Está en la página 1de 4

Formación Cívica y Ética.

Tercer grado
Actividades de regularización Evaluación BLOQUE I

NOMBRE:________________________________________________________. GRUPO: 3º_______

Instrucciones: Realiza las siguientes actividades con apoyo de tu libro de texto, la entrega de estos
trabajos te permitirá regularizar tu situación académica para aprobar el primer Bloque de evaluación
de tu educación secundaria.

Actividad I. Aspiraciones, potencialidades y capacidades personales. En tu cuaderno, copia las


siguientes oraciones y complétalas.
Mi deseo es ser: ______________________________________________________________
Una pregunta que tengo sobre la vida es: ________________________________________________
Me siento triste cuando: ______________________________________________________________
Me siento importante cuando: _________________________________________________________
Constantemente pienso que: __________________________________________________________
Me siento feliz cuando: _______________________________________________________________
Mi mejor amigo o amiga es: _________________________________
Me da miedo: ______________________________________________________________________
Lo que más me gusta de mí es: ________________________________________________________
Algo que hago bien es: _______________________________________________________________
Amo a: __________________________________________________
Pienso que soy: ____________________________________________________________________
Algo de mí que podría mejorar es: _____________________________________________________
Algún día quiero ser: ________________________________________________________________
Me preocupo por: __________________________________________________________________
Lo mejor de mí es: __________________________________________________________________

Actividad 2. Tomando en cuenta las respuestas a las oraciones anteriores, completa la siguiente tabla:
Meta o Habilidades que tengo para lograrla Potencialidades que me hace falta desarrollar
aspiración para lograr mi meta
1. 1.

2. 2.

3. 3.

4. 4.

5. 5.
Actividad 3. Completa el siguiente mapa conceptual sobre las Metas para tu proyecto de vida. Para
resolverlo puedes observar el ejemplo que viene en tu libro de texto página 22.

Metas

Corto plazo Mediano plazo Largo plazo

Actividad 4. Derechos Humanos: (página 36- de tu libro de texto), contesta las siguientes preguntas:
Qué se necesita para que los derechos humanos sean ejercidos, reconocidos y defendidos: _______
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

De acuerdo con la dimensión ética, ¿qué son los derechos humanos? ________________________
_________________________________________________________________________________

Actividad 5. Lee el siguiente texto y resuelve las preguntas.


“Somos jóvenes y en el camino andamos” es una organización iniciada por jóvenes que decidieron no
darse por vencidos en su intención de participar. Cuando todo parecía desencanto un día decidieron
cambiar el rumbo.
A penas hace un año los jóvenes de la colonia El Salar asistían a las reuniones del comité vecinal sin
que sus intereses y propuestas fuesen tomadas realmente en serio.
Cada vez que llegaba la hora de opinar, hacían propuestas; sin embargo, aunque no lo verbalizaran,
las personas adultas las desechaban. Una vez propusieron que, para darle identidad al barrio, harían
murales que representaran la historia de la colonia, pero no faltó quien opinara que el grafiti era
puramente vandalismo.
Los jóvenes no dejaron de asistir a las reuniones; de hecho, iban con más empeño a considerar las
necesidades de sus vecinos, pero a la par comenzaron a organizar un comité juvenil. ¿Cuál fue el
resultado?
Hoy la colonia El Salar es reconocida no sólo por los murales en donde se han representado historias
de varios habitantes, sino que también tiene su propio centro cultural donde niñas, niños, jóvenes y
adultos asisten a clases de artes visuales, y poco a poco se han sumado más iniciativas de vecinas y
vecinos.
Ya no hay un comité de adultos y uno de jóvenes; hoy todas las voces son escuchadas a través de
asambleas, donde cada persona tiene la libertad de exponer sus necesidades, así como sus
propuestas.
Sobre la lectura contesta:
1. ¿Qué derechos se estaban limitando? ________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. ¿Consideraron los derechos humanos cuando los jóvenes reaccionaron? ¿Por qué sí o por qué no?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
3. ¿Qué hicieron los jóvenes para transformar la situación?
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

Actividad 6. Derecho a la Libertad. A continuación, se presentan esquemas sobre las leyes que
protegen nuestro derecho a la libertad. Completa los esquemas con ayuda de tu libro de texto página
48. Puedes resumir la información.

Art. 2: Artículo 3: Art. 4

Art. 1:
Art. 12
Derehos
civiles
(Libertad)

Art. 17:

Art. 13:
Art. 16:
Art. 18

Art. 19 Art. 20
Derechos
políticos
(Libertad)

Art. 21

Derechos económicos, sociales y culturales (Sobre la Libertad)


Art. 22

Art. 23

Art. 24

Art. 25

Art. 27

Art. 28

Art. 29

Art. 30

Profra. Alejandra García Manzanarez

También podría gustarte