Está en la página 1de 6

MATEMÁTICA

SEMANA 28
XIOMARA ALVA 5tob
Enfrentamos la problemá tica de salud
pú blica
Determinamos la notació n exponencial y
reconocemos el significado de las
operaciones con magnitudes derivadas
(día 3)
SITUACIÓN 1
DURANTE EL TOQUE DE QUEDA EN LOS PRIMEROS MESES DE LA
CUARENTENA DECRETADA EN NUESTRO PAÍS, ENTRE OTRAS MEDIDAS DE
SEGURIDAD, SE DECRETÓ EL TOQUE DE QUEDA. EL GOBIERNO ANUNCIABA
QUE, DURANTE EL TOQUE DE QUEDA, LOS VEHÍCULOS DEBERÁN
TRANSITAR A UNA VELOCIDAD NO MAYOR DE 30 KM/H.
A partir de la situación, responde los siguientes retos: (puedes responder de manera escrita
u oral, grabando un audio).
1. ¿Qué significa ir a una velocidad de 30 km/h?

SIGNIFICA QUE LOS VEHÍCULOS SE DESPLAZARAN 30 KM EN EL


TIEMPO CORRESPONDIENTE A 1 HORA.
2. ¿Cuántos metros de recorrido implica ir a esa velocidad durante 12 s?
30 km 3000m 300 m 100 m
v= ¿ = =
1h 3600 s 36 s 12 s RESPUESTA: EN 12
SEGUNDOS
RECORRERÁ LO
CORRESPONDIENTE A
3. ¿Cuántos minutos tardaría un vehículo a esa velocidad en recorrer 50 000 m?
30 60 Km minutos
50000 m=50 km x
50 x
1 h=60 minutos RESPUESTA: EL
30 x=50(60) VEHÍCULO
50(60)
TARDARA 100
×= MINUTOS EN
30
RECORRER 50000
×=100 minutos

4. Una persona antes de la pandemia llegaba a su casa en 50 minutos y ahora se demora dos
horas y media en llegar a su domicilio, ¿a qué velocidad, en metros por segundo, transitaba
antes de la pandemia?

T=50MINUTOS
V=X

v=× T=50minutos
T=2.5h

90 km T=150
÷3 ×= MINUTOS
X3
h
V=30KM/h
v=30 km/h T=2.5h

T=150minutos

V=25 m/s

RESPUESTA: ANTES
DE LA PANDEMIA
TRANSITABA A
UNA VELOCIDAD
DE 25 METROS POR
5. Si una persona antes de la pandemia llegaba a su casa en 50
SEGUNDO minutos y ahora se demora
dos horas y media en llegar a su domicilio, ¿a cuántos kilómetros de su domicilio queda su
(25M/S
centro laboral?

LA DISTANCIA DE SU CASA A SU CENTRO LABORAL ES DE


75000 M. CONVIRTAMOS ESTA DISTANCIA EN KM SABIENDO QUE
1 KM= 1000 M:
D = 75000 M ÷ 100
D = 75 KM

RESPUESTA: EL CENTRO
LABORAL DE LA
PERSONA QUEDA A
75KM DE SU CASA
Situación 2

Oxígeno medicinal para hospital de emergencias COVID-19 Un hospital de emergencias concretó una
reciente recarga de 10 mil metros cúbicos de oxígeno medicinal, el cual permitirá garantizar de manera
oportuna la dotación de oxígeno a pacientes de COVID-19.

Los balones de 6 metros cúbicos alcanzan para 12 horas de oxígeno, vienen con la válvula y el regulador listo
para ser instalado en la mascarilla.

• El hospital cuenta con 8 salas para pacientes de COVID-19 y se distribuye el oxígeno en la misma cantidad.
A cada paciente se le administrará 2 m3 durante 5 días, ¿cuántos pacientes se beneficiarán con el oxígeno en
cada una de las salas?

Total, de oxígeno= 10 000m 3


Total, de salas= 8
Cada paciente se administra = 2m x5 días = 10m
Cada sala m = total de oxigeno
1250
Total, de salas N DE PACIENTES POR SALA¿
10
10000
125
8
RESPUESTA: SERÁN 125 LOS
1250m
PACIENTES EN CADA DE LAS SALA
• Si en una sala 25 pacientes son dados de alta y se distribuye
QUE SE el oxígeno en la misma DEL
BENEFICIAN cantidad, ¿qué
OXIGENO
cantidad de oxígeno le correspondería a cada paciente durante 5 días?
N DE PACIENTES POR SALA

125
SI 25 PACIENTES SON DADOS DE ALTA EN ESA SALA, ENTONCES= 125-25=100
PACIENTES
1250
CANTIDAD DE OXÍGENOS POR 5 DÍAS ¿
100

12.5 M 3

RESPUESTA: EN EL TRANSCURSO DE 5
DÍAS A CADA PACIENTE LE

CORRESPONDERÍA =
Reconocemos el significado de la notació n
científica
y su importancia en la vida cotidiana (día 4)
Situación 1

Bonos a la familia

La situación generada por el COVID-19 impulsó al Gobierno a otorgar ayuda económica

directa a las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad que vieron interrumpidos

sus ingresos.

Explicaremos con detalle cuáles son los diferentes bonos de 760 soles otorgados por

el Gobierno hasta la fecha.

TOTAL, DE BENEFICIARIOS = 8
653 138
¿A cuánto asciende el monto abonado por el Gobierno Peruano?
NOS DICE QUE CADA BENEFICIARIO RECIBE S/760 ENTONCES PARA HALLAR
EL MONTO ABONADO POR EL GOBIERNO DEL PERÚ SERA =
8 653 138 x 760
6 576 384 880 – FORMA DESARROLLADA
6,576384880 x 109 – NOTACIÓN CIENTÍFICA

RESPUESTA: EL MONTO ABONADO POR EL


GOBIERNO DEL PERÚ ASCIENDE A 6 576 384 880
SOLES.

Situación 2
Juan adquirió mascarillas de tela y le informaron que obedecían lo señalado por la R. 135-
2020-MINSA2, que norma las especificaciones técnicas para la confección de mascarillas
faciales textiles de uso comunitario. Solicitó y recibió la siguiente información:

Investigadores han determinado que el coronavirus SARS-CoV-2, tiene un diámetro


mínimo de 60 nanómetros (nm) y un diámetro máximo de 140 nanómetros (nm)3.
• ¿Cuál tipo de mascarillas será de óptima protección ante el coronavirus? Argumenta tu
respuesta.
1 METRO = 109 NM
TIPO A = 150NM DE DIÁMETRO
TIPO B= 0,0000000512 MX 109 NM
TIPO B = 51,2 NM DE DIÁMETRO
CONDICIÓN
60 NM < SARS−COV −2<140 NM RESPUESTA: LA MASCARILLA MAS OPTIMA
SERA DEL TIPO B, YA QUE ESTA POSEE UN
DIÁMETRO MENOR AL DEL SARS-COV-2, YA
QUE POSEE POROS MUCHOS MAS PEQUEÑOS
POR EL CUAL ES MAS OPTIMO

También podría gustarte