Está en la página 1de 18

Guía del estudiante

MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre III Semana 6 Número de clases 26 - 29

Clase 26
Tema: Potenciación

Actividad 1

Don Víctor tiene almacenadas 7 cajas. En cada caja tiene


7 bolsas y en cada bolsa tiene 7 chocolates. ¿Cuántos
chocolates tiene almacenados don Víctor? Utilice el espacio
para hacer el proceso.

Actividad 2
25
Si el lado de un terreno de forma cuadrada es dam, ¿cuál es su área? Utilice el espacio para
4
hacer el proceso.

Guía del estudiante 303


L ibe rtad y O rd en
Guía del estudiante Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 26

Actividad 3

La Hidra de Lerna es un personaje mitológico que aparece en algunas historias, como la de las 12
pruebas de Hércules. La Hidra era un monstruo con 1 cabeza, pero por cada cabeza que se le cortara,
le nacían 2 cabezas en su lugar. Si un héroe intentaba vencerla cortándole todas sus cabezas cada
día, ¿cuántas cabezas tendría la Hidra el tercer día? Utilice el espacio para hacer el proceso.

Actividad 4

Resuelva las siguientes potencias.

1 (–6)⁴ =

2 –6⁴ =

3 –1⁶ =

4 (–1)⁶ =


5 – =
7

304 Guía del estudiante


L ibe rtad y O rd en
Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 26 Guía del estudiante

Resumen

Potenciación
La potenciación es una multiplicación abreviada de factores iguales.
exponente

base
2 =8 3 potencia

Base: Es el factor que se repite.


Exponente: Indica el número de veces que se repite la base.
Potencia: Es el resultado.

Ejemplo 1
Exprese como potencia los siguientes productos
a) 3 × 3 b) 5 × 5 c) 7 × 7 × 7 × 7 × 7 × 7
Solución:
a) 3 × 3 = 3²
b) 5 × 5 = 5²
c) 7 × 7 × 7 × 7 × 7 × 7 = 7⁶

Ejemplo 2
Identifique los términos de las siguientes potencias
a) 4⁵ = 1.024 b) 3⁴ = 81 c) 10³ = 1.000
Solución:
a) 4⁵ = 1.024 Base = 4 Exponente = 5 Potencia = 1.024
b) 3⁴ = 81 Base = 3 Exponente = 4 Potencia = 81
c) 10³ = 1.000 Base = 10 Exponente = 3 Potencia = 1.000

Ejemplo 3
Calcule las siguientes potencias.
a) 9¹ b) 6³ c) 1² d) 4⁴
Solución:
a) 9¹ = 9
b) 6³ = 6 × 6 × 6 = 216
c) 1² = 1 × 1 = 1
d) 4⁴ = 4 × 4 × 4 × 4 = 256

Guía del estudiante 305


L ibe rtad y O rd en
Guía del estudiante Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 26

Ejemplo 4
Calcule las siguientes potencias.
a) (–3)³ b) (–2)² c) –2²
Solución:
a) (–3)³ = (–3) (–3) (–3) = –27
b) (–2)² = (–2)(–2) = 4
c) –2² = –(2 × 2) = –4

Cuando la base es negativa y el exponente es par, el resultado será un número positivo.


Cuando la base es negativa y el exponente es impar, el resultado será un número negativo.
Atención: Si a≠ 0, entonces (–a)2 es diferente de –a2
por ejemplo: (–2)² ≠ –2² porque 4 ≠ –4

Ejemplo 5
Calcule las siguientes potencias
3 ³ 1 1² 1 1 ³
a) – ²
b) c) – – ⁵
d) e) – –
4 7 7 3 5
Solución:
3 ³ 3 3 3 27
a) = =
4 4 4 4 64

1 ² 1 1 (–1) (–1) 1
b) – = – – = =
7 7 7 7×7 49

1² 1 1 1
c) – =– =–
7 7 7 49

1 ⁵ 1 1 1 1 1 1
d) – = – – – – – =–
3 3 3 3 3 3 243

1 ³ 1 1 1 1
e) – – =– – – – =
5 5 5 5 125

306 Guía del estudiante


L ibe rtad y O rd en
Guía del estudiante
MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre III Semana 6 Número de clases 26 - 29

Nombre

Colegio Fecha

Clase 26
Actividad 5 – Tarea

Calcule las potencias indicadas.

