Está en la página 1de 2

Nombre: Jean Carlos Escudero

Fecha: 04 de febrero de 2020

Universidad Libre, sede Barranquilla.

1. La problemática planteada en la tesis del autor deriva en que el mercado se ha tornado


estocástico y volátil causando una desaceleración en la economía. Las corporaciones se
han tornado estéril, ya que se han visto en la obligación de establecer limites en precios
para no obtener pedidas en las ventas finales.
2. La importancia de la mejoría en la gestión ambiental es el tema principal tratado por el
autor, ya que, por medio del desarrollo de esta, se pueden presentar resultados con
mayor favorabilidad al momento de la redistribución de los recursos. Estos resultados se
obtienen de la administración y la gestión de la mejor manera posible los recursos
financieros. Esta tarea es crucial desde la perspectiva de que todas las actividades que se
desarrollan en la organización inevitablemente deben materializarse en una expresión
monetaria que consolidada y estructurada representa el caminar de la organización y el
reflejo de su desempeño.
3. Basado en estudios estadísticos realizados hacia los CFO en los estados unidos y tesis
argumentativas teóricas realizadas por de Gitman (2003), Van Horne (2003), Elizondo y
Altman (2003).
4. La interpretación del texto fue de muy buen agrado. Así mismo, la terminología utilizada
en texto no es ignota.
5. Después de analizar la coyuntura del texto, tiene coherencia en los puntos planteados,
pero pienso que se necesitan más datos y evidencias de casos reales para poder convencer
al cien porciento de que la gestión financiera es vital y no importante.

II

6. No, creo que es coherente con la problemática planteada inicialmente y así mismo con
algunos de los datos obtenidos en los CFO.
7. La mejora continua en los procesos de cualquiera área de una empres es de vital
importancia, por con siguiente se buscaría evidenciar con lo planteado por el autor, para
así encontrar oportunidades de mejoras en lo plantado en el anterior texto.
III

8. La gestión financiera ha dejado ver, como las empresas, los mercados, las personas y,
sobre todo el manejo de la información; es de vital importancia en nuestro entorno, ya
que, partiendo del punto de la planificación y la organización, podemos realizar una mejor
redistribución de los recursos.

También podría gustarte