Está en la página 1de 13

Análisis de las Películas: “Precious” y “Un Don Excepcional”

Ligia Marcela Villada Correa - ID 534139


Javier Acosta - ID: 546059

Tutor:

Luz Adriana Castaño Vallejo

Psicología del Desarrollo Infancia Adolescencia: NRC 8740

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa de Psicología

Pereira, septiembre de 2017


INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo se basa en el análisis de las protagonistas de las películas


“Precious” y “Un Don Excepcional” una niña y una adolescente que pasan por diversas
situaciones en el que se ve afectado su desarrollo tanto positivamente como negativamente
en relación con su vida familiar, social y en el entorno en el que viven.

Por consiguiente, el trabajo se desarrollará teniendo en cuenta las películas “Precious”


y “Un Don Excepcional” , las investigaciones realizadas en cuanto conceptos, videos
relacionados a los temas y las Teorías de Desarrollo y al final las conclusiones con
referente a lo comprendido.
ANÁLISIS Y CUADRO COMPARATIVO DE LOS PERSONAJES:
PRECIOUS Y MARY

Título de la PRECIOUS UN DON EXCEPCIONAL


película

Nombre del Clairece ¨Precious¨ Jones Mary Adler


personaje central

Descripción del Joven afroamericana Niña de 7 años de edad, huérfana


personaje adolescente, embarazada de de madre y con padre ausente,
16 años de edad, madre de poseedora de un increíble don y
una hija con síndrome habilidades especiales para
especial de Down, de desarrollar complejos problemas
condición socioeconómica matemáticos (heredados de su
pobre, contextura obesa, muy madre Diane y de su abuela
discriminada por su posesiva Evelyn)...en otras
condición física y de raza, palabras una niña prodigio; debido
con dificultades a su condición de niña genio, Mary
lectoescrituras, retraída y con no se logra adaptar con facilidad al
conducta agresiva y ambiente escolar ni con los niños
antisocial. de su edad, y ante esas
circunstancias tiende a
comportarse muy engreída y
apática.

Núcleo familiar Madre violenta y Tío Frank Adler (tutor) y


maltratadora, padre abusador sobreprotector  frente a la
y abuela indiferente. condición especial de Mary

Influencia familiar Desde la infancia, Precious Carente de esa presencia materna y


y social sufre continuos maltratos paterna, Mary halla todo un
tanto físicos como universo de amor fraternal al lado
Psicológicos relacionados de su tío, quien se esfuerza
con insultos, humillaciones y incondicionalmente por darle los
agresiones por parte de su mejores cuidados y atenciones  a la
madre, y de constantes niña y al saber de su prodigiosa
abusos y violaciones por inteligencia trata de protegerla de
parte de su padre...en su los intereses egoístas de su abuela
vecindario y escuela sufre y de especialistas de ciencia que
mucha discriminación por su buscan enclaustrarla en
obesidad y color de piel, instituciones de educación
sumado a esto por su estado superior, privándola de una
de embarazo es expulsada de infancia normal como si se tratara
la escuela pública. En su vida de un ratón de laboratorio. Sumado
también de adolescente corre a esto es importante recalcar la
con la suerte de encontrarse especial presencia de su tierna
en el camino con nuevos profesora Bonnie y de su amorosa
amigos bien intencionados vecina Roberta en la vida de Mary,
que buscan sinceramente quienes no desaprovechan
ayudarla. oportunidad para brindar bondad,
cuidado  y cariño a la niña.

Actitudes A raíz de toda esa fuerte y Los conflictos a los que se enfrenta
comportamentales negativa influencia familiar y Mary surgen  en los momentos en
social, en el mundo los que su tío le trata de imponer
inconsciente de Precious se una educación básica propia para
incuban traumas y trastornos los niños de su edad  y de enrutarla
que la convierten en una a que socialice e interactúe con
joven retraída, glotona, con infantes del común, para así
dificultades para el asegurarle una infancia normal,
aprendizaje y de carácter pasando por alto las facultades de
violento y agresivo. Ya la niña y su apasionado interés por
cuando su entorno social y los cálculos y las matemáticas. Al
educativo empieza a Mary estar en un nivel mental más
cambiarle al tener contacto desarrollado que los niños de su
directo  con personas que la edad, trata de imponer su lógica y
acogen bien (nueva profesora sentido común desatendiendo la
y compañeras de clase, imposición de otras razones.
trabajadoras sociales y Cuando a la niña la privan de lo
profesionales de la salud), se que realmente ama, como la figura
empieza a sentir querida, paterna de su tío (en el momento
aceptada y respetada, al punto cuando la corte la da en adopción a
que decide enfrentar con otra familia), la compañía de su
firmeza de carácter la gato Fred y su pasión por los
realidad de su vida y a pesar números y las computadoras, ella
de su contagio con el virus entra en depresión y rebeldía.
del VIH (SIDA), fue Es sorprendente como una niña a
determinante en continuar tan tierna edad y precisamente por
perseverante en su proceso de su alto coeficiente intelectual,
superación personal, asume posturas de rápido cambio
atendiendo con seria actitud de actitud positiva cuando se le
su rol de estudiante y de confronta con un juicio claro de las
madre, tratando de desplazar situaciones, como por ejemplo en
y sepultar todos sus traumas el caso en el que su tío la llevó a
con el amor genuino hacia que presenciara en una sala de
ella misma y hacia sus hijos. partos la felicidad que se genera en
torno al nacimiento de un bebé y le
permitiera esa experiencia a Mary
entender que su nacimiento fue
causa de gozo familiar y así ella
superar su tristeza al sentir el vacío
del amor de su padre.

