Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES


CARRERA DEC INGENIERIA COMERCIAL

‘‘FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA ’’

NOMBRES:
- Victor Manuel Herbas Chino

DOCENTE:
- Ing. Jaime Javier Pari Llanos

El Alto - Bolivia
Abril, 2023
ÍNDICE DE CONTENIDO
1. Conceptos
1.1. Economía
1.2. Supuestos
1.3. Modelo
1.4. Modelo Flujo Circular de la economía
2. Análisis de Flujo Circular de la economía de mi familia
3. Conclusiones
4. Bibliografía
5. Web grafía
1. CONCEPTOS

1.1 ECONOMÍA
La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas,
los gobiernos y las sociedades completas hacen para encarar la escasez» (Parkin, 2004)

1.2 SUPUESTOS
El realismo de supuestos es una discusión permanente dentro de la filosofía de la economía.
Uno de los trabajos más referidos en este marco es el de Milton Friedman. Este trabajo
defiende el uso de supuestos irrealistas, no sólo por una cuestión pragmática, sino también
por las dificultades intrínsecas de determinar el grado de realismo de los supuestos.
(HYBRIS, 2014)

1.3 MODELO
La riqueza de toda sociedad, el conjunto de bienes o valores de uso que satisfacen las
necesidades y deseos de los indivi- duos que la componen, tiene su origen en la producción;
en otras palabras, la riqueza social se genera y se amplía a través de la actividad productiva.
(SMITH, 2016)

1.4 MODELO FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA


 Los productores y consumidores son capaces de ponerse de acuerdo en precios y cantidades,
basándose cada uno en la búsqueda de su propio interés, ese mutuo acuerdo que establece el
equilibrio del mercado se alcanza mediante “la mano invisible” (SMITH ,2016)
El diagrama de flujo circular muestra el flujo de ingresos recibidos y pagos realizados por los
tres sectores de la economía: privado, público e internacional. Este diagrama ilustra que el
gasto de cualquier persona es siempre el ingreso de otra. En otras palabras, que en toda
transacción siempre debe haber dos partes.
2. ANÁLISIS DE FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA DE MI FAMILIA

a) La familia de Víctor paga 1310bs por semestre a la Universidad Franz Tamayo por
educación.
b) La mamá De Victor trabaja en la Empresa De Flotas Quiriquincho y gana 4.500 Bs por
mes.

UNIFRANZ recibe LA FAMILIA PAGA


1310bs
1310bs
MERCADO DE BIENES Y
SERVICIOS
UNIFRANZ ofrece Victor recibe
educación educación

Recibe trabajo Ofrece trabajo

MERCADO DE FACTORES DE (Azafata)


PRODUCCIÓN
Paga 12500 bs Recibe 12500 bs

3. CONCLUSIONES

En conclusión, podemos apreciar que la familia venden factores de producción a las empresas y
reciben a cambio ingresos. Las empresas, por su lado, entregan dinero a las familias y reciben a
cambio factores de producción. De otro lado, las familias destinan sus ingresos a la compra de
bienes y servicios producidos por las empresas, y ahorran en el mercado financiero
Las empresas pagan a las familias por los factores de producción que compran (salarios,
intereses, beneficios y rentas).

Además, reciben ingresos por la venta de bienes de consumo a las familias y al gobierno, y por
la venta de bienes de inversión a otras empresas. Adicionalmente, acumulan o des acumulan
inventarios y piden prestado para financiar sus gastos de inversión en el mercado financiero

El gobierno gasta en bienes y servicios que compra a las empresas. Asimismo, recibe ingresos
por los impuestos que gravan a las familias y a las empresas, y hace pagos de transferencias a las
familias como, por ejemplo, los beneficios de la seguridad social (se supone que los impuestos a
las empresas son pagados por sus propietarias, las familias). La diferencia entre sus ingresos
netos de transferencias y sus gastos constituye el déficit que se cubre con préstamos del mercado
financiero.

4. BIBLIOGRAFÍA

Miegel, M. (2014). Hybris: Die überforderte Gesellschaft (1a ed.). Propyläen Verlag.

Parkin, M. (2004). Economics plus MyEconLab plus eBook 2-Semester Student Access Kit (7a
ed.). Prentice Hall.

Smith, A. (2016). La Riqueza de Las Naciones (Edibook, Ed.). Createspace Independent


Publishing Platform.

5. WEB GRAFÍA

Modelo de Flujo Circular de la economia. (2023, abril 23). https://youtu.be/cGQLI1yE8TE

También podría gustarte