y siempre.
● 3ª persona generalizadora para el texto grande.
Aspectos ● 2ª persona de confianza para la comunicación entre los amigos Campofrío y sus clientes.
lingüísticos ● Personificación de la marca en un plural sociativo: sugiere que son muchos los que se ocupan de ti.
● Enunciados breves y simples o complejos combinados. En el caso de estos últimos se repite con mínimas variaciones, el mensaje sobreim-
preso. Y se hace hincapié en la eterna calidad de la casa..
● Hipérbole: Ahora y siempre.

277
25. Texto lírico Se trata de un poema de ámbito literario en el que predomina la función poética.
Forma de expresión VERSO: el poema se compone de 4 versos octosílabos con rima asonante en los pares, es decir, se trata de una copla.
Presencia de recursos que acentúan su desvío de la lengua común y por la intensificación:
● Paralelismos sintácticos: los dos primeros versos eliden el CI y el verbo (te daría) y lo marcan con una pausa (,).
La lengua literaria ● Anáfora: los tres primeros versos empiezan con por.
● Gradación: el yo poético la establece hiperbólicamente a partir de lo que recibe de la amada en correspondencia con lo que da:
mirada , sonrisa, beso en correlación con mundo, cielo, y la exclamación final que hace patente la exaltación del yo poético que ya
no sabe qué podría dar.

Modalidad del Narración que incluye diálogo en estilo directo –con verbo dicendi- que reproduce las palabras de los personajes tal y como ellos las
26. discurso pronunciaron.
Forma de expresión Prosa.
Género Narrativo. Subgénero: Cuento.
Naturaleza estética Pequeña historia en la que no falta ni sobra ninguna palabra. Lenguaje sencillo.
Intangibilidad El texto no puede modificarse. La comunicación es diferida y unívoca. El texto es de 1955.
Completo, no precisa de nada para poder interpretarlo. El título en alemán (La vida es sueño) crea un sistema
Autonomía de relaciones que multiplica su sentido. La pregunta del niño que funde el mundo real y el de los sueños abre
Rasgos una pluralidad de significaciones...Cada elemento cobra sentido en relación al conjunto.
de lo Verosimilitud Coherente y significativo con relación al universo de ficción al que pertenece.
literario
La del cuento. Narración breve con un título en alemán que posee los elementos estructurales de la narración,
narrador en 1ª persona; personajes: el propio narrador y su sobrino Miguel; espacio: Adrogué; tiempo: pasado,
Estructura el niño tenía 5 ó 6 años; y acontecimiento: el narrador –como todos los días- pregunta al niño por su sueño de
la noche anterior y este lo sorprende con una pregunta ¿qué estabas haciendo ahí? que presupone una histo-
ria que el lector debe imaginar. A partir de ella se abre una pluralidad de significaciones.

Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo


1. Admón, art. o art.º, Ayto., doc., dupdo, exp.te o expte, Fdo., gral, neg.do o negdo. Sec.
2. Fallos de concordancia
a) Han decidido (sujeto 3ª del plural incompatible con verbo en 1ª)
b) la fianza que tiene depositada (Concordancia en femenino singular entre el relativo que, cuyo antecedente es la fianza y el
predicativo depositada)
c) Vistos los presentes autos (concordancia del participio con su sujeto)
d) La correspondiente acta. (acta sustantivo femenino concuerda con el artículo femenino. Recuerda las peculiaridades de los
nombres que empiezan por a tónica))
3. a) cabe. b) cabe. c) apercibirle. d) me acojo.
UNIDAD 2.
EL ESPAÑOL. LAS LENGUAS CONSTITUCIONALES
1. Procedentes de Zeit: aceitera (recipiente para guardar aceite); aceitero (vendedor de aceite); aceitoso (que tiene aceite); aceituna
(fruto del olivo).
Procedentes de Oleum: óleo (aceite); oleaginoso (aceitoso); petróleo (aceite mineral de roca); petrolífero (que contiene petróleo);
olear (aceitar una ensalada y dar la extremaunción); oleoso (aceitoso).
2. Entre otras razones porque los pueblos cierran sus fronteras y amplían sus diferencias lingüísticas frente a otros pueblos al estar
en situación de guerra.
3. auricula: grupo c(u)l pasa a j; especulum: grupo c(u)l pasa a j ; -u- breve pasa a o y se pierde la –m; alium: –li- pasa a j, u breve pasa
a o y se pierde la –m; lectu: grupo ct pasa a ch y u breve a o; petra: e breve diptonga y la t sonoriza en d.
4. a) En los diminutivos de Berceo hay diptongación.
b) genuculo y rotela, que respectivamente evolucionan en hinojos y rodilla.
c) El texto se divide en dos partes, que coinciden con cada uno de los párrafos.
La parte primera hace referencia a la relación entre los diminutivos y la letra i y a la capacidad de Berceo de transmitir ternura por
medio de estas formas de expresión.

278
En la segunda parte se ejemplifican algunos diminutivos en lengua latina, que al pasar al castellano han perdido su significado
apreciativo: oreja, hinojos, rodilla o sol.
Se trata de un texto de tipo expositivo, cuyo tema es la etimología de ciertas palabras. El tratamiento del tema se efectúa con
rigor, por tanto se trata de un texto que pertenece al ámbito humanístico y trata el tema con rigor y objetividad.

5. Los principales desajustes entre fonemas, sonidos y grafías son:


GRAFÍAS SONIDOS
h no suena
b, v no se diferencian
c+e, i /z para los que sesean también s suenan igual
c+a,o,u /k/ q suenan igual
g+e, i / j suenan igual

6. ”concretizar”: abuso en el uso de sufijos (concretar).


“en aras de”: abuso en circunloquios prepositivos (por).
“pelu”: tendencia al acortamiento (peluquería)
”zapear”: tendencia al uso de palabras inglesas adaptadas al castellano.
“lo dejó delante mío”: uso de adverbio delante de posesivo (lo dejó delante de mí).
7. Se observa en el texto de Rosalía de Castro que: mantiene la f inicial ferro; no diptonga e y o tónicas, fondo, ferro; diptongos decrecientes
y otros creados para el desarrollo de las palatales en su evolución desde el latín, ouro, eu, ou, noite; los grupos pl, kl y fl palatalizan
en ch, choraba.
8. a) Los argumentos que apoyan la tesis de la necesidad del euskera batua se desarrollan cada uno en un párrafo y son los
siguientes:
● Actualmente la lengua vasca se transmite por medio de la enseñanza, no sólo en el ámbito familiar; por ello, no hay tanta
preocupación por conservar esa tradición familiar.
● Los que han aprendido el vasco como segunda lengua son conscientes de la necesidad de usar unas reglas que faciliten la
comunicación.
● Existe una necesidad de usar la lengua fuera de particularismos, que además a los nuevos hablantes de euskera no les gustan.
● Al extenderse la enseñanza en vasco, su uso cada vez mayor en la administración y en la producción editorial se necesitan
unas normas y una unidad en la lengua, que son las que proporciona el euskera batua.
b) Michelena considera uso y expansión de una lengua: el empleo familiar en un entorno cotidiano, el manejo del idioma para
expresar conceptos complejos, alejados del entorno familiar; el uso escrito; la producción editorial y la utilización de esa lengua
en la administración.
9. La traducción quedaría así: Una a una,
en mis ojos ordeno
las vidas conocidas.

Casa, colina, barca,


ancho respiro del agua,
clara rosa. Con palabras
siempre nuevas vestía
la tarde ya nacida

La desnuda tarde,
que de la luz salía
al mar y a la montaña.

10. Algunos rasgos del astur-leonés son.


La vocal final –o se cierra en –u , fondu, asturianu, conocimientu; Plural en –es, munches, diches, conocencies, iniciatives.
11. Una lengua sí puede ser un dialecto al mismo tiempo, ya que puede ser un dialecto desde el punto de vista histórico y una lengua
desde el punto de vista actual. Eso sucede con el castellano, el catalán, el gallego, el portugués. Son dialectos del latín y, actualmente,
son lenguas.

279
12. Las variedades más innovadoras se relacionan en general con la relajación articulatoria; aspiración o pérdida de la –s final de sílaba
o de palabra; aspiración de la jota, relajación de la –d-., etc.
13. En Madrid hay población procedente de muy diferentes lugares. Frecuentes migraciones de población de toda la Península hacen
que en Madrid no haya una forma de hablar característica. La influencia castellano-manchega, extremeña y andaluza marca una
tendencia a la relajación articularia.
14. a) El lenguaje según Álex Grijelmo es instrumento de comunicación, sirve para verbalizar el mundo de las emociones, permite
recrear la lengua de forma estética, también puede ser un puente para la concordia entre los pueblos.
b) En el texto se aprecian tres partes:
● Una introducción en la que se alude a Pedro Salinas y a su idea de que el lenguaje es instrumento de la inteligencia.
● Una segunda parte introducida por la conjunción adversativa pero, en la que se caracteriza el idioma como instrumento para
las emociones. El inglés es lengua franca.
● Se cambia de tema, para relacionar el idioma español con una lengua de convivencia entre los pueblos, que permita, sin
avasallar, la comunicación entre personas de lenguas distintas, usando cada uno la que prefiera.
c) Es un fragmento claro, coherente y preciso, utiliza un tono divulgativo para la exposición de ideas. Se trata de un texto expositivo,
que pertenece al ámbito de las humanidades.
15. Son característicos del extremeño en el texto: tendencia al cierre de –e y –o finales, jizu; tendencia a la aspiración en palabras
procedentes de f- latina, jizu, jago.
16. Los rasgos del andaluz son: pérdida de la d intervocálica en podío, reonda; de la consonante final en cantá; aspiración de h en jondura;
y yeísmo, en Aniya.
17. Las características son sobre todo de tipo léxico: grossos, mateos, puntajes. Equivalen respectivamente a grandes, chicos y puntuación.
Desde el punto de vista morfológico, es característica la pronominalización en se sacaron.
18. El rasgo fundamental de este texto es el voseo, uso del pronombre personal vos en lugar de tú, voseo: En el siglo XVI las formas
de tratamiento eran tú (eres) para el trato familiar y vos (sois) en el resto de los casos. En este tiempo se generaliza vuestra merced
(es), que evoluciona a usted como tratamiento de respeto. En España vos acabó desapareciendo y sus usos fueron absorbidos
por tú y usted. Se fija el sistema tú-vosotros. Pero en otras zonas se difundió usted y como consecuencia desapareció tú. Así que
se utiliza vos para el trato familiar. Esto sucede en América Central, Paraguay, Argentina,y Uruguay.

Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo


1. a) Decir unas frases ● Pronunciar unas frases
b) Decir insultos ● Proferir insultos
c) Decir un secreto ● Revelar un secreto
d) Decir un poema ● Recitar un poema
e) Decir una cantidad ● Fijar una cantidad
f) Decir una historia ● Contar, relatar, narrar una historia
g) Decir sonidos ● Articular sonidos
h) Decir algo ● Expresar algo
i) Decir ideas ● Exponer ideas
j) Decir datos o hechos por orden ● Enumerar datos
k) Decir algo oculto ● Desvelar (algo oculto)
l) Decir pormenores ● Detallar pormenores
m) Decir la verdad ● Manifestar la verdad
n) Decir (algo)en un juicio ● Declarar en un juicio
o) Decir sonidos ● Articular sonidos

2. Significado de expresiones latinas: ad hoc (para esto, se aplica a lo que se hace con un fin determinado); ad hóminem (según el
hombre; se aplica al modo de argumentar refutando al adversario por medio de sus propias palabras o hechos, sin aludir a argumentos

280
generales); alma máter (madre nutricia; máter significa nutricia, actualmente se emplea para hacer referencia a la universidad, para
los latinos designaba a la patria); alter ego (otro yo; se aplica a un individuo identificado con la forma de pensar de otro); áurea
mediócritas (mediocridad dorada; se refiere a una situación de tranquilidad espiritual en la que no son necesarios los bienes materiales);
condición sine qua non ; condición sin la cual algo es imposible) ; stricto sensu (en sentido estricto).

3. Corrige los gerundios


a) Hubo un incendio en su edificio, como consecuencia murieron tres personas.
b) Me enseñaron un libro que contenía flores olorosas.
c) Se prohíbe fijar carteles, será responsable la empresa anunciadora.
d) Se asomó a la ventana, posteriormente se cayó a la calle.
e) Está bien.

UNIDAD 3.
EL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA DEL ESPAÑOL
1. atrio, imperio, oráculo, tropo, auspicio, nefasto. Sí son cultismos puesto que conservan su forma latina con las mínimas transformaciones
para poder ser consideradas castellanas.

2. clamar/ llamar, clave/llave, flama/ llama , plaga/llaga, plano/llano, pluvia/ lluvia. Son cultismos todas las que conservan el grupo latino
inicial: clamar, clave, flama, plaga, plano, pluvia. Las otras son patrimoniales.
3. filium> filiación, fabulare> fábula, fabular; ferrum> ferruginoso, ferretería, ferrocarril; filum> filiforme, filo; fugire> fugitivo
4. clamar/ llamar, clave/llave, flama/ llama , plaga/llaga, plano/llano, pluvia/ lluvia; fabular/hablar; hilo/filo.
5. El préstamo. Obedece a la necesidad de poner nombre a las nuevas realidades. Causas: históricas (el contacto con otros pueblos)
culturales (el mayor prestigio cultural, técnico o científico de una lengua determinada).

6. Porque se refieren a realidades nuevas también y específicas de esas culturas que se han generalizado en nuestro país en distintos
ámbitos. Eslavas: vodka, chamán, yoga. Orientales: judo, tatami, kiosko, quimono. Polinesia: tabú, tatuaje. Esquimal: anorak. Noruego:
fiordo. Islandés: géiser. Serbio: vampiro.

7. Por el procedimiento léxico de la onomatopeya. Runrún (zumbido, ruido o sonido continuado y bronco), tic (movimiento convulsivo,
que se repite con frecuencia, producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos), croar ( canto de la rana) y tris (leve
sonido que hace una cosa delicada al quebrarse)

8. telaraña: sustantivo. Formada por sustantivo+ sustantivo, tela que teje la araña. Trotamundos: sustantivo. Formada por verbo+
sustantivo. (Sintagma verbal:N+ CD) el que recorre muchos países. Ágilmente: adverbio. Formada por adjetivo+ sustantivo, de manera
ágil. Autodidacta: adjetivo. Formada por raíz prefija (auto: por sí mismo) + raíz sufija (didacta: instruir). Significa el que se instruye
por sí mismo. Eurozona. Sustantivo. Formada por raíz prefija de origen castellano euro (acortamiento de la palabra Europa)+ sustantivo.

9. chifladura: base léxica: lexema chifla(r)+ sufijo –dura. Acción y efecto de chiflar. Sustantivo. Oportunismo: base léxica: lexema, oportun
(o)+ sufijo –ismo. Cualidad de oportuno. Sustantivo. Portazo: base léxica: lexema port(a)+ sufijo –azo. Golpe fuerte con la puerta.
Sustantivo. Lechería: : base léxica: lexema Lech-+ sufijo –ería. Lugar donde se vende leche. Sustantivo. Reconocible: base léxica:
lexema reconoci+ sufijo –ble. Con la cualidad de ser reconocido. Adjetivo. Todas las palabras anteriores son derivadas. Descorchar:
prefijo des-+ base (lexema) corch(o) + sufijo –ar. Palabra parasintética: no existe ni *descorcho, ni *corchar. (Has de tener en
cuenta que descorcho como 1ª persona del presente de indicativo de descorchar forma parte de la conjugación de dicho verbo, es
decir, pertenece a la morfología flexiva y no a la derivativa y no puede considerarse como base a partir de la cual se pueden crear
palabras.) Verbo.

10. hoj-ar-asca (Base (lexema)+infijo +sufijo), pan-ad-er(o) (Base (lexema)+infijo +sufijo; la –o es desinencia de masculino), boton-ad-
ura (Base (lexema)+infijo +sufijo), comerci-al-izar (Base (lexema)+sufijo +sufijo), cen-ag-al (Base (lexema)+infijo +sufijo), funcion-al-
idad (Base (lexema)+ sufijo +sufijo), jug-arr-eta (Base (lexema)+infijo +sufijo). Todas son derivadas.

281
11. MERCOSUR (Mercado Común de Sudamérica): las sílabas iniciales de cada una de las palabras que componen la expresión. Banesto
(Banco español de Crédito): las sílabas iniciales de las 2 primeras palabras y la sílaba final de la 3º palabra, bit (binary digit): fundir
en una sola los extremos opuestos de dos palabras, sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida): Tomar las letras iniciales de una
expresión compleja.

12. Préstamo: fantoche (del francés). Según el DRAE en su última acepción “muñeco grotesco frecuentemente movido por medio de
hilos”.Derivadas: giboso: [gib+-os-+-o (lexema+sufijo)+ morfema desinencial nominal]. Promueve: [pro+muev+e, (Prefijo + lexema)
+ -e morfema desinencial verbal]. Caracterización: [caracter+iza+ción (lexema+sufijo+ sufijo)]. Dolorosa: [dolor+os+a (lexema+sufijo)+
morfema desinencial nominal] Parasintéticas: abichado: [a+bich+ad+o (Prefijo + lexema + sufijo) + morfema desinencial nominal] .
De todas estas palabras la única que no está en el DRAE es “abichado”, pero su creación está más que justificada por cuanto sirve
para intensificar el proceso de animalización y de cosificación al que se ha sometido al librero.

13. Hubo que cambiar el grifo de la ducha. Que: aquí, conjunción, significado gramatical (nexo) y carece de referencia. Grifo: sustantivo
masculino con significado léxico cuyo significado está contenido en la acepción 9 de las 10 que registra el DRAE, “Llave de metal
colocada en la boca de las cañerías y en calderas y en otros depósitos de líquidos a fin de regular el paso de estos”. Su referente
es un objeto concreto, el grifo estropeado de una ducha que mencionan los dos hablantes. Pero su referencia general es genérica,
se refiere a todos los objetos de la misma clase: El fontanero me ha traído varios modelos de grifos.

El Preste Juan cuenta que ellos se hacían transportar por los grifos para cruzar el terrible mar de Arayne. Ellos: Pronombre, significado
gramatical y referencia relativa: depende del contexto: en este caso, el Preste Juan y sus compañeros. Grifos: Sustantivo masculino
con significado léxico cuyo significado está contenido en la acepción 8 de las 10 que registra el DRAE, “Animal fabuloso, de medio
cuerpo arriba águila, y de medio abajo león”. Su referencia es singular: designa un cierto animal mitológico, es decir, a una concreta
entidad imaginaria.
Si estuvieras en México te dirían que estás grifo, aquí lo que tienes es una cogorza tremenda. México: sustantivo propio con
significado léxico cuyo referencia es una entidad única: el país llamado así. Grifo: adjetivo masculino con significado léxico contenido
en la acepción 7 de las 10 que registra el DRAE, “Embriagado por la bebida”, su referencia es una circunstancia del ser al que se
aplica. Aquí: es un adverbio de significado gramatical cuya referencia es relativa, variará de referente según el contexto en el que se
utilice; en este contexto concreto designa el espacio (en España, en casa...) en el que se encuentran los hablantes.
14. Significado gramatical únicamente tienen aunque y ella. Significado léxico + significado gramatical lo poseen: merenda-ría-mos
=significado léxico (lexema: merenda); + significado gramatical: morfemas flexivos o desinenciales verbales: ría (de tiempo, modo y
aspecto) + mos (de número y persona); te-t-era: =significado léxico (lexema: te); + -infijo: t, sin significado- + significado gramatical:
morfema afijo: -era (significado locativo); terribles= significado léxico (lexema: terrible); + significado gramatical: morfema flexivo o
desinencial nominal: -s (de plural).

15. La diferencia entre significado denotativo (rasgos significativos que caracterizan a una palabra objetivamente) y significado connotativo
(significaciones subjetivas que las palabras pueden adquirir en un discurso concreto y que se relacionan con las valoraciones sociales
y culturales del referente) se observa perfectamente con los siguientes pares de enunciados:
Significado denotativo Significado connotativo
Me encanta desayunar café con churros He intentado dibujarlo pero me ha salido un churro
En ese vertedero hay muchas ratas Es un auténtico rata, no te fíes de él
En esa tienda compré mi camiseta negra Estos días estoy fatal, lo veo todo negro
No me gusta comer sin pan Es muy duro ganarse el pan en esas condiciones

16. Melancolía, tristeza, soledad. (El yo poético no encuentra razón externa para su sentimiento de tristeza, evidentemente asociado a la lluvia).

