Está en la página 1de 1

¿Cómo hablamos y escribimos en mi país, nuestra

lengua materna?
Para mencionar de como hablamos y escribimos en nuestro país, entiendo que debemos
dividirlo en 3 regiones diferentes,

 Cibao, en el Norte del país, aquí las personas mencionan mucho la ‘i’ en vez de la ‘r’
o ‘l’.
 La Capital, en esta utilizan mucho la ‘r’ como la ‘l’.
 El Sur, aquí es opuesto de Santo Domingo. Las personas utilizan la ‘r’ fuerte en vez
de la ‘l’.
También existe lo que es el llamado lenguaje de la calle está cambiando la forma de
hablar de muchos jóvenes dominicano. Poco a poco se introducen frases y expresiones, a
veces jocosas, pero que deforman el uso correcto del español.  Un ejemplo de esto es que en
las calles al que tiene dinero se le dice “Que ta’ alante”, o que “tiene lo suyo”.
En los barrios, a las armas de fuego le llaman “hierro”, o “cañón”, y ahora también
muchas canciones principalmente reguetón incitan a la ciudadanía a ese tipo de lenguaje.
Estos términos han sido tan famosos que hasta al más alto nivel político se han escuchado
frases como “E’ pa lante que vamos” o “E’ pa fuera que van”, en líderes de diferentes
partidos políticos.
Todo este uso de lenguaje refleja un vacío en el uso de la lengua, lo que ha llevado a que
muchos padres no entienden la forma de hablar de sus hijos, aunque no podemos generalizar
hay muchos jóvenes que se están esforzando, que leen y estudian para tener mejor léxico y
mejor escritura.
Por todo esto es que entiendo que debemos esforzarnos en preservar y enriquecer este
legado que es la lengua materna, entregado por nuestros antepasados como un regalo de
incalculable valor.

Un Saludo.

También podría gustarte