Está en la página 1de 15

36  Lunes 2 de junio de 2014 milenio

Tendencias

6REUHHOFiQFHU

CÉRVICO
Tratamiento
CÁNCER

Cirugía
Se extirpa el tejido canceroso
extrayendo parcial o
totalmente el cuello del útero o el útero
mismo.
Radioterapia

UTERINO
Usa rayos de alta energía
para destruir las células
cancerosas.
4 El cáncer se ha Cuello Quimioterapia
propagado a la vejiga, recto,
Emplea medicamentos
pulmones, ganglios del pecho
contra el cáncer que se
o cuello, peritoneo e hígado.
Estos tumores se clasiican según el aspecto que presentan bajo el microscopio. Existen dos tipos principales: administran vía oral o
el carcinoma de células escamosas, que son entre 80 y 90 por ciento de los casos, según la Sociedad Americana Ganglios intravenosa.
linfáticos
Contra el Cáncer, y el adenocarcinoma, que se origina a partir de las glándulas productoras de mucosidad.
Casos en México
El aparato reproductor femenino Incidencia
Pulmón
El útero o matriz forma parte de los genitales de la mujer. Es un órgano muscular hueco donde se desarrolla 13,960
el embrión durante el embarazo. Se expande para alojar al feto gracias a su tejido muscular y se contrae en el
parto para expulsarlo por la vagina.
16.9%
del total de
Principales células del útero Tipos de cáncer de útero casos de cáncer
Adenocarcinomas
Tubo uterino Útero Hígado
20%
De células
escamosas 80%
Ovario Cuello uterino Mortalidad
Endocérvix Exocérvix 4,769
Células Células escamosas 3 El cáncer se ha extendido a la
glandulares parte inferior de la vagina o a las Peritoneo* 11.9%
Zona de transformación paredes pélvicas. Puede estar del total de
Vagina
La mayoría de cánceres de cuello bloqueando los uréteres (conductos casos de cáncer
uterino se origina en esta zona. que transportan la orina de los riñones
a la vejiga). Hay propagación a los
¿Cómo se desarrolla el cáncer? ganglios linfáticos en la pelvis.
1 Daños a la célula a nivel genético (ADN) 2 Las células con el ADN alterado continúan
alteran su ciclo de vida normal. Viven más formando más células anormales, generando el
tiempo que las células normales. cáncer. Ganglio
Cáncer
Cromosoma Célula Útero Recto
ADN Prevalencia
Núcleo Útero Vejiga En un periodo de
Uréter
5 años
Célula
2 El cáncer ha crecido más allá del 47,000 casos
cuello uterino y el útero, inclusive a la
parte superior de la vagina, pero no se *Membrana que envuelve la mayor parte de los órganos del abdomen
Las etapas del cáncer ha propagado a las paredes de la pelvis.

1 El cáncer invadió parte del tejido


Cáncer Prevención y detección
conectivo del cuello uterino sin salir del La enfermedad se combate previniendo los precánceres o detectándolos antes de que se
útero. No se ha propagado a ganglios conviertan en cánceres.
linfáticos cercanos ni sitios distantes. Útero
Detección de precánceres Dispositivo intrauterino
Se recomienda la prueba de Su uso reduce el riesgo.
Papanicolaou y la de VPH y
Síntomas dependiendo de la edad de la mujer será la
Útero Evite la exposición al VPH
Cáncer frecuencia y tipo del examen.
Los cánceres y precánceres de Tanto el tener relaciones sexuales a
Prueba de Papanicolaou temprana edad como muchas
cuello uterino son asintomáti-
Vagina Consiste en la obtención de células parejas sexuales o una pareja que haya tenido
cos. Cuando el cáncer se torna
del cuello uterino de la mujer para muchas parejas sexuales aumentan el riesgo.
invasivo se presentan los
ser analizadas a nivel microscópico en un
Cáncer siguientes síntomas: Otras formas de prevenir la
laboratorio.
enfermedad
Sangrado vaginal Examen pélvico Usar preservativos al tener
anormal Como parte del cuidado de salud relaciones sexuales, no fumar y vacunarse
Después del coito o rutinario de la mujer se examinan la contra las infecciones del VPH.
de la menopausia y vulva, vagina, cuello uterino, útero y ovarios
entre periodos para detectar enfermedades de transmisión La detección temprana puede prevenir

Factores de riesgo
menstruales. sexual. 75%
Secreción de casos de cáncer cervical
Son aquellos que aumentan la probabilidad de desarrollar la enfermedad vaginal inusual
Virus de papiloma humano (VPH) Clamidia Incidencia en el mundo
Es responsable de 70% de los casos Bacteria que infecta el sistema Dolor durante
de cáncer cervical. Algunos de sus reproductor, se contrae por contacto las relaciones Mujeres afectadas por cada 100 mil
virus llegan a producir verrugas y los de alto sexual. sexuales Rango >30.2 20.6 a 30.2 13.6 a 20.6 7.9 a 13.6 <7.9
riesgo (dos) pueden generar cáncer.
Se transmite a través del contacto. Alimentación
Es detectable con la prueba Papanicolaou. El sobrepeso y el bajo consumo de
frutas y verduras aumentan el riesgo. Víctimas de cáncer cervical
Tabaquismo
Las sustancias dañinas del cigarro Otros factores que Evita Perón ( )
incrementan el riesgo Actriz y política
elevan al doble el riesgo de contraer argentina
cáncer de cuello uterino Haber tenido tres o más
embarazos. En México
Inmunosupresión
23.3
Embarazos en edad temprana (17 años o
El VIH, virus causante del SIDA, menos).
daña el sistema inmunológico e Pobreza y difícil acceso a servicios de salud. Anne
incrementa el riesgo de infección con VPH. Antecedentes familiares. Bancroft ( )
(actriz)
Píldoras anticonceptivas Fran Drescher
A mayor uso, mayor riesgo. (actriz/sobreviviente)
Fuente: Instituto Nacional de Cancerología y Sociedad Americana del Cáncer Infografía: Alfredo San Juan Padilla
www.milenio.com Lunes 5 de mayo de 2014  45

Tendencias

6REUHHOFiQFHU
Humo
Hay 17.3 millones de fumadores en México, 21.7% de la población
del cigarro
Es una mezcla
compleja de químicos
producidos por la
combustión del tabaco
y sus aditivos.
Químicos que contiene
el humo del cigarro
7 mil En México, casi 13 millones de personas entre 18 y 65 años que viven
personas son fumadores pasivos. Entre las causas de defunción asociadas
en áreas urbanas consumen tabaco y más de 12.6 millones de
al tabaquismo que más preocupan están los tumores de
Químicos cancerígenos tráquea, bronquios y pulmón, cuya causa principal es el cigarro, así como las enfermedades del corazón.
70 Adicción al tabaco ! Humo de segunda mano
Algunos de éstos son Contiene los mismos químicos que el fumador inhala y
El uso repetido y compulsivo del tabaco, a pesar de conocer sus 4 Sus efectos desaparecen
Arsénico, berilio, efectos dañinos, crea una dependencia física y emocional- exhala y también puede causar cáncer pulmonar en
níquel, cromo, cadmio, después de algunos minutos de los no fumadores.
psicológica. Ésta es más fuerte porque el fumador integra su terminar el cigarro, lo que
polonio-210, cianuro,
benceno, formaldehído,
adicción a su vida social y le ayuda a manejar emociones y obliga al fumador a prender el Encuesta Nacional de
sentimientos desagradables. La sustancia responsable
metanol, acetileno, siguiente para obtener de nuevo Adicciones 2011

Efectos
de generar esta adicción es la nicotina. el estímulo mencionado y evitar
alquitrán y amoniaco
los síntomas de la abstinencia. Fumadores por género
Gases venenosos Mujeres Hombres

Alerta
en el humo 30% 70%
Monóxido de Cavidad nasal ¿Cómo afecta al cerebro? Nicotina
carbono y óxido Droga que de manera natural se
de nitrógeno. Senos paranasales 1 Al inhalar el humo la
nicotina penetra en los encuentra en el tabaco. Es más adictiva 3 La primera dosis de nicotina
pulmones y a través del que la heroína o la cocaína. Ingerida en hace que la persona se
Labio torrente sanguíneo llega a pequeñas cantidades, produce sienta alerta y despierta, Gasto del sector salud para la
sensaciones placenteras en el fumador mientras que las siguientes prevención y tratamiento de
Lengua todo el cuerpo, incluyendo
el cerebro. que le generan un mayor deseo de la hacen sentir calmado y adicciones (2007-2012):
Boca consumirla.
Nicotina
relajado.
6 mil 600 mdp
Enfermades asociadas Faringe Mexicanos que nunca han fumado

Placer
Órganos en los que el tabaquismo 2 La nicotina provoca la y que se encuentran expuestos al
incrementa el riesgo de contraer cáncer liberación en ciertos humo de tabaco ambiental
Nicotina circuitos cerebrales de (principalmente en el hogar y lugares
Cantidad promedio de nicotina que un Laringe Dopamina de trabajo)
dopamina, hormona
fumador obtiene en un cigarro
Uno a dos
relacionada con las
sensaciones de 12.5 millones
gramos satisfacción y placer. Humo de tabaco ambiental: mezcla de humo que exhala el fumador
y el que emana del cigarro encendido

Fumadores activos por región


Porcentaje de población
Esófago Otros padecimientos
DF 30.8
Enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC) Occidental 24.7
Bronquitis crónica Nororiental 24.6
Mucosidad en las vías aéreas que Norte-centro 24.4
Pulmones genera una tos crónica. Centro 21.6
Enfisema Noroccidental 20.6
Disminución de la cantidad de oxígeno
que llega a la sangre por la reducción Centro-sur 18
de la capacidad pulmonar. Sur 13.7
Enfermedades del corazón
Hígado Estómago Infartos y aneurismas Defunciones en México
Causadas por
Leucemia Derrame enfermedades 29.5%
cerebral relacionadas con del total
Páncreas el tabaquismo
Cáncer pulmonar
Síntomas de su posible existencia En México las enfermedades relacionadas con el
Colon Dolores de cabeza consumo directo e indirecto del tabaco se mantienen
dentro de las 10 primeras causas de mortalidad
Cualquier cambio
en su tos habitual ¿Cuánto gastan los fumadores en cigarros al mes*?
Una tos nueva
Tos con sangre 397.4 pesos
Ronquera *Fumadores activos que fuman diariamente
Problema para
Vejiga respirar Edad de inicio del consumo
Infecciones Porcentaje del total
respiratorias
Ovario Adicionalmente frecuentes Menores de 12 años 4.8
Recto Cérvix en la mujer
¿Cómo dejar de fumar? Dolor de pecho De 12 a 15 43.8
Existen métodos para dejar este hábito. Frecuentemente es necesario combinar tres o más para lograrlo. Algunos de estos son los siguientes: Pérdida de apetito De 16 a 19 36
Para manejar la dependencia emocional: Para manejar la ¿Adónde acudir? Pérdida de peso 20 años o más 15.4
dependencia física: Consejo Nacional contra las Adiciones
Manuales Ayuda telefónica
o guías Terapias de Clínica contra el Tabaquismo de la Fatiga general Tipo de fumador
reemplazo Facultad de Medicina de la UNAM
de nicotina Clínica para dejar de Fumar del Instituto Leve Menos de 10 cigarros al día
Grupos de @ Apoyo on-line
autoayuda Medicación Nacional de Enfermedades Respiratorias Excesivo 20 o más al día
Clínica para dejar de Fumar del Instituto
Asesoría Instituciones con Nacional de Cancerología (Incan) Radiografía de Fuente: Instituto Nacional de Cancerología, Sociedad Americana del Cáncer
profesional programas de ayuda paciente con y Encuesta Nacional de Adicciones 2011.
cáncer pulmonar
Gráfico: Alfredo San Juan Padilla.
www.milenio.com Lunes 4 de noviembre de 2013 9 53