17. Medio de locomoción Individual Colectivo Por tierra Sobre raíles Por mar Por aire Urbano Interurbano
avión + - + - - - + - +
autobús + - + + - - - + +
tren + - + + + - - - +
coche + + - + - - - + +
barco + - + - - + - - +
tranvía + - + + + - - + -
Al campo semántico de los medios de locomoción que es el sema común a todos ellos.

282
18. pienso /Pienso: homonimia; pico/ pico/ pico: polisemia; basta/ vasta: homonimia; hay/ay: homonimia; pasos/ pasos: polisemia; hojas/
hojas: polisemia.
19. De homonimia. La palabra tiene diferente categoría morfológica: son adjetivo y nombre, respectivamente y tienen un origen etimológico
distinto: cara es la forma femenina del adjetivo caro < lat. carus y cara procede del sustantivo latino cara.

20. Son antónimos complementarios. Si afirmamos que alguien es cortés , negamos que sea descortés y al revés.
21. Se trata de sinonimia en todos los casos. Pero cada uno de los términos tiene matices significativos que no permiten utilizarlos
indistintamente en cualquier contexto, como se puede observar en los siguientes ejemplos: Lamento profundamente lo que ha ocurrido./
Lo siento mucho (más formal / menos formal) Su padre ha fallecido/ ha muerto/ /la diñó esta mañana. (más formal/menos formal,
pero diñar es inadmisible en esos contextos). La habitación estaba en penumbra/ Ponte aquí a la sombra (más coloquial); Vino a verte
un viejo/ un anciano (asocia respetabilidad).

22. ● delfín, merluza, salmón, rape... Hiperónimo: pez


● mesa, escritorio, silla, armario.... Hiperónimo: mueble
● enero, febrero, marzo, abril.... Hiperónimo: mes
● violín, contrabajo, guitarra, violonchelo, laúd... Hiperónimo: instrumento musical de cuerda.
Cada uno de ellos: hipónimo. Contener un rasgo significativo común que es el del hiperónimo, lo que permite que uno y otro puedan
ser utilizados simultáneamente en el contexto.

23. Pipa: metonimia (continente por el contenido). Enchufó: metáfora. Falda: metáfora. Basura: metáfora. Madrid/ camiseta: metonimia.
Camello: metáfora.

24. lápida (restricción significativa) ; el móvil (elipsis de el teléfono móvil); fuga de cerebros (metonimia); un danone (extensión significativa:
de marca a yogur en general), un invidente (eufemismo) daños colaterales (eufemismo), rebosar de alegría (metáfora) bermudas
(metonimia, su nombre procede de las islas Bermudas).

25. Grabar: grabador, grabación, grabado...


Familia léxica Hueso: huesudo, óseo osario, osamenta...
Huevo: huevera, huevería, ovoidal....
Vivienda: casa, choza, palacio, mansión, cabaña,,,
Campo semántico Sentimientos: amor, odio, afecto, antipatía, simpatía...
Aficiones: nadar, leer, correr, jugar a...

Actividades de norma lingüística y técnicas de trabajo


1. anglo-francés, comúnmente, alicaído, azulgrana, tiovivo, ciempiés, bienestar, hispanoamericano, desordenadamente, mandamás.
2. Escribe también o tan bien y tampoco o tan poco, según proceda: a) también; b) tan bien. c) tan poco. d) tan poco. e) tampoco.
f) también. g) también

3. a) asta; b) adicción; c) honda; d) especias; e) Infligió; f) prejuicios; g) hatajo.

283
UNIDAD 4.
LA SINTAXIS ORACIONAL

1.
FERNANDO.-Tengo prisa. (Enunciado 1 oracional. Modalidad enunciativa).
URBANO.- Es sólo un minuto. (Enunciado 2 oracional. Modalidad enunciativa).
URBANO.- ¿Qué quieres? (Enunciado 3 oracional. Modalidad interrogativa.).
FERNANDO.- Quiero hablarte de tu hijo. (Enunciado 4 oracional. Modalidad enunciativa).
URBANO.- ¿De cuál de los dos? (Enunciado 5 no oracional. Modalidad interrogativa).
FERNANDO.- De Fernando. (Enunciado 6 no oracional. Modalidad enunciativa)
URBANO.- ¿Y qué tienes que decir de Fernando? (Enunciado 7 oracional. Modalidad interrogativo /exhortativa)
URBANO.- Que harías bien impidiéndole que sonsacara a mi Carmina. (Enunciado 8 oracional. Modalidad interrogativo/exhortativa).

2. Un enunciado oracional está constituido por una o varias estructuras oracionales. Se forma relacionando por concordancia un sintagma
nominal (o equivalente) con función de sujeto y un sintagma verbal con función de predicado. Puede tener sentido completo o no
tenerlo y puede estar incluido o no en una unidad más amplia
Un enunciado no oracional está constituido por una palabra o un sintagma o conjunto de ellos sin estructura oracional, aunque sí
posee sentido completo en un contexto o situación determinados.

3. ● Trasmitió el mensaje a sus amigos. (Sintagma preposicional en función de CI).


● Recogió todas las cosas de su hermano. (SN, en función de CD)
● Mis mejores amigos (SN en función de Sujeto) son de Barcelona .(SPrep en función de atributo)
● Lucía es muy inteligente. (S Adj en función de At)
● Las Fiestas de San Antonio son una horterada insoportable y ruidosa .(SN en función de At )
● Preparó muy bien (S Adv en función de CCM) el guiso de pollo con patatas. (SN en función de CD)

4. ● Det+N+Cn La casa de madera.


● Cuan+N+C.Adv Bastante antes de comer.
● N+CD (S. prep.) Vio a Anselmo.
● N+Atr.(Cuant.+N) Es muy alto.

5. ● Locución nominal: la que funciona como un nombre: cabeza de turco...


● Locución cuantificadora: la que funciona como un cuantificador: cantidad de...
● Locución adjetival: la que funciona como un adjetivo: de rechupete...
● Locución verbal: la que funciona como un verbo: echar de menos...
● Locución adverbial: la que funciona como un adverbio: de repente...
● Locución preposicional: la que funciona como una preposición: con respecto a...
● Locución conjuntiva: la que funciona como una conjunción: a fin de que...

6. La escritura implica necesariamente una codificación de unos signos lingüísticos


Dt N CN
En término (SN)
Dt N CN (S prep)
Dt N N CCM CD (SN)
sujeto (SN) predicado (SPV)
a) Enunciado oracional. Oración simple, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva.

En la mayor parte de los casos, se trata de verbos de acción


En término
En término (SN) N CN (S prep)
Dt CN N CN (S prep) en término (SN)
En término (SN) marca de impersonalidad N C de régimen (S prep)
complemento oracional en función de CC (S prep) predicado (SPV)
b) Enunciado oracional. Oración simple, unimembre o impersonal, predicativa, activa, intransitiva.

284
¿Hay un servicio gratuito de información?
En término
Dt N CN CN (Sprep)
N CD (SN)
predicado (SPV)
c) Enunciado oracional. Oración simple, interrogativa directa, total, unimembre o impersonal, predicativa, activa, transitiva.

Se le añadieron esas cosas


marca de pasiva refleja CI N Dt N
predicado (SPV) sujeto (SN)
d) Enunciado oracional. Oración simple, enunciativa, bimembre, predicativa, pasiva refleja

VALORES DE SE
7.
CON FUNCIÓN EN LA ORACIÓN
Tipos Función Identificación Ejemplo
CD=Sujeto (a sí mismo)
CD Andrés se peina (a sí mismo)
Reflexivo El CD es Sujeto en la pasiva
CI CI= Sujeto (a sí mismo) Andrés se peina el flequillo (a sí mismo)
CD=Sujeto múltiple (mutuamente)
CD Eleuterio y Florinda se escriben (mutuamente)
Recíproco El CD es Sujeto en la pasiva
CI CI= Sujeto (mutuamente) Eleuterio y Florinda se envían cartas (mutuamente)
Personal CI Variante de le/les en la secuencia se lo/la; se los/ las Ramón se lo prestó/se la prestó (lo/la: CD)
SIN FUNCIÓN EN LA ORACIÓN
Forma reflexiva pero no significado reflexivo
Pronominal Forman parte Liborio se arrepiente de su inconstancia.
Concuerdan en nº y persona con el Sujeto
del núcleo del
Impersonal PV No existe ningún SN que pueda ser Sujeto Se vive bien allí.
Pasiva refleja Existe un SN que hace función de Sujeto paciente Se oyen muchos gritos.

8. a) Se le olvidaron las llaves en el maletero del coche. Pronominal.


b) Ernesto se ha lavado la cara con un jabón vegetal. Reflexivo, CI.
c) Se negó a mirarme. Pronominal
d) Juan y Pedro se odian. Recíproco, CD.
e) Se trabaja demasiado en esa empresa. Marca de impersonalidad.
f) Se votó a los representantes. Marca de impersonalidad.
g) Se eligió un representante autonómico. Marca de pasiva refleja.
h) ¡Tráeselo! Pronombre personal átono, en función de CI
i) Se peinó sin ganas. Reflexivo, CD.

9. a) La escritura implica necesariamente una codificación de unos signos lingüísticos. Oración simple, enunciativa.
b) En la mayor parte de los casos, se trata de verbos de acción. Oración simple, enunciativa.
c) ¿Hay un servicio gratuito de información? Oración simple, interrogativa total.
d) Se le añadieron esas cosas. Oración simple, enunciativa.

10. Enunciativa. La escritura implica necesariamente una codificación de unos signos lingüísticos.
Dubitativa. Tal vez la escritura implique una codificación de unos signos lingüísticos.
Desiderativa. ¡Ojalá la escritura implique una codificación de unos signos lingüísticos!
Exclamativa. ¡La escritura implica necesariamente una codificación de unos signos lingüísticos!
Exhortativa. Debes comprender que la escritura ha de implicar necesariamente...
Interrogativa. ¿La escritura implica necesariamente una codificación de unos signos lingüísticos?

11. a) Juan está en su casa. Predicativo activo.


b) María se te parece. Predicativo activo.
c) Esas chicas no son mis amigas. Copulativo.
d) No me ha sido entregado el resguardo. Predicativo pasivo.
e) Vetusta es Oviedo. Copulativo
f) Eutimio está enfermo. Copulativo.

285
12. PERÍFRASIS VERBALES
ASPECTUALES
CLASES + INFINITIVO +GERUNDIO +PARTICIPIO
INGRESIVAS Ir a, pasar a, comenzar a, empezar a, echarse a, meterse a,
(Acción a punto de comenzar o ponerse a, romper a, soltarse a estar al, estar para, estar a
en sus inicios) punto de...
DURATIVAS Estar, andar, continuar,
(Acción en su desarrollo) seguir, llevar, ir, venir
REITERATIVAS Soler, volver a, acostumbrar a
(Acción que se repite)
TERMINATIVAS Acabar de, acabar por, terminar de, cesar de, concluir de, Ir, ser, estar, llevar, dejar,
(Acción acabada o concebida en dejar de, llegar a, venir a, alcanzar a quedar, tener
su resultado)
MODALES
NECESIDAD U OBLIGACIÓN Tener que, deber, haber de, haber que
PROBABILIDAD O POSIBILIDAD Deber de, poder, venir a
Suj en 3ª pers Rompió a llorar de una forma descontrolada
DT N CN
En término (SN)
N (perífrasis verbal) CCM (S preposicional)
predicado (SPV)
a) Enunciado oracional, formado por una oración simple, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, intransitiva. Incluye una perífrasis ver-
bal, rompió a llorar, aspectual ingresiva, de infinitivo.
Los precios llegaron a alcanzar los máximos durante el mes de enero
En término
DT N CN (S prep)
Dt N EN término (SN)
Dt N N (perífrasis verbal) CD (SN) CCT(S prep)
Suj (SN) predicado (SPV)
b) Enunciado oracional. Oración simple, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva. Incluye una perífrasis verbal aspectual termi-
nativa, de infinitivo.
Esos libros andan costando sobre veinte euros
Dt N
En término (SN)
Dt N N (perífrasis verbal) CCC (S prep)
sujeto (SN) predicado (SPV)
c) Enunciado oracional. Oración simple, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, intransitiva. Incluye una perífrasis verbal aspectual dura-
tiva, de gerundio.
3ª persona singular ¿Lleva leídas veinte páginas del libro?
de el
Dt N
En término (SN)
Dt N CN (S prep)
N (perífrasis verbal) CD (SN)
sujeto predicado (SPV)
d) Enunciado oracional. Oración simple, interrogativa directa total, predicativa, activa, transitiva. Incluye una perífrasis verbal aspectual ter-
minativa, de participio.
La película debió de ser muy entretenida
cuantificador N
Dt N N atributo (S Adj)
sujeto (SN) predicado (SPN)
e) Enunciado oracional, Oración simple, dubitativa, bimembre, copulativa. Incluye una perífrasis verbal modal de posibilidad de infinitivo.
Los estudiantes de bachillerato debéis estudiar todos los días
En término Dt Dt N
Dt N CN (S prep) N (perífrasis verbal) CCT (SN)
sujeto (SN) predicado (SPV)
f) Enunciado oracional. Oración simple, exhortativa, bimembre, predicativa, activa, intransitiva. Incluye una perífrasis verbal modal de obliga-
ción de infinitivo.

286
13. a) Mis amigos, que siempre respetaron su palabra, esta vez han fallado: oración subordinada adjetiva (CN).
b) Llueve como llovió toda la vida: oración subordinada adverbial modal.
c) Convendría que no te entretuvieras viendo seriales televisivos: oración subordinada sustantiva de sujeto; viendo seriales televisivos
: oración subordinada adverbial de modo.
d) Leería más si entendiera mejor el contenido: oración subordinada adverbial impropia o circunstancial condicional.
e) El metro llega ahora a barrios donde no llegaba: oración subordinada adjetiva (CN)
f) Andrés preguntó qué consecuencias tendrían sus actos: oración subordinada sustantiva, interrogativa indirecta parcial, de CD
g) Me atreví a preguntar porque conocía al orador: oración subordinada sustantiva de infinitivo de término de preposición (el sintagma
preposicional funciona como complemento de régimen).
14. ● María es más alta que Pedro.
● No voy porque no puedo.
● Si bebes, no conduzcas.

15. ● la lanza que desgranas, antecedente: lanza; función de que: nexo y CD.
● el agua que de pronto estalla en tu alegría, antecedente: agua; función de que: nexo y sujeto.
● la repentina ola de plata que te nace, antecedente: ola; función de que: nexo y sujeto.
● Vuelvo con los ojos cansados a veces de haber visto la tierra que no cambia. antecedente: ojos. No hay nexo porque es adjetiva
de participio.
● la tierra que no cambia, antecedente: tierra; función de que: nexo y sujeto.

16. ● Sujeto: Compré unos zapatos que me hacían daño.


● CD: Ya he terminado de leer los libros que me dejaste.
● Término de preposición: Vi a Juan, a quien estimo mucho.
● Determinante: Los certificados cuyas firmas sean ilegibles no se considerarán válidos.
● CCL: Cogí el metro en la estación donde me indicaste.
● CCT: No puedo recordar el momento cuando se produjo el terremoto.
● CCM: Discutió la manera como se hacía.

17. Las bicicletas cuyo manillar esté roto deberán ser revisadas por el técnico
nexo / Dt N N atributo Dt N
sujeto (SN) predicado (SPN) En término (SN)
Dt N CN (Oración subordinada adjetiva de relativo, especificativa) N (perífrasis verbal) C. agente (S. prep)
sujeto(SN) predicado (SPV)
a) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, pasiva. Incluye una oración subordinada adjetiva de relativo especificativa, en
función de CN, bimembre, copulativa. El núcleo del predicado es una perífrasis verbal de infinitivo, modal de obligación .

La lectura es un importante hábito, que nos aporta numerosos beneficios


Dt N
CI N CD (SN)
nexo sujeto predicado (SPV)
Dt CN N CN (Oración subordinada adjetiva de relativo, explicativa)
Dt N N atributo (SN)
sujeto (SN) predicado (SPN)
b) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, copulativa. Incluye una oración subordinada adjetiva de relativo, explicativa, en función de
CN, bimembre, predicativa, activa, transitiva.

Los libros comprados en el mercadillo me parecieron muy baratos


Dt N
En término (SN)
N CCL (S prep,)
predicado (SPV) cuantificador N
Dt N CN (Oración subordinada adjetiva de participio) CI N atributo (S Adj)
sujeto (SN) predicado (SPN=
c) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, copulativa. Incluye una oración subordinada adjetiva de participio, en función de CN.

287
3ª persona Compró los regalos a Pedro, quien se los había encargado
CI CD N
Nx sujeto predicado (SPV)
N CN (oración subordinada adjetiva, de relativo
Dt N En término (SN)
N CD (SN) CI (S. prep)
sujeto predicado (SPV)
d) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva. Incluye una oración subordinada adjetiva y de relativo, expli-
cativa, en función de CN, bimembre, predicativa, activa, transitiva.
1ªpersona Volveré a Madrid, donde habita mi madre
Nx CCL N Dt N
predicado (SPV) sujeto (SN)
N CN (oración subordinada adjetiva, de relativo, explicativa)
En término (SN)
N CCL (S: prep)
sujeto predicado (SPV)
e) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, intransitiva. Incluye una oración subordinada adjetiva, de relativo, expli-
cativa, bimembre, predicativa, activa, intransitiva.

18. a) Insistió en que nos reuniéramos en su casa. Oración subordinada sustantiva declarativa, introducida por la conjunción completiva
que, cuya función es la de nexo. La oración es término de preposición de un complemento de régimen
b) Nos conviene retirar pronto el coche del taller. Oración subordinada sustantiva de infinitivo, en función de sujeto.
c) Le prometió estudiar tres horas cada día. Oración subordinada sustantiva de infinitivo, en función de CD.
d) Lo vio acercarse a María. Oración subordinada sustantiva de infinitivo, en función de predicativo.
e) Los chicos de quienes te hablé han salido pronto de casa. Oración subordinada adjetiva, de relativo, especificativa, en función
de CN. Quienes es término de un sintagma preposicional en función de complemento de régimen.
f) A quien madruga Dios lo ayuda. Oración subordinada sustantiva, adjetiva sustantivada, en función de término de preposición
de un CD. Quien es el sujeto de la oración subordinada.
g) Dio los billetes de tren a quien se los pidió. Oración subordinada sustantiva, adjetiva sustantivada, en función de término de
preposición de un CI. Quien es el sujeto de la oración subordinada.
h) Trabajar todos los días es vivir sin sobresaltos. Trabajar todos los días es una oración subordinada sustantiva de infinitivo en
función de sujeto. Vivir sin sobresaltos es una oración subordinada sustantiva de infinitivo en función de atributo.
i) Tengo la impresión de que no sabes quién ha venido. Oración subordinada sustantiva declarativa, en función de término de
preposición de un sintagma preposicional en función de CN, que es una conjunción completiva, nexo. Quién ha venido. Oración
subordinada sustantiva, interrogativa indirecta parcial, en función de CD; quién es un pronombre interrogativo, que funciona como
sujeto de su oración.
j) No sé si dárselo a María. Oración subordinada sustantiva, interrogativa indirecta total, en función de CD; si es una conjunción
completiva, nexo.
19. Son correctas: c, d, f.

20. 1ª pers No me acuerdo bien de quiénes fueron a la fiesta que se celebró ayer
marca de pasiva
refleja N CCT
Nx Sujeto predicado (SPV)
Dt N CN (Or, subordinada adjetiva especificativa)
En término (SN)
N CCL (sintagma preposicional)
Nx sujeto predicado (SPV)
En término (oración subordinada sustantiva , interrogativa indirecta)
Suj CCN pronominal N CCM complemento de régimen (sintagma preposicional)
predicado (SPV)
a) Enunciado oracional. Oración compleja, bimembre, predicativa, activa, intransitiva. Incluye una oración subordinada sustantiva, interrogativa indirecta par-
cial, con función de término de un sintagma preposicional, en función de complemento de régimen, de quiénes..., bimembre, predicativa, activa, intransiti-
va. A su vez, incluye una oración subordinada adjetiva, de relativo, CN, que se celebró ayer , bimembre, predicativa, pasiva refleja.

