Está en la página 1de 274

Artículos varios de psicología (parte I)

Artículos de psicología de las adicciones

Epigénesis del sí mismo adictivo Mariela Fernández


Hacia una nueva modalidad de internación Carlos Bonetto y otros
Psicodrama en adolescentes que hacen uso indebido de drogas Mirta Rapetti
Trastornos adictivos (I): principios claves del tratamiento David Puchol Esparza
Trastornos adictivos (I): ámbitos fundamentales de intervención David Puchol Esparza

Artículos de psicología de la comunicación

Comunicación virtual y vínculos interpersonales María Andrea Bennati


El proceso de la comunicación interpersonal Elena Gómez Rey

Artículos de psicoterapia

Apuntes sobre sueño despierto, una técnica psicoterapéutica Daniel Scian


Del amor negativo, al amor Berta Sperber
El Amor Negativo y la curación emocional Berta Sperber
El efecto placebo para la disminución del sobrepeso Varios autores
La imagen en psicoterapia: sentido y vivencia Lidia Loughlin
La respiración holotrópica Rodrigo Gómez Fernández
Modelo de entrenamiento clínico en terapia sistémica Lina Cappuccio
Psicoterapia humanística: un enfoque integrativo Andrés Sánchez Bodas

Artículos de psicología de la familia

Ampliando contextos: la primera entrevista familiar Lina Capuccio


Novelas familiares o la historización de la familia Horacio Foladori
Vinculación y desvinculación en las familias Rodolfo C. Pérez

www.galeon.com/pcazau Actualizado Diciembre 2005.

Epigénesis del sí mismo adictivo


Mariela Fernández

A menudo los hijos se nos parecen


Así nos dan la primera satisfacción.
Esos que se menean con nuestros gestos,
Echando a mano cuanto hay a su alrededor.
Esos locos bajitos que se incorporan
Con los ojos abiertos de par en par,
Sin respeto al horario ni a las costumbres
Y a los que, por su bien, hay que domesticar.
Niño, deja ya de joder con la pelota.
Niño, que eso no se dice, que eso no se hace,
Que eso no se toca.
Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma,
Nuestros rencores y nuestro porvenir...
Por eso nos parece que son de goma
Y que les bastan nuestros cuentos para dormir.
Nos empeñamos en dirigir sus vidas
Sin saber el oficio y sin vocación.
Les vamos transmitiendo nuestras frustraciones
Con la leche templada y en cada canción.
Niño, deja ya de joder con la pelota.
Niño, que eso no se dice, que eso no se hace,
Que eso no se toca.
Nada ni nadie puede impedir que sufran,
Que las agujas avancen en el reloj,
Que decidan por ellos, que se equivoquen,
Que crezcan y que un día, nos digan adiós.

“Esos locos bajitos”, J. M. Serrat.

Referirnos al proceso evolutivo del ser humano implica una serie de pasos a través de los
cuales la cría humana deviene hombre, sujeto, persona. De acuerdo a esa evolución será su
capacidad de simbolización, comunicación O su opuesto: la adicción como búsqueda de
salida del discurso del “Otro”.
El primer espejo en que el bebé se contempla es la mirada de la madre, aún con humanas
falencias, es ella quien con su mirada hace que su hijo adquiera paulatinamente conciencia
de su existencia, logrando consolidar así su identidad.
Luego aparece el espejo real, en él está el bebé y su imagen reflejada que le anticipa una
unidad que aún no tiene.
El niño es significado y se va constituyendo a partir del DESEO DEL OTRO. Esta apertura al
mundo hace que se constituya en el campo del otro, que le va a otorgar significación.
Entonces, el sujeto se constituye en el campo del OTRO que es la cultura y es el lenguaje.
El niño es esperado por sus padres antes de nacer desde sus deseos y desde ellos presagian
como va a ser, esto se ve en forma significativa en la elección del nombre propio (por
ejemplo, le pusimos el nombre de mi tía, que es inteligente y gentil).
Por esto digo que el bebé nace incompleto y queda entrampado en el deseo del Otro; sólo
buscando y conociendo la salida de esta trampa podrá zafarse y aproximarse a encontrar su
propio deseo.
La FUNCION PATERNA constituye un momento profundamente estructurante en la evolución
psíquica del niño. Además de introducirlo en la dimensión simbólica, al desprenderse de las
ataduras imaginarias con la madre, esto le confiere la categoría de sujeto deseante. Ahora
bien, para que ese niño surja como sujeto deseante también es necesario que el padre
aparezca como representante de la ley y no como su dueño.
La familia será el primer grupo de aprendizaje que le permitirá constituirse al sujeto como
ser social y constituye el primer sistema estructurante de un LUGAR que permitirá acceder –
o no – a una identidad propia. El sujeto es antes de su nacimiento un polo de atributos más
o menos ligados a un discurso, el de los padres, el lugar que el niño viene a ocupar está
destinado según las necesidades familiares. El nombre propio que ya lo identifica signa y
denota su sexo, su existencia, la elección del mismo no es casual.
Ese lugar otorgado o no desde la familia se traduce luego en otros ámbitos, reproduciéndose
así un sujeto integrado o marginado socialmente de acuerdo a cómo hayan sido las
instituciones en las cuales se incluyó, favorecedoras u obstaculizadoras del cambio.
El proyecto UOMO sostiene que el fenómeno de la droga es la consecuencia de una serie de
grandes desórdenes personales, sociales, cuyos síntomas son una crisis en las relaciones
interpersonales, crisis de identidad y el vano intento de resolverlas.
La adicción (a – dicto: falta de palabra) es el producto de una dificultad en la comunicación
que por tornarse intolerable, lleva a la puesta en acto de sentimientos deformados sin la
mediación del pensamiento.
En tiempos de la república romana, el participio pasado addictium, empleado como adjetivo,
designó al hombre que para saldar una deuda se convertía en esclavo por carecer de otros
bienes mediante los cuales sustraerse al compromiso contraído. Alguien, en suma, que no
supo o no pudo preservar aquello que le confería identidad.
El adicto aparece así como despojado: es aquel que ha perdido su identidad y,
simultáneamente, el que ha adoptado una identidad impropia como único modo posible de
saldar su deuda. Mediante la renuncia a una identidad verdadera, pero insostenible, el adicto
reaseguraba el equilibrio social amenazado a raíz de su virtual incumplimiento.
Adicto era aquel que eludía la disolución total de su existencia mediante la aceptación pública
de su falta de derecho a una identidad personal. Para ser algo debía aceptar que no era
nadie. No es de extrañar, en consecuencia, que Cicerón llamara al esclavo instrumentum
vocale: la herramienta que habla.
Adicción remite a partidismo, a esclavitud. Pero a – dicción puede traducirse también como
“sin palabras”. Y, en efecto, lo que se percibe cuando se trata con adictos es su enorme
facilidad para actuar, para cuestionar, para mentir, pero una dramática incapacidad para
representar en el pensamiento y hablar de sus situaciones conflictivas. Estas situaciones con
frecuencia ni siquiera son registradas internamente como conflictivas, sino como una
compulsión ingobernable que los empuja a una descarga de cualquier tipo: motriz,
alucinatoria, o ambas, pero no verbal. Para ellos, las palabras están desvalorizadas, no
sirven para comunicar y mucho menos para aliviar un dolor, aunque sí como instrumento de
encubrimiento, manipulación y justificación.
La adicción es una acto que, apoyándose en cualquier estructura neurótica, perversa o
psicótica, nos confronta a lo que hace cortocircuito con la palabra: es un hacer en lugar de
un decir.
“Nadie es original en su patología”, dice Eduardo Kalina (1). A través de mensajes verbales y
no verbales la familia se encarga de mostrar al niño una serie de conductas adictivas que
tienen que ver con el uso abusivo de medicamentos, en especial psicofármacos, tabaco, café,
alcohol, trabajo, comida, etc. Con estas conductas está dando un mensaje de cómo enfrentar
las vicisitudes de la vida, en este caso, “psicotóxicamente”. Por ejemplo, Padre/Madre: “Me
voy a tomar un whisky para relajarme”, “Hoy el vino me va a venir bien para descansar
mejor”, “Voy a tomarme un coñac con un té y una aspirina para cortar la gripe”, “Necesito
una pastilla de... porque si no aguanto más en esta casa”, “Voy a tomarme una copa para
neutralizar la resaca de la fiesta de anoche”, etc. Muchas veces, estos “mensajes familiares”
tienen la modalidad de dobles mensajes típicos, que expresados en una frase podrían
traducirse en términos de: “Haz lo que yo digo, no lo que yo hago”. Los padres abusan, pero
enseñan que esto no se debe hacer. Esta modalidad es inductora por excelencia de las
conductas adictivas de los niños. Los hijos, aunque no lo digan, se rebelarán frente a un
padre dependiente, que con un cigarrillo en boca y un vaso de whisky en la mano, pretenda
dar instrucciones preventivas contra las adicciones. Es una provocación.
El uso indiscriminado de medicamentos, el uso de tabaco en forma compulsiva frente a
cualquier ansiedad, o el comprar, trabajar o hacer cosas en forma impulsiva para calmar la
angustia van construyendo en el hijo un modelo donde el pensar, esperar y controlar los
impulsos no existe: en cambio, la acción y especialmente la acción tóxica (consumo de
drogas) sustituyen el pensar.
En estos grupos familiares no se aprende el control de los impulsos porque no existe nadie
que lo enseñe. No hay modelos coherentes de reflexión, de espera. El adicto está siempre
pidiendo, es decir, buscando la gratificación inmediata, pues no aprendió a mediatizar el
impulso con el pensamiento. Es un ser crónicamente “hambriento”.
En la escena familiar irrumpe lo siniestro: aquello que debiendo permanecer oculto, secreto,
se manifiesta a través de las acciones de uno de sus miembros. La familia sufre un shock en
el momento en que toma conciencia de la adicción de uno de sus miembros, pero la alarma
no se debe tanto al descubrimiento de la misma (modalidad familiar compartida), sino a la
forma ilegal en que ésta se expresa a través del comportamiento del señalado como adicto.
En lugar de ser continentes de la dependencia infantil, las madres de los adictos recubrieron
al hijo con la significación de ser un niño maravilloso que, a la manera de fetiche, debía
compensar todas sus faltas, operando como soporte y suplemento de su autoestima, como
protección universal frente a la angustia. Madres como éstas, que identifican al bebé desde
el propio universo narcisista adorándolo como su ideal – o despreciándolo por no encarnarlo
-, transmiten el primer modelo de abuso. Abusan al no prestarse como soporte para los
diversos enlaces afectivos del hijo, pues lo privan de un marco estable dónde éste pueda
desarrollar sus experiencias de satisfacción, y abusan al invertir el circuito de los apoyos
afectivos.
El Dr. Eduardo Kalina ha observado un modelo típico de relación madre – hijo en el cual el
hijo es el depositario del núcleo melancólico de la madre y actúa la depositación de la que es
objeto y que es intolerable para la madre, mediante su propia sedación drogadictiva. Con la
cual, intenta aliviar a la madre.
“Satisfacer las necesidades de una madre insatisfecha e incapaz de alcanzar la satisfacción
constituye una trama siniestra, a la que se suma la actitud paterna de ‘hacer la vista gorda’,
pues cede al hijo para salvarse él... la madre pasa así a desempeñarse como un súper yo
sádico y el hijo como un yo maníaco que no debe deprimirse, para salvar a la díada
simbiótica (narcisista)” (2). El modelo de Popeye comiendo espinacas constituye el ideal
maníaco de identificación. Aquí más que nunca se pone en evidencia la trágica experiencia
de sumisión que significa el tener que ser “grandioso” a cualquier costo.
Así, el hijo se convierte en la principal fuente de valoración para la madre, ya que el marido
no la respalda, aunque reclama para él constante estima. Constituyen un triángulo de
explotadores. El hijo pasa a ser la “droga” que sostiene a la madre y él busca a su vez alivia
en los fármacos para mitigar su propia melancolía de fondo, sentida como vacío.
El padre suele ser la figura ausente por excelencia: cuando él cumple su función
adecuadamente, interfiere en la díada madre – hijo, promoviendo el acceso al orden
simbólico, futuro organizador del lenguaje (función paterna). Y es precisamente por la
posibilidad de simbolizar, de acceder al lenguaje y poder nombrar la ausencia con palabras,
que es posible nombrarse como uno, es decir, constituirse como sujeto.
El padre del adicto no puede hacer nada para impedir que su hijo quede entrampado en la
relación con la madre, faltando por ende límites claros en la relación entre ambos. Esta
familia se caracteriza por la desvalorización de la figura paterna, impidiendo así que se
establezca en la familia conyugal una ley diferente a la que rige en la familia de origen
materno. A mayor preponderancia de la familia materna en desmedro de la autoridad
paterna, mayor terreno para el surgimiento de patología.
Desde este lugar de abuso, los padres no promoverán la formación de representaciones
capaces de conformar una presencia psíquica, un objeto mental (madre interna), con
posibilidad de relevarla y tenerla presente, aún en ausencia. Son madres demasiado
presentes que infunden en el hijo un temor irracional a la separación y una vivencia de
discapacidad que les impide pensarse con independencia del referente materno en persona.
Con respecto a la identificación que hace el adicto entre soledad y desintegración o muerte,
vale la pena recordar aquí las palabras de D. W. Winnicott en su hermoso trabajo sobre La
capacidad de estar solo: "La habilidad de estar verdaderamente solo tiene como base la
temprana experiencia de estar solo en presencia de alguien. Estar solo en presencia de
alguien puede tener lugar en una etapa muy temprana, cuando la falta de madurez del Yo
está naturalmente equilibrada por el apoyo del Yo por parte de la madre. En el transcurso
del tiempo el individuo introyecta la madre-sostén-del Yo, y de esta manera llega a ser
capaz de estar solo sin alusión frecuente a la madre o símbolo materno" (3).
En el adicto, la insuficiencia e inadecuación de las funciones parentales, la falta de un buen y
gradual desprendimiento de la madre y la carencia de una figura paterna valorada con la
cual confrontar, rivalizar e identificarse lo dejan prisionero en el universo narcisista materno.
Como saldo de esta “educación” quedan zonas de silencio, lagunas, amplias grietas donde
faltan las representaciones de un mundo simbólico, estructurado sobre el eje de la ley
paterna. En estas condiciones, la excitación que brota de las raíces pulsionales inunda el
aparato psíquico produciendo un aumento de tensión que, al no poder ligarse a
representaciones, quedará como excitación libre. Esta se percibe como angustia – o pánico -,
como tensión psíquica que reclama una acción imperiosa para poder descargarse. En efecto,
normalmente, tal tensión se liga con diversas representaciones y éstas se enlazan en redes
más amplias, donde se procesa en pensamientos y sentimientos, antes de ser descargada en
la palabra o la acción motora. Dichas cadenas representacionales se comportan de este
modo como barreras protectoras del psiquismo e impiden que grandes magnitudes de
excitación lo arrasen y destruyan. Pero cuando hay pobreza representacional y no son
posibles ligaduras, ni procesamientos, ni esperas, las tensiones propias de las exigencias
instintivas emergen en la vida psíquica con tal fuerza que rompen con facilidad la barrera
protectora antiestímulo de la vida anímica. Aparece, entonces una necesidad de aliviar el
dolor insoportable a través de una acción acompañada de sustancias capaces de provocar el
aturdimiento del sujeto, la obnubilación de su conciencia o la supresión afectiva. Se trata de
tomar cualquier cosa del medio ambiente que interrumpa un dolor incesante, que no admite
palabras que lo expresen y lo calmen.
La dependencia a las drogas exterioriza, desplazada a las sustancias, una temprana
dependencia afectiva que resultó traumática y quedó sin superar. En términos de la teoría
psicoanalítica, puede decirse que el sujeto que se vuelve adicto experimenta una regresión
múltiple: de lo genital a lo oral, del pensamiento reflexivo al cumplimiento alucinatorio de
deseos y a la descarga motriz, y de la relación de objeto al narcisismo. En esta regresión, y
ayudado por el efecto de sustancias psicoactivas, el individuo procura compensar su
desadaptación, huye de las exigencias de la realidad, de la percepción de sus limitaciones y
afectos penosos, para sumergirse en un mundo ilusorio, donde parece que todo lo deseado
puede ser alcanzado con facilidad. Este mundo, donde se desvanecen las dificultades y
renace la vivencia de poderlo todo, desinteresándose de la realidad a la que se percibe
lejana, remeda el estado del narcisismo primario de las primeras épocas de la vida, cuando
todo lo placentero y apetecible de la realidad era concebido como parte del yo (yo placer).
El placer ofrecido por las drogas es buscado por ser cómodo e inmediato, pero también por
ser más intenso que el consecutivo a la satisfacción indirecta obtenido por la vía del trabajo,
respetuosa de las restricciones de la conciencia moral y de la legalidad cultura. La intensidad
se explica porque tales satisfacciones imaginarias transcurren en un estado mental de
alejamiento de la realidad, casi de ensueño, inducidas y potenciadas por los efectos de
sustancias que no sólo anestesian y adormecen el yo sino que también lo liberan de las
presiones de la cultura y de su representante psíquico, el súper yo.

La verdadera razón de drogarse es LA INCAPACIDAD DE VIVIR. Ser adolescente es tener que


construir el mapa de ruta, el proyecto de vida. Como todo proyecto se fundamenta en un
objetivo preciso, en la esperanza. Tener esperanza es confiar en que mañana todo
puede cambiar a través de MI participación.
El adicto perdió el mapa, o nunca lo tuvo, entonces no sabe el camino correcto. El mapa de
la vida se lo transfieren sus modelos, sus mayores, sus padres, sus familiares, sus vecinos,
sus... Esos mayores en el momento oportuno no estuvieron, o estaban muy ocupados por
TENER, y no tenían tiempo para jugar/conversar.
El adicto es una rama de un gran árbol, pero un árbol que está intoxicado desde las raíces,
es decir, en donde se apoye la familia.
El paciente adicto tiene incapacidad para vivir, para hacerse autónomo, se niega a participar
en la cordura. Sólo conoce la soledad, la desilusión, el vacío, la agresión; único paradigma
para defenderse y para sobrevivir, para acallar los miedos por un ratito, porque nadie le
propuso otro modelo para liberarse de esta violencia.
¿Qué necesitan?
Sólo alguien que los mire y los ame tal cual son, con su novedad.
No necesitan conferencias, sino estar con gente viva, que hable poco y juegue más. Que le
proponga un juego más fascinante que jugar a las escondidas con la droga.
Un juego que sea distinto de en - cerrarme en sí mismo, quedándose atragantado (adicto).
Un juego, no para olvidarse de mis problemas, temores y miedos.
Un juego donde el NO no lo trata como un retrasado, SINO como un ser humano que
necesita amor, amistad, diálogo.
Un juego no para liberarse de la droga tipo policías y ladrones, sino un desafío a cambiar el
estilo de vida.
Un juego donde le ponen sobre el tapete sus potencialidades, talentos y dificultades.
Un juego donde re - crea los problemas de la infancia, los traumas, etc. pero puede terminar
de revivirlos, es decir, puede tomar distancia y solucionarlos por otro camino con más éxito y
menos dolor.

Lic. Mariela Fernández


mariela_fernandez76 (arroba) yahoo.com.ar

Bibliografía

Aubry, Jenny. "Notas sobre el niño de Jacques Lacan." 1983.


D'Agnone, Oscar. "Nuevos desarrollos en prevención y terapéutica de las adicciones." Editorial Salerno.
2000. Buenos Aires.
Dolto, Francoise. "Palabras para adolescentes." Editorial Atlántida. Buenos Aires. 1983.
Freud, Sigmund. "Formulaciones sobre los dos principios del acaecer psíquico". (1911), A.E., tomo XII.
"Psicología de las masas y análisis del yo". (1921), A.E., tomo XVIII.
"El yo y el ello". (1923), A.E., tomo XIX.
Kalina, Eduardo. "Adicciones. Aportes para la clínica y la terapéutica". Editorial Paidós. 2000. Buenos
Aires.
“Adolescencia y drogadicción”. Editorial Nueva Visión. 1988. Buenos Aires.
"Droga, la máscara del miedo." Editorial Fundamentos. 1987. Buenos Aires.
Mayer, Hugo. "Drogas: hijos en peligro". Editorial El Ateneo. 2001. Buenos Aires.
“Volver a Freud”. Editorial Paidós. 1989. Buenos Aires.
Peralta, Darío R. Conferencia: "Familia y adicciones". 02 de abril de 2001.
Washton, Arnold M. "La adicción a cocaína". Editorial Paidós. 1990. Buenos Aires.
"Querer no es poder. Cómo comprender y superar las adicciones." Editorial Paidós. 1995. Buenos Aires.
Winnicott, Donald W. "Realidad y juego". Editorial Gedisa. 1986. Buenos Aires.

Citas

(1) Kalina, E., “Adolescencia y drogadicción”, Nueva Visión, 1988, Buenos Aires.
(2) Kalina, E. Y cols., “Droga: la máscara del miedo”, Fundamentos, 1987, Buenos Aires.
(3) Winnicott, D. W., “Realidad y juego”, Gedisa, 1986, Buenos Aires.

Hacia una nueva modalidad de internación


Reforma en la modalidad de tratamiento en una Comunidad Terapéutica para la
rehabilitación de drogadependientes
Carlos Bonetto y otros

I. Introducción

El presente trabajo da cuenta de las acciones realizadas y el debate teórico generado en


relación a la implementación de una nueva modalidad de internación en nuestra Comunidad
Terapéutica, que se iniciara el mes de Noviembre del pasado año y que consiste
centralmente en la externación obligatoria transitoria de fines de semana, bajo un sistema
de contención familiar.
Tarea desarrollada por el equipo de la Comunidad Terapéutica “El Sembrador”, perteneciente
a la Asociación Programa Cambio, ONG dedicada a la Asistencia, Prevención e Investigación
en Drogadependencia de la Ciudad de Córdoba.
El tiempo transcurrido de funcionamiento de esta nueva modalidad, (nos) servirá como
evaluación parcial de la misma.
La inquietud por la búsqueda y concreción de nuevas estrategias de tratamiento para la
rehabilitación de drogadependientes, surge del entrecruzamiento de diversas cuestiones que
detallamos a continuación.

II. El por qué del cambio

Dar cuenta del por qué de un cambio nos remite a varios factores: el objetivo de trabajo en
la Comunidad Terapéutica, el contexto del cambio, la historia del equipo, racionalización de
los recursos, la implicancia de los fines de semana......

a) Sobre el objetivo de trabajo en la C.T.

En la búsqueda de la reinserción del asistido, aparecían contradicciones en el trabajo para la


consecución de este objetivo. Contradicciones con las cuales convivíamos, haciendo intentos
continuos de superación:
El impacto en la familia de una internación prolongada.
La C.T. como lugar de depósito y sus consecuencias en la dinámica:

1) reducción del problema al emergente.


2) efecto tranquilizador en la familia, simultáneo a la manifestación de “la culpa por el
abandono”.
3) fenómeno de proyección del problema familiar a la C.T., que en su carácter de
masividad obstaculizaba el proceso de tratamiento.
4) alejamiento del asistido de lo social (favoreciendo en muchos casos la evitación de
situaciones familiares, judiciales, del entorno, y demás; por parte del mismo).
5) la instalación de la C.T. reemplazando a la familia y creando otra forma de dependencia.
6) la dificultad en el desprendimiento, con una alta carga de contención que dificultaba la
reinserción social posterior.

b) La historia del equipo

El tiempo de inserción del equipo en la cotidianeidad de la Comunidad, también fue


develando otras contradicciones que tenían que ver con entender la eficacia laboral como
sinónimo de “control total” (en el sentido de la concepción panóptica de Bentham) del
asistido. En la medida que el equipo (y cada uno de sus miembros) se fueron afianzando, se
pudo ir produciendo un corrimiento de este lugar (de carácter histórico), hacia una
concepción diferente de eficacia laboral, pasando a centrar la mirada en un proceso donde el
control de la conducta (adquisición de hábitos específicamente), deja de tener el lugar
exclusivo.

c) El contexto del cambio

En un nivel macro se observa:


Tendencia mundial hacia tratamientos ambulatorios, y
Necesidad de racionalizar los recursos (de acuerdo a la realidad político-social y económica
de coyuntura).
Y en un nivel micro, esta nueva modalidad de internación fue precedida por cambios
paulatinos en nuestra C. T. modificando el régimen de salidas y en las dos instancias de
tratamiento relacionadas a la C.T: Admisión y Reinserción Social.
En el área de Admisión se implementa la modalidad de Casa de Día, que favoreció un
proceso gradual de abstinencia y adquisición de hábitos, como así también de adaptación a
una estructura de tratamiento (ejercicio del confronto, de roles laborales, etc.).
En el área de Reinserción Social se dispuso la eliminación de la etapa residencial que
abarcaba generalmente la Fase A de este tratamiento, fundamentalmente porque tendía a
ser utilizado como refugio donde los residentes se aislaban y acomodaban a esta situación,
evitando la consecución de los objetivos propios de esa etapa, como ser las búsquedas de
trabajo, de espacios sociales, de contacto familiar, etc.; dificultando en consecuencia el
desprendimiento.

d) La implicancia de los fines de semana

El fin de semana en la C.T. demandaba una sobrecarga de responsabilidades para el staff de


guardia: sanitarias, recreativas, administrativas; como así también de horas laborales. Esta
situación producía un desgaste del operador (no sólo por estas responsabilidades, sino
también por la propia ruptura de su vida) e introducía interrogantes sobre las competencias
de su rol en relación a la búsqueda de la rehabilitación del asistido. Un operador en fin de
semana se desempeñaba como “cuidador, animador, maestro y ......”; observando en este
punto otra forma de manifestación del “control total” al que hiciéramos mención en un
párrafo anterior.

III. Hipótesis previas a la implementación

Posible crisis familiar al “no poder depositar el hijo”.


Disminución del impacto de la internación, al no implicar un corte con el afuera.
Dificultad en lograr y sostener la abstinencia.
Aumento de la deserción de la población en tratamiento.
Probable aparición de resistencias frente al uso de controles químicos (carácter
persecutorio).

IV. Temores manifestados desde el equipo terapéutico (Resistencias)

Pérdida de la “mística” de la C.T.


Disminución del sentido de pertenencia, hablar de una pertenencia diferente; con un
probable debilitamiento del sistema de autoayuda.
Miedo a lo nuevo, al no encontrarse antecedentes de esta modalidad.
Pérdida del control panóptico al modificarse la estructura.
Mayor deserción en la población asistida.
Generación de fuertes resistencias en la familia.
Facilitación del ingreso de drogas a la C.T.

V. Descripción de la experiencia

A Partir del mes de Octubre del pasado año, comienza a implementarse en forma gradual el
nuevo sistema de internación que consiste centralmente en la continuidad domiciliaria de la
internación durante los fines de semana.
Anterior a la innovación, el residente que ingresaba a la Comunidad no salía de la misma
hasta no transcurrir quince días de su pase a la Fase A., tiempo que equivaldría
aproximadamente a unos tres meses promedio. Este funcionamiento respondía a una
concepción “asilar absoluta” de tratamiento (no podían atender, ni hacer llamadas
telefónicas, no recibían visitas, tenían su primer entrevista familiar al finalizar la etapa de
adaptación, etc.) donde la rehabilitación se centraba en este aislamiento del medio.
La comunidad se instalaba como barrera temporal, espacial, relacional; que cortaba con la
historia vital del asistido (mandato fundacional de las comunidades terapéuticas). Esto
imprimía una idea mesiánica de la comunidad, era la salvación con un trasfondo de
concepciones polarizadas: enfermo/sano, malo/bueno, etc. Con la intencionalidad de
recuperar los roles, funciones y la historia vital como recursos de salud, se implementa el
cambio.
La población implicada en este primer período abarcaba por un lado los residentes de Fase A
(que hasta el momento tenían un régimen de salidas quincenal) y por el otro, algunos
residentes de la Etapa de Adaptación (que hasta el momento no tenían salidas) 1[1][2][2].
Llegado el mes de Noviembre se afectó con esta modalidad a la población total.

VI. Implicancias operativas del Cambio

Operativamente se incrementó el trabajo familiar, haciendo eje en una inclusión diferente de


la familia en el tratamiento, lo que implicó:
La continuación de la Internación a través de la contención familiar.
Aumento de los espacios de trabajo con las familias, focalizado en la Codependencia.
Intensificación del trabajo en la temática normativa con los padres de
Adaptación, sobre las pautas de funcionamiento los fines de semana.
Trabajo con los padres en grupos de sensibilización (por ej. compartir
responsabilidades en la puesta de límites; miedos a asumir el control;
miedos a las crisis, impacto cuando un hijo se interna, abordaje de
situaciones conflictivas, etc.).
Formación de un sistema de tutoría familiar para consultas entre las
1
mismas familias ante eventualidades. El equipo comienza estructurando
este sistema identificando familias que pudieran cumplir ese rol, hasta la
formación autogestiva de la red familiar de contención.
Funcionamiento en forma paralela a la red familiar, de un sistema de
guardia pasiva telefónica a cargo del equipo terapéutico.

Se producen también modificaciones estructurales, esencialmente en:


Cambio de la temática en los grupos comunitarios, con eje en lo vincular
Temática de los grupos de Etapa de Adaptación, en función de la incidencia de lo familiar.
Diferente modalidad de los grupos de evaluación de salidas en Fase A.
Cambio de concepción de la salida: “el derecho a obtenerla” es sustituido por “el derecho a
hacer en una programación de salida” durante la externación obligatoria transitoria (de fin de
semana).
Uso de controles químicos.

VII. Evaluación de la experiencia

No se produce una mayor deserción, disminuyendo en la Etapa de Adaptación con respecto


al régimen anterior.
Confrontación permanente con las familias entre “la exigencia del staff” y su funcionamiento
cotidiano.
Los conflictos familiares aparecen a muy corto tiempo de la internación posibilitando un
diagnóstico familiar más certero.
Tendencia inicial de la familia a boicotear las pautas preestablecidas, como un modo de
protección al asistido.
En un primer momento de los cambios, los asistidos demandaron compulsivamente el
ejercicio de una mayor cantidad de roles sociales (estudiar, trabajar, etc.), adelantando los
objetivos y tiempos previstos para cada fase. Situación que generó la revisión de la
intervención del staff en este punto.
La consecución de los objetivos de adaptación requiere de procesos más prolongados en el
tiempo, en comparación a la anterior estructura.
No se presentan mayores casos de ingreso de droga a la C.T.
No aparecen resistencias a los controles químicos.

VIII. Otras consecuencias del cambio

Modificación del mensaje transmitido desde el Servicio de Admisión.


Limitaciones en la población asistida (por ej. casos judiciales, distancia geográfica,
inexistencia de una red capaz de ejercer el tutelaje).
Al momento de esta comunicación esta evaluación sirve a manera de conclusión, aunque
queda claro al equipo la necesidad de seguir objetivando nuestra práctica cotidiana.

Lic. Carlos D. Bonetto


Lic. Ana Marcela Ferrandiz
Lic. María Luisa González
O.S.T. Pedro M. Humerez
Lic. Silvio C. Turro

La Cumbre, Agosto de 2000

JORNADAS INTERNACIONALES DE ADICCIONES: Clínicas y Estrategias Terapéuticas. Ciudad de Córdoba,


Argentina. Agosto de 2000.

PONENCIA: Hacia una nueva modalidad de internación. Reforma en la modalidad de tratamiento en una
Comunidad Terapéutica para la rehabilitación de drogadependientes
Ponentes: Carlos D. Bonetto, María Luisa González.

Psicodrama en adolescentes que hacen uso indebido de drogas


Mirta G. Rapetti

El objetivo del trabajo realizado fue poder vivenciar, a través de la acción,


emociones y sentimientos relacionados con lo histórico-familiar, social e
institucional, en un grupo de trabajo compuesto por pacientes duales de una
Comunidad Terapéutica pertenecientes al grupo de "pre-comunidad" (ocho
adolescentes en total).

INTRODUCCIÓN

La COMUNIDAD TERAPÉUTICA es una respuesta dada a través de una institución a un


individuo consumidor de sustancias psicoactivas debilitado en su estado físico, psíquico,
mental y social con el objetivo de brindarle una vida más plena.
En ella se da una relación horizontal desde el interno, como protagonista de su propio
proceso de rehabilitación a los vínculos de relación, capacidad para socializarse a través de
diferentes grados de participación implicando logros propuestos a partir de un acuerdo
ideológico, con la orientación del equipo terapéutico.
El programa terapéutico de la Comunidad no tiene como meta final, como significa su origen
TERAPE YO, del griego "curar" sino lograr "un cambio de valores", capacidad para desarrollar
esos valores e instalarse en su entorno, es evidente que existe una relación terapéutica-
educativa brindando esta última, ofertas de alternativas de cambio, ambas potencian el plan
de desarrollo del individuo que no implica ni más ni menos que "afrontar de otro modo la
vida".
Según el Dr. López Corvo, especialista en adicciones de origen venezolano, afirma que el
proceso en la Comunidad Terapéutica es transformar un paciente intratable en
tratable,comprendiendo ello dos procesos:
a) proceso de la conducta como un todo;
b) proceso individual del paciente.
La Comunidad Terapéutica donde se realizó el presente trabajo está organizada en las
siguientes fases:
1- PRE-COMUNIDAD: se les informa a los internos las normas de la casa, trabajan sobre la
adaptabilidad a las mismas, articular el afuera con el adentro, romper con los códigos de la
calle y adaptarse a los propios de la Comunidad. Los grupos se realizan una vez por semana
con las siguientes modalidades: temáticos, dinámicos, lúdicos, etc.
A medida que van avanzando y afianzándose las normas de convivencia dentro de la
Comunidad van realizando pasajes a las diferentes franjas, en la PRIMERA, se reafirma lo
trabajado en la pre-comunidad y la SEGUNDA está vinculada con el pase a la REINSERCION
SOCIAL donde se procura amoldar definitivamente al ex-adicto al medio social y
cumplimentar la tarea terapéutica en aquello que se muestra necesario constituyendo una
herramienta eficaz en el orden de la prevención.
Técnica en Minoridad y Flia. Mirta G. Rapetti

I- CARACTERIZACION DEL TRABAJO

OBJETIVO: Poder vivenciar, a través de la acción, emociones y sentimientos relacionados con


lo histórico-familiar, social e institucional.
GRUPO DE TRABAJO: Pacientes duales de una Comunidad Terapéutica pertenecientes al
grupo de "pre-comunidad" (ocho adolescentes en total).

PERFIL DEL PACIENTE

La adolescencia se caracteriza por los grandes cambios tanto en la mente como en el cuerpo;
quiere encontrarse a sí mismo y necesita reubicarse en el mundo de acuerdo a sus propias
experiencias, de allí la necesidad de experimentar,"de probarlo todo".
Necesita independizarse, pensar y actuar en forma diferente, más que diferente "contraria" a
los adultos.
Durante este proceso la influencia de los padres tiende a ser sustituida por su grupo de
pares; la invulnerabilidad y la omnipotencia es típica característica del adolescente, pero
estas, así como la aceptación por parte del "grupo" marcan la diferencia que señalarán el
hecho que un chico consuma o no drogas.
Es importante también destacar que la crisis de la adolescencia generalmente corre paralela
a la crisis de la edad media de los padres. Así como los adolescentes enfrentan los cambios
anteriormente citados, los padres también se ven afectados por enfermedades,
envejecimiento, la muerte de sus propios padres. Esta situación, crea mucha confusión en
los adolescentes quienes necesitan un "compinche", idealizar a un líder que puede ser el del
propio grupo o un profesor u otro adulto referente.
Las actitudes rígidas de los padres, controlar la forma de vestirse de sus hijos, de hablar, así
como también las actitudes extremadamente libres, la no puesta de límites, evidencian la
inexistencia de una relación flexible pero segura con los padres que frecuentemente marcan
el inicio en el consumo de drogas.
El fenómeno de la adicción es multicausal, intervienen en él factores de diversa índole y con
diferente peso; son los factores sociales los que ejercen mayor influencia, las actitudes de los
padres, hermanos; los medios de comunicación masiva que promueven modelos
identificatorios asociados al uso de drogas.

CARACTERISTICAS DEL GRUPO

Se trata, dentro de sus lógicas singularidades, de un grupo homogéneo ya que en mayor o


menor medida la patología que presenta es similar.
El grupo nos aporta dos características bien diferenciadas:
a) acciones e interpretaciones individuales;
b) acciones conjuntas, caracterizándolo como un todo sin tener en cuenta los individuos.
No existieron diferenciaciones dentro del grupo, adoptando los integrantes roles más o
menos esteriotipados, lo que otorgó cierta seguridad y/o sentimiento de pertenencia, al
tratarse de un grupo terapéutico, la tarea es resolver el común denominador de la ansiedad
del grupo que adquiere en cada miembro características particulares consistiendo
principalmente en el intercambio de emociones y de comunicaciones verbales y/o gestuales.

ESTRATEGIAS DEL COORDINADOR

Su trabajo consistió en crear, mantener y fomentar la comunicación gestual cumpliendo ésta


la función mediatizadora con respecto al lenguaje oral llegando a través de un desarrollo
progresivo a coincidir la comunicación con la operatividad.
Integró teoría y práctica adquiriendo una fuerza operativa grupal.

DIFICULTADES

Las leyes de comunicación y relación condicionan los sentimientos de pertenencia grupal


entre estos adolescentes, generando dificultades en la integración grupal.
Todos los cambios vividos en la relación dentro del grupo, se reflejan también en lo
producido en el esquema corporal. El cuerpo aparece como una parte, diferenciándose del
control que se ejerce sobre el objeto, es entonces un enemigo a destruir o a negar y a no
reconocer como propio, esto llevó a conductas agresivas hacia éste.
El cuerpo es mediador de la acción, el instrumento a través del cual se manifiesta un
lenguaje que tiene expresión propia.

DESARROLLO DE LA TECNICA TRABAJADA

El trabajo se realizó en el grupo de "pre-comunidad" sobre la construcción de imágenes


corporales, individuales y grupales, mediante la utilización de objetos.
En la construcción de imágenes analógicas o simbólicas se utilizan SILLAS como objetos
intermediarios, siendo estos elementos cotidianos, los cuales producían poca resistencia,
favoreciendo, los mecanismos proyectivos y de expresión grupal.
La utilización de OBJETOS INTERMEDIARIOS, facilitaba el compromiso afectivo y permitía la
aprehensión de vínculos no manifiestos.

Ejemplo: una vez construida la imagen se les pidió a cada integrante del grupo, se incluya en
ésta asumiendo una actitud corporal complementaria. Este trepa a la estructura construida
con sillas y en una actitud de cuidado y equilibrio expresa:
..."Desde aquí puedo observar lo que ocurre afuera, por la ventana, estoy cómodo, pero
atento para mantener el equilibrio y no caerme"...Estos dichos expresados, acompañados
por la actitud corporal y el modo como se incluyó el cuerpo en la estructura, nos daban la
imagen relacional de sus fantasías de pertenencia a un grupo. La postura cuidada para
mantener el equilibrio, expresaban el correlato de lo verbalizado y el modo en como él se
conducía institucionalmente.
La idea de MOVIMIENTO ha sido útil para incluir una nueva variante:"la historia de las
relaciones dinámicas en la construcción temporal del grupo".

Ejemplo: el integrante distribuye las sillas según él considera estaban dadas las relaciones en
su grupo, luego las va cambiando de lugar según los momentos significativos de su
evolución.
La imagen comienza a asumir una dinámica inesperada, sillas caídas, otras cambiadas o
alejadas, dan la idea de un juego de unión y desintegración, lo que representa la historia de
este grupo, de acuerdo a los diferentes cambios imprevistos.

En los grupos los conflictos se manifiestan frecuentemente en forma de oposición al rumbo


que toma el grupo; expresado de otra forma en un contraste entre mayoría y minoría.
En las observaciones del grupo siempre se comprobaba que el sujeto reproducía en las
construcciones individuales, no sólo aspectos conflictivos de él o de la dramática grupal, sino
también verdaderas reproducciones de su propio cuerpo.(cuerpo fantaseado).
La utilización de sillas como objetos intermediarios en la construcción de imágenes grupales
mediaban el grado de compromiso de los integrantes en la expresión de un "mito" que
pretendía dar cuenta de la existencia misma del grupo. Armonía, unión, amor a su opuesto,
la presencia de un grupo devastado, fracturado, muerto constituían muchas veces las
fantasías subyacentes.
En la mayoría de estos grupos, la existencia de dichos mitos se presentaban como formula
que tendían a preservarlos de una supuesta desintegración (fantasía de muerte), que ponía
en peligro la propia vida del grupo, escondía en la mayoría de los casos, un fondo
confusional, verdadero motor de la dinámica grupal. Un movimiento fluctuante de integración
(aglutinamiento) desintegración (estallido) acompañaban el ritmo de su evolución.
Tomando como referencia el espacio, se distribuían en un sector de la habitación aglutinados
en comunión de amor y amistad o dispersos en la misma, como cuerpos diseminados por un
gran estallido.
Si bien esta hipótesis no tiene el alcance de una generalidad, abren inductivamente el
camino a la comprensión de la conducta como efecto de una matriz sincrética grupal.
¿Por qué nuestra preocupación de la conducta de los sujetos en el seno de un grupo?
Pues si bien se trata aquí del cuerpo y la comunicación no debemos olvidar que dicha tarea
se insertaba en un programa reeducativo, en vista a una reinserción social de residentes que
hacían uso indebido de drogas.

CONCLUSION

Si bien hemos trabajado con una técnica de dinámica grupal, la especificamos como
psicodramática, ya que los integrantes del grupo, se vieron, si bien se trataba de la
utilización de un objeto cotidiano, movilizados desde los sentimientos, afectos e
inseguridades que se pusieron en juego al trepar la construcción realizada y al trabajar luego
en forma libre con ellas.
A través de lo observado durante el período de trabajo podemos señalar que el cuerpo es la
memoria de la historia del sujeto, marcado por lo sexual, el deseo, la palabra.
El cuerpo y la palabra no pueden estar separados, sino sólo veríamos lo superficial de la
técnica; hay en sí una constelación conflictiva entre el cuerpo, la palabra y la escena donde
se van modificando entre sí caracterizados por la influencia de la sensibilidad, la energía, el
contacto, el tono de voz, etc.
Otra característica observada, tiene que ver con que cada integrante del grupo se recubre de
una armadura energética que pone de manifiesto en la "acción", deja entrever su drama, que
él cree, irresoluble y entran a jugar relaciones paradojales tensión-relajación, dolor-placer y
se visualiza el objeto símbolo como una instancia lejana, como si se perdiera de la escena,
de la emoción, de la imagen y hasta desde la palabra que le da sentido.
Así concluimos que la relación entre cuerpo, escena y palabra es un modelo articular y
conflictivo; aquí la mirada puesta en el cuerpo nos permitió redimensionar la significación de
la escena y la palabra.

Mirta G. Rapetti Técnica en Minoridad y Flia


Argentina, 2000
Trabajo presentado en las Primeras Jornadas Internacionales en Adicciones Clínica y
Estrategias Terapéuticas

BIBLIOGRAFIA

BUCHBINDER, Mario J.- Poética del desenmascaramiento. Caminos de la cura. Edit. Planeta-Nueva
Ciencia.-Bs.As. 1993.
PICHON-RIVIERE, Enrique.- El Proceso Grupal. Del Psicoanálisis a la Psicología Social (1).Edit. Nueva
Visión.-Bs.As. 1995.
D'AGNONE, Oscar.- Nuevos desarrollos en Prevención y Terapéutica de las Adicciones.Edit. Salerno.-
Bs.As. 1999.
Trastornos adictivos (I): principios clave del tratamiento
David Puchol Esparza

I.-INTRODUCCIÓN

Las drogodependencias o los trastornos derivados del abuso y adicción a determinadas


sustancias -tanto legales como ilegales- se caracterizan por la utilización compulsiva de una
sustancia que interfiere en las actividades habituales, a múltiples niveles, y que ejerce un
efecto nocivo sobre el organismo y/o sobre la propia calidad de vida de la persona en sus
diferentes dimensiones y facetas. La Organización Mundial de la Salud (1992), en su
Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-10) definiría el fenómeno de la Adicción
en los siguientes términos fundamentales:
“Un patrón de manifestaciones fisiológicas, comportamentales y cognoscitivas, en el cual el
consumo de una droga, o de un tipo de ellas, adquiere la máxima prioridad para el individuo,
mayor incluso que cualquier otro tipo de comportamiento de los que en el pasado tuvieron el
más alto valor.
La manifestación característica del síndrome de dependencia es el deseo (a menudo fuerte y
a veces insuperable) de ingerir drogas (incluso las que pueden haber sido prescritas por un
médico), alcohol o tabaco.
La recaída en el consumo de una sustancia después de un período de abstinencia lleva a la
instauración, más rápida de lo que sucede en individuos no dependientes, del resto de las
características del síndrome.”
Un trastorno por abuso de sustancias presentaría -como mínimo- uno de los siguientes
rasgos o características esenciales y especialmente definitorias...constatado en el plazo del
último año...según diferentes propuestas, premisas y pautas fundamentales extraídas de
investigaciones y estudios recientes realizados al respecto (American Psychological
Association,1997 ; Kaufman,1994 ; Nathan y cols.,2002 ; Straussner,1993) :

A.-La utilización de sustancias en un entorno y/o bajo circunstancias en las que podría
resultar potencialmente peligroso para la integridad tanto del propio individuo como de
terceras personas...como por ejemplo,conducir tras haber ingerido alucinógenos, éxtasis u
otra clase de sustancias específicas con propiedades intensamente psicoestimulantes y
euforizantes.
B.-La aparición de problemas y disfunciones significativas a nivel interpersonal, familiar y/o
social...como por ejemplo en aquellos casos en los que se precipitan y/o tienden a
intensificarse -con una especial crudeza- los conflictos de pareja o los enfrentamientos
parentales intensos en el caso de los adolescentes y jóvenes.
C.-El surgimiento de dificultades, problemas y trastornos de tipo adaptativo clínicamente
relevantes en el ámbito sociolaboral -o académico- como consecuencia directa del abuso de
muy determinadas sustancias...como por ejemplo las ausencias poco justificables, las
suspensiones o el incumplimiento sistemático y visible en relación a las actividades y
responsabilidades más cotidianas.
D.-La realización -más o menos sistemática- de una sucesión de hábitos y/o actividades
ilegales relacionadas -directa o indirectamente- con el consumo de este tipo concreto de
sustancias...como por ejemplo traficar -de forma más o menos esporádica- con aquellas
drogas consideradas como ilegales o bien intentar consumir alcohol antes de las edades
legalmente establecidas en la normativa vigente.
E.-La aparente incapacidad y/o falta de una conciencia real del propio adicto en relación a los
efectos negativos -y potencialmente peligrosos- que este tipo de comportamientos y hábitos
supone, o podría suponer, tanto para él mismo como para todos aquellos que le rodean, a
pesar de lo cual no manifestaría -ninguna- intención de ‘cambiar’....como por ejemplo las
gravísimas secuelas para la salud que supondría el abuso prolongado de los opiáceos no
impide que este hábito se prolongue durante mucho tiempo, incluso a pesar de la
marginación y de la exclusión social al que se verían sistemáticamente sometidos.

Partiendo de estas premisas fundamentales, el modelo de afrontamiento e intervención


sistemática que en la actualidad tiende a planificarse e implantarse sobre esta clase de
Trastornos Mentales se encaminaría en una doble dirección.
-Por un lado, a través del desarrollo y valoración de una amplia y muy diversificada red de
medidas, actuaciones e iniciativas de carácter preventivo -en contextos diversos- tanto de
carácter educativo como sanitario y sociocomunitario... impulsadas y promovidas por
asociaciones, organismos e instituciones tanto de carácter público como privado...con el fin
último de tratar de reducir -en la medida de lo posible- la incidencia de este tipo de
problemas entre la población general.
-El segundo tipo de medidas y/o actuaciones, mucho más específicas y especializadas, se
focalizan sobre aquellos individuos que ya se encuentran ‘atrapados’ por la adicción a
determinadas sustancias -y por las secuelas que éstas generan en múltiples niveles o
ámbitos vitales- e incluyen una serie de estrategias y procedimientos de intervención, no
sólo centrados sobre el propio adicto sino sobre su entorno sociofamiliar así como el entorno
sociocomunitario, globalmente considerado.

La valoración -tanto entre la opinión pública como entre los propios profesionales
especializados- en relación a la importancia fundamental de las estrategias preventivas
frente a este tipo de trastornos parece unánime. Encuestas recientes sitúan en un 92% el
porcentaje de españoles que considera que las medidas de carácter preventivo deben ser las
prioritarias en el tema de las drogas. Por otras parte, desde las propias instituciones y
organizaciones, tanto nacionales como internacionales, parece existir un consenso muy
significativo en relación al papel fundamental que debería jugar la prevención. En este
sentido y de una forma ‘coherente’ con esta favorable corriente de opinión a favor de las
estrategias preventivas en los últimos años el número, variedad y calidad de las medidas
adoptadas así como los esfuerzos invertidos (a nivel, por ejemplo, de la dotación concreta de
recursos personales y materiales) se han incrementado casi de forma exponencial.

Parece que, si hay algo queda claro, hoy por hoy, es que debemos empezar a responder de
una forma concreta, intencional, sistemática y sin demora a lo que parece una estrategia
inevitable e irrenunciable frente a este tipo de trastornos...la prevención. Investigadores
como García-Rodríguez y López (1998),siguiendo esta misma línea de tipo estratégico y
recogiendo las aportaciones y experiencias acumuladas a lo largo de los últimos años en
países como España, producto de la planificación, implantación y valoración de múltiples
actuaciones, actividades e iniciativas encaminadas hacia la prevención efectiva de las
diferentes drogodependencias, han formulado diez propuestas de consenso -consideradas
como especialmente relevantes y muy prioritarias- dirigidas a continuar consolidando y
avanzando en este tan complejo proceso...tratando de superar -además- los obstáculos, las
inercias y los estancamientos observados...y que son enumeradas a continuación...

01.-Revisión del significado y alcance de las campañas dirigidas a la población general.


02.-Planificación y programación adecuada de las acciones preventivas.
03.-Búsqueda sistemática e intencional de mayores niveles de exigencia metodológica.
04.-Promoción de las estrategias preventivas de carácter global.
05.-Anticipación de las edades de los destinatarios y mayor implicación familiar.
06.-Promoción de la prevención e intervención de carácter comunitario.
07.-Priorización de las poblaciones consideradas como de alto riesgo.
08.-Combinación estratégica de medidas de prevención secundaria y reducción de daños
09.-Incremento de la transferencia metodológica y la difusión de las mejores prácticas
10.-Potenciación de aquellos ámbitos menos atendidos, como la investigación preventiva

Sin embargo, y a pesar de los innegables avances y progresos obtenidos en los últimos años
mediante la propia aplicación de este tipo de iniciativas, las estrategias de carácter
puramente preventivo en muchas ocasiones se muestran ‘insuficientes’ para el abordaje
efectivo -y global- de este tipo de Trastornos Mentales. Es en ese momento cuando otro tipo
de medidas y actuaciones, más especializadas, deben entrar en acción y sobre las que en los
próximos apartados trataré de ofrecer una panorámica global...

II.-TRASTORNOS ADICTIVOS: PRINCIPIOS CLAVE DEL TRATAMIENTO

El propio proceso de intervención -desde una perspectiva más terapéutica y correctiva-


realmente eficiente, sistemático y efectivo de los diferentes Trastornos Adictivos es, por
definición, un proceso de naturaleza multidimensional, desafiante y bastante complejo.
Algunas razones, condicionantes, matices y circunstancias específicas parecen justificar o
apuntar en esta misma dirección...

01.-La amplia variedad de sustancias susceptibles de generar adicción -tanto legales como
ilegales- con propiedades farmacológicas y efectos psicoactivos muy diferentes entre sí, lo
que influye y mediatiza decisivamente el diseño, aplicación y valoración de un programa de
tratamiento realmente efectivo, tanto a corto como a largo plazo.
02.-La implicación esencial en los procesos que determinan la aparición y/o posterior
consolidación de los diferentes Trastornos Adictivos de variables no sólo de un carácter
estrictamente individual, sino que en el desarrollo de este tipo de hábitos y de problemas
juegan un papel fundamental las variables y factores de carácter bio-psico-social,por
definición, mucho más complejos de delimitar y modificar estratégicamente.

03.-La proliferación y la enorme diversificación en los últimos años de iniciativas, técnicas,


enfoques y modelos de intervención de todo tipo, no siempre lo suficientemente
fundamentados científicamente,y que ha favorecido la consolidación de un ‘panorama
terapéutico’ en ocasiones excesivamente disperso, amplio y ambiguo.

Sin embargo,y a pesar del estado actual de la situación, sí que resulta posible ‘extraer’ o
resaltar específicamente algunos principios generales de tratamiento que, fundamentados y
avalados por investigaciones y estudios recientes,han demostrado ser especialmente
efectivos para el diseño de modelos de intervención más ‘globales’ sobre los diferentes
Trastornos Adictivos. No se trata, como es fácil presuponer, de los ‘únicos’ posibles pero sí
que representarían un excelente punto de partida que nos permite orientar y guiar las
diferentes etapas sobre las que se articularía el proceso de recuperación y rehabilitación
integral del individuo con problemas muy serios de Adicción (Asociación Americana de
Psiquiatría, 2003 ; Carroll,1996 ; Galanter y Kleber,1997 ; McLellan y cols.,2000 ; Mercer y
Woody,1999 ; National Institute on Drug Abuse,1997 ; 1999 ; O’Brien, 2003 ;
Straussner,1993 ; Stuart y cols.,2002 ; Woody,2003) :

01.-La Individualización del Tratamiento

Existe un consenso muy significativo entre los propios profesionales especializados al afirmar
que ningún tratamiento, considerado de forma aislada, exclusiva e independiente es el
‘apropiado’ para todo tipo de individuos, independientemente de sus circunstancias
personales, familiares, sociales y/o contextuales. El ‘ajuste’ constante del propio proceso de
intervención a las demandas, peculiariedades y necesidades específicas del individuo parece
ser un prerrequisito irrenunciable de cualquier modelo de tratamiento que ‘aspire’ a lograr
unas mínimas garantías de éxito (muy especialmente a largo plazo) más allá incluso de
aquellos ‘dogmas terapéuticos’ basados en la supuesta bondad intrínseca o superioridad a
priori de unos determinados enfoques de tratamiento sobre el resto.

02.-La Evaluación Inicial Multidimensional, Sistemática e Integral

En estrecha vinculación con el principio anteriormente citado los procesos y estrategias


relacionadas con la evaluación y la valoración inicial del adicto adquieren un especial
protagonismo. La valoración y la determinación precisa de aspectos y dimensiones clave
como el nivel general de salud, la adaptación psicosocial y laboral, el historial previo de
consumos, los tratamientos anteriores aplicados o la posible coexistencia de Trastornos
Mentales clínicamente significativos “asociados” con el propio Trastornos Adictivo constituyen
algunos buenos ejemplos de aquellas dimensiones concretas que en mayor medida van a
influir a la hora de planificar, de aplicar y de valorar posteriormente las estrategias de
intervención y tratamiento propiamente dichas.

03.-La Disponibilidad Real de las Opciones de Tratamiento

Teniendo siempre en cuenta que -la inmensa mayoría de los adictos- se muestran (al menos
inicialmente) especialmente ‘reticentes’ a iniciar cualquier proceso terapéutico o
rehabilitador, parece recomendable ‘aprovechar’ al máximo posible aquellos momentos o
circunstancias concretas en las que el individuo se muestre más motivado hacia el
tratamiento, facilitando en la medida de lo posible, el acceso real, cómodo y sistemático de
las personas con problemas de adicción a aquellos recursos personales y materiales de
intervención sociosanitaria especializados.

04.-La Multidimensionalidad y Globalidad del Tratamiento

El afrontamiento verdaderamente integral, global y realmente efectivo de los Trastornos


Adictivos va más allá del mero tratamiento de la dependencia biológica a una sustancia
específica. El plan de tratamiento debería incluir medidas dirigidas no sólo a erradicar la
dependencia puramente fisiológica sino –fundamentalmente- a promover medidas e
iniciativas que favorezcan una plena rehabilitación médica, psicológica, familiar, social,
vocacional, comunitaria e incluso legal.

05.-La Adherencia al Tratamiento

La dimensión temporal juega un papel muy relevante para predecir el éxito a largo plazo de
cualquier proceso de intervención. La permanencia real -el tiempo suficiente- en el
tratamiento diseñado es una dimensión considerada crítica. Aunque la especificación del
tiempo mínimo es muy variable y está determinada por múltiples factores, lo cierto es que la
investigación sugiere que el umbral crítico se sitúa en los tres meses. Teniendo en cuenta
que la mayoría de adictos tienden a abandonar el tratamiento prescrito demasiado
prematuramente, parecería muy aconsejable considerar como prioritaria la inclusión de
estrategias e iniciativas específicas que incrementen las probabilidades de adherencia al
tratamiento inicialmente diseñado por parte del adicto.

06.-La Valoración del Estado de Salud Durante el Tratamiento

Parece una opción especialmente recomendable (cuando no totalmente imprescindible)


incluir pruebas diagnósticas que nos permitan clarificar la existencia de enfermedades muy
diversas como el SIDA, la hepatitis, la tuberculosis u otro tipo de enfermedades infecciosas.
El objetivo final de este proceso es doble: por un lado, contribuir a modificar aquellos
comportamientos, pautas y hábitos potencialmente muy peligrosos, tanto para el propio
adicto como para terceras personas. Además, en el caso de aquellas personas ya infectadas
o con enfermedades crónicas muy graves y/o especialmente incapacitantes, la psicoterapia,
el apoyo personal y el asesoramiento muy individualizado puede contribuir decisivamente a
afrontar con una mayor efectividad y eficiencia las secuelas derivadas de la propia
enfermedad.

07.-La Importancia de la Alianza Terapéutica

La creación y consolidación de una alianza terapéutica realmente sólida y promotora del


cambio y la evolución personal es uno de los “tópicos” que en mayor medida se repiten
sistemáticamente en las diferentes investigaciones que en los últimos años han tratado de
determinar y precisar cuales son los ingredientes críticos responsables del éxito de aquellos
modelos de intervención considerados especialmente eficaces pero que, en apariencia,
resultan enormemente divergentes entre sí. Los resultados son bastante claros en este
aspecto...en el caso de los Trastornos Adictivos se considera una variable crítica por su
capacidad -entre otras cosas- para promover mayores niveles de adherencia al tratamiento
prescrito así como para favorecer una mayor continuidad a lo largo del tiempo y un mejor
afrontamiento de potenciales recaídas y/o puntos muertos durante el proceso de
intervención....aspectos concretos que en el caso de las adicciones son considerados de una
especial relevancia.

08.-El Enfoque Colaborativo y Negociador

Los marcos de referencia empleados por los profesionales en el tratamiento sistemático de


las adicciones no puede afirmarse que hayan permanecido “impasibles” al paso del tiempo.
De hecho a medida que se acumulaban los resultados y datos obtenidos tras la realización de
múltiples investigaciones así como se iban poco a poco sistematizando las conclusiones
derivadas de la propia experiencia clínica cosechada se proponían nuevos enfoques y
filosofías que -analizadas conjuntamente- permiten observar pautas de evolución en los
modelos dominantes de actuación bastante significativas....de la segregación a la
normalización de los servicios, de los tratamientos “concentrados” a los modelos más
prolongados en el tiempo, de la parcelación de los conocimientos a los procesos de
intercambio de experiencias y recursos entre diferentes profesionales, de la confrontación
con el adicto a la colaboración y la negociación constante...en definitiva nuevos
planteamientos que tratarían de afrontar mucho más eficazmente problemas y situaciones
que no lo son tanto.

09.-El Control del Consumo de Drogas Durante el Tratamiento


Las recaídas en el consumo de drogas no resultan infrecuentes, incluso durante el propio
proceso de tratamiento. Se considera como una estrategia especialmente efectiva y útil la
inclusión -como una medida terapéutica adicional- de controles de orina y/o sangre que
contribuyan a ‘disuadir’ al adicto de posibles ‘reincidencias’,además de convertirse en una
herramienta informativa muy valiosa para el propio terapeuta, ya que le permitirá introducir
los ajustes necesarios en el propio proceso de intervención ante la detección de potenciales
recaídas que hagan necesario y/o recomendable la adopción de nuevas medidas o la
modificación del plan de tratamiento inicialmente previsto

10.-El Rol Específico del Tratamiento de Desintoxicación

El proceso de ‘desintoxicación’ desde un punto de vista puramente fisiológico -aunque es una


etapa inicial imprescindible- por sí mismo suele ser insuficiente si no va acompañado de otra
serie de medidas terapéuticas encaminadas hacia la rehabilitación del adicto a otros niveles
como el psicológico, el sociofamiliar o el comunitario. En la mayor parte de ocasiones, la
desintoxicación fisiológica constituye el primer paso sobre el que articular el resto de etapas
que configurarían el camino hacia la rehabilitación realmente integral y duradera.

11.-La Dimensión Psicosocial del Tratamiento

En la actualidad no parece existir ninguna duda en considerar a la Adicción como un


fenómeno multidimensional, complejo y multicausal. Por lo tanto, partiendo del papel
esencial que desempeñan variables de naturaleza psicosocial en el origen y perpetuación en
el tiempo de este tipo de trastornos, las estrategias de intervención encaminadas a optimizar
esta variedad de factores (terapia cognitiva, modificación de conducta, terapia grupal,
grupos de auto-ayuda, comunidades terapéuticas.....) lejos de considerarse como ‘accesorios
terapéuticos’ son concebidas -en la actualidad- como los ejes críticos y esenciales sobre los
que desarrollar un programa de tratamiento efectivo.

12.-La Implicación Activa del Entorno Sociofamiliar

Superados en una gran parte los modelos teóricos más tradicionales que tendían a
estigmatizar e incluso a responsabilizar al propio entorno familiar en la génesis y/o evolución
posterior de los Trastornos Adictivos, en la actualidad se tiende a considerar al entorno
familiar más como un “aliado” terapéutico, en lugar de un obstáculo a la propia
intervención...por lo que tiende a priorizarse (a pesar de la dificultad intrínseca) aquellos
modelos de intervención que tienen muy en cuenta esta dimensión concreta durante el
propio proceso de tratamiento, favoreciendo -en la medida de lo posible- una máxima
implicación y colaboración durante el mismo del entorno sociofamiliar más próximo.

13.-La Priorización y Potenciación de la Integración Sociolaboral

De forma coherente con aquellos modelos de intervención más recientes que prestan un
especial interés a las dimensiones y variables de naturaleza comunitaria la priorización y
potenciación intencional de todas aquellas iniciativas, recursos, estrategias y actuaciones que
tiendan a incrementar las probabilidades reales de inserción sociolaboral del adicto serían
considerados un ingrediente esencial no sólo por su potencial “terapéutico” por sí mismo sino
porque -en demasiadas ocasiones- la exclusión y marginación del mercado laboral se
constituye como un obstáculo -aparentemente insalvable- para el éxito real de cualquier
proceso de tratamiento a medio y largo plazo.

14.-La Dimensión Farmacológica del Tratamiento

La mayor importancia atribuida a las estrategias de un carácter psicosocial no implica


renegar o ignorar la importancia de los fármacos durante el proceso de intervención, ya que
en muchas ocasiones son una parte esencial del tratamiento, muy especialmente en los
períodos iniciales críticos. Los ejemplos son muy numerosos, como los parches de nicotina
para el tratamiento del tabaquismo, los fármacos aversivos del alcohol en el tratamiento de
alcoholismo o el uso de metadona en los adictos a los opiáceos. Especial mención merecen el
empleo de los psicofármacos para el tratamiento de los posibles Trastornos Mentales -en no
pocas ocasiones muy comunes- que pueden presentarse de forma asociada a los problemas
de adicción (ansiedad patológica, cuadros depresivos, inestabilidad emocional, trastornos
psicóticos...etc...).
15.-La Integración y Complementariedad de las Estrategias de Tratamiento

En algunas ocasiones los drogadictos presentarían -de forma adicional- otros Trastornos
Mentales asociados, bien como consecuencia del propio Trastorno Adictivo, como en el caso
de los delirios asociados al abuso de alcohol, o bien no ‘directamente’ atribuibles a éste,
como en el caso de la vinculación entre el Trastorno de Personalidad Antisocial y el consumo
de drogas ilegales, aunque mutuamente influyentes. En estos casos específicos el plan de
actuación debería diseñarse tomando en consideración la ‘posibilidad’ del abordaje sobre
ambos trastornos de forma estratégica y coordinada.

16.-La Flexibilidad del Tratamiento

La calidad de un plan de tratamiento debería establecerse no tanto por las supuestas


‘bondades’ intrínsecas o a priori de las estrategias y/o recursos empleados sino por su
capacidad para proporcionar una respuesta efectiva y muy ajustada a las verdaderas
necesidades y peculiariedades que presenta el propio adicto, lo que provocará que -en la
mayor parte de las ocasiones- resulte necesario optar por ‘paquetes de tratamiento’ que
incluyan iniciativas y actuaciones de muy diversa naturaleza y condición (psicoterapia grupal,
psicofármacos para el tratamiento de otros trastornos psicológicos asociados, comunidades
terapéuticas, psicoterapia marital y/o familiar, asesoramiento vocacional y profesional,
programas de formación ocupacional...etc...).

17.-La Interrelación de los Procesos de Evaluación e Intervención

Si bien -a priori- sería posible establecer una distinción esencial entre una primera etapa
inicial de evaluación y un segundo momento en el que se aplicarían las estrategias de
intervención y tratamiento propiamente dicho lo cierto es que -teniendo en cuenta la
complejidad y la dificultad en el abordaje de este tipo de problemas- así como la necesidad
de “ajustar” constante y sistemáticamente las estrategias, técnicas e iniciativas planteadas
en la práctica real, ambos procesos tienden a “fundirse” irremediablemente, constituyendo
las dos caras de la misma moneda, con múltiples y constantes procesos de influencia
recíproca.

18.-La Voluntariedad y la Motivación Durante el Tratamiento

Aunque no habría duda de que una adecuada motivación, por parte del propio adicto,
incrementa notablemente las posibilidades de rehabilitación, la voluntariedad no es
considerada como una condición “necesariamente imprescindible” para la efectividad y la
eficiencia de un determinado tratamiento o intervención terapéutica. Otros factores
adicionales como las sanciones, las presiones familiares, las implicaciones laborales o los
problemas con la justicia pueden actuar igualmente como muy eficaces y significativos
“motivadores”,que incrementen significativamente las posibilidades reales de iniciar un
proceso de tratamiento y/o permanecer el tiempo suficiente en él.

19.-La Participación Sistemática en Grupos de Ayuda Mutua y Autoayuda

En las tres últimas décadas uno de los fenómenos más destacables en el terreno de la Salud
Mental lo constituye la eclosión de iniciativas y de modelos de intervención de carácter
comunitario basados en la Ayuda Mutua y la Autoayuda. Una de las claves que facilitó este
tipo de iniciativas lo constituye la emergencia de Alcohólicos Anónimos y su particular
filosofía en el abordaje de los Trastornos Adictivos. Desde entonces el número de iniciativas
basadas en este modelo -y otros complementarios- habría crecido de forma exponencial, así
como el volumen total de investigación empírica que parecería respaldar la eficacia
terapéutica de esta clase de estrategias...bien de forma combinada con los tratamientos
considerados más tradicionales o bien de forma independiente.

20.-La Duración del Tratamiento y la Prevención de Recaídas

Desafortunadamente la recuperación ‘total’ de una Adicción, en muchas ocasiones, es un


proceso muy a largo plazo, que requiere de múltiples episodios terapéuticos y que no está
exento de numerosos y complejos obstáculos, retrocesos y recaídas en el consumo. A
menudo se requieren períodos muy prolongados, sistemáticos e intensos de tratamiento
especializado para alcanzar una abstinencia y rehabilitación absoluta realmente duradera en
el tiempo, que se extienda eficazmente a todos y cada uno de los ámbitos vitales
fundamentales del ex-adicto.

III.-CONCLUSIÓN

En definitiva y como he tratado de clarificar o resaltar a lo largo del presente artículo, los
Trastornos Adictivos son ‘algo más’ que la mera y simple dependencia fisiológica a una
sustancia considerada como legal o ilegal en el marco de una sociedad determinada y en un
contexto histórico concreto. En su origen y en el desarrollo de la enfermedad una compleja
red de factores de naturaleza tanto biológica como psicológica y social entran en juego, a
través de procesos y relaciones de mutua influencia, y que cristalizan en el desarrollo de un
trastorno específico, con entidad diagnóstica y clínica propia.

Partiendo de estas premisas básicas, cualquier proceso de intervención debería tener en


cuenta -y actuar de una forma planificada y sistemática- sobre todas y cada una de las
variables y dimensiones críticas implicadas en el problema...un proceso de tratamiento que
-además de por su complejidad- se caracterizaría por “reunir” una serie de rasgos o
características definitorias fundamentales...

A.-Multidisciplinariedad...una intervención y coordinación de múltiples profesionales.


B.-Multidimensionalidad...la inclusión de variables biológicas, psicológicas y sociales.
C.-Globalidad...la utilización de estrategias de intervención de muy diferente naturaleza.
D.-Flexibilidad...la individualización del tratamiento es un prerrequisito irrenunciable.
E.-Intregralidad...el papel de las estructuras y dinámicas sociales es fundamental.
F.-Contradicción...el enfrentamiento implícito de intereses y posiciones encontradas.

Sólo siendo -plenamente- conscientes de este tipo de premisas y “peculiariedades” que


determinan, en buena medida, las dificultades y obstáculos básicos tan característicos (e
implícitos) en el abordaje terapéutico efectivo de este tipo de trastornos será posible, en mi
opinión, diseñar un plan o modelo de intervención lo suficientemente global, flexible,
individualizado, coherente y sistemático que garantice unas razonables probabilidades de
éxito en la consecución de la gran aspiración -o finalidad última- frente a este tipo de
trastornos...la recuperación integral del adicto (tanto física como psíquica y social) y a corto,
medio y largo plazo.

IV.-REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 American Psychological Association (1997). Addictive Behaviors: Readings on


Etiology, Prevention, and Treatment.Washington :American Psychological
Association.
 Arvey,R.(2002). Treatment of addiction. IDrugs , 5 (7) , 645-648.
 Asociación Americana de Psiquiatría (2003). Guías Clínicas para el Tratamiento de los
Trastornos Psiquiátricos : Compendio 2003. Barcelona: Ars Médica.
 Bravo,M.(2003).Psicofarmacología para psicólogos.Guías Técnicas.Madrid : Síntesis.
 Carroll,K.(1996).Integrating psychotherapy and pharmacotherapy in substance
abuse treatment. En F.Rotgers ; D.Keller y J.Morgenstern : Treating substance
abuse: theory and technique. New York: Guilford Press.
 Costa,M. y López, E. (1996). Educación para la salud. Madrid: Pirámide.
 Crits-Christoph,P. ;Siqueland,L. y Blaine,J. (1999). Psychosocial treatments for
cocaine dependence: National Institute on Drug Abuse Collaborative Cocaine
Treatment Study. Archives of General Psychiatry , 57 (6) , 493-502.
 Devlin,S.y Elliott,R.(1992). Drug use patterns of adolescents with behavioral
disorders. Behavioral Disorders , 17 , 264-272.
 Duncan,T.;Duncan,S. y Hops,H.(1994).The effects of family cohesiveness and peer
encouragement on the development of adolescent alcohol use. J.Stud.Alcohol , 55
(5) , 588-599.
 Echeburúa,E.(1993).Trastornos adictivos. Madrid : Fundación Universidad Empresa.
 Elias,M. ; Gager,P. y Leon,S.(1997).Selecting a substance abuse prevention
program. Principal , 76 (4) , 23-27.
 Galanter,M. y Kleber,H.(1997).Tratamiento de los trastornos por abuso de
sustancias. Barcelona : Masson.
 García-Rodríguez,J. y López,C. (1998).Nuevas aportaciones a la prevención de
drogodependencias. Ediciones Madrid : Síntesis.
 Gilvary, E. (2000). Substance abuse in young people. Journal of Child Psychology
and Psychiatry and Allied Disciplines , 41 , 55-80.
 Graña,J. (1994).Conductas adictivas.Teoría, evaluación y tratamiento. Madrid :
Debate.
 Jenson,J.;Howard,M.y Jaffe,J.(1995).Treatment of adolescent substance abusers:
Issues for practice and research.Social Work in Health Care , 21 , 1-18.
 Kaminer,Y. (1994). Adolescent Substance Abuse : A Comprehensive Guide to Theory
& Practice. New York : Plenum.
 Kaufman,E.(1994).Psychotherapy of Addicted Persons. New York : Guilford Press.
 Kurz,M.(2003).Early intervention strategies in substance abuse.J Neural Transm ,
66 , 85-96.
 Little,J.(2001).Treatment of dually diagnosed clients.Journal of Psychoactive Drugs ,
33 (1) , 27-31.
 Lorenzo, P.; Leza, J. y Lizasoaín,L. (1993). Drogodependencias. En Velasco y cols.,
Farmacología.Madrid : McGraw Hill-Interamericana.
 McLellan T, Kleber H, O’Brien C. Drug dependence, a chronic medical illness:
implications for treatment, insurance and outcomes evaluation. JAMA
2000;284:1689-95.
 Mercer,D. y Woody,G.(1999).Individual drug counseling. National Institute on Drug
Abuse (NIDA) Manual #3 : Therapy manuals for drug addiction.Maryland : National
Institutes of Health.
 Miller,W. y Rollnick,S.(1991).Motivational interviewing : preparing people to change
addictive behavior. New York : Guilford Press.
 Nathan.P. ; Gorman,J. y Salkind,N. (2002). Tratamiento de los trastornos
mentales.Una guía de tratamientos que funcionan.Madrid : Alianza Ensayo.
 National Institute on Drug Abuse (1997).Beyond the therapeutic alliance: keeping
the drug-dependent individual in treatment. Research Monograph 165. Maryland :
U.S. Department of Health and Human Services. National Institute on Drug Abuse.
 National Institute on Drug Abuse (1999). Principles of Drug Addiction Treatment : A
Research-Based Guide. Maryland : U.S.Department of Health and Human Services.
National Institute on Drug Abuse.
 O'Brien,C.(2003).Research Advances in the Understanding and Treatment of
Addiction. American Journal on Addictions , 12 (2) , 36-47.
 Organización Mundial de la Salud (1992). CIE-10. Clasificación Internacional de las
Enfermedades.Trastornos Mentales y del Comportamiento. Descripciones Clínicas y
Pautas para el Diagnóstico. Madrid : Mediator.
 Rodríguez,F. ; Vázquez,J. y Desviat,M.(1997). Psiquiatría Social y Comunitaria. Las
Palmas : Fundación Icepss.
 Rotgers,F. ; Keller,D. y Morgenstern, J. (1996). Treating substance abuse: Theory
and technique. New York : Guilford Press.
 Straussner,S.(1993).Clinical work with substance-abusing clients. New York :
Guilford Press.
 Stuart,G.;Rush,A. y Morris,J.(2002). Practice guidelines in mental health and
addiction services: contributions from the American College of Mental Health
Administration Adm Policy Ment Health. , 30 (1) , 21-33.
 Woody,G. (2003). Research Findings on Psychotherapy of Addiction Disorders.
American Journal on Addictions , 12 (2) , 19-26.

David Puchol Esparza


Psicólogo
dpuchol@yahoo.es

Trastornos adictivos (II): ámbitos fundamentales de intervención


David Puchol Esparza

I.-INTRODUCCIÓN

La interpretación del fenómeno de la Adicción como la pura o la simple dependencia física


que un individuo experimenta en relación a una sustancia o grupo de sustancias específicas
-bien sean de carácter legal o ilegal- es una visión del problema, como poco, bastante
reduccionista y (desafortunadamente como la realidad se encarga de demostrar)
escasamente funcional y práctica a la hora de planificar, aplicar y/o valorar las medidas,
estrategias y actuaciones necesarias con la intención última de rehabilitar, de una forma
realmente integral y duradera en el tiempo, al individuo adicto y facilitar de esta forma su
reinserción y plena adaptación a su entorno más habitual...libre de cualquier rastro de
hábitos adictivos relacionados con el consumo de sustancias y de las secuelas que de éstas
se derivan, tanto a un nivel individual como familiar, social, laboral e incluso legal.

De hecho en la actualidad existirían fármacos que logran ‘terminar’ con la dependencia física
a cualquier tipo de droga en apenas unos días...sin embargo la administración de este tipo
de sustancias, en una inmensa mayoría de ocasiones (por sí solas y de forma independiente
a otro tipo de medidas),resultan poco eficaces a medio o largo plazo si no son utilizadas en
conjunción con otras estrategias y técnicas de intervención que logren incidir, específica y
sistemáticamente, sobre el resto de variables y factores implicados en la génesis y evolución
posterior de este tipo de trastornos y que, además de aquellos más directamente vinculados
con los aspectos ‘biológicos’ de la adicción (como por ejemplo los propios perfiles
psicoactivos de las diferentes sustancias, la tolerancia del organismo, el grado de pureza de
la droga....), se encuentran igualmente vinculadas de una forma más que significativa a
aspectos y variables de carácter psicológico y social (habilidades y recursos de
afrontamiento, presiones sociales, dificultades económicas, ausencia real de
oportunidades.....) consideradas -actualmente- como claves críticas en cualquier proceso de
intervención con unas mínimas garantías de éxito....constituyendo, en definitiva, las
premisas fundamentales sobre las que se asientaría el denominado como el “Modelo
Biopsicosocial de los Trastornos Adictivos”.

Si tomamos como ejemplo a un grupo concreto de la población en el que los problemas


relacionados con el abuso y/o dependencia a determinadas sustancias cobra un especial
interés, como son los adolescentes, y empleamos como marco fundamental de referencia
diferentes modelos teóricos que asumen las premisas biopsicosociales en relación a los
Trastornos Adictivos como claves interpretativas más esenciales podemos establecer
(además de las propias dimensiones biológicas relacionadas con las características de cada
droga) los siguientes tres grandes ámbitos relacionados con los principales factores y
dimensiones más determinantes en el consumo -o no- de una forma más o menos
sistemática de drogas entre la propia población adolescente (Beman,1995 ; Botvin,2000;
Gilvary,2000 ; Greydanus y Patel,2003 ; Hawkins y cols.,1992 ; Tarter,2002) :

A) Factores Individuales

01.-Rasgos de Personalidad...

-Nivel general de autoestima y autovaloración.


-Expectativas de autoeficacia.
-Rasgos específicos relacionados con la impulsividad-reflexividad.

02.-Creencias y Actitudes...

-Percepción normativa sobre el consumo de drogas, legales e ilegales.


-Creencias relacionadas con las posibles secuelas negativas derivadas de su consumo.
-Actitudes generales mantenidas en relación a la salud y los hábitos de vida saludables.

03.-Habilidades de Afrontamiento...

-Resolución eficiente de problemas, dificultades y conflictos.


-Control de las emociones relacionadas con la ira y la ansiedad.
-Estrategias eficaces de planificación, definición de objetivos y toma de decisiones.

04.-Habilidades Sociales...

-Habilidades, técnicas y recursos de naturaleza asertiva.


-Habilidades y procedimientos de comunicación eficaz.
-Habilidades relacionadas con el ocio y tiempo libre alternativos al consumo de drogas.
B) Factores Sociales

01.-La Escuela...

-Los índices de fracaso escolar y las dificultades significativas de aprendizaje.


-Los niveles de adaptación personal, social y académica al centro.
-El grado de violencia y conflictividad, tanto explícita como implícita.

02.-La Familia...

-Las estructuras y dinámicas familiares específicas.


-Los estilos de comunicación y el establecimiento de normas de conducta.
-Los niveles de conflictividad y tensión presentes en la propia familia.

03.-El Grupo de Iguales...

-Los hábitos, niveles de consumo y la presión ejercida por el grupo de referencia.


-Las actitudes del grupo de iguales en relación al propio consumo de drogas.
-Los procesos de aprendizaje observacional y el modelado de hábitos de conducta.

04.-Los Medios de Comunicación...

-La imagen pública transmitida en relación al consumo de drogas.


-Los modelos sociales sistemáticamente promovidos, explícita o implícitamente.
-La influencia ejercida por las campañas institucionales de carácter psicoeducativo.

C) Factores Comunitarios

01.-Las Claves Culturales...

-La pertenencia a minorías étnicas, raciales y/o culturales específicas.


-La existencia -o no- de creencias religiosas protectoras.
-La identidad y el respeto a las tradiciones culturales de referencia.

02.-Las Variables Económicas...

-La pertenencia a las clases sociales más desfavorecidas.


-La precariedad, la inestabilidad y las dificultades económicas.
-La ausencia real de alternativas, proyectos y opciones de futuro.

03.-Las Variables Contextuales...

-Los niveles generales de desestructuración social.


-La violencia, la marginalidad y la percepción de exclusión.
-La disponibilidad cotidiana de las drogas.

04.-Otros Factores y Dimensiones...

-La concurrencia de estresores ambientales y psicosociales.


-Los aspectos, claves y dimensiones de carácter sociodemográfico.
-La ausencia de recursos sociosanitarios especializados próximos.

Teniendo en cuenta la variabilidad y amplitud de factores y/o dimensiones involucradas más


o menos explícitamente (además de las complejas relaciones de interdependencia que
generalmente se establecen entre ellas) en el origen y la evolución posterior de los
diferentes Trastornos Adictivos esta peculiar situación ‘obliga’ a tomar en consideración
durante los procesos de planificación, aplicación y valoración de iniciativas eficaces de
intervención frente a este tipo de problemas a dimensiones, claves y aspectos que van
bastante mucho ‘más allá’ de los componentes puramente biológicos de la adicción y que
determinan -por lo tanto- los ámbitos y las dimensiones concretas de la intervención
consideradas como fundamentales para afrontar mucho más eficientemente este tipo de
Trastornos Mentales.
II.-TRASTORNOS ADICTIVOS: ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN

Frente a los diferentes Trastornos Adictivos la gran ‘aspiración’ de cualquier proceso de


intervención es alcanzar la rehabilitación integral del drogadicto, esto es, su recuperación
física, psíquica, social y laboral (e incluso legal) de forma que éste se encuentre de nuevo en
disposición de aprovechar los mismos recursos y oportunidades de los que gozaría el resto
de la población. Los diferentes Trastornos Adictivos -partiendo de las premisas y principios
teóricos anteriormente descritos- son interpretados en la actualidad como el fruto del
encuentro concreto entre un individuo y una droga,en el marco de un contexto social muy
determinado que -por la razón que sea- habría resultado en algún momento intensamente
‘reforzador’, incitando a su repetición (de forma compulsiva) hasta llegar a consolidar una
aparentemente indisoluble alianza que tiende a perpetuarse a lo largo del tiempo,
independientemente -incluso- de las secuelas y/o efectos negativos que este tipo de hábitos
de comportamiento suponen en múltiples ámbitos de la vida del adicto, consecuencias que a
pesar de que -en una mayoría de las ocasiones- serían plenamente conscientes -y visibles-
para el propio adicto no parecerían servir como un motivador suficiente para tratar de
detener el problema de la adicción.

La comprensión e interpretación del fenómeno de la adicción como un trastorno de un


carácter bio-psico-social genera importantísimas implicaciones a un nivel práctico.E stas tres
variables o factores etiológicos (que actúan igualmente como factores y variables de riesgo)
interactúan en la realidad de una forma muy dinámica, constante, sistemática y
compleja...dependiendo el comportamiento resultante de los factores y/o dimensiones
concretas que “concurren” en cada uno de los tres elementos clave que configuran este
‘trípode’ fundamental para interpretar, en su verdadera dimensión, este tipo de problemas y
trastornos (Graña,1994; Lende y Smith,2002 ; Mrazek,1998; Rodríguez-Martos,1995).

La intervención, en consecuencia, no sólo deberá centrarse en “liberar” al drogadicto de su


dependencia fisiológica (e incluso psicológica) a una sustancia concreta (intervención
individual) sino que deberá también incidir muy especialmente (con el objeto de lograr una
rehabilitación integral) sobre todos aquellos aspectos y/o variables de un carácter psicosocial
(intervención familiar y comunitaria) que mediatizarán, de una forma crítica y constante, sus
probabilidades de recuperación personal e integración social que son -en definitiva- los
mejores predictores del éxito (y las metas últimas) de cualquier programa de tratamiento
especializado.

Analicemos con más detalle cada uno de estos tres grandes ámbitos de intervención...

La Intervención Individual

Tal como parece quedar demostrado a partir de la experiencia acumulada en los últimos
años, la intervención no debería quedar ‘limitada’ a la drogodependencia en sí misma, desde
un punto de vista estrictamente biológico, sino que se deberá ampliar el foco de interés y el
radio de actuación prioritario hacia la identificación y valoración de aquellos factores,
variables, determinantes o dimensiones psicosociales que parecen desempeñar un rol
fundamental en el origen y/o consolidación posterior de los hábitos adictivos de un individuo
en particular.

La detección e intervención efectiva sobre este tipo de variables es considerado en la


actualidad como una dimensión o componente, más que fundamental, de un programa de
tratamiento que aspire al mantenimiento y consolidación de los resultados terapéuticos a
largo plazo -más allá de la simple deshabituación fisiológica- y por lo tanto deberían ser
igualmente objeto de una intervención intencional y muy sistemática por parte de los
profesionales implicados. En este sentido, en los últimos años han adquirido una especial
relevancia, la inclusión, como una parte esencial del proceso de tratamiento, de estrategias y
recursos de intervención de una naturaleza psicosocial... aplicables tanto en un formato
individual (psicoterapia) como de una forma colectiva (grupos de autoayuda y ayuda mutua
o comunidades terapéuticas).

Desde una perspectiva “individual” entre las principales estrategias, técnicas, habilidades,
capacidades o recursos concretos considerados como especialmente “útiles” en este tipo de
individuos y sobre los que se centrarían mayoritariamente este tipo de actuaciones se
encuentran la adquisición de todas aquellas herramientas orientadas -en esencia- a tratar de
incrementar la competencia social, el control de los impulsos y la propia regulación
emocional, así como el descubrimiento y la progresiva adquisición (y dominio) de todas
aquellas habilidades más directamente relacionadas con nuevas y mucho más efectivas
formas y estrategias para comunicarse o relacionarse con los demás y con el entorno
habitual al que deberán enfrentarse cotidianamente...sin olvidar un aspecto fundamental
como sería la promoción y el desarrollo sistemático de nuevas alternativas y hábitos de ocio
que logren ‘consolidar’ definitivamente los cimientos de un nuevo estilo de vida
alternativo...considerado como mucho más adaptativo, sano y funcional.

Otras estrategias de intervención (de naturaleza mucho más cognitiva) y encaminadas a


modificar los procesos de pensamiento más definitorios relacionados con la adquisición y
mantenimiento de hábitos adictivos, también juegan un papel muy destacado durante el
proceso de intervención. Entre estas estrategias y técnicas se incluyen los programas de
reestructuración cognitiva, el entrenamiento en identificación y control de estímulos, las
técnicas de autocontrol, el entrenamiento reatribucional, las técnicas basadas en el
condicionamiento encubierto (p.ej. la detención del pensamiento o las sensibilizaciones
encubiertas),los procesos de intervención basados en el modelo de inoculación de estrés, el
entrenamiento sistemático en resolución de conflictos interpersonales, la clarificación de la
propia jerarquía de valores personales, la adquisición y el dominio sistemático de habilidades
y técnicas más eficaces relacionadas con la planificación, la resolución de problemas o la
toma de decisiones..etc.. (Kaufman,1994 ; O'Brien,2003 ; Woody,2003).

No cabe duda de que en la actualidad se emplearían muy diferentes modelos o enfoques


psicoterapéuticos encaminados a trabajar sobre aspectos, dimensiones y claves como las
anteriormente citadas. Sin embargo,desde el punto de vista del nivel de fundamentación
empírica alcanzado, un paradigma psicoterapéutico concreto habría logrado alcanzar un
sensible protagonismo sobre los demás a lo largo de estos últimos años. Sánchez-Hervás y
cols.(2004) en este sentido apuntan lo siguiente...“Los programas de tratamiento que han
demostrado ser efectivos en el abuso y la dependencia a drogas se corresponden
fundamentalmente con terapias de orientación cognitivo-conductual. Se han validado
terapias para la dependencia al alcohol, para la dependencia a la nicotina, para la
dependencia a las benzodiacepinas, para la dependencia a la heroína y para la dependencia
a la cocaína.” No se trataría del único enfoque potencialmente útil para el tratamiento de los
diferentes Trastornos Adictivos, por supuesto, pero sin lugar a dudas en la actualidad es el
que habría logrado un mayor grado de consenso (y de validación empírica) de sus
propuestas y técnicas entre amplios sectores profesionales.

En relación a los modelos de intervención de naturaleza mucho más “colectiva” en la


actualidad son considerados como herramientas y recursos enormemente relevantes y
significativos para el tratamiento efectivo, fundamentado y sistemático de las diferentes
drogodependencias, siendo especialmente ‘populares’ y bien reconocibles algunas de sus
modalidades específicas, como el enfoque de actuación y la propia filosofía de base que
caracteriza a grupos de autoayuda como “Alcohólicos Anónimos” en el tratamiento del
alcoholismo y que habría servido como inspiración a otras propuestas de intervención
similares, aplicadas para el tratamiento de diferentes adicciones y cuya capacidad de
implantación a nivel mundial es muy relevante, tanto desde una perspectiva cuantitativa
como esencialmente cualitativa en relación a los resultados alcanzados...empíricamente
respaldados por numerosas investigaciones realizadas en los últimos años.

En este sentido destacaría, por ejemplo, la investigación realizada (durante un período de


tres años) por Humphreys y Moos (1996) y en la que fueron sistemáticamente valorados los
patrones de evolución de dos grupos de enfermos alcohólicos. El primero de ellos, integrado
en un grupo de Alcohólicos Anónimos, mientras el segundo grupo objeto de la investigación
seguía un programa de tratamiento más ‘convencional’ (en un régimen ambulatorio a través
de un profesional especializado). Los resultados fueron bastante ilustrativos. Los individuos
pertenecientes a Alcohólicos Anónimos requirieron hasta un 45% menos de inversión
económica asociada a su tratamiento en comparación directa a aquellos del segundo grupo.
Además de un -muy sensible- menor coste económico estos enfermos experimentaron
mejorías bastante significativas en relación al consumo total de alcohol, los propios síntomas
asociados a la dependencia alcohólica, los días totales de incapacidad y la sintomatología
depresiva constatada, asociada al propio alcoholismo. En directa comparación el grupo de
personas que recibieron un modelo de tratamiento ‘profesional’ más convencional se
constataron unas magnitudes de mejoría, clínicamente significativa, muy equiparables entre
ambos grupos...tanto durante la propia realización del estudio como durante las valoraciones
de seguimiento efectuadas transcurridos uno y tres años del inicio del mismo (Humphreys y
Moos,1996).

Es importante destacar, muy lejos de lo que se pudiera interpretar a simple vista, que los
modelos de intervención basados en la ayuda mutua no resultan ‘incompatibles’ con el
tratamiento llevado a cabo por profesionales especializados, sino que más bien sucedería
todo lo contrario, considerándose en la actualidad, entre amplios sectores profesionales, que
a través de una combinación estratégica y bien planificada de ambas filosofías de actuación
se obtendrían resultados generalmente superiores a aquellos que se obtendrían cuando son
aplicados de una forma independiente o excluyente.

Por otra parte, y desde este enfoque más ‘social’ en relación al tratamiento sistemático del
individuo adicto y el papel tan relevante ejercido en la actualidad por los grupos de
autoayuda y ayuda mutua, se hace necesario destacar la emergencia real de modelos de
actuación bastante innovadores, como los derivados de la irrupción y de la sistemática
consolidación de medios como Internet...un entorno que habría adquirido una especial
relevancia para todos aquellos con algún tipo de problema adictivo, como lo confirmaría la
gran difusión de grupos de apoyo online específicamente dedicados al tema de las adicciones
de todo tipo. La propia naturaleza del medio ‘condicionaría’ sus dinámicas internas de
funcionamiento. En comparación directa con las propuestas ‘presenciales’ las diferencias son
muy notables. Características específicas, como la disponibilidad de 24 horas todos los días
del año, la mucho mayor frecuencia de las comunicaciones entre los miembros, la
confidencialidad y anonimato que facilita la propia participación, la libertad absoluta a la hora
de decidir participar e interactuar -o no- en un momento dado y/o con determinadas
personas, la enorme diversidad geográfica, social y hasta cultural de los miembros...etc...son
algunas de las claves que explicarían que esta vía de intervención (aunque no exenta de
limitaciones) haya adquirido una especial fuerza en los últimos años, constituyéndose
auténticas comunidades virtuales con miles de miembros activos.

Ahora bien resulta esencial dejar claro que, incluso reconociendo la enorme relevancia
adquirida en los últimos años por parte de los enfoques psicosociales en el tratamiento de las
adicciones, esta circunstancia no debería hacernos ‘olvidar’ que los fármacos (aunque
insuficientes por sí mismos) continuarían desempeñando un papel fundamental
(especialmente en los períodos iniciales) para el tratamiento efectivo de la mayor parte de
los Trastornos Adictivos. De hecho en la gran mayoría de las drogodependencias
(especialmente aquellas más severas y/o de un carácter más crónico) se encuentran
involucrados complejos procesos de naturaleza bioquímica que hacen imprescindible el
empleo sistemático de fármacos...bien aquellos de un carácter general, destinados por
ejemplo al control sistemático de la sintomatología psiquiátrica generalmente asociada a este
tipo de trastornos (p.ej. psicofármacos) o bien de carácter más específico, orientados en este
caso a intervenir directa y muy concretamente sobre los efectos derivados de la propia
sustancia adictiva (p.ej. antagonistas opiáceos).

Los primeros fármacos ‘específicos’ para el tratamientos de las dependencias fueron los
destinados a combatir la adicción al alcohol (fármacos interdictores).Con posterioridad los
esfuerzos investigadores se concentraron en el estudio de los medicamentos eficaces para
tratar las dependencias a los opiáceos (p.ej. la metadona). En la actualidad no es posible
afirmar que existan fármacos realmente ‘específicos’ para el tratamiento de la dependencia a
otras sustancias como la propia cocaína, el cánnabis, las anfetaminas u otras sustancias
susceptibles de provocar abuso y/o dependencia.

Así por ejemplo, en el caso del tratamiento del síndrome de abstinencia del alcohol, tras un
proceso de desintoxicación, se suele administrar una pauta de clordiazepóxido o de diazepam
en conjunción con un polivitamínico... fármacos prescritos con la intención de ‘controlar’ la
ansiedad y la inquietud (e incluso la aparición de ataques de pánico) tan característica de las
primeras etapas de abstinencia del alcohol. Otras herramientas farmacológicas muy comunes
frente a este tipo de adicción serían tres tipos básicos de medicación adicionales, que
incluirían fármacos interdictores (sustancias que provocan una reacción aversiva cuando se
produce un consumo puntual de bebidas alcohólicas), antidepresivos con perfiles
terapéuticos relacionados con la potenciación específica de la serotonina (contribuyen a
regular los estados de ánimo) y los antagonistas opiáceos (fármacos que actúan sobre los
efectos de refuerzo tan característicos del alcohol).
En relación al tratamiento farmacológico ‘no específico’ frente a otro tipo de drogas, el
síndrome de abstinencia asociado a la adicción a sustancias con propiedades de carácter
fundamentalmente estimulante (como la cocaína, el LSD, las anfetaminas....etc....) suele
tratarse -en los primeros días- con las propias benzodiacepinas (el subtipo de fármacos con
propiedades ansiolíticas tradicionalmente más empleado). Posteriormente se suelen emplear
psicofármacos de tipo dopaminérgico (como por ejemplo la bromocriptina y la amantadina).
A medio y largo plazo es habitualmente recomendable el uso de fármacos antidepresivos
com la intención de contrarrestar los cuadros depresivos que no es infrecuente que se
manifiesten con niveles de intensidad variables (Bravo,2003 ; Nathan y cols,2002 ;
Pies,1998 ; Swift,1999).

De forma adicional, la coexistencia de psicopatologías muy específicas ‘asociadas’ a la propia


adicción (circunstancia bastante habitual) como los trastornos de la personalidad
(especialmente el trastorno antisocial y el trastorno borderline o límite) o los propios
trastornos afectivos (con cuadros clínicamente significativos de ansiedad),requerirán del
tratamiento (tanto psicológico como farmacológico) muy específico en el propio centro de
drogodependencias o bien a través de los equipos de salud mental. En función de la propia
modalidad terapéutica considerada más idónea o viable (ambulatorio, unidad de
desintoxicación, comunidad terapéutica....etc....) tendrán que afrontarse situaciones
problemáticas muy diferentes que precisarán de estrategias y de abordajes terapéuticos muy
concretos...según la propia tipología del trastorno psicopatológico presentado por el
drogadicto, junto al resto de sus circunstancias personales, familiares, sociales y
contextuales (Little,2001 ; National Mental Health Association,2003).

La Intervención Familiar

A lo largo de las últimas décadas numerosos modelos, enfoques y paradigmas teóricos han
puesto de manifiesto el papel relevante que un entorno familiar considerado como
especialmente ‘problemático’ o conflictivo puede desempeñar en la aparición inicial y/o
consolidación posterior de los diferentes Trastornos Adictivos. Sin embargo, y a pesar de que
se trata de un argumento o premisa bastante bien contrastada, también es importante
destacar el hecho de que esta posible relación o vinculación ‘patológica’ en la mayor parte de
ocasiones suele ser de naturaleza bidireccional (Becoña,1999 ; Daley y Raskin, 1991 ;
Duncan y cols.,1994).

Aunque históricamente resulta posible observar una cierta tendencia a considerar a los
familiares de los drogadictos desde una perspectiva -mayoritariamente- patológica y/o
culpabilizante, los estudios e investigaciones más recientes centradas en este tópico no
parecerían confirmar (al menos de una forma sistemática y generalizada) este tipo de
tradicionales sospechas. Entender e interpretar a la familia bajo la perspectiva del estrés y
de los mecanismos de afrontamiento ineficaces resultará mucho más adaptativo, sano,
práctico y funcional, pero sobre todo mucho menos ‘estigmatizante’ para todos aquellos
implicados, de alguna u otra forma en el problema de la drogadicción (Favorini,1995; Watts
y cols.,1994).

Donde existe un adicto se puede afirmar -casi sin temor a equivocarse y según coinciden en
afirmar la mayor parte de las investigaciones y estudios más recientes- que existe una
familia gravemente disfuncional e incluso abiertamente patológica, alterada y enferma. La
repercusión y las secuelas negativas sobre la propia familia se agravan casi en directa
proporción a la implicación activa del individuo en su conducta adictiva. El entorno
sociofamiliar, analizado e interpretado desde una perspectiva sistémica, se desequilibra ante
la presencia de un drogadicto...pudiendo transformarse en estructuras claramente
disfuncionales y repletas de conflictos o tensiones, tanto internos como externos, que
terminarán repercutiendo negativamente, tanto sobre el propio adicto como sobre el resto de
los miembros de la familia.

Entre sus componentes suelen surgir tensiones, conflictos y somatizaciones clínicamente


significativas, así como sentimientos muy encontrados relacionados con la impotencia, la
negación, el rencor, el resentimiento y/o el reparto disfuncional de culpabilidades y de
responsabilidades supuestas. En el curso de una drogodependencia, la alteración de una
conducta individual siempre acaba repercutiendo gravemente (aunque de una forma más o
menos explícita) sobre su entorno social más cercano, generalmente la propia familia. La
hipótesis del ‘delito sin víctimas’ sostenida desde algunos sectores, relacionada con la
libertad individual para hacer ‘cada uno con su cuerpo lo que quiera’,en el caso de las
adicciones no parece una hipótesis o argumento razonablemente sostenible a la vista de la
propia realidad (Freixa,1994).

Teniendo en cuenta la más que probable ‘afectación’ de todo el sistema familiar como
consecuencia directa (o indirecta) de los problemas adictivos presentes en uno de sus
componentes y con la finalidad última tanto de tratar de facilitar la propia rehabilitación y
recuperación del enfermo como de promover la reequilibración y la reestructuración
adaptativa de la familia entendida como un todo ordenado, unificado y coherente es
especialmente recomendable la inclusión sistemática, planificada e intencional (durante el
propio proceso de tratamiento del adicto) de alguna clase específica de intervención
especializada focalizada directamente en el entorno familiar del enfermo.

Al igual que sucedía en el caso de la psicoterapia individual del adicto, los modelos y los
marcos teóricos de referencia más empleados históricamente (y en la actualidad) para la
intervención sobre el entorno sociofamiliar más próximo han sido bastante diversos y no
siempre fácilmente comparables entre sí. Sin embargo, algunos enfoques específicos, desde
el punto de vista de su nivel de fundamentación empírica, destacan sobre el resto y,en todo
caso, la mayor parte de los profesionales coinciden en destacar que la inclusión de este tipo
de estrategias resultan fundamentales y, en esencia, plenamente justificadas por su utilidad
práctica.

En este sentido, Secades y Fernández (2001) tras repasar aquellos modelos y propuestas
esenciales empleadas a lo largo y ancho de los últimos años (y los diferentes niveles de
fundamentación empírica cosechados) alcanzan las siguientes conclusiones en relación a la
mejor y más ampliamente validada empíricamente, sus componentes fundamentales y el
papel clave desempeñado por este tipo de estrategias de intervención en el marco del propio
proceso de tratamiento “La terapia conductual familiar y de pareja se centra en el
entrenamiento en habilidades de comunicación y en el incremento de la tasa de
reforzamiento positivo en las relaciones familiares. Esto es, las terapias familiares y de
pareja son, en realidad, programas multicomponentes que incluyen técnicas como el análisis
funcional, la asignación de tareas, el control estimular, el contrato conductual, el manejo de
contingencias o el entrenamiento en habilidades de comunicación y de solución de problemas
... En definitiva, se puede deducir de los resultados de la mayoría de estos estudios que las
técnicas orientadas a mejorar las relaciones familiares de los pacientes pueden ser un
componente crítico de los programas de tratamiento.”

Por lo tanto, el entorno sociofamiliar del adicto tiende a ser interpretado en la actualidad
desde un doble punto de vista, más allá de tentaciones estigmatizadoras. Por un lado, la
familia es considerada en la actualidad como un elemento clave que puede favorecer (o bien
en no pocas ocasiones incluso imposibilitar definitivamente) las probabilidades reales de
rehabilitación del adicto...constituyéndose -por lo tanto- en un factor clave a considerar
durante todo el proceso (tanto diagnóstico como estrictamente terapéutico) y redefiniendo
su papel como el de un potencial ‘aliado’ durante toda la intervención. Por otro lado, el
propio entorno familiar en numerosas ocasiones requerirá de una ayuda y de un
asesoramiento muy específico, además de un soporte emocional y, en ocasiones, de un
tratamiento especializado, explícito y sistematizado bien sobre alguno de sus miembros
individualmente considerado o bien sobre la familia globalmente considerada, entendida ésta
desde una perspectiva -esencialmente- sistémica e integral (Duncan y cols.,1994 ; Kumpfer
y cols.,2003).

La Intervención Comunitaria

En determinadas ocasiones resultaría posible escuchar -desde algunos sectores- como se


esgrimen argumentos relacionados con una supuesta o deseable ‘libertad individual’ a la hora
de referirse al tópico de la drogadicción...en la medida que la decisión última de consumir -o
no- determinadas drogas repercutiría en última instancia sobre la salud de una persona,
individualmente considerada y por lo tanto no sería un asunto en el que se deberían
involucrar otro tipo de instancias y/o procesos, más allá de los estrictamente individuales. Si
embargo, como la realidad se encargará de demostrar, el fenómeno de la drogadicción va
bastante más allá de las repercusiones -directas y/o indirectas- que el consumo de
determinadas sustancias pudieran suponer para el propio individuo (e incluso para su
entorno familiar más próximo) en la que medida que este tipo de hábitos y comportamientos
terminarán repercutiendo de una forma especialmente severa sobre la sociedad en su
conjunto.

Basta tan sólo acercarse a algunas de las cifras relacionadas con el impacto social de los
Trastornos Adictivos para entender que el problema va muchísimo más allá del propio
individuo. Si tomáramos -por ejemplo- como marco esencial de referencia algunas de las
conclusiones extraídas de informes y de investigaciones realizadas en los últimos años, tanto
por las Naciones Unidas (2004) como por la propia Organización Mundial de la Salud (2002;
2004) con los datos observados se despejaría cualquier clase de duda :

-En el mundo 1.200 millones de personas consumen habitualmente tabaco.


-El número mundial de víctimas anuales asociadas al tabaco es de 4.900.000.
-Para el año 2020 se prevé que esta cifra alcanzará las 8.400.000 víctimas mortales.
-Aproximadamente 2.000 millones de personas consumen habitualmente alcohol.
-Cerca de 75 millones han sido clínicamente diagnosticadas como alcohólicas.
-El 30% de las muertes por cáncer, homicidios o accidentes son producto del alcohol.
-Cerca de 185 millones de personas de todo el mundo consumen drogas ilegales.
-Las muertes atribuidas directamente a las mismas supera la cifra de 200.000 anuales.
-El uso indebido de sustancias es considerado un fenómeno a escala planetaria.

Como resultaría lógico esperar, estas impresionantes cifras de ‘incidencia’ se terminan


reflejando en numerosos indicadores e iniciativas puestas en marcha y que en última
instancia tratarían de paliar las secuelas del fenómeno para la propia sociedad...como el
crecimiento de las bajas laborales, el aumento de los accidentes y de la siniestralidad laboral,
el descenso en los índices de productividad empresarial, el crecimiento imparable y
constante de los gastos hospitalarios, farmacéuticos y sociosanitarios relacionados con su
tratamiento, las prestaciones por desempleo, los subsidios de invalidez, los programas de
reinserción profesional, la influencia real de las drogas en la mayor incidencia de conductas
suicidas, el incremento en los niveles generales de conflictividad social, los problemas de
marginalidad, la progresión de la delincuencia y del crimen organizado, la inseguridad
ciudadana, la alarma social....aspectos todos ellos -directa o indirectamente- vinculados con
el propio fenómeno del uso, abuso o dependencia de las drogas, tanto las consideradas
legales como aquellas otras etiquetadas como ilegales.

Las estrategias de intervención de naturaleza sociocomunitaria cobrarán, por lo tanto un


protagonismo crítico a la hora de interpretar y abordar estos problemas. Sin embargo, la
intervención comunitaria, entendida en su verdadera dimensión, va mucho más allá de
concebir a la comunidad como un escenario en el que desarrollar, de una forma aislada y
puntual, algunas actividades muy concretas relacionadas con la intervención ‘principal’
realizada en un ámbito institucional concreto. La ‘verdadera’ intervención comunitaria implica
concebir a la comunidad en su conjunto como el vehículo real en el que se ejecutan las
intervenciones de los profesionales especializados. No se trataría de trabajar ‘para’ la
comunidad sino de trabajar ‘con’ la comunidad...lo que exigirá necesariamente unos mayores
niveles de implicación real -por parte de todos- así como impulsar los imprescindibles
procesos y los mecanismos de colaboración interdisciplinar entre los múltiples sectores y
agentes sistemáticamente implicados en este tipo de tareas (García y López,1998 ; Lowinson
y cols.,1992 ; National Institute on Drug Abuse,2002).

Aquellas actividades, programas e iniciativas imprescindibles (desde un punto de vista


comunitario) requieren el impulso y la financiación de las propias instituciones, pero su
materialización concreta no es “viable” sin una participación e implicación ciudadana
decidida, activa, responsable y muy comprometida...dependiente a su vez de una eficaz,
compleja y muy sistemática labor de concienciación y sensibilización por parte de los propios
profesionales sociosanitarios. La recuperación del adicto requerirá de un entorno sano
(liberado de los prejuicios, los recelos y los estigmas sociales) en cuyo seno pueda
desarrollarse -satisfactoriamente- su proceso de integración y de normalización social,
imprescindible para maximizar su probabilidades de rehabilitación y que constituye el marco
global en el que otro tipo de intervenciones o actuaciones, mucho más específicas y
especializadas, adquieren su pleno sentido, utilidad y funcionalidad real.

III.-CONCLUSIÓN
Como es fácil presuponer, llegados a este punto concreto, y teniendo en cuenta la enorme
diversidad, complejidad y -en demasiadas ocasiones- notable “incontrolabilidad” de los
diferentes factores, dimensiones y/o variables (situadas en ámbitos tantos individuales como
sociofamiliares y comunitarios) y que de una u otra forma terminan influyendo y
mediatizando muy significativamente la aparición -o no- de esta clase de problemas (así
como las probabilidades reales de que un proceso de tratamiento sistemático cuente con
unas mínimas garantías de éxito),lo realmente cierto es que, en el momento presente, si
algún término no puede afirmarse que caracterice precisamente a este ámbito concreto de
intervención especializada sea el de “simplicidad”...

El modelo o paradigma de intervención sistemática considerado en el actualidad mejor


fundamentado y más fiable -tanto a corto como a medio y más largo plazo- frente a los
diferentes Trastornos Adictivos presupone la planificación, el desarrollo y la valoración de
una variada serie de medidas, estrategias e iniciativas (enormemente diversificadas y
complejas) pero que -en última instancia- habrían de ser sistemáticamente impulsadas y
promovidas desde múltiples ámbitos...algo que exigiría unos procesos y mecanismos de
coordinación y optimización de recursos (tanto personales como materiales) no siempre
fáciles de conseguir y que -en esencia- tratarían de incidir de una forma específica y
sistemática sobre el problema de la drogadicción desde una perspectiva tanto individual
como sociofamiliar y comunitaria, con una finalidad subyacente...la promoción de una plena
reinserción sociolaboral y una rehabilitación verdaderamente integral, además de
significativamente duradera.

Sin embargo, y aún siendo importantes (incluso meritorias) este tipo de consideraciones y
premisas, en demasiadas ocasiones ‘chocan’ de frente con otro tipo de condicionantes y de
obstáculos que van bastante más allá del individuo, más allá de la familia y más allá del
propio entorno comunitario en el que ambos se insertan...e incluso mucho más allá del
propio país en el que estas dimensiones se articulan. Se trataría de mecanismos y de
barreras mucho más globales, sutiles y -hasta cierto punto- difícilmente ‘modificables’ pero
que muy probablemente constituyan la verdadera y crítica raíz del problema.

Unas raíces que permiten ser bien adivinadas en los siguientes fragmentos, extraídos del
Informe Mundial sobre Drogas realizado recientemente por la Naciones Unidas (2004) y que
servirán como conclusión del presente artículo “Las drogas ejercen profundos efectos sobre
los individuos y las sociedades de todo el mundo. Para los individuos, la drogas ponen en
serio peligro la salud, el sustento y la seguridad. A un nivel nacional, su vinculación osmótica
con el crimen puede convertirlas, al mismo tiempo, en causas y en consecuencias de
conflictos, gobiernos débiles y subdesarrollo. Los países más pobres resultan particularmente
vulnerables y se encuentran más necesitados de ayuda, en la medida que carecen de
recursos para romper este círculo vicioso. La dimensión global del problema de la droga
resulta igualmente importante: los mercados de droga ilegal no conocen fronteras y su
naturaleza transnacional les sitúan más allá del alcance de cualquier gobierno, rico o pobre.
(...) Los niveles actuales de uso de drogas, junto a sus consecuencias sobre la propia salud y
las diversas actividades criminales asociadas con ellas resultan claramente inaceptables. (...)
Hoy más que nunca, una respuesta multilateral y coordinada resulta imprescindible.”

IV.-REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Becoña,E.(1999).Bases teóricas que sustentan los programas de prevención de drogas. Madrid : Plan
Nacional sobre Drogas.
Beman,D.(1995).Risk factors leading to adolescent substance abuse. Adolescence , 30, 201-208.
Beneit, J. ; García, C. y Mayor, L. (1997). La intervención en drogodependencias. Un enfoque
multidisciplinar. Madrid : Síntesis.
Botvin,G.(2000).Preventing drug abuse in schools: social and competence enhancement approaches
targeting individual-level etiologic factors.Addictive Behavior , 25 (6) , 887-897.
Bravo,M.(2003).Psicofarmacología para psicólogos.Guías Técnicas.Madrid : Síntesis.
Cabrera,R. y Torrecilla,J.(1998).Manual de drogodependencias. Madrid: Cauce.
Cano,L. y Mayor,L. (1998). La intervención psicológica en el marco concreto de las
drogodependencias.COP-PV.Col.legi Oficial de Psicòlegs del País Valencià. Informació Psicológica, 66, 10-
18.
Colegio Oficial de Psicólogos (1996). La Intervención en Drogodependencias: Áreas y Técnicas. Madrid:
Colegio Oficial de Psicólogos.
Chappel,J. y DuPont,R.(1999). Twelve-step and mutual-help programs for addictive disorders.
Psychiatric Clinics of North America, 22 (2) , 425-446.
Del Río,C. y Álvarez,F.(1995).The harmful effects of drugs as perceived by the spanish public.Addiction ,
90 (8) ,1113-1116.
Devlin,S. y Elliott,R. (1992).Drug use patterns of adolescents with behavioral disorders. Behavioral
Disorders, 17 , 264-272.
Duncan,T.;Duncan,S. y Hops,H.(1994).The effects of family cohesiveness and peer encouragement on
the development of adolescent alcohol use. J.Stud.Alcohol , 55 (5) , 588-599.
Echeburúa,E.(1993).Trastornos adictivos.Madrid: Fundación Universidad Empresa.
Flay,B. ; Hu,F. ; Siddiqui,O. ; Day,L. y Hedeker,D. (1994). Differential influence of parental smoking and
friend’s smoking on adolescent initiation.J.Health and Social Behavior , 35 (3) , 248-265.
Freixa,F. (1994). Perspectiva médica y consecuencias sociales de la restricción de estupefacientes.
Adicciones, 6 (4) , 373-388.
García-Rodríguez,J. y López,C. (1998). Nuevas aportaciones a la prevención de las drogodependencias.
Madrid: Ediciones Síntesis.
Gilvary, E. (2000). Substance abuse in young people. Journal of Child Psychology and Psychiatry and
Allied Disciplines, 41 , 55-80.
Graña,J. (1994).Conductas adictivas.Teoría, evaluación y tratamiento. Madrid : Debate.
Greydanus,D. y Patel,D.(2003). Substance abuse in adolescents: a complex conundrum for the
clinician.Pediatric Clinics of North America , 50 (5) , 1179-1223.
Hawkins, J. ; Catalano,R. y Miller, J. (1992). Risk and protective factors for alcohol and other drug
problems in adolescence and early adulthood : implications for substance abuse prevention.
Psychological Bulletin , 112 , 64-105.
Humphreys, K. y Moos,R. (1996).Reduced substance-abuse-related health care costs among voluntary
participants in Alcoholics Anonymous. Psychiatric Services , 47 , 709-713.
Kaufman,E.(1994). Psychotherapy of Addicted Persons. New York : Guilford Press.
Kumpfer,K. ; Alvarado,R. y Whiteside,H. (2003). Family - based interventions for substance use and
misuse prevention.Substance Use & Misuse , 38 (11-13) , 1759-1787.
Lende, D. y Smith, E. (2002). Evolution meets biopsychosociality: an analysis of addictive
behavior.Addiction, 97 (4) , 447-458.
Little,J.(2001).Treatment of dually diagnosed clients.Journal of Psychoactive Drugs , 33 (1) , 27-31.
Lowinson,J.; Ruiz,P. y Millman,R.(1992). Substance abuse: A comprehensive textbook. Baltimore :
Williams & Wilkins.
Mrazek, P. (1998). Preventing mental health and substance abuse problems in managed health care
settings. Alexandria : National Mental Health Association.
Nathan,P. ; Gorman,J. y Salkind,N. (2002). Tratamiento de los trastornos mentales.Una guía de
tratamientos que funcionan.Madrid: Alianza Ensayo.
National Institute on Drug Abuse (2002). A collection of articles on drug abuse prevention research and
the community.Maryland: U.S.Department of Health & Human Services.National Institute on Drug
Abuse.
National Mental Health Association (2003).Substance abuse: dual diagnosis.Alexandria: National Mental
Health Association.
O'Brien,C.(2003).Research advances in the understanding and treatment of addiction. American Journal
on Addictions , 12 (2) , 36-47.
Pies,R.(1998).Handbook of Essential Psychopharmacology.Washington : APA Press.
Ramos,J. (1993).Neurobiología de la Drogadicción. Madrid : Eudema.
Rashliesel,J.; Scott,K. y Dixon,L.(1999).Co-occurring severe mental illness & substance abuse
disorders : a review of recent research. Psychiatric Services , 50(11) , 1427–34.
Rodríguez-Martos,A. (1995). Transición del consumo de riesgo al síndrome de dependencia del alcohol.
Adicciones , 7 (2) , 179-210.
Rodríguez,F. ; Vázquez,J. y Desviat,M. (1997). Psiquiatría Social y Comunitaria. Las Palmas de Gran
Canaria : Fundación Icepss.
Salvador,T.(2000).Avances y retos en la prevención del abuso de drogas. COP-Colegio Oficial de
Psicólogos.Papeles del Psicólogo, 77.
Sánchez-Hervás,E. : Tomás,V. y Morales,E. (2004). Un modelo de tratamiento psicoterapéutico en
adicciones. Trastornos Adictivos, 6 (3) , 159-166.
Secades,R. y Fernández,J. (2001) .Los tratamientos psicológicos eficaces para la drogadicción : nicotina,
alcohol, cocaína y heroína. Colegio Oficial de Psicólogos. Psicothema , 13 , 365-380.
Swift,R.(1999).Drug Therapy for Alcohol Dependence. NEJM New England Journal of Medicine, 340 ,
1482-1490.
Tapia,R. (1994). Las adicciones. Dimensión, impacto y perspectivas. Madrid: Manual Moderno.
Tarter,R.(2002).Etiology of Adolescent Substance Abuse:A Developmental Perspective. American Journal
on Addictions, 11 (3), 171-191.
Torbay, A.; Heras,M. y Marrero,M. (2003). La evaluación de las necesidades socio- personales de
drogodependientes, desde un programa de intervención: la perspectiva de los implicados. Anales de
Psicología, 19 (2) , 173-186.
United Nations (2004). World Drug Report .Geneva: Office on Drugs & Crime.United Nations
Publications.
Woody,G.(2003). Research findings on psychotherapy of addiction disorders. American Journal on
Addictions , 12 (2) , 19-26.
World Health Organization (2002). The World Health Report 2002: Reducing Risks, Promoting Healthy
Life Style.Geneva: WHO-World Health Organization.
World Health Organization (2004).Global Status Report. Geneva: WHO-World Health Organization.
David Puchol Esparza - Psicólogo
dpuchol (arroba) yahoo.es

Comunicación virtual y vínculos interpersonales


María Andrea Bennati

ABSTRACT

La presente investigación tiene un carácter bibliográfico y teórico, y su objetivo principal


consiste en indagar la relación entre la comunicación virtual y los vínculos interpersonales
desde una reflexión crítica y tomando como referencia diversas investigaciones y reflexiones
aparecidas en el curso de la investigación bibliográfica, así como el marco teórico,
fundamentalmente sistémico.
Se han definido los conceptos de comunicación y virtualidad, y de comunicación virtual, y se
han explorado los factores de la comunicación virtual que permiten, facilitan u obstaculizan
los vínculos interpersonales, habiéndose hallado al respecto ventajas y desventajas. Este
análisis fue realizado desde la perspectiva de la teoría de la comunicación de Palo Alto y
desde otros enfoques encontrados en la bibliografía.
Se concluye que la comunicación virtual, fundamentalmente a través de la red Internet, y
haciendo un balance entre los aspectos ventajosos y desventajosos, lejos de destruir los
lazos sociales y aislar al individuo, puede potenciar y facilitar los vínculos de interacción
social.
PALABRAS CLAVE: COMUNICACIÓN / VIRTULIDAD / HABILIDADES COMUNICACIONALES /
COMUNICACIÓN VIRTUAL

The current research is a bibliographic and theoretical nature, and its main purpose is to study the
relationship between virtual communication and the interpersonal links, from a critical point of view and
is based on several research and reflections that turned up in the course of the bibliography search, as
well as the theoretical framework, basically systemic.
Concepts of communication and virtuality and virtual communication have been defined and the factors
of the virtual communication that allow, facilitate or obstaculate the interpersonal links having been
explored finding advantages and disadvantages.
This analysis was done, from the perspective of the Theory of Communication from Palo Alto and from
other points of view that were found en the bibliography.
It is concluded that virtual communication, basically through the Internet, and making a balance among
the advantageous and disadvantageous aspects, far from destroying the social links and isolating the
individual, can strengthen and facilitate the social interaction links.
KEY WORDS: COMMUNICATION / VIRTUALITY / COMMUNICATIONAL SKILLS / VIRTUAL
COMMUNICATION

PRÓLOGO

A juicio de su autora, el trabajo presentado en esta tesina reúne algunas limitaciones y


méritos.

Respecto de las limitaciones, cabe consignar que los ejemplos que se han ofrecido durante el
análisis de las ventajas y desventajas de la comunicación virtual desde la teoría sistémica y
otros enfoques, no constituyen por sí mismos una prueba empírica de las afirmaciones que
allí se intentan sustentar. Tampoco este ha sido el objetivo de la tesina, más interesada en
ofrecer un análisis teórico, que un trabajo de campo donde se recogen evidencias que
puedan tener valor como elementos de juicio para probar científicamente las hipótesis
expuestas.
El mérito del trabajo consiste en haber podido llevar a cabo un análisis vinculando un
fenómeno, la comunicación virtual, con una teoría, el enfoque sistémico. De la confrontación
entre ambos, del intento por analizar teóricamente los hechos observados, pueden surgir
nuevas líneas de investigación, ahora ya en el plano del trabajo de campo, como por ejemplo
diseñar investigaciones empíricas que permitan verificar las suposiciones planteadas en el
análisis.

OBJETIVOS DE TRABAJO

Objetivo general
Realizar una investigación teórica acerca de la relación entre la comunicación virtual y
vínculos interpersonales.

Objetivos específicos

 Definir el concepto de comunicación y comunicación virtual.


 Realizar una revisión bibliográfica sobre lo investigado en este tema .
 Indagar porque la comunicación virtual puede permitir y facilitar los vínculos
interpersonales.
 Indagar porque la comunicación virtual puede obstaculizar los vínculos
interpersonales.
 Obtener conclusiones a partir del análisis realizado.

COMUNICACIÓN

En esta sección se recorrerán algunas definiciones de comunicación consideradas pertinentes


para esta tesina.

La comunicación se puede definir como la interacción hecha a través de mensajes


(Bordenave, 1985:77), es una necesidad básica de la persona humana, del hombre social
(Bordenave, 1985:16).

Para Watzlawick (Watzlawick, 1997:50) se llamará mensaje a cualquier unidad


comunicacional singular. Una serie de mensajes intercambiados entre personas recibirá el
nombre de interacción. Toda conducta es comunicación. Se trata de un conjunto fluido y
multifacético de muchos modos de conducta – verbal, tonal, postural, contextual, etc.

Se considera la comunicación como una actividad humana fundamental a través de la cual


los seres humanos se relacionan entre si y pasan de la existencia individual a la comunitaria,
por la cual se ponen el acento en el proceso de comunicación como un acontecimiento
personal y social, y en el hombre como protagonistas de éste. (Aguirre y Bisbal, 1981:29).

Pasquali (Pasquali, 1979:53) define como emisor al productor humano de mensajes


destinados a uno o varios preceptores. “En una auténtica relación de comunicación todo
emisor puede ser preceptor y todo preceptor puede ser emisor, en condiciones de
reciprocidad igualitaria”.
El preceptor es quien decodifica y comprende el mensaje que le ha sido presentado por el
emisor, para lo cual debe estar en capacidad de elegir o de acceder a los canales artificiales
donde se presentan los mensajes, interpretar el código natural en el cual se cifró el mensaje,
comprender el mensaje y emitir una respuesta que será cifrada en principio en un código
natural y luego, si el acceso es posible, será vehiculizada a través de un canal artificial.
En tal sentido, el autor señala que el término comunicación “debe reservarse a la
interrelación humana, al intercambio de mensajes entre humano, sean cuales fueren los
aparatos intermediarios utilizados para facilitar la interrelación a distancia.” (Pasquali,
1998:37)
Entiende la comunicación como un factor esencial de sociabilidad y como un elemento
estructural de la sociedad y sostiene que “toda modificación o control de las comunicaciones
revierte en una modificación o control de la sociedad”. (Pasquali, 1998:42)
El investigador se vale de la lingüística para resaltar que el término griego “koinoonía”
significa a la vez comunidad y comunicación y que el radical común también es compartido
por ambos términos, lo cual indica la estrecha inherencia siempre establecida entre
comunicarse y estar en comunidad, dependiendo lo último de la capacidad del emisor y del
modo, forma y condiciones de lo primero (Pasquali, 1998:47).

LA COMUNICACIÓN HUMANA

De acuerdo con Bordenave (Bordenave, 1985:22), la comunicación humana tiene un


comienzo bastante nebuloso. Realmente no se sabe cómo fue que los hombres primitivos
comenzaron a comunicarse entre sí, si por gritos o gruñidos, como hacen los animales, o si
por gestos, o quizás por combinaciones de gritos, gruñidos y gestos.
Cualquiera fuera el caso, lo que la historia muestra es que los hombres encontraron la forma
de asociar un determinado sonido o gesto a un cierto objeto o acción. Así nació el signo, esto
es, cualquier cosa que hace referencia a otra cosa o idea, y así nació la significación que
consiste en el uso social de los signos.
La atribución de significados a determinados signos es precisamente la base de la
comunicación en general y del lenguaje en particular.
Otra invención humana fue la gramática, es decir, el conjunto de reglas para relacionar los
signos entre sí.
Al poseer un repertorio de signos y un conjunto de reglas para combinarlos, el hombre creó
el lenguaje

LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

El lenguaje oral sufre de dos serias limitaciones: la falta de permanencia y la falta de


alcance. De ahí que los hombres hayan apelado a modos de fijar los signos y de transmitirlos
a distancia. Primero el hombre utilizó el dibujo y más tarde el lenguaje escrito.
Para resolverle problema del alcance, el hombre inicialmente apeló a signos sonoros y
visuales, pero una solución más decisiva fue hallada al inventarse la escritura. Los mensajes
escritos, en efecto, pueden ser transportados a cualquier distancia (Bordenave, 1985:23).
Lo que faltaba para conquistar la distancia era un medio de transportar signos que fuera más
práctico que las piedras y los pergaminos de cueros o tabletas de cera. Los chinos parecen
haber sido los primeros en inventar el papel y también los tipos de imprenta móviles.
A pesar de la existencia de alfabetos, por muchos siglos la cultura se transmitió oralmente,
es decir, mediante el lenguaje hablado, y visualmente, mediante las imágenes. El uso de
imágenes para la difusión de la cultura, es realmente muy antiguo. Durante la edad Media el
pueblo no tenía acceso al lenguaje escrito (restringido a los monjes y personas letradas),
pero los vitrales de las catedrales les comunicaban, a través de coloridas imágenes, toda la
historia sagrada sobre la cual se fundamentaba su fe religiosa y gran parte de su cultura.
(Bordenave, 1995:25). Paralelamente a la evolución del lenguaje, se desarrollaron también
los medios de comunicación. Gutenberg inventó la tipografía, y el papel se perfeccionó
haciéndose más resistente más liviano, de modo que los libros, antes copiados
laboriosamente a mano, por los monjes (“amanuenses”), pudieron ser impresos
repetidamente en muchos ejemplares. La industria gráfica se asoció gradualmente a
invenciones de la mecánica, la química, la electrónica, la óptica, hasta llegar hoy a las
impresoras computadorizadas, capaces de recibir señales transmitidas por señales
transmitidas por satélites e imprimir ediciones enteras de periódicos en varios países al
mismo tiempo (Bordenave, 1985:26).
La invención de la fotografía posibilitó la ilustración de libros, periódicos y revistas, inspiró el
nacimiento del cine, primero mudo, más tarde sonoro; aliada a la electrónica, culminó en la
transmisión de las imágenes vía televisión (Bordenave, 1985:26).
El alcance de la comunicación fue asegurado de manera definitiva por la invención de los
medios electrónicos, los que aprovechan diversos tipos de ondas para transmitir signos: el
telégrafo, el teléfono, la radio, la televisión, y finalmente, el satélite.
El dominio de las ondas electromagnéticas por le hombre redujo el tamaño del mundo y lo
transformó e una “aldea global”.
Las técnicas de impresión perfeccionadas permitieron el uso de varios colores, tirajes de
millones de ejemplares, formatos originales en periódicos, revistas, libros, folletos y carteles.
La radio extendió la voz del hombre a través de montañas y desiertos, valles y mares, y le
permitió llegar hasta los hogares más aislados. El cine al incorporar el sonido y el color, al
ampliar la pantalla y emplear lentes especiales, ofrece una expresión cada día más fiel de la
realidad. La televisión junto el alcance geográfico de la radio a las potencialidades visuales
del cine y se convirtió en una “magia a domicilio”.
La ciencia y la tecnología de la comunicación producen constantemente innovaciones cada
vez más sofisticadas. La vinculación de los medios de comunicación con los de
procesamiento de datos generó una nueva ciencia: la informática. La invención de los
microcomputadores promete colocar al alcance de cualquier persona los recursos
informativos de centenas de bancos de datos distribuidos en todos los países. La
teleconferencia por la cual personas localizadas en diferentes ciudades pueden conversar
simultáneamente viéndose mutuamente en las pantallas e intercambiando informaciones
escritas o gráficas, es apenas uno de los numerosos milagros de la telemática (Bordenave,
1985:27).
EL ACTO DE LA COMUNICACIÓN

Elementos del acto de la comunicación (sin especificación de autor, 2001)


 Emisor: Codifica, elabora y transmite el mensaje informativo.
 Receptor: Recibe, descodifica e interpreta la información.
Las personas que desean compartir alguna cosa: conocimientos, emociones, informaciones.
Estos son los interlocutores. En un momento dado, cada interlocutor es fuente de
comunicación y el otro es receptor. (Bordenave, 1985:34).
El receptor es el eslabón más importante del proceso de la comunicación. Si la fuente no
llega a alcanzar al receptor con su mensaje, es lo mismo que si se hubiese hablado a sí
mismo. (Berlo, 1987:30).
 Mensaje: Es el contenido informativo que el emisor transmite al receptor a través
de signos simbólicos seleccionados por el emisor.
Las cosas que se desean compartir constituyen otro elemento de la comunicación que se
denomina mensaje (Bordenave, 1985:34).
 Código: Es el sistema de signos común al emisor y al receptor.
Se trata de la forma como el mensaje se presenta: las palabras, los gestos, las miradas, los
movimientos del cuerpo. Las formas que representan las ideas y emociones se llaman
signos. Los signos forman conjuntos organizados denominados códigos (Bordenave,
1985:34).
Se emplean los códigos analógicos y digitales de manera complementaria.
Mientras los signos analógicos comunican de manera vívida y natural las emociones (gestos,
silencios, movimientos corporales, exclamaciones), los códigos digitales (lenguaje oral y
escrito) proporcionan informaciones precisas y detalladas (Bordenave, 1985:56).
 Canal: Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, en la comunicación
lingüística es también el sentido corporal por el que lo capta el receptor.
Los medios que los interlocutores utilizan para llevar sus palabras o sus gestos a las otras
personas.
La persona emite y recibe mensajes por todos los medios disponibles: ojos, piel, manos,
lengua, oídos (Bordenave, 1985:37).
 Referente: Conjunto de circunstancias que rodea el acto de comunicación y que
influye en la significación del mensaje.
Bordenave (Bordenave, 1985:33), explica que las personas no se comunican en un vacío,
sino dentro de un ambiente como parte de una situación.

FASES DEL PROCESO

“La comunicación es un proceso multifacético que ocurre al mismo tiempo en varios niveles –
consciente, subconsciente, inconsciente – como parte orgánica del dinámico proceso de la
mismo vida” (Bordenave, 1985:33).

La pulsión vital: La dinámica interna de cualquier persona está siempre pulsando, latiendo.
Donde se encuentran en ebullición pensamientos, recuerdos, sentimientos, percepciones,
deseos, necesidades
La pulsión vital ocurre en todo el cuerpo, pero su centro es el cerebro. El organismo humano
se comporta, como un sistema abierto, en constante interacción consigo mismo y con el
medio ambiente.
La interacción: La pulsión vital permanentemente en el interior de la persona debe adaptarse
al medio ambiente físico y social que rodea al organismo. Una de las maneras de interactuar
con el medio es la comunicación.
La selección: La persona no emite todo lo que ella contiene ni recibe todo lo que ella viene
del medio ambiente. La selección será a partir de las experiencias, conocimientos, creencias,
de la persona.
La percepción: En el caso de estímulos que vienen de afuera, el hombre “siente” la realidad
que le rodea por medio de sus sentidos y así percibe las palabras, gestos y otros signos que
le son presentados.
La decodificación: Percibidos los signos, la persona determina lo que ellos representan, a que
código pertenecen.
La interpretación: Coloca al mensaje en un contexto, comparándolo con otros elementos del
repertorio con el conocimiento que se tiene de las intenciones y antecedentes del
interlocutor.
La incorporación: Se refiere a al incorporación del mensaje al propio repertorio. Intervienen
en la aceptación del o rechazo del mensaje, la flexibilidad mental del receptor, su nivel de
ansiedad, etc. A veces la incorporación es sólo parcial y algunas partes del mensajes son
rechazadas.
La reacción o respuesta: Se refiere a las manifestaciones externas como resultado de la
incorporación o el rechazo del mensaje

FACTORES Y FUNCIONES DEL LENGUAJE

Roman Jakobson (Deviller, 1987) hizo una caracterización genérica del lenguaje, y más
concretamente de la comunicación verbal, a partir de seis factores básicos: hablante, oyente,
mensaje, contexto, código y contacto, y le asignó a cada factor una función específica.
(Tradicionalmente fueron tres las funciones que se asignaron al lenguaje: la referencial, la
expresiva y la conativa.

1. El hablante y la función emotiva o expresiva


Para que haya lenguaje debe existir en primer lugar alguien que hable es decir que envíe un
mensaje a un oyente. Si bien las denominaciones hablante-oyente hacen referencia al
lenguaje verbal, Jakobson sugiere que los seis factores y funciones pueden aplicarse también
a los lenguajes no verbales, en cuyo caso podríamos hablar entonces, más genéricamente de
la dupla emisor – receptor.
La función que se asigna al hablante es la función emotiva o expresiva. Esto significa que el
hablante, al hablar está expresando algo, es decir está intentando transmitir una información
al otro. La información en general tiene un aspecto cognoscitivo, uno conativo y uno
emotivo. Los dos primeros aspectos se refieren a los factores contexto y oyente,
respectivamente. Jakobson destaca que la información que busca transmitir el hablante es
de naturaleza emotiva.
En efecto, cuando este habla, está expresando una determinada actitud hacia lo que está
diciendo, y el término “función emotiva” alude a que dicha actitud puede producir la
impresión de una cierta emoción, verdadera o fingida.
La función emotiva o expresiva tiene que ver con los diversos matices expresivos que emplea
determinadas circunstancias cada hablante en particular.
Cualquier cosa dicha por el hablante tiene siempre algún aspecto expresivo o emotivo.
Jakobson cita el ejemplo de un actor que expresó la misma frase, “esta tarde”, con cuarenta
matices expresivos distintos, correspondientes a otras tantas situaciones emotivas en la que
esa frase debía pronunciarse. Un matiz expresivo fue por ejemplo la cólera, la ironía, etc.