Tendencias

Uqdtg"gn"e pegt<
¿Qué es la leucemia?
Linfocitos
Es un tipo de cáncer que rara vez forma tumores y afecta la sangre, así como los órganos productores de ésta. La leucemia linfoblástica aguda (LLA), que es la más común en Células que forman el tejido linfático, parte importante del sistema
México, es un tipo particular de la enfermedad que se genera en un glóbulo blanco llamado linfocito, es de rápido crecimiento y evita la maduración apropiada de la célula. inmunológico. Este tejido se encuentra en los ganglios linfáticos,
Producción de células sanguíneas timo, bazo, amígdalas y glándulas adenoides y está diseminado a
Células madre Glóbulos rojos través de los sistemas digestivo, respiratorio y la médula ósea.
Los linfocitos, generados a partir de células
madre, se producen en la médula ósea, que se mieloide Plaquetas Células destructoras
encuentra en diferentes partes del esqueleto (glóbulo blanco)
Linfocito T 3 Célula leucémica (B o T)
2 Desarrollo de linfocitos
Mieloblasto
Glóbulo blanco que
destruye gérmenes Linfocito que no madura de manera normal,
Granulocito reemplaza a las células normales y se propaga
Fémur (corte longitudinal) Células madre
sanguíneas vía sanguínea.
Genera dos Células madre
Linfoblasto
tipos de célula linfoide Linfocito B
Glóbulo que produce proteínas
llamadas anticuerpos
contra gérmenes
4 ¿A qué órganos se propaga?

Producción
de células madre
LEUCEMIA
#Casi uno de cada cinco mexicanos diagnosticados con cáncer padece este tipo de enfermedad.
Por su desarrollo se puede clasiicar en aguda o crónica, dependiendo cuánto maduren los
glóbulos; mientras que por el tipo de células que afecta se divide en mieloide o linfocítica.
Cerebro*

Médula ósea
Parte interna del
hueso donde se
forman las nuevas Sensación
células de la sangre. AS de cansancio
M Moretones
TO frecuentes
Mareos
N

Fiebre

Sangrado en
nariz o encías
1 Huesos con médula ósea
Infecciones
Dificultad
para respirar
recurrentes
Cráneo Hígado
Debilidad
Dolor de hueso Bazo
o articulaciones
Esternón Médula espinal*
Inflamación
de hígado I CO
T Ganglios linfáticos
ÓS Examen físico
N
Efectuado por el médico para detectar
G

Son resultado de
A

Inflamación inflamación, sangrado o infecciones.


DI

Homóplatos de ganglios carencias de células Testículos


linfáticos sanguíneas normales,
esto sucede cuando las Análisis de sangre Biopsia de los
Se conocerá el número de glóbulos *Parte del sistema nervioso
células leucémicas ganglios linfáticos central
blancos, rojos y plaquetas. Se extirpa el órgano
desplazan a las células
Costillas productoras de sangre. en ciertos casos.
O
Pruebas de médula ósea NT
Se obtienen muestras de la parte IE
M
Columna posterior del hueso de la pelvis. A
AT

vertebral En México Quimioterapia


TR

Mediante medicamentos se
Pelvis 18%
de los enfermos
38% 3.4%
de los niños de los enfermos
Citoquímica, citometría y
citogenética
Diversos estudios que involucran
combate la enfermedad.

hospitalizados en con leucemia de cáncer fallecen el análisis de la célula leucémica. Terapia dirigida
2009 fue por tiene entre por leucemia. Uso de nuevos medicamentos
leucemia. 5 y 9 años. dirigidos a partes específicas
Punción lumbar
de las células cancerosas.
Busca células dañadas en el
líquido cefalorraquídeo (en el
Fémur En el mundo cerebro) y la médula espinal.
Incidencia de la enfermedad por cada 100 mil habitantes. Trasplante de células madre
Ambos sexos, todas las edades (2008). El objetivo es reemplazar las
células leucémicas por células
Menor a Menor a Menor a Menor a Menor a Fallecieron por la enfermedad sanas, ya sean del propio
2.2 3.8 5.0 6.5 11.9 paciente o de un donante
compatible.

México Julio Cortázar,

5.73
escritor argentino

Incidencia Mortalidad Prevalencia


en el mundo
4% en 5 años
3% 2.1% Béla Bartók,
músico austrohúngaro
Marie Curie,
química y física polaca
José Saramago,
escritor portugués
Fuente: Instituto Nacional de Cancerología, Sociedad Americana del Cáncer, Globocan y Organización Mundial de la Salud Infografía: Alfredo San Juan Padilla
42 9 Lunes 6 de julio de 2015 milenio

Tendencias

Uqdtg"gn"e pegt<
En mujeres
LA
¿QUÉ ES
OBESIDAD? SOBREPESO, OBESIDAD Y

CANCER
Condición en la que una persona tiene una
proporción alta de grasa corporal, a la vez
anormal y no saludable. Una alimentación
poco sana y una vida sedentaria ocasionan que
cada vez más personas tengan sobrepeso o
sean obesas. El cuerpo humano acumula la
grasa en el tejido subcutáneo y en sus Linfoma
cavidades principales, usualmente en la
abdominal.
Mieloma
Adipocito (célula grasa)
#Estudios recientes indican que el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de desarrollar
cáncer en ciertos órganos del cuerpo humano. Cambios metabólicos y químicos en un organismo
obeso promueven el desarrollo de la enfermedad. México, uno de los países con más obesos en el Esófago
mundo, enfrenta el reto de tratar, no solo las enfermedades tradicionalmente asociadas al
sobrepeso y la obesidad, sino el incremento del riesgo de desarrollar cáncer en su población.
Núcleo Seno

¿QUÉ EFECTOS ¿QUÉ ÓRGANOS Vesícula


Grasa GENERA EL EXCESO DE PESO INCREMENTAN SU RIESGO

CORPORAL? DE DESARROLLAR Hígado Páncreas


La ingesta de alimentos con calorías que no
son quemadas en alguna actividad física
provoca que la grasa se acumule en estas
Depósito
de grasa Un exceso de tejido graso provoca cambios químicos en el
organismo, como la liberación de hormonas y otras
CÁNCER? Riñón
células y aumenten su tamaño. sustancias que están relacionadas con la proliferación celular El riesgo se incrementa en órganos
y que en niveles anormales pueden generar el desarrollo de diferentes en mujeres y hombres.
EL
IMC ¿QUÉ ES Y CÓMO
SE CALCULA?
Para medir el grado de sobrepeso y obesidad Cálculo del IMC
tumores. Los principales cambios son los siguientes:

ESTR
ÓGENO
Aumento de riesgo
Podría incrementar el riesgo Ovario
Endometrio
los especialistas emplean una escala Colorrectal
conocida como Índice de Masa Corporal 1 El tejido graso Cérvix
(IMC). Esta herramienta permite determinar peso produce mayores
(en kilogramos)
INSULINA
si una persona tiene un peso saludable niveles de estrógeno,
considerando su estatura. Se obtiene hormona que puede
dividiendo el peso corporal en kilogramos altura X altura provocar el desarrollo
entre el cuadrado de la altura en metros.
Ejemplo:
(en metros) de cáncer de seno y
endometrio.
3 Las personas obesas
En hombres
peso: tienen en la sangre altos
niveles insulina-factor de
85 kg 85 kg
IMC = = = 29.4 kg/m2 crecimiento 1 (lGF-1), lo
altura x altura 2.89 m2 que puede promover el
1.7 X 1.7 metros LAMACIÓN desarrollo de ciertos
INF tumores. Tiroides
Categorías
Una vez que se obtuvo el IMC, es posible saber en qué categoría se encuentra una persona 2 Las personas obesas
de acuerdo a la siguiente tabla*. frecuentemente Linfoma
presentan una
Debajo de 18.5
Desde 18.5

Hasta 24.9
De 25.0

Hasta 29.9
A partir de 30.0

inflamación crónica
subcutánea asociada al Esófago
incremento del riesgo de
cáncer.

IMC
10 15 20 25 30 35 40
EC IM I ENTO Vesícula
PESO BAJO NORMAL SOBREPESO OBESO
CR
Páncreas
Categorías de acuerdo al IMC 4 Las células grasas Hígado
(adipocitos) pueden tener
Situación en México Alimentos y su contenido calórico también efectos en los Riñón
En los últimos años, el país se ha posicionado dentro de las naciones con Los alimentos contienen calorías que son aprovechadas reguladores de
más obesos, condición que también ha afectado a su población infantil. por el organismo. El consumo excesivo y el sedentarismo crecimiento de ciertos
generan sobrepeso. tumores.
Población con Peso normal Sobrepeso Obesidad
2006 2012 Ejemplo de ingesta recomendada de calorías al día:
Próstata
Edad (años) Estatura (m) Consumo (kcal) Colorrectal
30.0% 30.5% 32.7% 28.6%
Hombre 30 1.67 2,100
Mujer 30 1.60 1,800