288
los han encargado
quienes
los regalos a CD N
llevar es importante?
Nx Suj predicado (SPV)
que
cree Dt N En término (O. subordinada sustantiva, adjetiva sustantivada)
¿Quién
N CD (SN) CI (S preposicional)
predicado (SPV) N atributo
nexo sujeto (oración subordinada sustantiva de infinitivo) predicado (SPN)
N CD (oración subordinada sustantiva declarativa)
sujeto predicado (SPV)
b) Enunciado oracional. Oración compleja, interrogativa directa parcial, bimembre, predicativa, activa, transitiva. Su CD es una oración subordinada sustanti-
va, declarativa, bimembre, copulativa, cuyo sujeto es una oración subordinada sustantiva de infinitivo, que, a su vez, incluye una oración subordinada sus-
tantiva, adjetiva sustantivada, en función de término de preposición, bimembre, predicativa, activa, transitiva.
Se la vio caminar triste por la calle donde conoció a Mario 3ª p
En término
Nx CCL N C D (S. prep)
predicado (SPV) Suj
Dt N CN (Or. subord. adjetiva de relativo)
enlace término (SN)
N predicativo CCL (sintagma preposicional)
marca de predicado (SPV)
impersonalidad CD N predicativo (oración subordinada sustantiva de infinitivo, en función de predicativo)1
predicado (SPV)
c) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, unimembre (impersonal con marca se), predicativa, activa, transitiva. Incluye una oración subordina-
da sustantiva de infinitivo, en función de predicativo, predicativa, activa, intransitiva, que incluye una oración subordinada adjetiva y de relativo en función
de CN, bimembre, predicativa, activa, transitiva
Es preferible pensar que María volverá algún día
Det N
N CCT (SN)
nexo sujeto predicado (SPV)
N CD (oración subordinada sustantiva de CD, declarativa)
N atributo predicado (SPV)
predicado (SPN) sujeto (oración subordinada sustantiva de infinitivo)
d) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, copulativa. Su sujeto es una oración subordinada sustantiva de infinitivo, predicativa, acti-
va, transitiva, que, a su vez, incluye una oración subordinada sustantiva en función de CD, bimembre, predicativa, activa, transitiva.

21. La oración está subrayada y el nexo en negrita.


Oración y tipo Función del nexo
a) Dime cuándo volverás. Subordinada sustantiva de CD, interrogativa indirecta. CCT
b) Cuando te hablo, mírame a la cara. Subordinada adverbial impropia o circunstancial condicional. Sólo nexo
c) Iremos cuando amanezca. Subordinada adverbial propia de tiempo. CCT
d) No recuerdo el momento cuando me lo dijiste. Subordinada adjetiva y de relativo especificativa, CN. CCT
e) Como lo mires, me enfadaré. Subordinada adverbial impropia o circunstancial condicional. Sólo nexo
f) No recuerdo cómo lo monté. Subordinada sustantiva de CD, interrogativa indirecta. CCM
g) Desconozco la forma como lo montaste. Subordinada adjetiva y de relativo especificativa, CN. CCM
h) Viste como quieras. Subordinada adverbial propia de modo. CCM
i) No me chilles, que no te oigo. Subordinada adverbial impropia o circunstancial causal, complemento oracional Sólo nexo
j) Hay tantas faldas que no puedo decidirme. Subordinada (adverbial) cuantitativa consecutiva, que complementa al cuan- Sólo nexo
tificador tantas, forma parte de un SN en función de CD.
k) Es necesario que vengas. Subordinada sustantiva, declarativa, en función de sujeto. Sólo nexo
l) Prefiero que vengas. Subordinada sustantiva, declarativa, en función de CD. Sólo nexo
m) No sé qué decir. Subordinada sustantiva de CD, interrogativa indirecta. CD
n) Ven que te vea. Subordinada adverbial impropia o circunstancial, final. Sólo nexo
o) Quiero más a María que a Leonardo. Subordinada (adverbial) cuantitativa comparativa, que complementa al cuantifica- Sólo nexo
dor más, forma parte de un S Adv en función de CC.
p) Se acordó de que lo había perdido. Subordinada sustantiva, declarativa, en función de término de un sintagma prepo- Sólo nexo
sicional en función de complemento de régimen.
q) Te regalé el libro que me pediste. Subordinada adjetiva y de relativo, CN. CD

1 Hay lingüistas que consideran a oraciones de este tipo: subordinadas adjetivas. Nos parece más clara la función de predicativo por su equivalen-
cia con la oración simple: Se la vio caminar, * Se la vio caminante, Se la vio triste, Se las vio tristes.

289
22. Porque estas oraciones complementan a un cuantificador que se sitúa en la oración principal, con el que las oraciones comparativas
y consecutivas forman una correlación.
23. Se conmutan por un adverbio de lugar, tiempo o modo, funcionan como CCT, CCL o CCM y sus nexos fundamentales son los adverbios
relativos: donde, cuando y como.
24. Son oraciones subordinadas sustantivas de complemento del adverbio porque la oración es perfectamente lógica si se prescinde de
la oración subordinada: Iré después y Llegará antes. Sucede lo mismo que con las oraciones subordinadas sustantivas de CN y de
C del Adj: Estoy segura (de que vendrá).
25. Hay que escuchar a los demás para ser verdaderamente abierto
cuantificador N
Dt N N atributo (S Adj)
En Término (SN) Nx predicado (SPN)
N (perífrasis verbal) CD (S prep) CC finalidad (oración subordinada adverbial circunstancial)
predicado (SPV)
a) Enunciado oracional. Oración compleja exhortativa, unimembre, predicativa, activa, transitiva. Su núcleo es una perífrasis verbal de infinitivo, modal de obli-
gación. Incluye una oración subordinada de infinitivo, adverbial circunstancial de finalidad, copulativa.

Sujeto: el alumno
Terminada la exposición, el alumno bajó de la tarima donde se había encaramado
Nx CCT
pronominal N
predicado (SPV)
Dt N CN (Oración subordinada adjetiva, de relativo
Dt N En término (SN)
Pred. (SPV) Sujeto (SN) Dt N N CCT (sintagma preposicional)
C OR (Oración subordinada adverbial temporal) sujeto (SN) predicado (SPV)
b) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, intransitiva. Incluye una oración de participio absoluto, subordinada adver-
bial de tiempo, complemento oracional, predicativa pasiva; y otra oración adjetiva, de relativo, en función de CN, bimembre, predicativa, activa, intransitiva.

Sujeto en 1ª persona sujeto en 1ª persona


La besé bajo el cielo infinito tantas veces que aún la recuerdo viva
CCT CD N predicativo
Dt N CN nexo predicado (SPV)
En término (SN) Dt N complemento del cuantificador tantas (oración consecutiva)
CD N CCT (sintagma preposicional) CCC (SN)
predicado (SPV)
c) Enunciado oracional. Oración compleja, enunciativa, bimembre, predicativa, activa, transitiva. Incluye una oración subordinada consecutiva, bimembre, pre-
dicativa, activa, transitiva.

sujeto: el castellano
El castellano se impuso porque se expandió en forma de cuña
En
término
N
CN (S Prep)
En término (SN)
pronominal N CCM (sintagma preposicional)
Nx predicado (SPV)
Dt N pronominal N CC causa (oración subordinada circunstancial causal)
sujeto (SN) predicado (SPV)
d) Enunciado oracional. Oración compleja enunciativa, bimembre, predicativa, activa, intransitiva. Incluye una oración subordinada adverbial circunstancial cau-
sal, predicativa, activa, intransitiva.

26. a) No me gusta pertenecer a ningún grupo (oración subordinada sustantiva declarativa, de infinitivo, en función de sujeto); prefiero
ser independiente (oración subordinada sustantiva declarativa, de infinitivo, en función de CD) .
b) Trabajamos duramente para conseguir ese trabajo (oración subordinada adverbial de infinitivo, circunstancial de finalidad).
c) Le convencieron de que no era verdad (oración subordinada sustantiva declarativa, en función de término de un sintagma
preposicional en función de complemento de régimen).
d) Se fueron de vacaciones al llegar su hijo (oración subordinada adverbial temporal, de infinitivo).
e) De haberte visto, te hubiera saludado (Oración subordinada adverbial circunstancial, de infinitivo, en función de complemento
oracional).

290
27. ● Oración simple: enunciado oracional formado por un sólo predicado.
● Grupo oracional: enunciado oracional formado por más de una estructura oracional sin relación de dependencia. Un grupo
oracional puede incorporar oraciones complejas o insertarse dentro de ellas.
● Oración compleja: enunciado oracional formado por una o más estructuras oracionales en relación de dependencia. Tiene
estructura de subordinación de una o más oraciones respecto de otra.

28. ● Aprobarás: estudias bastante (causal).


● No me apetece salir; debería hacerlo (concesivo).
● Dijo: no me apetece nada más (CD) .
● Hay nubes; lloverá (consecutiva).
● Acude, corre, vuela, traspasa la alta sierra (copulativo).
29. ● Queísmo. Estoy segura de que vendrá.
● Dequeísmo. Dijo que no podríamos saber nunca su paradero.
● Quesuísmo. No sé dónde están las tiendas cuyas rebajas son tan buenas.
● Quesuísmo. María, cuyo brazo está escayolado, no podrá jugar al tenis.
● Dequeísmo. Me aseguró que vendría.
● Correcta. Se aseguró de que vendría.
● Correcta. Se aseguró que vendría.

30. Analiza y clasifica las siguientes oraciones.


del autor
ser discutidas aquí,
Las teorías literarias Dt N no necesitan
E término (SN) N CCL
Dt N CN CN (S Prep) CCN N Or. subord. sust. CD
sujeto (SN) predicado (SPV)
a) Enunciado oracional. Oración compleja, bimembre, predicativa, activa, transitiva. Incluye una oración de infinitivo, subordinada sustantiva de CD, predicati-
va, pasiva y otra oración subordinada adverbial, no circunstancial, concesiva, en función de complemento oracional, bimembre, predicativa, pasiva, refleja.

su época
más famosa en
su formulación ya se discutió Dt N
pese a que
Cuant. N En término (SN)
Dt CN (S Adj) N CCT pronominal N CCT (S prep )
Nx sujeto (SN) predicado (SPV)
C Or (oración subordinada adverbial no circunstancial, concesiva)

El máximo imperativo humano consiste en preocupar se de su propio proceso histórico


Dt CN N CN
En término (SN)
N pronominal C de régimen (S prep)
predicado (SPV)
En término (oración subordinada sustantiva)
Dt CN N CN N complemento de régimen (S preposicional)
Sujeto (SN) predicado (SPV)
b) Enunciado oracional. Oración compleja, bimembre. predicativa, activa, intransitiva. Incluye una oración subordinada sustantiva de infinitivo, término de un
sintagma preposicional en función de complemento de régimen, predicativa, activa, intransitiva.

291
● Quise encontrar a Alberto, pero no fue fácil intentarlo ni conseguirlo.
sujeto:1ª persona
Quise encontrar a Alberto, pero no fue fácil intentar lo ni conseguir lo
En término
N CD (S Prep) N CD N CD
predicado (SPV) predicado (SPV) predicado (SPV)

atributo 1 elemento coordinado. Suj 2 elemento coordinado. Suj


N CD (Or. subord. sustantiva) CCN N nexo
(O. sub. sust) (O sub sust)
predicado (SPV) predicado (SPN) grupo oracional coordinado copulativo en función de sujeto
1 elemento coordinado. Or compleja nexo 2 elemento coordinado. Oración compleja
c) Enunciado oracional. Grupo oracional u oración compuesta formado por coordinación adversativa. Todo el grupo es enunciativo.
● El grupo 1 es una oración compleja , bimembre, predicativa, activa, transitiva. Su CD es una oración de infinitivo, subordinada sustantiva, predicativa,
activa, transitiva.
● El grupo 2 es una oración compleja, copulativa, cuyo sujeto lo constituye un grupo oracional en relación de coordinación copulativa: dos oraciones sub-
ordinadas sustantivas de infinitivo, predicativas, activas, transitivas.

ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO


1. Web (del inglés Web: malla. Significa red informática), Internet (red informática mundial, descentralizada, formada por conexión directa
entre ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación), hardware (conjunto de componentes que integran la parte
material de una computadora), software (conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que sirven para ejecutar
tareas en una computadora), chat (conversación con otros usuarios de Internet, por medio de programas preparados para ello),
attachment (unión de un archivo a un mensaje de correo electrónico), hacker (internauta, que entra, de forma ilegal, en sistemas de
otros con la intención de dejar su huella), cracker (internauta que entra en sistemas de otros, de forma ilegal, con intención de lucrarse
o de hacer daño).

2. Cargar, descargar, bajar, ciberespacio, colgar, llenar; navegar, internauta, cibernauta, navegador; virus, antivirus, gusano...
3. Términos formados por siglas: HTTP (Hiper Text Transfer Protocol), SMS (Short Message Service), UMTS (Universal Movile
Telecomunication System), WWW (Worl Wide Web); por acrónimos MODEM (MOdulator DEModulator), E-MAIL (electronic mail),
internauta (Internet-nauta), emoticón o emoticono (emoción e icono, es decir, icono que expresa emociones).

4. ● Hiper-: sobre, exceso de; hipertexto, hipermedia.


● In- : sin, no; inalámbrico.
● Tele-: lejos de; telegrafía, telecabina, teletexto.
● Auto-: automatizar.
● Micro-: microprocesador.
● anti-: antipirateo, antivirus.
● bi, bis- binario, bipolar.
● Inter-.: internauta, interactividad.
● Intra-: intraocular.
● Mini-: miniordenador.

5. Archivo, red, virtual, tarifa plana, bajar, virus, navegador, carpeta, sitio, descargar...

UNIDAD 5.
LA LLEGADA DEL SIGLO XX: MODERNISMO Y 98 EN ESPAÑA
1. El hecho de que sólo el poeta puede descifrar las correspondencias entre el mundo material y el espiritual que se establecen por
medio de símbolos. El mundo se entiende como un complejo tejido de realidades que remiten unas a otras. No hay explicación racional
para esas correspondencias y el poeta sólo las capta a través de la intuición. Así a través de las sinestesias se atribuyen a los perfumes
cualidades relacionadas con el tacto, con el gusto, con el oído y con la vista; tan frescos como carnes de niños, dulces como el oboe,
verdes como praderas... Por otra parte, el poeta pretende innovar una forma clásica como es el soneto, con versos, en principio,
alejandrinos.

2. Texto 1. Aunque parece un cuadrito de paisaje modernista (una pequeña plaza con una fuente; con colores oscuros y fríos: morado,
negro; figuras de mármol (blanco y frío), crepúsculo...) deja una sensación de tristeza (las referencias a la muerte están claras:
crepúsculo, morado, cipresal, sombra, marmórea taza, reposa...muerte.) El texto produce emoción negativa a la que contribuyen
los elementos decadentistas.

292
Texto 2. Unamuno manifiesta su preocupación por el ser de España. Afirma que España fue grande cuando salió de sí misma y cree
que volverá a serlo cuando la sacudan vientos de europeísmo. En el texto no hay colores, ni sensaciones, se trata de suscitar una
reflexión. La preocupación de Unamuno se dirige hacia el pensamiento.
En este sentido se puede hablar de textos y de escritores diferentes, pero no hay que olvidar que Machado manifestó después las
mismas preocupaciones noventayochistas.
3. La actitud que se refleja en este poema es de derrotismo espiritual, aunque no sin cierto humor. La situación de España por la derrota
colonial a finales del siglo XIX provocó una reacción general muy literaturizada de escepticismo, abulia y pasividad vital, que se
materializa en el poema en “unos ojos de hastío y una boca de sed”, “lo demás, nada”, “nada grave”, o “no gozo lo ganado ni siento
lo perdido”. Por otra parte, el derrotismo se enmarca también en el hastío de vivir, propio del fin de siglo, que se esconde en la exquisitez
literaria y vital: lo helénico, el ligero erotismo, calaveradas, manzanilla, mujeres, elegancia “chic y torera”, ligereza y gracia…La
figura del dandi tan propia sobre todo del Modernismo, encuentra en el poeta una particular forma de expresión: “medio gitano y medio
parisién”. Por un lado, el cosmopolitismo y la bohemia sentimental y pintoresca y por otro, el casticismo: el amor por lo popular, por las
fiestas, por las coplas andaluzas, por los toros: “y antes que un tal poeta, mi deseo primero/ hubiera sido ser un buen banderillero”. Una
cierta amargura que reaparece en sus últimos versos: “es tarde, voy deprisa por la vida” remite al mayor grado de intimismo del
Modernismo español, perceptible en todo el poema. Ligereza y gravedad son los polos de su lírica.

4. El poema está compuesto en pareados de alejandrinos: uno de los versos preferidos por los modernistas, que lo enriquecen además
con variaciones en acentos y cesuras. En este caso los alejandrinos se dividen en hemistiquios de irregular longitud a través del uso
de la conjunción y, y de las comas, puntos suspensivos, guiones y puntos y coma. Estos recursos dan nueva flexibilidad y ligereza
al alejandrino y lo alejan de su habitual majestuosidad, lo que permite el tono coloquial y desenfadado, no exento de ironía, que posee
el texto.

5. La voz lírica del poema participa del tono íntimo, sobrio y recio que caracteriza toda su poesía, así como la hondura de pensamiento,
la dimensión ideológica y el pesimismo (espera “señas lejanas” que sabe que no llegarán nunca, escucha “el gran silencio”, metáfora
de los grandes problemas del hombre y del mudo misterio del universo). De su personal y constante sensación de soledad y vaga
angustia, pasa a una clara conciencia del misterio de la vida, al planteamiento explícito de una cuestión metafísica.

La metáfora del agua, constante en la poética de Machado y propia del Simbolismo, aparece también en este poema, aunque en
ausencia. El agua es el tiempo; la vida es “el tiempo que fluye”, luego el agua es la vida. El agua es, a menudo quien con su murmullo,
“habla” al poeta, despierta su conciencia. En los versos 3-6 el pensamiento aparece como una noria con los cangilones vacíos de
agua (de pensamiento poético, de vida al fin) y llenos de sombra. También característico de poeta es el empleo de vocativos. Junto
con la modalidad interrogativa, sirve al poeta para apelarse a sí mismo, lo que supone una forma específica de la poesía entendida
como “diálogo del hombre con su tiempo”.

6. Se trata de un romance: serie indefinida de versos octosílabos con rima asonante en los versos pares y libre en los impares. El
empleo de la métrica tradicional responde a la pretensión de encontrar, en el alejamiento del tiempo, las raíces verdaderas de
nuestra cultura, desvirtuadas por la burguesía, según los autores de fin de siglo. Machado prefiere la rima asonante del
Romancero por su sobriedad y capacidad expresiva.

7. El poema consta de dos partes: la primera de ellas (versos 1-6) recoge tres interrogaciones dirigidas, de manera simbólica y metonímica
(corazón / colmenares de mis sueños / cangilones del pensamiento) a sí mismo: el poeta se pregunta acerca de la esterilidad de su
pensamiento, de su posible condición de hombre acabado. Esta actitud, pose propia de los decadentistas, era sin embargo hondamente
sincera en Antonio Machado.
La segunda parte (versos 7-12), constituye su rotunda respuesta: afirma estar bien despierto, con los ojos abiertos, tratando de
escuchar alguna voz, alguna respuesta ante el eterno interrogante del universo. Reconoce la importancia de una pregunta metafísica
que siempre estuvo presente en él, de modo vago, en forma de una personal sensación de soledad y angustia y que ahora se convierte
en clara conciencia del misterio de la vida.

8. El yo poético opone al sueño, la necesidad de estar despiertos, de observar la realidad exterior. Su alejamiento del Modernismo más
exacerbado, es consecuencia de la conciencia machadiana de la necesidad de que el elemento poético surja de la “honda palpitación
del espíritu” así como del contacto del poeta con el mundo. Esta misma idea lo llevará más adelante a la postura crítica y reivindicativa
de Campos de Castilla, en el que el “tema de España” y la importancia del otro, del prójimo, se convierten en los motivos fundamentales.
La idea del poeta como vigía de su tiempo, como testigo y voz privilegiada entre los hombres propia del fin de siglo, aparece de forma
clara en este poema: ante “el gran silencio” (los enigmas del hombre y del mundo y la angustia y soledad que provocan) se impone
“la escucha”, “los claros ojos abiertos”. El tono grave, la hondura de pensamiento, son rasgos que aparecen ya en muchos de los

293
mejores representantes del Modernismo (Rubén Darío, Manuel Machado, Juan Ramón Jiménez) y la actitud crítica y el compromiso
con su tiempo constituyen la esencia de la Generación del 98.