2. El oyente y la función conativa


El oyente es quien recibe el mensaje del hablante, y la correspondiente función orientada
hacia este oyente es la función conativa.
A pesar de que es obvio que el oyente recibe el mensaje, y si al oyente le es enviado un
mensaje es para que reaccione, haga algo, o que de alguna forma acuse recibo. Si el oyente
permanece indiferente y no se produce algún cambio en su conducta, no hay comunicación.
Lo contrario de permanecer indiferente es hacer algo, sea lo que fuese, y lo que se hace son
acciones (lo conativo es lo relativo a la acción).
Aunque la función conativa, como cualquier otra función, está siempre presente, porque
siempre estará el oyente reaccionando al mensaje, donde más claramente se ve esta función
es en los mensajes imperativos (por ejemplo una orden que el oyente debe ejecutar) y en
los mensajes vocativos (donde se invoca llama o nombra enfáticamente al oyente para
provocar una reacción en él).
Lo conativo es también información, al igual que lo expresivo y lo cognoscitivo. Y en efecto,
cuando a un oyente le damos una orden, estamos transmitiéndole una especie de consigna,
o sea una información sobre lo que debe hacer.
Desde ya, hay diferencias entre la información cognoscitiva y la información imperativa:
a) La primera es susceptible de ser verdadera o falsa, y por lo tanto sometible a una
prueba de verdad. Por ejemplo “Juan bebió” es una oración que puede ser verdadera
o falsa, y que puede en principio determinarse cuál de ambas cosas. En cambio una
orden no es ni verdadera ni falsa, por ejemplo “¡Bebe!”
b) Como consecuencia de lo anterior, una información cognoscitiva puede ser puesta
entre signos de interrogación como por ejemplo “¿Juan bebió?”, y es lógico que así
sea porque, si tales oraciones pueden ser verdaderas o falsas, pueden ser también
puestas en duda. En cambio, las órdenes (información imperativa) no tiene sentido
que se pongan entre paréntesis.
3. El contexto y la función referencial
La función referencial es la función por la cual a través del lenguaje se informa algo a nivel
cognoscitivo, y por ellos se la llama también función cognoscitiva. Se coloca el acento, en el
tema, en el referente, en aquello a lo cual el mensaje se refiere. Evidentemente, la función
referencial es la función primordial de muchos mensajes, lo que no significa que también
estos contengan una porción de información emotiva y conativa.
La información de tipo cognoscitivo se la reconoce porque tiene sentido decir de ella que es
verdadera o falsa, es decir cuando el mensaje está formando por oraciones enunciativas.
Un mensaje, por si solo, no suministra información referencial. Este sólo llega a captarse en
función del contexto del mensaje. La expresión “las velas nos salvaron” es ambigua. Se
convierte en información referencial o cognoscitiva cuado la referimos a un contexto: no
significa lo mismo “las velas nos salvaron” cuando sobrevivimos a un naufragio que cuando
sorteamos las dificultades de un corte de luz.

4. El mensaje y la función poética


Jakobson no relacionó la función referencial con el mensaje. La función referencial o
cognoscitiva se cumple realmente en el contexto. El mensaje aislado no contiene en sí
mismo información si no es referida a algún contexto.
Sin embargo, el mensaje tiene algo en sí mismo, y que estará relacionado con la función
poética, a saber, la “forma” como está estructurado el mensaje. O sea, interesa aquí no
tanto lo que se dice sino “como” se dice, y a este efecto es importante que el mensaje esté
bien organizado para que pueda ser cabalmente entendido.
La denominación “función poética” puede ser engañosa: puede inducir a pensar que el
mensaje tiene que ser poesía, o tiene que ser un discurso que sólo pueden estructurar bien
los literatos, pero no es así. El aspecto poético en general del discurso alude a su estética en
el sentido de si está bien o mal organizado. Un informe científico suele ser, en este sentido,
poético, así como también lo es cualquier afirmación que hagamos en nuestra vida cotidiana.
Jakobson cita el caso de una chica que tenía la costumbre de hablar del “horrible Harry”.
Cuando se le preguntó por qué no lo llamaba por ejemplo repugnante, horroroso, terrible o
desagradable, ella contestaba que “horrible” es lo que mejor le cuadraba. Con ello intentaba
dar a su mensaje la mejor forma posible con respecto a lo que quería transmitir. En otro
ejemplo, también de Jakobson, por razones de eufonía (mejor pronunciación) es mejor decir
“Juana y Margarita” y no “Margarita y Juana”, y esto hace también a la forma del discurso,
es decir a su aspecto poético, de buena o mala organización.
En suma predomina la función poética en el discurso cuando hay una preocupación, por
parte del hablante, de organizar bien su mensaje, y esta buena organización va a depender
de cómo combinamos y seleccionamos las palabras para armar el discurso.
Si alguien dice “el niño duerme”, se trata de una combinación de palabras bien hecha. Pero
además de combinar, el que habla también está seleccionando palabras, por ejemplo, dice
“niño” en vez de “pibe” por considerar que es la mejor sustitución a los fines de lo que desea
transmitir.
La buena organización, la “poética” del lenguaje depende entonces de las formas de
combinar y de seleccionar las palabras.

5. El código y la función metalingüística


El código es el conjunto de símbolos que usamos al hablar, es decir, las letras, las palabras,
etc. Ejemplos de códigos son por ejemplo: el idioma castellano, el inglés, etc, e incluso
dentro del mismo idioma, diferentes dialectos son también códigos distintos.
Según Berlo (Berlo, 1987:33), el código se puede definir como todo grupo de símbolos que
puede ser estructurado de manera que tenga algún significado para alguien. Los idiomas son
códigos y cada uno de ellos contiene elementos como los sonidos, letras, etc, y están
determinados en determinado orden.
Jakobson incluye dentro del código también las peculiares combinaciones ente las palabras,
que son también propias de cada idioma, ya que cada uno de éstos últimos tiene su propia
gramática.
Obviamente, la comunicación entre hablante y oyente sólo es posible si emplean el mismo
código: un chino y un español no podrían comunicarse, salvo que se pongan de acuerdo en
utilizar un mismo código, como el idioma inglés.
Ahora bien, siempre que el hablante y/o oyente necesitan comprobar si emplean o no el
mismo código, ellos fijarán su atención en este factor de la comunicación que se llama
“código”, es decir, cumplirán una función metalingüística. Se dice que en la comunicación
predomina la función metalingüística cuando su propósito principal es atender a los mismos
símbolos que se están empleando, es decir, al código. Por ejemplo, cuando decimos “pájaro
es una palabra esdrújula” no hacemos referencia al pájaro sino a la palabra en si, es decir, al
código, con lo cual estamos funcionando metalingüísticamente. Hay muchas expresiones
típicas donde predomina ésta función metalingüística: “¿qué dijo usted?”, “¿robar es lo
mismo que afanar?”, etc. Estas expresiones son metalingüísticas porque hacen referencia al
código en sí, y aparecen allí donde se sospecha que hablante y oyente no están
compartiendo el mismo código.

6. El contacto y la función fática


Es evidente que la comunicación entre hablante y oyente se da sólo cuando ambos están en
contacto, y este estar en contacto es una responsabilidad que deben asumir ambos. El
contacto no surge ni desaparece mágicamente: los interlocutores habrán hecho algo para
que tales cosas ocurran.
Por lo tanto, se llama función fática a la función que tiene muchos mensajes de iniciar,
mantener o interrumpir la comunicación. Las expresiones “oiga, ¿me oye?” o “¡Ajá!”,
cumplen la función de mantener el contacto.
Del mismo modo, las expresiones “hola” y “debemos despedirnos” cumplen la función de
iniciar y de terminar el contacto, respectivamente.
Esta función fática del lenguaje parece ser de las más primitivas. Según Jakobson es la
primera función que adquieren los niños, porque ellos están dispuestos a comunicarse (o sea
a iniciar un contacto) antes de estar capacitados para enviar o recibir información.

EL LENGUAJE CUMPLE VARIAS FUNCIONES


 Cualquier expresión lingüística cumple más de una función. Por ejemplo en la
expresión “¿no entiendes lo que significa correr?” se encuentra como mínimo la
función metalingüística y la función conativa.
 Siempre hay una función que predomina sobre las demás, y la estructura verbal del
mensaje dependerá, básicamente, de dicha función. Si la expresión “¿no entiendes lo
que significa correr?” aparece en un entrenador de atletismo que alecciona a sus
alumnos, la función predominante es conativa, mientras que si aparece en una
psicopedagoga que está tratando aun débil mental, predominará la función
metalingüística.
Copi (Deviller, 1987) sostiene que casi toda comunicación ordinaria probablemente
ejemplifique, en mayor o en menor medida, las funciones referencial, emotiva y conativa
(que él denomina informativa, expresiva y directiva, aunque, a diferencia de Jakobson,
restringe el término información sólo al área cognoscitiva). Así, Copi (Deviller, 1987) nos
dice: “Un poema, que es fundamentalmente un tipo de discurso expresivo, puede tener una
moraleja y por tanto ser también un requerimiento al lector o al oyente para que observe
cierto tipo de vida, y puede contener también cierta cantidad de información. Por otra parte,
si bien un sermón es predominantemente directivo ya que trata de provocar determinadas
acciones en los fieles (por ejemplo que abandonen sus malas costumbres), también puede
manifestar y despertar sentimientos, cumpliendo así una función expresiva, o incluir alguna
información acerca de ciertos hechos. Un tratado científico, que es esencialmente
informativo, puede revelar algo del propio entusiasmo del autor, con la cual desempeña una
función expresiva y puede también al menos implícitamente cumplir alguna que otra función
directiva al invitar al lector a que verifique independientemente la conclusión del autor. La
mayoría de los usos del leguaje son mixtos.”

Se puede concluir entonces que ciertos tipos de discursos tienen un predominio de ciertas
funciones: en el científico predomina la función referencial, en un sermón la función conativa
y en un poema la función expresiva.
En los siguientes ejemplos se puede observar como aparece el predominio de cada una de
las seis funciones del lenguaje mencionadas por Jakobson: “Aleluya” (función emotiva), “me
saqué un diez en el examen” (función referencial), “vamos a festejarlo” (función conativa),
“¿me estas escuchando?” (función fática), “¿entendiste?” (función metalingüística), “bueno te
lo voy a decir elegantemente: tuve la dicha de obtener la mas alta calificación en la
evaluación académica” (función poética).

LA COMUNICACIÓN SEGÚN EL ENFOQUE SISTÉMICO

Picard y Mark (Picard y Mark, 1992:39) consideran a la comunicación, desde el punto de


vista sistémico, como un conjunto de elementos en interacción en donde toda modificación
de uno de ellos afecta las relaciones entre los otros elementos.
Para comprender un sistema es necesario analizar su funcionamiento:
1) La energía que mueve al sistema: este concepto remite para la comunicación, a la
dinámica de los intercambios, a las fuerzas, a las motivaciones, a lo móviles y a las
tensiones que los impulsan.
2) La circulación de informaciones y significaciones, circulación que, por bucles de
retroacción (feedback), asegura el desarrollo, la regulación y el equilibrio de los
procesos funcionales.

“La comunicación puede ser definida como un sistema abierto de interacciones” (Picard y
Mark, 1992:39).
Esto significa que aquello que sucede entre los interactuantes no se desenvuelve nunca en
un encuentro a solas cerrado, en un “vacío social”, sino que se inscribe siempre en un
contexto.
COMO SISTEMA ABIERTO OBEDECE A CIERTOS PRINCIPIOS (Estos principios han sido
desarrollados ampliamente por la Escuela de Palo Alto, a partir de las investigaciones
realizadas por G.Bateson y por la cibernética (véase Marc y Picard, 1984, Cap 1))
a) El principio de totalidad: implica que un sistema no es una simple suma de
elementos sino que posee características propias diferentes de los elementos
tomados aisladamente. De esta manera un grupo no es un conglomerado de
individuos sino que responde a una “dinámica” específica que no puede deducirse de
los rasgos de cada participante.
b) El principio de causalidad circular: Significa que el comportamiento de cada uno
forma parte de un juego de implicaciones mutuas, de acciones y retroacciones.
c) El principio de la regulación: Designa el hecho de que no existe comunicación que no
obedezca a un mínimo de reglas, normas (códigos semióticos, reglas
conversacionales, rituales y normas socioculturales). Estas reglas tienden a
estabilizar la interacción y a favorecer las situaciones de equilibrio, mientras que
otras fuerzas empujan, al contrario, a la desregulación al cambio a la innovación.

NIVELES DE LA COMUNICACIÓN (Picard y Mark , 1992:41)


El significado y el sentido: Un mensaje trasmite dos tipos de información. Primero la
significación lingüística explícita de los enunciados que lo componen. Pero existe también la
intencionalidad implícita que conlleva, es decir, la acción que el locutor busca ejercer por el
mensaje, los efectos que busca en la persona a la que habla. Se puede designar esta
dimensión del mensaje por el término de sentido.
Contenido y relación: Todo mensaje transmite, en principio, un contenido (informaciones,
opiniones, juicios, sentimientos) pero al mismo tiempo intenta instaurar más o menos
directamente una cierta relación entre los interlocutores. “La comunicación intenta proponer
y negociar una definición de relación entre interactuantes, transmitiendo un contenido”
( Picard y Mark , 1992:42).
Las dificultades de comunicación provienen de la confusión entre estos niveles: el “hablado”
puede reaccionar al sentido implícito del mensaje, tal como lo interpreta, mientras que el
emisor se sitúa al nivel de su significado; o puede intervenir sobre la definición de la
relación, mientras que el otro habla del contenido.
La concordancia de contenido/relación difiere de una comunicación a la otra: “Parece que
cuanto más espontánea y “sana” es una relación, más pasa el aspecto “relación” en la
comunicación a último plano. Por el contrario, las relaciones “anómalas” se caracterizan por
un debate incesante sobre la naturaleza de la relación, y el “contenido” de la comunicación
acaba por perder importancia” (Watzlawick y otros, 1972:50).
La metacomunicación es un medio para suprimir un cierto número de ambigüedades que
pueden nacer de la confusión entre los diferentes niveles.
Bordenave (Bordenave, 1985:48) nos explica que cuando la persona comunica algo en
general necesita dar a sus interlocutores una idea sobre cómo ella desea que su mensaje sea
decodificado o interpretado. Esto se llama metacomunicación, esto es: comunicación sobre la
comunicación. La metacomunicación puede ser efectuada con palabras, pero también con
gestos, miradas, tono de voz, etc. “Así nuestras conversaciones comprenden una parte que
es o que queremos decir y otra parte que es una indicación de cómo queremos ser
entendidos” (Bordenave, 1985:48). Precisamente Watzlawick insiste siempre en la idea de
que la comunicación puede restablecerse o normalizase cuando hay metacomunicación, lo
cual se realiza fundamentalmente en el nivel digital.
Meta: Un prefijo que significa “cambiado de posición”, “más allá”, “superior”, etc. Se utiliza
generalmente para referirse al conjunto de conocimientos acerca de un conjunto de
conocimientos o un campo de estudio, por ejemplo metacomunicación (Watzlawick,
1997:251).
La relación de lugar: Definir la relación es, en parte, introducir una relación de lugar entre los
interactuantes; ya que se expresa qué posición se desea ocupar, y correlativamente qué
posición se otorga al otro. Esta expresión es, generalmente, implícita (o sea inconsciente);
puede ser verbal o no verbal.
La relación de lugar puede estar, en efecto, determinada desde el exterior por el status y los
roles de los interactuantes (médico/enfermo, profesor/alumno) o por su identidad social
(padre/hijo, hombre/mujer); pero también desde el interior mismo de la relación, por el
lugar subjetivo que cada uno toma en relación con el otro (dominante/dominado,
demandante/consejero, seductor/seducido).
Las relaciones de lugar pueden agruparse en:
- Relación simétrica: los interactuantes se sitúan como iguales, la similitud de
posiciones se indica por los mensajes “en espejo”. Todo comportamiento en uno
acarrea un comportamiento sensiblemente idéntico en el otro
- Relación complementaria: Las posiciones son diferentes pero ligadas por una relación
de complementariedad (padre/hijo, comprador/vendedor), los comportamientos y los
mensajes son de distinta naturaleza pero se ajustan los unos a los otros (dar/recibir,
preguntar/responder, ordenar/obedecer).

HABILIDADES EN LA COMUNICACIÓN

En esta tesina entenderemos por habilidades comunicacionales todas aquellas actitudes y


recursos que posibiliten un proceso de comunicación eficaz. Se considera importante este
tema porque luego será tomado en cuenta para el análisis de la comunicación virtual.

Según Berlo (Berlo, 1987:25) existen cinco habilidades verbales en la comunicación. Dos de
estas son encodificadoras: hablar y escribir. Dos son habilidades decodificadoras: leer y
escuchar. La quinta es crucial, tanto para encodificar como para decodificar: la reflexión o el
pensamiento. (Existen por supuesto otras habilidades encodificadoras como la pintura, el
dibujo, la gesticulación, etc.)
Nuestros niveles de habilidad comunicativa determinan la fidelidad de nuestra comunicación.
Para escribir un mensaje: es necesario que tengamos un vocabulario adecuado para expresar
nuestras ideas. La intención no es utilizar palabras que solo revelen que “hemos recibido una
educación”, sino emplear las palabras para expresar de la manera más clara lo que se desea
significar. Es necesario poseer conocimientos de reglas ortográficas como así también de
gramática para la correcta combinación de palabras.
Para hablar es necesario saber como pronunciar las palabras, como gesticular e interpretar
los mensajes que recibimos y como alterar nuestros propios mensajes a medida que
hablamos.
Además en la fidelidad del mensaje por parte del emisor, como la adecuada decodificación
del mismo por parte del emisor es necesario tener en cuenta:
- Las actitudes: La forma en que se emite o decodifica un mensaje está determinado
en cierto modo por las actitudes hacia si mismo, hacia el otro, y hacia el contenido
del mensaje.
- Nivel de conocimiento: El grado de conocimiento que posea el emisor sobre el tema a
tratar afecta al mensaje en menor o mayor medida. Como así también el grado de
conocimiento sobre el código permitirá la adecuada decodificación del mensaje por
parte del receptor.
- Su cultura y su situación dentro de un sistema social: El propio status social, sus
formas habituales de conducta, afectan la manera en que se emite, recibe e
interpreta los mensajes

LA INTERACCION EN LA VIDA COTIDIANA

La relevancia de este tema reside en que la comunicación virtual es una de las formas que
puede asumir las interacciones cotidianas.
Para dar cuenta de las interacciones cotidianas Goffman (Goffman, 1989:31) utilizó una
metáfora teatral: la vida social puede ser comparada a una escena donde los actores
representan e interpretan papeles de acuerdo con la situación. Esta metáfora no implica que
la vida social sea ficticia y que los actores sean necesariamente conscientes de
“representar”; al contrario, están a menudo fuertemente implicados en su papel y lo sienten
como espontáneo.
1.Una de las primeras funciones de todo encuentro social es la definición de la situación que
comporta una distribución de los roles y una cierta representación de la acción
2. En una situación determinada, cada actor revindica una cierta identidad. No obstante, no
tiene el dominio exclusivo de esta identidad, ya que está definida y determinada en parte por
la identidad manifestada por los otros actores (en una comida de trabajo, un directivo puede
reivindicar una identidad de hombre frente a una colega mujer, pero ésta puede rechazar
esta identidad y querer limitar la interacción hacia una relación de colega a colega). Existe
pues, una complementariedad y una solidaridad de los actores en la representación.

LA PUESTA EN ESCENA

Cada actor busca, en el encuentro, dar una imagen valorizada de sí mismo; va a intentar
organizar una puesta en escena del “Yo” que tenga, en este sentido. No obstante, esta
imagen pide ser reconocida y confirmada por sus compañeros. “La imagen es el valor social
positivo que una persona reivindica efectivamente a través de la línea de acción que los otros
suponen que ha adoptado en el curso de un contacto determinado” (Goffman, 1974:9).
Consiste en dar una imagen de sí mismo en donde los rasgos son atributos aprobados
socialmente. “Cuidar la imagen” (o al menos no perderla) es lo que más se juega en toda
interacción social Es una de las funciones fundamentales de los rituales: salvaguar la imagen
de los interactuantes. Una forma de obtener este objetivo es dejar a cada uno la elección de
que desea manifestar y de lo que prefiera ocultar. En este sentido, el concepto de “reserva”
es particularmente importante y designa el territorio que cada uno reivindica como territorio
del “Yo”, y además remite a la esfera íntima que cada uno busca preservar. Debido a esto,
los rituales del trato social introducen una barrera entre lo que es privado y lo que público;
los comportamientos que pueden ser legítimos en un espacio y no serlo en otro. Esta ruptura
se proyecta incluso en el cuerpo; también presenta zonas públicas que deben ser objeto de
una puesta en escena cuidada: el exterior del cuerpo, la fachada, la ropa, el peinado, el
maquillaje.
La imagen se expresa, en lo que atañe al comportamiento del actor, en los modales. Los
modales “sirven para mostrar a su entorno que es una persona dotada de cierta cualidad es
favorables o desfavorables” (Goffman, 1974:69). Un individuo que “sabe estar” manifiesta su
domino del ritual, su grado se socialización. En el interior de un grupo social determinado se
suele exigir que se sepa estar antes de darle confianza y de admitirlo como posible
participante en una relación.
Conducir al reconocimiento de una imagen positiva de sí mismo no es lo único “en el juego”
de la interacción. Se trata de permitir el contacto cuando este se desea mutuamente. Porque
la instauración de una relación (como su interrupción) es un momento delicado en la medida
que comporta arriesgarse a una posible intromisión en el territorio de los demás y, por lo
tanto, de un rechazo que implica que los participantes encuentren “la distancia favorable”
necesaria a cada uno. La función del ritual es facilitar el acercamiento con el mínimo de
riesgos para la imagen de los interactuantes. Por lo mismo, el ritual debe permitir
interrumpir un intercambio sin que esta interrupción pueda ser sentida como una ofensa
para uno de los interactuantes.
Por eso, el acercamiento y la separación, la apertura y la clausura de la comunicación, las
ofertas y las demandas de servicios, las invitaciones, las presentaciones y las despedidas,
son momentos ritualizados.
Picard (Picard, 1992:120) considera que al ser el ritual de naturaleza convencional, su
transgresión no provoca más que sanciones sociales o psicológicas. En el aspecto social,
quien no respeta las reglas puede, según el caso, ser acusado de estúpido, maleducado
grosero; en el aspecto psicológico, el no–respeto de las normas produce en general en los
interactuantes un sentimiento de incomodidad o embarazo más o menos acentuado.
No obstante, en nuestra cultura, los rituales son algunas veces desacreditados en nombre de
una ideología de la naturalidad o de la autenticidad. Sin embargo, la idea de una
comunicación “espontánea” sin código es una idea ingenua. No existe interacción social sin
un mínimo de ritualidad y desempeña un papel fundamental en la codificación de la
comunicación, en la regulación de los intercambios y en la conciliación de las exigencias
inherentes a la vida social.

LOS MEDIOS TRADICIONALES DE COMUNICACIÓN

Es necesario abordar brevemente ese tema a los efectos de comparar los medios
tradicionales y los medios virtuales.
Según Bordenave (Bordenave, 1985:16) estudios realizados durante huelgas de periódicos
demostraron la intensidad de los sentimientos de privación y frustración que se desarrollan
cuando los lectores habituados no pueden leer su diario. Investigaciones de teleespectadores
indicaron que la televisión en general ejerce influencias sobre aquellos, algunas positivas,
otras negativas.
Según este autor, se desprende la idea de que los medios desempeñan ciertas funciones
importantes en la vida de las personas.
En el caso del periódico, además de las funciones de tipo “racional” como el suministro de
información (noticias, avisos, etc), satisface necesidades “no racionales” como la conquista
de contactos sociales e indirectamente la conquista de prestigio social. A estas funciones se
añade la de proporcionar “seguridad” a los lectores en un mundo siempre perturbado, y otro
“ritualista” o casi compulsiva que lleva a las personas a leer el diario siempre a la misma
hora, en el mismo lugar eh en la misma secuencia.
Otros medios como la radio, desempeñan el papel de “compañía”, particularmente para
personas solitarias.
La radio y la TV, además de difundir noticias, diversión y publicidad, cumplen una función
social de “escape”, ofreciendo una compensación relajante al creciente stress de la vida
moderna.
Las revistas ejercen más o menos la misma función, especialmente aquellas que contienen
romances.
Para muchos lectores y televidentes, los medios responden también a sus aspiraciones de
movilidad social. Tal vez por esta razón los recortes de revistas que cubren las paredes de
las habitaciones de villas raramente contienen escenas de pobreza, y si de mansiones de
lujo, personas bien vestidas, personajes aparentemente exitosos como astros de cine,
cantantes y estrellas de fútlbal.
Las novelas constituyen para muchos oportunidades de catarsis emocional, esto es, una
ocasión para experimentar sorpresas, alegrías y sufrimientos, hasta para dar escape a
sentimientos agresivos.
El éxito obtenido por los personajes de una película parece compensar y aliviar las carencias
y fracasos propios.
Frecuentemente son tomadas las novelas como fuente de consejos y orientación, y en otros
casos se acepta la situación que se encuentran recordando que en una cierta novela el
personaje hizo eso mismo con buen resultado.
Pero los medios de comunicación no representan la mayor proporción de la comunicación,
una mayor proporción acontece en la vida familiar y en la relación diaria entre las personas,
en el trabajo, en la diversión, etc.

–DE LA SOCIEDAD DE MASAS A LA SOCIEDAD INTERACIVA-


LA EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

De acuerdo con Castells (Castells, 1996:362)la difusión de la televisión en las tres décadas
que siguieron a la segunda Guerra Mundial creó una “nueva galaxia de comunicación”. No es
que el resto de los medios de comunicación desaparecieran, sino que fueron reestructurados
y reorganizados en un sistema cuyo núcleo lo componían tubos de vacío y cuyo atractivo
rostro era una pantalla de televisión. La radio perdió su carácter central, pero ganó
penetración y flexibilidad, adaptando modos y temas al ritmo de las vidas cotidianas de la
gente. Las películas se transformaron para acoplarse a las audiencias de la televisión y los
periódicos y revistas especializaron cada vez más en sus contenidos seleccionado de esta
manera cada vez mas a su público.
En cuanto a los libros, siguieron siendo libros, si bien el deseo inconsciente que subyacía en
muchos de ellos era convertirse en guiones televisivos: las listas de los mas vendidos se
llenaron pronto de títulos que hacían referencia personajes de la televisión o temas que
había popularizado.
La televisión se convirtió en el modo de comunicación prevaleciente, y Castells (Castells,
1996:364) lo explica en función de la hipótesis de W. Russell Neuman, como consecuencia
del instinto básico de una audiencia perezosa donde el coste psicológico del procesamiento
de información son menores a través de este medio. A esto el autor agrega “me inclinaría a
situar el origen de esta lógica, no en la naturaleza humana, sino en las condiciones de la vida
hogareña tras largas jornadas de trabajo agotador”. El síndrome del mínimo esfuerzo que
parece asociarse con la comunicación transmitida por la televisión podría explicar la rapidez y
penetración de su dominio como medio de comunicación tan pronto como apareció en el
escenario histórico. Según estudios sobre medios de comunicación, sólo una pequeña
proporción de personas eligen por adelantado el programa que verán. En general, la primera
decisión es ver la televisión, luego se buscan programas hasta que se selecciona el más
atractivo o con mucha frecuencia el menos aburrido.
El sistema dominado por la televisión pudo caracterizarse fácilmente como un medio de
comunicación de masas: un mensaje similar era emitido de forma simultánea desde unos
cuantos transmisores centralizados a una audiencia de millones de receptores.
Durante la década de los ochenta, las nuevas tecnologías transformaron el mundo de los
medios de comunicación: los aparatos walkman hicieron de la música elegida de forma
personal un entorno auditivo portátil, permitiendo a la gente, y sobre todo a los adolescentes
levantar murallas de sonido contra el mundo exterior. La radio se especializó cada vez más,
con emisoras temáticas o subtemáticas. Las películas sobrevivieron en forma de
videocasetes y los aparatos de video se extendieron por todo el mundo y se convirtieron en
muchos países en vías de desarrollo en una importante alternativa para la aburrida
programación de la televisión oficial.
La posibilidad de grabar los programas de televisión y verlos en el momento elegido cambió
los hábitos de las audiencias televisivas y reforzó su selección de lo que veían,
contrarrestando el modelo del camino más fácil que se expuso anteriormente. Con el video,
los efectos de toda diversificación futura de las ofertas televisivas se amplían debido a la
segunda elección que efectúa la audiencia que graba, fragmentándola aún más.
La gente comenzó a grabar sus propios acontecimientos, de las vacaciones a las
celebraciones familiares, con lo que produjeron sus propias imágenes más allá del álbum de
fotos. Todo esto modificó el flujo de sentido único de las imágenes y reintegró la experiencia
de la vida y la pantalla.
Pero el paso decisivo fue la multiplicación de los canales de televisión que condujo a una
diversificación cada vez mayor. El desarrollo de las tecnologías de la televisión por cable, que
serían fomentadas en los años noventa por las fibras ópticas y la digitalización y de la
emisión directa por satélite expandió de forma espectacular el espectro de transmisión.
En suma, los nuevos medios de comunicación determinan una audiencia segmentada y
diferenciada que, aunque masiva en cuanto a su número, ya no es de masas en cuanto a la
simultaneidad y uniformidad del mensaje que recibe. Los nuevos medios de comunicación ya
no son medios de comunicación de masas en el sentido tradicional de envío de un número
limitado de mensajes a una audiencia de masa homogénea. Debido a la multiplicidad de
mensajes y fuentes, la misma audiencia se ha vuelto más selectiva. La audiencia tiende a
elegir sus mensajes, con lo cual profundiza su segmentación y mejora la relación individual
entre emisor y receptor. Hay una evolución de una sociedad de masa a una sociedad
segmentada. Aunque los medios de comunicación están interconectados a escala global y los
programas y mensajes circulan en la red global, “no estamos viviendo en una aldea global,
sino en chalecitos individuales, producidos a escala global y distribuidos localmente”
(Castells, 1996:372).
La diversificación de los medios no transformó la lógica unidireccional del mensaje. “Era un
mundo de comunicación de sentido único, no de interacción, la televisión necesitaba al
ordenador par liberarse de la pantalla. Pero su emparejamiento, con importantes
consecuencias potenciales sobre la sociedad en general, solo llegó tras la larga desviación
tomada por los ordenadores para poder hablar con la televisión una vez que aprendieron a
hacerlo entre sí. Sólo entonces pudo la audiencia hablar con voz propia” (Castells,
1996:374).

LA SOCIEDAD INTERACTIVA

La primera red, llamada ARPANET, se puso en funcionamiento en 1969. Se abrió a los


centros de investigación que colaboraban con el Departamento de Defensa estadounidense,
pero los científicos comenzaron a utilizarla para toda clase de propósitos comunicativos. En
un momento determinado, se hizo difícil separar la investigación de orientación militar de la
comunicación científica y las charlas personales. Así pues, se concedió acceso a la red a los
científicos de todas las disciplinas y en 1983 hubo una división entre ARPANET, dedicada a
propósitos científicos, y MILNET, directamente orientada a las aplicaciones militares. La
National Sciense Foundation también participó en la década de 1980 en la creación de otra
red científica, CSNET y, en colaboración con IBM, en la de otra más para estudiosos no
científicos, BITNET. No obstante, todas las redes utilizaban ARPANET como sistema de
comunicación. La red de redes que formaron durante los años ochenta se llamó ARPA-
INTERNTE, luego INTERNET, respaldad por el Departamento de Defensa y manejada por la
National Science Foundation.
Sin embargo, la capacidad de transmisión no era suficiente para establecer una telaraña de
comunicación mundial. Los ordenadores tenían que ser capaces de hablar ente sí. El
obstáculo fue superado en 1983, con la creación de UNÍX, un sistema operativo que permitía
el acceso de un ordenador a otro, codificaban y decodificaban paquetes de datos que
viajaban a una elevada velocidad en la red Internet. Como la nueva versión de UNIX fue
financiada con fondos públicos, se pudo disponer del software justo por el coste de
distribución. El funcionamiento en red había nacido a gran escala como redes de área local, y
las regionales se conectaron entre sí y comenzaron a extenderse a cualquier lugar donde
hubiera líneas telefónicas y los ordenadores estuvieran equipados con módems, una pieza
del equipo barata.
La coexistencia pacífica de varios intereses y culturas tomó la forma de la World Wide Web
(WWW), en una red flexible de redes, dentro de Internet donde las instituciones, las
empresas, las asociaciones y los individuos crean sus propios “lugares”, y en virtud de ellos,
cualquiera con acceso puede producir su “página particular”, compuesta por una mezcla de
texto e imágenes. En virtud de estos agrupamientos, los individuos y organizaciones
pudieron interactuar de forma significativa en la que se ha convertido literalmente, en la
telaraña mundial de comunicaciones interactiva.
La red de Internet es la columna vertebral de la comunicación global a través del ordenador
y enlaza de forma gradual cada vez más redes. El números de usuarios se va duplicando
cada año (según una encuesta realizada en Estados Unidos realizada en Agosto de 1995 por
Nielsen Media Researcj, 24 millones de personas eran usuarias de Internet y 36 millones
tenían acceso a ella). Los expertos consideran que, técnicamente, Internet podría conectar
en un día a más de 600 millones de redes informáticas.
A pesar de todos los esfuerzos por regular, privatizar y comercializar Internet, las redes de
comunicación a través del ordenador, dentro y fuera de Internet, se caracterizan por su
penetración, su descentralización multilateral y su flexibilidad. La red tiene un carácter
informal e independiente de la comunicación, la idea de que son muchos lo que aportan
muchas cosas y que no obstante cada uno tiene su propia voz y espera una respuesta
individualizada.
Hoy en día existen miles y miles de microrredes alrededor del mundo, que cubren todo el
espectro de la comunicación humana, desde la política y la religión hasta el sexo y la
comunicación (Castells, 1996:384).

INTERNET Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Según Castells (Castells, 2001), Internet está transformando radicalmente los medios de
comunicación, se está convirtiendo en el corazón de articulación de los distintos medios, de
los multimedia. Es decir el sistema operativo que permite interactuar y canalizar la
información de qué pasa, dónde pasa, qué podemos ver, qué no podemos ver y ser, por
tanto el sistema conector interactivo del conjunto del sistema multimedia. Está también
cambiando los medios de comunicación y, en particular los medios de comunicación escritos.
Castells se refiere a esto diciendo “(...) es el modelo de utilización de Internet en los medios
de comunicación que se emplea en el grupo Chicago Tribune, que acaba de comprar Los
Ángeles Times. La sala de redacción del Chicago Tribune: consiste en una sala totalmente
integrada en Internet en la los periodistas procesan información en tiempo real y de ahí sale
hacia el Chicago Tribune, Los Ángeles Times, otros periódicos en Estados Unidos, una serie
de cadenas de radio y varias estaciones de televisión. Lo original de esto es que esa
información llega en tiempo real y se continua procesando en tiempo real; es decir, es un
medio de comunicación masivo, continuo e interactivo al que pueden acceder distintos
usuarios planteando preguntas, criticando, debatiendo. Toda esa información llega a los
periodistas, que van siendo reemplazados por otros periodistas en la misma sala de prensa,
que continúan procesando de forma ininterrumpida esa información. Esto ya existe y es el
modelo que rápidamente está siendo adoptado por los grandes grupos multimedia y de
prensa”.
Con respecto a esto, Zarraga (Zarraga , 2001) se refiere a Internet como un nuevo canal a
través del cual puede transitar el tráfico de información de los medios de comunicación ya
existentes. Con Internet los “medios de comunicación tradicionales” (prensa escrita, radio y
Televisión) no encuentran competencia sino que se les abre la posibilidad de disponer de un
“nuevo canal” para la difusión de las informaciones que cada uno de ellos producen en el
lenguaje propio; un canal secundario (como otros que ya existen: así, el CD-ROM para la
prensa escrita, o el video doméstico para la TV. “La prensa electrónica es prensa y la radio
en línea es radio, aunque sobre un soporte y a través de un canal de distribución
distinto(...)” ( Zarraga, 2001). Se trata de una convergencia de todos los medios de
comunicación sobre el terreno que les brinda Internet.
Sintetizando: Todos los medios se han caracterizado por una comunicación que se mueve en
una sola dirección: va de uno (el emisor) a muchos (los receptores); el receptor de la
información (la masa) es un puro consumidor pasivo de la misma, sin ninguna posibilidad de
mantener una interacción con quien le dirige el mensaje.
En Internet, el receptor de la información es, o puede ser: emisor , y esto, multiplicado por
miles y millones de receptores/emisores, a través de la telaraña de redes. Este es el aspecto
más novedoso de Internet: estamos ante el primer medio de comunicación socialmente
interactivo (Villate, 2001).

VIRTUALIDAD

Comprender el concepto de virtualidad ayudará a elucidar la naturaleza del tipo de


comunicación que se analiza en esta tesina.

El diccionario de la Real Academia Española define la palabra virtual de la siguiente manera:


 Que tiene virtud para producir un efecto, aunque no lo produce de presente,
frecuentemente en oposición a efectivo o real.
 Implícito, tácito
 Que tiene existencia aparente y no real.

Según Diego Levis (Levis, 1998) lo virtual no se opone a lo real sino a lo actual virtualidad y
actualidad son sólo dos maneras de ser diferentes
Una bomba es destrucción virtual, no por ello deja de ser dramáticamente real, de igual
modo, el amor es real: actual y también virtual.
En cuanto a la etimología de la palabra virtual nos remitimos al siguiente fragmento de
Philippe Quéau: "La palabra virtual proviene del latín virtus, que significa fuerza, energía,
impulso inicial. Las palabras vis, fuerza, y vir, varón, también están relacionadas. Así, la
virtus no es una ilusión ni una fantasía, ni siquiera una simple eventualidad, relegada a los
limbos de lo posible. Más bien, es real y activa. Fundamentalmente, la virtus actúa. Es a la
vez la causa inicial en virtud de la cual el efecto existe y, por ello mismo, aquello por lo cual
la causa sigue estando presente virtualmente en el efecto. Lo virtual, pues, no es ni irreal ni
potencial: lo virtual está en el orden de lo real." Con lo virtual, no se trata de sustituir lo real,
sino de representarlo” (Queau, 1995: 27).
Es interesante lo mencionado por Ortiz (Ortiz, 2000) al respecto “Como muchas de las
creaciones humanas son a imitación de lo humano: son extensiones de las capacidades o
facultades humanas, podemos decir que el espacio virtual es una aproximación al espacio
mental humano. La virtualidad como expresión general de simulación de la realidad o
complemento de ésta, ha estado siempre con nosotros, como lo vemos en el arte, donde por
medio de las palabras o las imágenes se pueden transmitir situaciones no reales que nos
inducen a los sentimientos más variados, como el amor, la alegría o la tristeza. Mas
recientemente el teléfono, la radio, el cine y la televisión han explotado el fenómeno de la
virtualidad, y por último, la computación a través del multimedia conjuga todos los medios
electrónicos y tecnológicos para aplicar la virtualidad a los procesos más diversos”

Según Cafassi (Cafassi , 1998:137)“La realidad virtual es un evento o entidad que es real en
sus efectos pero no lo es de hecho”. Relacionando esto con la idea de interacción se puede
considerar como realidad virtual cualquier representación electrónica con la que se puede
interactuar. Ejemplo de esto es el cesto de basura que aparece en la pantalla de la
computadora que, si bien es un icono que representa un programa para borrar archivos, al
arrastrar con el mousse cualquier documento y tirarlo sobre él actuamos como si tiráramos
un papel al cesto de basura cercano a nuestro escritorio. Aquí no hay engaño a nuestros
sentidos; la ilusión no es el punto. El “cesto” aparece como real por el uso que en la
interacción hacemos de él (Cafassi , 1998:138).

Generalmente se utiliza el término de virtualidad unido al concepto de realidad: “realidad


virtual”. Según Daiban, (Daiban , 1995) el concepto de realidad virtual aparece en 1995. Se
trata de un programa que enfrenta al usuario con imágenes tan perfectas y definidas que
resultan difíciles de diferenciar del mundo real. De esta forma, la realidad virtual conduce a
una verdadera revolución perceptual, ya que están basadas en programas interactivos donde
uno no sólo contempla sino que también interviene en esa realidad pudiendo modificarla.
Quien utiliza la realidad virtual “es un personaje más; incluso, si lo desea, el protagonista y
así, inmerso en un escenario virtual, puede combatir en una guerra simulada y morir a causa
de una ala virtual (....)”
La noción de realidad virtual se refiere a técnicas de comunicación y simulación digital que
combinan la programación informática, el almacenamiento de datos y la infografía con
técnicas procedentes de las telecomunicaciones, la robótica, los videojuegos y la televisión.
Levis (Levis , 1998) define a la realidad virtual como una base de datos interactivos capaz
de crear una simulación que implique a todos los sentidos, generada por un ordenador,
explorable, visualizable y manipulable en “tiempo real” bajo la forma de imágenes y sonidos
digitales, dando la sensación de presencia en el entorno informático.

COMUNICACIÓN VIRTUAL

Debido a que no se ha encontrado ninguna definición de comunicación virtual, se realizará


una aproximación de la misma con lo ya mencionado en este escrito.

Se puede definir a los efectos de esta investigación comunicación virtual como un modo de
interacción comunicacional entre los seres humanos a través de un ordenador. Lo virtual es
la cualidad de este tipo de comunicación, que alude a la ausencia de una proximidad física

Lameiro (Lameiro, 1998) señala que la red posibilita el encuentro y la comunicación entre
personas de latitudes muy diversas. Lo importante de este tipo de comunicación para
destacar es: la ausencia del cuerpo y el hecho de reducir la comunicación solamente a lo
escrito con ausencia del lenguaje analógico.
“La ausencia de la percepción directa del cuerpo y la inaccesibilidad del mismo en el
ciberespacio constituyen un límite cuyos efectos intersubjetivos son paradójicos pues es
vivido a la vez como defecto y como posibilidad”
Con esto se refiere que la comunicación virtual es considerada: como “más profunda” y “más
esencial”; pero por otra parte, también y simultáneamente, “mas irreal y no del todo
humana” (Lameiro, 1998).

Salazar (Salazar, 2001) destaca que la interacción social a través de la Internet tiene
características particulares: en el ciberespacio el usuario no necesita “ver” al otro para
comunicarse, la persona no tiene ningún indicio de la apariencia física de éste, su tono e
inflexiones de voz, sus gestos, etc. Más aún, el individuo puede desconocer el país y la
ciudad de donde proviene su interlocutor, de esta manera el usuario es lo que decida ser.

Para Nóbile (Nóbile, 1998) la característica mas llamativa es que la misma tecnología evoca
el aislamiento físico y a la vez interacción entre los usuarios.
El sometimiento voluntario a largas horas de desvelo, los malestares musculares que se
manifiestan por estar tanto tiempo sentado, el ardor en los ojos y el cansancio en la vista
que impone el monitor, se explican en parte por lo sumamente estimulante de la
experiencia. La ausencia de una presencia física entre usuarios interconectados demanda la
puesta en práctica de nuevos recursos de lenguaje y códigos bien precisos.
Tanto en las listas de discusión por correo electrónico, en los chat y en la www en general,
pareciera que los usuarios de alguna forma han recuperado aquel territorio “perdido” de la
palabra oral. Es éste el plano espontáneo de la discusión imaginativa y abierta, recreando
una valoración de la escritura en su forma preplatónica centrada en lo que el discurso “hace”
y no tanto en lo que éste “dice”.
Al usuario miembro de una lista o activo partícipe de un chat no le interesa tanto lo que
define un discurso como verdadero sin aquello que su presencia en palabras escritas
verdaderamente provoca. Entonces el acto de escribir comienza a jugar con el efecto de
sorpresa, adoptando a veces una función intensamente imaginativa y experimental.
Aquí es donde se revela la ironía de otro punto: “la red nos brinda una experiencia de la
escritura que reactualiza una dinámica de comunicación semejante a las prácticas de la
tradición oral” (Lameiro ,1998).
Lameiro, (Lameiro M., 1998) señala otra característica, y es que a través de este canal se
produce la “comunicación reflexiva”, esto es que las personas que se comunican vía Internet
se toman el tiempo necesario para reflexionar antes de contestar un mensaje. “Esta
reflexividad derriba el mito negativo sobre la computación: que atrofia el pensamiento; por
el contrario puede ser un vehículo para la reflexión de temas profundos, algo que no es fácil
de lograr en la vida cotidiana”

Otra de las peculiaridades en la comunicación virtual es la ausencia del contexto. Con


respecto a esto Nóbile (Nóbile, 2001) señala que “el lenguaje es el vehículo de la
comunicación tanto como su contexto”, en la comunicación virtual no existen referentes
externos, no hay nada que oír, nada que ver o tocar, todo lo que hay son palabras que
deben servir tanto para definir como para representar.
La ausencia de un marco compartido y las características impersonales de la escritura como
medio de comunicación hacen de la identidad de sus participantes una incógnita.
Es por que ante la falta de un contacto físico, “cara a cara” entre sus participantes planteó la
necesidad de crear una simbología universal que expresara los sentimientos y las emociones
de los usuarios del chat. Es a partir de ello que surgen los Smileys, una serie de gráficos
creados a través del teclado que se encargan de reflejar los diferentes estados de ánimo de
los usuarios (Sain, 2001) y que contribuyen según Watzlawick (Watzlawick, 1997:63) a
definir la relación entre los comunicantes.

Ejemplos:

J Cara sonriente
L Cara triste
:-D Me río de vos
:´_( Llorando

Para Nóbile (Nóbile, 2001), “los que escriben están construyendo un “cuerpo textual” y a la
vez un contexto que permite al otro recrear esa presencia incorpórea a partir de un cuerpo
formado por el lenguaje”

RESEÑA HISTÓRICA SOBRE INTERNET Y LA COMUNICACIÓN VIRTUAL

La red de redes tuvo sus orígenes en Estados Unidos a fines de la década del 60 como
estrategia político-militar, sin embargo y como sucede con muchos proyectos, ésta fue
sobrepasada por sus potencialidades, por lo que su desarrollo se hizo extensivo a toda la
población, posicionándose como herramienta clave de lo que había empezado a configurarse
como “globalización”. De esta forma Internet comenzaba a extender sus redes a través del
mundo, posibilitando la interconexión entre los habitantes del globo, donde los conceptos de
tiempo y espacio han ido adquiriendo una lectura diferente, puesto que un par de décadas
atrás estos eran limitante de las interacciones entre las personas. Se requería recorrer a
distancias e invertir tiempo para estar en contacto con otros sujetos. Hoy a través de
Internet no es necesario, pues en cuestión de segundos se puede estar en contacto con
personas del otro lado del mundo, en una interacción inmediata. ( Roco, 2001 )

En este sentido, Castells (Castells, 2001) se refiere a Internet como “el tejido de nuestras
vidas”. Internet se trata de una red de redes de ordenadores capaces de comunicarse entre
ellos. Esa tecnología es mucho más que una tecnología. Es un medio de comunicación, de
interacción y de organización social. Internet es y será aún el medio de comunicación y de
relación esencial sobre el que se basa una nueva forma de sociedad que ya vivimos, que es
lo que él llama “la sociedad red”.

Roco (Roco , 2001) resalta en uno de los aspectos importantes en la red que hoy por hoy se
constituye como uno de los mayores atractivos para las personas al momento de ingresar a
Internet. Esta es la posibilidad de interacción y comunicación con personas de todo el mundo
en tiempo real, donde las instancias más recurridas para estos intercambios son los e-mail,
los ñewgroup, las listas de distribución, los foros de debate y los chats de conversación,
donde las relaciones “cara a cara” ya no son limitante para que los sujetos formen y
establezcan relaciones interpersonales.

De esta forma se observa como hoy se produce un cambio a escala cualitativa en torno
a las formas de interacción y comunicación entre los sujetos, dado que
tradicionalmente las relaciones sociales se articulaban en función de la distinción básica entre
presencia / ausencia, es decir, para que los sujetos interactuaran, se hacia necesario la
presencia de un “otro”, haciéndose de esta manera efectiva la interacción. Hoy mediante los
avances tecnológicos de comunicación vemos como la interacción esta dada sobre la base de
la ausencia, es decir, aquella otra cara de la moneda que antes había sido excluida de los
procesos de interacción y comunicación donde la presencia de “otro” en el sentido físico no
es limitante. Los sitios Web no necesitan de un “otro” para transmitir información, es decir,
hacerla comunicable.
De manera que se han trastocado las formas tradicionales de relacionarse entre los
sujetos y uno de los elementos más sobresalientes dentro de las posibilidades que
brinda Internet son los chats de conversación, a través de los cuales es posible la
formación de relaciones interpersonales.

CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN DE INTERNET

Se da por sentado, que la población de Internet es mucho más heterogénea y compleja


pero a efectos de este trabajo resulta útil conceptual izarla como se ha hecho.

Cafassi (Cafassi, 1998:41) explica que el hombre es un ser simbólico. Esto es, vive en y a
través de un entramado de construcciones simbólicas sin las cuales no podría constituir
relaciones sociales. Y, sin éstas, en definitiva, no existiría como sujeto social. Ese entramado
simbólico no es otra cosa que la cultura, a partir de la cual el hombre da sentido a su mundo,
es decir, ordena la realidad en categorías y conforma un todo con algún sentido. Vista desde
una perspectiva sistémica, la cultura se constituye como un sistema complejo formado por
una serie de subsistemas: -uno de los cuales es el lenguaje-. El hombre actúa conforme a
ideologías, costumbres, valores, normas, etc., aprehendidos socialmente, y absolutamente
todo lo hace a partir y a través de ellos.
Sin embargo, el sujeto social no es un simple repetidor de elementos estructurales. En el
marco de la acción social, y principalmente a partir de la acción colectiva, produce y
reproduce su mundo simbólico. Un ejemplo claro lo encontramos en el subsistema del
lenguaje: en el acto del habla, un grupo social reproduce tanto las estructuras del lenguaje
como los códigos que lo conforman. De esta manera Cafassi (Cafassi, 1998:41) se refiere a
que la incapacidad de acceder a Internet por parte de vastos sectores de la población no
tiene un carácter meramente económico. Esta tecnología implica también un conjunto de
códigos culturales (lenguajes, conocimientos técnicos mínimos, etc.), que se sustentan, a su
vez, sobre otros en un nivel más básico: cosmovisión del mundo, formas de relacionarse con
la tecnología, etc, sin los cuales es mucho más difícil acceder al mundo del ciberespacio. Esto
es: por más que el software sea diseñado de forma tal que su aprendizaje y manejo sean
cada vez más fáciles y rápidos para lo usuarios: sean adultos o niños, vivan en Arabai Saudí
o en la Argentina, , tendrán que compartir un cierto número de códigos y pautas culturales
mínimas. Esto quiere decir que no basta que las personas puedan acceder económicamente
a una computadora sino que además deberán tener un cierto grado de alfabetización, saber
qué es una computadora, una cierta concepción acerca de este tipo de tecnologías, etc. Día a
día una serie de vocablos y expresiones se van incorporando al discurso de aquellos que
podemos considerar la población de Internet, códigos que únicamente son comprendidos por
quienes se encuentran ubicados de este lado de la línea divisoria – el de los conectados- y
que se modifican a un ritmo tan vertiginosos .
De esta manera, no se trata de una incapacidad de acceder basada meramente en una
barrera económico-material. El problema de la inclusión y el de la exclusión trascienden esta
dimensión e impregnan el campo de lo simbólico.
Con esto Cafassi (Cafassi, 1998:41) reduce la heterogeneidad de millones de cibernautas a
un tipo específico y único que comparte un mismo subsistema simbólico, maneja ciertos
códigos en común, etc
Por otro lado, parece que se hubiera dado por supuesto que todos comparten el mismo
conocimiento acumulado acerca del manejo de esta tecnología, y esto es completamente
falso: en Internet hay una amplia gama que va desde gente que sabe programar en html
hasta aquella que apenas puede utilizar un navegador, o quienes dependen de otros para
enviar un e-mail. A todo esto se le debe agregar que dentro de los conectados hay un gran
número de culturas que median en la interacción.
En referencia a esto, Castells (Castells, 1996:391) también toma en cuenta las barreras
culturales, económicas, que existen al acceso a Internet : “La comunicación a través del
ordenador no es un medio general de comunicación, y no lo será en el futuro previsible.
Aunque su uso se expande a tasas extraordinarias, excluirá durante largo tiempo a la gran
mayoría de la humanidad, a diferencia de la televisión y otros medios de comunicación de
masas”.
Expertos entendidos, han puesto en tela de juicio el número de usuarios de Internet,
basándose en que la conexión no significa su uso real, y hasta entre quienes la emplean,
sólo una minoría es realmente activa en el medio. Castells (Castells, 1996:392) señala que
las encuestas sobre propietarios de ordenadores muestran que son más acomodados que la
media, tiene empleo a tiempo completo y son más frecuentemente solteros, la edad oscila
entre dieciocho y treinta y cuatro año.
“Es evidente que en el futuro cercano se extenderá su uso, sobre todo por la vía del sistema
educativo, (...) no será un fenómeno exclusivo de elite, aunque sí mucho menos penetrante
que los medios de comunicación de masas” (Castells , 1996:393).

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUALES

“Los medios de comunicación virtuales no son más que programas específicos que permiten
a sus usuarios desarrollar diferentes funciones con el objetivo de entablar un contacto con
otros usuarios a través del ordenador, en donde la imagen de los mismos (su forma, sus
características principales), es la base de toda comunicación en red” (Sain, 2001)
El desarrollo y la popularización de Internet durante la década del 90 ofreció a los usuarios
de PC formas de comunicación alternativas alas desarrolladas por los medios de
comunicación tradicionales. Sain (Sain, 2001) considera que dos son los fenómenos que
favorecieron este proceso:
1) La digitalización, que permitió la fusión de diferentes soportes como texto, imágenes y
sonidos en un mismo sistema y la manipulación y el procesamiento de los mensajes; 2) y la
interactividad, que brinda la posibilidad a los usuarios conectados en red interactuar entre
sí a través de estos medios de comunicación.
La comunicación basada en elementos materiales se complementó con el surgimiento de
estos nuevos medios de comunicación virtuales, que si bien difieren en sus características
principales, intentan brindar una analogía con el mundo real y facilitar la labor del usuario en
la interacción con sus pares dentro de la red.

CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUALES

Los medios de comunicación virtuales (Sain , 2001)se clasifican e acuerdo a los tiempos de
transmisión que poseen dentro de la red:
 Están los medios de comunicación en tiempo diferido, que no requieren de la
presencia física de sus usuarios en el momento de transmisión, como por ejemplo el
correo electrónico y las listas de discusión.
 Y están los medios de comunicación en tiempo real (“online”), que ofrecen una
interacción simultánea entre sus participantes: como es el caso de: el chat, la
webtelefonía, la videoconferencia.

La diferencia que presentan con los medios de comunicación tradicionales es la utilización de


un único medio de transmisión para su funcionamiento, el ordenador, siendo la pantalla o
monitor su soporte básico. La imagen de tipo digital ofrece una representación virtual
(inmaterial) de estos sistemas que hacen que no sean más que una suma de bits (unidades
mínimas de información) o pixels (unidades mínimas de imagen). En el caso de los medios
de comunicación tradicionales, éstos se diferencian entre sí no sólo por la naturaleza de sus
mensajes (auditivos, visuales o táctiles) sino también por los diferentes soportes materiales
que utilizan.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN TIEMPO DIFERIDO (“offline”)

 CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL)


El e-mail o correo electrónico es un sistema de mensajería que intenta establecer una
analogía con el tradicional correo postal. Este medio, permite a sus usuarios enviar mensajes
escritos a diferentes partes del mundo con la diferencia que el destinatario no necesita
encontrase “en línea” al momento de transmisión. El contacto entre sus usuarios se
establece mediante la asignación de diferentes direcciones de correo electrónicas, del tipo
alfanuméricas para la emisión y recepción de mensajes. El programa de E-mail más utilizado
de la red es el Outlook (Perspectiva en inglés) diseñado con el objetivo de hacer del
intercambio algo similar al correo postal tradicional a partir del uso de ciertas aplicaciones:
mails que llegan al “buzón” de entrada en forma de ”sobres”, archivos que se adjuntan a los
mensajes con “clips”, la posibilidad de enviar copias “carbónicas”, utilizado antiguamente al
editar una carta, etc.
Al tratarse de un medio de comunicación en tiempo diferido transforma a éste en un medio
menos dinámico e interactivo.
La existencia de diferentes direcciones preasignadas entre sus usuarios, a su vez, hace que
este sea un medio más personalizado, transformándolo sistema de comunicación privado. Si
el propietario de una casilla de mail no brinda su dirección a aquellas personas que deseen
comunicarse con él, no existe posibilidad de localización alguna en bases de datos se puede
establecer una comunicación instantánea con éste. Otra característica que presenta el e-mail
es la posibilidad de incorporar a los mensajes archivos “adjuntos” de imágenes y sonido
importados de alguno de los discos del ordenador.
Martí (Martí , 2000) considera que desde el punto de vista de las relaciones personales es
frecuente que el e-mail se convierta en un elemento de consolidación de las relaciones
surgidas habitualmente de los chats.

 FOROS DE DISCUSIÓN
Similares características del correo electrónico poseen las listas o foros de discusión. Estos
medios de comunicación virtual están compuestos por un grupo de personas que en base a
ciertos intereses, intercambian opiniones y discuten entre sí sobre determinados temas
dentro de una lista. La comunicación se efectúa en tiempo diferido y se garantiza cuando los
mensajes enviados por cada uno de los usuarios son distribuidos entre todos los miembros a
través de su casilla de mail.
Para formar parte de estos grupos, los individuos deben suscribirse a la lista enviando sus
datos a un servidor determinado que, de acuerdo a las características del servicio, informará
al interesado acerca de los temas, requisitos y condiciones de incorporación. Estos medios se
caracterizan por la existencia de ciertas “normas de convivencia” a las que los individuos
deben adaptarse para pasar a formar parte de la “comunidad”. En general éstas hacen
alusión a diferentes prohibiciones como las de utilizar un lenguaje obsceno o lesivo que
pueda afectar a los miembros de la lista, la adjunción de archivos de imagen, o el
alejamiento de la temática de discusión. Para el cumplimiento de tales reglas existen
diferentes moderadores que administran el intercambio entre sus participantes con el
objetivo de mantener la integridad de la comunidad frente a ciertos riesgos que pueden
poner en peligro su continuidad. La existencia de ciertas normas, reglas y de moderadores
del “diálogo” hace que el intercambio sea más organizado y productivo, que a diferencia del
chat por ejemplo. Otra de las características que presenta, es el fiel sentido de pertenencia al
grupo que demuestran los miembros de una lista en relación a sus pares. relacionarse con el
resto de los usuarios.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN TIEMPO REAL (“online”)

 IRC (INTERNET RELAY CHAT)


En 1998 la compañía América On line adquierío las propiedades de Mirabilis y surge ICQ; la
empresa más grande proveedora de sofware de IRC del mundo.

El IRC o chat es un sistema de mensajería por el cual los internautas “hablan” entre sí a
través del teclado dentro de una “sala” de conversación. Cada sala se organiza de acuerdo a
una determinada temática y permite el intercambio simultáneo entre sus participantes. El
requisito básico para poder ingresar a un canal es la elección de un apodo o “nickname” por
parte de sus usuarios para su reconocimiento dentro de la comunidad. El “diálogo” se
organiza en pantalla en forma ordenada donde los comentarios nuevos aparecen en la parte
inferior del monitor y los más viejos hacia la parte superior del mismo. La conversación
continúa moviéndose literalmente de arriba hacia abajo mientras el usuario observa. Dentro
de esta modalidad, el IRC brinda la posibilidad al usuario de “hablar” con varias personas a la
vez o si éste lo desea, por lo caótico y dificultoso que resulta, hacerlo en forma privada con
alguno de los participantes. Con respecto a la cantidad de usuarios, el chat no posee límites
máximos ni mínimos. Los requisitos fundamentales para poder utilizar este servicio son los
de tener instalado un programa “cliente” en el disco rígido y estar conectado a un servidor de
la red.

 WEBTELEFONÍA VIDEOCONFERENCIA
La webtelefonía es un sistema que permite, al igual que el telefonía tradicional, establecer
una comunicación entre personas mediante la voz de los participantes. Al mismo tiempo en
que se habla estos programas brindan la posibilidad de enviar y recibir archivos
estableciendo una conexión punto a punto entre sus usuarios. Al igual que el chat, la
webtelefonía permite establecer teleconferencias entre sus usuarios ya que utiliza las redes
de IRC para transmitir sus mensajes. Una de las diferencias que posee con el sistema
telefónico tradicional es la posibilidad de establecer diferentes contactos sin necesidad de
disponer de numeraciones telefónicas. Al igual que el chat, basta que esa persona esté “on
line” dentro de una sala para seleccionarla de la lista e iniciar una conversación. El programa
de telefonía más utilizado de la web es el Internet Phone y para su uso las computadoras
deben estar equipadas con plaquetas de sonido, micrófonos para el ingreso de la voz y
auriculares para la recepción de mensajes. Este servicio se utiliza habitualmente para
establecer comunicaciones a distancia y su uso es informal más que para cuestiones
laborales o institucionales. A diferencia de los medios de comunicación virtuales descriptos
anteriormente, la webtelefonía incorpora como elemento fundamental de comunicación la
voz de los participantes en el transcurso de la interacción, dando lugar a un contacto más
directo entre sus participantes a partir de la incorporación de este indicio de subjetividad. Por
otro lado si bien el espíritu de la webtelefonía se asemeja al del IRC con respecto al
dinamismo en la interacción, la presencia del habla como vehículo comunicacional limita la
eficiencia de la interactividad con respecto a establecer conversaciones simultáneas con un
gran número de participantes.

VIDEOCONFERENCIA
Pero si algo le faltaba a la webtelefonía era la imagen de los interlocutores en el momento de
la comunicación. Para ello, bastó con sumarle la transmisión de video a esta tecnología para
dar origen a la videoconferencia. La videoconferencia es un sistema de comunicación que
transmite imágenes fijas, sonidos y texto a través del ordenador, surge históricamente como
una estrategia dentro del mercado de la información para que las diferentes empresas
puedan comunicarse entre sí de manera económica y efectiva, ahorrando costos de tiempo y
traslado. Con el uso de esta tecnología, personas que no comparten un mismo espacio físico
tienen la posibilidad de llevar a cabo diferentes reuniones como si estuvieran en un mismo
lugar mediante la utilización de una “Webcam” (cámara de video para Web), micrófonos y
parlantes. Los requisitos para poder utilizar esta tecnología son las tener instalado el
programa cliente adecuado en el disco rígido y plaquetas de audio y de video en el CPU.
Además de imagen, sonido y texto, esta tecnología brinda la posibilidad de incorporar a la
sesión diferentes imágenes reproducidas como tele-anotaciones que aparecerán
superpuestas a las imágenes fijas. Su uso principal es de tipo laboral y educativo ya que
habitualmente es utilizado para la reuniones empresarias, seminarios entre instituciones
educativas, cursos de educación a distancia y telemedicina, entre otras cosas. Si bien brinda
la posibilidad a los usuarios de establecer comunicaciones simultáneas, la transmisión de
imágenes requiere una mayor cantidad de información (bits) que el texto escrito. Por eso la
velocidad del medio va a depender fundamentalmente de la capacidad de las redes de
transmisión (ancho de banda) y la calidad de los equipos disponibles. Además, las imágenes
transmitidas por la videoconferencia son fijas, evitando la sensación de movimiento real
entre sus participantes.

USOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUALES

 TELEFORMACIÓN
Serrano (Serrano, 1998) La teleformación ofrece solventar, en cierta medida, algunos
problemas como la falta de tiempo o las distancias, ahorrando esfuerzos de desplazamiento a
centros de reunión “físicos” con otros profesionales. Se utiliza el correo electrónico para
resolver dudas, intercambiar opiniones, etc. Generalmente las evaluaciones de las carreras
virtuales son realizadas a través de trabajos escritos que los alumnos deben enviar vía mail,
pudiendo ser éstos individuales o grupales (Serrano, 1998).
De acuerdo con los planteamientos de Cebrián, estamos asistiendo a nuevas formas de
participación en la educación a una cierta solidaridad universal del conocimiento, ya que por
ejemplo, habitantes de lugares remotos, o minusválidos, encuentran a través de Internet
mayores oportunidades para su formación. Un uso adecuado de las Nuevas tecnologías
contribuye a democratizar la enseñanza y a hacer partícipe de ella a un mayor número de
personas” (Serrano, 1998).
Castells (Castells, 1996:430) opina que los colegios y universidades son las instituciones
menos afectadas por la lógica virtual que incorpora la tecnología de la información, pese al
previsible uso casi universal de ordenadores en las aulas de los países avanzados. “Es difícil
que se desvanezcan en el espacio virtual. En el caso de los colegios elementales y
secundarios, porque son tanto guarderías o almacenes de niños como instituciones de
aprendizaje. En el caso de las universidades, porque la calidad dela educación aun se asocia,
con la intensidad de la interacción cara a cara. Así pues las experiencias a gran escala de las
“universidades a distancia”, dejando de lado su calidad (mala en España, buena en Gran
Bretaña), parece mostrar que son formas de educación de segunda opción que podrían
desempeñar un papel significativo en el futuro”.
Con respecto a la enseñanza en las escuelas según Levis (Levis, 1998) enfatiza que las
tecnologías de la información y la comunicación adquieren una importancia doble para el
proceso formativo: como herramienta educativa, estimulando en el alumno una actitud más
activa, y un mayor compromiso con su aprendizaje; y como contenido educativo,
conduciendo a cambios significativos en la función de los profesionales de la enseñanza:
“Todo lo enseñado hace del enseñante cada vez más un administrador de información y un
guía de recorrido pedagógico que un transmisor de saberes y habilidades”.
Levis (Levis, 1998) hace referencia a la enseñanza con técnicas de realidad virtual
(simulación digital multisensorial) como muy adecuada para la formación en todas aquellas
disciplinas y oficios que requieran destrezas, pues facilitan la realización de prácticas en todo
tipo de situaciones: incluso, aquellas que puedan resultar peligrosas en el mundo físico: Por
ejemplo los simuladores quirúrgicos basados en modelos virtuales permitirán que los futuros
cirujanos alcancen un alto nivel técnico antes de intervenir a su primer paciente, de esta
manera permite ensayar operaciones complicadas.
Otras de las ventajas son los sistemas de visualización estereoscópica combinada con las
técnicas de realidad virtual pueden contribuir a que los estudiantes comprendan los
principios fisiológicos de un modo sencillo.
Las prácticas para los pilotos de vuelo también es ventajosa ya que permite entrenamientos
y exámenes sin que los pilotos hayan puesto un pie en el avión real. Además cuesta
alrededor de siete veces menos que una hora de vuelo en un Boeing 737.
La realidad virtual también puede ser utilizada para los arquitectos, ya sea en la utilización
de maquetas virtuales o visitando lugares históricos que por distancia, tiempo y dinero
resultan de difícil acceso.

 MEDICINA
La primera aplicación de Realidad Virtual en el tratamiento de trastornos alimenticios, fobias,
etc, se realizó en España (Centro Médico Delfos – SITEC) con un gran éxito.
Se utiliza la realidad virtual inmersiva e interactiva, es decir, que mediante unos cascos de
alta resolución, el paciente se introduce en los escenarios o situaciones en las que él siente
pánico y fobia, y progresivamente se introduce en las situaciones que se le dificulta afrontar.
Se considera que el grado de mejora y de evitar recaídas con esta metodología puede tener
el doble de éxito que las metodologías tradicionales (Garrel, 1999).
 LABORAL
Se ha adoptado en las empresas la comunicación a través del correo electrónico y del icq,
logrando así una comunicación fluida y constante con todos los empleados.
También las personas que no tienen empleo encuentran en Internet una herramienta más
para la búsqueda laboral, a través de sitios especializados como: Laborum.com, en donde se
publican avisos electrónicos.
Con respecto al teletrabajo (trabajo a distancia), Castells (Castells, 1996:427) señala acerca
del impacto de la tecnología de la información en el plano laboral. Distingue entre tres
categorías: 1) aquellos que sustituyen con trabajo realizado en casa el realizado en un
escenario laboral tradicional. Son los teletrabajadores en sentido estricto; 2) autónomos que
trabajan en línea desde sus hogares; 3) suplementadores, que se llevan trabajo
suplementario a casa desde su oficina convencional. En algunos casos, este “trabajo
suplementario” ocupa la mayor parte del tiempo laboral.
Castells (Castells, 1996:427) considera que los hogares no se convertirán en lugares de
trabajo, pero la actividad laboral podría extenderse considerablemente.

 TELECOMPRA
Castells (Castells, 1996:429) afirma que la telecompra es lenta en cumplir lo prometido.
Aunque va en aumento en la mayoría de los países, está sustituyendo sobre todo a los
tradicionales pedidos por catálogo postal, más que a la presencia real en centros y calles
comerciales. En lo que respecta a las demás actividades comerciales en línea de la vida
cotidiana, complementan más que reemplazar
Parece interesante la observación de Castells (Castells, 1996:393), con respecto a los usos
del ordenador a la vida cotidiana. Según este autor existe una relación que conecta el
trabajo, el hogar y el entretenimiento.

 ACTIVIDAD SOCIAL
Para Castells (Castells, 1996:394) los usos de la comunicación a través del ordenador ya
alcanzan todo el ámbito de la actividad social. El correo electrónico es la actividad más
habitual de la comunicación a través del ordenador. Su utilización no sustituye a la
comunicación “cara a cara” sino a la telefónica, ya que los contestadores y los servicios
telefónicos con voz han creado una barrera de comunicación que hace al correo electrónico la
mejor alternativa para comunicarse en un momento dado.
El sexo por ordenador es otro uso importante y se está extendiendo de prisa. Aunque existe
un mercado de crecimiento rápido en la simulación sexual informatizada, asociada cada vez
más con la tecnología de la realidad virtual, la mayor parte del sexo por ordenador se
efectúa en las líneas de conversación. Cada vez más temerosa del contagio y la agresión
personal, la gente busca alternativas para expresar su sexualidad, y en nuestra cultura la
comunicación a través del ordenador ofrece sin duda vías para la fantasía sexual, sobre todo
siempre y cuando la interacción no sea visual y las identidades puedan ocultarse.

LAS RELACIONES SOCIALES EN INTERNET

La vida humana se organiza y se construye en las relaciones interpersonales. Nuestra


conducta está configurada, en gran parte por la vida con los otros; así como nuestras
creencias, nuestras predilecciones, nuestras emociones e incluso la persona que creemos
ser. Los seres humanos viven en complejas redes de interacción social y la capacidad de
sostener relaciones es una habilidad social (Muchinik, 1998:54)
Muchinik (Muchinik, 1998:58)señala algunos aspectos en las habilidades sociales como: la
iniciación del contacto social, apertura de la persona, habilidad para concertar encuentros,
etc.
Con respecto a la sociabilidad en Internet, Castells (Castells, 2001) cita un estudio que se
acaba de hacer de British Telecom, llamado “Aquí no pasa nada”, un estudio de observación
realizado a lo largo de un año en una serie de hogares en lo que se utilizaba Internet, y los
resultados que se obtuvieron fue: que la utilización de Internet no cambia en nada. Es decir,
“que la gente que hacía lo que hacía, lo sigue haciendo con Internet y a los que les iba bien,
les va mucho mejor, y a los que les iba mal, les va igual de mal; el que tenía amigos , los
tiene también en Internet, y quien no los tenia, tampoco los tiene con Internet.
Internet es un instrumento que desarrolla pero no cambia los comportamientos, sino que los
comportamientos se apropian de Internet y, por tanto se amplifican y se potencian a partir
de lo que son” (Castells, 2001).
Con respecto a esto, Castells (Castells, 2001) aclara que no es que Internet no sea
importante, quiere decir que no es Internet lo que cambia el comportamiento, sino que es el
comportamiento el que cambia Internet. Estudios más de tipo panel, como los que realiza el
principal investigador de sociología empírica de las comunidades de Internet, Barry Wellman,
de la Universidad de Toronto muestra la realidad de la vida social en Internet. Los resultados
señalan que en primer lugar, las comunidades virtuales en Internet también son
comunidades, es decir, generan sociabilidad, generan relaciones y redes de relaciones
humanas, pero tienen una lógica distinta a las comunidades físicas. Se trata de comunidades
de personas basadas en los intereses individuales y en las afinidades y valores de las
personas. Es decir, en la medida en que se desarrollan en nuestras sociedades proyectos
individuales, proyectos de dar sentido a la vida a partir de lo que yo soy y quiero ser,
Internet permite esa conexión saltando por encima de los límites físicos de lo cotidiano, tanto
en el lugar de residencia como en el lugar de trabajo y genera, por tanto, redes de
afinidades. Pero con respecto a la creación de vínculos fuertes, Internet no es apta. Lo que
se observa es que si es apta para la creación de lazos débiles, y excelente para continuar y
reforzar los lazos fuetes que existen a partir de relación física. Castells (Castells, 2001)
aclara que todo esto viene avalado por estudios realizados en Canadá y Estados Unidos.
Siguiendo con los resultados de éstas investigaciones, la tendencia que se está desarrollando
es hacia la disminución de la sociabilidad de base comunitaria física tradicional. Hay una
tendencia hacia la disminución de la sociabilidad basada en el barrio. Lo que está ocurriendo
es que la sociabilidad se está transformando mediante lo que algunos llaman la privatización
de la sociabilidad, que es la sociabilidad entre personas que construyen lazos electivos, que
no son los que trabajan o viven en un mismo lugar, que coinciden físicamente, sino personas
que se buscan: yo quiero encontrar a alguien a quien le guste salir en bicicleta conmigo,
pero hay que buscarlo primero. Por ejemplo, ¿cómo crear un club ciclista? o ¿cómo crear un
club de gente que se interese por la espeleología? Esta formación de redes personales es lo
que Internet permite desarrollar mucho más fuertemente. Cuando Wellman (Castells, 2001)
intentó medir qué influencia tenía Internet sobre las otras sociabilidades, encontró algo que
contradice los mitos sobre Internet. Es lo que él llama "cuanto más, más", es decir, cuánto
más red social física se tiene, más se utiliza Internet; cuanto más se utiliza Internet, más se
refuerza la red física que se tiene. Es decir, hay personas y grupos de fuerte sociabilidad en
los que es correlativa la sociabilidad real y la virtual. Y hay personas de débil sociabilidad, en
las que también es correlativa la débil sociabilidad real y virtual. Lo que ocurre es que, en
casos de débil sociabilidad real, hay algunos efectos compensatorios a través de Internet; es
decir, se utiliza Internet para salir del aislamiento relativamente. Lo que algunos estudios
hacen es medir esta correlación y constatan que se trata de personas que utilizan mucho
Internet, que están aisladas socialmente, por tanto Internet aísla. El proceso de causalidad
es distinto, Internet se utiliza como medio para aquellas personas aisladas, pero
fundamentalmente hay un efecto acumulativo entre sociabilidad real y sociabilidad física,
porque la virtual también es real, y sociabilidad virtual. La otra serie de estudios, como los
realizados por Marcia Lipman, en Berkeley, que ha estudiado cientos de comunidades
virtuales, señalan otro dato fundamental, y es que las comunidades virtuales son tanto más
exitosas, cuanto más están ligadas a tareas, a hacer cosas o a perseguir intereses comunes
juntos.
La idea de que Internet es un lugar donde la gente habla de cualquier tontería, se cuentan
chismes etc., es absolutamente superficial. Esto es extremadamente minoritario, no mucha
gente tiene tiempo de hacerlo. Lo que ocurre es que estas historias de las identidades falsas,
de que la gente se disfraza de cualquier cosa, de que se cuentan lo que no son, hacen las
delicias de los sociólogos posmodernos. Es verdad que esto existe, pero se da sobre todo en
los adolescentes ¿Y qué hacen los adolescentes, en general? Inventarse identidades,
experimentar identidades, pasarse ratos de cháchara sobre cualquier cosa, siempre que
pueden, crear una contracultura propia de experimentación identitaria. Y esto también lo
hacen en Internet. Pero, estudiando a través del conjunto de la sociedad, fuera de los
mecanismos de adolescentes, lo que se observa es, más bien, que el Internet instrumental,
es decir, la utilización de Internet para desarrollar tareas políticas o personales, o de
intereses concretos, es lo que realmente genera los niveles de interacción más fuertes. Por
tanto, más que ver la emergencia de una nueva sociedad, totalmente on line, lo que vemos
es la apropiación de Internet por redes sociales, por formas de organización del trabajo, por
tareas, al mismo tiempo que muchos lazos débiles, que serían demasiado complicados de
mantener off line, se pueden establecer on line. Por ejemplo, uno de los elementos más
interesantes en esto es el desarrollo de organizaciones de interayuda entre las personas
mayores: el Seniornet en Estados Unidos es una de las redes más populares de información,
de ayuda, de solidaridad, de reforzamiento de una vivencia compartida, etc; o las redes de
información religiosa y de compartir valores religiosos; o las redes de movilización social.

AMORES EN LA RED

Es pertinente referirnos ahora a la forma de amor más novedosa en la actualidad: el amor


virtual, el amor entre personas que jamás se han encontrado cara a cara o que, aún
conociéndose personalmente y limitados por la distancia u otras circunstancias a encuentros
esporádicos, mantienen viva su relación por medio de la comunicación mediatizada por
computadora. Para esto se utilizará como referencia a Susana Finquelievich, socióloga e
investigadora sobre los impactos sociales de la informática y las telecomunicaciones.
La autora (Finquelievich , 1998) señala que “los amores virtuales están de moda, y no sólo
entre los adolescentes que navegan el cyberespacio con tanta o mayor facilidad con que los
adultos entramos a un café. Quien no los practica tiene amigos o parientes que mantienen
relaciones computerizadas o ha leído sobre parejas que se conocieron en Internet.”
El auge de este tipo de relaciones es tal, que ha originado nuevos mercados: en Internet.
Existen sitios para encontrar parejas en donde la persona puede registrarse dejando su
nombre, edad, preferencias y su dirección de correo electrónico para que otro la contacte. De
esta manera, se puede observar listas categorizadas por edades, preferencias, etc, de solos
y solas o sitios específicamente diseñados para encontrar pareja. Estas páginas sirven de
punto de encuentro para miles de personas que están intentando encontrar a alguien. Estos
sitios actúan de agencias virtuales, con la ventaja que el usuario no debe pagar nada (en la
mayoría de las ocasiones), solo debe contar con una dirección de correo electrónico. Un
ejemplo de esto es el sitio: Cyber Cupido – El encuentro de los latinos -.

Por lo demás, las relaciones electrónicas no comienzan siempre en el espacio virtual. Muchas
personas que las viven han encontrado a sus parejas en la llamada "vida real", en viajes,
vacaciones, encuentros profesionales, reuniones de negocios, congresos, etc., y sostienen la
relación por medio del chat o del correo electrónico en los casos de lejanía geográfica, por
ejemplo.
Pero, ¿qué queremos decir cuando decimos que estas relaciones son "virtuales"? Reiterando
la definición de virtualidad utilizada ut supra, según el Diccionario de la Real Academia
Española, real significa: «que tiene existencia verdadera y efectiva». Por el contrario,
virtual se define como: «que tiene existencia aparente y no real». Frente a esto Susana
Finquelievich (Finquelievich, 1998) considera que “los amores electrónicos se despiertan y
mantienen entre personas reales, aún cuando, en muchos casos, éstas transvistan su
apariencia física, su edad y/o su género (...) no pueden disfrazar sus personalidades durante
mucho tiempo”. “Estas personas, (...) proyectan sobre el amado, a través de la CMC, las
fantasías que lo hacen coincidir con el ideal que buscan”.
El proyectar las fantasías o el narcisismo en el objeto de amor es una característica de todo
enamoramiento. “No nos enamoramos de la persona que conocemos, sino de la que
imaginamos, aún si está físicamente presente. Usamos su cuerpo para vestirlo con las
imágenes que nos lo hacen deseable. En cierta forma, nos autoseducimos. Según esta
autora, podría decirse que todo amor comienza en las complejidades de la realidad virtual
(Finquelievich, 1998).

LA NECESIDAD DEL F2F (face to face)

La mayoría de las parejas que se han encontrado o han sostenido una relación amorosa a
través del ordenador se quejan de que la distancia física es el mayor problema que se les
presenta. “Una vez que dos personas se han encontrado y comienzan a enamorarse, es
natural que quieran ver al otro en persona, oír su voz, tocarlo. Las experiencias recogidas
indican que una abrumadora mayoría de las relaciones no permanecen eternamente online.
Los amantes tienden a reunirse. Los tiempos varían, pero más tarde o más temprano se
organizan encuentros cara a cara, o F2F (face to face) en el lenguaje codificado del
cyberespacio, a partir de los cuales se define la continuidad o no de la relación.”
(Finquelievich , 1998).
Para aquellos que tengan la suficiente disponibilidad económica y que puedan organizar sus
actividades para estos encuentros, éstos compensan en parte las desventajas de la
comunicación electrónica. Pero los desafortunados que no pueden implementarlos están
condenados a la comunicación casi exclusivamente electrónica, o enfrentan una serie de
inconvenientes e insatisfacciones que con frecuencia erosionan la relación.
En la vida cotidiana "real", la apariencia física y los factores relacionados con ella
(vestimenta, adornos, joyas, todos ellos cargados de significados que expresan la
pertenencia a una clase o grupo social, preferencias y cultura) toman un lugar de suma
importancia en la elección del objeto amoroso. La mayoría de las personas eligen a sus
amados basándose, al menos en los primeros momentos, en el aspecto físico.
Este preconcepto desaparece en los encuentros cibernéticos. En Internet la importancia de la
primera impresión, o apariencia física se traslada a la capacidad de comunicación. Una
persona se convierte en interesante a través de las líneas electrónicas que escribe.
Con frecuencia, las parejas que se forman compensan esta brecha física enviándose fotos a
través del correo electrónico o de programas informáticos como el icq que lo permiten, pero
muy a menudo este intercambio de imágenes sólo tiene lugar luego de semanas o meses de
comunicación por escrito. La intriga por saber como es el otro puede tardar unos días pero
inevitablemente la pregunta se realiza: ¿cómo sos?. Frente a esto uno se puede autodescribir
o simplemente enviar una foto. Susana Finquelievich (Finquelievich, 1998) entiende que “el
envío de fotos plantea nuevos problemas: cuando uno se ha pasado horas comunicándose
con otra persona, frecuentemente a un gran nivel de profundidad e intimidad, es inevitable
que se forme una imagen física del interlocutor. ¿Qué ocurre cuando la imagen "real" de esta
persona no coincide con la imagen preconcebida?, ¿Cuán importante es la apariencia física
en una relación?”. Obviamente, ésta es una cuestión de peso, o no adquiriría tanta
importancia en los diálogos de las parejas electrónicas. . Las relaciones electrónicas son más
que el intercambio de mensajes textuales, y este medio permite que uno se sienta
físicamente atraído por otra persona a pesar de no haberla visto nunca. Si uno se forma una
imagen mental de alguien y ésta es alterada por una foto, la atracción hacia la persona
también puede cambiar. Por lo tanto, la apariencia física puede ejercer efectos importantes
en las relaciones online, aún en los casos en que no existan encuentros cara a cara.
(Finquelievich , 1998)

LA ESCRITURA ELECTRÓNICA, UN ARMA DE SEDUCCIÓN

Es muy posible que los amantes virtuales estén tan enamorados de las palabras como del
compañero amoroso. Cuando la escritura es el único medio de seducción, la comunicación se
vuelve arte. Para mantener interesado al otro, no basta con contar los pequeños hechos de
la vida cotidiana; se buscan ángulos inesperados para describir la realidad, se relatan
fantasías, se apropian textos ajenos, citando o no las fuentes (de todos modos, como decía
el personaje de la película Il postino, la poesía pertenece a quienes la necesitan). La
escritura vuelve a adquirir la importancia que tenía en el siglo XIX, cuando florecían los
romances epistolares. En nuestro siglo y país, son conocidos el romance epistolar mantenido
a lo largo de veinte años entre Adolfo Bioy Casares y Elena Garro, o el más prolongado aún
entre Victoria Ocampo y Roger Caillois.
Sin embargo, la escritura presenta limitaciones en las relaciones virtuales. La ausencia de
tonos de voz que indiquen cuándo un comentario es afectuoso o irónico, o del lenguaje
corporal que pueda suavizar una crítica con una sonrisa, pueden acarrear malentendidos. El
sarcasmo o la ironía se malinterpretan fácilmente. Estas carencias han sido compensadas en
parte por los emoticones, por el uso de mayúsculas, signos de puntuación, o por los códigos
que cada pareja va desarrollando a lo largo de la relación. Sin embargo estos signos son
escasos, pobres y primitivos cuando se los compara con los millones de claves visuales,
táctiles y auditivas que se encuentran en la vida "real". Muchas peleas entre parejas
electrónicas ocurren precisamente a causa de párrafos escritos que son malinterpretados por
el interlocutor. A pesar de esto, algunas personas afirman tener menos problemas de
malentendidos en sus relaciones virtuales que en las reales y lo atribuyen a la posibilidad de
tomarse un tiempo antes de escribir, de reflexionar lo que se va a expresar y poder releer
una y otra vez los mensajes confusos hasta captar el verdadero sentido (Finquelievich,
1998).

CONECTADO CON EL “OTRO”

A pesar de los problemas que rodean a las relaciones amorosas por Internet, las personas
aseguran que éstas funcionan y se mantienen. Según (Finquelievich, 1998) esto se debe a
que “a menudo se elige continuar una relación virtual a causa de la fuerte comunicación que
se establece entre los amantes”. Muchas veces la comunicación llega a un punto de
confidencialidad que no se observa en las relaciones cara a cara. Tal vez esto sucede ya que
no se ve al otro, y por lo tanto no hay nada que perder. Las relaciones que se establecen a
través de Internet generalmente comienzan como amistades o contactos profesionales, y se
basan completamente en la comunicación escrita. “A medida que las conversaciones se
desarrollan, (...)se produce una comprensión profunda de los pensamientos y sentimientos
de la otra persona, lo que algunos llaman la parte más importante de una relación. Lo que
establece la diferencia fundamental entre las relaciones tradicionales y las electrónicas es
que estas últimas se basan casi exclusivamente en la comunicación.” (Finquelievich, 1998).

Las relaciones amorosas por internet se basan en la interacción entre dos


personas. Lo que resulte dependerá, no de la tecnología, sino de los individuos que
se implican en la relación. (Finquelievich , 1998)
Muchos amores electrónicos derivan en relaciones "reales", demostrando así que la
comunicación virtual está hecha de interacciones extremadamente efectivas. Por su parte, el
psicoterapeuta Miguel Huertas opina: «Cabe pensar que la tecnología en general no es, en
muchos aspectos, opuesta al ideal romántico del siglo pasado. No lo ataca; por el contrario,
es solidaria con él. Ambos tienen un objetivo en común, la fusión ideal con lo perfecto».
(Finquelievich, 1998).

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN VIRTUALES

CONEXIÓN & DESCONEXION

 VENTAJA
Según Wolton (Wolton, 2000:95) Internet es el símbolo de libertad y de la capacidad
para organizar el tiempo y el espacio, un poco como fue el auto en los años treinta. Tres
palabras son esenciales para entender el éxito de las nuevas tecnologías: autonomía,
organización y velocidad. Cada uno puede actuar sin intermediario y en tiempo real.
Yo no espero, yo actúo y el resultado es inmediato. Esto da un sentimiento de libertad
absoluta, incluso de poder, de lo cual da cuenta la expresión “navegar pro la Red”. Este
tiempo real que hace tambalear las escalas habituales del tiempo y de la comunicación es
probablemente esencial como factor de seducción. La prueba de tiempo se ha superado sin
la dificultad de la presencia de otros.
Acceder, escoger, circular uno mismo y crearse su propia información permite no
sólo ganar tiempo, sino también acceder a “reservas” de conocimientos totalmente
imprevistos. Es evidente que, para muchas profesiones, el acceso a los bancos de datos
necesarios para la evolución de las profesiones es una ventaja. Todos los profesionales
enfrentados a una evolución rápida de los conocimientos y que están obligados a reciclarse
pueden encontrar allí fuentes documentales.
Otro aspecto positivo concierne al hecho de que las nuevas tecnologías satisfacen una
necesidad de actuar. Es el “do it your self” que encontramos en todas las esferas de la vida
práctica.
Wolton agrega que los nuevos medios de comunicación animan la capacidad de
creación. Hay en efecto, una imaginación y una creación cultural vinculada a la Red, que
retoma un poco la cultura de los cómics, las imágenes de la televisión y se interesa descubrir
otra escritura. Internet, después de la televisión y de la radio en su momento lanza de nuevo
una imaginación, una búsqueda de estilos y de formas que expresan la modernidad. Estas
tecnologías son, a la vez, los vehículos de las otras formas de cultura y de los lugares de
relación de la cultura contemporánea.
La multimedia abre otra historia de la comunicación, del trabajo, de las relaciones personales
y del servicio. Todo se abre de nuevo, todo puede rediseñarse.

 DESVENTAJA
Con Internet, se ha encontrado en lo que Wolton (Wolton, 2000:113) denomina la era de las
soledades interactivas. En una sociedad donde los individuos se han liberado de todas las
reglas y obligaciones, la prueba de que hay soledad es real, del mismo modo que es dolorosa
la evidencia de la inmensa dificultad que existe para entrar en contacto con los demás. Se
puede ser un perfecto internauta y tener las mayores dificultades para entablar un dialogo
con el vecino del cibercafé. Los profesores siempre lo han dicho y nunca se les ha
escuchado: los mejores aprendices de los ordenadores son, por una parte, los buenos
alumnos y, por otra el inmenso grupo de personas que tiene dificultades para relacionarse. El
símbolo de esta suma de las soledades interactivas se ve en la obsesión creciente de muchos
por estar siempre localizables: es el caso del teléfono móvil y de Internet. Miles de individuos
se pasean así, con el móvil en la mono, el correo electrónico conectado y el contestador
como último sistema de seguridad. Como si todo fuera urgente e importante, como si
tuviéramos que morir si no estamos localizables en todo momento. Por el contrario, vemos
dibujarse extrañas angustias en ellos, como no recibir bastantes llamadas o no ver llegar
correo electrónico. No sólo la multiconexión no garantiza una mejor comunicación, sin que
además deja intacta la cuestión de caso de la comunicación técnica a la comunicación
humana. Efectivamente siempre llega un momento en que es preciso apagar las maquinas y
hablar con alguien. Todas las competencias que tenemos con las tecnologías no conllevan
para nada una competencia en las relaciones humanas.
En la red se tiene acceso a gran cantidad de datos que supone grandes ventajas, pero a la
vez, trae aparejado algunas dificultades, y una de las más importantes es la “cuestión de
relevancia”. La información circula de forma caótica y desordenada, cada servidor está
organizado de una manera diferente y la red no posee ninguna regla estructurante, lo que
hará que las búsquedas sean difíciles y que nos encontremos con información que no esta
vinculada a nuestra búsqueda o nos resulta irrelevante. Con lo cual el tiempo que ganamos
al acceder rápidamente a esa mas de información lo perdemos tratando de discriminar
aquello que realmente nos resulta interesante y lo que no. (Cafassi, 1998:233).

EL ACCESO A INTERNET

 VENTAJA
Las características propias de los medios de comunicación virtuales es la falta de
estratificación de los individuos a partir de los parámetros sociales habituales,
transformándolo en un espacio libre, plural y dinámico, donde ausencia de normas y reglas y
el ingreso irrestrico de usuarios hacen que todos tengan acceso. (Sain , 2001).

 DESVENTAJA
La incapacidad de acceder a Internet por parte de vastos sectores de la población a causa de
barreras: culturales y económicas (Cafassi , 1998 :42).

VIRTUALIDAD & REALIDAD

 VENTAJA
Con lo virtual no se trata de sustituir lo real, sino de representarlo y, con ello, de
representarnos a nosotros mismo de ponernos en condición de comprendernos mejor.
( Quéau , 1996:45) .

 DESVENTAJA
El mayor peligro de la dicotomía entre lo real y lo virtual es que nos facilita la desencarnación
de nuestra personalidad profunda, induciendo de este modo un mayor aislamiento afectivo y
espiritual. La calidad de los encuentros humanos podría sufrir mucho si esta desencarnación
no se compensase de algún modo.
El mejor indicador de esta desencarnación progresiva podría ser la indiferencia más o menos
grande a los rostros, al rostro del otro, al sustituirlo cada vez más por iconos sintéticos.
( Quéau , 1996:49).

LA COMUNICACIÓN

 VENTAJA
Lo especial de utilizar el correo electrónico, el chat, etc, es que la comunicación a través de
estos medios, parece favorecer la comunicación desinhibida. (Castelli, 1996:393). La red se
convierte en el espacio ideal para asumir roles y sentir el alma liberada de la armadura física,
en este sentido es un lugar ideal para desinhibirse, para liberar la fantasía. (Idalith L., 2001).
- En Internet nos podemos relacionar con personas de todo el mundo que estén
conectadas, podemos iniciar relaciones afectivas y hasta incluso sexuales, a través
del llamado cibersexo. (Salama, 2001).

 DESVENTAJA
Parece razonable aceptar que existe un grupo de sujetos cuya conducta con relación a la
Red es cuando menos preocupante. Algunos especialistas como el caso de Mark, G. o la Dra.
Kimberly S. Young proclaman la existencia de entidades nosológicas como el IAD (Internet
Addiction disorder). A pesar de todo no existe este trastorno de modo oficial y existe un gran
vacío respecto a estudios de esta naturaleza.
Internet se encuentra en plena eclosión por lo que un gran número de usuarios todavía
pueden considerarse como novatos, evidentemente deslumbrados por las posibilidades que
ofrece Internet. Este medio puede sufrir una evolución similar a lo que fue en su momento
los videos juegos (Martí , 2000).

MEDIOS VIRTUALES & MEDIOS TRADICIONALES

CONSIDERACIONES GRAL
 VENTAJA
La red posibilita el encuentro y la comunicación entre personas de latitudes muy diversas,
siendo esta una ventaja ya que supera los limites temporales y espacial, desaparece el factor
de distancia física como limitante para comunicarse (Lameiro, 1998).

 DESVENTAJA
Dos son las características fundamentales en la comunicación virtual: la ausencia del cuerpo
y el hecho de que la comunicación se reduce solamente a lo escrito (Lameiro, 1998), de esta
manera existe ausencia del lenguaje analógico. En nuestras comunicaciones habituales con
otras personas nos comunicamos con lo que decimos (lo digital, el texto del mensaje) y lo
analógico (esto incluye el tono de voz, los gestos, la expresión facial, las posturas corporales,
etc).
En la comunicación virtual la ausencia del contexto y la ausencia física de los participantes de
la comunicación hacen de ésta dificultosa y cuya falta puede ocasionar que los mensajes se
tornen equívocos, debiéndose realizar únicamente por el canal digital. (Lameiro , 1998).

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

 VENTAJA
-Según Zarraga (Zarraga, 2001) todos los medios se han caracterizado por una
comunicación que se mueve en una sola dirección: va de uno (el emisor) a muchos (los
receptores); el receptor de la información (la masa) es un puro consumidor pasivo de la
misma, sin ninguna posibilidad de mantener una interacción con quien le dirige el mensaje.
En Internet, el receptor de la información es, o puede ser: emisor , y esto, multiplicado por
miles y millones de receptores/emisores, a través de la telaraña de redes. Este es el aspecto
más novedoso de Internet: estamos ante el primer medio de comunicación socialmente
interactivo.
-Otra característica es la posición activa del receptor: en el comportamiento típico de
Internet el usuario decide cada paso y esta decidiendo en cada momento si continúa
recibiendo una información y en que condiciones y con que características la recibe.
-Internet se trata de un canal: universal: soporta sin dificultades el tráfico de todos los
medios de comunicación: (es decir es un canal multimedia); omnifuncional: capaz de
desempeñar funciones “conectoras” (comunicaciones de uno a uno), funciones distribuidoras
(de uno a muchos), y funciones “colectoras”: (de muchos a uno); ello supone, entre otras
cosas, que es un canal personalizable.
-Se trata de un canal bididerccional, y por consiguiente interactivo.
-Se trata de un canal de alcance prácticamente ilimitado cuyo ámbito es mundial.
Por las características Internet es un medio masivo y de alcance universal
o PRENSA ELECTRÓNICA: Facilidad e inmediatez de la recuperación de la información;
posibilidad de una reactualización, ampliación continua de las informaciones; la
facilidad del usuario de edición, copia, archivado, etc; fácil acceso a números
atrasados.
o RADIO ONLINE: Desaparición de los problemas de frecuencia, derivados de la
limitación de banda disponible, desaparición de las limitaciones de alcance y los
problemas asociados de potencia; posibilidades derivadas de la interactividad y
personalización (“radio a la carta”)
o TV ONLINE: No se observan ventajas hasta la actualidad.

 DESVENTAJA
o PRENSA ELECTRÓNICA Los inconvenientes de la prensa electrónica por ejemplo,
derivan de las características físicas del receptor de la información y a la conexión
necesaria a la red telefónica: incomodidad de la lectura en pantalla, falta de
movilidad y la restricción de la audiencia restringida a las personas con conexión a
Internet.
o RADIO ONLINE: Las desventajas de la radio online son de la misma naturaleza que
los que afectan a la prensa electrónica: incomodidad del receptor y la limitación dela
audiencia
o TVONLINE : Internet tiene que transmitir las señales video en tiempo real,
transmisión dificultada por la escasa capacidad de las líneas

E-MAIL & INTERCAMBIO ESPISTOLAR

 VENTAJAS
Supera ampliamente al intercambio vía correo tradicional, debido a que permite un
feedback mucho más dinámico. Además el intercambio epistolar suele estar limitado a
personas a quienes se conoce con anterioridad (exceptuando los intercambios con
desconocidos que suelen fomentar algunas revistas).
Se observa un despliegue de recursos expresivos antes desconocidos por el propio
usuario (Lameiro , 1998).

 DESVENTAJAS
La restricción de estar conectado a la red telefónica (Zarraga , 2001).

CHAT & CARA A CARA

 VENTAJAS
-Inmediatez: del intercambio lo que le otorga un aspecto “más vivo” y dinámico. (lo acerca a
la función habitual del teléfono, pero con la ventaja de poder conectar a varias personas
simultáneamente
-Aspecto lúdico: Para la mayoría de los usuarios el chat constituye un espacio de juego y
cumple una función de entretenimiento más que utilitaria.
-Es un modo de recrear la propia identidad
-Es un modo de acentuar o recrear aspectos de la propia personalidad: se refiere a la
posibilidad de expresar aspectos inhibidos de la persona. (Lameiro , 1998).

 DESVENTAJAS
Referidas básicamente a los aspectos técnicos de la necesidad de estar conectado al sistema
de red telefónica
Ausencia de canal analógico, posibilitando la confusión en los mensajes

CONSIDERACIONES GENERALES ARTICULANDO LOS AXIOMAS DE PAUL


WATZLAWICH BASADO EN EL ENFOQUE SISTÉMICO

En las siguiente líneas se procederá a realizar un análisis desde la teoría de la comunicación


humana de Palo Alto, acorde con los objetivos específicos propuestos en esta tesina, de la
comunicación virtual en tanto puede permitir y facilitar la comunicación y los vínculos
interpersonales y en tanto puede obstaculizar los mismos.

AXIOMA 1: No es posible no comunicarse

El primer axioma sostiene que es imposible no comunicarse. Este principio empieza a


funcionar patológicamente cuando, al revés, hay un intento de no comunicarse. Ello ocurre
cuando una persona da la impresión de 'querer' comunicarse pero no quiere aceptar el
compromiso inherente a toda comunicación. De una u otra forma evitará involucrarse en la
comunicación con el otro, y para ello dispone de varios procedimientos:

1) Rechazo directo: En forma más o menos descortés, A le dice a B que no tiene interés en
hablar con él. Como esto está socialmente mal visto, es probable que intente otros caminos
que se indican más adelante.

En la comunicación virtual se relajan estas normas sociales. Siempre será posible un


“oportuno cuelgue” de la máquina que interrumpirá la comunicación, por ejemplo en el caso
de los chats o videoconferencias. Inclusive no es preciso llegar a esa instancia: el no
responder y seguir en línea es mucho más fácil en el campo virtual que en el contacto físico,
aunque, desde luego, no responder es ya comunicarse, en cuanto que el mensaje será en
este caso “no me interesa responderte”.
Es más, en el caso del ICQ, cuando la persona se conecta a Internet aparecerá en su lista de
contactos quienes están conectados en ese momento y quien no, pero hay una ventaja de
aparecer en la lista del usuario con el que no quiero comunicarme de manera invisible, dando
la impresión de que no se está conectado. Este truco, hace que el usuario que no desea
comunicarse, pueda hacerlo sin “ser descortés”.

2) Aceptación: El interlocutor termina por ceder a regañadientes, y cuanto más diga, más
comprometido quedará en la interacción comunicacional con el otro. Es lo que se llama un
'lavado de cerebro'. Pues la persona responde automáticamente al dialogo impuesto por su
interlocutor.

Esta posibilidad tenga probablemente escaso predicamento en el ámbito virtual, porque


nadie está obligado a aceptar responder, siendo suficiente cerrar el chat o no responder
mails. En el contacto físico tampoco nadie está obligado a responder, pero la norma social de
la educación actúa con más fuerza: el interlocutor está siempre ahí delante de nuestros ojos,
y no se puede eludir su mirada.

3) Descalificación: Uno de los comunicantes empieza a descalificar la comunicación, por


ejemplo mediante autocontradicciones, incongruencias, oraciones incompletas,
malentendidos, lenguaje oscuro, interpretaciones literales de la metáfora o metaforización de
expresiones literales, etc. Se trata de recursos donde no se dice nada diciendo 'algo', y que
se suelen usar cuando uno está forzado a comunicarse con otro, pero no quiere hacerlo.

El lenguaje en los chats está repleto de este tipo de expresiones donde se descalifica al otro
como interlocutor amparándose en el anonimato. Tal vez los chats públicos sean el ejemplo
más contundente, paradójicamente, de no comunicación.

Esto se potencia cuando se constata que muchas veces, en el ámbito virtual, se intentan
comunicar personas de diferentes culturas, con lo cual aumenta el riesgo de los
malentendidos.

4) Síntoma: El interlocutor puede finalmente evitar comunicarse fingiendo somnolencia,


dolor de cabeza, sordera, borrachera, ignorancia del idioma o cualquier otra deficiencia que
le 'impida' comunicarse. Es decir, recurre a un síntoma, el cual pasa a ser el culpable de la
no comunicación: es como si A dijera "Yo quiero comunicarme, pero me duele mucho la
cabeza. Es algo que está más allá de mi control". El engaño resulta perfecto cuando el
mismo A se cree su propio síntoma. La teoría de la comunicación concibe un síntoma como
un mensaje no verbal: no soy yo quien quiere hacer esto o lo otro, sino mi sordera, mi
borrachera, mi mala vista, el alcohol, etc.

Por todo lo indicado precedentemente, puede inferirse que el recurso del síntoma podría ser
raro en la comunicación virtual, puesto que esta última se presta especialmente para
interrumpir o dificultar la comunicación con relativa facilidad apelando a los tres recursos
anteriores.
Se podría decir que en la comunicación virtual existe una total intencionalidad del usuario
por querer comenzar un dialogo con alguien. Existen varios trucos para que los usuarios que
nos conocen no sepan que estamos online y de esta manera mantener los protocolos
sociales.

AXIOMA 2: Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto


relacional tales que el segundo clasifica al primero y es, por ende, una
metacomunicación.

La comunicación virtual también incluye ambos aspectos, porque es también


metacomunicación. Pero en qué medida el espacio virtual facilita o perturba la comunicación,
desde esta perspectiva?

Cuando se trata de definir la relación entre los comunicantes, pasa a tener importancia la
autodefinición que se da de sí mismo cada uno de ellos, y esta circunstancia se ve
particularmente acentuada en el caso de la comunicación virtual, donde el comunicante debe
autodefinirse por exigencias del sistema: elegir un nick o apodo o establecer un perfil público
para que los demás puedan identificarlo.

En la comunicación cara a cara, fuera del espacio virtual, las personas no le ofrecen al otro
de inmediato un nick o un perfil público, por lo que el proceso de definir una relación a lo
largo del proceso comunicacional es más lento. En general no sucede así en el espacio
virtual. Por ejemplo, un nick como “ama” o “esclava” establece de entrada el tipo de relación
que se busca (en este caso, asimétrica). Generalmente las personas que utilizan un nick
seguido de un número como por ejemplo, Tomas30, nos da una idea de la edad del sujeto y
que desea comunicarse con gente de aproximadamente de 30 años Del mismo modo, la
inclusión en un perfil público de autodefiniciones del tipo “soy una persona sensible y no me
interesa charlar con chantas” aceleran la instauración de una relación determinada.

Definir un apodo y un perfil público es, entonces, metacomunicarse, y desde esa dimensión
se establecerá el vínculo deseado. A partir de aquí, cabe inferir que los procesos no diferirán
notablemente en la comunicación virtual y en la no virtual: tanto a uno como a otro nivel los
comunicantes estarán o no en desacuerdo en los niveles de contenido y relación sin que haya
grandes diferencias. Por ejemplo, cualquiera de los comunicantes podrá aceptar, rechazar o
ignorar la autodefinición del otro.

AXIOMA 3: La naturaleza de una relación depende de la puntuación de las


secuencias de comunicación entre los comunicantes.

Las discrepancias surgidas en los intercambios de mensajes entre personas pueden llevar a
impasses interaccionales y, eventualmente, a acusaciones mutuas de maldad o de locura.

Estas discrepancias se pueden acentuar notablemente en los intercambios virtuales off-line,


es decir por ejemplo vía e-mails (correo electrónico), dado que entre uno y otro mensaje
transcurre tiempo, aumentando, además, la probabilidad de que no llegen a destino, para lo
cual suele haber muchos motivos: casilla de correo desactivada por el servidor, casilla de
correo que pasó el límite de carga de kilobites, intervención de virus informáticos, etc.

Por ejemplo, la persona P escribe un e-mail a O proponiéndole un negocio. La persona O


responde aceptando, pero el e-mail no llega a destino. Entonces P piensa que no tiene
interés y no le escribe más. Mientras tanto O se siente ofendido porque no ha recibido
respuesta de P. Esta disputa silenciosa puede durar eternamente, y la única salida es que
comiencen a metacomunicarse, es decir, a preguntarse qué sucedió con sus comunicaciones,
con lo cual por ejemplo concluirán que una de los mails no llegó a destino: un hecho fortuito
exterior interfirió en la congruencia de las puntuaciones (o secuencias de mensajes). Estos
hechos fortuitos suelen ser frecuentes en el espacio virtual.

AXIOMA 4: Los seres humanos se comunican tanto digital como analógicamente. El


lenguaje digital cuenta con una sintaxis lógica sumamente compleja y poderosa
pero carece de una semántica adecuada en el campo de la relación, mientras que el
lenguaje analógico posee la semántica pero no una sintaxis adecuada para la
definición inequívoca de la naturaleza de las relaciones.

Desde esta perspectiva, cabe sostener que la ausencia de contacto físico característica de la
comunicación virtual disminuye la incidencia o la importancia del canal analógico (no verbal
como gestos, imágenes, etc.).

Los sistemas informáticos han intentado compensar estas deficiencias mediante diversos
recueros tales como los símbolos icónicos (caritas, etc), el voice chat (que introduce las
inflexiones y tonos de voz como elemento paraverbal), y el video chat y la videoconferencia
(que introduce los gestos y posturas corporales).

Sin embargo, estas compensaciones no son totales porque la comunicación virtual, al


realizarse a la distancia y por medios electrónicos introduce un mayor porcentaje de ruido
(en el sentido que da a este término la teoría de la información de Shannon, es decir,
interferencias que hacen que el mensaje no se transmita con la fidelidad deseada).

El aspecto patológico de esta cuestión pasa, en general, por errores de "traducción" entre el
material analógico y el digital.

Un obstáculo para realizar las traducciones correctas es que, si a nivel digital se puede
expresar la alternación (o sea la idea de "uno u otro pero no ambos"), a nivel analógico es
muy difícil expresar esa idea. Lo mismo ocurre con la negación: a nivel digital es fácil
expresarla (por ejemplo diciendo "no te atacaré"), pero a nivel analógico es muy difícil
hacerlo (por ejemplo decir con gestos "no te atacaré"). El espacio virtual no dispone de estos
recursos analógicos, con lo que la responsabilidad de la comunicación eficaz recaerá
solamente en el canal digital.

Este cuarto axioma contempla también la posibilidad de una perturbación de la comunicación


por un error al traducir lo digital a lo analógico. En realidad, esto ocurre cuando hay una
pérdida parcial de la capacidad de metacomunicarse digitalmente, lo cual es mucho menos
probable que ocurra en el ámbito virtual, donde el aspecto digital se encuentra
omnipresente: los comunicantes se vinculan entre sí enviando mensajes con letras y con un
teclado. Si hay alguna duda o desacuerdo en cualquier nivel (de contenido o de relación),
utilizarán preferentemente el nivel digital (las palabras), que es que más tienen disponible.
Precisamente, Watzlawick insiste siempre en la idea de que la comunicación puede
restablecerse o normalizarse cuando hay metacomunicación, lo cual se realiza
fundamentalmente en el nivel digital. En este sentido, puede decirse que el predominio del
canal digital sobre el analógico podrá favorecer la comunicación y, por ende, contribuirá
definir los vínculos interpersonales.

Por otro lado, cuando no se ve en “carne y hueso” a la otra persona, esto dificultaría el
establecimiento de vínculos interpersonales significativos. La autora de esta tesina ha tenido
conocimiento de casos donde dos personas se comunicaron bastante tiempo virtualmente,
incluso intercambiando fotos, pero cuando se encontraron uno frente a otro en el espacio
real dejaron de relacionarse. En este sentido, las insuficiencias en el canal analógico típicas
del ámbito virtual pueden perturbar el establecimiento de vínculos interpersonales
significativos.

AXIOMA 5: Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o


complementarios, según estén basados en la igualdad o en la diferencia.

Las relaciones simétricas (ambos iguales, como dos amigos) o las complementarias (ambos
diferentes y mutuamente complementarios, como madre-hijo, jefe-empleado, sadista-
masoquista, etc) no son en sí mismas ni buenas ni malas. Ambas deben existir normalmente
en cualquier relación, en diferentes momentos o en diferentes contextos.

De hecho, cada patrón puede estabilizar al otro, a modo de compensación homeostática,


pero cuando esto no ocurre se produce la llamada “escalada” (simétrica o complementaria)
donde se acentúa cada vez la tendencia inicial de la relación.

La característica del espacio virtual de no haber un contacto físico puede evitar estas
escaladas. Por ejemplo, si dos personas en un nivel simétrico están discutiendo, llega un
momento en que detendrán sus discusiones para evitar agredirse físicamente. En el espacio
virtual no existe esta posibilidad de agresión física, por lo que la escalada puede detenerse
obligando a los interlocutores a una estabilización homeostática en el nivel digital, es decir,
hablando –metacomunicando- en lugar de agredirse.
En última instancia siempre existe la posibilidad de erradicar a ese usuario de la lista de
contactos (en el caso del irc), por ejemplo o desconectarse.
La escalada si bien no trascurre en el plano de la agresión física pero si en el plano de la
agresión psicológica con insultos, descalificaciones mutuas que pueden ir incrementado en
intensidad

ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN VIRTUAL SEGÚN DIVERSOS AUTORES


UTILIZADOS EN ESTA TESINA

Se utilizará a lo largo de este análisis diferentes conceptos ya mencionados en esta tesina.


El punto de partida de este análisis tomará en cuenta la definición de comunicación virtual
desarrollada anteriormente.

Se puede definir a la comunicación virtual como un modo de interacción comunicacional


entre los seres humanos a través de un ordenador. Lo virtual es la cualidad de este tipo de
comunicación que alude a la ausencia de una proximidad física.
La comunicación virtual se expresa en forma escrita o por imágenes a través del ordenador
como canal. En este caso se observa una peculiar característica, (similar al caso de los
libros), hay menor influencia hacia el interlocutor ya que no hay instancia física. Esto
promueve la reflexión sobre lo escrito, y habrá una captura del texto en la propia
subjetivización. Además promueve la imaginación, ya que el lector estará activamente
creando un contexto para toda esa catarata de palabras provenientes de sus interlocutores.

En los encuentros cara a cara, Goffman (Goffman, 1989:13) destaca la importancia de la


información que se obtiene de los participantes a través de la observación de ciertos
indicadores que nos permiten definir la situación: “Si no están familiarizados con el
individuo, los observadores pueden recoger indicios de su conducta y aspecto que les
permitirán aplicar su experiencia previa con individuos aproximadamente similares”. En la
comunicación a través del ordenador esto se lleva a cabo a través de muchas preguntas que
se le hace al otro usuario para poder hacernos una idea de cómo es la persona con la que
nos estamos comunicando. Se podría decir, que un principio nos comunicamos “a ciegas”,
hasta que poco a poco le damos forma en nuestra imaginación a través de lo leído en el
texto electrónico.

Aquí aparece la característica más sobresaliente: la carencia del canal analógico, es decir
aquellos aspectos de la comunicación que no pueden digitalizarse. En nuestras
comunicaciones habituales están presentes las seis funciones de Jakobson anteriormente
descriptas, pero en la comunicación a través del ordenador se hace necesario un cuidado
especial en cuanto a la función emotiva - mediante los smyles o la utilización de tipografías
especiales: mayúsculas o colores- y la función metalingüística –haciendo referencia sobre el
código en sí, para asegurar la adecuada compresión de lo que se dijo. Por lo tanto, es
necesario un esfuerzo extra de parte del emisor por encuadrar el mensaje. Aquí mas que
nunca toma fuerza aquella frase de: “la escritura es esclava de su silencio”, esto es una
palabra escrita puede ser mal interpretada, y esto interrumpe fácilmente el dialogo entre dos
usuarios, especialmente si provienen de culturas diferentes que es algo habitual en Internet.

También aquí es necesario de ciertas habilidades comunicacionales como expresa Berlo


(Berlo , 1987:30) para la adecuada emisión y decodificación, una de ellas es escribir, como
así también un cierto grado de actitud de parte del emisor -no es simple mantener un
diálogo a través del tipeado- es necesario convertir palabras sueltas en texto, que tengan
sentido y sean interesantes para su interlocutor si se desea mantener un dialogo -on line-
duradero. Además se deberían agregar en este caso: facilidad para escribir, buen manejo del
teclado y de la computadora en general.
Escribir implica una forma distinta de pensar. Por ejemplo la persona que está habituada a
hablar al ingresar a Internet se encuentran con que deben escribir y no hablar, lo que la
obliga a organizar de otra forma sus pensamientos.

Para Goffman (Goffman , 1991:173) “la interacción social puede definirse como aquella que
se da exclusivamente en las situaciones sociales en las que dos o más personas se hallan en
presencia de sus respuestas físicas respectivas”. Internet se puede considerar como un
espacio de interacción social. El chat por ejemplo es un medio de comunicación en el cual los
individuos interactúan entre si por medio del ordenador. ¿Quiénes son los que se encuentran
en el ciberespacio?.... Mucho es lo que se puede decir al respecto, posiblemente son seres
solitarios con mucho afecto que ofrecer, pero sin un destinatario preciso, o personas
incapaces de sostener una relación cara a cara porque son demasiado tímidas, o aquellos
que no encajan en las normas estéticas impuestas por la sociedad o la cultura; o seres muy
lúdicos quienes ven en la red un escenario para desplegar su imaginación o interesados por
descubrir personas de diferentes culturas.

También en Internet se puede considerar un espacio de juego. La persona es lo que decide


ser. Pareciera que Internet genera desinhibición y se podría considerar como un medio
liberador – por no haber condicionantes sociales-. En el ciberespacio se debilitan los
protocolos que pesan habitualmente sobre la comunicación y los vínculos De esta manera se
puede jugar con la propia identidad, adornándola a gusto o cambiándola.

Según Goffman (Goffman, 1989: 52) No existe interacción social sin un mínimo de
ritualidad. En la comunicación virtual esta ritualidad se expresa a través de lo escrito y
muestra su grado de sociabilización. En el chat es necesario dar pausa después de escribir
unas líneas para que el otro responda, como así también saludar o despedirse del usuario
con el cual nos estamos comunicando. Cabe destacar, que estas reglas pierden fuerza en la
comunicación virtual y depende su utilización según el grado de interés de cada parte.
Incluso en los chats públicos existen moderadores que expulsan a usuarios que se aparten
de esta ritualidad.

Los que utilizan este medio están aprendiendo a relacionarse de un modo distinto del que
hasta ahora experimentaban y estas relaciones virtuales son una realidad en estos finales de
siglo.

El debate se instaura en : ¿Las relaciones virtuales son reales?. Se podría considerar que si,
dado que muchas de las personas que se conocen a través de la red, luego logran formar un
vinculo estable personalmente. “Con lo virtual, no se trata de sustituir lo real, sino de
representarnos a nosotros mismos” (Quéau, 1996:45).
¿Se puede encontrar allí un espacio para la socialización?. Según Goffman ( Goffman,
1989:31) nosotros representamos e interpretamos personajes de acuerdo a la situación. Con
respecto a la comunicación virtual se observa una mayor libertad de interacción social, en la
medida en que el ‘otro’ no impone una presencia física que podría amilanar o restringir
comportamientos. Por ejemplo, es posible insultar sin temer represalias debido a la distancia
física y al anonimato. Estos comportamientos son también interacciones sociales y, como
tales, tienen tanta ‘realidad’ como las interacciones físicas cotidianas, especialmente porque
el receptor del mensaje es de una u otra forma afectado, y esto puede trasladarse a sus
otras interacciones, sean físicas o virtuales.
Al respecto del interrogante de si es posible la socialización a través de este medio, se podría
mencionar lo explicado por Castells (Castells, 2000): “cuanto más, más”, existe una
correlación entre la red social del sujeto con su red virtual. Los vínculos generados por la
persona se fortalecen a través de la comunicación virtual y eventualmente se pueden
generar más vínculos, pero una persona que padezca de fobia social, difícilmente logré
menor ansiedad en sus vínculos virtuales.

El mayor peligro que ven algunos en Internet es la sustitución de lo virtual por lo real. Para
Quéu, (Quéu, 1996:49) lo virtual puede llevar a un aislamiento afectivo y espiritual,
manifestándose en indiferencia por los rostros humanos y sustituirlos por los iconos
sintéticos.
En contraposición a esto encontramos a Wolton (Wolton , 2000:215), explica que cuanto
más puedan comunicarse los hombres a través de medios sofisticados, interactivos, más
ganas tendrán de verse; el reto de la comunicación tecnológica no se sustituye por la
necesidad de la comunicación directa.

“Yo escribo ergo existo para los demás” (...), los que escriben están construyendo un
“cuerpo textual” y a la vez un contexto que permite al otro recrear esa presencia incorpórea
a partir de un cuerpo formado por el lenguaje, (Nobile N., 1998). Es verdad que habrá
añoranza por un cuerpo físico ausente, a esto los usuarios intentarán reconstruir en líneas
escritas de los mensajes. El sujeto del otro lado del monitor deja de ser un desconocido, para
ser un conocido detrás de una anécdota. Día a día el anonimato de aquel ser sin rostro se irá
convirtiendo en un “alguien”, que se piensa a pesar de la carencia de imagen, a través de las
líneas electrónicas.

Hay demasiados interrogantes que solo la historia podrá responder, pero no cabe duda que
son una señal de los tiempos actuales: están cambiando la manera de relacionarse entre
hombres y mujeres. Hay más soledad por elección y por deseo. Se puede articular lo
expresado por el psicoanalista Emiliano Galende (Galende, 2001) sobre las relaciones
interpersonales en la actualidad, quien dice: “La gente no ha renunciado al amor, ni a la
ternura, ni al encuentro. Pero por el momento, prefiere relaciones que reúnan intensidad y
fugacidad, y no compromiso”.

Según la autora de esta tesina, Internet viene más bien a potenciar que a sustituir, pero
siempre dependerá del uso que le de la persona que esté manejando el mouse.

CONCLUSIÓN FINAL
 
Internet trae aparejado algo de desconfianza que suele esconder un profundo temor: el
temor a que el nuevo artificio tecnológico destruya las capacidades humanas que viene a
sustituir. En el caso de Internet y las nuevas tecnologías, la imagen temida es la de una
persona (sola) frente a la luz mortecina de su monitor, alejada de sus semejantes, alejada
del mundo, “comunicándose” sólo con su computadora.

El presente trabajo de investigación ha venido a demostrar que tal imagen no se condice a la


realidad, que Internet, al igual que el común de las tecnologías viene a potenciar más que a
destruir. En todo caso, se trata sólo de un instrumento, está en nosotros el uso que le
demos.
 
Internet, es sin duda alguna, el paradigma de un mundo más conectado que nunca,
estandarte de la globalización. Es sinónimo de creación humana colectiva. El sociólogo
español Manuel Castells afirma: “Internet es la sociedad, expresa los procesos sociales, los
intereses sociales, los valores sociales las instituciones sociales. Internet constituye la base
material y tecnológica que permite el desarrollo de nuevas formas de relación social”.
Pero Internet, no es simplemente una tecnología; es el medio de comunicación que
constituye la forma organizativa de nuestras sociedades, es el equivalente a lo que fue la
factoría en la era industrial o la gran corporación en la era industrial. Internet es el corazón
de un nuevo paradigma sociotécnico que constituye en realidad la base material de nuestras
vidas y de nuestras formas de relación, de trabajo y de comunicación. Lo que hace Internet
es procesar la virtualidad y transformarla en nuestra realidad, constituyendo la sociedad red,
que es la sociedad en que vivimos.
Es así que Internet es una herramienta a la que se le atribuyen innumerables ventajas para
la educación, el comercio el entretenimiento y en ultima instancia para el desarrollo del
individuo. La participación en grupos virtuales nos permite interaccionar con gente con
nuestros propios intereses donde sea que estén ubicados físicamente.
No obstante ello, este trabajo advierte también acerca de los problemas de esta modalidad
de comunicación que puede provocar o potenciar problemas en los vínculos interpersonales:
provocar cuando no existían y potenciar cuando existían pero son activados por la
comunicación virtual. Por ejemplo, la comunicación virtual puede provocar malos entendidos
al no haber una realimentación de la intención de los interlocutores vía analógica (alguien
dice alguien al otro y el receptor no sabe si tomarlo en serio o en broma como agresión o
halago. Cabe destacar el riesgo que implica el empleo de la red para fomentar adicciones
(por ejemplo la adicción a internet), o estimular antagonismos (como cuando se emplea la
Red para difamar, confabularse, etc.).
En parte lo que obstaculiza el establecimiento y consolidación de vínculos significativos es
precisamente la velocidad de los diálogos y la cantidad de participantes que intervienen en
este tipo de comunicación, tal como por ejemplo puede observarse en las salas públicas de
chat. Esta modalidad de comunicación tiende a favorecer o a activar la tendencia de las
personas a establecer relaciones fortuitas y efímeras.
Internet como sistema de comunicación está cambiando los hábitos de comunicación
tradicionales. Estamos frente a la era de la digitalización que plantea nuevas formas de
interacción social entre los individuos. El aspecto más llamativo de esta nueva modalidad de
comunicación es la ausencia del cuerpo y el hecho de reducir la comunicación solamente a lo
escrito, (exceptuando la modalidad de comunicación virtual a través de la webcam) Esto
puede llevar a que los individuos utilicen diversas estrategias comunicacionales y que
intenten compensar dichas limitaciones, como por ejemplo recurrir al empleo de símbolos
que representen estados de ánimo (ya que el rostro, el vehículo fundamental de los mismos,
se encuentra vedado), o bien aprovechándolas como ventajas, como por ejemplo
escudándose en un anonimato que no es tan fácil preservar en la comunicación cara a cara.
Parece ser que para muchos el anonimato de la red los hace sentir bien, incómodos de sí
mismos encuentran detrás de la pantalla un escudo frente al abandono o al rechazo: es así
como hombres y mujeres se lanzan a la búsqueda de amistades virtuales dejando atrás sus
propios miedos y sus inhibiciones. Buscan en la red lo que no logran o no saben encontrar en
la vida cotidiana. Pero no hay que olvidar, que todas estas interacciones mediadas por un
ordenador son con personas de piel y hueso. Es decir, se forman vínculos virtuales, pero lo
virtual es la cualidad del vínculo. Se trata de nuevas maneras de interacción social.
La existencia de este nuevo medio de comunicación ofrece nuevas posibilidades a la hora de
entablar relaciones interpersonales.
Lic. María Andrea Bennati - Buenos Aires, Julio 2002

LIBROS

Aguirre, J. y Bisbal, M. (1981) “La ideología como Mensaje y Masaje”, Caracas, Monte Avilas Editores.
Berlo, D. (1987). “El proceso de la comunicación”, Bs. As., Ateneo.
Bordenave J. Díaz (1985) “Comunicación y Sociedad”, Bs. As, Ediciones Búsqueda, Primera Edición.
Cafassi, E. (1998) “Internet: Políticas y Comunicación”, Bs. As., Editorial Biblos, 2º edición.
Castells, Manuel (1996) “La era de la información” Economía Sociedad y Cultura. Volumen 1, Madrid,
Alianza Editoriales.
Goffman, Erving (1974) “An essay on the organization of experience”, NY, Harper&Row.
Goffman, Erving (1989) “El orden de la interacción”. Los momentos y sus hombres, Barcelona, Paidos.
Goffman, Erving.(1989) “La presentación de la persona en la vida cotidiana”.Bs.As., Amorrortu.
Mark E. y Picard D. (1992) “La interacción social”, España, Editorial Paidos, 1º edición.
Muchinik, E. (1998) “Aislamiento y Soledad”, Bs.As, Eudeba, 1º edición.
Pasquali, A. (1998) “Bienvenido Global Village”, Caracas, Monte Avila Editores.
Pasquali, A.. (1979) “Comprender la comunicación”, Carácas, Monte Avila Editores.
Qéau, Philippe (1996) “Lo virtual- Virtudes y vértigos”, Bs.As, Ediciones Paidos, nº de edición 29.
Watzlawick, P., Beavin Bavelas y Jackson D.(1997) “Teoría de la Comunicación Humana”, España,
Editorial Herder, undécima edición.
Watzlawick, P. Helmick-Beavin J, Jackson, D.(1972) “Une logique de la communication”, Paris, Seuil.
Wolton, D. (2000) “Internet, ¿Y después que?”, Barcelona, Editorial Gedisa, 1º edición.

ARTICULOS PERIODÍSTICOS Y PUBLICACIONES CIENTIFICAS

- Investigación presentada en el Congreso Nacional sobre Formación del Profesorado: Serrano


C. , Bautista D., y Otros (1998): “¿Quién habla ahí?: Análisis del discurso virtual de los
profesionales de la formación”. Universidad de Sevilla, Las palmas. (Disponible en la
Universidad de Bs. As.).
- Publicación del Diario Clarín. Roffo, A.: “Hoy hay menos amor y más pornografía en lo
vínculos”, entrevista realizada a Emiliano Galende. Fecha de publicación 2/12/2001.
- Publicación de la Revista “El Observador psicológico”. Deviller, P.: “Factores y Funciones del
lenguaje”, nº 21, Bs. As. Fecha de publicación: 13/03/1987.

BIBLIOGRAFÍA VIRTUAL

- Sin autor:“El acto de comunicación”.


Disponible en <http://www.rincocastellano.es.org/literature/comunicación.html> (encontrado el 15-11-
2001).
- Roco, G.: “Internet y Sociedad: Un fenómeno Emergente”
Disponible en < http://ubiobio.cl/cps/ponencia/doc/pl.l.htm >(encontrado el 16-10-2001)
- Castells, M: “Internet y la sociedad red”
Disponible en < http://linux.soc.uu.se/mapuche/mapuint/castell00.html >(encontrado el 12-11-2001)
- Zárraga, J. Luis: “Los medios de comunicación en Internet”
Disponible en: < http://www.argo.es/medios/ponencia.html> (encontrado el 12-11-2001)
- Villate, Javier: “Un ciberespacio público”
Disponible en: < http://www.destakados.com/articulos/articulo.php?art=jv03 > (encontrado el 12-11-
2001).
- Levis, Diego (1998) “¿Qué es la realidad virtual?”
Disponible en: < http://www.arrakis.es/ > (encontrado el 12-11-2001)
- Daiban, C.: “Mundos imaginarios” Articulo incluido en La prensa, (25-06-1996) Disponible en: <
http://www.galeon.com/pcazau/mo_psi032.htm > (encontrado el 07-12-2001)
- Nóbile Nicolas (1998): “Escritura electrónica y nuevas formas de subjetividad”
Disponible en < http://www.hipersociologia.org.ar/papers/Nobilesp.html > (encontrado el 22-11-2001)
- Lameiro, M. Y Sánchez, R. (1998) “Vínculos e Internet”
Disponible en < http://www.mdp.edu.ar/psicologia/psicomdp/vinculo.htm > (encontrado el 15-11-2001)
- Salazar J.: “Identidad Virtual”
Disponible en < http://www.perso.wanadoo.es/misonacho/Articulos/onlinepers.htm >
(encontrado el 12-1-2001)
- Sain, G.: “Comunicación interpersonal en Internet”
Disponible en < http://www.hipersociologia.org.ar/papers/gsainsp.htm > (encontrado el 16-10-2001)
- Martí, A. (2000): “Ciberadicción ¿una nueva ludopatía?”
Disponible en < http://www.geocities.com/HotSprings/6416/ciberadiccion.htm>
(encontrado el 12-11-2001)
- Levis, D. (1998): “El uso de las redes multimedia en la formación”
Disponible en < http://www.arrakis.es/dlevis/diecom > (encontrado el 12-11-2001)
- Levies, D. (1998): “Realidad virtual y educación”
Disponible en < http://www.arrakis.es/dlevis/diecom/aula.htm > (encontrado el 16-11-2001)
- Garrell (1999): “MedicinaTv.com”
Disponible en < http://estudiantes.medicinatv.com/reportajes/fobiavirtual/ > (encontrado el 16-11-
2001)
- Finquelievich, S (1998): “Amores Virtuales”
Disponible en < http://cys.derecho.org/00/amores.html > (encontrado el 29-11-2001)
- Idalith, L.: “El misterio de la red”
Disponible en < http://www.umb.edu.co/edicion/pedgogia/poli/cuatro/articulos2.html >
(encontrado el 16-10-2001)
- Salama, I.: “Sociedad”
Disponible en < http://www.saludlatina.com > (encontrado el 16-10-2001)
- Diccionario de la Real Academia Española: Disponible en < http://www.raes.es/ > (encontrado el
29-03-2002)
- Ortiz J. R (2000): “Introducción: El contexto del hipertexto”.
Disponible en < http://members.tripod.com/~Joserra/guia.html > (encontrado el 15-03-2002)

El proceso de la comunicación interpersonal


Elena Gómez Rey
 
¿Por qué resulta tan difícil la comunicación? Esta pregunta nos puede servir de base, para
desarrollar una reflexión sobre éste tema relacional.
Podemos decir, que entre otras cosas porque no se enseña en la escuela siendo, como es, la
base de éxito en muchas áreas de la vida.
Sabemos que las técnicas de relación social (entre las que se encuentra la comunicación
eficaz) son importantes para el desarrollo y aplicación de muchas profesiones, de forma que
no sólo se cree un cierto ambiente de entendimiento con los demás sino un ponerse en el
lugar del otro para comprenderle y vincularse con él a la realidad.
El lenguaje forma una parte del soporte de la comunicación, y digo una parte porque, como
veremos más adelante, es un proceso más complejo que requiere otras aportaciones.
El lenguaje, ya sea hablado o escrito o en cualquier otra forma de expresión, es el esquema
representacional del mundo que cada uno construye en función de su propia experiencia de
vida y de la percepción que tiene de ella. Percepción que se encuentra distorsionada en cada
uno de nosotros a través de los filtros mentales que aplicamos como consecuencia de
nuestras propias interpretaciones.
Sólo podemos comunicarnos cuando hay una actitud presente y activa en el escuchar y
transmitir, es decir, cuando el proceso es entender, comprender y participar de ese momento
actual, sin contaminarlo con tiempos pasados o futuros y con la intención de llegar a una
idea mejorada a través de las diferentes ideas de partida.
 
El esquema de la comunicación
 
En todo proceso comunicacional, ya sea entre dos o más personas siempre nos vamos a
encontrar los siguientes componentes:
 
EMISOR  MENSAJE  RECEPTOR
 
La dirección del proceso va variando en función del cambio de papeles o roles de los
participantes en el mismo, así el emisor (el que habla) será también receptor (el que
escucha) cuando se le devuelva el mensaje (contestación o idea nueva frente a lo que se
dice o habla) de la misma manera, el receptor se convierte en emisor al hablar o expresarse.
Pero como decíamos al principio, interviene en éste proceso algo más que lo que se dice, es
muy importante el como se dice.
Las investigaciones concluyen que un 7% de la comunicación son las palabras (lo que
decimos). El 55% corresponde a una parte no-verbal que son los gestos, movimientos del
cuerpo y postura, y el 38% corresponde a la parte paralinguística, el ritmo, velocidad,
vocalización, volumen, pausas. etc que realizamos al hablar.
Cuidar éstos aspectos en el proceso de interacción comunicacional, es como puede
deducirse, de gran valor para entender y expresar lo que realmente se quiere transmitir,
creando coherencia entre lo que decimos (palabras) y cómo lo decimos.
 
Localización y enumeración de los posibles problemas que surgen en este proceso
 
La comunicación no consigue su finalidad debido a algunos problemas que se pueden
presentar en cada elemento del proceso o en varios elementos a la vez.
 
Problemas del emisor:
 
-inhibe la comunicación.
-se comunica de forma inadecuada.
-deja de comunicarse por miedo a la reacción que pueda suscitar
 
Problemas en el mensaje:
 
-no es concreto
-no es claro
-no es operativo, presenta ambigüedad, difícil vinculación a la realidad.
-no se encuentra dentro del contexto, es irrelevante, carece de significación en ese
momento.
 
Problemas del receptor:
 
-no escucha.
-no presta atención.
-hace interpretaciones propias, sesgando el mensaje y no pide aclaraciones al respecto.
-no reconoce los mensajes positivos que se expresan.
 
Algunas habilidades para aplicar en la comunicación
 
Para mantener una conversación fluida hay puntos básicos como:
 
-hacer preguntas.
-dar información gratuita y adicional.
-escuchar.
-cambiar de tema, tomar la palabra, pasar la palabra, etc
-cerrar la conversación oportunamente.
 
Para que nuestra conversación sea constructiva, no utilizaremos en ella un lenguaje
acusador, pedante o repetitivo. Si deseamos resolver un problema hay que escuchar los
diversos enfoques y puntos de vista que los otros tienen del mismo, comunicarse es aceptar
el criterio de los demás, conseguir llegar a acuerdos satisfactorios para todos, cada uno de
nosotros cree ser quien lleva razón y posiblemente la tiene en función de su experiencia,
interpretación de la realidad, conocimiento y contexto en que se desenvuelve. Ahora bien,
como cada cual cree lo mismo, las opiniones no pueden tomarse de forma absoluta sino
referidas a las variables individuales de cada uno.
Por tanto, en la comunicación buscaremos en un primer lugar los acuerdos y enfoques
comunes y en segundo lugar la claridad del mensaje y la coherencia en el mismo.
 
Otro aspecto que solo referiré aquí, es la implicación de los gestos y posturas, aquél que
haya leído sobre la comunicación no-verbal sabe que esta parte, si es armónica con el resto
de los componentes comunicacionales (palabras, tono, ritmo, etc) nos abre las puertas de la
confianza y la atención de aquellos que nos escuchan, genera una imagen positiva de la
persona siempre que ésta la utilice de forma correcta y no agresiva o inhibitoria.
 