39.5% 38.7% Considerando lo anterior,


es útil conocer el contenido
Calorías 935 720 560 549 444 380 225 142
(Kcal)
Por sexo calórico de algunos
alimentos para no rebasar
De bajo peso a peso normal Sobrepeso y obesidad el consumo diario Alimento 5 tacos de 5 tacos Torta de Una big Bolsa de 120 g 225 g de 355ml de
recomendado: barbacoa de trompo pierna con Mac palomitas de papas pescado a refresco
Hombres Mujeres aguacate naturales fritas la plancha de cola
69.4% 30.6% 73.0% 27.0%
RECOMENDACIONES
El objetivo es mantener un peso adecuado durante toda la vida, balanceando la alimentación (ingesta de calorías) y la actividad física (quema de calorías).
Consuma menores Practique alguna En el caso de niños y Limite conductas
cantidades de alimento. actividad física que le jóvenes, deberán tener una sedentarias como estar
Limite la ingesta de permita tener 150 minutos hora de actividad vigorosa sentado, recostado, ver
En Estados Unidos alimentos y bebidas con de actividad moderada a o moderada al día, con televisión y otras formas
El exceso de peso está vinculado alto contenido de calorías, la semana o 75 minutos actividad vigorosa al de entretenimiento frente
a una de cada cinco muertes azúcares y grasas; y que le de actividad vigorosa, menos tres veces a la alguna pantalla.
relacionadas con el cáncer. aporten pocos nutrientes. previa revisión médica. semana.
*Aplicable a la mayoría de las personas, salvo aquellos por cuya constitución particular no sea posible utilizar la tabla (ej. fisicoculturistas) Fuente: Instituto Nacional de Cancerología, Sociedad Americana del Cáncer y www.cancer.gov Infografía: Alfredo San Juan Padilla
46  Lunes 3 de agosto de 2015 milenio

Tendencias

6REUHHOFiQFHU
Partículas suspendidas (PM)
¿QUÉ ES LA GASES Y PARTÍCULAS Las partículas más perjudiciales para la
Ozono PM10
CONTAMINACIÓN
salud son las de 10 micrones de diámetro, o
CONTAMINANTES O3
Es el resultado de la reacción de la luz
solar con los contaminantes emitidos
menos (PM10 y PM2.5), que pueden penetrar y
alojarse en el interior profundo de los pulmones.
ATMOSFÉRICA? Dióxido de azufre
Es producido por la combustión de carbón
por los vehículos e industria. Causa
problemas respiratorios, asma y
La exposición crónica a las partículas agrava el
PM2.5 riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.
Primordialmente es el producto residual
de la quema de combustibles fósiles
SO 2 yasma,
petróleo. Provoca tos, mucosa, agrava el reducción de la función pulmonar.
la bronquitis y la propensión a
(carbón, petróleo y gas natural). infecciones respiratorias. Dióxido de nitrógeno Monóxido de carbono
Las fuentes más importantes de
Es generado en procesos de calefacción, También generado por la quema de combustibles. En altas
contaminantes pertenecen al sector
industrial, de transporte y doméstico.
NO2 combustión de motores y generación de CO2 concentraciones el monóxido de carbono puede ser fatal.
electricidad. Aumenta los síntomas de
bronquitis en niños asmáticos y disminuye Hidrocarburos aromáticos policíclicos

CONTAMINACIÓN
el desarrollo de la función pulmonar.
Sustancia adherida a las
HAP partículas suspendidas en la
atmósfera que, al introducirse

ATMOSFÉRICA Y CÁNCER
en los pulmones, contamina
posteriormente la base del

PULMONAR
ADN, lo que propicia tumores.
Se forman durante la
incineración incompleta
¿CUÁLES SON LAS del carbón, el petróleo, el
gas, la madera, la basura y
FUENTES DE otras sustancias orgánicas,
como el tabaco y la carne
CONTAMINACIÓN? asada al carbón.

Una persona inhala al día


Exteriores
Combustión de
Una evaluación realizada por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la OMS deter-
minó que la contaminación del aire exterior es carcinógena para el ser humano y que las partículas del aire
10 mil litros
elementos para
contaminado están estrechamente relacionadas con la creciente incidencia de tumores de aire
la industria
malignos, especialmente de pulmón. También se ha observado una relación entre la
contaminación del aire exterior y el aumento de neoplasias en vías urinarias y vejiga.

Procesos industriales
CIUDADES MÁS CONTAMINADAS Síntomas
DE MÉXICO El cáncer no se detecta hasta que
empieza a causar molestias. Los
Concentración media anual de partículas contaminantes en 2011 síntomas sugieren que una
Valor máximo recomendado por la OMS persona padece la enfermedad,
pero el diagnostico real se
Generación de energía 93 DF consigue al observar la células a
través de un microscopio.

86 Monterrey
Combustión
de motores
de vehículos
80 Toluca Dolor en
el pecho
Tos que no
desaparece
y empeora

Bajo techo Cansancio Tos con


o debilidad sangre
Cifras en microgramo/m3

Humo generado Materiales para


por el tabaquismo construcción Dificultad Ronquera
Cáncer pulmonar
respiratoria

Muebles Combustión
Bronquitis Pérdida
y neumonía de peso
permanentes y apetito
o recurrentes
Radón Calefacción 41 Guadalajara

¿Cómo se desarrolla el cáncer?


36 Monterrey
1 Daños a la célula a nivel genético (ADN) 2 Las células con el ADN alterado 3 Radiografía de cáncer pulmonar
Humo de leña 33 Toluca alteran su ciclo de vida normal. Viven más continúan formando más células
La leña es un material combustible empleado para tiempo que las células normales. anormales, generando el cáncer.
Cifras en microgramo/m3

cocinar y calentar la vivienda en zonas rurales Célula Cromosoma ADN


16 millones 25 DF
de personas están expuestas a esta
fuente de contaminación en México 20
Cáncer
40% OMS Núcleo
de casos de cáncer pulmonar que
afectaron a no fumadores fueron 13 Guadalajara
atribuídos a la exposición al humo En México Los más afectados
de leña 10 OMS
Niños menores de cinco

25 a 40% 10 mil casos 15% de éstos 50% de la años, personas de la tercera


edad (mayores de 65 años),
de tumores malignos es provocado por población está
de contaminantes de la atmósfera en pulmón la contaminación expuesta a personas con enfermedades
son producidos por la combustión cardiacas y respiratorias, y
PM10 PM2.5 registrados al año atmosférica contaminantes
de los motores en el aire asmáticos

Fuente: Instituto Nacional de Cancerología, Sociedad Americana del Cáncer y Organización Mundial de la Salud (OMS) Infografía: Alfredo San Juan Padilla
46  Lunes 4 de agosto de 2014 milenio

Tendencias

6REUHHOFiQFHU
¿Qué es el cáncer?
CÁNCER DE

TESTÍCULO
Enfermedad caracterizada por el crecimiento
descontrolado de las células de algún órgano
del cuerpo.
¿Cómo se desarrolla?
1 Daños a la célula a nivel genético (ADN)
alteran su ciclo de vida normal. Viven más
tiempo que las células normales.
Cromosoma ADN
Más de 90 por ciento de los tumores del testículo son en células germinales. Hay dos tipos principales de esas
Síntomas
neoplasias: seminomas y no seminomas. Los primeros son los más comunes y pueden distinguirse por su apariencia
bajo el microscopio. Más de 95% de los casos es de seminoma clásico, que se da en hombres de entre 25 y 45 años. Signos tempranos Crecimiento de los
de pubertad senos
Célula Núcleo El aparato reproductor masculino Ciertos tumores Es provocado por las
Los testículos forman parte del sistema reproductor masculino. Son más generan andrógenos hormonas que liberan
2 Las células con el ADN alterado continúan pequeños que una pelota de golf y se alojan en una bolsa de piel (hormonas) que los tumores en células
formando más células anormales, generando llamada escroto. Tienen dos funciones principales: provocan signos germinales de los
el cáncer. Conducto deferente como voz testículos.
1 Generar hormonas masculinas como la testosterona profunda y
vello facial en
2 Producir el esperma y los espermatozoides, células Epidídimo niños.
masculinas que fertilizan el óvulo.
Pene Testículo
Conducto deferente
Túbulos seminíferos
Factores de riesgo Nodo linfático
Aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer Células germinales
de testículo, pero no son determinantes. Ubicadas dentro de los
túbulos seminíferos,
Testículo no descendido Hueso Vejiga Recto
producen los
El riesgo se duplica entre quienes púbico espermatozoides
presentan esta afección.
Próstata Escroto Masa o hinchazón Cáncer testicular
Antecedente familiar
en el testículo avanzado
Es más probable que uno o más
Son los primeros El dolor en la parte
hermanos o hijos de quienes padecen
síntomas de cáncer más baja de la espalda
cáncer de testículo lo desarrollen.
testicular, indoloros puede deberse a la
Infección con VIH El cáncer testicular en la mayoría de los propagación del
Uretra
Hombres infectados con este virus casos. cáncer a los ganglios
Testículo Generalmente se desarrolla en uno o ambos testículos de
tienen mayor riesgo, en especial si linfáticos o al hígado.
Gónadas masculinas hombres jóvenes, pero puede presentarse a cualquier edad.
se trata de sida. Pene
compuestas por Es un cáncer tratable y curable.
diferentes tipos de Diagnóstico
Carcinoma in situ células, entre ellas Tipo de De células Otros
Forma no invasiva y asintomática Este cáncer usualmente presenta signos o
las germinales. cáncer germinales 90% 10% síntomas. Si se sospecha de un tumor, se
de cáncer que aún no se propaga.
requerirán pruebas para confirmar el
Cáncer en el otro testículo Etapas diagnóstico.
Tres a cuatro por ciento de los Describen cuán lejos se ha propagado la enfermedad. Para el cáncer testicular, la etapa se apoya en los resultados de la cirugía, análisis de sangre y
Antecedentes médicos
hombres que lo han padecido lo estudios por imágenes.
El médico analizará los factores de
volverán a presentar.
riesgo y los síntomas del paciente.
Localizada Regional Distante
Edad Análisis de sangre
La mitad de los tumores se presentan El cáncer está solamente en el testículo. El cáncer se ha propagado a los ganglios El cáncer se ha propagado a los órganos
linfáticos o tejidos cercanos. o ganglios linfáticos distantes del tumor. Detecta proteínas liberadas por el
entre los 20 y 34 años, pero puede tumor al torrente sanguíneo.
desarrollarse a cualquier edad.
Ecografía de testículos
Raza Cerebro
Nodo Mediante ondas sonoras se
El riesgo es de cuatro a cinco veces
linfático distinguen tumores sólidos que
mayor en hombres de raza blanca
podrían ser cáncer.
que los de color.
! Debido a que varios factores de riesgo no Cirugía
son modificables, el cáncer de testículo no es Si se observa un tumor en la
prevenible. Aún se desconoce la causa exacta ecografía, el médico podría
que lo origina. extirparlo lo antes posible.