9. Bajo la forma de cantarcillo popular, se encuentra una “preocupación patriótica” sobre el presente de España. Se observa una actitud
crítica con la que Machado se incorpora a las preocupaciones de la generación del 98. Don Antonio sueña una España nueva, mientras
ataca con virulencia la ”ramplonería”, la apatía, el marasmo, el “suicidio” del país del mismo modo que lo hicieron Unamuno, Azorín,
Baroja y Maeztu.

10. Se evidencia el deseo de sencillez que se manifiesta en el uso de un lenguaje común lejos de la sonoridad y brillantez modernista.
Por eso el señor Pérez acierta plenamente al convertir la frase altisonante que ha copiado en la pizarra en lenguaje de la calle.

11. El verso utilizado es un romance endecha (misma estructura que el romance, pero con versos heptasílabos). La relativa flexibilidad
del romance, su cadencia de lengua hablada y la libertad de rima, lo convierte en vehículo fundamental para la expresión unamuniana,
fluida y cambiante, acomodada al tono entre emocional y discursivo del poema, cuyo ritmo ideológico se va acomodando a lo sonoro
de la expresión.
Como ya sabemos, la preocupación de Unamuno no está tan dirigida hacia la sonoridad o el brillo verbal como hacia el pensamiento.
Así, en su Credo poético recomendaba no cuidar “con exceso del ropaje”. Frecuentemente la crítica ha acusado su poesía de versos
densos y “con carne prieta” de prosaicos, y, aunque a menudo lo son, sin embargo parece innegable la, no por sencilla menor, belleza
lírica que desprende de algunos de ellos.

12. El tema principal de este poema es, una vez más, el tema de España. La preocupación por España llevó a Unamuno a una exploración
continua de sus tierras y a una incesante meditación sobre su historia y su presente. La situación de España, le provoca a la vez un
amor y un dolor inmensos, -los que le arrancan el célebre grito de “¡Me duele España!”-, que se reflejan en este poema en los versos
“apuraré mi pecho / las penas de mi patria”.
La idea unamuniana de “intrahistoria” aparece en los versos 9-14: para el autor, los grandes hechos históricos, el tradicionalismo
superficial, no son el reflejo de España, sino el drama personal e íntimo, la auténtica tradición, que se encuentran en “el pueblo
desconocido”, representado, como el mismo dice, en la figura del pescador de caña, materialización de la masa anónima aquejada
de la misma enfermedad moral que veíamos anteriormente en Manuel Machado: la del que “ni odia ya ni ama”.

13. Con la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto. Moisés -representado no como líder, sino como niño en su cuna
arrastrado por la corriente- simboliza la valentía y la fuerza que necesita España para sacudirse el yugo opresor de los problemas
que aquejan al país: las duras condiciones de miseria e ignorancia en la que vive la masa rural y el proletariado industrial, la inconsciencia
colectiva, el caciquismo y las pérdidas humanas y económicas del “Desastre” entre otros.

Unamuno manifiesta aquí la esperanza de que algo sacuda las conciencias adormiladas del pueblo y sea el nacimiento de una nueva
patria. Aunque quizá para ello algunas ideas, costumbres y tradiciones asumidas deban “morirse de viejas”.

14. El tema fundamental de Unamuno, que subyace a todas sus obras, es el sentido de la vida humana, orientado en particular hacia
el problema de Dios y de la inmortalidad. En este texto, dicho problema se plantea desde los siguientes puntos de vista:
● La consistencia del ser humano: Unamuno revela a Augusto su categoría de ente de ficción, lo que impide que tome la decisión
de suicidarse pues en realidad no está vivo, es mero fruto de su imaginación de escritor. Augusto plantea a Unamuno la posibilidad
de que él mismo y el resto de seres humanos sean a su vez fruto de la imaginación de otro “autor”, con lo que pone también
su estatus de ser vivo en entredicho. De este tema se derivan también los de la relación realidad y sueño o ficción y la existente
entre creador y criatura, que se establece entre Unamuno y Augusto y entre Dios y Unamuno.
● La angustia ante la muerte y el más allá: el ansia de inmortalidad, la idea trágica de la muerte ineludible, que se plasma en el
cómicamente desesperado “¡A morir pues!” de Augusto.
● La vida como inmensa “niebla” de pequeños incidentes que envuelven a las grandes penas y a las grandes alegrías.
● La creación literaria: intento de renovar la técnica novelesca. El término “nivola” y los personajes “nivolescos” de los que
habla Augusto, proceden de su reacción burlona ante la crítica de su época que consideró su obra demasiado original y puso
objeciones para incluirla dentro del género novelesco.

15. La idea tradicional de la separación entre autor y narrador como categorías independientes se trastorna en este texto con la aparición
del autor, don Miguel de Unamuno, como narrador-personaje de la novela. Más aún, como personaje consciente de ser el autor de
la novela y el creador del personaje con el que dialoga. Se presenta además como autor-narrador omnisciente, conocedor de “los
más íntimos pormenores y los que él creía más secretos” de Augusto Pérez. Con este recurso, Unamuno sorprende al lector no

294
acostumbrado a este tipo de licencias. Pero la broma llega aún más lejos: el propio autor se ve sorprendido por la reacción de su
personaje, que, asumiendo competencias que no corresponden tampoco a un personaje novelesco en sentido tradicional, pone en
tela de juicio la propia consistencia del escritor como ser humano, su condición de creador y criatura, e incluso su condición de
categoría literaria: su omnisciencia (al confesarle el pensamiento de matarlo, del que Unamuno no tenía conocimiento) y su poder
real sobre la génesis y destrucción de sus propias criaturas, que se revelan tan dueñas de su vida y su muerte como el resto de los
seres humanos “reales”.

16. La idea principal del texto coincide con la gran obsesión azoriniana: el tema del tiempo, la fugacidad de la vida, el fluir de todo hacia
la muerte. Suponemos que la mujer del relato se encuentra delante del espejo, joven y hermosa aún, aunque empieza a reconocer
en su rostro las primeras huellas del paso del tiempo. Esto la lleva primero al desaliento, luego a la dolorosa angustia que provoca la
conciencia de la muerte.
A esta idea se añade otra secundaria: nada – ni hermosura, ni riqueza- puede vencer la inexorabilidad del Tiempo. Además observamos
en este fragmento el interés de Azorín por la vida íntima como reveladora de los grandes conflictos de los seres humanos, sin
necesidad de acudir a grandes hazañas o hechos espectaculares.

17. Se trata de un texto que combina de manera sistemática fragmentos descriptivos y narrativos. Los primeros se corresponden con la
pintura de la estancia en la que se encuentra la dama. Encontramos, por tanto, abundancia de sustantivos concretos referidos al
mobiliario y adornos de la habitación (colgadura, damasco, cama, pliegues, pomos, pastillas, puerta, vidrios, porcelanas, cristal,
escritorio, cestito, onzas); de sustantivos abstractos que evocan su ambiente (perfume, paz, luz, vaguedad, claror, destellos, silencio,
armonía, colores, matiz), de adjetivos calificativos (suave, brillante, escarlata, amplia, doblado, recio, majestuosos, mullida, penetrantes,
dulce, rojos, trigueños, tibia), así como de construcciones copulativas (La pulpa de la yema es suave; la luz suave parece líquida),
comparaciones (como blanca espuma),y metáforas (La henchida voluta desciende armoniosa). Observamos una técnica miniaturista
por la atención al detalle, que, junto al empleo de numerosas figuras literarias, dotan a la descripción de un tono hondamente sugerente.
Los periodos narrativos coinciden con el recorrido de la mano. El ritmo de la narración, sumamente lento y contenido, también atento
a lo mínimo y al detalle, se construye por medio de períodos verbales reiterativos (pasa, palpa, va pasando y volviendo a pasar, ha
tornado a repasar) y complementos circunstanciales que connotan aún más la acción verbal en este sentido de morosidad y lentitud
(con cuidado, con suavidad, con desaliento). La acción avanza, sin embargo, in crescendo, hasta el periodo final, en que el ritmo
cambia y adquiere una singular violencia, conseguida con la rápida enumeración de verbos en imperfecto (cogían, apretaban, oprimían,
refregaban) y por los complementos (nerviosamente, con saña).

18. El estilo de Azorín fluye lento, con un lirismo contenido. La precisa elección de las palabras y la brevedad de sus frases, causan en
el lector una impresión de pulcritud y de claridad extremas. Además, destaca el efecto impresionista y de gran capacidad de sugerencia
que logra gracias a sus constantes elusiones, alusiones y sobreentendidos; a su original técnica, como de cine mudo: el escritor
sustituye aspectos generales por detalles concretos, igual que sustituye los pensamientos o las palabras de los personajes por el
detalle exhaustivo de sus movimientos, lo que resulta tan revelador como si hubiera reflejado aquellos.

19. El capítulo consta de un solo párrafo y un aforismo que resume el sentido del texto. Su construcción es precisa y cuidada y se organiza
en torno a dos principios: lo cambiante y lo inalterable. El texto se divide en seis partes con la misma estructura: Del recorrido del
dedo (o de la mano) por la cara de su dueña, que marca el inicio de cada parte, se pasa a la descripción del espacio en el que se
encuentra la joven dama. Así se señala el contraste entre la belleza viva (el cuerpo femenino) y la belleza material (el damasco, las
sedas, las esencias). El movimiento de la mano refleja, además, un lento pero inexorable avance temporal que se contrapone a lo
inalterable del tiempo detenido que supone la descripción de la estancia. En el último párrafo el ritmo se enardece, se hace casi
histérico. El aforismo final, típicamente azoriniano, cierra, concluye y resume el texto.
El recurso empleado por Azorín es la repetición, que demuestra ser enormemente eficaz a la hora de sostener la estructura literaria.
Hay algo que se repite: las colgaduras, los muebles, los adornos, las onzas de oro. Hay algo que cambia sobre ese espacio por razón
del paso del tiempo: el cuerpo humano. Pero hay un sentimiento que impregna todo el texto y que es aún más inalterable y más eterno
que el damasco y las porcelanas: el angustioso sentir del ser humano ante el paso del tiempo.

20. El tema del fragmento es el pesimismo vital que despierta en Andrés Hurtado su paso por el Hospital de San Juan de Dios. El texto
se configura en dos partes:
1ª: las líneas 1 a 7 (Sin gran brillantez….con frecuencia). Se explica, como introducción, la razón por la que los amigos asisten a
los cursos del Hospital San Juan de Dios.
2ª: abarca desde la octava a la decimotercera línea (La visita…..la locura). En ella se recogen los efectos que dicha visita tiene sobre
el ánimo de Andrés y las reflexiones que le suscita.

295
21. En el fragmento encontramos, en primer lugar, la idea de héroe típicamente barojiano: Andrés, el protagonista, inadaptado y crítico
con la realidad, lo que le provoca una inmensa frustración. Su reacción ante lo que le rodea es el pesimismo y la abulia –la ataraxia,
puesto que toda acción produce dolor- hasta el punto de convertirse en un juguete de las circunstancias. Está por tanto marcado por
un terrible sentimiento de desorientación existencial, otro de los grandes temas de Baroja. El dolor, la crueldad, “la cara fea del mundo”
son asimismo motivo recurrente en sus novelas. Esto se concreta en la referencia a Schopenhauer, con quien Baroja comparte su
visión de la vida como algo incomprensible pero doloroso. Otra idea fundamental es la que cierra el fragmento propuesto: la consideración
del don de la inteligencia como una maldición, puesto que hace consciente de los horrores del mundo. La única vía para alcanzar la
felicidad es “la inconsciencia de la locura”.

22. El estilo de Baroja representa a la perfección el afán antirretoricista que inundó a muchos escritores de fin de siglo. Se trata de una
prosa espontánea, de tono conversacional (y no estaba mal ver enfermos con frecuencia), que se caracteriza por el gusto por el párrafo
breve (Sin gran brillantez pero también sin grandes fracasos, Andrés Hurtado iba avanzando en su carrera.), y la naturalidad expresiva
– adjetivación escasa y necesaria (poco, nuevo, venéreas, fea y matemática), escasez de nexos, léxico común (carrera, cursos,
enfermedades, exámenes, depresión, manicomio) y en general ausencia total de procedimientos retóricos. Rapidez y concisión a la
hora de decir: ser inteligente constituía una desgracia. De ahí la amenidad y la autenticidad del relato barojiano.

23. Ya la cita con la que se abre el texto, “De los sos ojos tan fuertemientre llorando”, del Poema de Mío Cid, da una pista del tono del
fragmento. La recuperación de los clásicos españoles, rasgo típico de la generación de fin de siglo, se concreta aquí en el deseo
de encontrar la esencia de España en su historia, de recuperar el tiempo pasado. Pero a la vez, la esencia de Castilla se encuentra
también en su “intrahistoria”, en los aspectos cotidianos, en la vida íntima de los habitantes de los pueblos (en este caso la muerte
a la que intuimos que se enfrentan la dama y la niña del texto), en las calles, casas y caminos que describe Azorín con su lirismo y
meticulosidad habitual y con afán casi periodístico.
También son reveladoras las evocaciones a los ambientes –la casa en la penumbra, la casa animada con el lucero del jardín, la
casa cerrada, muda- que Azorín anima con las mismas melancolías, tristezas y anhelos que aquejan a sus habitantes.

24. La muerte como expresión definitiva del paso del tiempo es el tema principal de este texto. Aparece de forma sugerida: de los tres
personajes que se reseñan al principio, sólo dos, la dama y la niña suben al tren. La descripción física del tercero: un hombre
pálido, delgado y de barba gris, así como el luto y los ojos enrojecidos de la dama y la niña son reveladoras de lo que ha ocurrido.
El tema del tiempo se percibe también en la estructura del texto: cada párrafo empieza con una visión general, objetiva, desprovista
de emoción, del pueblo y sus alrededores, que enmarca la anécdota de la muerte del hombre en un halo de inmovilismo, de
espacio y tiempo detenido. La lucecita roja, que aparece de manera recurrente en cada uno de los párrafos simboliza definitivamente
el tiempo circular, el eterno retorno en el que todo fluye una y otra vez hacia la muerte y encarna el espíritu nostálgico de Azorín y
ese anhelo de apresar lo que permanece o de fijar en el recuerdo las cosas que pasaron.

25. Los finales felices significan siempre el triunfo de los valores conservadores. Ya se ha visto que Benavente prefirió sustituir su
inicial crítica a la burguesía, que le había supuesto la pronta retirada del cartel de El nido ajeno, por un tono suavemente crítico y
más conciliador perfectamente aceptable por la clase social que debía pagar por ir a ver sus obras.

26. Se trata de un texto dialogado de ámbito literario perteneciente al género dramático. En él encontramos dos brevísimas acotaciones,
indicaciones del autor para la representación de la obra, y diálogo directo de los personajes, Crispín y Leandro, por una parte y Silvia,
por otra, que se dirige al público, como lo señala la acotación que precede a sus palabras, tras las que figura la segunda acotación
que señala el final de la obra.
Estructura. Dos partes:
a) Diálogo de Crispín y Leandro. Con él se matiza cínicamente el tema de la obra: mejor que crear afectos es crear intereses... ¿es
poco interés ese amor? Yo di siempre su parte al ideal y conté con él siempre.
b) Monólogo de Silvia. Con él se recoge y sintetiza el sentido final de la obra. A su vez tiene dos partes unidas por la conjunción
adversativa pero: la primera (Y en ella visteis... con violencia) que incide en la ruindad de la condición humana y la segunda (entre
todos ellos, desciende... cuando la farsa acaba) que matiza la anterior observación poniendo el acento en la capacidad de amar
del ser humano que lo acerca a la divinidad.
En cuanto a las características lingüísticas del texto, hemos de señalar, en primer lugar la naturalidad del diálogo que no está
reñida con su carácter literario. De lo primero es ejemplo el diálogo entre Crispín y Leandro, en el que Crispín sintetiza su teoría sobre
la vida humana como farsa en la que hasta el amor forma parte del interés. Pero el monólogo de Silvia, cuyo carácter literario es
evidente, viene a matizar la afirmación de Crispín. En la primera parte habla de lo negativo de los hombres a los que identifica con
los muñecos de la farsa –procedimiento de degradación: metáfora cosificadora- , aunque suavemente: lo hace con diminutivos que
atenúan la crítica: cordelillos groseros, las pasioncillas. Las miserias de la condición humana están enumeradas en una gradación

296
descendente que va desde las tristes andanzas hasta matar con violencia. La conjunción adversativa pero introduce la visión positiva,
mucho más literaturizada en la que abundan las metáforas (hilo sutil, luz de sol y luz de luna: el hilo del amor resplandores de aurora
pone alas en nuestro corazón) y las comparaciones (como el tejido con luz de sol y con luz de luna , como a esos muñecos les
hace parecer divinos)... La conclusión de Silvia es del todo positiva: hay algo divino en nuestra vida que es verdad, y no puede acabar
cuando la farsa acaba. Los espectadores pueden salir contentos del teatro: hay sentimientos humanos que nos acercan a los dioses.
El interés de Benavente por atenuar su crítica para que la biempensante sociedad burguesa pudiera aceptarla se hace así evidente.

ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO

1. Escribe echo, hecho, desecho y deshecho:


a) No creo que eso se lo haya hecho él mismo
b) El hecho es que no se entiende lo que dice.
c) Hay que utilizar tres cubos distintos para los desechos
d) Se encontró deshecho todo su trabajo de ayer y se puso hecho un auténtico basilisco.
e) Desecharon su proyecto por estar mal hecho
f) Echo todos los días tres euros en la hucha con la esperanza de hacer un viaje

2. Sustituye la secuencia hizo +[....] por un verbo de igual significado:


a) Hizo la comida. Cocinó/ Preparó e) Hizo un papel dramático. Representó.
b) Hizo una casa. Construyó f) Hizo mil kilómetros. Recorrió.
c) Hizo un pacto. Firmó g) Hizo muchos delitos. Cometió.
d) Hizo un túnel. Taladró h) Hizo Derecho. Estudió/Cursó

3. Sustituye las oraciones de relativo.


a) Simbólico c) irracionalista e) dandi
b) abúlico d) bohemio f) contemplativo

UNIDAD 6.
EL SIGLO XX. LA LITERATURA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL (I): NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
1. Para Bretón la literatura es un triste camino que lleva a todas partes. Sí porque propone la escritura automática, para él escribir
responde a un impulso que no hay que refrenar ni organizar: en cada segundo que pasa hay una frase, extraña a nuestro pensamiento consciente que
El lenguaje no responde pues a criterios lógicos ni gramaticales sino a una percepción irracional.
desea exteriorizarse.

2. En el poema de Juan Ramón Jiménez, le es un leísmo, que fuerza la comprensión de la referencia de ese pronombre: el poema. La
rosa es la perfección poética, el momento en el que el poema ya está hecho, es redondo y cerrado en sí mismo.

3. El artista nuevo pretende un arte deshumanizado, para minorías, en el que no tiene cabida el sentimentalismo o la emoción, (la risa
y el llanto) que, sin embargo, sí pueden ser entendidos por los hombres vulgares.

4. Que se ha de caracterizar por su capacidad de atraer al lector y sumergirlo en su mundo de ficción sin permitirle escapar de él. La
novela se convierte así en un recinto hermético sin agujero ni rendija por el que el lector pueda alejarse.

5. Sí. Es verdad que, a lo largo de la historia de la literatura, ha habido algunas novelas que han poseído esa capacidad de apresar al
lector , pero está claro que se trata de un valor relativo porque su capacidad para hacerlo depende fundamentalmente de la calidad
del lector. Así un folletín, una telenovela puede apresar en su universo ficticio a un buen número de lectores, sin que podamos afirmar
que poseen calidad literaria.

6. Tiene que ver con la pluralidad de perspectivas que es una de las grandes aportaciones de la novela contemporánea. Así Pérez de
Ayala presenta en sus novelas personajes con ideas o actitudes opuestas que permiten ofrecer diferentes perspectivas al lector.
La multiplicación del punto de vista es recurso habitual en Faulkner pero hay que recordar que ya está en el Quijote.

7. Quietud, morosidad: adjetivación sorprendente y léxico riquísimo en una minuciosa (bimembraciones) y plástica descripción: (Los mantos
abiertos, desceñidos, mostraban la carne en una torsión pavorosa…, con una mueca infausta y sublime …) ;en la que hay impresiones
de luz y color (alzadas al azul,) olores y sabores que se apoyan en las sinestesias (huertos jugosos, las sierras joviales )…

297
8. Tiene que ver con el perspectivismo: se muestran dos maneras opuestas de ver la realidad: la Rúa Ruera es hermosa para uno de
los amigos y fea para el otro.

