Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Microbiología Ambiental
Código: 358010

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 3 Bases


para la Microbiología Ambiental Aplicada.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 90 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: viernes, 30
sábado, 3 de octubre de 2020 de octubre de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante concibe la importancia de la microbiología en su carrera


profesional o técnica aplicando diferentes conceptos en la solución de
problemáticas ambientales.

La actividad consiste en:

1. Realizar presentación dentro del grupo colaborativo, indicando


nombre completo, CEAD al que pertenece, programa que cursa y
correo institucional. Tomar pantallazo de las intervenciones en el
foro.
2. El estudiante individualmente revisará los contenidos
correspondientes a la parte I páginas 99-114 del libro
Microbiología de Prescott, el cuál encuentran en los referentes
bibliográficos del curso específicos para esta actividad.
3. Durante la primera semana posterior a la apertura de la
actividad, cada uno de los estudiantes y teniendo en cuenta los
criterios vistos en la actividad 2 del curso, escogerán uno de los
grupos funcionales microbianos, los cuales se describen a
continuación:

1
Tabla 1. Artículos y puntaje de votación.
Nombre del Grupo Link del Puntaje de
estudiante funcional artículo votación
Hongos
Bacterias
Virus
Protozooarios
Algas

4. De acuerdo al grupo microbiano que el estudiante escogió,


deberán buscar un artículo científico dentro de las bases de datos
de la e- biblioteca u otros buscadores de revistas científicas. El
artículo debe estar enfocado a los usos del microorganismo
dentro de procesos enfocados al área ambiental. En la tabla 1,
deberán dejar el link del articulo consultado.
5. Una vez escogido el artículo de interés, durante la segunda y
tercera semana posterior a la apertura de la actividad cada uno
de los estudiantes deberá realizar un video de no más de 5
minutos, el cuál subirán en el foro de la actividad en los formatos
establecidos por el campus, pueden hacer uso de screamcast,
youtube o cualquier programa para realizar videos, en dicho
video el estudiante hará una descripción general del
microorganismo que escogió dentro del artículo y un breve
resumen sobre el tema central del artículo, describiendo sus
objetivos, resultados y conclusiones.
6. Antes de finalizar la tercera semana de transcurso de la
actividad, los integrantes del grupo someterán a votación los
videos y escogerán el tema que trabajarán para la realización del
poster. El puntaje debe ser consignado en la tabla 1, la cual
deberá estar incluida en el documento final. El poster será
realizado con el grupo funcional microbiano que más puntaje
haya obtenido.
7. Para la realización del póster académico, tener en cuenta las
siguientes indicaciones:

- Abra PowerPoint.
- Seleccione la opción “Presentación en blanco”.
- En la barra de herramientas de “Diseño”, seleccione la opción
“Tamaño de diapositiva”. Ingrese por “Personalizar tamaño de
diapositiva…”.

2
- Utilice las siguientes medidas: 120 cm de ancho y 90 cm de
alto.
- Insertando recuadros de texto (opción disponible en la barra de
herramientas de “Insertar”) configure los espacios del póster
como se muestran en la siguiente imagen:

Imagen 1. Configuración de póster académico.

- Personalice el poster con las formas y figuras que mejor


considere. La creatividad y simpleza también serán evaluados.

8. Prepare una grabación explicando el póster en menos de 5 min a


través de PowerPoint. Esta grabación no puede consistir en leer el
póster, es imperativo que el expositor complemente lo que se
observa en el póster. Siga los siguientes pasos para realizar la
grabación.
- Diríjase a la barra de herramientas de “Presentación con
diapositivas”.
- Oprima la opción “Grabar presentación con diapositivas”.
Ingrese por “Iniciar grabación desde el principio…”.

3
- Mantenga las dos opciones activadas del recuadro saliente y
oprima “Iniciar grabación”.

9. Guarde la presentación realizada y suba el documento al entorno


de evaluación. Antes de subirlo, cerciórese de haber guardado la
grabación; un usuario diferente al que guardó la grabación deberá
abrir el documento y oprimir la tecla F5 (Presentación con
diapositivas -> Desde el principio), esto hará que se proyecte en
pantalla completa y que se active el audio grabado. Nota: no es
necesario que todos aparezcan en la grabación, pueden nominar a
una persona para realizarlo.

