Está en la página 1de 2

Aspectos principales NIC 41

 Ámbito de aplicación. La NIC 41 se aplica a: activos biológicos, productos agrícolas en el


punto de su cosecha o recolección. No se aplica: terrenos y activos inmateriales.

 Activos biológicos. Valoración. Hacen referencia a animales vivos, árboles, plantas


(ejemplos: ovejas, árboles forestales y frutales, vacas, vides, olivos, etc.). Todos los activos
biológicos se valoran a valor razonable menos los costes estimados hasta el punto de venta a la
fecha de balance, a menos que el valor razonable no pueda ser determinado de forma fiable.

 Excepción a la determinación del valor razonable de un activo biológico: cuando en el


momento del reconocimiento inicial en los estados financieros no hay un mercado activo y no es
determinable por otro método de valoración fiable, el activo biológico específico se valorará de
acuerdo con el modelo del coste (coste menos amortización y deterioro de valor). Los activos
biológicos deben ser contabilizados a su valor neto contable corregido por las pérdidas por
deterioro de valor.

 Productos agrícolas. Son aquellos que se recolectan procedentes de activos biológicos


(ejemplos: lana, troncos cortados, leche, uvas, fruta). Los productos agrícolas se valoran a valor
razonable en el lugar de cosecha menos los costes estimados hasta el punto de venta. Dado
que los productos agrícolas cosechados son mercancías comercializables, no hay
excepciones para la determinación del valor razonable.

 Valoración posterior al momento de la cosecha.La valoración a valor razonable se aplica


hasta el momento de la cosecha. La NIC 2 Existencias, sería de aplicación a partir del momento
de la cosecha.

 El precio de mercado cotizado en un mercado activo constituye generalmente la mejor


estimación de valor razonable para un activo biológico o un producto agrícola. Si no existe
mercado activo, la NIC 41 incluye pautas para seleccionar otros criterios de valoración.

 Variaciones en la cuenta de resultados. Las variaciones en el valor razonable de un


activo biológico o de un producto agrícola en un periodo se registran en la cuenta de resultados.

 Subvenciones oficiales.

 Las subvenciones oficiales incondicionales, relacionadas con un activo biológico


que se valora según su valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta,
deben ser reconocidas como ingresos cuando, y sólo cuando, tales subvenciones se
conviertan en exigibles.
 Si la subvención oficial está sujeta a condiciones, incluyendo situaciones en las que
la subvención exige que la entidad no emprenda determinadas actividades agrícolas, la
entidad debe reconocer la subvención oficial cuando, y sólo cuando, se hayan cumplido las
condiciones ligadas a ella.

 Información a revelar:

 Descripción de los activos biológicos de la sociedad, clasificados por categorías.

 Valor neto contable de cada categoría.

 Variaciones en el valor razonable durante el periodo.

 Conciliación de cambios en el valor contable de los activos biológicos durante el


periodo, indicando de forma separada los cambios en la valoración, adquisiciones, ventas y
cosechas.

 Criterios para la determinación del valor razonable.

También podría gustarte