9. En el poema observamos rima asonante, versos breves, recuerda a Bécquer. Posee un tono intimista, el tema que aparece es el
del paso del tiempo en el amor adolescente.

10. Lee el fragmento de Un nombre conseguido de los nombres. El tema fundamental del poema es dios en el sentido de creador de la
obra, creación identificada con palabra poética. Queda sola la palabra dios para marcar su importancia. El Dios es identificado con
el nombre conseguido de los nombres, igual a perfección poética.

11. La asociación ilógica que se realiza con la unión de realidades inconexas: mesa de disección, paraguas y máquina de coser.
12. Subrayado
«Los que suscriben, jóvenes que comienzan a realizar su obra, y que por eso creen tener un valor pleno, de afirmación futura,
de acuerdo con la orientación señalada por Cansinos Assens en la interviú que en diciembre último con él tuvo X. Bóveda en
El Parlamentario, necesitan declarar su voluntad de un arte nuevo que supla la última evolución literaria: el novecentismo.
Respetando la obra realizada por las grandes figuras de este movimiento, se sienten con anhelos de rebasar la meta alcanzada
por estos primogénitos, y proclaman la necesidad de un “ultraísmo”, para el que invocan la colaboración de toda la juventud
literaria española. Para esta obra de renovación literaria reclaman, además, la atención de la prensa y de las revistas de arte.
Nuestra literatura debe renovarse; debe lograr su “ultra” como hoy pretenden lograrlo nuestro pensamiento científico y político.
Nuestro lema será “ultra” y en nuestro credo cabrán todas las tendencias, sin distinción, con tal que expresen un anhelo
nuevo. Más tarde estas tendencias lograrán su núcleo y se definirán. Por el momento, creemos suficiente lanzar este grito de
renovación y anunciar la publicación de una revista, que llevará este título de Ultra, y en la que sólo lo nuevo hallará acogida.
Jóvenes, rompamos por una vez nuestro retraimiento y afirmemos nuestra voluntad de superar a los precursores.»

13. Nuevo y renovar


14. Indica qué tipo de técnicas permite las asociaciones realizadas en las siguientes greguerías:
● Identificación de sonidos: Las gallinas son tartamudas.
● La contraposición paradójica: El fotógrafo nos coloca en la postura más difícil con la pretensión de que salgamos más naturales.
● La inversión de una relación lógica: El polvo está lleno de viejos y olvidados estornudos.
● La unión de conceptos contrapuestos: Lo más importante de la vida es no haber muerto.
● La luna: vacuna de la noche. Metáfora que se identifica por la forma y color luna es igual a vacuna.

15. El texto de La siesta tiene los siguientes elementos vanguardistas:


● El afán de originalidad, por medio de las ingeniosas respuestas y preguntas que da el doctor inverosímil.
● El humor que desprende el texto.
● El juego entre muerte y vida, como interés literario.
● La falta de realismo.
● La ausencia de sentimentalismo.

16. El ultraísmo es uno de los movimientos de vanguardia (ismos), que se han producido en España a partir de 1919. Es un movimiento
de corta vida, al que Max Estrella opone otro movimiento de vanguardia, el esperpentismo. Goya es uno de los precursores del
esperpento por su tendencia a ver la realidad distorsionada, para mostrar los aspectos más grotescos y trágicos de la misma como
se ve en sus Caprichos.

17. Los espejos cóncavos del callejón del Gato distorsionaban la realidad de forma grotesca. La realidad social español es grotesca y
por ello sólo se puede mostrar con una estética deformadora. Porque el esperpento es una forma artística de analizar la realidad. Se
trata de una estética anti-clásica, pero una estética, que está sometida a cierta matemática.

18. Se continúa con la visión grotesca, deformadora: el fondo del vaso de cristal deforma las cosas; sobre todo, las deforma lo que
contiene el vaso. Recordemos que tanto Max como don Latino están “curdas”, borrachos … y esa circunstancia también permite la
visión esperpéntica de la realidad española.

19. En primer lugar, el propio título de la trilogía significa una alusión sarcástica al tan español mundo de los toros. El texto presenta el
marco de unas fiestas de pueblo y describe el lugar con una visión deformadora en la que se subrayan sus aspectos negativos: Los
dos aumentativos antañazo y hogañazo (a partir de antaño y de hogaño) ponen el acento en la triste evolución del pueblo cuyos

298
orígenes nobles se han convertido en olivas, piaras y rebaños (cosificación y animalización). También se hace una referencia histórica,
vista también negativamente en la consideración del pueblo como una pervivencia de la España árabe: es un ancho villar de moros
renegados, y sus fiestas un alarde berebere. La seca sentencia que define las fiestas está representada por una estructura simétrica
-Pólvora y hartazgo, vino y puñaladas- que remite a dos aspectos también degradantes de la naturaleza humana: la embriaguez y
la violencia. Las metáforas cosificadoras: las calles eran bocanas de lumbre, y un agobio el aire con polvo de trillas y animalizadotas:
moscas tabaneras terminan la tremenda descripción del ambiente. La referencia histórica final: aquel año subversivo de 1868 se
relaciona con la bandera nacional de la línea siguiente y establece otra negativa relación entre un suceso histórico y la anunciada
capea: el ruedo ibérico con sus novillos de muerte.

20. La entrevista concedida por Valle en 1938 a ABC


Las tres maneras de ver e a los personajes:
● El narrador se sitúa por debajo de los personajes y los considera héroes, seres superiores
● El narrador está en un mismo plano, se identifica con sus personajes y sitúa en ellos virtudes y defectos propios de los seres
humanos.
● El narrador se considera superior a sus personajes y los caracteriza de forma irónica. Es la línea del esperpento (Cervantes,
Goya…).

ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO


1. Acentuar y puntuar textos teatrales
Gran interrupción. Un trote épico, y la patrulla de soldados romanos desemboca por una calle traviesa. Traen la luna sobre los cascos y en los charrascos. Suena un
toque de atención, y se cierra con golpe pronto la puerta de la Buñolería. PITITO, capitán de los équites minicipales, se levanta sobre los estribos.
EL CAPITÁN PITITO .- ¡Mentira parece que sean ustedes intelectuales y que promuevan estos escándalos ! ¿Qué dejan ustedes para los analfabetos ?
MAX.- ¡Eureka ! ¡Eureka ! ¡Eureka ! ¡Pico de Oro ! En griego, para mayor claridad, Crisóstomo. Señor Centurión, ¡usted hablará el griego en sus cuatro dialectos !
EL CAPITÁN PITITO.- ¡Por borrachín, a la Delega !
MAX.- ¡Y más chulo que un ocho ! Señor Centurión, ¡yo también chanelo en sermo vulgaris !
EL CAPITÁN PITITO.- ¡Serenooo !... ¡Serenooo !...
EL SERENO.- ¡Vaaa !...
EL CAPITÁN PITITO.- ¡Encárguese usted de este curda !

2. Escribe correctamente haber, a ver .


a. De haber venido a clase hubieras obtenido los apuntes.
b. Lo dijiste tú. A ver si te crees que no me acuerdo.
c. Va a haber que regañarte si no cambias de actitud.
d. A ver si te gusta. Yo creo que es bonito.
e. Le expliqué que haber es un verbo en infinitivo

3. Escribe halla, haya.


a. Elena no se halla en casa.
b. Tengo un aya para cuidar a los niños.
c. Se sentó al borde de un haya.
d. Espero que se le haya pasado el catarro.
e. La palabra haya es una homonimia homográfica.

4. Sustituye el verbo tener de manera que no se repita:


a. Padece una grave enfermedad.
b. Obtuvo un importante premio en el certamen literario del instituto.
c. Ostenta un importante cargo en la Comunidad de Madrid.
d. Esa señora ha dado a luz un niño precioso.
e. Esa montaña mide 3404 metros.
f. Ahorra su dinero en una hucha.
g. Esa piedra lanza destellos anaranjados.
h. He vivido una aventura extrañísima.
i. Creo que Pedro, a pesar de lo que le hiciste, no te guarda rencor.
j. Ese cuadro tiene varias interpretaciones.
k. Has de gozar de la confianza de tus amigos.
l. Bañarse en un río encierra peligros.

299
UNIDAD 7.
LA GENERACIÓN DEL 27

1. Son fundamentales para la evolución del romance literario:


● Juan Ramón Jiménez porque perfecciona el romance lírico con Arias tristes, ya que por medio de sugerencias expresa lo que
no se puede decir con palabras (inefable).
● Antonio Machado, con La tierra de Alvargonzález incide en el romance narrativo, que en este caso, según Alberti, se puede
cantar.
● Federico García Lorca con el Romancero gitano inventa el romance dramático.
● Los tres se basan en la tradición española.
2. Lee y contesta:

a) La Residencia de Estudiantes se fundó en el año 1910 para ser un lugar abierto al diálogo y al estudio, con la intención de incitar
el diálogo entre ciencias y artes y actuar como centro de recepción de las vanguardias internacionales. Ello hizo de la Residencia
un foco de difusión de la modernidad en España. Surge de la Institución Libre de Enseñanza,
b) Se considera a la Residencia un foco de difusión de la modernidad porque estuvieron relacionados con ella, como residentes
o como visitantes: Federico García Lorca, el pintor Salvador Dalí, el cineasta Luis Buñuel y el científico Severo Ochoa, Miguel
de Unamuno, Alfonso Reyes, Manuel de Falla, Juan Ramón Jiménez, José Ortega y Gasset, Pedro Salinas, Blas Cabrera,
Eugenio d’Ors o Rafael Alberti, entre muchos otros.
3. Lee y contesta:
El poema de Gerardo Diego, Ángelus forma parte de Imagen (1922). Pertenece a la primera etapa de la Generación del 27, en la
que los escritores tantean buscando su estilo propio. Tienen una gran influencia los movimientos vanguardistas; en este caso, en
concreto, el creacionismo. Por ello, se advierte ausencia de puntuación y uso de los versos y palabras del poema para sugerir una
forma plástica. Se acercaría a un caligrama (algunos dicen que la parte que queda en blanco tiene forma de campana)
4. Lee el siguiente poema de Pedro Salinas.
a) Identifica el yo poético y el tú. Pon ejemplos.
El yo poético aparece expresado a lo largo del poema como un yo enamorado que exige de la amada una renuncia
a lo negativo para vivir la plenitud del amor. Aparece expresado como: …, quiero sacar…, que yo veo, etc.
El tú poético es la persona amada, a la que se dirige el poema: Perdóname, tú en su busca…
b) Explica cuál es el tema central del poema.
Se trata de invitar a la mujer amada a desprenderse de los aspectos negativos para vivir la verdad del amor: quiero
sacar de ti / tu mejor tú.
c) Analiza su estructura.
● En los cuatro primeros versos el yo poético pide perdón por un dolor que ha infligido al tú.
● De los versos 5 al 12, el yo poético hace referencia a lo que desea: sacar lo mejor de la amada.
● En los versos 13 al 20, la referencia pasa al tú, el yo poético imagina la respuesta del tú, alzándose sobre sí misma y así
encontrar el amor perfecto.
5. Lee Ruiseñor de Gerardo Diego:
a) El poema está dedicado al poeta cordobés, don Luis de Góngora, muy admirado por la Generación del 27. Su nombre procede
del centenario de la muerte del poeta. Jorge Guillén, además escribe un poema utilizando técnicas propias de Góngora; por
ejemplo, ruiseñor =pavo real que pía.
b) El tema fundamental se corresponde con la descripción de un ruiseñor. Alude a la esfera, que forma la figura del pájaro. Esto
se relaciona también por su forma con la estrofa que utiliza.
c) Se trata de una décima o espinela: 10 versos octosílabos, arte menor, rima consonante.
6. Elementos vanguardistas del poema de Gerardo Diego, Ángelus:
● La disposición tipográfica.
● El verso central muestra lo interminable de la vida con la separación entre las palabras que lo forman.
● La falta de puntuación (aunque conserva mayúsculas, no hay puntos ni comas).
● Las imágenes: los hombres heridos pasean sus surtidores como delfines líricos (la herida es un surtidor que identifica al hombre
con el delfín)…

300
7. Lee El ciprés de Silos y contesta:
a) El ciprés de Silos, pertenece al libro de poemas Versos humanos (1925), del escritor de la Generación del 27, Gerardo Diego.
b) El poema es un soneto: versos de 11 sílabas, arte mayor, rima consonante.
c) En los seis primeros versos y en el 12 describe al ciprés con metáforas que aluden a la verticalidad propia del contenido del
poema: acercamiento al cielo.
enhiesto surtidor (verso 1);
lanza (verso 2);
chorro (verso 3);
mástil de soledad (verso 5);
prodigio isleño (verso 5);
flecha de fe (verso 6);
saeta de esperanza (verso 6);
negra torre de arduos filos (verso 12).
El yo poético apostrofa al ciprés y le atribuye las características arriba expuestas para forjar un símbolo del espíritu
que se eleva hacia el cielo.
8. Gerardo Diego escribe poemas tan diferentes porque los poetas de la Generación del 27 se dejan influir tanto por la tradición literaria
española más clásica, como por los experimentos vanguardistas más arriesgados. Tienen un espíritu integrador.

9. Lee el poema de Vicente Aleixandre y contesta a las cuestiones:


a) El tema es la visión del fuego antes del surgimiento del hombre y, con él, del dolor.
b) El fuego no es dañino porque es anterior al hombre, pertenece al mundo natural: Mirad cuán puro se alza/
hasta lamer los cielos/ ¡no abrasa!
Es el hombre, el que puede hacer daño en ese mundo idílico.
c) El fuego es anterior al hombre. Se trata de un mundo natural en el que no hay nada que pueda hacer daño a lo elemental,
representado por ese fuego benéfico no contaminado por la sociedad represiva creada por el hombre.
10. Las características de la Generación del 27 que se aprecian en el poema de Rafael Alberti
● Se trata, desde el punto de vista estético, de un poema original, que encierra difíciles referencias simbólicas, con elementos
surrealistas.
● El poema está escrito en verso libre.
● El tema es la falta de amor y de solidaridad.
11. Lee el poema de Luis Cernuda y contesta:
a) La poesía pertenece a Las horas contadas (1950-1956). El poeta agrupó su obra bajo un mismo nombre La realidad o el deseo.
Luis Cernuda pertenece a la Generación del 27.
b) Se trata de versos sin rima, divididos en 5 grupos de tres. Oscilan entre nueve sílabas y catorce.
c) El yo es un niño, que se hace mozo, un mozo que se hace, la ha servido y cuando ella lo abandona, su vida no tiene sentido.
Por fin, vuelve otra vez vuelve a la relación de vasallaje con el grito de Señora.
El tú es la poesía, respecto de la que el yo poético tiene una relación de vasallaje.
d) El poeta sirve a la poesía desde que nace. No se puede separar de ella y si ella lo abandona, no puede vivir hasta que otra
vez pueda servirla y considerarla su señora. La poesía está personificada.
En el poema se observan las siguientes influencias:
● Desde el punto de vista del contenido, el poeta sirve a la poesía como un amante cortés, por tanto, pertenece a esa tradición
del amor cortés.
● Desde el punto de vista de la personificación de la poesía, se relaciona con Bécquer y con Juan Ramón Jiménez.
12. Lee el texto y contesta las cuestiones:
a) Las características de la primera época de Federico García Lorca que aparecen en el poema son:
● Uso de elementos del romancero y de la lírica popular, mezclados con elementos vanguardias (el polisón de nardos es la
luz y la figura que seduce al niño para llevarlo a la muerte).
● Usa métrica popular, el romance (serie indeterminada de versos octosílabos que riman de forma asonante los pares y libran
los impares).
● Los gitanos son representantes de un paraíso perdido, en el que vida y muerte se integran perfectamente. El hombre forma
parte de la naturaleza.

301
b) Indica el sentido que tiene la luna en el poema.
La luna es un elemento mítico. Por un lado, es la que presenta o anuncia a la muerte, por otro lado, es una mujer bailando
(mueve sus brazos), es blanca (los gitanos pueden utilizar su corazón para hacer joyas, como le avisa el niño).
c) Explica por qué la luna ha de huir.
Porque, según el niño si los gitanos la encuentran la utilizarán para hacer joyas.
d) Identifica al jinete del verso 21.
El jinete es la muerte. El niño muere. La luna se lo lleva de la mano.
e) Expón las razones por las cuales los gitanos lloran al final del poema.
Porque el niño ha muerto.
13. Lee el siguiente fragmento de Mr. Witt en el Cantón.
a) El narrador está en tercera persona y es omnisciente. Resalta que Mr. Witt es considerado antipático por los habitantes de
Cartagena, que trabuca las erres y que es admitido por el pueblo gracias a poderle denominar Mr.Güi, sólo así le perdonan la
cara de cenizo que tiene.
b) La acción se sitúa en la época de la primera República, en la época del llamado cantón de Cartagena.
14. Para Jorge Guillén no existe un tipo de lenguaje poético, sino uso poético, lenguaje de poema. Cualquier palabra puede ser poética
si se usa en un entorno apropiado, hasta la palabra administración.

15. Lee el siguiente poema de Federico García Lorca y contesta a las cuestiones.
a) Localiza el texto. Indica el ámbito al que pertenece, la modalidad discursiva y el tipo de lengua utilizada.
El texto propuesto pertenece a Federico García Lorca, a Poeta en Nueva York, obra publicada en 1940. Ha asimilado los
experimentos de la vanguardia y escribe este libro con motivo del viaje realizado a la ciudad de Nueva York.
El texto pertenece al ámbito literario, por el especial uso que realiza de la connotación y de las figuras literarias. La función
lingüística que predomina es la poética y como se expone la intimidad del yo poético también hay un uso de la función expresiva.
La lengua utilizada es culta. Se trata de un texto descriptivo-expositivo.
b) Haz el estudio métrico.
El poema está escrito en verso libre; a pesar de ello, hay una cierta regularidad ya que los tres últimos cuartetos son alejandrinos
c) Identifica el tema y desarrolla las ideas esenciales que aparecen en el poema.
El tema central del poema es la imposibilidad de que la aurora (la inocencia, lo no contaminado por la sociedad industrial
avanzada) sea recibida por quienes han perdido la esperanza por el entorno opresivo de Nueva York.
En la tercera estrofa, asistimos al subtema de la denuncia social: “A veces las monedas en enjambres furiosos taladran y devoran
abandonados niños.
d) Explica los elementos que caracterizan…
El poema comienza con el SN “La aurora de Nueva York”, los versos cinco y nueve repiten de forma paralela el esquema, con
ligeras variaciones. El resto de sustantivos están calificados por adjetivos o sintagmas preposicionales, de carácter negativo:
“negras palomas”, “aguas podridas”, “nardos de angustia”, “abandonados niños”, etc.
Los verbos están en presente de indicativo, como corresponde a un texto descriptivo-expositivo; en cuanto al significado de los
verbos hay una abundancia de la connotación negativa “taladran y devoran”. El único futuro del poema “habrá” tiene que ver
con la imposibilidad de felicidad.
Los campos semánticos hacen referencia a la oscuridad y a la crueldad para marcar la falta de solidaridad de esta sociedad
deshumanizada.
En cuanto a las figuras estilísticas, se observan las metáforas que sirven para describir la ciudad de Nueva York: “columnas
de cieno”, “huracán de negras palomas”. En la segunda estrofa se personifica la ciudad: “la aurora gime”; en la tercera estrofa
destaca la metáfora “las monedas en enjambres furiosos” las monedas se han convertido en “abejas metálicas”, que “taladran
y devoran”. En la última estrofa hay una gradación descendente, hasta llegar al terrible final “naufragio sin sangre”.
16. Función de los leñadores:
● Funcionan como el coro de la tragedia griega.
● Justifican la situación de los amantes, que han huido juntos porque siguen su inclinación a causa de la pasión que sienten.
● Realizan la premonición de que los amantes no van a poder huir del cerco de los perseguidores.
● Enlazan temas diversos, tales como el de la rivalidad entre familias que sólo puede tener un desenlace trágico.
17. Fragmento de Bodas de sangre.
a) Las acotaciones tienen como función, por un lado, marcar la luz, es decir indicar si el escenario ha de estar claro, oscuro… y,
por otro lado, mostrar la aparición de los personajes.

