Está en la página 1de 1

3.

-Muestreo sistemático Es un tipo de muestreo probabilístico que se basa en


enlistar a toda una población, elegir de forma aleatoria al primer individuo para la muestra
y luego, a partir de un intervalo definido por el investigador, seleccionar al resto de los
individuos que conformarán la muestra.

Ejemplo

La I.E José Carlos Mariátegui cuenta con 120 alumnos del quinto grado de educación
secundaria, se quiere extraer una muestra de 30 alumnos a los que les corresponden los
números obtenidos.

1.- se enumeran los alumnos de 1 al 120

2.-se calcula el intervalos constante entre cada alumno

𝑁( 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 ) 120
= =4
𝑛( 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 ) 30

Sorteamos un numero de 1 al 4 supongamos que sale 3. El primer alumno seleccionado


seria el número 3, los siguientes alumnos se obtendrá sumando hasta llegar a tener 30
alumnos

Los alumnos seleccionados serían los que corresponden a los números 3, 6, 9, 12, 15, 18,
21, 24, 27, 30, 33, 36, 39, 42, 45, 48, 51, 54, 57, 60, 63, 66, 69, 72, 75, 78, 81, 84, 87, 90

También podría gustarte