Está en la página 1de 5

Facilitatora:

Ramona Jimenez
Asignatura:
Psicología General
Tarea: 8
Participante:
Alfonsina Polanco Germán
Matricula:
2019-09351
Carrera:
Psicología educativa
Introduccion:
Las emociones son reacciones que todos
experimentamos: alegría, tristeza, miedo, ira, Temor a
perder la vida o amenaza de un resultado negativo.
Reaccionamos luchando, huyendo, manteniendo la
situación de alerta o paralizándonos. Confrontación de
intereses son nuestros semejantes.
La utilidad de cada una de ellas para gestionar
tus emociones es, cuanto menos, dudosa.
Intentar no pensar en lo que te preocupa. ...
Relajarte y respirar hondo… ...
Liberar la tensión por otras vías. ...
Presionarte para tener pensamientos positivos. ...
Intenta recordar tus virtudes y éxitos. ...
Distrae tu atención hacia un asunto concreto.

1. Elaborar una tabla informativa en donde se evidencia las


principales necesidades motivacionales,  una breve definición
de cada una y poner ejemplos.
Principales necesidades ejemplos
motivacionales.

Las necesidades se convierten en Las necesidades son más importantes que


motivación cuando se hacen conscientes los deseos. Ejemplos de necesidades son
e impulsan al individuo a la acción. Así comida, agua,
como las necesidades preexisten en el vestimenta. Ejemplos de deseos son un
individuo y no son creadas por la smartphone, ir a un restaurante e ir al
publicidad, las motivaciones sí pueden cine.
recibir su influencia y conducir al individuo
a la satisfacción de la necesidad.
Ejemplos de necesidades serían el
Si las necesidades fisiológicas son hambre, el sueño, la necesidad de cariño
superadas o no constituyen un problema o la necesidad de comunicación. – Deseo:
serio para la persona, las necesidades de El deseo es la forma concreta en la que se
seguridad se convierten en la fuerza que expresa la voluntad de satisfacer o cubrir
domina la personalidad. ... una necesidad. ... Un ejemplo de deseo
Las necesidades de seguridad, son sería el decidir comprar un móvil para
aquellas que describen el afan de la satisfacer la necesidad de comunicación.
persona por disfrutar de la seguridad o
protección.

Son las necesidades que tiene un


individuo o persona, y pueden ser de dos
clases:

Naturales:
Son las necesidades primarias: comer,
beber agua, etc.

Sociales:
Las de carácter cultural: llevar reloj,
celebrar una boda, usar corbata, etc.

2. Realizar un mapa conceptual respecto a las emociones en donde


se evidencie:

a. Breve definición
é
v
'
j
t
y
l
p
b
o
m
E
i
r
a
d
u
c
 
e
n
.
s
g
í
á
,
h
m
L
l
p
o
c
u
f
s
r
n
i
t
f
:
x
F
ó
U
z
/
:
:
.
b. Tipos de emociones 

c. Función de las emociones

c
i
d
s
fi
v
r
b
p
ti
o
m
e
n
i
c
u
f
s
e
n
o
d
i
c
o
m
:
s
e
n
a
l
s
i
c
o
m
ens
e
i
s
e
n
o
s
a
l
e
Conclusión:

Existen seis categorías básicas de emociones:


MIEDO. Anticipación de una amenaza o peligro que
produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.
SORPRESA. Sobresalto, asombro, desconcierto. ...
ASCO O AVERSIÓN. Disgusto, asco, solemos alejarnos
del objeto que nos produce aversión.
IRA.
ALEGRÍA.
TRISTEZA.

También podría gustarte