302
b) La luna es un acompañante de la muerte, la muerte se produce en el momento en que hay luna, ya que ésta deja que haya
luz y los perseguidores pueden ver a los amantes.
c) Se trata de un romance
d) La luna se presenta por medio de metáforas e indica que no podrán escaparse ya que ella tiene frío y necesita un cuerpo para
calentarse. Pide que no haya sombras, necesita luz y calor. Los amantes no podrán escaparse.
18. Lee el final del segundo acto de La casa de Bernarda Alba.
a) Escribe la estructura del fragmento.
En el fragmento se aprecian tres partes:
● La primera la constituye el diálogo entre las dos hermanas, que impone una tremenda tensión dramática, no sólo por el odio
atávico que se advierte en su relación (ambas quieren al mismo hombre), sino también por la expresiva Adela, que, como
heroína trágica, se deja llevar por las fuerzas del destino: Yo no quería. He ido como arrastrada por una maroma.
● La segunda la forma el diálogo entre Bernarda y la Poncia en el que se da a conocer la terrible respuesta del pueblo ante
la actuación de una joven que tuvo un hijo de soltera y lo mató por miedo al pueblo.
● La tercera parte muestra las distintas reacciones que produce la violencia del pueblo entre las dos hijas y Bernarda. Bernarda
y Martirio se manifiestan con extrema crueldad y Adela pide clemencia, identificándose con la joven.
b) Analiza los temas que aparecen.
● Tema de la libertad, que choca con la represión y produce frustración (representado por la hija de la Librada y por Adela).
● El amor que no se deja fluir libremente en una sociedad en la que importan tanto las opiniones ajenas.
● La muerte, como única solución en estos conflictos en que el ser humano choca con la sociedad represiva.
c) Indica los elementos que producen la tensión dramática.
● La intensidad dramática la producen la desnudez de medios: sólo el violento diálogo entre las mujeres entre el cual flota la
relación entre Adela y Pepe el Romano, que en un mundo movido por esa falta de libertad y autoritarismo es imposible.
● Las acotaciones que introducen en ese mundo de mujeres solitarias la terrible violencia de un pueblo que no permite
amor y que incita a la violencia represiva de actitudes libres.
● La desnudez lingüística, en la que se repite insistentemente la palabra muerte y términos relacionados con ella.
19. Comenta el final de La casa de Bernarda Alba.
El texto propuesto es una tragedia que pertenece a Federico García Lorca. Se trata del final de La casa de Bernarda Alba, una de
sus tragedias, en las que realiza un tipo de teatro vinculado a la Andalucía rural, con una dimensión universal porque toca temas
comunes a todos los seres humanos. Pertenece al ámbito literario (se desarrolla un universo de ficción y hay un predominio de la
función poética. En esta obra unas personas se ven conducidas al dolor y a la muerte por el abuso de autoridad y la incomprensión
de un mundo hostil.
La modalidad discursiva es el diálogo; en las acotaciones, breves, se indican acciones de los personajes.
Hay un predominio de las funciones expresiva (exclamaciones, emoción contenida) y apelativa (órdenes continuas de Bernarda a
sus hijas).
Ante el hecho de que Pepe el Romano y Adela son amantes, Bernarda responde con su acostumbrada autoridad. Lanza un disparo
al joven. Adela cree que el disparo ha alcanzado al hombre. Cuando fuerzan la puerta encuentran muerta a Adela. Su madre insiste
en que no ha pasado nada, exige silencio ante la verdad de lo sucedido y ordena que todas digan que su hija ha muerto virgen.
El tema es el acto de libertad que realiza una joven enamorada ante la incomprensión de una sociedad que no permite que el amor
se desarrolle: la única solución es la muerte.
En el texto hay dos partes: en la primera, Bernarda cuenta que ha disparado a Pepe y que se lo ha dicho a Adela. En la segunda
parte, se indican las consecuencias de las palabras y actos de Bernarda: la joven Adela se ha ahorcado. Ante ello sólo hay una
respuesta el silencio y la mentira (Adela ha muerto virgen).
El espacio en el que se desarrolla es cerrado, opresor y el tiempo se corresponde con el de las palabras de las mujeres, que hace
también referencia a hechos anteriores (el disparo y la huida de Pepe el Romano).
En cuanto a los personajes, destaca la figura omnipotente de Bernarda, que quiere que la realidad sea como ella desea, es autoritaria,
fría e incapaz de amar; sólo se interesa por las apariencias. Martirio envidia a Adela porque ésta ha sido libre y ha tenido oportunidad
de gozar de lo prohibido por las leyes de Bernarda. Adela es el símbolo de una mujer que ha peleado por ser libre y ese acto le ha
conducido a la perdición.
En cuanto a los aspectos lingüísticos, predominan las exclamaciones, con las que Bernarda impone su voluntad por medio de la
violencia verbal. Respecto a los tiempos verbales, en la primera parte abundan los verbos en pasado (lo que ha sucedido en realidad);
en la segunda parte, sin embargo, predomina el futuro (lo que tiene que ser porque Bernarda lo ordena). Son opuestos: lo que ha
sucedido no es lo que se va a contar al pueblo.
Abundan los términos referidos a la muerte y a la violencia (hubiera volcado un río de sangre sobre su cabeza).

303
Por tanto, se trata de un texto en el que el teatro de Lorca muestra su dinamismo y su capacidad de plantear grandes temas que
preocupan al ser humano: la muerte, el sexo y el autoritarismo que ahoga la libertad.

ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO


1. Coloca las tildes y los signos de puntuación pertinentes en el siguiente fragmento:
No sé mucho de fútbol, pero me parece que llevar el balón desde una portería a la contraria e introducirlo entre sus palos se parece
mucho al proceso de construcción de una oración compleja. Cuanto más larga es la frase (o la jugada), más necesarias son las
emociones y las reglas sintácticas. No basta con elegir bien los sustantivos y los adjetivos. Las conjunciones y las preposiciones,
pese a su aparente modestia, son piezas tan esenciales como la rótula en la pierna o el codo en el brazo. Una oración bien construida
es un cuerpo lleno de huesecillos gramaticales que el hablante no necesita conocer para que funcionen como Dios manda. Tampoco
estamos pendientes de la concordancia, pero nadie, excepto un entrenador de fútbol extranjero, diría que “las jugador está enfada
porque no cobraría el nómina de la mes”.

2. a sí mismo, asimismo o así mismo


a) ¿Qué eso se lo ha hecho él a sí mismo?
b) El Gobierno cree asimismo/ así mismo que la inflación bajará este mes.
c) Estoy segura de que Pedro no se entiende a sí mismo.
d) Así mismo lo escribió él.
e) Fui con mi madre y compré asimismo/ así mismo unos cuadernos.
f) Hazlo así mismo. Te saldrá bien.
g) Con eso cree que se protege a sí mismo.
h) Déjalo así mismo. Me gusta mucho.
i) No me digas que él asimismo/así mismo llegó a tiempo.
Ay, hay o ahí :
a) Ahí hay un coche verde.
b) ¡Ay! ¡Hay un ratón ahí!
c) Hay menos peligro ahí que aquí.
d) Hay que proteger cuantos datos secretos circulan por ahí.

3. Corrige los siguientes enunciados


a) Lo castigaron por su mala acción con una pena ejemplar.
b) El cantante interpretó otra vez mi tema favorito.
c) Expresó su desacuerdo con la convocatoria de nuevas manifestaciones.
d) Quiso amparar a sus protegidos y exageró en su defensa.
e) Se trata de un relato en el que con gran economía narrativa se cuentan las andanzas de un joven madrileño en su ciudad.
f) En ese proyecto participaron muchos cooperantes.
g) Presentaron a los asistentes las cuentas de la empresa

UNIDAD 8.
EL SIGLO XX (II): LA LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA GUERRA CIVIL
1. a) Jean Paul Sartre. La tendencia es la literatura social. Pero el escritor no sólo está comprometido con la sociedad de su época:
“por haber elegido decir ciertas cosas”, sino que también tiene un compromiso con la literatura: “por haber elegido la forma en que
se dicen”.
b) Albert Camus, La peste. La tendencia es la literatura existencial. El fragmento pone de relieve el absurdo de la existencia pero
con esperanza. El personaje que habla es consciente de que sólo la solidaridad puede proporcionarnos la paz.
c) Álvaro Tato, Parábasis. El texto se engloba dentro de las tendencias posmodernas. En primer lugar se trata de un texto híbrido,
en el que se mezclan géneros, formas y palabras referidas a realidades diversas que no configuran una verdad definitiva.
2. El contexto en el que se desarrolla la poesía de León Felipe es la Guerra Civil Española. La voz poética de León Felipe se alza con
crudeza contra la violencia, el abuso y la corrupción, tanto en España como ya en el exilio. “Sé todos los cuentos” pertenece a
Llamadme publicano, publicado en México en 1950, y en él denuncia, con esa hambre de verdad que lo acompañó siempre, el
adormecimiento al que, tanto la mentira de los corruptos como el propio miedo, han condenado al ser humano incapaz de reaccionar
contra las injusticias que lo rodean.

304
3. La voz poética adquiere en este poema tintes puramente orales. Son rasgos de oralidad, casi juglarescos, el coloquialismo, el tono
cercano y la aparición explícita de la voz del poeta en primera persona como responsable de lo que se va a decir a continuación: la
primera y humilde declaración de intenciones (Yo no sé muchas cosas, es verdad / Digo tan sólo lo que he visto) y el tremendamente
sencillo pero eficaz: Y he visto. La repetición es otro rasgo de lo oral, relacionado con el ritmo, con la memoria, con la mejor asimilación
por parte del receptor. Repeticiones (he visto / he visto, del hombre…), paralelismos (versos 4 a 7), anáforas (que…), epíforas (con
cuentos). Los versos 4 a 7, además, contienen una cesura implícita, que divide en dos el verso, con lo que se produce una repetición
del esquema acentual y rítmico, que lo hace adecuado para su recitación (la cú-na-del-hómbre/la mé-cen con cuén-tos) La estructura
simétrica del poema es otro rasgo fundamental: el poema cierra con el mismo –aunque ligeramente cambiado- verso inicial Yo sé
muy pocas cosas, es verdad , con el que cambia el ritmo vehemente y el tono de denuncia del poema, para volver a dirigirse en tono
humildemente conversacional, casi íntimo al receptor.
4. Bajo el término “cuentos” León Felipe engloba todo aquello que separa al ser humano de la realidad, que lo lleva a no enfrentarse
con ella. Los cuentos como tal –novelas, tragedias, salmodias, poemas, crónicas y mitos- con los que el ser humano trata de
representar –a veces de entender, a veces de disfrazar- la realidad y los cuentos –ideologías, explicaciones, justificaciones, mentiras-
con que se intentan tapar los crímenes, ocultar el sufrimiento, doblegar la rebeldía de los hombres. León Felipe, en su eterna búsqueda
de la verdad, de lo real, de la acción, se rebela en este poema contra el siglo de la mentira.
5. Miguel Hernández aborda de forma intimista una reflexión sobre el amor, la muerte y la vida como las tres grandes heridas que lo
atraviesan. Su enorme compromiso con los desfavorecidos, su vivencia de la guerra, durante la cual muere su primer hijo, la estancia
en la cárcel con la consiguiente separación de su mujer y segundo hijo, y el inmenso dolor y soledad que todo esto le provoca, justifica
la elección de “heridas” como metáfora de los tres temas.
6. Es una estrofa de tipo popular (cuatro versos de arte menor, con rima asonante en el primer y cuarto verso, quedando libres el segundo
y el tercero). El intimismo, su cercanía a los problemas concretos de los hombres, la imperiosa necesidad de expresión cada vez más
directa de sus sentimientos lo llevan a abandonar el hermetismo y la compleja búsqueda de técnica poética de sus primeros libros
y volcarse en la sencillez y pureza del cancionero y romancero popular.
7. La repetición es otro recurso propio de la poesía popular, relacionado con el carácter inicialmente oral de ésta, que contribuye a la
consecución de un ritmo musical y con ecos infantiles y a su fijación en la memoria. En este caso la repetición de las tres estrofas las
dota de una fuerza y una verdad que no pasa desapercibida para el receptor. Las leves variaciones que se producen en cada estrofa
también son enormemente significativas: el progresivo acercamiento de la focalización (“llegó”, “viene”, “yo”) pone de manifiesto un
deseo de sinceridad del yo poético. La alteración en el orden de “las tres heridas”, con el amor como colofón en la estrofa final y en
relación directa con el “yo” colocan este sentimiento por encima de la vida y la muerte en el corazón del poeta.
8. La tristeza (“yo quiero ser llorando…”) y el dolor son los dos sentimientos que dominan las cinco primeras estrofas. Éste último, sobre
todo, aparece explícito varias veces y acompañado de diferentes complementos: “mi dolor sin instrumento”, “tanto dolor se agrupa
en mi costado”, “por doler, me duele hasta el aliento”. Al dolor y la tristeza sucede la rabia que se manifiesta en las estrofas ocho a
diez; desde la triple anáfora “no perdono”, hasta imágenes como “en mis manos levanto una tormenta” o “a dentelladas secas y
calientes”. A partir de la estrofa once, se percibe un radical cambio de tono: una enorme ternura y un entrañable cariño dominan las
estrofas siguientes en las que el poeta imagina un reencuentro con su amigo: el léxico elegido, del campo semántico de la naturaleza
(huerto, higuera, pájaros, abejas, almendras, rosa, almendro), de los colores (con predominio del blanco y el rojo: cera, sangre,
terciopelo, espumosas, rosas, nata), del amor (enamorados, novia, compañero, almas), verbos como “volverás, alegrarás, pajarearás,
arrullar, tenemos que hablar”, contribuyen a la creación de un espacio y un tiempo imaginarios e idílicos.
9. Las imágenes que utiliza el poeta para referirse a la muerte.
“Un manotazo duro”, “un golpe helado”, “un hachazo invisible y homicida”, “un empujón brutal”, “muerte enamorada”.
10. Se trata de un poema de un hondo pesimismo, como se refleja ya en el título “Insomnio” y en el primer verso (“Madrid es una
ciudad de más de un millón de cadáveres”). Este pesimismo tiene relación estrecha con la situación histórica del momento: el final
de la guerra civil y la dictadura franquista, que sacuden a una España arrasada, abatida por el hambre, la miseria, la falta de libertad…
11. Las imágenes más marcadamente surrealistas son las de los versos 3 y 4: “y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar
los perros, o fluir blandamente la luz de la luna. Y paso largas horas gimiendo como el huracán, ladrando como un perro enfurecido,
fluyendo como la leche de la ubre caliente de una gran vaca amarilla”. Las imágenes se asocian de forma automática, sin la intromisión
de la conciencia. El sueño, donde los elementos más disímiles se revelan unidos por relaciones secretas, es fuente de inspiración
para los surrealistas.
12. El verso empleado es propio también del surrealismo: su rechazo a toda tradición cultural –formal o temática-, lo lleva a prescindir de
la métrica y a la creación del versículo: un verso de extensión variable (49 sílabas el 4º verso), sin rima, que se sostiene gracias a
la cohesión interna de su ritmo. En este caso, esta cohesión se consigue mediante la repetición de palabras o esquemas sintácticos:

305
“Y paso largas horas” (verso 5, 7 y 10), repetición del esquema verbo en gerundio más segundo término de una comparación (“gimiendo
como”, “ladrando como”, “fluyendo como”), de la interrogativa indirecta dependiente de “preguntándole” con ligeras variaciones
(“por qué se pudre”, “por qué se pudren”, por qué….se pudren…”), etc.
13. Blas de Otero muestra la angustia existencial del hombre que se debate entre el afán de inmortalidad y su irremediable condición
mortal, así como la angustia ante la duda de la existencia de Dios. En los dos cuartetos, el poeta invoca a Dios y se rebela contra su
silencio que “retumba”. Los versos del primer terceto están divididos en dos mitades. En la primera, se expone un ruego del hombre
a Dios (alzo la mano; abro los ojos; sed tengo),al que Dios responde con violencia (cercenas; los sajas; sal se vuelven), lo que expresa
lo inútil de la búsqueda de Dios por parte del poeta. El segundo terceto ofrece tres definiciones negativas de lo que significa ser
hombre: horror a manos llenas, ser –y no ser- eternos, fugitivos. Horror que expresa magistralmente en la sublime imagen en antítesis
que cierra el soneto: ¡Ángel con grandes alas de cadenas! . En la etapa existencial.
14. El encabalgamiento es un fenómeno que se produce cuando una frase no cabe en un verso y se extiende por el siguiente o siguientes.
En este caso, se trata de encabalgamientos abruptos, que tienen el doble efecto de hacer la lectura más dificultosa, más violenta y
la de subrayar las palabras clave. La lectura de esos versos resulta abrupta, difícil, casi angustiosa, como lo es el significado de esos
versos.
15. El empleo de estas formas verbales, encaja en primer lugar con el deseo de expresión directa y coloquial con que el poeta aborda
complejos temas filosóficos y religiosos. Al oído, además, el gerundio suena con una rotundidad y una fuerza innegables que contagia
al resto del poema. Consciente de ello, el poeta lo emplea en verbos muy concretos: “luchando”, “clamando”, “retumbando”, “hablando”,
“arañando”… La presencia de “préstamos literarios” en este caso de la conocida frase inicial del monólogo de Hamlet: “Ser —y no
ser—“.
16. El yo poético rechaza la poesía concebida como un lujo cultural, que busca la perfección formal (No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto...) y permite a sus autores desentenderse de la realidad histórica que exige el
compromiso de los poetas. Por eso la suya ha de ser útil y servir de instrumento para mejorar el mundo (poesía-herramienta /A la
vez que latido de lo unánime y ciego/ arma cargada de futuro expansivo) Pero además la poesía es indispensable: aire canto. La
actitud del yo poético es combativa, (arma ... con que te apunto al pecho). Es acción y no sólo reflexión (Son gritos en el cielo, y en
la tierra, son actos).
17. Texto a. El tema del texto es la extrañeza del yo poético ante su propio nombre. Como el yo poético se distancia de manera reflexi-
va de su nombre que es realmente el del poeta que escribe, hemos de pensar que éste vuelve a su yo íntimo y que el poema es así
una irónica y escéptica reflexión sobre lo que él es en sustancia, al margen del nombre que le ha sido dado. El lenguaje, sobrio y claro,
mantiene un tono conversacional y antirretórico con un cierto tono humorístico (el sorprendente Qué raro final, detrás del que se
esconde la angustia existencial, propia de este poeta). Desde el punto de vista formal utiliza el versículo. Todas las características
citadas permiten adscribirlo a la promoción de los sesenta.
Texto b. El tema de “De vita beata” es la existencia en la vejez para el yo poético. Se trata, pues, otra vez, de la angustia existencial,
de la reflexión sobre el yo íntimo, que ahora adquiere conciencia de la vejez y de la muerte. Los tres primeros versos incorporan un
espacio (un viejo país ineficiente), y un tiempo (algo así como España entre dos guerras civiles) que constituyen una metáfora en
las que la crítica del país se funde con la de su propia situación personal. Sólo en un país y en un cuerpo ineficientes, entre dos
guerras civiles –el nacimiento y la muerte- puede existir la “vita beata”. La vejez se percibe, pues como un terrible fracaso. Desde
el punto de vista formal utiliza una estrofa de 8 versos endecasílabos que riman (e,-a) los pares. El lenguaje sigue gozando de
naturalidad. El poema puede pertenecer también a la promoción de los sesenta.
Texto c. El texto pertenece a los últimos años de poesía española puesto que predomina un tono intimista, conversacional, y un tema
cotidiano: la alegría que una hermosa tarde de abril proporciona al yo poético. El emisor hace además una profesión de fe poética:
que otros canten lo que los poetas han cantado hasta ahora -explícita referencia a Homero (las armas y los héroes) y a épocas
más recientes: los abismos del ser/ o la complejidad del universo, porque a él le basta la íntima percepción de la belleza de una tarde,
algo que puede compartir con sus lectores. Se trata, pues, de lo que conocemos como poesía de la experiencia.
Texto d. El tema del texto es el anhelo del yo poético por vivir como los héroes de sus aventuras infantiles. Implica por tanto un deseo
de evasión de la realidad y una vuelta al mundo de su infancia. Por otra parte, se busca el experimentalismo formal: se usa el versículo,
se prescinde de la puntuación, y se emplean figuras retóricas como las enumeraciones (de quince años viejo lobo marino las velas
desplegadas/ las sirenas de los puertos y el hollín y el silencio en las barcazas; los relatos de pulpos serpientes y ballenas de oro enterrado
y de filibusteros/ Un mascarón de proa el viejo dios Neptuno); o el polisíndeton (las sirenas de los puertos y el hollín y el silencio) que
intensifican la sensación de experimentación lingüística a partir de técnicas surrealistas, que consisten en la asociación automática de
imágenes heterogéneas, que acuden en tropel y que proceden de las lecturas infantiles (Verne y Dick Tracy). Por cierto que estas referencias
remiten al culturalismo. Es evidente que el poema de Gimferrer pertenece a la tendencia experimental de los novísimos.
Texto e. Se trata de un soneto, una forma clásica que se articula en torno a dos palabras todo y nada combinadas de diversas
maneras a lo largo del poema, y que parecen ser prácticamente las únicas con contenido semántico pleno (además de ceniza e
ilusión). Ambas palabras aparecen en construcciones paralelísticas, anafóricas, en disyunciones, paréntesis… todo un juego a la vez
formal y conceptual, que desemboca en una figura que aúna y sobrevuela todas las demás: la paradoja, alusión directa a lo también
paradójico de la vida. El poema que se caracteriza por la sencillez, en la elección de palabras (las ya citadas “todo” y “nada”, y
expresiones, emplea un tono coloquial que llega incluso a la frase hecha: después de todo, en definitiva, que más da, todo para nada.