TEORÍA DE LOS SISTEMAS ECOLÓGICOS DE URIE BRONFENBRENNER


De acuerdo a los diferentes ambientes establecidos por Bronfenbrenner (Microsistema,
Mesosistema, Exosistema, Macrosistema y Cronosistema) se explicara el ambiente en que
se desenvuelven Precious y Mary y cómo estos influyen en su desarrollo:

-Microsistema: El núcleo familiar de Precious se compone de su madre, padre y abuela.


Precious no tiene una relación bidireccional favorable con ellos, pues por parte de su madre
solo recibe maltrato físico y verbal, es abusada sexualmente por su padre desde los 3 años,
y la relación con su abuela es lejana e indiferente. En cuanto a su escuela por parte de sus
compañeros solo recibe burlas, discriminación por el color de su piel, así que todo esto
afecta negativamente su desarrollo cognitivo, físico y psicosocial, pues ella siente que viene
de una raza fea, que tiene una familia anormal, que es descerebrada y a veces desea estar
muerta, cada vez que se mira en el espejo ve a una mujer bonita, además es una persona
violenta con sus compañeros y siente que nadie la quiere.

El núcleo familiar de Mary se compone de su tío y de su abuela, la relación bidireccional


con su tío es positiva, pues él cuida de ella, le ofrece amor, quiere que su vida sea normal,
que disfrute de su infancia, mientras que la relación con su abuela es mas de interés ya que
como Mary tiene una gran habilidad para las matemáticas su abuela es muy estricta y solo
quiere que se concentre en desarrollar cada día más esta habilidad. Dado a lo anterior el
desarrollo de Mary se ve afectado en que no tiene una habilidad social, como no iba a la
escuela no tenía amigos de su edad, no compartía, no jugaba con otros niños, aunque
cuando entro a la escuela se le dificulto adaptarse por su coeficiente intelectual avanzado,
también en ciertos momentos se comportaba agresiva con los demás.

-Mesosistema: La mamá de Precious no está de acuerdo con que ella valla a la escuela,
pues siempre le reprochaba que la escuela no servía para nada y que ella era una gorda
ignorante y una tonta, la mamá nunca tuvo una relación con su profesora, pues nunca se
interesó por su estudio, nunca la estimulo, a pesar que la directora fue en busca de ella para
contarle que estaba la posibilidad de cambiarla de escuela. Así que Precious se comportaba
retraía en clase y no hablaba, pero a pesar de esto cuando ella llega a la nueva escuela, poco
a poco pone de su parte, pues su profesora Bonnie la estimula con sus métodos de
enseñanza haciendo de ella una persona más feliz, con ganas de seguir luchando por sus
hijos y con sus hijos. Así que la profesora se convierte en esa persona que le brinda afecto y
la apoya.

En el caso de Mary su tío tiene la iniciativa de ingresarla a la escuela, y cuando la


profesora empieza a darse cuenta que es una niña excepcional por su habilidad con las
matemáticas se establece una relación con su tío, pues la escuela decide y le ofrece que
Mary sea cambiada a otra escuela para niños con altas capacidades, aunque el reacciona
expresando que no se necesita reforzar que es diferente. Mientras que su abuela se opone a
que ella estudie, considera que la escuela donde esta es de mala calidad y que su tío le está
negando todo su potencial, así que el desarrollo de Mary es afectado en esta contrariedad de
su tío y de su abuela, pues por un lado se le dificulta adaptarse a la escuela y por el otro
lado se ve que es presionada por su abuela para que ella solo este concentrada con las
matemáticas hasta el punto de regalarle un Apple, libros de matemáticas, y llevarla dos días
a Boston para que ella se dé cuenta de la importancia de este enfoque. Otro aspecto
importante a resaltar es la relación que Mary tiene con su vecina Roberta, pues Mary
considera que es su amiga y que no influye la edad que Roberta tiene, Mary dice que los de
su edad son aburridos, pero es porque ella no ha tenido el contacto con niños de su edad,
afectando el desarrollo que se da en la infancia, nunca ha explorado el juego con otros
niños, no comparte la lectura de un cuento, no tiene un pensamiento mágico, entre otros.

-Exosistema: la directora preocupada por la educación de Precious a pesar de que ella es


buena para las matemáticas toma la decisión de cambiarla a otra escuela, a un sistema de
educación especial donde cada uno enseña a uno, una escuela alternativa, así que le informa
a Precious esta decisión. Por lo tanto Precios acepta y este fue un cambio favorable en el
desarrollo cognitivo, emocional, psicosocial, como anteriormente se menciona de su nueva
profesora y sus nuevos compañeros recibe afecto, apoyo, conocimientos, acompañamiento
en sus momentos difíciles con sus hijos. Así que esto la hacer sentir feliz, su esfuerzo por
aprender a escribir y a leer tuvo su reconocimiento, asimismo quiere seguir su camino y
compartir sus conocimientos con sus hijos.