Estudios por imágenes


Detección Son útiles para determinar cuán
Es recomendable detectar abultamientos, lejos se ha propagado el cáncer, si
Testículo Huesos
hinchazón o agrandamiento en el testículo un tratamiento ha sido eficaz y si el
mediante un autoexamen mensual. En el mundo Hígado cáncer ha regresado.
1 Rodee un testículo a Radiografía Gamagrafía Tomografía Resonancia
Incidencia de la enfermedad por cada 100 mil habitantes
la vez con ambas
manos, de preferencia 5 o más 1.7 a 5.0 0.73 a 1.7 0.43 a 0.73 0.20 a 0.43 Menos de 0.20
al bañarse o después
del baño.
Tratamiento
2 Examine el testículo Testículo
presionando Cirugía
ligeramente entre el Consiste en extirpar uno o ambos
pulgar y los dedos. Padeció la testículos cancerosos del paciente
enfermedad y, si se requiere, ganglios linfáticos.
3 Familiarícese con el conducto Lance Armstrong, Radioterapia
deferente y el epidídimo, En ciclista (EU) Rayos o partículas de alta energía
estructuras similares a un México destruyen las células cancerosas o
tubo que conecta en la parte
posterior de cada testículo. 2.81 Fuente: OMS, 2012 disminuyen su crecimiento.
Quimioterapia
4 Busque protuberancias, Medicamentos administrados vía
cambios en el tamaño Total Muertes oral o intravenosa destruyen células
o irregularidades. Es de casos cancerosas en órganos distantes.
normal que uno de los 1,742 443 Fuente: Instituto Nacional de Cancerología y Sociedad
testículos sea más largo. Americana del Cáncer
Infografía: Alfredo San Juan Padilla
46 9 Lunes 6 de octubre de 2014 milenio

Tendencias

Uqdtg"gn"e pegt<
El seno

SENO
CÁNCER DE

Conocido también como glándula mamaria, el


seno es el órgano encargado de producir leche
durante el embarazo. Está superpuesto a los
músculos del pecho y contiene, entre otros, tejido
graso, nervios, ganglios linfáticos y ligamentos.
Corte lateral
Lóbulos
Contiene las glándulas
productoras de leche.
#El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Conductos
la Lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo Tubos que llevan
de generar conciencia sobre la importancia de la leche al pezón.
detectar oportunamente ese padecimiento, Estroma
pues, a pesar de que la probabilidad de curarlo ! Síntomas Tejido adiposo y
es hasta de 97 por ciento si se diagnostica en Anormalidades que se conectivo.
su fase más temprana, en 2013 causó una de buscan en el autoexamen Músculo
cada cinco muertes hospitalarias.
! Cambios en la piel
rse
¿Qué es el cáncer de seno? ña
ba
Al
Es un tumor maligno que se origina en sus ! Hendiduras
células. Puede invadir tejidos circundantes o ntos verticales
vimie
propagarse a áreas distantes del cuerpo o
M

(metástasis). ! Secreción La mayoría de


las veces el cáncer
Factores de riesgo de seno comienza
! Dolor en el seno o pezón en los conductos
Aumentan la probabilidad de desarrollar (cánceres
cáncer de seno, pero no son determinantes: ductales)
Pezón
Ser mujer
! Retracción del pezón
Esta enfermedad es aproximadamente
100 veces más común entre las ntos circulares
vimie
mujeres que en los hombres. o
! Protuberancia
M

Areola
Envejecimiento o hinchazón
Dos de cada tres cánceres de seno
se encuentran en mujeres de 55
años o más. ! Enrojecimiento
o escamación
Genética
De cinco a diez por ciento de los T écn
Palp icas p
ncéntricos Para el autoexamen
casos son hereditarios. Otros riesgos os co a
ient e
Bus sus se r a un autoe use las yemas de los
m
Por estilo Frente al espejo, que nos s x á m e n dedos índice, medio y anular
i

Antecedentes familiares
Mov

algu ig
de vida de pie con los brazos no de uiendo los movim
Si la madre, hermana o hija de una los sín ientos mostrados. Recostada bocarriba
mujer padecen cáncer de seno, el Radiación a los lados tomas me
ncionados.
Revisar si se tiene Con un brazo por encima de
riesgo de ésta casi se duplica. del tórax
alguno de los síntomas ñ a rse su cabeza y una toalla
Para niñas o adultas a
Antecedentes personales mencionados. d eb Con las manos en la cadera debajo de su hombro, palpe
jóvenes que la recibieron
s p ués Con las manos
Desplace sus hombros y codos sus senos siguiendo los
El cáncer en un seno puede padecerse como tratamiento contra De detrás de la cabeza movimientos sugeridos.
de nuevo en ese o el otro seno. otro cáncer. adelante, inclinándose
Para revisar la parte ligeramente. Revise con
Raza y origen étnico Maternidad tardía inferior de sus senos. atención sus senos.
Las mujeres de raza blanca tienen Mujeres sin hijos o que los han
mayor riesgo. Éste es menor para las tenido después de los 30
asiáticas e hispanas.
Uso de anticonceptivos orales
Tejido mamario denso El riesgo es ligeramente mayor para
Mujeres con mayor tejido glandular y las mujeres que los usan.
Detección temprana
fibroso (no adiposo) en sus senos
tienen mayor riesgo. Terapia hormonal después El objetivo es detectar el cáncer antes de que
de la menopausia cause síntomas. Los tumores más grandes son
Afecciones benignas de seno La prescripción de estrógeno y más palpables, pero pueden haberse extendido
Se refiere al crecimiento anormal de progesterona aumenta el riesgo. más allá del seno. Se sugiere lo siguiente: Etapas de la enfermedad Tratamiento
células en los conductos o lobulillos Cirugía
Consumo de alcohol Mastografía de detección 40
del seno. Se usa para extirpar el tumor y
Incluso un consumo reducido se Para mujeres de 40 años en 4
adelante (uno al año). verificar que no se haya propagado.
Periodos menstruales asocia al incremento del riesgo. En la mastectomía se retira el seno
El inicio temprano de la menstruación Examen clínico completo.
Edad (años)

o una menopausia tardía incrementan Sobrepeso u obesidad Mujeres de 20 a 39 años (de riesgo 30
levemente el riesgo. Aumenta el riesgo, sobre todo Radioterapia
bajo) deben someterse al exámen Tratamiento con partículas de alta
después de la menopausia. una vez cada tres años. energía que destruyen las células
Falta de actividad física Autoexamen cancerosas.
Padecieron la enfermedad 3
Caminar de 1.25 a 2.5 horas por Para mujeres a partir Quimioterapia
4
a Romo semana reduce 18% el riesgo. de los 20 años de edad. 20
aniel 2
Tratamiento con medicamentos
D administrados por vía oral o
jas Para mujeres de alto riesgo, con antecedentes 4
a Ro intravenosa.
ren familiares, mutaciones genéticas o radioterapia
Lo

en el tórax, es recomendable lo siguiente: 1 Terapia hormonal


Mori 4
bara Mastografía de diagnóstico Método coadyuvante para reducir
Bár el riesgo de que el cáncer regrese
Consiste en tomar varias radiografías
de los senos. Se requiere también una después de la cirugía.
biopsia o muestra del tejido. 1 En la etapa inicial el tumor se limita al Terapia dirigida
En México Resonancia magnética conducto del seno. Recomendado para mujeres de 40
Mediante el uso de ondas de radio 2 Posteriormente alcanza los ganglios años en adelante (uno al año).
Cifras en 2012
e imanes se obtiene una imagen linfáticos cercanos. Cuidados posteriores
20,444 mujeres fueron diagnosticadas detallada del cuerpo.
Biopsia
3 Más tarde llega a los ganglios distantes al
seno.
Acudir a sus citas de seguimiento
y hacerse los exámenes indicados
Muestra del tejido revisada en por sus médico.
5,680 murieron por
esta enfermedad
laboratorio y que permite
determinar si hay cáncer de seno,
4 Finalmente se propaga a los huesos, el
hígado, el cerebro o el pulmón. Fuente: Instituto Nacional de Cancerología, Sociedad
Americana del Cáncer y Organización Mundial de la Salud
de qué tipo es y si es invasivo o no. Infografía: Alfredo San Juan Padilla
46 9 Lunes 2 de marzo de 2015 milenio

Tendencias

Uqdtg"gn"e pegt<
Factores de riesgo
CÁNCER Detección

RIÑÓN
Son aquellos que aumentan la probabilidad de No existen pruebas de detección recomendadas

DE
desarrollar el cáncer de riñón, pero no son para este cáncer, pero a través de tomografías
determinantes. y ecografías pueden ser localizados tumores
pequeños. Estos estudios son sugeridos para
Relacionados con el estilo de vida
personas con mayor riesgo.
Tabaquismo
Dejar de fumar disminuye el riesgo, Tomografía
pero requerirá años alcanzar el nivel Corte transversal
de riesgo de un no fumador.
Riñón Cáncer
Obesidad izq.
#Aunque hay varios tipos de tumores malignos que afectan a este órgano, en 90 por ciento de los casos es
Esta condición generaría cambios en
ciertas hormonas que pueden carcinoma de células renales. Por lo general crece como una sola masa, pero a veces se hallan dos o más,
inducir el desarrollo de cáncer. incluso en ambos riñones. No suelen causar síntomas en etapas iniciales, pero en avanzadas hay sangre en la Cáncer
orina, dolor en la espalda baja, una protuberancia, cansancio, pérdida de peso, iebre que no es causada por
Exposición a sustancias nocivas infección y anemia.
Entre estas se encuentran el cadmio, Tipos de cáncer de riñón
algunos herbicidas y solventes
orgánicos como el trocloroetileno.
¿Qué son los riñones? Otros tipos
10%
Son dos órganos con forma de frijol y del tamaño de un puño. Están adheridos a la pared superior trasera del abdomen y se ubican a los lados Carcinoma de
de la columna vertebral. La parte baja de la caja torácica los protege. Cada riñón está coronado por una glándula pequeña llamada suprarrenal. células renales
Factores genéticos y hereditarios 90%
El ADN de las células que heredan de Ubicación Funcionamiento
sus padres ciertas personas puede Arteria renal Una de las principales funciones del riñón es filtrar la sangre que proviene de las venas renales Diagnóstico
llegar a cambiar y desarrollar cáncer. para eliminar el exceso de agua, sal y desechos del cuerpo.
Glándula
Quien tiene antecedentes familiares Vena renal suprarrenal Antecedentes médicos
debe consultar frecuentemente a su Filtrando la sangre El médico analizará los factores de
médico. Corte longitudinal del riñón 2 La sangre llega a las riesgo y los síntomas del paciente.
nefronas, pequeñas unidades
Otros factores Pruebas de laboratorio
filtrantes, las cuales remueven
Muestras de sangre y orina son
Antecedentes familiares Uréter Riñón los desechos y fluidos
analizadas para detectar indicios de
El mayor riesgo se da en los hermanos excedentes de la sangre.
algún problema en el riñón.
de quien padece este cáncer. 5 La sangre
Vejiga Estudios por imágenes
Hipertensión arterial filtrada regresa
al cuerpo. Permiten determinar si existe cáncer,
Quien padece de presión arterial alta Nefrona si se ha propagado, si el tratamiento es
aumenta el riesgo de cáncer. eficaz o si el cáncer está regresando.
Arteria Algunos de estos estudios son:
Ciertos medicamentos
La fenacetina (analgésico) y ciertos Vena renal Tomografía Resonancia Ecografía
diuréticos están asociados a un leve 3 La sangre filtrada
aumento en el riesgo. se envía a las venas.
1 Los desechos se
Enfermedad renal avanzada La sangre que
convierten en orina y
Quienes tienen esta condición y circula por el cuerpo y Angiografía Radiografía* Gammagrafía
se dirigen al uréter.
requieren diálisis presentan un que contiene desechos
mayor riesgo. entra al riñón. Arteria renal