Bibliografía
 
- Bandler R., Grinder J. “La estructura de la magia”(vol.I).edit Cuatro Vientos.1980.
- Bono E.”La práctica de pensar”edit Kairos Barcelona.1973
- García Carbonell, R. “Expresión oral-corporal” en prensa.1974
- Guilton,J.”Aprender a vivir y a pensar” edit Goncourt. Buenos Aires.
- Michaud, E. Y Wild R. “El gran libro de la dinámica mental” edic. Martínez Roca.
Barcelona.1992
- Poveda,J.M. “Locura y creatividad” edic. Alambra. Madrid.1981
- Tournebise,T.”El arte de comunicarse” edic Robin Book. Barcelona. 1996
- Williams, B. “La comunicación efectiva” edic. Lidium. Argentina.1982
 
Elena Gómez Rey - Psicóloga
E-mail: elgorey2002 (arroba) yahoo.com

Apuntes sobre sueño despierto, una técnica psicoterapéutica


Daniel Scian

En el presente artículo se expone con claridad la técnica del Sueño Despierto


creada por Robert Desoille, donde se revela todo el potencial terapéutico implicado
en la exploración y análisis del mundo imaginario del paciente.

1. Introducción

En la década del ’20 Robert Desoille, un ingeniero francés apasionado por la psicología y los
fenómenos de la mente, tomo contacto con una serie de ejercicios de imaginación que había
desarrollado el coronel Caslant, un investigador ocultista. Dichos ejercicios estaban
orientados al ‘desarrollo de las facultades paranormales’, pero Desoille vio en ellos un
potencial y fecundo valor psicoterapéutico. Hombre racional y dueño de un gran rigor
investigativo, se entregó a la experimentación de este nuevo método terapéutico al que
llamó ‘reve eveille’ (sueño despierto). Esto lo obligó a buscar bases conceptuales sobre las
que sustentar sus hallazgos empíricos; de modo que, sucesivamente y por imperio de sus
vaivenes ideológicos, adhirió al psicoanálisis freudiano, pasó luego a la psicología de Jung
para terminar instalado en el pensamiento pavoloviano, quizá más afín con su condición de
ingeniero.

2. Descripción del método

La técnica del SD transcurre en dos trabajos complementarios: sesiones de sueño y sesiones


de comentarios de los sueños. En las primeras se invita al paciente a instalarse
cómodamente en el diván o sillón, para luego relajarse y dejar fluir su imaginación
obedeciendo una regla de oro: narrar, en el momento mismo de su ocurrencia, todo cuanto
surge en su fantasía. El terapeuta intervendrá discrecionalmente con el solo fin de garantizar
el libre fluir de la imaginación en principio, pudiendo ulteriormente apoyar dicho fluir en un
sentido particular o en función de sortear resistencias o calmar angustias excesivamente
intensas que pudieran malograr la experiencia desviando el centro de atención. A su vez,
toma registro escrito del sueño surgido cumpliendo el rol de conservador de la obra del
paciente. También sugiere las imágenes de partida del sueño, de las cuales Desoille
caracterizó algunas por su frecuencia de aparición espontánea atribuyéndole un valor
diagnóstico: la espada, la copa, el dragón, el brujo, la bruja, el descenso al fondo del mar, y
la bella durmiente del bosque.
Las sesiones de comentarios, en número variable, se dedican a un trabajo, compartido por el
paciente y el terapeuta, de elaboración del material de sueños, lo cual se opera desde la
perspectiva individual del terapeuta. De modo que, en un contexto psicoanalítico, la tarea
nos llevará a alentar las asociaciones entre imágenes del sueño, vivencias actuales y
experiencias infantiles, dejando abierto el espacio a toda posible ocurrencia dictada por el
imaginario (léase: el sentido inconciente) del paciente.

3. Particularidades del método

Hay una serie de características específicas de la práctica de esta técnica que dan pautas
para entender su valor, alcances, ventajas y limitaciones.
En principio, la relación, que en el marco de toda terapia está signada por el poder de la
transferencia, encuentra en el sueño despierto un escenario privilegiado para manifestarse
aliviando al vínculo de las cargas de afecto que habitualmente ocupan un lugar central en el
trabajo. En otras palabras, es posible una tarea más eficaz de elaboración de los contenidos
transferenciales proyectados en las imágenes y sustraídos a la relación actual con la
consiguiente menor tendencia a ‘actuar lo transferencial’.
A su vez, la presencia del sueño como mediador en la relación impone una separación que
sostiene la evolución hacia la autonomía del paciente (que toda terapéutica, por esencia,
debería procurar).
Por otra parte, la intensidad de la movilización que produce el trabajo con la imaginación
suele hacer suficiente la frecuencia de una vez semanal y aún menos, siendo, en general,
también la duración de la cura.
Es importante aclarar que no es un sueño espectacular, a modo de ‘revelación’, lo que va a
sostener el proceso de la cura, sino el encadenamiento de sueños con el valor de
modificación constante y profunda del mundo imaginario del paciente. Paralelamente se
opera una suerte de entrenamiento del individuo en el enfrentar sus fantasmas ejercitándose
en el uso de sus propios recursos imaginarios para dicha confrontación.
Así, es común asistir a cambios emocionales importantes o modificaciones de conductas sin
mediar insights equivalentes: existen los llamados ‘sueños sin interpretación’. Ello no supone
transformaciones de tipo conductista –en el sentido de un adiestramiento a pesar de los
imperativos inconcientes- sino que habla de la resonancia, en múltiples niveles, del trabajo
imaginario, cuyos mejores frutos dará con el riego constante de la búsqueda de sentido en la
tarea de elaboración e interpretación.
Desoille apuntó hechos dignos de mención para comprender los valores en que sustentaba
su investigación. Afirmaba que el movimiento en el espacio imaginativo –y,
fundamentalmente, el ascenso en el eje vertical- constituyen poderosos motores del cambio
y la cura, asociando los ascensos a un efecto sublimatorio. Además, consideraba como
francas señales de cura la aparición de imágenes arquetípicas místicas o plenas de luz y el
surgimiento en el paciente de sentimientos y actitudes ‘oblativas’, o sea altruistas,
emergiendo del egoísmo y la autorreferencia característicos de las neurosis.
Otro parámetro de curación lo constituye el despertar de la creatividad en todos los órdenes
y por supuesto, también en la capacidad para asociar y hallar sentidos novedosos en el
propio material de los sueños.
Toda la investigación que viene desarrollándose en varios países desde el surgimiento de la
técnica se opera en el campo de la neurosis, y se declara clásicamente su contraindicación
en la psicosis, habida cuenta de su valor regresivo, o poder para generar productividades
delirantes e incluso activar núcleos potencialmente productores de actings, agravaciones o
descompensaciones.
No obstante, creo que no existe investigación en el campo de la psicosis, y que ese es el
único motivo para su contraindicación. Es decir, queda abierto un camino de experimentación
del SD en la psicosis –seguramente adaptando la técnica- que terminará dando un
conocimiento real y no prejuicioso acerca de su utilidad en este terreno de la patología
mental.

4. Ilustraciones clínicas

A continuación expondré algunos ejemplos clínicos para ilustrar mejor el uso de la técnica y
ponderar sus efectos.
Un paciente que se lamentaba de su falta de imaginación –lo cual era desmentido en su vida
por su abundancia de actitudes creativas- realizó dos sueños en los que resaltaba la pobreza
de imágenes, todas ellas firmemente apegadas a lo real y lógico. A la sugerencia de imaginar
un prado responde con un extenso desierto, bastante aburrido, por cierto, en el cual se
opera un argumento sencillo centrado en la recorrida por las galerías de la cueva de una
liebre. En el segundo sueño surge la misma historia pero en un río y con nutrias.
Sorprendentemente, el tercer sueño, en el que le sugiero imaginar una espada
(tradicionalmente considerada como evocadora de contenidos referidos a la identidad sexual
del varón) despierta un escenario magnífico, pleno de acción, colorido y personajes, donde
casi no faltaba nada de lo que constituía el mundo vivencial del paciente.
Un castillo e un bosque era el lugar de una gran fiesta en la que cada invitado reflejaba un
aspecto de la realidad cotidiana e histórica del sujeto y revelaba a través de su ubicación y
su relación con los otros personajes, sentidos ocultos hasta ese momento. Este sueño dio
lugar a un fecundo trabajo de comentarios y tuvo fuerte resonancia en la vida del paciente
con cambios conductuales y mejoramiento de sus relaciones personales: pero además abrió
una nueva instancia de trabajo terapéutico al demostrarle paulatinamente que su pretendida
falta de imaginación era solo un mito paralizante al servicio de sus fuertes tendencias
fóbicas.
Otro paciente, una joven de 19 años con una problemática de indefinición sexual y una
historia personal de imágenes parentales conflictivas y sin autoridad ni poder de protección,
soñó la siguiente secuencia luego de una primera parte centrada en recuerdos infantiles y
abundantes movimientos en el espacio –incluído el vuelo sobre el bosque y una laguna-.
Ubicada a orillas del mar, no se decide a entrar y la aliento a hacerlo.
“…Me meto, pica la sal en la piel. Nado. Es oscurísimo, como el mar de acá, es sucio (risa);
es todo como una película!; veo un barco, entro. Me río porque es el de La Sirenita (película
de Walt Disney). Es un barco deteriorado… Sí, está el príncipe, es más real; trato de
definirlo, me cuesta, veo sólo la nariz, muy recta. Tiene rasgos duros, rasgos de firmeza, no
son de ‘príncipe azul’ pero es él. Trato de ver con claridad, apoyo la mano, lo tiro, cae, salen
peces de todas partes… cae. Es de bronce. Miro si se mueve pero no, es de bronce. Lo piso,
no pasa nada… me muerde! Saco el pie pero sigue inmóvil. Pongo una varilla en su boca y
veo los dientes blancos. Abre los ojos pero no tiene cuerpo, era un maniquí.
Tiene ojos blancos, blancos, blancos. No me da miedo. Saco el palo y tira con los dientes. No
tiene manos. Bah, no sé, no sé de donde salen brazos y me agarra para que la suelte.
Cuerpo no tiene; tiro el palo y le pongo el pie en la cara. No sé porqué quiero el palo; es un
capricho… Lo rompo y me quedo con una parte. Me escapo y nado, nado. Llego a la playa;
está re-desolado. Me persigue otra vez la cabeza de bronce. Ay! Me agarró otra vez, me tira
para abajo y lo agarro con las orejas. Medio me lastima pero no sé si me hace sangrar. Me
agarra los dedos! Yo tengo el palito y quiero ponérselo en los ojos. Grita AAA! y saco el pie;
empiezo a volar y me sigue ‘la pirañita’. No quiero que me alcance. Hacé algo (al terapeuta).
-Detente- le indico.
-No! Vuelo. Me persigue. Nado-vuelo por el mar-aire. Hay una cueva y me meto. La cabeza
entra. Me escondo. La cabeza pasa pero no es tonta; me encuentra. Tengo miedo!
-Antes de que te agarre, preguntale qué quiere- intervengo.
-Qué querés?
-Tu cuerpo.
-Para qué?
-Cogerlo.
-Cómo?
-Como todos los hombres.
-Cómo?
-Como tu papá y tu mamá.
-Cómo? Yo no sé. Nunca lo hice.
-Con el pene.
-Si no tenés cuerpo.
-Sí, tengo cabeza y un caño que se agranda cuando me excito.
-Qué feo! No tenés brazos para abrazarme.
-Se va armando un cuerpo a medida que lo necesite.
-La cabeza para que me descubras… el palo-pene para tenerte como mujer.
-No, no, no quiero!
-Porqué no?
-Porque no quiero!
El caño-pene volvió a ser caño.
-Bueno, decile que se van a volver a encontrar para entender todo esto. Vamos dejando
estas imágenes y volviendo al consultorio.
Este fragmento de sueño es elocuente por sí mísmo. Cabría un exhaustivo análisis que
excede el objetivo ilustrado del trabajo. Baste decir que luego de este sueño se produjo un
cambio sustancial en el modo de plantearse la paciente su problemática sexual y surgieron
infinidad de recuerdos reales de abusos sexuales de su infancia. Luego de un periodo
depresivo continuó soñando pero con imágenes más sobrias aunque siempre plenas de
sentido y sentimiento. Finalmente, logró cierta independencia del medio familiar
conectándose más firmemente con sus verdaderos intereses y aspiraciones.

5. Conclusión

He intentado exponer en este trabajo los elementos esenciales de la técnica del sueño
Despierto, así como una breve noticia acerca de sus orígenes.
Se trata –espero haberlo demostrado- de un método eficaz y profundo cuyos alcances
dependen no tanto de las aptitudes imaginativas del paciente cuanto de las del terapeuta,
obligado constantemente a recurrir a ellas a fin de ampliar el horizonte psíquico del paciente
sin necesidad de ‘conducirlo’ ni de brindarle sus propias respuestas. La constante expansión
y aprovechamiento del espacio interno, imaginario, y la libertad de movimiento en el mismo
se corresponden con la expansión del yo sano del paciente.
Obviamente, la indicación y el uso de esta técnica están regidos por las aptitudes, tendencias
y predilecciones del terapeuta.

Daniel Scian. Médico psiquiatra. Miembro de SASDAD (Sociedad Argentina de Sueño Despierto
Analítico de Desoille).
Buenos Aires, Mayo 1995.

Del amor negativo, al amor


Berta Sperber

¿Te has sentido alguna vez temeroso de que no te amen, o te dejen de querer por algo que
hiciste o dejaste de hacer? ¿Has amenazado a otro con dejarlo de amar o querer si no hacia
tal o cual cosa? ¿Has pedido o aceptado dar “pruebas de amor”? ¿Temes estar solo o huís de
estar a solas contigo? ¿Temes o sentís a menudo que te aburrís? ¿Ponés condiciones para
amar: “te quiero si me das... si sos como yo espero, porque te quiero... para quererte vos
debes... porque te quiero me sacrifico o espero que te sacrifiques por mí ...? ¿Usas la culpa o
te culpas si el otro o vos hacen las cosas distinta a ...?

Si contestás que sí a alguna de estas preguntas, sos también víctima y victimario del Amor
Negativo. El concepto de Amor Negativo es hacer cosas negativas en nombre del amor. Es
un chantaje emocional permanente, donde se pone condiciones para amar y se amenaza con
dejar de hacerlo si el otro o uno no cumple con esas condiciones o expectativas.

Hay distintas formas en que esto se concreta:

Porque te amo te maltrato o soy duro o sobrexigente o hipercrítico contigo, “lo hago por tu
bien”,”te castigo por tu bien”.
Porque te amo no te pongo límites, y te dejo dañarte o dañarme.
Porque te amo te sobreprotejo y te invalido en tus posibilidades.
Porque te amo me sacrifico por ti y luego te lo cobro o te lo recrimino.
Porque te amo te lleno de regalos o servicios para que me tengas que amar.
Porque te amo te pido que satisfagas mis expectativas, que seas como yo quiero que seas.

Y así porque te amo te postergo, te abandono o te rechazo, porque no se cumplen las


condiciones, o para cumplirlas:”no estoy porque trabajo para darte lo mejor”, “te postergo
para que estés orgulloso de mí”, ”te dejo solo para ser exitoso como te prometí”, ”para que
podamos comprar lo que te gusta, por el status, etc.”

Es un trabajo, es algo a conquistar, que no se entrega ni se da fácilmente, pero sí se puede


retirar si el otro no cumple con las condiciones... Parece convertirse en una mercadería muy
especial y rara, no abunda, ni es un derecho natural, y no bien lo conseguimos tememos
perderlo.
Sin embargo, todos deseamos sentirnos queridos, amados, pero pocos sienten que esto
abunda en sus vidas y que son dignos de amor sin condiciones...
Las problemáticas de la autoestima son las distintas formas de sentirse indigno del amor, en
sus diferentes gradaciones. La vergüenza, la culpa, los problemas con la intimidad y la
entrega son vivencias que expresan este Síndrome del Amor Negativo.

Es la causa de la desunión, los conflictos, la soledad, la destrucción y el resentimiento


humano, de las guerras y del dominio de unos sobre otros. Este concepto fue creado por Bob
Hoffman en 1967, y puso en evidencia como aprendimos a generar el malestar y el
sufrimiento humano en el seno de las familias, de generación en generación, aunque se
modifiquen los contextos, las culturas, la tecnología o la política. No se sabe cuándo surgió ni
cómo, pero sí que se transmite inconscientemente en los vínculos primarios, los familiares,
especialmente en las relaciones entre padres e hijos y configura una matriz o modelo
relacional que se instala en nuestro mundo interno, desde la concepción hasta la pubertad. A
partir de la pubertad, comienza a proyectarse compulsivamente en la vida, y da criterio de
verdad a creencias y valores aprendidos que desvirtúan la dignidad humana en sus distintos
aspectos y áreas de la vida y nos deja insatisfechos, carentes o limitados a pesar de nuestros
logros, o directamente los sabotea o destruye.

Si no estás en la vida como soñás estar, el Amor Negativo ha hecho sus estragos en tu
vida. Instalado en nuestro mundo emocional, este paradigma o modelo de vida, se mueve
más rápido y se proyecta en nuestro mundo más rápido que nuestras mejores intenciones
intelectuales, que nuestra voluntad. Se expresa en el tono, en la mirada, en la actitud
corporal, y dispara cargas emocionales inadecuadas a las situaciones. Coloca anteojos que
nos desfiguran la percepción, en particular si hay afecto en la situación o con los otros. Más
amamos, más se dispara. Más deseamos algo para nosotros, más se pone en acción. Es la
causa de que hayas fracasado en muchas promesas de cambio, ya que tiende a la
reproducción de patrones de conducta y a que se afirmen con el paso de los años. Limita
nuestras posibilidades a la medida de Amor Negativo que tenemos, más deseamos algo,
más lo coartará.

Mirá los patrones de acción o de relación, o los climas emocionales, o los resultados vitales
que se te han repetido a través de tu vida y estarás mirando las consecuencias de tu
Síndrome del Amor Negativo.
¿Cuántas veces llegaste a casa y te descargaste con los que más amás?
¿Cuántas veces postergaste al otro, una caricia, un consuelo, una presencia que el otro
necesitaba, o vos mismo, en nombre de tu trabajo u otros compromisos, o ni siquiera sabés
por qué, pero fuiste negligente, abandonaste, rechazaste espacios de amor real. Es una
lógica ilógica, en nombre del amor a uno mismo y a los otros generamos desamor, carencia,
rechazo u abandono.

Sí!! Lo más grave de esta grabación emocional inconsciente, es que define el límite de amor
a uno mismo, o dicho de otra manera, cuánto merecemos ser amados, en primera instancia
por uno mismo. La persona permite y propone sus posibilidades en la vida, en función de
esta vivencia de merecer o no merecer. Y propondrá a los demás, desde su simpatía o
antipatía, desde su distancia o cercanía, desde su apertura o su cerramiento al encuentro,
desde su confianza o desconfianza en el otro, quiénes y qué se le acercarán y permanecerán.
Abriendo caminos o cerrándolos. Viéndolos o ignorándolos, y así sembrará en su vida, para
luego llamar a la cosecha magra o abundante, destino.

Construimos nuestra vida desde esta poderosa grabación original de nuestras vidas, en
forma silenciosa, compulsiva, permanente, define las circunstancias que nos vienen, y es
nuestro verdadero diseñador y arquitecto vital.

Nos muestra también cuán poderosos somos para determinar nuestras vidas a favor o en
contra, y como este poder está conducido por las grabaciones del Amor Negativo. Si no...
¿porqué voy a dudar de mi, por qué voy a temer la vida, por qué carencias?

CÓMO SE ORIGINA?

El Síndrome del Amor Negativo es producto del vínculo primario con los padres biológicos
de la infancia y algunos sustitutos. Se establece en las miradas y gestos primeros con los
hijos, cuando se vinculan con ellos como si fueran solo seres a formar, que necesitan hacer a
imagen y semejanza, que llenen sus expectativas, en lugar de ayudarlos a desplegar el ser
que son, traduciendo lo que son en el idioma o código de este mundo.

Cuando un niño siente o percibe en las reacciones de los padres que hay determinadas cosas
que generan el amor de ellos y otras no, aprende que el amor tiene condiciones, y comienza
a trabajar para ser amado, ya que sabe que necesita de su amor para sobrevivir y además
los ama incondicionalmente, los ve idealizadamente. Así se desconecta de su ser, de su
mundo emocional, de quien es realmente, de su mundo interno, para pasar a fijar la mirada
en los ojos de sus padres, donde se siente reflejado en su dignidad al amor.

Si ve odio en sus padres, creerá que lo genera, si ve alegría también, y definirá su


autoimagen, proyectándola en su vida adulta, “soy alguien que genera odio, soy alguien que
genera alegría...” y eso volverá, confirmándole el mensaje original.

La dependencia con la reacción del otro para definir cuánto uno merece ya se ha constituido
y permanecerá intocable para el resto de la vida si no es revisado, limitando y saboteando
nuestros mejores sueños, con creencias que justificarán esto que no recordamos
intelectualmente, pero que está vivo en nuestro mundo emocional, del que quedamos parcial
o totalmente desconectados y que es el camino de acceso a nuestro ser, a nuestro sentido
de la vida.
 
LA POSITIVACION DEL AMOR NEGATIVO

Los pasos para ello son:

1. La toma de conciencia del Síndrome del Amor Negativo y de su origen.


2. La reconexión emocional.
3. El reencuentro con tu capacidad de amor incondicional.
4. La recuperación del perdón y de la comprensión o compasión por uno mismo.
5. La integración del intelecto con el mundo emocional.
6. La recuperación de nuestra sabiduría interna y el poder sobre uno mismo, autónomo de la
mirada del otro.
 
Algunas herramientas para comenzar a salir:

Conversar con uno mismo desde el querer, no desde el pensar. Respetar las emociones como
guía interna de las posibilidades afuera, en lugar de decretarlas o violentarlas. Ej.: ”Tengo
que poder”, “No debo enojarme, tengo que ser amoroso”, etc. Preguntarse: “Por qué no
puedo, por qué me enoja, qué me impide ser amoroso...”

Renunciar a las expectativas sobre uno mismo y sobre los demás. Abrirse a los deseos o
metas con conciencia que lo que proponemos suele transformarse con cada respuesta de la
vida.

Responsabilizarse por nuestros actos. No acusar, ni acusarse, pero reconocer que si algo
sucede en nuestras vidas uno lo está proponiendo.

Reconocer que lo que nos molesta del otro espeja lo que nos molesta de nosotros mismos.
En lugar de pelear, bucear en nosotros.
 
En un conflicto, hablar desde nuestra responsabilidad o autocrítica de cómo lo generamos o
participamos en la construcción del mismo o nuestra impotencia o ignorancia para cambiarlo,
jamás hablar del otro.

Reconocer que en nuestro interior hay un niño emocional que todavía desea ser amado sin
condiciones y por lo tanto, sin castigos, ni demandas.
 
Ejercicio matutino: Visualización o imaginería. Visualizar es lo mismo que imaginar o
fantasear, hace esta pequeña fantasía todos los días: Imagina que dentro tuyo estás vos
chiquitito, recordate así, a los siete u ocho años, mirate a los ojos, y recordá qué deseabas
emocionalmente y no tenías. Comprometete a dártelo este día. Programá cómo puede
traducirse en tu mundo hoy, y te ves concretándolo. Imaginá cómo se sentiría tu niño si lo
recibiese y prometéselo ,e imaginate que ya lo recibió. Sentí como se siente al recibirlo, y
afirmá tu compromiso para este día.
 
Otro ejercicio: mirate en el espejo a los ojos y mirá tu expresión, fijate lo que transmiten tus
ojos para vos y hacé un compromiso con ese mensaje para el día de hoy, y visualizate
lográndolo.

Lic. Berta Sperber


Lic. en Psicología Lic. en Sociología
Formación en Terapia Sistémica
Formación en sexología
Formación en Trabajo Grupal desde 1973
Directora Nacional del Instituto Hoffman – Quadrinity
www.quadrinidad.com.ar
(5411) 4833 2872/2567

El amor negativo y la curación emocional


Berta Sperber

Todo empieza con esa primera experiencia infantil en la que se comprueba que uno no es
amado por lo que es, sino por lo que debe llegar a ser; en mayor o menor medida, todos
somos víctimas de ese amor negativo, un amor que pone condiciones para ofrecerse. Con el
concepto de "amor negativo", que acuñó en 1967 Bob Hoffman, se explican buena parte de
los padecimientos de las personas y su desconexión con el mundo emocional.

El amor negativo es la evidencia de la persona de sentirse indignada de ser amada, que


viene de haber sentido que sus padres no lo reconocieron como quien era realmente, sino
que se dedicaron a educarlo como quien debía ser. Desde ahí la persona se desconecta de su
propio ser y empieza a trabajar -desde muy chico-, para satisfacer las expectativas de los
padres o, si sufrió mucho en la infancia, para rebelarse y ser lo opuesto a aquello que se
esperaba de él.

Tal vivencia genera una paradoja emocional: "soy querible en tanto no sea quien soy y sea lo
que los demás esperan de mí". Tal condición queda grabada en el plano emocional y hace
que, en nombre del amor, las personas se sometan a los demás, acepten chantajes para ser
amados y se dejen manipular. Esas personas sienten que sus propias sabidurías son algo de
lo que se debe descreer. De esta forma es como somos entrenados en vivir mal.

La idea de paternidad está aprendida y se copia de los propios padres, se transmite de


generación en generación. El adulto mira al niño como alguien que no sabe nada y a quien
hay que educar. No se mira al chico como a un ser que llega a este mundo sabiendo
muchísimo y que lo único que no sabe es el código para expresarlo. Como eso no es tomado
en cuenta, se "graba" el rechazo al propio ser.

En la vida adulta, para recuperar la conexión con uno mismo, lo primero es tomar conciencia
de que todo aquello que es negativo para la propia vida fue aprendido. Claro que abrirse a
los recuerdos implica dar paso a un cúmulo de emociones que en nuestra cultura son
definidos como "negativas": la rabia, el dolor, la culpa, el odio, la venganza... vivencias que
un niño experimenta cuando se siente maltratado o no tomado en cuenta, pero que muy
pocas veces puede expresar.

Aprendemos desde muy chicos a reprimir emociones. Pero cuando se liberan, vuelven los
recuerdos y la persona empieza a darse cuenta de que, en realidad, todo lo que le pasa en
su vida adulta, lo que se repite o le ocurre a pesar de sí mismo, fue aprendido de los padres,
desde la concepción hasta la pubertad. Al no poder recordar dónde lo aprendió, supone que
esas desventuras son la confirmación de que hacía algo mal...

Toda persona cuenta con cuatro aspectos: lo intelectual, lo emocional, lo espiritual y lo


corporal. Pero cuando somos víctimas del amor negativo, solemos tener nuestro intelecto
dominando nuestras vidas. Así, queremos resolver todo desde la cabeza, que es el más
pobre de los cuatro aspectos para crecer en lo desconocido. El intelecto siempre necesita
experiencias viejas para saber como seguir. En cambio, nuestra parte emocional, la espiritual
y nuestro cuerpo tienen mensajes, idiomas, percepciones rápidas y adecuadas para todas las
situaciones desconocidas, que nos hacen sentir seguros. Sin dejar al intelecto afuera, sino
ocupando su justa proporción, necesitamos recuperar los tres aspectos que están relegados
e integrarlos en una quadrinidad en al que cada uno aporte la información y los recursos
necesarios para conformar un ser íntegro, poderoso y amoroso. Este trabajo de integración
requiere un fuerte hincapié en la apertura de lo emocional, que también es el camino hacia lo
espiritual.

Cuando la persona recupera ciertos derechos, por ejemplo el derecho a enojarse por aquellas
cosas que le hicieron daño, recupera el derecho a autoafirmarse en la vida, porque la rabia
es una emoción muy saludable para los seres humanos en tanto pone límites y ayuda a
avanzar, a ser audaz, a despegar. Lo que nos asusta de la rabia son las formas inadecuadas
de expresión; pero habitualmente se termina reprimiendo la emoción y no las formas
inadecuadas, porque los padres no conocían otras formas. Cuando la persona recupera esos
derechos, ocurre que de pronto está integrado y eso no es algo muy difícil.

Lo emocional no es elaborativo, así que no necesita meses ni años de maduración: necesita


"ver". A diferencia de nuestro intelecto, que precisa tiempo para comprender, analizar,
elaborar... lo emocional no, y la grabación que produce el rechazo del propio ser está en el
plano emocional. Allí donde se abre la experiencia emocional, la persona empieza a recibir
mensajes de qué le pertenece y qué no, qué fue aprendiendo y qué no. Así nos damos
cuenta de quiénes no somos, rompemos con una serie de creencias, prejuicios y valores mal
entendidos y desde lo emocional captamos que somos seres amorosos, dueños de un amor
sin condiciones, con una capacidad de compasión y perdón para los demás y para nosotros
mismos que nos hace muy poderosos.

Lic. Berta Sperber


Directora Nacional del Hoffman Institute
Profesora Supervisora
Lic. en Psicología Lic. en Sociología
Formación en Terapia Sistémica
Formación en sexología
Formación en Trabajo Grupal desde 1973
www.quadrinidad.com.ar

El efecto placebo para la disminución del sobrepeso


Varios autores

Autores: Cesar Emilio Abarca de Ita, Gustavo Garza Aranda guso98@hotmail.com, Gabriela González
Navarro, Luís Alonso Leos Rodarte nietzsche_abismo@hotmail.com,Natalia Martínez Guajardo Natalia
611@hotmail.com, Jorge Enrique Saucedo Míreles
Supervisado por: C. Mad. Alvaro Ascary Aguillon
Colaboración: Mtro, Armando Peña Moreno
Fecha de elaboración del estudio:
Viernes 4- 6- 2005

Resumen

El siguiente ensayo se realizo una investigación sobre el efecto placebo en la reducción de


peso, esto se logro por medio de un experimento utilizando a dos grupos el control y el
experimental a los cuales se les aplicaba tres sesiones de ejercicio, y además aunado a esto
al grupo experimental se le dio la instrucción de tomar el placebo antes de cada comida con
la idea de que este les reduciría el hambre y con ello bajarían mas rápido de peso.
Los resultados obtenidos fueron no muy al parecer poco precisos, esto puesto al tiempo que
duro el experimento, pero si puede decirse aun así resultaron ser satisfactorios satisfactorios.
Palabras claves: Placebo, Efecto, Sobrepeso

Abstract

In the following asey we carried out an investigation on the effect that has the effect placebo
in the reduction of weight, this itself achievement through an experiment using two groups,
the control and the experimental to which applied three sessions of excercise, and besides
combined to this al experimental group was given to them the instruction of taking the
placebo before each food with the idea that this the hunger would reduce them and with it
they would descend cuikly weight.
The results obtained were not very clear maybe because the few time that last the
experiment, but we found them anyway satisfactory.

1.- Introducción

1.1 Problema. ¿Cual es el efecto de un placebo como complemento en rutinas de ejercicio


contra el sobrepeso?

1.2 Justificación

En nuestro país, el problema del sobrepeso ha tenido un gran auge en los últimos años, ya
que la mayoría de los habitantes del país padecen de ésta enfermedad, viéndose afectados
por la misma hombres, mujeres y en un grado creciente y ya alarmante los niños, quienes
en los últimos años se han visto afectados en mayor proporción que antes. Como ya
sabemos, éste problema conforme aumenta cada vez mas en las personas puede ser
causante de diversas enfermedades, como lo son la diabetes, la hipertensión, ataques al
corazón, várices, etc.. , es por esto nuestra preocupación e interés de tratar de dar una
solución a éste problema.
Varias de las enfermedades antes citadas ocupan lugares altos de causa de muerte en
nuestra población, realmente es alarmante éste problema si se le pone un poco de atención,
ya que como antes lo había mencionado de aquí se desprenden varias causas de muerte y
baja calidad de vida.
Según la S.S.(secretaría de salud), alrededor del 57.3% de la población mexicana padece de
sobrepeso, cifra que causa inquietud entre los miembros del equipo y nos motiva a tratar de
encontrar una solución a éste problema.

1.3 Objetivos
-Comprobar el efecto placebo para la disminución del sobrepeso.
-Conocer la influencia que tiene el efecto placebo en conjunto con rutinas de ejercicio
contra el sobrepeso.

2.- Marco teórico

1) Historia

La palabra PLACEBO viene del verbo latín PLACERE que significa “complaceré”, es decir,
satisfacer, agradar. Proviene de la Biblia cristiana, la palabra apareció por primera vez en el
salmo 116 y adquirió connotaciones científicas en los diccionarios a lo largo del tiempo.
Después de varios errores de traducción, fue incorporado al lenguaje médico como un
sustantivo sólo hasta 1811 cuando aparece definido en el HOOPER'S MEDICAL DICCTIONARY
como “toda medicación prescrita más para complacer al enfermo que para resultarle útil”. Así
surge el elemento psicológico que más tarde permite que A.D.BERG 1950 separe los
conceptos de placebo y efecto placebo (lo cual ya fue planteado anteriormente) al afirmar
que “toda intervención terapéutica incluido el placebo tiene efecto placebo”.
A esta palabra también se le dio uso en la Edad Media para referirse a las mujeres que eran
pagadas para lamentarse en los funerales y entierros de extraños; estas mujeres eran
llamadas plañideras.
A pesar de todo lo sabido acerca de este efecto placebo, que viene siendo descrito hace
milenios por los griegos, no se había estudiado específicamente, hasta que recientemente se
conoció una investigación que se llevó a cabo por los expertos en el tema, en la Universidad
de Los Ángeles, California (UCLA), la cual reveló que existen cambios en la actividad cerebral
de aquellos sujetos que han sido sometidos al Placebo.

2) Definiciones:

¿Que es el sobrepeso?
Se define como un exceso del tejido graso del organismo. Aunque en general existe una
buena relación entre el aumento de peso y la obesidad, en algunas situaciones, como es el
caso de atletas con gran desarrollo muscular, puede observarse exceso de peso sin que
exista propiamente obesidad, ya que el compartimento graso del organismo no se encuentra
aumentado. Similares consideraciones cabe realizar en personas con grandes retenciones
hídricas que causan aumento de peso sin que exista un acumuló anormal del tejido adiposo.

¿Que es placebo?
significa “sustancia que, careciendo por sí misma de acción terapéutica, produce algún efecto
curativo en el enfermo, si éste la recibe convencido de que esa sustancia posee realmente tal
acción”

De acuerdo ala enciclopedia de web wikipedia:


Que es el efecto placebo?

El efecto placebo se entendería como aquel fenómeno o experiencia individual en el cual los
síntomas que padece el sujeto pueden mejorar con un falso tratamiento o falso efecto
farmacológico de la sustancia, para que esto suceda es necesario que el paciente tenga una
base que le confirme o le compruebe genuinamente que esto realmente ocurre. Dentro de
esto último se puede decir que existen muchos aspectos que influyen en esta confirmación,
los cuales se abarcan más adelante.

El efecto placebo es un fenómeno que posible de observar, medir en una persona o en un


conjunto de ellas, durante un tratamiento en el cual se ha administrado Placebo. En las
investigaciones y experimentos que se han realizado respecto al efecto Placebo en los seres
humanos, los investigadores trabajan con lo que ellos llaman “a doble ciego”, este concepto
se entiende como el experimento en el cual se separa la muestra de personas en dos grupos,
uno de ellos es el “grupo de control”, en el que se le administra a los sujetos drogas o
tratamientos convencionales y el segundo grupo es el conocido como “grupo experimental”,
donde se les administra el tratamiento tipo placebo. El investigador nunca sabe cuál es el
grupo que recibió el placebo, sólo obtiene esta información cuando tenga en sus manos los
resultados, todo esto para evitar que el investigador incurra en distorsiones de observación y
de medición. Este tipo de investigación fue utilizado por los expertos de la Universidad de
Los Ángeles, California, para comprobar que sí existen cambios cerebrales producidos por el
placebo.
La investigación se trataba de medir con electroencefalografía el flujo sanguíneo cerebral de
51 pacientes que fueron elegidos en forma aleatoria, ellos debían ingerir placebo y otros
antidepresivos. Los que ingirieron antidepresivos mostraron una mejoría superior frente a
aquellos que ingirieron placebo. Lo interesante de esta investigación es que en ambos grupos
se observó cambio en los exámenes del flujo sanguíneo, aunque en distintas zonas del
cerebro. A partir de esto se puede comprender con mayor claridad que “como los detalles de
los mecanismos neurofisiológicos del placebo no son bien conocidos, este estudio es pionero,
porque demuestra empíricamente que el efecto placebo no sólo existe, sino que tiene un
correlato cerebral” (Doctor Andres Heerlein, jefe de unidad de Psiquiatría de Clínica
Alemana).

3) Causa etiológica :
Placebo:
La palabra PLACEBO viene del verbo latín PLACERE que significa “complaceré”, es decir,
satisfacer, agradar. Proviene de la Biblia cristiana, la palabra apareció por primera vez en el
salmo 116 y adquirió connotaciones científicas en los diccionarios a lo largo del tiempo.
Después de varios errores de traducción, fue incorporado al lenguaje médico como un
sustantivo sólo hasta 1811 cuando aparece definido en el HOOPER'S MEDICAL DICCTIONARY
como “toda medicación prescrita más para complacer al enfermo que para resultarle útil”. Así
surge el elemento psicológico que más tarde permite que A.D.BERG 1950 separe los
conceptos de placebo y efecto placebo (lo cual ya fue planteado anteriormente) al afirmar
que “toda intervención terapéutica incluido el placebo tiene efecto placebo”.
A esta palabra también se le dio uso en la Edad Media para referirse a las mujeres que eran
pagadas para lamentarse en los funerales y entierros de extraños; estas mujeres eran
llamadas plañideras.
Sobre peso:
El acumuló de tejido graso se produce como consecuencia de un desequilibrio de la ecuación
de balance energético, según la cual el ingreso de energía en forma de calorías equivale al
gasto representado por metabolismo basal (el consumo de calorías del organismo en
condiciones de reposo), termogénesis (producción de calor) y consumo calórico derivado de
la actividad física. Cuando se produce un aumento del ingreso (alimentación) o una
disminución del gasto energético, el ahorro energético resultante se acumula en forma de
tejido adiposo. En la gran mayoría de casos la obesidad se produce por un aumento de la
ingesta calórica, con frecuencia asociada a una actividad sedentaria. Actuando
conjuntamente con los factores ambientales, la predisposición genética posee una
importancia clave en muchos casos. Los tratamientos psicotropos, como algunos
antidepresivos o tranquilizantes, y los hormonales, especialmente los compuestos
estrogénicos, pueden favorecer el aumento de peso. Es frecuente que circunstancias que
induzcan ansiedad se acompañen de aumento de actitud compulsiva alimentaria que
favorece el sobrepeso. El abandono del hábito tabáquico cursa con aumento de peso con
frecuencia, aunque este fenómeno no es necesariamente inevitable. Excepcionalmente puede
deberse a causas hormonales como el hipotiroidismo o el síndrome de Cushing o a
enfermedades neurológicas o hereditarias que alteran el centro del hambre y la saciedad,
que se localizan en el hipotálamo.

De acuerdo al diccionario enciclopédico Grijalva:


TIPOS DE PLACEBO

Píldoras, tabletas, inyecciones: se administran sustancias farmacológicamente inactivas para


el paciente (azúcar, sustancia salina, etc.) Las píldoras pueden contener almidón; las
tabletas son más complicadas porque contienen una larga lista de sustancias como lactosa,
que permiten que la pastilla se disuelva en el estómago. Estas sustancias son inertes y
tienen el mismo aspecto de las pastillas comunes, pero sin el componente activo, por lo
tanto, las personas que las ingieren creen que éstas producen un efecto curativo.
Objetos: usualmente las personas usan brazaletes, en donde muchas incluyen el cobre como
el componente que produce el efecto curativo. Un ejemplo de esto es “la pulsera de los once
poderes” de Omar Gárate, quien en su programa de radio da a conocer experiencias
individuales gracias a testimonios del “poder” de la pulsera. En estos casos los sujetos que
tienen la pulsera sienten que están protegidos de hechizos y que ésta es capaz de darles
buena fortuna o un mejor vivir. En relación al efecto placebo las personas la han usado como
terapia para quitar el dolor, como es el caso de una señora que llamó a la radio y comentó
que su hijo sufrió un accidente mientras jugaba. El niño se golpeó en la cabeza, lo que le
provocó un hematoma que le causaba mucho dolor. Entonces ella le dió uso a su pulsera
frotándola en forma de cruz sobre la cabeza del niño y con esto su hijo dejó de sentir el
dolor.
Contacto físico: el tomarse de las manos, el contacto físico como abrazar, apretar la mano y
acoger al otro amorosamente, se convierte en manifestación de afecto, con intencionalidad y
ternura. El contacto físico agradable es una forma de comunicación no verbal amorosa, por lo
tanto, la persona percibe sentimientos de apoyo, seguridad y confianza. Es necesario agregar
además que la exploración física que hacen los médicos en búsqueda de síntomas también
puede considerarse como efecto placebo, ya que el tacto humano es considerado
terapéutico.
Dentro de la comunicación también está la comunicación verbal, en donde se encuentran las
palabras, las que permiten la confirmación de las creencias del paciente. Otro aspecto a
considerar es cuando se les comunica a las personas el ciclo del tratamiento. Es así como los
pacientes se anticipan y se proyectan hacia su mejoramiento, lo que permite que respondan
de manera favorable hacia éste.
Gestos: cabe también dentro de la comunicación no verbal, pero sin contacto físico.
Intervenciones sociales: son el contagio social, medidas que inducen el efecto en la
población.
Intervenciones quirúrgicas simuladas: hoy en día son conocidos como “cirujanos psíquicos”,
en donde es común escuchar a las personas que solicitan su ayuda mediante una carta que
describa la dolencia del paciente, la que luego es evaluada si es viable o no. Luego se
procede a esperar a que estos “cirujanos” visiten espiritualmente al paciente en la noche
mientras duerme para poder ser operado. El factor más decisivo en este tipo de efecto
placebo es la fe que los lleva a poner en manos de estos curanderos su dolor.

6) Tratamiento

El establecimiento de un balance calórico negativo es el objetivo fundamental del tratamiento


de la obesidad. Cuando se trata de sobrepeso o de una obesidad grado I no complicada, el
tratamiento se basa en la adopción de un plan dietético hipocalórico equilibrado, combinado
con la realización habitual de ejercicio físico y la aplicación de un plan de educación
nutricional.
Hoy en día existen pocos fármacos que pueden ayudar en la consecución de los objetivos
planteados. Entre ellos destaca el orlistat, cuyo efecto de basa en el bloqueo de la absorción
del 30 por ciento de la grasa que se ingiere. Y la sibutramina, que estimula la saciedad y el
consumo energético.
La administración de diuréticos sólo se puede indicar si existe un motivo aparte de la
obesidad para su uso.
El tratamiento con hormona tiroidea únicamente está indicado en casos de hipotiroidismo.

7)Casos

CASO “El señor Wright”


El Sr. Wright era un sujeto que sufría de un mal generalizado y avanzado que afectaba sus
nódulos linfáticos, un linfosarcoma. Él desarrolló resistencia a todos los tratamientos
paliativos y anemia lo cual le impedía usar la quimioterapia. Para este momento el sujeto ya
presentaba tumores del porte de una naranja en axilas, cuello, ingle, pecho, abdomen.
Estaba en estado terminal, no tratable, sólo se le administraban sedantes para aliviar la
etapa final.
A pesar de esto él se sentía muy esperanzado y le pidió a su doctor que lo incluyera en un
grupo de investigación en el cual se pretendía poner a prueba cierta droga, argumentando
que no tenía nada que perder. La droga se llamaba Kreboizen, y al Sr. Wright sólo le habían
pronosticado dos semanas más de vida. Entonces el médico lo incluyó en la investigación. La
primera dosis de la droga fue un día viernes, y el médico llegó el lunes al hospital pensando
que Sr. Wright ya había dejado de existir, pero no fue así. Milagrosamente el sujeto se
encontraba mejor que nunca, no presentaba fiebre y no se le observaba para nada abatido,
como era su estado normal. Los tumores habían desaparecido, mostrando una regresión tan
rápida que ni el mismo médico podría explicar. El paciente fue dado de alta, y durante su
estadía en el hogar se enteró por medio del diario que el Krebiozen era una sustancia inocua.
Esto le provocó una recaída y volvió al hospital. Esta vez, fue su propio médico quien le
propuso volver a retomar las inyecciones de Krebiozen, argumentando que la droga sí surtía
efecto y que el artículo del diario era falso por que hacían referencia a otras drogas. El doctor
hizo esto por que sabía que daría resultado, ya que su paciente había demostrado tener gran
esperanza con respecto al efecto de la droga y sus efectos positivos ya se habían confirmado
y, además, no había otra opción. Así, otra vez la enfermedad presentó una regresión al
administrarle las droga, el sujeto se recuperó y volvió a su casa, los tumores esta vez se
disolvieron, y el paciente volvió a caminar. Pero el final de este caso no fue positivo, por que
Sr. Wright falleció semanas después cuando nuevamente se volvió a publicar un artículo que
enfatizaba que el Krebiozen no tenía ninguna función.
9.1 Definiciones operacionales

Placebo:
“toda medicación prescrita más para complacer al enfermo que para resultarle útil”.
(HOOPER'S MEDICAL DICCTIONARY)

“Sustancia que, careciendo por sí misma de acción terapéutica, produce algún efecto
curativo en el enfermo, si éste la recibe convencido de que esa sustancia posee realmente tal
acción”
(Según el diccionario de la real academia española ):

Sobrepeso:
Un exceso del tejido graso del organismo
(De acuerdo con la enciclopedia encarta)

10.-Metodologia

Hipótesis. Al usar un placebo personas con sobrepeso que sean sometidas a una rutina de
ejercicios con el fin de reducir su peso serán más propensos a lograr mejores resultados
que aquellos que no lo usan.

Variables:
V.D. : Sobrepeso
V.I. : Slacebo

Diseño: ABA Pre test, Post test


Participantes:

Grupo control
Peso mayor: 90 kg
Peso menor: 77.5 kg

Grupo experimental
Peso mayor: 91.5 kg
Peso menor; 80 kg

Escenario. Parque Valle Verde 1 er. Sector


Espacio abierto de 20 x 20 m. Aproximadamente, cuenta con varios árboles, bancas y en la
parte inferior se encuentran 2 canchas de basket ball, fue en estas donde se realizaron los
ejercicios

Instrumentación: Lápiz, Bascula, cronometro, Cápsulas placebo, Hoja de registro (anexo1)

Procedimiento

A B C
Etapa 1) Se seleccionara una Etapa 3) Se realizara la Etapa 6) Se levantara el
muestra de 6 sujetos, de primer sesión de ejercicios ultimo registro de los pesos
entre los cuales 3 serán con ambos grupos. de los sujetos en la ultima
grupo control y tres serán sesión.
grupo experimental. Etapa 4) Se le dará las
indicaciones del uso del Etapa 7) Se compararan los
Etapa 2) Se levantara un placebo al grupo resultados y se evaluaran.
registro de los pesos y experimental.
estaturas iniciales de los
sujetos. Etapa 5) Se realizaran la
segunda y tercer sesión de
ejercicios

Etapa 1) Se seleccionara una muestra de 6 sujetos, de entre los cuales 3 serán grupo
control y tres serán grupo experimental.
Etapa 2) Se levantara un registro de los pesos y estaturas iniciales de los sujetos.
Etapa 3) Se realizara la primer sesión de ejercicios con ambos grupos.
Etapa 4) Se le dará las indicaciones del uso del placebo al grupo experimental.
Etapa 5) Se realizaran la segunda y tercer sesión de ejercicios.
Etapa 6) Se levantara el ultimo registro de los pesos de los sujetos en la ultima sesión.
Etapa 7) Se compararan los resultados y se evaluaran.

Análisis y discusión de los resultados

Gráficas

Grupo control
Peso inicial
Grupo experimental

Peso inicial

Estas graficas son una muestra de los pesos base de los sujetos que conformaron tanto el
grupo control como el experimental para nuestro estudio, de ahí partimos para la posterior
comparación de resultados según los registros siguientes

Grupo control

sujeto 1 sujeto 2 sujeto 3


registro 2 90 77.4 83.1
registro 3 90.2 77 83.1
registro 4 90 76.8 83.1

Grupo experimental
sujeto 1 sujeto 2 sujeto 3
registro 2 79.6 91.4 83.4
registro 3 79 90.8 83
registro 4 78.9 90.6 82.8

En estas graficas y datos, se puede apreciar que el grupo experimental mostró un


decremento de peso mas marcado que el grupo control, lo que podría ser una clara evidencia
del efecto placebo.

Decremento de peso en el grupo experimental


En esta grafica se representan las cantidades reducidas en kilogramos de los sujetos del
grupo experimental, lo que nos muestra un notorio efecto del placebo a comparación de los
resultados del grupo control

sujeto 1 sujeto 2 sujeto 3


peso reducido 1.1 kg 0.9kg 0.6kg

Conclusiones y recomendaciones

Con este estudio hemos comprobado que el efecto placebo, es útil para atacar el problema
del sobrepeso, sabemos de antemano que se necesita constancia y dedicación para
mantenerse al tanto del tratamiento pero consideramos que la persona que realmente desee
cumplir con sus metas lo podrá lograr sin mayor problema. Aunque el decremento en el peso
de los participantes del grupo experimental fue poco, con eso queda demostrado que el
placebo realmente tuvo que ver para que esto se diera de ésta manera, ya que en el grupo
control no se observaron grandes cambios.
El equipo concuerda en que el placebo, combinado con una rutina apropiada de ejercicio y
constancia la gente puede lograr su meta de bajar de peso, si así lo desean, la constancia en
el tratamiento y la fuerza de voluntad para no rendirse son indispensables para que el
proceso se lleve a cabo con éxito.

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_placebo
Enciclopedia Encarta 2004
Diccionario Enciclopédico Grijalva año 1999
Diccionario Real Academia Española, versión online

Anexos

Anexo 1

Universidad Autónoma de Nuevo León


Facultad de psicología

Registro sobre control de peso

Investigación efectos del placebo en la reducción del sobrepeso.


Hoja de registro

Registro #___
Fecha del registro______________________
Horario__________________

Grupo control

Sujetos Estatura Peso anterior Peso actual Decremento de peso


Sujeto 1
Sujeto 2
Sujeto 3

Grupo experimental

Sujetos Estatura Peso anterior Peso actual Decremento de peso


Sujeto 1
Sujeto 2
Sujeto 3

La imagen en psicoterapia: sentido y vivencia


Lidia C. de Loughlin

Intentaré referirme al tema de este Encuentro desde mi personal experiencia


terapéutica con el Sueño Despierto de Desoille, adquirida como paciente y como
terapeuta, Brevemente recordaré que el método tiene dos momentos: 1) El primero
es el que denominamos sueño despierto propiamente dicho; 2) El segundo consiste
en sesiones de análisis, también llamadas de búsqueda de sentido o interpretación.

El primer momento nos lleva a desarrollar el punto relativo a la experiencia o vivencia de


imaginar, mientras que el segundo, al sentido o significado que ella tiene en la experiencia
terapéutica.
Desde un marco de referencia fenomenológico, la imaginación como función, como actividad
de la conciencia o como dimensión humana, se caracteriza fundamentalmente, como
conciencia imaginante, por poner ante nuestros ojos un objeto ausente: ausente a la mirada
de la percepción, presente a la mirada de la conciencia imaginante.
Es decir que la conciencia imaginante nos presenta, con un soporte real o sin él, la
posibilidad de hacernos presente un objeto ausente, o un sentido distinto del que las cosas
tienen en el mundo habitual y cotidiano. La actividad de la imaginación puede ser también un
puro juego imaginario. Siempre tiene, además de sus características propias y distintivas,
una función mediadora entre percepción y pensamiento, la afectividad y la razón, etc.
Veamos un ejemplo: cuando la niña juega a las muñecas, la muñeca es la hija ; en el juego
juega con su hija, imagen u objeto imaginado o imaginario, que ha configurado con su
conciencia imaginante. Y ella, la niña, es una mamá, imagen con la que juega al identificarse
con ese papel.
Ahora bien, en el Sueño Despierto de Desoille, la intencionalidad de la conciencia ha de
suspender su mirada, habitualmente referida a las necesidades de la acción, orientada a la
percepción y dirigida hacia el mundo exterior, para construír, a instancias del terapeuta y
generalmente a partir de una imagen de partida dada por éste, una configuración imaginaria
que ha de poner en palabras: el sueño despierto soñado ha de ser verbalizado. Vayamos
entonces distinguiendo un sueño despierto soñado, un sueño despierto verbalizado, y luego
un sueño despierto interpretado.
La imagen de partida dada por el terapeuta actúa como disparador y obliga al paciente no
sólo a una reorientación de su conciencia, a la instauración de un nuevo acto -la conciencia
imaginante-, sino que ésta ha de seleccionar y organizar, del flujo de lo vivido, aquellas
imágenes que suscita la imagen de partida: ella marca o prefigura un sentido, señala un
camino. A este trabajo ha de seguirle casi simultáneamente el esfuerzo de poner en
palabras, es decir, de verbalizar el sueño despierto que él va soñando, y así se da ahora el
esfuerzo de traducir en palabras, organizar en los cuadros sociales del discurso verbal
coherente y con sentido comprensible para el terapeuta, el sueño despierto imaginado. Se
produce aquí, como diría Malrieu, una verdadera re-creación que es el pasaje de la
experiencia visual, a otro modo de expresión, el lenguaje verbal, o si se quiere el pasaje del
lenguaje analógico al digital.
Este esfuerzo da como resultado un producto: el sueño despierto verbalizado, y que luego
será interpretado. El sueño despierto verbalizado es entonces en producto de la conciencia
imaginante expresado en palabras (y por ello síntesis de la conciencia imaginante y
significante a la vez).
La primera parte del método de Desoille nos invita, como pacientes, a construir un mundo
imaginario en un espacio imaginario, a movernos en él, a protagonizar nuestra acción, a
crear un escenario, objetos, personajes y, simultáneamente, a verbalizar este mundo
imaginado.
Hay aquí, me parece, al par que la manifestación de una particular intencionalidad de la
conciencia, la conciencia imaginante, un hallazgo notable. Desoille no nos propone solamente
imaginar: nos propone una imaginación en acto, en acción, una acción imaginada y vivida.
Su propuesta resulta movilizadora puesto que, a diferencia del soñar despierto a solas, del
sueño diurno que bien podría ser una satisfacción alucinatoria de deseos que no
comprometiera al soñador a enfrentar la realidad, el sueño despierto se realiza a propuesta
del terapeuta que ofrece al paciente su reparo, como diría Nicole Fabre, que lo asiste con su
directividad, que lo anima a iniciar y a sostener la acción imaginaria, a enfrentar y resolver
situaciones en el plano imaginario y a compartir con el terapeuta esa su construcción
imaginaria.
El sueño despierto soñado es una producción que expresa en imágenes un pequeño drama.
Si no fuera verbalizado podría quedar en un puro fluír de imágenes y permanecería en el
plano subjetivo: no podría ser material de análisis y tampoco conoceríamos su valor
terapéutico. Podría, sí, tener un valor formativo para el desarrollo personal, pues al fin y al
cabo como bien ha dicho Stern, un hombre es lo que él imagina. En esto me parece que
ocurre algo semejante al juego de los niños que antes de su empleo como recurso
terapéutico fue, es y será no sólo expresión de la personalidad infantil, sino una actividad
que contribuye al desarrollo de ésta última.
La imaginación en acto está, para Desoille, ligada a la afectividad, relación que, por otra
parte, han considerado también Baudoin y Ribot, entre otros.
Ahora bien, hasta acá, desde la subjetividad del soñante, el soñar despierto es imaginación
movilizadora de la afectividad. El terapeuta actúa sobre la imagen, e indirectamente sobre la
afectividad.
El sueño despierto imaginado, vivido, dramatizado imaginariamente pertenece pura y
exclusivamente a la subjetividad del paciente: las imágenes fluyen y se suceden, se
modifican por sí mismas o gracias a la directividad del terapeuta, pero, quedarían en el plano
del vivir como vivencia. En este plano, imagen y afectividad se hallan estrechamente ligadas.
En torno a la imaginación y tomándola como punto de partida se han movilizado, hasta aquí,
la afectividad y la palabra. Nos parece asistir al nacimiento del lenguaje, a aquellos
momentos en que la palabra surge como prolongación del gesto, mezcla de gesticulación y
acción. Hasta aquí el lenguaje del soñante ha sido un producto mixto: mitad emotivo,
gestual, a veces figurado, y mitad convencional, verbal, e informativo pues debe decírselo a
un otro significativo que es el terapeuta.
El paciente, autor y actor imaginario va narrando, en su propio lenguaje, la trama de su
ensueño, que bien podría compararse con una dramatización teatral que incluye: un cuerpo
imaginario en movimiento, en un escenario, con un determinado ritmo o tiempo del ensueño,
en un espacio imaginario y con una dinámica de los personajes actuando. Aquí el público,
testigo, co-autor y co-director es el terapeuta.
Posteriormente habrá que descifrar el sentido o los sentidos ocultos del drama así expresado.
En mi experiencia el sueño despierto verbalizado es registrado por escrito por el terapeuta,
quien también anota sus intervenciones directivas. Algunos terapeutas como Sofía Sabre,
Cecilia Argibay y Beatriz Coscia, entre otros, piden al paciente un informe escrito del sueño
despierto, que deberá cumplimentarlo para la sesión siguiente a la del sueño despierto.
Yo no he hecho eso, pero sí, en algunos casos les he pedido que escriban sus impresiones o
lo que el sueño les sugiriera. Me ha parecido interesante sintetizar también aquí el modo en
que Myriam Fusini Doddoli pide el informe escrito del sueño despierto para la siguiente
sesión. El informe ha de ser dividido en tres partes o columnas:

IMÁGENES ESTADOS DE ANIMO EXPLICACIÓN


Descripción de las Revivir los estados de Proceder a una explicación general
imágenes encontradas en ánimo experimentados en del sueño despierto, más que a un
el sueño despierto, con sus el sueño despierto. ensayo de interpretación del
características en Asociarlos con estados de sentido de cada parte, refiriéndola
situaciones estáticas y en ánimo vividos en el pasado lo más posible a acontecimientos o
movimiento. o en el presente. experiencias personales.

Por mi parte, en las sesiones siguientes al sueño despierto paso directamente a un trabajo
compartido, donde junto con el paciente buscamos el sentido de sus imágenes. Ingresamos
así en el segundo momento del método donde pasamos de un marco de referencia
fenomenológico a uno interpretativo.
El trabajo consiste fundamentalmente en preguntar y anotar sus respuestas, pero también a
veces en pedirle al paciente que dibuje lo que veía en el sueño despierto, por ejemplo una
escalera, porque el dibujo se halla más cercano al lenguaje visual, a las "figuras" de los
sueños despiertos.
Para circunscribirme al tema diré que encontramos aquí escenas e imágenes que expresan a
veces directamente un sentido: el papel del 'soñador despierto' está claramente expresado y
no hay porqué pensar que detrás haya un sentido latente. En otros casos el papel de
encubrimiento existe y asistimos al fenómeno del disfraz (que incluye los procesos de
simbolización, desplazamiento, condensación, etc).
Es precisamente en estas sesiones donde se recorre el camino inverso, pues vamos del
sueño despierto narrado al sueño despierto soñado y a las relaciones que éste tiene con el
pasado, el presente o el futuro del paciente.
El sueño narrado es un producto que muestra no sólo los conflictos y dificultades del
paciente, sino sus intentos de solución, sus ensayos de conductas adaptativas en el sentido
de una adaptación activa, así como sus posibilidades de conductas creativas, sus nuevos
modos de encarar la realidad y la solución de sus conflictos.
El sueño verbalizado y analizado, como forma de lenguaje es simbólico. Expresa o encierra, a
veces oculta, no un único sentido o significado, ya que puede ser visto desde diferentes
puntos de vista, desde diferentes marcos teóricos, así como también el propio soñador puede
encontrar en él diferentes sentidos: un mismo sueño visto por el mismo soñador en
diferentes momentos de su vida puede ser auto-interpretado de distinta manera. Pasa aquí
como en las obras de arte: el Quijote, el Proceso de Kaffka o el cuadro de van Gogh que
vistos o leídos por nosotros en diferentes épocas de nuestra vida nos revelan diferentes
sentidos.
Creo que en el caso del sueño despierto como método terapéutico serán las asociaciones del
paciente, que el terapeuta busca mediante un hábil interrogatorio en sesiones cara a cara,
las que darán la pauta del sentido adecuado de la interpretación. En todo caso, el lenguaje
simbólico del sueño despierto es interpretado e interpretable en función de las asociaciones
del paciente, de su historia y situación personal, de su pasado, su presente y su futuro. En
las sesiones de búsqueda de sentido se dan preguntas, señalamientos, interpretaciones, etc.,
y será una devolución sintética la que permitirá finalmente al terapeuta realizar un engarce
dinámico entre el sueño despierto imaginado, las asociaciones del paciente, sus auto-
interpretaciones y las interpretaciones del terapeuta, surgidas, facilitadas por las imágenes y
verbalizaciones del paciente.
A modo de ejemplo de lo dicho hasta aquí, sintetizo un sueño despierto definitorio referido a
una paciente con una dispareumia de etiología psicológica (2) a quien, después de varios
sueños, se le da como consigna el poder de achicarse o agrandarse.
En síntesis, ella imagina que se achica hasta convertirse en una pelotita, y se agranda hasta
sentirse un monstruo; frente a su incomodidad se le sugiere que puede cambiar de tamaño y
decide entonces retomar su tamaño normal. En su sueño despierto sale a una avenida, se
sienta en un café, mira a la gente como si fueran maniquíes sin vida, y sintiéndose el Mesías
los alienta a que dejen de ser muñecos y puedan sentir para obtener libertad. Ellos
entonces, se dan la mano y se besan. Hecho esto se dirige a su casa para encontrarse con la
gente que ella quiere.
Las asociaciones revelan que en el juego de agrandarse y achicarse aborda sucesivamente
conflictos, aparecen fantasías concientes e inconcientes, algunas fobias, etc., hasta que
aborda directamente el "no abrirse" a su marido. A partir de allí quiere tener su tamaño
normal, y convertirse en una mujer normal.
Sus asociaciones permiten a la terapeuta hacer señalamientos e interpretaciones que
resultan eficaces porque han sido sugeridas por un continuo juego de intencionalidades
concientes e inconcientes. Finalmente, como ya dije, es una síntesis de devolución la que
me permite engarzar dinámicamente el sueño despierto imaginado- verbalizado con el sueño
despierto asociado e interpretado.
Dije alguna vez que el sueño despierto es el lenguaje de la penumbra. La metáfora sirve en
varios sentidos: para diferenciarlo y a la vez compararlo con los lenguajes de los sueños y la
vigilia.
Quiero destacar que la posibilidad terapéutica del sueño despierto no se reduce a ser un
producto interpretable, pues si así fuera quedaría reducido a una técnica proyectiva.
Tampoco se reduce a ser una técnica de producción de imágenes que, al concretarse u
objetivarse, permite una descarga. Es la síntesis entre intuición y pensamiento, visión y
palabra, vivencia del pathos y experiencia del logos, pasaje de la imaginación en acto a la
palabra, y posteriormente el diálogo, lo que le da su carácter singular como método
terapéutico.
Síntesis de afectividad, imaginación, pensamiento y palabra en un continuo movimiento de
ida y vuelta, el método permite construir y reconstruir una compleja red, trama o estructura
de sentido.
La particularidad del método, en suma, reside en cuatro puntos que comparto con Fusini
Doddoli (3): 1) Las posibilidades de abreacción intensa, con consecuencias de naturaleza
profundamente catártica, permitiendo la recuperación de la libido y la agresividad. 2) La
posibilidad de crear asociaciones continuas y cadenas de imágenes ricas y dinámicas, aptas
para facilitar la integración de entidades psíquicas separadas. 3) La abundancia de
posibilidades dinámicas y de modos operatorios que implican la energía investida, su
desplazamiento y su condensación. 4) Y sobre todo, la posibilidad de utilizar indistintamente
la representación visual y la verbalización.

Lidia C. De Loughlin Lic en Psicología


Buenos Aires, Noviembre 1993

Citas

(1) Trabajo presentado en la Jornada Científica "La imagen en psicoterapia: sentido y vivencia",
organizado por la Sociedad Argentina de Sueño Despierto Analítico de Desoille, y la Asociación Argentina
de Psicoterapia, el 16/10/93.
(2) Presentado en un Ateneo Clínico el 21 de Noviembre de 1990, y que está en la Biblioteca de
SASDAD).
(3) Fusini Doddoli M., Le reve éveillé dirigé, Les Editions ESF, 1970, 17, Rue Viete, París, XVIIe.

La respiración holotrópica
Rodrigo Gómez Fernández

Introducción

Dentro del gran universo de la psicoterapia se han llevado a cabo distintos métodos de
intervención de los mas diversos estilos desde asociación libre , técnicas conductuales e
incluso terapias familiares y otras centradas en las experiencias emocionales, cabe señalar
que dentro de las distintas corrientes en psicología existen mas de 400 métodos y escuelas
de terapia, el siguiente trabajo se enmarca dentro de la psicología transpersonal corriente
que reconoce y trabaja la dimensión espiritual donde la identidad del si mismo va mas allá
de su propia persona donde habría una conciencia universal y mística, la técnica escogida en
este caso es la Respiración Holotrópica cuyo desarrollo y evolución se explican en el
transcurso del trabajo. esta es una forma diferente de intervención que rompe con la
psicoterapia convencional donde se utilizaba mayoritariamente la interacción verbal , ahora
se le añaden aspectos fisiológicos y espirituales en una técnica que busca cerrar la brecha
entre la ciencia y lo místico , cosa que hace unos años podría parecer un disparate pero con
el esfuerzo de distintos investigadores se esta llevando a cabo para así acrecentar el
conocimiento , no excluyendo sino incluyendo distintos niveles de acercamiento a la totalidad
de un complejo objeto de estudio como es el ser humano.

Stanislav Grof

Nace en Praga, ciudad de la ex Checoslovaquia aproximadamente en 1930. Fueron los


pensamientos freudianos que lo movilizaron a convertirse en medico y psiquiatra.

Su formación se desarrolla en la universidad de Praga, durante sus estudios se ofrece de


voluntario para trabajar en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad Charles, y allí se
integra a un pequeño grupo de psicoanálisis, con tres miembros de la Asociación
Psicoanalítica internacional (IPA), comenzando su análisis personal con el Presidente de la
Sociedad Psicoanalítica Checa.

Sus estudios de medicina son acompañados de otras materias de interés personal como las
religiones, en un marco sociocultural y político ateo y comunista, como lo era oficialmente, la
Checoslovaquia de los años 40, 50 y 60. Así, desarrolla sus estudios hasta que se titula de
psiquiatra, posteriormente obtiene su título. Pero en este período de estudiante de
psiquiatría y psicoanálisis, se da cuenta de que mientras iba conociendo la teoría del
psicoanálisis, mas se impresionaba de su "potencia", pero cuando comenzó a trabajar con
pacientes, entro en conflicto por que los resultados no eran los esperados.

Durante su trabajo en el Departamento de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la


Universidad de Praga, se inician las intervenciones con medicamentos tranquilizantes en
pacientes psiquiátricos. En 1954, son recibidas en el lugar de trabajo de Grof unas muestras
de un nuevo medicamento desarrollado por el laboratorio Sandoz, para que se investigaran
sus efectos, eran muestras de LSD-25. Grof se ofrece de voluntario para una sesión con este
medicamento. Experimento un encuentro extraordinario con su inconsciente. Tal fue el
impacto de esta experiencia, que inicialmente postuló que esta droga podría cerrar la brecha
entre el brillo teórico del psicoanálisis y su falta de efectividad como herramienta terapéutica.

En los años posteriores Grof obtuvo un cargo en el Instituto de Investigaciones de Praga y


pudo estudiar los efectos del LSD en pacientes con diversos trastornos emocionales,
depresivos, psiconeuróticos, alcohólicos, drogadictos, psicóticos , así como también con
colegas, psicólogos, artistas y amigos voluntarios.

Con el tiempo se radica en Estados Unidos junto con mas de 30 años de investigación y
experiencias clínicas en estados alterados de conciencia, se vio ayudado por su esposa
Christina Grof. Fue jefe de psiquiatría en el Centro de Investigación Psiquiátrica de Maryland,
profesor ayudante de psiquiatría en la Universidad John Hopkins en Baltimore (Maryland) y
residente interno en el prestigioso Instituto Esalen de California. en la actualidad es profesor
de psiquiatría en el instituto de estudios integrales de California, director de los programas
de formación en Psicología Transpersonal y Respiración Holotrópica de la Grof Transpersonal
Training , imparte conferencias a lo largo del mundo y es uno de los fundadores de la
asociación internacional transpersonal. Ha escrito varios libros como: La mente holotrópica,
El poder curativo de las crisis, El juego cósmico y Psicología transpersonal.

Teoría

Grof desarrolla su teoría en virtud de las investigaciones sobre los estados alterados de
conciencia, llego a la conclusión de que la visión tradicional científica es inadecuada y
propuso un nuevo modelo de la psique humana que llamo “cartografía del inconsciente” en el
cual se distinguen tres niveles principales:
Nivel biográfico: corresponde al campo estudiado por Freud. Contiene material de la primera
y segunda infancias y de la vida posterior. Suele ser la parte de nuestra psique a la que más
fácilmente accedemos y es, sin duda, la parte que nos resulta más conocida.

Nivel Perinatal: Corresponde a las experiencia cercanas al nacimiento, según Grof este
contenido es decisivo en el desarrollo del individuo. Nos enfrentamos con emociones en las
que se entrelazan el nacimiento y la muerte, como si esos dos aspectos de la experiencia
humana fueran uno solo. Coexisten una sensación de encierro que pone en peligro la vida, y
una lucha por liberarnos y sobrevivir. La exploración de los estados alterados de conciencia
ha brindado pruebas fehacientes de que acumulamos recuerdos de las experiencias peri
natales en nuestra psique.

Nivel Transpersonal: El contenido a este nivel va mas allá de las fronteras individuales con la
expansión de la conciencia fuera de los limites del tiempo y el espacio. Cada uno de nosotros
está vinculado con toda la existencia y es una expresión de ella. Cuando ingresamos en el
reino de la experiencia transpersonal rompemos las barreras que, en nuestra vida cotidiana
consideramos lógicas y naturales.

Otro aporte teórico fue el de los sistemas de experiencia condensada COEX, este concepto
complementa los principios básicos de la estructura freudiana que se refieren a que los
contenidos de nivel psicodinámicos son individuales y autobiográficos. Las experiencias en
este nivel ocurren por lo general en constelaciones mnemónicas (constelaciones de
recuerdos). Un sistema COEX se compone de una constelación específica de recuerdos de
diferentes periodos de la vida que poseen contenidos similares, acompañados de una fuerte
carga emocional. La parte mas importante del sistema COEX es lo que se llama la
experiencia nuclear. Se trata de la primera experiencia de tipo particular que quedo
registrada en el cerebro.

Respiración holotrópica

La Respiración Holotrópica fue creada en 1976 por el Dr. Stanislav Grof y su esposa Christina
y tiene desde entonces y en muchos países del mundo, importantes alcances terapéuticos.
Etimológicamente significa: ir hacia la totalidad. Trepein (ir hacia) y Holos (el todo).romper
con la fragmentación de un yo interno sumido en el dolor ,para unirse con el universo.

Es un método natural de autoexploración y sanación basado en el poder curativo de los


estados alterados de conciencia. Se llega a dichos estados a través de un modo de
respiración más rápido y profundo que el habitual, o sea mediante la hiperventilación,
acompañado por músicas evocativas, este proceso de respiración puede alargarse hasta tres
o cuatro horas en casos extremos. Posteriormente se lleva a cabo un trabajo corporal que
ayude sobre todo a concluir situaciones o bien a intentar relajar o desbloquear alguna zona
corporal que haya quedado sin resolver durante la sesión o represente un elemento doloroso
en la vida de la persona.

La respiración Holotrópica permite:

 Activaciones de tipo energético-corporal que desbloquean elementos más bien


físicos.
 Vivencia de fases perinatales con todo su carácter dramático ya que estos bloqueos
estarían atrapados en el inconsciente alterando la vida de la persona.
 Procesos biográficos, que reviven la vida familiar de los individuos desde la infancia
más temprana.
 Procesos transpersonales que representan vivencias más extrañas, bien sea de
identificaciones con la Naturaleza, en lo pequeño y en lo grande, de conexión con las
tradiciones sagradas, otras formas radicales de entender la vida y su sentido, etc.

La Respiración holotrópica pretende activar el inconsciente, desbloquear la energía


aprisionada y generar un ambiente de buena relación, pidiendo al paciente que se someta
plenamente a las sensaciones y emociones emergentes y halle formas apropiadas para
expresarlas en gestos, posturas, movimientos, sonidos, etc., alcanzando en lo posible esa
experiencia de totalidad que es el estado holotrópico, dejando de lado las racionalizaciones,
juicios, interpretaciones, etc.,.

Se recomienda para casos como: angustia, sensación de incomodidad en la vida diaria,


interés en el autodescubrimiento, el despertar espiritual y la ampliación de la conciencia.
También para los estados depresivos, la recuperación de adicciones, crisis vitales, fobias,
situaciones traumáticas (abuso, violencia familiar, tortura) y enfermedades psicosomáticas.
Estas vivencias pueden ubicarse en uno o varios de los niveles antes mencionados:
biográfico, perinatal, transpersonal.

Contraindicaciones
Embarazo, problemas cardiovasculares graves, glaucoma, epilepsia, patología psiquiátrica
grave, procesos infecciosos graves, fracturas y operaciones recientes de importancia.
Es imprescindible cumplir y firmar la FICHA MEDICA adosada a la hoja de inscripción
correspondiente antes de iniciar la terapia.

Algunas influencias

Grof en su forma de ver la terapia y al ser humano se ve influido por diferentes áreas del
conocimiento o disciplina tales como el chamanismo , la tanatologia en el estudio de las
experiencias relacionadas con la muerte, neurofisiologos , parapsicólogos y antropólogos
entre otros para intentar integrar formas de conceptualizar al ser humano en parámetros
diferentes a los de la tradición mecanicisista - newtoniana predominante en la ciencia, por lo
mismo reconoce gran influencia de la teoría de los sistemas , la cibernética donde tubo
contacto con G. Bateson. también en este sentido reconoce la fundamental influencia de la
física quántica en contraposición de la física clásica de newton y su causalidad lineal ,recibe
influencia de Freud donde rescata importantes conceptos tales como reconocer una mente
inconsciente , la capacidad de abraeccion( descarga emocional) , y las etapas del desarrollo
psico sexual y el complejo de Edipo ya que Grof en sus estudios con LSD pudo comprobar
que pacientes experimentan una regresión a estos eventos considerados como
``traumáticos``desde la perspectiva Freudiana clásica, claro que en sus métodos
terapéuticos Grof les da su justo valor en cuanto a lo biográfico y ontogenético, ya que
señala que en su experiencia clínica de terapias experienciales los traumas infantiles no
determinan las causas patológicas primordiales , sino que crean las condiciones que facilitan
la manifestación de energías y contenidos mas profundos de la psique, pero así como
reconoce influencias, también se dio cuenta de que el modelo clásico Freudiano dejaba fuera
elementos importantes como las experiencias peri natales y dejaba de lado casi como
absurdo cualquier interpretación transpersonal, Grof hace hincapié a entender el termino
inconsciente no en el sentido de que es donde se encuentran reprimidos los contenidos
exclusivamente de la primera infancia , sino que como es como un baúl donde se acumulan
todas las experiencias que hayan tenido una fuerte carga emocional hasta la edad actual lo
que denominaría COEX.Otro hecho que separa a Grof del psicoanálisis ortodoxo es que este
enfoque y la situación terapéutica manifestaba claramente la influencia mecanicista
newtoniana-cartesiana ya que el paciente se tiende en el sofá ,el terapeuta fuera de la vista
de este y donde no hay contacto físico refleja la creencia de que se puede observar sin
interferir con lo observado plasmando la separación sujeto-objeto.

Otra importante influencia es la de Alfred Adler al hablar de los sentimientos de inferioridad y


su relación con la muerte , según el, la incapacidad de prevenir y controlar la muerte
constituía el meollo de los sentimientos de inferioridad e insuficiencia ,intentando uno de los
primeros acercamientos acerca de la trascendencia psicológica de la muerte para los
individuos , ya que Freud se limito a hablar de esta solo en términos reduccionistas y
biologicistas en lo que denominaría pulsiones de muerte, pero sin una revisión acerca de la
interpretación propia del individuo en cuestión.

Grof toma elementos de W.Reich en sus terapias corporales ya que utilizaba la


hiperventilación( primordial en terapia Holotrópica) , el contacto físico directo para asi lograr
una descarga acumulada de energía libidinosa a partir de su teoría de la economía sexual . y
también la teoría del orgone que seria una energía cósmica primordial , que formaría parte
de muchas formas de vida , incluso las galaxias en uno de los primeros acercamientos a lo
transpersonal, Reich también rompe con la división mente-cuerpo cartesiana en sus terapias
ya que se basa en el supuesto de que el cuerpo como la psique están conectados
bioenergéticamente.

Otto Rank también es influyente debido a que seria precursor al hablar del trauma del
nacimiento, tema que Grof confiere vital importancia. para Rank el trauma de nacimiento era
la causa responsable de que la separación, en un amplio sentido, sea la experiencia humana
mas dolorosa, donde las frustraciones pueden interpretarse a raíz de dicho trauma , y donde
la sexualidad infantil se toma como un deseo de regresar al útero y la curiosidad por
regresar a su lugar de origen , dice también que dormir es una condición semejante a la vida
intrauterina y los sueños se pueden interpretar como intentos de revivir el trauma del
nacimiento y regresar al estado prenatal, Grof en sus estudios con LSD dice que el
nacimiento no es traumático solo por que se pasa de una situación paradisíaca como el útero
a las condiciones del mundo exterior, sino que el paso por el parto involucra una enorme
tensión y dolor tanto emocional y físico.

Jung también fue de influencia ya que dio acercamientos a lo transpersonal al referirse a


arquetipos místicos y se refiere a que dentro del proceso de individuación los humanos
pueden cruzar sus barreras personales para trascender junto a la humanidad y el conjunto
del cosmos, se acerca a la visión de los COEX al hablar de complejos psicológicos , Jung se
aleja de la mirada determinista lineal , y es considerado el primer psicólogo transpersonal al
tomar en cuenta lo misterioso y místico en su psicología analítica.

De vital importancia es la terapia gestalt ya que en ella se pueden reexperimentar en el aquí


y en el ahora los traumas , en vez de re construirlos o recordarlos como seria a lo Freudiano,
el concepto de totalidad es central aquí como en la terapia holotropica. También se destacan
los aportes existencialistas y el énfasis de tomar conciencia de la muerte, de Soren
Kierkegaard y Martin Heidegger , la filosofía Bootstrap de la naturaleza al proponer que en
el universo no hay componentes fundamentales y elementales sino que todos reflejan las
propiedades de otra parte de la misma , ni tampoco leyes de la naturaleza , por Geoffrey
Chew, los aportes del Budismo-Zen y el enfoque integrador de Ken Wilber al hablarnos de El
Espectro de la Conciencia.

Respiración Holotropica como técnica

Grof con el pasar de los años por implicancias practicas ya que no es de fácil acceso el LSD y
por cuestiones legales , desarrollo esta técnica para reemplazar la antigua terapia psicodélica
por una que sea de mayor alcance para la comunidad terapéutica y que se obtengan
resultados similares y a través de los estados alterados de la conciencia sin sustancias
artificiales o químicas, para esto la persona debe tenderse en un sofá o sobre una alfombra
en el piso logrando una posición cómoda y concentrarse en la respiración y en su cuerpo ,
con el aumento gradual de la profundidad y el ritmo de la respiración (con los ojos tapados)
se podría apreciar una nube luminosa que se desplazaría por sobre el cuerpo, en un periodo
breve de hiperventilación se amplifican las sensaciones, aquí el terapeuta es denominado
facilitador ya que se postula que el terapeuta esta en el propio yo interior, en un paso se
busca detectar donde están los bloqueos a nivel físico, cuando el paciente se queja puede el
facilitador ir alivianando la presión a través de técnicas de masajes propias del Rolfing y la
Bioenergética, una sesión promedio dura al rededor de dos horas pero pueden extenderse ,
una parte importante es el desarrollo de la percepción de control por parte de los pacientes
en el sentido que puedan sentirse y comprender que pueden ayudarse a si mismo, el
facilitador procura hablar lo menos posible, cabe señalar que todo esto va acompañado de
una música evocativa de diferentes culturas , por lo general la música hindú y budista. La
música se puede usar con una debida preparación donde esta tendría la capacidad de evocar
poderosas experiencias y facilitar la abreacción y liberación emocional , la música crea una
onda transportadora y permite al paciente experimentar una sensación de continuidad a su
estado de conciencia y en ocasiones evocar ciertos contenidos específicos como la agresión o
de índole sexual por ejemplo , la música debe apreciarse en un contexto fuera de lo
habitual , se solicita a los pacientes al estar en el suelo que se abran por completo al flujo de
la música , permitirse que el cuerpo les vibre y sentirse libres de reaccionar como les plazca
como llorar o reír , emitir sonidos , moverse etc, para esto la música debe tener un sonido de
calidad y debe estar el volumen lo suficientemente fuerte como para que tenga el efecto
transportador, en cuanto a la respiración misma se mantiene un ritmo mas rápido que de
costumbre , después de un instante se experimentarían raras sensaciones alrededor de la
boca , círculos de presión en el tórax, en el ombligo entre otros, durante el proceso mismo
de la respiración se procura evitar la manipulación externa, posteriormente a la respiración
misma se puede complementar para aliviar las molestias físicas como fue señalado antes con
técnicas corporales aunque estas reacciones físicas han sido objeto de criticas por un punto
de vista mas medico a priori . Se puede consignar que después de un lapsus la sensación de
opresión y espasmos corporales tenderían a ceder su lugar estados pacíficos y serenos ,
asociado con visiones de luces, por lo general el resultado consiste en un profundo estado
místico, donde se pueden experimentar poderosas experiencias como revivir sucesos de gran
relevancia emocional, recuerdos del nacimiento biológico y experiencias transpersonales ,
una de cada tres persona alcanzaría un estado transpersonal .para aumentar la eficacia las
técnicas se utilizan en un contexto de grupo donde se tienden a crear un ambiente que
facilita las reacciones en cadena, por lo habitual se experimentan estados embrionarios ,
identificación con antepasados, encuentro con imágenes arquetípicas como dioses y
demonios, experiencias de abandono del cuerpo y acercamiento a los astros, dentro de lo
mas usual al entrar al reino de lo transpersonal , para así encontrarse con la totalidad del
universo como fin ultimo de la terapia Holotrópica.

Conclusión

Nuestra conclusión es clara y precisa, “integrar es el futuro de la psicología”, y


responsabilidad de nosotros, los estudiantes el que así sea. Hemos comprendido a través de
esta técnica llamada respiración Holotrópica, que los seres humanos poseemos en nosotros
mismos una infinita sabiduría natural capaz de superar nuestras debilidades y brindarnos una
vida en armonía.
Dejamos atrás toda ambición teórica individualista que solo nos lleva a la segregación del
conocimiento y desarrollamos a una visión total del ser humano real, tal cual fue el propósito
de este destacado personaje creador de la Respiración Holotrópica, Stanislav Grof, para así
poder comprender y ayudar al ser humano reconociendo el valor que este posee

Bibliografía

1-psicologia transpersonal, de Stanislav Grof 1988. Editorial Kairos.


2-www.trans-formar.com
3-www.holoprender.com.ar/rh.htm
4-www.holotropic.com

Modelo de entrenamiento clínico en terapia sistémica


Lina Cappuccio

En el presente trabajo, se desarrolla un modelo experiencial de formación de


terapeutas sistémicos en varios niveles de formación, y fundado en tres aspectos
complementarios que se retroalimentan: información didáctica, experimentación
clínica y ejercitación del conocimiento de sí mísmo.

En este modelo de entrenamiento propongo el uso de dos recursos fundamentales: la


cámara de Gesell y diferentes ejercicios psicodramáticos que apuntan a la integración de las
expresiones verbales con el cuerpo en acción.
Me baso en un método experiencial: ir realizando una experiencia vivencial gradual en el
contexto de entrenamiento, que es menos comprometido que el contexto terapéutico.
Se trabaja en dos niveles de formación:
Un primer nivel destinado a aquellos profesionales que no tengan experiencia en el trabajo
con familias y parejas desde la perspectiva de la Teoría de los Sistemas y la Comunicación.
Un segundo nivel destinado a aquellos profesionales que posean cierto nivel de experiencia
teórico-clínica.
En las últimas experiencias he incorporado un tercer nivel de mayor profundización.
En cada uno de estos niveles abarco tres aspectos que son complementarios y se
retroalimentan mutuamente:
El primer aspecto es la información didáctica sobre la teoría y la técnica a través de la
lectura bibliográfica con posterior discusión con el docente. En un primer nivel abarca toda la
bibliografía correspondiente a la Introducción a la Teoría de los Sistemas y la Comunicación,
no limitándose a una sola escuela o modelo. Se toman los postulados epistemológicos, las
aproximaciones al proceso terapéutico. Recursos terapéuticos e intervenciones re-
estructurantes, paradojales y metafóricas. Comunicación normal y patológica, los mitos y
creencias familiares, el ciclo de vida familiar y la articulación entre el individuo y la familia.
En el segundo nivel de formación, la información didáctica abarca el desarrollo del proceso
terapéutico desde la pre-sesión hasta la disolución del Sistema Terapéutico, estudiando la
teoría y la técnica psicoterapéutica específica de cada paso de dicho proceso.
El segundo aspecto es la experimentación clínica, con supervisación de casos clínicos
con familias simuladas o a través de entrevistas con familias en vivo, utilizando recursos
psicodramáticos como el rol-playing y la cámara de Gesell.
Cuando se supervisan familias ‘en vivo’, el terapeuta entrenado está adentro del cuarto con
la familia y el supervisor detrás del vidrio junto con el resto de los entrenados, interviniendo
cuando lo considere necesario. Todo el grupo, a su vez, participa en las intervenciones con la
familia. El terapeuta entrenado puede salir cuando lo considere necesario, y no sólo cuando
es llamado por el supervisor.
Luego de la entrevista familiar, se reúne todo el grupo, liderado por el coordinador de la
experiencia y se hacen comentarios referidos a lo ocurrido en la entrevista, integrándose
niveles teóricos, técnicos y aspectos referidos a cómo se sintió el entrenado con la familia y
con el equipo y la supervisión. Se elaboran estrategias terapéuticas para la prosecusión del
caso clínico.
El tercer aspecto está referido a la ejercitación de técnicas y conocimiento de sí mísmo,
para obtener mayor maestría de sí mísmos dentro del contexto de la terapia, profundizando
el conocimiento y la ampliación de los recursos del propio self como instrumento al servicio
del desarrollo de su rol terapéutico.
Existen dos niveles de entrenamiento: uno más inespecífico correspondiente a los alumnos
del primer nivel, y oto más específico, del segundo nivel y ligado a aspectos más profundos
referidos a escenas temidas de su quehacer profesional. Los recursos psicodramáticos como
esculturas, imágenes simbólicas, simulación de entrevistas familiares, re-creación de escenas
conflictivas del quehacer profesional nos permiten amplificar, agudizar y darnos cuenta de
las manifestaciones y expresiones del entrenado, ya que éste aprenderá a ser más conciente
de sus propios registros, lo cual apunta a profundizar su autoconocimiento.
En el primer nivel de entrenamiento se profundiza la autoevaluación, aprendiendo el alumno
a percibir sus propias señales emocionales y conductuales que lo alertan acerca de si él está
manejando satisfactoriamente los aspectos personales de su relación con la familia.
Los objetivos básicos del primer nivel de entrenamiento son, en primer lugar, que el
entrenado aprenda a encontrar su propio estilo como terapeuta, con sus características
individuales y personales y poder utilizarlas en la dirección de sus objetivos terapéuticos.
En segundo lugar, que el entrenado conozca sus limitaciones: bloqueos, tendencia a
determinadas alianzas, etc.
Y en tercer término, que el entrenado encuentre nuevas alternativas que le permitan no
quedar encerrado, entrampado en situaciones que disminuyan su efectividad como terapeuta
y, a la vez, que amplíen sus recursos creativos.
El objetivo no es cambiar la vida del terapeuta fuera del contexto profesional: este cambio
podría darse o no, como consecuencia de su experiencia en el entrenamiento.
Es importante, dadas las características de este modelo, que los grupos sean pequeños,
entre 5 y 15 participantes, y que los miembros del grupo no compitan entre sí o con el
coordinador, sino que se apoyen mutuamente: el respeto es esencial. Las observaciones,
sugerencias, confrontaciones entre un miembro del grupo y el resto del grupo o del grupo
hacia el supervisor o viceversa deben hacerse en un clima de cordialidad y colaboración
mutua.
Pasaré ahora a detallar aquellas habilidades a entrenar:
1) Mantenimiento del liderazgo dentro del Sistema Terapéutico (familia más terapeuta).
2) Evitación de las alianzas y coaliciones dentro del proceso terapéutico.
3) Aprender a seleccionar el sistema con el que se va a trabajar.
4) Percibir la propia tensión.
5) Poder apoyar a las personas y a su vez provocar a todo el sistema disfuncional (no
confundir al enfermo con la enfermedad).
6) Lograr consenso de todos los miembros de la familia.
Simultáneamente al entrenamiento de estas habilidades también tenemos que evaluar: en
primer término, la función que la familia espera del terapeuta, por ejemplo, puede esperar
del terapeuta que ‘mágicamente’ solucione el problema sin que ellos tengan que hacer
esfuerzos o que ‘cure’ al paciente identificado sin involucrar al resto.
En segundo término tenemos que evaluar las propias imágenes del terapeuta en relación a la
familia: si la vivimos como un ‘bloque unido e impenetrable’, ‘evitativa’, ‘ocultadora’, ‘flexible
y con recursos para lograr el cambio’, etc. Muchas de estas imágenes nos pueden servir para
la construcción de metáforas o escenas psicodramáticas.
En tercer lugar, tenemos que evaluar la intensidad de la intervención para ser registrada por
la familia. Por ejemplo, podemos tener un tiempo diferente al de la familia y, antes de haber
logrado el consenso de ella, antes de ‘entrar’ en el sistema, efectuamos intervenciones muy
fuertes o provocativas que hagan que huyan, siendo estas intervenciones posiblemente
adecuadas en otro momento del proceso terapéutico.
Las intervenciones que hacemos como terapeutas tienden a redefinir lo traído por la familia
desde otro ángulo, abriendo la posibilidad de alternativas diferentes. Es como pararse en
otro punto de vista que recrea un modelo diferente a partir del modelo disfuncional traído
por la familia.
Para ello debemos:
-Redefinir el contexto.
-Redefinir los síntomas.
-Redefinir la relación terapéutica.
-Amplificar las funciones rígidas.
-Recuperar la crisis.
No es objetivo de este trabajo la explicitación de estos puntos; podemos aclarar que el
objetivo principal del terapeuta es que él actúa sobre el sistema incrementando en cada
miembro de la familia el conflicto con los otros, y mueve al sistema hacia una crisis que
permite la ruptura de las reglas intrafamiliares hacia un cambio por reglas más funcionales y
flexibles, en una involucración de todo el sistema en el proceso, cuyo objetivo último será
lograr un mayor grado de diferenciación e individuación de cada miembro, y recreación de un
mayor espectro de posibilidades de resolución de un conflicto.
El terapeuta familiar puede cumplir su función si puede conformar un Sistema Terapéutico en
el que se sienta que pertenece y los miembros lo aceptan pero sin perder su función de estar
en un ‘metanivel’ que pueda perturbar a ese sistema como para producir un cambio.
El terapeuta debe estar lo suficientemente cerca apoyando a los miembros y a su vez, ser lo
suficientemente flexible para no ser ‘tragado’ por el sistema como un miembro más; por el
contrario, diferenciarse y provocar al sistema a favor del cambio y la re-estructuración.
El segundo nivel de entrenamiento de los aspectos del self dentro del contexto terapéutico
apunta a un mayor nivel de profundización de la autoevaluación.
Se utilizan diferentes ejercicios con distinto grado de complejidad a medida que avanza el
entrenamiento.
Este nivel incluye:
1) Analizar como actuamos y qué sentimos frente a diferentes convocatorias familiares:
llamadas telefónicas, entrevistas de admisión, etc.
2) Registro y lectura de las alianzas que generalmente hacemos, por ejemplo tender a
aliarnos más frecuentemente con los niños en contra de los padres, con un sexo más que
con otro, etc.
3) Ejercitación de las construcciones metafóricas.
4) Ejercitación de las redefiniciones.
5) Ejercitación de las amplificaciones de las crisis familiares.
6) Registro de las tensiones corporales, aprendiendo a ‘leer nuestro cuerpo’ y a actuar en
relación a ello. Este conocimiento nos permitirá tomar conciencia de lo que nos pasa con
determinada familia o individuo.
7) Simulación de entrevistas familiares con recreación de ‘escenas temidas’: para ello, cada
integrante describe como y cuando se ve inhibido en una sesión y qué significa, si lo puede
entender, esa inhibición en relación a lo que está sucediendo en el interjuego entre él y la
familia. Luego se dramatiza la escena temida de cada uno de los entrenados.
8) Evocación de una crisis familiar propia en relación a las escenas temidas de nuestra
actuación profesional, entendiendo que esas escenas de la historia personal forman el
sustrato bloqueante de la capacidad técnica del terapeuta para conducir el proceso
terapéutico.
Como ya mencioné, utilizamos diferentes recursos psicodramáticos como rol-playing,
esculturas familiares, imágenes simbólicas, simulación de entrevistas familiares,
dramatización de escenas temidas, etc.
Recurro a diferentes técnicas psicodramáticas como el soliloquio (monólogo desde el rol), o
el doblaje (otra persona del grupo de entrenamiento se coloca detrás de alguno de los
protagonistas de la escena explicitando qué se siente desde el rol dramatizado: se pueden
hacer sucesivos doblajes que expliciten aspectos no explicitados, no manifiestos del
personaje, lo que abre otras posibilidades, otras versiones en los sucesivos doblajes).
También se utiliza el intercambio de roles (por ejemplo en una escena entre un hijo y un
padre, se intercambian los roles y se agrega generalmente un soliloquio desde el rol
invertido).
El pasar del rol de terapeuta al de paciente, que otros compañeros del grupo vayan pasando
por el rol de terapeutas en una determinada escena, o que vayan realizando sucesivos
doblajes va ampliando nuestra experiencia, vamos realizando diferentes lecturas, vamos
enriqueciendo nuestros recursos como terapeutas.
Otra herramienta técnica para profundizar la autoevaluación es la realización por parte de
cada uno de los entrenados de un ‘perfil de sí como terapeutas’, consignando sus dotes
personales de las cuales dependen para vincularse y actuar terapéuticamente con una
familia, pareja e individuo, y un listado de dificultades personales en su actuación
profesional.
Pasaré ahora a profundizar los dos últimos puntos del entrenamiento referidos a las escenas
temidas profesionales y su relación con nuestra historia personal. Considero que todos los
terapeutas tenemos miedos habituales en nuestro desempeño profesional y mecanismos
defensivos con los que se lucha contra esos temores.
La toma de conciencia de las relaciones entre los miedos profesionales y los miedos
personales, trabajados dramáticamente en un contexto contenedor, junto con otros
profesionales que están en la misma búsqueda, dan un repertorio alternativo más rico y
amplificado para operar nuevamente con esos miedos en nuestra vida cotidiana profesional.
En un primer término aparece la ‘escena temida profesional’. Luego nos preguntamos qué
escena conflictiva de la vida personal del terapeuta es representante y a la vez encubridora,
de esta escena temida de su quehacer profesional? Entonces se invita al terapeuta-
entrenado a asociar ideas, realizar soliloquios asociativos y, en un ejercicio de introspección
regresivo, guiado por el conductor del ejercicio, van surgiendo los propios momentos vitales
que ‘hacen eco’ con el afecto de la temática planteada en la escena temida.
Surge una escena familiar que se llama escena consonante.
Estas escenas son representadas, igual que las temidas, por el protagonista, con la
conducción del coordinador del entrenamiento y la participación del resto del grupo en otros
personajes y algunos son observadores que participan en la discusión posterior.
¿Cómo el protagonista puede salir aprendiendo de esta situación? Esto se logra cuando
presta su escena a los demás para que circule libremente por el grupo: es como una
fotografía amplificada, ya que estra escena se multiplica y se enriquece con la mirada, el
oído, las actitudes, los sentimientos, reacciones y palabras de los otros y, por lo tanto, se
provee al protagonista de ‘nuevas perspectivas’ con las que se dirige nuevamente a
examinar las escenas temidas.
El protagonista va a tratar nuevamente su ‘escena temida’: va a vivirla y representarla con
sus compañeros, pero ya no ‘hace eco’ de la misma manera que antes en su interior, ya que
se ha transformado la antigua escena temida, valorada en forma diferente a partir de la
intervención de todo el grupo.
La vuelta a la escena temida es la escena resultante.
La novela profesional del protagonista, equivalente a su novela familiar, ha comenzado a
modificarse.

Voy a ejemplificar lo explicado anteriormente con el relato de una experiencia que realicé el
año anterior en mi consultorio con un grupo de terapeutas que ya habían realizado conmigo
un grupo de estudio, con experiencia en el trabajo de terapia familiar. Si bien todos pasaron
por la experiencia citada, tomaré el caso de Estela a modo de ejemplificación de lo expuesto.
Coloca Estela en el listado de habilidades y dificultades que cree tener en su quehacer
profesional lo siguiente:
Entre las dotes personales:
-Tengo calidez, lo que promueve un buen ‘joing’ (actitudes de acercamiento a la familia para
relacionarse con ésta e ir construyendo el Sistema Terapéutico). Muy pocas veces no
establecí una buena relación.
-Tengo un buen ‘enganche’ con los niños.
-Trato de analizar lo que siento y, si puedo entenderlo y me doy cuenta de lo que se me
escapó de las manos, trato de recuperarlo, y si no, lo analizo para trabajarlo en mi sesión
siguiente.
-Soy respetuosa de las personas y siento que en la mayoría de los casos son capaces de
lograr el cambio.
-Si algo estuvo errado, trato de corregirlo, mostrándome flexible ante la sugerencia de la
supervisión.
Entre las dificultades menciona:
-Cuando tengo que hacer una ‘intervención fuerte’ o una prescripción paradojal, siento temor
que la familia se moleste. Me falta ‘bancarme’ la molestia de la familia para que logren la
crisis necesaria para el cambio. Lo siento ‘sobre mis espaldas’, temo que me rechacen.
-Puedo pensar mejor en grupo; sola me siento ‘cerrada’ para plantear hipótesis y a partir de
allí ubicar los caminos más convenientes. Me siento insegura, con temor a equivocarme, y
me pasa curiosamente a medida que más avanzo en mi conocimiento, cuanto más sé, más
responsable me siento y temo equiovcarme.
-Me cuesta manejarme en el espacio con algunas familias.
-No logro ser más creativa en las sesiones, necesito confiar más en mi registro personal.
-Tiendo a caer en el ‘consejo pedagógico’ de lo ‘que se debe hacer’.
Vemos que existen en este relato varias imágenes visuales que hacen referencia a lo
corporal como el sentirse ‘cerrada’, o el sentir el ‘peso sobre las espaldas’ de la tensión
familiar. Luego Estela, en varios ejercicios de evocación de imágenes conflictivas de su
actividad profesional, lee en su cuerpo la tensión en la zona del pecho (otros mencionan
cabeza, estómago, etc).
En otro momento, se le solicita que cierren los ojos y evoquen una escena conflictiva de su
quehacer profesional, aquella que más recuerden como inhibidora, una escena en la que se
hayan visto entrampadas.
Relata Estela: “se me presentaron varias imágenes, pero en las tres se presentaba una
situación similar, y relataré una de ellas: la pareja separada, ambos abogados, la nena en el
medio, cada uno hablaba del otro cónyuge ‘pestes’ y el señor trataba de seducirme, me
hablaba mal de su esposa tratando de involucrarme, trataba de involucrar a la nena, yo no
sé como pararlos, me pongo incómoda, quisiera que se fueran”.
En un segundo momento, cuando preguntamos cual es la escena de la vida personal del
terapeuta que hace eco con esta escena de la actividad profesional, en un ejercicio de
introspección regresiva Estela recuerda los desacuerdos entre sus padres, cada uno
hablándole a ella mal del otro (Estela era la menor de cuatro hermanos, los tres primeros
seguidos entre sí pero ella diez años más joven que el menor, siendo ella la ‘nena’ de la
familia; sus hermanos estaban casados o permanecían mucho tiempo fuera de la casa).
Especialmente la madre trataba de ‘seducirla’ mostrándose como una víctima del padre; la
alianza de la madre con ella en contra del padre le confería más poder para luchar
encubiertamente contra el ‘ogro rígido’ del padre. Ella no sabía como salir de la situación en
medio de sentimientos ambivalentes hacia el padre y ‘enganchada’ con la victimización de la
madre. Temía que si se oponía a su madre sería ‘rechazada’ por ella.
Se representa la escena. La escena circula en el grupo, se la amplía, es recorrida por la
mirada e intervenciones de los otros, se la multiplica, se realizan sucesivos doblajes, se
intercambian roles, se hacen soliloquios desde el sentir de los diferentes roles dramatizados.
Luego se vuelve a hacer la dramatización de la escena temida profesional. Estela ya no se
paraliza, puede tolerar la tensión de la pareja conyugal sin sentirse entrampada, puede
correrse del lugar de identificación con la ‘nena’.
Sobre el final del entrenamiento se vuelve a solicitar a cada terapeuta-entrenado un perfil
con los logros obtenidos durante el proceso y las dificultades que aún subsisten.
Dice Estela:
-Tuve muy en cuenta no caer en el consejo, en el juicio de valor.
-La dificultad mayor que vi en este entrenamiento es la de sostener la tensión dentro de la
pareja. Al ser explicitado, sobre todo en el análisis de mi historia personal, pude superarlo.
-Siento que fue un proceso de crecimiento profesional y personal: yo provengo de una
familia rígida, regida por el ‘deber ser’ y pude ver como eso influía en mi quehacer
profesional.
-El trabajar de esa manera, con la cámara y los recursos psicodramáticos en un grupo, me
ayudó a tener una visión más amplia: a ver las disidencias, a entender las diferentes formas
de pensar, las diferentes alternativas que hay frente a una situación.
-Aprendí a darle más tiempo a la familia, que no tiene que salir todo a partir de mí. Al estar
más tranquila y serena, pueden salir cosas nuevas en mí y comenzar a ser más creativa.
-Este año, en este entrenamiento, se ‘metió el cuerpo’, eso me permitió meter el cuerpo en
las sesiones. Como terapeuta me pude ubicar en el espacio, y entrar y salir de él.
-Este año puse mucha energía, me involucré. Creo que se logró un lindo grupo de trabajo,
nos apoyamos mutuamente y encontré contención.

Para finalizar este trabajo, considero que la posesión del conocimiento de la técnica y de la
teoría es fundamental para un terapeuta competente, pero a esto hay que agregarle el
desarrollo personal del terapeuta para conocerse a sí mísmo dentro del contexto de la
terapia. Así aprenderá a utilizar sus aptitudes personales y visualizar sus escenas temidas.
Al completar esta información espero que hayan quedado ampliados los motivos por los
cuales articulo en este entrenamiento los tres niveles: a) la información didáctica a través de
la lectura bibliográfica y su posterior discusión, b) la experimentación clínica con el uso de la
cámara Gesell, y c) la ejercitación en el conocimiento de sí mísmo y el análisis de las escenas
temidas a través de diferentes ejercicios psicodramáticos.
Quisiera finalizar esta presentación con la frase con la cual encabezo las presentaciones de
mis actividades docentes: “En el proceso de crecer, el placer de enseñar y aprender es un
elemento de descubrimiento y creatividad… nuestro trabajo como formadores apunta a
preservar ese sentimiento de maravilla en nuestros estudiantes y en nosotros mismos”.

Lic. Lina Cappuccio. Directora del Centro de Atención Psicológica y Estudios Sistémicos de
Morón, Prov de Buenos Aires.
Buenos Aires, Noviembre 1994
Bibliografía consultada

Andolfi Mauricio (1984), Terapia familiar. Buenos Aires: Paidós.


Andolfi Mauricio y otros (1985), Detrás de la máscara familiar. Amorrortu.
Aponte Harry, La persona del terapeuta, piedra angular de la terapia. En Sistemas Familiares, ASIBA,
Año I, N°1, 1985.
Aponte Harry y Winter Joan, La persona y la práctica del terapeuta. Tratamiento y entrenamiento. En
Sistemas Familiares, ASIBA, Año IV, N°2, 1988.
Elkaim Mony (1988) Formaciones y prácticas en terapia familiar. Ediciones Nueva Visión.
Mazieres G y Ravazzola C, Entrenamiento experiencial del rol de entrevistador familiar en el marco de la
teoría sistémica. En Sistemas Familiares, ASIBA, Año I, N°1, 1985.
Minuchin y Fishman (1984) Técnicas de terapia familiar. Paidós.
Martínez Bouquet, Moccio y Pavlovsky (1985), Psicodrama: cuando y porqué dramatizar. Ediciones
Búsqueda.
Pavlovsky, Kesselman y Frydleswsky (1984), Las escenas temidas del coordinador de grupos. Ediciones
Búsqueda.

Psicoterapia humanística: un modelo integrativo


Andrés Sánchez Bodas

Todo modelo integrativo tiene un punto de partida: el nuestro es la Psicología Humanística.


En las décadas de los cincuenta y los sesenta apareció en los Estados Unidos este modelo
psicológico, se planteó como la "Tercera Fuerza", junto al Psicoanálisis y al Conductismo.
Psicólogos y psiquiatras como Kurt Goldstein (considerado el padre de la Psicología
Humanística), Erich Fromm, Fritz Perls, Charlotte Buhler, Ruth Cohn y otros, llegan a ese
país emigrados luego del acceso de Adolf Hitler al poder en Alemania. Casi todos ellos tenían
las ideas incipientes de la Psicología Existencialista. Estados Unidos estaba reponiéndose de
su crisis económica, en un periodo de prosperidad con el programa del "New Deal", con el
presidente Roosevelt como mentor. El pragmatismo, la democracia, una filosofía de vida
liberal, se vincula con las ideas europeas existenciales fenomenológicas. Autores americanos
como Carl Rogers, Abraham Maslow, Rollo May, Gordon Allport y otros, construyendo nuevas
teorías y modalidades terapéuticas. Karen Horney desde una concepción Psicoanalítica
Culturalista, Harry Stack Sullivan desde lo interpersonal, Wilhelm Reich y la Vegetoterapia,
Alexander Lowen y su análisis Bioenergético, la Logoterapia de Víktor Frankl, Eric Berne y lo
Transaccional, más la importancia decisiva de la obra del rumano Iacov Moreno (emigrado a
Estados Unidos en 1925), da cuenta de un caleidoscopio que como tal junta y multiplica
dando origen a ese importante movimiento psicológico. Este es entonces, el resultado de la
vinculación de variadísimos abordajes, reunidos no tanto por una teoría común cuanto por
una imagen del hombre bastante homogénea y concordancias en principios básicos de
trabajo terapéutico. Mientras que la Terapia Conductista y el Psicoanálisis, en sus variadas
formas, se fundan desde un edificio teórico relativamente homogéneo, y con un solo autor
"padre", John Watson el primero y Sigmund Freud el segundo, la Psicología Humanística y
sus terapias tienen varios fundadores (ya citados), heterogeneidad teórica, homogeneidad en
su paradigma científico, metodologías congruentes entre sí que permite su con-fluencia y
facilita la búsqueda de un modelo integrativo.

1. Postulados básicos

En 1962 se forma la AAHP (American Association of Humanistic Psychology); su principal


objetivo era nuclear esfuerzos para "abrir la vasta y crucial vida interior del hombre, con
vistas a liberar su potencialidad y lograr la máxima autorrealización" (Anthony Sutich). Carl
Rogers escribió en 1963: "La Psicología Humanística conducirá a formulaciones teóricas que
resultarán sorprendentes para los psicólogos convencionales como lo fueron las teorías del
espacio no eucliniano para los físicos convencionales...Conllevará una visión del hombre
como arquitecto responsable de sí mísmo, subjetivamente libre y que elige". En 1964
Bugental compara apasionadamente la aparición de esta Psicología con el Descubrimiento de
América y con una ruptura similar al final del feudalismo, el descubrimiento de la electricidad
o el de los trabajos de laboratorio de la Psicología experimental. Hubo un gran entusiasmo y
cierta utopía (¡bienvenida!) en estos fundadores, a los cuales se integraron los que habían
llegado de Alemania. Esta Asociación tenía también como motivo el agrupar un conjunto de
personas e ideas que permitieran de manera explícita (organizada) deslindarse de la
concepción determinista, mecanicista, causalista (en su tendencia) del hombre, ya sea que
tuviera bases biológicas (psicoanálisis) o de mecanismos estímulo-respuesta (conductismo).
Lecturas reduccionistas y parciales según el Humanismo Psicológico.
En 1964 J.F. Bugental enumera cinco principios básicos de esta postura:
1- El ser humano es más que la suma de sus componentes.
2- La existencia se consuma en el seno de las relaciones humanas (interhumanas).
3- El hombre vive en forma conciente, más menos asequible, esa es la base para la
comprensión de la experiencia humana.
4- Desde lo disponible conciente, el ser humano está en situación de elegir y decidir. No es
pasivo espectador de su existencia sino que la recrea.
5- La persona vive orientada hacia una meta, objetivos y valores que son la base de su
identidad. Tiende a la tranquilidad y la excitación.
En síntesis, la persona como tal supera a la suma de sus partes, existe en un contexto
interhumano, posee la capacidad de darse cuenta conciente (awareness), puede elegir y
elegirse, es intencional y como tal es pro-yecto siendo.
Ante estas características la Psicología Humanística:
A- Toma como centro a la Persona.
B- Se vuelve contra la exigencia científica clásica de objetividad.
C- Construye su propio modelo de ciencia humana, basado en la experiencia.
D- Confiere más importancia al sentido y la significación que a los procedimientos
metodológicos. Se centra en las relaciones de significado.
E- Utiliza métodos estadísticos y de convalidación tradicionales, pero los subordina al criterio
de la experiencia subjetiva.
F- Contrapone a la concepción de la vida entendida como funcionamiento, la de la vida
entendida como experimento. En la primera se añaden años a la vida, en la segunda vida a
los años. En la primera se convalida desde afuera, en la segunda desde adentro de la
experiencia vivida.
G- Todo conocimiento es relativo, por lo tanto se invita a experienciar, aprovechando las
infinitas posibilidades humanas de representación mental y creatividad para ampliar nuestro
conocer.
H- No desecha, sino por el contrario, integra los logros de las otras líneas confiando en la
Fenomenología como modo de completar y agregar a la total relación una concepción de la
experiencia humana.
I- Confluye con el nuevo paradigma denominado Holístico.

Es entonces que la Psicología y la Terapia Humanísticas desean producir una renovación de


la psicología, entendiendo a ésta última menos como término que como "topos". Término,
que refiere a conceptos teóricos en alusión a disciplinas científicas el primero, y el segundo
implica en cambio guías de acción. En función de esto último sintetizaremos sus raíces
filosóficas, las psicológicas y su noción y/o imagen del hombre, que están implícitas o
explícitas y que nos indican el camino para comprender el aporte de este movimiento por un
lado, y el que debemos proseguir aquellos que estamos en la búsqueda de modos de ayuda
que puedan integrarse desde una nueva metateoría. A mediados del siglo se da esa gran
transformación, por sobre lo que S. Freud y J. Watson iniciaron a principios del mismo.
Quizás cerrando el siglo XX podamos sentar bases para un modelo integrativo, desde el cual
comenzar el siglo XXI. Un camino de 100 años...prosiguiendo.

2. Raíces filosóficas

El Humanismo (tal como ahora lo entendemos) se manifestó por oposición al dogmatismo de


la Edad Media, en el Renacimiento. Es redescubierto el hombre como individuo en su
singularidad, tomando como modelo a los antiguos griegos y romanos se apunta a la
autorrealización en libertad. La persona es el eje de sí, dueño de su posibilidad
emancipatoria. El hombre es inventor y garante de los valores, es el sujeto de la opción
moral. Estos conceptos se redondean y hacen fuertes en la época de la Ilustración, en el
siglo XVIII: Lo que se inició en el marco de los siglos XV y XVI como una reacción en favor
de la libertad se concreta y define trescientos años después con Herder y otros filósofos
idealistas que tomaron a la educación como eje para favorecer un desarrollo libre de los
seres humanos. Este pensador es el representante principal de lo que se denomina
Humanismo Clásico, a diferencia del Humanismo Socialista ideado por Karl Marx, donde la
liberación sólo es posible a través de la lucha revolucionaria llevada a cabo por la clase
obrera. Marx, si bien coincide con los objetivos de Herder y los suyos, tilda de utópico y
burgués a su planteo. Aparece aquí una clara diferenciación entre aspectos idealistas y otros
materialistas, polaridades que se verán repetidas en los diferentes autores del Humanismo,
tanto filosófica como psicológicamente.
Tenemos entonces un Humanismo Clásico y uno Socialista. Mientras Karl Marx sitúa la fuerza
del cambio hacia la libertad en la unión de los hombres bajo metas comunes, aparece (en la
tradición clásica) Soren Kierkegaard diciendo: "cada uno debe trabajar para sí en lo referente
a su propia salvación".
Este autor danés es considerado el padre del Existencialismo. Ambos llaman a los hombres
de su tiempo (S. XIX) a luchar por su liberación. Los dos apelan a dos conceptos esenciales
del Humanismo: responsabilidad y decisión. "Hay que encontrar una verdad (dice
Kierkegaard), que puede ser una verdad para mí, encontrar la idea por la cual quiero vivir y
morir". Lo característico de lo humano es la "experiencia personal", el conocimiento del
abismo, la muerte, el desgarramiento y el miedo. Sometidos al miedo existencial tenemos
varias posibles respuestas, tenemos que decidirnos, "lo tremendo que se ha otorgado al
hombre es la elección, la libertad". Para Kierkegaard la realización se hace a través del
trabajo, mediante éste el hombre demuestra que es algo más que naturaleza. Se rompe con
las antiguas tradiciones al centrarse en la experiencia.
Dentro de estas líneas se entroncan Friedrich Nietzsche, Gabriel Marcel y Paul Tillich (en el
Existencialismo), pero es sobretodo en la obra de Martin Buber, donde se funda la Psicología
Humanística. Este autor destaca en el siendo humano en el mundo con el otro, en la relación
yo-tú en tanto "encuentro" es donde se constituye la persona libre. El camino no está en el
individualismo ni en el colectivismo sino en la integración del encuentro. El ser humano es
dual por ser existente, la actitud orientadora y realizadora, la primera fuente de seguridad, la
segunda de crecimiento. La primera basada en un vínculo yo-ello, la segunda en el yo-tú.
Polaridades de lo humano. Ante yo-ello aparece el ser propio, que necesita la seguridad para
transcurrir, ante yo-tú está el posible encuentro, el crecimiento, la creatividad, el riesgo.
Ante el ser propio aparece el "yo soy así" (cerrado y dogmático); ante yo-tú el encuentro, la
persona, el "yo soy..." (abierto a la posibilidad). Formas complementarias del Ser.
Toda esta temática es retomada por los diferentes autores psicológicos de este enfoque. A
partir de la Fenomenología de Edmund Husserl, se produce un cambio metodológico en las
Ciencias que enriquece el panorama, que luego dará sustento a estas líneas. Basándose en
Hegel, busca fundar un objetivo nuevo en la experiencia misma. El mundo es lo que se
percibe en la experiencia vivida, no es posible la objetividad. En la base de todo
conocimiento está la intuición, la visión de las esencias. A esto se lo transforma en un
método, el de buscar la reducción eidética, poner entre paréntesis todo lo conocido,
centrarse en la descripción. El mundo es signo dado por mí, es significado por mi
experiencia; si puedo percibir lo que el mundo significa para mí puedo comprenderme.
Husserl se basa en Franz Brentano cuando afirma que en la unidad indivisible que somos nos
expresamos intencionalmente. El eje de su trabajo es la descripción. El ser humano (único
poseedor de percepción) subvierte, pervierte, transtorna con su presencia al mundo natural.
Es por ello que el hombre no es el resultado de una causa, ni la intersección entre varias
(policausalidad), al no ser natural, no es simple objeto biológico, ni psicológico, ni
sociológico, es experiencia percibida.
Podemos observar en estas conceptualizaciones el germen de los nuevos paradigmas
holísticos.
El fenomenólogo francés Merleau-Ponty, se entrama con Husserl y agrega la importancia del
cuerpo haciendo una Fenomenología Corporal, o una Filosofía del Cuerpo. Para Ponty la
persona es conciencia encarnada, o cuerpo concientizado. En tanto somos cuerpo con otros
cuerpos (concientes), nos constituimos como sí mismos. Internalizamos al otro, al mundo
otro, la realidad está dentro de nosotros, en la experiencia, nuestro yo está afuera. Estamos
condenados al sentido. Hay en él una crítica al Humanismo Clásico y al Socialista, los
considera planteos teóricos cerrados y polares, para él el Humanismo se vive en una praxis
que no tiene meta ni posible estado final, no considera posible en el ser humano hablar de
determinismos, la existencia se hace haciéndola.
Con los aportes de la escuela Fenomenológico-Existencial francesa, en las voces de Jean Paul
Sartre, el mencionado Maurice Merleau-Ponty y Albert Camus -en lo que brinda con su
literatura-, culmina un ciclo de influencias que recibieron los fundadores de la Psicología
Humanística. Podrían agregarse muchos otros, por ejemplo Henry Bergson, Pico de la
Mirándola, Karl Jaspers, Max Scheler, Wilhelm Dilthey, William James, Ernst Cassirer...si no
lo hacemos es para no extender demasiado este texto; por otra parte, las concepciones
básicas no se verían modificadas aún incluyéndolos.
No podemos obviar la influencia del pensamiento oriental, Budismo, Zen, Taoísmo y del
Antiguo Testamento. De todas maneras ha llegado en forma más directa la concepción
existencial europea, en donde las preguntas por el Ser y el sentido del mundo no se dan por
referencia a respuestas absolutas. Es puesta en duda la esencia del hombre. Según
J.P.Sartre "la existencia precede a la esencia". El hombre sólo puede ser comprehendido
desde "adentro", y desde allí aprehendido. Se enfatiza la noción de temporalidad, en donde
está la cuestión de la angustia ante la muerte, la soledad, el cuidado (la cura), la
autoelección, el devenir permanente dado como un experimentar en permanente presente.
Condenados al sentido (Ponty) y a la libertad (Sartre). Hemos excluído a Martin Heidegger
dado que si bien sus ideas son fundamentales para la comprensión del Existencialismo,
algunas de ellas dieron pie para un profundo antihumanismo en nombre del mismo. Por otra
parte se discute su complacencia con el régimen de Hitler, lo que pone en duda (por ahora)
su actitud ante los hombres. De todos modos J.P. Sartre toma muchas de sus ideas y las
redimensiona desde un compromiso personal y literario que lo enaltece.

3. Aspectos centrales

Hagamos una breve recopilación de las nociones que influyeron en el origen de la Psicología
Humanística:

1- Libertad y Miedo.
2- Elección y Decisión.
3- Responsabilidad.
4- Estar en el mundo.
5- Condición de presente.

Somos arrojados a un mundo que no elegimos al nacer, pero que debemos hacerlo al existir.
Tenemos conciencia del límite temporal, este mismo darse cuenta nos angustia y nos
compele a ir hacia...existir. Hay un estado fundamental de miedo al fracaso, de incompletud,
de vacío. Estamos condenados a elegirnos, a ser libres y decidir nuestra vida. Somos, en
esta instancia, única autoridad sobre nosotros mismos. Puede haber otras (Dios, Naturaleza,
Energía), pero si las hay, no nos exime de hacernos responsables del camino que tomamos y
de las conductas que realizamos. Tenemos responsabilidad aún sobre nuestro inconciente.
Humanismo es la ética de la autonomía. ¡El hombre no ha muerto, señor! (Michel Foucault).
Las modas del atravesamiento, del sujeto no libre, de la castración condicionante, de la
sujeción al sistema, del complejo de Edipo como instancia matriz, de complejos y elitistas
lenguajes que pretenden decir que no somos lo que creemos ser, que el vínculo no existe y
la persona tampoco, y otras del estilo construidas por cierta élite intelectual. Modas
humanas, construcciones intelectualoides que se desvanecen ante la lectura de un J.P. Sartre
que insiste en decirnos que somos responsables de lo que somos, que quizás no podamos
serlo de lo que hicieron de nosotros, pero podemos (y debemos, de lo contrario seríamos
cobardes) serlo de lo que hagamos con lo que hicieron de nosotros. "Todo aquel que inventa
un determinismo o se refugia en el marco de sus pasiones para justificar algún acto, obra de
mala fe" (Sartre).
Como nos dice Fernando Savater "el Humanismo ha consistido principalmente en cuestionar
y problematizar los sucesivos modelos de esencia humana tomados tradicionalmente por
evidentes". Y allí está, en aquel momento histórico en el que un dogma se instala y pone en
peligro la dignidad del hombre, su capacidad de autopoiesis. Aquella que lo hizo decir a
Hegel "el hombre no es lo que es y es lo que no es". Dejamos último (en este resumen de
raíces filosóficas) a Giovanni Pico de la Mirándola, erudito italiano del Renacimiento, que en
su "Oratio prohominis dignitate" define al ser humano en su indefinición, dejado a medias
por Dios, hecho inconcluso, sin puesto definido en la jerarquía de las esencias entre el ángel
y el vegetal, elector de su destino. Si dignidad no estriba en lo que es, en su esencia (bípedo
implume, animal racional, hijo de Dios) sino en su capacidad existencial de ser nada ante
todo.
Estas influencias filosóficas han sido decantadas ideológicamente por incidencia de lo político,
cultural y económico en tres posturas, dos de ellas opuestas y la otra integradora. Una, de
tinte individualista, vinculada a un Humanismo Clásico e influida por la lectura del "self made
man", más instalada en ciertos ámbitos de la costa oeste de Estados Unidos. Otra, en ese
mismo país, relacionada con la investigación en Psicología Social y los Grupos Culturalistas,
ponen todo el acento en circunstancias sociales, vinculada entonces con el Humanismo
Socialista (aunque no comulguen en lo ideológico político). Ambas posiciones polares,
pueden derivar en una postura terapéutica que descuide uno u otro aspecto y no logre
adecuarse a las necesidades de los consultantes y sus grupos de pertenencia. Una tercera (a
la cual adscribimos), toma en buena medida la postura de Merleau Ponty, en la cual el
centramiento en la experiencia se va haciendo en una praxis cotidiana, en donde el consultor
co- vivencia con su consultante hacia un flujo combinado que denominamos "confluencia de
conciencia".
En la primera modalidad hay un alguien que facilita la expresión del potencial de una
persona -individuo-, fruto de su propio esfuerzo, con cierta despreocupación por el entorno.
La segunda entiende que sin una acción sobre el "socius" o circunstancia social no es posible
el cambio o la transformación. En nuestro modo de entender (holístico) el compromiso se
contrae con el todo, no pensamos que la posibilidad de expresión del potencial está
"escondida" en el interior de una personalidad individual ni en la entrama antroposocial, a la
espera de la facilitación de su desarrollo desplegado. Un vínculo sólo puede ser "ayudante"
en tanto entendido como camino hacia una totalización confluyente. Vamos entonces a las
raíces psicológicas.

4. Raíces psicológicas

Vimos cómo comenzó este movimiento y quiénes lo fueron fundando. Consideramos a Kurt
Goldstein y a Iacov Moreno como los antecedentes más notables.
El primero demostró que las leyes de la forma, introducidas por los teóricos de la Gestalt no
eran válidas sólo para estudiar la percepción en laboratorio ni se restringían a los fenómenos
fisiológicos, sino que eran útiles para entender al organismo como un todo. Es así que
extrajo esas nociones para aplicarlas a la Psicoterapia. Es así que desarrolló un concepto
holístico de la autorrealización organísmica.
Recibe influencias de la Escuela de Berlín de Psicología de la Gestalt (M. Wertheimer, K.
Koffka, W. Kohler, K. Lewin), de la Fenomenología a través de Max Scheler, del
Existencialismo de M. Heidegger y K. Jaspers. Fue neurofisiólogo y psiquiatra en Francfort,
profesor de Fritz Perls. Tuvo que emigrar en 1935 a Estados Unidos (perseguido por los
nazis) y llevó su integración gestáltico-existencial. Sus conceptos principales pueden ser
resumidos en los siguientes puntos:
1- Elección y decisión.
2- Autorrealización como proceso organísmico unitario.
3- Placer por la tensión.
4- Principios Gestálticos y/u Holísticos.
5- Comprensión fenomenológica de la Ciencia.
Para él, el organismo se mueve como un todo, en un estado de tensión entre "ser en orden"
y "ser en desorden". Se vive en un estado de "catástrofe", en donde se choca en lucha
productiva con el mundo. Existe una superación activa en las con- mociones. La superación
de éstas es la que permite a una persona ir hacia la autorrealización. Del desorden al orden y
a un nuevo desorden. Contrapone así un concepto freudiano de pasividad ante el mundo
interior y el entorno (principio de constancia de G.T. Fechner, en el cual basa Freud su
principio nirvánico) en donde el organismo busca la reducción de la tensión por el displacer
que ésta le provoca. Goldstein opina sobre esto último (y lo demuestra en sus
investigaciones neurofisológicas) que lo orgánico se motiva en la tensión, ésta produce
placer ("alegría de superación"). Critica a Freud el que sólo conozca y estudie el placer por la
relajación. Piensa que de esa manera no es posible comprender nada que tenga que ver con
la salud y la creatividad, aspectos humanos sólo entendibles desde la búsqueda permanente
y de la tendencia a una permanente desestructuración-reestructuración- desestructuración.
La buena forma, la Gestalt, es una aspiración de funcionamiento que posee todo ser vivo. El
objetivo de esta tendencia (que más adelante Carl Rogers conceptualiza como Tendence od
Growth, o Tendencia Actualizante) es alcanzar un estado y/o punto de equilibrio inestable,
generando una variable de perpetua oscilación, en espera de detonantes para su despliegue.
Todo organismo vivo tiene la motivación de búsqueda de estímulos y condiciones que le
permitan mantener su estructura en continuo desarrollo. A esta Tendencia Actualizante
(Rogers) se la divide en dos subsistemas (cuando estudiamos a las personas): la capacidad
de crecimiento y la autoactualización. La primera, genéticamente determinada, es común a
todos los seres vivos, mientras que la segunda es propia del ser humano, en tanto éste
posee la conciencia de sí. Es a través de esta última condición que la persona regula, dirige,
elige (conciente o sin darse cuenta conciente) su despliegue. En este aspecto de
autorregulación se entrama lo perceptual (auto y hetero), de allí la posibilidad de procesos
"sanos" o "enfermos". En estos conceptos residen las bases para una particular concepción
de la Psicopatología y las metodologías de ayuda psicológica propias de la Psicología y la
Psicoterapia Humanísticas. En función de ellos, Wolfgang Metzger (psicólogo alemán de la
Escuela de Berlín) y su colega Hans Walter nos brindan seis aspectos que la Psicología de la
Gestalt aportan para una adecuada acción Psicoterapéutica:
1- La Gestalt no es arbitraria, al organismo no se lo puede forzar contra sí mísmo, sólo es
posible desplegar su propia posibilidad.
2- Sólo es duradero lo que es desplegado como fuerza interior, ésta tiene su origen en el ser
mismo del consultante.
3- Ningún trabajo terapéutico es arbitrario ni culmina cuando finaliza la relación consultor-
consultante.
4- Los procesos del desarrollo personal tienen su ritmo propio y no pueden ser apresurados.
Si se lo intenta se fracasa.
5- Desde lo anterior, lo más importante para un terapeuta es la tolerancia y la paciencia. Así
la capacidad de conformarse con los rodeos que sean necesarios.
6- Todo proceso de ayuda es recíproco. Nadie puede ayudar si no es de alguna manera u
otra ayudado por quien es asistido. Un psicoterapeuta humanístico confía en la capacidad del
consultante para autodirigir su propio proceso. No lee resistencias cuando aparentemente
hay detenimientos, sino elecciones existenciales respetables. Si las condiciones están
propuestas claramente, las personas siempre quieren crecer, a su manera.
En referencia a lo antedicho, Carl Rogers nos envió un breve artículo en 1986, en el cual
escribe acerca de sus hipótesis centrales sobre lo que él denominó Psicoterapia Centrada en
la Persona del Cliente. Hacemos de él, un breve resumen: Si como ayudadores psicológicos
creamos un adecuado clima vincular, el consultante posee en sí mísmo potenciales recursos
para cambiar su autoconcepto, autocomprehenderse, modificar sus actitudes, sus conductas
haciéndolas más adecuadas para sí mísmo y los demás. Existen tres condiciones para
constituír este clima terapéutico, a saber:
1- Autenticidad-Sinceridad-Congruencia del Terapeuta: Significan una apertura a sus
sentimientos y actitudes, contactando cómo fluyen en el encuentro. Intima concordancia
entre lo que experimenta, lo que piensa y lo que es expresado al consultante.
2- Aceptación, Estima o Valoración Positiva Incondicional: Implica que cuando no se califica
ni valora negativamente lo que el paciente ES en ese momento, el movimiento es más
probable. Un camino de autoexploración en donde fluyen el miedo, la bronca, el
resentimiento, la alegria, el coraje, el orgullo. Sentimientos presentes en la inmediatez de la
experiencia, que son aceptados tal como son.
3- Comprehensión Empática: Resulta cuando el terapeuta puede estar experimentando lo
más precisamente posible los sentimientos y significados personales que están siendo
experimentados por el paciente, y puede (el terapeuta) comunicarlos claramente. Propender
a estar lo más adentro posible del mundo privado del otro. Escuchar desde allí es una de las
formas más potentes de facilitar los cambios personales. Los pacientes pueden clarificar no
sólo los significados de los cuales son concientes, sino también aquellos que permanecen
inconcientes.
Estas condiciones no son privativas del campo psicoterapéutico, pueden extenderse a todos
aquellos casos que impliquen relaciones de ayuda, objetivos de desarrollo educacional,
relaciones familiares, laborales, paterno-filiales, etc. Este punto de vista es radicalmente
diferente al de la mayoría predominante en las instituciones culturales y científicas. Casi
todas ellas parten del concepto de desconfianza básica en el ser humano. Estos enfoques
confían en la persona. Su perspectiva es lograr una liberación conjunta de los potenciales.
Como nos dice Rogers, "la naturaleza fundamental del hombre no es algo a lo que hay que
temer, sino liberar, dejándola expresarse de modo responsable". "La tendencia actualizante
es lo que nosotros aspiramos a liberar".
Las concepciones hasta ahora expresadas no se basan en especulaciones de escritorio, sino
que por provenir de países en donde se investiga están siendo (desde la década del cuarenta
aproximadamente) permanentemente probadas.
Kurt Golstein investigó sobre la base de abundantes experiencias llevadas a cabo con
soldados que habían sufrido lesiones cerebrales en la Primera Guerra Mundial. Carl Rogers y
su equipo de la Universidad de Chicago comenzaron en 1949 a realizar investigaciones de
consultas terapéuticas. Utilizaron grabaciones, films, tests, antes, durante y después de los
tratamientos, comparaciones entre procesos de personas tratadas y no tratadas. Utilizó
expertos de distintas líneas que confrontaron sus propias experiencias, muestreos,
estadísticos, etc. Estudios sobre cambios y transformaciones de actitudes y conductas. En
personas "normales", "neuróticas" y "psicóticas". Un amplio bagaje de datos que prosiguen
elaborándose y que en general corroboran las hipótesis hasta ahora vertidas. No sólo los
mencionados han realizado pruebas e investigaciones, sino que la mayoría de quienes se
adscriben a las Psicologías Humanísticas consideran muy importante la convalidación de sus
trabajos, con el objetivo de ir logrando mejores metodologías de ayuda psíquica. Estas raíces
filosóficas y psicológicas pueden reunirse entonces en un solo "haz" (con muchas ramas) de
Psicología Humanística. De aquí la importancia de sintetizar la imagen del hombre que las
integra.