1 (–1)¹¹ =

2 –5⁴ =

3 1¹⁵ =

4 (–1)²⁶ =

4 ³
5 – =
3

1 ⁵
6 =
2

Guía del estudiante 307


L ibe rtad y O rd en
Guía del estudiante Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 26

Notas

308 Guía del estudiante


L ibe rtad y O rd en
Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 27 Guía del estudiante

Clase 27
Actividad 6

Calcule las siguientes potencias.

3 ³
1 – =
4

1 ²
2 =
8

2 ²
3 – =
9

1 ⁵
4 – – =
2

5 –
1 ⁶
=
3

Actividad 7

Aprovechando el inicio de año en los colegios, Javier montó


un puesto de venta de cuadernos en la feria escolar. La
empresa que fabrica los cuadernos, le entrega diariamente
a Javier 10 cajas, cada una de las cuales contiene 10
paquetes y cada paquete trae 10 cuadernos. ¿Cuántos
cuadernos venderá Javier en los 10 días que dura la feria si
diariamente vende todos los cuadernos que le envían de la
fábrica? Utilice el espacio para hacer el proceso.

Guía del estudiante 309


L ibe rtad y O rd en
Guía del estudiante Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 27

Actividad 8

Complete la siguiente tabla:

Potencia
Productos de factores iguales Potenciación Base Exponente
(resultado)

8×8×8 8³ = 512 8 3 512

2×2×2×2×2×2×2

5 4

3 27

5⁵ = 3125

2 2 2 2
– × – × – × –
3 3 3 3

Actividad 9

Frente al edificio de una empresa hay 6 jardineras pequeñas y en cada una


de ellas hay 6 plantas. Si cada planta contiene 6 flores, ¿cuántas flores hay
en total en las jardineras? Utilice el espacio para hacer el proceso.

310 Guía del estudiante


L ibe rtad y O rd en
Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 27 Guía del estudiante

Actividad 10 – Tarea

Desafío Matemático
Divida la siguiente figura en 8 partes iguales:

Guía del estudiante 311


L ibe rtad y O rd en
Guía del estudiante Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 28

Clase 28
Tema: Potenciación – propiedades de la potenciación

Actividad 11

Resuelva los siguientes ejercicios empleando las propiedades de la potenciación.

1 2⁵ × 2⁴ × 2 =

2 (5³)⁴ =

3 (–1)² × (–1)³ =

2² 2³
4 ÷ =
3 3

1 3⁴
5 × =
2 5

8² 8²
6 ÷ =
3 3

Actividad 12

Determine si las siguientes equivalencias son verdaderas o falsas.

(4 × 3)² = 4² × 3²

17 ³ 17³
=
2 2³

(6 + 7)⁵ = 6⁵ + 7⁵

0 0 = 0

312 Guía del estudiante


L ibe rtad y O rd en
Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 28 Guía del estudiante

Actividad 13

Simplifique las siguientes expresiones empleando las propiedades de la potenciación.

1 (2³ × 3⁴ × 5²)³

3¹² × 7⁴
2
7² × 3⁹

3 × 5⁶ × 11⁵ ²
3
5⁴ × 11⁰ × (–2)

1 ⁷ 1 ⁸
– × –
3 3
4
1 ¹¹

3

Resumen

Propiedades de la potenciación
Si a, b ∈ Q y m, n ∈ donde n, m pertenecen al conjunto de los números enteros.
1. Potencia de exponente 1
Todo número elevado al exponente 1 es igual al mismo número.
3¹ 3
a¹ = a 0¹ = 0; 0¹ = 20; (–5)¹ = –5; =
4 4
2. Potencia de exponente 0
Todo número elevado al exponente cero es igual a 1, excepto el cero, pues la expresión 00 no
se define.
10
240 = 1; (–35)0 = 1; – =1
8
3. Producto de potencias de la misma base
2² × 2³ = (2 × 2) (2 × 2 × 2) = 2⁵

Se deja la misma base y se suman los exponentes.

13 1⁵ 1⁸
– × – = –
4 4 4
4. Cociente de potencias de igual base
3³ ÷ 3² = (3 × 3 × 3) ÷ (3 × 3) = 3

3³ 3 × 3 × 3
= =3
3² 3×3

Guía del estudiante 313


L ibe rtad y O rd en
Guía del estudiante Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 28

Se deja la misma base y se restan los exponentes.