Incidencia según sexo *De tórax


Uréter
Este cáncer es dos veces más
La orina sale de Biopsia Grado de Fuhrman
frecuente en hombre que en mujeres. Diario filtran:
los riñones por
estos conductos. Partes de
Raza litros de la nefrona
Las personas de raza negra e indios 190 sangre
americanos son más propensas que Sangre
las de raza blanca. Glomérulo filtrada
Diario producen: 4 La orina es Tratamiento
Síntomas enviada a la vejiga. Sangre Cirugía
litros de productos
Se presentan en etapas avanzadas 2 de desecho y agua
en exceso Túbulo
sin filtrar Al extirpar el riñón canceroso y,
dependiendo de la etapa y ubicación
Fiebre cuya causa Orina del cáncer, se incrementan las
no es una infección posibilidades de sobrevivencia.
Otras funciones del riñón
Ablación
Producción de hormonas
Se busca destruir el tumor aplicando
Eritropoyetina Calcitrol Renina calor o frío mediante ondas o una
Pérdida de apetito Ordena a la médula que produzca más glóbulos Ayuda a mantener el Ayudan a controlar la sonda.
rojos, ayudando a que el cuerpo tenga suficientes. calcio en los huesos. presión sanguínea.
Vigilancia activa
Aplica para tumores pequeños y
Etapas del cáncer consiste en observar el desarrollo del
Dolor en un lado
de la espalda baja tumor para determinar su tratamiento.
Arteria Células
1 Ganglio 2 3 4 cancerosas Radioterapia
Vena

Tumor Rayos o partículas de alta energía


alivian los efectos del cáncer o su
Cansancio Riñón propagación.

Quimioterapia
Se administran medicamentos vía
oral o intravenosa que destruyen las
Pérdida células cancerosas o evitan su
de peso propagación.
El tumor mide hasta 7 cm de Mide más de 7 cm, pero sigue El tumor crece hacia una vena Hay propagación a ganglios
Terapia biológica
ancho y solo se localiza en el ubicado en el riñón. principal, hacia el tejido alrededor linfáticos adyacentes o distantes
Mediante el uso de proteínas
riñón. del riñón o hacia los ganglios y otros órganos.
Sangre en la orina artificiales se busca estimular el
linfáticos cercanos.
sistema inmunológico para que
En México combata el cáncer.
Datos de 2012
Terapia dirigida
Anemia (bajo recuento Mujeres Hombres Total Similar a la quimioterapia, consiste en
de glóbulos rojos) Casos 1,456 Casos 2,395 3,851 administrar medicamentos que
detienen el crecimiento del cáncer,
Muertes 811 Muertes 1,304 2,115 sin dañar tejidos adyacentes.
Fuente: Instituto Nacional de Cancerología, Sociedad Americana del Cáncer y Organización Mundial de la Salud Infografía: Alfredo San Juan Padilla
www.milenio.com Lunes 3 de febrero de 2014  39

Tendencias

6REUHHOFiQFHU
CÁNCER DE PIEL
La piel
Es el órgano más grande del cuerpo. Sus funciones son:
Recubrir los órganos Evita la pérdida excesiva cuerpo de los rayos
internos y ayudar a de agua y de otros ultravioleta (UV).

MELANOMA
protegerlos de lesiones líquidos. Ayuda al cuerpo a
Sirve de barrera contra Ayuda a controlar la producir vitamina D.
los gérmenes, como las temperatura corporal.
bacterias. Protege el resto del
Partes principales Sol
La piel está formada por tres capas y en
cada una de ellas tiene Este tipo de tumores puede generarse en cualquier parte de la piel, pero su propensión a comenzar más probable
Cabello
diferentes tejidos y
en los hombres es en el torso, mientras que en las mujeres es en las piernas. El cuello y el rostro son otros sitios
glándulas.
comunes. Usualmente son de color café o negro, pero algunos no producen melanina y pueden ser rosas o blancos.

1
Rayos UVB

Prevención
Epidermis

Efectos de rayos solares


3
Rayos UVB Limite la exposición a la luz ultravioleta 4
Penetran en las capas más superficiales de La luz ultravioleta es más intensa entre las 10:00 am y las 4:00 pm. Se recomienda:
la piel. Pueden ocasionar daño directo al 1 Protegerse del sol bajo la sombra 4 Use lentes de sol tipo envolventes con
ADN y causan la mayoría de los tipos de 2 Use camisas de manga larga y un porcentaje de absorción de rayos
cáncer.
pantalones o faldas largas de colores ultravioleta de 99%.
Dermis

Rayos UVA

obscuros 5 Evite las camas de bronceado 2


Rayos UVA
Penetran a mayor profundidad en la piel. 3 Proteja sus orejas, ojos, frente, nariz y 6 Proteja a los niños del sol dado que
Folículo

Pueden ocasionar cierto daño al ADN y cuero cabelludo usando un sombrero de ala pasan más tiempo al aire libre. 6
contribuir al envejecimiento y desarrollo de por lo menos 3 pulgadas de ancho. ADOR
BLOQUE 7
Tejido subcutáneo

de ciertos tipos de cáncer. 5


7 Use bloqueador solar. Con protección contra rayos UVA y UVB y con un
factor de protección solar (SPF) de 30 o superior. Impide el paso de los rayos
ultravioleta (UVA/UVB) por un tiempo determinado. Así, el factor de protección
solar (FPS) 50 significa que en 50 min de exposición solar una persona solo
recibirá radiación equivalente
Tejido a un minuto. Tipo de piel
Epidermis

graso Vena
Vaso Blanca Clara Clara a mate Mate
linfático Arteria
Glándula Nervio Tiempo necesario para la
sudorípara aparición de la quemadura 10 min 15-20 min 30 min 30-45 min
Cáncer de piel
Melanocito
Ya sea por una exposición prolongada a los
Célula encargada de producir melanina
Factor de protección solar 50 40 30 30
rayos solares o por herencia, esta
(pigmento de la piel). El melanoma, un tipo de
enfermedad se manifiesta en diferentes Detección
cáncer que es mortal, aparece en estas células.
tipos. El más peligroso es el melanoma.
Autoexámen de la piel
Por lo general, el melanoma puede detectarse en sus inicios, por lo que es aconsejable revisar la piel una vez al
Desarrollo del cáncer mes para encontrar manchas nuevas .
El crecimiento descontrolado de las células de algún órgano del cuerpo caracteriza esta enfermedad.
1 Daños a la Cromosoma 2 Las células con el ADN 3 En el caso de la piel, la
célula a nivel alterado viven más tiempo mutación del ADN puede ser
genético (ADN) ADN y continúan formando más heredada de uno de los padres o
alteran su células anormales, adquirida por una exposición
ciclo de vida generando el cáncer. intensa al sol.
normal.
Célula Núcleo Examinar la cabeza Explorar manos Revisar el cuello, De espalda al espejo, Sentado, revisar
y la cara usando incluyendo las pecho y tronco con otro espejo de piernas y pies,
uno o dos espejos. uñas. En un espejo mano, explora la incluyendo las
Etapas Usar una secadora de cuerpo parte posterior del plantas, talones y
para explorar el completo revisar cuello, hombros, uñas. Usa un
0 El melanoma afecta la epidermis, no 2 El melanoma mide ahora entre 1 y cuero cabelludo codos, brazos y brazos, espalda, espejo de mano
4 El melanoma se ha propagado más
se ha propagado a la dermis más de 4 mm. Puede estar o no axilas glúteos y piernas para revisar
alla de la piel a órganos como
(capa inferior). ulcerado. genitales
pulmones, hígado o cerebro.
Aún no se ha
expandido a Síntomas
órganos Cerebro
Lunares anormales
distantes.
Las manchas nuevas o ya existentes que hayan cambiado de tamaño, forma o color son señales importantes que es
Pulmones necesario revisar.
La regla ABCDE
1 El grosor del melanoma mide menos 3 El melanoma alcanza cualquier Es un método habitual para identificar las señales del melanoma.
de 1 mm. Puede o no estar ulcerado. grosor. Puede estar o no ulcerado.
No se ha Se ha propagado
expandido a a ganglios 6mm
órganos cercanos.
distantes.
A Asimetría B Bordes C Color D Diámetro
Hígado Lunares de forma Lunares mal definidos o Presencia de diferentes El lunar mide más de
irregular o asimétrica. Al irregurlares, no es tonalidades que van 6 mm de ancho.
comparar una mitad con posible delimitarlos. Los desde negro, azul, marrón
E Evolución
Factores otra, se ven diferentes bordes se ven oscuro y claro, hasta
El tamaño, forma o color
escalonados. blanco. Distribución
Son aquellos que aumentan la probabilidad de desarrollar la enfermedad, pero no son determinantes. están cambiando.
dispareja de colores.
Exposición a la luz Piel muy blanca, pecas Edad
ultravioleta y cabello claro El melanoma es uno de los Tratamiento
Es el factor de riesgo principal El riesgo es más de diez veces cánceres más comunes en Cirugía Terapia dirigida Quimioterapia
para la mayoría de los melanomas. La luz mayor en las personas de raza blanca que en personas con menos de 30 años de edad. Es la opción principal Uso de medicamentos Medicamentos que se
solar es la fuente principal de la radiación las de raza negra. Personas rubias o para la mayoría de los para identificar y atacar inyectan o administran
(rayos UVA y UVB). Las camas de bronceado pelirrojas, de ojos azules o verdes y Antecedente familiar
o personal melanomas y usualmente los cura células cancerosas específicas sin vía oral. Es útil contra el cáncer que
también son fuentes de radiación. propensas a tener pecas, tienen mayor en etapa inicial. dañar las células normales. se ha propagado fuera de la piel.
riesgo de desarrollar cáncer de piel. El riesgo es mayor si un familiar
Lunares ha tenido la enfermedad. Quien ya ha Inmunoterapia Radioterapia Después del tratamiento
Personas con muchos lunares son Sexo padecido melanoma tiene un riesgo mayor Uso de medicinas para Uso de rayos de alta Revisiones periódicas, exámenes
más propensas a padecer Los hombres tienen mayor tasa de de volverlo a desarrollar. estimular el sistema energía (por ejemplo, de piel y de ganglios linfáticos
melanoma. incidencia que las mujeres. inmunológico del paciente. rayos X) para destruir células
cancerosas.
Fuente: Instituto Nacional de Cancerología y Sociedad Americana del Cáncer Infografía: Alfredo San Juan Padilla
54 9 Lunes 1 de diciembre de 2014 milenio

Tendencias

Uqdtg"gn"e pegt<
CÁNCER DE Diagnóstico

PANCREAS
Antecedentes médicos
El médico analizará los factores de
riesgo y los síntomas del paciente.