5. Imagen del hombre

Hablamos anteriormente acerca de la importancia de las ideas de Iacov Moreno. Es en esta


instancia que cobran mayor dimensión. En 1915, en un escrito titulado "Invitación a un
Encuentro", sentó bases. Insistió en el aquí y ahora, en el intercambio de roles, en el
centramiento en lo corporal, creó el recurso de la "silla vacía" (Fritz Perls en su terapia
gestáltica tomó algunos préstamos del aporte moreniano), sus ideas acerca de la creatividad
y la espontaneidad, su noción de tele (aproximación antecedente al concepto de empatía de
Rogers), la concepción del trabajo terapéutico grupal (de los primeros en la historia de la
Psicoterapia Grupal).
Fue precursor, no sólo como creador del Psicodrama sino como Humanista. Fue un dador de
ideas, de recursos y experiencias. Si mencionamos también a Abraham Maslow y su
concepción de la autorrealización como un proceso que depende de la interacción de dos
tendencias direccionales, la del Crecimiento y/o Desarrollo y la de la Conservación, más la
satisfacción de necesidades en el sentido de una jerarquía en cinco estadios: fisiológicas,
seguridad, contacto social (pertenencia y amor), confirmación y estima, crecimiento y
realización, siendo las primeras cuatro de carencia y la quinta de despliegue, tenemos
entonces un cuadro bastante amplio del origen de la denominada "Tercera Fuerza" en la
Psicología y Psicoterapia Contemporáneas.
Vamos entonces sí, a una reseña de los cuatro aspectos que dan cuenta de la imagen de la
persona, que coinciden con y dan pertenencia a este modo de hacer y pensar psicológico.
Nos basamos en un trabajo de U. Volker mencionado por J. Kris en su libro "Corrientes
Fundamentales de Psicoterapia":

1- Autonomía e Interdependencia social: desde la dependencia inmadura infantil hacia una


búsqueda de interdependencia (dependencia madura de E. Erikson). La persona como ser
activo capaz de intervenir en su propio desarrollo y de tomar para sí la responsabilidad
acerca de su vida.
Cuando elegimos lo mejor para nosotros elegimos lo mejor para los demás y viceversa. Si yo
no soy para mí mísmo, quién será para mí? Si soy para mí solamente, quién soy yo? Y si no
ahora, cuándo? Misnah Abat. Refranes del Talmud
2- Autorrealización: para explicar la insatisfacción de necesidades primarias son apropiados
los modelos de regulación homeostática (psicoanálisis y conductismo). Aunque éstas estén
satisfechas se permanece activo y en búsqueda creativa.
De allí la aparición de conceptualizaciones y experiencias vinculadas a las tendencias del
crecimiento y la realización (Goldstein, Rogers, Maslow).
3- Orientación por la meta y el sentido: Además de la base biológica, los seres humanos,
haciendo uso de su capacidad simbólica, erigen valores (culturales y personales) que
orientan sus acciones intencionalmente. Toda conducta es siempre intencional (sea conciente
o no conciente). La construcción del yo y de la identidad se vincula en forma directa con este
punto. La intencionalidad da cuenta de un sentido que nos constituye como somos (Frankl,
Fromm, Adler, Allport).
4- Totalidad: se considera al organismo humano (persona) como un todo que se entrama
con el todo. Sentir, imaginar, pensar, hacer (Jung, Perls, Moreno). Carne, razón,
contemplación (místicos cristianos). Tekné, praxis y teoría (Aristóteles). Jerarquías y/o
niveles de integración: físico, biológico, mental, social, causal, omega. Niveles de
aproximación a los cuales se accede integrativamente desde: la física y la química, la
biología, la psicología, la religión, la sabiduría y el encuentro místico trascendente
(paradigma holográfico).
Modos de conocer al ser humano que podemos estudiar divididos en tres: sensorial,
simbólico e intuitivo. Totalidad atravesada por la emoción que subvierte. Incompletud que
dinamiza y facilita la búsqueda. "Decir que todas las cosas son una es tan dualista como
decir que son muchas, la realidad es no dos no una". Chang Tzu
"No tenemos principio ni fin, no existimos causados ni policausados, simplemente existimos
entramados". Andrés Sánchez Bodas

6. La integración

Raíces en común, principios comunes, concepción científica compartida han sido haciendo en
personas distintas experiencias particulares han ido favoreciendo la aparición de
conceptualizaciones teóricas diferentes pero concordantes, metodologías de acción
terapéuticas que apuntan a un objetivo u otro, recursos de ayuda, líneas que se integran en
un movimiento, que consideramos debe intentar repensarse hacia lo multidimensional.
Contamos entonces con:

a- El Enfoque Centrado en la Persona (Carl Rogers)


b- La Psicoterapia Gestáltica (Fritz Perls)
c- El psicodrama (Iacov Moreno)
d- Las Terapias de Autorrealización (Kurt Goldstein, Abraham Maslow, Charlotte Buhler)
e- El Neopsicoanálisis Humanista (Erich Fromm)
f- La Logoterapia (Viktor Frankl)
g- El Psicoanálisis Existencial (Ludwig Binswanger, Rollo May)
h- La Vegetoterapia (Wilhelm Reich)
i- La Bioenergética (Alexander Lowen) como "Escuelas" de Psicología y Psicoterapia
estructuradas dentro del Humanismo. Con desarrollos teórico- prácticos, metodologías de
trabajo, teorías de la Personalidad y de la Psicopatología. Otros abordajes, derivados de los
anteriores o de otros orígenes, pueden componer una urdimbre basal, en algunos casos
desde lo teórico y en otros casos desde un aporte de recursos terapéuticos muldimodales,
tomamos en cuenta por ejemplo:

A- El Focusing (Eugene Gendlin)


B- La Psicología Perceptual (Snygg y Combs)
C- La Psicología Profunda (Igor Caruso)
D- El Ensueño Despierto (Robert Desoille)
E- El análisis Transaccional (Eric Berne)
F- La Psicoterapia Multimodal (Arnold Lazarus)
G- Abordajes para la Autoestima (Autores Varios)
H- La Programación Neurolingüística (Bandler y Grinder)
I- Abordajes Cibernéticos Sistémicos (Gregory Bateson y Varios)
J- Las Psicologías y Terapias Transpersonales. (Autores Varios)
K- Sistemas de Trabajo Corporal (Autores Varios).Ej: Sistema Milderman.
L- Otros que cada uno pueda pensar y sentir que puede colocarse en esta lista en
concordancia con los principios básicos anteriormente relatados.
Estos son nuestros posibles recursos teóricos y prácticos hasta ahora. Todo deviene en el
encuentro terapéutico. Para que él exista, y desde allí se construya, tiene que haber dos
lugares, dos instancias, dos roles: el de consultante (paciente, cliente) y el de consultado
(psicoterapeuta, facilitador, consultor - counselor-). Al principio con papeles claramente
diferenciados, posiblemente hacia el final del proceso en similitud de momentos. El que pide
ayuda lo hace desde su autopercepción de disconformidad. Alguna constante se le ha
perturbado, sus construcciones perceptuales ya no le son útiles, tiene desacuerdos (los
cuales percibe de alguna manera) entre su yo y la experiencia organísmica. Su desarrollo
como persona está detenido o en deterioro, los conflictos lo invaden y no sabe cómo
enfrentarlos, resolverlos. Síntomas, angustia, miedo, temor se hacen carne en su existencia.
El displacer predomina sobre el placer. Su vida es difícil o la hace difícil para los demás. No
puede ser la persona que quiere ser. Algo (casi siempre sí mísmo) se lo impide. La amenaza
lo invade, las defensas habituales no le sirven. Pide ayuda. Cuando hablamos de consultante,
no lo hacemos sólo referido a un individuo, puede ser un grupo, una familia, una institución.
El principio es el mismo, algo molesta, algo no anda, lo que se desea no se puede alcanzar,
un nudo se ha instalado, algo hay que desatar para que siga fluyendo. Hacia donde se
quiera. El que consulta sabe lo que quiere, tiene alguna gana, algún gusto, algún objetivo
detenido y/o empobrecido.
Cuál es entonces el lugar del consultado? Nos plegamos al decir de Bradford Keeney: "el
terapeuta trata a un cliente que dirige al terapeuta sobre cómo tratarlo". Disponemos de
todo el bagaje ideológico y práctico que poseemos al establecer una relación de ayuda que
tiene como condición básica la concepción de libertad experiencial, facilitar la misma es el
principal objetivo.
Sabemos que la percepción de sí y el autoconocimiento son las claves del proceso
terapéutico. Ofrecemos un servicio, realizamos una acción terapéutica (del griego
Therapeuein, servir, cuidar). Procuramos establecer un vínculo en el que por lo menos desde
nuestra parte exista calidez, respeto, acompañamiento, escucha, tolerancia, libertad de
expresión, equidad, ética. Nos colocamos desde una actitud empática (no necesariamente
simpática), auténtica y congruente. Nos entregamos a un encuentro. Jugamos nuestro sí
mísmo, con el cuidado de no impregnar promoviendo las identificaciones.
Nos proponemos favorecer:
1- Un paulatino conocimiento de sí mísmo
2- Apertura a la experiencia vivida en el aquí y ahora
3- Elucidar aquellos aspectos históricos constituyentes que incidan en el hoy
4- Reconsideración de los constructos perceptuales instalados
5- Aceptación de sí mísmo.
6- Descentramiento de miradas condicionales y condicionantes
7- Desconcientización de lo concientizado que perturba
8- Superación de los síntomas
9-Reconsideración de alternativas nuevas para sí mísmo
10- La Creatividad
11- El despliegue del potencial posible hoy, para mañana (los procesos siguen después de
haber finalizado los encuentros terapéuticos propiamente dichos)
12- El desarrollo de la persona como un todo, más allá de los conflictos puntuales.
Como consta en un trabajo anterior: "Un buen terapeuta debe ser como la serpiente del mito
bíblico. Un buen terapeuta debe ser como Prometeo del mito griego. Como la serpiente
favorecer el autoconocimiento, la autoconciencia, sin temor ni culpa. Como Prometeo
favorecer la pro-videncia, la capacidad de escrutar el futuro y de proyectarse creando, debe
sembrar la semilla de la creatividad. Un buen terapeuta debe ser manzana y fuego, debe
tentar la pasión por vivir. Debe ser entonces una serpiente prometeica".
Agregaríamos hoy que también debe respetar a aquel que sólo pide ayuda por una coyuntura
sintomática y que sólo eso desea, que son sus ganas hoy. Un buen terapeuta debe poner a
disposición del otro su persona, su actitud, sus recursos. Establecer un plan de trabajo que
emerja del ponerse de acuerdo con objetivos y medios, los propios como profesional y los del
consultante, como agente principal del cambio y transformación necesarios. Esto se
denomina "estrategias compartidas". No se debe imponer ni ofrecer nada que no sea
conocido por el cliente. Este debe decidir cómo avanzar, de qué manera y en qué tiempos.
Incluso luego de entrevistado puede elegir hacer nada, y si es una elección con la mayoría de
las variables en juego no lo consideraremos una resistencia sino un acto más de libertad.
Nuestra postura es humanísticamente radical, somos totalmente libres de hacer lo que
querramos con nosotros mismos salvo dañar a un semejante o al entorno. Somos libres de
saber que nuestros actos producen determinadas consecuencias, y aún después de ello elegir
hacerlos. Como nos legó Aristóteles en su "Etica": "Soy libre de tirar o no tirar la piedra que
tengo en la mano, pero no de hacer que si una vez arrojada me arrepiento, vuelva a mi
puño". Postulamos las paradojas del prohibido prohibir, no tolerar que no se tolere. En este
aspecto estamos con las concepciones morales propuestas a mediados del SXVII por Voltaire
(razón y tolerancia).
Esta es nuestra actitud básica, de allí construímos el trabajo terapéutico. Hablamos de un
plan de trabajo elaborado en conjunto, conocemos por experiencias propias y de colegas de
líneas similares que las personas, cuando logran abrirse profundamente a sí mísmas,
alcanzan (además de superar sus motivos de consulta):
1- Vivir mejor consigo mismas dado que:
1a- Adquieren mayor autenticidad, naturalidad y congruencia interna.
1b- Se conectan mejor con su sentimiento y emociones respetándose.
1c- Tienen acciones (conductas explícitas o implícitas) favorables para sí.
1d- Aceptan sus límites actuales.
1e- La autoestima responsable (no narcisística) se eleva.
2- Vivir mejor con los demás dado que:
2a- Son más libres de acercarse a los otros.
2b- Comunican abiertamente sus sentimientos y pensamiento a los demás.
2c- Son más empáticos con el mundo.
2d- Son más tolerantes, aunque no ingenuos ni desprotegidos.
2e- Tienden a crear climas dialogales más que enfrentamientos.
2f- Ponen límites adecuados cuando confrontan con amenazas reales.
2g- Tiene en claro sus valores e ideologías y no los imponen.
2h- Adoptan una postura de activa solidaridad social.
2i- Tienen amigos y enemigos. Disfrutan de los primeros y no se preocupan excesivamente
por los segundos porque esa es la impronta de los auténticos.
Casi sin darnos cuenta estamos ante un modelo de lo que consideramos un adecuado
despliegue de la persona, un desarrollo pleno, la autorrealización. Un enfoque integrativo, al
que denominamos multidimensional, lo es no solamente en la posibilidad de la utilización de
múltiples abordajes sino también en el aspirar a facilitar la autoexploración holística,
podríamos decir también transpersonal, no necesariamente en el sentido que le dan otros
sino en la dimensión una búsqueda que posibilite alcanzar todas las áreas (muchas o pocas)
que quiera abordar nuestro consultante.
Así es como deviene la intención de ir "hacia modos integrativos de ayuda psicológica".
Hasta aquí hablamos del backround que sustenta una posición. Hasta aquí nos implicamos en
un planteo de elaboración de estrategias acordes a nuestro ideario. Hasta aquí referimos a
todo tratamiento como un acuerdo que denominamos "estrategias compartidas". También
consideramos que las confluencias son posibles en el marco de epistemologías concordantes,
evitando de esa manera un enfoque ecléctico pragmático que olvide una postura y un
paradigma al cual adscribimos. Desde aquí un cómo, variadas formas de proponer caminos
de ayuda centrados en lo vincular. Tal como lo llamamos "desde la empatía hacia la
confluencia de conciencias". Más allá, pero cerca, una metateoría que estamos pensando
desde una visión fenomenológica holística, que da cuenta de la emoción como fundante de la
persona. Que da cuenta de la naturaleza "antinatural" del ser humano, de un proceso de
desarrollo y/o devenir conciente -personalización progresiva y/o en términos de Igor Caruso:
Psicología Profunda como Ciencia de la Historia Natural de la Personificación. Tarea de los
facilitadores humanísticos: favorecer el Proceso de Convertirse en Persona.

Lic. Andrés Sánchez Bodas


*Licenciado en Psicología, Universidad de Buenos Aires, 1972. *Ex-Profesor Adjunto de
Orientación Psicológica (Carrera de Psicología - UBA), y ex-Profesor Asociado de Psicología
Social (Carrera de Psicopedagogía, Universidad del Salvador). *Miembro fundador de la
A.E.C.P. (Asociación del Enfoque Centrado en la Persona) *Autor de numerosos trabajos en su
especialidad y de los libros: "Escritos y Reflexiones I y II" (1991-1992) y "Couseling, Crear
Salud o Curar Enfermedad?" (1993), ambos de Ediciones Holos. *Creador en la Argentina de
la Carrera de "Consultoría Psicológica" (Couseling) *Fundador y Director de "Holos" Centro
Argentino de Psicología Humanística y Couseling. *Director de la Editorial Holos.
El presente trabajo fue publicado originalmente en la revista Observador n° 3 y 4, Buenos
Aires, Enero 1994.

APENDICE

1. SINTESIS DE PSICOLOGIA HUMANISTICA

1a. POSTULADOS BASICOS

*1964, J.F. Bugental

1- El ser humano es más que la suma de sus componentes.


2- La existencia se consuma en el seno de las relaciones humanas (interhumanas).
3- El hombre vive en forma conciente, más menos asequible, esa es la base para la comprensión de la
experiencia humana.
4- Desde lo disponible conciente, el ser humano está en situación de elegir y decidir. No es pasivo
espectador de su existencia sino que la recrea.
5- La persona vive orientada hacia una meta, objetivos y valores que son la base de su identidad. Tiende
a la tranquilidad y la excitación.

*La Psicología Humanística:

1- Toma como centro a la persona.


2- Se vuelve contra la exigencia científica clásica de objetividad.
3- Construye su propio modelo de ciencia humana, basada en la experiencia.
4- Confiere más importancia al sentido y la significación que a los procedimientos metodológicos. Se
centra en las relaciones de significado.
5- Utiliza métodos estadísticos y de convalidación tradicionales, pero los subordina al criterio de la
experiencia subjetiva.
6- Contrapone a la concepción de la vida entendida como funcionamiento, la de la vida entendida como
experimento. En la primera se añaden años a la vida, en la segunda vida a los años. En la primera se
convalida desde afuera, en la segunda desde adentro de la experiencia vivida.
7- Todo conocimiento es relativo, por lo tanto se invita a experienciar, aprovechando las infinitas
posibilidades humanas de representación mental y creatividad para ampliar nuestro conocer.
8- No desecha, sino por el contrario, integra los logros de las otras líneas confiando en la Fenomenología
como modo de completar y agregar a la total relación una concepción de la experiencia humana.
9- Confluye con el nuevo paradigma denominado Holístico.

1b. RAICES FILOSOFICAS

*Las raíces filosóficas deben buscarse en:


1- El Humanismo Clásico (Herder, Pico de la Mirándola)
2- El Humanismo Socialista (Marx)
3- El Existencialismo (Kierkegaard, Nietzsche, Marcel, Tillich, Buber)
4- La Fenomenología (Husserl, Scheler, Brentano, Dilthey)
5- La Fenomenología Existencial francesa (Sartre, Ponty, Camus)
6- La Filosofía Oriental (Budismo, Zen, Taoísmo)
7- El Antiguo Testamento (Profetas S.VII a J.C. y las Tradiciones Filosóficas Judías).

*Aspectos centrales que influyeron en sus orígenes:


1- Libertad y Miedo.
2- Elección y decisión.
3- Responsabilidad.
4- Estar en el Mundo.
5- Condición de Presente.

1c. RAICES PSICOLOGICAS

*Kurt Goldstein:

1- Elección y Decisión.
2- Autorrealización como proceso organísmico unitario.
3- Placer por la tensión.
4- Principios gestálticos y/u holísticos
5- Comprensión fenomenológica de la ciencia.

*Wolfgang Metzger-Hans Walter:

1- La Gestalt no es arbitraria, al organismo no se lo puede forzar contra sí mísmo, sólo es posible


desplegar su propia posibilidad.
2- Sólo es duradero lo que es desplegado como fuerza interior, ésta tiene su origen en el ser mismo del
consultante.
3- Ningún trabajo terapéutico es arbitrario ni culmina cuando finaliza la relación consultor-consultante.
4- Los procesos del desarrollo personal tienen su ritmo propio y no pueden ser apresurados. Si se lo
intenta se fracasa.
5- Desde lo anterior, lo más importante para un terapeuta es la tolerancia y la paciencia. Así la
capacidad de conformarse con los rodeos que sean necesarios.
6- Todo proceso de ayuda es recíproco. Nadie puede ayudar si no es de alguna manera u otra ayudado
por quien es asistido.

*Condiciones necesarias para lograr un clima de ayuda adecuado (Carl Rogers):

1- Autenticidad, Sinceridad, Congruencia del Terapeuta.


2- Aceptación, Estima o Valoración Positiva Incondicional.
3- Comprehensión Empática.

1d. INTEGRACION

Escuelas de Psicología y Psicoterapia:


a- El Enfoque Centrado en la Persona (Carl Rogers)
b- La Psicoterapia Gestáltica (Fritz Perls)
c- El psicodrama (Iacov Moreno)
d- Las Terapias de Autorrealización (Kurt Goldstein, Abraham Maslow, Charlotte Buhler)
e- El Neopsicoanálisis Humanista (Erich Fromm)
f- La Logoterapia (Viktor Frankl)
g- El Psicoanálisis Existencial (Ludwig Binswanger, Rollo May)
h- La Vegetoterapia (Wilhelm Reich)
i- La Bioenergética (Alexander Lowen)

Abordajes derivados de los anteriores o de otros orígenes que ayudan a componer una urdimbre basal:
A- El Focusing (Eugene Gendlin)
B- La Psicología Perceptual (Snygg y Combs)
C- La Psicología Profunda (Igor Caruso)
D- El Ensueño Despierto (Robert Desoille)
E- El análisis Transaccional (Eric Berne)
F- La Psicoterapia Multimodal (Arnold Lazarus)
G- Abordajes para la Autoestima (Autores Varios)
H- La Programación Neurolingüística (Bandler y Grinder)
I- Abordajes Cibernéticos Sistémicos (Gregory Bateson y Varios)
J- Las Psicologías y Terapias Transpersonales. (Autores Varios)
K- Sistemas de Trabajo Corporal (Autores Varios).Ej: Sistema Susana Milderman.
L- Otros que cada uno pueda pensar y sentir que puede colocarse en esta lista en concordancia con los
principios básicos anteriormente relatados.

Nos proponemos favorecer:


1- Un paulatino reconocimiento de sí mísmo
2- Apertura a la experiencia vivida en el aquí y ahora
3- Elucidar aquellos aspectos históricos constituyentes que incidan en el hoy
4- Reconsideración de los constructos perceptuales instalados
5- Aceptación de sí mísmo.
6- Descentramiento de miradas condicionales y condicionantes.
7- Desconcientización de lo concientizado que perturba
8- Superación de los síntomas
9-Reconsideración de alternativas nuevas para sí mísmo
10- La Creatividad
11- El despliegue del potencial posible hoy, para mañana.
12- El desarrollo de la persona como un todo, más allá de conflictos puntuales.

Cuando las personas logran abrirse profundamente a sí mísmas alcanzan:


1- Vivir mejor consigo mismas dado que:
1a- Adquieren mayor autenticidad, naturalidad y congruencia interna.
1b- Se conectan mejor con su sentimiento y emociones respetándose.
1c- Tienen acciones (conductas explícitas o implícitas) favorables para sí.
1d- Aceptan sus límites actuales.
1e- La autoestima responsable (no narcisística) se eleva.
2- Vivir mejor con los demás dado que:
2a- Son más libres de acercarse a los otros.
2b- Comunican abiertamente sus sentimientos y pensamiento a los demás.
2c- Son más empáticos con el mundo.
2d- Son más tolerantes, aunque no ingenuos ni desprotegidos.
2e- Tienden a crear climas dialogales más que enfrentamientos.
2f- Ponen límites adecuados cuando confrontan con amenazas reales.
2g- Tiene en claro sus valores e ideologías y no los imponen.
2h- Adoptan una postura de activa solidaridad social.
2i- Tienen amigos y enemigos. Disfrutan de los primeros y no se preocupan excesivamente por los
segundos porque esa es la impronta de los auténticos.

1e. RAICES PSICOLOGICAS DE LA PSICOLOGÍA HUMANÍSTICA

Iacov Moreno:
1- Insistencia en el Aquí y Ahora
2- Insistencia en el Intercambio de Roles
3- Insistencia en el Centramiento en lo Corporal
4- Creación del recurso de la "silla vacía"
5- Ideas acerca de la espontaneidad y la creatividad
6- Noción de la tele (antecedente a la empatía -Rogers-)
7- Concepción del Trabajo Terapéutico Grupal

(A lo anterior deben agregarse los aportes de K. Goldstein y W. Metzger también como raíces
psicológicas).

1f. IMAGEN DEL HOMBRE EN LA PSICOLOGÍA HUMANISTICA

Según U. Volker:

1- Autonomía e Interdependencia Social.


2- Autorrealización.
3- Orientación por la meta y el sentido.
4- Totalidad.

Conceptos centrales del planteo de Abraham Maslow


Conceptos centrales de la teoría de Kurt Goldstein
Conceptos centrales de la Terapia Gestalt de F.Perls
Conceptos centrales del Neopsicoanálisis de E. Fromm
Conceptos centrales del Enfoque Centrado en la Persona de C.Rogers

Filosofía existencialista
(Bergson,Buber,Heidegger)
Fenomenología
(Husserl,James,Merleau-Ponty)
Filosofía Oriental
(Budismo,Zen)
Autorrealización como motivación y necesidad (Maslow)
Análisis de la existencia (M.Boss)
Conductismo (Thorndike, Harlow)
Psicología de la Gestalt (Wertheimer)
Psicología organísmica, comprensión fenomenológica de la ciencia (Goldstein)

Fenomenología (Scheler)
Filosofía existencialista (Heidegger,Jaspers)
Vitalismo (Driesch)
Teoria organísmica de la autorrealización (Goldstein)
Escuela de Berlín de psicología de la Gestalt (Wertheimer,Koffka,Kohler,Lewin)

Teatro (Reinhardt)
Filosofía existencialista (Kierkegaard,Heidegger,Buber)
Teoría de la indiferencia creativa (Friedländer)
Terapia de la gestalt (Perls)
Psicoanálisis (Freud,Reich)

Psicología organísmica, Psicología de la Gestalt, Comprensión fenomenológica de la ciencia (Goldstein)

Antiguo Testamento (Profetas)


Fenomenología
Marxismo
Filosofía oriental (Budismo, Zen)
Neopsicoanálisis socialpsicológico-marxista (Fromm)
Psicoanálisis (Freud)

Pietismo (casa paterna)


Filosofía oriental (Budismo,Zen)
Filosofía existencialista (Kierkegaard,Buber)
Psicoterapia del E.C.P. (Rogers)
Psicoanálisis (Rank)
Psicología organísmica, Comprensión fenomenológica de la ciencia (Goldstein)
Conductismo

2. ESQUEMAS (tomados de Helmut Quitmann: “Psicología humanística”)

2a. ESQUEMA GENERAL


Kant Hegel

Fenomenología Filosofía existencialista Marxismo Filosofía Antiguo


(Dilthey, Brentano, (Bergson, Kierkegaard, (Marx) oriental Testamento
Husserl, Scheler, Heidegger, Buber, Jaspers, (Budismo, Zen (Profetas,
Merleau-Ponty, Sartre, Marcel, Merleau- Taoísmo) Enseñanza judía)
Cassirer) Ponty)

Vitalismo
(Driesch) Teoría organísmica Teoría de la
de la indiferencia
autorrealización creativa
(Goldstein) (Friedlander)
Escuela de
Berlín de
Psicología de
la Gestalt
(Wertheimer, Holismo
Kohler, Koffka, (Smuts)
Lewin)

PSICOLOGIA HUMANISTICA
Autorrealización Autorrealización Terapia Interacción Terapia Neopsicoanálisis
como motivación como ECP centrada en Gestalt social psicológico
y necesidad satisfacción de (Rogers) los temas (Perls) marxista (Fromm)
(Maslow) curso de la vida (Cohn)
(Buhler)
Teatro (Reinhardt)

Psicodrama (Moreno)
Conductismo
(Watson, Thorndike,
Skinner)
Terapia volitiva (Rank)

Análisis del carácter


Terapia de la (Reich)
vivencia (Whitaker,
Warketin, Cohn)
Terapia individual
(Adler)
Reeducación
Análisis de la
corporal (Guinder)
existencia (Boss,
Binswanger) Psicoanálisis (Freud)

2b. Conceptos centrales del planteo de Abraham Maslow


Filosofía existencialista Fenomenología (Husserl, Filosofía oriental (Budismo,
(Bergson, Buber, Heidegger) James, Merleau-Ponty) Zen)

AUTORREALIZACION COMO MOTIVACION Y NECESIDAD (Maslow)

Análisis de la Conductismo Psicología de la Psicología organísmica,


existencia (M. (Thorndike, Gestalt comprensión fenomenológica de
Boss) Harlow) (Wertheimer) la ciencia (Goldstein)

2c. Conceptos centrales de la teoría de Kurt Goldstein

Filosofía existencialista Fenomenología (Scheler) Vitalismo (Driesch)


(Heidegger, Jaspers)

TEORIA ORGANISMICA DE LA AUTORREALIZACION (Goldstein)

Escuela de Berlín de psicología de la Gestalt (Wertheimer,


Koffka, Kohler, Lewin)

2d. Conceptos centrales de la Terapia Gestalt de F. Perls

Teatro (Reinhardt) Fenomenología (Kierkegaard, Teoría de la indiferencia


Heidegger, Buber) creativa (Friedlander)

TERAPIA GUESTALTICA (Perls)

Psicoanálisis Psicología organísmica, psicología de la Gestalt, comprensión fenomenológica de


(Freud, Reich) la ciencia (Goldstein)

2e. Conceptos centrales del Neopsicoanálisis de E. Fromm


Antiguo Testamento Fenomenología Marxismo Filosofía Oriental (Budismo,
(Profetas) Zen)

NEOPSICOANALISIS SOCIALPSICOLOGICO-MARXISTA (Fromm)

Psicoanálisis (Freud)

2f. Conceptos centrales del Enfoque Centrado en la Persona de C. Rogers

Pietismo (casa Filosofía existencialista Filosofía Oriental (Budismo,


paterna) (Kierkegaard, Buber) Zen)

PSICOTERAPIA DEL ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA


(Rogers)

Psicoanálisis (Rank) Psicología organísmica, comprensión fenomenológica Conductismo


de la ciencia (Goldstein)

Bergson H 1859-1941 Dilthey W 1933-1911 Kant I 1724-1804 Perls F 1893-1970


Binswanger L 1881- Driesch H 1867-1941 Kierkegaard S 1813- Profetas S 7 AC
1966 Enseñanza Judía S 6AC 1955 Rogers C nac 1902
Boss M nac 1903 a S 5 DC Koffka K 1886-1941 Sartre JP 1913-1980
Brentano F 1838-1917 Freud S 1856-1939 Kohler W 1887-1967 Scheler M 1874-1928
Buber M 1878-1965 Fromm E 1900-1980 Lewin K 1890-1947 Skinner B nac 1904
Budismo, Zen, Taoísmo Goldstein K 1878-1965 Marcel G 1889-1973 Thorndike E 1874-1949
S 6 AC Hegel G 1770-1831 Marx K 1818-1883 Watson J 1878-1958
Buhler Ch 1893-1974 Heidegger M 1889-1976 Maslow A 1908-1970 Wertheimer M 1880-
Cassirer E 1874-1945 Husserl E 1859-1938 Merleau-Ponty M 1908- 1943
Cohn R nac 1912 Jaspers K 1883-1969 1961

Ampliando contextos: la primera entrevista familiar


Lina Capuccio

La primera entrevista familiar es crucial para obtener un diagnóstico y una


estrategia terapéutica clara. La Lic. Cappuccio aborda en este material su
experiencia en este ámbito, encuadrándolo desde la perspectiva de la Teoría
General de los Sistemas.

Premisas preliminares

Pasar del individuo a un sistema familiar implica ampliar el contexto sobre el que actuamos
como terapeutas: ya no observamos sólo una parte sino una serie de relaciones entre
individuos, un todo orgánico, que supera y articula entre sí, los diversos componentes
individuales.
Vale aquí mencionar que "el todo es diferente a la suma de las partes". Baso mi análisis de
las relaciones familiares en la Teoría de los Sistemas Generales, aplicando los mismos
principios válidos para cualquier sistema abierto. No centramos nuestra observación en la
estructura interna de los diferentes miembros del grupo familiar, sino que centramos nuestra
mira en las relaciones entre los individuos y la articulación entre cada individuo y el sistema
familiar: posición, función y rol de ese individuo dentro del sistema más amplio.
La familia es un sistema en transformación constante: se va modificando y adaptando a las
diferentes exigencias de los diversos estadios de desarrollo por los que atraviesa a lo largo
de su ciclo vital: pareja sola, familia con un hijo, entrada a la escolaridad de los hijos,
pubertad, juventud, salida de los hijos, etapa del nido vacío. También va adaptándose y
cambiando según las diferentes crisis accidentales que se presentan como muerte de alguno
de sus miembros, mudanzas, cambios laborales y económicos, cambios sociales, etc.
La familia asegura así la continuidad y el crecimiento psico-social de los miembros que la
componen.
Este proceso doble de continuidad y crecimiento permite que la familia se desarrolle como un
todo, un conjunto y, a su vez, permite que sus miembros crezcan y se diferencien.
En toda familia existe un equilibrio dinámico entre las tendencias al mantenimiento de statu
quo y la tendencia al cambio. La familia es la matriz de identidad y confiere a sus miembros
modelos, patrones de conducta, valores, etc. Proporciona un sentido de pertenencia y a su
vez permite la expresión del sí mísmo individual en un doble movimiento de cohesión y
diferenciación. Así, Juan Pérez pertenece a los Pérez pero es Juan, con sus características
individuales.
La familia se modifica y adapta con el paso del tiempo, según cambien las necesidades de los
miembros individuales y del grupo como todo; no es lo mismo una familia con hijos
pequeños que con hijos adultos: las reglas, por ejemplo, de independencia de los hijos,
varían.
Esta posibilidad de adaptación a las circunstancias cambiantes propias y del medio, hacen a
la funcionalidad y flexibilidad de un grupo familiar. Cuando las familias no producen esta
evolución y las reglas de asociación que gobiernan al sistema familiar impiden la autonomía
e individuación de sus miembros, o no se adaptan a las circunstancias cambiantes del medio
o de las diferentes crisis evolutivas o accidentales, se produce algo así como una
cristalización, no un cambio, una detención en un periodo de su ciclo evolutivo. No pueden
reorganizarse para pasar al periodo siguiente. Entonces las familias son disfuncionales, sus
reglas de asociación son rígidas e inamovibles.
Muchas veces, los síntomas de un individuo surgen como respuesta a este sistema
disfuncional: el cambio se percibe como traumático para todo el grupo familiar, se desvía
toda la tensión hacia el miembro sintomático, manteniéndose cohesionado el sistema. Entre
ambos polos, que van de la flexibilidad a la extrema rigidez, se pueden situar familias
ubicadas en diferentes puntos de esos extremos.

El Sistema Terapéutico

El grado de flexibilidad y rigidez no sólo está dado por las características de la familia, sino
por la relación entre el terapeuta y la familia ya que ambos constituyen un sistema
denominado el Sistema Terapéutico.
El terapeuta construirá su diagnóstico en base a la observación de los patrones redundantes
de conducta e interrelación entre sus miembros, a la función del síntoma dentro del sistema,
al efecto de la comunicación de un miembro sobre otro o sobre el terapeuta, y a cómo el
sistema responde a las intervenciones del terapeuta. Por lo tanto, el diagnóstico es el
resultante de la interacción entre la familia y el terapeuta: por ejemplo, una consulta por un
niño que no aprende nos puede dar cuenta de las dificultades de ese niño en crecer, pero
también de un grupo familiar que mantiene dicho síntoma en el niño. Su madre puede estar
muy involucrada con él, sin espacio propio, y el padre fuera de esa relación. El síntoma
puede hacerse necesario para que esa pareja no enfrente sus propios conflictos, quizá no
explicitados, no teniendo un espacio de pareja. La conducta sintomática del niño es una
respuesta a las reglas disfuncionales del sistema: nosotros, como terapeutas debemos
intervenir en el sistema, modificando esos patrones disfuncionales, re-estructurando al
sistema para que encuentre una salida, otra alternativa que permita el crecimiento y la re-
ubicación de sus miembros, y no sólo la supresión del síntoma.
Así, en el ejemplo citado, trabajaríamos con una estrategia terapéutica que apunte a reforzar
el vínculo padre-hijo, neutralizar un poco a la madre, encaminarla a que ella encuentre un
proyecto propio, aumentar el espacio de la pareja conyugal para que puedan enfrentar
directamente sus conflictos y ellos no estén desviados o mediatizados por el niño
sintomático.

La primera entrevista familiar


Para tener un diagnóstico y una estrategia terapéutica clara es crucial la primera entrevista
familiar. De ella depende, en gran parte, el resto del proceso terapéutico: a veces no se trata
de una sola entrevista sino de varias, hasta lograr un contrato terapéutico claro.
El ambiente donde se realiza la sesión está constituído por una sala con sillas dispuestas en
círculo, una caja de juguetes y otros pocos elementos. En esta sala está instalado un espejo
unidireccional y un equipo acústico que permite la visión y la audición directa, desde una
habitación contigua, donde se instala el supervisor y el equipo de observadores, si lo
hubiere, siendo útil en el entrenamiento de terapeutas familiares.
En algunos casos las sesiones se filman y su contenido puede ser analizado posteriormente
por el equipo terapéutico. El uso de medios audiovisuales es muy eficaz en la formación de
terapeutas familiares, ya que, más que un relato es una vivencia.
Durante el primer encuentro se informa a la familia esta modalidad operativa que
generalmente acepta, y más aún, una vez compenetrada en la sesión, termina por olvidarse
del espejo y a sentir al supervisor y al equipo como una forma de interés y colaboración
activa.
El uso del espejo es como un diafragma que permite crear entre el Sistema Terapéutico
(sistema familiar y terapeuta) y el supervisor, una distancia significativa respecto a la
emotividad presente en la sesión, y permite al observador visualizar más claramente, al no
estar implicado, las redundancias comunicacionales, las secuencias de comunicación, la
congruencia entre mensajes verbales y no verbales, la utilización del espacio que hace la
familia y su significado, la comunicación gestual y postural, los peligros y errores del
terapeuta, pudiéndose intervenir para corregirlos en el momento.
Es importante la fluidez en la relación entre el terapeuta y el supervisor, sus funciones son
diferentes y a la vez complementarias. Durante la sesión ambos pueden comunicarse a
través de un intercomunicador, o el terapeuta puede salir de la sesión y consultar con el
equipo cuando así lo sienta o crea necesario, o el supervisor llamarlo cuando lo crea
conveniente para darle una sugerencia u observación. Esto permite corregir en el momento
errores terapéuticos, que de otra manera acrecentarían, en vez de mejorar, el malestar de la
familia. También permite que el terapeuta no quede entrampado en el manejo de la familia.
La primera entrevista suele ir precedida por el contacto telefónico de un familiar pidiendo la
consulta. Los datos que nos provee este primer contacto telefónico son importantes para que
vayamos construyendo hipótesis sobre lo que le sucede a la familia. Se solicitan una serie de
datos como miembros de la familia, edad, profesión, escolaridad, teléfono, problema por el
que consultan, otras personas significativas que vivan en la casa o cercanos, y por quién es
derivado. A los contenidos de estas informaciones le sumamos el tono de voz, la forma en
que presenta el problema la persona que pide la consulta, las alianzas que intenta hacer con
el terapeuta o no, si consultan por decisión propia o están obligados por una institución como
la escuela o la justicia, etc.
Esta serie de informaciones y datos transaccionales nos van a permitir confeccionar una
hipótesis para investigar y realizar el genograma familiar.
La validez de dichas hipótesis se pondrá a prueba en la primera entrevista. La hipótesis es
ordenadora del trabajo, pero el terapeuta tiene que mantener un equilibrio entre no quererla
mantener a ultranza y no dejarla caer ante el primer datos que parezca no encajar con ella.
La hipótesis debe ser sistémica, o sea circular, incluyendo a todos los miembros y a sus
posibles interacciones, roles y contrarroles.
La primera sesión propiamente dicha se divide en cuatro estadios. El primero es el estadio
social, en el que se recibe y saluda a cada miembro de la familia, se pregunta por sus
nombres, actividades, etc., tratando de utilizar un lenguaje empático con la familia.
El terapeuta tiene que acomodarse a cada familia en particular, y este proceso de
acercamiento Minuchin lo denomina 'joing' y es la primera maniobra terapéutica tendiente a
formar el Sistema Terapéutico. Del vínculo terapeuta-familia dependerá la marcha del
proceso.
Es relevante aquí la forma en que se sientan y el tono de la familia (rígidos, fríos y distantes
como a la defensiva, joviales, etc). Aquí vamos recogiendo una serie de informaciones y
observaciones interaccionales, verbales y no verbales que irán confirmando o no nuestra
hipótesis y van construyendo nuestro diagnóstico: se observa la relación entre padres e
hijos, acuerdos y desacuerdos de la pareja, descalificaciones, alianzas, depositaciones en el
paciente designado, gestos, posturas, tonos de voz, etc.
Se observa también si algún miembro quiere entrar en alianza con el terapeuta o incluírlo al
terapeuta en sus alianzas y coaliciones. El terapeuta va midiendo si sus intervenciones son
tomadas o refutadas.
El segundo estadio es el del problema. Se le pregunta a los miembros de la familia cual es el
motivo de la consulta, que debe ser explicitado en forma clara y concreta, y es importante
saber que han hecho hasta ahora para solucionarlo, ya que ese camino ha fracasado y no
debemos tomarlo. Es muy frecuente que el problema esté puesto en un solo miembro que
nosotros denominamos "el paciente designado".
En el tercer estadio, el interactivo, el centro pasa del terapeuta a la familia. Se trata que la
familia se comunique por sí sola y no con el terapeuta. Esto nos provee de una serie de
informaciones sobre las características de sus interacciones, visualizando la estructura
familiar, las reglas que rigen las transacciones entre sus miembros, las informaciones
verbales y no verbales... El terapeuta formula permanentemente hipótesis sobre las
secuencias comunicativas funcionales y disfuncionales.
El último estadio es el de la formulación del contrato terapéutico: es el de la definición del
objetivo que persigue cada miembro de la familia con el tratamiento que se propuso iniciar.
Su formulación debe ser clara y concreta, definiendo responsabilidades mutuas: el terapeuta
no debe aceptar delegaciones en él de metas imposibles de ser cumplidas dentro del proceso
terapéutico.
La formulación del objetivo terapéutico da la medida del compromiso de los miembros de la
familia para el logro de los cambios propuestos y hace sentir a la familia protagonista de su
proceso de cambio.
Luego de establecidos los objetivos terapéuticos se fijan horarios, honorarios, frecuencia de
las sesiones, etc. No siempre los objetivos pueden concretarse en una sola entrevista, y
pueden necesitarse dos o tres entrevistas.
Al finalizar esta primera entrevista, cada miembro de la familia tiene que sentirse incluído en
el problema que presentan y comprometido con el proceso que inicia. La familia tiene que
sentir que el terapeuta ha entrado dentro de ella: sólo así podrá formarse el Sistema
Terapéutico.
El lugar del terapeuta es siempre un lugar activo, de entrada y salida del sistema familiar, de
participar y separarse, de colocarse en el nivel de la familia para comprenderla o en un
meta-nivel respecto a ella.
No puede ser ajena a este proceso la propia historia del terapeuta y su personalidad, lo cual
le confiere su propio estilo. El lugar de la terapia es un lugar de creación de nuevas
alternativas que permitan una salida diferente a los problemas que nos presentan los
pacientes; estos modificarán los esquemas sobre cuya base se desarrollaba hasta el
momento la elaboración de sus experiencias: es un aprender a aprender.

Lina Capuccio Directora del Centro de Atención Psicológica y Estudios Sistémicos de Morón
(Prov. de Bs As)
Buenos Aires, Noviembre 1991

Bibliografía consultada

*Minuchin Salvador, Familia y Terapia Familiar, Ed. Gedisa.


*Andolfi Maurizio y colab., Terapia Familar, Ed. Paidós.
*Selvini Mara, Paradoja y Contraparadoja, Ed. A.C.E.
*Andolfi Maurizio y colab., Detrás de la máscara familiar, Ed. Amorrortu.
*Hirsch Hugo, Primera Entrevista Familiar, ficha.

Novelas familiares o la historización de la familia


Horacio C. Foladori

El tema de la familia, como no puede ser de otro modo, irrumpe como preocupación
tempranamente en Freud a partir del discurso de sus histéricas. No es de extrañar que se
haya convertido en el tema del psicoanálisis mismo a través de haber posteriormente
localizado el Complejo nuclear, como el centro de la construcción neurótica. Ahora bien, el
tránsito que desemboca en el Edipo y en su teorización (el que no se acaba nunca en la obra
freudiana) no se produce sin sobresaltos, cambios de frente y rodeos nocionales y
conceptuales, camino que es jalonado por el desarrollo de otros conceptos analíticos,
reformulaciones teóricas así como importantes cambios en la técnica de intervención misma.
Es posible reconstruir dicho camino tortuoso el que mostrará - en tanto que esquemático -
una idea sustancialmente diferente a aquel recorrido por Freud. Ha de reconocerse que la
reconstrucción del objeto lo supone, mientras que el acto de creación es único consigo
mismo. Cierta didáctica imprescindiblemente ordenadora no puede hacer otra cosa que
separar el grano de la paja y hacer visible aquello que en su acto mismo de producción nace
siempre mezclado.

Este no es sino un proceso secundario más, al igual que aquel que reconstruye la "novela
familiar" introduciendo cierta lógica necesaria ante los desaguisados de una memoria
fragmentaria que no deja de producir intranquilidad cuando no confusión. Así, hay que hacer
racional el rompecabezas aunque falten partes, so pena de correr el riesgo de que subsistan
en la historia más preguntas que respuestas, lo cual no resulta muy agradable. Por ello, el
recorrido en la construcción del corpus teórico no podrá más que reproducir esta necesidad
de articular las trazas de lo escrito.

Observaciones y asociaciones aisladas

Realizadas estas salvedades es posible organizar el discurso freudiano sobre el tema en


varios capítulos. El primero, hace referencia a ciertas ideas formuladas por Freud en algunas
de sus cartas que sitúan una preocupación creciente por el tema. Se trata de unas
primerísimas asociaciones que no guardan aún con el resto de la producción una relación
unívoca, sino que son sólo eso: referencias, asociaciones al pasar, producto de observaciones
bien realizadas y que constituirán cierta materia bruta sobre la que se ha de trabajar más
tarde.

La primera de ellas (Carta Nº 57 de 1887) tiene lugar cuando Freud (1950b:225) le comenta
a Fliess que está estudiando el tema de la brujería. Realiza una serie de asociaciones sobre
el sentido de ésta, sus actividades y la manipulación de distintos objetos. Transita por el
tema de las perversiones y de la paranoia en la cual descubre una fantasía típica, que en el
decir de Strachey luego hará extensiva a todos los neuróticos. "Las exaltadas normas que los
histéricos aplican en el amor, su humildad ante el ser amado y su incapacidad de casarse
"por no haber encontrado todavía el ideal", me permiten reconocer la influencia de la figura
del padre. El motivo reside, naturalmente, en la inmensa grandeza del padre, que
condesciende al nivel del niño. Compárese con esto, en la paranoia, la combinación de
megalomanía con la creación de mitos genealógicos tendientes al extrañamiento de la
familia."

La traducción de Echeverry (Freud 1950a:285) dice " Compárese con esto la combinación, en
la paranoia, entre delirio de grandeza e invención poética de una enajenación con respecto al
linaje."
Si bien la cita es muy amplia en cuanto a la riqueza que conlleva me interesa destacar
simplemente algunas cuestiones:

1.- La importancia del tema del padre en tanto influencia, se podría decir que es decisiva ya
que se articula con el ideal.

2.- La observación realizada sin ulterior desarrollo acerca de la distancia entre dicha figura y
ciertas creaciones culturales (mitos genealógicos) y neuróticos (megalomanía) que producen
eso que Freud llama el "extrañamiento de la familia". Dicho de otro modo, la familia aparece
como extraña ya que las producciones no dan cuenta de la familia conocida, generándose
una suerte de caricatura en la que ésta no parece reconocerse del todo. En suma, la familia
en tanto extraña es otra: o dicho de otro modo, se extraña a la familia lo cual supone que la
que se tiene no es. El paso siguiente es suponer una añoranza "His Magesty the Baby", a la
que Freud no dejará de aludir en textos posteriores.

Está claro en Freud que lo que está en juego es el linaje, la manera en cómo cada quien se
representa sus orígenes y que dicho mecanismo - poético, traduce Echeverry - es la manera
de hacer aceptable, por la vía de la imaginación, racionalización etc. ciertas realidades o
lagunas de información planteadoras de preguntas inquietantes.

Una segunda referencia (Carta 63 de 1897) se sitúa en el momento en el cual Freud


reflexiona en torno al origen de la histeria y los mecanismos de formación de síntomas.
(Freud 1950b: 242) "Una de nuestras más caras esperanzas es la de poder predecir de
antemano el número y la especie de las fantasías, tal como ya podemos hacerlo con las
"escenas". Así, por ejemplo, se halla regularmente una novela de extrañamiento (de la
familia) - por ejemplo en la paranoia - que sirve para ilegitimizar a los parientes en cuestión.
Otro: la agorafobia parece depender de una novela de prostitución, que a su vez arranca de
la citada novela familiar. Así una mujer que no quiere salir sola, afirma con ello la infidelidad
de la madre."
Se trata entonces de abordar la naturaleza de síntomas patológicos. El elemento novedoso lo
constituye la afirmación de que la novela de extrañamiento cumple una función muy
específica: ilegitimar a los parientes. Estos no son o tal vez no son como se decía que eran, o
no fueron lo que dicen que fueron. Todas afirmaciones que lo que ponen en tela de juicio de
manera radical es el origen mismo del sujeto, su linaje, la descendencia y la herencia misma.
Hay allí una crítica velada a los ancestros una crítica feroz y supuestamente desocultadora de
su razón de ser. Una queja paranoide que reza: "las cosas no sucedieron como me las
contaron" . Freud se entusiasma rápidamente con su conclusión en tanto se anima a postular
una cierta taxonomía: cada cuadro psicopatológico podrá ser productor de un libreto lo que
nos permitirá abordar el problema del diagnóstico de manera más precisa y así poder
predecir de qué se trata. No deja de valerse para sus conclusiones de mecanismos como el
de la identificación o la transformación en lo contario, los que teorizará bastante más tarde.

La tercera referencia freudiana (Freud 1950b:292) ocurre un año después de las dos
anteriores (Carta Nº 91 de 1898) Freud se dedica a analizar una obra literaria que se titula la
Señora Juez, texto que gira en torno a la novela familiar. Pero desde el punto de vista
clínico, dice: "No cabe duda de que se trata de un mecanismo defensivo literario contra el
recuerdo que el autor tiene de una relación íntima con su hermana. Lo curioso del caso es
que esta defensa se realiza exactamente igual que en una neurosis. Todos los neuróticos
crean la denominada novela familiar (conscientizada en la paranoia), que por un lado sirve a
la necesidad de autoencumbramiento, y por el otro al rechazo del incesto. En efecto, si
resulta que la hermana no es la hija de la misma madre, uno queda libre de toda culpa. (Lo
mismo se consigue convirtiéndose en hijo de otros padres) Más, ¿adónde recurrir en busca
de todo ese material de adulterio, ilegitimidad, etc. necesario para crear estas novelas?
Generalmente, al grupo social inferior de las sirvientas. Estas cosas son tan comunes en esa
clase social, que el material nunca falta, y es tanto más facil recurrir a él cuando la propia
seductora ha sido una persona de servicio. De ahí que en todos los análisis se oiga contar
dos veces la misma historia: una vez como fantasía referida a la madre y la segunda vez
como recuerdo real vinculado a una sirvienta. "

La primera idea de Freud tiene que ver con la estructuración de la defensa ante el tema del
incesto: la hermana no es la hermana, la madre no es la madre; por tanto, el deseo de una
relación sexual puede tener lugar y realizarse sin violentar legislación alguna. Le ha puesto
ya nombre definitivo a la defensa: novela familiar, atribuyéndosela a los neuróticos y sobre
todo haciéndose presente en la paranoia.
No deja de insistir en el tema del linaje, cierto ideal está allí presente, origen noble,
descendencia única, sangre azul, cualquier idea que pueda dar cuenta del deseo de ocupar
un sitial de excepción, diferente al de los demás hermanos.
Pero lo más interesante de esta tercera referencia freudiana es a mi juicio la permanente
interrogación que Freud formula en cuanto al estatuto de la fantasía (la novela familiar) con
respecto a la realidad material (dirá en la Interpretación de los sueños). Y entonces es en la
fantasía donde se rescata una determinada visión de las clases sociales (en particular la de la
servidumbre) a la que Freud le atribuye el tema del adulterio, la infidelidad, etc. Es
impensable que la novela familiar se construya desde la nada misma; forzosamente debe
haber un aterrizaje en la materialidad social que aporte la "materia prima" para la
construcción de la fantasía. La realización del deseo es entonces posible. La fantasía realiza
en primera instancia la modificación de la realidad material. ¿Es que Freud supone que la
explicitación de la fantasía y su desmantelamiento en el plano de la conciencia es el camino
para realizar la segunda: la transformación de la realidad misma?

En todo caso, la explicación de Freud es desde el a posteriori ya que lo primero que le llamó
la atención fue el fenómeno de la repetición en la clínica misma; vale decir, el relato de una
escena instalada como fantasía y referida a la madre y un segundo relato situado en el plano
de la historia (la experiencia con la sirvienta). Notable movimiento que le permite a Freud
reconstruir no solamente la subjetividad del paciente (la problemática de su deseo) sino la
articulación entre fantasía y realidad.

Si bien se nota a Freud entusiasmado con sus hallazgos, no tocará manifiestamente el tema
durante diez años. En esta oportunidad se preocupará de formular una suerte de teoría
acerca de La novela familiar del neurótico (1908). Se produce así un salto cualitativo en su
conceptualización, en el cual incorpora decididamente sus observaciones anteriores.
La teorización de la Novela Familiar

Si bien el artículo no es muy extenso a Freud (1908:217) le da como para sacar varios
conejos del sombrero. El primer gran salto tiene que ver con la formulación de una
reconstrucción de la subjetividad infantil en referencia a la relación con sus padres.
Enfatizamos la reconstrucción como metodología de trabajo (vale decir, trabajo realizado
desde el a posteriori) ya que la didáctica freudiana podría hacer pensar en una propuesta
evolutiva. Hay allí etapas en el desarrollo..... de la fantasía !!!

Descripción de las Etapas

1. Freud comienza planteando que el crecimiento supone liberarse de la autoridad paterna.


Todo hombre normal ha debido superar la dependencia. Por tanto, el conflicto generacional
es la base del progreso social, ya que es la ruptura de la dependencia. Ahora bien: Los
neuróticos fracasan en dicha tarea.

1er. momento:

Para el niño pequeño los padres son la única autoridad y la fuente de toda creencia. La
aspiración del hijo es el llegar a parecerse a ellos. Cuando crece (supongamos en el período
escolar, por ej.) aparecen otros padres con los que él compara a los propios, los que no
salen muy bien parados. Se inicia entonces la crítica a los padres.

2do. momento:

Toma partido contra ellos prefiriendo a otros padres. ¿Causas? La rivalidad sexual y el
sentimiento a ser relegado por éstos en tanto dedicados el uno al otro. Además hay otro
hechos: el tener que compartir a los padres con otros hermanos. Dice Freud (1908:217): "La
sensación de que no le son correspondidas en plenitud sus inclinaciones propias se ventila
luego en la idea, a menudo recordada concientemente desde la primera infancia, de que uno
es hijo bastardo o adoptivo. "

Es decir la fantasía, que aparece una y otra vez en los análisis de que el paciente no es hijo
de sus propios padres. En todo caso, destaco, no hay certeza alguna de lo contrario. La
realidad no aporta nada para ello salvo la creencia .....en aquello que la madre sostiene
como verdad: la maternidad . Y en cuanto a la paternidad, el asunto es más espinoso
todavía. Por ello, Freud concluye que el varón tiende mas a emanciparse del padre que de la
madre. La paternidad y maternidad sólo existe como mito.

3er. momento:

Se trata para Freud (1908: 218) del centro mismo de la teoría, y como tal se conforma como
un estadio asexual: " Rara vez recordado con conciencia, pero casi siempre pesquisable por
el psicoanálisis es el estadio siguiente en el desarrollo de la enajenación respecto de los
padres, estadio que se puede designar como novela familiar de los neuróticos."
Dicho estadio se caracteriza por una serie de particularidades:

La actividad fantaseadora va tiñiendo diversas actividades infantiles: primero los juegos de


los niños, más tarde y hacia la pubertad es visualizable en los sueños diurnos. Son fiel
cumplimiento de deseos y persiguen dos metas: la erótica y la ambición.

Se trata entonces de sustituir a los padres y para ello se apoya en hechos reales de personas
que conoce (padres de otros niños) ante los cuales surge la envidia.

4to. momento:

Momento de ruptura con el trabajo de construcción anterior ya que se trata del estadio
sexual. La irrupción de la sexualidad produce nuevos ajustes en la trama: El niño se entera
de las condiciones sexuales de la reproducción: "El padre siempre es incierto. La madre es
certísima."
La reacción, dice Freud tiene que ver con el movimiento de enaltecer al padre (por lo que
podría haber sido objeto por parte de la madre).
Paralelamente, se le construyen a la madre infidelidades escondidas y secretos enredos
amorosos. Por un lado, ello es efecto de la curiosidad sexual infantil, pero por otro tiene que
ver con construir la posibilidad de una fantasía sexual con la madre misma. También estaría
determinada por la venganza por los castigos recibidos (tal vez por mala conducta sexual.)

Freud observa que la radicalización de la fantasía aparece mas presente en segundos


hermanos (que como la historia lo dice, tienden producto de la envidia a destronar a los
primeros). Una variante de la fantasía es reclamar la legitimidad acusando a los otros de
ilegítimos.

También la fantasía puede eliminar el parentesco con una hermana que le resultó atractiva.

Freud termina diciendo que no es una fantasmagoría terrorífica y maligna sino que tiene que
ver con la añoranza por los padres de la tierna infancia. "El niño no elimina al padre sino que
lo enaltece" La fantasía es el lamento por la desaparición de la dichosa edad. Se ha
mantenido la sobreestimación infantil.

En suma, son varios los avances teóricos que Freud produce en este artículo.
Esquemáticamente tenemos:
1. La propuesta de una teoría de la novela familiar en tanto universaliza para todos los
neuróticos (todos los pacientes) su existencia.
2. Un ordenamiento acerca de la manera en cómo se va produciendo dicha interpretación de
los hechos.
3. Una permanente articulación entre la construcción de la fantasía (la novela familiar) y
determinados hitos del crecimiento del infans.
4. Diversos niveles de interpretación de la fantasía según el predominio de situaciones
coyunturales en la familia.
5. El apoyo empírico del cual parte, que tiene que ver con el relato reiterado de escenas con
el mismo tipo de estructura.
6. La presencia del deseo y de la lucha contra la prohibición del incesto, lo que constituye el
motor de la producción fantasmática.
7. El complejo de Edipo como el Complejo nuclear de la neurosis.
8. La demostración una vez más de la existencia de un pensamiento omnipotente infantil.
9. Una concepción de la realidad material como frustrante y la necesidad del sujeto de
modificarla, en primera instancia en la fantasía.
10. Afirmar tácitamente la vigencia del método de reconstrucción en la elaboración de un
mapa de la subjetividad.

Con este corpus teórico Freud trabajará varios años realizando diversas observaciones
clínicas que arriman argumentos para sostener su propuesta. Así, puede sistematizar los
elementos que aparecen en Sobre un tipo particular de elección de objeto en el hombre
(1910:163), Freud analiza varios aspectos que tienen que ver con la relación entre la novela
familia y el desarrollo del Edipo. :

1. - "el inextinguible placer de hacer preguntas que muestran los niños de cierta edad se
explica por el hecho de que tienen una única pregunta que formular y nunca la pronuncian ".

2.- La oposición entre la madre y la mujer fácil, habla de la liviandad en la elección del
objeto elegido. El énfasis está puesto en la madre que participa de las relaciones sexuales.
"En el inconciente a menudo coincide en una misma cosa lo que en la conciencia se presenta
escindido en dos opuestos".... inaceptable pensar en el comercio sexual entre los padres. "Es
posible que tus padres u otras personas hagan algo así entre ellos, pero los míos no, es
imposible" (Freud 1910:164).

3. Ahora bien, cuando se le cae la defensa: "no es tan grande la distancia entre la madre y la
prostituta, ambas hacen los mismo."

4. - Cuando se instala el Edipo, desea a la madre. Se generan fantasías sobre el quehacer


sexual de la madre (primero con el padre), luego aparecen las fantasías de infidelidad de la
madre.
5.- El propio Yo aparece en la fantasía como uno de los amantes de la madre, "... el amante
con quien la madre comete el adulterio lleva casi siempre los rasgos del yo propio, mejor
dicho, de la propia personalidad idealizada, figura en la edad madura para elevarla hasta el
nivel del padre. Lo que en otro lugar he descrito como "novela familiar" abarca las múltiples
plasmaciones de esta actividad de la fantasía y su entretejimiento con diversos intereses
egoístas de esta época de la vida" (Freud 1910:165).

Trabajo redondo el de Freud y sin embargo no le alcanza. Lo formulado aún no da cuenta de


la frecuencia en que el tema se presenta en los análisis así como tampoco del valor que
adquiere, la fuerza que conlleva que hace que se constituya en un polo de atracción de una
constelación de fantasías, mecanismo que dispara el aparato represivo. Por ello, más tarde
dará un tercer paso teórico y epistemológico.

Estatuto teórico (metapsicológico): FANTASIAS UNIVERSALES

En la Conferencia 23 (1916:338) Los caminos en la formación de síntomas, Freud se


pregunta sobre la necesidad de crear tales fantasías, y dice: " Opino que estas fantasías
primordiales- así las llamaría junto a algunas otras - son un patrimonio filogenético. En ellas,
el individuo rebasa su propio vivenciar hacia el vivenciar de la prehistoria, en los puntos en
que el primero ha sido demasiado rudimentario. Me parece muy posible que todo lo que hoy
nos es contado en el análisis como fantasía - la seducción infantil, la excitación sexual
encendida por la observación del coito entre los padres, la amenaza de castración (o, más
bien la castración) fue una vez realidad en los tiempos originarios de la familia humana, y
que el niño fantaseador no ha hecho más que llenar las lagunas de la verdad individual con
una verdad prehistórica.
Una y otra vez hemos dado en sospechar que la psicología de las neurosis ha conservado
para nosotros de las antigüedades de la evolución humana más que todas las otras fuentes."

Estas conclusiones son fiel reflejo del resultado del análisis del hombre de los lobos que
había finalizado dos años antes, si bien se publicó después de estas conferencias. En ellas
analiza a partir del sueño el coito a tergo y la relación entre la fantasía y la realidad,
planteándose el problema del origen e influencia de ésta.

Freud entonces está el camino de mostrar una manera particular de herencia humana que no
tiene nada que ver con lo genético pero sí con un proceso de transmisión. La experiencia
acumulada en otras épocas, se registra de alguna forma en el aparato psíquico y permanece
más allá de los límites del tiempo. Permanece y se manifiesta ahora no como una
experiencia tangible sino como herencia cultural, en tanto mitos que dan cuenta de los
orígenes del hombre. Constituyeron en su momento experiencias concretas y aunque no se
articulan en las historias personales actuales como tales, de todos modos están presentes y
marcan a través de su influencia, ciertas tendencias en el fantaseo humano y en la lógica del
sistema de represión.

Debe reconocerse que el tránsito metodológico que realiza Freud es en todos los caso
similar. La primera ruptura ocurre en el momento en el cual, a propósito de la denuncia de
seducción por parte de sus histéricas, Freud confecciona la teoría del trauma. Tiempo
después se da cuenta de que el acto de seducción pudo no haber ocurrido lo que le dió pie
para plantear el tema del deseo y realizar el desplazamiento entre la realidad material a la
realidad psíquica o fantasía. Pero no contento con eso, debe dar cuenta de la existencia de
dicha fantasía, ya que no puede ser una construcción que provenga de la nada. El
materialismo de Freud y su afiliación a principios fisicalistas le exigen renunciar a todo
animismo (idealismo) por lo que debe ubicar la realidad en algún sitio. Ya no como
experiencia contingente sino como historia de la humanidad que se reactiva en la situación
particular de cada paciente. Ello lo lleva a instituir la lógica de la represión primaria y a
colocar como una de las piedras fundacionales a la fantasía de seducción.

La cita anterior en la que da cuenta de las fantasías primordiales localizadas hasta ese
momento (seducción, castración, escena primaria) es un notable antecedente de lo que
Freud escribió en la Metamorfosis de la Pubertad (1905: 206) en un agregado que le hace en
1920."Entre las fantasías sexuales del periodo de la pubertad, sobresalen algunas que se
singularizan por su universalidad y su considerable independencia de lo vivenciado por el
individuo. Así las fantasías de espiar con las orejas el comercio sexual de los padres, de la
seducción temprana por parte de personas amadas, de la amenaza de castración (fantasías
primordiales de la 23a. Conferencia de introducción al psicoanálisis) aquellas cuyo contenido
es la permanencia en el vientre materno y aún las vivencias que allí se tendrían, y la llamada
"novela familiar", en la cual el adolescente reacciona frente a la diferencia entre su actitud
actual hacia los padres y la que tuvo en su infancia. Otto Rank ha demostrado (1909) la
relación entre estas fantasías y los mitos."

Estamos en presencia de un nuevo salto. Freud agrega a las tres fantasías primordiales ya
mencionadas otras dos más: vida intrauterina y novela familiar. Nos interesa esta última que
da cuenta de nuestras pesquisas. En base a los antecedentes acumulados y siguiendo el
mismo método que, por ejemplo, para el caso de la fantasía de seducción ya comentada,
Freud se anima a instalar a la novela familiar como una fantasía constituyente y fundacional
de lo inconciente como instancia. Lo que en su momento fue una pregunta real por el linaje,
por la descendencia, ya que era un hecho no sabido, se ha convertido ahora en fantasía
universal de la humanidad y todos los mortales guardan con celo dicha duda aquella que
interroga al sujeto sobre sus verdaderos padres.

La fantasía universal de la novela familiar pasa así a ser constitutiva de lo inconsciente y


quedar ubicada en un lugar de privilegio: será uno de los pilares de la construcción de los
procesos analíticos, será uno de los polos de atracción que la represión movilizará en su
favor. Será además una marca más de la historia de la humanidad en cada discurso singular.
Por otra parte, en tanto constituye lo inconsciente, justifica su existencia, da cuenta de su
fuerza, muestra las leyes que diseñan su organización. Lo inconsciente aparece así
enriquecido tanto como complejizado cuando se define su razón de ser ¿Vacío? Obviamente
que no y sin embargo Freud lo instala como histórico por cuanto es la historia de la
humanidad la que lo va conformando. Es la historia de la humanidad que va transformando
las experiencias en "aprendizajes históricos" al grado de que la marca de la experiencia - tal
cual una huella mnémica - queda inscripta en la cera de la pizarra mágica. Las fantasías
universales vuelven a poner el énfasis en el origen común, en lo co-vivido, atentando contra
las pretensiones de la individualidad ilusoria.

Si bien se ha completado el desarrollo teórico del concepto de novela familiar, no se ha dado


cuenta aún de las razones que Freud ha tenido para producirlo. Cualquiera sostendría que se
trata de mejorar la aproximación clínica, tanto desde la perspectiva conceptual como desde
el método psicoanalítico empleado. Tales fueron las primeras deducciones realizadas en los
párrafos anteriores. Pero Freud una y otra vez se desmarca de la clínica. Recuérdese que
explícitamente señala que la medicina no le interesaba, menos esa actitud experimental
tendiente a activar el furor curandis en cada ocasión.

La preocupación de Freud es otra. Su interés rodea la clínica. Necesariamente la utiliza como


espacio para pensar y teorizar, pero no confundir el medio con el fin. Para Freud el
psicoanálisis tiene que ver con una apuesta aquella que posibilita pensar los fenómenos de la
cultura. No ha sido exigua su contribución en dicho sentido, no ha perdido tiempo en utilizar
sus avances teóricos y metodológicos para ilustrar la producción de sentido que el
psicoanálisis puede realizar con ciertos acontecimientos. Así, en los últimos años de su vida
se preocupa por instalar ahora la fantasía primordial de la novela familiar en la comprensión
del fenómeno del héroe. Para ello, Moisés es el indicado.

La novela familiar y la interpretación de la cultura: Moisés

En este texto Freud entre otras cosas se aboca a trabajar la figura del héroe. ¿Quién es éste?
¿De dónde viene, de dónde surge? ¿Cuál es la razón de su existencia para una colectividad?
¿Qué lugar desempeña? La respuesta de Freud impacta por su brevedad, no exenta de
complejidad: Es aquel que vive a pesar del deseo del padre de matarlo. Dice Freud
(1939:12) "Si la fantasía popular adscribe a una personalidad sobresaliente el mito del
nacimiento aquí considerado es porque así quiere reconocerla como héroe, proclamar que ha
cumplido el esquema de una vida heroica. Ahora bien, la fuente de toda la poetización es la
llamada "novela familiar" del niño, con la que el hijo varón reacciona frente al cambio de sus
vínculos de sentimiento con los progenitores, en particular con el padre."

Freud dice que primero está la sobreestimación del padre, luego por la vía de un desengaño
comienza la actitud crítica frente al padre. La familia noble y la de baja condición, son las dos
partes de la familia propia en dos momentos de la vida diferentes. Esto se aplica a Moisés
(nace como noble), crece bajo la familia degradada " tal como corresponde, por otra parte, a
las constelaciones de la "novela familiar"." El Edipo borra y explica estas diferencias.

Así el héroe, Moisés, cumple con la encomienda de la novela familiar (la doble vida de
origen) y desde la degradación y la persecución por el Faraón asume el deseo de vivir
rebelándose a la arbitrariedad paterna.

Algunas reflexiones

Se han señalado ya algunos efectos que la teorización de la novela familiar desencadena en


la teoría psicoanalítica.

Toda la teorización no hace más que confirmar y sostener a su vez la línea teórica paralela
que Freud sostiene en proceso de la teoría del Edipo: problema del padre, problema del
linaje, derecho a la herencia, etc.

En ese marco el tema central se ubica en la articulación entre el psiquismo y el problema de


la autoridad, su sometimiento o su desafío (tema del héroe). Ello es posible en tanto la
novela supone una "doble vida" que Freud encuentra tanto en los pacientes como en Moisés.

El tema materno también es interrogado produciéndose importantes repercusiones


patológicas que avizoran la complejidad de la elección de objeto.

Para Freud transitar en la fantasía de la novela familiar es una manera de sostenerse en el


apego infantil. Pero a mismo tiempo es la manera de encaminarse hacia cierta autonomía.
Esto abre a una problemática técnica que dice relación con el proceso de terminación de
análisis y de "sepultamiento" de la transferencia.

En todo caso está planteado el tema del origen como preocupación central del ser humano.
El no saber sobre la paternidad reactiva angustiantemente el tema del incesto: la pareja
puede ser un hermano.

Derivaciones:

Por último, deseo realizar algunas puntualizaciones acerca de la importancia que la teoría de
la Novela Familiar adquiere tanto en el campo grupal como en el institucional.

La novela familiar es el primer intento de historización que cada quien realiza a lo largo de su
historia. Cuando Freud coloca la novela familiar como una fantasía originaria está mostrando
una estructura internalizada de un grupo - el familiar - con lugares, modelos de relaciones,
afectos, etc. A diferencia de las otras fantasías originarias que revisten una relación
impersonal, la novela familiar está sensiblemente cargada de historia, de los orígenes y de
las vicisitudes que dieron sentido al sujeto hoy. Se trata aquí de un modelo que remite a la
sociabilidad concreta de los humanos y a sus pasiones, modelo que constituye la retícula
sobre la que ha de darse toda relación humana futura según la distribución de lugares
realizada.

En segundo término corresponde pensar que estamos en presencia de la internalización de


una institución, la familiar, ya que la novela da cuenta de normativas presentes en la manera
en cómo los lugares se vinculan.

Pero además, si todo sujeto construye su propia novela y si todo grupo no puede menos que
contar con una novela sobre su origen, es posible sostener entonces la existencia de la
novela institucional como aquel relato novelesco acerca del origen, momento de fundación,
causas, razones, misiones, etc. que la institución celosamente guarda en pos de su
identidad. Siempre es dable encontrar en dicho relato multiplicidad de rumores, traiciones,
alianzas, marginaciones, etc. Con Mühlmann (1968) podemos decir que dicha novela no hace
más que racionalizar el fracaso de la profecía (momento instituyente) sosteniendo tan solo el
cadáver (lo instituido) de lo que ya no fue. Tal como lo muestra Manero (1992), siempre hay
una versión creada por la institución (incluso por una teoría o una práctica) que plantea
tácitamente el tema de sus orígenes así como, a través de la justificación del proceso
realizado, el de su razón de existencia.

Horacio Foladori
foladori@emol.com
Texto publicado originalmente en www.psicologiagrupal.cl
Diciembre 2002

Bibliografía

S. Freud, (1905) Tres ensayos para una teoría sexual, O. C.,T.VII, Amorrortu, B.A.
(1908) Novela familiar, T. IX, Amorrortu, B.A.,1978
(1910) Sobre un tipo particular de elección de objeto en el hombre,O.C., T. XI, Amorrortu, B.A., 1978
(1916) Conferencias de introducción al psicoanálisis, O.C., T. XVI, Amorrortu, B.A.,1978
(1939) Moisés y la religión monoteista, O.C., T. XXIII, Amorrortu, B.A., 1978
(1950a) Fragmentos de la correspondencia con Fliess, O.C.,T. I, Amorrotu, B.A., 1978
(1950b)Los orígenes del psicoanálisis, O.C., T. XXII, Santiago Rueda Editor, B.A.,1956.
Manero, Roberto (1992) La novela institucional del socioanálisis, Colofón, México, D.F.
Mühlmann, Wilhelm (1968) Messianismes révolutionnaires du tiers monde, Ed. Gallimard, Paris

Vinculación y desvinculación en las familias. El problema de la


exclusión de miembros
Rodolfo C. Pérez

Aquí se señalan algunas formas de desvinculación familiar apuntando a la idea de que el


trabajo profesional no implique agravar innecesariamente el desmembramiento ya producido
entre los miembros ni tampoco a generar una vinculación forzada cuyo efecto tienda a
aumentar el antagonismo que ha impedido la continuidad de la convivencia.
La desvinculación familiar se presenta como el reverso de la trama que interconecta a los
miembros de una familia. Desde este punto de vista "negativo" no parecería oportuno
dedicarse a indagar sobre tal tema porque, supuestamente, iríamos a parar a un terreno
inespecífico, demasiado ajeno a lo que se considera una familia prototípica. Sin embargo, no
podemos sustraernos a la realidad de los miembros que se alejan, abandonan o desaparecen
ni a las circunstancias familiares concomitantes en que tienen lugar esas bifurcaciones.
Aún hoy, el aspecto intrínsecamente nuclear de las familias sigue manteniéndose como
premisa tan enraizada que, habitualmente, es trasladada tanto hacia la consideración de
aquellas organizaciones con características diferentes (es decir, no – nucleares) como a los
procesos disruptivos que tienen lugar entre los miembros de las mismas familias nucleares.
Ese factor intrínseco, universal y prejuicioso, se pone en evidencia a través del énfasis
otorgado a directrices tales como la unión, la predictibilidad, la coincidencia, la convivencia o
el apego de unos miembros hacia otros, aún cuando las circunstancias familiares demuestren
que la problemática que sufren sus miembros no radica necesariamente en tales cuestiones.
A su vez, la modalidad terapéutica resultante de tal concepción se constituye, en el mismo
sentido, como una modalidad terapéutica vinculante. Es decir, intentando preservar ese
factor más allá de lo que efectivamente acontece con los cambios en la organización de la
familia y de cómo éstos son entendidos por sus miembros.
Es así como los diversos acontecimientos familiares que remiten, directa o indirectamente, al
sostenimiento del funcionamiento nuclear, se inscriben en la tradición de la organización
llamada funcional, mientras que aquellos movimientos disruptivos que "atentan" contra ello
entrarían en el plano de lo disfuncional.
La organización familiar puede atravesar por momentos de estabilidad o de inestabilidad en
su composición interna: puede modificarse a través de la incorporación de nuevos miembros
o por el alejamiento o exclusión de integrantes que formaban parte de ella. Estos procesos
pueden resultar críticos y pueden también llegar a promover la modificación de la estructura
de la familia, o bien pueden constituir una variación paulatina, de importancia significativa,
decisiva y perdurable.
Se podría considerar en principio la inclusión más o menos prolongada en el hogar de un
miembro hasta ese momento no - conviviente, en cuyo caso la familia lo admite, aloja o
incorpora y hasta puede aceptarlo como parte integrante de su funcionamiento y estructura.
Tal podría ser el caso de las adopciones. En el mismo sentido se presenta otra posibilidad
cuando la estructura se reorganiza y se redefine casi en su totalidad tendiendo a una
configuración diferente: el caso más representativo podría ser el de las familias
ensambladas.
En el segundo caso (alejamiento o exclusión) - que será el que nos ocupe más directamente
en este trabajo - el distanciamiento de un miembro puede obedecer a ciertas etapas del ciclo
de la vida familiar, por ejemplo la emancipación de un hijo. Pero también puede aparecer
vinculado a circunstancias acuciantes o críticas: problemas severos de salud, escasez de
recursos, ruptura de acuerdos o bien perturbaciones graves atribuidas a un miembro
identificado o cuestionado.
Estas constituyen sólo algunos avatares por los que pueden atravesar algunas
configuraciones familiares con las que trabajamos. En ellas se produce una modificación en
la pertenencia familiar en cuanto rasgo distintivo y diferenciador del entorno. Esa
transformación implica, simultáneamente, la creación, reformulación o ruptura de acuerdos
generales, de manera implícita o explícita. Todo ello remite, de esta manera, al
establecimiento de un nuevo ciclo histórico en la familia.
Estos movimientos "centrípetos" o "centrífugos" en cuanto a la inclusión o alejamiento de un
miembro pueden reconocerse con mayor claridad en las configuraciones familiares estables,
con contornos más o menos definidos y no así, en cambio, en otros tipos de organizaciones
donde la composición regular de sus miembros y la diferenciación entre el "adentro" y el
"afuera" no resulta tan nítida.
Haremos una breve referencia a la inclusión familiar para explayarnos luego, con mayor
detenimiento, sobre las formas que suele adquirir el proceso de desvinculación.

Breve reseña sobre la inclusión

La inclusión de miembros indica la confluencia en una configuración familiar de, por lo


menos, dos procedencias familiares distintas en el inicio de una nueva etapa. Esta
confluencia marca la iniciación de un ciclo diferente y no necesariamente el comienzo de una
supuesta historia considerada como la estrictamente "oficial". (Por ejemplo, el supuesto de
que la historia "única" de un niño adoptado comienza a partir de la adopción).
En este punto convendría diferenciar lo que entendemos como familia verdadera de la
considerada familia legitimada. La legitimación de una familia, para sus integrantes, se
sustenta sobre la pertenencia mientras que la familia real, verdadera o auténtica se refiere a
la naturaleza de los vínculos, especialmente aquellos de naturaleza filiatoria o
consanguíneos. De allí que el reconocimiento adecuado de los vínculos de parentesco (los
términos "padre" o "madre", por ejemplo) no siempre coincida con la condición biológica de
la filiación. Tal es el predominio de lo legítimo por sobre la realidad del parentesco que, en
algún momento de crisis, alguien puede declarar enfáticamente la ruptura de los vínculos
que lo unen a un familiar muy directo. Por lo tanto, la familia como construcción legitimada
puede diferenciarse e independizarse de su sustento básico constitutivo, es así como algunos
miembros pueden "pasar a ser" miembros de la familia mientras que otros "dejan" de serlo
sin que ese sustento se haya modificado.
Resulta frecuente que un nuevo miembro en vías de inclusión efectiva y permanente
provenga de otra familia, una (verdadera) familia de origen, para ocupar un nuevo espacio
que habrá de legitimarse como propio. Este miembro adviene al proceso de reestructuración
con el aporte de su historia propia, es por eso que se trata de confluencias, donde la familia
"recibe" a un nuevo integrante y lo hace parte de los "suyos". La eficacia de esta transición
dependerá, en parte, de su grado de transparencia. En particular, en algunos casos de
adopción, suele pretenderse eliminar la distinción mencionada, con lo que la familia
adoptante, aduciendo su legitimidad, puede ocultar o erradicar la historia anterior a la etapa
de la adopción.
Esta reorganización puede adquirir distintos grados de fluidez y de significación según las
expectativas de la etapa por la que atraviesa la familia en cuestión. En tales circunstancias,
resulta posible encontrar configuraciones funcionando a la manera de adopciones
especializadas. En efecto, la reestructuración familiar inherente a los procesos de adopción
puede ser considerada en ciertos casos como una tarea desafiante o ardua para padres
"inexpertos" que aparentemente no podrían llevarla a cabo por sí mismos y sin auxilio
profesional o de otras instancias competentes. En algunas circunstancias, entonces, estas
transiciones parecerían requerir de la "especialización" de los padres ante un evento
considerado de manera tan crucial. Tal aspiración parental tiende a aparecer en
organizaciones estables y poco flexibles.
De esta manera, algunos padres aspiran a la especialización parental para recibir, educar y
criar "como corresponde" al hijo que llega. Esta posición de exigencia, algo así como de
padres - aprendices, altera el ejercicio de la parentalidad porque ubica en la realidad exterior
(fuera de ellos) la posibilidad de encontrar instrumentos aptos para la misma función
parental. Tal delegación, al no obtener respuesta satisfactoria, suele persistir como circuito
infructuoso y, a veces, es tal su agudización que los padres exponen decididamente su
incompetencia y agotamiento. Esta postura de los miembros suele encontrarse con cierta
frecuencia en las adopciones "fallidas", cuando los padres (e incluso también el hijo), luego
de largos e intensos esfuerzos, concluyen que la integración parento – filial transcurre de
manera tan accidentada que podría comprometer la continuidad de la convivencia.
Volveremos a hacer referencia a este tema algo más adelante.

La desvinculación familiar

El tema de la desvinculación familiar remite a la situación particular de uno o más miembros


cuando han comenzado a dejar de pertenecer o ya han perdido su pertenencia en la propia
familia y a la serie de modificaciones que ello implica en el ámbito de la estructura y
funcionamiento familiar en su conjunto.
Estas transformaciones no necesariamente indican la presencia de algún tipo de
problemática. De hecho, suelen llamarnos la atención la rapidez y "facilidad" con las que
varía la composición interna de ciertas familias en períodos relativamente breves a raíz de
incorporaciones o salidas sucesivas de algunos miembros. Sin embargo, el tema aparece
como cuestión relevante cuando implica un alto grado de designación del miembro ausente
(o en vías de serlo) o cuando en tal proceso de desvinculación no existen entre unos y otros
coincidencias o acuerdos específicos. Más aún, ciertas problemáticas que presentan a un
miembro como excesivamente designado pueden señalar el comienzo o el transcurso
inadvertido de algún tipo de desvinculación y, finalmente, de expulsión. Y, por otra parte, es
posible que aún cuando en una familia se coincida en la necesidad del alejamiento de alguno
de los miembros, no existan acuerdos claros en torno a sus condiciones o a los términos en
que éste transcurriría.
Algunas formas de desvinculación han sido suficientemente descriptas: son aquellas que
indican un tipo definible de organización familiar (por ejemplo, las familias "desapegadas"),
ciertas etapas del ciclo de vida familiar (el proceso de la "emancipación") o las
reestructuraciones que intervienen en las separaciones conyugales o divorcios.
Haremos mención aquí a algunos modos de desvinculación, algunos de ellos relacionados con
trastornos severos en la pertenencia.

Desvinculación "estructural"

Resulta apropiado hablar de desvinculación "estructural" cuando el distanciamiento o el


desmembramiento reiterado o persistente aparecen como posibilidades viables del
funcionamiento familiar considerado. Cabría mencionar aquí, entonces, los casos de
abandono parental temprano por negligencia o por ausencia de reconocimiento hacia un hijo
(o, posteriormente, de éste hacia alguna figura parental). Esta desarticulación vincular, por
una parte, ha sido puesta de relieve desde las primeras investigaciones estructurales y,
considerando las tipologías familiares, correspondería a las llamadas familias desacopladas,
multiproblemáticas o disueltas, donde el abandono o la permanencia alternante suelen
aparecer como movimientos previsibles, en parte porque en sus particulares fronteras no
suele establecerse una distinción clara entre el "adentro" y el "afuera".
Cuando se hace evidente para el entorno social e institucional de un niño que éste se
encuentra en una situación de riesgo, es posible que se produzca su alejamiento de la familia
para ser alojado en un hogar sustituto o institución asistencial. Y cuando se trata de un
adulto que ha cometido un hecho nocivo y severo hacia un miembro de su propia familia, es
posible que se lo excluya de ésta por períodos acotados o definitivamente. Sin embargo,
cabe aclarar que estas acciones son dispuestas por agentes del control social y que en la
mayoría de las veces no coinciden con las expectativas de los integrantes de estas familias,
quienes sostienen a menudo que dichos problemas no les han resultado tan perjudiciales y
reclaman el reintegro o la revinculación familiar como la alternativa más deseable.
En tal sentido, estas familias quedan supeditadas a los dictámenes de la regulación social y
privadas de desarrollar contextos habilitadores para una eventual revinculación. En
consecuencia, ciertos padres acusados de abandono, de maltrato o de abuso terminan
desempeñando sólo el papel de familiares visitantes cuando sus hijos han sido internados,
generándose así una mayor disolución vincular, característica ésta de los procesos crónicos
de institucionalización.
Sin embargo, la revinculación prematura no constituye la opción más indicada ante esas
circunstancias, sobre todo cuando se promueve reanudar la convivencia rápidamente, porque
esos movimientos reproducen, en parte, la sucesión de movimientos inciertos y alternantes
descriptos en esas mismas familias "diluidas" ni tampoco permiten trabajar sobre las
relaciones abusivas. En estos casos, el lapso entre internación y externación debería ofrecer
la oportunidad de abordar el trabajo de reestructuración familiar que disipe, entre otras
consecuencias, el "peligro" de la reaparición de los mecanismos del control social, cuestión
mantenida en primer plano por estas familias cuando intentan recuperar lo que entienden
como propio de su competencia.
Pero la revinculación familiar prematura presenta algunos otros inconvenientes, esta vez en
la postura de los profesionales y autoridades intervinientes. Resulta frecuente encontrar
propuestas disímiles y hasta antagónicas entre ellos, algunas fundamentadas en una
perspectiva habilitadora de nuevos recursos familiares, otras sostenidas insistentemente
desde perspectivas prejuiciosas y también, en un tercer lugar, pueden aparecer aquellas
otras que se basan simplemente en un optimismo ingenuo. En esta instancia resulta
ineludible la negociación entre posturas profesionales, como así también coincidencias
básicas acerca del modo de injerencia del control social, ya que éste constituye un resorte
regulador/modulador inherente a las circunstancias vitales de estas familias, de sus
miembros y de sus problemáticas.

Desvinculaciones transitorias: las fugas del hogar

Si ahora consideramos la desvinculación como episodio abrupto en la adolescencia, la fuga


constituye una tajante ruptura de la convivencia dentro de una organización familiar
predominantemente estable. Se la suele diferenciar del vagabundeo por su corta duración
(pocas horas o días) pero esta distinción resulta poco significativa. Resulta más pertinente
incluir en su consideración, como uno de los factores intervinientes principales, la
involucración (o no) de la familia extensa en el episodio y sus pormenores, ya que en las
fugas suele participar algún familiar "apropiador" o bien la intervención de procedimientos no
admitidos ni reconocidos de delegación parental. Pero cuando esas circunstancias no resultan
verificables, y los episodios fuguistas se reiteran, la fractura de la pertenencia parecería
constituir el factor decisivo. De esta forma el "fuguista" se hallaría más próximo a lograr su
adecuación en el "afuera" antes que a participar de la legitimación de su propia familia.
Desde el punto de vista de los ciclos familiares progresivos, la fuga como precipitación de la
"emancipación" transcurriría a través de una disyunción y no de una negociación. Los
adolescentes (y a veces también "chicos"), descriptos como fuguistas, se encuentran
próximos a funcionar como hijos que desafían esa condición, sin casa ni hogar (casi "chicos
de la calle") y este trastorno de la pertenencia suele ser presentado, a veces, como si fuese,
en definitiva, el resultado final de un duro y largo planteo disyuntivo. La fuga implica en los
hechos un cuestionamiento silencioso del resguardo familiar (e incluso de la filiación) a favor
de la legitimación de la calle, ya que el adolescente logra subsistir por sus propios medios o,
en ocasiones, solicita la protección de algún juzgado de menores o de otra institución.
En la consideración de este tema no parecería oportuno precipitar las cosas de modo tal de
asignarle a la fuga un propósito específico. La fuga es, con variada intensidad, un modo
efectivo de cuestionamiento o de disolución de la pertenencia y, por lo tanto, excede a
cualquier propósito circunstancial. Resulta probable que la búsqueda expresa de presuntos
motivos desencadenantes que llevarían a un adolescente a irse de su casa constituya, a su
vez, un nuevo dilema o problema que se agrega al anterior. De hecho, algunos profesionales
suelen detenerse en la indagación de antecedentes considerados "clave" e incluir a los
padres en esos interrogantes: si el hijo discutió previamente con ellos, si temía ser
castigado, si se le ponían límites muy severos o si existía un conflicto grave o de antigua
data que hizo pensar en la posibilidad de buscar alguna solución o alivio aparente fuera de la
casa. De esta manera refuerzan, sin advertirlo, la búsqueda ingenua de la eventual
circunstancia desencadenante, proponiendo indirectamente a los padres alternativas
reparadoras y parciales sin poder detener el circuito de la fuga. Y, por otra parte, se sustenta
así la idea de la fuga como conflicto, cuestión que, al menos en el hijo fuguista, no suele
aparecer con demasiada frecuencia.
El "fuguista" suele ilustrarnos sobre estas cuestiones aunque de manera opuesta a lo que su
familia espera de él. Una secuencia bastante habitual en estos casos sería la siguiente: el
fuguista desaparece de golpe de la casa sin dar señales de vida durante días o semanas
hasta que, por lo general, se comunica con la familia de manera indirecta: a veces llama por
teléfono pero sólo para escuchar la voz de uno de los padres o de otro familiar antes de
cortar la comunicación. Luego, a su regreso se suscita una serie de preguntas
inconducentes: "dónde estuvo y con quiénes", "porqué se fue", "¿lo volverá a hacer?"; en
realidad, todas estas preguntas representan ideas relacionadas con la adhesión hacia el
hogar y hacia la familia (criterio funcional), premisa que los hechos se han encargado de
invalidar.
El hijo muy rara vez responde a esas preguntas, prefiere escuchar, pareciera no entender
que los padres solicitan de él un relato que dé cuenta de sus actos de manera convincente.
En muy pocas ocasiones hemos encontrado explicaciones pormenorizadas de ese estilo por
parte de quienes se fugan, sobre todo, adolescentes mujeres; no se avienen a formular un
relato anecdótico y nos parece que, mientras estuvieron afuera, se mantuvieron en un lugar
y tiempo distintos a los de la casa, incompatibles con los términos de ésta. Por eso, cuando
se los presiona para que den explicaciones, caen en mentiras ostensibles, o bien dicen que
no entienden qué se les pregunta ni para qué. En realidad, cada ámbito (en este caso la calle
o la casa) determina y confiere propiedades de pertenencia a los acontecimientos que tienen
lugar en ellos y éstos sólo cuentan y tienen validez narrativa en sus propios contextos.
Aquí debemos admitir que el "sentido" de la fuga (si es preciso encontrarlo) está en el
afuera, por lo menos en los períodos en los que ésta transcurre. En tales períodos, el afuera
adquiere connotaciones diferentes a las otorgadas por los padres que buscan al hijo y
esperan su regreso: para el adolescente el estar fuera de su casa no significa algo
necesariamente dramático, desolado o riesgoso. La familia deja de tener para él, en esas
circunstancias, la prioridad esperable y ésta, por su parte, disminuye su capacidad de
decodificar y de prever, en términos generales, el funcionamiento del mundo del hijo. La
fuga pone de manifiesto esta desarticulación. Durante su transcurso tanto la calle, los
conocidos ocasionales, como los paraderos transitorios, constituyen paradójicamente un
contexto contenedor, la mayor parte de las veces "asegurador" e incompatible con la casa o
el contexto familiar donde ese adolescente ya no encuentra (o cree no encontrar) su propio
lugar. Este contexto "contenedor" dista aquí de estipularse como alternativa preferible a la
permanencia dentro de la familia, en especial porque dilata el establecimiento de nuevos
acuerdos y no tanto porque constituya de por sí un factor de riesgo tan alarmante como se lo
suele considerar. De hecho, resulta llamativo constatar cómo los fuguistas apelan a recursos
desconocidos para la familia (y para ellos mismos) para subsistir y no verse demasiado
expuestos a riesgos como complicados arrestos, adicciones, SIDA o embarazos.
No obstante ello, estimamos prudente, como intervención profesional establecer
explícitamente la importancia de la fuga (aún cuando resulte objetable como recurso) en
tanto fisura de la pertenencia, una propiedad que de por sí posee de hecho, en forma
independiente de las expectativas o de los criterios normativos. Esto podría ayudar a la
familia a salir del planteo disyuntivo que constituye, precisamente, un supuesto constitutivo
en la consideración de la conducta fuguista. En estos casos, si la conducta fuguista pudiese
legitimarse en tanto opción (aunque fallida) se encontraría más próxima la posibilidad de
intentar formular acuerdos, ya que de todos modos se ha perdido la oportunidad de forzar a
una inserción familiar al hijo que demuestra con su proceder encontrarse periódicamente
más comprometido con el afuera. Se entiende, además que la apelación terapéutica al
ordenamiento o reordenamiento jerárquico normativo no resulta procedente en estos casos
ya que la fuga se diferencia de los habitualmente llamados problemas de conducta.

La exclusión

En la fuga es la familia quien manifiesta padecimiento por el accionar del hijo y en la


exclusión es la familia, por lo general, quien se torna decididamente en su agente, a veces a
través de instancias legales o de instituciones asistenciales reguladoras. Y aquí se podrían
distinguir dos modalidades según hacia donde se dirijan: la exclusión, consensuada o no, de
las interacciones cotidianas por una modificación profunda de la organización familiar
(separación, divorcio), donde uno de los miembros deja de convivir con su familia o la
exclusión por un cuestionamiento o imputación por la concreción de un daño específico hacia
alguien considerado como víctima.
En el caso de la separación o divorcio, el miembro ausente del hogar puede mantenerse en
contacto regular o llegar hasta el extremo del desentendimiento total de su contexto familiar
(incluida su autoexclusión), dejando de ocuparse definitivamente de su familia y, en especial,
de sus hijos. Tanto en éste como en los restantes casos de desvinculación pueden existir
distintos grados de distanciamiento que, a su vez, determinarán la intensidad del
compromiso del miembro ausente para con el resto de sus familiares.
Esta cuestión nos hace considerar que en ciertos casos de separación o divorcio no sólo se
produce la desvinculación conyugal sino que también se efectúa una casi total desvinculación
parental y familiar por parte del cónyuge ausente. En tales circunstancias no resulta válida la
premisa de que en la mayoría de los divorcios se trata sólo de "divorcio conyugal" y no de
"divorcio parental". Más aún: es posible que el miembro ausente haya ejercido parcialmente
la función parental, que la haya delegado en su totalidad y definitivamente o bien que
directamente no la haya ejercido. Resulta posible además que, transcurrido un largo tiempo,
tal vez años, se produzca un reencuentro padre – hijos sin que ello implique, por otra parte,
una revinculación efectiva o duradera. En este aspecto, la terapia familiar no parece haberse
ocupado con suficiente detalle de la configuración de esta trama relacional.
Juan, actualmente un comerciante de 42 años, comunicó a su esposa su decisión de irse del
hogar cuando ella se encontraba en la sala de partos. Ahora, el hijo de ambos, Daniel de 10
años, presenta severos problemas escolares y tanto su madre como la abuela materna, con
quienes el niño mantiene un trato sumamente violento, se encuentran realizando tratativas
con Juan (quien en este momento convive con una pareja de su mismo sexo) para compartir
con él la conducción de este grave asunto. Resultaría, incluso, muy probable que el padre
debiera adecuar su vida laboral y personal para ocuparse de su único hijo.
¿En qué consisten las tratativas habituales con un miembro alejado? Podemos decirlo de
manera sencilla: se refieren al cuestionamiento de ese mismo miembro y las negociaciones
con él se dirigen a verificar si puede convertirse en garantía o si aún constituye un peligro.
Como Juan (en el ejemplo citado) no pudo hasta el momento acreditar su aptitud parental,
requerirá de un voto de confianza antes de intentar ocuparse activamente de su hijo. Pero
¿qué implica eso? : ¿cambiar su estilo de vida o transformarse en un ser menos extraño?
Evidentemente lo segundo. Es decir, se impondrá generar ahora un acuerdo allí donde sólo
había imperado la objeción. Sin esta condición Daniel, el hijo, muy presumiblemente seguirá
presentando trastornos severos con su madre y con su abuela.
Por otra parte, en cuanto a la mencionada segunda modalidad de exclusión, ésta puede
provenir de un intenso rechazo o condena familiar y/o extrafamiliar por un acto censurable
perpetrado por un adulto o adolescente mayor hacia uno o más miembros de la familia
(particularmente, hechos graves de maltrato o abuso sexual). En estos casos generalmente
suelen intervenir instancias legales que determinan este tipo de desvinculación y por lo
general se impiden o se restringen los posteriores contactos familiares. En tales
circunstancias, un progenitor puede perder algunos derechos básicos sobre sus hijos, ellos
pueden quedar a cargo de otro cónyuge o adulto responsable, mientras que el adulto
excluido puede llegar a ver amenazada su patria potestad. En los casos de adolescentes que
han abusado de un niño que es miembro de su propia familia suele generarse un complicado
arreglo familiar donde son evitados determinados encuentros (exclusión interna) mientras se
apela al silencio como amortiguador del problema.
Estas posibilidades nos llevan, en especial, a la reconsideración de las funciones parentales,
en particular la del padre, quien suele ser el miembro que se ausenta con mayor frecuencia
en estas ocasiones. Y entonces surge la consideración de los derechos que le asisten ya que
se ponen en cuestión la vigencia y la significación de los lazos filiatorios.
Antonio es el padre de cuatro hijos y dejó embarazada a su hija de 15 años. Ha sido excluido
del hogar y su encarcelamiento es inminente. El hijo mayor, Jeremías, espera el momento
para vengar a su hermana y representar a su madre y a toda la familia en esta eventual
represalia. Por su parte Hernán, de 14 años, dice "¿para qué queremos tener un padre así?";
sin embargo lo extraña y quisiera encontrarse con él para salir de paseo sin molestar a
nadie.
La desvinculación producida en este caso pone en evidencia una polémica conocida que
aparece con mayor virulencia entre el resto de los familiares: ¿hasta dónde el padre puede
seguir siendo tal o hasta qué punto le corresponde el destierro familiar? Resulta ser Hernán
quien sugiere una pista: su padre es una persona censurable pero para él ello no afecta la
legitimación afectiva.
Resulta importante que el profesional que interviene con estas familias no adhiera desde un
inicio a la idea en frecuente expansión de que el padre ausente "simplemente no existe", sin
por ello caer en una confrontación innecesaria con la familia. En varias ocasiones es posible
comprobar que estos padres pueden llegar a comunicarse desde la distancia o transcurrido
un tiempo prolongado, algunas veces cuando ya cuentan con otra organización familiar
diferente. Sin embargo, y más allá de que se presente esta posibilidad, la estructura familiar
suele reorganizarse anulando esa parte de la historia y presentándose, por ejemplo, como
una típica estructura uniparental, con lo que también se sepulta buena parte de la historia de
los acuerdos y desacuerdos que le dieron inicio y que pautaron sus ciclos.
Tal como en ciertas adopciones suele cercenarse la historia anterior del niño, en la exclusión
puede anularse la existencia de un episodio doloroso o traumático, como así también la del
mismo miembro responsable o ejecutor que no sólo ha sido excluido sino también extirpado
de la historia familiar.
Cabe consignar, además, una tercera forma de exclusión donde la familia ya no resulta ser
tanto el agente sino, más bien, la que se ve afectada por decisiones inconsultas adoptadas
por las instituciones de control social. Cuando los hijos son retirados del hogar por provenir
simplemente de una familia pobre o cuando los padres se encuentran con la noticia de la
internación de un hijo como respuesta a una inquietud o pedido de ayuda, la familia pierde, a
su vez, el derecho a reclamar o a disentir por no poder ofrecer una alternativa aseguradora
similar a la brindada por la institución apropiadora. Tal desventaja la sitúa, casi totalmente,
como responsable de ese tipo de deficiencias; por lo tanto: no sólo sufre la exclusión de un
miembro sino que la misma familia queda excluida del protagonismo que le corresponde. En
tales casos sólo resulta indicado acudir al recurso de habilitación familiar destacado por Jorge
Colapinto.

La desvinculación por agotamiento de recursos interaccionales

En ocasiones, el desmembramiento familiar comienza a insinuarse casi inadvertidamente a lo


largo del tiempo, incluso a través de largos años. El término "agotamiento" alude a la
comprobación de la escasa disponibilidad para generar nuevos acuerdos referidos a la
convivencia, una vez que los participantes han constatado el efecto deteriorante de la
sucesión y acumulación de acuerdos rotos. Ello pone de manifiesto la progresiva instalación
de "realidades" incompatibles y la fractura de la pertenencia familiar. Podemos mencionar
aquí a aquellos cónyuges que no se hablan entre sí o que prácticamente no comparten las
rutinas cotidianas, como así también al distanciamiento entre padres e hijos unidos sólo por
el hecho de habitar formalmente bajo el mismo techo.
En el caso de algunos hijos problemáticos, este proceso suele haber sido acompañado de
diversos tratamientos e incursiones terapéuticas tendientes a detectar el supuesto trastorno
que el hijo pudo haber presentado, incluso desde pequeño, y que habría desembocado en su
inadecuación familiar. Estos hijos pueden haber presentado inicialmente problemas de
aprendizaje y, como alumnos "difíciles", ser atendidos frecuentemente por integrantes de los
gabinetes escolares. Es posible también que se haya consultado sucesivamente a psicólogos
y a neurólogos sin haberse obtenido el diagnóstico y los efectos esperados de un
tratamiento.
El subsecuente proceso de delegación familiar, entonces, contaría con dos aspectos: la
identificación parental en uno de los integrantes (en este caso, el hijo) del motivo de las
desavenencias familiares y la respuesta puntual ante esa demanda por parte de los
profesionales que se harían cargo de tratar sólo los aspectos perturbadores del paciente. En
este itinerario resulta frecuente encontrarse con fracasos, lo que desalienta a los padres en
sus expectativas sobre el hijo. Y éste, por su parte, suele "autoidentificarse" agravando su
conducta y confirmando de esta manera algo así como ser portador de una naturaleza
diferente o extraña.
Si este distanciamiento se ve agravado por fugas del hogar (por lo general en adolescentes)
se agudizaría aún más el debilitamiento de la pertenencia familiar, pudiéndose llegar a la
instancia de la institucionalización.
María, una adolescente de 16 años, ha vivido con sus padres y su hermana de 14 años hasta
hace pocos días. Ambas hijas son adoptadas. Hasta antes de decidir la internación en un
instituto asistencial, los padres han sufrido las consecuencias de la conducta descontrolada
de María, en especial sus reacciones extremadamente violentas, con agresiones físicas hacia
ellos, hacia algunos de sus vecinos y a su propio novio. El padre menciona que desde hace
tiempo María "se les ha ido de las manos" en una actitud de progresivo alejamiento. La
madre manifiesta estar esperando el regreso de la hija, en tanto se ocupará de pedirle a ella
la autorización necesaria para arreglar, entre otros daños, los vidrios rotos de su habitación.
Las circunstancias penosas de esta familia les impide a los padres constatar fehacientemente
la pérdida actual de la hija, lo que, a su vez, dificulta la preparación de condiciones más
favorables ante su eventual regreso. La familia necesita considerar toda esta problemática
antes que resolver sólo un mero conflicto. En particular, verificar que el peligro de la
convivencia no se disiparía con la promesa de un regreso pacífico de la hija. Esta familia ha
estado en una guerra protagonizada por bandos que han utilizado, respectivamente, armas
específicas. Si no advierten eso no podrían deponer sus armas ni disminuir la beligerancia
porque los acuerdos actuales se basan en el hostigamiento mutuo.
Cuando la convivencia llega al agotamiento no bastan las buenas intenciones para mejorarla.
Resulta necesario decretar la caducidad de esa etapa; es decir, percatarse efectivamente de
ello y atenerse al escaso margen de posibilidades que aún admite esa severa problemática.
No debería resultar suficiente para el profesional interviniente comprobar que los miembros
manifiestan estar de acuerdo sobre un determinado asunto (por ejemplo el pronto regreso
de un miembro que se ha encontrado ausente de la casa), se trata de especificar si éstos los
llevan a buen puerto o a la destrucción de las respectivas posiciones. Se trata, entonces, de
dilucidar los acuerdos separándolos de las posibles y nocivas complicidades.

Desafiliación
Ahora nos referiremos a una forma agravada de desvinculación en donde también aparece el
agotamiento señalado más arriba y que afecta a padres e hijos comprometiendo
severamente su relación actual y futura y llegando a producirse, a veces, una casi total
ruptura entre ellos. Aquí el término "desafiliación" implica estrictamente el orden filiatorio y,
en particular, su cuestionamiento o disolución en la práctica, más allá de que así sea
enunciado o no por los padres o por el hijo. La desvinculación se refiere en este punto al
debilitamiento (y aún: extinción) de los lazos parento – filiales antes que a la efectiva
ausencia de un miembro.
Es así como suele producirse inicialmente un rechazo que a la larga puede conducir al
desconocimiento total del vínculo parento – filial sin que existan necesariamente razones
claramente explícitas o específicas para tal desentendimiento. Esta forma de desvinculación
suele transcurrir progresivamente a través de los pequeños hechos cotidianos que, en casos
extremos, pueden llevar, incluso, a una rigurosa "demarcación territorial" de los espacios
hogareños en donde transcurre, con pocos puntos de contacto, la vida a veces excluyente
entre unos y otros.
Esta demarcación evidencia en el territorio físico o geográfico de la casa lo que ocurre en el
plano de los vínculos. A través de ella se regula el acceso del hijo en cuestión a ciertos
sectores territoriales y éste encuentra que su tránsito hogareño se ve progresivamente
reducido, pudiendo, por lo tanto, resultar sancionado si traspone aquellos límites que han
sido celosamente establecidos.
Un progenitor puede considerar que su hijo ya ha dejado de ser tal, o bien un hijo puede
desconocer la autoridad, vigencia o función de una figura parental. Es decir que se invoca
algún desentendimiento severo o desligamiento de importancia, argumento sobre el que se
afirma que un miembro ha dejado de contar con el otro y que esto ya no resulta subsanable.
Cuando María (la hija adoptiva de 16 años) discutía violentamente con sus padres,
acusándolos de haberla internado, sostenía que ésa era razón suficiente como para no
regresar con ellos y volver a vivir, en cambio, con la madre biológica que, de pequeña, la
había abandonado. Declaraba así que ellos no eran sus padres y que ya no se sentía parte de
esa familia. Sin embargo, semejante acaloramiento en el debate señalaba, precisamente,
que intentaba procurarse un nuevo lugar en su familia actual. La pertenencia, entonces, no
estaba totalmente fracturada como en los casos a los que aludimos en este párrafo, donde
los debates dan paso a agudas incriminaciones que hacen resaltar en los hechos la
incompatibilidad e intolerancia mutua.
A diferencia de los hijos con características transgresoras que rebaten con energía la
acusación de haber protagonizado hechos irregulares, estos adolescentes adoptan una
posición de defensa callada cuando se los increpa. Sin embargo, no dejan por ello de
cuestionar de manera continuada en los actos el orden y las estipulaciones parentales. En
estas familias en realidad no se discute, se incitan unos a los otros en niveles comunicativos
diferentes. Los ataques aparentemente tan demoledores que se dirigen padres e hijos entre
sí remiten, en definitiva, a la discusión sobre la pertenencia y sobre el camino (disyuntivo)
que habrá de adoptar el futuro de la vida familiar.
Por lo general se trata de familias estables con una organización jerárquica bastante clara y,
a veces, hasta rígida. Las expectativas mutuas entre padres e hijos acerca de la convivencia
y de la vida futura se han ido desvaneciendo con el tiempo y ello ha dado lugar a una
profunda desazón. Esto equivale a decir que la pertenencia familiar se ha visto afectada
severamente y que, por lo tanto, los lazos de familiaridad han sido reemplazados por
"vínculos de extrañeza". El extremo más grave de este proceso estaría representado (luego
de largos esfuerzos para tratar de reinsertar al hijo en la familia) por el pedido parental ante
instancias judiciales para delegar al hijo a terceros desentendiéndose considerablemente de
él, institucionalizarlo e, incluso, solicitar quitarle el apellido familiar.
Las posiciones respectivas de los miembros se encuentran tan polarizadas en estos casos
que exigen del profesional que vaya más allá de la consideración de un conflicto o dificultad,
o bien de desavenencias provocadas por la existencia de malentendidos o bien de un
problema grave. Más aún, cualquier intento profesional percibido como intento de
acercamiento entre las partes suele resultar francamente descalificado o repelido como
inoportuno.
Las exigencias que plantean estos padres se centran en que el hijo cambie. Adjudican,
entonces, toda la iniciativa (y gran parte de la responsabilidad) al hijo para que efectúe
modificaciones en sus actitudes hacia la familia. Y, de esta manera, excluyen también la
posibilidad de un abordaje relacional directo del problema.
En estos casos de "desconocimiento filiatorio" la convivencia puede resultar muy ardua y
hasta riesgosa porque a veces se genera un intenso rechazo explícito mutuo con
descalificaciones y sanciones agraviantes. Se impone, por lo tanto, sugerir formas de
"descompresión" familiar ante la imposibilidad de establecer acuerdos en temas cotidianos o
rutinarios. Más aún habrá que legitimar los desacuerdos e incursionar por la posibilidad de
generar acuerdos por sobre los desacuerdos.
Desde el punto de vista profesional implican un desafío ante la tendencia a rastrear
explicaciones causales ante la desarticulación familiar que presentan. Y, no menos
importante, esta forma de desvinculación, llamada aquí "desafiliación", nos enfrenta con un
límite extremo porque, entre otras amenazas, nos impide formular consideraciones acordes
con la noción de problemáticas familiares que, aún en casos muy complicados, preservan
una cierta noción, más o menos aceptable, de organización familiar previsible.

Consideraciones finales

En estas notas nos hemos propuesto mencionar sólo algunas formas de desvinculación y, en
particular, enunciar unos pocos lineamientos referidos a la cautela profesional necesaria para
no profundizar la grieta que se abre ante el distanciamiento de algún miembro de la familia.
Una gran dificultad que hemos advertido en estos casos consiste en convalidar la posibilidad
contemplada por la familia de un cambio rotundo en uno o algunos de los miembros cuando
en realidad se trata aquí de una modificación de la organización y de las presunciones
familiares. Al respecto, como no suele plantearse demanda familiar de tratamiento por la
intensidad de la designación del miembro cuestionado, la familia – precisamente por todos
los esfuerzos que ha llevado a cabo – pretende aclarar las cosas referidas al miembro
cuestionado en forma definitoria (en particular la convivencia) y verse eximida de nuevos
intentos de compatibilización.
La desvinculación requiere que se trabaje sobre la generación de acuerdos acordes con la
situación de distanciamiento relacional o físico. No parecería sensato cuestionar la
desvinculación porque en vez de considerarla como un fracaso absolutamente irreparable y
definitivo, resultaría más oportuno entenderla como un cierre doloroso de una etapa de
convivencia y el comienzo de otra en donde podría tener lugar el desafío que implica
establecer acuerdos dentro de márgenes más restringidos. Esta "ganancia" menor resultaría
preferible al estancamiento interaccional producido por el establecimiento de la culpa o por la
ausencia de respuestas a los interrogantes que promueve la desvinculación.
Otra forma de atenuar la desvinculación o de desconocer sus alcances, consistiría en
proponer como alternativa una vinculación forzada a través de negociaciones en un terreno
con posibilidades prácticamente agotadas. La "convivencia" y la "unidad familiar", por
ejemplo, suelen constituir argumentos conciliatorios que, en el caso de provenir de un
profesional, a veces obturan la prosecución de una historia diferente cuando ésta constituye
la única posibilidad de que la familia, aún malherida, continúe hacia adelante.

Referencias bibliográficas

Colapinto, Jorge: Dilution of Family Process in Social Services: Implications for Treatment of Neglected
Families. Family Process, vol. 34, nº 1, 1995.
Coletti, M. y Linares, J.L. (comp.) La intervención sistémica en los servicios sociales ante la familia
multiproblemática. Paidós, 1997.
Fundación PIBE: Qué hacer en el caso que su hijo huya de su hogar. www.pibe.org.ar
Haley, Jay: Trastornos de la emancipación juvenil y terapia familiar. Amorrortu, 1985.
Minuchin, P; Colapinto, J. y Minuchin, S: Pobreza, institución, familia. Ed. Amorrortu, 2000.
National Runaway Switchboard: Stadistics. www.nrscrisis.org
Simon, F., Stierlin, H. y Wynne, L.: Vocabulario de terapia familiar. Gedisa, Bs. As. 1988.

Artículo publicado en Sistemas Familiares y otros sistemas humanos, Buenos Aires, ASIBA,
Año 17 (2), 2001
El autor coordina una página web sobre problemáticas familiares en www.pidaf.com.ar

Artículos varios de psicología (parte II)


Artículos de psicología varios

El test palográfico María Teresa Luján


El lado oscuro de la bipolaridad: detectando depresión bipolar en sus variadas formas de expresión Hagog
Akiskal
La percepción unitaria Rubén Feldman González
El conductismo y el neoconductismo Andrea D’Abate
El hombre tiene dos mentes Horacio Velmont
Guidano y el enfoque ontológico en la psicología Daniela Romero Waldhorn
Metodología dialéctica en psicología Jorge Luis Posada Marín
Qué psicología elegir? Algunos problemas epistemológicos Horacio Foladori
Anorexia y bulimia Virna Gutiérrez
Como se entrena a los comandos suicidas islamitas Andrés López Pell
Experiencias de programación neurolinguística en un adulto Miguel García Vives
Inteligencia: mito o realidad? Carla Alvarado y otras
La esquizofrenia Susana Muller
La firma desde la grafología María Teresa Luján (artículo en formato pdf para descargar)
La problemática de la tercera edad Héctor Barreira
Niños creando cuentos Esther Romano (artículo en formato pdf.zip para descargar)
Organizaciones que aprenden Luz Marina Pereira González
Psicología Positiva: la ciencia de la felicidad y las fortalezas humanas Gonzalo Hervás Torres
Rol del género femenino y masculino en el cine Roger Thiznau Palomino
Ser un “Ciberpsicólogo” Andrea D’Abate
Sobre el miedo Elena Gómez Rey
Yo?... Argentino! Una reflexión sobre nuestra falta de ética Andrea D’Abate
Jung: Modelo antropológico Marta Eliggi

Artículos de psicopedagogía

Aprendizaje y problemas de aprendizaje Liliana Hernández


Disturbios emocionales en el niño Lía Aguilar
La cientificidad del quehacer psicopedagógico Liliana Hernández y Pablo Cazau

Artículos de psicología de la sexualidad

Consideraciones sobre el trastorno de la erección o impotencia masculina Elena Gómez Rey


Disfunciones sexuales femeninas Mónica Escobar y otras
Disminución o ausencia de deseo sexual Elena Gómez Rey
Homosexualidad: ¿inocentes o culpables? Alberto Fernández Alonso
Las fantasías sexuales Elena Gómez Rey

http://www.galeon.com/pcazau Actualizado Julio 2006.

El test palográfico
María Teresa Luján

La presenta nota resume las características del Test Palográfico, que mide
aspectos tales como la motricidad y los aspectos temperamentales y
caracterológicos del niño y el adulto. La información fue extraída de Vels
Augusto (1998) “La selección de personal y el problema humano en las
empresas”. Barcelona: Herder, 5° edición.

El psicólogo español Salvador Escala es el creador del test Palográfico, el cual surge
como respuesta ante la imposibilidad hasta ese momento de hallar aparatos o pruebas
capaces de resolver el complejo problema de las aptitudes motoras y ciertos aspectos
temperamentales y caracterológicos del niño y del adulto. Escala logra la resolución del
problema a través de la sencillez de su técnica. Aplicable desde los 8 años, aporta datos
sobre un conjunto de complejas funciones:

Tiempo de reacción Grado de atención


Ritmo de trabajo Calidad del trabajo
Curva de esfuerzo Temperamento
Fatigabilidad Constitución tipológica
Inhibición Retraso mental

Consiste en el trazado de palotes verticales de aproximadamente unos 7 milímetros,


espaciados de 2 en 2 mm. El material que se necesita es una cuartilla sin rayar, en cuya
parte superior hay iniciados 3 palotes en la primera línea y uno en la segunda, y un lápiz
número 2 o una pluma estilográfica o bolígrafo.

El test se divide en dos tiempos, ambos controlables. El primer tiempo, de 2 minutos


y medio, no es valorable y tiene como finalidad hacer desaparecer la tensión inhibitoria que
toda prueba produce. El segundo tiempo, valorable, tiene una duración de 5 minutos.

Antes de comenzar la prueba se informa al sujeto que importa tanto la velocidad


como la calidad de los palotes. La prueba empieza tras una señal del examinador, quien
provisto de un cronómetro, irá dando la orden de control con estas palabras: "guión y
continúe", cada 30 segundos en la primer parte y cada minuto en la segunda parte. Entre la
primera y la segunda se deja un intervalo de descanso de 2 o 3 minutos. Los dos últimos
minutos del test son siempre sintomáticos.

Finalizada la prueba se procede al recuento de palotes por minutos, colocando encima


de cada guión el número de palos trazados en el primer minuto, en el segundo, y asi
sucesivamente. Los resultados se agrupan en una columna para ser sumados. La suma total
de palos trazados en los 5 minutos es el índice de producción. Dividiendo el total de palos
por 5 obtendremos la media de palos por minuto. Por ejemplo:

254 en el primer minuto


245 " " segundo "
248 " " tercer "
251 " " cuarto "
253 “ “ quinto “
1251 (total de palos en la prueba)

MEDIA: 1251 / 5 = 250 palos por minuto.

En este caso, la producción media es de 250 palos, lo cual supone un rendimiento


óptimo en cuanto a rapidez de producción. Para verificar la calidad del trabajo recurriremos
al estudio de los aspectos gráficos sirviéndonos de las leyes de interpretación utilizadas por
la grafología.

LA PRESION

Palos rectos
Si el nº de palos supera el centenar en cada uno de los minutos de la prueba válida y el nivel
de organización es bueno, revela un buen control dinámico en las tareas, un carácter
enérgico, realizador y eficaz y buena capacidad de resistencia a las influencias exteriores.
Si los palos son más bien espaciados, el carácter se impone en su ambiente social.
Si los palos tienden a estar próximos unos de otros afirma su personalidad en si mismo y en
su ambiente intimo o círculo profesional.
Un trazado bien ordenado, pero con velocidad inferior a los 110 palos por minuto, indica
lentitud, rutina, convencionalismo e instinto conservador.

Palos curvos o blandos


Adaptación sin resistencia, insuficiente estímulo interno para superar las dificultades, o bien,
excesiva tendencia a complacer, si los palos son muy blandos y se curvan formando un arco
hacia la izquierda.

Palos torcidos o sinuosos


Carácter débil. Déficit de tono vital y de las defensas del individuo. Puede reflejar escasa
disposición para la acción, para la lucha y la defensa personal. Sentimiento de inseguridad,
dudas a cerca de sí mismo, vacilación e indecisión en cuanto a la voluntad. En algunos casos
es un signo de deficiencia moral.

Palos alternativos rectos y torcidos


Reflejan irregularidades en la energía y de la actitud del yo, el sujeto tan pronto es blando en
el carácter como imperativo, se muestra brusco e intransigente unas veces y otras
excesivamente tolerante e influenciable. Si a esto se suma un trabajo desorganizado
probablemente no sea apto para tareas responsables y de mando. Si es organizado, refleja
una posible necesidad moral de afirmación personal y de lucha contra una debilidad innata.

Palos gruesos
Si el nº de palos es inferior a 110 por minuto, es indicio de pesadez laboral y espiritual, es
decir, lentitud de pensamiento y de acción. Puede significar también falta de sensibilidad
para comprender y apreciar matices intelectuales y espirituales por exceso de predominio de
tendencias y necesidades materiales. Si los palos son de trazo flojo y aparecen caídos,
reflejan pereza, relajamiento de la voluntad, repugnancia al esfuerzo sostenido, es decir, una
natural propensión a la indolencia cuando se trata de trabajos que requieren esfuerzo e
iniciativa personal.
Palos gruesos, firmes y organizados
Si terminan en forma de maza, reflejan una tensión violenta de las tendencias personales,
pero con cierto control de la voluntad. Si el orden aparece comprometido por desigualdades
de espaciado, de rapidez y dimensión, revela la acumulación violenta de la tensión emocional
y la propensión a descargar esta energía en forma explosiva y brusca.

Palos delgados
Indican escasa energía si tienen poca tensión, si no son firmes. Si son rectos reflejan
delicadeza y sensibilidad, espiritualidad y capacidad para apreciar matices.

Palos flojos y terminados en punta


Denotan debilidad y falta de capacidad para hacer frente a la realidad, a los problemas
prácticos y vitales. Susceptibilidad acompañada de tendencias murmuradoras. Actitud
descontenta.

Palos muy delgados


Energía deficiente. Poca vitalidad.

Palos hinchados (más gruesos por el centro que en los extremos)


Si el signo es constante, refleja tendencia a la voluptuosidad, a buscar el placer en los
sentidos físicos, afición a la buena mesa. Alcoholismo y erotismo.
Cuando estos engrosamientos se presentan en algunos palos solamente, traducen los deseos
bruscos, violentos, de las personas sensuales, irritables, exaltadas y nerviosas. Humor
variable y fantástico.

Trazos firmes y gruesos y de intensidad regular, mantenidos a lo largo de toda la prueba


reflejan excelente vitalidad, buen nivel de energía y buena salud.

Trazos firmes y gruesos al principio y débiles hacia el final de la prueba revelan vitalidad que
pierde impulso, deseo de orientación de energía con debilitamiento ante las dificultades
crecientes. Fatigabilidad.

Si los palos tienen una presión normal al comienzo y son cada vez más firmes y espesos
hacia el final denotan aumento progresivo del esfuerzo, tenacidad, deseo de alcanzar un fin
aumentando el propio esfuerzo.

Puntas finales en forma de maza indican tendencia a contener, con peligro de descarga
brusca, la violencia emotiva acumulada a consecuencia de cualquier dificultad.

Puntas finales aceradas traducen reacciones impulsivas de tipo agresivo (falta de control,
impaciencia, irritabilidad) frente a las dificultades. No resiste bien las frustraciones.

Puntas finales romas señalan cierto equilibrio funcional y emotivo.

Puntas finales en gancho o arpón traducen generalmente inquietud paroxística, débil control
emotivo.

Subaspecto PROFUNDIDAD (grado de incisión o penetración de la pluma en el papel -ver con


lupa-)
Los palos profundos si son gruesos denotan potencia realizadora, energía, brío, calor y
dinamismo, si hay buena velocidad.
Si son delgados y el ambiente gráfico es armónico, indican que el sujeto aúna la energía de
la sensibilidad con las tendencias del espíritu o los principio morales (firmeza y seguridad en
las ideas, en los principios, en la conducta). En estos casos se observa que la pluma ha
hendido el papel y forma una especie de cauce en el cual las dos puntas de la pluma forman
como un carril. Los bordes de los trazos son rectos, sin picos o dientes y el conjunto del
trazado es ordenado y armónico.
Los palos superficiales, sin profundidad, cuando son gruesos reflejan lentitud y pesadez,
pasividad, estancamiento y a veces, agotamiento por exceso de trabajo.
Así como la profundidad traduce lo dinámico de la personalidad, el trazo superficial revela
tendencias estáticas.
Los palos gruesos sin presión reflejan un intento de parecer enérgico. El trazo sin
profundidad delgado, refleja debilidad nerviosa y psíquica, escasa energía vital,
sometimiento y dependencia.

RAPIDEZ

La rapidez tiene que ver con la vivacidad de la inteligencia, la celeridad en las tareas y en la
comprensión de los problemas.
En el adulto, la rapidez oscila entre 640 y 800 palos en sujetos de profesiones no
intelectuales. En los intelectuales, el módulo es de 950 palos en los cinco minutos.
La rapidez, como aspecto indicador del ritmo de ejecución de las tareas, se mide teniendo en
cuenta el total de palos de la prueba válida. En las estadísticas realizadas sobre unas 1600
personas, hemos obtenido los siguientes resultados:

SUJETOS DE CULTURA MEDIA


_______________________ _______________________ _______________________
Velocidad de ejecución____ Número de palos______ _____Total por minuto_____

Lentos 470 94
Más bien lentos 530 106
Normales 640 128
Más bien rápidos 800 160
Rápidos 900 180
Muy rápidos 1200 240

SUJETOS DE CULTURA UNIVERSITARIA


_______________________ ______________________ ______________________
Velocidad de ejecución____ _____Número de palos____ _____Total por minuto____

Lentos 640 128


Más bien lentos 720 144
Normales 950 190
Más bien rápidos 1050 210
Rápidos 1240 248
Muy rápidos 1400 280

Pocos palos por minuto y ordenados (menos de 120)


Actividad mental tranquila, reflexiva y prudente. Observación atenta. Memoria perceptiva.
Capacidad para ordenar y clasificar, pero sin propósito de modificar nada (aptitud para
reproducir, no para crear) Buenas facultades de observación.

Pocos palos por minuto y desordenados (menos de 120)


Generalmente indican desorden emotivo. Pero pueden traducir también retraso mental,
lentitud y torpeza en las ideas y en la comprensión de las cosas (viscosidad mental) Falta de
iniciativa, incultura, etc.

Número de palos normal (de 128 a 190 p.p.m.)


Inteligencia normal, lo mismo que la capacidad de rendimiento profesional. La calidad de
trabajo será mejor cuanto más orden exista en el conjunto de la página, especialmente en
las dimensiones de los palos y en las distancias o separaciones entre ellos.

Más de 180 p.p.m. con signos de orden


Actividad, habilidad para ejecutar tareas, vivacidad de espíritu. Adaptación fácil a los
problemas y cuestiones (facilidad para resolver y realizar) Prontitud en las decisiones.

Más de 180 p.p.m., cuando el grafismo es desordenado y con grandes oscilaciones en el


número de palos trazados en cada tiempo
Actividad desorganizada, precipitación, desorden, inconstancia. Celo ardoroso pero de corta
duración. Emotividad incontrolada.
En resumen, el módulo, el término medio, señala el nivel normal de rendimiento motriz.
Superar el módulo con orden es indicio de rendimiento laboral rápido en las tareas
profesionales, y supone un desprendimiento fácil de sí mismo y una libido progresiva.
Aquellos que en la prueba trazan un número de palos inferior al del módulo, tienen un
rendimiento premioso y una inteligencia lenta y reflexiva, más apta para observar y ejecutar
que para iniciar y crear.
Tanto como la rapidez, interesa conocer el nivel de oscilación rítmica, dato que obtendremos
sumando las diferencias de palos entre un minuto y otro. La suma de estas diferencias,
multiplicada por cien y dividida por el total de palos de la prueba, nos da el nivel de
oscilación rítmica.

Por ejemplo,
Palos: 207 203 215 210 209 = 1044 (total de palos)
Diferencia: 4 12 5 1 22 (suma de las diferencias)

_22 x 100_ = 2’ 1 (Nivel de oscilación rítmica)


1044

En los individuos normales, el nivel de oscilación rítmica es de 5 a 6 palos por minuto. El


caso del ejemplo es revelador de un excelente equilibrio rítmico, más aún si se tiene en
cuenta la rapidez (superior a 200 p.p.m.)

CUADRO DE RESULTADOS

Número de palos Nivel de oscilación Resultados en las tareas


________________________________________________________________________

470 a 640 menor de 5 Regularidad, buen control, estabilidad en


las tareas.
“ “ mayor de 8 Síntoma de inestabilidad, emotividad más
o menos incontrolada.
“ “ mayor de 15 Emotividad altamente incontrolada, peligro
de manifestaciones neuróticas.
640 a 1200 menor de 5 Buen equilibrio rítmico, posibilidad de
acelerar el rendimiento sin pérdida de
con-
trol en la actividad.
“ “ mayor de 8 y Ligeros síntomas de inestabilidad y de
hasta 10 pérdida de control en la actividad.
Rapidez,
con escasa calidad de ejecución. Irregu-
laridad en las tareas.
“ “ mayor de 15 Clara regularidad en las tareas y en el
control de sí mismo.
1250 a 1400 menor de 6 Rapidez, asociada a un buen nivel de
control de sí mismo y de la calidad en
las tareas. Iniciativa ponderada.
“ “ mayor de 8 Rapidez, pero sin mucho control de
sí mismo y de las tareas. En el trabajo
impaciencia y agitación más o menos
intensas.
“ “ mayor de 12 Precipitación, falta de cuidado y de
reflexión, actividad muy irregular
y desordenada. Trabajo mal coordinado,
defectuoso. Ineptitud para tareas de
precisión y de responsabilidad.

La DENSIDAD, o número de palos por centímetro cuadrado (espaciado de los palos en la


página), mide el grado del impulso expansivo en la actividad, es decir, plantea la antinomia
entre la necesidad de contacto con el exterior y de libertad, por una parte, y la necesidad de
oclusión, de concentración, de reducción del campo expansivo, por otra.
Nuestra experiencia señala un módulo de 2’6 palos por cm2 en los sujetos de necesidades
expansivas equilibradas.
Los individuos con tendencia a la extraversión dan menos de 2’5 p.p.cm2
Los sujetos introvertidos, los que tienden a la concentración en su trabajo, sea intelectual,
manual o mixto, los que muestran pocas necesidades expansivas acusan un número más o
menos importante de la densidad, es decir, dan más de 3’5 p.p.cm2
Las desigualdades de densidad reflejan generalmente una emotividad desordenada, una
defectuosa orientación del sujeto en el tiempo y en la actividad. El sujeto no consigue
establecer un equilibrio entre el ahorro y el gasto, entre él mismo y los demás, no sabe
situarse con serenidad ante determinados conflictos.

EL ORDEN

La forma de distribuir los palos en la página nos indica el grado de apego a las normas, a las
disciplinas, a la aplicación racional del tiempo y también a la capacidad para trabajar
ordenadamente y clasificar las cosas según la jerarquía de valores, muestra, además, el nivel
de previsión y el grado de control emotivo.
Este aspecto obliga, principalmente, a la observación de la regularidad de los márgenes, el
cuidado que se da a las líneas, el mantenimiento de la distancia entre los palos, el respeto de
la dimensión de los palos.
El trabajo puede ser ordenado si se mantienen las proporciones y la simetría de los palos en
su sentido de espacio y movimiento desde el comienzo al fin de la prueba. En este caso, el
sujeto organiza bien su actividad, manteniendo un buen control.
Cuando el trabajo es más o menos desordenado y presenta numerosas irregularidades en las
proporciones y la simetría (desigualdades en los márgenes, de espaciamiento en la
distribución de los palos, irregularidades en las líneas, variaciones en la dimensión, etc.), el
sujeto nos muestra su inconstancia, su falta de objetividad, su fácil entusiasmo o
indignación, su incapacidad para prever y ordenar las cosas según una jerarquía de valores.
En suma, denota su emotividad.

LA DIMENSION

La dimensión de los palos sirve, simbólicamente, como termómetro para medir el


sentimiento de autoestima, la confianza que el sujeto tiene en sus propios valores
personales, es decir, mide el grado de exaltación o depreciación del sentimiento de sí mismo.

Palos grandes (más de 7 mm de altura)


Si son firmes y bien organizados y el porcentaje supera los 180 p.p.m., pueden ser reflejo de
una personalidad eficiente y activa, dotada de sentido práctico y de confianza en su propio
valer.

Palos grandes y con irregularidades de orden, presión, dimensión y rapidez


Indican tendencia a compensar mediante el orgullo, o sobrestimación excesiva, insuficiencias
personales vivamente sentidas, acompañadas de un sentimiento de insatisfacción
permanente.
Si los palos son débiles y terminados en punta en la parte inferior, indican también carencia
de sentido de la realidad.

Palos pequeños
Si el conjunto de la página presenta un buen nivel de organización, puede indicar: tendencia
del sujeto a no salirse sin tomar precauciones del medio en que se siente seguro. Necesidad
de reflexión y de orden interior.

Palos pequeños, muy próximos unos a otros, con líneas descendentes


Indican tendencia a la opresión interior, angustia ante los problemas vitales y una falta más
o menos acentuada de autonomía para liberar las emociones.
La tendencia a la angustia aumenta a medida que los palos son más pequeños, más
descendentes, más apretados (densos) e inclinados hacia atrás.

Palos alternativamente grandes y pequeños


Cuando coinciden con signos de desorden e inestabilidad, parecen reflejar inseguridad
respecto a la propia importancia. Este signo se produce a veces en sujetos que sufren
inadaptaciones en su vida social y profesional, que sostienen una fuerte lucha intrapsíquica
entre la independencia y la sumisión, entre la necesidad de “hacerse valer” y la claudicación.

Palos cada vez más grandes


Si las líneas son ascendentes y se da un aumento progresivo de la rapidez –manteniendo el
orden- puede ser indicio de ardor, euforia, entusiasmo, buena voluntad, buena salud y
actividad. Puede reflejar también impaciencia y exaltación si los signos de orden son
deficientes.

Palos cada vez más pequeños


Puede ser signo de celo o de actividad, pero que se agotan pronto, o bien el sujeto intenta
demostrar una dosis de energía y de entusiasmo que no puede mantener. Supone una
pérdida gradual de la atención, del esfuerzo o del sentimiento de confianza en sí mismo
frente a las dificultades, en la realización de las tareas.
Las líneas descendentes y la pérdida de firmeza en la presión indican fatigabilidad,
agotamiento prematuro, claudicación sin lucha.
Los individuos con tendencias paranoides, incapaces de someterse a una disciplina colectiva
o de grupo, los de constitución histérica y epiléptica, los hombres de negocios y los que
gozan del fervor del público (artistas, hombres populares), tienden a hacer los palos más
grandes de lo normal.
Por el contrario, los sujetos de vida interior rica, los intelectuales, los angustiados, los que
ejercen profesiones independientes, de poco contacto con el público, y los que sufren
complejos de inferioridad, tienden a hacer los palos más pequeños.

LA DIRECCION

Este aspecto se refiere a la orientación de las líneas de palos en el marco gráfico, es decir,
de izquierda a derecha de la página.
La alineación corresponde a las fluctuaciones del ánimo, del humor y de la voluntad, así
como al grado de erectibilidad del carácter, indica el sostenimiento del esfuerzo en las tareas
y objetivos personales.

Líneas de trazado horizontal y palos rectos


Disciplina, estabilidad, igualdad de humor, ponderación, serenidad reflexiva, dominio de sí
mismo, voluntad firme, regularidad y buen control en las tareas, prosecución de objetivos.

Líneas de palos sinuosos o irregulares


Humor variable, emotividad incontrolada, flexibilidad de carácter (falta de firmeza y
estabilidad) Irregularidad en las tareas.

Líneas de palos con dirección ascendente


Ardor, confianza, optimismo. Disposición emprendedora, aptitud para tomar iniciativas
(ambición, necesidad de llegar a la cumbre, de remontarse por encima de los demás) Es
también un signo de actividad y combatividad.

Líneas con dirección descendente


Tendencia claudicante del ánimo y de la voluntad. Disminución del esfuerzo, cuando éste ha
de renovarse para luchar contra las dificultades, fatiga, pesimismo, fácil descorazonamiento.

LA CONTINUIDAD

Es una revisión del dinamismo gráfico en cada uno de los aspectos del trazado, es decir, en
conjunto, para poder apreciar el nivel de regularidad.
La continuidad en los aspectos gráficos pone de relieve el nivel de la voluntad, el grado de
autocontrol, el predominio de la razón sobre la imaginación y la emotividad. Este aspecto
indica también el grado de organización y constancia que caracteriza al sujeto en su manera
de pensar, sentir y querer, así como en su equilibrio caracterológico.
A más unidad y control del impulso en la onda gráfica, en todos los aspectos, mayor será
también, por parte del sujeto, la organización, la disciplina, el respeto a las normas y
principios y su sentido de responsabilidad, asi como su capacidad para adaptarse a trabajos
que requieran método, precisión, control, planificación, etc.
Contrariamente, cuanto más acusadas resulten las desigualdades en cuanto a presión,
dimensión, rapidez, densidad, etc, mayor será el desorden emotivo del sujeto y más
vehemente su impulsividad y su falta de disciplina.

Con el test Palográfico se puede medir también el retraso mental cuando éste es acusado, en
cuyo caso, el promedio de palos por minuto, en la prueba valorable, será inferior a 90.
María Teresa Luján
Buenos Aires, Octubre 2004

El lado oscuro de la bipolaridad: detectando depresión bipolar en


sus variadas formas de expresión
Hagop S. Akiskal

VA Psychiatry Service (116A), International Mood Center, University of California, 3550 La


Jolla Village Drive, San Diego. CA 92161, USA.
Received 15 March 2004, accepted June 2004.
© Elsevier B.V. All rights reserved 2004.
Traducido y enviado por: Lic. Santiago Juan (UBA) santiagojuan (arroba)
fibertel.com.ar
Journal of Affective Disorders 84 (2005) 107-115 www.elsevier.com/locate/jad

Resumen.

Las expresiones depresivas de los trastornos bipolares han sido largamente


descuidadas. Datos actuales, tanto de estudios clínicos como epidemiológicos, indican que
tales expresiones exceden por mucho las formas maníacas, tanto en cortes transversales
como en seguimientos longitudinales del curso del trastorno. Es así que, mientras la manía
ocurre en el 1% de la población, la depresión bipolar aflige al menos a una proporción cinco
veces superior. Mucho de la nueva literatura en este tema ha enfatizado su alta prevalencia,
morbilidad y mortalidad. Relativamente se ha prestado menos atención a la fenomenología
de la depresión bipolar tal como se presenta clínicamente. Este trabajo (volumen 84/2-3,
2005) está dedicado a un sistemático y profundo examen de las diferentes expresiones
clínicas de la depresión bipolar, incluyendo, entre otras, depresión inhibida, depresión
agitada y/o activada, depresión de humor lábil, depresión irritable/hostil, depresión atípica,
depresión ansiosa, estado depresivo mixto y depresión resistente. Tanto el bipolar I (BP-I),
como el más prevalente -y sin embargo relativamente menos estudiado- bipolar II (BP-II),
son considerados. Confiamos en que esta extensa cobertura sobre el lado más oscuro de la
bipolaridad sentará las bases para un muy necesitado renacimiento en su compleja expresión
fenotípica y su delimitación de la depresión unipolar (UP).
La fenomenología del BP-I abarca desde el estupor depresivo hasta la psicosis
agitada, mientras que la UP se expresa a sí misma mediante ansiedad psíquica e insomnio,
así como también en inhibición. BP-II, comparados con UP, son más proclives a presentar
síntomas atípicos, labilidad emocional, hostilidad, activación, inestabilidad biográfica,
múltiples comorbilidades ansiosas, tendencias suicidas; y a ser considerados como menos
“objetivamente” deprimidos.
Estos hallazgos son complejos y no concuerdan del todo con la caracterización
convencional de la BP como inhibida, y la UP como ansiosa y agitada. La inconsistencia entre
la tendencia convencional y la fenomenología aquí descripta es ampliamente debida a los
estados depresivos mixtos, los cuales tienden a desestabilizar al BP-II, y pueden llegar a
contribuir para las contradictorias relaciones de afecto, sueño, impulsos, y actividad
emocional y psicomotriz en los trastornos del estado de ánimo.

Palabras claves:
Bipolar I, Bipolar II, Depresión atípica, Estado mixto, Depresión inhibida, Depresión agitada.

Introducción.