56 54 52
÷ =
2 2 2
5. Potencia de una potencia
(2³)² = (2³ ) × (2³) = 2⁶
Se deja la misma base y se multiplican los exponentes
3 ² ³ 3 ⁶
– = –
4 4

6. Potencia de un producto
(1 × 2)⁵ = (1 × 2) (1 × 2) (1 × 2) (1 × 2) (1 × 2) = 1⁵ × 2⁵
Es igual al producto de las potencias de cada uno de los factores
1 3 ³ 1³ 3³
× – = × –
4 2 4 2

7. Potencia de un cociente
1⁵ 1 1 1 1 1 1⁵
= =
2 2 2 2 2 2 2⁵
Es igual al cociente de las potencias del numerador y el denominador
4³ (–4)³
– =
5 5³

Si a, b ∈ Q y m, n ∈
Nombre Propiedad

Potencia de exponente 1 a¹ = a

Potencia de exponente 0 a0 = 1 ; a ≠ 0

Producto de potencias de igual base a m × a n = a m+n

am
an = a – ; m > n
Cociente de potencias de igual base m n

Potencia de una potencia (a m) n = a m∙n

Potencia de un producto (distributiva frente


al producto). (a × b)n = a n × b n

Potencia de un cociente (distributiva frente a n an


= bn ; b ≠ 0
al cociente) b

314 Guía del estudiante


L ibe rtad y O rd en
Guía del estudiante
MATEMÁTICAS Grado Séptimo Bimestre III Semana 6 Número de clases 26 - 29

Nombre

Colegio Fecha

Clase 28
Actividad 14 – Tarea

Resuelva los siguientes ejercicios, empleando las propiedades de la potenciación.

1 2⁰ × 5³ × 2 × 5⁴ × 2⁴ × 5 =

2 ((–2)²)⁵=

5 ⁰ 5
3 – × – ³=
3 3

1 3 2 ²
4 × × =
2 5 3

4 ⁴ 4 ²
5 ÷ =
7 7

Guía del estudiante 315


L ibe rtad y O rd en
Guía del estudiante Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 28

Notas

316 Guía del estudiante


L ibe rtad y O rd en
Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 29 Guía del estudiante

Clase 29
Actividad 15

Resuelva los siguientes ejercicios.

1 (–1)⁵ + (–1)⁴=

2 (3 + 5)² =

1 ³ 1
3 – + – ⁴=
2 2

1 1 ²
4 – =
3 2

Actividad 16

Determine si cada una de las siguientes proposiciones es


verdadera (V) o es falsa (F). Justifique las respuestas falsas.

1 Todo número negativo elevado a un exponente par es positivo.

2 Para calcular la potencia de una potencia se deja la misma base y se


suman los exponentes.

3 Cualquier número racional elevado a la cero es igual a 1.


4 –3² = (–3)²

5 Para calcular potencias de un cociente con numerador y denominador de la misma base, se


deja la misma base y se restan los exponentes, si el exponente en el numerador es mayor que
el exponente en el denominador.

Guía del estudiante 317


L ibe rtad y O rd en
Guía del estudiante Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 29

6 Todo número negativo elevado a un exponente impar es positivo.


7 El producto de potencias de la misma base se resuelve dejando la misma base y sumando sus
exponentes.

8 La potencia de un producto es igual al producto de las potencias de cada uno de los factores.

9 (–1) elevado a cualquier potencia es igual a 1.


Actividad 17

Simplifique las siguientes expresiones empleando las propiedades de la potenciación.

1 (1³ × 7⁴ × 2³ × 7²)⁵ =

2¹⁴ × 13¹¹ × 2²
2 =
2¹² × 13⁹

(–3)² × 7⁴
3 =
7² × (–3)² × 2⁰

1 ² 1
4 – × (2³)² × – ³=
2 2

318 Guía del estudiante


L ibe rtad y O rd en
Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 29 Guía del estudiante

Actividad 18 – Tarea

Desafío matemático
Compruebe que la siguiente igualdad es verdadera. Utilice las propiedades de la potenciación
para simplificar la expresión de la izquierda hasta donde sea posible. Utilice el espacio para hacer
el proceso.
3⁴ 2⁴ 3⁷ ²
– × – × –
2 3 5
=1
3⁷
– × (–3)⁰
5

Guía del estudiante 319


L ibe rtad y O rd en
Guía del estudiante Bimestre: III Semana: 6 Número de clase: 29

Notas

320 Guía del estudiante


L ibe rtad y O rd en

También podría gustarte