Está en la página 1de 5

Formato: Naturaleza del negocio

Datos de identificación

Nombre completo: Vargas Montero Tania Yasmin

Matrícula: 17002215

Nombre del Módulo: Emprendimiento v2

Nombre del asesor: Ma. Concepción Alonso Ortega

Fecha de entrega: 20 de abril de 2020

Instrucciones

1. Desarrolla la información que se solicita en cada apartado (con la finalidad de complementar tus
aprendizajes, recuerda que puedes utilizar sitios y recursos web diferentes a los revisados en la
Actividad de Aprendizaje).

Lluvia de ideas
Lleva a cabo una lluvia de ideas para determinar el producto o servicio de la futura empresa. Favor
de ingresar el producto o servicio que deseas ofrecer, así como sus características y la necesidad
que satisface.
  Producto o servicio Características Necesidad o problema que satisface
1  Distribución de  Surtir y abastecer las granjas y la  La alza en la demanda de mascota
alimento para alza de demanda de mascotas en hace que las personas tengan que
mascotas y la ciudad y los poblados alrededor. recorrer grandes distancias hacia
animales de corral. los supermercados y comprarlo más
caro.
2  Servicio de Internet  Servicio de internet que ayude a  En los poblados fuera de la ciudad
los estudiantes a hacer no hay servicio de internet en la vía
investigaciones para la escuela pública lo que hace que no se
puedan descargar contenidos útiles.
3  Tortas y tacos de  Debido al alza de trabajo  El alto tiempo de trabajo hace que
molcajete buscamos facilitar la alimentación las familias no puedan cocinar y
de la población ahorrando el también para darles de llevar a
tiempo de cocina tanto para comer a sus hijos a la escuela.
desayuno o cena.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Evaluación de ideas
Evalúa las opciones de futuras empresas y selecciona como máximo 5. Los criterios mencionados
son sugeridos, pueden utilizarse otros.

NOTA: Evalúa de 1-5, dónde 5 implica que cumple más satisfactoriamente con el criterio evaluado.
  Ide Nivel de Mercado Conocimiento Requerimiento de Total
a innovación potencial técnico capital

1    Alto porque no  Público en  Ninguno en especial,  Medio, los 18.00


hay distribuidores general y solo la tabla de mayoristas dan
cercanos a las granjas. balanceo de apoyo a los grande
familias con (5) alimento. o medianos
mascotas (5) compradores.
(4) (4)
2    Alto porque no hay Los estudiantes  Se posee porque con  Alto mediano 16.00
internet en los de la comunidad la configuración inicial porque hay que
poblados fuera de la de primaria, sólo es de pequeño comprar las PC y el
ciudad. secundaria y mantenimiento para mobiliario.
(4) bachilleres. que no se alenté las (3)
(5) PC
(4)
3    Bajo porque hay  Público en  Solo saber cocinar y  Bajo, el material 14.00
taquerías, pero general, más hacer una torta. esencial es solo
nocturnas y con bien clase (2) materia prima y
comida muy cara. trabajadora y poco mobiliario.
(3) estudiantes. (5)
(4)

Descripción del producto


Describe la idea que obtuvo mejor puntaje en el ejericio1.2 lo más explícitamente posible. Menciona el nombre del
producto o servicio, sus características y qué necesidades satisface.
La demanda de alimento como croquetas para perro y gato han ido en aumento lo que hace que
las grandes cadenas lo oferten demasiado caro.
Actualmente las familias tienen cuando menos una mascota en el hogar y los hace
consumidores los cuales tienen que viajar y salir de su hogar para poder conseguirlo.
El objetivo es tener un punto de venta donde venda a granel las croquetas y cerca de las familias
a precio moderado y usar el cambaceo para llevarlo a la puerta de los hogares al igual que la
venta en tendejones donde la gente pueda adquirirlo de igual forma a granel.
Otro mercado que cubre es a las granjas y gente que tiene animales de corral; que al igual que
los dueños de mascotas al no haber suficiente oferta tienen que alejarse y conseguir el producto
más caro de lo normal.
En si esas son las necesidades que satisface y al ser un producto no perecedero permite su

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
almacenaje sin riesgo fuerte a merma.