306
Esto que contribuye al distanciamiento irónico del yo poético, es signo de modernidad. Por otra parte, el texto remite al conceptismo
barroco del que son herederos el soneto, la paradoja y el pesimismo (después de tanto todo para nada). José Hierro es uno de los
grandes poetas cuya obra atraviesa todo la etapa, y se trata de un poema intemporal, en el que están presentes tanto la modernidad
como la experiencia y el conocimiento de la literatura.
18. El texto es una de las doscientas quince secuencias de La colmena, la obra de Camilo José Cela que se considera precedente del
realismo social. Se trata de una breve secuencia en la que asistimos a la inane conversación de dos personajes, las pensionistas
doña Matilde y doña Asunción, a las que un narrador omnisciente, que adopta una perspectiva distanciadora, caracteriza sin ninguna
piedad. El narrador las ridiculiza con técnicas de degradación como la animalización (pintadas como monas, un condescendiente
aire de oveja), la adjetivación valorativa en serie de tres elementos (gorda, sucia y pretensiosa), y las referencias a circunstancias
personales desagradables(Huele mal y tiene una barriga tremenda, toda llena de agua). A ello hemos de añadir el diálogo de las dos
señoras, magnífica reproducción del habla coloquial que se caracteriza por la organización acumulativa de la sintaxis (Es un... artista;
para mí... escucharle. Ya me lo decía...el violín a la cara. Hay que ver... la vida: si ese chico... lejos); por la presencia de tópicos, frases
hechas y muletillas (mi difunto Ramón, que en paz descanse/ Hay que ver lo que es la vida: si ese chico tuviera padrinos llegaría muy
lejos) y de sufijación apreciativa (artistazo) y por la redundancia, incluso en construcción-eco, es decir que el interlocutor repite
prácticamente lo dicho por el primer hablante. (Es un verdadero artista /Es un verdadero artista, un artistazo /Sí, verdaderamente ).
El narrador conoce, además, las circunstancias personales de cada una (son pensionistas y mientras el hijo de una es un imitador
de estrellas, oficio poco digno, sobre todo para la época, las dos hijas de la otra no están en mejor situación: una casada con un
subalterno algo borracho, y otra, soltera, que salió de armas tomar y vive en Bilbao, con un catedrático). La conversación de las
dos pobres señoras evidencia la vulgaridad de su vida y de sus sentimientos, pero también les permite evadirse de su penosa y
mediocre realidad, fiel reflejo de la de de la España de los cincuenta (Cuando toca, como él sabe hacerlo, el vals de La viuda
alegre, me siento otra mujer).
19. El fragmento pertenece a la novela objetivista española por antonomasia, El Jarama, de Rafael Sánchez Ferlosio. La novela es la
crónica de un domingo cualquiera en el que un grupo de jóvenes se desplaza hasta el río para pasar el día cerca de un merendero
en el que se reúnen unos viejos supervivientes de la guerra civil. En el texto asistimos a una de las abundantes, tediosas e intrascendentes
conversaciones de este grupo de jóvenes sin esperanza que constituyen una imagen y, también, una crítica de la trivial y anodina
vida española de la época que tiene lugar al anochecer, próximo ya el final del día y de la vida de uno de los personajes.
Se trata, pues, de un texto narrativo con partes descriptivas y dialogadas en estilo directo que se caracteriza por participar de los
rasgos del español coloquial. El texto es de ámbito literario puesto que nos introduce en un mundo ficticio aun cuando el narrador
–en tercera persona, observador externo,- reproduzca casi como si lo hiciera con una grabadora la conversación de unos personajes,
Lucita y Tito, que hablan como lo harían si fueran reales. El diálogo alterna con las intervenciones descriptivas del narrador, cinco
en este fragmento, dos meramente funcionales –con valor casi de acotaciones teatrales- (Sonreía, sacudiendo los dedos. Tito se
reía) mientras que las otras tres se constituyen en indicaciones fundamentales para orientar la tragicidad del fragmento, en contraste
con la inanidad del diálogo entre los personajes.
En la primera de ellas ( Desde el suelo...fiera) el narrador describe lo que ve uno de los personajes: cómo se acerca la noche
(ascendiendo las lomas), pero lo que en teoría debería de ser una descripción objetiva del escenario espacio-temporal en el que se
sitúa la escena, aparece cargada de presagios funestos. Los recursos que contribuyen a esa impresión son los siguientes: la modalidad
enunciativa y la organización del texto en grupos fónicos largos y breves que combinan estructuras sintácticas bimembres (de zarpas
y de dientes escondidos/ invadiendo...ascendiendo...) y trimembres ( una noche olfativa, voraz y sanguinaria); la repetida aliteracion
de vibrantes y líquidas (invadiendo...matorral; Se recelaba...garras); la adjetivación antepuesta en unos casos (parda, esquiva y
felina oscuridad) y pospuesta en otros ( noche olfativa, voraz y sanguinaria / campo negro); los procedimientos retóricos como la
vivificación de la oscuridad, de la noche y del tren cuyo ojo de ciclope (metáfora) brillaba como una fiera (comparación). La siguiente
intervención del narrador sirve para recordar la presencia de otros personajes y para, a través del dato musical hacer una referencia
al tiempo histórico, también inquietante (de cuando los nazis). La tercera intensifica la emoción negativa que el diálogo de los personajes
parece alejar. Tito mira hacia abajo y ve el bulto (cosificación) de Lucita, la referencia a lo negro de su traje remite al campo negro
de la primera descripción. La noche y el personaje quedan así vinculados y las connotaciones de muerte ligadas a la oscuridad y
al descenso adquieren todo su sentido. Recuérdese que Lucita bajará al río, donde morirá, pocas páginas después, lo que también
dota de sentido pleno a la primera presentación como parda, esquiva y felina oscuridad y noche olfativa, cruel y sanguinaria .
Como ya hemos dicho el fragmento reproduce la conversación de Tito (un empleado de un comercio) y Lucita (lectora de convencionales
novelas “de quiosco”) que hablan por hablar y cuyo diálogo se caracteriza por su simplicidad tal y como corresponde a unos personajes
de bajo nivel cultural, que, como es propio de la novela objetivista se ven reflejados por sus palabras. Desde el punto de vista técnico
el lenguaje de estos jóvenes se caracteriza por su carácter coloquial y así encontramos frases hechas ( hasta aquí estoy yo, cuéntame
algo, ¡qué te cuente! Lo que se te ocurra, da igual, vaya chiste...); de modismos (Entonces no estaba yo despachando...) y de
muletillas, reflejo de la pobreza léxica de los hablantes (Bueno, Anda, ¡Huy!...). Incluso aparecen algunos vulgarismos (¿el qué?,
bastantes me tengo leídas... ), imprecisiones léxicas, reiteraciones (cuéntame, no sé contar...) y recursos expresivos como el cambio

307
de orden de las palabras (eso mira...), exclamaciones, la elipsis (Tipo aventuras) o los elementos apelativos (Hombre, mujer, hijo
mío...). La sintaxis es simple... un lenguaje pobre en la forma y en el contenido que refleja el limitado horizonte de unos jóvenes en
un momento muy concreto de la vida española carente también de metas y de esperanzas. Lucita expresa una necesidad de
comunicación que no obtiene adecuada respuesta de Tito, incapaz de comprenderla y de expresarse. Ni siquiera las novelas
proporcionan consuelo a Lucita.
A partir de esta reflexión puede plantearse el carácter simbólico del texto en relación a la narrativa de la época. El lector de El Jarama
puede percibir detrás de este fragmento una invitación a reflexionar sobre el sentido de la literatura en su momento histórico.
20. Anochece y la oscuridad del campo se ve amenazada por el ojo del tren. Lucita pide insistentemente a Tito que le cuente algo, lo que
sea, pero éste se siente incapaz de hacerlo y recomienda a Lucita que se compre una novela. Ella afirma que sólo quería hacerle
hablar y que está harta de novelas puesto que todas son iguales.
21. Se trata de un fragmento de Tiempo de silencio, publicada en 1962 que marca el inicio de la renovación técnica del género narrativo
en la segunda mitad del siglo XX. El texto, de ámbito literario y perteneciente a la etapa de experimentación, presenta cierta complejidad.
En principio, se trata de un texto aparentemente descriptivo, que sabemos inserto en una narración no convencional. Formal y
sintácticamente se trata de una larga oración impersonal cuyo complemento directo está formado por un sintagma nominal con un
núcleo, ciudades, y un adyacente complejo compuesto por doce (aunque los puntos suspensivos señalan que en el texto completo
son muchos más) adyacentes adjetivales. El núcleo de estos sintagmas va precedido del cuantificador tan y todos llevan complementos
adjetivales variados (alguno tan extenso como el referido a los autores de comedias) que concluyen en la oración subordinada
consecutiva que no tienen catedral. Se trata, pues, de una acumulación de adjetivos referidos a un único nombre común ciudades
cuya enumeración aporta datos costumbristas (descabaladas, tan faltas de sustancia histórica, tan traídas y llevadas por gobernantes
arbitrarios, tan caprichosamente edificadas en desiertos, ... tan lejanas de un mar o de un río, tan ostentosas en el reparto de su
menguada pobreza, tan favorecidas por un cielo espléndido ...) que permiten suponer que la ciudad a la que se refiere implícitamente
el narrador es Madrid, que, como se sabe, en 1960 no tenía catedral y que, por metonimia, representa a todas las ciudades españolas.
La última oración permite considerar que el texto no consiste únicamente en una descripción negativa de una ciudad española
representativa sino que opone esa ciudad a otras que sí tienen catedral. El lector debe ahora llenar la laguna, las ciudades europeas
más importantes construyeron sus catedrales desde antiguo y, ello las diferencia de Madrid, que no es una ciudad europea. Si
recordamos que el protagonista de Tiempo de silencio es un investigador, entenderemos la importancia de la falta de europeísmo
hispano. La descripción incluye, pues, una argumentación: las ciudades que no tienen catedral no son europeas. Por otra parte, el
lenguaje del texto es culto, la repetición de esquemas sintácticos anafóricos (tan...)organiza su estructura en la que se acumulan las
referencias culturales. En definitiva, un fragmento, perteneciente a una novela renovadora, en el que no aparece ni anécdota, ni
personajes y en el que la única oración impersonal convierte la reflexión en algo aparentemente general y objetivo, alejado del ensayo,
género que, sin embargo, se mezcla con el descriptivo.
22. Por su brevedad es un cuento, pero está organizado como una noticia de periódico: (título/titular; introducción/ entradilla; relato/cuerpo).
El narrador relata el suceso con una extremada objetividad. Aparece, convertido en periodista, en lo que podríamos considerar la
introducción/ entradilla sobre el problema de la vivienda en Japón que, luego, se ejemplifica con el cuento/noticia. Algunos adjetivos:
fogosos, tan insólita, orientales, embarazadas ; el sustantivo: sagrado y el número imposible de personas que viven en la habitación
ponen de relieve su perspectiva irónica en esa aparentemente objetiva imagen de la realidad, que en realidad, resulta fuertemente
satírica. El texto invita al lector a pensar que hay algo más allá de la literal y pequeña anécdota que, creemos, nos remite a la
tragicomedia de la existencia humana.
23. Se trata de un diálogo ya al final de la obra en el que intervienen dos personajes Paula y Dionisio, los protagonistas de la obra. Al
principio el diálogo es ágil y rápido. Dionisio responde con monosílabos a las preguntas de Paula que lleva la voz cantante porque
acaba de descubrir que Dionisio la ha engañado y se va a casar. En las respuestas de Paula aparece obsesivamente esa circunstancia
que la empuja a marcharse mientras Dionisio se lo impide con respuestas absurdas que nada tienen que ver con lógica del diálogo.
La comicidad del texto, que evita el patetismo que la situación de los dos personajes suscitaría, se basa en ese recurso. Así la segunda
intervención de Paula No eras ni siquiera un malabarista, o la negativa de Dionisio a que Paula se marche porque la habitación es
más bonita, o la utilización del adverbio poco para complementar al verbo casar que no admite gradación. Otros recursos de comicidad
serían: la asociación incongruente de elementos (A mi novia tampoco le gusta ir a comer cangrejos frente al mar..., nos llenan el
espíritu de sencillez y de ganas de dar saltos mortales....) y de ruptura de la lógica y de la experiencia (Fue un golpe nada más...Me
dejó K.O.) así como lo pueril del discurso de Dionisio cuando imita a su novia o la conclusión de su discurso (Pero ya no me caso,
Paula... ¡Yo no puedo tomar huevos fritos a las seis y media de la mañana)

24. Por una parte, la revalorización del yo que sirve a Savater como medida de todas las cosas: de ahí el rechazo de las teorías científicas
que se habían considerado fundamentales en los años inmediatamente anteriores y su consiguiente sustitución por la intuición y el
recuerdo personal. Por otra parte, el título remite a la infancia, en este caso relacionada con las lecturas de aquella época, que forman

308
parte del ámbito de lo íntimo que pone de moda la posmodernidad. Recuérdese el poema de Gimferrer, Arde el mar.
ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO

1. a) Salimos al bosque de paseo y fue una aventura, experiencia emocionante.


b) Para preparar una paella necesitamos varios ingredientes...
c) Era muy valiente, en la batalla realizó hazañas de gran heroísmo.
d) Me di un golpe con un objeto contundente.
e) Sumar es una operación fácil.
f) Dejaron los aperos de labranza en la puerta de casa.
g) Desconozco qué causas lo condujeron...
h) Me trajo muchos regalos de Alemania.
i) Creo que tiene una enfermedad muy grave en la piel.
j) Ir al cine es una distracción, entretenimiento, que me gusta mucho.
k) Ese pastel está cubierto de una sustancia muy rara.
l) No sé qué razones te han conducido a tomar esa decisión.
m) Se dio un golpe con el coche: fue un accidente terrible.
n) Limpiar el suelo es una tarea que no me gusta.
o) Dice ocurrencias muy divertidas.
2. Busca ... (antropo-, hombre, antropología; auto-, uno mismo, autómata; biblio- , libro, bibliófilo; bio-, vida-, biología;caco-,malo, caco-
fonía; crono- tiempo, cronómetro; cromo- color, cromatógrafo; dáctilo-, dedo, dactilares; dermato- piel, dermatólogo).

3. AA. VV (autores varios), D. (don), ed. (edición), fig. (figurado), ob. cit. (obra citada), pza. (plaza), S. L. (sociedad limitada), Srta.
(señorita), Vd. (usted), vol. (volumen).

UNIDAD 9.
LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
1. a) Analiza el tipo de narrador.
El narrador está en primera persona: Yo querría saber qué sintió en aquel instante. Este narrador cuestiona las razones de la
acción realizada por el indio. Aunque el yo hace referencia a una historia pasada: En Junín o en Tapalqué refieren la historia…,
en la que aparece un narrador omnisciente, que conoce el pasado de sus personajes, su forma de pensar.
b) Explica el sentido de los paréntesis.
Se trata de una explicación metaliteraria, sobre el quehacer de la historia: una reflexión sobre la forma de escribir literatura.
c) Significado del texto.
● El reconocimiento del pasado.
● El destino ineludible.
2. a) Haz un estudio métrico del poema.
Se trata de un soneto alejandrino: dos cuartetos y dos tercetos, rima consonante ABBA ABBA CCD EED
b) Indica con qué asocia el yo poético la búsqueda de la forma.
Busca la forma perfecta, es decir, el poema. Lo asocia con un botón de pensamiento, que busca ser la rosa, es decir, la forma
redonda perfecta; con un beso que se posa y anuncia el abrazo imposible de la Venus de Milo que representa la belleza, es
imposible porque no tiene brazos y porque es una estatua. Sigue relacionando la perfección con la Diosa, el mito. El enorme
problema del creador es no encontrar más que la palabra huidiza, el tiempo que pasa, la monotonía del chorro de la fuente y la
figura del cisne blanco (el ave de la luna), cuya forma de cabeza y cuello simula una interrogación.
c) Escribe la estructura del poema.
● En el primer cuarteto el yo poético expone su deseo de encontrar la palabra poética.
● En el segundo cuarteto hace explícita su concepción de elegido para encontrar a la Diosa (la palabra poética), consciente de
tener la luz.
● En los dos tercetos expone su incapacidad para encontrar esa forma huidiza: queda la interrogación.

309
d) Indica los temas fundamentales que aparecen.
El tema fundamental es la creación poética. Hay una serie de subtemas: el poeta como vate, elegido por los dioses porque
tiene el don de la palabra y la imposibilidad de encontrar la palabra perfecta.
3. Pide una poesía que prescinda de los aspectos formales y que se centre en el contenido.
4. El cisne representa la belleza formal, es el ave típica del Modernismo. El búho es capaz de ver la profundidad de la realidad. Puede
desentrañar lo superficial y acercarse a lo verdadero.

5. a) Métrica del poema de Vicente Huidobro: se trata de un poema escrito en verso libre: no hay regularidad métrica ni regularidad de rima.
b) Indica en qué consiste el Creacionismo…
● El verso ha de ser la realidad misma en el que quepan nuevos mundos.
● El poeta ha de cuidar la palabra. Pide cuidado con los adjetivos; si una palabra no da vida, mata el poema.
● El poema ha de ser intelectual, fruto de la reflexión.
● La belleza ha de nacer en el poema, no se trata de cantarla.
● El poeta, por su capacidad de crear realidades, es un dios.
6. ● En el poema de Rubén Darío, Yo persigo una forma, el yo poético se lamenta de no encontrar la palabra poética. Relaciona la
belleza con lo clásico, con la Venus de Milo, con la Bella Durmiente y con el espacio del lago donde se encuentra el cisne.
● En el poema de González Martínez, el yo poético pide que la poesía prescinda de lo externo y se centre en el contenido, intentando
buscar la verdad de las cosas.
● En el poema de Vicente Huidobro, se pide que el poeta cree la belleza en el poema, no que cante a la belleza, ni al mundo.
7. a) Haz el estudio métrico del poema de Borges.
Se trata de un soneto ABBA CDDC EEF GGF
b) Señala los temas de este poema:
a) El laberinto de las palabras.
b) La Historia, como eterno retorno.
c) El poder de nombrar.
8. a) Indica cuál es el tema del poema.
El tema del poema es el poder de la solidaridad entre los hombres.
b) Analiza la métrica. Indica cómo se consigue el ritmo en el poema.
El poema está escrito en verso libre. El ritmo se consigue sobre todo por la repetición de Pero el cadáver, ¡ay!, siguió muriendo.
c) La estructura es la siguiente:
Introducción, formada por los dos primeros versos. En ella, se presenta la situación Al fin de la batalla y muerto el combatiente.
Parte central del poema, constituida por los versos 4-17. En ella se muestra la solidaridad entre los hombres.
Conclusión, situada en los dos últimos versos. En ella, el cadáver se levanta gracias a la fuerza de los hombres y muestra su
emoción.
9. Cuatro estrofas de cuatro versos alejandrinos que riman de forma consonante los pares.
El tema es el amor en la distancia. Ama lo que no tiene, de lo que se ha distanciado sentimentalmente.
El poema se estructura con la repetición de Me gustas cuando callas porque estás como ausente/distante. Hay metáforas
Mariposa de sueño, mariposa en arrullo, Tu silencio es de estrella; símiles: te pareces a mi alma y te pareces a la palabra
melancolía, claro como una lámpara, simple como un anillo, Eres como la noche. Se repiten determinadas palabras, como
ausente, alma, silencio, distante. Todos estos términos tienen que ver con la distancia sentimental entre amante y amada.
10. El ritmo se consigue por medio de las repeticiones no sólo de palabras, sino también de estructuras, que reproducen danzas atávicas.
En el fondo en el poema se ve el paso del tiempo, que lleva hasta la tumba.
11. El canto de los pájaros indica la necesidad de la poesía de llegar a ser un instrumento de conocimiento de la realidad y una necesidad
de comunicación.
12. Rubén Darío: la imposibilidad de encontrar la palabra poética.
Enrique González Martínez: la poesía con contenido.
Vicente Huidobro: el poeta como creador.
Borges: temas metafísicos, tales como el laberinto, el eterno retorno.
César Vallejo: solidaridad entre los hombres.