Aunque mucho se ha publicado sobre los aspectos clínicos de la manía,


comparativamente ha habido una falta de investigación sobre la fase depresiva del trastorno
bipolar. Este artículo provee un panorama de los recientes desarrollos sobre los aspectos
clínicos de la fase depresiva del trastorno bipolar. Lo titulamos “el lado oscuro” de la
bipolaridad porque a menudo es obviado en la estimación diagnóstica, y ha sido largamente
descuidado. Tal descuido, a su turno, refleja la complejidad de su presentación clínica y la
inestabilidad, labilidad y mixtura de su fenomenología clínica en el subtipo BP-II (Akiskal,
2003). Tales pacientes pueden ser considerados como menos deprimidos por los clínicos, en
comparación con la auto evaluación (Dunner, 1976). Trágicamente, el lado oscuro de estos
pacientes puede llevar al suicidio (Rihmer y Pestality, 1999).
Existe una considerable confusión en la literatura actual sobre el retrato clínico de la
depresión bipolar. (Beigel y Murphy, 1971; Dunner, 1976; Akiskal, 1983, 1995; Joffe, 1999;
Mitchell, 2001). En particular, es incierto si la depresión bipolar se manifiesta con inhibición o
agitación psicomotriz. De hecho, ambas han sido reportadas. La tabla 1 resume lo que
sabemos desde la literatura sobre los aspectos diferenciales de los trastornos bipolares y
unipolares en su fase depresiva (Goodwin y Jamison, 1990; Akiskal, 2000). Para ser
discutido posteriormente en el presente trabajo, queda qué cantidad de estos aspectos
pertenece al BP-II, el más común de los trastornos bipolares (Akiskal, 2000). La presente
revisión introductoria es tomada como material de referencia para los nuevos reportes
empíricos compilados en el presente trabajo.

TABLA 1: Tradicionales características demográficas, temperamentales, clínicas, de


curso, y familiares diferenciadoras en depresión bipolar y unipolar.

CARACTERÍSTICA BIPOLAR UNIPOLAR

Historia de manía o de Sí. No.


hipomanía (definicional)

Temperamento Ciclotímico. Distímico.

Distribución de género Igual. Mujeres > Hombres.

Edad de aparición Adolescentes, 20, 30. 30,40,50.

Modo de aparición A menudo abrupto. Más insidioso.

Número de episodios Numerosos. Pocos.

Duración de episodios 3 a 6 meses. 3 a 12 meses.

Episodios post-parto Más comunes. Menos comunes.

Episodios psicóticos Más comunes. Menos comunes.

Actividad psicomotriz Inhibición > Agitación. Agitación > Inhibición.

Sueño Hipersomnia > Insomnio Insomnio > Hipersomnia.

Historia familiar de Alta. Baja.


trastornos bipolares

Historia familiar de
trastornos unipolares Alta. Alta.

Depresión en Bipolar tipo I.

Generalmente se cree que el trastorno bipolar I (BP-I), el prototipo de trastorno


bipolar, ejemplifica los aspectos clásicos listados en la tabla I. Este punto de vista tradicional
es sostenido en sus elementos principales por dos estudios prospectivos, uno en
adolescentes (Strober y Carlson, 1982), el otro en adultos (Akiskal, 1983). Sin embargo, el
temperamento no fue testeado en estos dos estudios. Estimaciones prospectivas de atributos
temperamentales en el NIMH Collaborative Depression Study (Akiskal, 1995) de hecho han
demostrado que los pacientes con estados depresivos mixtos que cambian al BP-I son más
proclives a ser “sanguíneos” comparados con aquellos que no cambian; estos últimos tienden
a ser neuróticos ansiosos (es decir, distímicos). Hallazgos similares han sido reportados por
Angst y Clayton (1986) de Zurich. Dichos datos sugieren que la mayoría de los BP-I no son
ciclotímicos –este es ciertamente el caso de BP-I con manía eufórica. De todas maneras, el
BP-I con manía disfórica puede surgir de temperamentos depresivos y ciclotímicos (Perugi,
1997; Akiskal, 1998).
La inhibición psicomotriz con hipersomnia (Detre, 1972; Himmelhoc, 1998; Mitchell,
2001), difundidos como “patognomónicos” de la enfermedad bipolar, son característicos de la
fase depresiva “pura” de la enfermedad. La depresión psicótica, agitada / irritable,
característica de la depresión mixta bipolar, no es poco común en BP-I (Perugi, 2001).
Contrariamente, y como para ser discutido luego en este artículo, la agitación ansiosa en la
depresión “unipolar” podría ser debida a contaminación proveniente de estados mixtos del
bipolar II.
De esta manera, la fenomenología de la depresión del BP-I abarca desde estupor
depresivo hasta psicosis agitada; mientras que la depresión unipolar (UP) se expresa a sí
misma con culpa e insomnio, así como también con inhibición (Alliare, 2001). Para complicar
más la cuestión, la agitación puede co-existir con la inhibición (Greden y Carroll, 1981), un
fenómeno que podría ser más característico de los desórdenes bipolares. Tal co-existencia
paradojal de fenomenología psicomotriz es tal vez mejor comprendida cuando uno considera
que es aceleración, no agitación, lo que es opuesto a inhibición.
En conclusión, los aspectos que distinguen a un BP-I de la UP mostrados en la tabla I
son ampliamente acertados excepto por las mencionadas calificaciones en temperamento y
actividad psicomotriz.

El espectro clínico de la bipolaridad.

Datos actuales indican que la clásica enfermedad maníaco-depresiva (BP tipo I)


involucra al 1% de la población. Estos pacientes alcanzan el umbral de la manía, típicamente
una condición que requiere hospitalización. Mucho del curso del BP-I, sin embargo, está
dominado por episodios depresivos y/o depresión subclínica (Judd, 2002). El Bipolar tipo II
es caracterizado por una alternancia de depresión con episodios mucho más sutiles de
excitación, conocida como hipomanía, que, por sí misma, no requiere hospitalización
(Dunner, 1976); la depresión domina su curso. El tipo II, el cual es cinco veces más común
que el tipo I, está pobremente reconocido tanto por investigadores como por clínicos
(Akiskal, 2000); lo cual explica su relativa falta de investigación.
Recientes investigaciones, sin embargo, han demostrado confiables métodos de
evaluación clínica en muestras públicas, privadas y nacionales (Hantouche, 1998; Benazzi y
Akiskal, 2003). Existe, de hecho, una “epidemia escondida”, constituida por trastornos
depresivos mayores cuya naturaleza bipolar no es reconocida (Akiskal y Pinto, 1999). Las
fallas en reconocer la naturaleza bipolar del BP-II y sus variantes a menudo llevan a
tratamientos inapropiados de la depresión, y largas demoras en el establecimiento de
tratamientos efectivos.
Un nuevo paradigma del espectro bipolar está surgiendo en la literatura y en la
práctica clínica (Akiskal, 2002). Representa un retorno parcial al amplio concepto
Kraepeliniano (1921) de depresión maníaca, que incluía muchas depresiones recurrentes. A
pesar de que bipolar I, bipolar II y ciclotimia son actualmente parte de la nomenclatura
oficial del DSM IV, la amplitud de la bipolaridad no está representada en este manual. Vieja y
nueva evidencia indican que la forma más común del bipolar II está caracterizada por
hipomanías de más corta duración que el arbitrario umbral de cuatro días (Akiskal, 2000), y
las depresiones ciclotímicas (depresiones mayores surgiendo desde una base ciclotímica)
representan una variante prevalente del patrón bipolar II.
Además, evidencia actualmente muestra que hipomanía asociada con tratamientos
antidepresivos (bipolar III) requiere una predisposición familiar de desórdenes bipolares
(Akiskal, 2003). También existen depresiones clínicas sobre impuestas en temperamentos
hipertímicos (bipolar IV), referidos a individuos con rasgos hipomaníacos subclínicos, más
que episodios (Akiskal, 1992; Cassano, 1992). Teniendo en cuenta datos de prevalencia de
al menos un 5% para un espectro bipolar amplio (Akiskal y Mallya, 1987; Angst, 1998;
Szadoczky, 1998; Judd y Akiskal, 2003), y un 6% para el temperamento ciclotímico (Placidi,
1998); estimamos que 1 de cada 10 individuos en la comunidad o padece un desorden
bipolar o está en riesgo de padecerlo.
Un nuevo y provocativo desarrollo lo constituye la emergencia de extensa evidencia
clínica y de investigación para la comorbilidad de pánico, fobia social, y estados ansiosos
relacionados con el desorden bipolar, especialmente el bipolar II (Perugi, 1999). Sumado a
esto, han sido descriptos prevalentes estados mixtos, más allá de la manía disfórica,
consistentes en intrusiones hipomaníacas dentro de estados depresivos mayores (Akiskal y
Benazzi, 2003; Sato, 2003).
El efecto dominó de las ampliadas fronteras de la bipolaridad es la pérdida de terreno
de las así llamadas depresiones ansiosas “unipolares” y de aquellos desórdenes de
personalidad del Eje II, anticipada por nosotros tan pronto como en los comienzos de los
ochentas (Akiskal, 1983). Esta es una reformulación evolucionada de la subclasificación de
desórdenes afectivos, validada en base a la fenomenología, comorbilidad, epidemiología,
curso, historia familiar, estudio de gemelos, y la perspectiva genético-molecular y
evolucionista (Akiskal, 2002). Estas consideraciones –especialmente el hecho de que la
depresión es la expresión más prevalente del espectro bipolar- tienen mayor implicancia para
la práctica clínica, la metodología de la investigación genética, ensayos farmacológicos en
supuestos agentes bipolares en los trastornos afectivos, y la salud pública.
A causa de que la bipolaridad impacta en todos los aspectos de la vida, el espectro
sería de gran interés para todas las clínicas de salud mental, practicantes en general,
enfermeras, educadores, y oficiales de la salud pública.

Prevalencia del bipolar II en la depresión mayor.

El diagnóstico clínico del BP-II es crucial, no sólo por la psicopatología y sus


implicancias terapéuticas, sino también por razones pronósticas (por ejemplo alta
suicidabilidad, Rihmer y Pestality, 1999). Consecuentemente, es gratificante que una gran
cantidad de investigaciones frecuentes haya sido realizada sobre la prevalencia clínica del
trastorno bipolar II entre pacientes que se presentan con trastornos depresivos mayores en
varias clínicas psiquiátricas –tanto públicas como privadas- a lo largo del mundo (resumido
en Akiskal, 2000). Estos datos muestran que hasta un 50% de todas las depresiones
mayores competen al trastorno bipolar II o sus variantes. Simpson y otros (1993) pusieron
de manifiesto este hecho más elocuentemente: el bipolar II representa el tipo más común de
los desórdenes bipolares. Recientes estudios epidemiológicos, tanto en EE.UU. (Judd y
Akiskal, 2003; Hirschfeld, 2003) como en Europa (Angst, 1998; Szadoczky, 1998) han
extendido estos hallazgos a la comunidad.
El estudio francés EPIDEP (Hantouche, 1998), basado en una muestra clínica
nacional representativa, ha provisto los datos más contundentes sobre la alta prevalencia del
bipolar II entre los pacientes con depresiones mayores. El propósito principal de este estudio
fue el de asistir a psiquiatras practicantes a reconocer a la bipolaridad en todas sus
variantes. El hallazgo principal fue que, en la entrevista índice, el 22% de los pacientes con
depresión mayor podía ser diagnosticado como bipolar II basándose en la historia de
hipomanía; un mes después, mediante re-entrevistas, el 40% de los pacientes fue
diagnosticado como bipolar II sobre la base de una evaluación más en profundidad e
información colateral de otros significativos, así como también hipomanía observada por los
clínicos. Estas cifras deben ser contrastadas con el 6% tanto en índice como en seguimiento
para BP-I (el cual permaneció estable porque depende de la historia de episodios maníacos,
disponible en los registros pasados de los pacientes).
Para recapitular, el estudio EPIDEP demostró que los clínicos en diversos dispositivos
terapéuticos pueden documentar el diagnóstico de BP-I con relativa facilidad. Sin embargo,
hicieron falta métodos sistemáticos de inferencia para reconocer el BP-II y sus variantes. De
esta manera, un entrenamiento especializado puede llevar a cambios en la práctica
diagnóstica a un nivel nacional.

Evaluando hipomanía.

Los pacientes bipolar II se presentan con un episodio depresivo mayor; y luego de


una requisa posterior, la historia de episodios hipomaníacos es descubierta. Los diagnósticos
precisos dependen, entonces, de la calidad de la memoria del paciente, de cuán
sistemáticamente los clínicos proponen preguntas claves sobre hipomanía, y si entrevistan a
los familiares.
Rice y otros (1986), reportando para el NIMH Collaborative Study of Depression,
encontraron baja confiabilidad en el diagnóstico de bipolar II. Sin embargo, dichos
diagnósticos ocurrieron en pacientes con historia de desorden bipolar, sugiriendo que una
vez obtenida la historia de hipomanía, conllevaron especificidad diagnóstica significativa.
En la práctica, entonces, el diagnóstico del BP-II requiere repetidas evaluaciones en
diferentes puntos temporales para obtener una más confiable historia de hipomanía. Dunner
y Tay (1993) encontraron que clínicos específicamente entrenados para reconocer bipolar II
superaron a aquellos que usaron instrumentos estructurados, tales como la escala SADS o la
SCID, en el diagnóstico del desorden bipolar II. Estos hallazgos han sido replicados (Brugha,
2003). Aunque la consideración mencionada va en contra de la usual tendencia en la
literatura hacia la entrevista diagnóstica estructurada, es consistente en sugerir que la
correcta identificación del bipolar II requiere una aproximación sofisticada en la evaluación
clínica de estos paciente.
De entre las mayores razones para la inconsistencia en el diagnóstico del BP-II está
la remarcada desregulación ciclotímica, resultante en una presentación clínica de naturaleza
lábil y variable, que puede confundir en un corte transversal (Akiskal, 2003). Esto es, estos
pacientes podrían presentarse con aspectos de depresión atípica y una larga historia vital de
estados ansiosos, bulimia, abuso de sustancias, y trastornos del eje II tales como límite
(Perugi, 1999). Un estudio prospectivo también ha demostrado que la depresión atípica
evoluciona hacia el espectro bipolar más a menudo que el caso contrario (Ebert, 1993).
Hipersomnia, aumento de peso, y características atípicas relacionadas, representan,
entonces, un importante marcador clínico del bipolar II. Observadas en un corte transversal
del curso, tales características pueden también servir como marcadores clínicos para el
bipolar II (Benazzi, 2000; Akiskal y Benazzi, 2005; este trabajo).
Recientes trabajos han mostrado que la pregunta central sobre el ánimo (eufórico o
irritable) en la escala SCID y en el DSM IV no es entendida por los pacientes, ya sea porque
refleja la forma en la que se sienten habitualmente o porque no consideran que haya algo
malo al respecto. En un estudio en el Ravena-San Diego Collaboration encontramos que
dejando de lado esas preguntas e inquiriendo primero sobre los signos conductuales o de
activación de los síntomas de la hipomanía, se puede llegar mejor al diagnóstico de bipolar II
(Benazzi y Akiskal, 2003). Después de que tales síntomas de activación hayan sido
obtenidos, se puede indagar sobre el ánimo de los mismos al paciente, quien recuerda
mejor que fueron irritables o eufóricos durante un período tan activado. De esta manera, se
apoya mejor el diagnóstico de BP-II.
Otro desarrollo interesante en la complejidad del trastorno bipolar II son los ataques
de pánico. De esta manera, la desregulación afectiva del desorden bipolar se extiende más
allá de la depresión y la euforia para incluir, entre otros, pánico, irritabilidad y labilidad
emocional.

La especificidad de la labilidad del humor y las disrupciones vitales asociadas en el


bipolar II.

Análisis del estudio del NIMH Collaborative Depression Study en 559 pacientes
“unipolares” mostró que 48 se convirtieron en bipolares durante un seguimiento de 11 años.
Lo que caracterizó la entrada en la bipolaridad fue: corta edad de aparición del primer
episodio depresivo, depresión recurrente, altos índices de separación y divorcio, altos índices
de desajustes escolares y laborales, actos aislados anti-sociales, abuso de drogas. En suma,
una historia de vida afectiva mucho más tempestuosa. Además, el episodio depresivo índice
fue luego caracterizado con síntomas de ansiedad, tales como fobia social, síntomas
obsesivos compulsivos, sensibilidad interpersonal, somatización (a menudo con síntomas
subpanicosos), pena de sí mismo, actitud demandante, empeoramiento por las noches, ira
elevada, celos e ideas de referencia; otra vez testificando una amplia mezcla de síntomas de
depresión atípica con aspectos límite. Los atributos de temperamento obtenidos en la
entrevista índice se mostraron decisivos (sensibilidad=91%) para identificar a aquellos
pacientes que cambiaron de la depresión a la hipomanía: estos atributos consistieron en
“labilidad en el humor”, “actividad energética” y “ensoñación diurna” –todos característicos
de la descripción de Kretschmer (1936) del temperamento ciclotímico. La labilidad en el
humor resultó el más específico de los predictores (especificidad=86%) de cuáles de las
depresiones prospectivamente se transformarán en bipolares. Este estudio testifica el hecho
de que el bipolar II es un desorden afectivo complejo con inestabilidad biográfica –derivada
de una intensa desregulación temperamental. Labilidad en el humor -con rápidos cambios, a
menudo en una polaridad depresiva- fue la marca de aquellos pacientes “unipolares” que
cambiaron a bipolar II. Desafortunadamente, nuestros sistemas formales de diagnóstico (CIE
10, DSM IV) son orientados por síntomas, y no consideran las disposiciones
temperamentales extremas en la evaluación clínica. En cambio –y lamentablemente esto es
particularmente cierto para el DSM IV- tales pacientes a menudo son etiquetados como
límite.

Estados depresivos mixtos del Bipolar II.

A causa de que a menudo es difícil obtener la historia de episodios hipomaníacos de


un paciente depresivo, uno puede examinar los aspectos hipomaníacos durante una fase
depresiva. Síntomas hipomaníacos, tales como fuga y grandiosidad del pensamiento,
aumento de apetito sexual y aceleración psicomotriz han sido descriptos en episodios
depresivos mayores en la psiquiatría contemporánea, testificando de esta manera el
diagnóstico de Kraepelin. Empero, los estudios que muestran episodios depresivos bipolares
mixtos son todavía muy pocos (revisado en Akiskal y Benazzi, 2003). Un estudio reciente de
Benazzi (2000) demostró que la irritabilidad, distractibilidad y pensamiento acelerado eran
los aspectos hipomaníacos más comunes durante la depresión, mayormente entre depresivos
bipolares tipo II. Desafortunadamente, tales estudios no han despertado suficiente interés de
los sistemas nosológicos oficiales ni de la literatura clínica. El no-reconocimiento de los
estados depresivos mixtos no está lejos de ser una tragedia clínica porque estos son aquellos
pacientes depresivos “unipolares” que son muy proclives a fracasar en el tratamiento con
antidepresivos, y requieren estabilizadores del ánimo, antipsicóticos o terapia
electroconvulsiva (Akiskal y Maylla, 1987; Akiskal y Benazzi, 2003). Koukopoulos y
Koukopoulos (1999) han escrito recientemente un excelente artículo sobre la depresión
agitada como un estado mixto. Esta es una instancia donde la acumulación clínica ha
sobrepasado la literatura científica convencional. La validación de la naturaleza bipolar de la
depresión agitada representa una nueva frontera (Akiskal y Benazzi, 2004; Benazzi, 2004).

Caracterizando la fenomenología de la depresión del Bipolar II.

En el estudio Francés (EPIDEP, Hantouche, 1998; Allilaire, 2001) los análisis en curso
demostraron que la hipersomnia y la ideación suicida eran más comunes en el trastorno BP-
II versus el trastorno unipolar (UP), el cual tenía más insomnio. En el análisis más reciente
basado en mediciones dimensionales de toda la muestra de 493 pacientes, los aspectos
diferenciales de los desórdenes emergieron más claramente (ver Hantouche y Akiskal,
2005):

 Los depresivos bipolares tipo II midieron más altos en pensamientos suicidas,


culpa, despersonalización y desrealización, y aún, a pesar del aumento del
peso y la hipersomnia, tuvieron altos niveles de activación psicomotriz, lo
que sugiere el cuadro de un estado depresivo mixto o activado. Estos
hallazgos, a su turno, mostraron por qué los paciente BP-II eran tomado
como menos “objetivamente” deprimidos, revelando gran discrepancia entre
las mediciones clínicas de la depresión versus la auto-evaluación.

 Los pacientes estrictamente “unipolares” con depresión mayor tuvieron más


alta ansiedad psíquica e insomnio en varias auto-evaluaciones (incluyendo la
escala múltiple visual analógica (MAVS) para bipolares en la escala Ahearn-
Carroll (1996)), y midieron más alto en pensamiento enlentecido, sentirse
peor, evitación de riesgos, aburrimiento y falta de interés. De hecho, la
inhibición psicomotriz fue más alta para los UP, y esta diferencia apareció
más significativa cuando fueron comparados con BP-II ciclotímicos.

Implicancias diagnósticas para el clínico.

La depresión es la expresión más común del espectro bipolar. Bipolar II es, en


realidad, el más común de los tipos clínicos de este trastorno. Aparte de diferencias
demográficas, familiares y de curso entre desórdenes unipolares y bipolares, la literatura ha
enfatizado diferencias en la función psicomotriz. La mayoría de los estudios han reportado
más alta inhibición psicomotriz en el desorden bipolar que en el desorden unipolar. Sin
embargo, esto depende en si aspectos mixtos son considerados para la depresión bipolar y
en si la comparación con unipolares es con el bipolar I o el bipolar II. Los datos en conjunto
indican que en la depresión bipolar II la irritabilidad, distractibilidad, aceleración del
pensamiento, y labilidad en el humor son bastante comunes, a pesar de la presencia de
hipersomnia. Una vez que el bipolar II es propiamente diagnosticado y excluido de la
depresión unipolar definida en sentido amplio, no sólo los síntomas atípicos son menos
comunes en paciente estrictamente definidos como unipolares, sino que también los
aspectos mixtos arriba documentados se convierten en el sello clínico del bipolar II. No es
sorprendente que entonces la inhibición psicomotriz sea adjudicada a las depresiones
unipolares, una vez que las de tipo bipolar II son excluidas.
Por otra parte, ansiedad psíquica e insomnio, largamente conocidas por su asociación
con la depresión unipolar (Beigel y Murphy, 1971), continúan acompañando a este subtipo
de depresión. La situación, sin embargo, es más intricada a causa del incremento de reportes
sobre alta prevalencia de múltiples estados ansiosos comórbidos durante el curso de un
bipolar II (Perugi, 1998; Rihmer, 2001). Esto significa que la mera presencia de ansiedad y/o
comorbilidad ansiosa no sugiere automáticamente unipolaridad. Tal comorbilidad aparece
como marcador de apariciones de desorden bipolar incluso en la infancia (Masi, 2001). Estas
conclusiones son complejas y sugieren que la heterogeneidad de los estados depresivos,
particularmente en bipolar II, debería ser tomada en consideración al describir las
características diferenciales de desórdenes unipolares y bipolares.
Este tema especial provee un conjunto profundo y basado en datos de reportes que
se expanden y van más allá de este panorama introductorio presentado. El DSM IV no es de
gran ayuda en el diagnóstico diferencial entre la depresión bipolar y la depresión mayor
unipolar. Esto no puede ser alcanzado meramente en un corte transversal de la
sintomatología de base o de la historia pasada de hipomanía. El clínico también debe
considerar, entre otras validaciones, la historia familiar, el temperamento, cambios en los
anti-depresivos, ciclajes, mixturas, y patrones estacionales (Akiskal, 2002).
En base a las validaciones mencionadas, la presentación “depresiva” listada en la
tabla 2 debería ser considerada como supuestos desórdenes bipolares. Estas condiciones no
son oficialmente reconocidas como bipolares. Son usualmente malentendidas como de
naturaleza depresiva mayor recurrente. El autor propone que tienen afinidad con el desorden
bipolar, aunque no estén listadas en las categorías del DSM IV. Me gustaría remarcar la
reciente evidencia de que la inhibición ansiosa puede parcialmente reemplazar la fase
depresiva en ciertos pacientes con tendencias ciclotímicas (Perugi, 1999), resultando en
fobia social, pánico y variantes obsesivo-compulsivas de la bipolaridad; estos pacientes son a
menudo considerados como padeciendo depresión ansiosa con inestabilidad en el humor y,
lamentablemente, más a menudo que lo contrario, derivados a erráticos trastornos de la
personalidad del eje II.
Es importante considerar bipolaridad en las condiciones listadas porque tales
pacientes a menudo muestran una respuesta mediocre a la monoterapia; de hecho,
usualmente fallan en múltiples anti-depresivos (3 o más) de diferentes clases (Akiskal y
Mallya, 1987). Esto es apoyado por experiencia clínica en centros especializados en
bipolaridad y estados del humor (Akiskal y Pinto, 1999; Ghaemi y Goodwin, 2001). En
particular, las depresiones activadas responden pobremente a los anti-depresivos (Caligiuri,
2003). Obviamente necesitamos estudios más rigurosos para demostrar la eficacia del
aumento de los estabilizadores del ánimo en tales pacientes.

Tabla 2. Supuestos desórdenes bipolares no clasificados en el DSM IV

Depresión + intra episodio hipomaníaco (episodio depresivo mixto).

Depresión agitada / activada (episodio depresivo mixto severo).

Depresión post-parto, especialmente con síntomas psicóticos.

Ciclotimia + depresión (forma especial del bipolar II).

Depresión + hipomanía asociada con anti-depresivos (Bipolar III).

Hipertimia + Depresión (Bipolar IV).

Depresión cíclica y/o desregulación del sueño episódica.

Depresión atípica y/o quejas neurasténicas episódicas.

Depresión ansiosa con múltiples trastornos de ansiedad.

Depresión refractaria (falla a 3 o más antidepresivos de diferentes clases).

Depresión con historia familiar bipolar (depresión seudo-unipolar).

Depresión recurrente (5 o más episodios).

Irritabilidad periódica y/o crisis suicidas.

Depresión con trastornos de personalidad erráticos.

Depresión en alguien con una profesión extrovertida.

Comentarios finales

El concepto de espectro bipolar es un concepto heurístico con raíz en la tradición


clínico-descriptiva y está validado por una nueva oleada de estudios epidemiológicos que
demuestran la alta prevalencia de casos subclínicos, estudios de historia familiar, estudios de
riesgo, análisis de discordancia monocigóticas, y estudios de ensamble molecular (Akiskal,
2002).
Una historia familiar de trastorno bipolar, temperamento ciclotímico, y cambios en
base a los anti-depresivos representan los principios validantes más útiles en la práctica
clínica cuando se examinan pacientes depresivos sin francos antecedentes de hipomanía.
Corta edad de aparición, aparición post-parto, mixtura, alto índice de recurrencias, ciclajes, y
estacionabilidad pueden también servir como validadores clínicos. Patrones comórbidos
específicos de la depresión con abuso de alcohol y múltiples sustancias, así como también
fobia social, pánico, y trastorno obsesivo-compulsivo, deberían también levantar la sospecha
clínica de una predisposición bipolar. La confianza de los argumentos hechos en este reporte
sugiere que el manejo clínico de los desórdenes afectivos no mejorará significativamente
hasta que no haya un reconocimiento de que la mayoría de las depresiones que se presentan
clínicamente son, en algún nivel, bipolares. Tan contra intuitiva como esta sugerencia podría
ser, existe evidencia acumulativa a este respecto.

La Percepción Unitaria
Rubén Feldman-González

Introducción

La humanidad re-descubre, en el siglo 20, la Percepción Unitaria, gracias a Jiddu


Krishnamurti y las conversaciones que sostuvo el que escribe con él y con el Prof. David
Bohm durante más de 10 años, desde Marzo de 1975.
Lo que se recobra, para el que estudie seriamente este tema, es una función cerebral sin uso
por casi 800 mil años.
Se trata del completo despertar, que ocurre después que el individuo despierta del sueño.
Ya despierto, el individuo tiene acceso potencial a un segundo y completo despertar (dentro
de la vigilia conciente), que es la completa encarnación en el propio cuerpo.
Este completo despertar, esta completa encarnación conciente, en el propio cuerpo, es la
Percepción Unitaria.
En esa década de diálogos con Jiddu Krishnamurti y David Bohm, le llamamos inicialmente
“Conciencia Triangular.”
La Observación intensa vuelve irrelevantes a lo Observado y al Observador.
Cuando comprendemos que esa intensa observación es lo más importante de la conciencia,
entonces le llamamos “Percepción Unitaria”, algo que es, epistemológicamente, más
correcto.
La palabra “conciencia” no tiene una definición sólida en Psicología actual.
La teoría de la conciencia es fragmentada y confusa, ya que el lenguaje limita y distorsiona
la conciencia.
Todavía se confunden con la palabra “conciencia”, las palabras mente, memoria, conducta,
vigilia, yo, emoción, pensamiento y conocimiento.
En la Percepción Unitaria sólo ocurre la intensa observación, en la que se disuelve ese
producto del pensamiento que es el yo (y que es, a veces, necesario).-
Me ha dicho, un tal Juan, que al despertar en la mañana uno es Juan y no es Rubén.
Pero el juan con minúscula, de los sueños del durmiente Juan, con mayúscula, desaparece
cuando despierta Juan con mayúscula. Y si Juan con mayúscula, pasa de su vigilia habitual
en Percepción Fragmentaria (el ámbito C), a la vigilia verdadera del Ambito B, en Percepción
Unitaria, desaparece en el inconciente el Juan con mayúscula también.
Es decir, en la pura observación de la Percepción Unitaria cesa el observador.
Pero en el Ambito C funcional el “yo” organiza la memoria para predecir y operar en el
ambiente.
Aún este yo funcional puede desaparecer en Percepción Unitaria, cuando no se necesita
predecir y operar.
Pero no existe un centro nervioso anatómico que funcione como “yo”.
La memoria produce al yo para darse continuidad, pero no existe el centro nervioso llamado
“yo”.
El “YO” es un producto del pensamiento. Nada más y nada menos.

La Percepción Unitaria no es percepción sensorial

Con cierta flexibilidad semántica, hay que diferenciar la interpretación que ocurre en la
percepción sensorial, de la ausencia de interpretación que hay en Percepción Unitaria.
En Percepción Unitaria, la percepción ocurre ANTES que intervenga la interpretación del
pensamiento.
Es muy curioso que los más grandes cerebros del siglo 20 no pudieron concebir nada en la
mente humana que no fuera pensamiento, memoria y conocimiento.
Esto se hizo también incapacidad de descubrir lo que existe más allá del pensamiento.
En esto no se diferenciaron (con excepción de Leibniz y su concepto de Mónada, o de David
Bohm con su concepto de Holokinesis) de los cerebros más destacados de los últimos 300
años.
Por ejemplo, Alfred North Whitehead, escribe "Ciencia y el Mundo Moderno". Allí cita a
Descartes diciendo, en el capítulo "Ciencia y Filosofía":
" Yo creo ver luz, escuchar un sonido y sentir calor, esto no puede ser falso. Esto es lo que
en mí se denomina adecuadamente percibir (sentire en Latín), lo cual no es nada más que
pensamiento."
Obviamente, Descartes no sólo no puede percibir unitariamente, sino que comienza por
denominar "creencia" a sus percepciones.
Reduce sus percepciones a una forma de pensar absolutista, que es la creencia.
¡Para Descartes percibir, sentir y pensar eran la misma cosa!
Muchos, hoy en día continúan pensando así.
Para colmo, en algunos idiomas como el alemán, no hay mucha diferencia entre pensamiento
y percepción.
Por eso somos concientes, que a pesar del lenguaje pulido y simple, puede aún resultar difícil
comprender lo que decimos; que la Percepción Unitaria es el hecho más importante de la
mente, el menos conocido, y que pensar en la Percepción Unitaria no es Percepción Unitaria.
También decimos que el pensamiento racional no es permanentemente necesario. Además
éste puede ser abarcado por la Percepción Unitaria.
Es posible meramente pensar acerca de la Percepción Unitaria, pero esto es sólo un
pensamiento más.
En cambio, pensar mientras estamos en Percepción Unitaria es algo completo y profundo,
que va más allá del pensamiento.
El gran Whitehead cita también a Henry Sidgwick: "Es el objetivo primario de la filosofía
unificar completamente, traer a una clara coherencia, todos los departamentos del
pensamiento racional."
Con estos antecedentes reduccionistas quizá resulte difícil aceptar o comprender lo que
decimos; que el pensamiento podrá unificar fragmentos pequeños de la realidad para
construir un gran fragmento de la misma (una teoría científica, por ejemplo), pero que el
contacto con la realidad indivisa sólo puede ocurrir más allá del pensamiento, a través de la
puerta estrecha que es la Percepción Unitaria.
En Percepción Unitaria no “unificamos”, sino que nos percatamos que ya “todo está unido.”
Whitehead parece bloquear esta comprensión cuando insinúa que "Leibniz y la novedad de
sus mónadas están en los extremos que yacen fuera de los límites de una segura (safe)
filosofía."
Whitehead expulsa a Leibniz de su concepción de la filosofía al ubicarlo fuera de la filosofía
por su concepto de Mónada.
Claro, todavía Whitehead no sabía que en 1957 Keith y Upatnicks construirían el holograma
en la Universidad de Michigan (Estados Unidos) basándose en sugerencias de Denis Gabor,
quien a su vez había utilizado el cálculo Diferencial e Integral de Leibniz.
Cuando Gabor recibe el Premio Nobel, se publican en Europa nuevamente los libros de
Leibniz , 200 años después de la muerte de Leibniz.
Sorprendentemente, sin embargo, aún hoy, a comienzos del siglo 21, es mayor la influencia
de Descartes y Whitehead que la que pueden haber tenido Leibniz, Gabor y el holograma.
Whitehead no parece concebir a la religión más que "como una manera de pensar".

Ha dicho Jiddu Krishnamurti, refiriéndose a quien habla, en Londres-1985:


(Traduzco del inglés parcialmente)
__
-“Qué es la creación ?
Hay una diferencia entre creación divina e invención humana?
Hablábamos el otro día con un médico excelente, un médico de primera clase, no uno de
esos médicos que hace dinero, sino un médico con un buen cerebro.
Me estaba diciendo que hay una parte del cerebro que siempre puede ser activada. Puedo
estar diciéndolo de una manera equivocada, cuidado, no acepten enteramente lo que el que
habla está diciendo sobre eso.
El usaba una palabra técnica que yo no conocía.
Mejor ni entro en eso, es algo complicado.
--Puede el cerebro entender lo que es la creación?
--O es que el cerebro está basado en la experiencia, el conocimiento, acumular, aprender,
memorizar, etc?
--Puede ese cerebro entender lo que no se puede medir?
-Me entienden ustedes ?
-Estamos juntos en esto ?
__

No usaremos la palabra meditación nunca más. Espero que no les importe.


Esa palabra significa “medida” en sánscrito y en los diccionarios etimológicos.
No discutiremos esa palabra, porque se ha vuelto una palabra estúpida.
Sentarse en una cierta postura, respirar de cierta manera, concentrarse…hacer un tremendo
esfuerzo para alcanzar qué…
-La zanahoria delante del burro?”…

Necesidad de estudio y diálogo

La tremenda importancia del re-descubrimiento de la Percepción Unitaria merece el estudio


de la Obra Escrita sobre este tema y un diálogo constante para aclarar qué es y qué no es la
Percepción Unitaria.
Estos son los libros que se pueden leer hoy sobre este tema extraordinario:

"La Percepción Unitaria"


 "El Nuevo Paradigma en Psicología" (Paidos)
 "Psicología del Siglo 21"

Inéditos:
 "Lo Profundo de la Mente"
 " La Mente y la Realidad Indivisa"…www.percepcionunitaria.org
 "RFG 2002-2003"
 "RFG 2004-2005"-
“RFG 2006”
De Luis Córdova: “Resumen de Diálogos sobre Percepción Unitaria” (1999-2005)
En inglés: “The Great Leap of Mind”

La Percepción Unitaria es la esencia última de la psicoterapia.


Esa esencia no está en el pasado ni en buscar en el pasado.
Se trata de una función cerebral, por eso no es una teoría, una creencia, una filosofía o una
técnica psicoterapéutica.
La Percepción Unitaria es un hecho mental, no estudiado aún en Psicología Académica.
Es tan importante como la memoria o el pensamiento.
Si bien la Percepción Unitaria ocurre solamente en el presente inmediato, no podemos decir
que se trata de vivir el presente.
El presente puede ser vivido en tres ámbitos mentales diferentes: C, B y A.
Muchas veces he dicho que la Percepción Unitaria es lo más importante de la psicología
humana.
Esto puede sonar a “fanatismo absolutista”, pero en realidad no hago más que intentar
informar sobre algo que he vivido en mi propia experiencia, y no algo que he leído en libros.
Digo un poco metafóricamente, a pesar que intento no usar metáforas para no crear
confusiones sobre algo tan importante, que existen tres bóvedas psicológicas, pero nosotros
conocemos solamente una.
Bóveda C:
Llamémosle a esa bóveda psicológica que es nuestra cárcel psicológica y que es todo lo que
conocemos; "la Bóveda C". En ese pequeño circulito psicológico cabe el lenguaje, el símbolo,
el número, la memoria, la imaginación, la fantasía, el pensamiento, las creencias, las
ideologías, la ciencia, la metafísica, la filosofía oriental y la filosofía occidental. Digamos que
la Bóveda C es todo lo conocido (es decir: puro pensamiento).
El pensamiento oriental sigue siendo pensamiento y con el pensamiento no podemos ir más
allá de él.
Pero es más allá del pensamiento y la palabra, más allá del “YO”, donde existe, en nuestra
propia mente, la Percepción Unitaria.
Los templos, las organizaciones llamadas “religiosas”, las jerarquías, y los ritos gratuitos o
bien cobrados de las llamadas “iglesias” u organizaciones religiosas , la música, etc., no son
más que productos del pensamiento y nada más que parte de la Bóveda C, todo lo que
conocemos.
Lo sagrado comienza más allá de lo conocido, una vez que abandonamos todo lo conocido y
comienza la vida verdadera y honesta en Percepción Unitaria.
En el evangelio cristiano original, esto se estudiaba con la palabra griega “metanoia”, que
quiere decir “ ir más allá de todo lo conocido”, pero que fue muy mal traducida como
“arrepentimiento” o “conversión”.
Puede ser muy conmovedor comprender que un 99 % de los seres humanos en todo el
planeta, nacen, viven, se reproducen, se educan, trabajan y mueren en el ámbito C de la
mente: sólo memoria, pensamiento, imaginación y el “YO”.-
Una vida imaginaria.
Lenguaje del Ambito C:
El lenguaje egocéntrico, el lenguaje hipnótico y el temporal se utilizan en la vida diaria como
la conocemos en el Ambito C.
Estos lenguajes comienzan a desaparecer espontáneamente cuando uno vive en el Ambito B,
que es la Percepción Unitaria.
Gracias a la Percepción Unitaria, uno se percata que el tiempo es irrelevante, además de ser
absoluto y relativo. Además uno descubre la hipnosis generalizada (que es la esencia del
pensamiento), en la que vivimos y el creciente egocentrismo divisorio de la humanidad.
Los tres lenguajes mencionados se usan en las técnicas hipnóticas y psicoterapéuticas, que
son el producto del pensamiento y de su Percepción Fragmentaria.
La sobrevaloración del pensamiento, que nos hace creer que no existe nada fuera del Ambito
C (fuera de lo conocido), ha traído la degeneración de la humanidad, parte de la cual es la
creciente división entre los seres humanos en ricos y pobres, naciones, creencias, religiones
organizadas, ideologías y diversas filosofías
Bóveda B:
Pero existe otra bóveda psicológica que podemos llamar la "Bóveda B" , la bóveda buena.
Sus leyes y su funcionamiento no son los del Ambito C.
El observador (usted y yo) puede pensar y conversar sobre la Bóveda B pero así no se entra
en este ámbito psicológico bueno.
Pensar y hablar sobre la Bóveda B continua siendo el ámbito C.-
Este ámbito B es el de la Percepción Unitaria, que defino como percibir todo lo perceptible al
mismo tiempo con la mente en completo silencio.
Si el pensamiento y el lenguaje pensado continúan (a pesar de intentar detenerlos por un
momento) entonces hay que percibir la palabra y la imagen pensadas como si fueran otro
sonido más.
El que escucha en Percepción Unitaria no escucha “algo”. Se escucha todo sonido al mismo
tiempo, en silencio mental, sin nombrar los sonidos.
Toda mi Obra Escrita trata sobre este tema, que considero lo más importante para el ser
humano: La Percepción Unitaria.
Bóveda A:
Si uno vive en el Ámbito B, ámbito que abarca al ámbito C, no como una técnica que se
practica por unos momentos, sino como forma constante de vida, entonces puede ocurrir
como contingencia (y no como consecuencia) la Bóveda A, que yo llamo Aquello-lo sagrado-,
ya que no se puede describir ni definir. "Aquello" es como la bóveda celeste de la psicología.
Esa bóveda A es la conciencia cósmica, la mente universal que se percibe psicológicamente
como armonía, orden, gozo de vivir, un contento por ninguna causa, una gran energía, que
se siente concretamente en todo el cuerpo y el amor por todos los seres vivos.
He vivido en ese espacio de lo sagrado, y es, sin duda, algo bendito e inefable.
Cuando traté de describir mi experiencia en la bóveda A a mis amigos de todo el planeta, mis
amigos cristianos dijeron que había llegado a mí el Espíritu Santo.
Entre los que afirmaron esto estaba el Custodio del Santo Sepulcro, el monje y sacerdote
franciscano Rafaele Angelisanti.
Mis amigos hindúes me dijeron que yo era un Boddhisatva Viriadika.
En India me vieron algunos como un iluminado.
Cuando le dije a Jiddu Krishnamurti en 1979, que Aquello (el Ambito Sagrado) había llegado,
me dijo que ya lo sabía y me pidió: “Hable y no espere nada ni ninguna cosa.”
La iluminación tiene como hecho esencial darse cuenta que los seres humanos somos todos
UNO.
La iluminación (que no puede buscar ni lograr “el yo”) no lo hace a uno infalible, ni perfecto
sin defecto. El verdadero iluminado no pretende carecer de las debilidades propias de su
condición humana. La iluminación no otorga autoridad alguna, por encima de la amistad.
Digo todo esto porque hay tal cosa como la iluminación y porque existe una actitud
menospreciativa hacia esta palabra, que debe cesar.
La Psicología conocida:
La psicología como la conocemos y todo lo que conocemos es sólo el ámbito C. Ese estrecho
ámbito está dominado por la palabra, el número y el símbolo. Allí vivimos los seres humanos
constantemente y sin salir de él, como en una eterna pesadilla. En el Ámbito C vivimos una
vida simbolizada, o imaginaria, pero no la vida verdadera. La vida verdadera comienza en B.
El ámbito C es funcional en la ciencia (como la conocemos), pero más allá de su uso
funcional se vuelve conflictivo (con su miedo, su rabia y su tristeza repetitivos ).
El pensamiento no funcional es una pesadilla conflictiva, vivida en la vigilia.
De esa pesadilla (el Ámbito C) se sale sólo intentando vivir en Percepción Unitaria (el Ámbito
B).
El despertar de la constante pesadilla del ser humano es comenzar a vivir en Percepción
Unitaria.
¿Se comprende la tremenda importancia del ámbito B ?
Las diversas técnicas psicológicas CONOCIDAS, son un producto del pensamiento, y ayudan
al observador a adaptarse mejor a la pesadilla del Ambito C no functional.
En cambio, la Percepción Unitaria nos saca del ámbito C, aunque lo abarca.
Por eso es posible pensar y memorizar muy bien en Percepción Unitaria.
Pero no es con el pensamiento y la memoria que entramos al ámbito B.
No es posible ser libre psicológicamente ni conocer el amor, la profunda inteligencia o el
contento por nada hasta que uno vive constantemente en el Ámbito B (la Percepción
Unitaria).
La humanidad entera está atrapada en el Ámbito C, ignorando el ámbito B, y por eso crece la
miseria económica, moral y espiritual.
La humanidad está esclavizada por el Ámbito C y busca desesperadamente la solución a
todos los problemas dentro de esa bóveda que sólo puede crear problemas, pero no
solucionarlos.
Los tres Ámbitos están en nuestro cerebro (en nuestro cuerpo-mente) y por eso digo que la
salida no es salir.
La salida es el Ámbito B (la Percepción Unitaria).
Es inútil intentar vivir en la bóveda A desde el Ámbito C (lo conocido).
A ese Ámbito sagrado (A) no se entra a voluntad, ni por control mental ni con droga alguna.
Pero es posible intentar vivir en el Ámbito B, que es desde donde se percibe frecuentemente
(con suerte) el Ámbito A.
No es posible entrar al ámbito A voluntariamente.
El acceso al ámbito A ocurre desde el ámbito B.-
La descripción de la Percepción Unitaria es, al mismo tiempo, la manera de estar en ella.
Escuche bien esto: la Percepción Unitaria es percibir todo lo perceptible al mismo tiempo en
completo silencio mental. Si persiste el ruido del pensamiento no funcional, entonces la
Percepción Unitaria percibe al pensamiento como si fuera un sonido más en todo el sonido
que se está escuchando al mismo tiempo.
No se necesita esfuerzo ni complicación alguna para escuchar completamente.
Si usted no lo está haciendo ya mismo, usted está postergando la Percepción Unitaria.
Si comparamos la Percepción Unitaria con cualquier cosa conocida, estamos abandonando el
Ámbito psicológico B para regresar al más familiar Ámbito C.
Descubra esto por usted mismo, no permita que sea una bella historia de Rubén (el que
habla).
Necesitamos ganar el pan decentemente (sin saquear legal o ilegalmente, sin vender armas
ni bebidas alcohólicas, ni cigarrillos de tabaco, ni drogas callejeras, ni órganos del cuerpo de
niños huérfanos, por ejemplo).
Pero el pensamiento funcional que todos necesitamos para ganar el pan no tiene por qué ser
algo problemático.
El miedo, la rabia y la tristeza de ganarse el pan cotidiano viene cuando "lo conocido" quiere
multiplicarse y ser "doblemente conocido". Eso ocurre cuando queremos fama, status,
prestigio, jerarquía, cuando queremos ser "más importantes que los otros", cuando
queremos ser muy reconocidos (doblemente conocidos) para que nunca nos olviden y
cuando envidiamos a los que son reconocidos. Ahí comienza el problema de ganarse el pan.
Pero observando bien en Percepción Unitaria el problema deja de existir inmediatamente.
Es importante comprender que cuando aprendemos la definición de la Percepción Unitaria,
éste es un aprendizaje acumulativo que ocurre en el Ámbito C.
Lo que aprendemos inevitablemente pasa a ser algo conocido.
Pero en el Ambito B comienza el aprendizaje NO ACUMULATIVO.
El Ámbito psicológico B abarca al Ámbito psicológico C, pero no ocurre a la inversa.
Esto significa que estando en Percepción Unitaria, puedo hablar de ésta o enseñarla a otros.
Pero lo más común es que hablemos de la Percepción Unitaria sin estar en Percepción
Unitaria (sin estar en el Ámbito psicológico B).
Hay que recordar que el Ámbito C es todo lo que conocemos y por lo tanto lo que nos resulta
más familiar.
Por eso digo que la humanidad vive en la prisión psicológica del Ámbito C y que aún saliendo
de esa terrible prisión, (por estar algunos minutos en Percepción Unitaria), lo más probable
es que regresemos al Ámbito psicológico C.
Lo que yo hice con mis amigos y con mi esposa es un pacto para recordarnos
constantemente (unos a otros) que existe el Ámbito B (la mente en silencio que escucha
totalmente sin conflicto y sin esfuerzo).
Ese pacto es lo más importante del matrimonio y lo más importante de una amistad.
Ese pacto puede degenerar en condenar al otro por no estar en el Ámbito Bueno (la
Percepción Unitaria) o por continuar en el Ámbito Conocido (el conflicto).
Pero el pacto es sólo para recordarse mutuamente que existe un Ámbito psicológico donde
reina la más profunda paz (una paz sin rabia ni tristeza, sin envidia y sin deseo de
sobresalir).

Lamentablemente la gran mayoría de los seres humanos escuchan desde el Ámbito C y


repiten a veces la enseñanza, pero ya desvirtuada por la palabra, el símbolo y el número.
La inteligencia del Ámbito C no es suficiente para comprender el Ámbito B.
Es necesario mutar psicológicamente por la transformación del acto de la percepción.
Debe comenzar (sin esfuerzo) la Percepción Unitaria. Es decir, hay que percibir
constantemente todo lo perceptible al mismo tiempo, en gran silencio mental.
Es muy difícil que se tome esto en serio, día a día, minuto a minuto, día y noche.
No es posible concebir el Ámbito B desde el Ámbito C.
Hay que saltar al Ámbito B, cosa que sólo es posible en Percepción Unitaria.
Este es el más grande salto que la mente individual puede realizar de manera voluntaria.
Por eso mi libro en inglés se titula “El Gran Salto de la Mente” (The Great Leap of Mind).
En el Ámbito C sólo existe conflicto grosero o conflicto sutil.
Cuando recordamos el pasado agradable existe gran conflicto sutil degenerativo, pero de
esto no se da cuenta el que no está en Percepción Unitaria.
El pensamiento inventa realidades paralelas a la verdadera realidad.
Usted habrá escuchado muchas narrativas llamadas “espirituales”, que se conocen como “los
caminos de la Nueva Era”
Pero la verdadera realidad sólo puede percibirse desde el Ámbito psicológico B ( que es la
Percepción Unitaria).
La estructura de nuestro sistema nervioso hace que exista un solo camino a la vida
verdadera: la Percepción Unitaria.
Pero no es un camino. Comienza exactamente aquí mismo, donde estamos, ahora mismo.
¿ Lo estamos haciendo ?
La Percepción Unitaria no es una cosa más en la vida. Es la vida.
Lo lamentable es que la humanidad, en su mayoría, prefiere vivir en las realidades
inventadas por el pensamiento de uno mismo o el pensamiento de los demás.
Hay un hambre de abstracciones y narrativas filosóficas, ideológicas, literarias y metafísicas,
que nos impiden vivir la vida verdadera de la Percepción Unitaria.
La Percepción Unitaria es la única manera de ser feliz en lo que uno hace, amando sin
conflicto, amando sin esperar ser amado.
La relación verdadera ocurre sólo en el presente inmediato en Percepción Unitaria.
Tenemos que dejar de imaginar la vida y comenzar a vivir verdaderamente ahora mismo.
Si nos preguntamos porqué el ser humano no vive en igualdad económica con todos los
seres humanos y porqué no han cesado las guerras en 5000 años de historia escrita,
tenemos ahora la contestación: el ser humano no estaba funcionando con todo el cerebro.
Lo que ve es todo lo que hay y en esa inmensidad está el amor y la felicidad.
Podríamos decir que lo que ve es la conciencia universal.
La conciencia universal me ve por vuestros ojos.
El pensamiento inventa realidades paralelas, parciales, fragmentarias que están ajenas a lo
que ve.
Lo que ve no tiene nada que ver con el yo que el pensamiento individual y colectivo ha
inventado y que lleva nuestro propio nombre.
El yo no ve, porque el yo no ejerce ninguna acción.
Decimos yo “respiro”. No es así, el “YO” no respira, sino que está ocurriendo la respiración.
Decimos yo “duermo”. No es verdad, el yo no duerme. El sueño ocurre. El insomnio ocurre y
no se puede uno dormir a voluntad.
Decimos yo “crezco”. Tampoco es verdad.
Por eso es que lo importante no es conocerse a uno mismo, sino darse cuenta por uno
mismo que lo que ve está tapado por las imágenes, símbolos y palabras que el pensamiento
inventa.
Una función cerebral recobrada:
Respirar y dormir son funciones cerebrales inconcientes. Es decir, no son un producto del
pensamiento humano.
La Percepción Unitaria es también una función cerebral (aunque conciente), que no es un
producto del pensamiento.
El Fundamento de Toda Acción:
Es posible hablar, caminar, bañarse, trabajar, callar, descansar en Percepción Unitaria.
Por eso decimos que la Percepción Unitaria puede ser el fundamento de toda acción humana,
si se intenta constantemente como una manera verdadera de vivir.
Se define a la Percepción Unitaria como "darse cuenta de todo lo perceptible, al mismo
tiempo,YA MISMO, sin nombrar, sin comparar y sin esfuerzo".
En la definición de la Percepción Unitaria hay, por lo menos, cuatro elementos:
1) Darse cuenta implica que hablamos del HECHO de tomar conciencia de algo.
Aún los contenidos del inconciente pasan por la conciencia, pero si no existe la paz sin
dualidad ni elecciones ( es decir, si no existe la Percepción Unitaria), esa paz que permite ver
las cosas como son en la mente sin desear cambiarlas, tampoco seremos concientes de los
contenidos del inconciente que podemos percibir.
2) Todo lo perceptible implica que no nos damos cuenta de algo o de alguien
(solamente),sino de TODO lo que pasa por la conciencia. Por ejemplo: no se trata de
escuchar los trinos de los pájaros (solamente) si paseamos en una arboleda, sino de
escuchar todos los sonidos que llegan al oído (desde el cerebro).
3) Al mismo tiempo implica que si queremos que el cerebro opere como una
unidad,expresando el máximo de su potencial, es necesario percibir todo lo que podemos
percibir al mismo tiempo.
Para esto no se necesita esfuerzo. Se trata de una manera de vivir.
El peso,el sonido y todo el campo visual pueden ser percibidos al mismo tiempo, en quietud
y en paz.
4) YA MISMO implica el único momento en el que la Percepción Unitaria es posible.
Pensar en la Percepción Unitaria es postergar el HECHO de la Percepción Unitaria, que está
ocurriendo YA MISMO ó no.
En la paz a todo nivel que genera (inmediatamente) la Percepción Unitaria, está la necesaria
mutación psicológica.
Entonces comienza una forma de vivir, ver y escuchar que no conocemos.
Son las palabras conque interpretamos EL HECHO de ver y escuchar al mismo tiempo, lo que
impide ver y escuchar de esa nueva manera: AL MISMO TIEMPO.

Una ciencia sin precedentes

El siglo 20 comienza, en 1905, con la publicación de la Teoría de la relatividad de Einstein.


Esto conmueve al mundo científico.
De Broglie habla en 1922 de la paradoja cuántica: el electrón es partícula y es onda al
mismo tiempo.
En la década del 50 aparece el holograma, una tecnología fotográfica en la que se confirma
la relatividad del espacio-tiempo.
Esto da lugar a la aparición, en neurología, de la memoria holográfica (u holonómica)
acuñada por Karl Pribram.
La memoria está en todo el cerebro y no en un centro cerebral llamado “engrama”.
También en Física aparece David Bohm con su teoría de la holokinesis (el holograma en el
cosmos-en movimiento- y ya no fijo en el plano).
La holokinesis, dice Bohm, es el movimiento que está ocurriendo en todo el cosmos desde
aquí hasta aquí, entre el Orden explicado de la Materia-Mente-Energía y el Orden Implicado
(aquí mismo) en la Materia-Mente-Energía.
Bohm concibe a la creación de manera científica, por primera vez en la historia escrita.
Con todo esto cambia la interpretación de la Materia, la Mente y la Energía.
La Mente puede ahora concebirse como la interfase (universal) entre la Materia y la Energía
Universales.
La Mente es tan universal como la luz (energía) y como el sodio (materia).
Cambia la noción de Movimiento, que además de ser de aquí hasta allí, ahora puede ser de
aquí hasta aquí.
Con esto se revoluciona la interpretación científica del Tiempo, que ahora es irrelevante,
como lo descubre David Bohm, además de ser absoluto para Newton y relativo para Einstein.
Nueva Definición de “Mente”:
Hay que redefinir la palabra “Mente”.
Ahora la mente no es solamente el producto de la interacción entre el observador y su
ambiente desde el útero hasta la muerte.
Ahora la mente es también Percepción Unitaria, es decir, el contacto conciente del cerebro
con la energía de la holokinesis.
Sigmund Freud nos habló de la Memoria Epigenética. Ahora hay que hablar de la Mente
genética, homeostática, perinatal, epigenética y Holokinética.
Y la Mente Holokinética es la Percepción Unitaria.
Ahora caben en Psicología Científica los conceptos de Dos Ordenes Mentales (Implícito y
Explícito) y de Tres Ambitos Mentales: C, B, y A.-
El Orden Implícito no es el Inconciente.
El Pensamiento es 99 % inconciente e incoherente, como la memoria y el “YO”.
Pero la Percepción Unitaria es solamente conciente en la vigilia.
Y es parte del Sueño S-4 en el sueño-(MOL-4).
___________
El Profesor David Bohm escribió, en 1984 una introducción para mi segundo libro “La
Percepción Unitaria” –Editorial Orión-México-.
Ese año fue un año muy agitado en mi vida personal y llegué a olvidar esa introducción. El
libro se publicó sin ella.
A comienzos del año 2000, 16 años después, el amigo Luis Córdova, re-descubrió esa
introducción de cinco hojas, que finaliza así:
“ Cuando comencé a investigar en nuevas áreas, colaboré con Albert Einstein y conocí a
Jiddu Krishnamurti. Trabajé como Decano de la Escuela Secundaria que él fundó en
Brockwood Park, cerca de Londres.
Comencé a observar la operación de la mente misma y no sólo el mundo de la naturaleza.
En realidad tenemos que ir mucho más lejos que el reino de la Física Cuántica, o del
pensamiento científico en general, a la cuestión más fundamental de qué es lo que
constituye el proceso de pensar.
Me di cuenta de las maneras en las que el pensamiento fragmentario toma forma, y de la
casi imperceptible tendencia a creer que estas divisiones se corresponden con la estructura
actual de la realidad..
Mi tesis es un nuevo punto de partida para un estudio real de la relación entre conciencia y
pensamiento.
La aparición de la obra escrita del Dr. Rubén Feldman González constituye una innovación en
el campo de la psicología. Esta obra lidia con los ordenes implícito y explícito de la realidad y
de cómo se relacionan con la psicoterapia, con la educación y la relación humana en
general.”
David Bohm- 1984-

La necesaria ilusión del “YO”


El pensamiento produce al yo para darle continuidad a la memoria.
El, yo, como el pensamiento y la memoria que le dan origen, es mayormente inconciente e
incoherente.
En el Yo inconciente laten el asesino y el suicida, como se ve en artículo “El Pensamiento
Asesino”, en www.percepcionunitaria.org
Con la aparición del “YO” nace el origen de todo conflicto.
Le llamamos “conflicto horizontal” a esta emergencia, lo cual definimos como la creencia de
que el observador está inexorablemente separado de lo observado.
El “YO” puede hacernos caer en el inmenso error de creer que la Percepción Unitaria es
solamente un conocimiento más.
Así el ámbito C “se traga “al Ambito B y se imposibilita la vivencia real de la Percepción
Unitaria. Esto, lamentablemente, por ser familiar para el sistema nervioso central, ocurre
muy frecuentemente, aún después de tomar un Taller sobre Percepción Unitaria o de leer la
literatura recomendada.
Nueva Visión del Pensamiento:
1) La complejidad del Ambito C se explica cuando hablamos del Proceso M.E.T.A.,
Mnemónico, Eidético, Tímico y Autonómico, que es una nueva vision de cómo funciona
nuestro pensamiento (individual y colectivo).-
2) Este nuevo estudio del pensamiento se complementa con el hecho que la Percepción del
pensamiento es Fragmentaria, algo necesario para la supervivencia sobre la tierra.
3) Se comprende cómo el pensamiento individual y colectivo, conciente e inconciente, es una
forma de hipnosis, analizando la “Experiencia de Bernheim”.
En mi libro “ La Percepción Unitaria” incluí un diálogo que tuve con una Profesora de Caracas,
Venezuela, titulado “Diálogo con una Princesa”, en el que se ve claramente cómo una simple
poesía, aprendida en la infancia, puede condicionar a una persona hipnóticamente, para vivir
toda su vida (devastadoramente) de acuerdo a esa poesía.
Sólo podemos imaginar cómo condicionan y limitan nuestras vidas las canciones populares,
la música, las palabras de nuestros padres, abuelos y maestros, las películas
cinematográficas que hemos visto, etc.
Esto se comprueba viviendo en Percepción Unitaria, a medida que vamos viendo, día a día y
de instante en instante, cada uno de nuestros condicionamientos hipnóticos: el nacionalismo,
las creencias, las ideologías y todas las formas de divisionismo entre los seres humanos.
4) Se estudia la paradoja y la comparación, como parte inexorable del pensamiento. Aunque
se compare la Percepción Unitaria correctamente con algo conocido, este acto de
comparación ubica a la Percepción Unitaria en el ámbito C, como un mero pensamiento..
Pero la Percepción Unitaria puede ocurrir realmente, solamente en el Ambito B.-
5) A través de un chiste acuñado por Jiddu Krishnamurti vemos que el pensamiento puede
contestar cualquier pregunta, con o sin comprensión de ésta, con o sin integridad moral :
“Un individuo le pregunta a la computadora: -existe Dios ?”
La computadora se descompone.
Después de arreglar la computadora se repite la pregunta.
“Ahora sí,” contesta la computadora.
6) El Ambito C es lo único que estudia la Psicología que conocemos.
7) Ya nos hemos referido al Conflicto Horizontal del pensamiento.
El Mito de la Chispa Divina:
La creencia en una chispa divina dentro del observador, hace pensar en el “YO” como parte
de esa Chispa.
De allí que se crea que “el pensamiento viene del pensador”.
El pensamiento se ha sobrevalorado enormemente.
En realidad el pensador es un producto del pensamiento.
En Percepción Unitaria existe pensamiento pero no pensador.
Esto no significa que no haya una Chispa Divina en nosotros. Simplemente significa que no
hay acceso a esa Chispa Divina a través del Pensamiento.
Cuándo no enseñar Percepción Unitaria
Un retardado mental no comprende la Percepción Unitaria.
Un esquizofrénico no comprende la Percepción Unitaria.
En los casos de Déficit de Atención, y la Depresión Unipolar o Bipolar, es necesario que la
persona se halle bajo tratamiento médico, antes de intentar comprender la Percepción
Unitaria.
El retardo existe en el 3 % de la población.
La esquizofrenia existe en el 1 % de la población.
Esto significa que el 96 % de los seres humanos pueden recobrar la Percepción Unitaria.
El Stress y la Percepción Unitaria:
El Stress del exceso de trabajo, (stress laboral), de la vida matrimonial conflictiva (stress
matrimonial), el inevitable stress interpersonal, que surge de vivir en una sociedad basada
en el provecho financiero, en el fraude y el saqueo, en la venta de armas y la invención
necesaria de enemigos para vender armas (stress interpersonal), el stress por desprecio al
sueño y no dormir las 9 horas diarias que son necesarias para mantener la salud, por la falta
de ejercicio racional y por una alimentación irracional (stress biológico), se diagnostican
gracias a la Percepción Unitaria.
El intento de la Percepción Unitaria por una persona estresada puede dar lo siguiente:
Somnolencia
Cefalea,
Hormigueo
Palpitaciones
Si al intentar la Percepción Unitaria se reconocen uno o más de estos signos, hay que
planear racionalmente reducir el stress.
Si no se reduce el stress éste se complicará con una o más de las siguientes dolencias:
Gastritis
Alta Presión Arterial
Artritis
Baja inmunidad
Beneficios de la Percepción Unitaria:
El primer beneficio de la Percepción Unitaria es el contacto total y sin distorsión con la
realidad.
El intento de vivir en la Percepción Unitaria se traduce inmediatamente en una profunda paz
y una relajación no buscadas. Cesa el conflicto.
Mejoran, en esa paz, todas las relaciones.
Se regenera el cuerpo, aumenta la energía accessible, la inmunidad y se rejuvenecen todas
las funciones fisiológicas.
Se pueden curar algunas dolencias. Existen casos curados de gastritis, artritis, elevada
presión arterial, sinusitis, y alergia respiratoria.
Estamos estudiando la recuperación de un desahuciado: Enrique Rodriguez de Mexicali.
Se despiertan centros cerebrales que dejaron de actuar por falta de uso.
La actividad de estos centros se conocía en India como “Siddhis”.-
La Profesora Pupul Jayakar, una consejera de Indira Ghandi, biógrafa de Jiddu Krishnamurti
y Experta Universitaria en el Estudio Comparativo de las Religiones, dijo en India, que la
Percepción Unitaria es el Maha Raja Yoga (el más grande y elevado de los Yogas).-

La Percepción Unitaria como Psicoterapia

Se trata de enseñar la transición del Ambito C al B.


Es importante vivir en Percepción Unitaria, antes de intentar enseñarla.
La educación teórica holokinética, sobre la Percepción Unitaria puede ser necesaria cuando el
paciente se resiste con racionalizaciones: "Esto es muy tonto, demasiado sencillo, no tiene
relación con mi problema ni con mi vida".
Conviene hacer un contrato firmado, con el cual la persona se compromete a participar en un
mínimo de 12 sesiones de Percepción Unitaria, dejando bien aclarado que no se trata de una
técnica, sino de una forma de vida integral, compasiva, responsable y pacífica, en la cual el
miedo y la hostilidad interpersonal se van viendo diariamente (en Percepción Unitaria).-
Se le pide a la persona que haga pactos con su cónyuge y sus amigos, para ayudarse
mutuamente a vivir en Percepción Unitaria.-Este pacto es lo más valioso de un matrimonio o
una amistad.-
En las sesiones de 45 minutos no se estimula la narrativa personal, se busca el silencio
mental, (sin lenguaje hablado y pensado) y la Percepción Unitaria.
Se evita el lenguaje egocéntrico (vamos a lograr la Percepción Unitaria), hipnótico (hay que
pensar positivamente), o temporal.
Tenemos que hacer que este nuevo lenguaje sea nuestro lenguaje común en Psicología, ya
que, de lo contrario, contribuiremos a la confusión ya reinante en esa tierra de nadie que es
la Psicología actual.
El lenguaje que usamos es muy pulido desde el punto de vista semántico y epistemológico.
El lenguaje fue confirmado por la experiencia individual de muchos investigadores,
incluyendo al que habla. Esto lo hace preciso y simple. Pero esa simplicidad surge de muy
profundas comprensiones científicas, epistemológicas, exegéticas, y vivenciales.
Sin esas comprensiones, un lenguaje simple, como el de la Psicología Holokinética, puede ser
usado de manera muy inadecuada por el neófito.
Nuestro lenguaje tiene que ser afín con el hecho de la Percepción Unitaria, que es el hecho
más importante y el menos conocido de la mente humana.
También tenemos que ver nuestra inmensa resistencia a usar el nuevo lenguaje,
condicionados por el viejo lenguaje incoherente de la Psicología del siglo 20.
Hemos partido, desde 1986, con una nueva definición de la palabra "mente", como ya
vimos.-
Estoy enseñando Percepción Unitaria en todo el planeta por invitaciones universitarias.
Es necesario describir la Percepción Unitaria después de haberla vivenciado. Nuestra
costumbre es conformarnos con rápidas definiciones intelectuales o bien con meras
comparaciones entre hechos conocidos.
Lamentablemente la Percepción Unitaria es un hecho excluído de la cultura y la educación
en todo el planeta. La Percepción Unitaria es una mente nueva, una mente de gran energía y
paz, una mente que no inventa enemigos para venderles armas. La Percepción Unitaria es un
nueva manera de vivir, no es un mero ejercicio ó una mera técnica, como esos ejercicios y
esas técnicas que se venden en el supermercado llamado "espiritual o metafísico". La
Percepción Unitaria puede ser la base de una nueva psicoterapia, en la que se ingresa a lo
desconocido ya mismo, es decir que esa nueva psicoterapia no se basa en la memoria, el
conocimiento, ejercicios ni técnicas especiales, sino en el acto de ir percibiendo en silencio
todo lo perceptible al mismo tiempo, ya mismo.
En los últimos treinta años he viajado por todo el mundo para hablar de la Percepción
Unitaria, e iniciar grupos de exploración para descubrir juntos qué es y qué no es la
Percepción Unitaria.
Examen
Después de los cursos y talleres que imparto es posible tomar un examen no obligatorio, que
no tiene la pretensión de saber si alguien está en Percepción Unitaria.
El examen sirve solamente para evaluar la capacidad de hablar sobre el tema con el lenguaje
adecuado para aquel que se ha tomado el trabajo de estudiar las bases de la Percepción
Unitaria.
Es posible tener un diálogo más preciso y aclaratorio cuando se usa un lenguaje adecuado
sobre un tema cualquiera, pero sobre todo cuando hablamos de lo más importante de la
vida.
El examen nos permite saber con quién es posible dialogar seriamente sobre Percepción
Unitaria.
Medidas como ésta serán necesarias a medida que la Percepción Unitaria penetre la
educación y la cultura.
Es imperativo impedir que la Percepción Fragmentaria, en la que se basan la educación y la
cultura, distorsionen la Percepción Unitaria y la transformen en un mero conocimiento más.
La Percepción Unitaria no es un mero conocimiento más. Es la vida verdadera.
El objetivo:
El motivo de la Percepción Unitaria es desencadenar la Psicotransformación Perceptual
Global, o la mutación psicológica, que sea compatible con la vida verdadera.
En esta forma de vida disminuye el stress, aumenta el silencio y el amor al silencio, la
austeridad y la simplicidad se hacen voluntarias y gozosas, escuchando con la mente sin
lenguaje innecesario (hablado o pensado), se busca y se sigue la paz y se vive sin ansiedad
y sin esfuerzo, en el contento por nada.
Se trata de asumir completamente el ejercicio de la inteligencia, que le permite a la persona
transformarse en un individuo (indiviso, íntegro), viviendo en Percepción Unitaria, cuando el
pensamiento y el lenguaje no son necesarios para actuar, operar y predecir.
La vida en Percepción Unitaria es hasta la muerte. De hecho en hecho.
Aclaro que lo que no se busca es el ámbito "A" (lo sagrado), lo cual sólo llega cuando se vive
constantemente en el ámbito "B", que es la Percepción Unitaria.
El terapeuta debe ser capaz de ver claramente y comprender la contratransferencia, en
forma de atracción sexual, rechazo o indiferencia.Esto se da más cuando la persona no
participa del acto terapéutico de manera responsable, y por lo tanto no mejora.

Sesiones ulteriores:
Entre las cosas que se van viendo aparece la "imagen de sí mismo" (la invención de qué y
cómo soy): "enojón", "irritable", "tímido", "triste", "hablador", "chismoso", "lacónico",
"testarudo", "mexicano", "bosnio", "negro", "católico", “comunista”, “musulmán", etc.-
Estas imágenes son parte del conflicto individual y colectivo, que se manifiesta con miedo,
rabia, hostilidad, chismes, tristeza y, finalmente, las guerras incesantes: las guerras
napoleónicas, las guerras civiles, las guerras entre vecinos, La larga guerra de Irlanda, las
Guerras del Opio en China, Crimea, la Primera Guerra Mundial, La Segunda Guerra Mundial,
la Guerra Fría, Corea, Viet-nam, Santo Domingo, Guatemala, Cuba, Granada, Panama,
Angola, Latinoamérica, Yugoeslavia, Iraq, Rwanda, Congo y la Larga Guerra del siglo 21,
esta vez contra un indefinible “terrorismo.”
Conviene dialogar sobre la frase: "Me sobra lo que soy, lo que fui y lo que seré".-
La constancia diaria en intentar la Percepción Unitaria, en la sesión, pero también fuera de
ella, reduce el stress, aumenta la inmunidad a los resfríos y a otras infecciones, y provoca la
regeneración del organismo, así como el rejuvenecimiento.
También aumenta enormemente la energía, y los ancianos llegan a decir, aún después del
primer intento de Percepción Unitaria: "he sentido la paz y la gran energía orgánica, por
PRIMERA VEZ EN MI VIDA"...
Hay que aprender a vivir sin el símbolo innecesario (sobre todo la palabra pensada).-
La mente silenciosa puede escuchar todo al mismo tiempo, profunda y completamente.-
"La memoria y el pensamiento innecesarios aparecen cada vez que dejamos de vivir en
Percepción Unitaria".-
Esto ocurre muchas veces por día.
La energía es necesaria para vivir en Percepción Unitaria.
Hay que dialogar sobre todo aquello, que por falta de disciplina e inteligencia, agota nuestras
energías:
excesiva o mala comida, stress laboral, poco dormir, usar drogas, fumar tabaco, beber
alcohol, mirar televisión compulsivamente, usar el Internet sin medida, jugar videojuegos y
aún el exceso de conversación o el parloteo insignificante. Esto es más perceptible en los 7
días antes de la menstruación de la mujer, en el resfrío o la gripe, la anorexia o la obesidad.
Hay que dialogar sobre la falta de espacios de silencio en nuestra vida diaria.
Jiddu Krishnamurti aconseja construír una habitación en la casa, donde sólo se haga silencio.
La enseñanza de la Oruga:
La Percepción Unitaria es el comienzo de una Profunda Psicotransformación Global, de
inmenso beneficio.
Esta transformación psicológica es invisible en el ser humano y no puede expresarse en
palabras, ya que es demasiado grande para las palabras.
En la naturaleza ocurren transformaciones visibles, como la oruga que se vuelve mariposa en
el capullo.
Podemos decir que la Percepción Unitaria es el capullo psicológico invisible, en el que ocurre
la gran transformación psicológica del ser humano.
Y como la oruga, el ser humano no se transforma en un superhombre, ya que la oruga no se
transforma en una super-oruga. Se transforma en algo muy diferente a lo que era.
La oruga no tiene jerarquías, como no las tiene el hombre serio, que quiere esta
transformación necesaria.
La oruga no sigue a la mariposa. El hombre que quiere su transformación no sigue al hombre
transformado.
No hay transformación gradual, es inmediata.
Se necesita el capullo para la oruga y se necesita la Percepción Unitaria para el ser humano
que quieren transformarse.
La transformación debe ocurrir ANTES que la muerte.
No hay alternativas. Para la oruga está solamente el capullo. Para el ser humano está
solamente la Percepción Unitaria.
Uno es el camino, la verdad y la vida, ha dicho Jesucristo.
Teniendo oídos no oyen y teniendo ojos no ven, ha dicho Jesucristo.
La salida de la pesadilla que el hombre ha hecho de la vida, no es salir.
La única salida es la Percepción Unitaria.
Cómo respondemos al Caos actual:
Para actuar responsablemente, es decir para responder al caos brutal, que no existe
solamente en lo que quedó de Yugoeslavia, o de la Unión Soviética, o en Israel, o en Iraq, no
es inteligente actuar como musulmán, como hindú, como budista, como católico, como
europeo, americano, latino, judío o árabe.
EL QUE DEBE RESPONDER ES CADA UNO DE NOSOTROS COMO SER HUMANO.
Tampoco es inteligente actuar en fragmentos, en ciertas actividades, ya que todas las
actividades humanas están interconectadas y son interdependientes.
La profunda crisis actual de la religión, de la familia, de la economía, de la educación y de la
salud públicas, del ambiente ecológico, NO SON PROBLEMAS SEPARADOS.
Se necesita la mutación psicológica de la Percepción Unitaria para ver la necesidad de
responder totalmente como ser humano ante el caos que se hace obvio en TODAS las
actividades humanas en TODO el planeta.
Es la mente que percibe fragmentariamente la que ha creado el caos en TODO lo que hace el
ser humano.
El orden surge solamente de la mutación psicológica de la Percepción Unitaria.
Ese orden se genera en cada ser humano por si mismo.
Ningún ser humano puede generar orden y paz en otro ser humano.
Ese orden y esa paz no llegan si no llegan con la Percepción Unitaria.
He dicho en mi libro “La Percepción Unitaria”:
La verdadera liberación va más allá de la necesaria liberación del “tercer mundo” (de los
países subdesarrollados), es una liberación perceptual, una liberación que destruye los
corrales ideológicos, religiosos, políticos, nacionales, filosóficos, conductuales y emocionales.
La liberación perceptual que denominamos “Percepción Unitaria” transforma rápidamente la
mente en algo insospechable.
Esa transformación es la liberación global del ser humano.

Rubén Feldman-González
Febrero 2006
Universidad de Guadalajara
www.percepcionunitaria.org

El conductismo y el neoconductismo
Andrea D’Abate

La psicología conductista es una rama objetiva y experimental de la ciencia natural. Su meta teórica es
la predicción y el control de la conducta. La introspección no forma parte de sus métodos. El conductista
no reconoce ninguna línea divisoria entre el hombre y el bruto. La conducta del hombre con todo su
refinamiento y complejidad, sólo constituye una parte del esquema total del conductista. J. B. Watson

El Conductismo clásico de John Broadus Watson (1878–1958)

Watson fue formado en Psicología en la Universidad de Chicago, y su campo de interés fue la


psicología animal pues prefería trabajar con animales que con sujetos humanos. Aunque su
insatisfacción con la psicología tradicional y la génesis de sus ideas conductistas pueden
remontarse a 1904, hasta 1913 no formuló sus concepciones en un artículo.
Watson procedió sistemáticamente, comenzando por una crítica al estructuralismo, porque
en éste no tenía cabida el estudio animal y su centro de atención era exclusivamente la
conciencia humana. Los contados estudios animales que se llevaban a cabo los consideraba
absurdos ya que se construía la conciencia de su sujeto sobre la base de sus datos
conductuales y de analogías con la conciencia humana. Alegaba que atribuir conciencia a los
animales es totalmente innecesario y que los datos conductuales son por sí solos suficientes
para el trabajo científico.
Watson continuó diciendo que la Psicología había fracasado en su pretensión de convertirse
en una ciencia. Atribuyó dicho fracaso al método de la Psicología tradicional, la introspección,
que no habría producido progreso alguno segregando a la Psicología del resto de las ciencias
que se basan en datos públicos. “La Psicología debe descartar toda referencia a la
conciencia” y sustituir la especulación sobre la mente por el estudio objetivo de la conducta.
Dio a entender que el funcionalismo era peor que el estructuralismo porque al buscar el valor
pragmático de la conciencia incurría en un interaccionismo indefendible de la mente y el
cuerpo, mientras que los estructuralistas mantenían un paralelismo rígido. Su solución al
problema mente-cuerpo consistió en ignorarlo. Sus discípulos debían evitar plantearse
métodos experimentales ni verse afectados por problemas mentales. La Psicología podía
estudiarse en términos de estímulo y respuesta, formación de hábitos, integraciones de
hábitos y similares. Pretende estudiar cómo el animal (hombre) se adapta a su medio, y que
dada una respuesta se pueda predecir el estímulo, y dado un estímulo, la respuesta. Tal
predicción posibilitaría controlar la conducta y aplicar la psicología a los problemas prácticos
de la vida.
Watson opinaba que los métodos de esta nueva psicología deberían ser los de la psicología
animal: la manipulación del entorno (estímulos) y la determinación de sus efectos sobre la
conducta (respuesta), sin referencia a la conciencia. Su confianza en una psicología
conductista emanaba de los métodos conductistas de biología y psicología aplicada.
Watson dudaba de la existencia de cualquier imaginativa mental y que en el caso de existir,
sería un lujo no relacionado causalmente con la conducta. Proponía que el pensamiento era
la débil reinstalación de actos musculares encadenados unos a otros en una serie de
mecanismos asociativos. Aducía que el aprendizaje es un proceso inconsciente. También que
no hay procesos reflexivos porque todo el pensamiento ocurre en la estructura periférica.
La crítica esencial de Watson a la psicología tradicional era la debilidad y no fiabilidad de la
introspección. Para él, los métodos resuelven todos los problemas científicos, todo puede
conocerse mediante un método correcto. Este hincapié es característico de todo
conductismo, pero especialmente del radical o descriptivo.
Watson afirmó su principal tesis de que no existen procesos surgidos del interior. El
pensamiento es meramente conducta implícita, que ocupa el tiempo entre el estímulo y la
respuesta, y que consiste en hábitos laríngeos susceptibles de un estudio conductual. El
conductismo aspira a una revolución metodológica, descartando la autoobservación
introspectiva en aras de métodos objetivos.
A pesar de todo, Watson no llegó a especificar con exactitud qué métodos deberían
adoptarse, siendo criticado por ello. Sin embargo fue presidente de la American Phycological
Asociation en 1916. En su presidencia escogió como nuevo instrumento para la psicología los
métodos de condicionamiento de Pavlov; se dedicó inútilmente u tiempo a registrar la
conducta implícita (pensamiento).
Watson aplicó el método de condicionamiento clásico en un estudio a un bebé llamado
Albert, donde intentó demostrar cómo las reacciones emocionales se aprenden por
condicionamiento en las respuestas innatas. Primero el niño no sentía miedo de nada salvo
cuando se golpeaba una barra de acero detrás suyo. Luego se le dio una rata a la que temió
cuando al ir a tomarla se golpeó la barra de acero. Así Albert, también temió a todo lo que se
parezca a la rata.
En su libro “Conductismo” (1924) Watson atacó a la Gestalt por ser confusa e introspectiva,
como al Psicoanálisis por su mentalismo, aunque lo respetaba como terapia. A la psicología
conductista en un primer momento la relacionó estrechamente con lo fisiología Pero luego lo
segregó pues la conducta puede ser estudiada científicamente, sin tener en cuenta los
mecanismos fisiológicos.
Watson afirmaba que el objetivo de la psicología debería ser aprender cómo conseguir que la
gente se comportase de forma diferente que en el pasado, es decir, controlar su conducta. El
instrumento de cambio es el condicionamiento clásico puesto al servicio de la sociedad. Su
Utopía era que el mundo conductista contendría gente condicionada de forma tal que su
expresión y conducta pudieran exhibirse libremente, sin tropezar con las normas de ningún
grupo.
El programa de Watson se explica por el empirismo radical, su ambientalismo y su
determinismo. Negó la existencia de caracteres innatos. Lo innato se reduce a unos pocos
reflejos motores y no racionales: “toda conducta compleja no es sino el producto de
respuestas simples”.
Por aquellas fechas muchos psicólogos estaban convencidos de que los negros eran
congénitamente inferiores a los blancos. Watson defendió la igualdad. Éste escribía: “ el
lenguaje a pesar de su complejidad es inicialmente un tipo de conducta muy simple, un
hábito susceptible de manipulación . Es una cadena de sonidos engarzados por
condicionamiento, fomentados por la imitación y nada más. Watson adoptó la teoría
asociacionista del lenguaje de James Mill, pero en términos de movimientos vocales. Las
palabras carecen de significado, salvo en lo relativo a la reacción corporal ante el objeto
nombrado.
Afirmó que pensamos con los movimientos implícitos de todo nuestro cuerpo, se mostró
contradictorio, ya que por un lado, dijo que el pensamiento era hablar con uno mismo pero,
también afirmó que al pensar la musculatura de todo nuestro cuerpo queda implícitamente
involucrada.
Watson aspiraba a reformular los métodos, problemas y objetivos de la Psicología. La
introspección debía sustituirse por el condicionamiento clásico; los problemas de la atención,
el sentimiento, el pensamiento y la descripción de la conciencia, por el problema del
aprendizaje. La explicación psicológica sería reemplazada por la predicción prospectiva y el
control de la conducta se concebiría según el modelo de la física.
El conductismo de Watson fue el fruto del pensamiento de Occam y Hume. Occam sugirió el
pensamiento como hábito, Hume redujo el pensamiento, la causalidad y la inducción a
formas de hábito. Watson sustituyó los hábitos mentales por los hábitos conductuales. El
conductismo defiende al nominalismo. Las palabras y los nombres son hábitos vocales que
evocan en los oyentes ciertas respuestas corporales. El arte puede evaluarse por la
disposición de las personas a emprender la conducta de comprar obras de arte.
El conductismo clásico es empirista, atomista, periferalista, asociacionista, materialista y
determinista. Todos los problemas han de definirse en términos de estímulo y respuesta. Su
objeto es predecir y controlar la conducta humana, adaptar a la gente a la sociedad. Su
orientación se dirige hacia los resultados prácticos, pretende emprender la remodelación de
la sociedad a su imagen y semejanza.

El contexto Histórico del Conductismo

El conductismo de Watson introdujo importantes cambios en la psicología. Fue debido a


fuerzas históricas que contribuyeron a su emergencia; numerosas tendencias confluyeron en
el movimiento:

Antecedentes Sociales.- La crisis intelectual que se inició en el s. XIX se agudizó en el s. XX.


1913 fue una fecha revolucionaria para el arte y la psicología. Éstos respondían a la misma
crisis que iba a poner en tela de juicio toda la cultura y la sociedad. Durante todo el s. XIX
habían sido cuestionados todos los principios de la cultura occidental. El s. XX engendró
numerosas respuestas, desde el arte cubista y el conductismo y la filosofía existencialista.
Todas ellas aspiraban a percibir los viejos problemas de forma nueva o a eliminarlos por
completo.
Tres aspectos del entorno social requieren una consideración más detenida:
El conductismo clásico resultaba muy americano en su aspiración a la Utopía. Los EEUU
nacieron en medio de una revolución basada en un nuevo concepto del estado, aspirando a
la sociedad perfecta.
El conductismo es producto del progresismo (movimiento de reforma política ampliamente
difundido). Pretendía sustituir a los viejos caciques y a los políticos corrompidos por una elite
burocrática que gestionaría científicamente a la sociedad. Su meta era el control social para
hacer frente a las exigencias de la I Guerra Mundial, como fundamento de paz y fraternidad.
El conductismo proporcionaba las herramientas científicas con que podría gestionar racional
y eficazmente la sociedad. El control social por medio de la tecnología es una de las ideas
más perdurables de los progresistas. El progresismo desapareció tras el mandato
presidencial de Wilson en la posguerra y la depresión. Fue socavado por la nuevas filosofías
irracionales (Nietzsche y Freud) y por las estéticas antirrealistas (cubismo y expresionismo
abstracto)
El conductismo participó de la corriente antiintelectualista norteamericana, dejando de lado
los aspectos teóricos a favor de los prácticos. Quiso mejorar la práctica educativa
empresarial y similares. Afirma que la conciencia no es útil, que la mente no hace nada y que
incluso, es probable que no exista. Niega el intelecto reduciéndolo a respuestas musculares
implícitas.

Antecedentes Intelectuales.- El primer precursor específico del conductismo fue I. P. Pavlov


del condicionamiento clásico; el otro fue el conexionista E. L. Thorndike, cuyo estudios sobre
la conducta de ensayo y error definieron el condicionamiento operante.
La psicología objetiva rusa.- Su fundador fue Iván Mijailovich Sechenov quien creía que la
psicología de la que sólo tenía conocimiento en cuanto rama de la filosofía, podía ser
científica si se basara por completo en la fisiología, y adoptara los métodos objetivos de ésta.
Desechó la psicología introspectiva a la que consideraba una superstición primitiva. El
análisis de Sechenov sobre los procesos conductuales, prefiguran los de Watson (la
estimulación sensorial externa es la causa de la conducta; todos los movimientos concientes
y voluntarios son reflejos) y también adoptó que el lenguaje es una cadena de respuestas
vocales.
El objetivismo de Sechenov fue popularizado por Bechterev, quien llamó a su sistema
reflexología. Sin embargo, el más importante fue Iván Petrovich Pavlov (1849- 1936). Fue
fisiólogo y sus estudios sobre la digestión le permitieron obtener el premio Nobel en 1904. En
el curso de su trabajo descubrió que otros estímulos además del alimento podían producir
salivación, y esto lo indujo al estudio de la Psicología y al concepto de reflejo condicionado.
La actitud general de Pavlov fue objetividad y materialismo. Compartió con Watson la fe en
el método objetivo como base de las ciencias naturales. Asimismo rechazó toda referencia a
la mente. Para él es posible explicar la conducta sin referencia a un “mundo interno
fantástico”, y remitiéndose tan sólo a la influencia de estímulos externos. Su análisis del
pensamiento fue atomista como el de Watson (el mecanismo del pensamiento consiste en
elaborar asociaciones elementales y en formar cadenas de las mismas). Quiso demostrar que
la asociación es conocimiento, pensamiento e insight. Consideraba a los gestaltistas como
dualistas que no entienden nada de sus experimentos.
La contribución técnica de Pavlov a la psicología del aprendizaje fue el condicionamiento
clásico y un programa de investigación sistemática, orientado a descubrir todos sus
mecanismos y determinantes situacionales. En la investigación sobre la salivación canina
descubrió que la misma podía ser provocada por otros estímulos, y llamó a estas reacciones
aprendidas secreciones psíquicas y luego, respuesta condicionada.

Bibliografía: Leahey, Thomas, “Historia de la Psicología”, Ed. Debate, Madrid, 1978

Síntesis realizada por: Andrea D’Abate


Bachiller y Profesora de Psicología
Universidad Católica de Salta
Salta, Argentina

El hombre tiene dos mentes


Horacio Velmont
Breve historia de un descubrimiento científico que cambio al mundo: la segunda
mente, la mente reactiva, un mecanismo de supervivencia que poseen todos los
seres vivos.

Experimentos realizados en la década del 40 por el científico norteamericano —físico nuclear


y humanista— L. Ronald Hubbard dieron como resultado que una persona inconsciente
registraba a nivel celular todo lo que sucedía en su entorno.
Esta grabación, de la misma naturaleza que las sugestiones hipnóticas, se veía potenciada
cuando se encontraban presentes el dolor y las drogas, a tal punto que si se reestimulaban
más tarde el sujeto debía cumplirlas inexorablemente ya que no podía resistirse a ellas.
Estas grabaciones, en Biología, se denominan engramas, que pueden definirse como las
huellas que deja un estímulo en el protoplasma (sustancia constitutiva de las células) de un
tejido.
El hombre, pues, además de mente analítica tenía una segunda mente, que Hubbard llamó
reactiva porque en lugar de razonar, antes de actuar reaccionaba automáticamente ante una
situación de peligro. Se trataba, pues, de un mecanismo de supervivencia que tenían todos
los seres vivos.
Según Hubbard descubrió, y actualmente es un hecho científico comprobado, la mente
reactiva y su contenido engrámico son el único origen de las enfermedades mentales y la
delincuencia. Esto es verdad, porque cuando se elimina de la mente reactiva ese contenido
engrámico, desaparecen todos los trastornos mentales y la persona actúa racionalmente,
según su patrón óptimo.
La técnica para eliminar definitivamente del planeta estas lacras de la humanidad fue
explicada minuciosamente por Hubbard en su libro, best seller mundial permanente (ya se
llevan vendido más de 20 millones de ejemplares), Dianética, la ciencia moderna de la salud
mental y desde hace medio siglo es aplicada exitosamente en todos los países del mundo.
Hubbard también descubrió todas las leyes de la mente y del universo físico, las cuales están
expuestas en los denominados "Axiomas de Dianética". Todas han sido comprobadas
científicamente y la documentación se encuentra a disposición de quienes la soliciten.
¿Cuál es la razón de que un descubrimiento de tal magnitud aún no es patrimonio de toda la
humanidad? La respuesta es muy simple, y es que históricamente los más importantes
descubrimientos científicos siempre tardaron siglos en ser aceptados por la "ciencia oficial", y
la velocidad actual de las comunicaciones, especialmente Internet, ha contribuido, no a
difundirlos sino a que se pierdan en una maraña de divulgaciones presuntamente científicas,
en su mayoría carentes de verosimilitud.

Ejemplos de trastornos provocados por los engramas

Debe tenerse en cuenta que las órdenes engrámicas que provocan los trastornos mentales
son impredecibles, es decir, en algunas personas pueden provocar impulsos suicidas o
criminales o transformarlo en un "hombre elefante", y en otras personas ser tan inocuas
como un vaso de agua pura. Por lo tanto, el contenido verbal de los ejemplos es meramente
aproximado. En todos los casos queda sobreentendido que la persona (en los ejemplos son
niños) debe tener la mente analítica reducida por algún golpe o alguna conmoción, porque si
la mente analítica está funcionando a pleno no hay grabación engrámica. Cuanto más grande
es la conmoción y el consiguiente dolor, más profunda y poderosa será la grabación
engrámica y su cumplimiento en caso de reestimulación. Para comprender bien lo que es una
grabación engrámica basta relacionarla con las sugestiones hipnóticas. El engrama, por
definición, contiene dolor, de modo que si una orden hipnótica contuviera dolor sería igual a
un engrama. La diferencia entre el hipnotismo y el engrama es que mientras por lo general
la persona se presta voluntariamente a ser hipnotizada, el engrama entra subrepticiamente,
es decir "sin permiso". Debe tenerse en cuenta que los engramas, de la misma forma que las
órdenes hipnóticas, no desaparecen con el tiempo, sino que, por el contrario, se hacen más
fuertes al agregarse nuevos engramas a la cadena de engramas.

1) Contenido engrámico-verbal del autismo: "Eres malo, siempre estás haciendo cosas
malas, los chicos buenos siempre se quedan quieto, no molestan, no escuchan lo que no
deben, no hablan para nada". O cualquier otras palabras similares sobre quedarse quieto y
mudo. Cuando una orden engrámica-hipnótica así se reestimula, el niño puede volverse
taciturno, estará siempre quieto, y en lugar de jugar con los demás chicos andará
escondiéndose por los rincones.
2) Contenido engrámico-verbal del daltonismo: "Siempre estás confundiendo los colores, no
distinguís el verde del rojo", o cualquier otra cosa parecida sobre confundir los colores.
3) Contenido engrámico-verbal de la dislexia: "Siempre confundís las letras, no distinguís la
letra d de la b, ni la p de la q...". O cualquier otras palabras similares sobre confundir las
letras.
4) Contenido engrámico-verbal de la obesidad: "Tenés que comer, comer y comer. La
gordura es saludable. Los flacos se enferman y mueren pronto. Comé y no pares de comer
hasta que llegues a los 1000 kilos...". O cualquier otras palabras sobre comer en abundancia.
5) Bulimia y anorexia: "Nunca parás de comer, estás todo el día comiendo" (bulimia) o
"Nunca comés, bajarás de peso hasta morir..." (anorexia). Naturalmente que si se le
implatan ambas órdenes contrarias, el niño puede terminar siendo un esquizofrénico.

Todo lo que antecede son hechos científicos, corroborados por los terapeutas dianéticos en
todo el mundo (más de 100 organizaciones) que se encuentran diariamente, en las sesiones
de ayuda, con pacientes, ya grandes, que relatan este tipo de trastornos provocados por los
padres cuando ellos eran niños, precisamente con estos contenido verbales.
Los engramas pueden provocar infinitos trastornos, tantos como palabras y sus
combinaciones existan. El diagnóstico o la denominación de una enfermedad mental es
superflua, porque todas provienen de una grabación engrámica, de la misma forma que la
humedad de la pared siempre proviene de un caño roto.

Guidano y el enfoque ontológico en la psicología


Daniela Romero Waldhorn

Es inherente para el ser humano, como primate que vive en un mundo intersubjetivo y en
constante lenguajear, la necesidad de lograr una identidad diferenciada. Ésta última, gracias
al desarrollo del neocórtex y del lenguaje, adquiere un carácter reflejo: según Guidano, el
lograr una progresiva conciencia de sí mismo a través del desarrollo ontogénico es un
proceso de complejidad e integración crecientes, el que se da junto con la adquisición
individual de estructuras cognitivas cada vez más abstractas. Por lo demás, existe una
relación funcional entre aquella progresiva adquisición de una conciencia del sí mismo y el
procesamiento tácito-explícito de las emociones.
La estructuración del sí mismo, la mismidad es algo innato a la experiencia vital y que se
entrelaza con ella, que sucede como condición de vida. Por lo tanto, si se pretende
comprender la estructuración del ser “sí mismo” es propicio entonces una aproximación a la
peculiaridad de dicha experiencia, a la trama en la que se vive y construye continuamente el
conocimiento de mundo y el de sí mismo.
Tal como se mencionó en un inicio, el ser humano –como cualquier otro primate- vive en un
mundo intersubjetivo, donde el conocimiento del sí mismo es siempre dependiente del
conocimiento de los otros, del llamado “efecto del espejo”: yace allí, en la experiencia
cotidiana del contacto con los otros, en la presencia proactiva dentro de una
intersubjetividad, en el ver el propio reflejo en el espejo de la conciencia que otra gente tiene
de uno mismo la génesis del conocimiento de sí mismo.
En este entorno, donde las otras personas son sus objetos más importantes, el individuo
explora activamente, seleccionando y moldeando el contenido de su conocimiento,
entendiendo por tal a un proceso activo de construcción de significado. El conocimiento
consiste en la construcción y reconstrucción continua de una realidad que sea capaz de dar
coherencia y viabilidad a la experiencia del que conoce, es un proceso activo de construcción
de significado siempre de carácter autorreferencial. Por lo tanto, el individuo conocedor -al
ser parte integral de lo que conoce- más que elaborar una estructura de la realidad, en el
acto cognoscitivo construye una estructura de sí mismo.
Desde el primer instante de vida del ser humano, la existencia individual se entrelaza
inseparablemente con la comprensión -aún cuando ésta sea rudimentaria-, comprensión que
es siempre en todo homo sapiens una autocomprensión más que una representación de una
supuesta realidad dada. Así, más que una correspondencia externa o copia de un orden
exterior ajeno al sujeto, el conocimiento es un proceso activo de construcción de significados
por parte del individuo, individuo que en virtud de su propiedad autorreferencial organiza así
el significado personal.
Asimismo, desde su inicio ontogénico, el ser humano experimenta la intersubjetividad de
manera que la percepción de otros y de sus tonalidades emotivas constituye un aspecto
central en el reconocimiento del mundo y de sí mismo; todo lo que el individuo conoce de sí
mismo y del mundo depende de cómo conoce a los otros y de cómo se siente visto por los
otros. De esa forma, los otros y especialmente el desarrollo de los procesos vinculares con
los demás, son aspectos que cobran una relevancia fundamental en la estructuración de sí
mismo y en la totalidad de la historia de vida personal en general.
Las relaciones emocionales con los otros son una condición crucial de la experiencia porque
de ella depende la posibilidad de la propia supervivencia, y no son otra cosa sino la expresión
de nuestra condición subjetiva de seres afectivos que vivimos una experiencia intersubjetiva,
la cual se inicia con el propio nacimiento. Las tonalidades emotivas que disparan los procesos
vinculares son constitutivas de nuestra forma de conocer, de organizar nuestra experiencia,
de estructurar el sí mismo, siendo personas únicas e irrepetibles con un propio significado
personal, unitario, continuo y en permanente elaboración. Las emociones constituyen la base
tácita de nuestro comportamiento, y el reconocimiento de su expresión en los rostros de los
otros significativos implica una recoordinación global de las propias tonalidades emocionales.
Desde este punto de vista, la experiencia del ser humano se caracteriza por la necesidad de
organizar nuestras tonalidades emotivas relacionadas con los procesos vinculares en torno a
una autoidentidad diferenciada que se construye sobre la base de un significado personal, un
sí mismo e identidad reconocida por los otros, y aceptada como válida por nosotros mismos.
Esa identidad personal consciente es inherente a la condición de vida humana, en tanto que
el ser humano nace y vive en el lenguaje. El lenguaje, en particular, posibilita la coherencia y
viabilidad de la experiencia de quien conoce en función de dos sistemas relacionados que se
dan como procesos continuos y simultáneos: la experiencia inmediata, tácita y analógica; y
la explicación, explícita y ligada al lenguaje.
Gracias al lenguaje el ser humano puede abstraerse de la inmediatez y concretud de la
experiencia, ordenándola en un nivel más abstracto en base a la lógica y semántica del
lenguaje. Producto del lenguaje y de su distancia de lo empírico, el ser humano es entonces
capaz de observarse a sí mismo como otro. De esa manera es posible explicar la propia
experiencia, el ser consciente de sí mismo, concebir el ser uno en sí, separado del resto.
Por su carácter abstracto, el lenguaje sitúa al individuo como su propio objeto de
observación y conocimiento. Ese autoconocimiento no es sólo autorreferencial, sino que
involucra siempre una concepción acerca de la realidad, mientras que cada concepción de la
realidad está siempre relacionada con la visión que tiene el sujeto de sí mismo. De acuerdo a
lo anterior es que Guidano considera al conocimiento como un proceso unitario en el que se
gesta una interacción dinámica entre el conocimiento de sí mismo y del mundo, un proceso
permanente y activo de esfuerzo y construcción de significado.
De esa manera, ya que el mundo en que vivimos no tiene un significado preestablecido, el
individuo constantemente construye un significado y estructuración de la realidad y de sí
mismo de manera coludida, todo ello en un proceso continuo de autoindividuación y
autorreconocimiento. Cada persona, entendida como un sistema cognitivo complejo, posee
un significado de sí mismo que le permite reconocer a cada momento como propia cada
experiencia inmediata, autorrefiriéndosela e integrándola en explicaciones consistentes por
medio de un proceso sistémico de autoorganizacióny autorreferencia.
Por lo tanto, la principal tarea vitalicia es el mantener la coherencia interna de ese sistema
de la mismidad según una lógica interna que da a cada individuo una sensación permanente
de consistencia y viabilidad, un sentido de sí mismo diferenciado, unitario y continuo en el
tiempo. Para ésto, es necesario un orden nosográfico, viable para cada persona, de la
experiencia humana entendida como una construcción personal. En este contexto, Guidano
se refiere a la organización del significado personal como “un sistema de ordenamiento de la
propia experiencia inmediata que se caracteriza por una personal y única manera de agrupar
y combinar (...) las tonalidades emocionales básicas, más un sistema explicativo que en
permanente relación funcional con el anterior intenta, también de una manera personal y
única, hacer consistente esta experiencia en torno a una imagen consciente del sí mismo que
otorgue un significado viable a la propia existencia”.
En la organización del significado personal que cada persona construye en el curso de su
desarrollo juegan un papel fundamental los patrones vinculares familiares: el procesamiento
autorreferencial de las emociones que se disparan como procesos vinculares tempranos
constituye un aspecto medular que integrará el desarrollo y la organización de una realidad
personal. Ya que cada percepción y reconocimiento de los otros influye siempre directamente
en la propia autopercepción, la percepción de las tonalidades emotivas reflejadas en la cara
de las figuras significativas delineará, en los primeros años de vida, las tonalidades emotivas
básicas del niño y su consecuente autopercepción.
Así, el establecimiento de lazos afectivos intensos durante los primeros años de vida no sólo
se convierte en fuente de experiencias convertidas en un espejo que forma un basamento
para posteriores experiencias del individuo, sino que es también una condición imprescindible
para el logro de una diferenciación, autorreconocimiento y unicidad personal.
Por otra parte, el sí mismo, según Guidano, no es una identidad estática, sino un proceso
articulado en diferentes niveles, como un continuo fluir a lo largo de la existencia, un proceso
siempre abierto a la asimilación incesante de experiencias. El sí mismo se estructura
intentando integrar constantemente, en niveles más complejos y estructurados de
conocimiento, nuevas experiencias de sí mismo a la imagen consciente que el individuo tiene
de sí. Todo ello se articula en un fluir permanente que debe lograrse nuevamente, renovarse
en cada momento, aún si el sistema cognitivo individual toma alguna forma de recurrencia
estable (lo que no es otra cosa sino una reafirmación constante de cierta línea de
construcción). Desde este punto de vista, la autoidentidad es una construcción que se va
estructurando y reestructurando a lo largo de toda la vida, incesantemente.
Al igual que la experiencia humana, el fluir de sí mismo en la dinámica de su estructuración
ocurre en dos niveles simultáneos: uno de ellos es la experiencia inmediata de ser uno
mismo, la vivencia de ser uno miso que el individuo que experimenta a cada instante; y el
segundo, el nivel de la explicación, “la imagen consciente de sí” empleada para lograr la
consistencia y coherencia de aquella experiencia. Este último nivel regula todo el sistema ya
que es la imagen consciente de sí lo que determina cuáles aspectos de la experiencia
inmediata sí pueden ser reconocidos y aceptados como propios e integrados a la misma y
cuáles no, a favor de la estima personal (autoestima).
En virtud de aquel carácter selectivo de la imagen consciente de sí es que cada organismo
procura una organización propia y un orden viables y funcionales a su propia existencia,
elaborando una imagen de sí aceptable para sentirse confirmado y legitimado por los demás,
y que le otorgue a su vez un sentido integrativo y de continuidad experiencial a lo largo del
tiempo. Precisamente, el sistema ordenador peculiar e individual del cúmulo experiencial
subjetivo inmediato y explicativo es la organización del significado personal, la cual le
proporciona un sentido lógico y global a la propia existencia en su extensión temporal
tripartita (pasado, presente y futuro). El autoconocimiento o la imagen consciente de sí que
el individuo construye se dirige entonces al logro y mantenimiento constante de la propia
coherencia e identidad sistémica.
Sin embargo, no en todo momento el sistema goza de estabilidad y de un funcionamiento
determinístico, sino que es común que transite por períodos de metaestabilidad en los que la
más mínima discrepancia dispara una intensa perturbación que puede desencadenar
importantes crisis personales que obligan al sistema a una reestructuración del modo de
ordenar la experiencia. Cabe aclarar que la edad adulta –así como cualquier otra etapa de la
vida- no es una instancia homeostática de superación de períodos de metaorganización, sino
que siempre requiere de un esfuerzo adaptativo para la reestructuración del sí mismo.
La conciencia de sí del individuo (según sus niveles de flexibilidad y abstracción) es el factor
determinante de la calidad de la reorganización –más o menos funcional- del significado
personal. Dicha reorganización es denominada progresiva en caso de que el individuo
consiga integrar la nueva experiencia inmediata de sí mismo en una explicación más
articulada, en niveles más complejos de estructuración para ordenar las nuevas experiencias
en una nueva visión global de sí mismo.
En cambio, el sistema se reorganiza de manera regresiva cuando la nueva organización
importa un menor nivel de abstracción y mayor rigidez para el mantenimiento de la
coherencia sistémica, de manera que disminuye la capacidad para asimilar e integrar una
nueva experiencia inmediata.
La necesidad inherente de lograr una identidad diferenciada y reconocida como única
visualiza al conocimiento humano como un proceso autoorganizado, en el sentido de que las
experiencias de todo individuo, inevitablemente, introducen cambios a su modo de
estructurar la realidad y su percepción de sí mismo. En la dinámica de esa construcción
personal del sí mismo que se estructura y reestructura de por vida, la organización del
significado personal ordenará la existencia al servicio del mantenimiento y protección del
autoestima, coherencia e identidad sistémica, pretendiendo garantizar la adaptación del sí
mismo en su devenir interactivo de resignificaciones y reinterpretaciones activas.

Daniela Romero Waldhorn


Universidad Internacional SEK
Facultad de Psicología y Cs. De la Educación
Carrera de Psicología
Psicología de la Personalidad
21 de Agosto, 2002

Metodología dialéctica en psicología


Jorge Luis Posada Marín

INTRODUCCIÓN

Al cabo de el estudio de distintos métodos que son empleados dentro de la psicología para el
estudio de diferentes intereses, no es sino hasta que revisé uno, que me generó tal interés,
que al estudiarlo yo mismo, logré llegar a bastantes explicaciones que no eran hasta
entonces del todo satisfactorias para mi: “la dialéctica”. Por tal, en el presente ensayo,
trataré de dar una breve revisión al estudio de dos de los más grandes exponentes de esta
metodología, me refiero a Jean Piaget y Lev. S Vigotsky, dos de los más reconocidos
estudiosos del ahora llamado Materalismo Dialéctico, quienes con sus investigaciones
realizadas, lograron una gran aportación al campo de la pedagogía (J. Piaget), y en especial
a la psicología, al hablar de el desarrollo del hombre desde la niñez hasta la madurez, aporta
creo yo un punto de vista diferente a los hoy comunes, ya que se observa en este método
que el hombre es mas que un simple objeto que posee respuestas, (como lo han llegado a
ver diferentes métodos como lo es el experimental, que se emplea en el laboratorio de
psicología conductual, a la investigación de únicamente un proceso –memoria, percepción,
atención, etc- y no tomar en cuenta que actúan más de un proceso al mismo tiempo en una
acción.) el hombre es más que esto y en su desarrollo intervienen demasiados factores (en
los que existen diferencias entre uno y otro teórico), de los cuales veremos algunos que
proponen estos dos personajes.
Este ensayo, también tiene como propósito plantear algunas de las diferencias que pudieran
existir entre Jean Piaget y Vigotsky en cuanto a las maneras que tienen estos de llevar acabo
sus observaciones. Así también, se hará una cita respecto a la memoria desde el punto de
vista neurofisiológico (Alexander. R. Luria) ya que es importante para lograr un contexto en
el cual se irán desarrollando los puntos de vista de los teóricos antes mencionados.
Se llevará a cabo de una manera la cual sea de fácil entendimiento y me remitiré solo a el
planteamiento de los métodos de estudio, sus paradigmas, y la mención de factores que sus
exponentes creen poseen cierta influencia en el proceso del desarrollo humano y así poder
llegar a una mejor explicación de este difícil objeto de estudio que tenemos; “el hombre”.

DESARROLLO

El método de análisis que se estudia a continuación es el método dialéctico, se trata de un


proceso de estudio en el cual el hombre juega un papel bastante importante y se le concibe
como un ser biológico, que posee intereses y necesidades, un ser social y activo en el
proceso de aprendizaje en el cual existe una interacción de el hombre con su medio
ambiente, que en comparación a otras metodologías aquí no se le ve como un medio
ambiente estático, por el contrario se trata de un medio en constante transformación. El
desarrollo del conocimiento (proceso), se da a través de saltos cualitativos en donde el
sujeto construye y reconstruye su conocimiento.
Los dos teóricos que emplean este método de análisis, estudiados aquí (J. Piaget y L.
Vigotsky) tienen puntos en los que se encuentran en acuerdo, sin embargo no en su
totalidad, de ahí que sus paradigmas difieran el uno del otro. Aunque ambos psicólogos
están de acuerdo en que la inteligencia es un proceso.
En el método que emplean tanto Vigotsky como Piaget tiene entre sus demasiadas
características una en particular que es demasiado importante, es la de estudiar a los sujetos
en el proceso de resolución de problemas (los cuales no importa demasiado si llegan a la
solución o no ) en los que realmente importa es el uso y creación de estrategias para llegar a
la solución y el método que usan los individuos para llegar a esta.
Piaget propone un estudio de el hombre, el cual se denomina “psicología evolutiva” , en la
cual hace referencia a una ontogénesis, es decir, al desarrollo individual de el hombre ( en
especial de el niño), J. Piaget logró estudios en las ciencias de la salud (medicina) con lo
cual, podemos lograr entender la explicación de algunas de sus posturas y planteamientos a
los que hace referencia, dándole prioridad a las leyes biológicas, por lo tanto su método de
estudio es el clínico, pero no simplemente se limitaba a cuestionar a los sujetos, sino que
también, empleaba la conversación y la observación de estos en el momento en que se
encontraban en la acción.
Piaget, pensaba que el conocimiento se adquiría a través de la interacción del sujeto con su
medio ambiente obteniendo información, de una forma de características y cualidades que su
entorno posee. Esta se asimila, acomoda y adapta (su paradigma) en el cerebro de el sujeto.
Para la explicación de este paradigma citaré un ejemplo: la imitación, en la imitación el niño
lleva a cabo varias funciones, asimila lo que observa (generalmente el niño imita las
conductas de quienes lo rodean) de esta manera interioriza algo que se le presenta en su
ambiente (una conducta), posteriormente el niño modifica estas conductas que ya asimiló,
de tal manera que se ajusten en su entendimiento de cómo se llevo a cabo dicha conducta,
así el niño aprende esta nueva conducta y al presentarse una situación podrá adaptar este
nuevo conocimiento a esta situación, entonces se puede decir que la adaptación es el
resultado de las asimilación y la acomodación. Sin embargo la imitación no es más que un
simple juego para el niño en donde este expresa lo aprendido.
Vigotsky, obtuvo estudios de historia y filosofía, con esto logro fuertes bases en las ciencias
sociales, se fue desarrollado con ideas extraídas del marxismo, de esta manera se explica la
fuerte influencia que le ha otorgado al ámbito social, así su método de estudio se le
denomina “histórico - socio –cultural”. En el cual el aprendizaje procede al desarrollo
intelectual del niño. El paradigma de Vigotsky plantea que el desarrollo intelectual es el
resultado del aprendizaje que obtiene un individuo de la educación que va adquiriéndolo de
las personas que lo rodean,
Un factor con demasiada importancia, al que hace mención Vigotsky es “La zona de
desarrollo próximo”, un elemento que posee demasiada influencia social, esta se refiere a la
extensión de conocimientos y habilidades que los niños todavía no logran aprender por si
mismos pero que pueden aprender con ayuda de quien los rodea. Desde el momento en el
que se es pequeño, los padres juegan un papel demasiado importante en el desarrollo de el
niño, ya que al hablarle, acariciarle y convivir con el, se esta presentando esta zona de
desarrollo próximo. En la convivencia diaria (como el trabajo en equipo) esta zona de
desarrollo próximo se presenta.
El desarrollo intelectual, el lenguaje y el pensamiento, tienen diferentes significados para
estos dos personajes, por ejemplo, Piaget pensaba que el desarrollo intelectual es un
proceso continuo de organización de estructuras y aunque este proceso es continuo sus
resultados no lo son, por tal motivo elaboró el desarrollo en (etapas) períodos, subperiodos y
estadios.
A Vigotsky, no le interesó plantear este desarrollo dividido en etapas, ya que lo que
realmente le interesaba a el era llegar a la explicación de la forma en que se daba este
desarrollo intelectual. Vigotsky aseguraba que debido a las condiciones históricas son
constantemente cambiantes no puede haber ningún sistema universal que represente de
modo adecuado la relación dinámica entre los aspectos internos y externos del desarrollo,
por eso el aprendizaje del niño nunca será idéntico ante otro niño.
El lenguaje es un factor con demasiada influencia para ambos personajes, sin embargo,
existen diferencias entre como se concibe este para cada quien. El ejemplo de cuando el
lenguaje es empleado por el niño en la infancia, lo que Piaget denomina como lenguaje
egocéntrico, para Piaget este no posee ningún tipo de importancia, mientras que para
Vigotsky este es uno de los factores con más importancia en sus observaciones, ya que aquí
el niño lleva a cabo la planeación de estrategias para lograr el objetivo que se proponga y de
esta manera, eleva su desarrollo intelectual. Para Vigotsky el lenguaje humano es la
conducta más importante relativa al uso de signos en el desarrollo infantil que una vez
internalizado, se convierte en una parte importante de los procesos psicológicos superiores.
En la conducta de el hombre se pude distinguir el impulso reproductivo, menciona Vigotsky,
este impulso se encuentra vinculado a la memoria, como el mismo termino lo dice no es mas
que el reproducir huellas de impresiones ya vividas (experiencias) este impulso se presenta
gracias a la plasticidad cerebral y a la gran capacidad que posee el cerebro de conservación
de las huellas.
En el campo de la neurofisiología, un gran personaje reconocido por sus logros en el estudio
de la memoria es A.R. Luria, dentro de sus investigaciones podemos reconocer los del
funcionamiento y como se lleva a cabo el proceso de consolidación de las llamadas “huellas”
que dejan los estímulos (que provienen del ambiente en que se desenvuelve el hombre) en
el sistema nervioso, en especial en el cerebro. Para lograr estos resultados Luria plantea que
es importante la formación de hábitos (repetición continua y duradera de una misma señal)
ya que el cerebro entre sus múltiples funciones es capaz de registrar no solo un hecho
mismo de producción de una señal, sino que también la frecuencia con que esta aparece, de
esta manera el cerebro conserva huellas precisas de estímulos. Este proceso de
consolidación en la memoria, dice Luria, emplea un tiempo estimado de 10-15 minutos
aproximadamente.
Es diferente el mecanismo fisiológico en que se dan los dos tipos de memoria (MCP y MLP).
Para la MCP, su base fisiológica son los llamados “circuitos reverberantes”, los cuales se
tratan de células nerviosas (neuronas) que forman ramificaciones de sus axones tanto con
sus dendritas o así como la neurona misma, formando un circuito cerrado, el cual junto con
sustancias como el ARN, son la base neurofisiológica de la MCP. Mientras que para la MLP se
necesitan mayores redes neuronales, es decir llevar a cabo la conexión entre varias células
nerviosas (sinapsis), es necesario mencionar a sustancias que son secretadas por las células
durante el proceso de sinapsis, estas son la acetilcolina, ADN y la taurina. Es importante
también el papel que juega la neuroglia (masa esponjosa que recubre a las neuronas), ya
que participa en los procesos metabólicos y en la regulación de procesos de estimulación que
se presentan en el sistema nervioso. Así el asentamiento de la MLP es la formación de redes
neuronales, las cuales se llevan a cabo gracias a la actividad que tenga el hombre en su
vida., de esta manera las neuronas llevan a cabo un mayor desarrollo axón-dendrítico
asegurando así el mejor aprovechamiento para la MLP, es decir, entre mayor estimulación en
el individuo mayor será el desarrollo (crecimiento) de las neuronas, lo cual lleva a una mejor
vía para el asentamiento de recuerdos.
Con actividad, también me refiero a el trabajo que si bien, de acuerdo con A. N. Leontiev, es
la causa primera para el desarrollo de la conciencia, la ejecución de actos complicados llevó a
un desarrollo aún mayor de la corteza cerebral, con lo cual se llevó a cabo un gran salto
cualitativo en la evolución de el hombre y una clara diferenciación de este respecto a los
primates. También menciona Leontiev que cuando el hombre se vio necesitado de crear
estrategias para llevar a cabo un trabajo (y así como también una socialización), e incluso
para comunicar las experiencias individuales, es cuando surge el lenguaje, y el desarrollo de
un lenguaje articulado condujo a modificaciones tanto anatómicas como fisiológicas en el
cuerpo y en los órganos fonéticos. Entonces se llega a la conclusión que tanto la aparición de
el trabajo, como la del lenguaje articulado fueron factores que influyeron para que se diera el
desarrollo de la corteza cerebral y así la formación de la conciencia del hombre como tal.

CONCLUSION

Una vez revisado el método dialéctico (a muy grandes rasgos – tómese en cuenta que el
carácter de este ensayo es simplemente revisión de metodologías, paradigmas y algunos
factores de interés para cada Psicólogo-) se puede llegar a la conclusión de que el hombre,
no es solo una maquina, un reactor, un primate, etc, es mucho más que eso y esto se puede
observar al emplear este método de análisis, nos damos cuenta que es un ser bastante
complejo en el que intervienen demasiados procesos tanto biológicos como sociales, etc ,y
que el hecho de que es también un ser en constante evolución no quiere decir que sea
imposible que exista un análisis que se pueda emplear para su estudio y así poder llegar a la
explicación de este.

Autor: Jorge Luis Posada Marin


Asesora: Carmen Morales
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza - Carrera de Psicología
Año 2003

Que psicología elegir? Algunos problemas epistemológicos


Horacio Foladori (*)

Resulta muy difícil hablar de LA psicología. En realidad, sólo se puede hacer referencia a LAS
psicologías. El campo psicológico dista mucho de estar "unificado" como puede estarlo el de
otras ciencias. La química es una, la biología también. Pero para el caso "psi" hay una
multiplicidad de corrientes, de escuelas, de pensamientos que decididamente no "embonan"
unos con otros. Cada quien se refiere a cosas diferentes y los términos (categorías,
conceptos, nociones, etc.) no remiten a un sentido unívoco, lo cual no deja de generar
confusión entre los propios especialistas y más aún entre el público en general.
Ahora bien, este "mal" no es privativo de la psicología; también se lo observa en otras
ciencias sociales. Así, tampoco es posible hablar de La sociología o de La antropología. Por
alguna razón siempre se remite a la sociología de X o a la antropología de Y; es decir, la
concepción particular del autor, define el objeto que se está estudiando.
Y ello es inevitablemente así por cuanto las ciencias humanas no están alejadas, no pueden
estarlo, de una concepción particular del hombre y de la sociedad, vale decir, de una postura
filosófica sobre el mundo y sobre las relaciones entre los humanos.
Las psicologías remiten inexorablemente a concepciones de mundo, a formas de "objetivar"
lo humano, a posturas filosóficas, a ideologías y a intereses particulares sobre cómo debe ser
la sociedad y de qué manera entender al hombre. A su vez, estas posiciones no escapan a un
determinado grado de sistematización sobre el análisis que se realiza de la realidad y su
teoría del cambio. Qué se entiende por realidad para cada una de las corrientes de
pensamiento es un interrogante que no se puede soslayar, ya que allí es donde se dirigen los
intentos de modificación. A su vez, cada concepción tiene una idea de lo que es "la ciencia" y
cada uno pretende imponer esa concepción a las demás. El éxito o el fracaso en esta línea
tiene más que ver con cuestiones de poder que con problemas de verdad. Así, la famosa
"ciencia" se constituye en una "racionalización" que justifica una determinada postura.
Por tanto, estrictamente hablando, no es posible hablar del método científico; más bien,
como lo demuestra hasta el cansancio Feyerabend (1) cada investigación construye su propio
camino y lo que puede ser válido en una caso puede no serlo en otro. Sugiere el autor que
cada investigación hay que pensarla más como una obra de arte que como la rigurosidad
emanada de una serie de reglas a respetar.
Si bien la razón juega un papel fundamental en la construcción del conocimiento, de ningún
modo es la patente que da validez a aquello que se produce. De igual modo las psicologías
"sufren" de estos vaivenes, ya sea por los métodos de trabajo en cada caso utilizados o por
las posiciones particulares de los investigadores del campo en cuestión. Así, el campo de las
psicologías incluye corrientes tan dispares como son el conductismo y neoconductismo en
sus variadas formas de condicionamiento reflexológico y operante, la fenomenología y el
existencialismo, el humanismo, la gestalt, la teoría de sistemas, el constructivismo y el
socioconstructivismo, el cognitivismo, la programación neurolingüística y la psicobiología, la
bioenergética y los enfoques corporalistas, el psicoanálisis en sus variadas formas y
subescuelas, el asociacionismo, el evolucionismo y el racionalismo, la topología, por
mencionar solamente a algunas de las más conocidas. A su vez, muchas de ellas abordan
algún problema en especial: el aprendizaje, la forma de construir el conocimiento, los
fenómenos perceptivos, el comportamiento observable, la manera de pensar el campo de los
grupos y social, la relación psiquis-cuerpo, el aparato psíquico ("individual" y/o colectivo), las
relaciones familiares, etc., etc. Además, muchas de ellas cuentan explícita o implícitamente
con una determinada concepción de la salud y de la enfermedad mental y/o corporal, y sobre
la incidencia de lo primero en lo segundo o viceversa.
Este conjunto de ideas, pensamientos, sobre diversos aspectos del campo psi, mal puede ser
abarcado en su totalidad. La vastedad de desarrollos no es garantía de saber. Y peor aún,
muchas veces, algunos de los planteos que se realizan son claramente contrarios a otros
forzando al especialista a tener que elegir. El eclecticismo que surge muchas veces como
propuesta no es alternativa, es producto de la "esquizofrenización" de una práctica que más
da cuenta de la ignorancia del agente que de una real capacidad para resolver problemas.
Supone que todo puede combinarse con todo y que el técnico puede mantenerse al margen
de su operación. Como se podrá apreciar, esta es una posición "neutral" que toma partido
por una manera particular de entender al hombre y a la sociedad; no resulta nada neutral
por cierto.

El problema del objeto de estudio

Toda disciplina trabaja sobre un objeto que pretende cambiar. Ese es el objetivo de la
ciencia, operar sobre la realidad para poder introducir cambios de manera planificada a partir
de un determinado saber sobre la esencia de su objeto. Se debe precisar que esta distancia
entre apariencia y esencia es lo que determina la existencia de la ciencia. Si ambas
coincidieran.. ¿para qué se requeriría de la ciencia? gustaba preguntar K. Marx. Se trata
entonces de reconocer un cruce entre dos tipos de objetos distintos: el objeto empírico,
concreto sobre el que el científico trabaja y el objeto formal, abstracto de la ciencia
construida. La forma como se piensa ese objeto abstracto constituye la Teoría científica.
Nótese entonces que cualquier operación sobre el objeto concreto supone, explícita o
implícitamente una determinada concepción abstracta de la cosa. Toda técnica (instrumentos
y procedimientos de intervención con miras a lograr un cambio) supone así una teoría que le
de sentido y que "guíe" sus pasos (sencillamente, no es lo mismo romper un vidrio que
planear cortarlo).
Ahora bien, en el campo de las psicologías, si éstas estudian y abarcan diversas esferas de lo
psi, es porque recortan su objeto concreto de manera diferente. Cómo lo recortan a su vez lo
tratan. Pero si lo recortan, lo construyen en lo empírico de manera diferente, lo que supone
un objeto formal, una forma de representárselo, diferente en cada caso.

Problema de la implicación

Debe agregarse una particularidad que hace a la naturaleza del campo de las llamadas
ciencias sociales. Para las llamadas ciencias duras o "exactas" el investigador (sujeto del
procedimiento) está más allá del objeto de conocimiento. Existe una particular distancia
entre el sujeto y el objeto que hace que las conclusiones sean "ajenas" al investigador, para
el modelo de la física clásica (2). Pero resulta que en las ciencias sociales, el antropólogo
estudia al hombre que es él mismo, el sociólogo estudia la sociedad en la que él vive y el
psicólogo..... no puede dejar de ver en el otro aspectos que son características propias
también.
Diversos autores como Devereaux, Lourau, Deleuze, Foucault, Leví Strauss, entre otros, (por
no mencionar a Marx, a Freud, a Nietzsche, etc.) han dado cuenta de distintas maneras de lo
que se llama el concepto de implicación; vale decir, la forma en la cual el sujeto se encuentra
atravesado por una serie de determinaciones y que distorsionan sus posibilidades de lectura
"objetiva" de determinada realidad. La conclusión es terminante: en ciencias sociales no
existe posibilidad de objetividad ya que el sujeto aparece confundido con el objeto que
estudia. Por lo tanto, forzando un reduccionismo, se podría afirmar que lo sujetivo es lo
objetivo. No se puede deslindar la implicación, lo cual hace decir a Devereaux que toda
investigación social es, en última instancia, autobiográfica.
Ahora bien, toda psicología puede ser clasificada según su objeto, a saber:
Algunas psicologías aún sostienen que el sujeto no se confunde con el objeto y que además
es peligroso que se confunda, ya que se pierde toda objetividad. Son las psicologías que
investigan la psicología como una extensión de la biología aplicando los principios del
llamado método científico de las ciencias exactas. Creen que así se produce conocimiento a
partir de la observación y el estudio del observable comportamental por excelencia: la
conducta.
Otras psicologías plantean que en ciencias sociales no es posible sostener la separación del
objeto y el sujeto, por tanto, hipotetizan sobre la producción de sentido que se produce en
todo acto humano, en tanto éste aparece emergiendo de aquello que construye la
humanidad que no es otra cosa que el lenguaje(se desarrolla más adelante esta conclusión).
La observación es complementada de manera importante por la escucha - diferente de
simplemente oir sonidos-. Figura en estos modelos siempre una cierta búsqueda de
estructuras que se construyen a través de interpretaciones.
Estas psicologías se preocupan más por estudiar lo que se ha llamado en los últimos 20 años
la producción de subjetividad, vale decir, los objetos que se constituyen al interior del
psiquismo y a partir de las relaciones vinculares (actuales e históricas), los procesos
psíquicos que se materializan en conflictos, los que a su vez aparecen determinando
comportamientos.
¿De qué manera es posible pensar la "maquinaria" del psiquismo? ¿Como poder dar cuenta
del proceso de construcción de ese "aparato" que produce la subjetividad? Nótese que la
neurología es capaz de indicar en qué momento del dormir se produce un sueño; es incapaz
de explicar porqué se sueña con esas imágenes o con tales otras, con tal tipo de trama
acompañada con qué emociones. Pero además, la subjetividad tiene un efecto capital sobre
lo somático: una pesadilla produce efectos como sudoración, sofocación, taquicardia,
opresión, angustia intensa, etc. Hay allí una realidad psíquica - durante el soñar - que
determina a su vez la realidad material (aquella del mundo de la vigilia). Por ello, el estudio
de la producción de subjetividad es poder comprender los efectos que la misma produce en
la vida cotidiana. Subyace una problemática metodológica que no es conveniente soslayar.
Continuando con el modelo del soñar como prototípico de la subjetividad, es posible darse
cuenta de que sobre un sueño no se tiene mas información que a partir de la declaración del
propio sujeto en cuestión. Es a partir del discurso, de la puesta en palabras, que nos
enteramos de que alguien soñó tal trama y no otra, cuando cuenta el sueño. No es,
casualmente, a través de la observación del objeto, sino a partir de lo que el sujeto tenga
para decir sobre sí mismo. La escucha cobra por tanto, un papel esencial en la investigación
desplazando a un segundo lugar la función de la vista. En suma, hay psicologías de la
observación y psicologías de la escucha, psicologías que trabajan sobre la manipulación de
objetos y psicologías que trabajan sobre la puesta en sentido de la subjetividad.

Implicancias éticas

Ambas posturas suponen una diferente concepción de lo humano, lo que tiene repercusiones
en la forma de trato que a su vez el otro recibe. Veamos algunos efectos:

a. La separación drástica entre sujeto y objeto supone y reproduce la idea de que el sujeto
es aquel que sabe y el objeto es.... el objeto de conocimiento. El sujeto, el investigador,
entonces, se hace cargo de su saber sobre el otro. El ejemplo más claro y común es el del
saber médico: El médico hace preguntas y luego sabe lo que al otro le acontece y sobre ese
supuesto es que se construye la posibilidad de la mejoría.
En la situación en la cual el sujeto y el objeto aparecen confundidos no hay de hecho un
saber sobre el otro, ya que el otro, en parte es uno mismo. Por tanto, el encuentro se define
como un trabajo que ambos deben hacer y cuyo producto los modifica a los dos. Ambos
participantes se encuentran para realizar una tarea de compromiso mutuo.

b. Si el sujeto es diferente del objeto, el sujeto ejerce entonces un determinado poder sobre
el sujeto, más allá de su voluntad o de su participación, de su gusto o de su interés. El
médico receta, indica exámenes, decide internaciones, etc. No se trata de un problema
circunstancial o de "prepotencia" médica, se trata de un problema estructural: sencillamente
el objeto no sabe y es objeto de tratamiento de un sujeto que sí sabe sobre él. Es el caso del
experimentador que no pregunta, decide; instituye un procedimiento para lograr aquello que
ha planeado. Sencillamente no corresponde que el objeto sea informado ni consultado.
Ejerce el poder, cree que la situación se lo otorga, y en algunos casos la sociedad se lo
encarga.
En el caso del encuentro de este sujeto confundido con el objeto, no existe un saber a priori
- si bien el objeto puede concurrir con la expectativa de que el otro sepa sobre el -, pero en
todo caso lejos está de creerse que tenga dicho poder. Su accionar no podrá ser sino a partir
de una permanente consulta con el otro. Si deben realizar un trabajo en común, cada
movimiento presupone un cierto consenso mínimo para seguir adelante. Por tanto, la
estructura de la situación de encuentro hace que el poder se encuentre de partida limitado,
que sea compartido con el otro durante todo el proceso que implique el encuentro.

c. Desde la perspectiva de la enseñanza de las psicologías surgen a su vez diversas


alternativas.
El modelo de la relación sujeto-objeto claramente definida implica que el alumno debe ser
llenado de los conocimientos que el docente tiene. La enseñanza connota una cierta
educación que se produce de manera unilateral: los alumnos van a las instituciones para
aprender y debe poder establecerse una cierta eficiencia en el procedimiento de inoculación
de verdades. La psicología, entonces, se enseña tal cual las matemáticas o cualquier otra
disciplina. El sentido de los pasos prácticos será aquel que defina una forma de hacer más
didáctico el aprendizaje.
Para el caso de que el sujeto aparezca confundiéndose con el objeto, es el encuentro el que
debe producir un cierto conocimiento que es el resultado de un proceso comprometido y
reflexivo de los agentes en cuestión sobre sí mismos. Por tanto, no hay posibilidad de
enseñar sin más una disciplina. Para estas escuelas, y tal cual el modelo de los viejos
chamanes y artesanos, la psicología no se enseña, se transmite, en tanto la asimilación se
produce a partir del compartir una experiencia en común y de su análisis - que no puede ser
sino verbal-. Los pasos prácticos se constituyen en una manera de compartir experiencias
para pensar en común.

El problema de la causalidad

En ciencias, tiene un lugar fundamental la forma de concebir los sistemas causales (3). Toda
ciencia busca establecer cuales son las causas de los acontecimientos, de ciertos hechos, en
vistas a un posible control de las mismas y a su vez, estudiar la posibilidad de intervenir para
la modificación de determinada realidad. Por tanto, la manera de entender cómo ocurren los
hechos reviste singular importancia ya que hace a la razón misma de la existencia de la
ciencia.
A lo largo de la historia del pensamiento científico el concepto de causa ha ido evolucionando
hacia un grado de complejidad cada vez mayor, ya que la realidad requiere de modelos
complejos para explicarla.
Originalmente, se pensaba que una sola causa determinaba cierto movimiento. La física se
preocupó durante mucho tiempo de ello, analizando la magnitud de la fuerza en cuestión y
su dirección.
Mas tarde se comenzó a dilucidar que podía haber varias causas incidiendo sobre un mismo
objeto para determinar un movimiento, un cambio. Se pensó entonces que fuerzas de igual o
diferente intensidad pero con diversas direcciones generaban movimientos variados que
podían ser calculados y previstos.
Posteriormente, apareció la idea de conflicto que revolucionó la ciencia, en particular las
ciencias sociales: Si un objeto es sometido a dos fuerzas opuestas de idéntica intensidad, el
objeto si bien permanece quieto, se encuentra "en conflicto" (vale decir, no está "tranquilo").
Por lo tanto, que el objeto no se mueva no quiere decir que no existan fuerzas que estén
operando sobre él. Por ejemplo, un niño en una clase puede estar aparentemente tranquilo
en un rincón hasta tal grado que no ofrece problemas a la maestra. Sin embargo puede ser
un niño enormemente angustiado, incluso psicótico. La idea de conflicto produjo una
distancia entre el análisis de la situación y los observables lo que demostró que la ciencia
produce una adecuada distancia con lo tangible. La idea de conflicto dio cuenta de la
dualidad en la conceptualización de las fuerzas en juego y permitió avanzar
significativamente en la comprensión de algunos comportamientos.
Tiempo después, desde la sociología se aportó también un paso significativo. La
determinación estructural o a distancia vino a mostrar que el grado de complejidad en el
análisis de los fenómenos tenía que ser mayor. La determinación estructural da cuenta de
causas que operan de manera directa y otras que operan a distancia (estructural o
temporal). Por ejemplo, Marx decía que en las relaciones de producción (base material)
también incidían fuerzas provenientes de las superestructuras del Estado e ideológica. En
psicología apareció la relación entre las factores actuales que determinan un comportamiento
y los factores históricos que lo determinan a distancia, ya que son productores de una
particular "sensibilidad" para que los factores actuales actúen. Los hombres comenzaron a
tener, por tanto, historia.
La determinación estructural planteó también un nuevo problema. En ciencias sociales y
humanas, una fuerza generada desde un determinado sujeto hacia un objeto, tiene como
efecto que la modificación generada en el objeto repercuta a su vez en el sujeto. Se da
cuenta así del principio de acción recíproca que complejiza el campo ya que hace que el
sujeto se convierta en objeto del antiguo objeto ahora convertido en sujeto. Esta "confusión"
aparente entre sujeto y objeto - que ya fue planteada y discutida en un punto anterior -
modifica radicalmente las posibilidades de concebir a la psicología ya que entran a jugar
variables que en los modelos clásicos fisicalistas no estaban contempladas.
Ahora bien, las diversas psicologías implícita o explícitamente producen una particular idea
de causalidad, congruentemente con su concepción del hombre, de la historia y de la
realidad. No es fácil entonces combinar concepciones más atrasadas en cuanto a la
concepción de la causalidad, con otras más avanzadas. Las segundas están en condiciones
de analizar con mayor grado de complejidad los mismos fenómenos, lo cual permite
discriminar aspectos que en las primeras concepciones no es posible. Actualmente, hay
psicologías sin historia y psicologías con historia., hay algunas que trabajan con el principio
de acción recíproca y otras que lo ignoran.

