Está en la página 1de 4

APÉNDICE 1.

GUÍA DE OBSERVACIÓN GRUPAL

Esta guía la diligencia cada uno de los estudiantes del grupo


colaborativo, en la actividad paso 3 y la presenta en el foro
colaborativo:

Basado en el documento: Cornejo, M: Técnicas de Análisis Grupal: Págs.


28- 37. Universidad de Barcelona. Recuperado de:
http://www.ub.edu/dppss/lps/docu/tag.pdf
1. Antecedentes del grupo
Nombre del grupo Familiar

Tipo de grupo Primario

Tamaño del grupo Grande


Propósito principal y objetivo del El propósito del grupo es tener una
grupo buena comunicación, con el objetivo
de fortalecer los vínculos familiares

Ritmo y horarios de reunión Todos los días 1 hora

Regularidad en la participación de Todos los miembros participan con


los miembros disposición.
2. Patrones de participación
Distribución de la participación Todos participan ejerciendo su
determinado rol

Cómo acepta el grupo las ideas de Cada uno de los aportes de los
cada miembro miembros se toma con la misma
importancia
Interrupciones, quiénes, cuándo, En ocasiones hay interrupciones,
por qué porque todos quieren opinar al
mismo tiempo, pero se maneja
rápidamente tratando de mejorar
ese punto para avanzar con la
actividad
Dirección de la comunicación: al El líder está capacitado para
grupo, al líder, a algún miembro orientar y bridar en conocimiento
requerido a los asistentes.
Todo el grupo se siente obligado No se siente obligados, pero si

[Escriba aquí]
en la consecución de los objetivos Están dispuestos a compartir
(Si, NO, Por qué) responsabilidades para lograr un
objetivo en común.

3. Patrones de comunicación
Quiénes hablan, a quiénes se Todos tienen la capacidad de hablar
dirigen y respetan las opiniones de cada
miembro

Tono de las intervenciones El tono es amistoso


(amistoso, agresivo, neutro)
Comunicación no verbal (postura, Cada miembro se expresa con
gestos, miradas, etc.) facilidad.

Modo de comunicar del líder El líder utiliza, una comunicación


amistosa con cada miembro ya que
esto permite mayor asertividad y
entendimiento en cada actividad.
Libertad para pedir explicaciones Con total libertad
4. Cohesión del grupo
Existe unión, cómo se manifiesta La unión se manifiesta en la manera
que expresan sus sentimientos
libremente frente a los demás
miembros fortaleciendo sus vínculos
familiares.

Existen resistencias y rivalidades No existen ya que cada uno está


interesado en el bienestar del otro.

Nivel de participación en las Son muy participativos


actividades del grupo
Frecuencia de ausencias o de Por lo general no las hay, pero
retrasos cuando sucede siempre tienen
escusa justificada.
Unidad en el trabajo de grupo Muy buena calidad humana

Existencia de subgrupos y cómo No existen


afecta al grupo
5. Clima del grupo
Expresividad de sentimientos Todos expresan lo que sienten

Ambiente socio emocional Muy bueno

[Escriba aquí]
¿Existe tensión, amistad, Amistad y cooperación entre todos
cooperación, competición?

Grado de formalidad: Cordial, amistoso y tolerante


cordial, amistoso, tolerante, libre,
controlado, frío, hostil, tenso,
formal, restringido
6. Normas del grupo
Pueden discutirse los temas Siempre en todo momento
Casi no se presentan discrepancias
Existe el sentido de la pero cuando las hay se procura
responsabilidad solucionar rápidamente.

Se toleran las discrepancias Casi no se presentan discrepancias


pero cuando las hay se procura
solucionar rápidamente.

Hay libertad de expresión Siempre


7. Procedimientos del grupo
Modo de fijar el grupo sus tareas Se toman de manera colectiva
o agenda
Quienes preparan las decisiones, Todos los integrantes y tomando
cómo se preparan apuntes, de todo lo que se registra
en cada actividad.

Estilo de toma de decisiones: Por votación en la mayoría de las


votación, asentimiento tácito, veces
consenso

Se discuten pros y contras Si siempre se tienen en cuenta


Modo de evaluar el trabajo Cada integrante da su opinión
ventajas y desventajas, luego de
esto se toman los resultados de
manera conjunta.
8. Liderazgo
Tipo de liderazgo: compartido o Siempre son consideradas de
monopolizado, autocrático, manera importante
democrático, pasivo
Toma en consideración de las Sí, siempre
necesidades de los miembros
Influencia del líder en las Es importante porque en el ven, a la
decisiones del grupo persona que está orientando y
brindando su opinión para tomar la

[Escriba aquí]
mejor decisión en beneficio del
grupo.

Permite a otros miembros ejercer Si claro con orientación y


funciones de liderazgo brindándole las herramientas
necesarias para que ejerza su
liderazgo.
9. Elaboración de los conflictos
Modo de resolver los conflictos Es un grupo familiar, por ser un
que surgen en el grupo: conjunto de personas, que poseen
¿Se cambia de tema cuando es vínculos de sangre y en la mayoría
conflictivo?, ¿Aplastar la oposición de las ocasiones comparten gastos
con datos incuestionables?, necesarios, para el sustento diario,
¿ Hablar mucho para evitar que la y sus miembros se relacionan por
oposición pueda defender sus una serie de parentescos, donde
opiniones?, Hablar mucho para cada integrante asume un rol
convencer a los demás?, ¿ Dejar diferente e importante que permite
el tema sobre la mesa, una ayuda mutua y seguridad entre
archivarlo?, ¿ Alzar la voz o sí. Se da de una manera más
gritar?, ¿Quedarse callado o sencilla la resolución de conflicto
retirarse?, ¿Dar la razón sin estar debido al grado de parentesco, pues
convencido?, ¿Reclutar el apoyo ninguno quiere ni pretende estar
de otros para ser mayoría?, enojado o entrar en discusión con
¿Hacer chistes, tomárselo a otro de los miembros, claro está
broma?, ¿ Votar?, ¿Asumir que si van a existir diferencias ,
rápidamente que todo el grupo pero en lo posible se intentan
está de acuerdo?, ¿ Aceptar solucionar de manera inmediata,
tareas que no son muy agradables siendo ellos mismos, capaces de
para no entrar en conflicto fortalecer a cada miembro y
abierto?, ¿ Ignorar preguntas o permitirle sentirse seguro y frente a
sugerencias realizadas por otros? cualquier dificultad por la que esté
pasando brindando su apoyo en la
solución de manera conjunta ya que
eso va a permitir que los lazos
familiares se hagan más fuertes.

[Escriba aquí]

También podría gustarte