Está en la página 1de 2

INSTRUCTIVO PARA EL CORRECTO USO DE LA HERRAMIENTA COSTOS DE MALA

CALIDAD.
Con esta herramienta se busca determinar los costos de mala calidad en una
empresa, mediante la calificación de los indicadores que se encuentran dentro de
las 4 perspectivas de dichos costos en una escala de 1 a 5, siendo 1 una
calificación para un indicador que no se cumple y 5 para uno que si se cumple.
Lo anterior nos ayuda a medir el desempeño de la empresa e indica dónde se deben
llevar a cabo las acciones correctivas y posteriormente realizar una
reevaluación de indicadores.

1. Al ingresar a la herramienta, lo primero que se debe hacer es limpiar los


datos (en caso de ser necesario) y, posteriormente, realizar la
respectiva evaluación de cada indicador calificando de 1 a 5 como se
mencionó en el párrafo anterior de acuerdo con la situación actual de su
empresa.

2. Luego de llevar a cabo la evaluación, procedemos a guardar los datos.

3. Una vez realizado el paso anterior vamos a encontrarnos en la hoja de


registros, allí verificamos que todos los campos estén evaluados y
regresamos a la evaluación.
4. Ahora nos dirigimos a la gráfica de indicadores que nos va a indicar la
situación actual de la empresa de acuerdo con la evaluación de
indicadores; estos valores obtenidos son representados por un velocímetro
que cuenta con 3 colores: rojo, amarillo y verde, que nos indicarán la
criticidad.

5. Justo después de conocer la gráfica de indicadores pasamos a las acciones


correctivas que indican según la posición en la que se encuentre la
empresa qué acciones se deben llevar a cabo para disminuir los costos de
mala calidad.

NOTA: En caso de querer ingresar a otra hoja, se debe de buscar en los


botones ubicados al lado derecho de la hoja el que permita llegar a ella.

También podría gustarte