El problema de la naturaleza y el lenguaje

Muchas investigaciones en psicología pretenden estudiar la naturaleza humana. Luego que


Darwin formulara sus tesis sobre el evolucionismo el mundo se vio muy conmocionado. Por
un lado se puso en tela de juicio que el hombre fuese un producto divino como se sostenía
hasta ese entonces. Si el hombre no era más que una especie - la última hasta hoy en día -
de un largo proceso de mutaciones, no habría muchas diferencias con algunos de sus primos
los grandes antropoides. Desde la biología se comenzó a estudiar al hombre como la etología
lo hacía con otras especies: el último eslabón de una larga cadena. Los "eslabones perdidos"
fueron con el tiempo encontrados. Al hombre se lo estudiaba tal cual una parte de la
naturaleza.
Vale la pena señalar que el evolucionismo tiñó las ciencias sociales. Se comenzó a decir que
había sociedades más evolucionadas y otras menos "desarrolladas", que había religiones más
desarrolladas y otras más primitivas, que había culturas más avanzadas y otras más
atrasadas, etc.
Pero recién con de Saussure, fundador de la lingüística moderna, comienza a intervenir en el
campo de las ciencias un fenómeno distintivo esencial que si bien producido por una
mutación, organiza al ser humano de otra manera en tanto le da la posibilidad de pensar.
El lenguaje, si bien es utilizado como vehículo de comunicación, es mucho más que eso ya
que posibilita un nivel representacional de las cosas que permite combinar, comparar,
articular, planear, confrontar, etc., en el nivel de la palabra y no de la cosa. Tal es así que no
hay pensamiento sin lenguaje por lo que la creación del nombre, crea la cosa. Esto es
fácilmente distinguible en niños pequeños que inventan palabras, ponen apodos en un
intento de determinar las diferencias. La gramática - distinta de un sistema de señales - es la
que permite el juego del lenguaje, la articulación con el tiempo, con las características del
objeto, con las relaciones del objeto, etc.
El lenguaje es el vehículo de cultura, por tanto desde que el hombre cuenta con el lenguaje
ha ido introduciendo la cultura en la naturaleza. Si las palabras son cultura no hay posibilidad
ya de acceder a la naturaleza porque la misma palabra naturaleza es ya cultura. Esto
produce una sensible intervención en la concepción del hombre que hace que lo humano, lo
específicamente humano sea aquello que es la cultura y no lo que tiene que ver con la
naturaleza, que sólo puede ser estudiada desde la biología. Esta función de representación
simbólica del lenguaje es la que construye lo humano y su mundo posibilitando el
distanciamiento que autoriza esa apropiación que el hombre realiza de la naturaleza para su
modificación (4).
Si lo humano se define desde le lenguaje, el que a su vez estructura el pensamiento porque,
como se decía, no se pude pensar sin palabras y sin gramática, entonces la psicología no
puede dejar de tomar en cuenta al lenguaje y a la función esencial que tiene en la
estructuración de la psiquis. El lenguaje se constituye en el medio para producir sentido,
para establecer relaciones para organizar la realidad y para intervenir en ella. Aún hay
psicologías "naturalistas" que se plantean estudiar al hombre al margen de su "naturaleza"
social, cultural, lingüística.

Entre la historia y la historización

La historia puede ser entendida como una secuencia de hechos, por tanto es inexorable, lo
que sucedió sucedió, no se puede volver atrás. Esta es la vieja teoría del trauma
(extrapolada de la medicina) que daba cuenta del impacto en la vida de una persona de un
hecho singular. Pero este planteo supone una total pasividad de sujeto frente al hecho. Sufre
las consecuencias sin participar en el mismo. El hombre es entonces producto de "las
circunstancias" que van inscribiendo en él acontecimientos y… limitaciones.
Pero resulta que las cosas no suceden así en realidad. El hecho histórico, cualquiera sea éste,
es interpretado por el sujeto. Hay entonces una participación activa en el registro, en la
asimilación del hecho y sobre la huella que deja. No hay un sujeto neutro que recibe, hay un
sujeto participativo que según interprete el hecho, construye de un modo u otro su propia
vida. Así, el trauma como un hecho exterior que impacta no puede existir como tal, ya que
siempre el sujeto figura de algún modo en la versión de la historia que se cuenta. Por tanto,
de la historia solamente tenemos versiones. No hay historia, estrictamente hablando, solo
hay historizaciones, aquellos cuentos que nos contamos.
Esta distinción tiene un efecto muy importante: Si el sujeto es impactado por hechos, su vida
está entonces, de algún modo condenada, ya que la historia lo marca de hoy y para siempre.
Pero si el sujeto es impactado por historizaciones (en las cuales él ha participado
construyéndolas), es posible producir otras historizaciones, nuevas versiones sobre "lo
mismo". De hecho, una nueva versión cambia al hecho, ya que lo describe, lo analiza, lo
plantea, lo relaciona de otro modo con otros aspectos de la vida, es por tanto, otra cosa. El
hombre entonces no está condenado por su historia sino que puede recuperar para sí
aspectos de su vida, a través de una nueva versión de una parte de la misma.
La historización consiste en producir sentido allí donde no lo había, recuperando esos
aspectos para el dominio del sujeto mismo. La producción de sentido (tanto sea para
personas, para familias, para grupos, para instituciones, incluso para países) es lo que
reubica a los sujetos con respecto a su historia. No es pensable una psicología que no tome
en cuenta la historia de las especies, de la cultura, de los mitos, de las tradiciones, todo lo
que está ya dado en el lenguaje.
De hecho, los encuentros entre el sujeto y el objeto son los espacios para producir re-
historizaciones, las que no dejan de teñir a ambos participantes del encuentro, ya que el
mismo se constituye como un hecho que debe ser historizado. La vida es entonces un re-
historizar permanentemente, esfuerzo de búsqueda de sentido de la existencia misma y de
sus orígenes.

¿¡Qué psicología, entonces!? Muchas, pero no todas.

Abril de 1999
foladori@emol.com
Texto publicado originalmente en www.psicologiagrupal.cl

(*) Director de la Escuela de Psicología de la Universidad Bolivariana. Publicado en la Revista POLIS Nº


1, U. B., Santiago de Chile, 2001

(1) P. Feyerabend, Adiós a la razón, Tecnos, Madrid, 1992


(2) Heisenberg ha demostrado que incluso en la física, el investigador interviene con su presencia y
modifica el campo en cuestión.
(3) J. Bleger, La psicología de la conducta, Paidos, Bs.As. 1979, sobre todo el capítulo XI.
(4) C. Leví Strauss, La eficacia simbólica, Antropología estructural, Eudeba, Bs.As., 1970
Anorexia y bulimia
Virna Gutiérrez

Introducción

En el siguiente trabajo expondremos dos de los principales trastornos de la conducta


alimentaria: La Anorexia Nerviosa y la Bulimia Nerviosa, además de señalar sus principales
características y posibles causas, también mencionaremos las formas como estos trastornos
son tratados actualmente.
Se puede decir que estos dos cuadros están estrechamente relacionados, ya que comparten
ciertos rasgos clínicos y a su vez muchos pacientes cambian de una cantidad de síntomas a
otra durante la evolución del desorden. Es por eso que el mismo DSM-IV ha propuesto la
división de la anorexia nerviosa en dos grupos que sería la restrictiva y la bulímica, y esta a
su vez se ha dividido en dos subtipos: con o sin purga.
Hay que señalar que en nuestro país estos trastornos no representan un problema de salud
pública, pero en los últimos años se ha presentado un aumento de estas desviaciones
alimentarias. Este tipo de trastornos se desarrolla en su mayoría en mujeres y sobre todo en
adolescentes.

1.- Anorexia

¿Qué es la anorexia?

La anorexia nerviosa es una enfermedad mental, que consiste en una pérdida voluntaria de
peso por un deseo patológico de adelgazar y un intenso temor a la obesidad. Además la
persona tiene una imagen distorsionada del propio cuerpo (dismorfofobia). Conduce a un
grave adelgazamiento debido a una dieta exagerada y a un exceso de ejercicio, entre otras
cosas. Se presenta habitualmente en adolescentes, especialmente en las mujeres.
La anorexia suele producirse hacia la pubertad o en la adolescencia en jóvenes que viven en
un medio muy dominante; a veces serán muchachas extremadamente mimadas; en casos,
hija única, y en general de un medio elevado. A veces, la anorexia es mucho más precoz,
manías en la comida y enfermedades frecuentes en la infancia.
Consiste en un síndrome autónomo y consistente que se define por un deseo irrefrenable de
alcanzar la delgadez.
Las restricciones alimenticias comenzarán a raíz de un choque emocional o de evidentes
conflictos psicológicos.
La joven reduce su comida por diversas causas: al principio puede hacerlo por propia
voluntad, prescindiendo de lo que no le gusta, o atendiendo a la cantidad. Se queja a veces
de molestias digestivas, de estar embotada, con lo que pone en marcha su régimen
adelgazante. Lo que menos le preocupa es lo que ha de comer, mientras que a los padres es
precisamente lo que les preocupa, por lo que el problema de hacerla comer se torna en lo
más importante para toda la familia, que tratará de presionarla.
La anoréxica mental minimiza la importancia de su anorexia; no siente hambre, pero insiste
en que no le impide encontrarse bien. Parece ser verdad, ya que su actividad no disminuye,
incluso puede aumentar, pero en realidad se comporta de una manera anómala. Está
incómoda, a la defensiva, encerrada en sí misma, con superficiales relaciones sociales y
eróticas, y poco a poco irán empeorándose las relaciones con la familia.
El síndrome psíquico va acompañado de un síndrome somático caracterizado por: un notable
adelgazamiento que afecta a todo el cuerpo; la cara palidece, se hunden los ojos y la cara,
donde se forman arrugas; los pechos enflaquecen; tales jovencitas semejan mujeres de edad
avanzada. Una amenorrea muchas veces primitiva se mantendrá mientras dure la
enfermedad, hasta aumentar de peso: trastornos de la piel; alteraciones digestivas (lengua
saburral, constipación permanente, que no excede ante los laxantes): bradicardia e
hipotensión arterial.
Los exámenes de laboratorio muestran un descenso del metabolismo de base, aumento del
colesterol de la sangre, hipoglucemia y un aplanamiento de la curva hiperglucémica,
aumento de la sensibilidad a la insulina y anemia con disminución del índice de hemoglobina.
Hay insuficiencia ovárica con frotis vaginales atróficos y disminución de las células acidófilas.
La eliminación de la F.S.H. disminuye en dos tercios.
La anorexia afecta en un 90% a un 95% a mujeres. Sólo un 5%10% de los cosas son
hombres cuya manifestaciones clínicas son similares a los de las anoréxicas mujeres.
Algunas de estoas manifestaciones son: Importante distorsión de la identidad y rol sexual;
hiperactividad física ( frente al temor de ganar peso); latencia en acudir a un profesional( a
diferencia de las mujeres que lo hacen mas prontamente).
* La proporción de pacientes masculino v/s pacientes femeninos es de: 1: 10
La edad más común de inicio de la anorexia es alrededor de los 15 años.
El cuadro se instala en un lapsus de 3 a 6 meses dando manifestaciones tanto físicas como
psíquicas.

Etiología

Algunas teorias psicologicas han tratado de explicar el origen de la anorexia y lo han


realizado de la siguiente forma:
1.- Teorias psicologicas y psicodinamicas: Para algunos autores la familia del paciente no
tiene ninguna característica particular, sin embargo para otros la familia posee
características claves tales como: mucho involucramiento entre su miembros, mucho control,
sobreprotección, rigidez, evitaciòn de conflictos, aparentar ser una familia perfecta, mucha
preocupación en relacion a la alimentación y la figura corporal.
Se ha visto habitualmente que el núcleo familiar de la paciente esta conformado por un
promedio que fluctúa entre 2,9 y 3,8 hijos( con màs predominio de hijas sobre hijos
varones).
Según Freud, la anorexia nerviosa es un temor a la impregnación oral y un rechazo a la
sexualidad. En lo psicosomaico se relaciona con el instinto de muerte, seria un verdadero
suicidio inconciente.
Las pacientes pierden generalmente el sentido de autonomía y el sentido autoconfianza. Es
por esto que el autoenflaquecimiento llevado acabo por una auto disciplina puede
representar la obtención de validez como persona única y personal.
2.- Teorias Socio-Culturales: Se basan en la posible relación entre anorexia nerviosa como
respuesta a la sobrevaloración de la delgadez que hace la sociedad contemporánea
occidental, lo que provoca presión en la paciente, ya que esta trata de alcanzar ese ideal de
figura esbelta que análoga con el éxito, la inteligencia, la belleza y el atractivo sexual.
3.- Teorías Biológicas: se ha podido identificar una serie de manifestaciones neuroendocrinas
en paciente anoréxicas como bajo niveles norepinefrina, cesación de menstruaciones o
amenorrea bradicardia, etc.
Cabe destacar que una persona con anorexia esta influido por distintos factores: Alto nivel
intelectual, rasgos dependientes, obsesivos-compulsivos de personalidad (pre-mórbido),
rigidez, perfeccionismo, poca autoestima, dificultad para expresar emociones y afectos,
pensamiento polarizado (“ o todo o nada”), distorsión perceptual, pérdida de seres queridos,
separaciones, fracasos(emocionales, sexuales), comentario peyorativos, dietas estrictas
ejercicio riguroso, abuso sexual, alejamiento del hogar, alteraciones fisiológicas, intestinales,
distorsión de imagen corporal, la no resolución de: estructura de la personalidad, interacción
familiar patogénica y presiones socio-culturales.

Etiopatología

Existen ciertos componentes constitucionales que predisponen a una persona para


desarrollar la anorexia Discutiendo el problema de la constitución somática, Thomä,
considerando que hasta contraer la enfermedad los pacientes son normales en cuanto a talla,
peso y aparición de las reglas, piensa que en ellas no existe un hipogonadismo constitucional
básico.
Numerosos autores señalan la rareza de la anorexia mental en los antecedentes familiares y
especialmente que la madre de la enferma la haya sufrido es excepcional. Ciertos autores se
han dedicado a estudiar la situación de la anoréxica dentro del grupo de los hermanos.
(Labourcarié y Cols. A. Crémieux y Dongier); en un 50% de los casos de la anoréxica es hija
única, en el 20% la mayor y en el 80% predominan las hijas con respecto a los hijos.
La mayoría de los autores han aislado la “anorexia” para subrayar que su punto de partida es
un trastorno psicopatológico.
Durante largo tiempo se ha considerado que la anorexia mental era un fenómeno de tipo
histérico, sobretodo durante la larga época de Charcot. Sin embargo, a principios de siglo la
mayoría de los autores la separan de la gran neurosis o bien suponen la existencia de una
anorexia histérica distinta de la anorexia mental. De hecho, en este síndrome existen pocos
estigmas de tipo histérico. La ingeniosidad, los fraudes, las confesiones falsas de la anorexia
mental no son suficientes para establecer el diagnóstico de histeria, ya que muchas veces
nos son más que la consecuencia necesaria de la lucha con los padres, y se pueden
encontrar en todo tipo de organización mental anoréxica. Por otra parte, si se utiliza el
concepto de pitiatismo de Babinski hay que reconocer que el síntoma anoréxico no es, como
los otros síntomas pitiáticos, fácilmente reductible por la persuasión.
A partir de aquí el problema se ha complicado: unos han aceptado una etiopatogenia
unívoca, ya sea neurótica, psicótica, o el concepto de psicosis, de órgano (Meng) de defensa
extrema contra la psicosis (Selvini Palazzoli), o también de una enfermedad psicosomática
especial (E. Kestemberg). Pero por muy próxima que esté y por más que se parezca en
ciertos aspectos a esta distintas entidades clínicas, dice Kestemberg, sus diferencias con
ellas son mucho mayores, y consta de una serie de cualidades específicas que los
conocimientos teóricos que poseemos sobre esas entidades no consiguen explicar o sólo
pueden hacerlo deficientemente.
Otros autores consideran que pueden abocar a un síndrome anoréxico personas que
presentan estructuras muy diferentes: obsesiva, fóbica (dismorfestesia o dismorfofobia),
histérica, presicótica, o de defensa frente a la psicosis. Las características que conlleva el
aspecto nutritivo y la estructura que adquiere la anorexia misma responden quizás a unas
patogenias que nos son necesariamente unívocas.
La anoréxica mental valora la alimentación o la vivencia corporal y el entorno desempeña un
papel más o menos importante en la fijación del síndrome, según su actitud y el valor que se
le otorga.
Según el trabajo de Bourgeois, de la interpretación del test de Rorschach, y de la vivencia
corporal de las anoréxicas, se desprende que estas pacientes presentan unos límites
corporales desvaídos, mal definidos, frágiles y deformes, lo que las hace especialmente
vulnerables; el resultado de ello es que los límites entre mundo interior y mundo exterior
están mal definidos.

La anoréxica y su familia

Si bien desde hace mucho tiempo se afirma que la anorexia mental se desarrolla en unos
medios especiales, Bruch y Selvini-Palazzoli, han abordado la cuestión de una forma más
profunda.
H. Bruch plantea así el problema: ¿Bajo que condiciones y en qué tipo de marco familiar
puede aparecer un fenómeno tan contradictorio, de rendimiento perfeccionista para un
marco dado determinado y de impotencia paralizante ante la responsabilidad y la
independencia? Las madres son generalmente mujeres que han triunfado en la vida o
mujeres de profesión liberal frustradas en sus aspiraciones y que suelen ser concienzudas en
su realización del “maternaje”. En muchos aspectos, parecen ser las criadas de sus maridos,
pero en realidad no les respetan verdaderamente. Su necesidad de tener una vida perfecta
domina la vida familiar y es impuesta a las pacientes, incluyendo el control absoluto de sus
funciones corporales y de los estándars de rendimiento. El padre, a pesar de un éxito social,
y financiero que a menudo es considerable, en algún sentido se sienten en un segundo
plano.
Están enormemente preocupados de las apariencias exteriores en el sentido físico del
término, admiran la belleza y las buenas formas, esperan de sus hijos un comportamiento
conveniente y triunfos importantes. Estas familias no muestran signos dramáticos de
división, pero fracasan en la transmisión de un sentimiento adecuado de eficacia al hijo. Los
padres tienen una falta de consideración de los signos que emanan del niño, en lo que hace
referencia a sus necesidades, e imponiendo los cuidados que garanticen un desarrollo
aparentemente normal. Es decir se priva la secuencia regular: provocando profunda
disconfort resentido, satisfacción resentida, dislocación de un aprendizaje esencial precoz,
teniendo como resultado una conciencia perturbada del funcionamiento corporal y una
defectuosa concepción del cuerpo. Según Bruch, esto no es específico de la anorexia mental,
es la matriz sobre la cual se desarrolla, como última manifestación después del fracaso de
otros esfuerzos para realizar una identidad autónoma.
En los últimos años, Selvini-Palazzoli ha estudiado la familia de la anoréxica considerándola
como un todo estructural de interacciones patológicas, posee características, tales como:
Fijación de la madre en un plano homosexual latente. El padre a menudo presenta una
estructura de carácter obsesivo.
Relación sadomasoquista entre los padres.
La enferma está sometida a las necesidades de la madre e imposibilitada de toda relación
con el padre que, por su parte acepta y refuerza este aislamiento.
El sistema así establecido impide que la enferma se diferencie de la madre y consiga elaborar
una experiencia edípica sólida.
Ninguno de los padres se ha liberado suficientemente de los lazos que los unen a su familia
original: el marido se ha casado con una imagen materna idealizada, de carácter oral,
obsequiosa, capaz, protectora, desprovista de identidad o de necesidades propias. Cada vez
que observa un aspecto de la personalidad de su mujer que no encaja en su marco
fantasmático, se siente abandonado, incomprendido, tratado injustamente. La mujer ve en
su marido bastantes de las características aborrecibles de su propia madre: mujer exigente,
exageradamente crítica, posesiva y fuerte, con la que ha tenido una relación estrecha hecha
de esclavitud, de culpabilidad y de hostilidad. Muy pronto, la madre insatisfecha y
desgraciada, establece a su vez con su hija las mismas relaciones que había tenido con su
madre y la hija escogida está inconscientemente destinada a consolar a su madre, debe ser
obediente, sin caprichos o problemas que sean personales.
Las madres vivirán la “enfermedad” de su hija como un fracaso e intentarán repararlo
constantemente. Se establece así una discordancia dramática entre los adolescentes que se
viven como inmortales en su anorexia y las madres que les viven como si se fueran a morir
constantemente.
El rechazo de la alimentación adquiere para los padres un cariz de gravedad y de catástrofe
frente al cual, agredidos, heridos y muy inquietos, se reorganizan cada uno en la célula
familiar. Se instaura en la familia un modus vivendi hecho de exigencias recíprocas de la niña
y de los padres, encontrándose todos ellos cogidos en ese juego manipulativo, sin que sea
fácil dilucidar con precisión cómo ha empezado y quién lo ha inducido, los padres o la niña.
La niña se convierte en una agresora poniendo peligrosamente en cuestión la catarsis
narcisista de la que es el objeto; pasando de ser una prueba de éxito a ser la prueba de la
impotencia de los padres, o sea de su “maldad”.

Diagnóstico Diferencial

En la anorexia nerviosa se detecta frecuentemente comorbilidad entre el 50% al 75%


presenta trastorno depresivo mayor, entre el 10% al 13% presenta con trastorno obsesivo-
compulsivo.
El paciente depresivo como el anoréxico posee características comunes como el llanto,
sentimiento depresivo, etc. El paciente depresivo presenta una baja de peso y disminución
del apetito por la distorsión del esquema corporal de ello esta ausente.
La anoréxica posee apetito normal y solo en etapa más avanzada de la anorexia la paciente
presenta una disminución del apetito y despliega una actividad física que se convierte en un
ritual y además de conocer el contenido calórico de los alimentos que ingiere.
Mientras que los pacientes depresivos no presenta ese miedo interno a la obesidad o
alteración de la imagen corporal como ocurre en la anoréxica.
La fluctuación de peso, los vómitos y la especial manipulación de la comida también son
trastornos por somatización.
En los pacientes obsesivos- compulsivos pueden presentarse rituales específicos en relación
a la ingesta, pero no muestra rechazo por la ganancia ponderal.
En los pacientes esquizofrenias presenta alteración en la ingesta de alimentaría o en la
percepción de su corporalidad pero esto es dentro de su contexto delirante, no le preocupa el
contenido calórico de los alimentos, ni tampoco volverse obeso.
En la anorexia se deben tener en cuenta:
Descartar cuadro endocrinológico
Problemas nutricionales tales como diabetes mellitus.
También hay que descartar una mala absorción intestinal

Criterios Diagnósticos

El ICD-10 (1992) proporciona criterios muy similares al DSM-IV, excepto en que la perdida
de peso es definida como un Indice de masa corporal o IMC de menos de 17,5.
Además homologa la amenorrea (falta de menstruaciones en la mujer) con la falta de interés
y potencia sexual en el hombre. El IMC se obtiene a partir de la siguiente fórmula:
IMC= Peso -> Kilogramos
(Altura)2 (metros) 2
Según el DSM-IV los criterios diagnósticos para la anorexia nerviosa son:
Rechazo a mantener el peso corporal al nivel o sobre el peso mínimo normal para la edad y
la altura.
Intenso temor a la ganancia de ponderal o la gordura aún estando emaciada.
Distorsión del modo cómo se experimenta el propio peso o silueta corporal en la
autoevaluación o negación de la seriedad del bajo peso corporal actual.
En las mujeres ausencia al menos de 3 ciclos menstruales consecutivos (amenorrea primaria
o secundaria)
Se debe especificar el tipo de anorexia, restrictivo o compulsivo/purgativo. Si es restrictivo,
la paciente no recurre regularmente a comilonas o a purgas. Si es de tipo compulsivo
durante el episodio de anorexia irá regularmente a comilonas o purgas.

Evaluación del paciente con trastorno del hábito del comer


Mediante una entrevista al paciente se puede obtener información y realizar un diagnostico.
Para completar la información obtenida también se puede recurrir a los familiares o cercanos
del paciente.
Ahora bien, los trastornos alimentarios pueden ser evaluados en relación a las siguientes
áreas:
Perspectiva del paciente (postura frente al problema, motivación, compromiso)
Actitudes hacia la silueta y peso corporal (saber si tiene distorsión perceptual, importancia
que adjudica a la apariencia, reacciones)
Hábitos alimentarios (descripción).
Método de control de peso corporal (dietas, ejercicios, laxantes, etc.)
Psicopatología general (trastorno está inserto dentro de una depresión o ésta forma parte de
de patología alimentaria, también ver desarrollo biopsicológico, personalidad, temperamento,
etc.).
Estado físico (examen físico y evaluación antropométrica que abarque peso, talla, contenido
adiposo; también descripción detallada de historia menstrual).
Evaluación de la familia (interacción entre miembros que pueda conducir a perpetuar el
padecimiento o que pueda ayudar a la recuperación de la paciente).
Planificación coordinada de manejo (sin importar que enfoque terapéutico se use, se debe
contar con variada asesoría profesional: psiquiátrica, nutricional, endocrinológica,
ginecológica, etc).

Evolución y tratamiento de la anorexia

El tratamiento tiene que estar dirigido a resolver la urgencia biológica y por otro lado hay
que manejar los aspectos psicológicos, familiares y ambientales. Con respecto a esto hay
que señalar que:
Tratamiento que si se comienza antes el pronóstico va ser muy favorable.
La recuperación es básica pero no necesariamente se va hablar de cura.
La actitud terapéutica debe estar dirigida a los aspectos etiopatogénicos.
Desaparición de los cuadros patológicos, aceptación y mantenimiento del paseo idóneo,
desaparición de la distorsión de la imagen corporal.
El cuadro anoréxico detectado a tiempo puede ser tratado ambulatoriamente con controles
individuales y familiares regulares, también se negocia el hecho de permanecer delgada pero
bien nutrida. Para que una anoréxica sea hospitalizada debe presentar distintos síntomas
como los siguientes: Conducta suicida, depresión grave o psicosis; Trastornos
Hidroelectrolícos severos; Abuso persistente de laxantes; Situación familiar crítica; fracaso
en el tratamiento ambulatorio.
Existen dos formas de tratarse que es la farmacoterapia y la psicoterapia. En la
farmacoterapia los medicamentos empíricamente màs utilizado incluye antidepresivos tales
como amitriptilina, clomipramina. También se utilizan ansiolíticos para bajar los niveles de
ansiedad antes de comer.

En la psicoterapia

Psicoterapia Psicodinámica esta se ve dificultada por la incapacidad de la anorexia para


expresar sentimientos, falta de introspección y una infranqueable resistencia que se puede
manifestarse una oposición activa y directa hacia el terapeuta
En la psicoterapia de apoyo se le ha estimulado al paciente a comer sanamente, recuperar
peso y ventilar otros tipos de problemas.
Terapia Familiar acá se hace un análisis y la intervención modificará de los patrones
patológicos de interacción familiar.
Terapia Cognitivo-Conductual: es el cambio de actitud y estilo de pensamiento distorsionado
que tiene que ver con la silueta, déficit de autoestima, perfeccionamiento, autonomía y
asertividad.
Terapia Interpersonal: se usa para lograr una maduración psicológica durante el
mantenimiento del peso.
Grupo de Autoayuda: Se proporciona mediante monitores que en su mayoría han sido
algunas ex pacientes rehabilitadas, familiares de esta ,etc.

2.- Bulimia

Históricamente en la antigua Grecia se usaba boulimos de bous (buey) y lomos (hambre) y


entre los romanos bulimos, de ahí se remonta el término bulimia, en Chile el primero en
plantear el termino fue el psiquiatra chileno Otto Dorr, ya que antes de esto las descripciones
hacían alusión solo ala síntoma como manifestación de cuadros clínicos.

¿Qué es la bulimia?

La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce


desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer con otros de
dietas abusivas, asociado a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos (laxantes y
diuréticos).
Es una enfermedad que aparece más en las mujeres que en hombres, que aparece en la
adolescencia y dura muchos años

Etiología:

Las teorías psicológicas y psicodinámicas tienen diferente posturas, el modelo psicoanalítico


plantea que el comportamiento bulímico es la contraparte de la anorexia nerviosa, en la cual
la fantasía del embarazo se expresa a través del vomito, algunos estudios de familia
plantean que la bulímica presentan familias con miembros y estilos mas distorsionados de
interacción que las anoréxicas, así también experimentan mas rechazo, desamparo, y culpa
en las relaciones familiares, mas con respecto a las madres. Las escuelas de relaciones
objetales y psicología del yo, plantan que la conducta bulímica tiene como rol disminuir la
tensión reguladora del self. , de esta manera aliviar la angustia y el vacío que se produce a
raíz de una falla en la relación madre-hija en la etapa de individuación, que provoca en la
persona la necesidad de establecer constantemente los limites de su yo, esto crea una
representación simbólica de la madre como una persona poco nutrida emocionalmente y
introyecta una inclinación de dirigir la rabia si misma, como sadismo hacia su cuerpo, la
bulímica las pacientes bulímicas no tienen en general control del superyo, y este de hace
presente en descontrol con drogas y alcohol, relaciones sexuales autodestructivas y
cleptomanía.
Las teorías socioculturales plantean, que la delgadez es un logro altamente valorado por la
cultura occidental, lo que lleva a una competencia activa entre mujeres por la delgadez, para
así demostrar un control afectivo sobre si mismas, y al no poseer este control en la bulimia
implicaría discriminación, social, aislamiento y detrimento de la autoestima.
Las teorías biológicas, plantean que se ha explicado como un trastorno compulsivo basado en
una naturaleza estereotipada en las anormalidades electroencefálicas y en la respuesta a
anticonvulsionantes ( fenitoina), sin embargo estos hallazgos se someten a discusión por
tratarse de pacientes neuropsiquiátricas. Recientemente se ha relacionado la bulimia a
trastornos afectivos bipolar y a la depresión mayor, ya que se ha evidenciado una
sensibilidad aplanada del receptor 5-hidroxitriptalamina postsinaptico, se presentan niveles
elevados de endorfina en sujetos vomitadores, lo que supone la sensación de bien estar
después del vomito puede estar determinado por el incremento en los niveles de endorfinas.
Hay factores en predisponen al seguimiento de la bulimia como que biogenéticamente existe
un alto riego en un trastorno afectivo; el medio familiar es característicamente patógeno; la
presencia de estructura de personalidad bordeline (limitrofe); baja autoestima con
preocupaciones narcisistas acerca de la corporalidad.
Los distintos factores se pueden dividir según el momento en que se hacen presentes en el
trastorno, es decir, lo desencadenan o perpetúan. Estos son:
Los factores desencadenantes de la bulimia son los siguientes:
La sintomatología aparece desees de un periodo de restrictivo (pérdida o separación de un
ser querido, conflictos sexuales, conyugales, relaciones de pareja)
Los factores perpetuantes o que mantiene la bulimia son:
La constante atención en la silueta y en el peso corporal.
El patrón bulímico estimula el aumento de ingesta de alimentos y viceversa, esto favorece a
las constantes dietas.
El vomito autoinducido y el uso de laxantes y/o diuréticos, lo que influye en el aumento de
consumo alimentario.
Los episodios de hiperingestión, disminuyen el sentido de autocontrol y autoestima,
exacerbando así los sentimientos de incapacidad individual y a la vez aumentando la
preocupación por el peso y por la silueta.
En la clínica se considera que los síntomas específicos de las “comilonas”, las cuales son
ingesta repetidas y voraces de alimentos, se realizan a solas, o escondidas por los sujetos, y
s pueden presentar de día o de noche, y pueden repetirse varias veces al día. La paciente
esta consiente de que padece un trastorno alimenticio que escapa de su control, esto la lleva
al sentimiento de angustia, culpa autodesprecio y depresión. Para no ganar peso y perder la
figura las bulímicas recurren a la denominada purga, la cual consiste en provocarse vómitos
ya sea con lo dedos o con algún instrumento, luego el vomito no se presenta de manera
inducida si no voluntaria, recurren al uso de laxantes, enemas, diuréticos, dietas múltiples y
estrictas, ayunos prolongados, ejercicios extenuantes, todo con el fin de no ganar peso, auge
en general la paciente bulímica nerviosa tiene a mantener el peso dentro de los limites
normales, este factor mas que es fácil de ocultar puede transcurrir un tiempo prolongado
antes de la primera consulta.
Las complicaciones más frecuentes en las pacientes bulímicas son:
Erosión del esmalte dental.
Dolor en las glándulas salivales.
Aparición de callosidades en el dorso de la mano.
Arritmias cardiacas.
Neuropatías.
Parestesias.
Crisis comiciales.
Retención de líquidos.
Colon irritable
Alteraciones hidroelectroliticas.
Hipoglicemia.
Hipocalcemia.
Hipocloremia.
Somnolencia.
Nauseas.
Sensación de fatigabilidad.
Esofagitis.
Faringitis.
Dilatación y estallidos gástricos.
Hinchazón y calambres en extremidades.
Neumonías.
Arritmias.
Reflujo.
Asilamiento social.
Problemas en relaciones interpersonales.
Es común que las pacientes bulímicas presenten cleptomanía (28% de los casos la
presentan), automutilación, tendencias suicidas, abuso de sustancias, como alcohol,
benzodiazepinas, cocaína, y también presentan promiscuidad sexual.

Criterios diagnósticos

Posteriormente han surgido distintas nominaciones, pero en la actualidad la mas usada es de


bulimia nerviosa, que es el concepto oficialmente adoptado tanto en el IC-10 como en DSM-
IV, el que enfatiza los rasgos de preocupación por el alimento y temor a al gordura,
resaltando de esta manera las similitudes entre anorexia nerviosa y bulimia nerviosa, esta
ultima se considera como criterios diagnósticos lo siguiente:
Episodios de recurrentes comilonas, conducta compensatoria, como vómitos autoinducidos,
mal uso de laxantes, diuréticos, otros medicamentos, o ayunos y ejercicio excesivo.
Los criterios diagnósticos según el DSM-IV para la bulimia nerviosa son:
Episodios recurrentes de comilonas.
Conducta compensatoria inapropiada recurrente para evitar ganar peso corporal.
La comilona y conducta compensatoria se dan con una frecuencia de dos veces a la semana.
La autoevaluación se ve influenciada por el peso y silueta corporal.
El trastorno no ocurre exclusivamente en periodos de anorexia nerviosa.
Este trastorno afecta mujeres al rededor de los 20 años, los cosos masculinos son escasos
pero psicopatológicamente semejantes a los femeninos, la incidencia es mayor en las
mujeres que en hombres, de 9 mujeres bulímicas encontramos 1 hombre con el trastorno.

Diagnostico diferencial

Hay otras alteraciones que presentan episodios de ingesta similares a la bulimia nerviosa,
por eso de debe hacer una diferenciación con la diabetes mellitus, con el hipotiroidismo, con
patologías del sistema nerviosos central como las epilepsias, con lesiones hipotalámicas, con
depresiones atípicas, con esquizofrénicos que presentan en el contexto de psicosis conductas
alimentarías bizarras, hay que diferenciar de paciente obsesos, con síntomas del síndrome de
Kluver-Bucy, y con el síndrome de Prader-Willi.

Tratamiento

Con respecto al tratamiento la mayoría de las bulimias nerviosas con complicaciones medias
o ideación suicida se tratan de manera ambulatorias con farmacopsicoterapia. Para la
hospitalización solo de realiza en raras ocasiones en bulímicas con peso normal, existen
programas de tratamiento de hospitalización parcial y tratan aspectos o problemas médicos
recurrentes y severos, alteraciones psiquiatritas y descontrol de hábitos alimentarios. El
tiempo de recuperación de la bulimia establece que debe tener al menos dos meses de
abstinencia de comilonas y purgas hasta un máximo de dos episodios de conductas bulímicas
en dos semanas, eso depende del autor.

1) Psicoterapia:

Las mas usada es la cognitivo –conductual, y plantea como objetivo, es cuestionar las ideas
irracionales y distorsionadas sobre el esquema corporal, e identificar las circunstancias
desencadenantes de los episodios bulímicos, otros enfoques usados son los de psicoterapia
familiar, interpersonal, y grupal de orientación. La psicoterapia psicodinámica ha podido
establecer que los pacientes utilizan la introyección y proyección, y que escinde los alimentos
como sanos y los indeseables.

2) Farmacoterapia:

El tratamiento farmacológico se centra en antidepresivos, en tanto como inhibidores de la


MAO como heterocíclicos, los fármacos serotoninérgicos como la fluoxetina, fluvoxamina y
trazadona, se ha demostrado recientemente su eficacia y sus ventajas recae en el efecto
antibulímico evidente (reducción de la intensidad y frecuencia de comilonas y purgas) en la
disminución de la sensación de hambre, mejoraría de la sensación de saciedad, regulación de
impulsividad y mejoría sintomatología.

Curso y pronóstico

Según la experiencia clínica demuestra, la bulimia es un trastorno de larga evolución y


resistente a las diversas formas de tratamiento. En los casos no tratados por profesionales
suelen recaer en uno o dos años, las mujeres no tratadas tienen una esperanza de mejoría
de entre un 25 y 30%. Con respecto a las bulímicas que se han sido tratadas por
profesionales, las cifras de resultados exitosos a corto plazo, ya sea por tratamientos
psicosociales o medicamentosos, es de entre un 50 a 90% de efectividad en cuanto a la
reducción de comilonas y purgas, a los tres años de seguimiento el 27% de la paciente
hospitalizadas tiene una evolución buena, el 40% intermedia y el 33% una evolución pobre.
En un seguimiento de 5 a 10 años, el 50% aproximadamente se recupera completamente y
alrededor del 20% continua con la afección.
El riesgo de la recaída es alto, ya que casi un tercio recae durante los primeros cuatro años,
las mujeres no tratadas tiene una esperanza de mejoría de entre un 25 y 30%.

Conclusión

De este trabajo podemos concluir de que es muy importante realizar una prevención
primario dirigida a los grupo que está altamente riesgos principalmente los adolescentes en
conjunto con los padres, profesores y guía en orden de ayudarse a aceptarse tal como son,
evitar conducirlos a triunfar más allá de sus capacidades e intereses, proveerlos con un nivel
apropiado de autonomía, responsabilidad, conversar, no alentar a los ayunos, no apoyar las
dietas restrictivas, otorgar información a través de las transformaciones normales que ocurre
en la pubertad, corregir los malos entendidos acerca de la nutrición, recomendar formas
sanas de bajar de peso, no estimular comentarios ni sugerencia en relación al peso y a la
figura corporal.
Se debe incentivar a las personas a llevar una vida sana, sin pasar a llevar con esto su
identidad, su valoración como un ser único y particular y no como alguien que tiene que
seguir una cierta tendencia o moda como lo es el hecho de tener una figura esbelta para
alcanzar un cierto “estatus” dentro de la sociedad y llegando a afectar incluso su salud en
pos de ese ideal de belleza.

Virna Ale Gutiérrez vale@www.ticsupport.cl

Bibliografía
Heerlein A “Psiquiatría Clínica”. Santiago, Chile, 2000.
Ajuariaquerra J “Manual de Psiquiatría Infantil”. Barcelona, 1996. Masson. 4º edición.
Paginas web:
http://www.adolescentesporlavida.com.ar
http://webs.ono.com

Como se entrena a los comandos suicidas islamitas


Andrés F. López Pell

Un tema de que llamo mi atención ante tantos hechos de barbarie que han sucedido en el
mundo en este terrible año 2001, ha sido la modalidad de atentados suicidas. Por un deseo
de entender con mi dura cabeza occidental, como es que personas están dispuestas a
entregar su vida con absoluta predeterminación de esta manera. A mí particularmente me
resulta sumamente difícil utilizar la empatía y ponerme en el lugar de estas personas como
para tratar de empezar a entenderlos. Tratando de hacer esta tarea me surgen muchos
interrogantes como por ejemplo; ¿qué influencias sociales tendrán?, ¿hasta donde llega la
capacidad de obedecer a ordenes criminales?, ¿qué nivel de cinismo y afán de destrucción?,
pero creo que todas estas preguntas no son de respuestas fáciles y directas, creo que
forman parte de complejos acontecimientos, que solo pueden ser comprendidos en su
contexto e inmersos en su cultura, para no caer en recortes, que nos pueden reducir la
incertidumbre si, pero que no darán cuenta de dichos acontecimientos.

Lamentablemente por cuestiones de seguridad y medios no puedo investigar científicamente


estas situaciones, pero reuní una serie de investigaciones periodísticas que pueden ser de
suma utilidad, las mismas poseen relatos de protagonistas, familiares y gran parte del
entorno que enmarca estos acontecimientos.

Justo antes de la medianoche del 30 de junio de 1993, tres miembros del grupo
fundamentalista palestino Hamas estaban escondidos en una cueva en las colinas de Hebrón,
recitando el Corán. Al amanecer, cuando escucharon el llamado a la oración matinal, rezaron
la llamada a Alá que hacen los guerreros antes del combate. Se pusieron ropa limpia,
colocaron el Corán en el bolsillo y empezaron la larga caminata cruzando sierras y cauces
secos hasta las afueras de Jerusalén. En el barrio palestino, caminaron en silencio, para que
sus guturales acentos de Gaza no despertaran sospechas. En el camino, pararon a rezar en
cada mezquita que vieron. Al anochecer, tomaron un colectivo lleno de israelíes hacia
Jerusalén Oeste. Trataron de secuestrarlo; el chofer los detuvo; quisieron detonar las
bombas caseras que llevaban, no explotaron, y entonces sacaron sus armas y empezaron a
disparar locamente. Hirieron a cinco pasajeros, incluyendo a una mujer que después murió.
Los muchachos abandonaron el colectivo, secuestraron un auto en un semáforo y obligaron
al dueño a llevarlos hacia Belén. Las fuerzas de seguridad israelíes los detuvieron en un
retén militar. Hubo un tiroteo en el que murieron dos fundamentalistas y su prisionero. El
tercer secuestrador, al que llamaremos S, recibió un tiro en la cabeza: estuvo en coma dos
meses en un hospital israelí. Finalmente, fue devuelto a sus familiares en la Franja de Gaza
con el diagnóstico de muerte cerebral. Pero S se recuperó y cuando se lo pudo entrevistar,
cinco años después, contó su versión de los hechos. Para entonces estaba casado y tenía
tres hijos, cada uno con el nombre de un shaheed batal, un héroe-mártir. En Gaza, S es
considerado un muchacho que “le dio su vida a Alá” y a quien Alá “devolvió la vida.” S tenía
27 años, era delgado, cortés y caminaba con un ligero rengueo, único vestigio de su casi
muerte. Vivía en una casa modesta de paredes decoradas con versos coránicos y pósters con
pájaros verdes, el símbolo de los comandos suicidas. S tiene 10 hermanos. Su familia dejó
Majdal cuando se fundó Israel, en 1948, y acabó en un campo de refugiados de Gaza. Se
unió a Hamas siendo un adolescente, como activista callejero. En 1989 fue detenido por
participar en la intifada y atacar soldados israelíes. Uno de sus hermanos está en prisión
perpetua. Se le preguntó cuándo y por qué se había ofrecido como mártir. “En la primavera
de 1993 comencé a perseguir a nuestros líderes militares para que me dejaran realizar una
operación,” contestó. “Era la época de los acuerdos de Oslo y todo estaba tranquilo,
demasiado tranquilo. Quería una operación que incitara a otros a seguir mi ejemplo.
Finalmente me dieron luz verde para dejar Gaza y operar en Israel.” ¿Cómo se sintió al saber
que había sido elegido para el martirio? “Es como si hubiera una pared alta e impenetrable
que nos separa del paraíso o del infierno”, me explicó. “Alá nos promete uno o el otro. Al
apretar el detonador, uno abre la puerta del paraíso, el camino más corto al cielo.” S contó
cómo se preparó para la misión suicida. “Estábamos en un constante estado de oración. Nos
decíamos que si los israelíes hubieran sabido qué felices estábamos nos hubieran azotado
hasta la muerte. ¡Fueron los días más felices de mi vida! El poder del espíritu te eleva,
mientras que el poder de lo material te baja. El que decide ser mártir es inmune al tirón de
lo material. Nuestro planificador nos preguntó “¿qué pasa si falla la operación?” y le
respondimos que aun así veríamos al Profeta y sus acompañantes, inshallah. Flotábamos,
nadábamos en el sentimiento de que estábamos por entrar en la eternidad. No teníamos
dudas. Hicimos un juramento con el Corán ante la presencia de Alá, una promesa de no
ceder. Esta promesa de Jihad se llama bayt al ridwan, por el jardín del paraíso reservado a
los profetas y los mártires. Sé que hay otras maneras de hacer Jihad, pero éste es dulce, el
más dulce. Las operaciones de los mártires, si se hacen por Alá, duelen menos que la
picadura de un mosquito.”

Se mostró un vídeo con los planes finales de la operación. Se lo vio junto a otros dos
muchachos en un interrogatorio ritual sobre la gloria del martirologio. S, arma en mano, se
presentó como miembro de al-Qassam, la rama militar de Hamas, junto al Jihad Islámico,
una de las dos organizaciones palestinas que realiza ataques suicidas. “Mañana seremos
mártires”, decía S mirando a la cámara.

Desde 1996, Nasra Hassan se dedicó a entender por qué ciertos jóvenes se vuelan a sí
mismos voluntariamente en nombre del Islam. Fue advertido de que su interés en las
misiones suicidas podía no ser saludable. Fue seguido. Eventualmente, los que lo observaban
decidieron que sus credenciales eran válidas ya que notablemente, es paquistaní y
musulmán, y le permitieron hablar con miembros de Hamas y Jihad Islámica que podrían
ayudarlo en su investigación. Aquí transcribo parte de sus entrevistas que creo resultaran de
sumo interés para tratar de comprender estas situaciones.

“Vamos a hablar para explicar el contexto islámico en que se realizan estas operaciones”,
dijo un hombre. “Muchos en el mismo mundo islámico no lo entienden.” Los encuentros
fueron arreglados por diversos intermediarios y tuvieron lugar de noche, en cuartos
discretos, en cafés, en la sucia playa de Gaza, en celdas. Le ordenaban ir a una cita para
recoger un guía que lo llevara, tras largos rodeos, a un encuentro. Entre 1996 y 1999 se
encontró con 250 personas involucradas en las áreas más militantes de la causa palestina,
con comandos que no habían podido completar sus misiones, como S, con las familias de los
suicidas, con sus entrenadores.

Ninguno de los suicidas, de edades entre los 18 y los 38 años, tenía el perfil típico de la
personalidad suicida. Eran educados, no eran pobres, ni tontos, ni depresivos. Muchos eran
de clase media y si no eran refugiados tenían empleo. Más de la mitad eran refugiados de lo
que hoy es Israel. Dos eran hijos de millonarios. Todos parecían ser miembros normales de
familias normales. Eran corteses y serios, y en sus comunidades los tenían por jóvenes
modelos. La mayoría tenía barba; todos eran devotamente religiosos, usaban palabras
islámicas para expresar sus ideas y estaban bien informados sobre la política en Israel y el
mundo árabe. Explicaron que para ser aceptados en las misiones suicidas los voluntarios
tenían que estar convencidos de la legitimidad religiosa de los actos que estaban
contemplando de acuerdo con lo sancionado por la religión divinamente revelada del Islam.
Muchos de estos jóvenes sabían de memoria largas secciones del Corán y conocían al detalle
la ley islámica. Pero su conocimiento del cristianismo se limitaba a las Cruzadas medievales y
veían al judaísmo como sinónimo del sionismo. Al hablar, tendían a usar lugares comunes:
“Occidente le teme al Islam”, “Alá nos promete la victoria”, “está en el Corán”, “la Palestina
islámica será liberada”. Y todos mostraban una furia completa hacia Israel. Una y otra vez se
escuchó que “los israelíes nos humillan, ocupan nuestra tierra, niegan nuestra historia”.

Todos hablaron sin vueltas de los ataques, mostrando una fe total en la corrección de sus
métodos. Cuando se les preguntaba si no sentían remordimientos por las muertes de civiles
inocentes, enseguida respondían que “los israelíes matan a nuestros chicos y nuestras
mujeres. Esto es una guerra y en ella mueren inocentes”. No estaban dispuestos a discutir,
sólo a hablar del propósito de sus actividades. Una condición de los encuentros fue que no se
usara la palabra “suicidio”, que está prohibido en el Islam. El término que ellos usan equivale
a “explosiones sagradas”. Uno dijo que “no tenemos tanques, pero tenemos algo superior,
nuestras bombas humanas islámicas. En lugar de nuestro arsenal nuclear, estamos
orgullosos de nuestro arsenal de creyentes”.

El primer ataque suicida de un grupo islámico palestino fue en Cisjordania en abril de 1993,
el más reciente fue en octubre de este año. Hasta 1998 hubo 37 ataques, 24 atribuidos a
Hamas y 13 a la Jihad Islámica. Desde la erupción de la segunda intifada, en setiembre de
2000, explotaron 26 bombas humanas, 19 reivindicadas por Hamas y 7 por Jihad. Los
ataques dejaron 250 israelíes muertos y 1800 heridos. Las explosiones tuvieron lugar en
shoppings, colectivos, esquinas, cafés, en cualquier parte donde se junte gente. Hamas y
Jihad explican los ataques suicidas como respuestas militares a lo que consideran
provocaciones israelíes. Hay una correlación clara entre el proceso de paz y ciclos de ataques
suicidas diseñados para bloquear las negociaciones. Cada vez que se mencionó eso, los
islamistas negaron que existiera una relación.

Antes del 11 de setiembre, los fundamentalistas islámicos habían apoyado ataques suicidas
en Afganistán, Argelia, Argentina, Chechenia, Croacia, Cachemira, Kenia, Kuwait, Líbano,
Pakistán, Panamá, Tayikistán, Tanzania y Yemen. Los blancos fueron de personas comunes a
líderes mundiales, incluyendo al Papa, que debía morir en las Filipinas en 1995. El plan era
que un suicida disfrazado de cura se detonara al besar el anillo del pontífice.

En 1988, el doctor Fathi Shiqaqi, uno de los fundadores de la Jihad Islámica cuyo asesinato
en 1995 fue atribuido al servicio secreto israelí, escribió un documento en el que destacó la
importancia de penetrar el territorio enemigo y fijó las reglas para el uso de operaciones con
mártires. Lo hacía para contestar las críticas religiosas a los ataques con autos bomba y
camiones bomba que ya se habían hecho rutinarias en el Líbano. Shiqaqi alentaba lo que
llamó martirologio “excepcional” como una táctica en la jihad fi sabeel Alá, la lucha en la
causa de Alá.

Yahya Ayyash, un estudiante de ingeniería en Cisjordania que se transformó en experto en


bombas, fue el primero en proponer que Hamas usara bombas humanas. El primer ministro
Itzhak Rabin empezó a llamarlo “el ingeniero”, y el sobrenombre prendió en las calles
palestinas. Ayyash, de acuerdo con fuentes de Hamas, escribió una influyente carta
explicando la necesidad de usar bombas humanas: “Pagamos un alto precio cuando usamos
piedras y hondas. Tenemos que ejercer más presión, hacer que el costo en vidas humanas
de la ocupación suba, que sea insoportable. La muerte de Ayyash, en enero de 1996, disparó
una revancha de ataques suicidas.

Los contactos explicaron que, como objetivo militar, sembrar el miedo entre los israelíes era
tan importante como matarlos. Como decía Anwar Aziz, un comando que se voló en una
ambulancia en Gaza en diciembre de 1993: “Las batallas por el Islam no se ganan con las
armas sino llenando de miedo el corazón del enemigo”. Otro líder dijo que, “si nuestras
mujeres e hijos no están a salvo de los tanques y cohetes israelíes, los de ellos no estarán a
salvo de nuestras bombas humanas”. Los comandantes militares de Hamas y Jihad
destacaron que esas bombas son un método probado de llegar al blanco. “Lo importante es
garantizar que un alto número de enemigos sea afectado. Con un cinturón o un bolso de
explosivos, el comando controla el momento y el lugar”.

Comparado al costo de las armas modernas, las bombas humanas son baratas. Un oficial de
seguridad palestino explicó que, además de un voluntario, todo lo que hace falta es un
puñado de clavos, algo de pólvora, una pila, una llave de luz, un poco de cable, mercurio que
se obtiene fácilmente de termómetros, acetona y un cinturón con seis o siete bolsillos
grandes para los explosivos. Lo más caro es el transporte hasta el blanco en Israel. El costo
total de una operación típica suele ser de 150 dólares. Las organizaciones suelen agregar de
tres a cinco mil dólares para la familia del suicida.

En los barrios palestinos, los pájaros verdes que simbolizan a los suicidas aparecen en
pósters y en pintadas. Hay calendarios ilustrados con “el comando del mes”, postres con sus
retratos mostrándolos en el paraíso, triunfantes y rodeados de pájaros verdes. Este símbolo
se basa en una frase del profeta Mahoma, que dijo que el alma de un mártir es llevada a Alá
en un pájaro verde. Los chicos cantan los nombres de los suicidas, haciendo el gesto
islamista de la victoria, el puño derecho cerrado con el índice levantado. La biografía de
Muawiya Ruqa, que se detonó en un carro tirado por un burrito cerca de un asentamiento
israelí en Gaza, en junio de 1995, cuenta cómo su alma fue llevada al cielo en un fragmento
de la bomba. En abril de 1999 un imán cercano a Hamas, un joven y barbado graduado de la
prestigiosa Universidad de al-Azhar, en El Cairo. Explicó que la primera gota de sangre de un
suicida en la Jihad lava instantáneamente todos sus pecados. En el día del juicio, el mártir no
será juzgado. En el día de la resurrección, puede interceder por 70 seres queridos para que
entren al cielo y tiene a su disposición 72 huríes, las bellas vírgenes del paraíso. El imán se
preocupó de explicar que esta recompensa no es sexual.

El líder espiritual de Hamas es el sheik Ahmed Yassin. Fue liberado de una prisión israelí en
1997 y en los dos años siguientes se lo entrevistó varias veces en su casita en un pasaje sin
pavimentar en Gaza. Yassin advirtió que me resultaría difícil explicar los mártires a los
occidentales. “Dudo que estén dispuestos a entender. El amor al martirio está en el fondo del
corazón. Pero ese amor no es en sí mismo el objetivo del mártir. El único objetivo es
satisfacer a Alá, lo que se hace del modo más simple y rápido muriendo en la causa de Alá. Y
es Alá que selecciona a los mártires.”

No faltan voluntarios para morir. “el principal problema es la horda de muchachos que
golpean nuestras puertas, pidiendo una misión,” explicó un líder de Hamas. “Lo difícil es
seleccionar algunos. Los que rechazamos vuelven y vuelven, rogando ser aceptados”. Un
veterano de alQassam dijo que “el proceso de selección se complica porque tantos quieren
seguir el honorable camino. Cuando uno es seleccionado, muchos quedan desilusionados.
Tienen que aprender a ser pacientes y esperar a que Alá los elija. Después de cada masacre,
de cada violación masiva de nuestros derechos, nos resulta fácil conseguir voluntarios. El
problema son las multitudes que exigen venganza e insisten en ataques suicidas.”

Hamas y Jihad Islámica reclutan muchachos para futuras posiciones de liderazgo, pero sus
ramas militares sólo aceptan voluntarios para las misiones suicidas. Generalmente, rechazan
los menores de 18 años, los que son sostén de sus familias y los que están casados y tienen
hijos. Si dos hermanos se ofrecen, uno es rechazado. Los planificadores vigilan de cerca la
autodisciplina de los voluntarios, viendo si saben ser discretos con sus amigos y si son
observantes en la mezquita. En la semana anterior a la misión, dos “asistentes” son
delegados para acompañar en todo momento al voluntario, informando sobre cualquier señal
de dudas, caso en el que llaman a un entrenador para que lo fortifique. El padre de Anwar
Sukkar, que con su amigo Salah Shakir se detonó en Beit Lid en 1995, contó orgulloso que
“después de ver a mi hijo explotar en pedazos, Salah no dudó. Esperó antes de detonarse,
para causar más muertes.”

Un planificador de Jihad me dijo que la organización filtra cuidadosamente las motivaciones


de los voluntarios. “Les preguntamos a estos jóvenes y nos preguntamos, por qué quiere
tanto ser una bomba humana. ¿Cuáles son sus reales motivos? Aun si es un militante
probado y siempre quiso ser un mártir, debe saber claramente que no hay vuelta atrás. El
entrenamiento endurece sus convicciones, apoya sus certezas, elimina sus miedos.” Un
miembro de Hamas explicó cómo es ese entrenamiento. “Los enfocamos en el paraíso, en
ver a Alá, en encontrarse con el Profeta, en interceder por los que aman para salvarlos de la
agonía del infierno, en las huríes, en combatir la ocupación israelí.” Una de las
consideraciones “técnicas” que juegan en la selección final es la habilidad del candidato de
pasar por israelí. En la primera operación suicida de Jihad, en 1993, Ala’a al Kahlout se
afeitó, se puso una gorra, anteojos negros, un short y una remera, antes de volar un
ómnibus en Ashod.

Se le preguntó a un entrenador si los voluntarios no tienen miedo. “Los chicos dejaron esa
etapa atrás,” afirmó. “El miedo no es por su seguridad física o por su muerte. Es por la
maravilla de lo que va a hacer, por su deseo de triunfo y de ser impulsado hacia Alá, por su
ansiedad porque todo salga bien y la misión no falle.” Muchos voluntarios y sus familiares
contaron historias de palizas y torturas en manos de las fuerzas israelíes de seguridad. Se
preguntó si los voluntarios buscaban venganza. “Si ésa es su motivación, su sacrificio no
será aceptable para Alá. Es una respuesta militar, no una salida para la amargura de un
individuo.”

La unidad básica de las operaciones suicidas es la al khaliya al istishhadiyya, la “célula de


mártires”, formada por dos o tres voluntarios que no se conocen entre sí. Al ser asignado a
una célula, el voluntario recibe el título de “mártir viviente” y se le prohíbe revelar su nueva
condición. Los muchachos realizan intensos ejercicios espirituales, leen el Corán, ayunan,
pagan sus deudas y pasan a la clandestinidad. Antes de morir, posan para una cámara
armados y filman un vídeo exhortando a sus amigos a seguirlos y destacando que se matan
voluntariamente. Luego dicen la oración de combate, ponen un Corán en su bolsillo, se
equipan con los explosivos. Al terminar la misión, la célula se disuelve y se distribuyen copias
del vídeo y se publica en los diarios las declaraciones del mártir. Su familia festeja con dulces
y jugos, invitando a cientos de conocidos que pasan a felicitarlos. Sólo una mujer, madre de
un suicida que se detonó en 1995, contradijo esta actitud. Se le preguntó qué hubiera hecho
si hubiera sabido a tiempo que su hijo se iba a sacrificar. “Me hubiera arrancado el corazón,”
dijo, “y me lo hubiera puesto en el pecho. Después me lo hubiera cosido, para tenerlo a
salvo.”

Experiencias de programación neurolinguística en un hombre adulto


Miguel García Vives

Cada vez que nosotros hemos querido explicar cómo las audiciones adquieren significación en
el encéfalo humano hemos sido mal comprendidos o no hemos sido comprendidos. Ahora
vamos a presentar, para hacernos comprender mejor, unas experiencias realizadas, en un
principio, con sujetos humanos parlantes estimulados por audiciones para ellos aún
desprovistas de sentido (1). Estas audiciones, originalmente no significativas, fueron, poco a
poco, activando significados en el encéfalo de nuestro sujeto de experimentación, en la
medida en que las experiencias iban desarrollándose. Léanlas.

PRIMERA EXPERIENCIA RAVI

1.- El sujeto humano parlante es estimulado con una audición, para él,
insignificativa.

1º .- Hemos pronunciado delante de nuestro sujeto de experimentación, teniendo la


precaución de articular muy claramente para evitar una mala audición y para producir el
efecto de estar pronunciando una sola palabra: VONTINA.

Nuestro sujeto, al escuchar nuestra pronunciación VONTINA, no emitió respuesta fonética


alguna. Su audición le fue inesperada y desprovista de significación. No reaccionó más que
con un gesto de extrañeza.

2º .- Hemos pronunciado, varias veces, de nuevo: VONTINA.

El sujeto lo repitió como un eco (Se le activó la conexión cortical oído-laringe, en el fascículo
arqueado de su hemisferio derecho (era diestro), y experimentó un proceso ecolálico y
balbuceal)

Le preguntamos que quería decir y él movió la cabeza de derecha a izquierda, como


diciendo: NADA.

He aquí los resultados en este momento de la primera experiencia:

Nuestro sujeto había escuchado pronunciar varias veces VONTINA.

El, asimismo, articuló VONTINA

Y nos manifestó con su gesto de sorpresa y con su movimiento de cabeza que, para él, su
audición VONTINA no tenía significado.
En efecto; para que la audición VONTINA le significase algo, unas mecánicas significativas
deberían activarse en su encéfalo.

2.- La audición VONTINA activa, en el sujeto de experimentación, una significación


perceptorial, una significación olfativa.

1º -- Hemos asociado, en nuestro sujeto de experimentación, la audición VONTINA a su


percibir olfativo. Para ello, hemos pedido a nuestro sujeto que cerrase los ojos y después
hemos aproximado a su nariz el objeto VONTINA, que será descrito más tarde, empapado
con una maceración de tabaco y alcohol, al mismo tiempo que hemos pronunciado VONTINA.

Hemos ocultado el objeto y le hemos pedido al sujeto que abriese los ojos. Enseguida le
preguntamos ¿Qué significa para ti VONTINA?

Ahora él fue capaz de dar una respuesta: No sé bien, pero es algo que huele a tabaco y
alcohol.

Su respuesta se podría traducir así: No he visto, no he tocado nada, pero sé que VONTINA
huele a tabaco y alcohol.

VONTINA tenía para él un significado gracias a los elementos siguientes:

1.- Una percepción auditiva VONTINA.


2.- Una percepción olfativa determinada.
3.- Y una asociación cortical entre ambas percepciones.

Ciertamente habíamos programado lingüísticamente en el encéfalo del sujeto de


experimentación unas mecánicas significativas asociativas que se activaban merced a la
audición VONTINA y que, por lo tanto, también deberían activarse tras una determinada
percepción olfativa.

Para estar seguros de que el sujeto había adquirido dichas mecánicas asociativas
significativas, le hemos pedido que pronunciase VONTINA cada vez que percibiese el olor
VONTINA. Con los ojos cerrados, nuestro sujeto no tuvo dificultad alguna en distinguir el olor
en cuestión entre muchos otros olores de canela, de amoniaco, de éter, etc.

Conclusión: En nuestro sujeto, con la audición VONTINA se había activado una precisa
significación olfativa.

3.- La audición VONTINA activa, en nuestro sujeto, una nueva significación, una
significación táctil.

Hemos procedido de la siguiente manera para establecer una relación entre su audición
VONTINA y su percibir táctil.

Hemos pedido al sujeto que cerrase los ojos y, entonces, desplazando suavemente, varias
veces, el objeto VONTINA sobre la palma de sus manos hemos pronunciado: VONTINA.

Más tarde le hemos hecho abrir los ojos y le hemos pedido que nos dijese que le significaba
VONTINA.

Ahora –nos dijo— ya sé más. VONTINA no solo huele a alcohol y tabaco, sino que raspa.

¿Crees –le hemos preguntado-- que nos puedes explicar, por completo, qué es una
VONTINA? ¿Sabes exactamente a qué denominas VONTINA?

Para saberlo –nos respondió— necesito verla.

4.- La audición VONTINA activa, en nuestro sujeto, una nueva significación, una
significación visual.
Hemos mostrado a nuestro sujeto el objeto VONTINA. El objeto en cuestión es una pequeña
brocha en forma de cono y con mango de madera. Y, tras mostrárselo pronunciando
VONTINA, le hemos pedido que nos describiese el objeto VONTINA que tenía delante de sus
ojos.

“Es una especie de limpiachimeneas en miniatura que huele a tabaco y alcohol y que, por
tener las cerdas muy duras, raspa.”

Conviene señalar, en este momento del relato de nuestra experiencia, un punto de gran
importancia: El sujeto de experimentación era un adulto capaz, por consiguiente, de
escuchar y comprender nuestras explicaciones sobre el objeto VONTINA.

Cuando hemos hecho la experiencia con sujetos que no hablaban aún, que no articulaban
frases, con niños de corta edad, han reaccionado de la siguiente manera:

1.- Al escucharnos VONTINA –al activar su conexión cortical oído-laringe-, pronunciaron


VONTINA.
2.- Tras su percibir táctil también pronunciaron VONTINA. La activación de esta asociación,
ha sido más laboriosa en los niños que en los adultos.
3.- Asimismo, al percibir su olor característico, pronunciaron VONTINA.
4.- Tras su percibir visual también pronunciaron VONTINA.
4.- Y, más tarde, al escucharnos pronunciar VONTINA, teniendo ante sus ojos una VONTINA,
los niños dirigieron su mirada hacia donde estaba el objeto VONTINA
5.- Pero estos niños pequeños no pudieron explicar que les significaba su audición VONTINA.

Por el contrario, algunos días después de nuestra anterior experiencia, hemos preguntado al
sujeto adulto ¿Qué entiendes cuando nos escuchas VONTINA?

--Es un limpiachimeneas en miniatura— nos contestó.

Había sido imposible, para los niños, darnos una respuesta similar por el simple hecho de
que las audiciones “limpiachimeneas” y “miniatura” estaban aún ausentes en sus
programaciones lingüísticas. Y no pudieron, por la misma razón, darnos otra explicación. En
consecuencia, la única respuesta que nos dieron, porque dicha audición ya les había sido
programada corticalmente, era la de repetir balbuceando: VONTINA. Más tarde, a medida
que fueron activando nuevos mecanismos encefálicos que le permitieron articular frases, los
niños nos dieron otras respuestas diferentes a la sola pronunciación VONTINA.

5.- La audición VONTINA le es explicada al sujeto de experimentación, en el que se


activa una significación nominal perceptorial. (Fijarse, amigos contertulios que me
estoy refiriendo a que en nuestro sujeto de experimentación se activa tridimensionalmente
una significación nominal al cosificar, al comprender nominalmente, parte de su entorno)

Nosotros, voluntariamente, hasta este momento, habíamos evitado explicar a nuestro sujeto
humano adulto de experimentación, cual era la utilidad practica de VONTINA, para evidenciar
las diferencias entre una persona que no pronuncia más que algunas palabras aisladas,
respecto a otra que habla con frases ya estructuradas.

Pero ahora hemos explicado al adulto la utilidad del objeto en cuestión, definiéndole el objeto
VONTINA, con el fin de que las respuestas que nos diese en adelante fuesen diferentes a
aquellas otras que nos había dado anteriormente; es decir, distintas a “limpiachimeneas en
miniatura”.

Nuestra definición de VONTINA ha sido la siguiente: Una VONTINA ES una brocha que sirve
para limpiar la cazoleta de la pipa. De ahí su olor a tabaco. El olor a alcohol se debe a que se
usa para disolver la nicotina. (Fijarse, amigos tertulianos, que, en esta definición, los
grafismos ES, que he subrayado, equivalen al signo =, como sucede en todas las
definiciones. No he tratado de confundir a Maxi, amigo Mazo. Maxi, yo no hago trampas. En
todas las definiciones, los grafismos ES establecen una identidad entre los grafismos con los
que aludimos a lo definido y los grafismos con los que aludimos a la definición. Como
comprendo que esta explicación no os puede convencer, os anticipo que sobre este ES
subrayado, incluso en definiciones y en proposiciones no definitorias, versaré en mi tercera
exposición. Esperad hasta entonces).
Unos días más tarde le hemos preguntado al sujeto de experimentación.

¿Qué te significa VONTINA? ¿Quieres explicárnoslo?

Una VONTINA –nos respondió— ES una brocha pequeña de cerdas duras. Y sirve para limpiar
las cazoletas de las pipas. Por ello huele tabaco. Y huele también a alcohol porque la
VONTINA se impregna en este líquido para disolver la nicotina.

Como se puede constatar en esta respuesta, habíamos provocado en el sujeto el que, tras
haber activado una determinadas mecánicas olfativas, táctiles y visuales, fuera capaz de,
fonéticamente, darnos una explicación comprensiva sobre el objeto VONTINA.

En este punto de nuestras experiencias se pueden deducir las conclusiones siguientes:

1.- Hemos activado, en nuestro sujeto, una significación nominativa precisa a una audición
insignificativa.
2.- Hemos programado, en nuestro sujeto, una mecánica cortical asociativa que se activa:

Con su audición VONTINA


Con su sentir olfativo específico.
Con su percibir táctil específico.
Con su percibir visual específico.
Con la audición de ciertas frases que le significan la explicación de las características y de la
utilidad del objeto VONTINA.

3.- Estas nuevas mecánicas corticales, que hemos programado en nuestro sujeto, revelan la
presencia, en él, de una serie de nuevas conexiones significativas como lo muestra el que,
viendo el objeto VONTINA, pronuncie VONTINA; y que pueda, asimismo, describirnos su olor
específico, nos hable de su utilidad y de su sentir táctil al contactar digitalmente con sus
cerdas. Obtenemos el mismo resultado, la descripción del objeto VONTINA, si tomamos como
punto de partida, otra percepción, la olfativa o la táctil.

6.- La audición VONTINA da lugar a una nueva significación en el encéfalo de


nuestro sujeto de experimentación, una significación sensorial compleja. (Mazo, me
refiero a la significación verbal, a lo que los gramáticos califican como verbos y que definen
sin atender al hombre que, al verborizar, alude tetradimensionalmente a su entorno, a las
cosas móviles de su entorno)

¿Nos sería posible, a partir de la audición VONTINA, audición ya con significaciones


nominales perceptoriales en nuestro sujeto, elaborar en su encéfalo otras mecánicas más
complejas, correspondientes a nuevas audiciones?

Hemos buscado, a partir de la audición VONTINA, siguiendo un orden de complejidad


creciente, otra audición que a nuestro sujeto de experimentación le significase la acción
realizada con la VONTINA. Para ello hemos puesto, sobre una mesa, una pipa y una
VONTINA, diciéndole a nuestro sujeto de experimentación que estaba a nuestro lado: Vamos
a VONTINEAR.

Y hemos sumergido la brocha de la VONTINA en alcohol, comenzando seguidamente a


limpiar la cazoleta de la pipa. En el curso de esta operación hemos pronunciado sin cesar:
VONTINEAR, VONTINEAR. . .

Al poco rato hemos parado nuestra labor y le hemos preguntado a nuestro sujeto:

- ¿Puedes explicarnos en qué consiste la acción de VONTINEAR?

La acción de VONTINEAR consiste en limpiar la cazoleta de la pipa con la VONTINA –nos


contestó.

¿Qué nuevas mecánicas se habían activado en el encéfalo de nuestro sujeto de


experimentación? ¿Qué nuevos mecanismos se habían conexionado en su córtex? ¿Dichas
mecánicas y dichos mecanismos debemos considerarlas similares a las que le habían
ocasionado la activación significativa de la audición VONTINA o, por el contrario, resultaba
que intervenían otros factores en su significación de VONTINEAR?

Por el momento nos fue necesario prestar atención a las mecánicas fisiológicas que se
activaban en nuestro sujeto al ser estimulado con su audición VONTINEAR..

Y encontramos que en nuestro sujeto de experimentación se habían activado unas mecánicas


fisiológicas más complejas que las activadas con la audición VONTINA.

En efecto, en la activación de sus circuitos significativos, al escuchar VONTINEAR, habían


intervenido.

1.- La percepción visual VONTINA.


Pero esta percepción visual no constituía, ni explicaba, por sí sola, la acción de VONTINEAR,
En efecto; en el caso de su audición VONTINA, dicha audición había activado un significado
preciso en el sujeto de experimentación al correlacionarse con su visión tridimensional
VONTINA. En el caso de VONTINEAR no; tenían que intervenir más factores.
2.- La percepción visual PIPA, diferente a la de VONTINA.
3.- La percepción visual MANOS, diferente a la de PIPA y a la de VONTINA..
4.-Y así como por separado, ninguna de estas tres percepciones podía activar la significación
de VONTINEAR, en su conjunto tampoco.

Para que la asociación de estas tres percepciones activasen, en el encéfalo de nuestro sujeto
de experimentación, las significaciones de VONTINEAR, en su córtex debían activarse otras
conexiones más complejas que no dependían de la percepción visual, por aislado, de la
VONTINA, de la pipa o de las manos, ni tampoco de la percepción conjunta de dichos
elementos.

La significación de VONTINEAR se activaba en nuestro sujeto de experimentación con las


percepciones sucesivas y superpuestas de dichos elementos, moviéndose coordinadamente,
a la manera de las imágenes cinematográficas. Esperamos, con esta respuesta, haber
contestado a nuestra cuestión anterior sobre la mayor complejidad de los circuitos
quimioeléctricos activados al escuchar VONTINEAR, respecto a los activados al escuchar
VONTINA.

La continuación de nuestra experiencia nos permitió constatar un hecho nuevo: VONTINEAR,


derivado fonético de VONTINA, y VONTINA parecen dos audiciones estrechamente ligadas.
Sin embargo, se pueden separar y unirse a otras audiciones. He aquí la prueba. Hemos
preguntado a nuestro sujeto de experimentación:

-¿Podría usted VONTINEAR con un objeto diferente a la VONTINA? Si es así ¿Con qué objeto?

Podría VONTINEAR –nos respondió- con un trozo de papel enrollado o con un palillo y un
poco de algodón, por ejemplo.

La significación de VONTINEAR, en el encéfalo de nuestro sujeto, ya no guardaba relación


alguna con la significación de VONTINA. Debíamos considerarlos circuitos diferentes. ¿A qué
se debía este cambio? La causa debemos considerarla como muy simple y se encontraba,
precisamente, en la manera en que la audición VONTINEAR había activado su significación en
el encéfalo de nuestro sujeto de experimentación.

Recordemos que un cierto número de percepciones visuales le fueron necesarias al sujeto de


experimentación para poder atribuir una significación precisa a su audición VONTINEAR: Las
percepciones visuales de la VONTINA, de la pipa, de las manos y de toda suerte de
elementos que intervienen en las acciones que denominamos como “movimientos
organizados” La audición VONTINEAR no activa su significación en el encéfalo de un hombre
adulto merced a una percepción única, como era el caso de VONTINA sino que le activa
gracias a la percepción compleja de varios elementos en movimiento organizado, con lo que
se ocasiona, en el encéfalo de nuestro sujeto de experimentación, una abstracción, una
inhibición, respecto a sus percepciones directas de las cosas en movimiento.

Por ello, por dicha abstracción respecto a su medio, la audición VONTINEAR podía activarse
significativamente independientemente de los objetos con los que se realizaba la acción que
dicha audición designaba originariamente. Nosotros lo comprobamos diciendo a nuestro
sujeto:

¿Podría VONTINEAR, con este pequeño rollo de papel, esta botellita que se nos ha caído y
está llena de barro?

Y lo hizo sin dificultad alguna.

En nuestro sujeto de experimentación se habían activado unas mecánicas significativas


tendentes hacia una mayor complejidad, hacia la abstracción de sus percepciones directas.

Pero las mecánicas de abstracción significativa, a partir de la audición VONTINA, no habían


hecho más que comenzar, puesto que aún se conexionaban con percepciones visuales,
digitales, etc.

7.- La audición VONTINA da lugar a una nueva significación en el encéfalo de


nuestro sujeto de experimentación, una significación general o recordatoria.

Hemos comprado una pipa y se la hemos regalado a nuestro sujeto de experimentación.

Mira la cazoleta –le hemos dicho-. Está nueva y limpia; en consecuencia, no es


VONTINEABLE. ¿Sabes lo que quiero decir al pronunciar VONTINEABLE?

En efecto, lo sabía.

Y con las tres pronunciaciones VONTINA, VONTINEAR y VONTINEABLE, hemos


enunciado la siguiente proposición: “Para que se pueda VONTINEAR una cazoleta de pipa con
una VONTINA, es necesario que sea VONTINEABLE”.

Con la pronunciación y audición “VONTINEABLE” habíamos activado un nuevo circuito


significativo con el que aludíamos a otro acontecer diferente, a la percepción visual de la
limpieza de la pipa.

¿Cuál era la significación activada por esta nueva pronunciación y audición en el encéfalo de
nuestro sujeto? ¿Cuáles eran las asociaciones que se activaban en el córtex de nuestro
sujeto, constituyendo las significaciones de VONTINEABLE?.

Al calificar a una pipa de VONTINEABLE se refería a aquella en la que viese nicotina y restos
de tabaco.

En consecuencia, para activar su significación en nuestro sujeto de experimentación, la


audición VONTINEABLE:

1.- No necesitaba que nuestro sujeto activase la significación “VONTINA”, como pudimos
apreciar ya que, en ausencia de la “VONTINA, se podía calificar si la pipa era, o no,
VONTINEABLE.

2.- No se refería a su percepción de una acción propiamente dicha, no equivalía a la acción


de “VONTINEAR”. En consecuencia, las mecánicas fisiológicas que se activaban en nuestro
sujeto al escuchar “VONTINEABLE” eran diferentes a las que se le activaban al escuchar
“VONTINEAR”.

3.- Su significación, en el córtex de nuestro sujeto, era diferente a la que se le activaba con
la audición PIPA, pues en el caso contrario, en el caso de que sus circuitos significativos en
ambos casos fueran análogos, dichas audiciones le serían sinónimas.

Las significaciones activadas en nuestro sujeto al escuchar o pronunciar “VONTINEABLE”


dependían de sus percepciones visuales al no observar presencia alguna de restos de
nicotina o de tabaco en el interior de las cazoletas de las pipas. Estas percepciones visuales,
en nuestro sujeto de experimentación, se relacionaban con sus procesos de recordar –señalo
de pasada que al referirme a RECORDAR estoy haciendo alusión a unos procesos muy
específicos-- otras pipas VONTINEABLES, no VONTINEABLES y más o menos VONTINEABLES.
Esperamos que esta rápida exposición posibilitará a nuestros lectores para apercibirse
someramente de que la estructura significativa activada en nuestro sujeto al escuchar o
pronunciar VONTINEABLE no le remite a la percepción visual de objetos determinados
(cazoletas, restos de tabaco, manchas de nicotina, etc.) sino a una serie de coordinadas
percepciones visuales que se caracterizan porque su significación, o mejor dicho porque la
estructura neuronal encefálica correspondiente a su significación, no se le activa con
percepciones visuales concretas sino que le es activada por unas simples activaciones
auditivas, las de su pronunciación o su audición “VONTINEABLE”. Y ello les sucede así porque
las pronunciaciones y audiciones en estado de abstracción activan significaciones que
remiten a estas significaciones que he calificado como audiciones y pronunciaciones
generales o recordatorias.

8.- La audición VONTINA da lugar a una nueva significación en el encéfalo de


nuestro sujeto de experimentación, una significación abstracta.

¿Cómo mostrar que las estructuras significativas que activa un hombre abstraído de su
entorno no se corresponden a visiones, tactos, olores, etc. sino únicamente a audiciones?

Intentando responder a esta pregunta hemos pedido a nuestro sujeto de experimentación


que nos dijese que significado tenía para él una audición que respondía a las características
siguientes:

1.- Parecía derivada de la audición VONTINA, pero tenía el sufijo propio de las
pronunciaciones efectuadas en abstracción.
2.- No designaba ningún objeto o acción que se pudiera percibir visual, táctil,
olfativamente. . .
He aquí nuestra pregunta:

-¿Puedes decirnos que significado te activa esta audición: VONTINENCIA?

Nuestra pregunta le dejó perplejo. La audición le era familiar, pero no llegaba a


comprenderla completamente. Buscó repetidamente, entre sus audiciones, aquellas que más
se le parecían. Y repitió en voz baja: VONTINA, VONTINEAR, VONTINEABLE . . . Como en la
primera de sus experiencias, se veía incapaz de explicar lo que pronunciaba y escuchaba.

En efecto; la VONTINENCIA no equivalía a:

1.- La VONTINA, cuya significación se le había activado a partir de sus percepciones


olfativas, táctiles, visuales. . .
2.- La acción de VONTINEAR, que dependía de la percepción visual de movimientos de
determinados objetos.
3.- La cualidad VONTINEABLE que podía comprobar mirando las cazoletas de las pipas.
¿Qué podría activar su significación al escuchar VONTINENCIA?

A diferencia de VONTINA, VONTINEAR y VONTINEABLE que para activar su significación, en


nuestro sujeto de experimentación, no habíamos necesitado explicar nada, en este caso
hemos tenido que dar una larga explicación. Tuvimos que recurrir a ciertos artificios
consistentes en explicar una audición, para que activase un significado en nuestro sujeto,
con otras audiciones explicativas.

La VONTINENCIA –le hemos dicho—es una esencia. La esencia es la capacidad que tiene una
cosa para ser dicha cosa y no otra. La esencia de una cosa es el conjunto de característica
que definen, explican y cualifican dicha cosa. Las características pueden ser substanciales y
accidentales.

Después de haber pronunciado dos o tres veces esta definición, nosotros se la hemos dado
por escrito, para que pudiese comprender más fácilmente a qué se refería con
VONTINENCIA. Y, tras un largo rato de meditación, el sujeto de experimentación comenzó a
encontrarle un significado.

-La VONTINENCIA –nos dijo al fin—es la esencia de la VONTINA. Esta esencia consiste en el
conjunto de hechos constitutivos que definen, explican y cualifican al objeto VONTINA y
hacen que sea él y no otro.
Poco a poco, nuestro sujeto adquirió la convicción de que su explicación era correcta, que
tenía un sentido concreto y exacto. Y hasta llegó a afirmarnos que era una definición tan
profunda que era difícil de entender.

Suponemos haber probado que la estructura significativa, en el encéfalo de nuestro sujeto de


experimentación, al escuchar y leer VONTINENCIA, a diferencia de lo ocurrente en las
experiencias VONTINA VONTINEAR y VONTINEABLE que le fueron activadas a partir de sus
percepciones sensoriales, no se activaron en él más que con simples estímulos auditivos (o
visuales en el caso de leer).

--Acaba de afirmar –le hemos dicho—que la VONTINENCIA es una ESENCIA que posee el
objeto VONTINA. He aquí una VONTINA con su pequeño mango y sus cerdas, lista para
limpiar las cazoletas de las pipas. . . ¿Dónde se encuentra su esencia?

Nuestro sujeto pareció desconcertado por esta observación. Después de unos momentos de
duda nos respondió:

De hecho no se puede ver la esencia de la VONTINA. El objeto VONTINA posee un cierto


número de características que la definen y la hacen ser como es. Una de ellas es su
esencia. . .

Entonces –le hemos replicado- ¿No hubiera sido más preciso si nos hubiera dicho que este
objeto con su mango y sus cerdas duras se llama VONTINA y que no es ni un paquete de
cigarrillos ni una pistola? Por otro lado si la pronunciación o audición ESENCIA no designa
una cosa que se pueda ver, tocar o percibir de alguna manera ¿Por qué la pronuncia tan
usualmente sin autopreguntarte si lo que te significa es correcto o no?

Nuestro sujeto quedó callado. Sus explicaciones se desvanecieron al confrontarlas con su


entorno perceptorial.

¿Qué significaciones corticales se activaron en nuestro sujeto de experimentación al


abstraerse de su entorno?

De otra manera: ¿Qué mecánicas significativas se le activaron al escuchar y pronunciar


VONTINENCIA?

1.- Al pronunciar y escuchar abstraído de su entorno no se le activaron significaciones en sus


áreas corticales correspondientes a sus percepciones visuales, olfativas, táctiles, etc.,
excepto el área primaria visual, al leer y el área primaria auditiva al escuchar.

2.- Los circuitos significativos activados en nuestro sujeto de experimentación se activaron


ahora por vía auditiva (al escuchar) y por vía visual (al leer).

3.- Su pronunciación VONTINENCIA le fue activada por sus circuitos no significativos


perceptorialmente, análogos a los que le activaron sus pronunciaciones ESENCIA, HECHOS
CONSTITUTIVOS, etc., que fueron pronunciados a partir de diferentes definiciones.

4.- Si sus pronunciaciones asignificativas VONTINENCIA, ESENCIA, HECHOS


CONSTITUTIVOS, etc. las asociase a otras pronunciaciones consecuentes a sus percepciones
visuales, táctiles, auditivas, etc, dichas pronunciaciones estarían activadas por las mismas
significaciones. Por ejemplo; si nos dijese que la VONTINENCIA ES la ESENCIA de la
VONTINA, que la ESENCIA de la VONTINA ES el CONJUNTO de sus HECHOS CONSTITUTIVOS
y que estos HECHOS CONSTITUTIVOS SON EL MANGO Y LAS CERDAS DURAS, resultaría que
a sus pronunciaciones VONTINENCIA y VONTINA habría que considerarlas sinónimas.

De todo lo expuesto he deducido:

1.- Que, en nuestro sujeto de experimentación sus pronunciaciones, al estar abstraído de su


entorno, no tenían relación con los circuitos significativos activados desde las áreas primarias
de percepción.
2.- Que, en nuestro sujeto de experimentación sus pronunciaciones, al estar abstraído de su
entorno, tenían relación visual (al leer) o auditiva (al escuchar) con otras pronunciaciones o
grafismos ejecutados igualmente por él o por alguien que estuviese abstraído de su entorno.
Esta última característica que estamos aseverando como ocurrente en nuestro sujeto de
experimentación, le permitía ejecutar toda suerte de definiciones según las
pseudosignificaciones que se le activasen.
Como una de las posibles conclusiones a estas experiencias, nos dijimos: Los seres
humanos, al hallarse abstraídos de su entorno, pueden enunciar un número ilimitado de
proposiciones lingüísticas (proposiciones polisémicas) resultantes de las asociaciones de sus
visiones (al leer) y de sus audiciones (al escuchar).

9.- Comentarios finales

En el parque zoológico de la ciudad de Córdoba hay un cierto número de cabras de las que
ignoramos su especie. Están reducidas en sus movimientos por el espacio de su corral. Y
dichas cabras, animales montaraces, han desarrollado enormemente sus pezuñas ya que no
sufren desgaste alguno al no andar apenas por el reducido recinto, al no limarlas contra las
rocas contrarrestando sus crecimientos. Vimos, sobre todo, a un viejo macho cuyas
desmesuradas pezuñas se retorcían como si fuesen cuernos y que le impedían andar
normalmente; sus movimientos eran lentos y penosos

¿No nos habremos hiperespecializado, en nuestra evolución, los hombres, conforme hemos
desarrollado más y más nuestras funciones lingüísticas, de tal modo que nos estamos
imposibilitando el correlacionarnos con nuestro entorno de manera pertinente? ¿Acaso
nuestra hiperespecialización lingüística ha incidido en la excesiva actividad de determinadas
áreas asociativas corticales en detrimento de las áreas involucradas en las mecánicas de
nuestras percepciones sensoriales?

Miguel García Vives

(1) Se trata de varias experiencias realizadas aproximadamente en el año 1973, por Carlos Ramírez de
la Lastra, en Sevilla.

Inteligencia: ¿mito o realidad?


C. Alvarado, R. Cantú, F. Cisneros y B. Barcelata

La presente investigación es sobre un tema muy controversial llamado Inteligencia.


La palabra inteligencia proviene de dos vocablos latinos: INTER=ENTRE y
ELIGERE=ESCOGER. Se podría entonces decir que la inteligencia es la capacidad
para escoger de la mejor manera entre las exigencias que nos presenta el mundo.

En psicología la inteligencia se define como la capacidad de adquirir conocimiento o


entendimiento y utilizarlo en situaciones novedosas. Se puede decir que el concepto de
inteligencia engloba un conjunto de aptitudes que permite al ser humano adaptarse al
mundo que lo rodea y solucionar problemas. Así como las pruebas de inteligencia son es un
dispositivo o procedimiento para medir la capacidad mental. El origen de las pruebas de
inteligencia se le atribuye a Binet aunque antes de que el diseñará la primera prueba formal
para medir las capacidades mentales ya existían otras pero estas median solo capacidades
sensoriales. En las pruebas se utiliza frecuentemente un termino (CI) que es una escala de
edades que relaciona el rendimiento de una persona en una serie determinada de tests con
el promedio de edad. También han sido tanto apoyadas como criticadas ya que es evidente
que los test de CI, si están adecuadamente elaborados para medir la inteligencia, ha
resultado sumamente utilizados para diagnosticar el retraso mental y prevenir diagnósticos
erróneos en individuos normales con adaptación social defectuosa. Aunque existen opiniones
de que los test no son suficientemente validos ni fiables para justificar su uso. Se dice que no
miden la inteligencia, y si la miden solo miden una parte de esta como son la inteligencia
lógico- matemática y lingüística. Y claro existen otras inteligencias como las de la teoría de
las Inteligencias Múltiples propuesta por Gardner en 1985 existen 8 tipos de inteligencia
estas son: Lógico-matemática, Lingüística, Espacial, Musical, Naturalista, Corporal,
Interpersonal e Interpersonal. De las cuales las mas importantes son las dos ultimas ya que
son las inteligencias humanistas. Lo que nos lleva a hablar sobre Goleman ya que con la
ayuda de las inteligencias Intrapersonal e Interpersonal realizo su teoría acerca de la
Inteligencia emocional, que se refiere a las habilidades para ser capaz de motivarse y
persistir frente a las decepciones; controlar el impulso y demorar la gratificación, regular el
humor y evitar que los trastornos disminuyan la capacidad de pensar; mostrar empatía y
abrigar esperanza.

1.1 ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?

Para comenzar a hablar acerca de las definiciones que existen de la palabra inteligencia se
debe saber de donde proviene su significado y este se da gracias a la unión de dos vocablos
latinos: Inter que significa entre, y eligere que significa escoger (Antunes,2002); por lo que
la definición a través de estos vocablos es, que la inteligencia es la capacidad para escoger
de la mejor manera entre las exigencias que nos presenta el mundo (Brockert y Braun,
1997).

En psicología, la inteligencia se define como la capacidad de adquirir conocimiento o


entendimiento y de utilizarlo en situaciones novedosas, así como también tiene que ver con
la curiosidad, adaptación, razonamiento, solución de problemas, atención, memoria, juicios y
talentos especiales, al igual que con habilidades de planeación, organización, analíticas y de
visualización. Los psicólogos creen que estas capacidades son necesarias en la vida
cotidiana, donde los individuos tienen que analizar o asumir nuevas informaciones mentales
y sensoriales para poder dirigir sus acciones hacia metas determinadas. Pero todavía es un
misterio la forma exacta cómo se interrelacionan y combinan para formar aquello con lo que
nos referimos de manera colectiva como “INTELIGENCIA” (Cohen, 2000).

Como uno de los primeros investigadores del concepto de inteligencia se encuentra Piaget
(1971) que menciona que un acto de inteligencia supone una regulación energética (interés,
esfuerzo, facilidad, etc. ) y una externa (valor de las soluciones buscadas y de los objetos a
los que se dirige la búsqueda), pero ambas regulaciones son de naturaleza afectiva y
comparables a todas las demás regulaciones del mismo orden.

Mas aún, la inteligencia no consiste en una categoría aislable y discontinúa de procesos


cognoscitivos; es la forma de equilibrio hacia la cual tienden todas las estructuras cuya
formación debe buscarse a través de la percepción del hábito y de los mecanismos
sensoromotores elementales. Así la inteligencia no sería, pues, más que la forma de
equilibrio hacia la cual tienden los tipos inferiores de adaptación.

1.2 CONCEPTO

Existen definiciones que se han dado a lo largo del estudio del concepto de Inteligencia:

Kohler la define como "la capacidad para adquirir conocimientos nuevos".


Stern como "la capacidad de adaptar el pensamiento a necesidades del momento presente".
Wenzl la definió como "la capacidad de comprender y establecer significaciones, relaciones y
conexiones de sentido".

Algunos psicólogos (Davidoff, 1993), antes de definirla, prefieren destacar algunos rasgos:

Algunas teorías la consideran como la diferente capacidad de adaptación que poseen lo


individuos sobretodo ante nuevas situaciones, adaptación no solo por mecanismos
automáticos sino también por el uso de la mente. Se destacan así la versatilidad y
adaptabilidad como rasgos esenciales de la inteligencia. (Scarr,1981; Zigler y Seitz, 1982).

Otras consideran que ser inteligente es saber resolver problemas de la manera más
satisfactoria posible. Esto exige una capacidad de pensar y decidir estrategias para resolver
el problema. De esta manera se resalta la originalidad y el pensamiento creativo. (Powell,
1983)

Ciertas teorías cognitivas insisten en que la inteligencia es la capacidad de procesar


racionalmente la información. Esto destaca las funciones del razonamiento y pensamiento
lógico. (Sternberg, 1985)

En resumen podemos decir que el concepto de inteligencia engloba un conjunto de aptitudes


(aprendizaje, memoria, almacenamiento de información, percepción selectiva, habilidades
sociales, etc.) que permite al ser humano adaptarse al mundo que le rodea y solucionar sus
problemas con eficacia.

2.1 ORÍGENES DE LAS PRUEBAS DE INTELIGENCIA

Cuando se habla de Inteligencia es necesario hablar acerca de las pruebas para medirla. Una
prueba puede definirse tan solo como un dispositivo o procedimiento de medición.

La inteligencia no es medible, ni determinable. Lo medible es sólo su actuación, el modo de


cómo se enfrenta a los diferentes problemas de la vida, la conducta, las formas de reacción
del individuo (Szekely, 1966).

Eso lleva a concluir que la inteligencia no es lo que miden las pruebas y lo que realmente
miden las pruebas es una capacidad conocida como capacidad mental.

Los comienzos del siglo XX atestiguaron el nacimiento de las primeras pruebas de


inteligencia. Ya que gran parte de las pruebas del siglo XIX que podían describirse como de
naturaleza psicológica implicaban la medición de capacidades sensoriales, tiempo de
reacción, y cosas por el estilo (Cohen, 2001).

En el siguiente cuadro se muestran los principales autores que contribuyeron para el


desarrollo de lo que ahora son las pruebas de Inteligencia:

PRINCIPALES AUTORES QUE CONTRIBUYERON AL DESARROLLO DE LAS PRUEBAS DE


INTELIGENCIA

Los datos fueron obtenidos de:


Cohen R. (2001). Pruebas y Evaluación Psicológicas. México: Mc Graw Hill.
Eysenk, H. (1983). Estructura y medición de la inteligencia. Barcelona: Herder
Philip E. (1979). Inteligencia herencia y ambiente. México, D F.: El Manual Moderno S. A.
Székely B. (1966). Los test. Buenos Aires: Kapelusz

AUTOR AÑO CONTRIBUCIÓN

Galton 1869 En su obra anticipaba la teoría de Spearman de la aptitud


general y las aptitudes especiales.
Su trabajo le llevo a inventar la técnica estadística de la
correlación.
Es recordado como la primera persona que público algo sobre la
heredabilidad de la inteligencia.
Cattell 1890 Acuñó el término de prueba mental
Binet y 1896 Creían que los test comúnmente empleados estaban demasiado
Henri orientados hacia el funcionamiento sensorial y los procesos
psicológicos más sencillos.
Formularon el bosquejo del test mental que ellos consideraban
más adecuando.
Binet y 1904 Publican una escala de medición de la Inteligencia de 30
Simon reactivos diseñada para ayudar a identificar a niños de edad
escolar con deficiencia mental en Paris.
Binet y 1905 Publican una serie de Test y 3 años después, las primeras
Simon escalas de inteligencia de Binet-Simon destinadas a niños de
edades comprendidas entre 3 y 12 años.
Binet y 1908 Introdujeron formalmente el concepto “Edad mental”
Simon enumerando específicamente los 3 a 8 ítems que podían pasar la
mayoría de los niños de cada nivel de edad desde los 3 a los 8
años.
Determinaron la inteligencia relativamente despierta de un niño
fijándose en la diferencia entre su edad mental y su edad
cronológica.
Spearman 1904 Comprendió que en los problemas de definición de “Inteligencia”
era necesario descubrir cómo se correlacionaban entre sí las
mediciones reales de las diferentes capacidades. Esto lo condujo
a la llamada teoría de los dos factores. Esta teoría enunciaba que
había algo común a todas las capacidades y a esto le dio
Spearman el nombre de g o factor general.
Terman 1916 Publicó una revisión más amplia que cubría casi toda la gama de
la inteligencia, desde los 3 años hasta los niveles adultos.
Terman 1937 La escala de Binet-Simon fue la prueba de inteligencia individual
mas utilizada hasta que se vio reemplazada por las pruebas de
Terman- Merrill.
Wechsler 1939 Introdujo una prueba diseñada para medir la inteligencia de los
adultos, que se define como “la capacidad agregada o global de
individuo para actuar con determinación, para pensar en forma
racional y para enfrentarse en forma efectiva con su ambiente”.
PRUEBAS GRUPALES DE INTELIGENCIA
Otis 1915 Examinaron las pruebas colectivas de inteligencia, mismas que
(E.U.A.) y se podían administrar sólo a grandes números de niños (o
Buró adultos) simultáneamente.
(Inglaterra) Estas cubrían en gran parte los mismos procesos intelectuales.
1917 Cuando E.U.A. entraron a la Primera Guerra Mundial, los
psicólogos lograron producir con rapidez la prueba Alfa del
ejército (verbal) y la Beta (no verbal).

2.2 COCIENTE INTELECTUAL (CI)

El trabajo de Alfred Binet dio eventualmente origen al concepto de CI. La escala que él
elaboro es una escala de edades, es decir, relaciona el rendimiento de una persona en una
serie determinada de test con el promedio de edad en que estas pruebas son realizadas con
éxito por niños de diferentes edades.

El psicólogo Alemán w. Stern (1912) propuso el empleo de una razón o proporción, a saber,
la edad mental por encima de la edad cronológica, esta razón suele multiplicarse por 100
para desaparecer el punto decimal. Al cociente de esta división lo denomino cociente
intelectual (CI) (Eyseck, 1983).

El CI fue aceptado por Terman en los trabajos de su primera estandarización de la escala de


Binet y desde entonces se extendió su uso.

En su revisión de 1916, Terman ofrece las siguientes indicaciones para la calificación de los
cocientes intelectuales (Szekely,1966).

Cociente Intelectual Clasificación


Superior a 140 “Casi” genio o genio
De 120 a 140 Inteligencia muy superior
De 110 a 120 Inteligencia Superior
De 90 a 110 Inteligencia normal o media
De 80 a 90 Torpeza, raramente calificada como debilidad mental.
De 70 a 80 Deficiencia al borde del límite normal, calificada a veces como
torpeza, y más a menudo, como debilidad mental
Inferior a 70 Debilidad mental definida.

2.3 APORTACIONES DE LOS TESTS DE INTELIGENCIA

2.3.1 ¿SIRVE EL CI PARA MEDIR LA INTELIGENCIA?


Esta es una pregunta que se formula con frecuencia, pero es evidente que los test de CI, si
están adecuadamente elaborados y miden la inteligencia.

El CI ha resultado sumamente útil para diagnosticar el retraso mental y prevenir el


diagnostico erróneo en individuos mas o menos normales cuya adaptación social era
defectuosa por razones distintas de la deficiencia mental.

Las pruebas del CI se emplearon en un principio en el ejército norteamericano con objeto de


lograr cierto grado de evaluación de la inteligencia para la selección de oficiales.

El gran éxito de estos test, reconocido universalmente, hizo que muchos países los
adoptasen en años posteriores.

Hablando del reclutamiento y la selección del personal, la administración de recursos


humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas
por una organización y desarrollar habilidades y aptitudes del individuo para hacerlo más
satisfactorio a sí mismo y a la colectividad en que se desenvuelve.

Para lograr ello se requiere de la técnica de selección mediante test. Este proceso, en su
expresión más simple, es característica inherente a los seres humanos. Igual que ha sido un
requisito para elegir las especies animales más aptas para la supervivencia, lo es para
escoger, desde los albores de su existencia, al hombre más apto para una actividad
especifica.

2.4 CRITICAS AL LOS TEST DE INTELIGENCIA

Los fines de los tests son enormes, sin embargo, a pesar de ser muy utilizados han sido
también – tal vez por eso- muy criticados.

La realidad es que la evaluación psicológica realizada con tests no ha sido cuestionada


cuando ésta se ha efectuado con un objetivo diagnóstico, habitualmente en el campo de la
psicología clínica o de la salud; la evaluación con tests ha sido criticada cuando los tests son
utilizados en procesos de selección.

Una crítica muy general que se les ha hecho a los tests es que no son ni lo suficientemente
válidos ni lo suficientemente fiables como para justificar su uso. Los detractores más
radicales sostienen que, aun en el mejor de los casos, los tests que realmente evalúan lo que
pretenden lo hacen de una forma bastante pobre.

Junto a estas críticas de carácter general, también se han cuestionado aspectos más
puntuales de los tests, como el contenido y formato de sus ítems.

A los tests se les ha acusado también de ser herramientas del poder, de ser instrumentos de
control o represión social al servicio de la clase económica y políticamente dominante, de
constituir barreras para la igualdad social y de oportunidades económicas.

Así las cosas, es fácil entender porqué los tests eran considerados como instrumentos
claramente reaccionarios, ya que podían proporcionar un fundamento a la desigualdad social
(Gould, 1981), al estar ésta basada o justificada por las diferencias en aptitud de distintos
grupos.

Las críticas a los tests tienen que ver más con el uso inadecuado que a veces se hace de los
tests que con las propias características o propiedades técnicas de los mismos.

Lo cierto es que la preocupación por el tratamiento igualitario de grupos y minorías, aunque


totalmente legítima, condujo a una situación equívoca, llevó a un planteamiento simplista y
algo ingenuo conocido como la falacia igualitarista.

Esta falacia arranca del supuesto de que todos los hombres son iguales, sin distinción alguna
de raza, color, sexo, religión, origen social o nacional. Este supuesto es totalmente gratuito,
ya que a nadie se le escapa la diferencia que existe entre nacer en un país como España y,
por ejemplo, en Somalia; la diferencia es enorme no ya en las oportunidades sociales y
económicas sino simplemente en términos de mera supervivencia. Pues bien, partiendo de
este supuesto -falso- de que todos los hombres son iguales, se plantea que si los tests hacen
a los hombres desiguales es porque los tests son injustos, ya que la justicia está obviamente
con la igualdad de oportunidades. Así, con esta argumentación, cualquier test en el que se
encontrasen diferencias entre grupos étnicos, culturales o socioeconómicos, era considerado
injusto y sesgado.

3.1 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

El Proyecto Spectrum, es un plan de estudios que cultiva intencionadamente una variedad de


tipos de inteligencia que reconoce que el repertorio humano de habilidades va muchos más
allá de los conocimientos escolares básicos, dentro de los cuáles se encuentran la lectura, la
escritura y la aritmética; al estimular a los niños a desarrollar una amplia gama de
habilidades a las que positivamente recurren, o utilizan con el solo propósito de sentirse
satisfechos en lo que hacen, la escuela se convierte en una educación de las habilidades de
la vida. (Goleman, 2000)

El visionario guía que se encuentra detrás del proyecto Spectrum es Howard Gardner, un
neuropsicólogo y educador de la Escuela Graduada de Educación de la Universidad de
Harvard, el cuál presentó su teoría en su libro titulado Frames of Mind: The Theory of
Multiple Intelligences en 1983, en donde Gardner reconoce los límites de las antiguas formas
de entender la inteligencia y define a la inteligencia como la capacidad para resolver
problemas cotidianos, para generar nuevos problemas, para crear productos o para ofrecer
servicios dentro del propio ámbito cultural. 

La importancia de la definición de Gardner es doble: Primero, amplía el campo de lo que es


la inteligencia y reconoce lo que todos sabíamos intuitivamente, y es que la brillantez
académica no lo es todo. A la hora de desenvolvernos en esta vida no basta con tener un
gran expediente académico. Triunfar en los negocios, o en los deportes, requiere ser
inteligente, pero en cada campo utilizamos un tipo de inteligencia distinto. No mejor ni peor,
pero si distinto.

Segundo y no menos importante, Gardner define la inteligencia como una capacidad, al


definirla de esta manera la convierte en una destreza que se puede desarrollar. (Sánchez,
2001)
 
La palabra operativa desde este punto de vista de las inteligencias es “múltiple”; derivándose
este termino de las investigaciones hechas por Gardner en neuropsicología que sugieren la
presencia de zonas en el cerebro humano que corresponden, al menos de modo aproximado,
a determinados espacios de cognición. Aunque sea una tarea difícil decir claramente cuáles
son esas zonas, existe el consenso sobre que cada una de ellas puede expresar una forma
diferente de inteligencia, las cuales son:

Octágono de las inteligencias múltiples

Lógica- Matemática
Lingüística
Espacial
Corporal
Naturalista
Musical
Intrapersonal
Interpersonal

3.1.1. INTELIGENCIA LÓGICA- MATEMÁTICA


Definición:
Es la capacidad para usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente.
Incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las
proposiciones, las funciones y otras abstracciones relacionadas. Se corresponde con el modo
de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la cultura occidental ha considerado
siempre como la única inteligencia.

3.1.2 INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA

Definición:
Es la capacidad de usar las palabras de manera efectiva, en forma oral o escrita. Incluye la
habilidad en el uso de la sintaxis, la fonética, la semántica y los usos pragmáticos del
lenguaje (la retórica, la mnemónica, la explicación y el metalenguaje). Utiliza ambos
hemisferios.

3.1.3 INTELIGENCIA CORPORAL- KINESTÉSICA

Definición:
Es la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la
facilidad en el uso de las manos para transformar elementos. Incluye habilidades de
coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad, como así también la
capacidad kinestésica y la percepción de medidas y volúmenes. Así como también es la
capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas.

3.1.4 INTELIGENCIA ESPACIAL

Definición:
Es la capacidad de pensar en tres dimensiones. Permite percibir imágenes externas e
internas, recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o hacer que los
objetos lo recorran y producir o decodificar información gráfica. Consiste en formar un
modelo mental del mundo en tres dimensiones.

3.1.5 INTELIGENCIA MUSICAL

Descripción:
Es la capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales.
Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre.

3.1.6 INTELIGENCIA NATURALISTA

Definición:
Es la capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos,
animales o plantas. Tanto del ambiente urbano como suburbano o rural. Incluye las
habilidades de observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento de nuestro
entorno.

3.1.7 INTELIGENCIA INTERPERSONAL

Definición:
Es la capacidad de entender a los demás e interactuar eficazmente con ellos. Incluye la
sensibilidad a expresiones faciales, la voz, los gestos y posturas y la habilidad para
responder.

3.1.8 INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

Definición:
Es la capacidad de construir una percepción precisa respecto de sí mismo y de organizar y
dirigir su propia vida. Incluye la autodisciplina, la auto comprensión y la autoestima.

Naturalmente se cuenta con las ocho inteligencias en mayor o menor medida. Al igual que
con los estilos de aprendizaje no hay tipos puros, y si los hubiera les resultaría imposible
funcionar.
De los ocho tipos de inteligencia de los que habla Howard Gardner, dos se refieren a nuestra
capacidad de comprender las emociones humanas: la interpersonal y la intrapersonal, por
ello cabe hablar más acerca de ellas

3.2 INTELIGENCIA INTERPERSONAL

La inteligencia interpersonal se basa en la capacidad de percibir diferencias en los demás,


particularmente contrastes en sus estados de ánimo, sus motivaciones, sus intenciones y su
temperamento. (Antunes, 2002)

La inteligencia interpersonal se basa en el desarrollo de dos grandes tipos de capacidades, la


empatía y la capacidad de manejar las relaciones interpersonales.

3.2.1 LA EMPATÍA

La empatía es el conjunto de capacidades que permiten reconocer y entender las emociones


de los demás, sus motivaciones y las razones que explican su comportamiento; se construye
sobre la conciencia de uno mismo; cuanto más, abiertos se esta a las propias emociones,
más hábil se será para interpretar los sentimientos. Para poder entender al otro, para poder
entrar en su mundo se tiene que aprender a ponerse en su lugar,  aprender a pensar como
él. Por tanto la empatía si presupone una suspensión temporal del propio mundo, de la
propia manera de ver las cosas. Una de las habilidades básicas para entender al otro es la
de saber escuchar. Aprender a escuchar supone enfocar toda la atención hacia el otro, dejar
de pensar en lo que se quiere decir o en lo que se podría hacer.
 
3.2.2 LA CAPACIDAD DE MANEJAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES

Cuando se entiende al otro, su manera de pensar, sus motivaciones y sus sentimientos se


puede elegir la manera más adecuada de presentarle nuestro mensaje. La misma cosa se
puede decir de muchas maneras. Saber elegir la manera adecuada y el momento justo es la
marca del gran comunicador. La capacidad de comunicarse es la que permite organizar
grupos, negociar y establecer conexiones personales. (Sánchez, 2002)

3.3 INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

La inteligencia intrapersonal consiste, según la definición de Howard Gardner, en el conjunto


de capacidades que nos permiten formar un modelo preciso y verídico de nosotros mismos,
así como utilizar dicho modelo para desenvolvernos de manera eficiente en la vida.
Las tres capacidades en las que se fundamenta la inteligencia intrapersonal son las
siguientes:

3.3.1 LA CAPACIDAD DE PERCIBIR LAS PROPIAS EMOCIONES

Conocer y controlar nuestras emociones es imprescindible para poder llevar una vida
satisfactoria. Sin sentir emociones es imposible tomar decisiones. Para conocer y controlar
nuestras emociones tenemos primero que reconocerlas, es decir, darnos cuenta que las
estamos sintiendo. El segundo paso es aprender a identificar y distinguir unas emociones de
otras. El tercer paso es aprender a evaluar su intensidad.

3.3.2 LA CAPACIDAD DE CONTROLAR LAS PROPIAS EMOCIONES

Una vez que aprendemos a detectar nuestros sentimientos podemos aprender a controlarlos.
Controlar nuestros sentimientos implica, una vez que los hemos detectado e identificado, ser
capaces de reflexionar sobre los mismos. Distintas causas necesitarán distintas respuestas, y
el mero hecho de reflexionar sobre el origen de mi reacción me ayuda a controlarla.

3.3.4 LA CAPACIDAD DE MOTIVARSE A UNO MISMO

La tercera capacidad de la inteligencia intrapersonal es la capacidad de auto - motivarse. La


auto - motivación es lo que nos permite hacer un esfuerzo, físico o mental, no porque nos
obligue nadie, sino porque queremos hacerlo.
Por tanto para desarrollar la capacidad de motivarnos a nosotros mismos primero tenemos
que aprender a fijar los objetivos que queremos conseguir. Un objetivo no es lo mismo que
un deseo. Los objetivos son los resultados que queremos conseguir como consecuencia de
nuestra actividad. Naturalmente una vez que tengamos nuestro objetivo necesitamos un
plan de acción. Saber los pasos a dar incluye conocer nuestros puntos fuertes y débiles,
saber cuando necesitamos ayuda y cuando no, en suma formar un modelo mental verídico
de uno mismo. (Sánchez, 2002)

3.4 INTELIGENCIA EMOCIONAL (¿Emoción y razón en conjunto?)

Existe una dimensión de la inteligencia personal que está ampliamente mencionada, aunque
poco explorada, en las elaboraciones de Gardner: el papel de las emociones. (Goleman,
2000)

Tal vez es así por que, como sugiere Gardner, su obra está claramente inspirada en un
modelo de mente cognitivo – científica. Así, su punto de vista con respecto a estas
inteligencias pone de relieve la cognición: la comprensión de uno mismo y de los demás en
relación a los motivos, a los hábitos de trabajo y la utilización de esa perspicacia para dirigir
la propia vida y llevarse bien con los semejantes.

En un sentido muy real, tenemos dos mentes, una que piensa y otra que siente; estas dos
formas fundamentalmente diferentes de conocimiento interactúan para construir nuestra
vida mental. Una, la mente racional, es la forma de comprensión de la que somos
típicamente conscientes: más destacada en cuanto a la conciencia, reflexiva, capaz de
analizar y meditar. Pero junto a este existe otro sistema de conocimiento, impulsivo y
poderoso, aunque a veces ilógico: la mente emocional.

Estas dos mentes, la emocional y la racional, operan en ajustada armonía en su mayor parte,
entrelazando sus diferentes formas de conocimiento para guiarnos por el mundo. Por lo
general existe un equilibrio entre mente emocional y racional, en el que la emoción alimenta
e informa las operaciones de la mente racional, y la mente racional depura y a veces veta la
energía de entrada de las emociones.

En muchos momentos, o en la mayoría de ellos, estas mentes están exquisitamente


coordinadas; los sentimientos son esenciales para el pensamiento, y el pensamiento lo es
para el sentimiento. Pero cuando aparecen las pasiones, la balanza se inclina: es la mente
emocional la que domina y aplasta la mente racional.

En cierto sentido, tenemos dos cerebros, dos mentes y dos clases diferentes de inteligencia:
la racional y la emocional. Nuestro desempeño en la vida está determinado por ambas; lo
que importa no es sólo el cociente intelectual sino también la inteligencia emocional. En
efecto, el intelecto no puede operar de manera óptima sin la inteligencia emocional. Cuando
estos socios interactúan positivamente, la inteligencia emocional aumenta, lo mismo que la
capacidad intelectual.

Goleman interpreta el término de “inteligencia emocional” como las habilidades para ser
capaz de motivarse y persistir frente a las decepciones; controlar el impulso y demorar la
gratificación, regular el humor y evitar que los trastornos disminuyan la capacidad de
pensar; mostrar empatía y abrigar esperanza

La vida emocional es un ámbito que, al igual que las matemáticas y la lectura, puede
manejarse con mayor o menor destreza y requiere un singular conjunto de habilidades. Y
saber hasta qué punto una persona es experta en ellas es fundamental para comprender por
qué triunfa en la vida, mientras otra con igual capacidad intelectual acaba en un callejón sin
salida: la aptitud emocional es una meta – habilidad y determina lo bien que podemos
utilizar cualquier otro talento, incluido el intelecto puro.

CONCLUSIÓN: CAMBIOS EN NUESTROS PENSAMIENTOS

Inteligencia ¿Mito o realidad? …


Ese es el título del presente trabajo, y la investigación estuvo encaminada a demostrar que
la idea que continúa en la actualidad acerca de lo que es la inteligencia y sus tipos de
mediciones, se encuentra ya en un estado obsoleto.

El mito que nos dice que la inteligencia se consideraba algo innato e inamovible, y que no se
podía hacer mucho al respecto, ha quedado atrás con las nuevas teorías, mostrándonos una
realidad sumamente diferente, un campo de posibilidades de desarrollo infinitas.

Otro de los puntos tratados en el trabajo está basado en la eficiencia de los tests, existen
muchos puntos de vista contradictorios, psicólogos a favor, psicólogos en contra, cada uno
expresando sus razones, fundamentando sus opiniones a través de diversos tipos de
estudios; pero la realidad es que mientras que los conceptos que miden estas pruebas no
sean bien definidos, los diversos puntos de vista no podrán estar realmente justificados.

En este caso en específico, la investigación estuvo centrada en las pruebas que miden el CI,
nuevamente se pudo observar que hay quienes indican que tienen una gran importancia,
sobre todo en el campo de selección de personal y que se puede contar con la seguridad de
que son veraces, así como también, existen opiniones que están completamente en
desacuerdo exponiendo que las pruebas están creadas a través de la falacia de que “todos
los humanos son iguales”, sin importar raza, edad, sexo, nivel cultural, llevando esto a
estandarizar todos los conocimientos necesarios para alcanzar cierta puntuación a nivel del
CI.

Pero es aquí donde entra otro de los puntos tratados en la investigación, el concepto de
inteligencias múltiples, que nos demuestra que cada ser humano es diferente, con
oportunidades de desarrollo mucho mayores a las que nos presentan los resultados de las
pruebas de inteligencia.

La idea de las inteligencias múltiples conduce a pensar:

Cuánta posibilidad intelectual!!! Cuánta capacidad de desarrollo!!!

Sin embargo, cuando se analizan los programas de enseñanza que se imparten, que se
obliga a los alumnos seguir; se ve que están limitados a concentrarse en el predominio de
las inteligencias lingüística y matemática dando mínima importancia a las otras posibilidades
del conocimiento. Aquí el por qué muchos alumnos que no se destacan en el dominio de las
inteligencias académicas tradicionales, no tienen reconocimiento y se diluye así su aporte al
ámbito cultural y social.

De esta manera la cultura favorece y valoriza a algunas inteligencias en perjuicio de otras.


Crecen así intelectos de parcial desarrollo que de otra manera podrían ser mucho más
completos.

A través del desarrollo de la investigación, también se encuentra otro concepto que es la


inteligencia emocional, que es la que rige las decisiones, el cómo actuar, el cómo socializar,
tal vez está inteligencia pueda estar “implícita” en los salones de clase, tal es el caso de las
relaciones entre compañeros, entre alumnos y maestros, pero esto debido a que la
enseñanza tradicional no muestra el cómo comportarse ante tales situaciones.

La conclusión a la que se llega es que aún falta un gran camino por recorrer, como en un
principio se menciono, la ciencia avanza a un paso agigantado, pero se demuestra que la
humanidad no va junto con ella, aún falta el acostumbrarse a aceptar las nuevas teorías, el
cambio puede ser difícil y largo, pero los beneficios siempre serán mayores, no se puede
seguir aferrándose a un mito, se tiene que ampliar el campo al que se está sometiendo la
concepción de desarrollo intelectual.

Existen muchísimas oportunidades, solo basta con cambiar ese concepto absurdo de que se
nace o no inteligente, “Somos inteligentes”, aunque tal vez cada uno encaminado hacia una
inteligencia distinta.

Así que se debe permitir a todos los avances en las investigaciones, influenciar a las
costumbres, a los mitos y a las creencias, para que así aceptemos el hecho de que “La
inteligencia existe, aunque manifestada en diversas maneras”.
Autoras: Alvarado C, Cantú R, Cisneros F, y Barcelata B.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Anastasi, A. (1985). Algunas tendencias surgiendo en medidas psicológicas: Una cincuenta perspectiva
del año. Medida Psicológica aplicada, 9(2), 121-138.
Antunes, C. (2002). Las inteligencias múltiples. México: Alfa omega
Antunes C. (1997). El desarrollo de la personalidad y la inteligencia emocional. Barcelona: Gedisa
Editorial
Arias, F. (1982). Administración de recursos humanos. México: Trillas.
Bloquee, N. J. y Dworkin, G. (Eds.) (1976). La controversia de IQ. Nueva York: Panteón.
Cohen R. (2001). Pruebas y Evaluación Psicológicas. México: Mc Graw Hill.
Cole, N. S. (1986). Las direcciones Futuras para el logro educativo y comprobación de habilidad. En B. S.
Plake y J. C. Witt (Eds.), El futuro de comprobación. Buros-Nebraska: Simposio en Medida y Probando.
Cronbach, L.J. (1975). Cinco décadas de controversia pública encima de la prueba de inteligencia.
Psicólogo americano, 30, 1-14.
Eysenk, H. (1983). Estructura y medición de la inteligencia. Barcelona: Herder
Fernández-Ballesteros, R. (1993). La Evaluación psicológica en sus contextos de la aplicación. Revista de
Historia del la Psicología, 14, 97-117.
Francés, J. L. y Hale, R. L. (1990). Historia del desarrollo de comprobación psicológica y educativa. En C.
R. Reynolds y R. W. Kamphaus (Eds.), Perspectivas en el prejuicio en prueba de inteligencia. Nueva
York: Plenum Press.
Fremer, J. (1996). Promoviendo normas altas para el uso de la prueba: Desarrollos en los Estados
Unidos. El Periódico europeo de Valoración Psicológica, 12, 160-168.
Goleman, D. (2000). La inteligencia emocional. México : Vergara
Jensen, A. R. (1980). El prejuicio en prueba de inteligencia. Nueva York: La Prensa Libre.
Muñiz, J. (1998). La clásica teoría de las pruebas. Madrid: Pirámide.
Philip E. (1979). Inteligencia herencia y ambiente. México, D F.: El Manual Moderno S. A.
Popham, W.J. (1992). Un cuento de dos estrategias de especificación de prueba. Medida educativa:
Problemas y Practica, 11 (2), 16-17, 22.
Reynolds, C. y Castaño, R. (Eds.) (1984). Las perspectivas en el prejuicio en prueba de inteligencia.
Nueva York: Plenum Press.
Sánchez J. (2002). Nuevas tecnologías de la información y comunicación para la construcción del
aprender; citado en la página http://www.galeon.com/aprenderaaprender/intmultiples/intmultiples.htm
Salvador N. (1998). Developing student’s multiple intelligences. (El desarrollo de inteligencias múltiples
de los estudiantes) New York: Scholastic Professional Books
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (2002), Trabajo en equipo. México: Docutech de Publicaciones
Székely B. (1966). Los test. Buenos Aires: Kapeluza.
Thompson, G. O. B. y Sharp, S. (1988). La historia de prueba de inteligencia. En J. P.Keeves (Ed.),
Investigación Educativa, metodología y medida. Un manual internacional. Oxford: Pergamon Press.
Tyler, B. (1986). La responsabilidad en práctica: Algunas implicaciones del BPS inspeccionan en el uso
de la prueba. El boletín de la Sociedad Psicológica británica, 39, 410-413.
Únase, H. C. (1919). La psicología del Empleo: La aplicación de métodos científicos a la selección,
entrenando, y graduando de empleados. Nueva York: Macmillan.
Wigdor, A.K. y Garner, R. (Eds.) (1982). La comprobación de Habilidad: Usos, consecuencias y
controversias. Washington, DC: Prensa de la Academia nacional.
http://www.cop.es/
http://www.galeon.com/pcazau

La esquizofrenia
Susana Müller. Médica (UBA). Especialista en psiquiatría (APSA)

INDICE TEMÁTICO

Introducción
Breve reseña histórica
Criterios diagnósticos (DSM IV)
Criterios de Gabriel Langfeldt
Criterios de Kurt Schneider
Formas de comienzo
Formas de presentación del paciente
Examen de las funciones psíquicas
Tipos de esquizofrenia
Evolución y pronóstico
Otros subtipos
Fisiopatología
Etiología: Principales teorías
Síntesis integrativa
Tratamiento farmacológico
Psicoterapia
Conclusiones
Citas bibliográficas
Referencias bibliográficas

INTRODUCCION

La esquizofrenia paradigma de la locura durante años sigue siendo todavía el gran enigma
para quienes debemos asumir la difícil tarea de comunicarnos con un ser humano que sufre
este trastorno.
A pesar de lo que sugiere la denominación diagnóstica en las clasificaciones del DSM IV y del
CIE 10 (esquizofrenia como entidad nosológica categorial), el DSM IV la conceptualiza como:
…”un abanico de disfunciones cognitivas y emotivas que incluyen la percepción el
pensamiento inferencial el lenguaje y la comunicación la organización comportamental, la
afectividad, la fluidez y productividad del pensamiento y del habla la capacidad hedónica, la
voluntad la motivación y la atención ….{y agrega que} ningún síntoma aislado es
patognomónico de esquizofrenia y…. deben ir asociados a un deterioro en la actividad “social
y laboral” con lo cual se acerca más a un criterio dimensional que categorial. Aunque se
habla de la esquizofrenia como si fuera una enfermedad única, la categoría diagnóstica
puede incluír una variedad de trastornos que se presentan con sintomatología clínica
parecida y cuya respuesta al tratamiento y curso pueden ser muy variados (1).

BREVE RESEÑA HISTORICA

Las dos figuras claves en la historia de la esquizofrenia son Emil Kraepelin (1856-1926) y
Eugen Bleuler (1857-1939). Benedict A.Morel (1809 1876) psiquiatra francés introdujo el
término de dèmence prècoce para describir a pacientes deteriorados cuya enfermedad había
comenzado en la adolescencia.
Kraepelin latinizó el término de Morel a dementia precox. En 1887 identificó a la dementia
precox como “hebefrenia” y consideró que la catatonia y la demencia paranoide eran
enfermedades distintas. En 1896 diferenció la dementia precox que termina en deterioro de
la psicosis maniaco depresiva que no termina en deterioro.
En 1898 las unificó en una sola enfermedad: dementia precoz, que se caracterizaba por
curso deteriorante y síntomas clínicos comunes de alucinaciones y delirios.
Los pacientes con “psicosis maniaco depresivas“ presentaban períodos de enfermedad
separados por períodos de funcionamiento normal (en las clasificaciones actuales trastornos
bipolares).Los pacientes con “psicosis paranoica” tenían ideas delirantes persistentes de tipo
persecutorio como síntoma predominante pero no seguían el curso deteriorante de la
dementia precox o los síntomas intermitentes de las psicosis maniaco-depresiva (en las
clasificaciones actuales “trastorno de ideas delirantes persistentes” para el CIE 10 y
“trastorno delirante” para el DSM IV.
Bleuler en 1911 introduce el termino “esquizofrenia” para subrayar la escisión del
pensamiento emociones y conductas de los pacientes afectados. Para explicar su teoría sobre
este “cisma mental” describió los síntomas primarios o fundamentales, es decir las cuatro A:

Asociaciones anormales
Autismo
Afectos comprometidos
Ambivalencia

Y como síntomas secundarios o accesorios:

Alucinaciones
Ideas delirantes

Para Bleuler el curso deteriorante no era imprescindible para conceptualizar la esquizofrenia.


Consideró que esta dislocación o escisión de la mente desintegra la capacidad asociativa
(signos primarios) y sume a estos pacientes en una vida autista. Las alucinaciones y delirios
eran la expresión simbólica de sus conflictos inconscientes. Así Bleuler, influido por Jung y
Freud, introduce una visión psicoanalítica para el entendimiento de este proceso pero si bien
esta fue una contribución importantísima para su comprensión, la vaguedad de sus criterios,
en cuanto a la nosología y nosografía contribuyeron desgraciadamente a estigmatizar con
este diagnóstico muchos pacientes que no lo eran. Esto condujo a una diferencia de casi el
doble en la incidencia de esquizofrenia en los EE.UU que siguieron los criterios de Bleuler
comparado con los países europeos que siguieron los criterios de Kraepelin.
A partir de 1980 con la introducción del DSM III en los EE.UU. el sistema diagnóstico
experimentó una clara inclinación hacia los criterios de Kraepelin lo que redujo la incidencia
de este trastorno. Hoy con la unificación de los criterios diagnósticos de la OMS el CIE 10 y el
DSM IV las tasas de incidencia y prevalencia son en todo el mundo equiparables y además se
puede hablar en un lenguaje común. Se estima que la prevalencia es de 0.5-1% y la
incidencia de 1/10.000 por año.

CRITERIOS DIAGNOSTICOS (DSM IV)

La esquizofrenia…es una alteración que persiste al menos seis meses e incluye al menos un
mes de la fase activa.

A: Síntomas característicos: Dos o más de los siguientes, cada uno de ellos presente durante
una parte significativa de un período de un mes (o menos si ha sido tratado con éxito) :

1) ideas delirantes
2) alucinaciones
3) lenguaje desorganizado (por ej: descarrilamiento frecuente o incoherencia)
4) comportamiento catatónico o gravemente desorganizado
5) síntomas negativos, p.ej: aplanamiento afectivo, alogia o abulia
Nota: solo se requiere un síntoma del criterio A si las ideas son extrañas o si las
alucinaciones consisten en una voz que comenta los pensamientos o el comportamiento del
sujeto, o si dos o más voces conversan entre ellas.

Los síntomas del 1 al 4 corresponden a los síntomas positivos y solo el punto 5 a lo síntomas
negativos. Además ni las alucinaciones ni delirios son imprescindibles para el diagnóstico de
la esquizofrenia ya que los pacientes pueden cumplir los criterios diagnósticos si solo
presentan los síntomas del (3 al 5). Aunque no aparece la palabra deterioro el criterio B
exige disfunción social y laboral y el criterio C, un intervalo de al menos 6 meses que abarca
el mes de sintomatología específica y los períodos en que se registran síntomas prodrómicos
y residuales.

Qué son los síntomas positivos? Y qué son los síntomas negativos?
Los síntomas positivos implican una distorsión o exageración de las funciones mentales
normales y los síntomas negativos una disminución o pérdida de estas funciones que como
explicaré más adelante estarían relacionados con mecanismos neurales subyacentes y otros
factores.

SINTOMAS POSITIVOS: Distorsiones del pensamiento inferencial: ”delirios”, de la


percepción: “alucinaciones”, lenguaje desorganizado (pérdida de asociaciones),
comportamiento gravemente desorganizado o catatónico.

SINTOMAS NEGATIVOS: Aplanamiento afectivo, restricción de la productividad y fluidez del


pensamiento y del lenguaje (alogia). Pérdida de la motivación o del inicio de un
comportamiento dirigido a un fin (abulia). Anhedonia (pérdida de la capacidad para el
placer).Déficit atencional y alteraciones cognitivas.

SINTOMAS DEPRESIVOS: La escala PANSS (Escala de los síndromes positivos y negativos de


Fiszbein, Kay y Opler) incluye los síntomas depresivos en la subescala de psicopatología
general.

Tener en cuenta el suicidio, un 50 %de estos pacientes intentan suicidarse y un 10 a 15 % lo


consigue y es la depresión el factor menos tenido en cuenta, y que a menudo se confunde
con un efecto secundario de la medicación, o un síntoma negativo: aplanamiento afectivo.
Tener en cuenta que son sujetos muy vulnerables y que los síntomas depresivos son más
frecuentes de lo que se cree, el sujeto esquizofrénico sufre aunque no lo pueda expresar.
Los factores precipitantes para el suicidio pueden ser: órdenes de las alucinaciones auditivas,
ser varón buen ajuste premórbido, alta hospitalaria reciente, después de una recaída, o el
tomar conciencia de la enfermedad y experimentar la muerte como la única salida de esta
tortura mental.

CRITERIOS DE GABRIEL LANGFELDT

G. Langfeldt en 1939 diferenció a los pacientes que presentaban síntomas psicóticos en dos
grupos:
Los que presentaban “verdadera esquizofrenia” de los que presentaban “psicosis
esquizofreniforme”
Destacó en la “verdadera esquizofrenia” a la que llamó también “esquizofrenia nuclear”,
“esquizofrenia procesual”, “esquizofrenia resistente”: la despersonalización el autismo el
embotamiento afectivo, el inicio insidioso y los sentimientos de desrealización.

Los criterios son:

1 sintomáticos

Los indicios significativos son (en ausencia de signos de deterioro cognoscitivo, infecciones o
intoxicación)
a. cambios de personalidad que se traducen en restricción emocional seguida de falta de
iniciativa y conducta anormal, con frecuencia peculiar (en la hebefrenia en particular, las
modificaciones son características y sugieren el diagnóstico).
b. en los tipos catatónicos, antecedentes y hallazgos típicos en periodos de desasosiego y
estupor (con
negativismo, facies untuosa, catalepsia, síntomas vegetativos, etc.).
c.en las psicosis paranoides: desdoblamiento de la personalidad (o despersonalización) y
pérdida de la sensación de realidad (desrealización) o delirios primarios.
d. alucinaciones crónicas.

2 evolutivos

Para confirmar el diagnóstico se requiere un seguimiento de por lo menos 5 años (extraído


del Tratado de Psiquiatría VI volumen 2 Pág.: 809. H Kaplan, B Sadock ED. Intermédica
1997).

CRITERIOS DE KURT SCHNEIDER

Describió los síntomas de “primer rango” que este autor no consideraba específicos y
también los síntomas de “segundo rango” y advirtió que muchos pacientes podían no
presentar los síntomas de primer rango y sufrir esquizofrenia.

A Síntomas de 1er rango:


1- percepción auditiva del pensamiento
2-alucinaciones auditivas en las que las voces comentan discuten o se pelean entre
ellas.
3-alucinaciones auditivas en que las voces comentan la conducta o los pensamientos
del sujeto.
4-sensaciones corporales impuestas (pasividad somática)
5-robo del pensamiento
6-imposición del pensamiento (pensamiento influido)
7-divulgación del pensamiento (difusión del pensamiento)
8-percepción delirante
9-sentimientos impuestos o de control
10-impulsos impuestos o de control
11-voluntad impuesta o controlada

B-Síntomas de 2do rango


1-otros trastornos de la percepción
2- ideas delirantes súbitas
3-perplejidad
4 cambios de humor de la depresión a la euforia
5-sentimientos de empobrecimiento emocional
6….”y muchos otros”
Extraído de Vallejos Ruiloba; ”Introducción a la psicopatología y psiquiatría” Barcelona,
Salvat 1994. Y de H Kaplan B Sadock ; “Tratado de Psiquiatría” : VI Vol.:2 ED. Intermédica
Bs. As.

FORMAS DE COMIENZO

En general el comienzo es en la adolescencia o en la juventud. El inicio puede ser agudo es


decir surgir en forma súbita, o insidioso. Los síntomas prodrómicos pueden durar meses o
años y no deben confundirse con los síntomas premórbidos, que aparecen antes o ya
estaban presentes desde el nacimiento.
En general son sujetos retraídos, con pocas relaciones sociales, con dificultades en la
comunicación, muchas veces parecen haber sido raros o distintos desde el nacimiento, con
limitación emocional y dificultades tempranas en la interacción vincular con la madre que se
extiende a ambos progenitores y al resto de su familia.
Los “trastornos de la personalidad” del cluster A del DSM IV:”esquizoide, esquizotípico o
paranoide“ pueden precederla.

Síntomas prodrómicos:

El sujeto comienza a aislarse cambia su conducta, su lenguaje se hace vago, impreciso o se


interesa por cuestiones metafísicas o paracientíficas, hasta cambia sus hábitos o su
vestimenta. Aparece perplejidad, hostilidad o confusión.
El sujeto se siente extraño las percepciones son distintas los sentimientos cambian. Se
distorsiona la percepción del propio cuerpo y su relación con el espacio.
La identidad se ve seriamente amenazada, se pierden los límites entre el cuerpo y el mundo,
entre el yo y el no yo (disolución de identidad) aparece angustia de disolución.
Nuevas percepciones, lo que antes se daba por sentado ahora tiene que verificarse esto trae
sentimientos de temor sufrimiento hostilidad y negación. El sujeto intenta explicar todo esto
con argumentos racionales que se hacen inadmisibles o inverosímiles (ideas delirantes).Es de
tener en cuenta el gran impacto que este disloque psíquico genera no sólo en el sujeto que lo
sufre sino también en el entorno familiar y social.

Para la fenomenología:

“Presentimientos de mal agüero todo se envuelve con una luz incierta y diferente“. “El lugar
es el mismo pero los significados son distintos; todo tiene una nueva significación“: vivencia
delirante primaria el enfermo busca una nueva explicación, todo empieza a cambiar algo está
pasando distinto que no puede precisar. Aparece el “temple delirante” o “humor
delirante”…”surge en el enfermo un sentimiento de inconsistencia e inseguridad que le
impulsa instintivamente a buscar un punto sólido en que aferrarse “….”este consuelo lo
encuentra en una idea “…”la repentina conciencia de un conocimiento claro sea verdadero o
falso tiene ya en sí un efecto tranquilizador “….”imaginemos el sentido psicológico de esa
vivencia delirante de la realidad, en las nuevas significaciones del ambiente; todo
pensamiento es pensamiento de significaciones.”Si existe allí directamente la significación en
lo sensorialmente perceptible, representado, recordado, la significación tiene carácter de
realidad”… “Ahora bien las vivencias primarias del delirio son análogas a este ver
significaciones. La conciencia de significación experimenta una transformación radical” (2).

Para el psicoanálisis:

…”no podía dudar que el mundo se había hundido durante su enfermedad y que el que ahora
veía ante sí no era ya el mismo” …”no es raro encontrar en otros historiales un análogo fin
del mundo ocurrido durante el estadio tormentoso de la paranoia”…”y el paranoico vuelve en
efecto a construirlo de forma que pueda vivir en él”…”Lo reconstruye con la labor de su
delirio”.”El delirio en el cual vemos el producto de la enfermedad es en realidad la tentativa
de curación, la reconstrucción” (3).

FORMAS DE PRESENTACIÓN DEL PACIENTE

La primera hospitalización o consulta se considera a menudo el inicio del trastorno.


Habitualmente los síntomas prodrómicos se recogen después de haber hecho el diagnóstico
en forma retrospectiva. Lo habitual es que sea la familia o muchas veces la Justicia la que
demanda la atención o internación psiquiátrica el paciente por si mismo es casi imposible que
lo haga, por su gran reticencia temor y desconfianza debida a la imagen distorsionada que
tiene de si mismo y del mundo y su falta absoluta de conciencia de enfermedad.