Estudios por imágenes


Se determinará si existe cáncer y si
se ha propagado. Algunos de estos
estudios son:

#Este tumor es uno de los más difíciles de diagnosticar, debido a que los síntomas suelen aparecer cuando está en una fase muy avanzada y la
Radiografía Ecografía Tomografía
localización de la glándula pancreática impide que los carcinomas más pequeños se puedan detectar durante revisiones rutinarias. Es de los más
peligrosos, porque las células malignas suelen invadir y dañar tejidos cercanos o colarse en el lujo sanguíneo o el sistema linfático.

¿Qué es el cáncer? ¿Qué es el páncreas? Resonancia Centellografía Angiografía


Es un órgano ubicado detrás del estómago que tiene Glándulas endocrinas
Enfermedad caracterizada por el crecimiento
dos tipos de glándulas: endocrinas y exocrinas. Secretan la insulina y el
descontrolado de las células de algún órgano
Hígado glucagón, hormonas que regulan el
del cuerpo. Ubicación y funciones nivel de glucosa en la sangre. También
1 Daños a la célula a nivel genético (ADN) producen la somatostatina, que
alteran su ciclo de vida. Radiografía Tumor
previene la liberación de las otras de conductos
Cromosoma ADN dos hormonas. Son liberadas
Conducto directmente en la sangre.
hepático
Radiografía de páncreas
Pulmón
Estómago Análisis de sangre
Célula Núcleo Vesícula Arteria
biliar Se usa para evaluar le función
2 Las células con el ADN alterado viven Hígado Conducto del hígado en pacientes con
más tiempo que las normales y continúan pancreático ictericia
formando más células anormales,
Colon Biopsia
generando el cáncer.
Páncreas Páncreas Una muestra de tejido permite
Factores de riesgo Conducto (corte) confirmar la presencia de cáncer.
biliar
Son aquellos que aumentan la probabilidad de Tratamiento
desarrollar el cáncer de páncreas, pero no son Glándulas
determinantes. exocrinas Cirugía
Consumo de tabaco* Producen enzimas que ayudan Consiste en remover el cáncer u
Fumar duplica el riesgo. a degradar los alimentos en el operar para aliviar sus síntomas.
Duodeno intestino (carbohidratos,
Quimioterapia
(intestino delgado) grasas y proteínas)
Soprepeso y obesidad Administración de medicamentos vía
Síntomas del cáncer oral o intravenosa.
Aumentan el riesgo 20 por ciento.
Los cánceres pancreáticos en etapas
tempranas no dan síntomas, y cuando lo hacen es 95% de los Radioterapia
Exposición a químicos porque ya se han propagado fuera del órgano. cánceres Rayos o partículas de alta energía
Ciertos pesticidas, tintes y químicos pancreáticos se destruyen las células cancerosas.
usados en la refinería de metal. Cáncer de páncreas exocrino desarrolla en las
Cuando el conducto biliar es obstruído por el cáncer, la 1 5% glándulas Ablación o embolización
Edad bilirrubina, una sustancia generada por el hígado, se Cerebro otros exocrinas Se destruyen los tumores o se
El riesgo aumenta conforme la acumula en el cuerpo y produce varios síntomas, entre ellos: bloquea el flujo sanguíneo a las
persona envejece. 6 Síntomas de tumores neuroendocrinos células cancerosas.
1 Ictericia Este tipo de cáncer libera hormonas al torrente
Sexo En México
El riesgo es 30 por ciento mayor en La piel y ojos se tornan amarillentos. sanguíneo. Algunos de sus efectos son:
Incidencia en 2012 Mortalidad
los hombres que en las mujeres.
2 Orina oscura y heces de color claro 11 Sobreproducción de ácido en el estómago. Mujeres Hombres
Raza 1 2,270 2,196 2,004 1,937
12 Aumento y reducción
Las personas de raza negra son más 3 Comezón en la piel
propensas que las de raza blanca. anormal de niveles de glucosa
en la sangre.
4 Agrandamiento de
Síndromes genéticos* vesícula biliar 13 Dolor abdominal,
Son cambios transmitidos de padres
diarrea, síntomas de
a hijos.
Otros síntomas: diabetes, náusea, poco
Diabetes 3 apetito e ictericia. Fallecieron por la enfermedad
El cáncer de páncreas es más común 5 Dolor del abdomen Luciano Pavarotti, cantante
en personas con este padecimiento. o de la espalda Pulmón
El crecimiento del cáncer Etapas Patrick Swayze,
Pancreatitis crónica comprime los órganos cercanos, actor
Incrementa el riesgo cuando el causando dolor. 11 Iniciales Michael
padecimiento es heredado. 4 Landon, actor
6 Pérdida de peso y falta Hígado 10 Estómago Las células cancerosas
de apetito 12 se mantienen en el Steve Jobs,
Cirrosis de hígado
Páncreas páncreas fundador y
Cuando sus células se dañan y son
7 Problemas digestivos CEO de Apple
reemplazadas por tejido cicatrizado. 5 13 Páncreas Vasos
Heces fecales pálidas y
Problemas estomacales grasosas, así como náuseas
Infecciones causadas por bacterias y vómitos
que generan úlceras.
*Factor que puede generar mutaciones genéticas, 8 Coágulos sanguíneos Ganglios
consideradas como las principales causas del padecimiento. Se presenta en una vena
grande, a menudo en una 9 7 Cáncer
Detección pierna.

Dado que es difícil detectar la enfermedad en 9 Anomalías del Avanzada 2 Intermedias Intermedias
etapas tempranas, se recomienda un diagnóstico tejido graso
El cáncer se Las células cancerosas El cáncer se extiende a los
oportuno a personas de alto riesgo mediante dos Se desarrolla una textura
extiende a alcanzan los ganglios nervios y vasos sanguíneos
exámenes: irregular en el tejido graso
órganos distantes 8 linfáticos. cercanos al páncreas.
debajo de la piel.
Pruebas Ecografías como el cerebro,
genéticas endoscópicas 10 Diabetes el hígado y los
El cáncer puede afectar la pulmones
producción de insulina, afectando (metástasis).
el nivel de azúcar en la sangre.
Fuente: Instituto Nacional de Cancerología, Sociedad Americana del Cáncer y Organización Mundial de la Salud Infografía: Alfredo San Juan Padilla
46 9 Lunes 2 de septiembre de 2013 milenio

Tendencias

Uqdtg"gn"e pegt<
CÁNCER DE OVARIO
#La mayoría de los tumores ováricos son epiteliales, de los cuales la mayor parte es benigna; sin embargo,
difícil de diagnosticar y algunos, como los epiteliales indiferenciados, tienden a crecer y propagarse
los malignos suelen detectarse tarde por estar en una zona
más rápidamente que otros tipos de carcinomas.

El aparato reproductor femenino Detección


#Los ovarios forman parte de los genitales de la mujer y tienen dos Cerebro Algunas de las formas de detección son las
funciones: producir células reproductivas llamadas óvulos y generar las siguientes:
hormonas femeninas estrógeno y progesterona. Examen pélvico
Tipos de célula del ovario Incluye el tacto de útero, vagina,
ovarios, trompas de Falopio, vejiga y
A Epitelial: cubren
el ovario
B Germinal: se encuentran en
el interior y forman óvulos
C Estromal: producen
las hormonas femeninas
Etapa 4 recto. Se recomienda una prueba de
y soportan el ovario Papanicolaou.
Tubo uterino Útero
Ultrasonido
Tipos de cáncer Se utilizan ondas sonoras de alta
de ovario frecuencia.
C B
A De células
Endometrio germinales Análisis de CA–125
Ovario 5%
Medición del marcador tumoral
Miometrio CA-125 que se encuentra en la
Ligamento
Perimetrio Pulmón sangre en cantidades superiores a las
del ovario
Cérvix normales en las mujeres con cáncer ovárico.
Vagina
93% Radiografía del bajo vientre o
enema del bario
Consiste en una serie de
De origen Diafragma radiografías de colon y recto.
epitelial Hígado
Examen de tomografía
Las etapas del cáncer computarizada
Estómago Bazo Consiste en una serie de fotografías
Se clasifican de acuerdo con la dispersión de la enfermedad a otros órganos del cuerpo. Una cirugía
inicial permite determinar la etapa del padecimiento y qué tanto se ha esparcido por el cuerpo. Etapa 3 detalladas de áreas del cuerpo creadas por
una computadora.
Tumor
Etapa 1 Etapa 2 Biopsia
Peritoneo Consiste en la extracción de una
muestra de tejido para ser
Tumor con Tumor Tumor Tumor examinada bajo el microscopio.
cápsula encapsulado en tejido encapsulado Intestino
rota en ovario pélvico en ovario Ganglios ! Si se diagnostica un tumor maligno, es
Recto linfáticos
Recto necesario conocer la etapa de la
enfermedad con el propósito de averiguar
si el cáncer se ha extendido.