Justificación de la empresa
Señala la justificación de la empresa elegida y describe detalladamente la necesidad que ésta satisface o el
problema que resuelve, también elige un nombre para la empresa.
Deja al alcance de todos de una manera más rápida y barata el alimento para sus mascotas y
animales de corral. 
Resuelve el problema de tener que ir hasta una tienda de cadena para adquirir y con poco o nulo
material a granel.

La tienda se llamará “Alimentos Don Roy” 

Giro, ubicación y tamaño


Menciona en que giro, la ubicación y el tamaño de tu empresa (para identificar el tamaño de la empresa debes
acceder a la página de la Secretaría de Economía).
Giro: Alimentos para mascotas y pecuarios
Ubicación: calle TEPANECOS 12 Col. San Sebastián, CDMX.
Tamaño: Micro
(ACUERDO por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas
empresas. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2009) Al margen un
sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. - Secretaría de Economía) 

Ventajas competitivas y mercado meta


Describe las ventajas competitivas y mercado meta de tu empresa.
Ventajas competitivas
Alimento al alcance y a granel con precio módico
Cubre la demanda de la zona.
Servicio a domicilio
Actividades que ayudan al medio ambiente como descuentos por no llevar bolsa de plástico
Campaña de publicidad y marketing digital.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
Mercado meta 
Público en general que cuente con una mascota o tenga animales de traspatio y los tendejones.  

Misión de la empresa
En el recuadro inferior escriba la misión de su empresa.
Ser líderes en la distribución de productos y accesorios de alta calidad para las mascotas, logrando
llegar a los corazón a los corazones de nuestros clientes, superando sus expectativas y estableciendo
un fuerte vinculo que relaciones de largo plazo con clientes y proveedores.

Análisis FODA
Desarrolla el análisis FODA de tu idea de negocio. Recuerda que debes colocar las oportunidades,
amenazas, debilidades y fortalezas.

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
FORTALEZAS
·Inmueble propio.
Local ubicado estratégicamente en Avenida y entrada a los fraccionamientos y pueblos
· Local amplio.
· Página web, hecha con jimdo.com
· Ofrece alimentos de buena calidad.
· Local adaptado para personas discapacitadas.
· Atendido por sus dueños lo que brinda un ambiente agradable y buen trato al cliente.
· Correcta ubicación y distribución física de los bultos de alimento.
· Venta de artículos y accesorios para mascotas
· Combinación de alta calidad y bajos precios.

OPORTUNIDADES
· Dada las críticas circunstancias reinantes de México, se ha producido una tendencia surgida
de la imposibilidad de comprar bultos completos, una gran cantidad de consumidores han
optado por compra a granel de a kilo.
· Aumento del índice de ventas
· Aumento del número de mascotasy gran concentración de granjas en la zona.
· Huida de clientela de la competencia por servicios de baja calidad y precios elevados.
· Logro de bonificaciones por pago en efectivo o adelantos a los proveedores.
· Difusión boca a boca.

DEBILIDADES
· Escaso presupuesto publicitario.
· Poco personal con relación a la venta de campo.
· Desconsideración de la importancia de la comunicación interna.
· Dificultad en el logro de consenso en las decisiones (al ser una empresa familiar todos los
integrantes deben estar de acuerdo).

AMENAZAS
·Es sabido que en la actualidad es muy difícil que una organización como esta obtenga
créditos con tasas de interés bajas, por lo que se nos es difícil conseguir financiación.
· Alta demanda de las tiendas de cadena que compran producciones completas y dejan
desabasto en la zona.
· No logramos diferenciarnos de los competidores en cuanto a la actividad complementaria).
·La disminución de precios de competidores puede llevar a una guerra de precios devastadora.
· Escasas barreras de entrada al mercado.
· El alza de la gasolina para los vehículos de reparto.

Referencias.
Acuerdo 539 de la Secretaría de Economía. Recuperado el 14 de abril de 2020 de

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/50882/A539.pdf

©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

También podría gustarte