EXAMEN DE LAS FUNCIONES PSÍQUICAS

Aspecto general o presentación: El sujeto puede presentarse desde mas o menos bien
vestido hasta totalmente desalineado y desaseado, puede llevar abrigos en verano o vestirse
con ropa excéntrica.

Actitud: El paciente frente al medico puede presentarse reticente, desconfiado responder a


las preguntas con respuestas breves o vacías, puede estar con alucinaciones y delirios y no
decirlo, (al entrevistador experimentado no le pasa desapercibido) o comunicarlo totalmente.

Conciencia: Desde el punto de vista neurológico: lúcida, (la claridad y el campo de la


conciencia se conservan) desde el punto de vista psiquiátrico, en general esta conservada la
conciencia de situación, conciencia de enfermedad no hay.

Memoria: La memoria de evocación esta conservada, la memoria de fijación suele ser difícil
de evaluar cuando hay déficit atencionales, o porque el sujeto está atento a sus vivencias
interiores y por ende desatiende el mundo externo.
Son comunes las alteraciones cualitativas de la memoria: ilusiones o alucinaciones de la
memoria, paramnesias, fenómenos de “deja vu” o” jamais vu”.

Juicio: Desviado, juicio critico de realidad ausente.

Afectividad: Puede haber embotamiento emocional o vacío afectivo, falta de resonancia


afectiva; la expresión emocional no concuerda con la situación, pueden expresar risas o ira
inapropiada. Si hay delirios o alucinaciones la expresión emocional puede ser concordante
con los mismos, hipertimia placentera o displacentera.

Voluntad: Lo más frecuente es abulia falta total de motivación para emprender alguna tarea
dirigida a un fin.

Conducta o Comportamiento: El sujeto puede exhibir una conducta boba o fatua, carente de
sentido, risas inapropiadas, manierismos, ecopraxia o ecolalia, alteraciones en los
movimientos y en la marcha (esta puede ser torpe o excéntrica), hasta una desorganización
comportamental que llega a la agitación catatonica, (actividad motora excesiva no
intencionada ni influenciada por estímulos externos) o estupor catatónico (enlentecimiento
marcado de la actividad psicomotora que lleva a la inmovilidad y desconexión del ambiente)
mutismo, negativismo catalepsia; flexibilidad cérea.

Percepción: Alterada; ilusiones o alucinaciones: auditivas, visuales, olfatorias o gustativas,


cenestésicas y cinestésicas o kinestésicas. Las alucinaciones auditivas mas frecuentes son las
que cumplen los criterios de 1er rango de Schneider: voces que conversan entre sí o voces
que comentan la conducta o pensamientos del sujeto. Alucinaciones intrapsiquicas o
pseudoalucinaciones “acústicas verbales”(robo, difusión o adivinación del pensamiento) eco o
sonorización del pensamiento. Alucinaciones cenestésicas: o de la sensibilidad general o
interna (propioceptiva o interoceptiva): transformaciones corporales, desbridamiento
visceral, cambios en el tamaño deformación o fragmentación de partes del cuerpo.
Alucinaciones cinéstesicas o kinéstesicas: como las alucinaciones motoras verbales de
Seglas: los órganos de la fonación están animados de movimientos: se asocian a delirios de
influencia o de persecución las voces hablan a través de los músculos fonadores.

Pensamiento y lenguaje: Alteraciones del curso: Disgregación: se pierde la idea directriz se


pierde la capacidad para seguir el curso del hilo del pensamiento. Interceptación o bloqueo:
interrupción brusca del curso, que puede reiniciarse instantes después retomando el curso
anterior o uno diferente.
Estereotipias: repetición continuada de palabras o frases que se intercalan en el curso del
pensamiento y no
participan del tema del mismo.
Perseveración: repetición periódica y repetida de palabras que se intercalan en su curso.
Verbigeración: repetición de las mismas palabras o frases, en periodos de tiempo mas o
menos prolongado.
Además presentan neologismos, soliloquios, musitaciones.
Alteraciones del contenido: Incoherencia asociativa: que lleva a la total perdida de
asociaciones:”ensalada de palabras”o “jerargofasia”. Delirante: los temas de los delirios son
extraños místicos paracientíficos, de destrucción del mundo de Influencia exterior,
transmisión de órdenes o mensajes a través de rayos divinos o maquinas electrónicas, etc.

Atención: En general parecen hipoproséxicos porque desatienden el mundo exterior pero


están concentrados en sus vivencias interiores: hiperprosexia autorreflexiva.

Visión integradora: La psique se compartimentaliza para analizar las distintas funciones con
fines didácticos y semiológicos, pero en la realidad sabemos que, estamos constituidos en un
cuerpo que es psicofísico y constituye una unidad inseparable.
En general no pueden diferenciar una percepción real actual de un recuerdo, la percepción
real puede vivenciarse como un recuerdo con claridad alucinatoria., no pueden discriminar
sus emociones. Una emoción la pueden experimentar como una sensación somática, en el
mismo momento pueden ser dóciles y tiernos y cambiar repentinamente hasta la hostilidad y
la agresión paranoide.
Pueden sentirse fusionados con objetos inanimados u otras personas. Muchas veces hablan
de hechos pasados en tiempo presente o viceversa, (cambian en la construcción del lenguaje
los tiempos verbales)
Se pierde la capacidad de abstracción o simbolización. El pensamiento es literal y concreto,
el terapeuta debe tener en cuenta esto y también hablarle en términos literales. Y además
reaccionan frente a las actividades de la vida cotidiana, que para nosotros son concretas
(comer, bañarse, vestirse) como si tuvieran un valor simbólico. Todo esto nos marca la gran
desintegración de su identidad y la pérdida de límites entre el yo y el mundo.

Alteraciones neurológicas: Presentan signos neurológicos leves o “soft sign”.


Astereognosia: dificultad en el reconocimiento de objetos a través del tacto.
Disdiadocosinesis: incapacidad para ejecutar movimientos rápidos alternativos, escasa
discriminación izquierda derecha.
Signos oculares: parpadeo y movimientos oculares rápidos anormales, incapacidad para
seguir con la vista el movimiento de un objeto.
Otras alteraciones motoras: movimientos involuntarios de la región bucal, gesticulaciones,
etc.
Disprosodia: modulación inadecuada de la voz e incapacidad para percibir esta disprosodia o
de modular su propio lenguaje: Aprosodia.

TIPOS DE ESQUIZOFRENIA (según el DSM IV)

1- Paranoide: F20.0
2- Desorganizada: F20.1
3- Catatónica: F20.2
4- Indiferenciada: F20.3
5- Residual: F20.5

Tipo paranoide: se caracteriza por preocupaciones por una o más ideas delirantes, o
frecuentes alucinaciones.
Estos pacientes suelen ser de mayor edad respecto a los otros, predominan ideas delirantes
persecutorias y
megalomas, en general son tensos, suspicaces, recelosos, hostiles o violentos. Sus delirios
son extraños o
extravagantes.
En general experimentan menos regresión con respecto a los otros tipos, predominan las
alucinaciones auditivas que cumplen los criterios de 1er rango de K. Schneider.
Parecería ser la de mejor pronóstico.

Tipo desorganizada: se caracteriza por conductas mas primitivas, desinhibidas y


desorganizadas, inicio mas temprano; antes de los 25 años.
Síntomas característicos: activos pero sin objetivos notable alteración del pensamiento,
pobre contacto con la realidad, respuestas emocionales inapropiadas, muecas, sonrisas
incongruentes, manierismos, lenguaje incoherente apariencia personal desastrosa, si hay
delirios son fragmentados, conducta boba o fatua, alteraciones en la marcha.

Tipo catatónico: se caracteriza por la profunda alteración de la conducta motora; puede ser
inhibida (estuporosa) o excitada.
Catatonia estuporosa: estupor completo o disminución marcada de los movimientos
espontáneos, negativismo rigidez postural mutismo absoluto, a veces ecopraxia u obediencia
automática pueden presentar catalepsia o flexibilidad cérea.
Catatonia excitada: agitación psicomotora extrema aparentemente no motivada por
estímulos externos (parece depender de estímulos internos) los pacientes hablan y gritan
permanentemente son destructivos y violentos pueden autodañarse.
En cualquiera de las dos formas el tratamiento debe ser rápido: deben considerarse
urgencias psiquiátricas. Los pacientes corren el riesgo de morir por desnutrición o
deshidratación (catatonia estuporosa) o por extenuación hiperirexia, autolesiones (catatonia
excitada).

Tipo indiferenciada: cumplen el criterio A para la esquizofrenia pero no concuerdan con


ninguno de los otros tipos.

Tipo residual: se caracteriza por signos persistentes del trastorno en ausencia de síntomas
activos del criterio A. Presentan embotamiento afectivo, aislamiento social, poca iniciativa,
conducta excéntrica, pensamiento ilógico, leve pérdida de asociaciones, si hay delirios no son
prominentes.

EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO

Se considera que es un trastorno con exacerbaciones y recaídas, aunque en el DSM IV existe


la especificación de curso en remisión total, el mismo manual aclara en la pagina 288 que
“probablemente la remisión completa es decir el retorno total al nivel premórbido no es
habitual en este trastorno. En general todos los autores coinciden en que se trata de un
trastorno de curso prolongado que puede evolucionar en exacerbaciones o brotes o seguir
una evolución continua o remitir con defecto.
El pronóstico se asocia a varios factores; edad de comienzo, forma de comienzo (agudo o
insidioso) soporte familiar o social, síntomas predominantes, tratamiento psicoterapéutico y
farmacológico etc.
Seguimientos efectuados a largo plazo 20 a 40 años informan de 55 % con pronóstico
favorable y 45 %con pronóstico ominoso. Se considera que aunque los síntomas del
trastorno se atenúan casi nunca desaparecen y es excepcional que el sujeto logre ocupar en
la sociedad y en el ámbito laboral la calidad de vida que hubiera tenido de no haber padecido
este trastorno.

OTROS SUBTIPOS

Esquizofrenia Latente: Se adjudico este diagnóstico a pacientes que presentaban conductas


peculiares o
trastornos del pensamiento pero no exhibían manifestaciones psicóticas francas. Este
diagnóstico se utilizo cuando la definición de esquizofrenia era muy amplia hasta antes de la
introducción del DSM III en 1980.
Hoy estos pacientes se diagnostican como personalidades trastornadas.
Entran en “Los Trastornos de La Personalidad” del Cluster A del DSM IV :raros y excéntricos
(esquizoide, esquizotípico y paranoide)
Con un criterio de diagnóstico: dinámico estructural pertenecen a una organización border de
la personalidad de nivel inferior: conservan la prueba de realidad y no exhiben
manifestaciones psicóticas, salvo en situaciones que favorecen la regresión como: gran
tensión emocional, drogas o alcohol y terapia psicoanalítica no modificada.
En estas situaciones hacen episodios psicóticos pasajeros y en psicoanálisis clásico: psicosis
transferencial.

Esquizofrenia pseudoneurótica: Diagnostico introducido por Hoch y Catell en 1959 para


referirse a pacientes con panansiedad, fobias, obsesiones, conductas caóticas y
ambivalentes.
Otros autores como Zilboorg y Bichowsky contribuyeron a esclarecer las características de
estos pacientes.
Bichowsky estudió otros aspectos de la sintomatología de estos pacientes “como la
persistencia de primitivos estados yoicos disociados, y el clivaje de las imágenes parentales
en objetos buenos y malos.” (4)
Pero a pesar de estos estudios exhaustivos estos autores no advirtieron que se hallaban
frente a otra patología.
Hoy estos pacientes entran junto con los anteriores en “Los Trastornos de La Personalidad”
del DSM IV y se
los clasifica dentro del Cluster B (dramáticos e inestables): (histriónico, limite, narcisista, y
antisocial).
Con un criterio de diagnostico estructural pertenecen a una organización border de la
personalidad de nivel medio, todos los pacientes que presentan una organización border de
la personalidad y que entran en los Cluster A y B se caracterizan por:presentar:
“manifestaciones inespecíficas” de labilidad yoica :falta de tolerancia a la ansiedad, falta de
control de impulsos, pobre desarrollo de canales sublimatorios.
Y “manifestaciones especificas de labilidad yoica :falta de integración de identidad : difusión
de identidad, prueba de realidad conservada, mecanismos de defensa específicos primitivos:
escisión, negación devaluación idealización primitiva, omnipotencia, identificación proyectiva.
Como ya se refirió pueden tener episodios psicóticos pasajeros en situaciones regresivas
como: gran tensión emocional, efecto de drogas o alcohol, o cuando se intentan abordajes
psicoanalíticos clásicos hacen psicosis transferencial.

Esquizofrenia simple: también fue utilizado este diagnostico cuando la clasificación de


esquizofrenia era muy amplia, se caracteriza por disminución gradual de iniciativa,
motivación y aislamiento social. Podrían englobar otras patologías como trastorno distímico,
trastorno depresivo mayor o exacerbación de rasgos de personalidad. No presentan síntomas
psicóticos ni cumplen el criterio A para la esquizofrenia, el DSM IV lo incorpora en el
apéndice B con los criterios de investigación con el nombre de “Trastorno Deteriorante
simple”Por ahora no se aventura el diagnóstico hasta no reunir mas informes de seguimiento
e investigación.

Epidemiología

El hecho de haber unificado en forma mundial los criterios diagnósticos para la esquizofrenia
permiten que los estudios epidemiológicos que se realizan para detectar los casos en la
comunidad se tornen más fáciles. Utilizando los criterios diagnósticos del DSM III, DSM IIIR,
DSM IV CIE 10 y de la OMS, se pueden detectar los casos con mayor precisión a través de
entrevistas diagnosticas programadas y evitar errores metodológicos en la selección de los
mismos.Así quedan automáticamente excluidos otros trastornos que antes se consideraban
esquizofrénicos.

Identificación de los casos y otras variables

Prevalencia :es el numero de casos en un momento dado o en un periodo en particular se


estima que es del
0.5 al 1 % mundial. La incidencia: el número de casos nuevos que se detectan en la
población en el curso de
un año: es del 1/10.000.

Factores étnicos y raciales: La incidencia y prevalencia de la esquizofrenia es semejante en


todas las culturas.
Edad: se estima la edad media de comienzo entre los 15 y 35 años, la aparición mas tardía
después de los 45 años es rara.
Sexo: La proporción hombre /mujer es cercana a 1, pero estudiando diferentes grupos
etarios la proporción cambia: se sabe que en los varones el riesgo es mayor entre los 15 y
25 años y en las mujeres entre los 25 y 35 años; parecería que entre los varones el
pronóstico es más desfavorable se documentan mas lesiones estructurales cerebrales, inicio
insidioso y complicaciones perinatales.
Estacionalidad de los nacimientos: Las fechas de nacimiento de estos sujetos muestra un
pico moderado en invierno y comienzo de primavera.Muchas hipótesis se han elaborado para
explicar este hecho.La hipótesis más coherente sería la que sostiene la influencia de un
agente infeccioso probablemente viral vinculado a las estaciones.
Complicaciones fetales y perinatales: Los antecedentes de complicaciones gestacionales y
perinatales son más frecuentes en esquizofrénicos especialmente varones comparados con
controles. Habría una relación entre este hecho y el inicio precoz, preponderancia de
síntomas negativos, y pronostico desfavorable. Estas complicaciones podrían ser secundarias
a alteraciones del desarrollo neural fetal que provocarían mayor susceptibilidad a las
mismas.
Los genes que predisponen a la esquizofrenia podrían aumentar la probabilidad de padecer
complicaciones fetales y perinatales. Las influencias adversas sobre el cerebro en desarrollo
acrecientan el riesgo de dificultades al nacer y de esquizofrenia posterior (virus de la
influenza, desnutrición, hipoxia en el primer trimestre de gestación), podrían alterar el
desarrollo del cerebro y predisponer a la esquizofrenia.
Genética: En los familiares de primer rango de sujetos esquizofrénicos el riesgo de padecer
este trastorno es de 5 a 10 veces mayor comparado con la población general. En los gemelos
monocigotas la concordancia es de 50%.
Aunque aun no se ha localizado ningún genotipo específico para esquizofrenia los estudios
efectuados hasta ahora avalan el factor genético como posible etiología de este trastorno.
Factores socioculturales: se registra mayor prevalencia de esquizofrenia en las áreas
industrializadas que en las áreas rurales este hecho podría atribuirse a la mayor exigencia
social y laboral en estas áreas, los sujetos con riesgo para la esquizofrenia no podrían
responder a estas exigencias que actuarían como estresantes que podrían desencadenar el
trastorno.
Riesgo de suicidio: 50% de sujetos esquizofrénicos intentan suicidarse y 10% lo consigue.
El peligro es mayor comparado con la población general. Los factores predisponentes son:
ser varón, alta hospitalaria reciente, desempleo, buen ajuste premórbido, desesperanza
dependencia de la medicación todo esto ya es bastante como para desencadenar la
depresión postsicótica. Es importante conocer los indicios de riesgo como para realizar
intervenciones.

FISIOPATOLOGIA

¿Cómo se involucra el cerebro en la esquizofrenia?


Se han registrado alteraciones en algunas áreas y circuitos específicos que comprometen
propiedades especificas citoarquitectónicas, neuroquímicas y electrofisiológicas del cerebro.
Aunque en el siglo pasado se llevaron a cabo estudios de autopsia cerebrales con el
propósito de encontrar lesiones macroscópicas y microscópicas y se describieron alteraciones
en diversas áreas, no se llegó a ninguna conclusión unificada (estos estudios preceden a la
conceptualización de dementia precox de Kraepelin como entidad nosológica).
En las ultimas décadas del siglo XX los adelantos tecnológicos como la Microscopia
Electrónica y el advenimiento posterior de :la Tomografía Computada (TC) la Resonancia
Magnética Nuclear: (RMN) la Tomografía por Emisión de Positrones (PET) la Tomografía
computada por Emisión de Fotones Unicos (SPECT): se documentaron alteraciones
estructurales del cerebro in vitro e in vivo constantes y se comenzaron a hallar correlaciones
entre estos hallazgos y determinados síntomas.

En los últimos 30 años el enfoque se centró especialmente en el Sistema Límbico: en la


disrupción de circuitos neuronales, vías dopaminérgicas y sobre todo en 3 sistemas o vías de
proyección:

1-Nigroestriadas
2-Mesolímbicas
3-Mesocorticales

Y en 3 áreas:

1-Corteza Cerebral
2-Sistema Límbico.
3-Ganglios Basales

Hallazgos estructurales

Los mas frecuentes hallazgos en la RMN son: dilatación ventricular disminución de la


sustancia gris cortical (en especial del lóbulo temporal) disminución del volumen del sistema
límbico (amígdala, hipocampo, giro parahipocámpico) y aumento del tamaño de los núcleos
de la base, alteraciones del tamaño y configuración del cuerpo calloso. Los estudios sugieren
que estas alteraciones se deberían a fracaso del desarrollo neuronal fetal o destrucción
posterior.

Estructura y funciones cerebrales

Se centro el interés en la búsqueda de correlaciones neuropatológicas y neurofisiológicas.


Contribuyeron a ello el advenimiento de los psicofármacos (a partir de 1950) que revierten
los síntomas psicóticos, y las nuevas técnicas de neuroimagen y los avances en biología
molecular.
Con el conocimiento de las funciones cerebrales normales y su correlación neuroanatómica y
neurofisiológica se pueden identificar con mayor precisión las alteraciones patológicas.
Además por el hecho de contar a partir de 1980 con sistemas diagnósticos más estrictos y
unificados se evitan errores metodológicos en la elección de poblaciones psiquiatricas.
Las anormalidades en los movimientos (observadas en la era preneuroléptica) marcha,
movimientos extraños estereotipias, catatonia, signos neurológicos menores etc. sugieren un
vínculo entre esquizofrenia y SNC y centraron la atención en los ganglios basales o núcleos
de la base, las alteraciones cognitivas en la corteza frontal y prefrontal y los disturbios
emocionales, alucinaciones y delirios en el sistema límbico.
Habría una disfunción entre el sistema cortical y subcortical que podría ser la causa del grado
de psicopatología.

Núcleos de la base: cuerpo estriado (caudado, putamen, globus pallidus) núcleo subtalámico,
sustancia negra (locus níger) pertenecen al Sistema Extrapiramidal.
Se encargan de integrar las aferencias sensitivos motoras y de asociación de la corteza y
modular la actividad del lóbulo frontal; mantienen la postura y regulan los movimientos
automáticos.
Estas áreas se correlacionaron con las anormalidades del comportamiento motor que
presentan muchos sujetos esquizofrénicos (estereotipias, manierismos, movimientos
extraños y catatonicos), poseen rica innervación dopaminérgica.
Los estudios neuroquímicos hallaron aumento de receptores dopaminérgicos 2: DA2 en los
núcleos putamen y caudado y esto se correlacionó con la gravedad de los síntomas positivos.
Se encontró también aumento de receptores de serotonina en el globus pallidus y esto se
relaciono con la acción reguladora entre serotonina y dopamina, otro factor que relaciona los
ganglios basales con la esquizofrenia es que estos están estrechamente conectados con los
lóbulos frontales, por lo que se supone que las anormalidades funcionales observadas con
estudios de neuroimagen podrían ser consecuencia de las alteraciones de los ganglios
basales.

Sistema límbico: compuesto por: amígdala, hipocampo, giro parahipocámpico, hipotálamo,


septum, cíngulo, sector anterior del tálamo, núcleo accumbes, corteza y bulbos olfatorios;
están involucrados en la regulación de las emociones aprendizaje y memoria.

Estudios estructurales: estudios microscópicos post mortem encontraron desorganización de


las neuronas en el interior del hipocampo. Estudios con RMN encontraron disminución
marcada de la densidad del complejo amígdala hipocampo y del giro parahipocámpico
aumento del LCR que rodea al lóbulo temporal como consecuencia de esta alteración.
Estudios neuroquímicos: Los estudios se focalizan en hipotálamo, hipocampo, amígdala, y
núcleo accumbes.
Se constató aumento de dopamina y su metabolito principal ácido homovalico (A.H.V.) en el
núcleo amigdalino y del hipocampo.
Se correlacionó con la preponderancia de síntomas negativos.En el núcleo accumbes que
relaciona el sistema límbico con los núcleos de la base y el tálamo se halló aumento de
receptores DA2. Son significativas las conexiones entre sistema límbico y corteza.
Interesa el hipocampo y la amígdala porque desempeñan un papel critico en el aprendizaje y
la memoria y esto es crucial para la comprensión de muchos trastornos psiquiátricos. Las
alucinaciones y delirios tendrían relación con estas estructuras podrían entenderse como
recuerdos anormales indeseables.
Las alteraciones electroencefalográficas muestran: frecuente activación de puntas tras el
sueño, disminución de la actividad alfa, aumento de la actividad delta y actividad
epileptiforme sobre todo en el lóbulo temporal del hemisferio izquierdo.
La epilepsia parcial compleja :presenta síntomas psicóticos con mas frecuencia de lo que se
cree, especialmente cuando las crisis implican a los lóbulos temporales, en localización
medial y sobre todo izquierda. Los síntomas de 1er rango de K. Schneider pueden observarse
en estos pacientes y pueden indicar patología del lóbulo temporal en pacientes
esquizofrénicos.
Corteza cerebral: se ha estudiado por las alteraciones cognitivas y ejecutivas que se
observan en la esquizofrenia.
Se han hallado disminución de la sustancia gris cortical y de la densidad neuronal en corteza
frontal y cíngulo.
Además se comprobaron alteraciones de las circunvoluciones del lóbulo frontal con TC: se
observan profundización de los surcos. Con RMN engrosamiento de los axones en la corteza,
la sustancia blanca subcortical y el tálamo y disminución de las circunvoluciones en corteza y
del volumen del lóbulo temporal.
Se postula que estas alteraciones son consecuencia de anomalías de la migración neuronal
durante el periodo embrionario.
Tronco cerebral: se constató aumento de DA2 en la sustancia negra, en el área tegmental
ventral (ATV) que contiene neuronas dopaminérgicas (que proyectan a través de las vías
mesolimbicas y mesocorticales)se encontró disminución del tamaño celular.
Dilatación ventricular: la dilatación de los ventrículos laterales se correlacionó con mas
hallazgos de síntomas negativos que positivos mayor deterioro cognitivo escasa adaptación
social premórbida y pronóstico desfavorable.
La dilatación de las astas esfenoidales de los ventrículos podría ser un fenómeno secundario
a la disminución de la sustancia gris de los lóbulos temporales.
Dilatación del III Ventrículo: podría ser secundaria a alteraciones de estructuras adyacentes
límbicas y diencefálicas ubicadas en la línea media (hipotálamo, tálamo, y haces limbicos).
Pero la dilatación ventricular no es un parámetro específico de la esquizofrenia ya que se
constata en otros trastornos neuropsiquiátricos, aunque es probable que se observe en la
mayoría de los pacientes esquizofrénicos
Su valor predictivo por ahora es relativo y parece identificarse desde el principio de la
enfermedad y no progresar.
Cerebelo:se hallo atrofia del vermis cerebeloso ;el cerebelo es importante por sus conexiones
con las áreas limbicas y diencefálicas :interviene en las emociones y porque en muchos
pacientes con patología cerebelosa se presentan cuadros psicóticos.
Funciones cerebrales: las técnicas cerebrales como PET y SPECT permiten estudiar el flujo
sanguíneo cerebral y de este modo conocer el funcionamiento in vivo del cerebro. Se basa en
el hecho ya conocido de que el aumento de la actividad de cualquier órgano o tejido
demanda aumento de consumo de oxigeno y por ende aumento del flujo sanguíneo en esa
región.
Se documento disminución del flujo sanguíneo en sujetos esquizofrénicos comparado con
controles normales en el lóbulo prefrontal cuando se asocio a tareas que demandan
razonamiento abstracto (test de Wisconsin).

Las lesiones estructurales en cualquier nivel compromete el cerebro en su totalidad porque


este esta organizado en circuitos neuronales interrelacionados. A pesar de que estos
hallazgos son constantes, los estudios arriba mencionados solo se realizan para la
investigación. El diagnóstico sigue siendo clínico.

Neurotransmisores y esquizofrenia

Dopamina: DA:

La hipótesis dopaminérgica que propone un nexo entre la disfunción de DA y la esquizofrenia


ha sido hasta ahora la mas estudiada y la mas corroborada, en base a la respuesta a los
antipsicóticos típicos y atípicos.
Desde la introducción de los primeros antipsicoticos : (clorpromacina en 1950) y las
butirofenonas :(haloperidol en1960) que bloquean específicamente los receptores DA2
postsinápticos hasta la introducción de los antipsicoticos atípicos se postulaba que había en
el cerebro de los sujetos esquizofrénicos hiperdopaminergia pero la mala respuesta de
muchos pacientes a los antipsicóticos típicos hizo cambiar la orientación de los estudios
sobre este neurotransmisor.
Actualmente se tiende a sostener la hipótesis de que la actividad dopaminergica esta
disminuida en las regiones prefrontales y otras áreas corticales y aumentada en las áreas
subcorticales (limbicas y ganglios basales).
La disminución de DA en las áreas corticales explicaría los síntomas negativos
(empobrecimiento afectivo, deterioro cognitivo, abulia) y el aumento en las áreas
subcorticales: los síntomas positivos (alucinaciones, delirios desorganización
comportamental).
La dopamina junto a la noradrenalina: NA y adrenalina pertenecen al grupo de las
catecolaminas porque las tres derivan del grupo catecol cuyo origen son los aminoácidos
tirosina y fenilalanina.
Se sintetizan en el Sistema Nervioso Central (SNC), siendo las de mayor importancia en este
la DA y la NA.
La dopamina se degrada a productos intermedios por acción de la enzima monoaminoxidasa
(MAO) su principal metabolito es el ácido homovanilico (AHV).
Las neuronas dopaminergicas se encuentran en los ganglios basales (caudado, putamen,
globus pallidus), sustancia negra y (ATV) área tegmental ventral.
Las tres vías más importantes de proyección del sistema dopaminérgico son:

1) nigroestriadas
2) mesolimbicas
3) mesocorticales

El sistema dopaminérgico nigroestriado se origina en la sustancia negra y termina en la zona


principal del cuerpo estriado. El Area Tegmental Ventral (ATV) da origen a los sistemas
mesolímbicos y mesocorticales que proyectan hacia los núcleos accumbens amigdalino y
cortex prefrontal.

Receptores Dopaminérgicos del SNC:

Se han descubierto 5 tipos de receptores dopaminérgicos:


Los que interesan en este caso son los receptores DA1 Y DA2
El DA1 se localiza en el sistema limbico y el DA2 en el sistema nigroestriado (caudado,
putamen, globus pallidus) núcleo subtalámico sustancia negra.
La forma en que la DA se involucra en la esquizofrenia quedó demostrada a partir de la
identificación de los receptores y el conocimiento de la acción de los psicofármacos.
Los psicofármacos típicos o neurolépticos bloquean preferentemente los receptores DA2 (de
ahí sus efectos colaterales extrapiramidales).
Los antipsicóticos atípicos bloquean en forma combinada los receptores DA1 y DA2 pero
comparados con los antipsicóticos típicos bloquean más intensamente los receptores DA1.
La clave de la acción de los antipsicóticos atípicos estaría en el bloqueo DA1(DA1A-DA1B) y
DA2 selectivamente sobre regiones mesolimbicas especialmente ATV y por eso al no
involucrar al sistema nigroestriado no tienen efectos extrapiramidales, además provocarían
por efecto feedback disminución de DA subcortical y aumento de DA cortical, de este modo
actúan tanto sobre síntomas positivos y negativos, la otra clave es el bloqueo combinado de
5HT2/DA2.

Serotonina: se comenzó a estudiar su posible papel en la esquizofrenia a partir del


conocimiento de que los alucinógenos como el LSD actúan como agonistas de los receptores
postsinápticos de serotonina.
Es un modulador del sueño la actividad sexual y la conducta agresiva.
La serotonina se forma a partir del triptofano por acción de la enzima decarboxilasa que la
convierte en 5 hidroxitriptamina (5HT): serotonina. Se degrada por la MAO a 5
hidroxiindolacetico.
Los subtipos de 5HT en estudio son: 5HT1 (A, B, C, D,) 5HT2, 5HT3.
Su principal localización esta en los núcleos del rafe (rostrales y caudales)
Ha sido correlacionada con el TOC (trastorno obsesivo compulsivo) conductas impulsivas y
suicidas.
Las vías ascendentes que se originan en los núcleos del rafe proyectan en corteza, estriado.
tálamo, sistema límbico, cíngulo a través del haz medio del cerebro anterior.
Noradrenalina: se distribuye en todo el cerebro, las neuronas noradrenérgicas se localizan en
el locus coeruleus y sus proyecciones alcanzan el sistema límbico, tálamo, hipotálamo, y
corteza.
Aunque se sabe que la noradrenalina: NA actúa en las reacciones al stress y modula las vías
dopaminérgicas hasta ahora no se encontraron pruebas suficientes que permitan involucrar
al sistema NA en la esquizofrenia.

Por todo lo expuesto se puede concluir que todas las vías de los neurotransmisores están
interconectadas y que las alteraciones estructurales cito arquitectónicas: desorganización
neuronal, aumento o disminución de ciertas áreas cerebrales deben afectar directa o
indirectamente la neurotransmisión y el procesamiento de la información ya que esta se
realiza a través de redes neurales interrelacionadas.

OTRAS APORTACIONES

En 1980 T.J.Crow dividió a los pacientes esquizofrénicos en dos grupos o tipos: TIPO I y
TIPO II

TIPOI TIPO II
Síntomas positivos Síntomas negativos
Alucinaciones y delirios Afecto plano
Trastornos del pensamiento Lenguaje empobrecido
Perdida de asociaciones Abulia
Cognición conservada Déficit cognitivo
Comienzo tardío mayor de 25 años Comienzo temprano menor de 25 años
Curso agudo Curso crónico
Reversible? Irreversible
Genética + Genética +++
Neuroquímica: hiperactividad DA2 Neuroquímica : dIsregulación DA2/5HT2
Alteraciones anatómicas + Alteraciones anatómicas +++
Respuesta a antipsicoticos convencionales: Respuesta a antipsicóticos convencionales:
buena pobre
Respuesta a antipsicoticos atípicos: buena Respuesta a antipsicóticos atípicos :buena

Pero esta clasificación, si bien es útil, es categorial; sabemos que la gran mayoría de los
pacientes esquizofrénicos no presentan un síndrome positivo o negativo puro sino u
síndrome mixto (5).

Kay propone un modelo integrado de clasificación, se basa en 4 ejes sintomáticos que se


comportan independientemente en las distintas expresiones clínicas de la esquizofrenia;
síntomas positivos, negativos, depresivos, y síntomas de agitación o excitación. Este modelo
sugiere que la combinación de los ejes sintomáticos corresponde a los tipos clínicos clásicos
de esquizofrenia.

Positivos + depresivos = tipo paranoide (F20.0)


Positivos + negativos = tipo desorganizada (F20.1)
Depresivos + negativos = tipo catatónico (F20.2)
MODELO PIRAMIDAL DE KAY

POSITIVO
S

EXCITACIO
N

F20.1 - DESORGANIZADA

F20.0 - PARANOIDE

DEPRESIVO NEGATIVOS
S F20.2 - CATATONICA

ETIOLOGIA: PRINCIPALES TEORIAS

1-Psicoanalíticas
2-Sistémicas: Teoría del doble vínculo
3-Teoría de la comunicación de L.Wynne y M.Singer
4-Teorías Biológicas o Deficitarias

TEORIAS PSICOANALITICAS

La Teoría Clásica de Freud (1856-1938).


Las teorías elaboradas por escuela posfreudianas: Las teorías de las relaciones objetales de
la escuela inglesa representada por Melanie Klein (1882-1960) W.R.D. Fairbairn (1889-1964)
D.W. Winnicott (1897-1971).
Teoría de la escuela evolutiva de Margaret Mahler.

Todas estas teorías aportando nuevos conceptos al psicoanálisis intentando explicar porqué
un sujeto se hace esquizofrénico y otro no. Todas se centran básicamente en el conflicto que
lleva a la regresión o fijación a etapas primitivas del desarrollo. Las teorías psicoanalíticas
tienen fuerte base epistemológica son inteligibles coherentes y lógicas y nos ayudan a
comprender los procesos intrapsíquicos.

Teoría Clásica de Freud:

Para Freud: la neurosis es el resultado del conflicto entre el yo y el ello en servicio del súper
yo y de la realidad.
La melancolía o psiconeurosis narcisista el resultado del conflicto entre el yo y el súper yo. Y
en las psicosis el desenlace análogo de tal perturbación en la relación del yo y el mundo
exterior, o del conflicto entre el yo y la realidad.
…” de otras formas de psicosis, las esquizofrenias sabemos que culminan en un
embotamiento afectivo ;esto es en una pérdida de todo interés hacia el mundo exterior”…(6)
…” cual es en la esquizofrenia el destino de la libido retraída a los objetos”?....”la manía de
grandeza característica de estos estados nos indica la respuesta pues se ha constituido a
costa de la libido objetivada, la libido sustraída al mundo exterior ha sido aportada al yo
surgiendo así un estado al que podemos llamar narcisismo”(7).
El conflicto para Freud tanto en la psicosis como en la neurosis es la privación o
incumplimiento de deseos infantiles nunca dominados. En la neurosis el yo al servicio del
mundo exterior amordaza al ello, en la psicosis el yo se deja arrastrar por el ello y así
arrancar a la realidad. Los delirios son proyecciones de deseos inconscientes inaceptables.
El conflicto en la esquizofrenia es mas intenso que en la neurosis implica mecanismos de
defensa más primitivos y ruptura con la realidad. La libido se retrae del mundo exterior y
vuelve al yo; conflicto ; introversión de la libido y regresión a etapas primitivas del desarrollo
: a la etapa oral ; regresión narcisista. Para Freud esto impedía el tratamiento psicoanalítico
en estos pacientes porque al no poder investir libidinalmente al mundo exterior(objetos) y
retirar su carga erótica no hacían transferencia. Las alucinaciones y delirios las entiende
como un intento de curación o restitución

Teoría De Las Relaciones Objetales: representada por Melanie Klein: quien estudia el
desarrollo preedípico del niño hasta el año en su relación vincular con la madre, considera
que el complejo de Edipo ya es una internalización intrapsíquica antes del año.
Entre el nacimiento y los 6 meses describe 2 fases: 1) Esquizo Paranoide 2) Depresiva.
1) Fase Esquizo - Paranoide:
“La primera fase del desarrollo se caracteriza por la relación con objetos parciales; el
predominio de escisión en el yo y en el objeto, y la ansiedad paranoide” (8).
Esta modalidad de relaciones objetales es especifica de los cuatro primeros meses de la
existencia pero puede volver a encontrarse en durante la infancia y la adultez especialmente
en los estados paranoico y esquizofrénico.
Se caracteriza por los siguientes rasgos: las pulsiones agresivas coexisten desde un principio
con las pulsiones libidinales y son singularmente intensas; el objeto es parcial
(principalmente el pecho materno) y se halla escindido en dos el objeto bueno y el objeto
malo. Los procesos psíquicos que predominan son: la escisión o”spliting”, la introyección, la
proyección, la identificación proyectiva, la angustia intensa es de naturaleza persecutoria (de
ser destruido por el objeto malo)
2) Fase depresiva:
Comienza cuando el bebé el bebe reconoce a su madre como objeto total, la experiencia del
bebé de haber querido atacar a una madre ambivalentemente amada y odiada origina
sentimientos de dolor culpa y reparación. En esta reparación se produce la integración de lo
bueno y lo malo en la persona de la madre y del mismo como ser humano total.
Lo normal es entrar en la fase depresiva, el fracaso en alcanzar esta posición y por
consiguiente quedar en la fase esquizo-paranoide sería el responsable de muchos trastornos
entre ellos el esquizofrénico.

Teoría De La Escuela Evolutiva: representada por Margaret Mahler:

Esta psicoanalista estudia las fases evolutivas del desarrollo del niño desde el nacimiento, su
visión es evolutiva preedipica, a diferencia de Freud que considera al Edipo universal y parte
de los 36 meses. En base a sus estudios plantea hipótesis que postulan el origen y desarrollo
de las psicosis esquizofrénica.
Según Mahler los seres humanos nacemos inmaduros y el nacimiento biológico no coincide
con el nacimiento psicológico, este necesita de un largo proceso de desarrollo postnatal
donde el vinculo con la madre juega un rol crucial. Mahler parte del nacimiento y llega hasta
los cinco años.
Considera que el impulso a la individuación es innato y ontogénico a la condición humana.
Freud considera que el objeto es contingente, en cambio para esta psicoanalista el objeto no
es contingente es objeto –persona, objeto-mamá y privilegia la maternidad. El ser humano
tiende a individualizarse a medida que se va desarrollando neurológicamente.
El aparato psíquico se configura sobre la conformación neurológica no hay mente sin cerebro,
la mente es una abstracción de un fenómeno material por eso adquiere el aparato psíquico
calidad psicológica.
Describe tres fases del desarrollo:

1-Fase autística normal (30 a 40 días)


2-Fase simbiótica normal (1-5 meses)
3-Fase de separación- individuación (5 meses a 2 años y 1/2)
Subfase de diferenciación (5 -9 meses)
Subfase de ejercitación (9 -14 meses)
Subfase de acercamiento (15 -24 meses)
Subfase de consolidación de la individualidad y comienzo de la constancia objetal
emocional (24 meses a 2 años y 1/2).

Para Mahler el origen simbiótico es universal en la condición humana y el desarrollo normal


implica un proceso de separación –individuación. Supone que el aparato mental se termina
de configurar con el sepultamiento del complejo de Edipo (cerca de los 5 años) cuando el
Superyó ya es identificación intrapsíquica de allí en adelante latencia y luego adolescencia y
emergencia de la sexualidad. Lo que no se armó hasta la adolescencia es difícil que pueda
cambiar.

FASES:
Autismo: Desde el nacimiento hasta los 30 -40 días es normal, hay objeto y percepción
precaria no se diferencia el adentro del afuera, es narcisismo primario absoluto, marcado por
la falta de conciencia del infante de un agente maternante catexis de receptores
interoceptivos, está catectizado el tubo digestivo, sensaciones de placer y displacer, hambre:
llora y mama. Predominan procesos fisiológicos más que psicológicos y recuerdan el estado
primigenio de la vida intrauterina, se parece al modelo de un sistema monádico cerrado,
autosuficiente en su realización alucinatoria de deseos.
Simbiosis : Yo no yo no diferenciado, en lo que lo externo e interno le llegan en forma
gradual, se va catectizando el mundo en forma progresiva en la persona de la madre.
Catexis de receptores sensitivos y propioceptivos, la relación es asimétrica el niño necesita
todo de la madre y ésta le debe ofrecer el cuidado y el amor que el niño reclama, los
cuidados de la madre no pueden aislarse y el infante no puede diferenciarlos de sus intentos
de lograr la homeostasis tales como: orinar, defecar, vomitar, escupir, regurgitar, toser,
estornudar, que son maneras por las que el niño trata de liberarse de las tensiones
desagradables.
Los efectos de estos fenómenos expulsivos, así como la gratificación que se obtiene de las
atenciones de la madre ayuda al infante a diferenciar las experiencias placenteras /buenas
de las displacenteras /malas (aquí encuentra Mahler la base del mecanismo de escisión de M.
Klein) (9).
Esta etapa de simbiosis la considera crucial para el posterior desarrollo del aparato psíquico
maduro.
Si la madre ofrece los cuidados naturalmente y con amor el niño entra en la fase de
separación –individuación normalmente, la simbiosis no es sólo calor y nutrientes sino
también satisfacción de necesidades pulsionales; el niño reclama el pecho y mama yo y
pecho no diferenciado yo y mamá no diferenciado.
Si la madre no ofrece los cuidados necesarios. no lo satisface o es o es asfixiante o frustrante
esta etapa sufre una gran distorsión y el niño entra mal a la etapa subsiguiente no hay una
buena separación-individuación y en la adolescencia al tener que enfrentarse sólo al mundo
puede producirse una regresión a la simbiosis o a la presimbiosis acompañado de angustia
de disolución.
Yo no-yo no diferenciado: psiquismo no diferenciado: pueden sentir que le sacan partes de
su cuerpo si la regresión es al autismo o presimbiosis caracterizado por catexis de receptores
interoceptivos: esto explicaría porque los sujetos esquizofrénicos confunden una emoción con
una sensación somática, sienten resquebrajamiento de sus órganos internos tienen
problemas muy graves con su self corporal.
Regresión a la simbiosis: delirio de influencia: el mundo me controla o yo controlo el mundo.

TEORIAS SISTEMICAS: TEORIA DEL DOBLE VINCULO

Se trata de una teoría de orientación sistémica que se remonta a las ideas de Gregory
Bateson.
Clásicamente se entendía que la esquizofrenia llevaba al sujeto a comunicarse de cierta
manera con los demás, pero Bateson invierto los términos y postuló que: comunicarse de
una determinada manera, esto es, estableciendo dobles vínculos puede llevar al sujeto a una
conducta capaz de justificar un diagnostico de esquizofrenia. Siempre en esta misma
orientación, estudios más recientes son los de Laing. Sluzki, y Verón. (10).
Se establece un doble vínculo cuando uno de los comunicantes imparte al otro una
instrucción paradójica, es decir una orden o sugerencia que al mismo tiempo deberá
obedecer y no obedecer, cómo por ejemplo ” te ordeno que seas libre”...
Estas situaciones suelen ser habituales en las familias. Sin embargo para que ellas
configuren una situación ”esquizofrenizante”, deben cumplirse dos requisitos:
1) El doble vinculo se debe haber convertido en una costumbre de manera tal que el sujeto
ya no reaccione con perplejidad ante la orden recibida.
2) El sujeto que recibe la orden responde a su vez con otra instrucción paradójica, quedando
así ambos involucrados en una situación que se realimenta y de la cual en principio- sólo en
principio- no habría salida posible.
Como puede apreciarse; ésta concepción y en general los planteos sistémicos no ven en la
esquizofrenia una patología individual sino interaccional: lo que está enfermo no es el sujeto
sino los modos de interacción comunicacional basadas en el doble vínculo y el llamado
esquizofrénico resultaría ser el emergente de esta disfunción del sistema: de aquí que toda
tenga como finalidad restablecer los modos normales de comunicación familiar.

TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LYMAN WYNNE Y MARGARET SINGER

Estos autores estudiaron la naturaleza de la comunicación en familias con hijos


esquizofrénicos. Encontraron en estas familias: comunicaciones poco claras anomalías del
lenguaje, discursos alterados, falta de concreción y comunicaciones sin compromiso afectivo.
también describieron imposibilidad de mantener y compartir un foco de atención durante las
transacciones familiares. Estos investigadores demostraron que las anomalías de la
comunicación son más frecuentes en familias con hijos esquizofrénicos que en familias con
hijos con otros trastornos psiquiátricos.

TEORIAS BIOLÓGICAS O DEFICITARIAS

Basados en los hallazgos neurobiológicos en sujetos esquizofrénicos como: alteraciones en la


citoarquitectura cerebral, disrupción de circuitos neuronales y de la neurotransmisión. Estas
teorías se basan en el concepto de que el intelecto normal está organizado en circuitos
neuronales organizados en “sistemas de procesamiento dispuestos en paralelo”.
Las alteraciones en estos sistemas serian las responsables de los síntomas de la
esquizofrenia.
Los científicos investigadores de la inteligencia artificial cómo: J.Hapfiel, J.McClelland y
D.Rumelhart: comprobaron con modelos computarizados que imitan el funcionamiento
cerebral a través de conexiones entre unidades de computación llamadas “neuronas”. que no
hay relación directa entre un recuerdo y la activación de una neurona en particular sino de
muchas al mismo tiempo.
Cada neurona recibe información simultánea de muchas otras y emite su respuesta en
paralelo con las demás. Los recuerdos se retienen por modificaciones funcionales de las
comunicaciones interneuronales.
Las redes neuronales de procesamiento en paralelo que son representaciones mnémicas que
se evocan por contenido constituyen el sistema responsable de la actividad mental normal
(12).
Sin querer estas comprobaciones recuerdan las hipótesis de Freud sobre la formación de las
“huellas mnémicas” a través de neuronas interconectadas postuladas en el libro de “La
Interpretación de los sueños”en el capítulo 9 en 1901 y en “El proyecto para Neurólogos”
escrito en 1895 donde postula sus hipótesis sobre el funcionamiento cerebral en redes
neuronales intercomunicadas por donde se desplaza la energía.
“Nos basta con que exista un orden fijo de sucesión establecidos por las circunstancias de
que en determinados procesos psíquicos la excitación recorre los sistemas conforme a una
sucesión temporal determinada”...” De los componentes del aparato hablaremos más
adelante con el nombre de sistemas neuronales”... “Las percepciones que llegan hasta
nosotros dejan en nuestro aparato psíquico una huella a la que podemos dar el nombre de
huella mnémica”.”La función a la que ésta hm se refiere es la que denominaremos
memoria”...”observamos que la huella mnémica no puede consistir sino en modificaciones
permanentes de los elementos del sistema”...(11)
Las teorías biológicas postulan que en los sujetos esquizofrénicos y en otros trastornos
psiquiátricos existiría alguna forma de contenido mental reiterativo que podría producir
pensamientos obsesivos o delirios.
Se postula la teoría del “parasitismo evocativo”: por la que un recuerdo falso podría
exteriorizarse. Estos recuerdos llamados “recuerdos parásitos”provendrían no; de procesos
psicológicos normales sino de fenómenos energéticos o biofísicos y estos sujetos podrían
sentir que parte de su cerebro o de su mente está fuera de su control (imposición del
pensamiento o pensamiento influido de K. Schneider)

Esto se explicaría por dos procesos patológicos:


Cuando se supera la capacidad de almacenamiento de la memoria.
Cuando las conexiones sinápticas interneuronales son insuficientes o aberrantes.

Se sabe que el hipocampo reviste mucho interés en la esquizofrenia: se ha comprobado


disminución de su densidad y desorganización de las células piramidales del mismo, y por
otro lado se han comprobado también alteraciones de los circuitos neurales en áreas
corticales y subcorticales. Al superarse la capacidad de almacenamiento de información por
causa de estas alteraciones, se limitaría la formación de memoria en el hipocampo y esto
facilitaría la inserción de recuerdos parásitos.
Además estos sujetos están expuestos a una cantidad de estímulos que no pueden procesar.
Tienen poca motivación, déficit cognitivo, incapacidad para acceder al pensamiento
abstracto, empobrecimiento afectivo dificultades en el procesamiento de la información
compleja, dificultades para el mantenimiento de la atención, incapacidad para discriminar
entre estímulos relevantes e irrelevantes poca capacidad de conversación, poca competencia
social (12).
Además tienen déficit en la integración auditiva; no pueden escuchar cualquier música sólo
música con movimientos lentos y pocas variaciones el rock por ejemplo los pone muy
ansiosos.
Se postula que las alteraciones responsables de esta sintomatología se producen durante el
periodo embrionario durante las fases de desarrollo del S.N.C. específicamente durante”la
migración neuronal”.
Las alteraciones estructurales encontradas en sujetos con esquizofrenia sugieren que la
migración neuronal responsable de la citoarquitectura normal del cerebro está alterada. Se
sabe que durante el periodo embrionario se produce la migración a lo largo de las células
gliales radiales de las neuronas corticales en desarrollo. Estas luego completan su desarrollo
en neuronas corticales maduras y emiten sus ramificaciones dendríticas y axonales.
Estas etapas del desarrollo embrionario están minuciosamente controladas genéticamente,
mutaciones genéticas o noxas ambientales durante estas fases llevarían a alteraciones
persistentes del funcionamiento cerebral maduro.
Después del nacimiento las conexiones corticocorticales se exageran y luego se produce poda
neuronal o sináptica hasta la adolescencia, a ésta poda sináptica se la llama “configuración
selectiva” o “esculpido negativo”: esto se corresponde con una progresiva mejoría del
rendimiento intelectual, esta eliminación programada genéticamente dará lugar a la forma
más reducida trabajada y eficiente de los procesos cognitivos complejos.
Las hipótesis biológicas sobre el mecanismo etiopatogénico de la esquizofrenia se han
centrado en estas fases. Las causas de estas alteraciones pueden ser:
desarrollo anormal o migración anómala de las neuronas durante la gestación.
poda sináptica preprogramada insuficiente, que dejaría un exceso de neuronas y de
conexiones incongruentes o deficientes.
Las causas que se postulan para explicar éstas alteraciones son: Genéticas
Inmunovirale
s
Noxas
ambientales
Noxas
perinatales

Las Teorías Biológicas o Deficitarias:

Estas teorías atribuyen los síntomas de la esquizofrenia a las alteraciones de la integración


neuronal y la disrupción de los neurotransmisores responsables de las deficiencias en los
sistemas de procesamiento dispuestos en paralelo.
Por esto estos sujetos están expuestos a una cantidad de estímulos que no pueden procesar,
como ya se dijo presentan anhedonia, este defecto deteriora la iniciativa y la motivación no
pueden establecer vínculos interpersonales con compromiso afectivo esto los lleva a adoptar
conductas dependientes sobre todo de los padres por lo que la regresión sería secundaria y
compensadora al trastorno mental y no primaria y facilitadora.
Por otro parte estos sujetos actuando con un aparato psíquico distorsionado podrían generar
distorsiones en el vínculo con sus progenitores y especialmente con la madre desde el
nacimiento por lo que el conflicto sería la consecuencia y no la causa del trastorno. Además
las transacciones familiares irracionales y patológicas podrían derivar de la dificultad de los
padres de manejar a un hijo con alteraciones psíquicas y emocionales serías por lo que las
comunicaciones anormales familiares serían la consecuencia y no la motivación de la
esquizofrenia. Hasta ahora los hallazgos tienden avalar cómo la causa más probable de estas
alteraciones: la genética.

Se comprobó efectuando estudios estadísticos utilizando los criterios diagnósticos del


D.S.M.III, D.S.M.IIIR.
En estudios a doble ciego comparando controles normales y sus familias y sujetos
esquizofrénicos y sus familias que el riesgo promedio en los controles es de 0.5 –1% similar
al de la población general y en las familias de sujetos esquizofrénicos el riesgo asciende a
3.7%.
Estudios de adopción comprobaron esquizofrenia sólo en los familiares biológicos de sujetos
esquizofrénicos adoptados. En gemelos monocigotas la concordancia para esquizofrenia llega
a casi el 50%. Además se comprobó el nexo entre este esquizofrenia y el trastorno
esquizoafectivo y la personalidad esquizotípica.
La vulnerabilidad para la esquizofrenia se heredaría a través de muchos loci (herencia
poligénica) o varios alelos en un solo locus).
Pero si bien la concordancia para la esquizofrenia en gemelos monocigotas llega a casi el
50% la discordancia también es de 50% por que deben de intervenir otros factores
ambientales: psicológicos, familiares, sociales que modifiquen el riesgo.
Porque si bien los gemelos monocigotas comparten la misma información genética la
regulación del gen a lo largo de la vida es diferente y aquí interviene lo ambiental.

SÍNTESIS INTEGRATIVA

Comprobaciones realizadas en estudios de adopción: compararon probandos de alto riesgo


genético (hijos de madres esquizofrénicas y controles normales (sin riesgo genético para la
esquizofrenia). Se comprobó que sólo desarrollaron esquizofrenia los sujetos probandos con
alto riesgo genético o “vulnerabilidad” que fueron adoptados y criados por familias adoptivas
anormales, los sujetos controles sin riesgo genético para la esquizofrenia criados también por
familias anormales no desarrollaron ningún tipo de psicosis ni trastorno esquizofrénico
aunque en muchos se registraron otros trastornos. Esto llevó a considerar no sólo la
vulnerabilidad genética sino también la influencia del medio ambiente.

Y aquí retoman vigencia las series complementarias de Freud: la constitución más las
experiencias infantiles más los desencadenantes a lo largo de la vida : “La disposición y la
experiencia se fundieron aquí en una unidad indisoluble, siendo elevados por la disposición a
la categoría de traumas productores de excitación y fijación, impresiones que de otro modo
hubieran sido inocuas y despertando las experiencias factores dispositivos que sin ellas
hubieran dormido largo tiempo permaneciendo quizá sin desarrollar” (13)

Una sola teoría puede explicar y resolver toda la complejidad síntomatológica de la


esquizofrenia?
Sea la causa biológica, psicológica, o ambiental: el conflicto y la regresión están presentes. Y
teniendo en cuenta todo lo expuesto emprender la terapéutica en forma integral, lo que
significa: teniendo en cuenta lo biológico: los tratamientos psicofarmacológicos, teniendo en
cuenta lo psicológico: los tratamientos individuales psicodinámicos o de apoyo, teniendo en
cuenta lo social y vincular: la participación de la familia, las terapias familiares, las reuniones
grupales del paciente y su familia, las terapias grupales, las asambleas de convivencia entre
pacientes internados o externados, la capacitación laboral o social. Es decir un abordaje
interdisciplinario que apunte a mejorar la calidad de vida favorecer la autonomía, la
reinserción social y laboral.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

Antipsicóticos: se los clasifica en dos grupos: típicos o neurolépticos y atípicos.

El tratamiento con antipsicóticos apunta a reducir las alteraciones agudas, inducir la


remisión, prolongarla (mantenimiento) prevenir las recaídas o exacerbaciones (profilaxis)
Los antipsicóticos típicos fueron introducidos en las décadas de los 50 -60 los más usados de
este grupo son: clorpromazina, haloperidol, levomepromazina, trfluoperazina.
Se usan actualmente en el episodio agudo. Cómo se mencionó anteriormente actúan
bloqueando los receptores DA2 del Sistema Nigroestriado, de ahí sus efectos colaterales.
Se sabe que todos los antipsicóticos actúan aminorando los síntomas pero no curan la
enfermedad. Además los síntomas negativos no responden a los antipsicóticos típicos o
neurolépticos.
Se debe tener en cuenta al paciente y su entorno el estado en que se presenta los síntomas
predominantes, los riesgos o efectos adversos de estos antipsicóticos como
extrapiramidalismo y disquinesias. Si el paciente está en la fase aguda (presenta delirios o
alucinaciones o excitación) lo habitual es comenzar con antipsicóticos típicos o neurolépticos
incisivos como haloperidol 5-10 mg/día, o levomepromazina: 50 –75 mg/ día, que se pueden
combinar con benzodiazepinas que coadyuvan con los antipsicóticos al incrementar la
actividad GABA y reducir la actividad dopaminérgica, además atenúan los síntomas
negativos, si hay antecentes de convulsiones o alteraciones en el E.E.G. se administra
anticonvulsivos como la carbamacepina.
Actualmente lo habitual es administrar Antipsicóticos Típicos o neurolépticos sólo en los
episodios agudos y reducir la dosis paulatinamente en el término de dos semanas y luego a
medida que se reduce la sintomatología pasar a antipsicóticos atípicos.

Efectos Colaterales de los Antipsicóticos Típicos:

Disquinesia Precoz: cuya frecuencia de aparición llega casi al 70%, se caracteriza por la
aparición precoz de contracciones involuntarias de músculos estriados: Lordosis, tortícolis,
espasmos de boca y lengua, acaticia: agitación motriz permanente el paciente no puede
quedarse quieto camina todo el tiempo y si está sentado no deja de mover las piernas esto
se acompaña de ansiedad o angustia.

Aquinesia: debilidad, fatiga, abulia dolores musculares o articulares.

Síndrome Parkinsonoide: rigidez, aquinesia, temblor, sequedad de boca o hipersalivación


(sialorrea). La rigidez provoca como en la enfermedad de Parkinson : signo de la rueda
dentada
.
Disquinesia Tardía: consiste en movimientos involuntarios faciobucales y tics, los más
comunes son los movimientos de la lengua y de los labios: protución lingual y chupeteo,
puede quedar en forma permanente. La frecuencia de aparición oscila entre el 0 y 8%.

Síndrome Neuroléptico Maligno: que aparece con una frecuencia del 0.1-1% sin tratamiento
es mortal.
Es una verdadera urgencia clínica psiquiátrica.
Consiste en alteraciones de la conciencia, mutismo, aquinesia, rigidez muscular, temperatura
elevada, taquicardia hipotensión, hiperpnea, sudoración, deshidratación, leucocitosis,
rabdomiólisis, aumento de creatin fosfoquinasa mioglobinuria, insuficiencia renal,
coagulación intravascular diseminada, el tratamiento se hace en terapia intensiva con
hidratación, enfriamiento, heparina, agonistas colinérgicos etc.
Afortunadamente con la utilización cada vez más frecuente de los antipsicóticos atípicos se
evita la aparición de estos cuadros molestos indeseables y hasta mortales.

Antipsicóticos Atípicos:
Son clozapina, risperidona, olanzapina, ketiapina y ziprasidona.
Los únicos Antipsicóticos Atípicos utilizados actualmente en la esquizofrenia son: olanzapina
(introducido en 1996 y aprobado para el tratamiento de mantenimiento) y la clozapina que
hoy sólo se utiliza en pacientes resistentes a otros antipsicóticos porque presenta el riesgo
de agranulocitosis con una incidencia de alrededor del 1% en el primer año de tratamiento
por lo que requiere control hematológico seriado semanal al principio y luego mensual.
Como ya se mencionó anteriormente la clave de la acción terapéutica de los antipsicóticos
atípicos está en el bloqueo de los receptores dopaminérgicos: DA1 y DA2 selectivo sobre
regiones mesolímbicas especialmente en el A.T.V. y por esto al no involucrar al sistema
nigroestriado no provocan extrapiramidalismo.
Además provocan por efecto feedback disminución de DA subcortical y aumento de DA
cortical y bloqueo combinado serotoninérgico y dopaminérgico (5HT/DA) en el sistema
mesolímbico y de este modo actúan sobre síntomas positivos y negativos y del humor.

PSICOTERAPIA
El psicofármaco actúa sobre los síntomas positivos, negativos y del humor pero para el
fortalecimiento del yo y las relaciones interpersonales no hay psicofármaco; de ahí la
importancia de la psicoterapia.
Cualquiera sea el tipo de terapia que se elija (apoyo, psicodinámica, sistémica, cognitiva)
esta se plantea en el término de décadas; son pacientes muy lábiles y expuestos con
posibilidades de recaídas ante cualquier situación que les resulte estresante, por lo que
necesitan psicoterapia durante largo tiempo y /o controles periódicos.
El vínculo con el terapeuta es primordial al que el paciente debe sentir como alguien seguro
objetivo y confiable, que se preocupa por él más allá de sus síntomas, la psicoterapia apunta
a reforzar su sentido de si mismo fortalecer su autoestima, su comunicación con los demás,
promover la reinserción familiar social y laboral, y a aceptar el psicofármaco como un aliado
del trabajo terapéutico.

CONCLUSIONES

Cualquiera sea el abordaje, hay que tener en cuenta que el sujeto esquizofrénico no es sólo
un acúmulo de circuitos neuronales aberrantes o disrupción de dopamina/serotonina ante
todo es una persona que sufre.
Porque no pueden diferenciar sus experiencias intrapsíquicas de la realidad, porque sienten
distorsiones serias en su aparato psíquico, confunden una emoción con una sensación
somática, están expuestos a una cantidad de estímulos que no pueden procesar: sienten el
latido de su corazón y el movimiento de sus órganos internos, que le roban sus
pensamientos o su mente.
Además tienen alteraciones profundas de la percepción: ilusiones y alucinaciones, y del
pensamiento: delirios extravagantes incomprensibles, y del lenguaje: bloqueo o
interceptación, neologismos, incapacidad de abstracción.
Serios problemas con su self corporal; se sienten fragmentados o fundidos con objetos o
personas del mundo exterior; Indiscriminación yo –mundo exterior.
Todo esto los aterroriza (vivencia apocalíptica) la angustia es inmensa (angustia de
disolución o de aniquilamiento). Sus conductas paranoides son la expresión de sus propios
miedos ataca por temor a ser atacado o aniquilado.
Aunque se dice que no hay conciencia de enfermedad con el tiempo se dan cuenta de lo que
les pasa y aquí puede aparecer la depresión y luego el suicidio.
Tener en cuenta todo esto es crucial, para tratarlos como lo que son seres humanos con
dificultades serias.
Evitar ser paternalista, no fomentar la dependencia, ni el hospitalismo, promover y respetar
su autonomía ayudarlos a tener más recursos yoicos saber que aunque no lo expresen con
palabras: sufren.
Que cambian bruscamente sus emociones desde la ternura más conmovedora a la furia más
intensa y esto nos resulta angustiante y contratransferencialmente nuestras reacciones
también pueden ser cambiantes.
Debemos entender que estas emociones tan contradictorias pertenecen a una sola persona
que se manifiesta con facetas tan dispares. Si logramos integrarlo en nuestra propia
experiencia intrapsíquica promoveremos lentamente ésta misma experiencia en el paciente.
Porque a pesar de las severas alteraciones y distorsiones y limitaciones el sujeto que padece
esquizofrenia todavía sigue siendo un ser humano.

CITAS BIBLIOGRAFICAS

1 Kaplan Sadock Greb Pág.: 477


2 Jasper.K. Psicopatología General Pág 113-114
3 Freud S Caso Schreber: Obras Completas Tomo II pág: 779
4 Kernberg Otto: Desórdenes fronterizos y Narcisismo Patológico: pág:20
5 Fernández Labriola R. y otros”: Psiquiatría Biológica Latinoamericana” Tomo4
6 Freud.S.1924 “Psicosis y Neurosis” O.C: Tomo II pág: 499-500
7 Freud.S.1914 “Introducción al Narcisismo”O.C: Tomo I: pág: 1083-1084.
8 Segal.A. Introducción a la Obra de Melanie Klein: pág:124
9 Mahler Margaret, Pine. F y Bergman A ”El Nacimiento Psicológico del Infante Humano”
10 Watzlawick.P, Beavin. J, y Jackson.D: “Teoría de la comunicación humana”
11 Freud.S.:”La interpretación de los sueños” O.C: Tomo I pág: 545
12 Kaplan.H, Sadock.B “Tratado de Psiquiatría /VI Volumen 2: pág: 901 -904
13 Freud.S.”Historia del movimiento psicoanalítico”O.C: Tomo II: pág: 986.

BIBLIOGRAFÍA
American Psychiatric Asociation: DSM IV: Manual Diagnostico y Estadístico de Los Trastornos Mentales:
Barcelona Masson: 1995.
Betta Juan C: “Manual de psiquiatría” Buenos Aires, Centro Editor Argentino 1981
Ey Henry, Bernard P, Brisset CH: “Tratado de Psiquiatría”, Madrid, Toray –Masson 1995.
Fernández Labriola R, y otros: “Psiquiatría Biológica Latinoamérica” Tomo 4. Editorial Cangrejal 1993.
Freud S: “La Interpretación de los sueños” 1901 Obras Completas.Tomo I :Ediciones Nuevo Mundo
1974.
Freud S: “Neurosis y Psicosis” 1924 OC :Tomo II.
Freud S: 1911 “Observaciones Psicoanalíticas sobre un Caso de Paranoia Autobiográficamente Descripto”
OC.Tomo II.
Freud S: “El yo y el ello” 1923 OC :Tomo II.
Freud S: “Introducción al Narcisismo” 1914 OC.Tomo I
Jaspers Karl: “Psicopatología General” 1913 FCE México 1996.
Kaplan H I. M.D y Sadock B.J M.D: “Tratado de Psiquiatria” / VI.Volumen 2. Editorial Interamericana
Buenos Aires 1997.
Kaplan H.I, Sadock B.J, Greb J.A: “Sinopsis de Psiquiatría” Editorial Médica Panamericana Buenos Aires
1996.
Kernberg O.F: “Trastornos Graves de la Personalidad” Ed: El Manual Moderno.México 1995.
Kernberg O.F: “Desordenes Fronterizos y Narcisismo Patológico” Editorial Paidós 1988.
Mahler Margaret, Pine F, Bergman A “El Nacimiento Psicológico del Infante Humano” Editorial Marymar
Buenos Aires 1977.
Moizeszowicz J : “Psicofarmacología Psicodinámica III”Ed: Paidós Buenos Aires 3ra edición 1994.
Searles H: “Escritos sobre Esquizofrenia”Editorial Gedisa Barcelona,1994.
Segal A: “Introducción a la Obra de Melanie Klein” Ed Paidós Buenos Aires 1987.
Rycroft Ch: “Diccionario de Psicoanálisis”.
Vallegos Ruiloba: “Introducción a la Psicopatología y Psiquiatría“. Ed Salvat Barcelona 1994.
Watzlawick.P, Beavin C, Jackson Ch: “Teoría de la Comunicación Humana“ Ed Herder 1981.

Susana Müller. Médica (UBA). Especialista en psiquiatría (APSA)


dramullersusana@hotmail.com

La problemática de la tercera edad


Héctor Barreira

El presente material es un anticipo de un libro próximo a publicar, gentilmente


cedido por sus autores a Redpsicología para su publicación, y en el cual examinan
la problemática psicosocial de la vejez, la depresión y los establecimientos
geriátricos. Se trata de la introducción a este nuevo libro.

El trabajo está dirigido a la investigación de la problemática de la tercera edad. Para ello se


efectuaron entrevistas a distintas Instituciones y Establecimientos, orientadas a
conceptualizar una forma de contención, atención y cuidados que requieren los ancianos.
Asimismo nos abocaremos a las necesidades, deseos, frustraciones y otras situaciones en
que se ven las vivencias por las que atraviesan en la última estación de la vida.
En los últimos tiempos y hasta la actualidad, la clase pasiva ha tenido participación activa en
los reclamos efectuados a las Autoridades. Esta forma dialéctica nos muestra una vez más,
que la norma puede ser encuadrada en lo instituido, pero también entraría en lo Instituyente
por lo cual, la teoría del Amo y Esclavo y sus connotaciones dialécticas podrían ser parte
fundante del proceso evolutivo de la norma autogestiva de los ancianos.
Hoy los jubilados luchan por sus derechos tantas veces postergados. La pertenencia y la
pertinencia estarían claramente expresados en sus reuniones manifiestas de los miércoles en
la Plaza del Congreso; la fortaleza de la tercera edad está anclada por la indómita
prosecución de alcanzar sus objetivos.

1. LA VEJEZ: PROBLEMATICA INVOLUTIVA BIOLOGICA Y PROCESO PSICOSOCIAL

El proceso de envejecimiento va gradualmente modificando nuestro organismo, el anciano va


percibiendo los cambios físicos propios y los de su entorno. También lo psíquico sufre una
transformación de creencias, valores y conductas.
Se produce una mutación en lo físico y en lo social donde el individuo se desenvuelve; el
medio social se va achicando y por consiguiente la movilidad y los nuevos panoramas cada
vez se estrechan más.
Los hechos internos y externos afectan y preocupan al anciano, modificando los hábitos de
conducta y su forma de relacionarse. Cambia en forma gradual y progresiva.
En esta metamorfosis parece ser que intervienen gran cantidad de factores y, según los
esquemas de vida realizados, se modela la personalidad a medida que se envejece.
Existe un proceso diferencial de involución que determina las causas; con cuidado se puede
generalizar, y decir que un individuo de setenta años comparado con otro de la misma edad,
pero con formas distintas de encarar la vida y los problemas de la existencia, surgirían
diferencias claramente visibles de envejecimiento. La vejez de cada ser humano depende de
cómo ha sido insertado en la sociedad, su profesión u oficio, los beneficios obtenidos, la
alimentación, etc. Los factores físicos o biológicos y los psicosociales influyen y gravitan en
su proceso de transforma ción.
En nuestra sociedad parece convivir la necesidad de despojarse de una carga: los ancianos.
En entrevistas que hemos efectuado a los internos de algunos de los Establecimientos
Geriátricos públicos y privados de la Capital Federal, ha prevalecido una respuesta: "Me
tienen acá porque molesto". Otra sería: "Yo estoy aquí porque no he sabido prever el
futuro".
Se da también en las familias de no querer hacerse cargo de sus padres ancianos, y más en
los casos donde la pareja pierde a su par y queda uno de sus miembros.
La alternativa sería la internación en un Establecimiento, ya que la vida actual de los hijos,
que han constituído a su vez familia, con hijos que atender y trabajos que cumplir, hace que
no puedan dedicarse a sus padres ancianos.
Surge por otro lado la forma dialéctica. Hay ancianos que están gustosos de convivir en un
Geriátrico o Asilo: se ven atendidos, asistidos, bien provistos y resguardados en Asistencia
Médica. Tal lo que surge de estas respuestas: "Yo estoy muy bien, me atienden en todo;
cuando yo he tenido que atender a todos durante mi vida, esto es como una compensación"
(¿devela y vela?). Frente a ello hacen irrupción las respuestas de los hijos: "Yo traigo a mis
padres para que los atiendan como ellos se merecen, que nos les falte nada" (¿devela y
vela?).
Sin duda la develación de la verdad o lo oculto sería de suma importancia. Por otra parte
existen Instituciones con gran confort y asistencia, en las cuales los ancianos se sienten
como si estuvieran en hoteles de primera.
Inevitablemente se da también quienes han perdido el encuadre familiar, se sienten
abandonados, sin el contacto y el cariño de sus familiares: sin la contención que necesitan.
La tristeza se evidencia en la poca inclinación de responder a las preguntas.
¿Sería posible que los mismos ancianos construyeran su forma de vida y dirigieran sus
propios Establecimientos, y los que quisieran fueran por sus propios motivos, necesidades y
gusto a establecerse, si lo consideran necesario?
Nadie mejor que ellos para mejorar su calidad de vida; nadie sabe más que ellos mismos de
lo que necesitan y desean. Serían los creadores de su propio destino. Y el crear es vida.
Por otra parte, hasta hace poco tiempo se pensaba que declinaban también las funciones
intelectuales, pero según especialistas en el tema, y uno de ellos el Dr. Winter, autor de "El
Poder de la mente", se puede mejorar la inteligencia durante toda la vida, manteniéndose
intelectualmente activo durante la existencia. Existen sin embargo variables biológicas (como
las enfermedades), que incidirían en la perfomance.
Es importante destacar que el porcentaje de ancianos que ingresan a un Asilo o Geriátrico,
es más alto para una razón puramente social que el correspondiente a razones
exclusivamente médicas.
Esto demostraría que los vectores psicososociales son determinantes paras su internación
(esquema 1). ¿Cabe reflexionar, para repreguntarse, cuáles son los motivos que los
familiares exponen para la internación?
"La capacidad psicofísica, la movilidad, la alimentación, la demencia senil, la higiene
personal, la incontinencia, los cuidados médicos y de enfermería son situaciones en las
cuales se evidencia un menor porcentaje de internación". LA PARTE SOCIAL SERIA EL
MOTIVO MAS GRAVITANTE.
¿Se supondría que la vejez de un miembro de la familia sería una carga para el grupo
familiar? Es de destacar que en este último caso, se trata de INTERNACION HOSPITALARIA.
Vale decir: ¿la vejez es considerada una enfermedad?

2. LA DEPRESION: ¿TRATAMIENTO FARMACOLOGICO, Y TAMBIEN PSICOLOGICO?

Las causas de la depresión serían las circunstancias que rodean la vida de los ancianos,
diversos factores de índole físico, biológico, psicológico, social y cultural.
Progresiva pérdida de las funciones física, intelectual y cognitiva. Contacto cercano con la
muerte y procesos de elaboración de duelo, enfrentamiento con la proximidad de la propia
muerte, jubilación y sus implicaciones con la valoración personal.
Problemas de carencia asociados con la vejez, soledad, vivienda, circunstancias económicas,
etc; internamientos en Instituciones Geriátricas y Asistenciales.
Esto trae como asociación ciertos estudios donde se ha demostrado que las tasas de
mortalidad tienen íntima relación con la depresión y su desarrollo. El máximo exponente lo
constituye el suicidio, cuya frecuencia es mayor en el anciano que en cualquier otra edad.
Desde esta perspectiva, la depresión es uno de los fenómenos más estudiados por psicólogos
y psiquiatras.
La psicoterapia en la vejez no es considerada como tendría que serlo; existen resistencias de
los profesionales y de los mismos viejos. Se sigue prefiriendo la terapia farmacológica ya que
parece más rápida en sus efectos, pero el tratamiento combinado puede ser de gran ayuda.
Freud decía que en las personas mayores de cincuenta años el yo pierde su plasticidad. Esto
actualmente no es compartido por gran número de profesionales, por los resultados
significativos obtenidos.
Incluso algunos piensan que se equivocó al hacer esta declaración (1904), porque estaba en
demostrar los beneficios de su técnica, el psicoanálisis.
Surge no obstante la contradicción, ya que en su práctica privada aparecen escritos de
personas que superaban esa edad, entre ellos él mísmo.
La rigidez fue investigada por especialistas en Psicología Social y Cognitiva (trabajos
resumidos por Botwinick, 1978); aunque algunos se hacen rígidos con el paso de los años,
no parece ser este un rasgo normativo. La tesis de Freud puede aceptarse como una
posibilidad.
Por otra parte, la depresión en la tercera edad está relacionada con la pérdida de la
autoestima, que se relaciona por la incapacidad de satisfacer necesidades e impulsos
(Abraham, 1963).
Considera Cath (1965) que "los antecedentes de la depresión tienen su base en heridas
narcisísticas, precipitadas por pérdidas tanto internas como externas". ¿Sería posible su
readaptación con Psicoterapia y Psicoanálisis?
Existe la posibilidad del tratamiento, y son numerosos los casos actuales que tienen éxito.
"Los casos de los viejos en los cuales fracasó el tratamiento psicoanalítico son los mismos en
los cuales fracasarían aunque fueran jóvenes" (Abraham, 1919).
Evidentemente el terapeuta que realice la función, deberá enfrentarse con la transferencia y
contratransferencia que se producirá en el análisis; saber lidiar con las múltiples heridas
narcisísticas ante su propio envejecimiento y muerte.
La culpabilidad frente a los celos y agresiones del paciente, ante su juventud, pueden
generar rechazo y sentimientos hostiles, o lo contrario, excesiva comprensión y bondad, que
atentarían contra el logro exitoso del tratamiento.
De todas formas la fase combinada farmacológica y psicológica, se supone, sería lo ideal,
principalmente para prevenir los casos de suicidio, tan frecuentes en la tercera edad.
¿Serviría la implantación de la Psicogeriatría Institucionalizada?

3. LOS GERIATRICOS

Nos preguntamos si los geriátricos resultan útiles, o si se han transformado en un "depósito


de viejos" o de gente impedida.
Hay dos tendencias: una en pro del ambiente familiar, y aunque surjan problemas de
convivencia, siempre sería lo mejor.
Otra, creer que se debe contemplar cada caso en particular, estudiando hasta qué punto se
debe conservar al adulto mayor en su hogar sin que ello perjudique al propio abuelo y a sus
familiares.
La supervivencia de cada individuo, en un Geriátrico, depende mucho de la Institución y del
objetivo de la internación; algunos son centros de rehabilitación cuando existen deterioros
orgánicos o enfermedades, de las cuales los gerontes se rehabilitan y terminan de
recuperarse en sus hogares. Otros hacen hospital de día, se retiran o los retiran al atardecer.
Los Geriátricos y Hogares pasaron a ser una industria económica muy rentable. Este rubro
resultó ser un "boom" para los comerciantes, que algunos sin tener conocimiento del tema ni
solvencia científica, se largaron sin responsabilidad. No renegamos de todos, sino de
asquellos improvisados que hacen su negocio, sin importarles el dolor humano.

ESQUEMA 1 - MOTIVOS DE INTERNACIÓN


Social Médico-social Médico

16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
00

Héctor Barreira – Psicólogo Social – Profesor de Psicodiagnóstico


Colaboró: Silvia Bombart Kasvin – Psicóloga Social
Buenos Aires, Setiembre 1994

BIBLIOGRAFIA: Revista Iberoamericana de Geriatría y Gerontología, Edición Argentina. Número 9, Vol.


2, Año 2, 1992.

Organizaciones que aprenden. El paradigma complejo en la gerencia


del conocimiento
Luz Marina Pereira González

“Las organizaciones inteligentes son posibles porque en el fondo


todos somos aprendices. Y son posibles porque aprender no sólo
forma parte de nuestra naturaleza sino que amamos aprender.
Cuando se experimenta una situación positiva de trabajo en
equipo, de pertenecer a una gran institución sentida así
colectivamente, hay que considerar que ese equipo o Institución no
eran magníficos desde el principio, sino que aprendieron a generar
resultados extraordinarios.” Peter Senge

La historia del pensamiento moderno estuvo signada por el esfuerzo de comprender la


naturaleza de las cosas y los sucesos simplificando permanentemente los fenómenos para su
mejor comprensión. El pensamiento mecanicista de Descartes (1596-1650), Newton (1642-
1727) y Laplace (1749-1827) estuvo caracterizado por un constante esfuerzo por describir la
realidad a partir de leyes universales basadas en el orden y la certeza. Dentro de este
paradigma la contradicción, el caos, el conflicto, la ambigüedad y el comportamiento
catastrófico, no podían tener cabida.

La economía tradicionalmente estuvo fuertemente influida por esta cosmovisión. Los modelos
organizacionales heredados respondieron a este paradigma mecanicista; sin embargo la
administración en los últimos años ha vivido profundas transformaciones. Este proceso de
cambio lo describe Garza como “(...) una transición de un paradigma moderno a un
paradigma de organizaciones post modernas, donde podemos describir la forma en que las
empresas se están transformando, alejándose de una administración jerárquica tradicional
para llegar a una participación completa de todos los empleados” (2001).

En este proceso de gran complejidad, como refiere Moutafián, un factor se ha vuelto clave:
la gente. (2001) Si el impacto en las últimas dos décadas estuvo liderado por los factores
tecnológicos, se ha dado inicio a un siglo donde el campo de los recursos humanos y en el
desarrollo organizacional adquieren una nueva significación.

La creciente velocidad de cambio impulsada por la competencia global y la acelerada


obsolescencia de las tecnologías empresariales revela que estamos entrando en una nueva
era del conocimiento donde la innovación y la aplicación de nuevos conceptos será la única
ventaja competitiva sostenible. La principal tarea de los administradores de estas
organizaciones que aprenden será entonces el maximizar los flujos de inteligencia, ideas y
conocimientos. La revolución de esta concepción delega autoridad a los empleados para
crear, actuar y diseñar métodos de trabajo en apoyo a un objetivo común que constituye la
misión de la empresa. Esta estructura de gerencia horizontal otorga a la dirección estratégica
una nueva dimensión.

Garvin en su libro Building a Lerning Organization, define a la organización que aprende


como aquella que tiene la habilidad de crear, adquirir y transferir conocimiento y de
modificar su comportamiento para reflejar nuevas percepciones y conocimiento; es decir la
organización no solo genera nuevas formas de pensar, sino que, aplica el nuevo
conocimiento de manera que el trabajo se haga. Por lo tanto la organización que aprende
nunca puede ser un producto terminado, es un proceso continuo, está en constante cambio
(1993).

El cambio hacia una filosofía de organización de aprendizaje debe tener su base en un


liderazgo reflexivo, en un amplio acceso a la información; en participación abierta en la toma
de decisiones y en transformaciones sistemáticas de las estructuras y sistemas formales, con
un concepto dinámico de la visión de la empresa que puede y debe reconstruirse día a día. El
enfoque de las organizaciones que aprenden, parte de la premisa que no se puede conocer
todo de todo, esto conforma un nuevo pensamiento para toda la empresa: el conocimiento
también es un insumo; pero un insumo que es radicalmente diferente.

Por extraño que parezca, algunas empresas no están conscientes de que el conocimiento es
parte del negocio y que es un insumo diferente al resto de las materias primas que se
manejan. El conocimiento como lo humano, está vivo, es independiente, libre, virtual y
soberano. Lo único en común con los demás insumos es que particularmente escaso.

“(…) Paradójicamente, el conocimiento es un insumo pero a la vez forma parte de la


empresa; está en cada persona, no es producto de las máquinas, ni está en los
almacenes o en el inventario. Hacerlo productivo no es cuestión solo de comprar
software o hardware. Requiere algo mucho más sofisticado y complejo, demanda de
un cambio cultural y de la voluntad humana”. (AGUADO. 2001)

En este tipo de organizaciones se debe invertir constantemente en la capacitación de los


empleados con la finalidad de proporcionar las mismas oportunidades de aprendizaje. La
creatividad, la iniciativa y las destrezas personales harán surgir los liderazgos naturales y la
conformación espontánea de equipos multifuncionales que sean capaces de identificar
necesidades y resolver problemas juntos, adoptando criterios unas veces disímiles y otras
convergentes.

La cultura del egoísmo, de los feudos infranqueables y del individualismo, a decir de


Benavides, “(...) tendrá que ser reemplazada con la del libre flujo del conocimiento y la
orientación a la innovación”. (2001).

Las organizaciones que aprenden por ser sistemas complejos, deben estar orientadas hacia
una tendencia de patrones autoorganizados, de estructuras y procesos que responden a
interrelaciones cambiantes e impredecibles que sólo pueden subsistir en un medio de
aprendizaje y desaprendizaje permanente.

En este enfoque el aprendizaje no solo representa la adquisición de nueva información y


habilidades sino fundamentalmente una actividad social que se expresa en las organizaciones
a través de diversas instancias colaborativas que permiten recoger e integrar distintas
experiencias, conocimientos, habilidades y destrezas en torno a una comunidad en donde
unos aprenden de otros y todos trabajan por un fin común. Las organizaciones que
aprenden, a decir de Charnes, se basan en cuatro axiomas centrales:
 El sentido de la responsabilidad compartida, el estímulo de la confianza; de la
creatividad, de la flexibilidad, del compromiso y del sentido de pertenencia.
 La definición de objetivos, la identificación de oportunidades y problemas. Para
Charnes, la organización orientada al aprendizaje se caracteriza por los esfuerzos de
utilizar en forma efectiva el conocimiento y capacidades institucionales para aprender
de otros y desarrollar nuevas oportunidades.
 La orientación y contribución a la integración de actividades y visiones. El acoger la
diversidad propia de toda organización, pero a su vez valorar y reconocer la
experiencia, autoridad, capacidad y experticia de cada uno.
 La estimulación del Aprendizaje Colaborativo, es decir el aprendizaje de habilidades
de razonamiento que permite que las personas comprender, analizar, evaluar,
sintetizar y aplicar la información que manejan.

La práctica de aprendizaje organizacional desarrolla actividades tangibles: nuevas ideas,


innovaciones en programación, nuevos métodos de dirección y herramientas para cambiar la
manera como la gente realiza su trabajo. Se parte del supuesto que cuando se les da la
oportunidad de tomar parte en estas nuevas actividades, los individuos desarrollan una
capacidad perdurable de cambio. El proceso recompensará a la organización con niveles más
altos de diversidad, compromiso, innovación y talento. Las organizaciones inteligentes
permiten que la gente expanda continuamente su aptitud para crear los resultados que
desea, cultiva nuevos y expansivos patrones de pensamiento y donde las personas
continuamente “aprenden a aprender” en conjunto.

El aprendizaje organizacional involucra nuevos métodos, nuevas estrategias, la


inconformidad con lo inmutable, con lo rígido. Cuando se da oportunidad de creación, de
innovación, de participación permanente, los individuos desarrollan una capacidad perdurable
de cambio. Este proceso tendrá un producto tangible: el conocimiento. Las organizaciones
inteligentes promueven el cambio de actitud, la capacidad de autorregularse y
autoorganizarse generando nuevos patrones de pensamiento, en donde las personas basan
su hacer en un aprendizaje permanente.

En esta nueva era en la que todo cambia a una velocidad sin precedentes, se impone la
necesidad de contar con capacidades para una continua y profunda adaptación y renovación
sistémica. La visión y misión de una empresa no debe escapar a este proceso de revisión y
transformación. La estrategia que puede resultar adecuada hoy, puede que deje de tener
sentido mañana.

La nueva administración debe estar abierta a asumir, cuando es preciso, un cambio radical
de dirección que considere elementos de caos, impredecibilidad, fluctuación y catástrofe. Una
gerencia sujeta a los esquemas mecanicistas del pasado puede llegar a puerto en la situación
ideal de un mar en calma, pero jamás podía navegar airosa en las aguas turbulentas de la
realidad plena de indeterminación, de conflicto y de cambio.

MSc. Luz Marina Pereira González


pereira@ing.ula.ve
Mérida, Venezuela. 2002.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AGUADO, Ricardo (2001). El Saber de la Empresa. http://pp.terra.com.mx/~rjaguado/sabe.html.


27/04/2001: 1:34.
BENAVIDES, Efraín (2001). ¿Por qué mi empresa debe pensar en la administración del conocimiento y
del capital intelectual?
http://www.hipermarketing.com/nuevo%204/columnas/efrain/nivel4adminconocimiento.html.
29/04/2001. 14:23.
CHARNES, Gabriela. Aprendizaje Organizacional. http://www.utem.cl/direplan/artiaprendizaje_fm.htm.
03/05/2001. 23:54.
GARVIN, David (1993). Building a learning organization, Harvard Business Review. USA. Pág. 3, 78-90.
GARZA. Blanca (2001). Las Organizaciones que aprenden.
http://www.proyecciones.org.mx/n9/exaula/bgarza.html. 29/04/2001. 18:22.
MOUTAFIÁN, Jorge (2001). Administración del cambio organizacional.
http://www.winred.com/colaboradores/colaborador30.htm. 28/04/2001: 19:14.
SENGE, Peter (1998). La quinta disciplina. Cómo impulsar el aprendizaje en la organización inteligente.
Barcelona. España. Granica.
Psicología Positiva: La ciencia de la felicidad y las fortalezas
humanas
Gonzalo Hervás Torres

Tras mucho tiempo dedicado a estudiar los aspectos patológicos del ser
humano, la ciencia psicológica ha comenzado a centrarse también en lo
positivo. Un viaje apasionante que nos llevará a un conocimiento más profundo
del ser humano y al redescubrimiento de sus fortalezas.

El estudio del bienestar y la felicidad fue, hasta finales del siglo XX, un lujo prohibitivo dentro
del mundo científico. No sin cierta lógica, durante mucho tiempo se pensó que la ciencia
psicológica debía centrarse en solucionar males como la depresión, las fobias, o los
problemas sexuales. Como un efecto secundario de esta hiper-focalización en el ser humano
con problemas, se fue generando una concepción esencialmente patológica del mismo: salvo
contadas excepciones todas las personas parecían estar llenas de conflictos inconscientes, de
déficit de habilidades, de tendencias perversas más o menos reprimidas... etc.
Sin embargo, durante mucho tiempo nadie se percató de que estas partes oscuras –la
sombra lo llamaban algunos- eran en la mayoría de las ocasiones una parte pequeña en
comparación con los aspectos positivos que también estaban presentes aunque en un
segundo plano. Los psicólogos y psiquiatras habían sido entrenados sólo para ver lo negativo
y lo disfuncional, y en consecuencia, muchos eran absolutamente incapaces de ver ningún
aspecto positivo en las personas a las que trataban. Ahora, por suerte, las cosas han
empezado a cambiar. Ahora empezamos a ser conscientes de que la mayoría de hombres y
mujeres, aún con aspectos siempre mejorables, de lo que estamos realmente llenos es de
potencialidades positivas. En resumen, el primero que debía haberse tratado de pesimismo
patológico... ¡era el profesional y no el paciente!
El psicoanálisis, aunque en su momento aportó una visión muy novedosa de algunos
procesos mentales, ha sido probablemente también muy responsable de este negativismo en
la concepción del ser humano. El lenguaje escalofriante con el que a menudo se describían
los problemas de la gran mayoría de los pacientes es una prueba de ello: pulsiones orales y
anales, deseo de matar al padre, miedo a la castración, deseos narcisistas,... Como se puede
ver, no son más que exhibiciones gratuitas de lenguaje siniestro que por desgracia
empañaron las, en ocasiones, geniales intuiciones de Sigmund Freud. Desde entonces la
tarea ha sido, entre otras muchas, desandar el camino andado y construir un lenguaje que
sea más ecuánime y más justo con el ser humano. Recogiendo la inestimable influencia de
los psicólogos humanistas de mitad del siglo XX –Carl Rogers y Abraham Maslow
fundamentalmente–, cada vez es más habitual que los psicólogos hablemos de fortalezas, de
bienestar, de desarrollo, de satisfacción, de resiliencia o de salud. Curiosamente, este
movimiento de distanciamiento de lo negativo también se ha venido produciendo en el
ámbito de la medicina la cual está ahora mucho más volcada en conceptos como la calidad
de vida, el fomento de la salud y la prevención,...etc.
Dentro del ámbito de la psicología en los últimos años se ha constituido una corriente
especializada en este tipo de aproximación al ser humano llamada Psicología Positiva,
encabezada en Estados Unidos por Martin Seligman de la Universidad de Pennsylvania. En
parte como consecuencia de este movimiento, en las universidades se está la aplicación de la
ciencia para explorar cuáles son los rasgos que hacen que unas personas estén más
satisfechas con su vida que otras, o los factores que permiten que una persona pueda
superar de una forma sana una pérdida o una situación traumática. Una de las iniciativas de
este profesor en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid es la página
www.psicologiapositiva.org en donde se ofrece información sobre este movimiento, y una
amplia variedad de test para realizar de forma gratuita que además ofrece los resultados
comentados de forma instantánea.
En cuanto a la investigación desarrollada, una de las aplicaciones más interesantes de la
psicología positiva es que empezamos a conocer algunos factores que nos indican de forma
tentativa algunas vías hacia la felicidad. Por ejemplo, sabemos que los aspectos
interpersonales juegan un papel fundamental; de hecho, en la mayoría de estudios aparece
como el predictor más importante del bienestar. Parece por tanto que invertir tiempo y
esfuerzo en construir una red de relaciones sanas y con un alto grado de intimidad y
confianza es una de las vías más seguras hacia el bienestar.
Por otra parte, la actitud en nuestra vida cotidiana puede ser otro factor muy destacable. Por
ejemplo, el optimismo se ha revelado como un factor importante tanto para el bienestar
mental como incluso para la salud física. Una actitud abierta a las pequeñas gratificaciones
cotidianas también parece tener influencia en la sensación de bienestar global a largo plazo.
Por otra parte, trabajar para aumentar nuestras experiencias de concentración y absorción
en la tarea que tenemos delante (“flow”), como la búsqueda de un mayor sentido vital en
nuestras vidas son también fuentes importantes de satisfacción.
En resumen, la ciencia psicológica cada vez se está centrando más en investigar las fuentes
del bienestar y la satisfacción, y en devolvernos una imagen más equilibrada del ser humano
a nivel psicológico reflejando no sólo las debilidades sino también las fortalezas. Esperemos
que los frutos de estos esfuerzos de investigación sean aprovechados para que de alguna
forma puedan favorecer la construcción de una sociedad mejor, más positiva y más sana.

Gonzalo Hervás Torres


ghervas (arrob) psi.ucm.es
Universidad Complutense de Madrid

Rol del género femenino y masculino en el cine


Roger Thiznau Palomino

INTRODUCCIÓN

El cine se ha caracterizado por ser un fiel presentador y representante de los roles femeninos
y masculinos, desde sus inicios y a través de los años. Es así, que nos ha entregado y nos
entrega, actualmente, una mirada tan particular como universal del hombre y de la mujer,
tanto en sus: actitudes, aptitudes, comportamientos, personalidades y valores que
distinguen un sexo del otro.

Por tanto el cine, nos ha presentado estereotipos, leyendas, mitos y sex-simbol tanto
masculinos como femeninos, que representan, alimentan y satisfacen un inconsciente
colectivo, el cual se sustenta generación tras generación. De esta manera y desde esta
mirada, un análisis del cine y de sus personajes se hace necesario al momento de entender y
conocer las diferencias, los procesos, las circunstancias, los hechos, los eventos y la
evolución de los roles del varón y de la mujer a través de los años. Esto permite lograr
indagar en las similitudes y desigualdades que cada década y cada película a propuesto como
rol de género explícito e implícito para ambos sexos.

El siguiente, es un estudio descriptivo, que fundamenta la idea del rol del género a través de
la mirada del cine, focalizándose principalmente en el análisis de la cinematografía
norteamericana (léase Estados Unidos), que por décadas ha invadido e influenciado nuestra
formación cinéfila, y en consecuencia nuestra visión acerca del rol del hombre y de la mujer
en el siglo XX.

MARCO CONCEPTUAL

Para la elaboración y mejor comprensión del siguiente estudio es necesario clarificar y


conceptualizar lo que significa y lo que vamos a entender por GÉNERO. Tal concepto ha
provocado a través de la historia variados estudios de diferente índole, a saber: sociales,
antropológicos, psicológicos, entre otros, con la única finalidad de lograr una definición
ejemplar y representativa.

Por tanto, entenderemos como género; los significados que cada sociedad le atribuye al
hecho de ser hombre y mujer en un tiempo y espacio determinado; por consiguiente, es un
constructo creado sobre la base de representaciones, creencias, valores, comportamientos,
actitudes y aptitudes. Condicionado por la época, el momento histórico, la etnia, la raza y los
fenómenos psicosociales y culturales. Por ende, género es un término relativo y de
naturaleza transcultural, que inclusive es variable desde las significaciones de cada persona.

Entonces, como características de género, se pueden mencionar las siguientes:

Es siempre relacional; nunca aparece de forma aislada sino marcando su conexión; surge a
partir del otro. Describimos a la mujer con las ideas del hombre y viceversa.
Es una construcción histórico-social.

Se sustenta desde la propia interiorización del individuo; de este modo se hace viable, como
una construcción individual y subjetiva.

Es totalizador; eventualmente, hace invisible aspectos que distinguen a las personas: como
la raza, clase social, edad, etc.

EL CINE Y EL GÉNERO

Cada década se ha caracterizado cinematográficamente, en visualizar una tipología de


hombre y mujer, desde una particular propuesta de estilo fílmico. Así, encontraremos
propuestas tales como: el western, el musical, la comedia, el drama, el neorrealismo italiano,
el cine negro, la ciencia-ficción, el terror; cada uno planteando un rol masculino y femenino
determinado por las propias representaciones sociales y culturales que de alguna manera
condicionan cada década.

En general, el cine muestra personajes transgresores ante las normas, femeninos o


masculinos, sin embargo, logra la plena identificación con los marcos contextuales y
ambientales de cada época.

Los años ’30, se caracterizan por mostrar una gama muy miscelánea de películas, sin
focalizarse ni definirse en una tendencia cinematográfica especifica, a diferencias de las
décadas posteriores. Esto ocasiona, tener cine de tipo: western, bélico, comedia, drama y
musical. Presentando al hombre y a la mujer en estos diferentes roles. En este contexto, Lo
que el viento se llevo (1939), viene a constituirse en la película más representativa de estos
años; por el hecho que presento, radicalmente un tipo de mujer y hombre distinto.
Centrándose principalmente en el personaje femenino; fuerte, temperamental, carismático,
ingenuo y en un ambiente de guerra civil norteamericana, siendo este duro, frío y de
hombres. El rol masculino es secundario frente a la fuerte presencia de la mujer, no en
cantidad sino en personalidad. El rol de hombre es el esperado en una sociedad patriarcal: el
tipo con dinero, experiencia, irónico, indiferente, el galán. Por otro lado se presentaba la
mujer negra (la empleada), como alguien que influenciaba con determinismo y cierta
racionalidad social y cultural, transgresor para aquella época.

Los años ’40 marcaron con mayor distancia, estereotipo y complementariedad los roles de
los géneros y cuyo estilo cinematográfico fue el cine negro: se presentaba por un lado, el rol
masculino en la imagen del poderoso empresario (El ciudadano kane, 1941), del ganster, del
policía corrupto (Mientras la ciudad duerme, 1949), del detective inescrupuloso (El Halcón
Maltés, El Gran Sueño, ambas del ‘41), del tipo calculador, carismático y frío (Casablanca,
1941). Por otro lado, el rol femenino es aquel más sensual, provocadora e insinuadora
(Laura, 1944;La dama del lago, 1946; Gilda,1946; La dama de Shanghai,1947). Gilda;
presentaba fielmente este tipo de mujer. Película cuya escena del strespteas, donde
solamente se saca el guante, marca un hito cinematográfico, ya que desafía las normas
sociales establecidas en ese momento. El rol del hombre, en general, es aquel más pasivo y
reactivo ante la presencia de la mujer, sin embargo dejaba clara su virilidad tanto
físicamente como socialmente.

Los años ’50 introdujeron roles totalmente distintos: presentaban un hombre más rebelde (El
rebelde, 1952; Nido de ratas, 1954; Rebelde sin causa, 1955; Al este del paraíso, 1955), y
también su lado más romántico (Sabrina, 1954). La mujer era presentada más ingenua y a
la vez sensual (La comezón del Séptimo año, Los hombres las prefieren rubias, Una Eva y
dos adanes) y se hicieron más patente las comedias de equivocaciones en el planteamiento
de la guerra de los géneros. Ironizando sus propios roles frente al rol del otro, haciendo
comedias de lo que es ser un hombre y de lo que es ser una mujer. Es el primer paso, en la
modificación de los roles tradicionales.

Los años ’60, marcan el inicio de la diferencia sexual desde el punto de vista femenino.
Surgen así los llamados movimientos feministas y por consiguiente una revolución sexual. La
mujer adquiere un protagonismo pero desde la distinción sexual; aparece la pastilla
anticonceptiva, la separación de la maternidad de la sexualidad y del matrimonio. Dando
como resultado un estilo de vida de libertad sexual. El cine lo demuestra a través de
películas tales como: Y dios creo a la mujer; Barbarella; Bonnie and Clyde; El Graduado.
Presentando temáticas tales como: la infidelidad, la promiscuidad sexual, etc.

Los ’70 proponen radicalmente la autonomía e independencia de la mujer. En este ámbito


aparece El Ultimo Tango en París (1971), como fiel reflejo de esta tendencia. Además, se
muestra el rol masculino más rudo y determinista como se ve en la serie de El padrino
(1972, 1974); Taxi Driver (1975). De todas maneras aunque se haya generado una mayor
independencia de la mujer todavía esta la marca-gravitante patriarcal masculina (El Padrino
I, II), como fiel protector de la familia.

Los ’80 se plantean en una dirección más teenegers (adolescentes) y el juego de roles entre
los jóvenes, ejemplos claros son Clase y Negocios Riesgosos ambas de 1983; por otra parte
se presentaba 9 semanas y media (1985), más sensual y erótica, en estilo light. Además, los
`80 se caracterizaron por llevar al extremo la representación del rol del hombre,
visualizándolo más aventurero y audaz, a señalar: La trilogía de Indiana Jones (1981-1984-
1989) y de Mad Max (1979-1981-1985); la serie Rambo (1984, 1987, 1988), y Rocky (1980,
1982, 1985, 1990); la serie Arma mortal (1987-1989) y Duro de matar (1988-1990).
Aunque esta tendencia se mantuvo en los ’90, pero con un perfil más bajo. Los films, La
guerra de los Roses y Cuando Harry conoció a Sally, ambas de 1989, además de marcar el
cierre de la década, muestran una nueva actitud frente a las relaciones de la pareja y sus
roles: una actitud más desafiante desde lo físico y verbal frente a sus diferencias, sin excluir
la competencia psicológica.

Los ’90, se inclinaron hacia la mayor presencia de la mujer: Mujer bonita (1990), Thelma y
Louse (1991), El silencio de los inocentes(1991), Bajos Instintos (1992), Sliver (1993), Una
propuesta Indecente(1993), Acoso sexual (1994), Cuando un hombre ama a una mujer
(1995). Mujeres poderosas, manipuladoras, persuasivas, carismáticas y ambiguas, llenan la
pantalla como un claro ejemplo y reflejo del protagonismo y presencia de la mujer en todo
ámbito socio-cultural. También, los ’90 se caracterizan por presentar más explícitamente, el
rol de género desde la orientación sexual, a saber: homosexualismo, lesbianismo. Películas,
como El juego de las lagrimas (1992); Filadelfia (1993), y Cuando cae la noche (1996), entre
otras, caracterizan el rol social del hombre y de la mujer desde la estigmatización sexual-
historica-cultural.

En la actualidad, el comportamiento, que llevaba a cabo el personaje hombre-héroe en los


años ’80 (el duro, el inmortal, etc.), esta siendo manejado y protagonizado por la mujer-
héroe, ejemplos claros son: Tomb Rider, Contacto, La Célula y El quinto Elemento.

SINTESIS Y CONCLUSIÓN

Como síntesis y reflexión final podemos afirmar que lo que ellas quieren y lo que ellos
quieren, aún se mantienen como una gran interrogante cinematográfica al momento de crear
los personajes y roles, tanto masculinos como femeninos, más representativos de nuestra
sociedad.

Nuestro planteamiento, entonces, es considerar la credibilidad del cine como un recurso


concreto, confiable y representativo de la historia del comportamiento humano. De esta
manera lo catalogamos como un elemento esencial al momento de entender nuestras pautas
generacionales de comportamiento. Por otra parte el cine nos permite la posibilidad de
analizarlo y comprenderlo, creando y elaborando distinciones de las relaciones humanas,
desde lo psicológico, social y cultural.

Concluyendo; el cine nos seguirá entregando, a través de sus imágenes, personajes,


ambientes, estilos narrativos y temáticas, una lectura tan particular, como cercana y real de
lo que se manifiesta como rol masculino y femenino en una determinada sociedad.

Ser un “ciberpsicólogo”
Andrea Valeria D’Abate

En el artículo “Reflexiones sobre el ejercicio profesional del psicólogo a través de la


computadora” del Lic. Osvaldo García López, profesor de la Universidad de Salta, se plantea
un tema muy actual que llama a la reflexión acerca de qué estamos haciendo como
profesionales (y en mi caso, como futura profesional), en nuestra práctica.
Lo interesante del planteo es el hecho de que es un tema que, 10 años atrás, no se hubiera
planteado, a pesar de la existencia de la tecnología informática. En estos últimos 10 años,
nos hemos encontrado con un gigantesco avance de la cibernética; cada vez se nos acortan
más los espacios y los tiempos.
Antes, podíamos recibir una respuesta del otro lado del mundo en meses, luego en semanas,
luego en días, horas, y ahora en segundos, o mejor dicho, al instante, en un microsegundo.
Pensándolo así, nos asombra. Y nos asombra tanto que nos ponemos como niños con
juguete nuevo. Al momento nos ponemos a jugar y experimentar de una y mil formas,
nuevas maneras de utilizar el juguete.
Así, simplemente los psicólogos pensamos: ¿Y si utilizamos la compu para analizar a la
gente?. Y sí... dale, hay que ser creativos y tener un pensamiento divergente. ¿Por qué no?.
Con eso nos ahorraríamos horas de trabajo tomando y analizando los tests, y volviendo
sobre el material una y otra vez comparando, pensando (qué horror), y teniendo que armar
el informe... Y también podríamos llegar a lugares del mundo donde nunca llegó la
Psicología, y curar a pacientes de la Antártida!. Y también podríamos...
Muchas cosas se nos ocurrieron a los creativos psicólogos; que no está mal, de hecho la
creatividad es uno de los requisitos para hacer de nuestra profesión un arte. Pero fijémonos
en dos cuestiones que hacen a las ventajas de utilizar la tecnología informática:
“Me ahorraría tiempo, no tendría que estar pensando tanto tiempo sobre el material que me
aporta este paciente”, parece tener un discurso oculto que dice: “Realmente, este sujeto no
me importa demasiado como para estar brindándole el tiempo que podría tener para mí, o
que podría estar atendiendo más pacientes. Y encima me hace pensar!”.
Me pregunto que concepción del hombre tendrá un terapeuta que piense así. Tal como Ud.
dice, “... nunca se puede prescindir del juicio clínico, del conocimiento de la psicopatología y
de las interpretaciones de los resultados que permiten descubrir la subjetividad del
examinador en la recurrencia y concurrencia de sus producciones”.
Y además, en lo que hace a la transferencia, “la ciberpsicoterapia [puede ser útil en lugares
donde realmente no se pueda acceder a otro tipo de terapia]..., pero no podrá sustituir
nunca la relación única que se establece entre el psicólogo y el paciente, y debe ser
instrumentada como parte de un proceso que demandará en algún momento el encuentro
personal” (2). Si no estamos dispuestos a dar generosamente nuestro tiempo para configurar
un encuentro de personas únicas e irrepetibles en un clima de amor y libertad bien
entendida, creo que es preferible que nos dediquemos a corte y confección.
Además, me parece que tenemos que terminar con esa cuestión “muy argentina” de la ley
del menor esfuerzo, donde “no quiero pensar de más, no vaya a ser que se me gaste el
cerebro”, porque de otra manera vamos a seguir con “la cabeza en la lata”, con la estupidez,
como dice Barilko (3).
Ninguna tecnología, por más bien hecha que esté, puede reemplazar al contacto directo y a
la experiencia de estar juntos en un mismo momento y espacio físico. Más instantáneo que el
encuentro cara a cara no hay.
Pensemos que desde el mismo momento en que nos acercamos a saludar al paciente, ya nos
comunica algo, y ya estamos empezando a construir un vínculo.
“Y también podríamos llegar a lugares del mundo donde nunca llegó la Psicología, y curar a
pacientes de la Antártida!”... Simplemente, una posición que detrás de la buena intención,
esconde la necesidad omnipotente y narcisista de querer llegar a ser como dioses y
salvadores.

Hay un trabajo muy interesante de una alumna de la Carrera de Psicología de la Universidad


José Santos Ossa (Antofagasta –Chile), que plantea “¿Es ético realizar psicoterapia en el
ciberespacio?” (4) donde expone y realiza comentarios sobre estudios significativos
realizados en este ámbito y respuestas previa consulta por correo electrónico con psicólogos
que realizan la ciberterapia y otros que no avalan esta práctica.
Entre algunas ventajas que ella encontró están: la posibilidad de una terapia psicológica sin
salir de casa y flexibilizar agendas de ambas partes, poder tratar problemas no clínicos,
menos costo, crear grupos de soporte para personas discapacitadas o con patologías tales
que fuera imposible trabajarlas “en persona”.
Y hay dos que me gustaría transcribir casi textualmente:
1. La Comunicación Online posibilita:
Comunicación asincrónica: el e-mail proporciona la oportunidad de elaborar en lo que va a
comunicar, lo que puede incrementar una claridad en la comunicación yendo al núcleo de los
problemas.
Transferencia: la transferencia en Internet puede implicar transferencia a la tecnología
además de transferencia interpersonal.
2. Uso complementario a la terapia "en persona".
Evitaría los problemas de las intervenciones sólo-a-través-de-la-red. (anonimato, temas
diagnósticos, temas legales, y respuestas a intervenciones-en-crisis).
Aumentaría la capacidad del terapeuta de incidir en el mundo del cliente (profundidad,
perspectiva, monitorización del trabajo terapéutico).
Terminación: la sustitución paulatina de las sesiones clínicas "en persona" por sesiones a
través de la red, aplacaría la "violencia" que puede suponer un fin de la relación terapéutica
cara a cara y devolvería la confianza del paciente en sus propios recursos.

Aquí llama la atención el tema de la transferencia, que venía hablando. Además de que ella
reconoce la desventaja de perder claves visuales y auditivas en la comunicación presencial
(que originan problemas de diagnóstico, de percepción de la identidad del paciente,
problemas en cuanto a la intervención, y problemas en la percepción de dificultades de
comunicación del paciente), plantea que existe otra relación transferencial. Y esta es
impersonal, con el software. La verdad es que no puedo imaginarme cómo sería esta
transferencia. Y por otra parte la disolución de la relación transferencial, que es una manera
bastante novedosa.
Viendo las ventajas propuestas, es tentador pensar en una terapia “on-line” complementaria
a la terapia “unplugged” (en vivo).
Sin embargo, son obvios, aparte de los ya explicados, los inconvenientes de la misma en
cuanto a que no existe confidencialidad 100% asegurada en la red, como para preservar el
secreto profesional; además de tener que tomar múltiples recaudos (ej: no guardar
información en discos duros accesibles a través de la red, no mandar información desde el
trabajo o desde casa). Además, no existe una normativa legal sólida que avale este tipo de
terapia, por cuanto que:
no hay acuerdo sobre su eticidad,
ni control de “calidad”, o sea, de competencia de los profesionales (porque no hay
universidades de terapia virtual),
ni tampoco consenso cuando terapeuta y paciente tienen distintas nacionalidades y sistemas
legales, a los que Internet trasciende.

Otra cuestión, es con respecto a la contención del paciente en una crisis. Entre que es más
difícil, porque el cliente mantiene el anonimato y el terapeuta puede estar no familiarizado
con los recursos de la zona donde está el cliente, a veces desde una mirada más humanista,
hace falta, no sólo una palabra de aliento, sino también un gesto, una palmada, una mano.
Aunque yo lo viera en mi pantalla con una cámara web, la relación sigue siendo distante.
Además se dan problemas sobre el informe que se debe emitir sobre la posibilidad del
paciente de hacer daño a terceros, o del peligro sobre su propia seguridad.
Por todas estas razones, y sin desmerecer a la tecnología, que es muy buena y muy útil,
coincido con el Lic. García López, en que no debe ser utilizada indiscriminadamente, sino con
un criterio ético, pensado, de manera tal que sea un complemento de nuestra tarea. Que la
tecnología en la psicoterapia o en el psicodiagnóstico no sea un fin en sí mismo, sino un
medio para un fin, y éste fin no es más que la persona. Pero la persona humana, o sea, vista
como un ser único, irrepetible y singular, espiritual, fáctico, libre y responsable.(5) Esto no
es otra cosa que “Humanizar el ejercicio de la profesión”(6), ser-humano.

Trabajo presentado para la cátedra de Ética Profesional de la Carrera de Psicología de la Universidad


Católica de Salta, año 2003. Basado en el artículo del Lic. Osvaldo Raúl García López, “Reflexiones
sobre el ejercicio profesional del psicólogo a través de la computadora” (1) , Buenos Aires,
Mayo, 2002.

(1) García López, Osvaldo Raúl, “Reflexiones sobre el ejercicio profesional del psicólogo a
través de la computadora”, Trabajo presentado en el X Congreso Metropolitano de Psicología
“Odisea Ética”. La equidad y la constitución de los sujetos sociales. Nuevos desafíos de la Psicología ,
Buenos Aires, Mayo, 2002.
(2) García López, Osvaldo Raúl, “Reflexiones sobre el ejercicio profesional del psicólogo a
través de la computadora”, Trabajo presentado en el X Congreso Metropolitano de Psicología
“Odisea Ética”. La equidad y la constitución de los sujetos sociales. Nuevos desafíos de la Psicología .,
Buenos Aires, Mayo, 2002.
(3) Barilko, Jaime, “Ética para argentinos”, Ed. Aguilar, 1998.
(4) Barrientos, Golda, “¿Es ético realizar psicoterapia en el ciberespacio?”, trabajo presentado en la
Carrera de Psicología de la Universidad José Santos Ossa Antofagasta – Chile y publicado por la página
colombiana www.psicologiacientifica.com, 2003.
(5) Guberman Marta, “Humanismo, Logoterapia y Proceso psicodiagnóstico”, Ed. San Pablo, Buenos
Aires, 1998.
(6) García López, Osvaldo Raúl, “Cuando la palabra privada se hace palabra pública”, Ficha de la cátedra
de Ética de la Carrera de Psicología de la Universidad Católica de Salta, pág 5, sin fecha.

Sobre el miedo
Elena Gómez Rey

Resumen
 
El miedo, es una emoción que reconocemos a través de una serie de cambios fisiológicos relacionados
con el sistema nervioso autónomo y el endocrino, su sentido básico es el de protección ante estímulos
peligrosos, pero el ser humano, por su forma de vida, saca de contexto el carácter innato del miedo y lo
versiona en estados similares sin esa función protectora.
 
Abstract
 
The fear is an emotion that recognize through a physiological series of changes, related to the
autonomous nervous system and the endocrino, its basic sense is the protection before estímulos
potentially dangerous, but the human being by its form of life, removes of context the carácter innate of
the fear and it transform in similar states without that function protective.
 
Palabras clave.
Miedo, estrés, función de protección, situación novedosa.
 
Key words.
Fear, stress, protective function, novelty situation.
 
Indice
 
Introducción.
Cambios fisiológicos ante una situación provocadora de miedo.
Desarrollo y abuso del miedo en los seres humanos.
Qué podemos hacer, cómo interpretarlo.
Apéndice.
Referencias.
 
Introducción
 
Gray (1971) dice “Consideramos al miedo, como un hipotético estado del cerebro o sistema
neuroendocrino, que surge en determinadas condiciones y se manifiesta por ciertas formas
de comportamiento”.
En el desarrollo de las teorías explicativas del miedo, hay contribuciones de la psicología
conductista (Watson, 1924). En esta teoría, calificada de simplista posteriormente, se señala
que los estímulos atemorizantes innatos, es decir, aquellos que no hemos aprendido, sino
que simplemente desarrollan miedo, debido a su potencial carácter peligroso para el
individuo, podrían ser:
 
- el ruido.
- la pérdida de soporte inesperada.
- y el dolor.
 
También los etólogos con sus conocimientos e investigaciones, dieron nuevas perspectivas al
tema, así Tinbergen en su libro, “estudio del instinto”. Se refiere al trabajo realizado con
Lorenz sobre siluetas amenazantes o peligrosas de aves, para los patos y los gansos,
intentando demostrar e ilustrar el carácter instintivo de los comportamientos del miedo.
Realmente de los trabajos de Tinbergen, se puede deducir, con mayor claridad, que un
estimulo novedoso, en sí mismo, produce temor.
 Los trabajos del etólogo británico Robert Hinde y los de Hartley (1954) si llegaron a probar
que en ciertas variedades de aves existen unos temores innatos frente a depredadores, que
se expresan como comportamientos de alboroto o huida.
 
De estos experimentadores también se recibe la aportación del proceso de maduración en el
miedo, en un principio, el miedo no aparece en determinada especie a estímulos específicos
y más tarde si, entonces ¿ha habido aprendizaje, posterior? Parece ser que éste proceso,
puede estar relacionado con la maduración del sistema nervioso implicado, de forma que
éste no posee todavía el nivel de maduración suficiente para ante determinados estímulos,
reconocer y dar una respuesta adecuada. Esto podemos ilustrarlo, con algunos miedos
infantiles.
 
Algunos experimentos sobre el temor de los niños a la oscuridad (Valentine, 1920-30) o a los
animales, parecen aportar datos sobre la maduración, estos miedos aparecen hacía los dos
años, sin una experiencia previa, que los pueda causar (lecturas, conversaciones u otros
datos sobre el tema). Los miedos alcanzan el máximo entre los cuatro y cinco años de edad.
 
 Según Gray (1971),”podemos clasificar, entonces, los estímulos causantes del miedo en:
intensos, novedosos, característicos de peligros especiales de significado evolutivo y
estímulos procedentes de interacciones sociales entre congéneres”.
 
Cambios fisiológicos ante una situación provocadora de miedo.
 
Los sistemas fisiológicos implicados, a nivel interactivo, por excelencia, son: el sistema
nervioso autónomo y el sistema endocrino.
 La respuesta subsiguiente, ante un estimulo atemorizante, desencadenada por estos
sistemas, fue investigada por Cannon y Selye quienes estudiaron la reacción inmediata del
organismo (Cannon) y la adaptación del mismo ante una situación continuada de estrés
(Selye). (Reacciones de alarma y periodo de resistencia).
 
La movilización de los recursos corporales, adecuados para una respuesta de ataque-huida,
frente al peligro, se ponen de manifiesto a través de la activación del sistema nervioso
simpático y la médula suprarrenal que va a segregar hormonas como la epinefrina y
norepinefrina *, si se mantiene la situación, se pasa de la reacción de alarma, al período de
resistencia y el control pasa de la médula a la corteza suprarrenal y a la adenohipófisis, las
hormonas implicadas son las denominadas antiflogísticas (rebajan los procesos
inflamatorios) y están relacionadas con el metabolismo de azucares en el organismo
(glucocorticoides: hidrocortisona, corticosterona y cortisona), por consiguiente, se relacionan
con el aporte de energía al mismo en la fase de resistencia de la que hablamos.
El estrés prolongado, produce una disminución en la actividad del tiroides (disminución de la
hormona estimulante tiroidea) y una menor secreción de la hormona del crecimiento.
 
También hay una clara repercusión del estrés continuado en la alteración del
comportamiento sexual y reproductivo, se produce, por tanto ante una situación continúa de
emergencia en el organismo, una menor actividad del crecimiento, reproducción y defensas
frente a procesos infecciosos, tanto sea la causa del estrés: psicológica, por traumatismo
quirúrgico o causa ambiental (Gray, 1971).
 
Podemos decir, de forma simplificada, que el miedo es una reacción de protección por parte
del organismo que depende del desarrollo filogenético y también de la situación concreta en
la que se produzca.
Hay varias maneras, en que se reacciona al miedo como:
 
-el ataque.
-la huida.
-la paralización o algunas conductas intersociales de sumisión frente a dominancia.
 
Desarrollo y abuso del miedo en los seres humanos
 
En los seres humanos, podemos decir, citando a Sue Breton (1995), “que abusamos del
miedo, pues hay comportamientos cuyas reacciones fisiológicas son muy parecidas, que
estan muy lejos de cumplir con la función de protección”.
Veamos, citando a la misma autora, las diferencias entre, miedo, ansiedad, estrés y
preocupación.
 
-miedo-reacción de supervivencia del cuerpo ante una amenaza inmediata
-ansiedad-reacción del organismo, a nivel cuerpo y mente, ante una amenaza, menos
inmediata a la que la persona puede poner fin.
-estrés- reacción continuada del organismo, ante una amenaza que sigue sin resolverse.
-preocupación – igual a la ansiedad, pero el organismo no ejerce ninguna influencia, sobre
ello.
 
Con relación al miedo, dice A. Ramírez Villafáñez (1995), “los problemas que a lo largo del
desarrollo del ser humano, le generan los demás, son innumerables. Están relacionados con
actuaciones sociales, que con frecuencia implican no sólo un dominio-sumisión, de uno o
unos, por otro u otros, y que provocan sensaciones, sentimientos, actitudes y estilos de
comportamientos inadaptativos claramente patológicos, también faltas de apoyo y refuerzo
consistente con las actuaciones, que generan incompetencia y desánimo, inseguridad y
miedo”.
 
De una forma básica, podemos decir, que los seres humanos sentimos miedo, cada vez que
enfrentamos una situación nueva, esto es, relativamente frecuente a lo largo de la vida,
luego el miedo no se supera nunca mientras sigamos viviendo, eso sí, podemos aprender (y
de hecho es lo que hacemos) a manejarlo para que no nos paralice o nos invalide.
 
Hay miedos, evidentemente más relacionados con reacciones propias de angustia y ante
estímulos muy concretos, como son las fobias, aquí necesitamos de técnicas psicológicas y
tratamientos más específicos, que cuando estamos enfrentando esos miedos diarios y
cotidianos que se presentan en nuestras vidas y que también, a veces, nos desbordan o
desorientan tanto, como para buscar ayuda profesional, pues, todos sabemos que es más
fácil ver desde fuera y con una visión panorámica, que desde dentro y en total confusión.(el
autor).
 
“Con relación al miedo, la timidez, las fobias sociales, la vergüenza, el ridículo, la ansiedad
social, en general tienen su más probable causa, en la experiencia de interrelaciones sociales
acumulando éxitos(control, refuerzo positivo. etc.) o fracasos (indefensión, castigo. etc.) de
una forma habitual y consistente. Con el matiz de que el éxito fácil y sin esfuerzo, puede
llevar también al miedo y fracaso ante la menor dificultad, y, por el contrario el fracaso total
ha llevado de manera excepcional a algunos sujetos altamente resistentes, a tener grandes
éxitos posteriores”. (Ramirez Villafáñez, 1995)
 
Qué podemos hacer y cómo interpretarlo
 
Siguiendo la idea de Zaldívar Perez (2003), frente a una situación novedosa y provocadora
de miedo, lo más adecuado es tener la sensación de control, para ello puede ser interesante
disminuir nuestra vulnerabilidad y aumentar nuestra resistencia, situación que llevamos a
cabo a través del manejo de nuestros pensamientos (actitudes, distorsiones, exageraciones,
creencias...) y sentimientos, así como el análisis de la situación externa a nosotros y la
posibilidad de ejercer control para modificarla o ajustes internos para aceptarla y manejarnos
en ello.
 
Me gustaría citar, las cinco verdades sobre el miedo, según Susan Jeffers (1987)
 
El miedo nunca desaparecerá mientras, siga creciendo.
La única manera de liberarse del miedo a hacer algo es hacerlo.
La única manera de sentirme mejor es... enfrentarlo.
No soy único sintiendo miedo en terreno poco familiar, les pasa igual a todos los demás.
Vencer el miedo asusta menos que convivir con un miedo subyacente que proviene de la
impotencia.
 
Estos postulados, vienen a resumir, las indicaciones anteriores que hemos hecho sobre el
miedo, es decir, ante una situación o estímulo atemorizante hay que asumir una postura de
autocrecimiento y aprendizaje (“de ésta situación saldré fortalecido y con más recursos”).
La confianza de saber que es habitual sentir miedo ante situaciones imprevistas, novedosas.
etc.
Tomar una decisión sea cual sea: puedo afrontarlo en ese momento (valoro la situación) o
puedo darme tiempo para adquirir recursos nuevos para afrontarlo o simplemente puedo
ignorarlo por un tiempo, hasta que se vuelva a presentar (aplazamiento) o puedo aceptarlo y
asumirlo como una limitación elegida. (EJ: Miedo a los perros, lo asumo y acepto y cargo con
las limitaciones que me impone), aún esta última situación si sentimos que es elección
nuestra y que pudiendo resolverlo no lo hacemos, supone un grado de control sobre ese
miedo.
 
APENDICE
 
A modo de ayuda frente a situaciones novedosas, que nos provoquen confusión
 
A veces para resolver un problema o aclararnos con respecto a una situación, es conveniente
sentarnos frente a papel y lápiz y solos sin que nadie nos influya, siendo lo más sinceros que
podamos con nosotros mismos, contestarnos las siguientes preguntas:
 
¿Qué ha sucedido?
¿Qué consejo le daríamos a otra persona en esta misma situación?
¿Cuál es la manera más práctica y efectiva de pensar sobre esto?
¿Qué desenlace quiero para esta situación?
¿Qué estoy dispuesto a hacer, para que las cosas salgan como yo quiero y necesito?
¿Que no estoy dispuesto a hacer, para que las cosas salgan como yo quiero?
¿Cómo puedo evitar, que esto vuelva a suceder, de la misma manera?
¿En que me he vuelto mejor después de esta experiencia?
 
(si se ha dado tiempo para ser sincero consigo mismo, habrá obtenido respuestas que le
ayudarán a reinterpretar y aprender de la situación)
 
*adrenalina y nor-adrenalina
 
Referencias
 
Arnau, Jaime (1979) Motivación y conducta, edit Fontanela 2ª edic. Barcelona.
Breton, Sue (1995) Evite preocuparse, edic. Robin Book, Barcelona(pp 25-38)
Goleman, Daniel (1997) Inteligencia emocional, edit Kairós, décimoquinta edic, junio. Barcelona.
Gray, Jeffrey A.(1971) La psicologia del miedo, edic. Guadarrama.Madrid. (pp 9-21)
Jeffers, Susan (1993) Aunque tenga miedo, hágalo igual, edic. Robin Book.Barcelona. (p.41)
Ramírez Villafáñez, Amado (1995) Un método científico para afrontar el miedo y la tristeza edic.
Amarú.Salamanca. (p.21)
Salud y Vida Estrés. Albor libros. Junio 2000
Zaldívar Perez, D.(2003) Pérdida de control y estrés. Facultad de psicología Universidad de La
Habana.artic. Prensa divulgativa. Trabajadores 15,secc.salud. (27 de Enero)
 
Elena Gómez Rey
Psicóloga clínica / Orientadora sexual
Madrid (España)
elgorey2002@yahoo.com
Artículo enviado en marzo 2003
 
 
 
Yo?... Argentino. Una reflexión sobre nuestra falta de ética
Andrea Valeria D’Abate

Trabajo presentado para la cátedra de Ética Profesional de la Carrera de Psicología de la Universidad


Católica de Salta, año 2003.
Nota: Para una mejor comprensión de este artículo, se recomienda leer el libro “Ética para Argentinos”
de Jaime Barilko (1) ya que esto es una reflexión y un comentario acerca del mismo.

En este libro, Barilko realiza una pesada y acertada crítica a la forma de pensar y hacer de
los argentinos. En realidad, no de los argentinos, porque los argentinos no existen. Existe
sólo el argentino, ombligo del mundo que, individualista y facilista sólo se mira a sí mismo.
Dado que la ética es el conjunto de principios del deber-hacer que rigen la conducta humana
en una sociedad, o en una comunidad, Barilko plantea que en este país no hay ética. No
somos una sociedad ni un pueblo, sino tan sólo un conglomerado de gente, no nos importa
nadie, “hacemos lo que se nos canta” en nombre de nuestra “libertad”, no respondemos al
otro, porque el otro no existe. Existe quizás en la medida en que me es útil, pero de un lazo
que “nos” una, ni hablar. Si no respondemos ante nadie, no somos responsables. Y si no
somos responsables, somos como adolescentes, inmaduros, somos nuestro propio dios. No
amamos a nadie más que a nosotros mismos “sobre todas las cosas”.
“Una relación es un lazo, es una dependencia que nace de la libertad. Y lo que crece en
nosotros de ese modo no es visible a los ojos, solamente el corazón lo percibe. Te amo
porque eres tú, ese tú que se modeló en el nosotros, como este yo. Amor es responsabilidad.
... La libertad madura y produce el fruto de una elección. Elegir es responder por lo elegido.
Cuando libertad elección y responsabilidad coinciden se da en nosotros eso que los poetas
llaman felicidad. De ahí que la ética sea uno de los caminos de la felicidad.” (2)

Todo lo dicho anteriormente no es más que una introducción al verdadero mensaje del texto.
Puedo hablar mucho de ética en este ensayo, porque soy argentina, “re heavy, re jodida” y
hablo mucho, porque tengo todo el derecho. Puedo llenar de palabras hermosas 4 páginas
hablando de libertad y responsabilidad... pero si no las pongo en práctica (moralmente), ¿de
qué me vale?
En fin, ¿A qué quiero llegar con todo esto?. A que yo, Andrea D’Abate, argentina de
nacimiento y de sentimiento, me hago responsable de no haber leído (para la fecha de
entrega del presente trabajo) el libro de Jaime Barilko en forma completa, sino salteando
algunos subtítulos para ganar tiempo y así poder entregarlo. Lo había elegido libremente
porque me encanta su manera directa de plantear las cosas, pero tuve que esperar para
conseguirlo aún cuando el tiempo me apuraba, y me hice cargo entonces, respondí por las
consecuencias de un posible resultado pobre de mi trabajo. También me hice responsable
por decir la verdad, aunque ello significara un “rehacer” en mi ensayo, porque consideré que
era mi deber no mentir, no quedarme en la típica frase: “Yo?... argentino.” (2) Haciendo lo
que les dije, comprobé con toda alegría, que decir la verdad, que actuar éticamente, me
resultó más positivo de lo que esperaba. De hecho, aprobé el trabajo con felicitaciones.
Esta es mi manera de expresar mi coincidencia teórica con el autor, y el punto de partida
para tener “autoridad moral” para hablar de ética. La ética es de todos los días y se expresa
en las pequeñas cosas.

Me gustaría continuar tratando de complementar la visión de Barilko con respecto al


argentino, pero desde un punto de vista más psicológico. Quizás esto tenga que ver con “El
todo comenzó con Edipo” del que habla Barilko.
Carlos A. Vinacour (3) médico psiquiatra y miembro del Ateneo Clínico en Psiquiatría de
Buenos Aires presentó en el 4to Congreso Virtual de Psiquiatría “Interpsiquis 2003”, un
artículo llamado “La Argentina psicopática”. Éste plantea que así como cada persona tiene
una personalidad, así también cada pueblo tiene una manera de ser. En este caso, los
argentinos tenemos una personalidad psicopática o personalidades activamente
independientes.
De esta manera cita a T. Millon (4) quien señala como rasgos:
los controles se transgreden fácilmente y, en consecuencia
hay un umbral muy bajo para las acciones irresponsables y desviadas.
las trasgresiones socialmente reprobables se exponen, actuando o hablando de ellas.
Hay una conducta claramente exhibicionista, es más piola el que más transgrede, lo muestra
y se jacta de ello; evade más impuestos, coimea, se cuela...
Cada vez tiene menos respeto por el otro, perdiendo sensibilidad y aprensión.
la ética ha sido alterada., aunque nuestra capacidad de juicio está intacta Y por supuesto
somos las víctimas de los políticos de turno y de los organismos internacionales.
Deslindamos nuestras responsabilidades utilizando
la proyección como mecanismo de defensa. Por otro lado,“el argentino, acompañado de un
sensible sentido del ridículo, revela que su temor más profundo es el ser o parecer un tonto,
así nuestro insulto nacional y popular es el de “boludo” (5).
La psicopatía es una personalidad “activamente independiente”, pero esta independencia no
surge de la autoconfianza, sino de la desconfianza en los demás; y a su vez, la acción se da
básicamente para beneficiarse uno mismo. Debemos aprovecharnos primero, antes que otros
se aprovechen de nosotros, antes de que nos tomen por estúpidos.
Y en realidad, ya somos estúpidos. El estúpido, para Barilko es aquel que está seguro de sus
ideas, de sí mismo, de sus convicciones, entonces no piensa sino que repite, y al repetir
tiene la cabeza en una lata. Tener la cabeza enlatada implica que toda nuestra inteligencia y
nuestro juicio se queda ahí, paralizada, “estupe-facta”, en el molde con forma de idea o de
“buena intención” que no pasa a ser acción. Y la acción que quizás podemos efectuar en
tales circunstancias no es más que un acting out, o una actuación irresponsable, no pensada,
impulsiva, egoísta, teñida de proyecciones y de inmoralidad.
A lo mejor sea necesario comenzar por reconocer la propia estupidez y aprender a escuchar
al otro. Reconocer nuestra estupidez es comenzar a “estar inteligente”. Estar inteligente (que
no es lo mismo que ser inteligente) para Barilko (6) “es abrirse a lo nuevo en calidad de
nuevo y responderle en cuanto nuevo desde la propia renovación... Lo contrario (estupidez)
es la ceguera de reflejos condicionados que nos hacen marcar el paso en cualquier
dirección”. La inteligencia es la capacidad de responder coherente y eficientemente a nuevas
situaciones, o sea creatividad del propio ser, porque cuando aprendemos, nos re-creamos. Si
aprendemos a escuchar al otro, es muy posible que nos volvamos más inteligentes, y al
volvernos más inteligentes, más capaces de poder pensar la ética y ponerla en práctica
moralmente.

Volviendo a los rasgos de personalidad psicopática del argentino, he dicho antes que tiene
relación con el Edipo en el sentido de que:
Con un padre (que si lo hubo), no ha sido lo suficientemente firme como para imponer su
ley, o ha sido tan paternalista y sobreprotector como la madre (patria), o bien, sus padres
han sido ambos trasgresores.
De esta manera, la ley, la noción de orden siempre es buscada por el argentino afuera (en
otras sociedades, que siempre son mejores), o tiene una necesidad de ley y sanción
impuesta (en un gobierno de facto), porque es hijo del rigor. Por otra parte, tiene una madre
tan narcisista, que él mismo como prolongación de ella, se considera el ombligo del mundo.
De esta manera, se excluye al padre (la ley) y se lo considera como ausente, como no
existente, así como tampoco existen los otros.
Y “se ama” a la madre tierra argentina sólo en cuanto le sirva para su propio beneficio, la
consume vorazmente pero no la cuida, no se hace responsable por ella, y menos si los
hermanos son considerados una competencia para obtener lo que desea, al mejor estilo de
una sociedad de marketing. El argentino psicópata cada vez menos sensible y reflexivo, se
convierte en un Caín que poco a poco con manipulación, proyecciones negativas, mentiras,
corrupciones, “falta de memoria” (el “no me acordé”, “yo no fui”), falta de respeto y de
tolerancia a la frustración, va matando a cada uno de los Abeles que están a su alrededor. Y
no sólo Abeles, sino que también tiene que enfrentarse a todos los demás Caínes que existen
(¿existen?). El argentino llamado Caín, es un ser sin ética, y sin moral.
Me pregunto si será posible cambiar de alguna forma una personalidad que se estructuró de
esta manera. Quizás habría que hacer terapia colectiva... Pero no creo, a nadie le importa el
otro, así que mejor hagamos terapia individual y hablemos; que el otro inexistente nos
escuche. Para algo hay tantos psicoanalistas.
Con este psicodiagnóstico irónico no quiero ser negativa con respecto al pronóstico que tiene
el argentino. Como toda persona (entiéndase sociedad) (1). Para la DSI, la personalidad (la
manera de ser) es a la persona como la cultura es a la sociedad. única e irrepetible, tiene
también sus virtudes y sus núcleos sanos. Mi propuesta es comenzar a trabajar con ellos.
Esos núcleos sanos se encuentran muchas veces en los “argentinos notables” de Barilko y en
muchas “buenas personas”, que aunque no vayan a la acción, por lo menos están pensando
en el otro. Pero por sobre todo creo que nuestro núcleo sano se encuentra en los niños, que
tienen todo el potencial humano para hacer una Argentina más ética y más de “argentinos”
en plural. Los niños son la parte más plástica de nuestra cultura (léase personalidad en lo
individual), ya que ellos están en permanente formación, en re-creación de su ser, en
aprendizaje permanente, en camino de su identidad.
Al decir de M. M. Casullo (7) “todos nuestros comportamientos como seres humanos
suponen e implican vínculos con nuestros semejantes. Sin los Otros no podemos ser
Nosotros. Son los Otros los que nos permiten construir nuestra Identidad personal”. En tanto
sujetos, nos constituimos como un sistema integrado por subsistemas diferentes y
complementarios: el biológico, el psicológico el axiológico y cultural y el social. Y prosigue
“vivimos en contextos sociales y culturales específicos que proveen normas, creencias, roles
a cumplir y que otorgan significado a lo que se hace o deja de hacer”.
La conformación de la personalidad es por ende, el resultado de condicionantes no solamente
biológicos y familiares sino también socioculturales que en un entramado complejo
interactúan de manera continua.
Por ello es tan importante que eduquemos a nuestros niños en valores éticos, no como una
mera instrucción, sino promoviendo lo que Barilko llama “la cultura del alma”, el
mejoramiento y perfección del carácter, el pensamiento crítico, la moralización (no el
moralismo), o sea la socialización. El aprender a ser-con-otros es la clave para ser-uno-
mismo, y en consecuencia, para ser feliz/ces.
Para terminar quiero compartir un cuento breve que leí al final de un libro que trata sobre la
comunicación en las organizaciones (8) que veo muy acertado para enfocar el tema de la
responsabilidad y la ética para los argentinos:
“Hay un viejo cuento con cuatro personajes: TODOS, ALGUIEN, CUALQUIERA y NADIE.
Ocurre que había que hacer un trabajo importante y TODOS sabían que ALGUIEN lo haría.
CUALQUIERA podría haberlo hecho, pero NADIE lo hizo. ALGUIEN se enojó cuando se enteró,
porque le hubiera correspondido a TODOS. El resultado fue que TODOS creían que lo haría
CUALQUIERA y NADIE se dio cuenta de que ALGUIEN no lo haría. ¿Cómo termina la historia?
ALGUIEN reprochó a TODOS porque en realidad NADIE hizo lo que hubiera podido hacer
CUALQUIERA...”