Útero Tumor en Tumor en Cáncer Tratamiento


Tumor en la trompa de útero de ovario
superficie Falopio Se usan diferentes tratamientos y
del ovario combinaciones de los mismos. Su selección
depende de la etapa del cáncer, la edad de la
paciente y su salud general.
Cirugía
Es el tratamiento indicado para la
mayoría de las mujeres diagnostica-
Factores de riesgo Síntomas Cifras en México En el mundo das. Por lo general, los ovarios, el cuello del
La probabilidad de presentar síntomas Porcentajes respecto al total de casos de cáncer Nuevos casos de útero, el útero y las trompas de Falopio son
Triplica Tener parientes cáncer de ovario al año 225,500 extraídos. En la cirugía se determina la etapa
aumenta si la enfermedad se ha propagado Incidencia Mortalidad Prevalencia*
el riesgo con cáncer más allá de los ovarios. Sin embargo, incluso en de la enfermedad. Si el cáncer se ha
de ovario o seno
Haber tenido
etapa temprana puede causar síntomas. Los
más comunes incluyen
4.4% 4.7% 4.8% *5 años
Muertes por la
enfermedad al año 140,200 extendido, el cirujano normalmente extirpa lo
más posible para reducir la cantidad de
quistes de cáncer que tendrá que ser tratado después
ovario Dificultad Prevalencia en el mundo con quimioterapia o terapia de radiación.
Duplica para ingerir Mujeres afectadas por cada 100 mil
el riesgo Quimioterapia
Haber tenido Pérdida Rango <2.3 <3.3 <4.2 <5.5 <10.5 Afectadas por cada A través de medicamentos que se
cáncer de seno de peso 100 mil México inyectan en una vena o se
5.5
Norteamérica
administran por vía oral. Es útil contra el
Dolor de
Aumento del riesgo

cáncer que se ha propagado a órganos


Estatura espalda distantes (metástasis).
Endometriosis1 Falta de Europa
Asia Radioterapia
Terapia de energía Con rayos de alta energía se
reemplazo hormonal destruyen las células cancerosas. La
Inflamación Centroamérica terapia de radiación afecta las células de
Sin cambio
en el riesgo Obesidad abdominal África cáncer solo en el área tratada.
Disminución del riesgo

Uso de la píldora Dolor Sudamérica Genes relacionados


abdominal
Aquellos que, al sufrir mutaciones, pueden
Síntomas Oceanía causar cáncer son los siguientes:
Maternidad BRCA1 y BRCA2
y lactancia urinarios Sobrevivencia Producen proteínas que evitan el crecimiento
Histerectomía2 Dolor durante Porcentaje de mujeres que sobreviven al primero, quinto o décimo año después de ser anormal de células. Su mutación es la causa
las relaciones diagnosticadas. más común de cáncer de mama y aumentan la
10 años o más
Reduce sexuales Mortalidad Sobrevivencia posibilidad del de ovario.
usando la píldora
el riesgo a Primer año Quinto año Décimo año Detección por etapa PTEN
la mitad Sangrado Ayuda a regular el crecimiento celular. Su
vaginal Temprana
mutación pueden causar síndrome de Cowden,
La edad y la menopausia también aumentan
! Cuando son causados 25% 35% 30% que aumenta el riesgo de tumores en ovarios,
el riesgo; es más frecuente en mayores de por el cáncer de ovario, 75% 56% 44% 65% mama, tracto digestivo, tiroides y útero.
40 años. estos síntomas tienden a 70% Fuente: Instituto Nacional de Cancerología,
1/crecimiento de células endometriales fuera del útero ser persistentes y graves Avanzada www.ovariancancer.org y Sociedad Americana del Cáncer
2/extirpación del útero Infografía: Alfredo San Juan
42 9 Lunes 7 de octubre de 2013 milenio

Tendencias

Uqdtg"gn"e pegt<
¿Qué es el cáncer? C Á N C E R D E H U E S O Detección
Enfermedad caracterizada por el crecimiento Radiografías

SARCOMA
descontrolado de las células de algún órgano Se aprecia el tumor por su forma
del cuerpo. irregular.
1 Daños a la célula a nivel genético Tomografía computarizada
(ADN) alteran su ciclo de vida normal. Se usa para determinar si el cáncer se
Cromosoma ADN ha propagado a otros órganos.
#Con una tasa de supervivencia relativamente alta de hasta Resonancia magnética
5 años entre 70 y 80% de los pacientes, el cáncer de hueso se Permite delinear el tumor de hueso.
Cráneo
mantiene como una enfermedad con una baja incidencia Gammagrafía ósea
respecto al total de enfermos de cáncer (2.1%), sin que hasta C C Útil para confirmar la propagación a
el momento se haya encontrado el origen del padecimiento. otros huesos.
Célula Núcleo
Tomografía
2 Las células con el ADN alterado viven Ayuda a precisar si un tumor es
más tiempo que las normales y continúan Tipos de cáncer de hueso
canceroso o benigno.
formando más células anormales, Tumor de hueso primario o sarcoma Huesos afectados por Biopsia
generando el cáncer. Son tipos de cáncer que se originan en los tumores malignos Maxilares F Es una muestra de tejido de tumor útil
Mutaciones huesos, los músculos, el tejido fibroso, los
para saber si es un cáncer primario.
Primera Segunda Tercera Cuarta vasos sanguíneos, el tejido graso y también
en otros tejidos. Pueden ser de tipo benigno
(no canceroso) y maligno (canceroso). Clasificación
Brazo
Tumores de hueso malignos El sistema del Comité Americano del Cáncer
Tráquea y laringe C O C combina cuatro factores para determinar la
Crecimiento O Osteosarcoma
descontrolado T H etapa de la enfermedad:
Es el más común y se origina en las células
óseas. Generalmente se presenta en T Representa el tamaño
F T del tumor y si está presente
personas jóvenes de entre 10 y 30 años.
Factores de riesgo Costillas, en más de un lugar del hueso.
Aunque se desconoce la causa exacta de la C Condrosarcoma omóplato Rango
enfermedad, existen factores que aumentan las Afecta a las células del cartílago y se presenta y tórax TX T0 T1 T2 T3
probabilidades de desarrollar cáncer. Sin en personas de entre 20 y 75 años.
C T Sin medida 8 cm o más
embargo, la mayoría de las personas que
desarrollaron la enfermedad nunca tuvo algún T Tumor de Ewing N Se refiere a la propagación a los
factor de riesgo aparente. Es el segundo tipo de cáncer más común en ganglios linfáticos.
Trastornos genéticos niños, adolescentes y adultos jóvenes. Rango
Un bajo porcentaje parece ser heredi- N0 N1
tario y son causados por mutaciones H Histiocitoma fibroso maligno Columna vertebral C Sin extensión Extendido
en ciertos genes. Se origina con más frecuencia en los tejidos
Osteosarcoma blandos pero también afecta al hueso. M Se refiere a la metástasis
Pelvis (propagación) a órganos distantes.
Niños con los siguientes síndromes
hereditarios son más propensos a F Fibrosarcoma
O C
padecer osteosarcoma: Se presenta en adultos mayores y de mediana Rango
Síndrome de Li-Fraumeni edad. T M0 M1 M1a M1b
Genera propensión a padecer varios tipos de En hueso Metástasis
cáncer (de seno, cerebral y osteosarcoma). T Tumor de hueso de células gigantes
Síndrome de Rothmund-Thomson Afecta adultos jóvenes y de mediana edad. G Indica el grado del tumor y
Los niños con este padecimiento son de baja depende del número de células
estatura, tienen problemas esqueléticos y C Cordoma cancerosas.
salpullidos. Se presenta en adultos de más de 30 años. Rango
G1 G2 G3 G4
Retinoblastoma
Cáncer metastásico
Cáncer de ojo que se presenta en los niños. Grado bajo Grado alto
Es el cáncer que se propagó a los huesos desde
Condrosarcoma otra parte.
Se caracteriza por la formación de Tratamiento
bultos de cartílago en los huesos. Mieloma múltiple Piernas Cirugía para cáncer de hueso
Tiene su origen en las células formadoras de
Radioterapia sangre de la médula ósea, no en el hueso en O C Es el tratamiento principal para la
La exposición a grandes dosis de mayoría de los tipos de cáncer.
sí mismo. T H El objetivo es extirpar todo el cáncer y parte del
radiación ionizante aumenta el riesgo

70%
de desarrollar cáncer. Tasa de supervivencia F T tejido sano que lo rodea.
Adultos y niños Tumores en brazos y piernas
Trasplante de médula ósea
Relativa a cinco años Generalmente es posible retirar todo
Algunos pacientes que han sido Rodillas H
sometidos a dicho trasplante han el cáncer sin necesidad de amputar la
presentado osteosarcoma. extremidad. En ocasiones es necesaria la cirugía
Estadísticas reconstructiva para adaptar el miembro a las
Otros factores nuevas condiciones posoperatorias.
Cordoma (tumor maligno) y la enfermedad de Cáncer de hueso en adultos En niños y adolescentes El caso
Paget (huesos quebradizos). Otros de Terry Fox Tratamiento de metástasis
Otros Se emplea la cirugía para extirpar
Histiocitoma 10% Condrosarcoma Condrosarcoma Osteosarcoma Atleta y activista
4% 40% 4% canadiense, quien ya por completo el cáncer que, por lo
Diagnóstico 6% 56% general, se extiende del hueso a los
enfermo y con una
Los síntomas del paciente, su exámen físico y Tumor de pierna amputada pulmones.
los resultados de los estudios por imágenes, Ewing
inició una carrera Radioterapia
exámen de sangre y muestras de tejidos 8% Tumor de para recolectar Usa rayos de alta energía para
permiten detectar la presencia de la Ewing
fondos para la destruir las células cancerosas.
enfermedad. Cordoma 34% investigación del
Síntomas del paciente 10% cáncer. Falleció Radiación
Dolor: es la queja más común Osteosarcoma antes de llegar Emplea un haz de protones para
de los pacientes, no es 28% a la meta. 143 destruir las células cancerosas.
constante y empeora por la días después de Quimioterapia
noche. Fallecieron por la enfermedad iniciar y habiendo Mediante medicamentos se combate
Inflamación: se puede recorrido 5,373 km. la enfermedad.
sentir un bulto o una masa, Desde 1981 su carrera
según la ubicación del tumor. anual ha recolectado Tumores en otras áreas
fondos en 60 países Existen procesos como el curetaje, que
Fracturas: debido a que el por 500 millones de permiten extirpar el cáncer sin retirar
cáncer puede llegar a dólares. hueso. También se emplea la criocirugía, que
debilitar el hueso donde se destruye las células cancerosas congelándolas
desarrolla. con nitrógeno líquido.
Arthur Rimbaud, Samantha Lewes, John L. Swigert, Richard McGarrah
Otros síntomas: pérdida poeta francés ex esposa del actor astronauta norte- Helms, ex director Fuente: Instituto Nacional de Cancerología y Sociedad
de peso y agotamiento. Americana del Cáncer
Tom Hanks americano de la CIA Infografía: Alfredo San Juan Padilla
50  Lunes 1 de septiembre de 2014 milenio

Tendencias

6REUHHOFiQFHU
¿Qué es el cáncer? El órgano CÁNCER DE

HÍGADO
Enfermedad caracterizada por el crecimiento Es el más grande dentro del cuerpo. Tiene forma
descontrolado de las células de algún órgano de pirámide y está formado por cuatro lóbulos.
del cuerpo.
¿Cómo se desarrolla?
1 Daños a la célula a nivel genético (ADN)
alteran su ciclo de vida normal. Viven más Pulmones
tiempo que las células normales.
Corazón
Cromosoma ADN

