Está en la página 1de 2

PLANTILLA (CUESTIONARIO) PARA ELABORACION DE LA

DESCRIPCION Y FORMULACION DE LA IDEA/OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

INTEGRANTES DEL GRUPO:


(Apellidos y nombres de los integrantes del grupo)

¿Cuál es la razón social de la empresa


y/o su nombre comercial?

¿En qué tipo de negocio o sector se


desarrollará la empresa?
Producción, comercio o servicios.
Textil, agroindustria, joyería, turismo, etc.

¿Quiénes son los clientes y los usuarios?


¿Qué segmentos pensamos atender?

¿Cuáles son las necesidades o


problemas que la empresa piensa
satisfacer con los productos y/o servicios
que pensamos ofrecer?

¿Cuáles son los productos y/o servicios


que la empresa proyecta ofrecer a los
clientes para cubrir dichas necesidades?
Descripción del producto o servicio.
Atributos distintivos de los productos o
servicios que harán que el ingreso al
mercado sea exitoso.

¿Cuál es nuestra propuesta de valor?


¿Cuáles son los beneficios que
ofrecemos por los cuáles los clientes
estarán interesados en nuestro producto?

¿Qué factores de ventaja competitiva


sustentan la oportunidad empresarial?
¿Cuál es el valor añadido de nuestro
producto o servicio, con relación a los
productos o servicios de la
competencia? ¿Tenemos ventajas sobre
los productos/servicios de la
competencia? ¿Ofrecemos un producto
que los clientes percibirán superior al de
competidores?

¿Cómo surgió la idea de negocio?

¿Cuál es la fuente de idea de negocio


(experiencia personal, pasatiempo,
descubrimiento accidental, búsqueda
deliberada)?

¿Cuál es el tipo de idea de negocio:


(nuevo mercado, nueva tecnología,
producto mejorado)?

¿Qué factores del mercado sustentan


la oportunidad empresarial?
¿El producto o servicio propuesto
satisface una necesidad de mercado
claramente definida?
¿Es significativo mi mercado? ¿El
tamaño del mercado y la demanda son
atractivos? ¿Hay potencial de
crecimiento?

FUENTE:
El presente cuestionario se ha elaborado y adaptado en base a los siguientes autores:

LONGENECKER, Justin. (2007). Administración de Pequeñas empresas: Enfoque


emprendedor. Décimo tercera edición. México D.F.: Cengage. Págs. 68 a 103.

VARELA, Rodrigo (2008) Innovación Empresarial. Arte y Ciencia en la creación de empresas.


Tercera edición. Bogotá: Pearson Educación. Pág. 294 a 297

VARELA, Rodrigo (2001). Innovación empresarial. Segunda edición. Bogotá: Prentice Hall,
2001. Pág. 149 a 151.

WEINBERGER, Karen. (2009). Plan de negocios: herramienta para evaluar la viabilidad de un


negocio. Lima: USAID Perú. Páginas 44 a 51.

También podría gustarte