(1) Barilko, Jaime, “Ética para argentinos”, Ed. Aguilar, 1998.


(2) Ibídem (1), Pág. 56.
(3) Vinacour, Carlos A. “La Argentina psicopática”, 4to Congreso Virtual de Psiquiatría “Interpsiquis
2003” www.interpsiquis.com, organizado por la página web www.psiquiatria.com, 2003.
(4) Millon, T. “Trastornos de la personalidad. Más allá del DSM-IV”. Editorial Masson. Barcelona, 1998.
(5) Urtizberea, R, “Elogio de la viveza”, La Nación, 2002
(6) Barilko, Jaime, “En busca de uno mismo”, Emecé Editores, 3ra edición, 2000
(7) Casullo, María Martina, “La convivencia: una cuestión de valores”. www.institutoipsi.com.ar, 2002
(8) Morera Justo, Iris, “La comunicación para el cambio en las organizaciones. Una introducción global a
la comunicación institucional”, Ediciones Caeci, Buenos Aires, 1998.

Aprendizaje y problemas de aprendizaje


Liliana Hernández
 
En este artículo se parte de una caracterización general del aprendizaje y a partir
de allí se describen las diferentes etiologías de los problemas de aprendizaje así
como su relación con trastornos del lenguaje, alteraciones psicomotrices,
trastornos de la percepción y trastornos del esquema corporal.

Según Pichon Rivière, el aprendizaje es un proceso de apropiación de la realidad para


modificarla. Es un proceso de comunicación que involucra siempre dos personas: una que
enseña y otra que aprende. Todo aprendizaje incluye un cambio: incorporación de algo
nuevo, que se integra a lo que ya aprendimos anteriormente. Para este autor, el proceso de
aprendizaje incluye tres elementos: el pensar, el sentir, y el hacer. Dice que hay tres tipos
de ansiedad que se dan en el proceso de aprendizaje: 1) confusional, 2) persecutoria: temor
a lo desconocido, y 3) depresiva: miedo a la pérdida de lo ya adquirido. Cuando el grado de
ansiedad es muy elevado y predomina una de ellas, se hace difícil el aprendizaje.
Paín nos habla de un aprendizaje en sentido estricto o sistemático y de un aprendizaje en
sentido amplio o asistemático.
La vida escolar es una parte importante en la vida de un niño. Del estado de salud, de la
estructura de su personalidad y del ambiente va a depender que puedan lograr una buena
adaptación a la escuela. Por eso que consideramos factores que influyen en las dificultades
de aprendizaje. Estos coexisten, es decir que actúan sobre sí, pudiendo existir el predominio
de alguno sobre otro:
 
Factores orgánicos: Es fundamental la integridad anatómica y de funcionamiento de los
órganos del cuerpo.
Factores emocionales o psicógenos: Puede observarse una inhibición, que se puede
considerar como una restricción a nivel yoico. Hay una represión de la operación de
aprender, por predominio del proceso primario. Esta inhibición puede ser global o parcial.
Factores socio-culturales: Aquí no hablamos de trastornos de aprendizaje sino de problemas
escolares. Estos se deben a la institución escuela, al vínculo con la maestra, al método de
enseñanza, etc.
Factores madurativos evolutivos: Se refieren a las posibilidades innatas independientes del
desarrollo y del medio.
 
En síntesis, vamos a considerar las series complementarias de Freud. Según este, hay tres
series de causas que no actúan independientemente, sino que lo que actúa es la resultante
de la interacción entre ellas. Son:
Factores hereditarios y congénitos, los que junto con las experiencias infantiles, producen
una cierta disposición que frente a un factor desencadenante produce un efecto: el síntoma
(dificultad en el aprendizaje).
 
Según Jorge Visca hay tres grados de desviaciones del aprendizaje: 1) detenimiento global
del aprender: cuando se da en todas las areas, y es sincrónico; 2) imposibilidad absoluta
para el aprendizaje de un área. Por ejemplo: alexia; 3) dificultad parcial. Ej: dislexia,
disgrafia, etc.
 
Según Leo Kanner, las causas de los problemas de aprendizaje se pueden englobar así: 1)
impedimentos físicos, 2) perturbaciones afectivas, 3) insuficiencia intelectual, y 4)
incapacidad específica: dislexia, etc.
Es importante detectarlos a tiempo para poder encauzarlos. Los problemas de aprendizaje se
presentan como síntomas de cuadros psicopatológicos.
 
Discalculia: Dificultad para calcular. En la etapa preescolar, el niño tiene que adquirir los
elementos que lo van a llevar a la nociones de número, unidad, cantidad, pasando de los
elementos figurativos a los no figurativos, de coordenadas espaciales y temporales. Según
Piaget: seriación, correspondencia y clasificación. Es una dificultad parcial en el aprendizaje.
 
Trastornos del lenguaje
 
Debemos tener en cuenta la etapa evolutiva: 2 a 6 años. Aparece el lenguaje interno y su
identificación con el lenguaje verbal.
Podemos dividir los problemas del lenguaje en: 1) deficiencia en la integración del lenguaje;
2) deficiencia en la organización del lenguaje; 3) deficiencia del lenguaje ya organizado.
Quirós dice que puede haber fallas: a) psicológicas, b) neurológicas, y c) neuropsicológicas.
Hay dos grados diferentes de alteración: 1) el niño que no comienza a hablar: afasia dada
por una perturbación neurológica o psicosis: autismo precoz; 2) alteraciones del lenguaje.
Aquí encontramos:
Tartamudez: alteración del ritmo de la emisión de la palabra.
Dislexia: dificultad para leer (omisión, inversión y confusión de letras y palabras); disgrafia:
dificultad para escribir (omisión, confusión e inversión de letras y palabras); disintaxia:
dificultad en la redacción; disortografía: errores y fallas de ortografía; discaligrafía: mala
letra por dificultades psicomotoras.
Dislalia: deficiencia en la pronunciación.
Disartria: trastorno de los movimientos articulatorios de las palabras, sin perturbación de los
movimientos articulatorios aislados.
 
Cuando todas estas perturbaciones van acompañadas por signos o síntomas psicomotores y
neurológicos, se las llama disfasia. Pueden darse en forma pura, sin acompañamiento de
otros síntomas, y obedecen predominantemente a causas psicológicas y sociales. Pero
cuando van acompañadas de signos neurológicos, la causa más frecuente es la disfunción
cerebral mínima.
Quirós las denomina síndrome complejo, por presentarse casi siempre en forma combinada.
Cuanto mayor sea el compromiso neurológico y motor, mayor es la deficiencia y la
posibilidad de recuperación.
Según Leo Kanner, el habla es una función compleja. El hecho de que se pueda hablar bien
depende: 1) de ciertas zonas cerebrales; 2) del aparato auditivo; 3) de los órganos de la
articulación y la fonación; 4) de la inteligencia; 5) de la comprensión y factores afectivos que
influyen en el ritmo, la sensibilidad y la simbolización. Las perturbaciones de cualquiera de
estas zonas estorba el funcionamiento del lenguaje.
Según este autor, una clasificación de estos problemas dependería de la etiología, y por lo
tanto sería imposible ya que hay defectos del habla que obedecen a varias causas
coexistentes.
Según Kanner, se podrían clasificar en:
1) Falta de habla: mutismo. Se da en los sordos, esquizofrénicos, idiotas, y si es temporario
obedece a ataques histéricos.
2) Iniciación demorada del habla: niños que tardan en hablar. Puede ser por retraso mental
o por dificultad para aceptar el crecimiento.
3) Trastornos de la articulación: es la omisión o reemplazo de ciertos sonidos por otros:
ceceo, rotacismo, etc.
4) Trastornos de la fonación: pueden deberse a afecciones locales (cuerdas vocales), del
sistema nevioso, perturbaciones endocrinas o perturbaciones afectivas.
5) Trastornos del ritmo: tartamudeo. Son los trastornos en el ritmo del lenguaje. La emisión
de la palabra se desordena por vacilaciones, repeticiones o prologaciones del sonido. El
periodo en que se inicia es de 2 a 5 años. En cuanto a su clasificación, puede ser nerviosa o
respiratoria. No hay concomitancia de trastornos neurológicos. La tartamudez tiene una
íntima relación con defectuosas adaptaciones y de la personalidad, frecuentemente
expresados por rasgos compulsivos y obsesivos.
6) Trastornos de la comprensión: afasia auditiva, no comprende el lenguaje hablado.
7) Trastornos de la simbolización: se habla de afasia motora. Afasia receptiva (no comprende
a los demás), afasia expresiva (dificultad para expresarse por medio de la palabra).
 
Alteraciones psicomotrices
 
Dupré fue el primero en anunciar que hay un estrecho paralelismo entre el desarrollo de las
funciones motrices -del movimiento y acción- y las funciones psíquicas. Es por ello que no
vamos a hablar de motricidad sino de psicomotricidad. En general, todos los autores asignan
mucha importancia al desarrollo psicomotor en el transcurso de los tres primeros años, ya
que en ese lapso se adquieren todas las coordinaciones neuromotrices esenciales.
Basándonos en una línea evolutiva, el desarrollo psicomotor va de movimientos
incoordinados, a movimientos coordinados y con una intencionalidad hacia un objeto.
Wallon describe cómo el niño pasa por diversos estadios, mostrando la imbricación de lo
psíquico con lo motor. Estos estadios son:
1) Estadio de impulsividad motriz: son actos reflejos o automatismos, simples descargas
(nacimiento).
2) Estadio emotivo: las primeras emociones se manifiestan por el tono muscular o la función
postural.
3) Estadio sensomotor: se dan las coordinaciones de las primeras percepciones (ojo-mano,
etc.), y corresponde al primer año de vida.
4) Estadio proyectivo: actividad intencional orientada hacia un objeto (un año).
Según Piky Vair se pueden distinguir tres tipos de manifestaciones de la actividad en el niño:
1) Conductas motrices que son más o menos instintivas.
2) Conductas neuromotrices ligadas a la maduración del sistema nervioso central.
3) Conductas perceptivo-motrices ligadas a la conciencia y la memoria.
El desarrollo psicomotor está ligado a la organización del esquema corporal, la lateralidad, la
percepción, el control del propio cuerpo, la estructuración espacio-temporal y el dominio del
equilibrio.
Según Piky Vair, las alteraciones psicomotrices más evidentes las podemos clasificar en:
1) Debilidad motriz: profunda, media y ligera.
2) Inadaptación social y escolar en niños de inteligencia normal: a) alteraciones en la actitud
postural y la coordinación manual, b) alteraciones perceptivas o sensoriomotrices: disgrafia,
etc., c) alteraciones psicoafectivas: inestabilidad.
3) Disminuídos físicos: a) deficientes sensoriales sordos, ciegos, etc., b) motóricos:
afecciones neurológicas: epilepsia, parálisis cerebral, etc., y c) disminuídos de orden diverso:
cardiopatías, asma, etc.
Dentro de los trastornos psicomotores vamos a ver algunos que no pueden ser considerados
como cuadros aislados sino como síntomas que pertenecen a varios cuadros: debilidad
motriz, inestabilidad psicomotriz, inhibiciones psicomotoras, torpezas y dispraxias.
Debilidad motriz: Algunos la llaman paratonía, y se da cuando es imposible relajar
voluntariamente un músculo. En vez de relajamiento se produce una contracción. Serían
movimientos rígidos, involuntarios. Ej: las sincinesias.
Según Dupré, la debilidad motriz va acompañada de ciertos estigmas neurológicos. Para este
autor, se trata de un estado de insuficiencia o imperfección de las funciones motrices.
Inestabilidad motriz: Tiene como características extrema movilidad, desequilibrio afectivo,
excesiva manifestación de las emociones, ambivalencia en las reacciones afectivas, falta de
inhibición y de atención, es decir, incesante necesidad de movimiento y cambios
(hiperkinético). Se da entre dos polos, el orgánico y el afectivo, con mayor o menor
compromiso de ambos.
Kiener habla de: 1) inestabilidad adquirida: dada por lesiones y traumatismos psicológicos, e
2) inestabilidad constitucional, que obedece a una disposición innata y hereditaria.
La inestabilidad motriz trae trastornos de conducta graves, se detecta con facilidad al
ingresar a la escuela por el nivel de agresión, y como consecuencia altera el proceso de
aprendizaje, aunque los niños sean inteligentes.
Trastornos de la realización motora: Hay torpeza motriz dada por un retraso en la evolución
motora e inmadurez psicomotora. Los orígenes pueden ser diversos, siendo el más común el
retraso mental.
Leo Kanner hace una clasificación de los tipos psicomotores patológicos: 1) el tipo atlético,
hipertónico, y 2) el tipo asténico, hipotónico.
Apraxia: Dificultad en representar y copiar formas. Los tipos de apraxias infantiles son: 1)
Apraxia de realizaciones motrices: falta de coordinación de movimientos elementales. Se las
llama apraxias utilitarias, y son actos lentos y torpes. 2) Apraxia constructiva. Ejemplos:
imitación en gestos, en las copias de dibujos, etc. 3) Apraxias especializadas: son las que
afectan a una parte del cuerpo o una función de la actividad gestual. Encontramos: a)
apraxia facial, b) apraxia postural (ej. comportamiento), c) apraxia colectiva (ej. vestirse),
d) apraxia verbal (no hay concordancia entre acto y palabra).
La apraxia, en comparación con la agnosia y la afasia, es un desorden organizativo
significativo de la función simbólica.
La apraxia va acompañada de trastornos neurológicos, trastornos en el esquema corporal, en
la lectura, cálculo, escritura, etc.
En la apraxia el niño conoce bien lo que ha de hacer, pero lo que no puede hacer es
realizarlo, representarlo. En la apraxia no coinciden el espacio interno y exterior, y por eso
lleva a la confusión de las distintas partes del cuerpo.
Hay que tener en cuenta que las dispraxias evolutivas responden a una alteración del
sistema y no a la función, es decir no está desintegrada la función. Generalmente, los niños
apráxicos plantean problemas en matemáticas, en escritura, y no tanto en lectura. La
dispraxia tiene como consecuencia mucha dependencia en la realización de los actos. Apraxia
es la incapacidad total, mientras que dispraxia es la alteración. La disgrafia es una dispraxia
cuando va acompañada de signos neurológicos.
 
Trastornos de la percepción
 
Hasta la edad preescolar, hay trastornos casi normales, apareciendo como más o menos
aislados. Los trastornos perceptuales, principalmente auditivos y visuales, provocan
deficiencias en la atención. Atención y percepción son dos fenómenos psicológicos que
guardan estrecha relación entre sí, se complementan.
En lo que se refiere a la memoria, ésta también guarda estrechas relaciones con las
respuestas perceptuales, principalmente cuando dichas respuestas son referidas al lenguaje,
el aprendizaje y la adaptación. Estas funciones no están relacionadas con la inteligencia. Por
atención entendemos la capacidad para centralizar la percepción en un estímulo escogido y
la prescindencia de otros estímulos que puedan distraer.
Se pueden señalar los siguientes grupos de anormalidades psicosensoriales:
1) Modificación de la cantidad de percepción, es decir, cambios cuantitativos de la
percepción. Puede darse una pérdida, una disminución o una exageración. Puede ser
temporal, y entonces se habla de mayor influencia de los factores psicológicos. Ejemplos:
ataques de asma, de histeria, estados alérgicos, psicosis, etc. Cuando es total, se habla de
lesión orgánica, deficiencia sensorial genética, etc.
2) Errores de interpretación de las percepciones sensoriales: el problema es una mala
interpretación. La sensación de los objetos percibidos puede ser deformada por: a)
Parestesia: es una sensación tergiversada, como las impresiones de entumecimiento,
hormigueo, picazón, quemadura, ardor. Aparece en niños histéricos e hipocondríacos. b)
Ilusión: es la percepción desfigurada o errónea de objetos reales. En los niños pequeños son
normales las ilusiones ópticas, como no distinguir claramente el palo del caballo con el cual
están jugando, pero a partir de los 5 años, con la pérdida del pensamiento mágico se tiene
que lograr la discriminación clara de la fantasía (juego) de la realidad. La ilusión es frecuente
en estados de pánico. c) Sensación de irrealidad: es muy rara en los niños. Al enfermo le
aparecen cosas irreales, distintas de las que percibe. Se da cuenta de ello y por eso va
acompañada de angustia.
3) Percepción de objetos inexistentes: alucinaciones. Son impresiones sensoriales sin
estímulo externo, como por ejemplo voces, visiones, etc. El niño en el juego se podría decir
que alucina cuando cree que maneja todo (pensamiento mágico). Los niños normales se dan
cuenta de la irrealidad, pero los psicóticos no logran diferenciarla de la fantasía.
Gnosia: Es la facultad de percibir y reconocer, tanto en lo relativo a objetos externos como al
propio cuerpo. Agnosia es la dificultad en esta facultad. Hay diferentes tipos de agnosias,
siendo las que han merecido más atención las digitales y las manuales.
 
Trastornos del esquema corporal

La noción de esquema corporal tiene su origen a principios de siglo con Henry Head, quien
introdujo el concepto de modelo postural o imagen. El entiende que todo individuo tiene un
modelo postural, dado por los cambios posturales y las imágenes visuales. Los cambios
posturales informarían básicamente sobre el cuerpo, y la visión daría información sobre el
espacio circundante y las relaciones del espacio con el cuerpo. Schilder, basándose en Head,
agrega que la imagen corporal es la representación mental del propio cuerpo, y dice que no
se trata de una mera percepción, como decía Head, sino de la integración de diferentes
gestalten. Schilder habla de una gestalt biológica y de una gestalt en continua modificación.
La gestalt biológica sería estable: depende de factores hereditarios y genéticos, mientras que
la gestalt en continua modificación depende de las impresiones sensoriales y motrices y de
los factores sociales-ambientales y libidinosos. Entiéndase bien que la imagen corporal
schilderiana es una resultante de todos estos factores; no una suma, sino la conformación de
una nueva gestalt, unitaria, integral y personal para cada individuo.
La formación del esquema corporal lleva implícita la noción de relación con el exterior, en un
doble sentido: espacial y temporal. Por eso decimos que el conocimiento del cuerpo y el
conocimiento del espacio se llevan a cabo, a través de la postura, de los movimientos y de
las percepciones propio y exteroceptivas. Hay una coexistencia de las perturbaciones: en el
esquema corporal, en las relaciones espacio-temporales, en las alteraciones psicomotrices y
en las deficiencias en el lenguaje. Todas estas llevan a las dificultades en el proceso de
aprendizaje.
Sólo las separamos para un análisis artificial. Los trastornos del esquema corporal no se
presentan como un síntoma aislado, sino dentro de un cuadro completo con fallas motrices y
perceptuales. Recién después de los 18 meses de vida se pueden evaluar los trastornos del
esquema corporal.
Hay diferentes maneras de analizar y concebir el esquema corporal, según desde el punto de
vista que se lo mire. Nosotros vamos a tratar de integrar el neurológico, el fenomenológico y
el psicológico.
Por ello vamos a clasificar los desórdenes del esquema corporal en dos grupos:
 
1) Desórdenes motivados por una mala organización del conocimiento corporal.
Hay diversas causas que impiden el conocimiento del cuerpo.
Alteraciones en la percepción propio y exteroceptiva, especialmente la visual y táctil. Varios
autores coinciden que los ciegos de nacimiento tienen alterado su esquema corporal. En las
parálisis cerebrales hay una discriminación táctil disminuída.
Los retrasados mentales tampoco llegan a integrar todas las partes de su cuerpo. Diversos
autores hicieron una correlación entre el coocimiento de los dedos como la base de la noción
de número que el niño adquirirá.
En la psicosis las diferentes partes del cuerpo adquieren distinta significación.
Todas las fallas en el conocimiento del cuerpo están relacionadas con una mala organización
espacial, trastornos en la lateralización y en la representación, es decir, no se puede situar el
cuerpo como un objeto en un campo, en un espacio en relación con otros.
2) Desórdenes de la conciencia del cuerpo y de las vivencias corporales.
Estos trastornos son polimorfos, y lo que tienen en común es el hecho de referirse al cuerpo.
Encontramos: a) Alucinosis de cuerpo completo: se da en niños que han sufrido
amputaciones tempranas de un miembro o de nacimiento; tienen la ilusión de tener el
cuerpo completo. Es una experiencia subjetiva y se la llama 'miembro fantasma'. b)
Hemiasomatognosia: se da en niños con parálisis, donde hay una indiferenciación entre los
miembros enfermos y sanos. c) Trastornos corporales ilusorios: se caracterizan por
sensaciones de hinchazón o reducción del cuerpo o de ausencia de algún miembro o cambio
erróneo. Se da en los estados epilépticos, bajo efectos de drogas, en estados
tóxicoinfecciosos y estados de pánico o ansiedad. d) Falseamientos de las necesidades
corporales: se caracterizan por el rechazo a los estímulos corporales como el hambre, el
cansancio, etc. Aparece en los estados de psicosis. e) Fenómeno de despersonalización: se
caracteriza por el no reconocimiento de la persona en su totalidad, forma y límites, y va
acompañado de sentimientos de desintegración y trastornos en la identidad, dándose en
casos de psicosis y perversión.

Liliana Hernández Lic en Psicología y Lic en Psicopedagogía


Buenos Aires, Mayo 1998

Disturbios emocionales en el niño


Lía Aguilar

El vasto tema de los disturbios emocionales infantiles está vinculado con


numerosas etiologías y muy variadas manifestaciones conductales. La Lic. Aguilar
recorre esta temática a través de una exposición clara, abarcadora y sintética.

El tema de los disturbios emocionales es amplio y muy general, abarcando un vasto espectro
de trastornos que perturban el normal desarrollo del niño.
Estos trastornos son las neurosis, los trastornos del carácter, las psicosis y los problemas
vinculados con el RM (retardo mental) o la DCM (disfunción cerebral mínima), los que a su
vez se manifiestan en la persona a través de depresión, fobias, rutinas y rituales, autismo,
agresión, somatizaciones, dificultades en el aprendizaje social y escolar, etc. Cualesquiera
sean éstos, vamos a observar que interfieren en una correcta aprehensión del ambiente y de
sí mismos.
Todo lo que altera la estructura del cerebro puede provocar un trastorno psicopatológico;
pero además existen dificultades funcionales provocadas por causas no orgánicas o atóxicas,
que son el resultado de influencias ambientales en el niño durante su desarrollo emocional.
De este modo, podemos clasificar los trastornos en: orgánicos y funcionales, de acuerdo a su
etiología.
Entre los orgánicos, figuran las enfermedades, lesiones o accidentes que restringen la
función fisiológica real del Sistema Nervioso Central. El grupo funcional, más numeroso,
comprende los estados que se deben a un clima emocional perturbado.
Las alteraciones orgánicas y funcionales pueden ocurrir precoz o tardíamente en el desarrollo
infantil y ambas pueden tener efectos que van desde los más leves a los más graves.
Debemos considerar, asimismo, la combinación de ambos factores. Para Finch, hay factores:

A.- Heredoconstitucionales.
B.- Nacimiento, lesiones y enfermedades tempranas.
C.- Clima emocional:
1. Embarazo
2. Personalidad y situación maternas
3. Clima familiar: padre, hermanos, otros.
4. Factores accidentales: enfermedad o pérdida de los padres; problemas
ambientales (guerra, depresión, etc).

En una clasificación etiocrónica (etio=causa, crónica=cuándo) de las maduropatías, veremos


lo siguiente:

1.- Maduropatías somatógenas prenatales;


2.- Maduropatías somatógenas perinatales;
3.- Maduropatías somatógenas postnatales;
4.- Maduropatías etógenas (socioculturales, familiares).

De acuerdo con estas consideraciones previas, veremos que durante los dos primeros años
de vida es posible detectar: RM, autismo, privación materna.
Por RM entendemos una lentificación del desarrollo inteligente que compromete globalmente
el desarrollo infantil.
En la privación materna, como su nombre lo indica, hay problemas que se derivan de la
relación vincular madre-hijo que pueden desembocar en depresiones y/o afecciones
psicosomáticas.
Con respecto al autismo, sobre cuyo origen hay diferentes posturas (psicogenética;
desapego materno; biogenética; deficiencias cognitivas y perceptivas que dificultan la
percepción de los estímulos y entorpecen la comunicación), éste se inicia con el nacimiento o
poco después y provoca graves trastornos en el desarrollo cognitivo y social del niño. Sus
síntomas más característicos son: el retraimiento, las conductas estereotipadas, la carencia
de un lenguaje funcional y comunicativo.
Ciertas características del autismo son típicas, también, de los niños con RM, LC (lesión
cerebral) y/o deficiencias sensoriales, que como los autistas sufren dificultades en su
evolución personal por fallas en la detección y diagnóstico precoz, los que permitirían
instaurar la o las terapias más adecuadas.
En los años preescolares, agregamos: A.- La DCM (condición biogenética heredada o
adquirida, más detectable en este periodo); B.- La esquizofrenia infantil que surge como
resultado de una compleja interacción de factores biogenéticos y psicosociales; C.- Las
reaccioness neuróticas (fobias, rutinas, rituales); D.- La agresividad. La DCM se manifiesta
en una conducta desordenada e ingobernable y en dificultades en el aprendizaje. Hay
hiperkinesia (inquietud excesiva, excitabilidad y falta de control), y sus causas son varias:
mala nutrición durante el embarazo, complicaciones durante el nacimiento y traumatismos
cráneoencefálicos o enfermedades meningoencefálicas después del nacimiento, etc.
En la esquizofrenia hay defectos neuropsicológicos o anormalidades bioquímicas así como un
aprendizaje social defectuoso en una familia desorganizada. Sus síntomas son: aislamiento,
reacciones emocionales bruscas o inadecuadas, pensamiento incoherente, razonamiento
ilógico, lenguaje y conceptos peculiares, percepción distorsionada del medio y/o de su propio
cuerpo, control inadecuado de los impulsos agresivos antisociales y autodestructivos.
La fobia (miedo exagerado e inhabilitante) es una conducta neurótica que se desarrolla en el
niño frente a objetos o situaciones relativamente inofensivas. No cumplen función protectora
alguna y crean una ansiedad general por la integridad del cuerpo. Se origina por accidentes
reales o imaginarios. A veces, el objeto temido es la representación de alguna otra cosa a la
que se le tiene miedo (desplazamiento).
Las rutinas y rituales neuróticos de la primera infancia son expresiones exageradas de la
inquietud normal de sufrir daño.
La agresividad es una manifestación externa de hostilidad, odio o furor que puede estar
dirigida contra sí mismo como contra los demás; su origen es la frustración.
Cuando la insatisfacción es muy intensa y es el único resultado de las relaciones
interpersonales, la agresividad puede ser constante, y los sentimientos de culpa, más o
menos concientes que genera, forman un círculo vicioso del que difícilmente se pueda salir
sin ayuda. Evolutivamente, vemos como normales las rabietas (crisis de oposición) en los
primeros años de vida; pero puede suceder que la explosión agresiva de las tendencias
hostiles, sean desviadas del mundo objetal (padres, hermanos) y descargadas violentamente
sobre el cuerpo del mismo niño (golpeándose la cabeza, por ejemplo) o sobre objetos,
animales u otros niños.
La autoagresividad (morderse, arañarse, arrancarse pellejos y costras, darse cabezazos,
tirarse al suelo, etc) puede dar lugar a mutilaciones que son transitorias, recurrentes y/o
permanentes, como la onicofagia (comerse las uñas) o la tricotilomanía (tirarse de los pelos
en distintas zonas del cuerpo).
La heteroagresivdad, caracterizada por el daño infligido a otros (animales, niños o cosas)
puede anticipar, en esta edad, características psicopáticas que se profundizarán en el periodo
de latencia y en la adolescencia. Aquí, observamos en el niño labilidad emocional y
ambivalencia en sus relaciones, y pasa de ser de seductor y querido a temido y odiado; es
caprichoso e inestable, no acepta que le impongan tareas y maneja emocionalmente a sus
padres y maestros.
En la edad de la latencia, o sea cuando ingresa en la escuela primaria, cabe agregar las
incapacidades de aprendizaje, la fobia escolar y otros aspectos de la neurosis infantil como la
hipocondría, la depresión, etc., y el desorden de la conducta.
El estado depresivo se caracteriza por un síndrome nuclear, cuyos componentes principales
son: la melancolía, la inhibición y el sentimiento de culpa. Hay síntomas adicionales como: la
fatiga, la falta de entusiasmo, el retraimiento, el insomnio, la anorexia, la jaqueca, etc. En
los niños, se puede manifestar desde pequeños, por trastornos en la alimentación y en el
sueño, crisis de llanto, onicofagia, enuresis, encopresis, retraso psicomotor e inhibición del
pensamiento (lentitud de las respuestas verbales, habla insuficiente en relación con la edad).
En los mayores, la depresión afecta en gran medida la esfera psíquica. Está muy sensible e
irritable, se siente inferior, piensa en el suicidio, rechaza la ayuda; algunos la enmascaran en
una autocrítica exagerada, fracaso escolar y explosiones agresivas o acting out (como
expresión de deseos inconcientes reprimidos). Ya en la adolescencia, su forma más aguda
puede llevar a intentos de suicidio o al suicidio mismo. La hipocondría se caracteriza por una
excesiva atención a las sensaciones de su propio cuerpo, de modo que las quejas y
preocupaciones del niño hipocondríaco son la expresión de su sufrimiento mental.
Con respecto a los trastornos del aprendizaje, pueden considerarse varias causas: lesiones
cerebrales, errores pedagógicos y factores psicológicos; éstos últimos son mayoría y se
fundan en diversos problemas: alteraciones del lenguaje, de la psicomotricidad, de la
percepción, dificultades de adaptación, inmadurez afectiva y/o inestabilidad emocional; así
como fracaso escolar global en respuesta a un ambiente familiar muy exigente.
Nos queda por señalar un síndrome generalizado en todas las edades: las psicosomatosis o
enfermedades psicosomáticas o psicofisiológicas. Estas comprenden una serie de entidades o
agrupaciones sintomáticas, cuya característica reside en que el conflicto psicológico no es
vivenciado en el área mental de la persona (en este caso, el niño) sino en el cuerpo, tal
como si este padeciese una enfermedad orgánica pura. Con ello se quiere decir que, inclusive
la enfermedad que se pueda imaginar como de naturaleza más orgánica, evidencia a veces
un factor emocional precipitante (por ejemplo en un resfrío común pueden descubrirse
factores emocionales). También se observa una predisposición física a las enfermedades
psicosomáticas cuando éstas aparecen: sería el caso de la hipersensibilidad de tipo alérgico
que subyace en el asma y el eczema, cuya diversidad de manifestación está íntimamente
ligada al estado emocional del sujeto.

Lía Aguilar Lic en Ciencias de la Educación


Buenos Aires, Setiembre 1995
Bibliografía

-English y English, "Diccionario de Psicología y Psicoanálisis".


-Ey y otros, "Tratado de Psiquiatría", Ed. Masson.
-Ajuriaguerra J, "Manual de Psiquiatría Infantil", Ed. Masson..
-Finch S, "Fundamentos de Psiquiatría Infantil", Ed. Psique.
-Gesell y Amatruda, "Diagnóstico del desarrollo normal y anormal del niño", Ed. Paidós.
-Piaget J, "Psicología del niño", Ed. Morata.
-Spitz R, "El primer año de vida del niño", Ed. Paidós.
-Weiner y Elkind, "Infancia y adolescencia", Ed. Paidós.
-Gisbert, Mardomingo y otros, "Educación Especial", Ed. Cincel-Paidós.

La cientificidad del quehacer psicopedagógico


Liliana Hernández y Pablo Cazau

La misión de una Cátedra es enseñar e investigar, pero también forma parte de sus
objetivos estimular a los alumnos para que emprendan ellos mismos tareas de
investigación científica.
Presentamos a continuación el fruto de esta última inquietud: se trata de las
conclusiones de dos trabajos de investigación de campo realizados bajo nuestra
supervisión por alumnas (1) de la Cátedra de Investigación Psicopedagógica I de la
Carrera de Psicología de la Universidad de Belgrano, acerca de la cientificidad de la
tarea psicopedagógica. Los trabajos fueron realizados durante el año 1996, y he
aquí una síntesis de cómo fueron encarados y cuáles fueron los resultados.

El problema

El problema que se intentó resolver en las investigaciones encaradas por las alumnas puede
sintetizarse en esta pregunta: ¿cuál es el grado de cientificidad del quehacer
psicopedagógico?
Quien ejerce la psicopedagogía como profesión no es un científico en sentido estricto, ya que
su tarea principal no es investigar teorías sino aplicarlas, por ejemplo para resolver
problemas de aprendizaje. Sin embargo, en su quehacer se supone que utiliza o maneja en
forma explícita o implícita ciertas técnicas y supuestos teóricos provenientes de la psicología
y la psicología. En la medida en que utilizan tales soportes teóricos podemos decir que su
actividad o quehacer tiene un cierto grado de cientificidad.
Se puede trazar una escala cualitativa ordinal de los grados de cientificidad de la
psicopedagogía sobre la base de las siguientes categorías:
1°) La psicopedagogía es una ciencia constituida como tal porque cuenta con sus propias
teorías que dan sustento a su actividad o quehacer.
2°) La Psicopedagogía es una ciencia en vías de constituirse como tal porque los
psicopedagogos emprenden investigaciones dentro de su campo intentando elaborar teorías
propias y específicas para su disciplina.
3°) La psicopedagogía no es una ciencia, pero sí es una tecnología que utiliza explícitamente
en su quehacer teorías de otras ciencias ya constituidas como tales, como la psicología y la
pedagogía.
4°) Lo mismo que la categoría anterior, sólo que los psicopedagogos utilizan las teorías
científicas en forma implícita, es decir, sin tener conciencia de ello.
5°) La psicopedagogía no utiliza ni el forma explícita ni implícita teorías de ciencias
constituidas como la psicología o la pedagogía, y, por lo tanto, su quehacer está guiado casi
exclusivamente por la intuición o por métodos considerados no científicos. Como puede
apreciarse, esta escala está ordenada según grados decrecientes de cientificidad,
correspondiendo el primero al máximo de cientificidad, y el último al mínimo de cientificidad.

La planificación

Con el objeto de responder al problema que originó la investigación, las alumnas se abocaron
a la realización de un trabajo de campo en el cual encuestaron a un total de 24 profesionales
del ámbito de la Psicopedagogía, para explorar sus opiniones respecto de la cientificidad de
su quehacer.
La técnica utilizada fue así la encuesta, constituida a su vez por un cuestionario y una
entrevista dirigida en base a las preguntas del primero.
Se les pidieron sus nombres, edad, títulos obtenidos, lugar donde estudiaron, lugar donde
trabajan actualmente y sus especialidades, en caso de tenerlas. A continuación, se les
formularon una serie de preguntas, que resumimos a continuación:

1. Cómo definiría el quehacer psicopedagógico?


2. En qué consiste su trabajo y cómo lo realiza?
3. En qué campos se desempeña y qué métodos utiliza?
4. Cuál es el marco teórico que sustenta su trabajo?
5. Cree que la Psicopedagogía posee un marco teórico que la avale? Qué condiciones
postularía para aumentar su grado de cientificidad?
6. Qué es para usted una investigación científica? Realizó alguna? Porqué? Qué
investigaciones científicas en Psicopedagogía conoce?
7. Qué perspectivas ve en cuanto a la evolución de la psicopedagogía en los próximos años?

Una vez obtenidos todos los datos de las personas entrevistadas, las alumnas procedieron a
organizar las respuestas y correlacionarlas según un método estadístico. Del análisis de estos
datos organizados y correlacionados surgieron algunos resultados, que luego confrontaron
con bibliografía que ellas mismas buscaron sobre el tema.

Los resultados

Algunos resultados significativos que arrojaron el análisis de los datos fueron los siguientes:
El 25% de los entrevistados con un solo título universitario manifestó haber realizado alguna
vez algún tipo de investigación, aunque ese porcentaje aumenta cuando se trata de
profesionales con dos o más títulos universitarios.
Existe una cierta uniformidad en cuanto a los marcos teóricos utilizados por los encuestados
en su quehacer, pero casi ninguno ha optado por uno solo, por cuanto casi todos ellos han
incluído por lo menos dos marcos, elegidos principalmente del psicogenético, psicoanalítico,
sistémico, cognitivo y constructivista.
Uno de los trabajos reveló que el 36,5% de los entrevistados que poseen dos o más títulos
universitarios respondieron que la Psicopedagogía posee un supuesto teórico propio, un
37,5% expresó que la Psicopedagogía no posee un supuesto teórico propio, mientras que el
25% restante opina que tales supuestos teóricos están en vías de construcción.
Respecto a los entrevistados que poseen sólo un título, el 75% expresó que la
Psicopedagogía posee un supuesto teórico propio, mientras que el 25% restante opinó que
no. De estos resultados es posible inferir que a medida que un profesional tiene en su haber
mayor capacitación universitaria, más renuente es a admitir que la Psicopedagogía tenga
supuestos teóricos propios. Si bien un 50% de los entrevistados afirma que la
Psicopedagogía cuenta con un supuesto teórico propio, el 91,66% de los entrevistados al
preguntársele acerca de su propio marco teórico, hacen referencia a teorías puramente
psicológicas, como la psicología genética y el psicoanálisis, entre otras. El segundo trabajo
llega a resultados semejantes, y hasta se permite concluir, a partir de ellos, que la
Psicopedagogía no cuenta, al menos en la actualidad, con un cuerpo propio de
conocimientos.
Otro de los resultados obtenidos fue que los psicopedagogos encuestados, si bien expresan
que utilizan determinado o determinados marcos teóricos con el cual fundamentan su
quehacer, cabe pensar que también utilizan en forma implícita otros marcos teóricos no
expresados en las entrevistas. Las alumnas sugieren en este punto que futuras
investigaciones pueden estar orientadas hacia el empleo de técnicas especiales que permitan
rastrear tales marcos implícitos.
Finalmente, respecto de la tendencia futura de la Psicopedagogía, en general las respuestas
de los encuestados aputan hacia una evolución positiva, donde las expectativas están en un
mayor reconocimiento social, en un trabajo totalmente interdisciplinario y en un
esclarecimiento personal de cada psicopedagogo acerca de su quehacer y su rol profesional.

Las conclusiones

Uno de los trabajos concluyó, entre otras consideraciones que, basándose en las entrevistas
realizadas y la bibliografía consultada, si hubiera más profesionales que realizaran
investigaciones o integraran diferentes teorías, la Psicopedagogía podría aumentar su grado
de cientificidad.
En el otro trabajo, las alumnas consideraron que en el futuro habrá una mayor cantidad de
supuestos teóricos que avalen el quehacer psicopedagógico, aunque creen que para ello no
es necesario que la Psicopedagogía se constituya como ciencia. Consideran que esta
disciplina es un puente entre la psicología y la pedagogía y que la idea es otorgar mayor
solidez a dicho puente, sin que exista de por medio una urgencia por constituir la
Psicopedagogía como ciencia, aunque sí que su quehacer pueda ser cada vez más científico.
Los trabajos de investigación realizados por las alumnas tienden, en suma, a avalar nuestra
afirmación acerca de que la Psicopedagogía no es una ciencia, ya que constituye un
conocimiento conformado por una serie de observaciones empíricas de pruebas y resultados
de prescripciones, de normas y reglamentos en términos de salud y educación en el área del
crecimiento y del aprendizaje, conformando además un interjuego dinámico que se expresa
en el hecho de que ser sirve de otros cuerpos teóricos del conocimiento, como la Psicología y
la Pedagogía, cuerpos que a su vez esperan enunciados de la Psicopedagogía según una
realimentación mutuamente enriquecedora.

Liliana Hernández Lic en Psicología y Lic en Psicopedagogía


Pablo Cazau Lic en Psicología y Prof de Enseñanza Media y Superior en Psicología
Buenos Aires, Mayo 1997

(1) Mariela Abraldes, María Ximena Bertana, Grisel Damelio, Macarena Huergo, Noel Jansen, Solana
Matta, Natalia Palombo, Romina Petrini, Lorena Rosendo, Dina Roselfeld y Marina Jijena Sánchez. La Lic.
María Marta de los Santos actuó como supervisora.

Consideraciones sobre el trastorno de la erección o impotencia


masculina
Elena Gómez Rey

RESUMEN
La impotencia o disfunción eréctil es un problema que afecta a casi el 50% de la población
general masculina aunque se presenta, en muchos casos, de manera transitoria. Las causas
de éste problema se agrupan en dos grandes grupos, de origen orgánico y de origen
psicológico. En la actualidad se ha llegado a estimar que casi un tercio de estas disfunciones
pueden llegar a tener su origen en causas físicas.
Los tratamientos, basados en la procedencia del trastorno son fundamentalmente médicos y
psicológicos, siendo combinables en algunas impotencias mixtas.

ABSTRACT
The impotence or erectil disorder is a problem that almost affects
50% of the masculine general population although it appears, in many cases,of transitory
way. The causes of this one problem are grouped in two great groups, organic cause and
psychologic cause. At the present time it has been gotten to consider that a third of these
disorders almost can get to have their origin in physical causes.
The treatments, based on the origin of the upheaval they are fundamentally psychological
and doctors, being combinables in some mixed impotences.

PALABRAS CLAVE
Impotencia, trastorno de la erección, disfunción eréctil, problemas de la excitación sexual.

KEY WORDS
Impotence, erectil disorder, problems of the sexual excitation

INDICE
INTRODUCCIÓN: QUÉ ENTENDEMOS POR IMPOTENCIA. Algunas definiciones.
Y ¿CÓMO SE PRODUCE LA ERECCIÓN?
CAUSAS DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL: causas de origen físico u orgánico. Causas de origen
psicológico
PERO ¿HAY ALGUNA SOLUCIÓN? Diferentes tratamientos físicos y psicológicos.
REFERENCIAS.

INTRODUCCIÓN: QUÉ ENTENDEMOS POR IMPOTENCIA. Algunas definiciones

Según Masters y Johnson(1970),existe un trastorno por impotencia cuando el hombre tiene


erecciones con calidad insuficiente para la penetración o le cuesta mantenerlas o
simplemente no las consigue y todo ello con la finalidad de establecer con éxito una relación
de coito.
La definición de Kaplan (1974) es, a mi criterio algo más sencilla y operativa, establece la
existencia de la impotencia cuando el hombre no consigue alcanzar la erección en el 25% de
sus contactos sexuales.
Kilmann y Auerbach (1979) dicen que hay impotencia cuando el hombre puede lograr y
mantener una erección el tiempo suficiente para realizar el coito y eyacular, en por lo menos,
un 75% de las ocasiones.

Este tipo de disfunción sexual que estamos analizando, y que encuadramos dentro de los
problemas de la excitación, en relación a las fases de la respuesta sexual humana (Masters y
Johnson, 1966), es un trastorno, que remonta su existencia, a centenares de años atrás y no
sólo al mundo moderno y actual. Durante mucho tiempo, en la antigüedad ha sido
considerado un tema tabú, callado y disimulado y hasta tratado con gran variedad de
métodos, de dudosa eficacia y a veces hasta peligrosos. La oferta de ayuda variaba desde el
extracto de bilis de oso, pene de tigre, estramonio, testículos de toro, y la famosa cantárida
o escarabajo verde que poseía una sustancia denominada cantaridina considerada de gran
poder fortalecedor de la masculinidad (Dr. Peter Hirscher, 1998)

En España hay cerca de entre un millón y medio y dos millones de personas que padecen
esta disfunción. En USA, se estima entre 10 y 20 millones (Archivos hispanoamericanos de
sexología, 2(8))

Y, ¿CÓMO SE PRODUCE LA ERECCIÓN?

La erección, en principio responde a una estimulación de tipo psíquico, donde intervienen


centros de la corteza cerebral, pero también es un mecanismo reflejo de carácter nervioso, la
innervación del pene es en un gran porcentaje parasimpática pero también la innervación
simpática puede intervenir en éste proceso, Es posible que la erección que comienza por
estimulación psíquica continúe por mediación parasimpática, y puede que actúe
sinérgicamente la simpática aunque esto no parece llegar a ser imprescindible.
Por vía nerviosa refleja se produce una vasodilatación activa que conduce a hiperrepleción
sanguínea de los cuerpos cavernosos y del cuerpo esponjoso. Se impide, asimismo, el
vaciamiento de los espacios sanguíneos, a través de la vasoconstricción venosa,
produciéndose de esta manera la erección del pene (Usandizaga J. A 1990).

CAUSAS DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL

Podemos decir, que en un principio, nos encontramos con dos grupos de teorías referentes a
las causas de la impotencia.

Causas de origen físico u orgánico

Han tomado una gran relevancia en los últimos años debido a la investigación farmacológica
y biomédica, casi un tercio de éstos problemas, es probable que tengan un origen de éste
tipo, producido por: el uso de ciertos fármacos, drogas u alcohol, diabetes, problemas
vasculares, varicoceles, malformaciones o lesiones en el pene, erecciones dolorosas,
alteraciones neurológicas a nivel de los nervios pélvicos, etc.

Causas de origen psicológico

El diálogo interno de la persona que padece el problema, suele tener determinadas


características, que implican un alto nivel de exigencia en lo referente a su desempeño
sexual y a proporcionarle satisfacción a su pareja.
Por tanto son factores determinantes: las expectativas y creencias de la persona, el nivel de
estrés en que se encuentra, etc.

Estas altas exigencias del hombre frente a su desempeño sexual, producen habitualmente un
elevado estado de ansiedad, si en alguna ocasión dejan de cumplirse sus expectativas, su
preocupación y exigencia aumentarán siendo probable que se instauré un ciclo de ansiedad,
retroalimentado constantemente ante una posible relación sexual, puesto que más que la
consecución del disfrute, esta prestando toda su atención a conseguir la deseada erección del
pene.
Así se instaura ese miedo “a no estar a la altura de las circunstancias” o “a fallar” o “a no
poder cumplir” y por tanto a no satisfacer plenamente a su pareja.
La impotencia la podemos clasificar en: primaria o secundaria, atendiendo a si siempre
existió el problema o aparece en un determinado momento pero no existía con anterioridad.
En la actualidad y dentro de las causas también se considera un tipo de impotencia mixta.

Aparte de los factores incidentes en el problema, ya nombrados, es prudente prestar


atención a otros generados en la propia relación de pareja, como los conflictos, crisis, falta
de comunicación sexual e interpersonal, agresividad, infidelidad, etc.
Y también a los generados por la situación personal, como falta de conocimientos sobre
sexualidad, temor al embarazo de la pareja, o la coexistencia de otras disfunciones sexuales.

PERO ¿HAY ALGUNA SOLUCIÓN?

La mayor parte de los hombres y de sus parejas, que tienen este problema, se preguntan o
lo han hecho con anterioridad si existe alguna solución para ello. Es a veces, llamativo como
pese a encontrar información adecuada en la red, en libros, en campañas y en profesionales
cualificados, existe aún un sector de la población desinformado y casi desesperado respecto
a éste problema, que piensa que no tiene remedio.

Los tratamientos, vamos a clasificarlos en función del origen de la disfunción eréctil.

Así los tratamientos de la impotencia de origen o causa orgánica serán:


-Prótesis peneanas y cirugía vascular, especialmente indicadas para lesiones irreversibles en
la médula espinal o cualquier otro daño físico que impida definitivamente la consecución de
la erección. Nombraremos dos tipos de prótesis, aquellas que producen una erección
permanente y aquellas que se activan de una manera totalmente voluntaria, ambas se
insertan mediante intervención quirúrgica.
En cuanto a la cirugía vascular depende esta del diagnóstico médico y de la detección de las
áreas que no funcionan y que con una intervención quirúrgica se restablezca la zona
alterada, asimismo existe el tratamiento de “revascularización del pene”, donde se efectúa la
conexión de dos arterias con el objetivo de mejorar el riego sanguíneo en el pene.
-Inyecciones intravenosas.
-Sistemas de creación de vacío o bombas de vacío.
-Medicamentos.
Estos tratamientos, indiscutiblemente han de ser llevados a cabo por profesionales médicos
especialistas.

En cuanto al apartado de los medicamentos, plantearé una cierta atención a Viagra, cuyo
componente fundamental es el Sildenafilo.
Veamos de forma esquemática como funciona.
Teniendo en cuenta que coincidan en la persona, de forma adecuada, estado emocional y
situación. El cerebro que está siendo estimulado por señales eróticas, libera una sustancia el
monofosfato de guanosina cíclico que llega hasta el pene, una vez liberado, su actuación
sobre la musculatura vascular, arterias y venas da como consecuencia que el pene se ponga
rígido y se endurezca. En las personas que padecen esta disfunción, la enzima
fosfodiesterasa destruye esas moléculas y los cuerpos cavernosos no se pueden dilatar lo
suficiente como para contraer las venas y dejar atrapada la sangre en el interior, así la
acción del sildenafilo bloquea la fosfodiesterasa (Hirscher P.1998).

TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS

A modo de resumen y de forma orientativa, una vez esta claramente determinado el


problema y se descarta una causa orgánica del mismo, los pasos a nivel genérico pueden
ser:
-Información sobre como se produce la respuesta sexual y la impotencia.
-Registro de pensamientos negativos y ansiógenos durante el proceso.
-Ejercicios en pareja para disminuir la ansiedad de desempeño:
Focalización sensorial 1 y 2.
Orgasmo extravaginal
Coito con orgasmo extravaginal.
Coito con orgasmo intravaginal.
Estos ejercicios secuenciales, se pueden variar en función de las diferencias individuales y de
pareja.
Asimismo, se utilizan otras técnicas coadyuvantes como la técnica del apretón o ejercicios de
auto manipulación con el objetivo de aprender a perder la erección y recuperarla de forma
voluntaria.

REFERENCIAS

       Cabello, F. (2002).Sildenafilo y disfunción eréctil situacional. Archivos


Hispanoamericanos de sexología, 2(8)
       Carrobles, J.A & Sanz Yaque, A. (1991). Terapia sexual. Madrid. Fundación
Universidad Empresa.
       Hernández, V. & Reyes, C. (2001).Disfunciones sexuales no orgánicas. Argentina.
Avizora.
       Hirscher, P. (1998). Viagra: El milagro azul. Madrid, edit. Edaf
       Kaplan, H. (1988). Disfunciones sexuales. Barcelona. Grijalbo.
       Labrador, F. et al.(1995). Guía de la sexualidad. Madrid. Espasa Calpe.
       Masters, W. & Johnson, V. (1981). Respuesta sexual humana. Buenos Aires.
Intermédica
       Masters, W.& Johnson, V. & Kolodny, R. (1987). La sexualidad humana (vol.3).
Barcelona. Grijalbo.
       Usandizaga, J.A. (1990). Bases anatómicas y fisiológicas de la sexualidad y de la
reproducción humana. Madrid. Fundación Universidad Empresa.

Autor:
E. Gómez Rey (2005)
Email: elgorey2002@yahoo.com
Psicóloga consultora, orientación en sexualidad.

Disfunciones sexuales femeninas


Escobar M y otras

1. Introducción: Sexualidad humana y Sexología

La sexualidad es otra de de las funciones o actividades que caracterizan al ser humano, y


constituye el resultado de la interacción de la evolución biológica y del medio ambiente
sociocultural. Tiene varias finalidades entre ellas: la reproductora y la del placer. Se
caracteriza por la complejidad propia de la conducta humana y por estar determinada por
una serie de factores que interaccionan en cada individuo hasta formar dinamismos y pautas
particulares de conducta. Es por eso que el estudio científico de la sexualidad debe
contemplar esos diversos aspectos, tratar de identificar como y hasta que punto cada uno
de ellos condiciona la sexualidad en general y la del individuo en particular.
La sexualidad; está condicionada por lo biológico -factores anatómico fisiológicos-, por los
condicionamientos sociales –sistemas de educación, valores ético religiosos, sistema jurídico
y lineamientos culturales- y por los mecanismos –estructura y psicodinámica de la
personalidad-; y constituye el conjunto de los fenómenos de comportamientos determinados
por la idiosincrasia y la cultura, a través de los cuales se satisface el impulso sexual en cada
sujeto.
El impulso sexual es el deseo de descarga de tensión y creación de la misma por medio de
actos que de modo directo o indirecto incluyen los órganos sexuales y sus reacciones
biológicas.
Heli Alzate define a la función erótica como: “el conjunto de fenómenos funcionales y
comportamentales condicionados culturalmente e independientes de la función
reproductora, que se manifiesta en el hombre y en la mujer como reacción a un deseo o
estímulo específico, y que permiten al individuo disfrutar del placer físico o emocional
consigo mismo o con un objeto externo, pero generalmente con una persona del sexo
opuesto.
Con respecto a la sexología su concepto es el siguiente: “es el estudio científico de la
función erótica, dentro de sus contextos biológicos, psicológicos y culturales.”
Pero es importante señalar que fue Alfred Kinsey quien inauguró la era de la sexología
moderna y científica. El realizó en la década de los 40 el primer análisis razonable, objetivo
y cuantitativo de la conducta sexual de diversos grupos de personas, presumiblemente
normales, de distintos niveles socioculturales y socioeconómicos, en EE.UU. Sus
investigaciones brindaron grandes aportes porque demostraron las distintas variedades del
comportamiento sexual, y la frecuencia con que se realizan prácticas que vulgarmente se
llaman “anormales”. Fue en el área de la fisiología sexual donde el investigador no pudo
hacer grandes avances, estos fueron aportados por William Masters y Virginia Johnson
quienes en condiciones experimentales rigurosas estudiaron las distintas fases del ciclo de
respuesta a la estimulación sexual en el hombre y la mujer, al tiempo que describieron por
primera vez la fisiología del acto sexual humano.

2. Fundamentación

El tema seleccionado para esta monografía está centrado en las disfunciones sexuales de la
mujer: inhibición del deseo sexual, vaginismo y anorgasmia.
Las razones por las que hemos querido indagar en esta problemática se fundan en que la
realidad de nuestros tiempos nos evidencia que dichas disfunciones son muy frecuentes al
tiempo que constituyen los móviles que hoy por hoy conducen a muchas parejas y mujeres
a consulta.
En el caso de la anorgasmia, sabemos por una investigación realizada en el año 1884 por la
psicóloga, sexóloga e investigadora a cargo de este seminario Mirta Granero, que se
advierte que en nuestra sociedad, la falta de orgasmo es una de las disfunciones sexuales
por las que más consulta una mujer, dado que alrededor del 50% de ellas tienen amplias
dificultades para alcanzar siempre o casi siempre el orgasmo, cosa que no sucede con los
varones.
Sobre el origen y el desarrollo de las disfunciones sexuales deseamos destacar la
importancia y el determinismo que tiene una inadecuada educación sexual, dado que existen
una gran cantidad de suposiciones incorrectas acerca de la sexualidad que gozan de una
amplia difusión social y que constituyen el núcleo de la educación y la información sexual de
buena parte de la población (a través de la información proporcionada por padres,
compañeros, e incluso medios de comunicación social).
Estas creencias erróneas, que son lo que habitualmente se denominan como “mitos
sexuales”, hacen a las personas más vulnerable al desarrollo de disfunciones sexuales, así
como también contribuyen al mantenimiento de estas alteraciones una vez desarrolladas.
A continuación mencionaremos a groso modo algunos de los mitos acerca de la sexualidad
femenina:

 -Cualquier mujer que lleva la iniciativa en las relaciones sexuales o en una actividad
sexual es inmoral.
 -La mujer que disfruta plenamente del sexo no es “seria”.
 -No deben mantenerse relaciones cuando la mujer esta menstruando, porque
existen riesgos de infecciones o contaminaciones.
 -Las mujeres no deben masturbarse.
 -El sexo ocasional es sólo para los hombres, y una mujer con alta moral no lo
practica.

Estos son sólo algunos de los supuestos que se manejan en nuestra cultura sobre la mujer y
su sexualidad, y en muchos casos explican las razones de las disfunciones que hoy se
padecen, debido a que son ideologías que generan culpas o angustias, que se materializan a
la hora de llevar a cabo una actividad sexual determinada o el coito. La vigencia de estas
creencias falsas, y la relevancia que le atribuimos al tema nos incitó a seleccionar a las
disfunciones femeninas como la problemática a desarrollar en esta monografía.

3. Disfunciones sexuales femeninas

Definición

Se definen como todos aquellos trastornos en los que problemas fisiológicos o psicológicos
dificultan la participación o la satisfacción en las actividades sexuales.
En general, existe una disfunción sexual cuando alguna de las respuestas psicofisiológicas
implicadas en el ciclo de respuesta sexual, (en cualquiera de sus fases, o en su totalidad) no
reproducen o solamente se producen de manera parcial.

Etiología
Son muchas y muy diversas las variables implicadas en la aparición y mantenimiento de las
disfunciones sexuales y, en contra de lo que se pensaba, en la actualidad parece evidente
que en la mayor parte de los casos son los factores psicosociales los que juegan el papel
etiológico fundamental, y no factores orgánicos como se creía hasta fechas relativamente
recientes. La ansiedad es un tema que durante años ha estado ligado al problema de las
disfunciones a la hora de practicar el sexo, ha jugado un papel muy importante debido a que
inhibe la excitación y la ejecución sexual, y es una de las razones en la génesis y
mantenimiento de dichas alteraciones.
Master y Johnson proponen que estas disfunciones tienen como causas próximas o
inmediatas la adopción del “rol del espectador” y el miedo acerca de la actuación o del
rendimiento en la relación sexual, pero incorporan además una serie de causas históricas
que inciden indirectamente en las perturbaciones sexuales. Entre estos factores los autores
mencionan aspectos como determinada formación religiosa, la existencia de un trauma
psicosexual, la presencia de inclinaciones homosexuales, excesivo consumo de alcohol,
problemas fisiológicos, consejos inadecuados, y factores socioculturales.
Según otros autores como Kaplan, Masters y Johnson, las causas de estas disfunciones son
orgánicas tan sólo en un 5-10 por 100 de los casos. Además generalmente no existe una
causa única responsable del problema, sino que hay diversos factores que colaboran en la
aparición y mantenimiento del mismo.

Entre las distintas causas podemos mencionar:

 Causas físicas: que afectan o pueden afectar el desarrollo de la actividad sexual


como producto de enfermedades que ejercen un efecto directo o indirecto sobre la
disfunción.
 Entre estas enfermedades encontramos las que comprometen al sistema
cardiovascular (infartos de miocardio, hipertensión, etc.
 Las del sistema endocrino, como diabetes, hipogonadismo, hipopituarismo, hiper e
hipotiroidismo, etc.
 Perturbaciones del tracto génito-urinario: priapismo, prostatitis, venéreas, etc.
 Enfermedades del sistema nervioso tales como accidente cerebro vascular, lesiones
en el lóbulo frontal, lesiones en médula espinal, etc.

Causas farmacológicas: sus efectos es otro aspecto a considerar en la etiología de las


disfunciones sexuales debido a que algunos actúan directa o indirectamente sobre la
conducta sexual por su acción sobre alguna parte del organismo. Según algunos estudios se
ha comprobado que antihipertensivos, tranquilizantes, alcohol, marihuana, opiáceos y otros,
pueden tener una notable influencia habitualmente inhibidora sobre la actividad sexual.

Causas psicológicas: existe una gran variedad de factores psicológicos relevantes en la


etiología de las disfunciones sexuales. Pero para clarificar el tema se destacan tres aspectos
como los más destacados:

a) La ansiedad asociada a las relaciones sexuales


b) La falta de conocimiento sobre las habilidades y el desarrollo sexual propio y de la pareja.
c) La adopción del “rol de espectador” en la relación.

Clasificaciones

1) Deseo sexual inhibido

Se caracteriza por un déficit en las fantasías sexuales y en el deseo orientado a la actividad


sexual, que supone al mismo tiempo una evitación de todos o de casi todos los contactos
genitales con una pareja.
También se denomina falta de deseo sexual, o apatía sexual, y hace referencia a aquellas
personas que carecen de apetito sexual y que no se sienten atraídas por el sexo, ni por la
posibilidad de practicarlo. Este interés disminuido por el sexo hace que el sujeto no busque
la gratificación que éste le brindaría aunque se encuentre con posibilidades de llevarlo a
cabo debido a que su capacidad esta intacta para realizar el acto sexual.
Se puede marcar una distinción en la inhibición del deseo sexual, ya que existe una
diferenciación respecto a esta perturbación.
Puede existir una inhibición del deseo sexual inhibido general, que es el que denota una
falta de deseo hacia cualquier persona, es decir un desinterés absoluto hacia la actividad
sexual. Y la otra distinción se define como inhibición del deseo sexual selectivo, ocasión en
la que la falta de deseo está restringida hacia una o varias personas, pero no hacia todas.
También puede suceder que la falta de deseo se limite al coito, pero no hacia otra actividad
sexual como por ejemplo la masturbación.
Asimismo podemos discernir entre deseo sexual inhibido primario, el cual incluye a aquellas
personasen las cuales el desinterés por el sexo siempre a estado presente.
Y entre un deseo sexual inhibido secundario que caracteriza a una falta de interés por el
sexo desarrollado con posterioridad a aquellos momentos en los que este estaba presente.
Es importante mencionar que es muy raro que se den casos de inhibiciones primarias, y que
el sujeto no haya tenido interés en aspectos sexuales ni siquiera en su adolescencia, que no
se haya masturbado o que no haya experimentado fantasías eróticas.
Lo más frecuente es que la inhibición del deseo se haya despertado a partir de experiencias
de anorgasmia o impotencia. Por esta razón es que es muy importante determinar si la falta
de deseo es el problema principal o la consecuencia secundaria de otro problema
subyacente.
El deseo sexual inhibido presenta variaciones importantes, desde personas que manifiestan
una ausencia de interés en el sexo, pero son capaces de responder a los estímulos de la
pareja y experimentan excitación y orgasmo, hasta las que están desinteresadas en iniciar
la actividad sexual y además rechazan las aproximaciones amatorias de su pareja. Las
reacciones de quienes presentan esta disfunción son diferentes, en algunos casos puede ser
que la persona se preste al sexo, e incluso que incite a su compañero a tener relaciones
sexuales (hay que recordar que su funcionamiento sexual no está alterado) aunque no le
atraigan en absoluto, gratificaciones como el placer que observan en quien comparte esta
situación con ellas, la intimidad, y el estrecho contacto parecen compensarla.
En otros casos los sujetos toleran el contacto corporal como recurso para mantener la
relación de pareja, esto suele ser más común en las mujeres, y recurren a las distracciones
durante el lapso del coito, utilizando sus cuerpos mecánicamente de manera que la pareja
pueda eyacular rápidamente para que el acto sexual termine.
Este tipo de solución, en algunos casos, puede generar un fuerte antagonismo respecto al
sexo y una hostilidad más o menos larvada de la persona con inhibición del deseo contra el
miembro de la pareja que disfruta.
Es importante señalar que esta no es una disfunción propia de la mujer sino que también
pueden padecerla los hombres.

Causas de la inhibición del deseo sexual:

Orgánicas: Trastornos endocrinos, insuficiencia renal, diabetes, etc. Consumo de sustancias


farmacológicas (antihipertensivos, psicotropos, antidepresivos, alcohol, opiáceos, etc.)
Psicológicas y psicosociales: estados depresivos, bajo nivel de autoestima, pobre concepto
de la imagen corporal, y en especial la ansiedad.
La ansiedad puede manifestarse como miedo a las relaciones sexuales –a consecuencia de
una moral o educación rígida, en las que el sexo aparece como una conducta sucia o
degradante), o como miedo a la intimidad o al embarazo, problemas de pareja.
También contribuyen a la inhibición del deseo, el aburrimiento sexual provocado por la
reiteración y la rutina en las actividades y hábitos sexuales. Esta estereotipia de los hábitos
puede ser producto de una inadecuada educación sexual en la que se da excesivo peso a
consideraciones culturales incorrectas, tales como que el hombre o el marido es el que debe
comenzar las relaciones, y a esto se suma el mito de que sólo hay una forma “normal” de
experimentar el acto sexual, y las prácticas previas o inherentes al mismo.

2) Vaginismo

En la mayoría de los casos el vaginismo tienen que ver con causas psicológicas, básicamente
el problema consiste en la aparición de un reflejo condicionado o aprendido en una situación
anterior en la que se ha asociado una experiencia de dolor a una relación sexual
(habitualmente el coito).
Es un trastorno únicamente femenino que está íntimamente relacionado con el dolor y los
espasmos en la musculatura del tercio externo de la vagina, los cuales interfieren en el
coito. La dolencia puede implicar sensaciones de ardor, quemadura, contracción o dolor
cortante, que se localiza en la parte externa o interna de la vagina, en la región pélvica o en
el abdomen.
Este malestar puede presentarse en todos los intentos del coito, en algunas ocasiones o en
algunas posturas de las prácticas sexuales. Pero para que esto se considere una patología
debe manifestarse con cierta frecuencia, o ser crónico.
El vaginismo puede darse aún cuando la mujer responda de manera adecuada a la
excitación sexual, teniendo lubricación vaginal y disfrute del juego sexual, inclusive hasta
puede lograr el orgasmo.
Pero el problema se centra a la hora de realizar el coito, debido a un espasmo reflejo que
supone la contracción de los músculos de entrada a la vagina con el consiguiente cierre
vaginal. Este espasmo no suele causar dolor, incluso es frecuente que la mujer no perciba
cuando se produce. Además en los intentos de relación el vaginismo se suele acompañar de
espasmos en los músculos

Causas orgánicas: que responden a deformaciones o trastornos de la vagina, el útero, las


trompas de Falopio, o los ovarios. Así como también pueden existir infecciones en la vagina,
en el clítoris o enfermedades que afectan al ano. Incluso puede tratarse de afecciones
generales como diabetes, o estados carenciales de estrógenos, etc. es importante destacar
que el uso de determinadas cremas anticonceptivas, espermicidas, productos de higiene
íntima, diafragmas, preservativos y demás que provocan cierta irritación pueden motivar
también la aparición del dolor costal.

Causas psicológicas: la influencia de una inadecuada educación sexual, mala información


referida a las relaciones sexuales, problemas de pareja, la ansiedad y los miedos
relacionados al coitos debidos a experiencias traumáticas anteriores como abusos o
agresiones sexuales.

3) Anorgasmia

Esta disfunción se define a partir de la ausencia o retraso del orgasmo, tras una fase de
excitación normal, durante una actividad sexual que se considera adecuada en cuanto a tipo
de estimulación, intensidad y duración.
Hablamos de anorgasmia cuando hay una ausencia del orgasmo en el coito, en a las caricias
genitales o frente a una actividad masturbatoria.
Pero hoy por hoy se sabe, que la anorgasmia no existe, se trata de una falta de
conocimiento respecto a su sexualidad por parte de la mujer o de su compañero para hacer
que su pareja alcance el orgasmo.
Lo más probable frente a un caso de anorgasmia total es que se trate de mujeres que no se
masturban, o que se masturban poco y no alcanzan el orgasmo por algún trauma
proveniente de una represión, culpa o angustia ante dicha actividad autoerótica.
Existen variaciones importantes en la respuesta orgásmica de las mujeres que van desde
aquellas muy escasas que alcanzan el orgasmo sólo mediante fantasías eróticas sin la
necesidad de una estimulación física a las que requieren estimulación física añadidas a las
fantasías, las que alcanzan el orgasmo con escasos impulsos coitales, las que precisan de un
período largo de impulsos rítmicos durante el acto sexual, las que solo lo alcanzan en el
coito en posición superior (que facilita la estimulación del clítoris), las que necesitan de
estimulación directa del clítoris durante el coito, las que solo alcanzan el orgasmo por
estimulación clitorídea directa ya sea manual u oral, o las que alcanzan lo logran solo
mediante la masturbación.
La anorgasmia en la mujer tiene que ver con una estimulación inadecuada, por eso es
frecuente que la padezcan mujeres cuyas parejas tiene eyaculación precoz.
Es interesante mencionar los aportes que Kaplan especifica refiriéndose a la relación que
existe entre el orgasmo y el coito a partir de los cuales describe tres factores importantes:

La estimulación del clítoris es crucial, para que la mujer alcance el orgasmo, siendo muchos
menos relevante el papel de la estimulación vaginal.
La intensidad de la estimulación del clítoris varía considerablemente en función del tipo de
actividad sexual (es más intensa con la estimulación táctil directa, y más débil, en la
mayoría de los casos, durante el coito)
La cantidad de estimulación necesaria para provocar el orgasmo femenino varía tanto en
función de la mujer (distintas mujeres tienen umbrales diferentes para el orgasmo) como en
función de la situación.
Freud en su obra sobre la femineidad consideraba que el orgasmo clitoridiano, era propio de
la inmadurez, y que cuando esta se alcanzaba el orgasmo era el vaginal, producido durante
la penetración.
Hoy se sabe que muchas mujeres, al rededor del 80 % no llegan a esta experiencia por la
penetración sino por el roce con el clítoris durante el coito. Vemos así que no hay distintos
orgasmos y que es una misma cosa: una excitación que compromete a la vagina, el clítoris,
etc.

Causas orgánicas: enfermedades crónicas: diabetes, trastornos neurológicos, estado de


carencias hormonales, consumo de sustancias como drogas u alcohol, infecciones pélvicas,
desgarros, etc.

Causas psicológicas: inadecuada educación sexual, rigidez moral o puritanismo, primeras


experiencias traumáticas, problemas de pareja, falta de información, o ciertos aspectos
culturales que enfatizan la idea de que en una relación sexual es la mujer la que debe
satisfacer al hombre, o incluso que niegan que la mujer pueda tener deseos sexuales. Otro
aspecto a considerar dentro de estas causas es el temor de la mujer a descontrolarse
gritando o siendo demasiado expresiva en su manifestación de placer.

Mujeres anorgásmicas y orgásmicas

Para esta etapa de la monografía nos remitiremos a un trabajo investigativo que realizó en
la ciudad de Rosario la psicóloga Mirta Granero, con dos grupos de mujeres: orgásmicas y
anorgásmicas, todas heterosexuales de entre 20 y 40 años, debido a que arroja datos
relevantes sobre el perfil de ambas mujeres.
Se consideró orgásmicas a las que obtenían orgasmo siempre o casi siempre en relaciones
sexuales, por caricias genitales o masturbación.
Anorgásmicas se consideraron a aquellas que nunca habían obtenido el orgasmo ni en
relaciones sexuales, ni por caricias genitales, ni por masturbación.
Las hipótesis que se elaboraron en esta investigación surgieron de la clínica fueron
comprobadas.
Las mismas echaron luz sobre las características en la personalidad de las mujeres
anorgásmicas, y orgásmicas:

*Hipótesis 1: Las mujeres orgásmicas tienen más fantasías sexuales que las anorgásmicas.
Bases de esta hipótesis: Las mujeres orgásmicas gozan más de la sexualidad, se masturban
con más facilidad. Y la masturbación está asociada a la fantasía.

*Hipótesis 2: Las mujeres orgásmicas tienen menos puntaje en femeneidad (feminidad) que
las anorgásmicas.
Bases de esta hipótesis: Los adjetivos ligados a la femeneidad del cuestionario están
asociados a la inseguridad, la timidez, complacencia, etc. Por esto las más femeninas
tendrían menos capacidad para discutir y plantear con sus parejas lo que necesitan para
lograr el orgasmo. Las mujeres orgásmicas por su parte obtuvieron bajo puntaje en
femeneidad (8 con puntaje en androginia).

*Hipótesis 3: Las mujeres orgásmicas tienen mayor puntaje en asertividad que las
anorgásmicas.
Bases de esta hipótesis: La asertividad hostil es la capacidad para responder
adecuadamente en situaciones desagradables. Se consideró que las mujeres orgásmicas son
aquellas que en situaciones de no orgasmo podrían responder de manera adecuada y
modificar la situación

*Hipótesis 4: Las mujeres orgásmicas tienen menor puntaje de ansiedad que las
anorgásmicas.
Bases de esta hipótesis: No se sabe si es la ansiedad la que produce la falta de orgasmo o si
la falta de orgasmo produce ansiedad. Lo que si se sabe es que en los tratamientos de
anorgasmia cuando con técnicas de relajación se reduce la ansiedad, es más fácil la
obtención del orgasmo. Las mujeres más ansiosas eran las anorgásmicas.

El método que se aplicó a cada sujeto consistió en una batería compuesta por cuatro
inventarios, los cuales se administraron de forma individual.
Para el estudio sobre las fantasías sexuales se aplicó el cuestionario de Glenn Wilson, el cual
diferenciaba cuatro factores de fantasías: a) exploratoria, b) interna, c) impersonal, d)
sadomasoquista.
El inventario de Rol sexual de Bem que midió la androginia, con puntajes de masculinidad y
femeneidad.
Para medir la capacidad de asertividad, es decir la capacidad de expresar los derechos y
sentimientos hacia otra persona en situaciones hostiles, se evaluó con el test de asertividad
de Rathus. Mientras que para abordar el tema de la ansiedad se recurrió a la Escala de
ansiedad manifiesta (EDAM) de Taylor.
En esta investigación se destaca también que: fantasías, masculinidad, femeneidad,
androginia, y asertividad corresponden no a lo innato, sino a características adquiridas por
patrones culturales, por la educación y el aprendizaje, y que se aprenden y sostienen por
medio de refuerzos.

4. Conclusiones

Si nos remitimos en la historia veremos que en un momento se pensó que la mujer no tenía
alma, más tarde se sostuvo que no pensaba, posteriormente se creyó que era sólo una
figurita a la “caza de un hombre”. A partir de allí se la ubicó como un ser que no sentía, que
no tenía derechos, y que era un medio para la satisfacción del sexo opuesto.
Mucho más podríamos comentar sobre los distintos conceptos que se fueron forjando en
torno a la mujer y a su sexualidad. Pero nos resulta más instructivo preguntarnos:
¿Que tipos de mujer queremos ser?, ¿Cómo elegimos vivir nosotras nuestra vida sexual?
¿Que clase de mujeres deseamos que aniden en nuestra sociedad?
Los tiempos posmodernos “fabricaron” mujeres que producen, que trabajan y crían solas a
sus hijos y que también ocupan lugares en el mercado laboral. La pregunta es ¿Donde
quedó la sexualidad de la mujer? Tal vez en las revistas de modas que arrojan datos seudo
modernos sobre como practicar el sexo, o seducir a un hombre…Quizás en los programas de
TV, que se atreven a mencionar temas referidos a la seducción, o a la pasión… O
probablemente se esté jugando a apostar a la sexualidad femenina encarnándola en las
modelos de los medios de comunicación que con sus figuras “excesivamente ornamentales”
nos venden cuerpos e imágenes que no responden ni a la realidad ni a la naturaleza de la
verdadera mujer.
Es importante que nos interroguemos sobre el concepto de mujer que necesitamos que se
vaya plasmando en nuestra cultura y en nuestras representaciones sociales. Mujeres que
disfrutan el sexo y lo viven sin culpa, y sin el padecimiento que entre otras cosas acarrean
disfunciones sexuales, como producto de tabúes y represiones impuestas por un sistema
que castra pensamientos no es lo que nosotras elegimos.

Autoras: Escobar Mónica, Gonzalez Evelina, Zayas Liliana y Zitarosa Lorna.


Trabajo presentado en 2003 en el Seminario de Educación Sexual y Sexología de la Facultad
de Psicología (UNR).

BIBLIOGRAFIA

- Granero, Mirta. Ficha: “Diferencias entre mujeres orgásmicas y anorgásmicas”. Revista


Latinoamericana de Psicología. 1984.
- Granero, Mirta. Ficha: ¿Qué es la sexualidad humana”.
- Granero, Mirta:”Terapia cognitiva y Comportamental y sexología clínica”. Instituto Kinsey de
Sexología.
- Kaplan, H. “Disfunciones sexuales”. Buenos Aires 1987.
- Masters, W, Johnson, V; y otros.”Incompatibilidad sexual humana”. Buenos Aires 1992.
- Belloch, A; Sadia Bonifacio: “Manual de Psicopatología”. Madrid. 1995

Disminución o ausencia de deseo sexual


Elena Gómez Rey
 
En algunas ocasiones de nuestra vida, podemos sentir una cierta “apatía sexual”
posiblemente sea ocasionada por circunstancias inherentes a ese periodo en concreto de
tiempo en el que nos encontramos.
Algunos de los acontecimientos desencadenantes podrían ser, el estrés producido por un
exceso de trabajo u otros eventos, un estado de crisis en la relación de pareja, etc.
Pero también encontramos personas que no tienen apetito sexual, ni atracción por el sexo, ni
sienten necesidad por el hecho de realizar cualquier tipo de comportamiento sexual.
En ambos casos estamos hablando de DESEO SEXUAL INHIBIDO (DSI), el cual puede ser:
primario (si nunca la persona sintió esa necesidad sexual) o secundario (si fue a partir de un
determinado momento o poco a poco fue disminuyendo) (Master y Jonson, 1987), también
diremos que esta falta de deseo puede ser, situacional es decir, se manifiesta en
determinados lugares o épocas y en otras no, o general, se da en todo momento.
F. Labrador (1994) distingue entre DSI total y selectivo.
Según Master, Johnson y Kolodny (1987) Podemos hablar de deseo sexual inhibido, cuando
la falta de interés sexual no es algo que obedezca a la voluntad de la persona y ello le
produce malestar a sí mismo y en su relación de pareja.
Igualmente señalan dichos autores, que la ausencia de participación en la actividad sexual, si
se debe aun miedo insuperable se denomina aversión sexual.
En general, es poco habitual que una persona no haya sentido nunca ningún tipo de interés
sexual ni siquiera durante la adolescencia, si es más factible que a partir de determinadas
experiencias se haya desarrollado la falta de atención en ese área (F. Labrador).
Vázquez y colabs (1991) en un estudio realizado indican que el 40% de las mujeres, acuden
a consulta del especialista por éste motivo y sin embargo en los hombres que tratan de
resolver algún problema sexual, no suele ser por ésta circunstancia.
Mi experiencia como profesional de los trastornos sexuales, es que efectivamente las
mujeres hablan más de que no les apetece el sexo, quizás tanto como antes o nada y los
hombres cuando llegan a la falta de deseo es consecuencia de presentar otras disfunciones
sexuales no superadas como puede ser eyaculación precoz o impotencia.
Según Master, Johnson y Kolodny entre las causas del DSI, tendríamos que diferenciar
aquellas de origen orgánico como estados carenciales de hormonas, alcoholismo,
insuficiencia renal, abuso de fármacos o drogas, enfermedades crónicas graves...etc.
Y las debidas a factores psicosociales, entre ellas depresión, traumas sexuales, imagen
deteriorada del cuerpo, bajo nivel de autoestima y competición por el poder dentro de la
relación de pareja.
Es importante añadir que generalmente, las personas con DSI pueden desempeñarse a nivel
fisiológico sexualmente aunque el problema coexista con otras disfunciones sexuales y es
habitual que como parte del trastorno, les cueste identificar los indicios de excitación sexual
en su propio organismo y además sean excesivamente restrictivos para catalogar las
situaciones sexuales (generan las mismas expectativas y no reconocen fácilmente los
cambios situacionales).
Barbach (1991) hace referencia a la inhibición crónica del deseo sexual desde el punto de
vista de su baja frecuencia en la población y sitúa las causas del mismo como de carácter
profundo dentro de la persona, esto es: traumas sexuales, abusos sexuales en la infancia o
estados represivos graves, también una educación sexual muy negativa, experiencias
incestuosas o violaciones.
Todo ello esta relacionado con un alto sentimiento de culpa y con la sensación de que la
sexualidad es algo negativo y sucio.
Pero entre las causas de la pérdida ocasional del deseo sexual, la misma autora cita: el
estrés o la fatiga situacional, los cambios hormonales o emocionales, y la monotonía en la
forma de abordar la relación sexual (siempre que la relación de la pareja este bien).
Otras posibles causas serían, sentir dolor durante la relación, enfermedad física o psíquica,
medicación y temor al embarazo.
Si la relación de pareja esta pasando por un momento critico, si hay desavenencias y falta de
comunicación, necesidad de espacio propio por un miembro de la pareja para poder crecer y
evolucionar, entonces en estas circunstancias es muy posible que la sexualidad se sienta
afectada.
 
Qué hacer?
 
Lo más indicado es acudir a un profesional en busca de ayuda lo antes posible, para evitar
otros trastornos o problemas en la relación y en la persona derivados de la cronificación del
problema.
Descartar posibles influencias de carácter orgánico e identificar como y cuando se ha
producido y si se da en algunas situaciones, en determinadas temporadas, en general, si ha
sucedido siempre ... etc.
Los sucesos relacionados con el momento en que el interés por la sexualidad disminuye, así
como identificar si hay otras disfunciones sexuales que coexisten en cualquiera de los dos
miembros de la pareja.
La forma de comunicación que mantenga la pareja, es muy importante, en la medida en que
tenemos que comprender que la relación sexual es la comunicación más completa entre dos
personas, con un alto nivel de confianza, complicidad, respeto. etc.
Todo esto lleva a diseñar algunos ejercicios que poco a poco van sensibilizando y
sensualizando a la persona afectada, y a la pareja, haciendo hincapié en completar la
información sobre sexualidad y desmontando las viejas creencias y tabúes. Se les ayuda a
descubrir un enfoque más lúdico y creativo de la relación sexual.

Elena Gómez Rey


Psicóloga experta en clínica y orientadora sexual
Email:elgorey2002@ yahoo.com

REFERENCIAS

BARBACH, L. “Los secretos del orgasmo femenino” edic. Martínez Roca (1991) Barcelona.
LABRADOR, F. Y COLABS “Guía de la sexualidad” edic. Espasa Calpe. (1994). Madrid.
MASTERS, JOHNSON Y KOLODNY. “La sexualidad humana” edit.Grijalbo (1987).Barcelona.

 
Homosexualidad: ¿inocentes o culpables?
Alberto Fernández Alonso

Dedicado a todas aquellas victimas que alguna vez han sufrido la incomprensión, la
intolerancia y el dolor por sentirse diferentes.

“El lenguaje opresivo hace algo más que representar violencia: es violencia”
Toni Morrison

“The frist time someone said queer and I knew they meant me... the world breaks open with
the single word exploding out of the sentence, the wrong thing I did somehow, the wrong
thing I am, queer”
Letra de Sara Miles en Bob Ostertag, All the Rage, interpretado por el Kronos Quartet,
Electra Nonesuch, Nueva York, 1992

“Ni al teólogo más conservador le sería posible hoy en día un juicio tan preso en los tabús y
tan deformador de la visión médica y teológica como el del teólogo y penalista luterano,
Benedikt Carpzow. En su Practica Rerum Criminalium menciona como consecuencias de la
inmoralidad homosexual: «terremotos, hambres, pestes, sarracenos, inundaciones y ratas
muy gruesas y muy glotonas» (1969:54)”
Helmut Thielicke

1.- Introducción

El presente trabajo sobre homosexualidad intentará arrojar un poco de luz sobre las causas
de por que, durante una parte de la historia social de la humanidad, esta opción sexual ha
sido perseguida, mal vista, castigada, odiada y objeto de todo tipo de vejaciones e insultos.
Un claro ejemplo es la cita que consta en la presentación de este trabajo, cuya traducción es
la siguiente: “La primera vez que alguien me llamó marica y comprendí que era yo [...], el
mundo se reveló brutalmente con esa simple palabra que brota de la frase como una
explosión, algo malo que hice, algo malo que no debería ser, marica”. Ser algo que uno no
quiere ser o ser algo que los demás piensan que uno es. Y es que esa es una de las
cuestiones de la homosexualidad, uno puede saber que es gay, pero tiene miedo de que lo
relacionen con el estereotipo predominante en la sociedad. Pero, ¿cuáles son las causas de
ese estereotipo?, ¿responden a alguna justificación?, ¿existe de verdad ese estereotipo en la
sociedad?
Iniciaremos el trabajo intentando definir y acotar los conceptos que vamos a usar para el
estudio, continuaremos con una pequeña visión histórica de la homosexualidad en el mundo,
más tarde repasaremos las diversas teorías que intentan explicar el origen y desarrollo de la
homosexualidad e intentar ver si aportan los argumentos necesarios para entender esa
visión negativa sobre la homosexualidad.

2.- La homosexualidad: una definición entre otras muchas


Como bien expresa Michael Ruse “la homosexualidad –sexo del mismo género – no necesita
presentación. Desde los tiempos precristianos ha perturbado, aterrorizado –e inspirado – la
mente y la cultura occidentales” (RUSE, M. 1989:11).
Sin embargo, en cualquier estudio se hace preciso limitar el objeto de estudio y darle una
definición, pues si no se corre el riesgo de perderse en la inmensidad del sujeto de análisis y
no poder llegar a una conclusión definitiva.
Para Horton “el término homosexual se aplica a las personas que tienen una marcada
preferencia por compañeros sexuales del mismo sexo como también aquellas, que, sin
importar la preferencia sexual, entablan relaciones sexuales con personas del mismo sexo”.
Xabier Lizarraga Cruchaga defiende que el término homosexual es una invención en el siglo
XIX de una clase social burguesa para conseguir sus propios fines; “La identidad homosexual
(politizada o no en la conciencia) ha tenido que existir desde el momento (por lo menos) en
que se ejerce sobre los homosexuales una represión... o se otorga una triste libertad
condicional. De acuerdo con Guy Hocquenghem, para que la represión sea realmente eficaz
necesita generar culpabilidad en el individuo o grupo que es el blanco: «conviene que el
culpable la reconozca como necesaria» [1974, p. 37]; para lo cual también es requisito
indispensable que el culpable se reconozca (identifique) como tal.” (LIZARRAGA CRUCHAGA,
X. 2003: 24) El concepto homosexual se entiende aquí como la etiqueta creada para
estigmatizar a un grupo de personas caracterizadas por algo en común, un comportamiento
sexual diferente al impuesto por una mentalidad social burguesa.
Didier Eribon ofrece una visión innovadora sobre el concepto de homosexualidad, elige el
término gay, donde incluye tanto a la homosexualidad masculina y femenina , para referirse
a aquella persona que llegado un momento, debido a su personalidad, se ve insultada, es
sujeto paciente de un proceso de injuria por el resto de la sociedad que no acepta o si lo
hace lo lleva a cabo en tono burlesco o condescendiente, sobre su orientación sexual. “En el
principio hay la injuria. La que cualquier gay puede oír en un momento u otro de su vida, y
que es el signo de su vulnerabilidad psicológica y social. Sucio marica (sucia tortillera) no son
simples palabras emitidas casualmente. Son agresiones verbales que dejan huella en la
conciencia. [...] El insulto me hace saber que soy una persona distinta de las demás, que no
soy normal. Alguien que es queer: extraño, raro, enfermo. Anormal” (ERIBON, D. 2001: 29-
30). Como dice el verso de Genet, “una palabra vertiginosa, llegada del fin del mundo, abole
el orden hermoso” (1)
Para terminar, ofrecemos la definición ofrecida por Michael Ruse: “Consideramos que es
homosexual aquel individuo, hombre o mujer, que siente atracción erótica hacia miembros
de su propio sexo. Puesto que es posible sentirse atraído por alguien sin que haya en ello
nada erótico, especificaremos que por atracción sexual entendemos (en el sentido más
elemental de término) imaginarse relaciones sexuales.” (RUSE, M. 1989: 15)
Comprobamos de todo lo anterior que se hace difícil obtener una definición única sobre el
concepto de homosexual. Para la realización del trabajo he decidido centrar el estudio de la
homosexualidad basándome una parte característica de cada una de las definiciones dadas
anteriormente, a saber:
Por homosexualidad entenderemos aquel individuo que siente atracción erótica por otro
individuo de su mismo sexo, sin que ello implique que no pueda sentirse en algún momento
atraído por una persona de sexo contrario, si tenemos que tener en cuenta que preferirá la
mayoría de las veces una persona de su mismo sexo.
Como un concepto creado para denominar a un grupo de individuos, cuyas prácticas
sexuales y eróticas no están aceptadas por lo establecido en el orden social de una sociedad.
Como el estigma, la etiqueta que se aplica a un individuo para diferenciarlo del resto de la
sociedad debido a su preferencia sexual y erótica.

3.- Una historia oculta: la homosexualidad en el transcurso de la humanidad

Comenzamos nuestra historia en la Grecia Clásica, más concretamente en Atenas y Esparta.


Los motivos de comenzar en esta etapa de la historia se deben, a que consideramos que la
homosexualidad que se entiende hoy en día es una idea totalmente occidental, de origen en
la historia de Europa y sus procesos históricos, por lo tanto, como bien sabemos, aunque no
es que carezcan de importancia otros momentos históricos como los grandes imperios
agrícolas de los ríos Tigris y Eufrates o el imperio Egipcio, la herencia griega es clave para
entender muchos de los hechos sociales de nuestro tiempo.
La imaginería popular suele asociar la sociedad de la Grecia Clásica con una permisividad y
aceptación de la homosexualidad llegando incluso a la homofilia; sin embargo, nada tan lejos
de la realidad. Si bien es cierto que el hecho homosexual en la Grecia Antigua es menos
perseguida y rechazada socialmente en comparación con tiempos posteriores de la historia,
también es cierto que no es oro todo lo que reluce bajo el sol en debemos detenernos mejor
en ello si no queremos llevarnos una imagen falsa y tópica de la sociedad griega respecto del
tema que nos ocupa.
Porque para empezar Grecia no era algo único, si no un conglomerado de polis diferentes,
cada una de ellas con una tradición socio-cultural diferente, lo cuál influía en como trataban
el tema de la homosexualidad; por ello estudiamos las dos polis más significativas de la
Grecia Clásica: Atenas y Esparta.
Como bien dice Marc Oraison: “Nada nos demuestra que el buen pueblo ateniense, en sus
costumbres habituales, de las que objetivamente no sabemos gran cosa, pensara y viviera
de acuerdo a lo que nos ha llegado del cenáculo intelectual socrático-platónico” (2) Y es que
las únicas referencias sobre la homosexualidad provienen de la clase intelectual ateniense,
sobre todo de la obra El Banquete de Platón y, por supuesto, los poemas homéricos.
La sociedad de Atenas reconocía la homosexualidad como una forma de expresarse, pero no
sólo en términos eróticos, “se dieron formas institucionalizadas de homosexualidad (así como
de heterosexualidad) y, aunque no de manera exclusiva, generalmente vinculada a una
cierta paidofilia; en Atenas, asociadas casi siempre a las actividades educativas y a la
filosofía, así como a la concepción de la compañía.” (LIZARRAGA CRUCHAGA, X. 2003: 36)
Sin embargo al igual que su democracia no era una democracia tan aparente como puede
parecer a primera vista, no todos los actos homosexuales eran igual de bien vistos, por
ejemplo los esclavos tenían prohibido acostarse con jóvenes de clase superior, y sin
embargo, se creó todo un mercado de esclavos para satisfacer el deseo de clases altas.
En lo que se refiere a la homosexualidad femenina, en Grecia podemos identificar una
sociedad claramente androcéntrica, la mujer sólo cumple dos funciones básicas: satisfacer
los deseos sexuales del varón y ser fuente de reproducción; podemos imaginar que el
lesbianismo no estaría muy bien visto pues no cumplen ninguna de estas funciones.
En Esparta podemos comprobar la misma función de la homosexualidad que en Atenas:
amor-amistad, compañeros-amantes con claros intereses pedagógicos. Pero también a
intereses militares: “los jóvenes aristócratas espartanos eran castigados si carecían de un
amante, un hetairoi. Su institucionalización se basa en la utilidad que el amor homosexual
llega a prestar: ¿qué mejor forma, por ejemplo, de garantizar el valor, el coraje y la entrega
en la batalla que siendo estimulados a través del deseo (y la obligación) de defender o
vengar al amado?”(LIZARRAGA CRUCHAGA, X. 2003: 41)
La realidad de la homosexualidad en la Roma Imperial vive de otra forma a la griega. La
sociedad romana es ante todo práctica y materialista, no vive tan espiritualmente como la
griega; además, la mujer alcanza en este período de la historia un papel bastante activo e
importante, sometiendo al hombre a un miedo de perdida de protagonismo que no puede
permitirse.
La homosexualidad se tolera de una manera escondida, como algo práctico que sirve para el
desahogo del deseo, pero no como fuente de amor o cariño. Roma se expande y necesita
para ello de una demografía activa, la homosexualidad resta potencia a esa expansión
demográfica que necesita para su expansión militar. Se produce una heterosexualización de
la vida pública y política debido al status que adquiere el pater familias, donde el varón
acaba siendo en centro de la vida familiar romana.
Sin embargo, volvemos a encontrar diferencias de clase, mientras que es normal la
homosexualidad en las clases altas, en las clases bajas su presencia es mal vista o burlada.
Nos vamos ahora a las primeras sociedades hebreas, donde su situación geográfico-política
va a determinar claramente sus opiniones respecto de la homosexualidad. La situación de los
primeros pobladores hebreos es de asfixia frente al poder que poseen sus vecinos más
cercanos (Roma, Egipto, etc.), lo que hace que su vida social gire entorno a la importancia
de la reproducción, ya que se hace necesario para su supervivencia el aumento constante de
la población.
Esta situación hacer ver a la homosexualidad como una orientación sexual que no cumple
ninguna función importante para la sociedad hebrea; el acto homosexual es una pérdida de
la fuerza del hombre para la procreación. Como bien indica Xabier Lizarraga: “La
homosexualidad masculina, debido a que en los hombres generalmente se manifiesta el
orgasmo a través de la eyaculación, se toma como conducta que desperdicia simiente.”
(LIZARRAGA CRUCHAGA, X. 2003: 49)
La llegada de los bárbaros, debido a la amplitud de pueblos y culturas, no permite un estudio
muy claro, en parte debido también a la falta de cultura escrita en parte de ellos, sobre la
homosexualidad. La diversidad de culturas permite una diversidad de perspectivas sobre la
homosexualidad.
Con el cristianismo, el discurso toma un tono muy oscuro, el pecado se instala en todas las
acciones de la vida, el pesimismo vital reina y por tanto, cualquier acción que signifique
goce, placer sin cumplir con el principal mandato divino: la procreación, es un acto de
desviación, anti-natura, diablesco, de la peor calaña. Toda la Edad Media supone un continuo
castigo, perseguimiento y desprecio de la condición homosexual.
La religión tiene como misión el control de toda la vida humana, desde el nacimiento hasta la
muerte, todos los procesos vitales de importancia de un ser humano pasan por el visto
bueno de la Iglesia; todo discurso legitimador proviene del cristianismo.
En el siglo XIX, la homosexualidad sufre también el influjo del positivismo. Si bien durante
toda la historia anterior, la homosexualidad era analizada desde aspectos morales y
espirituales, ahora su estudio se centra en el discurso médico.
Y como bien indica Xabier Lizarraga: “Y se repitieron necesidades de Estado: la revolución
industrial exigía un incremento demográfico, producción de fuerza de trabajo. La vida
privada, por ende, llegó a ser no un privilegio, sino una imposición, que respondía a un
nuevo orden, a una nueva dinámica de la economía. Y el placer, improductivo
económicamente (o por lo menos en forma directa e indirecta), resultaba indeseable”.
(LIZARRAGA CRUCHAGA, X. 2003: 105). Proceso que recoge también perfectamente A.
García Valdés que reproduce las palabras de un líder obrero: “La moral capitalista, piadosa
parodia de la moral cristiana, golpea con anatemas la carne del trabajador; toma por ideal el
reducir al productor al mínimo de sus necesidades, el suprimir sus alegrías y sus pasiones, y
el condenarlo al papel de máquina que realice un trabajo sin tregua ni merced.” (3)
Y el discurso científico no sabe que tipo de malabarismo debe hacer para “atar la sexualidad”
al orden social que exige el capitalismo. “Reaparecieron entonces las torturas medievales
renacentistas, remaquilladas y rebautizadas; se les puso el disfraz que resultaba más
adecuado para los nuevos planteamientos de orden y cientificidad: la preocupación por la
salud, más que por el alma del individuo.” (LIZARRAGA CRUCHAGA, X. 2003: 105) Y resultó
ser que el individuo y su salud estaban enfermos de algo muy grave, que por supuesto podía
curarse; la duda surge en si el sistema se preocupó de la salud realmente del individuo o de
la salud que debía mantener el sistema.
Y surge entonces un movimiento de liberalización homosexual. Los propios médicos
homosexuales empezaban a pensar en lo ridículo de la medicina que tenían que practicar.
“Benkert no sólo acuño la palabra homosexualidad para erradicar otros términos saturados
de moralismos añejos, sino que entró en acción: escribió una carta abierta al ministro
alemán de Justicia en protesta contra el párrafo o artículo 175 del código penal. Para
Benkert, la homosexualidad es una condición del comportamiento característicamente innata,
y si no es adquirida no es posible considerarla vicio...” (LIZARRAGA CRUCHAGA, X. 2003:
108).
El siglo XX supone una revolución para la condición de la homosexualidad que aun tiene sus
efectos en los pocos años que lleva la humanidad en el siglo XXI. La represión continua en el
siglo XX, pero la aparición de la enfermedad del SIDA estigmatiza aún más la etiqueta
homosexual, ya de por sí bastante maltratada.
Tampoco podemos olvidar las dos Guerras Mundiales y sobre todo la última, donde las ideas
de una raza superior y pura supusieron no sólo el asesinato y magnicidio de estrellas azules,
sino que también en los crematorios ardían triángulos de color rosa.
Y no sólo en la Alemania Nazi, también en la Unión Soviética la homosexualidad era
perseguida y castigada. Era vista como un vicio de señores, era una muestra de la
decadencia de la sociedad capitalista.
Sin embargo, también es el momento de toma de conciencia, de identificación con otras
situaciones de opresión por parte de una sociedad machista como es la situación de la mujer
o el racismo, una medicina que cada vez intenta ser más objetiva y sin el servilismo al poder
establecido entre otras muchas situaciones; suponen un cambio en la actitud tanto de
homosexuales como de los heterosexuales; una pequeña luz de esperanza brilla en el futuro
y la humanidad no puede permitir apagarla, es hora de hacer justicia de una vez sobre una
de las mayores injusticias de la historia, es hora de que las minorías sean respetadas, y por
minorías no debemos entender solamente a los homosexuales, sino también a otros
colectivos maltratados como mujeres, emigrantes, pobres, etc.

4.- Teorías y discursos explicativos de la homosexualidad: la imposibilidad de una


explicación satisfactoria (4)

Comenzaremos este apartado dedicado a las diversas teorías explicativas sobre la


homosexualidad con las teorías psicológicas, continuaremos con las llamadas teorías
genéticas u hormonales, seguiremos con las teorías provenientes de la sociobiología.
Las teorías de origen psicológico centran el problema de la homosexualidad en la psique
individual o social del sujeto. La homosexualidad dentro de este conjunto teórico es tratada
como una desviación, una alteración o una mala adaptación del individuo a las fases sobre la
formación de su personalidad sexual.
Veremos en primer lugar las ideas que plantea Freud sobre el origen de la homosexualidad.
Freud creía que la personalidad sexual del individuo dependía de dos variables
fundamentales: la herencia básica del individuo y los efectos del ambiente. Estos dos
conceptos los aplica en su teoría de las fases de formación del individuo: la fase oral, la fase
anal y la fase fálica.
Freud defiende que el individuo es en un principio bisexual, tanto físicamente como
mentalmente, sin embargo son las distintas fases las que configuran más tarde, junto con la
herencia transmitida y los efectos del ambiente, la opción sexual del sujeto.
El niño va dando bandazos por las distintas fases desde un carácter heterosexual a otro
homosexual para volver después a la heterosexualidad. En la fase oral es niño descubre el
placer que le origina el proceso de amamantamiento con la madre, lo cual provoca que el
bebe se sienta atraído por una mujer, que en esta caso es la madre. Con la llegada de las
segunda fase (anal) y el destete del bebe, “El niño toma conciencia entonces de su capacidad
para producir heces y es estimulado por ella. Ahora es capaz de controlar funciones
corporales. En esta etapa, es el lado homosexual de la naturaleza bisexual del individuo el
que adquiere predominancia, a medida que el niño se siente atraído de un modo narcisista
por su propio cuerpo. (RUSE, M. 1989: 38). Más tarde viene la fase fálica donde el niño
descubre su pene y comprueba que existen personas que no lo tienen, fijando su atención
sobre ellas, sobre todo por el personaje más cercano con esta cualidad, es decir, su madre,
surge el famoso complejo de Edipo. Este proceso obliga al niño, ante la imposibilidad de
obtener a la madre a buscar una sustituta en otras mujeres; el niño vuelve a ser
heterosexual.
Teniendo claro el proceso anterior, Freud explica que la homosexualidad es producto que la
interrupción entre la segunda fase y la tercera, quedando el homosexual estancado en la
segunda (anal), debido algún proceso interno por medio de la herencia del sujeto o por el
ambiente donde se ha desarrollado.
Otra teoría psicológica es la teoría adaptacional, estas teorías descartan la bisexualidad del
individuo y la libido presentes en la teoría de Freud, dejándonos un sujeto de análisis que ha
nacido y que debe desarrollarse hasta llegar a su etapa adulta, en condiciones normales,
hacia la heterosexualidad. Como bien indica Ruse: “El supuesto básico de la postura que
estamos considerando aquí es que, normalmente, ese niño se convertirá en un adulto
heterosexual. Pero, utilizando la famosa frase, la vida es una lucha por la existencia (Darwin,
1859), y si se produce algo adverso, el niño ha de responder –ha de adaptarse – para
sobrevivir. Ahí podría estar el punto de partida de la conducta homosexual adulta.”(RUSE, M.
1989:64). Resumiendo, y por mucho que estas teorías critiquen a la teoría freudiana, sus
argumentos son bastante freudianos, ya que en los diversos puntos del desarrollo de un
sujeto, el individuo podría sentirse amenazado por algún suceso, que obligándole el instinto
de supervivencia, le convierta en homosexual.
Veamos ahora la teoría del aprendizaje social. Esta perspectiva parte de los supuestos de
que la homosexualidad es una condición que adquieren los niños debido a los modelos de
aprendizaje provenientes del mundo de los adultos y del grupo de pares. “Las experiencias
sexuales durante la adolescencia pueden tener un profundo efecto en la orientación sexual
adulta” (RUSE, M. 1989: 94).
Para terminar con las teorías psicológicas, abordaremos la perspectiva de la teoría
cognoscitiva del desarrollo. Tienen su origen en los estudios del famoso psicólogo infantil
Jean Piaget, pero que se ha desarrollado principalmente por el psicólogo norteamericano
Lawrence Kohlberg (1966, 1969). Se diferencia de la teoría del aprendizaje en que el niño
actúa de una forma más activa en el proceso de adquisición de la identidad sexual. “Así
pues, según Kohlberg, los niños se imaginan ya a sí mismos como chicos o como chiscas
muy pronto. No hay creación de modelos aquí, [...] el paso crucial es el siguiente: el
individuo quiere estar en su ambiente –si es un chico quiere estar con chicos y hacer lo
mismo que ellos, y a la inversa si es una chica –. Pertenecer al grupo (como mamá o papá)
es un sí mismo la recompensa; no es que ésta tenga lugar por haber ingresado en el grupo
de mamá o papá.” (RUSE, M. 1989: 97-98).
Abandonamos las teorías psicológicas para centrarnos ahora de una forma muy breve, en las
teorías explicativas de la homosexualidad desde el lado genético y hormonal. Estas
perspectiva teórica defiende que la opción sexual del individuo viene determinada
genéticamente o bien hormonalmente. Estas teorías han realizado experimentos en
laboratorio con animales para demostrar que variaciones en la cantidad de hormonas tanto
masculinas o femeninas pueden cambiar la conducta sexual de los sujetos de estudio. Sin
embargo, también se ha demostrado que no por administar más hormonas masculinas a un
sujeto, deja de ser homosexual, al contrario, lo único que hace es aumentar su deseo por el
sexo, pero no cambiar su tendencia sexual. En lo referente a las teorías genéticas, defienden
que en algún gen debe tener el secreto de la homosexualidad, tanto masculina como
femenina, sin embargo los estudios recientes aún no han aportado nada concreto al tema.
Veamos ahora las ideas que provienen de la sociobiología. Esta disciplina “intenta explicar la
homosexualidad de un modo darviniano –es decir, como una consecuencia de la adaptación
provocada por la selección natural en respuesta a la lucha por la existencia y (lo que es más
importante) la reproducción. Como este enfoque considera que la homosexualidad es, en
cierto modo, un fenómeno social –porque entraña (por lo menos de pensamiento) interacción
entre dos personas –...” (RUSE, M. 1989:151).
Tres son los enfoques principales que integran los estudios sobre la homosexualidad en esta
disciplina:
La primera explicación es la de la adecuación heterocigótica equilibrada: Defiende que en
algún momento, en cada generación, habrá cierta proporción de todas y cada una de las
clases de homocigotos, independientemente de si este homocigoto sea adecuado o no.
La segunda se basa en la selección familiar: Partiendo de la teoría de los genes, esta
perspectiva teórica defiende que la selección natural obliga a la perpetuación de una clase
determinada de genes, los de una familia, lo que obliga a los miembros a reproducirse. La
homosexualidad aquí es entendida en dos versiones: el homosexual es homosexual porque
como heterosexual no habría podido cumplir con su papel y; por cumplir con una función de
tutelaje o cuidadora de la prole de sus hermanos.
La tercera hipótesis se basa en lo que los sociobiólogos han denominado manipulación
parental. Básicamente expone que los padres deciden facilitar siempre la reproducción de
sus genes, si por algún motivo la descendencia se ve en conflictos entre ellos para lograr ese
fin, se intentará encaminar a uno de la descendencia hacia la homosexualidad para facilitar
el proceso de reproducción genética.

5.- La homosexualidad: ¿inocente o culpable?

Podemos comprobar por todo lo visto anteriormente que la homosexualidad y su concepción,


a lo largo de la historia y a través de las diversas teorías que intentan explicarla, es tan
compleja que emitir un juicio se convierte en una tarea titánica.
De la historia sobre la homosexualidad aprendemos que los intereses de la iglesia, el estado
y un tipo determinado de producción material y social, provocan que esta tendencia sexual
sea castigada al no cumplir con las funciones que supuestamente debe cumplir el sexo: la
procreación.
Ahora bien, es suficiente el intereses de supervivencia de un sistema para declarar culpables
de todos los males posibles una opción sexual determinada, por suerte, la moral y la ética
actual nos demuestran que no.
También podemos comprobar que no podemos emitir ningún juicio científico completo sobre
las posibles causas de la homosexualidad, ni desde el campo de la psicología, la medicina, la
genética y la sociobiología. La homosexualidad no puede explicarse desde posiciones de
enfermedad, desviación, intereses genéticos o instintos de supervivencia, ya que ninguno de
los experimentos es capaz de reflejar nada concluyente.
La estigmatización de la homosexualidad es en gran parte culpa de la propia sociedad, del
miedo que sufre ante lo desconocido, del miedo a la perdida de orden y el pánico que
durante siglos, han intentado introducir hacia la homosexualidad ideas tan negativas como la
religión y la medicina de principios de siglo XIX,.
El desconocimiento de la verdadera naturaleza homosexual es producto, en primer lugar, de
la imaginería popular sobre los propios homosexuales, herencia de esas ideas impuestas ya
comentadas y, también por supuesto, de la diversidad de los propios homosexuales, porque
al fin y al cabo, los homosexuales son personas, y todos somos diferentes
independientemente de nuestra opción sexual.
Actualmente y pesar del gran paso respecto al tema de igualdad de derechos e intento de
normalidad, los estereotipos homosexuales siguen existiendo, como por ejemplo se
demuestra en los medios de comunicación; donde los homosexuales han copado un lugar de
importancia, pero cumpliendo en la mayoría de los casos con un papel cliché de comentarista
con pluma comentando noticias de la prensa del corazón.
No somos conscientes del daño que provoca socialmente ese visionado de la homosexualidad
en la sociedad. La etiqueta está cambiando, es cierto, ya no son vistos como desviados o
enfermos, pero otra vez volvemos a colocarlos en un lugar que no les corresponde, otra vez
volvemos a inculcar a la sociedad visiones falsas sobre la homosexualidad, y estas acciones
no benefician a nadie.
En el fondo, debemos recordar que estamos hablando de personas, de seres humanos que
en su gran mayoría conviven con nosotros sin que seamos conscientes de su orientación
sexual, de gente que pensamos que es “normal”. Y esa es la opción que deberíamos escoger,
el perder la necesidad de definir nuestra identidad individual en justificación a una opción del
deseo, aunque se trata de deseo sexual, es tan ridículo el segmentar a una parte de la
población y tacharla de todo lo malo por su tendencia sexual como sería hacerlo por la
dicotomía entre la preferencia entre la nata y el chocolate; incluso alguno se sentiría herido
al ver que sólo puede elegir entre algo dulce, ya que a él le gusta lo salado. Por cierto, a mi
me gusta el chocolate, espero que ello no suponga un problema para mi vida normal.
Evidentemente la pregunta del comienzo de esta apartado pierde sentido bajo estos
supuestos, la homosexualidad no debe ser juzgada, el juicio debe recaer sobre la sociedad
que ha intentado juzgarla, y personalmente creo que el veredicto es bastante claro, ¿usted
que cree?

Alberto Fernández Alonso


Conflicto Social y Conducta Desviada
3º Sociología

(1) Jean Genet, La Galére, en Poèmes, L´Arbelète, 1946, p. 51 citado en Didier Eribon (2001):
Reflexiones sobre la cuestión gay, Editorial Anagrama, Madrid, pág. 30.
(2) Marc Oraison (1976): El problema homosexual, Madrid, Editorial Taurus cit. en Xabier Lizarraga
Cruchaga (2003): Una historia sociocultural de la homosexualidad: Notas de un devenir silenciado ,
Editorial Paidós, Barcelona.
(3) Alberto García Valdés (1981): Historia y presente de la homosexualidad, Editorial Akal, Madrid. Pág.
74 cit. en Xabier Lizarraga Cruchaga (2003): Una historia sociocultural de la homosexualidad: Notas de
un devenir silenciado, Editorial Paidós, Barcelona.
(4) Mi intención es este capítulo es mostrar de forma resumida las diversas teorías que explican la
homosexualidad, sin llegar a una exposición detallada y profunda, ya que una tarea merece un trabajo
propio. Si el lector desea ampliar sus conocimientos existen en castellano varias obras que pueden servir
a esta función. Se pueden consultar las siguientes obras:
- Michael Ruse (1989): La Homosexualidad, Ediciones Cátedra, Madrid.
- Ricardo Llamas (1998): Teoría torcida: Prejuicios y discursos en torno a “la homosexualidad”. Ediciones
Siglo Veintiuno de España Editores. Madrid
- K. Plummer (1981): The Making of the Modern Homosexual. Hutchinson Editorial, London.
- Diana Fuss (edit.) (1991): Incide/out: lesbian theories, gay theories. Routledge Editorial, New York.

Las fantasías sexuales


Elena Gómez Rey
 
Una fantasía corresponde a una representación mental de algo que hemos vivido o
simplemente que creamos en nuestra mente o adornamos de la forma más conveniente y
convincente para nosotros mismos.
Si el contenido de tal fantasía produce una excitación sexual, hablamos de fantasías
sexuales, aunque éste no sea explícitamente sexual (puede ser romántico o sensual...).
Las fantasías sexuales, por tanto, suelen ser una forma de excitación sexual a través de
nuestra actividad de creación o reproducción mental, y tienen carácter individual y propio.
Y ¿para qué sirven? Nos ayudan a excitarnos en momentos de difícil concentración, de bajo
deseo sexual, en actividad sexual solitaria (masturbación) o para encauzar nuestra
sexualidad, en la orientación deseada.
En ocasiones las fantasías nos hacen dudar sobre nuestra orientación, sobre nuestra fidelidad
o sobre nosotros mismos. Tenemos que tener en cuenta que la fantasía no es la realidad y
que tampoco tenemos que llevarla a ella.
Para entender explícitamente esto, valga el siguiente ejemplo: usted puede ir un día
cualquiera en el transporte público, ser apretujado o pisado reiteradamente por alguien y
desear ahogarlo allí mismo, incluso de forma divertida y como desahogo puede imaginarlo
pero creo que estará de acuerdo en su escaso deseo real de llevarlo a cabo. Pues, en el caso
de las fantasías sexuales puede llegar a ser lo mismo, el resultado de imaginar algo puede
no tener nada que ver con realizarlo. Lo bueno y positivo de ellas, es que podemos
experimentar con la variedad sexual y salirnos creativamente e ir más allá de los límites de
la realidad. Saber que pertenece al mundo peculiar e individual de la imaginación, donde el
placer proporcionado es el resultado de la perfección de la situación imaginada y de lo
prohibido o poco permitido de esa situación. Realizar una fantasía podría en algunos casos
ser una experiencia poco gratificante o dolorosa y en otros casos ser un riesgo para nuestra
relación de pareja. La realidad lleva componentes, no tan perfectos ni adaptados a nuestro
placer, esto puede ser un aliciente o una decepción.
 
A veces las fantasías se comparten con la pareja y resultan enriquecedoras para la relación,
en otras ocasiones toman formas de juegos escénicos que sirven para revitalizar la vida
sexual de la pareja. Pero no olvidemos que no podemos obligar al otro a que haga aquello
que le disgusta, desagrada o molesta.
Según Masters y Johnson, las fantasías pueden surgir en diferentes contextos, de forma
intencional para pasar el rato, para poner un cierto ánimo o chispa sexual en un momento
concreto o simplemente de forma espontánea o accidental.
Y según los mismos autores:
 
          Surgen de un hecho conocido, película, hecho real, libro.
          Surgen de un tema preferido, es un tipo concreto de fantasía.
 
Las fantasías o la creación de visualizaciones, con contenido sexual específico, como el verse
a sí mismo realizando un contacto sexual con éxito (según el problema presentado), son
herramientas que en un momento determinado se llegan a utilizar como parte de las
estrategias de superación de un problema sexual.
Pero también podemos resaltar algún aspecto no positivo de las fantasías sexuales, según
Mª Dolores Avía, personas con baja autoestima, en lo referente a su atractivo sexual tienen
dificultades para imaginarse deseadas por alguien, sus imágenes pueden estar cargadas de
situaciones de fracaso o ridículo y acompañadas de ansiedad.
Esta misma autora en su capítulo “Activación y excitación sexual” (Guía de la sexualidad, ver
bibliografía). Cita un estudio realizado con estudiantes universitarios (Avia, Carrillo y Rojo,
1990) donde los individuos que representan diferentes roles o papeles en su medio social
tienden a pensar más sobre sexo y a imaginarse en más variabilidad de situaciones sexuales,
considerándose más atractivos, que aquellos individuos que consistentemente se
representan solo a sí mismos.
 
Hay muchas clasificaciones de las fantasías sexuales, especialmente si nos basamos en el
contenido. Aquí vamos a reseñar la que se muestra en el video: A manual of sexual fantasy,
presentado por Cristine Webber (asesora y periodista)
En esta cinta, se tratan las fantasías sexuales desde la perspectiva de "sueños diurnos",
importantes para mantener y tener una buena salud sexual, una vida sexual más
satisfactoria y fuera de todo carácter raro o pervertido. (Creo que a éstas alturas, es positivo
añadir que hay excepciones sobre éste punto y consideraciones distintas a las expuestas, de
otros profesionales: nota hecha por la autora de este articulo).
 
Siguiendo, con la clasificación, se distinguen cuatro tipos:
 
          Íntimas.
          Exploratorias.
          Impersonales.
          Sadomasoquistas.
 
Las fantasías sexuales intimas:
Serían con la pareja y cambiarían el lugar de realización de la actividad sexual a otro
desconocido, más romántico o simplemente más excitante. También pueden incorporar
variaciones sexuales poco habituales en esa relación, como el sexo oral o anal o la
masturbación mutua.
 
Las fantasías sexuales exploratorias:
Parecen ser más comunes en hombres que en mujeres.
Incluyen elementos nuevos, como otras personas, en la relación de pareja.
.Es fantasía de relaciones en grupo o con componente bisexual, cambios de pareja. Etc.
 
Las fantasías sexuales impersonales:
Se denominan así puesto que se consigue la excitación, a través de una situación, un juguete
sexual o un fetiche. Ejemplo de éstas situaciones serían el voyeurismo, la estimulación con
artilugios sexuales, pornografía. etc.
 
Las fantasías sadomasoquistas:
Son fantasías de juego de poder, donde la excitación se produce por el sometimiento o la
dominancia, el dolor esta controlado y la situación también. Si se llevan a cabo suele haber
acuerdos entre los miembros de la pareja para parar la situación.
 
Es importante reseñar que no existen datos científicos que demuestren que un determinado
tipo de fantasía sexual, revele detalles sobre la conformación psicológica de la persona.
Nuestros valores personales y sociales pueden diferir de nuestras fantasías, al igual que los
personajes interpretados por el actor pueden no tener nada que ver con la personalidad real
del mismo. (Masters, Johnson y Kolodny, 1987).
 
Por último consideraremos algunas pautas para aumentar la capacidad de fantasear (basado
en Heiman-Lopiccolo):
 
          Imaginar y poner atención en los detalles. Los pequeños detalles, como el lugar, el
color de la ropa, un perfume. Son lo más importante para crear una fantasía.
          No tiene por qué ser un gran relato, pueden ser imágenes breves cargadas de
contenido personal.
          Lo que a cada uno le excita, es puramente individual y no tiene por qué ser
explícitamente sexual, puede ser romántico, sensual...
.
Elena Gómez Rey
Psicóloga clínica / Orientadora sexual
elgorey2002@yahoo.com
Artículo enviado en febrero 2003

Bibliografía utilizada

Video: Better sex III: A manual of sexual fantasy. Paradox. 1993.


Colecc. Secretos de la pareja. Planeta Agostini.
Barbach L. Los secretos del orgasmo femenino. Martínez Roca. 1991.
Heiman-Lopiccolo. Para alcanzar el orgasmo. Grijalbo. 1989.
Labrador F.y colabs. Guía de la sexualidad. Espasa Calpe. 1995.
Lloyd J.E. Los cinco sentidos del sexo. Martínez Roca. 1993.
Masters.W y Johnson V. El vínculo del placer. Grijalbo. 1988.
Masters W., Johnson V.y Kolodny R. La sexualidad humana. Grijalbo. 1988.
 

Jung: Modelo Antropológico


María Marta Eliggi

La Antropología filosófica, búsqueda amorosa sobre el Hombre desde el Hombre...en este análisis, desde
Jung.

Teoría

La teoría de Jung divide la psique en tres partes. La primera es el Yo, el cual se identifica con
la mente consciente. Relacionado cercanamente, se encuentra el inconsciente personal, que
incluye cualquier cosa que no esté presente en la consciencia, pero que no está exenta de
estarlo. El inconsciente personal sería como lo que las personas entienden por inconsciente
en tanto incluye ambas memorias, las que podemos atraer rápidamente a nuestra
consciencia y aquellos recuerdos que han sido reprimidos por cualquier razón. La diferencia
estriba en que no contiene a los instintos, como Freud incluía. Después de describir el
inconsciente personal, Jung añade una parte al psiquismo que hará que su teoría destaque
de las demás: el inconsciente colectivo. Podríamos llamarle sencillamente nuestra “herencia
psíquica”. Es el reservorio de nuestra experiencia como especie; un tipo de conocimiento con
el que todos nacemos y compartimos. Aun así, nunca somos plenamente conscientes de ello.
A partir de él, se establece una influencia sobre todas nuestras experiencias y
comportamientos, especialmente los emocionales; pero solo los conocemos indirectamente,
viendo estas influencias. Existen ciertas experiencias que demuestran los efectos del
inconsciente colectivo más claramente que otras. La experiencia de amor a primera vista, el
deja vu (el sentimiento de haber estado anteriormente en la misma situación) y el
reconocimiento inmediato de ciertos símbolos y significados de algunos mitos, se pueden
considerar como una conjunción súbita de la realidad externa e interna del inconsciente
colectivo. Otros ejemplos que ilustran con más amplitud la influencia del inconsciente
colectivo son las experiencias creativas compartidas por los artistas y músicos del mundo en
todos los tiempos, o las experiencias espirituales de la mística de todas las religiones, o los
paralelos de los sueños, fantasías, mitologías, cuentos de hadas y la literatura. Un ejemplo
interesante que actualmente se discute es la experiencia cercana a la muerte. Parece ser que
muchas personas de diferentes partes del mundo y con diferentes antecedentes culturales
viven situaciones muy similares cuando han sido “rescatados” de la muerte clínica. Hablan de
que sienten que abandonan su cuerpo, viendo sus cuerpos y los eventos que le rodean
claramente; de que sienten como una “fuerza” les atrae hacia un túnel largo que desemboca
en una luz brillante; de ver a familiares fallecidos o figuras religiosas esperándoles y una
cierta frustración por tener que abandonar esta feliz escena y volver a sus cuerpos. Quizás
todos estamos “programados” para vivir la experiencia de la muerte de esta manera.

Arquetipos

Los contenidos del inconsciente colectivo son los llamados arquetipos. Jung también les
llamó dominantes, imagos, imágenes primordiales o mitológicas y otros nombres, pero el
término arquetipo es el más conocido. Sería una tendencia innata (no aprendida) a
experimentar las cosas de una determinada manera. El arquetipo carece de forma en sí
mismo, pero actúa como un “principio organizador” sobre las cosas que vemos o hacemos.
Funciona de la misma manera que los instintos en la teoría freudiana. Al principio, el bebé
solo quiere algo de comer, sin saber lo que quiere. Es decir, presenta un anhelo indefinido
que, no obstante, puede ser satisfecho por algunas cosas y no por otras. Más tarde, con la
experiencia, el bebé empieza a anhelar cosas más concretas cuando tiene hambre (un
biberón, una galleta, una langosta a la brasa, un pedazo de pizza estilo Nueva York). El
arquetipo es como un agujero negro en el espacio. Solo sabemos que está ahí por cómo
atrae materia y luz hacia sí mismo.

El arquetipo materno

Este arquetipo es particularmente útil como ejemplo. Todos nuestros ancestros tuvieron
madres. Hemos evolucionados en un ambiente que ha incluido una madre o un sustituto de
ella. Nunca hubiéramos sobrevivido sin la conexión con una persona cuidadora en nuestros
tiempos de infantes indefensos. Está claro que somos “construidos” de forma que refleja
nuestro ambiente evolutivo: venimos a este mundo listos para desear una madre, la
buscamos, la reconocemos y lidiamos con ella. Así, el arquetipo de madre es una habilidad
propia constituida evolutivamente y dirigida a reconocer una cierta relación, la de la
“maternalidad”. Jung establece esto como algo abstracto, y todos nosotros proyectamos el
arquetipo a la generalidad del mundo y a personas particulares, usualmente nuestras propias
madres. Incluso cuando un arquetipo no encuentra una persona real disponible, tendemos a
personificarlo; esto es, lo convertimos en un personaje mitológico “de cuentos de hadas”, por
ejemplo. Este personaje simboliza el arquetipo. Este arquetipo está simbolizado por la madre
primordial o “madre tierra” de la mitología; por Eva y María en las tradiciones occidentales y
por símbolos menos personalizados como la iglesia, la nación, un bosque o el océano. De
acuerdo con Jung, alguien a quien su madre, no ha satisfecho las demandas del arquetipo,
se convertiría perfectamente en una persona que lo busca a través de la iglesia o
identificándose con la “tierra madre”, o en la meditación sobre la figura de María o en una
vida dedicada al mar.

Maná

Debemos saber que estos arquetipos no son realmente cosas biológicas, como los instintos
de Freud. Son demandas más puntuales. Por ejemplo, si uno sueña con cosas alargadas,
Freud sugeriría que éstas representarían el falo y en consecuencia el sexo. Jung propondría
una interpretación muy distinta. Incluso, el soñar con el pene no necesariamente implica una
insatisfacción sexual. Es llamativo que en sociedades primitivas, los símbolos fálicos
usualmente no se refieran en absoluto al sexo. Usualmente simbolizan el maná, o poder
espiritual. Esto símbolos se exhiben cuando es necesario implorar a los espíritus para lograr
un mejor cosecha del maíz, o aumentar la pesca o para ayudar a alguien. La relación entre el
pene y la fuerza, entre el sémen y la semilla, entre la fertilidad y la fertilización son parte de
la mayoría de las culturas.

La sombra
Por supuesto que en la teoría junguiana también hay espacio para el sexo y los instintos.
Éstos forman parte de un arquetipo llamado la sombra. Deriva de un pasado pre-humano y
animal, cuando nuestras preocupaciones se limitaban a sobrevivir y a la reproducción, y
cuando no éramos conscientes de nosotros como sujetos. Sería el “lado oscuro” del Yo (del sí
mismo. N.T.) y nuestra parte negativa o diabólica también se encuentra en este espacio.
Esto supone que la sombra es amoral; ni buena ni mala, como en los animales. Un animal es
capaz de cuidar calurosamente de su prole, al tiempo que puede ser un asesino implacable
para obtener comida. Pero él no escoge ninguno de ellos. Simplemente hace lo que hace. Es
“inocente”. Pero desde nuestra perspectiva humana, el mundo animal nos parece brutal,
inhumano; por lo que la sombra se vuelve algo relacionado con un “basurero” de aquellas
partes de nosotros que no queremos admitir. Los símbolos de la sombra incluyen la serpiente
(como en el Jardín del Edén), el dragón, los monstruos y demonios. Usualmente guarda la
entrada a una cueva o a una piscina de agua, que representarían el inconsciente colectivo.
La siguiente vez que sueñen que se están peleando con un luchador fortísimo, puede que
simplemente ¡se esté peleando con usted mismo!

La persona

La persona representa nuestra imagen pública. La palabra, obviamente, está relacionada con
el término persona y personalidad y proviene del latín que significa máscara. Por tanto, la
persona es la máscara que nos ponemos antes de salir al mundo externo. Aunque se inicia
siendo un arquetipo, con el tiempo vamos asumiéndola, llegando a ser la parte de nosotros
más distante del inconsciente colectivo. En su mejor presentación, constituye la “buena
impresión” que todos queremos brindar al satisfacer los roles que la sociedad nos exige.
Pero, en su peor cara, puede confundirse incluso con nosotros mismos, con nuestra propia
naturaleza. Algunas veces llegamos a creer que realmente somos lo que pretendemos ser.

Anima y animus

Una parte de la persona es el papel masculino o femenino que debemos interpretar. Para la
mayoría de los teóricos, este papel está determinado por el género físico. Pero, al igual que
Freud, Adler y otros, Jung pensaba que en realidad todos nosotros somos bisexuales por
naturaleza. Cundo empezamos nuestra vida como fetos, poseemos órganos sexuales
indiferenciados y es solo gradualmente, bajo la influencia hormonal, cuando nos volvemos
machos y hembras. De la misma manera, cuando empezamos nuestra vida social como
infantes, no somos masculinos o femeninos en el sentido social. Casi de inmediato (tan
pronto como nos pongan esas botitas azules o rosas), nos desarrollamos bajo la influencia
social, la cual gradualmente nos convierte en hombres y mujeres. En todas las culturas, las
expectativas que recaen sobre los hombres y las mujeres difieren. Estas están basadas casi
en su totalidad sobre nuestros diferentes papeles en la reproducción y en otros detalles que
son casi exclusivamente tradicionales. En nuestra sociedad actual, todavía retenemos
muchos remanentes de estas expectativas tradicionales. Todavía esperamos que las mujeres
sean más calurosas y menos agresivas; que los hombres sean fuertes y que ignoren los
aspectos emocionales de la vida. Pero Jung creía que estas expectativas significaban que
solo hemos desarrollado la mitad de nuestro potencial. El ánima es el aspecto femenino
presente en el inconsciente colectivo de los hombres y el ánimus es el aspecto masculino
presente en el inconsciente colectivo de la mujer. Unidos se les conoce como syzygy. El
ánima puede estar representada o personificada como una joven chica, muy espontánea e
intuitiva, o como una bruja, o como la madre tierra. Usualmente se asocia con una
emocionalidad profunda y con la fuerza de la vida misma. El ánimus puede personificarse
como un viejo sabio, un guerrero, o usualmente como un grupo de hombres, y tiende a ser
lógico, muchas veces racionalista, e incluso argumentativo. El ánima y el ánimus son los
arquetipos a través de los cuales nos comunicamos con el inconsciente colectivo en general y
es importante llegar a contactar con él. Es también el arquetipo responsable de nuestra vida
amorosa: como sugiere un mito griego, estamos siempre buscando nuestra otra mitad; esa
otra mitad que los Dioses nos quitaron, en los miembros del sexo opuesto. Cuando nos
enamoramos a primera vista, nos hemos topado con algo que ha llenado nuestro arquetipo
ánima o ánimus particularmente bien.

¿Por qué se concibe una antropología filosofica?

El tema central de la obra junguiana es el proceso de individuación, es decir, la realización


consciente o individualizada de pre-orientaciones aprióricas de la psique. Sólo así el hombre
no sucumbirá a una sociedad masificada, inconsciente y alienada. En este sentido, Jung es
intérprete de nuestra condición humana y puede ofrecer elementos importantes para una
Antropología filosofica. Precisar los linderos de la Filosofía y de la Psicología es difícil. Los
malentendidos son inevitables. Jung parece ofrecer más posibilidades a la Fenomenología
que al Kantismo porque parte de vivencias primordiales. Jung aplicó una "reducción
fenomenológica" que le dió acceso indirecto a una subjetividad inconsciente colectiva y a una
"deducción" psicológica de los modos arquetípicos como esta subjetividad unifica,
constitutiva y no sólo regulativamente a la experiencia psíquica. Tanto Jung como Husserl
buscaban su "coherencia interior" por una ascesis o "suspensión de la puesta natural del
mundo". Dónde coinciden Jung y Husserl y dónde se separan en esta reducción
fenomenológica depende de dónde trazar la línea entre el nivel "psicológico" de la vivencia, y
el nivel "metafísico". Pero ambos partieron del mundo vivido más bien que del mundo
solamente pensado, buscando las experiencias originales y los significados primordiales. A
diferencia de la intuición eidética, la intuición junguiana presenta un contenido siempre
relatum a un inconsciente. Por eso las coherencias de sentido solo son captables por
aproximación. No hay un acto humano del que podamos probar que es plenamente
consciente. La experiencia "total" sólo se refiere a la parte consciente de ella. Por eso la
consciencia tiene estructura de "horizonte" en el sentido de que consciente e inconsciente
están en función compensatoria y complementaria. La reducción fenomenológica debe
terminar en una constitución del self, en una ex-sistencia. Así sale el hombre de sus
identificaciones inconscientes, discrimina los caracteres noemáticos del objeto y pasa de la
consciencia no tética a la tética. Entonces el hombre descubre que la psique siempre está
espontánea y automáticamente en dirección a -intendit- algo: su individuación desde su
indiferenciación original. Jung es, ante todo, psicólogo. El hombre es su psique,
principalmente. Los conflictos humanos tienen un aspecto psíquico necesario, en cuanto la
subjetividad es significante e interpretante a priori. Ella posee el secreto de los significados a
priori. De ahí que sea necesario precisar en qué sentido Jung propone a la subjetividad como
condición a priori general, principio sui generis o categoría de existencia per se. En este
análisis, la psique se muestra dinámica y escindida. Nada mejor que el concepto de "energía
psíquica", tensa, dividida o polarizada entre opuestos extremos, uno de ellos más
relacionado con fuerzas biológico-instintivas; el otro más relacionado con significados. Ambos
aspectos se manifiestan en los productos de la imaginación, la cual muestra así una función
de mediación intuitivo-sintética, que muchas escuelas filosóficas han aceptado. Al estudiar
estos productos de la imaginación en los mitos, sueños, estados normales y patológicos en el
hombre de todas las edades y latitudes, se descubren ciertos temas y elementos formales
que se repiten continuamente, con una generalidad empírica, histórica y cultural, suficiente
para inferir pautas significativas "a priori" colectivas e inconscientes. Serían "arquetipos" o
"categorías" de la imaginación, cuyas manifestaciones visibles podrían ser llamadas
"imágenes primordiales". Estos temas y elementos formales que aparecen básica y
repetidamente en los productos de la imaginación se relacionan con situaciones existenciales
y sus correspondientes estados bio-psíquicos, a los que significan en una "a priori"
correspondencia fuerza-sentido (o significado). El a priori del significado justifica una
epistemología y hermenéutica empíricas. El significado tiene un carácter "a priori" localizado
en la imaginación, forma de todas las funciones psíquicas. Es ella, función intuitivo-
configurativa de los procesos psiquicos. Siendo estos procesos también afectivos, el
significado presenta un elemento afectivo valorativo que comunica intensidad o significado al
significado. Los significados primordiales son referencias a situaciones existenciales
primordiales, que se repiten en el hombre de todos los tiempos y son constitutivas del
proceso de individuación hacia el self. Esto muestra que el "a priori" junguiano tiene un
carácter constitutivo, como en Cassirer (y como en Kant respecto a categoría-esquema-
intuición sensible). De aquí, el concepto junguiano de símbolo: un significado que intenta
expresar, a la vez, lo empírico y su referencia a lo meta empírico, "este lado" y el "otro lado"
del objeto y de la psique, la totalidad en la parte. El hombre recurre al símbolo para expresar
conocimientos límites y situaciones límites en las que proyecta su subjetividad. La parte es
concebida en función de formas o totalidades "a priori" psíquicas que la preceden. Cassirer lo
expresó también, pero filosóficamente, con su teoría sobre la función de las formas
simbólicas. El hombre es un animal simbólico. Jung añade que estos significados simbólicos
son colectivos o inconscientes, es decir, expresan, de alguna manera, a los procesos bio-
psíquicos en cuyos núcleos o pautas se hallan virtualmente los significados arquetípicos. La
reflexio los hace conscientes y el instinto creador los expresa imaginativamente "como el ojo
expresa la onda en la luz y en color". Los significados arquetípicos expresan activaciones bio-
fisionerviosas las cuales, por una reflexio intuitiva -syn-opsis-, son expresadas a la manera
de las cosas, situaciones o personas en una imagen simbólica. En ésta puede ver el
inconsciente su propio "rostro". Esta correspondencia orgánico-significativa revela dos
principios "a priori" concebidos como opuestos, pero en coincidencia significativa acausal, y
como reveladores de una totalidad anterior a ellos, más "a priori" que ellos mismos, un Unus
Mundus de cuya totalidad el "self" es símbolo, pues en el "self" experimenta el hombre la
totalidad, y, en ese sentido, la imago Dei.

Conclusión

La obra de Jung es así una Antropología. Toda ella ha explicitado el mito del Anthropos: "el
impacto de la personalidad superior, del hombre interior, sobre la vida de cada individuo" , o
también, "el espinoso problema, sobre la vida de cada individuo", o también, "el espinoso
problema de la relación entre el hombre eterno (el self) y el hombre empírico, en espacio y
tiempo". Este hombre eterno e interior, desde "dentro" es pro-yectado (reflejado) sobre la
imaginación de cada uno, como si tomara carne y hueso en la dimensión tridimensional de la
imago.

Bibliografía Consultada
-Jung: Para Principiantes. Mg Guiness, Michael. Era Naciente, 2000.
-Freud y Jung: Dos modelos antropologicos. Vazquez, Antonio. Sigueme, 1981.

También podría gustarte