Nota: Todo (tanto las entregas individuales como las


colaborativas) se entrega en un solo archivo comprimido

10 Una vez los estudiantes cuenten con la información, deberán


consolidar el documento de la siguiente manera:
- Archivo PDF
- Portada con nombres de los integrantes
- Pantallazos de evidencia participación en el foro.
- Breve introducción
- Descripción del artículo escogido
- Referencias bibliográficas en normas APA.
- Máximo 5 Hojas
- Poster académico en PPT

Nota: Pueden adjuntar los dos archivos en un zip para cargarlos


dentro del entorno de evaluación.
.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:


Consultar la agenda y revisar las fechas de inicio y cierre de la
actividad

En el entorno de Aprendizaje debe:

4
Leer los documentos recomendados para esta tarea y los que el
estudiante vea conveniente. Participar activamente en el foro de la
actividad y subir en el foro el video solicitado.

En el entorno de Evaluación debe:


Realizar la entrega del archivo ZIP solicitado el cuál contenga
documento PDF y Poster en Power Point PPT dentro de los plazos
establecidos y los lineamientos de esta guía.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

- Pantallazos de participación en el foro.


- Link del artículo y video de presentación.
- Votación para escoger el tema.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
- Archivo ZIP con PDF y Poster en Power Point.

5
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones
1. El estudiante debe participar en el foro dentro de los tiempos
establecidos en la agenda. Tenga en cuenta la resolución rectoral
para el acompañamiento docente 0006808 del 2014.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. Cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de


entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,

6
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

7
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 90 puntos
Nivel alto: Realiza la búsqueda de artículos de contenido científico
Primer criterio de sobre microorganismos utilizados en procesos ambientales.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Identifica artículos entre 13 puntos y 15 puntos
científicos referentes a
microorganismos que Nivel Medio: Realiza la entrega del artículo, sin embargo, éste no
se utilizan en el área cuenta con la estructura de un artículo científico o la información no
ambiental corresponde a lo solicitado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 12 puntos
representa 15
puntos del total Nivel bajo: No participa en el foro de la actividad ni entrega el
de 90 puntos de la artículo solicitado, o su participación la realiza faltando 3 días antes
actividad. del cierre de la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Segundo criterio
de evaluación: Nivel alto: Presenta la defensa del artículo escogido por medio de
video de acuerdo a los lineamientos dados.
Reconoce los usos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
algunos entre 38 puntos y 40 puntos
microorganismos y
realiza descripción y Nivel Medio: Realiza la entrega del artículo, pero el video
defensa del articulo presentado carece de la información y no se evidencia la explicación
consultado por medio del microorganismo escogido.
de video. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 37 puntos

Este criterio Nivel bajo: No realiza la entrega del video en el foro de la


representa 40 actividad, o este no explica contundentemente la temática
puntos del total seleccionada.
de 90 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 0 puntos y 2 puntos

8
Tercer criterio de
Nivel alto: Presenta el poster académico con el rigor que éste
evaluación:
tiene, describiendo el artículo escogido en el formato solicitado con
audio.
Sustenta de manera Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
clara y congruente entre 25 puntos y 30 puntos
la temática
Nivel Medio: Entrega el poster sin algunos elementos, cuenta con
relacionada con
la temática escogida pero el audio no se evidencia con la explicación.
microorganismos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
usados en procesos entre 3 puntos y 24 puntos
ambientales.
Nivel bajo: No entrega el poster académico o la explicación no
Este criterio
concuerda con el tema que el grupo escogió.
representa 30
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 0 puntos y 2 puntos
de 90 puntos de la
actividad
Cuarto criterio de
evaluación:
Nivel alto: Identifican los autores consultados y cita la información
de acuerdo a normas APA, consolida el producto en los archivos PDF y
Realiza análisis de la PPT
temática referente a
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
grupos funcionales
entre 2 puntos y 5 puntos
referenciando las
consultas realizadas.

Este criterio Nivel bajo: No realiza la identificación de referentes ni los


productos son entregados en el formato establecido.
representa 5
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 0 puntos y 1 puntos
de 90 puntos de la
actividad

9
10

También podría gustarte