Entre los distintos carcinomas que se desarrollan en ese órgano,


Hígado Estómago Síntomas
el hepatocelular es el más común, pues representa cuatro de cada cinco
tumores hepáticos. Puede haber varios subtipos que se distinguen bajo el Se recomienda acudir al médico al notar los
microscopio, pero para la mayoría (99%) el tratamiento y pronóstico de vida primeros síntomas, obtener un diagnóstico y
Célula Núcleo Colon tratamiento oportuno. Los más comunes son:
son iguales.
2 Las células con el ADN alterado continúan Coloración amarillenta
formando más células anormales, generando Intestino Hepatocito de la piel (ictericia)
el cáncer. delgado Es el tipo de célula más común Pérdida de apetito
F y está vinculado con todo el
sistema del órgano Náusea o vómito
Funciones F Produce factores Vena
de coagulación F central Agrandamiento del
que evitan el hígado o el bazo
F sangrado Filtra y
excesivo. descompone Dolor en el abdomen
Descompone desechos tóxicos Conducto
y almacena en la sangre. biliar Hinchazón del
Factores de riesgo nutrientes que Vena hepática Arteria Vena
Regresa la sangre abdomen
el intestino hepática porta
Aumentan la probabilidad de desarrollar la absorbe. al corazón Sensación de llenura
enfermedad, pero no son determinantes. tras comer poco
Sexo Ligamento Cáncer de hígado Picazón Kg
Este cáncer es más común F El carcinoma hepatocelular es la forma más
común; se genera en los hepatocitos. Afecta Pérdida de peso
entre los hombres que Segrega bilis
entre las mujeres. Lóbulo más a personas mayores de 50 años
a los intestinos H Í G A D O izquierdo Diagnóstico
para absorber
Raza nutrientes y Lóbulo Permite confirmar que la causa de los síntomas
La población asiática digerir grasas. derecho Riñón
es el cáncer de hígado.
tiene mayor probabilidad Estómago
de padecerlo. Antecedentes médicos
Vesícula A través de éstos su médico podrá
Cirrosis biliar analizar los factores de riesgo y
Las células del hígado se dañan sus síntomas.
y son reemplazadas por tejido
cicatrizado. Causan esta enfermedad: Estudios por imágenes
Hueso Útiles para confirmar la existencia del
Hepatitis Enfermedades Obesidad Páncreas
cáncer, determinar su propagación,
ByC metabólicas Duodeno verificar que un tratamiento ha sido
1 2 eficaz o si el cáncer ha regresado.
Fuentes de E4 Algunos de estos estudios son:
nutrientes
1 Vena porta Angiografía Ecografía Tomografía
Diabetes Consumo excesivo E4
Transporta sangre rica 2 Arteria hepática Pulmón
tipo 2 de alcohol en nutrientes desde los Desde el corazón provee
intestinos al hígado al hígado de sangre rica
en oxígeno.
Resonancia Gammagrafía
Etapas del cáncer Hígado E1
Exposición a ciertas sustancias: E2
E1 Hay un solo tumor y no E2 Uno o más tumores Estómago
Aflatoxinas: sustancias invade vasos sanguíneos ni crecen hacia los vasos
producidas por un hongo que ganglios linfáticos. sanguíneos. E3
contamina cacahuate, trigo, E4 Tratamientos
soya, nueces, maíz y arroz. Ganglio El tratamiento adecuado depende de tres
E1 E3 Uno o más tumores Vesícula E3 Vena factores:
Cloruro de vinilo: químico E2 linfático
alcanzan la vena biliar porta Número, tamaño y ubicación de los tumores
presente en algunos plásticos. Hígado Estómago hepática o porta, la en el hígado.
Esteroides anabólicos: E3 vesícula biliar o la capa Qué tan bien está funcionando el hígado y si
hormonas masculinas usadas para exterior del hígado. E4 Los tumores se propagan a los vasos presenta cirrosis.
sanguíneos, ganglios linfáticos y otras Si el cáncer se ha extendido fuera del hígado.
aumentar fuerza y masa muscular. E3
Vesícula partes, generalmente a los pulmones
Arsénico: presente en agua biliar y huesos. Cirugía
contaminada. La única posibilidad de curar este
Vena porta cáncer es trasplantando otro hígado o
Tabaco: fumar aumenta el extirpando el tumor.
riesgo En el mundo Padecieron la enfermedad
Ablación
Enfermos por cada 100 mil habitantes Robin Gibb, músico británico Este procedimiento destruye los
Infección por parásitos
9.2 o más 5.4-9.2 4.2-5.4 3.0-4.2 Menos de 3.0 Alec Guinness, actor británico que diera vida tumores pequeños sin extirparlos.
Particularmente la esquistosomiasis
puede causar daño hepático. al personaje Obi Wan Kenobi en La guerra Terapia dirigida
de las galaxias Nuevos medicamentos atacan
Detección selectivamente las células cancerosas.
Dado que los síntomas de la enfermedad no Radioterapia
aparecen hasta etapa avanzadas, se recomiendan Radiación de alta energía destruye
dos pruebas para personas con un riesgo alto: las células cancerosas de un área
específica.
Análisis de sangre de AFP En
Detectar esta proteína en la sangre México Quimioterapia
podría sugerir la presencia de
cáncer de hígado. 5.7 Administración de medicamentos vía
oral o intravenosa para combatir la
enfermedad.
Ultrasonido
Mediante el uso de ondas sonoras Total Embolización
se obtienen imágenes de los de casos Muertes Sustancias inyectadas reducen o
órganos internos y masas
anormales (tumores). 6,387 6,068 Fuente: Instituto Nacional de Cancerología
y Sociedad Americana del Cáncer
bloquean el flujo de sangre a las
células cancerosas.
Infografía: Alfredo San Juan Padilla
46 9 Lunes 2 de diciembre de 2013 milenio

Tendencias

Uqdtg"gn"e pegt<
CÁNCER DE
¿Qué es el cáncer? Síntomas
Enfermedad caracterizada por el crecimiento
descontrolado de las células de algún órgano Falta de apetito
del cuerpo. Vómitos con

ESTÓMAGO
o sin sangre
1 Daños a la célula a nivel genético (ADN)
alteran su ciclo de vida normal. Náuseas
Cromosoma ADN
Malestar impreciso
en el abdomen
Dolor abdominal
Sensación de llenura
#Los carcinomas de ese órgano lo que complica detectarlo en abdominal después
Célula Núcleo digestivo suelen desarrollarse etapas tempranas, cuando es más de comer
lentamente. Antes de que se forme fácil combatirlo. Las neoplasias Acidez o indigestión
2 Las células con el ADN alterado viven
más tiempo que las normales y continúan un tumor maligno, a menudo ocurren pueden comenzar en diferentes
formando más células anormales, cambios en la mucosa (capa interna), secciones y producir síntomas y
Tipos de cáncer de hueso Pérdida de peso
generando el cáncer. pero casi nunca causan síntomas, consecuencias diferentes.

Tumores de estómago El estómago Prevención Detección


Es un órgano parecido Alimentos preservados en Endoscopia superior
Adenocarcinoma a un saco que recibe sal, vinagre o ahumados. Revisión interna del estómago
Es el más común y se los alimentos del
90% origina en la capa más Frutas, verduras, granos mediante la introducción de un tubo
esófago para digerirlos por la garganta del paciente.
interna del estómago enteros, pescado y aves.
posteriormente
(mucosa). segregando jugo Tabaquismo. Biopsia
Linfoma gástrico. En la endoscopia se extrae una
Son tumores cancerosos muestra del área anormal y se analiza
en laboratorio.
4% del sistema inmunológico. Propagación
Tumores carcinoides del cáncer Ganglios linfáticos Estudios por imágenes
Se originan en las células Del estómago Con ellos es posible determinar si un
3% productoras de hormona a otros área sospechosa pudiera ser cancerosa.
del estómago. órganos Algunos de estos estudios son:
Huesos
Esófago Radiografía Ecografía Tomografía Resonancia
Otros tipos.
3%
Pulmones
Factores de riesgo
Clasificación
Son aquellos que aumentan la probabilidad Capas del estómago
de desarrollar la enfermedad, pero no son El sistema del Comité Americano del Cáncer
determinantes. combina tres factores para determinar la
etapa de la enfermedad
Infección con Helycobacter pylori
Parece ser la causa principal de T Describe el crecimiento del
cáncer de estómago. La infección Hígado tumor primario desde el interior
prolongada puede provocar a órganos cercanos.
cambios precancerosos del
revestimiento del estómago. Cáncer Rango de desarrollo
Bacteria de TX T0 T1 T2 T3 T4
Helycobacter pylori
Sin medida Capa interna Capa externa
Estómago
Flagelos
N Se refiere a la propagación
Colon hacia los ganglios linfáticos.
Intestino
delgado Serosa
Mucosa NX N0 N1 N2 N3
Aquí es donde comienzan
la mayoría de los tumores Subucosa Muscularis propia Sin extensión 1a2 3 a 6 7 o más
Probabilidad según sexo Capa gruesa de músculo Ganglios afectados
Es más frecuente en hombres que en
mujeres En México En el mundo
M Indica si el cáncer se ha
Origen étnico Cáncer de estómago Incidencia de la enfermedad por cada 100 mil habitantes. diseminado a órganos distantes.
En EU se dan más casos entre la
Otros tipos de cáncer Ambos sexos, todas las edades (2008).
gente hispana, afroamericana y
asiática. Proporción de casos 63 Rango
Geografía 93.8% 6.2% M0 M1
A esacala mundial es más común en 21.8 Sin metástasis Metástasis
Japón, China, Europa oriental y
América Latina.
Linfoma de estómago 11.4 Tratamiento
Padecimiento asociado también con
Cirugía
la bacteria Helycobacter pylori.
Muertes Consiste en remover el cáncer y parte
Alimentación 6.8 o todo el estómago, así como ganglios
El riesgo aumenta con el consumo de
91.3% 8.7% linfáticos cercanos.
alimentos ahumados, pescado y carne
salada y vegetales conservados en vinagre. Por el 3.2 Quimioterapia
contrario, el consumo de frutas y vegetales Administración de medicamentos vía
frescos parece reducir el riesgo. 0 Fuente: Globocan (IARC)
oral o intravenosa para combatir la
enfermedad.
Consumo de tabaco Fallecieron por la enfermedad
El riesgo de contraer cáncer de Terapia dirigida
estómago es alrededor del doble para Prevalencia (5 años) Nuevos medicamentos atacan
los fumadores. 95.6% 4.4% selectivamente las células cancerosas.

Sobrepeso u obesidad Radioterapia


Rayos o partículas de alta energía
Otros factores destruyen las células cancerosas de
Cirugía estomacal, anemia perniciosa, un área específica.
enfermedad de Menetrier, sangre tipo A, cáncer Napoleón Bonaparte, Papa Juan XXIII. Sydney Pollack, Gertrude Stein, Enrico Fermi,
hereditario, algunos tipos de pólipos estomacales emperador francés. director y actor. escritora. físico italiano. Fuente: Instituto Nacional de Cancerología y Sociedad
e infección de virus Epstein-Barr. Americana del Cáncer
Fuente: Globocan (IARC) Infografía: Alfredo San Juan Padilla

También podría gustarte