Está en la página 1de 4

UNIPAZ

Decreto Ordenanzal 0331 de 1987


Gobernación de Santander
Vigilada Mineducación
NIT 800.024.581-3

Nombre y Apellidos Estudiante

Jenny Fabiola Acevedo solano

TALLER 2. FISICOQUÍMICA

1. Responda a los siguientes enunciados si es verdadero o falso. Justifique su


respuesta.

a) La temperatura de bulbo seco corresponde a la temperatura de evaporación del


agua que contiene la mecha, que cubre el bulbo de un termómetro ordinario. (F)
b) La temperatura de rocío .es la temperatura en la cual aparece la primera gota de
líquido, en este caso agua sobre una superficie.(V)
c) En la carta psicrométrica, la humedad absoluta es representada por las líneas
curvas que se extienden hacia arriba y hacia la derecha en la carta y esta
expresada en porcentaje.(F)
d) A partir de la condición de saturación y la temperatura de rocío se determinan
todas las propiedades del aire.(V)

2. Defina las propiedades del aire que se encuentran en la carta psicrométrica.


Respuesta
Propiedades del Aire
Puesto que nosotros podemos movernos tan libremente en el aire, podríamos
suponer que el aire no tiene peso, o por lo menos, tiene tan poco peso, que es
despreciable.
El aire sí tiene peso, y es sorprendentemente pesado. Su densidad (o peso por metro
cúbico) varía, siendo mayor a nivel del mar (donde es comprimido por todo el aire
encima del mismo) que en la cima de una alta montaña.
Una carta psicrométrica, es una gráfica de las propiedades del aire, tales como
temperatura, hr, volumen, presión, etc. Las cartas psicrométricas se utilizan para
determinar, cómo varían estas propiedades al cambiar la humedad en el aire.
El aire normal, conocido como aire húmedo en psicrometría está constituido por una
mezcla de aire seco y vapor de agua.
El aire seco es una mezcla de varios gases, siendo la composición general la siguiente: SC5544-1

Nitrógeno 77% Oxígeno 22% Dióxido de carbono y otros gases: 1% El aire tiene la
capacidad de retener una cantidad variable de vapor de agua en relación a la
temperatura del aire. A menor temperatura, menor cantidad de vapor y a mayor
temperatura, mayor cantidad de vapor de agua; a presión atmosférica constante.

3. Determinar la temperatura de rocío, volumen húmedo, la humedad y la humedad relativa


del aire que presenta una temperatura de bulbo seco de 32º C y una temperatura de
bulbo húmedo de 17 º C.
U n i d o s s o m o s m á s
UNIPAZ - Código SNIES 2207 MEN
Centro de Investigación Santa Lucía Km 14 Vía Bucaramanga. Teléfono: 314 275 6561- 304 576 2211/ 6032701/6032702 /6032703
informacion@unipaz.edu.co - Página Web: www.unipaz.edu.co
Barrancabermeja / Santander / Colombia
Página 1 de 4
UNIPAZ
Decreto Ordenanzal 0331 de 1987
Gobernación de Santander
Vigilada Mineducación
NIT 800.024.581-3

Respuesta

 Humedad :4g/kg de aire seco


 Volumen húmedo:0,86 a 0,87
 Temperatura de rocío: 1 ºC
 Humedad relativa: 15% aproximadamente

SC5544-1

4. Aire, con una humedad relativa de 0,02 kg H 2O/ kg aire seco y una entalpia de 22
kcal/kg. Determine la temperatura de bulbo seco, temperatura de bulbo húmedo,
temperatura de Urocío,
n i volumen
d o s especifico
s o m oy humedad
s m á absoluta.
s
UNIPAZ - Código SNIES 2207 MEN
Centro de Investigación Santa Lucía Km 14 Vía Bucaramanga. Teléfono: 314 275 6561- 304 576 2211/ 6032701/6032702 /6032703
informacion@unipaz.edu.co - Página Web: www.unipaz.edu.co
Barrancabermeja / Santander / Colombia
Página 2 de 4
UNIPAZ
Decreto Ordenanzal 0331 de 1987
Gobernación de Santander
Vigilada Mineducación
NIT 800.024.581-3

Respuesta
 temperatura de bulbo seco: 9 ºC
 temperatura de bulbo húmedo:14 ºC
 temperatura de rocío: 0,3 ºC
 volumen especifico: 5 m³ / kg
 humedad absoluta: 12 aproximadamente

5. Explique la influencia de la actividad del agua en las propiedades de los


alimentos.

Respuesta
la actividad de agua (aw) es la cantidad de agua libre en el alimento, es decir, el
agua disponible para el crecimiento de microorganismos y para que se puedan
llevar a cabo diferentes reacciones químicas. Tiene un valor máximo de 1 y un
valor mínimo de 0. Cuanto menor sea este valor, mejor se conservará el
producto. La actividad de agua está relacionada con la textura de los alimentos:
a una mayor actividad, la textura es mucho más jugosa y tierna; sin embargo, el
producto se altera de forma más fácil y se debe tener más cuidado.
A medida que la actividad de agua disminuye, la textura se endurece y el
producto se seca más rápido. Por el contrario, los alimentos cuya actividad de
agua es baja por naturaleza son más crujientes y se rompen con facilidad. En
este caso, si la actividad de agua aumenta, se reblandecen y dan lugar a
productos poco atractivos. En ambos casos, el parámetro de la actividad de agua
del alimento es un factor determinante para la seguridad del mismo y permite
determinar su capacidad de conservación junto con la capacidad de propagación SC5544-1
de los microorganismos.

6. Defina las propiedades coligativas y su aplicación en la industria de alimentos.

Respuesta

Las propiedades coligativas incluyen disminución de la presión de vapor, elevación de


la temperatura de ebullición, descenso de la temperatura de congelación y de la presión

U n i d o s s o m o s m á s
UNIPAZ - Código SNIES 2207 MEN
Centro de Investigación Santa Lucía Km 14 Vía Bucaramanga. Teléfono: 314 275 6561- 304 576 2211/ 6032701/6032702 /6032703
informacion@unipaz.edu.co - Página Web: www.unipaz.edu.co
Barrancabermeja / Santander / Colombia
Página 3 de 4
UNIPAZ
Decreto Ordenanzal 0331 de 1987
Gobernación de Santander
Vigilada Mineducación
NIT 800.024.581-3

osmótica. La presencia de un soluto siempre disminuye la temperatura de congelación


si éste es insoluble en la fase sólida.
Durante la producción de alimentos existen ciertas estratagemas no muy legales
para incrementar los beneficios, se trata de diluir ciertos productos en los que no se
pueda notar la dilución. Esto se realiza porque el agua es un producto barato mientras
que el fabricado no lo es. Por ello, si se le añade agua sin que se note realmente en la
coloración, por ejemplo, fabricarán mayor cantidad por menos precio, facilitando su
venta al mismo obteniendo mayor beneficio de menos cantidad.
Los encargados de verificar la calidad y pureza de estos productos se valen de
métodos relacionados con las propiedades coligativas para descubrir si se trata de un
intento de engaño al cliente o el producto no ha sido alterado.

SC5544-1

U n i d o s s o m o s m á s
UNIPAZ - Código SNIES 2207 MEN
Centro de Investigación Santa Lucía Km 14 Vía Bucaramanga. Teléfono: 314 275 6561- 304 576 2211/ 6032701/6032702 /6032703
informacion@unipaz.edu.co - Página Web: www.unipaz.edu.co
Barrancabermeja / Santander / Colombia
Página 4 de 4

También podría gustarte