Está en la página 1de 3

Banco de preguntas de la materia de pcum

1. es un proceso destinado a alcanzar una adecuada preparación para cumplir futuras tareas
implícitas y especificadas, comprende el análisis detallado y sistemático de todos los
factores que afectan en las operaciones y actividades previstas, se realiza en varios pasos
que representen la progresión lógica de acciones para preparar los planes.
Concepto de planeamiento

2. es una metodología empleada para el planeamiento de grandes unidades de combate, así


como de las pequeñas unidades hasta nivel batallón (gg.uu.cc. y pp.uu) que disponen de
estados mayores o planas mayores.
Concepto de PMTD

3. es una metodología diseñada para ser empleada por pequeñas unidades, equipos de
combate de nivel compañía, las cuales no disponen de plana mayor:
Concepto de PCT

4. es una metodología que posibilita al comandante de unidades menores, ahorrar tiempo en


el alistamiento, planeamiento, proporcionando herramientas útiles para realizar el
monitoreo de sus unidades en el combate.
Concepto de PCUM

5. el proceso de conducción de unidades menores, es un proceso dinámico mediante el cual


un comandante de unidades menores se basa principalmente en los factores:
1. Misión
2. Enemigo
3. Terreno
4. Tropas disponibles
5. Tiempo
6. Condiciones civiles
7. Entorno jurídico

6. el primer paso del proceso de conducción de unidades menores es:


iniciar el proceso

7. el segundo paso del proceso de conducción de unidades menores es:


recepción de la orden preparatoria

8. el tercer paso del proceso de conducción de unidades menores es:


iniciar el movimiento
9. el cuarto paso del proceso de conducción de unidades menores es:
recepción de la orden de reconocimiento

10. el quinto paso del proceso de conducción de unidades menores es:


efectuar el reconocimiento

11. el sexto paso del proceso de conducción de unidades menores es:


recepción de la orden de operaciones

12. el séptimo paso del proceso de conducción de unidades menores es:


expedir la orden de operaciones

13. el octavo paso del proceso de conducción de unidades menores es:


supervisión y control

14. en el paso inicial del proceso de conducción de unidades menores debe estar contemplado:
tropas disponibles

15. el paso recepción de la orden preparatoria contempla 3 sub pasos, uno de estos es:
1. misión
2. tiempo disponible
3. terreno

16. durante la recepción de la orden preparatoria, el comandante de unidades menores recibirá


la misión:
esta misión no estará re expresada

17. el comandante de unidades menores en base a la información proporcionada en la orden


preparatoria debe determinar:
línea de tiempo inicial

18. con la finalidad de contar con el tiempo adecuado y necesario para el planeamiento y
preparación las UU. subordinadas, deberán disponer de:
2/3 del tiempo de disponible

19. el terreno es el “donde” de la misión en la orden preparatoria del escalón superior,


posibilitará al comandante de la unidad menor tener la idea del lugar donde su unidad
actuará, es por ello que con el propósito de ganar tiempo el comandante debe realizar un
reconocimiento visual de la carta, preguntándose:
1. donde me encuentro?
2. qué clase de terreno es?
3. qué medidas debo tomar en cuenta para el camuflaje de mis medios?
4. cuáles son los itinerarios para alcanzar el área de Ops. en el inicio del
movimiento?
5. qué medidas debo tomar en cuenta para mi desplazamiento que no están
especificadas por mi comandante superior en su orden preparatoria?

20. al iniciar el movimiento, en base a las disposiciones del comandante del escalón superior,
el comandante de unidad menor mueve su unidad hacia la zona de reunión o hacia la
posición de ataque. las instrucciones para este movimiento se especifican en:
orden preparatoria del escalón superior

También podría gustarte