La situación de Mary en que su tío y su abuela luchan por la custodia de la niña en el


que se enfrentan a varios juicios, y en uno de estos Mary se da cuenta que su padre declaró
y que le dio lo mismo, que no le intereso saber nada de ella, reaccionando a esto con
tristeza y llanto, su tío le demuestra llevándola a un hospital para que ella comprenda que
tan feliz fueron cuando ella nació. Pero que finalmente la decisión de la corte era que Mary
fuera entregada en adopción y que a la edad de 12 años ella ya podía decidir dónde y con
quién vivir, decisión que afecto a Mary pues se separó de su tío afectando su desarrollo
emocional, ella sentía que fue traicionada por su tío ya que él le había prometido que no se
iban a separar, por lo tanto ella se torna más agresiva, es una niña con resentimientos y es
indiferente.

-Macrosistema: Precious vive en una casa pequeña y muy oscura, su madre fuma y no
trabaja y se la pasa viendo televisión, y el sustento es el cobro de un seguro social o un
subsidio que le dan por Precious y por su hija, por lo tanto la situación económica de
Precious es de pobreza, su padres no tienen un nivel educativo, por lo tanto ella no ha
recibido una estimulación cognitiva adecuada, pues no tiene un nivel alto de lectura,
además no tiene una calidad de vida adecuada.

Mary vive en un pueblo costero de Florida, su tío Frank trabaja arreglando botes, cuando
su profesión es Profesor en el área de Filosofía, su madre Diane era una competente para la
matemática, asimismo su abuela Evelyn, así que esto fortaleció en Mary su desarrollo
puesto que heredo de ellas la habilidad para desarrollar problemas complejos de
matemáticas. Además de que vivía en una casa pequeña y no tenía un cuarto para ella su
situación económica es estable, así que tuvo la oportunidad de continuar sus estudios en la
primaria y tomar clases en una universidad, por lo tanto esto es un aspecto positivo ya que
esto hace que su vida sea normal y que goce la etapa del desarrollo de la infancia.

-Cronosistema: Precious a partir de los tres años empieza a ser abusada sexualmente
por su padre, según relata su madre se acostaban juntos y cuando ella tenía relaciones
sexuales con su padre este empezaba a tocarla expresando que eso era bueno para ella. Así
que a la edad de Precious con 16 años cada vez que es maltratada físicamente llega a su
mente los recuerdos de abuso sexual afectando esta situación negativamente su desarrollo,
pues Precious es una adolescente agresiva, callada, deseaba la muerte, sentía que nadie la
quería pues expresaba que el amor ha sido inútil para ella, que la ha violado, que la ha
hecho enfermar, asimismo cuando la asistente social le preguntaba por su padre no era
capaz de hablar de él.

Tras el fallecimiento de la madre de Mary, cuando ella tenía seis meses de nacida y
queda en manos de su tío Frank, su desarrollo ha sido afectado por esta situación, ya que a
la edad de seis años ella ha tenido que sobrellevar el sufrimiento de su custodia, si queda
con su tío o con su abuela, y que finalmente es entregada en adopción, asimismo se le
dificulta la capacidad de adaptación en una escuela con niños de su misma edad por su
potencial.
CONCLUSIONES

- A lo largo de la gran temática abordada en cada una de las historias, hemos


podido dimensionar una gran carga y descarga de emociones y de fuertes perfiles
psicológicos por parte de los personajes involucrados en los tramas, que nos
permitieron entender la gran influencia y los impactos tan directos que tienen
factores como el ambiente y la herencia genética en el desarrollo cognitivo y
Psicológico del infante y el adolescente.

- Ciertamente resultó impactante cada uno de los dramas interpretados de maltrato,


abuso infantil, violencia intrafamiliar, intolerancia y discriminación... pero no deja
esto de ser la viva y cruda realidad en la que vivimos, siendo nuestros niños y
jóvenes los más vulnerables a sufrir las nefastas consecuencias para su formación,
frente a entornos disfuncionales y en desequilibrio tanto familiares, sociales y
culturales.

- Nos resulta propio concluir además que la oportuna, prudente, positiva y sabia
intervención de educadores, profesionales, familiares y amigos en la vida de los que
han sido afectados por traumas y trastornos de orden psicológico, pueden ayudarles a
renacer con fuertes esperanzas por un mundo mejor donde sean aceptados,
respetados y comprendidos, como lo fue en los casos específicos de Precious y
Mary.
WEBGRAFÍA

https://www.youtube.com/watch?v=-Wydu7PIV6E (Película Precious)


https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=l5ZID46nhmQ
https://www.youtube.com/watch?v=_axS2Vu0sAM

BIBLIOGRAFÍA

Webb, M. (Dirección). (2017). Un Don Excepcional [Película].

También podría gustarte