310
Pablo Neruda: amor en la distancia.
Nicolás Guillén: la vida del hombre por medio de la danza.
Octavio Paz: la poesía como conocimiento de la realidad.
13. a) Indica el tema o temas.
La novela de la tierra tiene como tema el intento fallido del hombre por doblegar a la naturaleza exuberante de la selva.
b) Explica por qué según el afligido el duelo entre selva y hombre es a muerte.
Porque o es la naturaleza la que acaba con el hombre, las hormigas, los gusanos que tiene en las heridas o es la ambición (la
selva trastorna al hombre), como les sucede a los que trabajan para conseguir el caucho.
c) Indica el tipo de narrador
En primera persona, es un narrador protagonista, que en este caso actúa como testigo de la terrible historia del hombre.
d) Explica qué les sucede a los trabajadores del caucho
Tienen tales ansias de riquezas, que el peón quiere ser amo, explotar a otros y vivir con mucho dinero, lleno de vicios y falta
de solidaridad; otros mueren pegados al árbol comidos por hormigas y ratas, ya que no obtuvieron el dinero que creían.
14. En cuanto a los temas fundamentales de su narrativa, predominan: El mundo como laberinto: el muchacho no es capaz de salir de
su propio destino. El destino incierto de los seres humanos: ese muchacho fue raptado y no es capaz de vivir más que como indio.
El tiempo: recuerda dónde puso el cuchillito.
15. Narrador en primera persona, protagonista. Se trata de un ser desorientado y contradictorio, incapaz de encontrarse a sí mismo, que
no encuentra la paz, vaga por la ciudad, bebe…
16. Esa terrible y repetitiva onomatopeya que reproduce el sonido de las campanas y que se identifica con la corte de pordioseros que
duermen y actúan violentamente en el Portal del Señor.
17. Un diario existe como tal si alguien lo lee, si no se puede utilizar para otras cosas, pero es un montón de hojas impresas.
18. a) Analiza narrador, espacio y tiempo.
A pesar de las apariencias, no se trata de un narrador en tercera persona, sino en primera. Alguno de los muertos narra a Juan
Preciado cómo se produce el final de Comala. Lo sabemos porque dice: Hasta acá llegaba la luz del pueblo, que parecía una
aureola sobre el cielo gris. Porque fueron días grises, tristes para la Media Luna. Don Pedro no hablaba.
El espacio del narrador es esa Comala de los muertos, calurosa, árida, donde ha llegado Juan Preciado y el tiempo es ese
presente de Juan Preciado, en el que se le informa sobre su padre, al que fue a buscar por ruego de su madre. La Comala sobre
la que se habla en el texto es el pueblo alegre del que se acordaba la madre de Juan Preciado. Estos son sus últimos momentos,
ha muerto Susana San Juan y se llena de gente llamada por las campanas con que Pedro Páramo se despide de su amada
Susana. La Media Luna, hacienda de Pedro Páramo, está triste. Esa tristeza contrasta con la alegría del pueblo.
b) Indica la función de las formas verbales en el texto.
La primera parte, en la que se hace referencia a Comala, tiene los verbos en pretérito perfecto simple, como corresponde a
acciones acabadas. Recordemos que Comala ya no existe en la perspectiva del narrador.
Las descripciones aparecen en pretérito imperfecto y las palabras de Pedro Páramo en futuro: él es el cacique, el que dirige las
vidas de los ciudadanos de Comala y el que puede decidir acabar con el pueblo.
19. a) Indica qué técnica utiliza el autor en relación con el tiempo al comienzo de la narración.
Utiliza la técnica de la anticipación. Anticipa un suceso que se producirá años más tarde.
b) Conocer el hielo no es algo fantástico, ni mágico…
Es una de las circunstancias propias de la forma de narrar de García Márquez. Hay hechos inverosímiles que se narran como
normales y otros normales que se narran como extraordinarios. Tiene que ver con el realismo mágico.
c) ¿Qué sentido tiene el rizo de mujer que hay en la armadura?
Tiene que ver con el amor. Un caballero ha guardado un cabello de su amada.
d) Haz un resumen del texto.
Aureliano Buendía, ante el pelotón de fusilamiento, recuerda el día en que conoció el hielo y le fascinó. Recuerda también que
llegaron a Macondo unos gitanos con objetos preciados. Melquíades, uno de ellos, muestra un imán, que compra José Arcadio
Buendía (con la oposición de su mujer Úrsula Iguarán), convencido de que va a desenterrar tesoros, lo único que logra desenterrar
es una armadura del siglo XV con un esqueleto y un rizo de mujer.
20. a) Explica qué sentido tiene utilizar el futuro…
En la mente de Artemio Cruz se mezclan los tiempos, está a punto de morir. Por medio de esa segunda persona, voz de su
conciencia, se desdobla y se refiere a algo que ha sucedido, como si fuera a pasar más tarde.

311
b) Expón cuál es la perspectiva del narrador.
Se trata de una segunda persona narrativa, por medio de la que el personaje explica cosas, que de otra manera no se
conocerían. Es una especie de conciencia o de reflexión.
c) Según los datos del texto indica características que puedan definir a Artemio Cruz como individuo.
Él mismo dice que el valor le resulta fácil porque ha hecho muchas cosas cobardes.
No es honesto ya que ha comprado a una serie de funcionarios
21. Se trata de estilo indirecto libre. Las palabras pronunciadas por el padre del protagonista, que está molesto porque éste se ha casado
con una mujer mayor que él, son oídas por el protagonista. El narrador reproduce las palabras en la conciencia del personaje.
22. a) Resume el texto en tres líneas.
El director entró en clase. El grillo profesor se vanagloria de que la mejor voz es la del grillo, frente a la de los pájaros, que se
empeñan en cantar con la garganta. El director se fue contento de que nada cambiara con los tiempos.
b) ¿En el texto hay ironía?
En el texto sí hay ironía. Está claro que los pájaros cantan mejor que los grillos, que producen un desagradable sonido. El narrador
lo muestra por medio del adverbio evidentemente y por la alegría del Director motivada porque todo siga igual en la escuela.
c) Se llama fábula porque se hace referencia a tiempos remotos, los personajes son animales y además el autor aprovecha para
manifestar su opinión sobre los engaños y tópicos que se perpetúan de generación en generación.

ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO


1. a) Hubo una resistencia general a empuñar las armas.
b) La inundación me sorprendió fuera de casa y no pude regresar a ella
c) Este niño ha heredado lo peor de cada casa.
d) Sujétate a la barra, no te vayas a caer.
e) No entiendo las explicaciones del profesor
f) Mi ropa no cabe en ese armario.
g) Alquiló un estudio para vivir solo.
2. a) Cuando .... habían injerido en su trabajo, ingirió mucha tila para calmarse
b) Cuando abría ......de que habría que haber indagado más.
c) Hojeaba..., mientras ojeaba a su alrededor.
d) Se cayó del guindo y se calló para siempre
e) Le preocupó errar en su manera de herrar a los caballos.
f) Sus.......lo absorbieron ........ de que absolvieran a su defendido.
3. a) Niños, no doblar este papel. Incorrecto. No dobléis.
b) A comer, hijos. Correcto (Vamos a...).
c) Salir de la clase cuando sea la hora. Incorrecto. Salid.
d) Sentarse aquí. Incorrecto. Sentaos.
e) Prohibido fumar. Correcto.
f) Ir corriendo. Incorrecto. Id corriendo.

312
UNIDAD 10.
LAS LENGUAS PENINSULARES
1. Trata de tema amoroso y analiza el sentimiento desde una perspectiva personal y sincera. El estilo es tosco y duro, desnudo y directo,
(Como el toro que va huido por el desierto cuando es superado por su semejante que lo fuerza…). Hay que destacar la presencia de
un yo poético torturado (me conviene alejarme de vos… comparación con el toro, tímido que no es capaz de declarar su amor). La
mujer representada en el gesto inspira miedo paralizador al poeta.

2. Tirant, como cualquier persona se pasea por la orilla del río y enferma, han de llevarlo a la cama y los médicos no pueden hacer nada
por él…Los episodios fantásticos y los recursos mágicos (pócimas, ungüentos milagrosos) han desaparecido; la toponimia (Sicilia)
es conocida; el héroe es humano: enferma, su muerte no es necesariamente gloriosa… todo lo cual contribuye a aumentar la sensación
de verosimilitud. La lengua es familiar, breve y cortante, llena de normalidad.

3. El verso libre. La especial organización visual de los versos.

4. Su tema es la influencia de los vientos barceloneses en el olor del buen tabaco. Resumen: El olor del buen tabaco que se percibe
a veces en Barcelona está propiciado por los vientos del sudeste que, aunque pueden ser antipáticos para las personas, traen el
punto preciso de humedad que mantiene el tabaco en perfecto estado.

5. El fragmento ejemplifica la importancia que el escritor concede a lo banal e insignificante: habla del placer que proporciona al emisor
el aroma del tabaco y eso le sirve de pretexto para relacionar los vientos barceloneses con el tabaco y para juzgar el clima de Barcelona
desde su perspectiva de fumador.

6. Se marca por el contraste entre la precisión científica con la que parece encararse la información sobre los vientos de Barcelona,
cuyos nombres se especifican, y lo pequeño de sus ventajas, que se limitan a la percepción del fumador sobre su influencia en el
tabaco. El contraste entre esas ventajas, que tanta satisfacción aportan al emisor, y la indiferencia con la que alude a las migrañas
ya los dolores de los reumáticos (¡qué se le va a hacer!) significan un inesperado giro que provoca la sonrisa del lector y lo coloca
ante un bienhumorado e irónico escritor.

7. Lenguaje sencillo, estilo coloquial de frases cortas. Hay repeticiones (buen tabaco, del tabaco de la Habana,/ El buen tabaco, sobre
todo el tabaco de hoja, el cigarro/ El régimen de vientos /es un régimen de vientos) trimembraciones (que se descascarille, que se
deshoje, que crepite) que dan a la frase un ritmo más acompasado. Los adjetivos muy precisos y exactos (cliente modesto/ tabaco
delicioso) no aportan sentimentalismo. El léxico es común (olfato, olor, calle, sabor antipático, reumáticos, migraña…) relacionado
con el tabaco y con los vientos en esa asociación personalísima que provoca la sonrisa del lector.

8. Al realismo social comprometido y crítico. Desde su perspectiva de poeta en otra lengua se convierte en conciencia de sus conciudadanos
y reclama para su país la normalidad democrática (el diálogo, la tolerancia, el trabajo fecundo, la paz y la libertad).

9. El léxico es sencillo: las palabras corresponden al vocabulario común (necesario, forzoso, hombre, pueblo, morir, diálogo, razones…,
pero adquieren un significado profundo, al servicio del deseo tan claramente expresado de superar las terribles secuelas de la guerra
española, con la concordia y la comprensión entre los hermanos. El tono es grave y solemne: el yo poético desgrana sobriamente
una serie de verdades incuestionables. Predominan los nombres y verbos que hablan de cosas esenciales: diálogo, paz, libertad…
Los escasos adjetivos son especificativos y, cuando aparecen, aportan mayor solemnidad al texto (difícil y merecida libertad). La
misma función tienen las frecuentes bimembraciones (necesario y forzoso, entender y de amar, las razones y las hablas, suave y muy
benigna, difícil y merecida …) y, desde el punto de vista métrico, en el encabalgamiento final. Los únicos epítetos (mano extendida,
suave y muy benigna / anchos campos) acentúan el lirismo de los versos en los que la lluvia y el aire se constituyen en símbolo de
la vida en paz.

10. En la composición de Martín Códax se utiliza el paralelismo. Se trata de una cantiga de amigo. Está puesta en boca de mujer, que,
en ese caso, pregunta a la olas del mar dónde se encuentra su enamorado.

11. En la composición de Don Denís se utiliza el leixaprén, se varía la palabra final de cada verso, que así hará variar la rima (-í-o/-á-o/-
í-o). La mujer pregunta a las flores del pino y a las flores del ramo dónde está su enamorado. El enamorado en este caso le dicho
una mentira sobre algo que había prometido.

313
12. Una vez tenía un clavo en castellano
Una vez yo tuve un clavo Y Dios me lo dio, lo arranqué a) El tema fundamental es el sufrimiento
clavado en el corazón, Pero... ¿quién pensara?... Después seguramente producido por el amor.
ya no recuerdo ya si el clavo ya no sentí más tormentos
era de oro, de hierro o de amor.
El amor se terminó y el yo poético
ni supe qué era dolor;
Sólo sé que me hizo un mal tan hondo, siente nostalgia del sufrimiento.
Sólo supe que no sé qué me faltaba
que tanto me atormentó, en donde el clavo faltó, b) Percibimos el símbolo del clavo, que
que día y noche sin cesar lloraba y me parece... me parece que tuve nostalgia indica un dolor profundo.
cual lloró Magdalena en la Pasión. de aquella pena... ¡Buen Dios! c) El poeta que utiliza este poema es
“Señor, que todo lo puedes Este barro mortal que envuelve el espíritu,
-le pedi una vez a Dios-,
Antonio Machado en “Yo voy
¡quién lo entenderá, Señor!...
dame valor para arrancar de un golpe soñando caminos“, que pertenece a
clavo de tal condición.” Soledades.

13. O Breogán es un canto épico a la tierra y a sus moradores para que despierten puesto que ya ha llegado su momento.

14. Los elementos vanguardistas del texto de Manuel Antonio son:


Utilización de recursos léxicos procedentes de diversos ámbitos, incluso de algunos poco frecuentes en la tradición poética: léxico
marinero (Rosa dos Ventos, foula, arrombar proa), léxico culto (dorso, lonxincua), léxico técnico (diagrama, radiograma), extranjerismos:
(carroussel, leit-motiv).
Ausencia de ritmo, prosaísmo.
Ausencia de signos de puntuación.
Disposición gráfica de los versos.
Onomatopeyas como: tic, tac.
15. Larga noite de pedra, de Celso Emilio Ferreiro
a) Es un poema lírico, que se plantea en dos partes fundamentales. En la primera de ellas hay una descripción de una serie de
objetos y lugares identificados con la piedra por su frialdad y peso y en la segunda parte una exposición de sentimientos del yo
poético que siente cómo lo anterior se cierne sobre él.
b) El yo poético aparece expresado en los tres últimos versos: I eu, morrendo/nesta longa noite/de pedra. Todo lo anterior adquiere
sentido ya que el yo es el que sufre el horror descrito en la parte anterior.
c) El texto está dividido en dos partes. La primera ocupa todo el poema, excepto los últimos tres versos. En ella se hace un recorrido
por una serie de lugares u objetos, hasta llegar al corazón del hombre. Se identifican en todos los casos con la piedra.
El poema gira en torno al tema de la soledad y de la frialdad y dureza del mundo, tanto de los objetos como de los hombres.
16. En Adiós María, hay monólogo interior o corriente conciencia. Los pensamientos del personaje surgen de su conciencia sin organizar,
se mezclan unas ideas con otras.
Hay disposición gráfica de las palabras como en un caligrama. Se trata de un texto que pertenece a la vanguardia.

17. Fundamentalmente de tema religioso, aunque entre los poemas de Dechepare hay algunos de tono erótico y dos de elogio de la
lengua vasca. Parece que el deseo de encontrar una lengua que les pueda servir para la expresión culta.

18. El tema de Contrapas es la alegría ante la comprobación de que el vasco puede escribirse. Se precia de haber sido el primero que
ha imprimido un texto en lengua vasca. Debía pues, haber otros textos escritos pero el suyo fue el primero que se imprimió. A la
necesidad de que el vasco alcance su estatus de lengua culta en el mundo: sal a la calle, al mundo…

19. El poema Arantzazu de Salvador Mitxelena muestra una identificación entre el País Vasco y Aranzazu, ya que afirma que tienen la
misma suerte y que han sido atados al mismo yugo (metáfora, que indica que han sido sometidos a la misma estructura opresora).

20. La casa de mi padre


a) Las ideas principales que aparecen en el poema de Gabriel Aresti son las de la defensa a ultranza del lugar personal, íntimo,
donde un ser se ha forjado como individuo. El yo poético respeta y defiende a ultranza esa conexión íntima, personal, querida y
defendida que une pasado con futuro por encima de los individuos.
b) El yo poético se encuentra presente. Se manifiesta por medio de la fuerza de la primera persona y del determinativo posesivo mi.
c) Se utiliza verso libre: no hay regularidad métrica, ni estrofas y además hay ausencia de rima. El ritmo se consigue por medio
de la repetición de palabras (perderé, padre…).
d) El poema está basado en la repetición: hay anáforas (contra, sin, se); repeticiones de palabras (padre, perderé, perderá, casa,
defenderé); exageraciones (me cortarán las manos y con los brazos defenderé la casa de mi padre…); una metáfora que como
símbolo hace referencia a lo íntimo del ser humano que encadena el presente, el pasado y el futuro.

314
21. Un tranvía en SP
a) Una obsesión es el tranvía en que viaja con su mujer. El tranvía es negro. Quizás tenga que ver con la muerte cercana del
personaje, anciano enfermo de Alzeimer. La otra obsesión es el ascenso al Sisha Pangma, una montaña del Tibet de 8027 metros.
Quizás ese camino que hace con Rosa a la montaña sea también un símbolo del final de su vida.
b) Son novedades: la mezcla de fantasía y realidad (Rosa ha muerto hace años; él imagina que Rosa tiene 22 años; el anciano
indica que a la montaña van a subir en tranvía) y también la especial disposición del texto, que se entrecorta.
Luego le he preguntado a Rosa cuándo vamos a empezar a
Cuando el día empieza
a dejar de ser día
subir al Shisha Pangma

ACTIVIDADES DE NORMA LINGÜÍSTICA Y TÉCNICAS DE TRABAJO


1. Coloca tilde en …
bíceps asimismo
quórum veintitrés alveolo-alvéolo
hacéis guíame
trauma sutilmente tópico
fue comúnmente urgíamos
oído cantiga-cántiga ínsula
laísmo policíaco-policiaco séptimo
cefalotórax omóplato-omoplato huérfano
dámelo temíamos óseo
tráelo pábulo redacción
dame sutil historia
revolver/ revólver cáusticamente

2. Coloca tildes y signos de puntuación…


-- ¡Yo no sé nada de Palomino Molero!- gritó el aviador y Lituma saltó sobre la arena-. ¡No sé nada! ¡Nada, nada!
Tenía la voz rota y temblaba de pies a cabeza.
-- Claro que sabes, mi hermano- lo consoló el Teniente Silva, con mucho afecto-. Por eso vienes a emborracharte al bulín todos los días. Por eso
andas medio loco.
-- ¡No sé nada!- aulló de nuevo el tenientito-. ¡Nada de nada!
Mario Vargas Llosa. ¿Quién mató a Palomino Molero?
3. Sustituye el verbo dar…
Conferir dignidad
Impartir bendiciones
Arrojar luz
Dispensar apoyo
Producir la impresión
Ocasionar problemas
Imprimir un ritmo
4. Sustituye el verbo ser …
La cifra de accidentes se elevó a 300.
Profeso la religión católica.
Los libros pertenecen a los alumnos.
El examen resultó muy fácil.
El acontecimiento se desarrolló en Madrid.
5. Incluye el sinónimo del adjetivo serio …
-- María piensa mucho las cosas. Es muy reflexiva
-- Elena ha prometido que vendría. Lo hará porque es muy formal
-- El Cid siempre hablaba y actuaba como un hombre mesurado
-- Miguel es muy, sensato no pasa de 90 por la M-30.
-- El abogado ha de responder con palabras graves
-- Pablo ni molesta ni hace ruido: es muy circunspecto.

315

También podría gustarte