Está en la página 1de 1

 Sesgo de optimismo ilusorio se corresponde con una tendencia general en las

personas a creer que tienen más probabilidades que las demás personas de que les
suceden acontecimientos positivos
 Ilusión de invulnerabilidad es el optimismo excesivo que ciega a los miembros de
un grupo ante las advertencias de peligro
 Falsa unicidad es la tendencia sistemática a creer que nuestras capacidades y
habilidades son únicas y mejores que las de la media.
 Error fundamental de atribución es la tendencia que tenemos de sobre-atribuir las
características personales e ignorar factores contextuales cuando juzgamos el
comportamiento de los demás.
 Sesgo egocéntrico es cuando las personas se dan más responsabilidad a ellas
mismas, por los resultados de una acción conjunta, que un observador externo. Este
efecto puede darse tanto para los beneficios como para los errores de una acción.
 Prejuicio personal
 Estereotipo
 Efecto Pigmalión es la potencial influencia que ejerce la creencia de una persona
en el rendimiento de otra.
 Percepción selectiva es cuando el sujeto, en función de sus expectativas, selecciona
un objeto de atención y desatiende la parte restante de la información.
 Efecto halo es la tendencia a definir el conjunto de la imagen de una persona,
basándonos en uno de sus rasgos. Si X es atractivo, X también será un ciudadano
responsable y respetará la ley al pie de la letra. 
 Efecto contraste es el realce o reducción de una cualidad o medida de un objeto
cuando la comparamos con otros observados recientemente.
 Proyección es la tendencia inconsciente a asumir que los demás comparten el
mismo o pensamientos, creencias, valores o posturas parecidas a las nuestras.
 Efecto de acontecimientos recientes es cuando las calificaciones pueden verse
afectadas en gran medida por las acciones más recientes del empleado.

También podría gustarte