Está en la página 1de 2

Estadística Inferencial

Taller I

Docente
Rafael Roberto Ruiz Escorcia

Estudiante

Melcy Julieth López García

Ingeniería Industrial

Corporación Universitaria del Caribe


CECAR
2020
Desarrollos del taller:

Para la investigación descrita en este estudio de caso determine:

1. Ubicación: Empresa Refrescos Cartagena

2. Población: Los operarios (trabajadores) y las maquinas que pertenecen a las áreas afectadas en este caso
tapado y etiquetado, dispensación.

3. Muestra: La selección de un subconjunto del personal de empresa y las maquinas utilizadas en las dos
diferentes áreas.

La problemática más frecuente que hay es en las áreas de tapado y etiquetado, dispensación, bodega, la
calidad del producto.

4. Individuos: Los trabajadores y la respectiva maquinaria de las respectivas áreas.

5. Se presentó un muestreo: Si se presenta muestreo ya que se eligieron diferentes tipos de muestras para
ser debidamente estudiados.

6. Clasifique cada una de las variables listadas:

 El número de quejas con problemas relacionados con el área


 La proporción de envases que presentaban problemas de calidad producidos en el área
 El tiempo de entrenamiento promedio de los empleados del área
 La problemática de calidad más frecuentemente observada por área
 El nombre del operario más antiguo
 La frecuencia de paradas por mantenimiento presentadas mensualmente

También podría gustarte